23 07 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 22 DE JULIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2383 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

LOCAL

Juró cambiar para que no le peguen más

Castigan a mujeriego ·Hombre engañó a su esposa con tres mujeres

DENUNCIARÁN A JESÚS JULCA DÍAZ ANTE EL JURADO ELECTORAL

Ayer, Héctor Garay Montañez, acusó al Movimiento Cajamarca en Acción de presentar un plan de gobierno plagiado del partido Somos Perú, aplicado a la provincia Mariscal Nieto (Moquegua)

ACUSA PLAGIO DE PLAN DE GOBIERNO LOCALES

ACTUALIDAD

Filman a sujetos asaltando a ebrio

Piden apoyo para popular “Loco Terry” CMYK CMYK


LOCALES

02 Recuperan los 298 cuerpos tras la tragedia del vuelo MH17. Expertos autorizaron su traslado a la ciudad de Járkov. Ucrania y EE.UU pedirán que se consideren terroristas a los pro-rusos

MARTES 22 DE JULIO DE 2014

Presidente Humala y cardenal Cipriani se reunieron en Palacio. Mandatario y arzobispo de Lima sostuvieron un encuentro ayer, en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno

Alcalde…para la primera maravilla E l distrito de Los Baños del Inca, es una mina de oro…literalmente. El agua y el oro abundan en esa extensa jurisdicción. Los ingresos por canon son sustanciosos, y el potencial turístico no es cosa sencilla, se habla de un futuro promisorio, y ser autoridad en esa localidad es una meta que no pocos miran con ansia. Un candidato que salió antes de cualquier combate fue Julio Dávila Silva, ex regidor de

la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), esta vez por el partido de la estrella (APRA) a quien vacaron por tener una sentencia en su contra. Dávila ya estuvo en ese cargo por dos oportunidades. Primero fue invitado por el Fujimorismo, en esa oportunidad las cosas no le fueron muy bien, tuvo que afrontar serios cuestionamientos ante la justicia, pero salió bien librado. En la segunda ocasión llegó

Ilman Chacón, postuló por el partido de la espiga a la alcaldía de Baños, pero falló. Desea otra oportunidad y estará presente en las justas del próximo año.

José Pajares Abanto, también fue alcalde del distrito bañosino. Tuvo una gestión aceptable y no le es indiferente volver a postular a la alcaldía. Sobre todo sabiendo que Jesús Julca apunta a la alcaldía provincial. También se encuentra laborando en la MPC, se ha desempeñado como asesor de alcaldía y secretario técnico del Comité Especial de Promoción de la Inversión (Cepri).

al poder junto con los amigos de Acción Popular. Consigue una mejor gestión, y aunque impulso muy bueno proyectos, no logró cosechar todo lo sembrado. Fue el candidato a primer regidor por el Apra, lista que encabezó Emilio Horna Pereyra. Dicho puesto lo peleo con Manuel Becerra Vilchez. Al final, Dávila fue el número uno, y solo alcanzó ser regidor, pues el Apra salió mal parado en los comicios.

Ilman Chacón, es ahora un funcionario de la MPC, pues era parte del equipo de Ramiro Bardales, e incluso fue regidor durante el periodo de Julio Dávila Silva, y candidato a la alcaldía y peleo ese sitio con Jesús Julca. Chacón no fue de la simpatía de los bañosinos. Ahora coloca su nombre junto al símbolo de la espiga de Restauración Nacional.

José Pajares Abanto, también desea volver a gobernar el distrito que se jacta de ser la joya turística en Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

¿Volverá? Parece que no le gusta ser un regidor más. Dávila desea el primer lugar y volverá a postular a la alcaldía del distrito de Los Baños del Inca, cuando cumpla con su sanción.

Capturan a sujeto robando autopartes Ayer, al promediar las 03:10 pm. Un sujeto fue capturado por el personal del Serenazgo quien habría sustraído el equipo de sonido de la Mototaxi Torito de plaza C3 – 5825, de propiedad de Diego Abel Rodas segura (19), el cual sorprendió al ladrón en el interior de

su vehículo. El intervenido responde al nombre de Esneyder Estela Terrones de 18 años, sin ocupación. Luego de su plena identificación y con el acta de la intervención fueron puestos a disposición de la Policía Nacional para las indagaciones correspondientes.


03

MARTES 22 DE JULIO DE 2014 ¿Cómo hacen negocios los chinos en América Latina? La necesidad de acceder a materias primas ha hecho que el país asiático ponga sus ojos (y su dinero) en nuestra región

Rebeldes prorrusos devolverán las cajas negras del MH17. Líder de los insurgentes mantuvo una conversación con el premier malasio. Luego de Járkov los restos irían a Holanda

Acusan a candidato Jesús Julca de plagiar plan de gobierno Ayer, en conferencia de prensa, voceros del partido político “Fuerza Popular” hicieron una denuncia en contra de la agrupación “Cajamarca en Acción”, cuyo candidato a la alcaldía provincial es el actual burgomaestre distrital de Baños del Inca, Jesús Julca Díaz.

S

egún demostró el fujimorista Héctor Garay Montañez, el plan de gobierno presentado por el partido político Somos Perú en el año 2011 en la provincia Mariscal Nieto (departamento Moquegua) ha sido plagiado por el equipo de “Cajamarca en acción” y presentado ante el Jurado Electoral Especial como si fuera propio, a fin de cumplir con los requisitos en esta contienda electoral. “Más del ochenta por ciento del plan presentado por el señor Jesús Julca Díaz es un calco del plan presentado en la lejana provincia de

Mariscal Nieto, la cual es marcada por otras circunstancias, otra problemática, y no pueden adaptarse los planes de gobierno, eso es una falta de respeto a la población”, señaló Garay Montañez. “Se ha llegado a cambiar fechas, re-emplazar el nombre de Mariscal Nieto por Cajamarca y se presentó un documento que debe ser la base del trabajo”, agregó. Se distribuyó entre la gente de prensa los documentos que prueban el plagio. Los planes de gobierno son exactos en contenido, en forma y fondo, solo varían

· Anunció Garay que “este tema será presentado formalmente ante el Jurado Electoral para que se tome en cuenta que un candidato a la alcaldía de Cajamarca no tiene mejor forma de cumplir requisitos que plagiando planes de gobierno de otras ciudades, de otros tiempos y actualizándolos”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· “Más del ochenta por ciento del plan presentado por el señor Jesús Julca Díaz es un calco del plan presentado en la lejana provincia de Mariscal Nieto, la cual es marcada por otras circunstancias, otra problemática, y no pueden adaptarse los planes de gobierno, eso es una falta de respeto a la población”, señaló Garay Montañez.

las divisiones de distritos y nombres de puntos geográficos. Pero es evidente que se habla del mismo documento. Anunció Garay que “este tema será presentado formalmente ante el Jurado Electoral para que se tome en cuenta que un candidato a la alcaldía de Cajamarca no tiene mejor forma de

cumplir requisitos que plagiando planes de gobierno de otras ciudades, de otros tiempos y actualizándolos”. Se buscó la versión del candidato Jesús Julca Díaz ante estas graves acusaciones, sólo se logró contactarlo a través de vía telefónica. Aseveró que todo se trata de una campaña política su-

cia en su contra. No hay otra intención que desinformar a la población ante nuestro avance y respaldo por parte de la población, indicó. Julca Díazse encuentra en el campo realizando labores proselitistas, por lo cual ha pedido licencia de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca. · Se buscó la versión del candidato Jesús Julca Díaz ante estas graves acusaciones, sólo se logró contactarlo a través de vía telefónica. Aseveró que todo se trata de una campaña política sucia en su contra. No hay otra intención que desinformar a la población ante nuestro avance y respaldo por parte de la población, indicó.


04

MARTES 22 DE JULIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Cuando se vive de esperanza La esperanza no es fingir que no existen los problemas, es realmente la forma más exacta de encontrar las soluciones, que nos brinda la vida cotidiana. Es la confianza de saber que estos no son eternos, que las heridas curarán, y las dificultades se superarán. Es tener fe, es una fuente de fortaleza y renovación absoluto de nuestro interior, la que nos guiará desde la oscuridad hacia la luz. Cuando el amor profundo de tú vida no te quiere, cuando la llamada que esperas nunca llega, cuando no consigues el trabajo que deseas, cuando no recibes la invitación que esperabas...el mensaje no es que no te lo mereces...el mensaje no es que no eres importante...el mensaje es que tú mereces algo mejor. Cada vez que sientas decepción por no recibir lo que deseas o esperas, no lo veas como rechazo ó mala suerte.... simplemente piensa que es una tremenda oportunidad a algo mucho mejor de lo que esperabas obtener de la vida. La vida está hecha de millones de momentos, vividos de mil maneras distintas o diferentes. Algunos, buscamos amor, paz, armonía, comprensión, ternura. Otros sobrevivimos día a día, semana a semana, mes a mes, y de año a año. Pero no hay momentos más plenos que aquel en el cual descubrimos con alegría, que la vida, con sus constantes alegrías, y sus penas, debe ser vivida a plenitud día a día. Aunque vivamos en una mansión de cuarenta cuartos, rodeados de riquezas y siervos los cuales nos sirven a plenitud o en una choza humilde, o luchemos de mes en mes para pagar el alquiler, tenemos el poder absoluto de estar totalmente satisfechos, y vivir una vida con verdadero significado. Día a día, semana a semana, mes a mes, año a año, tenemos ese poder absoluto, gozando cada momento que nos ofrece la vida, y regocijándonos de cada sueño. Porque, cada día es nuevo y flamante, y podemos empezar de nuevo y realizar todos nuestros más anhelados sueños, en un mundo futurista. Cada día es nuevo, y si lo vivimos plenamente, podremos realmente gozar de la vida y vivirla a plenitud, y realizar nuestros más anhelados sueños futuros

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Brutos Cuando se copia hay que tener gracia. Parece que algunos copian a lo bestia. Para la próxima ocasión que se copien planes de gobierno hay que tener más gracia, más talento, menos pereza y más rapidez en el trabajo de tipeo.

Ilusiones Algunos se alucinan cholos santos y sagrados. Otros se alucinan empresarios y futuristas, otros desean ser alcaldes para lograr jugosas ganancias con el cambio de tuberías y demás obras inútiles. Ilusiones de poder y de tener más dinero.

Equilibrio Se necesita equilibrio en la vida. Se necesita tener capacidad de análisis y crítica acertada. Dejemos de peleas y de protagonizar escándalos. Ser impetuosos no es correcto, puede generar más problemas que soluciones.

Histórica pileta: abandonada a su suerte Inerme y muda, nuestra histórica pileta, maltratada por los carnavaleros, sin agua y sin luces. ¡Qué tal descuido!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

La puntualidad es un valor de gente bien educada. Es un problema cuando la gente cita a una hora y empiezan la conferencia con noventa minutos de retraso. Qué nivel de algunos, por favor, más seriedad en todos los aspectos.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Unos dicen que hay persecución política contra Goyo, unos dicen que es perseguido por la Confiep, otros que sus enemigos son la asociación de emolienteros de Chincha, y no faltan las voces que señalan como verdugos a los salchipaperos de Porcón bajo.

Puntualidad

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Delitos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 JULIO DE ABRIL DE 2014 MARTES 22 DE DE 2014 Preguntan a chofer por qué sube sus precios y escapa 'volando'. Ocurrió en medio de los reclamos por el valor de los pasajes en el terminal de Yerbateros hacia Huancayo

Paul Olórtiga continuará con orden de prisión preventiva. Poder Judicial consideró que la autopsia realizada al cadáver de su esposa, Edita Guerrero, tiene elementos contundentes

Piden apoyo para Mario Pastor, popular “Loco Terry” Personal de Serenazgo se constituyó rápidamente al Mercado Central, en la sección de Carnes, donde encontraron al Señor Mario Pastor más conocido como el “Loco Terry”, con una herida sangrante a la altura de la ceja del lado derecho. Dicho accidente se habría ocasionado producto de una discusión con una comerciante, la señora Eugenia Carrión Cantera (40), la cual manifiesta que Don Mario le habría estado insultando verbalmente con lisuras e intentaba agredirla con su bastón, y supuestamente en su defensa le propinó un empujón causándole una caída aparatosa. Al lugar de los hechos también se hizo presente Radio Patrulla, quienes se hicieron cargo del herido, trasladándolo a algún centro Médico más cercano para su pronta atención. Efectivos de Serenazgo trasladaron a Eugenia a la Primera Comisaría, sección de Delitos y Faltas, para las investigaciones del caso.

Rondas castigan a mujeriego · El hombre engañó a su esposa con tres mujeres al mismo tiempo

S

u primera mujer “oficial” tiene dos hijos con él, pero descubrió que le era infiel hasta con tres mujeres al mismo tiempo y fue a denunciarlo ante el Comité Descentralizado de Rondas Urbanas de Cajamarca. Incluso se mostraron fotografías con una de sus amantes, una muchacha mucho más joven que él. Pero lo que más indignó a

la denunciante es el abandono en el cual deja a sus hijos por ir tras las aventuras con otras. La despechada esposa pidió que lo desnudaran y le dio varios latigazos a su marido. “Así como a ti te duele, me ha dolido a mí”, le decía la mujer mientras lo castigaba Al final, el hombre se comprometió a dejar a sus amantes y regresar con su familia. Hasta las rondas urbanas lle-

gan una serie de denuncias por infidelidades, ya sea por el varón o la mujer, y quienes son llamados a castigas no son los ronderos sino la parte agraviada, debido a que al someterlo a la disciplina rondera se arrepienten del pecado cometido y firman un compromiso que dejarán a sus eventuales parejas y proseguirán con su familia. HISTORIA El adulterio (del latín adulterium) se refiere a la unión sexual de dos personas cuando uno o ambos están casa-

dos con otra persona. A través de los siglos, en diversas culturas, el adulterio ha sido moralmente censurado y hasta penado, considerándoselo un delito, pero esto no ha impedido que muchas personas lo practiquen. Tradicionalmente, ha sido más tolerado y socialmente aceptado en los hombres que en las mujeres, las cuales, según la época o la nación en la cual hayan vivido, han sido severamente reprimidas, incluida la pena capital, ya se demostrara o no su culpabilidad.

Capturan a sujetos que robaban sombreros Abrahán Medina Longa reveló que hace un año se dedica a robar sombreros a bordo de una mototaxi para luego venderlo a una persona de nombre Julio Espinoza. El joven de 18 años le contó a los ronderos con lujo de detalles, que hace más de un año se dedican a robar los sombreros de los campesinos que llegan a Cajamarca a realizar sus negocios. Según el sujeto la banda

de “roba sombreros” abordaba distintos mototaxis para desde el interior con el vehículo en marcha robar los sombreros, luego de apoderarse de la prenda iban a donde una persona de nombre Julio Espinoza, y lo vendían. Luego de confesar sus fechorías, los ronderos hicieron que ambos delincuentes se castiguen mutuamente, prometiendo dejar de robar, además agradecieron el trabajo de las rondas. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 22 DE JULIO DE 2014

ESPECIAL

Banco de México aboga por cooperación ante controles de capital. Su subdirector, Manuel Ramos-Francia, indicó en conferencia del Cusco que el mundo debe avanzar rápidamente hacia ese objetivo

APRA pide respeto para todos los candidatos Por César Yopla T.

E

l representante político del APRA en Cajamarca, Manuel Vásquez, indicó a los medios de comunicación que esta campaña debe manejarse con respeto a todos los candidatos, de tal forma que no se dé pie a la guerra sucia que nada apoya al proceso democrático en la provincia y región. Vásquez también hizo mención al caso del candidato Gregorio Santos, quien se encuentra bajo la figura de la prisión preventiva en el penal de Piedras Gordas en Lima. “El APRA nunca hará escarnio ni burla de lo que le pase a un candidato, somos

respetuosos de las instituciones y lo único que debemos pedir es que haya un debido proceso”, explicó. En otro momento se le preguntó sobre la campaña del APRA en Cajamarca, donde se mostró optimista. “Estamos trabajando con miras a ganar las elecciones, hace poco salió una encuesta que da como ganador a Osías Ramírez, las encuestas sirven para dar algunas percepciones, por lo que tenemos que trabajar con paciencia y desde luego con la prudencia con la que siempre ha trabajado el partido de Haya de la Torre”, sentenció.

Defensoría pide modificar TUPA de MPC El Jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca (e), Jaime Carranza, exhortó al alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca a modificar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la comuna, ya que en él se establecen requisitos no contemplados por la Ley para realizar inscripciones de nacimiento extemporáneas. “Pudimos verificar que para realizar este trámite se vienen exigiendo una serie de requisitos no contemplados por la normatividad vigente, entre los que resaltan los pedidos de un certificado negativo de inscripción entregado por la misma municipalidad y una constancia de inscripción de RENIEC, cuyos costos as-

cienden a 13.30 y 17.50 nuevos soles, respectivamente”, precisó. Carranza señaló que si bien estas inscripciones de nacimiento se hacen después de los 60 días otorgados por la Ley, ello no justificaba esta clase de exigencias que afectan la economía familiar de los sectores menos favorecidos de la población y, sobre todo, su acceso al derecho a la identidad. “Por nuestra parte, realizaremos un seguimiento cercano a las decisiones que adopte dicha entidad al respecto, además de mantenernos alerta ante cualquier hecho que pueda vulnerar el derecho a la identidad de los ciudadanos y ciudadanas de Cajamarca”, enfatizó Carranza Villar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

En este proceso, se estima que participarán unos 180 mil docentes en todo el país. Se podrán inscribir, de manera gratuita y voluntaria, aquellos que además de haber pertenecido a la Ley del Profesorado, cuenten con más de 7 años de servicio. De esta manera, están excluidos los docentes que provienen de la Ley de Carrera Pública Magisterial (régimen anterior), los maestros 'interinos' (no cuentan con título) o los auxiliares de educación.

Coronel: no me preocupan las encuestas El líder de Fuerza Social, precisó además que esperan que el Jurado Nacional de Elecciones de un fallo favorable a la candidatura de su candidato a la municipalidad provincial de Cajamarca, Leomar Álaba. El aspirante a convertirse en el sucesor de Santos en el gobierno regional, Jesús Coronel dijo que no le preocupa en qué lugar lo ubiquen las encuestas de intención de voto. Asimismo dijo que no ha leído el sondeo publicado por la Web de RPP noticias, “nos pueden poner en cualquier lugar, hay encuestas y encuestas, todos ya sabemos cómo se manejan” apuntó Coronel, señaló que se encuentran a la espera de que su candidatura este saneada para intensificar su candidatura; por el momento dijo que están haciendo trabajo

en el interior de la región. De otro lado dijo que no encuentra ningún inconveniente en firmar el pacto ético de no agresión promovido por

el Jurado nacional de Elecciones, precisó que desde el interior de su movimiento político ellos ya están poniendo en práctica dicho pacto.


07

MARTES 22 DE JULIO DE 2014 Esperan iniciar proceso de traslado de 'Maranguita' este año. El Poder Judicial está evaluando mover a los casi 800 internos a terrenos por comprar en Ancón y San Bartolo

Israel: "Siete soldados han muerto en las últimas 24 horas". El informe presentado por el Ministerio de Defensa indica que 25 soldados han muerto desde el inicio de la operación militar

1395 candidatos en todo el Perú tienen sentencias penales y civiles

Filman a sujetos asaltando a ebrio

Para conocer un poco más de su potencial, y el estado de las elecciones, hemos realizado una primera revisión a las hojas de vida con el apoyo de Transparencia y el hacker Aniversario Perú. Después de chequear los procesos penales y civiles de los postulantes, obtuvimos un dato alarmante:

Las cámaras de video vigilancia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, lograron detectar cuando dos inescrupulosos sujetos, agredían y bolsiqueaban a un joven, el cual se encontraba en total estado de ebriedad. Sin imaginar que todos sus movimientos estaban siendo grabados, los facinerosos cuyos nombres corresponden a Jhon Becerra Mendoza (19), trabajador de Movistar y el otro sujeto de nombre de iniciales R.M.CH. (16), tenían a su víctima, lo bolsiquearon, apoderándose de su celular, para luego huir apresuradamente por la intersección del Jr. Cruz de Piedra y Jr. Huánuco. El personal del Serenazgo

Por Ernesto Cabral

P

ara este primer acercamiento buscamos a los candidatos a las alcaldías distritales, provinciales y presidencias regionales de todo el Perú que tuvieran: Condenas impuestas al candidato por delitos dolosos y que hubieran quedado firmes, si las hubiere. Condenas que declararon fundadas o infundadas en parte, las demandas interpuestas contra los candidatos por incumplimiento de obligaciones familiares y/o alimentarias, contractuales y laborales, que hubieren quedado firmes. Ya se estarán preguntando cuáles son los antecedentes penales y civiles que más se repiten entre los candidatos. Primero, vamos a explicar cómo hicimos el procesamiento de los datos. Paso 1: Juntar en una sola tabla las sentencias penales y civiles. ¿Por qué? Una gran cantidad de candidatos ha confundido las secciones (en el ámbito penal declaran sentencias civiles; y viceversa). Luego de evaluarlo, coincidimos en aplicar esta

solución. Paso 2: Hacer coincidir las palabras similares (por ejemplo: 'homicidio' ) evitando las tildes y todo en mayúsculas. Paso 3: Filtrar las acusaciones que no han tenido sentencia o no nos permite asegurarlo (puede ser que escribieron 'absuelto', dejaron vacío el espacio, pusieron cualquier otra cosa, etc). Para eso, utilizamos esta lista de palabras y frases. Paso 4: Agrupar las acusaciones según los delitos o faltas más generales. Por ejemplo, tenemos una categoría “Alimentos” que reúne datos como “pensión por alimentos”, “alimentaria”, etc. En esta hoja pueden ver cómo juntamos en grupos la información que presentaron los cada candidato. Las sentencias por alimentos, perteneciente al ámbito civil, son el Alemania de este campeonato (no, no nos resignamos a olvidar el Mundial). Ocupan un primer lugar bastante lejano de las sentencias que ocupan el segundo y tercer puesto: las de peculado y omisión de asistencia familiar (las dos pertenecientes al ámbito penal). Por otro lado, ¿vieron que en el cuarto puesto se encuentra 'no precisa'? Es decir, que algu-

nos candidatos no han declarado por qué los sentenciaron. Verita seguirá revisando, caso por caso, para descubrir a qué se referían los candidatos que no precisaron sus sentencias. Podrían aumentar, por ejemplo, los casos de peculado. O de “omisidio”. No lo sabemos. Eso sí: es probable que algunos puestos se chocolateen en las próximas semanas. Luego de este primer procesamiento, junto a Transparencia nos dimos cuenta de que los candidatos no saben llenar sus hojas de vida. La cantidad de errores es descomunal. Varios candidatos han puesto en el ámbito penal, sentencias civiles; y viceversa. Es decir, han llenado información en campos equivocados por error (o si somos malpensados, para confundir a la gente). Dentro de la categoría “No Precisa” se incluye a los candidatos que, entre muchas otras cosas, escribieron “Contra la administración pública” a secas. Esto no es un delito, sino una categoría que se compone de unos 15-20 delitos diferentes. Tenemos otros casos donde han colocado delitos que no existen. Ejemplo: “fuga en accidente de automóvil”, “Pasar dinero de una cuenta a otra”.

1280 AM

R

que ya tenía conocimiento del robo, fue tras la captura logrando detenerlos cuadras después, en la intersección del Jr. Junín y Jr. La Mar, teniendo en su poder uno de ellos el celular marca LG, color blanco, táctil. La víctima dijo llamarse Wilder Castañeda Marín de 25 años, de ocupación zapatero, y fue trasladado por los efectivos al Hospital Regional para su atención inmediata. Al lugar se apersonó el cuñado del agredido, quien al enterarse de los hechos pidió ser conducido junto a los dos detenidos a la comisaría para formalizar la denuncia respectiva y sean castigados de acuerdo a ley.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES MARTES30 22DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014

Paro de SITRAMUC obedece a temas personales El primer funcionario municipal sostuvo que la comuna local no ha recibido un comunicado formal por parte del Ministerio de Trabajo, respecto a esta paralización.

F

rente al anuncio de un paro de 24 horas como medida de fuerza por parte del sindicato de trabajadores municipales SITRAMUC y otros, para este 22 de julio, el gerente municipal, Iván Domínguez Peralta declaró que las denuncias son falsas y carecen de fundamento, pero sobre todo, acotó, obedece a intereses personales de los dirigentes municipales. En otro momento, rechazó todo tipo de aprovechamiento mediático en donde Peter Sa-

lazar está haciendo creer a los compañeros municipales de limpieza pública, parques y jardines que gozan de algunos derechos, pero sobre la realidad no se ajusta a la norma legal. “Por ejemplo a los trabajadores repuestos por medida judicial, de acuerdo a ley, no les corresponde gratificación de fiestas patrias, pago que el secretario del sindicato, Peter Salazar, sí ha recibido; sin embargo, se escuda en el personal antes indicado argumentando lo contrario”, refirió.

Domínguez Peralta, emplazó al Secretario del Sitramuc, a ser honesto con los compañeros de parques y jardines y limpieza pública, ya que este último presenta denuncias sin argumento legal como que los trabajadores no reciben uniformes ni equipos de protección, por lo que, no tiene autoridad municipal para promover estos movimientos que lo único que provocan es malestar contra la población. Resaltó además que es el único trabajador a quien no se le descuenta por verse favorecido como dirigente, en tanto, los demás trabajadores que han participado de paros y movilizaciones se han visto afectados con el cumplimiento de los descuentos. Dijo que la entidad edil atraviesa por una situación económica difícil, debido a la reposición de trabajadores bajo medida cautelar, pero a pesar de esta situación se cumple con pagar las remuneraciones de los trabajadores de limpieza pública bajo medida cautelar. Por último, un llamado a los trabajadores de limpieza pública y parques y jardines para que no se dejen engañar por dirigentes inescrupulosos que por intereses propios organizan estas paralizaciones con el único propósito de crear desestabilidad en el gobierno local.

Invertirán US$ 1,800 millines para mejorar servicio de internet en Perú hasta el 2016 Más de 1,800 millones de dólares se invertirán en los próximos 3 años a fin de mejorar la infraestructura de las telecomunicaciones en el Perú con un mejor servicio de ancho de banda y fibra óptima que permita a más peruanos acceder a mayor información. Al respecto, el presidente de Telefónica, Javier Manzanares, precisó que esta empresa tiene un plan de inversiones hasta el 2016 porque está convencida que las comunicaciones produce la integración territorial de los pueblos. “Está demostrado que la penetración de la banda ancha incrementa el Producto Bruto Interno (PBI) de los países de las regiones. Y también vemos como aumenta el ingreso de los peruanos que tienen acceso a la tecnología de las comu-

nicaciones”, anotó. A su turno, el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, manifestó que justamente la banda ancha en el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

servicio de internet y telefonía móvil que implementa la citada empresa ha permitido que las comunicaciones en el Perú mejoren.

Juntos por el Desarrollo Por: Marcos Valdez

La Asociación Los Andes de Cajamarca, ALAC, organización corporativa promovida por Minera Yanacocha, acaba de cumplir diez años de creación. Como acostumbra, este año lo festejará con un acto de transparencia: La presentación pública de su reporte de gestión “Una década trabajando juntos por el desarrollo de Cajamarca 2004 – 2014”. ¿A quiénes se refiere ALAC con la palabra “juntos”? Fácil. A toda Cajamarca. Su población y sus instituciones representativas. Efectivamente, desde su inicio en marzo del 2004, cumpliendo con su destacado rol articulador e impulsor, ALAC estableció alianzas con diversos protagonistas del desarrollo, generando sinergias entre el sector público y el privado para potenciar y multiplicar el efecto de diversos proyectos, principalmente en los campos de la Educación, Gestión del Agua, y el Fortalecimiento de Capacidades Productivas y Empresariales. Estimulando así el crecimiento del capital cívico y el capital humano de Cajamarca, sobre los que se asienta el desarrollo sostenido. Esa es la fórmula eficaz: Trabajar “juntos” por el desarrollo. Lo asegura Michael Porter, profesor de Harvard y experto mundial en temas de estrategia de empresa y desarrollo económico de naciones y regiones. Entre otras medidas esenciales –dice Porter- es importante que todos los actores de una región entiendan que el nuevo modelo económico para el desarrollo es un “modelo de colaboración”. Sector privado, Gobierno, Academia, Instituciones, todos tenemos que colaborar para mejorar la competitividad regional, no sólo trabajando juntos en la eliminación de los cuellos de botella, sino también tomando ventaja de las oportunidades. ¿Qué motivó a ALAC para involucrarse desde hace una década en la tarea de contribuir al desarrollo de la región? Simple. Aprovechar los beneficios de la minería –especialmente de Yanacocha-, para generar impactos positivos más allá de la vida operativa de la Mina. Los directivos de Yanacocha impulsaron la constitución de ALAC para que trabaje por el desarrollo de Cajamarca y para que, en algún momento, en el futuro, fuera transferida a manos de la comunidad. Diez años después de su creación, dicen el presidente de su Consejo Directivo, Raúl Benavides, y su Directora Ejecutiva, Violeta Vigo: “Seguimos andando con optimismo hacia la meta que nos trazamos cuando iniciamos esta labor. En este camino, cada nuevo paso ha sido un motivo de reflexión y evolución, lo que nos ha ayudado a fortalecer constantemente nuestra gestión. Nuestra ruta, que lleva al destino que todos anhelamos: el desarrollo sostenible de Cajamarca, tiene satisfacciones pero también lecciones y aprendizajes”. Es que la tarea es ardua. Más aun –hay que decirlo- cuando no todos los estamentos de la sociedad reman en la misma dirección. Aunque ALAC ha avanzado enormemente hacia la consecución de sus objetivos, las necesidades de la región son enormes. “Hay mucho por hacer, (…) existen retos que debemos superar, como los niveles significativos de pobreza en nuestra región y las barreras que impiden el acceso de la población a oportunidades de desarrollo. Somos conscientes de que el camino es difícil, que debemos redoblar nuestros esfuerzos y continuar promoviendo alianzas para enfrentar directamente los desafíos que se presentan día a día”, dicen los directivos de ALAC. El informe “Una década trabajando juntos por el desarrollo”, hermosamente ilustrado con estampas cajamarquinas, es un resumen de los logros obtenidos en estos diez años de labor conjunta con otras instituciones locales y nacionales. El documento da cuenta de la ejecución de varios proyectos entre los que destacan el fortalecimiento de capacidades institucionales que contribuyó, en su oportunidad, a implementar la reforma institucional del Gobierno Regional y a mejorar la gestión de los gobiernos locales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 22 DE JULIO DE 2014

Accionistas de MMG aprobaron la adquisición de Las Bambas no-china. MMG ya tiene un equipo trabajando en Las Bambas, en anticipación a su transferencia de manos de Glencore Xstrata. El proyecto se encuentra en avanzado estado de construcción pero ha experimentado algunas demoras relacionadas con el reasen-

L

os accionistas de la australiana MMG, subsidiaria de China Minmetals, aprobaron ayer la adquisición del proyecto cuprífero Las Bambas en una junta general extraordinaria sostenida en Hong Kong. De esta manera, China Minmetals y sus socios Guoxin International Investment

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

Corporation Limited y Citic Metal Co., Ltd., tienen las manos libres para adquirir este proyecto valorizado en US$5.850 millones. El paso inmediato del consorcio será absolver los requerimientos regulatorios del Gobierno peruano para concretar la transacción en el transcurso de este trimes-

tamiento de las comunidades cercanas. Por ello, se estima que la construcción no será terminada en el primer semestre del 2015, sino en el segundo. Esta dilación ha ocasionado también que su costo se incremente, de U$5.200 millones a US$6.031 millones.

tre. “Una vez completada, esta adquisición marcará un hito en la historia de nuestra compañía. Es el resultado de muchos meses de arduo trabajo. En MMG estaremos orgullosos de dar la bienvenida a Las Bambas”, manifestó Andrew Michelmore, CEO de la minera australia-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 22 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

Cavani sobre Suárez: "Ningún futbolista merece ser tratado así". El delantero uruguayo lamentó la situación de su compañero quien ni siquiera puede entrenar con su nuevo club Barcelona

PARTIDO A PARTIDO MEJORA SU NIVEL

Manco: “Ahora tenemos identidad” El volante de UTC Reimond Manco que partido a partido está mejorando su nivel sostuvo que los triunfos que está consiguiendo en estas fechas el UTC, se debe porque ahora tienen identidad, sacrificio y voluntad “Dándole duro por nosotros por la familia, por el equipo, por la gente, el equipo Garcilaso juega muy bien fue un partido de ida y vuelta estuvimos bien parados y pudimos

sacar un buen resultado. Ahora tenemos identidad, sacrificio. Voluntad”, manifestó Reimond Manco. Sobre los pagos agregó “Hemos llegado a un buen acurdo con la dirigencia todos debemos empujar el barco a un mismo lado, yo creo que la dirigencia va a cumplir y vamos a seguir igual porque ellos también quieren que este equipo mejore. El “rei” se ha propuesto llegar a su mejor nivel y volver a ser uno de los mejores del fútbol peruano.

AsÍ LO SEÑALÓ SU TÉCNICO

“Gavilanes” toman con calma racha de triunfos

AsÍ VA EL UTC

Esperando la Sudamericana U

TC va de menos a más en el torneo Apertura 2014, pero tiene ya su mirada en otra competencia, la que marcará su debut internacional. A menos de un mes en la Copa Sudamericana y ya se prepara para enfrentar a sus rivales en el torneo internacional. Solo falta 29 días para que UTC participe en la Copa Sudamericana representando a Perú, conjuntamente con Alianza Lima, Inti Gas y César Vallejo que clasificaron a este torneo el año pasado y ahora ya se alistan

para recibir a su próximos rivales. Aunque no todos llegan de la mejor manera, hasta el momento hay equipos que tienen que prepararse más. El UTC viene saliendo del mal momento que tuvo al inicio del Apertura con el técnico Galván, ahora con su nuevo entrenador José Eugenio Hernández de a poquito a poquito está agarrando el ritmo ya que desde que el colombiano asumió la dirección técnica no sabe lo que es perder ganó a Universitario y Garcilaso en Cajamarca y empató con

Inti Gas en Ayacucho. En lo que va del torneo el “Gavilán norteño” ha sumado dos triunfos ante la “U” y la “maquina” celeste Garcilaso. Tiene 5 empates con Cristal, Caimanes, Inti Gas, Comercio y Melgar y una derrota ante César Vallejo. Está en el puesto décimo con 11en la diferencia de goles tiene menos uno en contra. Este 20 agosto recibirá en Héroes de San Ramón al Deportivo Cali de Colombia y el 28 de agosto jugará el partido de vuelta en el Estadio Pascual Guerrero de Colombia.

Lo que se respira en el equipo de UTC, tras la buena racha que está pasando en el Torneo Apertura, es la pura humildad. Así lo señaló el técnico Hernández, quien contó que el secreto para pasar un buen momento en el campeonato es que el equipo se da íntegro en los partidos. El técnico de UTC José Eugenio Hernández, no se sube a las “nubes” por los triunfos a que está consiguiente, lo toma con calma y humildad y más bien dice que hay que trabajar más. “Es importante ganar, más cuando estamos en casa y estos tres puntos va a ser importantes ante un rival de mucho respeto con muy buenos jugadores y discipli-

na táctica en la cancha. Yo pienso que deberíamos haber ganado por más desafortunadamente no se concretaron, se crearon oportunidades es el mérito de los jugadores y allí hay que trabajar para mejorar la definición”, señaló el “cheché” Hernández. Sobre s ya se nota la mano el técnico Hernández dijo: “Vamos poco a poco, falta mucho indudablemente, los resultados positivos irán solidificando la idea, eso es muy importante se puede corregir, se puede mejorar los resultados a nuestro favor”. Después del lance ante Garcilaso el Técnico de UTC José Eugenio Hernández, ya empezó a planificar el próximo lance que será este fin de semana ante la Universidad San Martín en la ciudad de Lima.

COLOMBIANO HERNÁNDEZ quiere ganar a San Martín

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 22 DE JULIO DE 2014 VOLVIO A PERDER EN SU CANCHA

“Águilas” por el suelo Las “Águilas cutervinas” perdió 1 – 2 con Coopsol en la Jornada 13 del Torneo de Ascenso y queda entre los 7 últimos de la tabla. Comerciantes Unidos, jugando esta vez de local en el Estadio Manuel Burga Puelles, volvió a ceder tres puntos sobre el final y se estancó en la tabla. El primer gol del partido fue de la visita gracias al tanto de Rodrigo Saraz a los 53 minutos. Jair Franco consiguió igualar el marcador a los 78 minutos.

Pero cuando todo parecía indicar que ambas escuadras se iban con un punto, apareció el paraguayo Carlos Pérez, quien a los 84 minutos, anotó el segundo para la visita. Con este resultado las “Águilas cutervinas se va quedando en la tabla y está en el puesto 9 con 15 puntos, mientras que Deportivo Coopsol se mete en la pelea subió al 5to lugar con 23 puntos a 6 del puntero Alianza Universidad.

EL FÚTBOL macho vuelve a las provincias

TODO LISTO PARA ARRANCAR CON LA FASE DEPARTAMENTAL DE LA COPA PERÚ

ADA mide a Unión Huarango

L

AsÍ QUEDARON los jugadores del Comerciantes después de su derrota

CADA VEZ MÁS LEJOS DE PELERA EL TITULO

Desperdició la opción de sumar Jugada la jornada 13 del fútbol de ascenso, Comerciantes Unidos de Cutervo perdió en condición de local 1 – 2 ante Coopsol y con ello se quedó en el noveno lugar de la tabla general. Con esta dolorosa derrota coEquipos 1 Alianza UDH 2 Willy Serrato 3 D. Municipal 4 San Alejandro 5 Coopsol 6 Atlético Minero 7 Carlos A. Mannucci 8 José Gálvez 9 Comerciantes U. 10 Sport Boys 11 Unión Huaral 12 Pacífico FC 13 Alfonso Ugarte 14 Atlético Torino 15 Sport Victoria 16 Walter Ormeño

merciantes se plantó con 15 puntos y cada vez está más lejos de pelear el título de la Segunda División 2014. El próximo lance de los comerciantes es el siguiente sábado ante Pacífico en la ciudad de Lima.

PJ PG PE PP GF GC DG PTS 13 9 2 2 27 10 17 29 13 8 3 2 25 14 11 27 13 8 2 3 20 12 8 26 13 7 4 2 17 12 5 25 13 7 2 4 22 13 9 23 13 6 2 5 13 15 -2 20 13 5 3 5 11 16 -5 17 13 4 5 4 13 13 0 15 13 3 6 4 12 12 0 15 13 3 6 4 17 19 -2 15 13 4 2 7 17 19 -2 14 13 4 2 7 14 17 -3 14 13 4 2 7 10 23 -13 12 13 2 5 6 10 13 -3 11 13 2 4 7 7 16 -9 10 13 2 3 8 10 22 -12 9

a Departamental de la Copa Perú está lista, luego que el último fin de semana terminará la Etapa provincial en las 13 provincias del Departamento de Cajamarca y ya tienen a sus campeones y sub campeones que los representarán en la Departamental copera 2014 que este año se jugará con 26 equipos. Uno de los lances que está despertando mucho interés será el choque entre ADA campeón de Jaén y Unión Huarango sub campeón de San Ignacio amugarse este domingo a las

4:00 p.m. en el Estadio Defensores del Chaupe en San Ignacio, que corresponde al primer sub grupo del grupo “A”. Que también lo conforman las provincias de Celendín, Chota, Santa Cruz, Contumaza, Hualgayoc. Otro de los lances del primer sub grupo es el que rivalicen los elencos del Deportivo Bellavista, sub campeón de Jaén ante tecnológico de Chota campeón a jugarse el próximo domingo en el Estadio Víctor Montoya Segura de Jaén. Asimismo, el Deportivo Municipal de San Ignacio, cam-

peón, juega con Deportivo Cochabamba sub campeón de Chota y será en el Estadio Ramón Castilla de Chota.

LA CIFRA

14 Equipos como campeones y sub campeones participan en el grupo “A” de los cuales 8 clasifican para la segunda fase.

CHOCARÁN ANTE SANMARQUINOS PERA SEGUIR CON RACHA GOLEADORA

Juvenil UTC y San Ramón ya tienen rivales Tras finalizar la Etapa Provincial ya se conoce a los campeones y sub campeones de las provincias de San Marcos y Cajamarca que serán rivales en la fase inicial de la Departamental Copa Perú. En Cajamarca el campeón es Juvenil UTC, por mejor diferencia de goles va como campeón y Deportivo San Ramón es el sub campeón, esto se determinó luego que ambos alcanzaron su clasificación con 6 puntos cada uno y por eso acordaron con la liga no jugar la última fecha, evitando gastos económicos, desgaste físico de sus jugadores y así puedan llegar en sus mejores condiciones al nuevo campeona-

to que arranca este domingo 27 de julio. Mientras que en San Marcos el campeón es la escuadra del Deportivo Unión Huayobamba y el Instituto Tecnológico sub campeón. La primera fecha, partidos de

ida, en el estadio Municipal de San Marcos 3:30 p.m. el Juvenil UTC enfrenta al Instituto Tecnológico. Mientras que en Cajamarca Estadio Héroes de San Ramón 12:00m. la escuadra del Deportivo San Ramón recibe a Unión Huayobamba.

CELESTES reforzarán su línea para la Departamental EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

A MENOS DE UN MES LOS GAVILANES SE PREPARAN PARA SU DEBUT INTERNACIONAL.

ADA mide a Unión Huarango ·Arranca fase departamental de la Copa Perú

ESPERANDO LA SUDAMERICANA Cámara enredada

¡Cállense…cállense que me desesperan….an…an Siiiiiiiiiiii…!!!!

UTC y San Ramón ya tienen rivales CHOCARÁN ANTE SANMARQUINOS

♫…No llores por mí Cajamarca…♪ tu sabes que mi vida entera te la dedico…♫…y volveré a postular nuevamente…♪♪..yea…yea.

“Águilas” en el suelo ·VOLVIO A PERDER EN SU CANCHA

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.