23 03 2016

Page 1

Fernando Silva Congresista

2

BIENVENIDO AL KAMBIO S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MIÉRCOLES 23 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2801 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

¿Sabotaje en UNC?

Intervienen a Julio Ramírez por cuantiosas deudas

Niegan logística para elección de autoridades universitarias.

Fiscalía pide 25 años de prisión para Santos

CMYK


LOCALES

02 Facebook activó “Safety Check” tras los atentados de Bruselas. Más de 950 millones de personas recibieron una notificación de que sus contactos estaban bien luego de la tragedia.

Mujer en estado de ebriedad protagonizó violenta caída. Una joven conocida como Olivia se cayó de bruces al intentar salir de una discoteca. El video fue subido a Facebook

Intervienen a Julio Ramírez Briceño por cuantiosas deudas

· Afectados dicen que para ganarse la confianza de prestar dinero, así de fácil, se hace valer de ser miembro de la iglesia “Palabra de Fe”

L

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

riamente, están también apareciendo más deudores que en total debe significar una deuda total de 60 mil soles, pero está comprometiéndose a pagar”, señaló Justo Vargas ante la incomodidad de los afectados que exigían se les devuelva su dinero con sus intereses. Julio Ramírez se defiende señalando que se dedica a la empresa de obras civiles y que las municipalidades de Bambamarca, Chota y Otuzco (La Libertad) también le deben dinero, razón por la cual no ha podido cumplir con pagar todas sus deudas. También Julio Ramírez precisó que sus prestamistas quieren cobrarle elevados intereses y que tiene vouchers con los que puede demostrar la voluntad de pago para honrar sus compromisos. Los quejosos que le reclaman su dinero en diversos montos y hasta una camioneta señalan que Julio Ramírez viene cambiando constantemente cambiando de domicilio para eludir las cartas notariales y ha dejado de contestar las llamadas a su celular, argumentan que las veces que lo han enfrentado para que honre sus deudas a cambio han recibido amenazas de familiares de su entorno. Afirman que siempre se ha hecho valer de su condición de “evangélico”. Fuente: Sin rodeos – Freddy Chancafe Liza

Acuña cierra campaña congresal en Cajamarca César Acuña Peralta, líder del partido político “Alianza para el progreso” (APP) ha decidido cerrar la campaña congresal en la tierra que lo vio nacer: Chota. Este dos de abril, el ex alcalde de Trujillo y ex candidato a la presidencia de la República, encabezará una actividad proselitista con sus candidatos al congreso. Rosa Olivera González, candidata parlamentaria con el número 6 de APP informó que el trabajo de cierre de campaña busca fortalecer la adhesión a la propuesta de Acuña y ser la fuerza de equilibrio en el parlamento en los próxi-

mos cinco años. Sacaron a Acuña por una supuesta entrega de dinero, pues bien, bajo ese mismo principio que se juzgue a todos los candidatos, que la ley se aplique a todos, porque de lo contrario el propio Jurado Electoral estaría dirigiendo la contienda para tener un ganador, eso no es Democracia, dijo Olivera. Como APP no se ha establecido por quien votar en plancha presidencial, pero será una decisión acorde a nuestros planteamientos de partido, pero queda sentado que nunca se votaría por Keiko Fujimori o Alan García, enfatizó.

os afectados se sienten estafados por Julio Ramírez Briceño. Le prestaron, así de fácil, diversas sumas de dinero, la impaciencia ante el incumplimiento de la obligación de pagarles sus deudas, los llevó hasta la base ronderil de Quiritimayo donde le exigían les devuelva su dinero y uno de ellos su camioneta.

Según el presidente del comité descentralizado de las rondas, Justo Vargas Sánchez, los acreedores de Julio Ramírez Briceño van a tener todavía que esperar un mes, según el compromiso que ha expresado en acta Julio Ramírez de ahí se verá si le aplican el castigo ronderil y lo ponen a disposición de la justicia común. “Se ha presentado volunta-

El representante del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo, en coordinación con el personal administrativo y profesores de la institución Santa Teresita programaron charlas sobre la trata de personas. El Ministerio Público efec-

Desarrollan charlas sobre trata de personas túa estas clases de charlas de orientación en distintos colegios de Cajamarca. En los últimos días, las menores son el blanco favorito para ser captadas por

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

personas que sin importarles nada, cometen actos ilícitos sancionados en el código penal vigente. Por su parte el personal administrativo y plana do-

cente en general del colegio Santa Teresita se mostraron agradecidos a la oportunidad que les dieron y la información compartida por autoridades ju-

diciales. Se tiene información que habrá un réplica de estas charlas educativas en otros colegios.


03 05

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Fallece Andy Grove, ex presidente de Intel y pionero de las PC. Durante su mandato Intel desarrolló microprocesadores como el 386 o el Pentium, que marcaron la evolución de las computadoras.

¿Sabotaje en UNC?

· Niegan logística para elección de autoridades universitarias.

L

as elecciones en la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, están programadas para el próximo 27 de abril, pero al parecer, se le niega al Comité Electoral logística y dinero necesarios para cumplir con el cronograma de actividades. El Memorando No. 0143 – 2016 – R – UNC, firmado por el Rector interino Manuel Roncal Ordoñez dirigido al director de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos establece la prohibición de publicar el cronograma. Se lee en el documento “no es posible disponer la publicación en ningún medio televisivo, impreso, radial e inclusive en el portal Electrónico Oficial de nuestra Superior Casa de Estudios el cronograma de Elecciones para elegir auto-

ridades universitarias en la UNC (Rector, Vicerrector, Decanos y Director de la Escuela de Post Grado). El documento tiene fecha el 21 de marzo. Se alega que el caso está judicializado. Pero la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) exige el cumplimiento del proceso electoral para tener nuevas autoridades.

Dra. Rosa Iturbe Pajares – presidente del Comité Electoral de la UNC

El cronograma de actividades para las elecciones se debe cumplir según disposiciones de SUNEDU. Se han realizado las coordinaciones internas para el trabajo. Se requiere dinero y logística. El proceso anterior no se cumplió por problemas en la UNC. Fue un escándalo cuando soldaron las puertas del campus. Se debe elegir al Rector, Vicerrector, Decanos y Director de la Escuela de Post Grado, y directores en las sedes de la UNC en la región. Se cuenta con el respaldo y asesoramiento técnico de la ONPE (Organismo Nacional de Procesos Electorales), señaló la docente universitaria. Se ha solicitado el monto de 13 mil soles para financiar los procesos electorales. Le compete al Rector pedir el apoyo de la policía nacional y de la Fiscalía. SUNEDU vigila estos procesos, no se puede evitar el cumplimiento de los mismos, acotó.

Jueces de paz analizan nuevo reglamento de certificaciones El Auditorio de la Municipalidad Provincial de San Miguel de Pallaques fue escenario del curso de capacitación para Jueces de Paz, evento que fue organizado por la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) y el Instituto de Justicia Intercultural (IJI), de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, con la finalidad de proporcionarle los conocimientos básicos sobre sus competencias y limitaciones. Cusy Rengifo Rengifo, miembro de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz, expuso el tema “Constancias Notariales otorgados por Jueces de Paz según la Resolución Administrativa N° 3412014-CE-PJ”, sosteniendo que no están facultados para realizar escrituras de compra y venta, debiendo tomar en cuenta que las certificaciones y constancias notariales deben ser

incorporadas en el libro notarial respectivo a través de un resumen. Luego, desarrolló el tema “La conciliación como mecanismo de solución de conflictos” resaltando la importancia de los jueces de paz como terceros eminentemente conciliadores y explicando aquellas materias que pueden ser conciliables. Por su parte, el responsable de la Central de Notificaciones, Carlos Díaz García, expuso la problemática en los diligenciamientos de cédulas de notificación, explicando paso a paso el proceso de diligenciar una cédula de notificación así como el uso de las cartas de preaviso. Finalmente, el evento se clausuró con las palabras de la regidora municipal Elia Mostacero Mendoza, quien resaltó la importancia de los jueces de Paz, manifestando: “Las capacitaciones que se les viene brindando, lograrán la armonía y el desarrollo de la ciudadanía sanmiguelina”.

OCASIÓN SE VENDE TERRENO CERCADO DE 2 MIL 500 METROS CUADRADOS, EN YANAMARCA, AL LADO DEL HOTEL YANAMARCA TELÉFONOS 976542020 RPM #0271845

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

No es el diablo, ¡es el infierno! Por R. Vásquez K.

Santos Ahora que se avecinan los días festivos, todos tienen que cambiar de vida. Dejarán Cajamarca para ir a la playa, a celebrar el final del verano e iniciar una fiesta interminable. Así son los días de reflexión.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Dejen de mirar terrenos ajenos. Ahora que están baratitos, deben vivir la vida en paz y comprar su propio predio. Dejen de vivir con juicios y teniendo en la mira lo que no les corresponde. Parecen buitres y no santos hombres de Dios.

Universitarios

A

tres semanas de las elecciones, ninguna campaña de demolición funciona contra quienes, sorpresivamente, empiezan a dispararse en la intención del voto ciudadano. Por ello, es tan importante –aunque en realidad incontrolable– que esas grandes sorpresas electorales no se produzcan ni al inicio (como en Acuña) ni a la mitad de la campaña (Guzmán), sino al final, cuando la demolición solo sirve para generar la certeza de que el atacado o la atacada está volando mucho más alto de lo que uno se imagina y, por tanto, que no son creíbles (aunque puedan ser reales) las imputaciones porque, obviamente, tiene agenda propia. Tras tantas demoliciones de candidaturas durante la campaña, se produce en los votantes un efecto de saturación en el electorado que inmuniza a los sobrevivientes, sobre todo a quienes estaban en la cola y que, a la hora nona, empiezan a recoger los frutos del hastío ciudadano. Por ejemplo, antes que dejar claro que Verónika Mendoza escribió en las agendas de Nadine, lo que queda claro es que la intención de voto de la candidata del Frente Amplio tiene una tendencia al alza tan grande como para llegar a la segunda vuelta este 10 de abril y, muy probablemente, para vencer al fujimorismo el 5 de junio. El yerro de concentrarse políticamente en estas denuncias de última hora como parte de la información con la que debe contar el ciudadano para no votar por alguien es que se descuidan las razones de fondo para que ello ocurra. En efecto, mientras se discute si Mendoza era amanuense de Nadine hace una década, se deja de discutir que aquella postula a la presidencia para desarrollar el plan de gobierno (¡recargado!) que Heredia y Humala traicionaron, traición que motivó que Mendoza les tirara un portazo en la cara hace cuatro años y renunciara al partido de gobierno. Es decir, ya que Mendoza no oculta para nada qué hará con el Perú de salir elegida, me parece que tiene mucho mayor sentido que los votantes se concentren en cómo lo dejará, si termina yéndose (no olvidemos que estos proyectos “progresistas” en América Latina, al igual que el fujimorismo, son fundamentalmente reeleccionistas indefinidos). Al final, la racionalidad del proceso electoral obedece a cómo le irá al Perú después de tal o cual gobierno. Si al Perú le va bien, a todos nos va bien. Si le va mal, a la mayoría le irá mal. Así pues, aunque bajo la dinámica propia de la campaña es imposible que no se produzcan demonizaciones de candidatos –sobre todo a última hora–, lo efectivo en el rush final no es mostrar al “diablo” o a la “diabla” (¿qué político no lo es?), sino al infierno cuyo camino, sin duda, está alfombrado de las más rojas intenciones.

Terrenos

Machismo Acusan a los hombres de machistas, pero son las propias damas las que más apoyan la desigualdad de género. Pareciera que existe una tendencia a destrozar todo lo avanzado. Así no se desarrolla la sociedad.

Otra vez salen al ruedo de pelea los amigos de la Universidad. Parece que les gusta el golpe, la bronca y sacarse los ojos. Quien diría que hay tantos interesados en pelear y salir ganadores. Una desgracia.

Abogada Una abogada que tiene la mala costumbre de humillar a todos, una tipa de lo peor, ahora es una noble y santa paloma que ama y apoya a los pobres y necesitados. Si no te conocieran, te apoyarían hasta las piedras…hipócrita.

fotonoticia Cruces en Porcón La Semana Santa inicia con la más grande de las tradiciones…las cruces

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 Susana Villarán defiende a Mendoza y respalda su candidatura. Ex alcaldesa de Lima consideró que “fujimorismo, alanismo y los poderes fácticos acosan” a la postulante del Frente Amplio

El llanto de la Unión Europea por ataques en Bruselas. La jefa de la diplomacia europea no puedo contener las lágrimas al informar sobre los ataques terroristas en Bélgica

Fiscalía pide 25 años de prisión para Gregorio Santos Guerrero · Fiscalía supra provincial Anticorrupción presentó la acusación por graves delitos.

A

mérica Noticias obtuvo en exclusiva la acusación fiscal contra Gregorio Santos Guerrero, el candidato presidencial del partido Democracia Directa, que enfrenta esta campaña electoral desde la cárcel. La Fiscalía supra provincial Anticorrupción, a cargo del

doctor Walter Delgado Tovar, presentó la acusación contra Santos por los graves delitos de Asociación ilícita para delinquir, colusión simple y colusión agravada. Ha solicitado 24 años de prisión y 5 años de inhabilitación para asumir cualquier cargo público contra el actual candidato que pretende conducir los destinos del país. El documento, de mil 500 páginas, es una minuciosa y prolija investigación que comprende a 47 personas naturales y 3 personas jurídicas. Todo el trabajo tiene 500 tomos que sumarían 120 mil folios. Este trabajo ha podido do-

cumentar el pago de coimas ascendentes a un millón y medio de soles a favor de Gregorio Santos y sus familiares más cercanos. La fiscalía cuenta con millón y 700 mil registros de llamadas telefónicas de los investigados que sirvieron para corroborar días y horas de los pagos entregados por los empresarios a Santos y sus familiares. Además se tienen diversos Vouchers de las trasferencias realizadas, así como correos electrónicos y documentación oficial de 12 licitaciones presuntamente dirigidas y por las cuales se pagó dinero bajo la mesa.

Todos presentes en el “buen inicio del año escolar” · Acusado de homicidio no dudó en atacar efectivos para no ser detenido. La semana pasada, distintas instituciones educativas, públicas y privadas, iniciaron oficialmente el año escolar, y la Asociación Los Andes de Cajamarca, (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, se sumó, como todos los años, a la campaña lanzada por el Ministerio de Educación que este año se denomina “Todos presentes en el buen inicio del año escolar”. Como parte de la campaña, ALAC entregó kits con materiales de escritorio para los niños de nivel inicial

y textos de ciencias, matemáticas y comunicación para las bibliotecas escolares de los niveles primaria y secundaria de las instituciones educativas de Puruay Alto, Aliso Colorado, Porcón Alto, Tual y Granja Porcón. A la fecha se ha distribuido un total de 1378 libros en Cajamarca y en las próximas semanas se entregarán más de 20 mil textos a diferentes instituciones educati-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

vas de las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc. Víctor Minchán Ramos, presidente de la APAFA del colegio de Aliso Colorado, agradeció el aporte a la educación de sus hijos. “Yo lo tomo como un aporte muy especial porque con este material de calidad van a mejorar su educación, quizás ser mejores que nosotros que no hemos tenido la oportuni-

dad de tenerlos. Como padres nos comprometemos para que se dé buen uso a todos estos libros”, manifestó. “Me parece bien que esta entrega que haga pensando en todos los alumnos, empezando desde inicial hasta la secundaria porque realmente lo necesitan, pero lo más importante es que los usen para mejorar los conocimientos de todos ellos”, manifestó Mauricio Ripacho Mendoza, teniente gobernador de Puruay Alto. Esta actividad forma parte del proyecto Promoción de la Lectura impulsado por ALAC | Yanacocha, que ha permitido también certificar a 123 docentes de las redes educativas de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada, que lograron culminar con éxito el curso “Desarrollo de competencias comunicativas para una mejor práctica pedagógica del docente”, monitoreado y validado por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca.

Peligro en Los Rosales Poste de luz, se han convertido en peligro para transeúntes, esta vez, la situación se repite en el jirón los saucos en la urbanización “Los rosales”. Los vecinos tuvieron que llamar a los trabajadores de empresa Hidrandina y como siempre demoraron una eternidad según los vecinos, esto ya no es novedad en el sector ya que con frecuencia, al parecer algunos conductores no se sabe si de manera imprudente o porque conducen en estado de ebriedad, chocan sus vehículos con dichos postes que sostienen cables de energía eléctrica.


06

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Miss Perú: Jessica Newton sorprendida por renuncia de Milett. La organizadora del Miss Perú Universo 2016 aclaró que la modelo no se comunicó con ella para contarle su decisión.

Bruselas: Momentos de terror tras explosión en el metro. La estación de Maalbeek fue el segundo punto de los atentados yihadistas, tras haber detonado explosivos en el aeropuerto

MPC realiza “II Feria del Agua” · Para sensibilizar a la población sobre su uso racional.

A

ctividad se llevó a cabo como parte de la celebración del “Día Mundial del Agua”

El agua es vida y por tanto hay que cuidarla, por ello se llevó a cabo la II Feria del Agua, con motivo de la

Asaltan grifo “El profe" en Cajabamba Desconocidos llegaron a bordo de una moto lineal color negro y despojaron raudamente del canguro donde guardaba el dinero una de los trabajadoras de dicha estación donde se expende combustible. Nubia Ramírez, Mamani de 39 años se hizo presente ante la comisaría sectorial de Cajabamba a denunciar el presunto robo de dinero en efectivo un monto de s/3700 soles producto de las

ventas del día, la denunciante menciono que según información de una de sus trabajadores, unos desconocidos se acercaron hacia Astrid Mayolet Sánchez Barrios de 19 años, y le despojo violentamente un canguro donde supuestamente guardaba el dinero de las ventas. Con estos datos , la denunciante consigno en el acata de denuncia policial, los efectivos de la comisaría emprendieron de inmediato un

celebración del “Día Mundial del Agua” instituido por la Organización de las Naciones Unidas para cuidar y preservar este elemental líquido a favor de la humanidad. Cabe indicar que las instituciones instalaron es-

operativo por la zona, logrando intervenir a Alexander Muñoz Julcamor de 19 en circunstancias que se trasladaba en una moto lineal con las mismas características proporcionada por la denunciante, el nerviosismos termino traicionando al sujeto quien confesó haber robado el dinero y para el asombro de los efectivos y denunciante, también dijo el intervenido que dicho robo lo hizo en complicidad con la trabajadora Astrid Mayolet Sánchez Barrios. La policía, se trasladó al domicilio de la trabajadora y con su autorización lograron ingresar a su cocina donde fue encontrado el dinero de bajo de una olla. En cuanto al resto del dinero fue recuperado debajo de un tronco seco que el sujeto de nombre Alexander escondió. Los hechos han sido puestos de conocimiento del Ministerio Público a fin de que continué con las diligencias de ley.

tands a lo largo de la Alameda Los Incas para explicar e informar sobre el valor del agua, su uso y cuidado adecuado exhortando a los estudiantes que llegaron hasta el complejo Qhapac Ñan a utilizar racionalmente del líquido elemento. La II Feria del Agua se realizó en el complejo Qhapac Ñan, cuya ceremonia de inauguración realizada en el anfiteatro municipal estuvo presidida por el Regidor y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales y Participación Vecinal, César Chalán Murrugarra, en representación del alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez. Además estuvieron presentes representantes de la Autoridad Nacional del Agua, de la empresa SEDACAJ y de Minera Yanacocha. Como parte de la II Feria del Agua, se realizó también la premiación a los escolares de los niveles de educación, primaria y secundaria, que ocuparon en los tres primeros puestos en el Concurso Escolar de Dibujo y Pintura. Los gana-

dores fueron estudiantes de las Instituciones Educativas Sara Mac Dougall en el nivel inicial, Victorino Elorz Goicoechea y Jesús Trabajador –MANTHOC- y en el nivel secundario los ganadores fueron estudiantes de las instituciones educativa Juan XXIII y Andrés Avelino Cáceres de Los Baños del Inca. El Regidor César Chalán dijo que el agua es muy importante en el desarrollo económico y social de las poblaciones, por lo tanto la Municipalidad realiza acciones para un mejor manejo de los recursos hídricos, destacando la creación de la Subgerencia de Saneamiento Básico, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como la visita a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento, JASS del distrito de Cajamarca. Por su parte alumnos ganadores del concurso de dibujo y pintura, exhortaron a la población para el uso adecuado del agua, evitando la contaminación de las fuentes de agua como los ríos y quebradas con el arrojo de basura y otros desperdicios.

Desprendimiento de roca dejó un muerto en vía Cutervo - Jaén Uno de los dos pasajeros heridos por el impacto de una roca falleció ayer en el nosocomio general de la provincia de Jaén. Una roca de regulares dimensiones se desprendió de un cerro en el sector denominado La Variante, en la vía que une a las provincias cajamarquinas de

Jaén con Cutervo, la misma que rompió una de las ventanas del bus de la empresa de transportes Torres Asociados S.R.L. e impactó contra dos pasajeros. El impacto fue tan fuerte que los pasajeros heridos quedaron casi en estado de semiinconsciencia por lo cual fueron trasladados de emergencia a la ciudad de Jaén, donde se conoció que hoy en horas de la madrugada dejó de existir el ciudadano Raimundo Navarro Fernández (52), debido a la gravedad de sus heridas. Trascendió que La Variante es una zona inestable en donde durante los últimos años se han registrado varios accidentes con pérdidas humanas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 Esto dice la SNI sobre las recomendaciones laborales de EEUU. Tras declaraciones del Departamento de Trabajo de los EEUU la SNI señaló que el Perú no ha incumplido ninguna ley laboral

Harrison Ford aceptó volver a Indiana Jones solo por Spielberg. En una entrevista con la BBC, Harrison confirmó que no hubiera aceptado la propuesta sin Spielberg a cargo del proyecto

Aprueban implementación de telesalud

Con éxito iniciaron Atenciones Descentralizadas del Alcalde Cajamarquinos tienen mayor acceso a la autoridad edil.

G

ran cantidad de pobladores cajamarquinos acudieron a las instalaciones del ex palacio municipal para reunirse y conversar con la el alcalde provincial Manuel Becerra. Esto gracias al nuevo programa implementado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca denominado “Atenciones Descentralizadas”. El objetivo de este programa es brindar la oportunidad a la ciudadanía de acercarse al alcalde para que és-

te a su vez pueda escuchar y absolver las dudas o necesidades de cada uno de ellos. De esta manera el burgomaestre atenderá a la población en las diferentes oficinas municipales ubicadas en diversos puntos de la ciudad, en esta primera ocasión se realizó en el local del ex palacio municipal en el Jr. Cruz de Piedra, el próximo martes se hará en las instalaciones del Serenazgo en el Jr. Chanchamayo, y así se irán desarrollando las atenciones en los diversos locales. El alcalde Manuel Becerra señaló que este nuevo sistema de atención está dentro de un conjunto de programas que se estarán eje-

cutando próximamente para acercarse más a la población y buscar la mejor solución a los problemas o inquietudes que existen en las distintas zonas de Cajamarca. “Es prioridad de esta gestión el acercarse a la población para poder no sólo escuchar si no resolver las inquietudes de cada uno de los cajamarquinos”, dijo el burgomaestre. Indicó además que en los próximos días se estará iniciando el programa “Tu alcalde visita tu barrio”, dónde en coordinación con los presidentes vecinales se realizarán reuniones en los diferentes sectores de la ciudad, con la presencia del alcalde provincial y su equipo de trabajo, para ver las necesidades de cada sector. Las personas se mostraron conformes con este nuevo programa, ya que les permite hacer llegar sus necesidades a su autoridad de una manera más sencilla y sobre todo en lugares más cercanos a sus hogares.

1280 AM

R

Durante el último Pleno del Congreso se aprobó por unanimidad el proyecto de ley que propone la Implementación y Desarrollo del Sistema de Telesalud, a fin de mejorar la atención de los pacientes en todos los servicios médicos públicos, privados y mixtos del sector salud, iniciativa que adjuntó el proyecto de Ley que declara de necesidad e interés nacional el desarrollo del Programa Nacional de Telemedicina, cuyo autor es el congresista Mesías Guevara Amasifuen. Con esta aprobación quedó lista para su promulgación la autógrafa del Proyecto de Ley Marco de Telesalud, pues se convino con el Poder Ejecutivo en que la creación de una comisión sobre el tema deberá adecuarse a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y que la implementación de la presente norma se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Teso-

ro Público. Al respecto, el congresista Guevara Amasifuen señaló que urge la aplicación de la tecnología para brindar una mejor y oportuna atención en el sector salud, sobre todo en las comunidades alejadas donde hay difícil acceso. “Gracias a la Ley de Banda Ancha también será posible que la Telemedicina, la Teleeducación y otros servicios similares se acerquen a los pueblos y se brinde un servicio rápido y en tiempo real”, destacó.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Reserva de hoteles en Cajamarca llega al 70 % por Semana Santa

Dame agua y alimentaré al mundo Por Fernando Cillóniz

P

H

asta el momento, el fin de semana largo por Semana Santa ha generado un 70 por ciento de reservas de hoteles en Cajamarca, tanto de turistas nacionales como extranjeros, que comenzarán arribar a esta ciudad a partir de mañana, se informó hoy. Para el empresariado cajamarquino, vinculado al sector turístico, la Semana Santa es considerada temporada alta de turismo, después del tradicional carnaval, seguido de las Fiestas Patrias y el turismo escolar o viajes de promoción que se realizan entre setiembre a noviembre. “Hay mucha expectativa en

los hoteles, restaurantes, agencias de viaje, empresas de transporte interprovincial, artesanos, productores lácteos, entre otros, por la afluencia de turistas”, afirmó Sergio Cáceres Quispe, presidente de la Cámara Regional de Turismo. A escasos días de la Semana Santa, la reserva de hoteles es importante, subrayó Cáceres, tras precisar que los turistas, principalmente grupos familiares, comenzarán a llegar a partir de mañana y otros que arriban el jueves. Caretur prevé que para estas fechas arriben unos 12,000 turistas. “Este año será mejor que los años anteriores en cuanto a

afluencia de turistas, con un incremento del 20 por ciento”, expresó el presidente del gremio empresarial. Por su parte, Efrain Dávila Paredes, especialista en turismo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), declaró que muchos turistas optan por viajar a Cajamarca, ante los problemas ocasionados por las lluvias en el centro y sur del país. El turista busca tranquilidad y seguridad, y en estos momentos Cajamarca ofrece esas condiciones a los visitantes, además de sus atractivos turísticos y exquisita gastronomía, concluyó.

Cajamarca reporta 61% de trasferencia para mantenimiento de colegios El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación (Minedu), entregó a la fecha la suma de S/ 188 millones 944 mil a 24 mil 196 locales escolares para el mantenimiento de sus respectivas infraestructuras y la compra de útiles escolares. Este monto corresponde a las transferencias del “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares 2016”, mediante el cual se hace la reparación de techos, pisos, instala-

ciones sanitarias, muros, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas, reparación y reposición de mobiliario escolar, pintado y adquisición de útiles escolares. El “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares 2016” tiene presupuestado más de S/ 353 millones, por lo que el monto transferido de S/ 188 millones representa el 53.5% del total asignado. En el Callao se alcanzó el 95% de transferencias programadas; en Tacna, el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

89%; en Lima Metropolitana, el 82%, y en La Libertad, el 78%. Asimismo, a Arequipa se transfirió el 72% del monto programado; a Ica, el 65%; a Piura, el 64%, y a Cajamarca, el 61%. Del mismo modo, Tumbes alcanzó el 59%; Loreto, el 59%, y Áncash, el 58%. Los S/ 165 millones restantes serán transferidos en el transcurso de las siguientes semanas, completándose así el mantenimiento de un total de 51 021 locales escolares a nivel nacional.

ara la costa desértica de nuestro país, el agua per se es una bendición. Sin embargo, en exceso, puede generar muchos problemas, como inundaciones, huaicos, roturas de puentes, etc. Ahora bien, el término 'exceso' es relativo. Para una región desértica, una lluvia o avenida de agua inesperada puede devenir en un desastre. En cambio, para una región ubicada en una zona lluviosa –como es el caso de nuestros pueblos amazónicos– las lluvias torrenciales constituyen eventos rutinarios, que no causan ningún estrago a la población. De lo que se trata es de estar siempre preparado para afrontar con seguridad y eficiencia fenómenos como El Niño, que suelen traer mucha agua para nuestra costa. El espacio de intervención preventiva debe ser la cuenca hidrográfica en su integridad; no la ciudad, puente o inmueble que se pretende proteger. Es decir, todo el territorio que drena sus aguas al mar a través de un único río. A ese respecto, lo ideal es contar con la mayor capacidad de regulación posible en las partes altas de las cuencas (nuestros reservorios). Así, cuando se presentan lluvias o avenidas extraordinarias, se puede contener dichas aguas –o parte de ellas– y evitar daños en las partes bajas. Los huaicos que suelen presentarse en las quebradas ubicadas en las partes medias de las cuencas deben prevenirse con bosques, diques de contención o andenes. Lamentablemente, los peruanos hemos sido muy irresponsables al deforestar gran parte de nuestra cordillera. Y, peor aún, al abandonar – y por ende, destruir – la prodigiosa andenería que nos legaron nuestros antepasados prehispánicos. En las partes bajas, donde se abren los fértiles valles costeros, la prevención consiste en la descolmatación de todos los cauces y en el reforzamiento de los puntos críticos por donde los ríos pueden desbordarse. La idea es dispersar el agua a lo largo de todos los cauces por donde el agua pueda discurrir sin hacer daño. Efectivamente, en los momentos críticos del fenómeno de El Niño, el agua debe estar dispersa a lo largo de todos los ríos, canales, acequias, ductos y parcelas disponibles. Inclusive, se deben identificar zonas inundables que permitan sacar la mayor cantidad de agua de los ríos y así salvar a las ciudades de inundaciones. Ciertamente, las acciones de prevención tienen mucho que ver con el manejo de la emergencia. Aparte de los sistemas de alerta y preparación de la población para acciones de salvataje, se puede fomentar el uso del agua superficial a través del otorgamiento de “tomas libres” durante los momentos críticos, y exigir el levantamiento de compuertas para sacar agua de los ríos, cuando las papas queman.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

09

Elecciones 2016: 887 mujeres postulan al Congreso · Cifra representa casi el 40% en el ámbito nacional, según el JNE

L

as mujeres que postulan al Congreso de la República suman 887 en la actual contienda electoral, cifra que en el ámbito nacional representa casi el 40 % de los candidatos al Parlamento, informó hoy el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara. En el foro público “Construyendo la agenda legislativa de las mujeres peruanas para el Congreso de la República 2016-2021”, destacó que, si bien ese porcentaje

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

es mayor al 30 % exigido como cuota de género en las listas congresales, ello no garantiza que estas resulten elegidas. “Se deben dar medidas efectivas para contrarrestar la desigualdad que en los hechos existe y que afecta a las mujeres”, subrayó Távara, al resaltar que la democracia exige la vigencia efectiva de los derechos ciudadanos y de participación política con plena igualdad de oportunidades. Desde el hotel Sheraton, en

cuatro vicegobernadoras regionales, 63 consejeras regionales, seis alcaldesas provinciales, 444 regidoras provinciales, 45 alcaldesas distritales y 2,511 regidoras distritales. Asimismo, con respecto a la representación parlamentaria actual,hay 30 mujeres congresistas, de un total de 130 parlamentarios, lo que equivale al 23.8%. “En un primer momento fueron elegidas 28 congresistas mujeres, pero –posteriormente- por defenestración, salida o desafuero de dos congresistas, ingresaron dos accesitarias: Rosa Núñez, por Michael Urtecho; y Karina Beteta, por Alejandro Yovera”. Távara remarcó, en ese sentido, que espera que el próximo Congreso tenga una mayor presencia de congresistas mujeres. El presidente del JNE también hizo un balance histórico de la participación política de la mujer, desde que

en 1956 obtuvo ese derecho, y precisó que a partir de ese año hasta los comicios de 2011 fueron elegidas 188 mujeres parlamentarias, es decir, han ocupado un escaso 10% de escaños. Agregó que en la elección de representantes en la Asamblea Constituyente de 1978 solo hubo dos mujeres que accedieron a ese espacio, luego de las dictaduras militares de Juan Velazco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez. “Y siete mujeres ocuparon escaños en el Congreso Constituyente Democrático (CCD) de 1992 para la Constitución de 1993”, recordó. El foro de esta mañana fue realizado por organizaciones de la sociedad civil, como el Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristán”, el Movimiento “Manuela Ramos”, y la Asociación de Comunicadores Sociales de Calandria, en alianza con el JNE.

el Cercado de Lima, también precisó que en el actual proceso electoral postulan dos mujeres a la Presidencia de la República (Keiko Fujimori y Verónika Mendoza), así como dos a la primera vicepresidencia y siete a la segunda. En tanto, al Parlamento Andino postulan 74 mujeres de un total de 180 candidaturas, cifra equivalente al 41 %, es decir, en este caso la participación también está por encima del 30 % establecido en 1997 como cuota de género. Con relación al género de las autoridades actuales, detalló que el Perú tiene una gobernadora regional,

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

DEPORTES

Juventus goleó 4-1 a Torino y sigue como líder de la Serie A. En el derbi de Turín, Juventus se impuso al Torino y mantuvo la distancia de tres puntos sobre el Napoli en la Serie A

RABANAL CONVOCADO A LA SELECCIÓN ACIONAL SUB 20

Se siente feliz

REAL J.L. QUEDÓ COMO LÍDER ABSOLUTO

Liguilla Real

D

eportivo Real J.L. quedó como único líder del Torneo tras vencer 6 – 1 a Comerciantes Unidos Scorpión Club. Los “reales” están a un paso de la liguilla con esta goleada - merecida, aunque al frente tuvo a un débil rival. La derrota para Comerciantes Unidos significa mucha preocupación, porque si no gana de ahora en adelante, hasta podría irse de la cate-

goría. Mientras Real J.L. sigue invicto con puntaje perfecto de 12 puntos en cuatro partidos jugados y todos ganados. La superioridad del equipo J.L. fue evidente y ganó con justicia por goleada 6 – 1, ahora el Real J.L. están primeros y decididos a asegurar el pase a la liguilla en las fechas venideras. Comerciantes Unidos Scorpión Club, por su parte vol-

SU REEMPLAZO ES DEPORTIVO HUALGAYOC

Unión Tarapoto fuera de la Segunda

La directiva del Unión Tarapoto no pudo cumplir con los requisitos exigidos por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Segunda División 2016. Su lugar podría ser ocupado por el Deportivo Hualgayoc de Cajamarca.

De acuerdo con la información que trascendió durante el último fin de semana, el elenco tarapotino no habría cumplido de abonar parte de la cuota solicitada por la Segunda División y la Federación Peruana de Fút-

vió a pasarla mal, recordando que la jornada anterior también perdió. En el choque entre Juvenil San Ramón y Sporting Caxamarca el triunfo fue para los sanramoninos al vencer 3 – 1. San Ramón sumo tres puntos y ya tiene 9 unidades. El Deportivo Champagnat también sigue sumando ganó 3 – 2 al Deportivo Sport Prado y es la escolta del Real J.L. Aguerridos de Cajamarca cayó 2 – 4 ante Deportivo San Ramón. Mientras que el Juvenil UTC poco a poco se va acercando a los primeros en esta fecha ganó 2 – 0 a JOSDIC.

bol para poder participar en el Torneo de Ascenso, la cual asciende a 100 mil dólares americanos para esta temporada. En su reemplazo podría ingresar el Deportivo Hualgayoc, de la provincia de Hualgayoc, Cajamarca y que fue eliminado en octavos de final de la Copa Perú 2015. A manos de la escuadra de Cristal de Tumbes. El elenco Cajamarquino contaría con el respaldo económico necesario para poder jugar la Segunda profesional 2016 y es el último equipo en lista de espera para unirse al campeonato. Se espera que en las próximas horas la ADFPSD haga llegar una invitación formal a los directivos del club Social y Cultural y Deportivo Hualgayoc a fin de que confirmen si participarán o no en el Torneo de Ascenso. Si la respuesta de la directiva es positiva, se podrá jugar con 16 equipos.

La Selección Peruana Sub 20 dio a conocer su convocatoria para el tercer microciclo que se realizará desde este lunes 21 hasta el viernes 25 de marzo en la Videna. Daniel Ahmed, jefe de la Unidad Técnica de Menores de la FPF, incluyó en la lista de convocados al cajamarquino de 19 años, Eduardo Valentín Rabanal Jaramillo; actual lateral derecho de UTC de Cajamarca. Los seleccionados Sub

20 trabajarán bajo las órdenes del técnico Fernando Nogara, asistente de Daniel Ahmed, con la mente puesta en el Campeonato Sudamericano de Ecuador, que se desarrollará en enero de 2017 y otorgará cuatro cupos al Mundial de Corea del Sur. Rabanal, quien ya se encuentra en Lima, ha tomado su primera convocatoria con mucha felicidad y responsabilidad. El lateral cajamarquino desde el año pasado ha hecho un gran trabajo por la banda derecha de UTC. Tiene fuerza, potencia y buen despliegue. Sin dudas, en su carrera que apenas está comenzando tendrá que corregir algunas cosas. Estos microciclos son precisamente para pulirlo. En la convocatoria también están varios jugadores de jóvenes de clubes europeos y USA. La mayoría de convocados son de la USMP, Sporting Cristal y Universitario.

GALVÁN “TENEMOS QUE APROVECHAR MÁS LA LOCALÍA DE CUTERVO “

Va a dirigir a la Reserva Carlos “el Negro” Galván fue designado como nuevo asistente técnico de Comerciantes Unidos. De ahora en adelante tienen que aprovechar la localía de Cutervo. "La gente de Comerciantes Unidos me llamó y no lo pensé dos veces en aceptar la propuesta. Yo básicamente me encargaré de dirigir a la reserva y también apoyaré a Horacio “la Pepa” Baldessari en el primer equipo dijo Galván. “El Negro” agregó que “la Pepa” es un buen entrenador y, sé que los resultados lo avalarán para que se quede, él es hombre de la casa. Más allá sabemos que está cumpliendo una sanción, vence en julio del 2017 y, seguramente, lo

apoyaremos desde el banco de suplentes”. “Llegué anoche a Cutervo y, a partir de hoy, comenzamos a trabajar. La intención es que el equipo juegue bien, se trata de un plantel muy experimentado y tenemos que sacarle el máximo provecho a nuestra localía. Acá, en Cutervo, se juega en sintético y tenemos que hacer pesar eso a nuestros rivales”, acotó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

“Águilas” fichan a defensor argentino · Llega procedente del All Boys de la Segunda División de Argentina. Comerciantes Unidos de Cutervo anunció como la contratación del defensor argentino Stefano Brundo, quien llega procedente del All Boys de la segunda división del fútbol rioplaten-

se. A pesar de 22 años, Stefano Brundo buscará ser líder del bloque defensivo del Comerciantes Unidos, dirigido por Horacio Baldessari, en el Torneo Descentralizado 2016. Con la llegada de Stefano Brundo, el Comerciantes Unidos suma cinco refuerzos extranjeros. Antes llegaron los paraguayos Carlos Pérez, Dionisio Mereles, Wilfrido Rivas, y Carlos Vera.

DISPUTA DE LOS ENCUENTROS SON EMOCIONANTES

Prosigue el torneo de la net alta

L

a liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca continua llevando acabo su campeonato en diferentes categorías el mismo que se juega los fines de semana en la plataforma deportiva del Barrio San Sebastián. Uno de los clubes que participan es el quinteto de la Universidad Nacional de Cajamarca que pertenece

BALDESSARI “ME SIENTO CÓMODO Y CON LA CONFIANZA DE ESTAR EN CASA”

Dale alegría a mi corazón El técnico Horacio Raúl Baldessari confirmó que asumirá la conducción de Comerciantes Unidos, luego de la salida de Freddy “petróleo” García a mitad de semana. “Las expectativas son siempre las mismas. Tratar de

mejorar dentro de un equipo que tiene su primer año en Primera División y que le ha costado acostumbrarse. Pero yo tengo mucha confianza de revertir esta situación, definitivamente algún problema debe haber existido y los resultados no acompañaban hasta este momento”, expresó la “pepa”. Así mismo agregó “Yo me siento cómodo, cutervo es mi casa y espero darle a la hinchada muchas alegrías”, finalizó. Horacio Baldessari, luego de haber cumplido su sanción, fue habilitado a inicios de año y ya puede dirigir en el fútbol peruano.

a dicha casa superior de Estudios y lo hace en dos categorías. La disputa de los encuentros son emocionantes y el campeonato reúne a los equipos que buscan ser protagonista para eso tienen en sus filas a las mejores y a otras que serán la revelación del vóley cajamarquino. En Cajamarca hay tres li-

gas: Baños del Inca, Magdalena y Cajamarca ya no activa está acéfala hace 2 años. Es la liga de Baños las que no deja de activar y cada año realiza sus campeonatos cumpliendo con su cronograma deportivo. Este sábado prosigue el Torneo de la Net Alta en la Liga de Baños del Inca en el coliseo de San Sebastián.

Gareca: "Plantel de jugadores llegará al cien por ciento" contra Venezuela El técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, realiza una conferencia de prensa en la Villa Deportiva Nacional, previo a al partido ante su similar de Venezuela, el jueves 24, y aseguró que su plantel llegará al cien por ciento a ese cotejo y que no especulará con algún elemento que no llegue bien físicamente. El estratega argentino fue contundente en decir que aquel jugador que no llegue a la plenitud de sus condiciones al compromiso del jueves, no será tomado en cuenta. "Los jugadores al día del partido llegarán al cien por ciento. Luego tengo que contemplar las cuestiones lógicas que aparecen algunas molestias por el viaje o porque jugaron el pasado fin de semana. Pero sí estoy seguro de que llegarán en su real potencial físico y en el aspecto lesiones. Aquel que no llegue a último

momento, no lo tomaré en cuenta". Sobre la propuesta que preparará con miras al encuentro ante la escuadra "llanera", Gareca manifestó que mantendrá el juego ofensivo de los anteriores cotejos, con la diferencia de que espera hallar mejores resultados. "La propuesta peruana no va a variar de lo que se vio en los últimos tiempos, esperamos un mejor resultado, por un mejor rendimiento, por supuesto. Perú va a tener una propuesta de iniciativa. Vamos a enfrentar a una selección necesitada de triunfos", manifestó. El estratega sigue respondiendo dudas de la prensa especializada que anhela tener los pormenores de la selección bicolor para enfrentar la fecha doble de eliminatorias Rusia 2018. La selección incaica recibirá el

jueves 24 de marzo en Lima a Venezuela, y el 29 de marzo visitará a Uruguay en Montevideo. Perú marcha rezagado en las eliminatorias con sólo tres puntos en cuatro partidos tras perder 2-0 con Colombia en Barranquilla, caer 4-3 con Chile en Lima; vencer a Paraguay 1-0 en Lima y ser goleado 3-0 ante Brasil en Salvador de Bahía.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes GALVÁN “TENEMOS QUE APROVECHAR LOCALÍA “

RABANAL CONVOCADO A LA SELECCIÓN

Dirigirá la Reserva

Se siente feliz

REAL J.L. QUEDÓ COMO LÍDER ABSOLUTO

Liguilla Real

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.