23 04 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014

|

Año XII

| No. 2322 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Ronderos denuncian a policías por abuso Ydelso Hernández Llamo, presidente de rondas campesinas y, Zulma Villa, asesora de la organización hicieron pública la denuncia contra la policía.

Las fuerzas del orden habrían cumplido la orden de amedrentar a quienes se oponen a la ejecución del proyecto minero Conga.

Paralizan obra del hospital en Cajabamba · Ingenieros no cumplen con pagar a los obreros.

Se oponen a construcción de PTAR en Chota · Planta de tratamiento de aguas residuales es fundamental para la salud de la población.

Protesta no hace ni “cosquillas” · Trabajadores estatales protestaron contra el gobierno, luego fueron a comer helados, ceviches y otras actividades.

Condenan a 35 años de cárcel a mataxistas

· Elmer William López Julcamoro y José Luis Jara Abanto purgarán sus crímenes.

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 US$2.500 millones en inversión petrolera se paralizan por permisos. Según la SPH, en la actualidad 32 proyectos de explotación están detenidos por trabas administrativas

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014

Especialista alemán advierte de riesgos de big data. Todo depende de la buena fe que debe haber en la implementación de la herramienta, asegura

Empresa “Azañedo Quilcate” rechaza vínculos con casos de libramientos indebidos Asesores legales de la empresa “Azañero Quilcate Ingeniero Contratistas S.R.L.” hicieron llegar a nuestra mesa de redacción sendos documentos por los cuales rechazan tener vínculos en la inmensa lista de casos denunciados de libramientos indebidos revelados en edición anterior por nuestro diario.

E

n efecto una de las ta n ta s d e n u n c i a s compromete al denunciado Vicente Michel Azañedo Quilcate como quién habría resurgido como gerente general de esta empresa tras su quiebra con la empresa Carvali Estructuras Montajes y Servicios. De acuerdo a la documen-

tación presentada con vigencia de poderes ante la SUNARP el cargo de gerente general correspondería a otra persona y no precisamente al denunciado Vicente Miche Azañero Quilcate, deslindando de esta manera su responsabilidad de formar parte del enorme grupo de empresas con casos de libramientos inde-

bidos que actualmente son investigados en el Ministerio Público de Cajamarca. De la misma manera se informa que a través de la no-

Patronato del Carnaval 2014 dio balance económico

En conferencia de prensa, el Presidente del Patronato del Carnaval 2014, Jorge Casas Gallardo, dio informe final de gestión y balance económico del carnaval 2014, resaltando la existencia de un remanente de 94 mil 260.62 nuevos so-

les. Casas Gallardo, detalló que quedó un excedente de 39 mil 737.22 nuevos soles por concepto de donaciones otorgadas por las empresas privadas que apoyaron al carnaval, así mismo, por concepto de venta de palcos se obtuvo la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

suma de 54,523.40, estos dos montos hacen la suma de 94 mil 260.62 nuevos soles. Indicó, asimismo, que el pasado miércoles 16 de abril, en sesión de Concejo Municipal, expuso el informe final dando cuentas del remanente a favor del Patronato, además de recibir la felicitación del pleno del concejo edil, destacando que por primera vez una gestión del carnaval diera cuentas en azul, sobre todo con un remanente. Refirió que a petición del concejal Ginés Cabanillas propuso que este dinero fuera destinado a la compañía de Bomberos para la compra de una cisterna, moción que fue aprobada por el cuerpo de concejales. Finalmente, Casas Gallardo, expresó su por el trabajo realizado, “errores hemos tenido, pero también hemos tenido aciertos y estamos demostrando que se puede trabajar con transparencia y honestidad en favor del carnaval cajamarquino” concluyó.

taria Bustamante han procedido a devolver al denunciante Juan Miguel Alvarado Miranda sus cartas, aclarando que desconocen

la existencia de la empresa Carvalí y tener algún vínculo con el denunciado Vicente Michel Azañedo Quilcate.

SUNASS convoca a concurso para ahorro de agua potable · Se convoca a estudiantes de inicial, primaria y secundaria de las instituciones públicas y privadas a nivel nacional La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) ha ampliado el plazo de inscripciones para el concurso nacional escolar: “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable” hasta este 12 de mayo. El concurso, lanzado el pasado 21 de marzo, convoca a los estudiantes de inicial, primaria y secundaria de los colegios públicos y privados en todo el país, a crear mecanismos para el ahorro del agua dentro de las instalaciones de sus colegios. Con esto, la SUNASS, busca que los niños y jóvenes, se involucren y participen activamente en la sensibilización por el cuidado del agua. El objetivo principal de esta convocatoria es reconocer

las experiencias y/o propuestas que ejecutan o planean ejecutar las Instituciones Educativas para hacer un uso y consumo responsable del agua potable. Las bases del concurso están publicadas en la página web de la SUNASS: www.sunass.gob.pe Los colegios y estudiantes interesados en participar pueden hacer sus consultas en el siguiente correo: concursonacional@sunass.gob.pe La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.


03

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014 Alejandra Baigorria: "Me dolió ser la menos votada". Artista estuvo sentenciada en "Esto es guerra" y hubiese sido eliminada de no ser salvada por su capitán

Alberto Fujimori ya presentó recurso para revisar su sentencia. Su abogado, WilliamCastillo, entregó hoy al Poder Judicial el pedido para anular condena a 25 años de prisión

Ayer, cientos de trabajadores estatales protestaron contra la aprobación del reglamento de la ley de Servicio Civil (Ley Servir), pues asumen que se vulnera sus derechos laborales.

S

olicitarán ante el Tribunal Constitucional que la Ley Servir sea declarada inconstitucional. De esa forma no habría forma de debatir y aprobar el reglamento de la temida norma. Lamentablemente, y como en otras jornadas de lucha, un considerable grupo de manifestantes decidió ir a comer ceviche, helados y otras actividades que nada tenían que ver con el reclamo de sus derechos. El llamado día de lucha inició

TODOS NO PROTESTAN. Muchos pueden ser los afectados, pero más se dedican a otras actividades, las jornadas de lucha se han convertido en sinónimo de día de paseo, día libre, feriado no laborable.

Protesta de estatales no hace ni “cosquillas” en el Ejecutivo con las concentraciones en las diferentes sedes sindicales. La llamada “Casa del maestro”, en jirón Juan Villanueva, congregó a los profesores de las diferentes bases.

Fueron pocos los docentes que acudieron y participaron de la movilización, siendo un gremio tan numeroso, quienes recorrieron las calles no pasaron de los qui-

nientos. Los trabajadores del municipio también participaron de esta “jornada de lucha”. Se pudo apreciar un grupo pequeño de trabajadores inte-

VIGILANTES. Los efectivos policiales estuvieron atentos al recorrido de los manifestantes. No se produjeron actos de violencia, un episodio más, un día laborable que se deshecha.

LENTO CAMINAR. Manifestantes recorrieron calles de la ciudad, solo generaron congestión vehicular. Imposible tener contundencia cuando hay tan poca participación de los supuestos directamente afectados.

grantes del sindicato. Una agrupación que nada tiene que ver, al parecer con los otros trabajadores que laboran en la sede provincial bajo otro régimen.

·CARTELES NADA MÁS. Unos carteles en la Plaza de Armas de la ciudad, daban indicios de una movilización o protesta.

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Derecho a la Manifestación El derecho a la manifestación pacífica, si bien es un derecho humano contenido en las libertades de reunión y de expresión, merece ser tratado de manera especial debido a que representa un modo de acción cívica para la exigencia y la defensa de derechos, altamente sensible a reacciones de gobierno y a políticas de Estado incompatibles con los derechos humanos - Situación de Manifestaciones Públicas. Informe Anual CIDH, 2005 La manifestación pacífica es uno de los derechos que más pone en evidencia el grado de respeto y responsabilidad de un Estado con los derechos humanos y la fortaleza de sus instituciones democráticas para evitar y prevenir el uso abusivo o violento del poder público en contra de los ciudadanos. Puede definirse como un ejercicio de acción cívica para expresar de forma pública inconformidad o insatisfacción con problemáticas no resueltas, de diversa índole. Esta acción cívica también puede estar motivada por la indignación, la disidencia o la resistencia ante políticas públicas o conductas de los poderes públicos que afectan de manera significativa el ejercicio de derechos. En sus maneras de convocatoria y organización, la manifestación pacífica adopta múltiples formas y puede ser llevada a cabo por personas, grupos de personas u organizaciones con el propósito de llamar la atención pública sobre ciertos asuntos ciudadanos y reclamar la urgente solución a los mismos. Están las protestas y concentraciones realizadas en espacios públicos, las huelgas y paros laborales -Principios de la OIT sobre el Derecho a Huelga, y las más extremas como las huelgas de hambre -Declaración de Malta sobre Personas en Huelga de Hambre. Casi siempre la manifestación pacífica es un punto de llegada y no un punto de partida. Aparece después que se han agotado otras vías de solución, durante un tiempo prolongado que ha excedido los límites de espera, porque los problemas se agravaron o porque hay daños inminentes a las personas. Pueden llegar a tornarse violentas cuando se han cerrado todos los caminos de diálogo y la resolución de conflictos por vías institucionales; o también cuando su ejercicio provoca medidas de represión o criminalización que atentan contra la vida, la integridad o la libertad de las personas.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Protestas La vieja costumbre de recorrer las calles, de gritar un poco, dar los discursos valientes y combativos y pasar el día entre vivos y vivazos. Buenos es la democracia, así se dice que se hace patria, así se avanza, supuestamente.

Servir Parece que la ley Servir es el demonio personificado, o mejor dicho escrito en papel. Es una ley que atormenta, es una ley que azota a los puritanos, y sobre todo a los muy trabajadores. Siendo sinceros, la ley Servir puede obligar a que algunos trabajadores, trabajen.

Candidatos Más candidatos aparecen para las municipalidades. Más gente ansiosa de trabajar por la gente que le financia la campaña y luego con quien roba todo lo que puede. Qué buen negocio resulta ser político…no haces nada, gritas como animalito y te pagan.

¡Timberos ambulantes! Nada como unas partiditas de casino, en la vía pública, para matar el rato. Cuadros en los que participan tricicleros y mototaxistas. ¡Verdaderas estampas cajamarquinas!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Salieron a conversar dos amiguitos, salieron a confabular la nueva estrategia de campaña de un viejito que haciéndose pasar por buena gente ha usado y mal utilizado varios recursos estatales. Amiguito, tú que deseas ser candidato, no te juntes con estrategas fallidos a comer ceviche.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los sindicatos siempre se muestran unidos, lamentablemente, ayer vimos que el sindicato de trabajadores ediles es conformado por muy poquitos. Es increíble que trabajen miles en un municipio y protesten unas cuantas decenas…algo no se entiende en este sistema.

Ceviches

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Sindicatos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014 Los heroicos actos de algunos tripulantes del Sewol. Algunos entregaron sus chalecos salvavidas a los pasajeros, otros rompieron ventanas para rescatar personas de los camarotes

Alcalde de San Isidro despacha tras declaración de vacancia. Raúl Cantella convocó a un cabildo abierto y asegura que apelará la decisión del concejo distrital en el JNE

Comunidad de Pingobamba Bedoya se opone a construcción de PTAR en Chota Un reducido número de pobladores de la comunidad de Pingobamba Bedoya, aledaña al terreno donde se ha proyectado la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la provincia de Chota.

L

os comuneros se oponen a este importante proyecto, aduciendo contaminación y perjuicios en sus zonas de cultivo, así lo informó Arturo Fernández Figueroa, Director Ejecutivo de PROREGIÓN Cajamarca, informó que. El funcionario considera que con esta actitud solamente se está poniendo trabas al desarrollo y a la protección de la salud pública de más de 30 mil pobladores y al cuidado ambiental de esta provincia; sin embargo, dijo comprender esta posición por el desconocimiento de la comuni-

dad campesina sobre la tecnología a emplear. “La gente aún desconoce la magnitud del proyecto y la importancia que tiene la obra, pues esto conllevará a mejorar las condiciones de vida de la población, evitando la contaminación del río Chotano y las quebradas Colpamayo y San Mateo, con el procesamiento técnico de los residuos hasta convertirlos en abonos propicios para la agricultura; como también, procesar el agua necesaria para las actividades ganaderas”, sostuvo. Pese a ello, saludó la iniciati-

va de diálogo que desestima o descarta la carencia de conciencia social de los moradores a quienes tenemos que explicar las ventajas de contar con una PTAR, considerando que además de generar mejor calidad de vida, evitará que las aguas servidas vayan a los cuerpos de agua provocando enfermedades como parasitismo, cólera, tifoidea, diarrea, entre otras enfermedades. El funcionario regional, precisó que la PTAR tiene por objetivo realizar un tratamiento de las aguas negras residuales por lo que su función es claramente higiénica y descontaminante. Finalmente, refirió que realizarán talleres informativos y de concientización para cumplir con la meta propuesta que busca beneficiar a más de 30 mil ciudadanos con una inversión que supera los 40 millones de soles.

Paralizan construcción del hospital en Cajabamba por falta de pagos Nuevamente trabajadores que laboran en la construcción del Hospital de esta provincia han paralizado su trabajo. Desde ayer los trabajos en la construcción del hospital de la provincia de Cajabamba están paralizados, pues los obreros denunciaron que el Consorcio Hospitalario Cajabamba, no cumple con cancelar a los obreros, además los protestantes dijeron que tomaron esta decisión por el incumplimiento de un acta de compromiso, firmada en la quincena del mes de marzo. Sebastián Marquina secretario de Construcción Civil, indicó que otro de los motivos de la paralización de sus labores es la exigencia del pago de horas extras, además la entrega

de uniformes. El dirigente sindical advirtió que las protestas continuarán en caso no se atienda su pliego de reclamos, pues ellos precisan que sus pedidos son justos y están amparados por la Constitución Polí-

tica del Perú. Como se recuerda el pasado 18 de mayo, también se paralizó la construcción de este nosocomio, por ello es que ahora los obreros piden el cumplimiento del acta firmada en ese entonces.

Docentes de Cajamarca acatan parcialmente paro de 24 horas Docentes afiliados al Sutep-Cajamarca marcharon por las principales calles de la ciudad exigiendo el cumplimiento de sus derechos. Los docentes agremiados al Sutep Cajamarca, hoy acatan un paro de 24 horas como protesta contra la aplicación de la Ley Servir, norma que considerada como atentatoria de la estabilidad laboral. De acuerdo a lo programado, los docentes se reunirán en la casa del maestro, para luego marchar por las principales calles de la ciudad de Cajamarca, donde exigirán que también se derogue la denominada Ley Servir. Humberto Boñón Chegne, secretario regional del Sutep – Cajamarca

aseguró que la decisión de acatar esta medida de protesta fue tomada el pasado 05 de abril de este año, y como puntos de reclamo es la exigencia de la implementación del 6.8% del PBI para la Educación. A la vez indicó que el pedido más importante es el cumplimiento del pago del tiempo de servicios, luto y sepelio, pedido que figura en un acta de compromiso firmado por el Estado el 2012. En tanto en tanto en la provincia de Chota las labores escolares se desarrollaron con normalidad, situación diferente se vivió en la ciudad de Bambamarca, donde los alumnos no asistieron a sus instituciones educativas pro el anunciado paro de 24 horas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014

ESPECIAL Yanacocha aclara tema referente a Aramark A propósito del artículo publicado en un diario local, donde se señala que nuestra compañía seguiría favoreciendo a la empresa Aramark, al haber reconfirmado sus servicios de alimentación y campamento. Yanacocha convocó en enero del 2014 a varias empresas cajamarquinas y no cajamarquinas que prestan servicios de alimentación, incluyendo al proveedor actual Aramark, para evaluar la posibilidad de producción de alimentos desde la ciudad de Cajamarca y su traslado a la operación. Desde el inicio de las conversaciones se explicó a los proveedores convocados que no se trataba de ninguna licitación o concurso. Estas reuniones de trabajo permitieron concluir que la producción de alimentos en la ciudad de Cajamarca no es viable. Sin embargo, la información obtenida ha sido clave para definir el alcance del futuro concurso de alimentación y campamento a realizarse en los próximos meses. La contratación local, dentro de un marco justo de competitividad, es un compromiso que nuestra empresa asumió con Cajamarca y que en los últimos once meses ha dado los siguientes resultados: Incremento trimestral promedio de 67% en empresas locales invitadas a concursos. Incremento trimestral promedio de 53% en contratos adjudicados a empresas locales. Incremento de 350% en el monto adjudicado a locales, pasando de USD 3.5 millones, entre marzo a mayo 2013, a USD 15.7 millones promedio trimestral para el periodo setiembre a diciembre 2013. Yanacocha ha comunicado, de manera directa, el proceso y los resultados del mismo a las empresas convocadas. Reiteramos nuestro compromiso de seguir desarrollando proveedores locales dentro de un marco de competitividad y transparencia.

Castrillo Matajudíos, el pueblo que quiere cambiar de nombre. Los 56 votantes registrados decidirán el 25 de mayo si recuperan el título original de Mota (montículo o colina) de Judíos

Ronderos denuncian a oficiales de la policía por abuso de autoridad

A

yer, en conferencia de prensa, el dirigente rondero Ydelso Hernández Llamo, acompañado por la asesora legal de la organización Zulma Villa, hicieron pública la denuncia contra los oficiales de la Policía Nacional del Perú que los habrían detenido en un acto de abuso de autoridad. Villa, Asesora legal de la Central Única Rondas Campesinas del Perú, denunció que hubo abuso de autoridad del comandante PNP César Prudencio Púa, y que no hubo detención sino retención, y que traslado de ambientalistas con camión a la comisaria de Chanta se hizo de manera ilegal. “No hubo motivo para que la policía detenga a los dirigentes ronderos, para impedir su camino hacia la zona de “Los guardianes de las Lagunas”, no tenían motivo para sospechar que el material de construcción que llevaban era robado, todo se basó en “presuntos”, en “supuestos”, en una intención mal intencionada de querer sorprender, amedrentar a los am-

·Oficiales de la policía deberán responder por la detención supuestamente arbitraria de los dirigentes ronderos y opositores al proyecto minero Conga en la zona de Chanta.

bientalistas, eso no es propio de un Gobierno que dice respetar el Estado de Derecho”, señaló Villa. Hernández presentó documentos en los cuales había informado con anticipo a los ejecutivos de la empresa Newmont, y a las autorida-

·ZULMA VILLA, asesora legal de las rondas campesinas. Se está rompiendo el Estado de Derecho, no se respeta el derecho de las personas al libre tránsito. La policía no estaba en operativo o plan de vigilancia, estaba en una cacería, deseaban encontrar un pretexto para detener a la comitiva que viajaba a Conga.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

des policiales sobre el material que llevarían y el objetivo del mismo. “Sabían (autoridades y empresarios) que subiríamos a la zona de Conga para la construcción del albergue de “Los guardianes de las lagunas”. Sabían perfecta-

mente que llevaríamos material para los albergues, ´sin embargo decidieron montar un operativo, destinar patrulleros para conducirnos a la comisaría e iniciar una investigación sin razón ni motivo”, detalló el dirigente de rondas.

·YDELSO HERNÁNDEZ LLAMO, presidente de las rondas campesinas. Señala que se impidió el paso de los ronderos por simples sospechas, nunca se estableció un crimen. La documentación de la unidad móvil y del material estaba en regla, se buscó intimidar a quienes se oponen al proyecto minero Conga.


07

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014 "Potencial para hipotecas es de un millón y medio de familias". Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, calculó que la economía habría crecido por encima del 6% en marzo

Óscar Rivera es reelegido como presidente de la Asbanc. La Junta de Representantes del gremio bancario eligió por unanimidad a Rivera para el período 2014-2016

Alcalde de Cutervo crítica a gestión regional CUTERVO. El Alcalde Provincial de Cutervo y candidato a la reelección por Cajamarca Siempre Verde, tildó de incapaz al Gobierno Regional de Cajamarca que preside Gregorio Santos Guerrero. El burgomaestre cutervino vertió estas palabras en el distrito de Cujillo en circunstancias que hacía proselitismo político presentando a su candidato a la alcaldía de ese distrito. “de esta niñez inocente, de

Condenan a 35 años de cárcel a mataxistas · Elmer William López Julcamoro y José Luis Jara Abanto purgarán sus crímenes.

E

l Juzgado Colegiado “B” del Distrito Judicial de Cajamarca, integrado por los magistrados Santos L. Vásquez Plasencia –Presidente-, Domingo C. Alvarado Luis -Director de Debates- y Javier E. Chávez Rojas, teniendo en cuenta la habitualidad en el delito de asesinato, en que incurrieron los delincuentes Elmer William López Julcamoro y José Luis Jara Abanto, en el proceso por el asesinato del taxista Segundo Evitelio Miranda Mejía, ocurrido el 01 de marzo de 2013, a las 9.00 pm, en circunstancias en que la víctima, prestaba servicio de taxi en el vehículo con placa de rodaje M2H:402, y transitaba por el sector La recoleta. Los delincuentes José Luis Jara Abanto y Elmer Wiliam López Julcamoro, tomaron un servicio de taxi al prostíbulo El Polvorín, donde los esperó y

al salir retornaban a Cajamarca, ubicándose en el asiento del copiloto Elmer William López Julcamoro y en el asiento posterior José Luis Jara Abanto, luego de haber avanzado un kilómetro de distancia aproximadamente con dirección a Cajamarca, Elmer William López Julcamoro, saco un arma de fuego y le disparo en la cabeza a la víctima y cuando éste caía nuevamente le disparo por segunda vez en la nuca, luego desabrocharon el cinturón de seguridad de la víctima, ambos sacaron el cuerpo y lo arrojaron a la pista con dirección a un alcantarillado, quedando el cuerpo suspendido sobre unos árboles de eucalipto, luego se dieron a la fuga. El 02 de marzo de 2013, el personal policial encontró el vehículo con placa de rodaje M2H:402, estacionado en el

carril derecho de la carretera Ciudad de Dios a Cajamarca, con las puertas cerradas, el cuerpo del agraviado con sangre junto a un árbol. Los magistrados, calificaron la muerte de Segundo Evitelio Miranda Mejía como un asesinato con ferocidad y alevosía, además tomaron en cuenta, que son delincuentes habituales, pues en el lapso de dos meses, cometieron más de tres delitos de la misma naturaleza –asesinato-, así, el primero ocurrió el 2201-2013, al asesinar a Wilder Guillermo Salazar Pajares (Caso Nº 164-2013), el segundo, ocurrió el 13-01-2013 al asesinar a Isidro Alaya Morales (Caso Nº 644-2013), el tercero, ocurrió el 14-02-2013 al asesinar a Percy Lorenzo Linares Ordaz (caso Nº 1862013), el cuarto, ocurrió el 08-03-2013 al asesinar a Edilberto Alcántara Cotrina (Caso Nº 493-2013), y el quinto, el 18-02-2013, al asesinar a Alberto Rojas Díaz (Caso Nº 263-2013); entre otros.

1280 AM

R

esta juventud que necesita de nosotros, pero para ello tenemos que esclarecer que hemos tenido un gobierno regional incapaz, un gobierno regional que se ha dedicado a darnos mensajes floridos y que de allí no tenemos absolutamente, nada Cutervo lo poco que hemos podido ejecutar se realizó con los presupuestos de la provincia, no tenemos el apoyo del gobierno regional de Cajamarca, enfatizó.

Heridos de accidente se recuperan Las carreteras del interior de la provincia de Cutervo, se siguen tiñendo de sangre, como se sabe recientemente una minivan de color plomo, que se dirigía con seis pasajeros desde de la ciudad de Cutervo hacia el Centro Poblado Sumidero, volcó aparatosamente dejando 5 personas heridas de consideración, de las cuales una pareja de ancianos se encuentra grave. Los heridos fueron identificados como Castinaldo Gamonal (69), Etelvina Guevara Flores (69), Georgina Mendoza Ramírez (63), Uvaldina Vela Ramírez (50) y Elizabeth Fernández Vela (28), los mismos que en for-

ma inmediata fueron trasladados para su atención al hospital Santa María de Cutervo. El origen del accidente se supo que sería la excesiva velocidad en la que se desplazaba la unidad móvil y luego de dar una vuelta de campana y era conducido por Marlon Irureta, natural del centro poblado Sumidero, quien recién estaría aprendiendo a conducir. Actualmente los heridos se encuentran en estado de recuperación en el nosocomio cutervino mientras la pareja de esposos Castinaldo Gamonal y Etelvina Guevara, se encuentran en un estado grave.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014

Cajamarquinos se lucieron en Feria Internacional 2014

Operativos diversos realiza Serenazgo Mientras la mayoría de la población cajamarquina se sometía al júbilo y la reflexión por semana santa, el personal del Serenazgo continuó con su labor en favor de la población cajamarquina.

E

s así que los agentes del orden acudieron hasta el caserío “La Hualanga”, a brindar auxilio a una joven parturienta que al ser sometida a un parto domiciliario sufrió retención de placenta y necesitaba urgen-

te atención médica. Los serenos la evacuaron al hospital regional donde luego de ser atendida quedó fuera de peligro. Horas después los agentes del orden atendieron a un joven motociclista que sufrió

Capturan abigeos en Baños del Inca Tres sujetos entre ellos dos menores de edad, que se dedicarían al abigeato, fueron capturados por el personal del Serenazgo, en instantes que fugaban llevándose un ovino, que habían sustraído a una humilde familia del caserío de Tartar Chico en Baños Del Inca Los maleantes fueron identificados como Denis Osco Matías (18) natural de Chancha-

mayo y los menores A.M.L (17) y J.P.H.S (17), quienes a bordo de la mototaxi modelo torito de placa C2-9483, recorrían los caseríos del distrito para ubicar a los animales y en cualquier descuido de sus propietarios, cargarlos al vehículo y llevárselos. Sin embargo esta vez no lograron su cometido ya que fueron descubiertos por un motociclista, que los siguió

un accidente de tránsito cuando se dirigía a su vivienda y un canino se le atravesó de improviso. El hombre quedó tendido en la pista hasta la llegada de los efectivos, que luego de brindarle los primeros auxilios lo trasladaron al nosocomio donde quedó hospitalizado. Finalmente una patrulla de serenos tuvo que dirigirse hasta el kilómetro 16 de la carretera a Bambamarca, donde un campesino había sufrió una fuerte caída que le fracturó ambas piernas, siendo necesaria su atención. Provistos de camillas los agentes del orden lo evacuaron hasta el hospital, quedando al cuidado de sus familiares que agradecieron el oportuno apoyo.

hasta Cajamarca y dio aviso inmediato al personal del Serenazgo para que sean detenidos. Los agentes del orden los interceptaron en inmediaciones de Jr. El inca y av. La cantuta, hallando en la cabina de la mototaxi al ovino valorizado en S/.350.00 nuevos soles. La humilde propietaria Teresa de Jesús Novoa de Ramírez (66) natural de Baños del Inca, reconoció su ganado y con las lágrimas en los ojos agradeció el apoyo brindado, ya que pensaba no recuperaría su animalito que había criado con tanto esmero.

Inauguran obra de saneamiento en Limón QUEROCOTO (Chota).- Con gran expectativa y con la presencia numérica de ciudadanos de la comunidad del “Limón”, ubicada en el distrito de Querocoto-Chota se dio por inaugurado el proyecto de “Agua Potable y Alcantarillado ejecutado por el consorcio “El Pacífico”. El acto inaugural estuvo a cargo del presidente del comité ejecutivo del fondo social “La Granja” y alcalde del Distrito de Querocoto señor Percy Delgado Cubas, quien en su alocución manifestó que ya son tres importantes obras que vienen ejecutando en esta comu-

nidad (trocha y afirmado de su trocha carrozable, agua y alcantarillado e inicio de la construcción del nuevo local para el funcionamiento de la institución educativa primaria), proyectos que vienen cambiando el modo de vida de los ciudadanos en el sector rural. “Estamos descentralizando las obras en las comunidades más alejadas de nuestro distrito con el fin de llevar desarrollo sostenido a la población rural en la ejecución de proyectos de agua y alcantarillado, café, educación y vio digestores proyecto bandera “afirmo la autoridad edil.

Gran aceptación alcanzaron los productos artesanales cajamarquinos durante la exposición con motivo de la Feria Internacional de Negocios 2014, realizada en el distrito de Magdalena en la capital de la República. Fueron dos los artesanos cajamarquinos presentes en esta feria, quienes viajaron con el apoyo de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Teófilo Huaccha uno de los artesanos participantes en esta feria internacional con sus productos en base a cerámica, dijo que ha sido un logro importante para los artesanos cajamarquinos. En mi caso dijo he

llevado cerámica, habiendo obtenido resultados bastante alentadores, teniendo solicitudes de una empresa importadora de los Estados Unidos para el envío de las muestras consistentes en vasos, tazas, vajilla, entre otros. Al tiempo de expresar su agradecimiento al alcalde provincial Ramiro Bardales y a la Municipalidad de Cajamarca por este importante apoyo a los artesanos cajamarquinos, hizo una invocación para que otras instituciones tales como el Gobierno Regional se aúnan a estos esfuerzos y puedan seguir apoyando en mayor magnitud a todos los artesanos de la región.

Conmemoran “Día mundial de la tierra” En el anfiteatro de la Alameda Los Incas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Sub Gerencia de Recursos Naturales, conmemoraron, junto a I.E. el Día Mundial de la Tierra. Para tan importante fecha niños y niñas del jardín de niños Nº 55, institución Trabajador –Mantoc, la Cuna Jardín Municipal y Sara Mac Dougall entusiasmaron a todos los presentes con números artísticos que tuvieron como misión sensibilizar a los asistentes sobre el cuidado que necesita el planeta. La celebración del Día Mundial de la Tierra se realiza en diversas partes del mundo como recordatorio de la importancia de nuestra contribución para conservar el planeta a las próximas generaciones. En la Cajamarca, la comuna local, mediante las subgerencias de Desarrollo Ambiental conmemoran la fecha mediante diversas activida-

des, en la que integran a representantes de la sociedad civil. “La voluntad del alcalde Ramiro Bardales Vigo a través, es dotar de nuevos pulmones a la ciudad, hacerla más agradable a la vista y contribuir con espacios de desarrollo para la niñez y la juventud. Por eso nuestro esfuerzo es constante en crear y mejorar las áreas verdes de la ciudad, ahora, el compromiso de la ciudadanía es asumido por las instituciones educativas, que adoptan áreas verdes para cuidarlas y protegerlas. Ese es el real compromiso con Cajamarca y estamos agradecidos con ellas”, aseguró Hítalo Rodríguez Rodríguez, Gerente Desarrollo Ambiental.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014

Presidentes regionales se oponen a que se les impida reelegirse estas autoridades regionales. El presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales, Alonso Navarro, al término de una cita con el presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo. Además, dijo que si el Parlamento pretende prohibir la reelección regional también debería extenderse a los congresistas. "Si hipotéticamente se aprueba la no reelección recién se aplicará en el 2018. ¿Por qué el apuro para discutir en esta coyuntura?",

· Autoridades exigen presentarse ante la Comisión de Constitución y piden que también se prohíba reelección de congresistas.

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

se preguntó Navarro. Como se ve en la imagen, acudieron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los presidentes regional de San Martín, Javier Ocampo Ruiz; de Apurímac, Elías Segovia; de Ica, Alonso Navarro; de Lima Provincias, Javier Alvarado; de Huánuco, Luis Picón. De acuerdo a una encuesta nacional urbana elaborada por Ipsos, el 75% de peruanos piden prohibir la reelección de presidentes regionales.

L

os presidentes regionales pedirán presentarse en una sesión de la Comisión de Constitución del Congreso. Ellos pretenden así expresar su rechazo a la iniciativa legislativa que busca prohibir la reelección de

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014

DEPORTES

Petr Cech y la aparatosa caída que lesionó al golero de Chelsea. El guardameta tuvo que salir del campo a los 17' luego de golpearse el brazo derecho tras despejar un disparo de Koke

LA FECHA ESTUVO LLENA DE BUENAS ATAJADAS

“Canguro” en el ranking de las mejores tapadas Daniel Ferreyra fue el artífice para que su equipo no reciba una humillante goleada ante San Martín. El equipo de Julio César Uribe está más embalado que nunca. Y ante UTC estuvo cerca de propinarle una goleada. San Martín le ganó por 2-0 pero estuvo cerca de anotar el tercero. La más clara fue de

Johnnier Montaño, quien dentro del área se llevó a los defensas y definió de cara al arco, pero Daniel Ferreyra pudo despejar sin problemas. La décima fecha se jugó el pasado fin de semana en esta fecha y se marcaron 19 goles, pudieron ser más, pero algunos arqueros se encargaron de evitarlo luciéndose atajando todo.

MOLESTOS porque el presidente les debe

JUGADORES DE UTC AMENAZAN CON NO JUGAR

Ultimátum

S

e cansaron. Incómodos y hartos por no recibir sus suelos completos correspondientes a las quincenas de los últimos meses, el elenco de UTC hizo paro y no entrenó dos días. Después de la derrota que tuvieron ante San Martín en Lima. El equipo retornó a Cajamarca .El plantel completo lleva dos días sin entrenar por falta de pagos y los jugadores amenazan no jugar ante los Caimanes de Etén sino pagan los meses y las quincenas que le deben de sus sue-

los atrasados y dieron como fecha límite hasta el día de hoy. Ya los jugadores en días pasados levantaron su voz de protesta por estar impagos, pero entendieron que su problema a se iv a solucionar con el correr de los días, pero no es así. El responsable de solucionar el problema es el vicepresidente Osías Ramírez, quien ha tomado las riendas del club ante el alejamiento del presidente Joaquín Ramírez, quien se encuentra más en-

tretenido con el cuadro del Mannucci de Trujillo y en sus labores de congresista.

EL APUNTE UTC es el segundo equipo, en lo que va está temporada 2014 de la Copa Inca, que viene pasando problemas económicos. El otro club es el Cienciano del Cusco

FERREYRA es la muralla en el arco de UTC

UN SOLO PUNTERO EN PRIMERA

Fuerte y contundente Manteniendo una cara ventaja de 5 puntos, el equipo de Juvenil UTC continúa liderando la tabla de posiciones del campeonato de Primera División del balompié cajamarquino. Dicha ventaja se da luego que los juveniles volvieron a ganar en la fecha sie-

Así va el puntaje de los equipos en la tabla Ub

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

te del torneo. Mientras Tanto Sport Prado recuperó el segundo lugar. Estos son los resultados dela sétima fecha: Aguerridos 4 – 2 Juvenil San Ramón. Sporting Caxamarca 4 – 2 Mister Welders. Micari 5 – 3 Imperial Cajamarca. Sport Prado 4 – 4 Champagnat. Deportivo San Ramón 1 – 3 Juvenil UTC.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1

Club Cult. Dptvo. Juvenil UTC

CLUBES

07

07

00

00

29

03

26

21

2

Club Deportivo Sport Prado

07

05

01

01

27

10

17

16

3

Club Deportivo San Ramón

07

05

01

01

20

10

10

16

4

Club Deportivo Champagnat

07

04

02

01

24

22

02

14

5

Club Deportivo MICARI

07

03

00

04

23

19

04

09

6

Sporting Caxamarca S.C.

07

03

00

04

13

15

-2

09

7

CDS Aguerridos de Cajamarca

07

02

00

05

15

17

-2

06

8

C. Dptvo. Imperial Cajamarca

07

01

01

05

12

25

-13

04

9

Club Dptvo. Mister Welder FC

07

01

01

05

10

32

-22

04

10

Club Juvenil San Ramón

07

01

00

06

11

31

-20

03

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014 LISTOS PARA SUDARLA LA CAMISETA

Los 20 guerreros que jugarán la copa Comerciantes Unidos inscribió a su plantel ante la Asociación Deportiva de Fútbol Segunda División a 20 jugadores que defenderán las sedas del elenco cutervino en el torneo de ascenso. Los jugadores son: Arqueros. Max Armas y Esteban Mendoza. Defensas. Carlos Escobedo, Michael Escudero Ángel Peñafiel, Brayan Govea, Elmer León, Bruno Merino, Rubén Paúcar, Luis Tarrillo. Volantes. Lenin Castillo, Michael Escudero, Ángel Gonzáles, John Guerrero, Ronald Llatas, Jorge Salas. Delanteros. Alex Caffo, Nicolás Celis, Adhemir Cleque, Tunde Enahoro. Director Técnico. Richard Garrido. De otro lado las “Águilas cutervinas” llegó a Santa Cruz en medio de una gran algarabía por parte de toda la población cruceña, quienes masivamente acudieron a la Plaza Principal para expresar el aprecio y respeto a todo el plantel comercial. Comerciantes Unidos, encabezadas por su Presidente, el Prof. Aníbal Pedraza Aguilar, fueron homenajeados por la

Municipalidad Provincial de Santa Cruz, así como también por las Instituciones y población en general, ello como muestra de agradecimiento por haber elegido a indicada provincia cajamarquina como sede del club comercial en la Segunda División Profesional del Fútbol Peruano. Pedraza Aguilar, se mostró agradecido por las muestras de cariño por parte de la población cruceña exhortándolos a acoger al equipo cutervino como suyo, ya que de esa manera se lograra uno de los objetivo propuestos, el mismo que consiste en impulsar el desarrollo de ambas Provincias de Cutervo y Santa Cruz.

LA CIFRA

1 Jugador extranjero tiene Comerciantes se trata de Tunde Enahoro. El nigeriano jugará esta temporada en Perú.

LA TIERRA DE LOS BLANCOS ARENALES espera verlos en acción

EN LIGA DE BAÑOS

Alistan campeonato de vóley Solicitando la inscripción de los clubes afiliados y no afiliados a la liga los organizadores vienen alistando el campeonato de selección y Competencia de la Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca que debe empezar el próximo mes y corresponde a las ramas femenina y masculina en diferentes categorías. Los directivos están comunicando que muy pronto se iniciarán las competencias y piden a los interesados que deseen integrar los equipos en ambas ramas y en las categorías: Infantil, menores, juveniles y mayores se acerquen a los dirigentes de la liga. De otro lado en la ciudad de Lima se realizó recientemente la asamblea de los presidentes de ligas de vóley distritales y provinciales del país para ver todo lo relacionado al desarrollo de los campeonatos.

LA CIFRA

3 Ligas distritales debidamente inscritas ante la Federación Deportiva Peruana de Vóley tiene Cajamarca. Son Magdalena, Baños del Inca y Cajamarca

COMERCIANTES debuta en la Segundo visitando en Pucallpa a San Alejandro

“ÁGUILAS CUTERVINAS” VOLARÁN EN PUCALLPA

Comienza una nueva ilusión

E

mpieza una nueva t e m p o r a d a , c omienza un nuevo torneo, comienza una nueva ilusión para jugadores directivos, cuerpos técnicos e hinchas del equipo de Comerciantes Unidos de Cutervo y también de los demás que van a participar en este campeonato de la Segunda Profesional y todo el que tenga relación con sus equipos, no es ajeno a esto. Desde que se hizo el sorteo de este torneo 2014 la expectativa creció. La Asociación Deportiva Profesional de la Segunda Profesional programó la primera fecha del torneo de ascenso y entre los partidos más atractivos de la jornada figuran San Alejandro frente A Comer-

ciantes Unidos, Sport Boys ante Pacífico FC. Sport Victo-

PROGRAMACIÓN DE LA PRIMERA FECHA: SÁBADO 26 Estadio Heraclio Tapia León – Huánuco 1:30 p.m. Alianza Universidad vs Atlético Torino Estadio Miguel Grau – Callao 4:00 p.m. Sport Boys vs Pacífico FC DOMINGO 27 Estadio Aliardo Soria Pérez – Pucallpa 3:00 p.m. San Alejandro vs Comerciantes Unidos Estadio Rómulo Shaw Cisneros – Chancay 3:30 p.m. Sport Unión Huaral vs Willy Serrato Estadio José Picasso Peralta – Ica 3:30 p.m. Sport Victoria vs D. Municipal Estadio Municipal de Matucana – Huarochirí 3:30 p.m. Atlético Minero vs José Gálvez Estadio Municipal San Pedro de Mala – Cañete 3:30 p.m. Walter Ormeño vs Alfonso Ugarte Estadio Mansiche – Trujillo 3:45 p.m. Carlos A. Mannucci vs Deportivo Coopsol

PIDE CABANILLAS ANTE LAS DERROTAS

Paciencia y tiempo Albert Cabanillas Angulo, brazo derecho de Joaquín Ramírez Gamarra, no quiere aceptar la pobre campaña que librando el UTC en el Torneo del Inca y ante las críticas y reclamos de los hinchas y de un sector de la prensa, el dirigente quiere poner “paños fríos” al contexto que se vive en el UTC. Pidió paciencia y tiempo. “hay que ir evaluando en estos días y que nos dice la comisión de fútbol y como siempre digo las cosas hay que tomar con la tranquilidad del caso, estamos en la Copa Inca, hay que po-

ria ante Municipal y Mannucci con Coopsol.

ner paños fríos, evaluar con objetividad y ver qué es lo que podría hacerse para mejorar”, señaló Albert. Agregó: “Tenemos formas de ver diferente los partidos, habría que analizar partido por partido y rival por rival, hemos tenido llegadas al arco rival, nos falta definición, en otros partidos lo que ha fallado es la defensa falta definitivamente cohesionar todas las líneas. Si se tienen que hacer algunas modificaciones para mejorar tendrán que hacerse. Hay que timar la cosas con calma para que se tomen las mejores decisiones en su momento”.

EL APUNTE Este campeonato es complicado y la tabla está apretada. Huancayo ganó en Cusco. A San Martín le falta jugar con la “U”. Los Caimanes que eran favoritos perdieron en su cancha. Todo es posible en el grupo B que es impredecible.

NO SE ESCANDALIZA ante las derrotas

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Comienza una nueva ilusión · “Águilas cutervinas” volarán en Pucallpa

Ultimátum ·

Jugadores de UTC amenazan con no jugar

Los 20 guerreros de Cutervo Comerciantes Unidos inscribió a su plantel ante la Asociación Deportiva de Fútbol

En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

“Canguro” entre los mejores · La fecha estuvo llena de buenas atajadas

ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.