23 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2428 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

POLCIAL

Un muerto y 5 heridos ·Falleció Guillermo Chuquilín Guevara, por quien no se pudo hacer nada, ante la gravedad de sus heridas

PRETENDEN DESTRUIR UNA CAMPAÑA POLÍTICA

MINERA BUSCA TUMBAR

CANDIDATURAS DE OSIAS Y BECERRA

·Audio demuestra que hay estrategia en contra de candidatos de Fuerza Popular ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Colegialas de “Santa Teresita” ebrias

Regidores y alcalde enfrentados

CMYK


LOCALES

02 Mujer se implanta un tercer seno para espantar a los hombres. Jasmine Tridevil, quien vive en Florida, Estados Unidos, espera además tener su propio programa televisivo en la cadena MTV

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Alcalde de Tacna sufrió robo de objetos valiosos en su casa. Delincuentes envenenaron a uno de los perros de la autoridad edil para cometer el hecho

Percy Horna León, presidente del Jurado Electoral Especial de Cajamarca

Se puede herir susceptibilidades con presupuestos sobre resultados electorales do la información a los personeros legales para el levantamiento de observaciones. Mejor trabajo han desarrollado los personeros legales en el caso de expedientes para candidatos al gobierno regional. Hasta el momento se puede hablar de un curso positivo del proceso.

asta el momento ¿cómo se ha desarrollado el proceso electo-

vel de campañas como en el cumplimiento de las normas establecidas por la ley.

¿Continúa la revisión de hojas de vida? Sí. Se desarrolla con normalidad, el proceso de revisión de documentos presentados no concluye, el cotejo de datos en constante, se pueden presentar las observaciones que se crean convenientes. Se han cursado los documentos correspondientes para verificar la información.

ral? Es un proceso que se desarrolla con la seriedad del caso. Se toma con madurez el trabajo que deben desempeñar los grupos políticos, tanto a ni-

¿Muchas observaciones? Se han presentado problemas en la presentación de los expedientes para candidatos a alcaldes, pero se ha remiti-

¿Hay observaciones a algunos candidatos? Sí. Se han presentado observaciones a la hoja de vida del candidato Manuel Becerra

H

Hallan a dos hombres dopados que fueron lanzados a río Mashcon Los dos hombres fueron hallados totalmente inconscientes, a orillas del Rio Mashcon, altura del puente denominado “La Molina”; por vecinos del lugar, que pensando habían sido asaltados o les había pasado algo peor, dieron aviso a los efectivos del serenazgo. Según indicaron los testigos los dos hombres fueron lanzados desde un vehículo que parecía taxi, de donde bajó un desconocido, cargándolos y los arrojó al rio. Los serenos llegaron de inmediato al lugar y encontraron a

los dos hombres, aparentemente sedados, siendo necesarios varios minutos para despertarlos. Ambos no tenían sus celulares y ningún

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

documento que los identifique. Los individuos solo recordaban haber estado libando licor con unos amigos y de un momento a otro haber perdido la conciencia para despertar en esas circunstancias. Los dos pidieron ser trasladados a sus viviendas para lograr recuperarse por completo y luego acercarse a la comisaría a realizar su denuncia respectiva ya que indican que nunca les había pasado algo similar y tenían muchas sospechas.

Vilchez, del partido Fuerza Popular, por motivo de un título profesional que ostenta. También uno de sus regidores tiene observación. Otro caso es el referido a Gregorio Santos se han presentado observaciones respecto de su hoja de vida en el tema académico, hay dudas por la obtención de su bachillerato en educación, el cual habría sido emitido por la Universidad Nacional de Cajamarca. Se han cursado documentos de consulta a la Universidad, y también al personero legal de la agrupación (Movimiento de Afirmación Social) par que se levanten estas observaciones. ¿Hay un vacío respecto de que un candidato, en este caso Gregorio Santos Guerrero, pueda ganar las elecciones a pesar de estar preso? Tenemos que tener cuidado. No podemos estar basando

análisis en supuestos. Lo real será que este 05 de octubre la población de Cajamarca votará por quienes crea sean los mejores candidatos a las alcaldías provinciales, distritales y por la región. Una vez que se emitan los resultados oficiales, se podrá ver con claridad y realizar los análisis respectivos. Por el momento, especular genera problemas, puede lastimarse susceptibilidades, y eso no es bueno para el proceso. ¿Queda esperar la voluntad popular? Sí. En eso se basa, precisamente, la democracia. Tenemos que esperar que la población decida. Solo podemos establecer un juicio sobre los escenarios que se presenten una vez que tengamos como base la decisión de la ciudadanía. Mientras tanto, todo pasa a un simple ejercicio de especulación.

Colegialas de “Santa Teresita” intervenidas por ebriedad Tres colegialas de entre 14 y 16 años, de la Institución Educativa Estatal “Santa Teresita”, fueron halladas en completo estado de ebriedad, por efectivos del serenazgo, en inmediaciones de la plataforma Huánuco, a donde llegaron alertados por los vecinos. En la víspera, al promediar las 08:00 pm. Las menores que tambaleándose, no podían ni pararse; vestían el uniforme escolar de la institución y balbuceando suplicaban a los agentes del orden no den aviso a sus padres, porque las iban a cas-

tigar. Las tres adolescentes que habrían faltado sus obligaciones escolares, se habían reunido en el lugar, desde horas de la tarde, para beber una botella de licor, y no previeron que sus frágiles organismos no soportarían y terminarían en ese estado. Los agentes del serenazgo las trasladaron a la primaria comisaría de la ciudad, sección Familia a donde llegaron sus padres, para recogerlas y comprometerse a tener mayor cuidado y control en su formación.


03

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Velásquez: Es inapropiado que Congreso cite a Ramos Heredia. Congresista aprista considera que Parlamento no puede llamar al fiscal de la Nación para explicar el archivo del Caso Gagó

LOCALES

Bardales: “Con mentiras no se gana votos”

· De izquierda a derecha. Herman Bueno Cabrera, Santos Mejía, Danny Arribasplata, Julio Villegas y Roberto Canto. Regidores mostraron su malestar por las decisiones del alcalde Ramiro Bardales Vigo.

S/. 165 millones en juego y conflicto · La próxima gestión provincial tendría empeñados los recursos.

T

RISTE COLOFÓN. El final de la gestión edil de Ramiro Bardales Vigo puede tener el peor de los escenarios posibles. Se acusa a la actual administración de planificar la ejecución de proyectos de infraestructura por 165 millones de nuevos soles. Esos proyectos carecen de respaldo técnico que sustente su proceso y ejecución, señaló el concejal Julio Villegas Burga, del grupo político Frente Independiente Regional -

FIR. Acompañan a Villegas en esta denuncia los regidores Herman Bueno Cabrera, Santos Mejía, Danny Arribasplata y Roberto Canto. Ellos, decidieron dejar la sala de reuniones de concejo porque no permitirán que se apruebe este método de ejecución de obras. Aprobar este grupo de obras, es aprobar el endeudamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca para los pró-

ximos cuatro años. Quienes asuman la posta del gobierno no podrían ejecutar obra alguna, todos los recursos ya estarían comprometidos, hablamos de 165 millones de soles, no es una cifra cualquiera, estamos ad portas de un verdadero caos, señaló Bueno Cabrera. Nos pretenden acusar a estar en contra del desarrollo de Cajamarca, de haber faltado el respeto a la autoridad y no acudir a nuestra sesión de concejo, pero lo que hacemos, simplemente es cumplir con el mandato de ley que establece fiscalizar en el municipio, agregó.

Ramiro Bardales Vigo, Alcalde Provincial de Cajamarca, desmintió categóricamente, las declaraciones de un grupo de regidores sobre la intención de querer endeudar a la municipalidad de Cajamarca por un monto de 165 millones de soles como consecuencia de ejecución de obras por impuestos, hecho que busca provocar zozobra y confusión en la colectividad de Cajamarca netamente por intereses políticos. La primera autoridad municipal, aclaró que con fecha 06 de junio, por acuerdo de concejo municipal, se aprobó un listado de proyectos de inversión, enmarcados en el rubro de infraestructura educativa, asimismo, conformar un comité especial para la conducción del proceso, a fin de que se ejecuten obras por impuesto. “En ningún momento se ha tenido la intención de aprobar proyectos por impuestos por la suma de 165 millones de soles, lo que se ha hecho es priorizar obras de interés de acuerdo a las necesidades que la población necesita, enmarcados dentro del marco legal y aprobados por la OSCE”, dijo el burgomaestre. En otro momento aclaró que el presupuesto comprometido para ejecutar cualquier obra por impuesto empieza a regir a partir del siguiente año de haberse concluido la

obra y solamente se compromete hasta el 30% del canon, por lo que resulta insulso asegurar que se endeudaría el presupuesto para los dos primeros años de la futura gestión edil. Dijo además que las obras propuestas no se pueden ejecutar en esta gestión, pero es prioridad y favorecería a la gestión entrante en poder concretizarlas, pese a ello, tienen la facultad de continuarlos o desestimarlos ya que no es un contrato y menos es irreversible. Finalmente, hizo un llamado a los regidores candidatos a no mentir a la población y a los concejales que han convocado la presencia de la prensa para hacer una supuesta denuncia, para que no se valgan de recursos inciertos y alarmar a la población sobre temas que están lejos de la realidad, recalcando que el abandono que hicieron los concejales a la última sesión de concejo ordinaria hubiera permitido aclarar estos supuestos que más que una denuncia busca, también, justificar esta inconducta, con la finalidad de eludir sus responsabilidades . “Dicen que existe sobrevaloración en la ejecución de algunos proyectos, sin embargo no muestran pruebas contundentes que así lo demuestren; empero estoy apto a contestar a justica y seré el primero en condenar actos de corrupción si es que el caso lo amerite”, acotó.

Investigan tráfico de terrenos en Otuzco Admiten denuncia sobre falsificación de documentos y fraude procesal en la primera fiscalía penal de Cajamarca. Mediante resolución de fecha 8 de setiembre del presente año se aperturó investigación preliminar contra Matilde Rafael Yopla y Manuel Díaz Cerquín ex juez de paz de única denominación de bajo Otuzco, por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal. En el segundo considerando de dicha resolución la fiscalía considera que los hechos imputados conforme a lo obtenido primigeniamente se los tipifica como falsificación de documento público y fraude procesal por parte de Matilde Rafael Yopla y falsificación de documentos por parte

de Manuel Díaz Cerquín delitos en agravio de Francisca Rafael Yopla y el estado representado por el Poder Judicial. Por consiguiente si se produce el desalojo programado por el juzgado mixto de baños del inca se estaría cometiendo un abuso, pues al haberse admitido la denuncia el ministerio público considera que existen indicios suficientes de la comisión de los delitos denunciados por lo tanto, el juzgado de baños del inca y las otras instancias fueron sorprendidos. Consumándose el fraude procesal al haberse presentado pruebas falsas elaboradas por Matilde Rafael Yopla y su cómplice el juez de paz de única denominación de bajo Otuzco Manuel Díaz Cerquín. Pues como se

ha probado la propiedad era de mis Padres Jacoba Yopla Mantilla y José Candelario Rafael Requelme. Por consiguiente mi madre, yo y mis hermanos éramos todos herederos, y mi señora madre no podía venderlo sola, sin nuestra participación como propietarios y vendedores no solo como observadores, por todo lo expuesto mi familia será desalojada por un juicio que se ganó con documentos falsos. Para ello según la demandada su hermana ha presentado un contrato de compraventa falso, pues ella conjuntamente con el ex juez de paz de única denominación de bajo Otuzco, Baños del

Inca, Manuel Díaz Cerquín elaboraron este documento, con la finalidad de sorprender a las autoridades. Más aun la demandada nunca fue notificada conforme a ley. Como se podrá verificar del expediente No. 051-2012, que gira ante el juzgado civil de Baños del Inca, por eso fue declarada rebelde, por lo tanto no pudo defenderse y menos presentar las pruebas correspondientes, ganando el juicio Matilde Rafael Yopla con su solo dicho y el falso contrato tal como se puede apreciar de la sentencia del juzgado de Baños del Inca. El supuesto contrato es falso la huella digital de su madre que aparece en este no le corresponde pues su señora madre jamás vendió, las fir-

mas de sus hermanos fue obtenida en abril del año 2012 después del fallecimiento de su madre con la excusa que iba servir para dividir el terreno entre todos los beneficiarios es decir entre todos los hermanos y estos firmaron sin leer, pero se firmó en abril del 2012 y no el 20 de abril del 2001 tal como aparece en dicho seudocontrato, delitos comprendidos en los artículos 427 y 416 del código penal, por lo que solicita a las autoridades del poder judicial del Ministerio Público, Defensoría Del Pueblo y Medios De Comunicación eviten que se cometa una injusticia con mi persona; adjunta copia de la resolución de apertura de investigación preliminar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Diplomacia La diplomacia es la ciencia que estudia las relaciones y los intereses de unas naciones con otras. También se utiliza este concepto para referirse a la forma en que los Estados manejan sus relaciones internacionales. La noción, por lo tanto, implica diversas ideas asociadas a este ámbito. La diplomacia hace referencia a la comprensión, la voluntad de diálogo y el entendimiento aplicados a las relaciones internacionales. Se conoce como diplomacia a las negociaciones que se llevan a cabo entre los Estados. La diplomacia implica la búsqueda de acuerdos y presupone la existencia de buena voluntad entre las partes. Cuando falla la diplomacia, las relaciones internacionales llegan a otras instancias que pueden incluir el uso de la fuerza o un conflicto militar (guerra). En el lenguaje cotidiano, la diplomacia hace referencia al disimulo o a la cortesía interesada: “Entiendo que el jefe no te caiga bien, pero tienes que dirigirte hacia él con diplomacia”, “No soy buena para la diplomacia, ya que prefiero decirle a la gente las cosas como son”, “Con diplomacia, Martín le dio a entender a Luz que no compartía su modo de actuar”. Un diplomático es un agente que es contratado por un determinado Estado (llamado acreditante) para ser su vocero en otro Estado (que recibe el nombre de receptor) y mediar en las relaciones entre ambos gobiernos. Debe procurar desarrollar una relación de complicidad con el país receptor y asegurarse de que las relaciones entre ambos sean pacíficas y positivas para los dos involucrados. El embajador y el cónsul son ejemplos de diplomáticos. Sus funciones pueden ser diversas; no obstante se dividen en dos grandes grupos, que aquí citamos: *Funciones Normales: Debe proteger los intereses de ambos Estados, permaneciendo al margen de las rebeldías o peleas sin fundamento. No puede involucrarse emocionalmente; su trabajo es intermediar de tal forma que pueda asegurar las relaciones amistosas entre ambos estados. Además, debe realizar funciones consulares, promoviendo una fluida aceptación de los derechos de ambos Estados en el país opuesto. Funciones Excepcionales: Cuando aparece un tercer Estado en la ecuación, el agente diplomático deberá representar también sus intereses, tanto frente al Estado Acreditante como al Estado Receptor. No obstante, siempre deberá recordar que su implicación emocional no debe tener cabida porque, de lo contrario, podría poner en peligro las relaciones entre alguno de los Estados involucrados.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Fotógrafos Resulta que ahora le toman fotos a los reporteros y no a los entrevistados. Que fea costumbre de mandar sus chacales a espiar cuando hablan mal del papi bueno para nada. Esperemos que las prácticas secretas terminen.

Millones En el Estado se roba por millones, nadie se ensucia las manos por simples miles, o por unos cuantos reales. Seamos sinceros, hay mucho dinero de por medio para establecer millonarios montos que van a desaparecer.

Algunos efectivos policiales, no todos por si acaso, se pasan de abusivos. Está bien dar la imagen de autoridades, pero no dejen de tener sentido común, será que es el menos común de sus sentidos atrofiados. Mejor trato a la ciudadanía, por favor.

Perdedor Un candidato que perdió las elecciones antes de haberlas iniciado, se desquita con los candidatos a regidores. No seas maldito, desgracia. Respeta a las damas, porque te van a dar una buena tunda por abusivo.

Estampa singular, que se registra a diario por las calles Horacio Urteaga, Miguel Iglesias, Hualgayoc y Amalia Puga, donde se ubica el matadero municipal. Grave problema de contaminación ambiental, no resuelto por ninguna gestión municipal. ¡Promesas y demagogia, de toda la vida!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Abusivos

Camino al matadero, en pleno centro de la ciudad

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Al final de la gestión aparecen los textos técnicos y las propuestas para las obras que le faltan Cajamarca. Es recién que surgen las grandes ideas y los mejores acomodos. Así de simple, inicia el mundo del revés y de los negocios bajo la mesa.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Obras

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Las veces que los políticos recurrieron a Melcochita por votos. El cómico no solo protagoniza el más reciente spot de la campaña Villarán, sino también apoyó a Keiko y al Gobierno Militar

Keiko sobre el Caso Gagó: "Hay que respetar la decisión fiscal". Lideresa del partido Fuerza Popular remarcó que Ramos Heredia no encontró ninguna responsabilidad para acusar al congresista

Minera busca tumbar candidatura de Osias y Becerra · AUDIO DIFUNDIDO EN MEDIOS INFORMATIVOS, REVELAN PLANES OSCUROS CONTRA OSIAS RAMÍREZ · TAMBIÉN REVELA QUE EMPRESA MINERA FINANCIA CANDIDATURA DE ABSALÓN VASQUEZ Y JESÚS JULCA.

U

n audio que fue publicado ayer en el portal de noticias cajamarcaglobal.com, revela una reunión que tuvieron funcionarios de Yanacocha y analistas políticos hace aproximadamente cuatro semanas, los cuales conversan acerca de la coyuntura electoral de Cajamarca a nivel región y provincia. En dicha reunión se escucha la voz de un analista que hace la vez de expositor, revelando el panorama que se está viviendo en Cajamarca. En el audio se logra escuchar fragmentos donde uno de los participantes manifiesta que lo que se quiere son resultados: “Andrés, Roque acá lo que se quiere son resultados”, En otro de los fragmentos se da cuenta de una clara preocupación por la candidatura de Absalón Vásquez: “(…) la complica-

ción como les expliqué lo tenemos más que todo en el tema regional”. El expositor, agrega: “Aquí tenemos que hay un margen muy estrecho entre el candidato Ramírez y Santos quienes estarían ya entrando a una segunda vuelta con una ligera ventaja para los fujimoristas como pueden ver acá”. LUEGO APARECEN LAS VOCES DE OTROS PARTICIPANTES: PARTICIPANTE 1: Perdón, pero ¿a qué se debería que Absalón no inició como se había planificado, se ha trabajado tanto y no hay ningún resultado. ¿Cuáles son los factores, qué ha pasado allí? ¿Por qué está tan bajo en la última encuesta? EXPOSITOR: A ver, si, si, son varios elementos que hay que tener en cuenta. Tenemos primero

el tema de la corrupción ¿No?, ese es el talón de Aquiles de Vásquez sobre todo en los centros urbanos. Pero acá la presencia de esta candidata Florián también le ha restado impulso en los distritos… Tampoco tiene mucha llegada Vásquez en la zona rural porque ahí la disputa, hay que ver el cuadro, está prácticamente entre Santos y Ramírez. Y aquí en Cajamarca la cosa es más clara (…) Allí está, como ven claramente el tema de la corrupción, es el que marca la pauta en lo que es la percepción de la gente... PARTICIPANTE 2: (……) ¿estás tomando nota?... No, no… Solo que tomes nota de esto. Ya Continúe. EXPOSITOR: Si, Gracias. Entonces como vemos, hay que regresar a la última diapositiva… como vemos esos son los factores de la caída de la candidatura de Absalón y esta es la tendencia a 4 semanas de la elección, a un mes. PARTICIPANTE 3: O sea que en pocas palabras ya nos jodimos. Hay que encontrar un salvavidas para Absalón. Yo creo que aquí ya es un problema de eje-

Un muerto y 5 heridos dejó vuelco de camioneta en el sector la Shoclla El despiste y vuelco de una camioneta tipo pick-up, en el kilómetro 40 de la carretera Cajamarca - Bambamarca, específicamente en el sector denominado la Shoclla, dejó como saldo lamentable una persona muerta y cinco heridos. Fuentes policiales indicaron que este fatídico hecho sucedió el último fin de semana, además precisaron que el fa-

llecido fue identificado como Guillermo Chuquilín Guevara (32), por quien ya no se pudo hacer nada, pues las heridas que presentaba eran de gravedad. En tanto dos de los heridos Wilsón López García y Sergio Fernández Cerquín, fueron trasladados hasta una clínica local, y trascendió que el conductor fue llevado a la segunda comisaría para que se

esclarezcan os hechos. Los familiares de la víctima mortal aseguraron que regresaban desde la comunidad de Yanacanchilla, donde estaban construyendo una institución educativa, pero a la altura de la Shoclla no saben que es lo que sucedió, pero el vehículo fue hallado por los comuneros de la zona, quienes también ayudaron a los heridos.

cución. Pasó igual con lo de la deuda. PARTICIPANTE 2: ¿A qué ejecución te refieres? PARTICIPANTE 3: A la de la campaña, todavía se sigue hablando aun de los 18 millones y toda esa cantaleta de la corrupción. PARTICIPANTE 2: ¿Y qué sugieres? PARTICIPANTE 3: Es que desde un inicio todo ha ido mal PARTICIPANTE 2: ¿Y qué sugieres pues, que sugieres? PARTICIPANTE 4: Lo que pasa es que todavía hay un mes y en un mes pueden pasar muchas cosas. Nada está decidido todavía. (ANDRES), acá lo que Roque quiere (ANDRES) son resultados (….) PARTICIPANTE 3: Mira la encuesta... A Ramírez hay que bajarle la llanta en una, como sea… APOYO A LA CANDIDATURA DE JESÚS JULCA En dicha reunión también se

abordó el tema municipal, donde se hablaría de un supuesto apoyo a la candidatura de Jesús Julca. Al inicio del audio, uno de los participantes, explica: “(…) la tendencia en el tema municipal puede ser favorable”, “La recomendación aquí es no hablar mucho, eso está sirviendo, eso es lo que está haciendo el candidato no hay que responder a los ataques que van a ponerse más agresivos en este último mes, no decir nada, y tratar de manejar el voto campesino, el voto rural, fuera de la ciudad”. Luego el expositor, muestra su preocupación por las denuncias de corrupción que pesan contra el candidato de Cajamarca en Acción: “Acá también vemos que el tema de la corrupción es grande en la percepción pero igual la intención de voto esperamos que esto no varíe y se mantenga sobre el 20% con lo que ya sería suficiente para poder ganar… Pero ya vamos a ver la estrategia ya en la parte final…”.

Inician celebraciones por el Día de la Juventud Con motivo de celebrarse el Día de la Juventud, el Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ), dio a conocer las 12 candidatas al VI Certamen de belleza Miss Juventud 2014, en donde las guapas participantes representan a Instituciones Educativas de Cajamarca, así lo informó Walter Huatay Roncal, responsable del CEMUDEJ. Este certamen de belleza se llevará a cabo este sábado 27 de setiembre a partir de

las dos de la tarde en el centro comercial “Real Plaza”, donde el objetivo es el de promover la participación activa de las jovencitas, potenciar la solidaridad estudiantil de instituciones educativas públicas y privadas de Cajamarca; pero más importante, contribuir al fortalecimiento de capacidades intelectuales, artísticas y deportivas de los jóvenes, así como la integración de los mismos en miras a lograr una visión de futuro.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PagoEfectivo y Sagafalabella: mercado online no bancarizado. Los clientes de Sagafalabella tendrán más alternativas de pago al realizar sus compras Online.

Manufactura peruana tuvo fuerte caída en julio. De un total de 96 ramas del sector, unas 58 disminuyeron su producción, según cifras de la Sociedad Nacional de Industrias

Municipalidad de Cajamarca realizó IV Concurso de Dibujo y Pintura

C

on la participación de más de treinta instituciones educativas de la provincia de Cajamarca, la comuna cajamarquina, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, realizaron

el IV edición del Concurso de Dibujo y Pintura a nivel Inicial, Primaria y Secundaria de menores 2014, denominado “Vida y Colores de mi Ciudad”. El evento se realizó, en el patio del Centro Comercial Real Plaza, congregando

alumnos de los diferentes niveles educativos que generaron expectativa en el público asistente que concurre por las áreas de este centro comercial. El regidor Ginés Cabanillas Angulo, el Gerente de Desarrollo Social Ricardo Soria-

Ex alcalde La Torre confirmó que apoyó a Bardales

Ante las acusaciones de que la gestión edil de Marco La Torre tiene responsabilidad en la pérdida de los más de ocho millones de soles por la no construcción de la Estación Turística de Pasajeros, La Torre respondió a través del Fa-

cebook, que Badales le solicitó su apoyo en la campaña política anterior. Según La Torre respondió que sí lo apoyaría, con la única condición, de que continúe las obras que dejaba en proyectos, como por ejem-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

plo el tema de la Estación Turística de Pasajeros, proyecto que nunca se llegó a concretar; sin embargo, con esto queda evidenciado que el ex burgomaestre apoyo al actual alcalde, Ramiro Bardales durante la campaña política. Hoy tras todas las acusaciones se confirmó lo que el propio Marco La Torre negaba, pero al parecer no le Salió como esperaba, pues la gestión de Bardales ya remitió los documentos al Ministerio Público para que inicien las investigaciones del caso, y se inicien los procesos respectivos a quienes resulten responsables de la pérdida del laudo arbitral por más de ocho millones de soles.

no Bazán y otros Funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca estuvieron presentes para dar inicio a esta actividad cultural que tiene como objetivo principal, promover un espíritu alegre y juvenil en los niños y jóvenes, celebrando de manera especial el día de la primavera, así como generar participación y competitividad sana entre ellos. Los ganadores de acuerdo a los niveles de educación fueron: Nivel Inicial: 1er Puesto para la niña Diana Ibón Moquillaza Sairitupa de la Cuna Jardín “Juana Alarco de Danmert, el 2 Puesto fue otorgado al niño Joshua Cruzado Marín de la I.E.I. No 98 y Ana Paola Murrugurra Mendoza obtuvo el 3er puesto, de la misma I.E. En el nivel primario el ganador al 1er Puesto es la alumna Natividad Arana Huaccha de la I.E. Belén, el 2do Puesto fue otorgado a Saira Rodas Aquino de la I.E. Guillermo Urrelo y Abiagail Cruzado Quispe de la I.E. No 8206 obtuvo el 3er Puesto.

Finalmente en el nivel secundario destacó la I.E. La Merced gracias a la alumna Gladys Gastolumendo Intor que obtuvo el 1er puesto, María José Bautista Vargas del Cristo Rey llevó el 2do puesto y Geraldine Gonzales Carrión de la I.E. Juan XXIII el 3er lugar. Ricardo Soriano Bazán, felicitó a los participantes y ganadores e indicó que la premiación y reconocimiento oficial será programada en los días siguientes y estará a cargo de la primera autoridad municipal, alcalde Ramiro Bardales Vigo. Allí se premiarán los tres primeros puestos con material donados por el Centro Comercial Real Plaza, de igual forma con material bibliográfico y mochilas donado por la Municipalidad de Cajamarca el cual formará parte de la biblioteca de las instituciones educativas ganadoras, además se emitirá diplomas de reconocimiento para los ganadores e instituciones participantes, acotó Soriano Bazán.

Ronderos aseguran que candidatos desconocen la realidad El ingeniero Cesar Guevara Hoyos, presidente del comité de la ronda Urbana en Mollepampa dijo que antes de las elecciones nadie les daba la importancia que tiene, “ahora todos los candidatos se acuerdan de las rondas, nos ofrecen camionetas, reconocimiento legal, pero nadie dice cómo van a cumplir con estas promesas, debido a que desconocen la realidad”, puntualizó. De igual forma dijo que todos los candidatos, hablan de apoyar a las rondas, pero no dicen de dónde van a sacar el dinero para cumplir con todos los ofrecimientos que están haciendo, no muestran su plan de trabajo ni cuáles serán las estra-

tegias para el fortalecimiento de las rondas urbanas y combatir a la delincuencia. Guevara Hoyos recordó que en la campaña política anterior, los candidatos también ofrecieron una serie de promesas, e incluso el propio alcalde, pero lamentablemente, como se puede ver estas promesas no se cumplen, pero esto no los amilana y siguen creciendo, de tal forma que la sociedad organizada luche contra la delincuencia. De igual forma se quejó por la falta de apoyo por parte de las autoridades, pues ahora ya ni siquiera tienen los teléfonos RPM, que se les entregó en la gestión anterior para realizar las coordinaciones en su lucha contra la inseguridad ciudadana.


07

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Egipto juzgará a 8 hombres por participar en una boda gay. Los sujetos fueron sometidos a exámenes para detectar si eran o no homosexuales. La ONG Human Rights Watch pide su liberación

Mayweather investigado por consumo de marihuana en su gimnasio. Un video muestra a mujeres fumando marihuana en el centro deportivo donde el boxeador estadounidense es promotor

ONPE desarrolló primera jornada de capacitación a miembros de mesa

Hoy, presentan película sobre explotación infantil

L

a Fundación Telefónica, el Movimiento “Voces en el Silencio”, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables presentarán en la ciudad de Cajamarca el mediometraje “Voces en el Silencio”, cuyo tema central es la violencia y explotación sexual infantil. La película -de 30 minutos de duración y grabada en calles de Canta, Lima y el Callao- presenta la escalofriante problemática de la explotación sexual infantil en nuestra sociedad, donde muchos niños y adolescentes son despojados de sus derechos. La película narra la historia de

una adolescente de un poblado de la sierra que es vendida por su padre y llevada por tratantes de personas hacia un bar donde es explotada sexualmente junto a otras niñas. Aquí, la adolescente empezará su lucha por la vida en el terrible mundo de la trata de personas, la violencia, las enfermedades y la muerte. Bajo la dirección de Juan Carlos Oganes y la producción de Juana Herrera, la película contó con la participación de renombrados actores como Reynaldo Arenas, Teddy Guzmán, Mayella Lloclla, José Luis Ruiz, Pold Gastello, Rubén Martorell, Nelson Tafur, Onasis Toro, José Luis Iraha, Marilu Villanueva, María Fernanda Iturriaga, Leonor Velásquez, Mag-

no Vargas, quienes estuvieron acompañados del elenco de teatro de Cenfotur. El mediometraje “Voces en el Silencio” se proyectará hoy, martes 23 de septiembre a las 4.45 p.m. en el Auditorio Municipal Complejo Qhapac Ñan de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ubicado en Carretera Baños del Inca 3.5 y contará con la presencia de los actores Teddy Guzmán y Jose Luis Ruiz, así como la productora del film, Juana Herrera. Las inscripciones se realizarán vía correo electrónico a las siguientes direcciones: jmendoza@pronino.pe; mportugal@pronino.pe o celular 942173217. La película es recomendada para mayores de 14 años. El ingreso es libre.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló este domingo 21 de setiembre la primera jornada de capacitación dirigida a los 10,308 miembros de mesa, titulares y suplentes, con miras a las Nuevas Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre. La capacitación permitirá que tanto el presidente, secretario y el tercer miembro puedan desempeñar sus cargos durante el sufragio en cada una de las 1.718 mesas que se instalarán para la jornada electoral, a las cuales acudirán a sufragar 387,286 electores. Durante la jornada, los miembros de mesa simularon los tres momentos del proceso electoral: instalación de la mesa, sufragio de electores y escrutinio de los votos. Así mismo, manejaron documentos similares a los que utilizarán el mismo domingo

5 de octubre, familiarizándose con cada uno de los formatos y materiales con los que deberán desempeñar el cargo. Uno de los locales habilitados que registró mayor afluencia de miembros de mesa fue la IE San Ramón Chontapaccha ubicado en el Jr. 13 de julio N° 275 cerca al arco del triunfo. También se registró importante participación de miembros de mesa en los colegios 83005 Ex 120, La Florida y Cristo Rey. La ONPE dispuso diversas mecanismos para garantizar que los miembros de mesa conocieran con anticipación el local más cercano a sus casas para recibir reforzar la capacitación: acudiendo a la Oficina Distrital de la ONPE, llamando a la ODPE de su distrito o a Fono ONPE (0800-20-100), así como visitando el sitio web de la institución: www.onpe.gob.pe

Hallan motos robadas Se trata de la moto lineal marca Cross, con placa de rodaje M1-3874, fue hallado por los serenos en inmediaciones de Jr. San Luis c-3, donde los ladrones lo abandonaron al ser descubiertos por los vecinos del lugar cuando la empujaban, para llevársela. Los efectivos del serenazgo lle-

garon rápidamente, logrando recuperar el vehículo menor, que al no tener propietario quedó remolcada en la dependencia policial. En similares circunstancias hallaron la motocicleta marca cross sin placa de rodaje, que se encontraba estacionada en el Jr. 5 esquinas C-8, la tarde

del último fin de semana. Los agentes del orden luego de averiguar su procedencia, no hallaron al propietario, presumiéndose se trate de un rob o y t ra s l a d á n d o l a a l a DEPROVE donde los efectivos policiales se hicieron cargo para ubicar a sus verdaderos dueños.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La unidad nace del pueblo Segundo Matta Colunche

Recomiendan modernas defensas ribereñas para proteger a familias · Moderna tecnología evitaría que cientos de familias y viviendas de Cajamarca se vean afectadas por los frecuentes desbordes de ríos Jaén, Amojú, Chancay y Chotano.

El problema de las defensas ribereñas de concreto es su rigidez. Es frecuente que la fuerza del río erosione sus bases, quitándoles estabilidad y produciendo su colapso. A diferencia de éstas, las soluciones con gaviones y geosintéticos se adaptan mejor a los relieves y son capaces de disipar los acomodos por asentamientos y la abrasión fluvial”, explicó el ingeniero Neil Poclin, representante de Cidelsa, empresa especialista en soluciones de ingeniería. El experto resaltó que, por estas características, las defensas de gaviones y geosintéticos conforman una moderna alternativa para evitar los desbordes de ríos que se han producido en Cajamarca y que, en los primeros meses de este año, han dejado más de 300 personas y viviendas afectadas. Asimismo, impedirían que las inundaciones causadas

afecten a las más de 184 mil familias en riesgo estimadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como, las infraestructuras urbanas, viales y áreas agrícolas. Indicó que las defensas ribereñas propuestas por Cidelsa son más resistentes y económicas que las de concreto. Así, las contenciones de gaviones y geosintéticos permiten un ahorro entre el 40% y 75% frente a las tradicionales, ya que no implican gastos de transporte y pueden ser llenadas con materiales de la zona como piedras de río, piedras de cantera y rellenos de arena confinada. Añadió que estas innovadoras defensas tienen un mayor tiempo de vida útil. Por ejemplo, un sistema de gaviones con blindaje flexible, diseñado y construido correctamente (con estudios de geotécnica, hidrología, hidráulica y topografía) y dependiendo de las

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

condiciones en que es instalado, durarían un mínimo de 50 años, tiempo suficiente para recuperar la inversión a realizar. Otras características importantes son su fácil instalación incluso en condiciones de humedad o lluvias y su económica reparación. El armazón de gaviones puede ser subsanado por partes y no requiere ser reemplazado por completo como sucede con los concretos armados. El experto recomendó que las defensas ribereñas deben superar, por lo menos, en un metro a la altura máxima de agua esperada. Por ejemplo: si se estima una corriente de dos metros de altura, es necesario establecer defensas que midan mínimo tres metros. Recalcó que la ANA ha elaborado un plan de descolmatación de ríos por un monto superior a los S/. 786 millones, capital que fue entregado a las autoridades regionales y locales. Por este motivo, exhortó a las entidades correspondientes a invertir en infraestructura de prevención evitando gastos mayores propios del impacto del desborde de un río.

La lucha del pueblo cajamarquino por la defensa de su dignidad y sus recursos naturales ya es invencible. Y esto se siente en cada cuadra, barrio, mercado, caserío, centro poblado, distrito o provincia; también en los espacios de transporte como: micros, taxis y moto taxis; emerge con fuerza un sentimiento de unidad para defender la lucha histórica de los cajamarquinos. Desde San Ignacio hasta Cajabamba, flamean las banderas verdes del MAS. Aquí no hay espacio para infantiles, mineras o las mafias del narcotráfico que durante años han intentado desprestigiar una organización política de los campesinos y trabajadores. El miedo a la derrota se ha instalado también en provincias. Allí los candidatos que se saben perdedores han salido a tirar barro a líderes del MAS. Incluso, han llegado al extremo de falsificar actas y firmas intentado desprestigiar mediáticamente a líderes que tienen importante simpatía en el electorado. Pululan panfletos, medios radiales y televisivos piratas. Su gran debilidad es no tener cuadros que tengan capacidad de llegar directamente al poblador. Ese ciudadano de a pie se siente burlado y hasta discriminado cuando maltratan a sus líderes. La resistencia a estas campañas de difamaciones, ha llevado a la oposición a ser cínica, hasta el punto de que ahora 'todos dicen haber defendido el agua'. Mientras los golpes bajos persisten en algunos candidatos, la militancia del MAS sigue recorriendo barrio por barrio, caserío por caserío, casa por casa, explicando a la población el programa y los planes de gobierno de la izquierda cajamarquina. A esta propuesta real, se han unido militantes de organizaciones locales que pertenecen incluso a otras agrupaciones políticas como: El Frente Amplio, Unión por el Perú, Luchemos por Cajamarca, movimientos independientes y algunos que incluso tienen candidato regional. Pero la expresión de unidad se siente aún más en el ciudadano de a pie, sector donde se confunden el mediano y pequeño empresario, los maestros, los ronderos, lo trabajadores de salud, los estudiantes, los artistas, los cristianos y todos quienes aspiran a tener una región diferente. La lucha por una mayor justicia social sigue avanzando. Prueba de ello es que, en los últimos días, en todos los pueblos de la región observamos flamear las banderas verdes del MAS. Casas, unidades móviles, polos, gorros, llaveros, paredes, y todo espacio que sea visible hay una marca que les identifica: ¡MAS! Gratitud enorme merecen nuestros hermanos cajamarquinos, quienes van contribuyendo sol por sol para el financiamiento de la campaña electoral. Probablemente sea una de las campañas “suigeneris” en el Perú, que solo son vistas en los grandes procesos revolucionarios. Si es así, no nos queda duda que en Cajamarca inicia con mucha fuerza un proceso de revolución. En Cajamarca están naciendo los auténticos cambios que el pueblo está esperando. En los próximos días, los ataques de la derecha auspiciados por las trasnacionales mineras y el narcotráfico se radicalizarán. Se escuchará con más fuerza las diatribas e insultos que solo cabe en ciudadanos con un vacío político e ideológico. La derecha nunca tuvo un programa, solo dinero para comprar conciencias. Siempre perdió, pero finalmente gobernó porque quienes asumieron posturas a nombre del pueblo cuando estuvieron en el poder traicionaron a su pueblo. El Perú está alerta de lo que suceda en Cajamarca. Si a través de un proceso limpio y transparente, la voluntad popular respalda mayoritariamente al MAS, esta victoria será la victoria de este gran pueblo que no se rindió ante el poder de las mineras. Y una vez más varios “periodistas” a sueldo que utilizaron sus medios para difamar la nota llena de vergüenza se escribirán en la historia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Florián: “Promoviendo turismo y agricultura cambiaremos nuestra realidad”

L

a candidata a la presidencia regional de Cajamarca, por el movimiento político Diálogo Social, manifestó que en los últimos años Cajamarca se ha vuelto dependiente de la minería y como política de trabajo en un eventual triunfo electoral propone cambiar esta realidad a través de la promoción del turismo, agricultura y ganadería. Precisó además que muchos cajamarquinos se han visto desempleados en los últimos tiempos, realidad que será revertida con políticas acertadas abocadas a impulsar el turismo

y el agro generando oportunidades para los hombres y mujeres de toda la región cajamarquina. “Tenemos una población total de 1 millón 387 mil 809 y de ellos 804 mil pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA), para quienes tenemos que generar oportunidades de trabajo y así mejorar su calidad de vida y una convivencia social sostenible, es nuestro compromiso”, enfatizó Rosa Florián. La candidata que va representada con el símbolo del caño de agua, expresó que trabajarán

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

de la mano con el pueblo y de manera concertada y articulada con los centros poblados, caseríos, gobierno local y nacional; pues nuestro futuro depende del diálogo social que tengamos con nuestros hermanos cajamarquinos para solucionar los problemas y hacer de Cajamarca una región próspera. “En turismo, proponemos una estrategia que implica el liderazgo del gobierno regional para hacer del turismo una actividad económica competitiva, socialmente inclusiva y ambientalmente responsable a

fin de que se convierta en una herramienta de desarrollo sostenible para nuestra región; en consecuencia, lograremos la visita de 300 mil turistas extranjeros posesionando gradualmente entre las primeras del país”, puntualizó. Dijo además que el cuidado del medio ambiente, sobre todo del agua, será una prioridad en su gobierno, pues el líquido y todos sus componentes son sinónimo de vida y sobre estas bases no se puede negociar, primero el pueblo, añadió. “El agro es primero para mis hermanos del campo y por eso

me comprometo al 2018 que todos los agricultores contarán con título de propiedad, modernizaremos la agricultura con capacitación y asistencia técnica, mejoramiento de semillas y mejoramiento genético del ganado”, añadió. La candidata regional aseguró sentirse optimista de conseguir una victoria electoral, ya que del contacto con la población que reconoce su labor y honestidad que la caracterizan, la muestran como la mejor alternativa que necesita Cajamarca para salir de la recesión en la que se encuentra.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Increíble: piloto sale caminando tras brutal accidente. En carrera de piques legales en Estados Unidos este piloto salvó de morir tras dar varias vueltas de campana

NADA ESTÁ DEFINIDO EN LA SEGUNDA

LAS ÁGUILAS NO PUEDEN VOLAR

M

ientras que las Águilas cutervinas no pueden volar y se viene de picada esta en comprometiéndose con mantener la categoría esta vez perdió ante el colero por goleada 4 Sport Victoria. Otra cosa es con Alianza Universidad, Municipal y Coopsol son los favoritos para llegar al fútbol profesional Nada está definido en la Segunda División. A falta de 8 jornadas la tabla se volvió a

comprimir luego del traspié de Alianza Universidad ante Pacífico FC. La derrota del líder le permitió a Deportivo Municipal acercarse a un solo punto de la cima de la tabla de colocaciones con 40 unidades. La “Academia” derrotó a Alfonso Ugarte por 3-0 en una tarde inspirada de Masakatsu Sawa, autor a la postre de un hat trick que lo convirtieron en la figura de la jornada. El japonés llegó a los 10 goles en el tor-

neo y se acomoda entre los líderes de la tabla de artilleros. La jornada comenzó el sábado con triunfo de Willy Serrato ante José Gálvez en Olmos. Los tres puntos volvieron a acomodar a los “willistas” en la disputa por el primer lugar e igualó a Deportivo Coopsol en el tercer lugar con 36 puntos. Por su lado Mannucci consiguió su tercera victoria consecutiva y se acercó a solo 8 unidades de la cima.

MUNICIPAL DE JAÉN CAYÓ EN SU CANCHA

Pagó caro su improvisación En otro de los resultados por la serie “B” de la región II de la Etapa Regional de la Copa Perú, el cuadro del Sport Chavelines Juniors superó en calidad de visitante por 3-1 al Municipal de Jaén. Pese a comenzar perdiendo, el conjunto dirigido por Erick “Charapa” Torres supo capitalizar su buen rendimiento, y se alzó con sus primeros tres puntos del certamen copero. Los goles del elenco “gaviota” llegaron en la segunda mitad por intermedio de Percy Ventura (22´), Jorge Lozada (32´), y Víctor Ruiz (42´); mientras el conjunto de Jaén, lo anotó Roly Limay (17´ del PT) Con este triunfo el conjunto representante del Departamento de la Libertad se ubica en la segunda casilla, y comparte la punta con

la Universidad San Pedro, quien tras golear, se ubica mejor en la serie. Vale indicar que la próxima fecha la delegación de Pacasmayo descansa, y la próxima recibe en su feudo a la delegación chimbotana. En la serie “A”. En la otra serie, el cuadro del Sport Rosario perdió la oportunidad de sumar un triunfo de local, y se dejó a empatar un gol por lado ante el Deportivo Bellavista de Jaén. Asimismo por este mismo grupo, el elenco del Racing de Huamachuco dio un paso importante en su objetivo por acceder a la siguiente fase, al vencer por 3-1 a la Universidad César Vallejo de Tarapoto. Con este resultado, el conjunto liberteño se mantiene en la punta de su grupo, y la próxima fecha recibirá al Racing de Huamachuco en su mítico estadio de “Municipal de Jaén”.

QUINTEROS: “NO HUBO SOLIDARIDAD PARA PROGRAMAR NUESTRO PARTIDO CON UTC”

Se queja de la programación

SINO suma de local complica su permanencia en la categoría

El volante de la Universidad César Vallejo Ronald Quinteros dijo que hubo falta de solidaridad al momento de programar para este viernes su próximo partido del Clausura ante UTC, en Cajamarca, pese a jugar hoy martes ante Universitario de Sucre por la Copa Sudamericana. "El equipo está haciendo un buen trabajo. Estamos muy metidos en los dos torneos y esperamos terminarlos muy bien. Frente a San Simón no descuidamos los puntos y si hubo varios cambios esto te demuestra que todos pueden ser titulares en el equipo. Hemos empezado muy bien el clausura y estamos fuertes en la Sudamericana. Ojalá las cosas se sigan dando para darle una alegría al país", sostuvo Quinteros para su web oficial.

Luego, el 'Patito' alzó su voz de protesta ya que tendrán pocos días de descanso para jugar la cuarta fecha del Clausura. "Jugamos este miércoles ante Universitario de Sucre y dos días después en Cajamarca. Será muy duro esto pero estamos muy bien preparados, pero si es lamentable que uno no sienta el apoyo y te programen para jugar el viernes ¿y por qué no se programó para el sábado?. Estamos representando al país pero la solidaridad queda de lado". Con respecto al rival boliviano, Quinteros sabe que no se confían para nada del empate en Sucre y jugarán como si estuvieran perdiendo en la llave. "Si salimos confiados nos 'matamos' solos. Vamos a salir como si necesitaríamos el triunfo. No esperamos empatar a cero o a uno, resultados que sirven para clasificar, sino que buscaremos ganarlo".

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

POR LA FECHA CUATRO DEL CLAUSURA

UTC vs Vallejo en duelo de revancha UTC vuelve a jugar un viernes y esta vez lo hace frente a su tradicional rival la César Vallejo de Trujillo en lance a protagonizarse este viernes a las 3:45 p.m. El Torneo Clausura no se detiene y los duelos son en cada fecha más disputados. En esta cuarta jornada a Alianza Lima

le toca visitar a Juan Aurich en Trujillo. Los íntimos buscarán los tres puntos ante los campeones del Torneo Apertura. Universitario programó para el lunes su duelo ante Los Caimanes cerrando esta nueva jornada de fútbol.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN COMPLETA: VIERNES 26 DE SETIEMBRE San Martín vs. Sport Huancayo Estadio Miguel Grau del Callao UTC vs. César Vallejo Estadio: Héroes de San Ramón SÁBADO 27 DE SETIEMBRE FBC Melgar vs. Unión Comercio Estadio: Monumental de la U.N.S.A. de Arequipa Real Garcilaso vs. Cienciano Estadio: Garcilaso de la Vega Juan Aurich vs. Alianza Lima Estadio: Elías Aguirre DOMINGO 28 DE SETIEMBRE San Simón vs. León de Huánuco Estadio: 25 de Noviembre Inti Gas vs. Sporting Cristal Estadio: Cuidad de Cumaná LUNES 29 DE SETIEMBRE Universitario vs. Los Caimanes Estadio: Monumental

AHORA LUCHARÁ POR NO DESCENDER

UTC es colero UTC está a 8 puntos el puntero Melgar que va primero con 9 al igual que León de Huánuco. El elenco cajamarquino sigue en crisis de resultados solamente tiene un puntos y hace 8 partidos que no gana.

Equipo PJ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

“CHECHE” HERNÁNDEZ SE IRÍA DE UTC SINO GANA DE LOCAL

EN LA CUERDA FLOJA

L

a continuidad de José Eugenio Hernández solo será posible si gana de local este vieres a Vallejo. El flojo desempeño de su equipo ha dejado a “Cheche” Hernández en dificultosa posición de cara a su continuidad y, según puede palparse en conversaciones con la interna de UTC, su continuidad en el UTC no

será viable si no gana en el campeonato Clausura. Es que el técnico “cafetero” no tiene crédito ya que viene eliminado de la Sudamericana y está perdiendo en el Clausura cuando e “Gavilán” iba en busca de pelear el título, quedó sin una clasificación en el Apertura, también eliminado de la Sudamericana ante un rival que se pudo ganar d lo-

cal y además perdió los dos partidos ante Cristal y Comercio de manera contundente. Otro aspecto que juega en su contra es que ya van 14 fechas dirigiendo al equipo y su equipo sigue sin mostrar un juego acertado. Con estos antecedentes, si vuelve a perder será difícil para los dirigentes encontrar argumentos para sostenerlo en el cargo.

PG PE PP DG PUNTOS

Melgar 3 León de Huánuco 3 Alianza Lima 3 Unión Comercio 3 U. César Vallejo 2 Universitario 2 Sport Huancayo 3 Los Caimanes 3 Sporting Cristal 2 Juan Aurich 3 Inti Gas 3 Real Garcilaso 3 UTC 3 Cienciano 3 U. San Martín 2 San Simón 3

NO PUEDE levantarse

SU ESTADIA en Cajamarca estaría contada

3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 2 2 1 1 0 0

0 0 0 1 0 0 1 1 1 2 1 1 2 2 2 3

6 4 2 4 3 3 1 -2 0 -3 -1 -2 -4 -4 -2 -5

9 7 7 6 6 6 4 4 3 3 2 2 1 1 0 0

EN SU DEBUT EL CUADRO CAJAMARQUNO EMPATO CON ROSARIO

Se trate un punto de oro Por la etapa regional de la copa Perú jugando en el estadio Rosas Pampa ante una regular cantidad de espectadores Sport Rosario y Deportivo Bellavista de Jaén igualaron a un gol por lado De esta manera el equipo nicrupampino debutó con pie izquierdo en la Etapa Regional de la Copa Perú. Arrancó la etapa regional de la Copa Perú. En diferentes escenarios deportivos del país, ayer domingo se jugaron los encuentros por la primera fecha de la etapa regional de la Copa Perú, donde el Sport Rosario representante de Huaraz y Universidad San Pedro representante de Chimbote vienen sacando cara por la región Ancash. Los asistentes al coloso huaracino salieron muy descontentos por este resultado y pi-

dieron a los dirigentes del Sport Rosario el cambio urgente de la dirección técnica que hasta el día de hoy no ata ni desatada y no dejarse llevar de lo que dicen ciertos locutores pateros. En el Sport Rosario debutaron sus nuevos refuerzos, entre ellos Christian “El Cholo” Cuadros que fue el encargado de pilotear la delantera del equipo nicrupampino.

La dirigencia del Sport Rosario que tiene como directivos a los hermanos Rory y Víctor Mautino Ángeles, piden a sus hinchas y aficionados sigan apoyando al cuadro huaracino que ayer domingo no tuvo buen debut en la etapa regional de la Copa Perú, ellos aseguraron que los encuentros restantes serán otra historia y que de todas maneras clasificarán a la etapa nacional.

SIGUEN en buena racha EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

EN LA CUERDA FLOJA “CHECHE” HERNÁNDEZ SE IRÍA DE UTC SINO GANA DE LOCAL

¡¡Feliz Día de la Juventud!! UPAGU, la Universidad de Cajamarca saluda a nuestros jóvenes, que son el espíritu de nuestro ímpetu y la razón de nuestro éxito. ¡Feliz Día!

UTC VS VALLEJO EN DUELO DE REVANCHA POR LA FECHA CUATRO DEL CLAUSURA

ÁGUILAS NO VUELAN NADA ESTÁ DEFINIDO EN LA SEGUNDA

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.