“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2489 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
RonderosDEPORTES urbanos no son autoridades · Fiscal Germán Dávila advierte sobre el abuso de autoridad que comenten.
LA MENOR FUE IDENTIFICADA CON LAS INICIALES D.S.LL DE 13 AÑOS DE EDAD
ADOLESCENTE SE SUICIDA
·Fuentes policiales detallaron que resulta extraño, el hecho que el cuerpo haya sido trasladado hacia otra habitación, situación que será motivo de investigación
POLICIAL
Narco-celendinos
POLICIAL
Operativos en terminales terrestres por fiestas
CMYK
LOCALES
02 ¿Llegó la hora de reinventar el paraguas? El dicho "si no está dañado, para qué arreglarlo", es válido para el paraguas que nos ha servido desde tiempos inmemoriales
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
Marcha contra régimen juvenil: defienden uso de pañoletas. Representantes de manifestantes indican que es para cubrirse el rostro ante gases lacrimógenos
Electo ··Electo presidente de de presidente la Junta Junta de de la Fiscales Fiscales Superiores de de Superiores Cajamarca, Cajamarca, Germán Dávila Dávila Germán Gabriel. Gabriel.
Dávila: ronderos urbanos no son autoridades ¿
Los ronderos urbanos son autoridades?
No. No existe dentro del sistema de administración de justicia ordinaria en el Perú la figura de las rondas urbanas. No hay en la ciudad una ronda urbana, no se acepta la creación de una entidad de esa naturaleza, en la ciudad está la policía, incluso se tiene como apoyo al servicio de Serenazgo. ¿(Las rondas urbanas) Tampoco pueden amparar su accionar en la ley de rondas campesinas? Tampoco. Las rondas campesinas tienen una ley específica, una ley que les faculta y delimita su proceder en la zona rural. La justicia que aplican las rondas urbanas tiene como marco una ley que establece sus funciones, son una organización a nivel nacional. Los dirigentes de rondas campesinas
conocen los dispositivos que enmarcan su accionar. Para las rondas urbanas no hay esa reglamentación. El Comité distrital de rondas urbanas realizó un operativo a locales nocturnos el fin de semana ¿Existe el aval de las autoridades? De ninguna manera. Las rondas urbanas no pueden actuar en operativos o realizar acciones para administrar justicia. Ellos están infringiendo la ley y deberán responder por sus actos. El Ministerio Público no avala el accionar de las rondas urbanas, de manera reiterada se les ha explicado y establecido que no pueden ingresar a locales, golpear a las personas, no pueden actuar de cuenta propia. ¿Se les dio un reconocimiento por parte de la Municipalidad Provincial del Cajamarca?
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Esa ordenanza emitida por la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha sido derogada, no puede un municipio establecer o delegar a una organización funciones para administrar justicia. Las rondas urbanas en el mejor de los casos pueden participar como sociedad civil organizada en seguridad ciudadana. ¿Seguridad ciudadana no es administrar justicia ni operativos? Son temas totalmente distintos. La seguridad ciudadana es vigilar, participar en actividades, prevenir actos de violencia o delincuencia, se puede detener a un delincuente en flagrante delito amparados en el Artículo 260 del Código Procesal Penal, pero se conduce al detenido ante la policía. El arresto ciudadano no implica juzgamiento o castigo.
¿Si actúan de esa forma? Eso es caer en el delito de usurpación de funciones. Las rondas están generando caos en la ciudad. ¿Las rondas aducen que cuentan con el respaldo de la población? Eso no es justificación, ni mucho menos un argumento válido para que ingresen a los locales y actúen en administración de justicia. Si conocen de algún delito, o de organiza-
ciones criminales deben presentarse ante las instancias correspondientes. Si no se denuncian los hechos delictivos entonces no se puede actuar. ¿Un llamado a la población? Sí, que por favor no pueden creer que las rondas tienen autoridad o facultad para administrar justicia. De ocurrir un incidente entonces que denuncien ante las autoridades, que se olviden de que la justicia se administra con la binza.
LA FRASE ·Las rondas campesinas tienen una ley específica, una ley que les faculta y delimita su proceder en la zona rural. La justicia que aplican las rondas urbanas tiene como marco una ley que establece sus funciones, son una organización a nivel nacional. Los dirigentes de rondas campesinas conocen los dispositivos que enmarcan su accionar. Para las rondas urbanas no hay esa reglamentación.
03
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 Chile responde a Bolivia con sitio web sobre demanda marítima. La web "Mito y realidad" expone argumentos chilenos sobre la demanda interpuesta por Bolivia ante la Haya
Hombre se vistió de Piccolo pero hizo gesto a lo Papá Noel. Michael Wilson se vistió como el personaje de "Dragon Ball" para cancelar las deudas de decenas de familias en una juguetería
El arresto ciudadano Dr. César Romero Castellanos El congreso de la Republica del Perú ha aprobado que los artículos referidos al arresto ciudadano se apliquen en el distrito judicial de Lima a partir del primero de julio de este año, habiéndose adelantado la fecha de su vigencia. El citado artículo esta descrito en el artículo 260 del Nuevo Código Procesal Penal (D. LEG. 975 SECCION III LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL TITULO II) que dice: “Artículo 260 Arresto Ciudadano.1. En los casos previstos en el artículo anterior, toda persona podrá proceder al arresto en estado de flagrancia delictiva. 2. En este caso debe entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que constituyan el cuerpo del delito a la Policía más cercana. Se entiende por entrega inmediata el tiempo que demanda el dirigirse a la dependencia policial más cercana o al Policía que se halle por inmediaciones del lugar. En ningún caso el arresto autoriza a encerrar o mantener privada de su libertad en un lugar público o privado hasta su entrega a la autoridad policial. La Policía redactará un acta donde se haga constar la entrega y las demás circunstancias de la intervención.” LAS VENTAJAS 1. Combate a la delincuencia ante la insuficiencia de efectivos policiales, de este modo frena el índice de criminalidad, mayormente crímenes de poca monta. 2. Es una herramienta útil en caso de serenazgo, ya que en sus intervenciones contra la delincuencia debería de estar presente un efectivo policial para validar la detención. 3. Posibilita que los delincuentes sean identificados, desapareciendo la cifra negra de la delincuencia, pues seria procesado. 4. La ley en los otros distritos judiciales donde se ha aplicado el Nuevo Código Procesal no ha tenido problemas en su aplicación, ni nadie se ha quejado del mismo. 5. Se podría conservar los medios o efectos del delito cometido hasta que el delincuente sea puesto a disposición de las autoridades competentes. 6. La norma del arresto ciudadano indica que se debe entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que constituyan el cuerpo del delito a la Policía más cercana. 7. Considerando los pro y los contra de una situación delictiva, si un ciudadano se considera apto o capaz de hacer un arresto ciudadano podría hacerlo. 8. Esta figura del arresto ciudadano es útil si se usa adecuadamente. LAS DESVENTAJAS 1. Pondría en peligro la vida de los ciudadanos, en el sentido que si el delincuente tiene un arma escondida o posee una mayor fuerza física podría ser asesinado o lesionado 2. No es un secreto que los efectivos poli-
ciales en sus días de franco tienen que buscar otro tipo de ingresos como el cuidado de bancos, entre estos también trabajan juntos con los serenazgos en los municipios, por lo que si la ley faculta el arresto ciudadano, solo bastaría que estén presentes los serenos al momento de producirse los hechos delictivos. 3.-La eficacia de esta ley se vería con el transcurso del tiempo, pues si existe temor de arrestar a un delincuente, este no sería identificado y no sería procesado, manteniendo la cifra negra de la criminalidad. 4. Existiría un conflicto entre esta figura de arresto ciudadano y lo señalado en el inciso f artículo 24 de la Constitución Política del Estado que dice lo siguiente: ARTÍCULO 24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia: Inciso F. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito. El detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el término de la distancia. Estos plazos no se aplican a los casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas. En tales casos, las autoridades policiales pueden efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por un término no mayor de quince días naturales. Deben dar cuenta al Ministerio Público y al juez, quien puede asumir jurisdicción antes de vencido dicho término.” Es decir, la Constitución Política del Estado solo contempla dos posibilidades para detener a un presunto delincuente que son la policía en el supuesto de delito flagrante y por mandato judicial, por lo que para posibilitar esta figura se debería modificar la Constitución en los artículos antes mencionados. 5. Como el ciudadano común no tiene conocimientos básicos de criminalísticas, podría contaminar o perder la evidencia e incluso se le podría involucrar en este delito. 6. Es evidente que si la policía carece de logística así como de recursos humanos, que se puede decir de los ciudadanos comunes, pues si no tiene un celular para comunicarse con la comisaría más cercana así como si no posee un vehículo o no tiene para el pasaje en bus para trasladar al detenido ante la autoridad competente, esta parte de la ley seria inaplicable en la realidad. 7. Se tiene que tener en consideración que un efectivo policial tiene una preparación especial para enfrentar a la delincuencia como el manejo de armas y la defensa personal, habilidades que un ciudadano común no la posee. 8. Si esta figura es usada de modo inadecuado, como por ejemplo en los casos de venganza por ejemplo, en el caso de un vecino que le tiene odio a otro y le arresta “sembrando pruebas”, entonces se convertiría en un acto arbitrario.
· Como apreciamos, estas son algunas de las ventajas y las desventajas del arresto ciudadano, que deberán ser apreciadas en su contexto global, pues aunque haya tenido éxito en los otros distritos judiciales. Además hay que tener muy en claro lo que se entiende como estado de flagrancia delictiva, pues si no se posibilitaría el uso del habeas corpus.
· ¿SE LES DIO UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CAJAMARCA? Esa ordenanza emitida por la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha sido derogada, no puede un municipio establecer o delegar a una organización funciones para administrar justicia. Las rondas urbanas en el mejor de los casos pueden participar como sociedad civil organizada en seguridad ciudadana.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Se compra quinua roja orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
La discrepancia Por César Azabache Caracciolo El 25 de noviembre el titular de Justicia, Daniel Figallo, y el entonces procurador Christian Salas discreparon en público sobre la posibilidad de usar los procedimientos de colaboración eficaz en el caso de Martín Belaunde Lossio. Esta discrepancia marcó el inicio de una de las crisis más incómodas que ha tenido este régimen. Un mes después, el ministro Figallo se ha salvado de la censura, pero su presencia en el Gabinete está, nos guste o no, herida de muerte. El Caso Belaunde Lossio recién comienza a investigarse y tiene muchísimas incógnitas por despejar. La permanencia del ministro al frente del despacho mientras se desarrollen las investigaciones multiplicaría, sin duda, el impacto político de cada incidente futuro. Un cargo público vigente, una objeción que adquiere determinado nivel de intensidad y un caso legal de destino incierto han demostrado ser una pésima combinación para sostener el equilibrio institucional que necesita cualquier gobierno. Pero me sigue pareciendo llamativo notar que esta crisis nunca ha tenido sentido. La crisis existe porque la escena indica que se habría pretendido conceder a Belaunde Lossio determinadas inmunidades. Pero el nivel de notoriedad de Belaunde Lossio habría hecho imposible esto sin necesidad de provocar grandes debates públicos. Las inmunidades solo pueden ser concedidas a personajes anónimos que asumen riesgos reales por entregar información o evidencias contra alguien más poderoso que él y Belaunde Lossio no parece estar en esta condición. Aun así, imaginemos a Belaunde Lossio pidiendo a sus abogados negociar algo a su alcance, como una disminución de condena contra la entrega de evidencias. Para que la oferta pueda ser tomada en serio, las evidencias ofrecidas habrían tenido que ser útiles para cerrar un caso contra alguien más importante que él o tendrían que permitir recuperar fondos públicos lavados por alguna organización que, evidentemente, no haya liderado él mismo. Si se trataba del Caso César Álvarez, el primero en su agenda con la justicia, el acuerdo podría haber parecido innecesario, porque el caso está casi completo. Pero si se trataba de recuperar fondos públicos habría sido absurdo que Salas, formado por Julio Arbizu en recuperaciones, se niegue a respaldar las negociaciones. Sin una oferta sobre la mesa la discrepancia del 25 de noviembre sería inexplicable. Una buena oferta en la mesa la habría hecho imposible. Dado que la discrepancia es pública, debemos concluir que estamos ante la presencia de una oferta discutible. Los casos notorios como este no autorizan proceder en estas condiciones. Pero una oferta discutible mostraría a un Belaunde Lossio puesto en condiciones de negociar.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Escándalos Más escándalos al interior de un concejo – no especificamos para evitar más líos. Parece que alguien dijo cosas que debían quedarse en secreto. Por favor, si todos son amiguitos, dejen de expresar a viva voz, aquello que los embarra a todos.
Operativos Parece que se pasa de operativos a vandalismo. La seguridad ciudadana no implica atacar a la gente que acude a discotecas. Parece que deciden hacer justicia por su propia mano, eso es injusticia…eso es terror.
Los que más sufren en las fiestas de fin de año son los pavos. Pero algunos pavos terminan en las mesas equivocadas. Parece que hay desvío de pavos, con toda la mala intención de favorecer a quienes menos trabajan.
Coliseo Inauguraron el coliseo, bueno, ya está listo el cacharro ese para hacer fiesta, para celebrar el cumpleaños del cualquier hijo de vecino, y demás celebraciones sin importancia. Para bien o para mal, ese coliseo ya está listo…sea para bien o para mal, ahí se va.
Falta educación en la población de Cajamarca. No se puede arrojar basura a la calle para esperar que sea recogida por el servicio de limpieza pública. Está bien que se pague por ese servicio, pero no es justo que se abuse del mismo.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Pavos
Falta educación
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
No sabíamos por qué una personita estaba cada vez más callada. Parece que poco a poco tiene más miedo de salir a la calle y sobre todo de hacer pariciones públicas. No sabíamos que tenía tantos juicios en contra, demasiado complicados.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Juicios
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
Escocia: Camión de basura atropella y mata a seis en Glasgow. El chofer perdió el control del vehículo y arrolló a los peatones, dijeron las autoridades. Afirmaron que fue un accidente mecánico
Inician operativos en terminales terrestres por fiestas de fin de año La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca ha iniciado un plan de operativos conjuntos a los terminales terrestres.
E
l objetivo es evitar accidentes de tránsito, concientizar a la población sobre medidas mínimas de seguridad que debe adoptar cuando viaja, generar una cultura de prevención, indicó el titular del sector Mario Cueva Carranza Cueva Carranza explicó que se está buscando coordinar con las instituciones relacionadas con la fiscalización del transporte de pasajeros, Policía Nacional, Ministerio Público y la dirección misma para realizar un trabajo de prevención antes, durante y después de las fiestas navideñas. Incluso se ha pedido al municipio provincial que ayude en esta labor con personal y unidades de Serenazgo. Los operativos se iniciarán por los diversos terminales terrestres constatando que se cumpla con las normas de
mantenimiento de los buses de transporte interprovincial. El director regional invocó a los conductores y empresas de transporte interprovincial a tomar las acciones preventivas con el fin de evitar accidentes que lamentar. El precio de los pasajes a diferentes regiones del país se incrementa en los diferentes terminales terrestres de la ciudad de Cajamarca ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. En un rápido recorrido por distintos terminales constatando el considerable aumento del precio de los pasajes, el cual generó malestar entre los cientos de usuarios, quienes se vieron obligados a pagar, pues lo que desean es estar junto con sus seres queridos. La mayor demanda se regis-
28 de diciembre inicia construcción de Escuela Policial
tra a distintas ciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima. Piden seguridad y fiscalización Los usuarios solicitaron a la Policía Nacional les otorguen las garantías del caso al pernoctar en los terminales y durante el viaje porque temen ser víctimas de los delincuentes. Finalmente, instaron a las autoridades correspondientes
a ejecutar operativos que permitan fiscalizar la adecuada prestación del servi-
cio por parte de las empresas de transporte interprovincial.
El alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo anunció para el próximo 28 de diciembre la colocación de la primera piedra para la construcción de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional de Cajamarca, obra que se ejecutará con una inversión superior a los 29 millones de nuevos soles, mediante convenio suscrito entre las Municipalidades de Cajamarca y el Ministerio del Interior. De acuerdo a lo programado para cumplir con la colocación de la primera piedra de esta nueva infraestructura policial, se tiene previsto la presencia de altas autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, para que junto a los alcaldes Ramiro Bardales y Manuel Cerna Vásquez procedan a lo que significa el inicio de esta importante obra.
La construcción de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional, estará a cargo del Consorcio “Belén” empresa ganadora de la licitación convocada por la Municipalidad de Cajamarca, como entidad ejecutora del proyecto, teniendo un plazo de 420 días para ejecutar esta obra que será de enorme beneficio para mejorar las condiciones académicas, administrativas y de estadía de los alumnos, futuros policías, y de la misma plana docente y de los instructores. El consorcio empresarial cajamarquino denominado “Consorcio Belén”, tendrá a su cargo la construcción de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional de Cajamarca, luego de ganar la buena pro de la licitación convocada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, constituida
en el ente ejecutar de esta importante obra. Como se informara en su momento, según la conceptualización del proyecto, éste se desarrollará en 6 plataformas, divididos en 10 sectores en donde se levantará la infraestructura pertinente. Dentro de ello se ha considerado el patio central y a su alrededor la parte administrativa, aulas, cocina – comedor, dormitorios, casino –cafetería, SUM, capilla y accesos para otros sectores de la escuela, a lo que se suma a residencia de oficiales, el polígono de tiro, armería, servicios generales y losa deportiva. Trascendió que el mismo día, la autoridad municipalidad hará la entrega oficial de los 15 canales de regadío de la cuenca del río Chonta que beneficiará a centenares de agricultores de los distritos de Los Baños del Inca, Llacanora y Jesús.
DATOS ·60 buses inter-provinciales salen a diario de Cajamarca
·2 mil 800 personas viajan por día ·12 agencias de transporte interprovincial están registradas ·12 inspectores de transporte cumplirán labores de fiscalización
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
Joe Cocker murió a los 70 años de edad. El intérprete de "With A Little Help From My Friends", que musicalizó serie "Los años maravillosos", falleció
Estado Islámico prohíbe a los hombres afeitarse la barba. El grupo yihadista dice que va en contra del islam. Tampoco permiten el uso de aros de compromiso o comprar tabaco y alcohol
Adolescente se cuelga de viga Ayer, el cuerpo sin vida de una adolescente de 13 años fue hallado colgando de una soga, la cual estuvo atada a una viga en su vivienda, ubicada en el sector Huacariz, a la altura del kilómetro 7 la carretera hacia el distrito de Jesús.
L
a menor fue identificada con las iniciales D.S.LL (13), estudiante del primer grado de educación secundaria, quien de acuerdo a sus familiares aparentemente no presentaba ningún problema, por
ello no entienden esta decisión. William Moreno Llico, en breves declaraciones a la prensa local dijo que esta mañana se dirigió hacia su cocina, como todos los días y allí se encontró con el ate-
· La menor fue identificada con las iniciales D.S.LL (13), estudiante del primer grado de educación secundaria, quien de acuerdo a sus familiares aparentemente no presentaba ningún problema, por ello no entienden esta decisión.
rrador cuadro y lo primero que hiso fue descolgar a la menor para después llevar su cuerpo hasta otra habitación. Fuentes policiales detallaron que resulta extraño, el
Policía interviene a 4 sujetos con 5 kilos de droga Los intervenidos serán puestos a disposición de la División Antidrogas con la finalidad de continuar con las respectivas investigaciones. Luego de un paciente trabajo de seguimiento e inteligencia operativa, efectivos de la segunda comisaría policial, intervinieron a cuatro sujetos, quienes se transportaban en la ruta Bolívar - Celendín – Cajamarca
y en la revisión personal se les halló aproximadamente cinco kilos de Pasta Básica de Cocaína (PBC). Fuentes policiales indicaron que los intervenidos se transportaban a bordo de la combi con placa de rodaje C7E - 968, entre los intervenidos se encuentra el conductor y ayudante de la unidad móvil. Los intervenidos fueron identificados como Isaías Chusho Sánchez (32), Roy Roger Cruz
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Lozano (34), Segundo Eugenio Peche Sánchez y José Antenor Prieto Cueva, todos ellos serán puestos a disposición de la división de antidrogas para continuar con las investigaciones correspondientes. Trascendió que a los efectivos del orden les llamó la atención la extraña forma que tenía una mochila y cuando la revisaron hallaron el estupefaciente, que tenía como destino la ciudad de Cajamarca. Cabe precisar que en caso la policía lo decida, hará uso de los 15 días que le otorga la ley para realizar las investigaciones correspondientes y determinar si los intervenidos pertenecían a una red organizada dedicada a la comercialización de estupefacientes.
hecho que el cuerpo haya sido trasladado hacia otra habitación, situación que será motivo de investigación, en tanto el representante del Ministerio Público luego de constatar el de-
ceso de la menor ordenó el levantamiento del cadáver y también se revise el lugar, a fin de descartar la participación de terceros en la muerte de esta adolescente.
Suspenden atención a pacientes por realizar el tradicional brindis por navidad Un grupo de pacientes del hospital regional de Cajamarca, denunciaron que en el servicio de Radiología suspendieron la atención porque deberían de realizar su tradicional brindis por navidad. En tanto los pacientes debería de ser devueltos hasta las sala de internamiento, pues debían de esperar mientras el personal del nosocomio local terminaban con su reunión de confraternidad. Ante esta situación los pacientes indicaron, que si bien es cierto la Navidad es una fecha para compartir, pero cuando se trata de la salud, lo que se necesita es que ellos deben estar prestos a brindar el servicio en cualquier momento y en todo caso su brindis se lo ha podido hacer en su tiempo libre, dado que esta actividad
no forma parte de su trabajo. Los pacientes indicaron, que se trata de un hospital, donde se supone que la atención debe ser inmediata, porque se trata de la salud de una persona, algo que no puede esperar; sin embargo, en el principal nosocomio de Cajamarca se dan el lujo de suspender la atención en el servicio de radiología para hacer su brindis navideño.
07
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 Facebook: Papá Noel sorprende a pasajeros de vuelo a Boston. Aerolínea quiso sorprender y premiar a sus viajeros con regalos. Mira el gracioso video subido en su cuenta de Facebook
Chile responde a Bolivia con sitio web sobre demanda marítima. La web "Mito y realidad" expone argumentos chilenos sobre la demanda interpuesta por Bolivia ante la Haya
Corrupción en Cajamarca: los responsables ocultos Bardales entrega terreno para construcción de escuelas Bajo esta se seleccionó al BCP para ejecutar obras de construcción, ampliación y mejoramiento de 5 Instituciones Educativas de esta provincia, por un monto de 7 millones 394 mil 421 nuevos soles.
L
a autoridad edil aseguró que el Banco de Crédito del Perú - BCP, como entidad financiera seria y responsable garantiza la calidad de las obras de la Instituciones Educativas a ejecutar bajo la modalidad de Obras por Impuestos, gestionada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Ramiro Bardales informó que gracias al esfuerzo desde la Municipalidad de Cajamarca, conjuntamente con la comunidad docente han sabido aprovechar lo que la ley faculta, es decir, utilizar este importante mecanismo que es la ejecución de obras por impuestos para conseguir los recursos que hoy permiten llegar hasta aquí y decirles como alcalde provincial que por fin la
construcción de la Institución Educativa Técnica Porcón La Esperanza es una realidad, al igual cuatro locales escolares más. “Esta obra educativa se ejecutará precisamente por este sistema de obras por impuestos, habiendo encontrado en el Banco de Crédito del Perú un gran aliado a esta urgente necesidad de mejorar la infraestructura educativa”, afirmó el alcalde provincial. Por su parte, Cristian Jáuregui, representante del BCP en esta ciudad, tras agradecer a las autoridades municipales por la confianza depositada en esta empresa financiera para realizar estas obras educativas, dijo que su ejecución está completamente garantizada, ya que se trata de mejorar la cali-
dad educativa de los alumnos de los colegios beneficiados. “Hemos recibido todo el apoyo de las autoridades municipales para poder sacar adelante a estos proyectos, por lo tanto decirle a la comunidad cajamarquina que estén tranquilos porque se garantiza la construcción de obras de buena calidad para beneficio de la comunidad”, expresó. Los proyectos educativos a ejecutarse a través de esta modalidad son: Mejoramiento de la I.E. “San Marcelino Champagnat”, por un monto de 802 mil 466 nuevos soles, Mejoramiento de la I.E. N°. 82947 del distrito de Chetilla, con un presupuesto de 924 mil 311 nuevos soles, construcción de la I.E. Técnica de Porcón La Esperanza, con una inversión de 3 millones 54 mil 827 nuevos soles, el Mejoramiento de la I.E. N° 821396 del caserío Urubamba, sector III, por un monto de 1 millón 35 mil 344 nuevos soles y el Mejoramiento y Ampliación de la I.E. primaria N° 82030 “Carlos Fernández Gil”, del centro poblado de Pariamarca, con una inversión 1 millón 577 mil 471 nuevos soles.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
MI REGALO DE NAVIDAD Por Rolando Arellano
Capturan a sujetos por robar autopartes
L
os tres sujetos habían sustraído la parrilla del Volkswagen de placa E8X-270, que estaba estacionado en el Jr. Emancipación C-2, y fueron sorprendidos por el personal del serenazgo, cuando huían cargando lo robado. La madrugada de ayer al promediar las 02:35 am, José Fernando Cerquin Julcamoro (22), Jhony Pérez Cusquisiban (19) y Alex Vera Quesada Tello (18), aprovechan-
Anciano cae del segundo piso de su vivienda Un patrullero de serenazgo llegó en segundos a la vivienda ubicada en jr. Alberto Sánchez c-1 y lo trasladó de emergencia al hospital regional donde quedó hospitalizado. La madruga de ayer a las 03:00 am. El septuagenario Artemio Vásquez Alva (71) había llegado en estado de ebriedad a su vivienda y cuando subía las gradas para ir a descansar, resbaló y cayó desde el segundo nivel, produciéndose una herida sangrante en la cabeza y otras fracturas en el cuerpo. Su nieto William Vásquez Vargas al escuchar el golpe salió a ver y encontró a su abuelo tirado en medio de un charco de sangre, llamando de inmediato a los efectivos del serenazgo, para que lo auxilien. Ya en el nosocomio el médico de turno Edwin Pajares, atendió al herido, suturó sus heridas y dijo que por su avanzada edad necesitaba otros exámenes para descartar si la caída no había afectado órganos importantes.
do la oscuridad de la noche, extrajeron la pieza vehicular y se la llevaban por inmediaciones de jirón Reyna Farge 3, cuando fueron atrapados por los serenos. Al verse descubiertos soltaron la autoparte e intentaron escapar corriendo, incluso pretendieron ingresar a una vivienda cercana, forzando la puerta, sin embargo, fueron reducidos y capturados por los efectivos del orden.
Luego de unos minutos llegó el propietario del vehículo Edwar Rodríguez Castrejón (23) quien confirmó se trataba de la autoparte de su Volkswagen que dejó frente a su casa, luego de llegar de una reunión. Todos los involucrados fueron conducidos a la primera comisaría de la ciudad, donde los acusados quedaron detenidos para ser sometidos a las investigaciones por el delito de robo agravado.
Capturan a banda de rateros Cometieron el error de regresar a vender la mercadería a una de las tiendas de la familia a la que habían robado productos valorados en más de 30 mil soles El robo ocurrió en la víspera. Los delincuentes realizaron un enorme forado en una pared contigua de un callejón y por allí ingresaron a la tienda mayorista de abarrotes de Paulina Uriarte Carrasco, ubicada en la cuadra 3 del jirón Leguía Los ladrones inutilizaron la alarma y rompieron varios candados y se llevaron la mercadería en una camioneta y en un taxi
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Al siguiente día, una persona fue a ofrecer la mercadería robada a otra de las tiendas de la familia, ubicada también en la cuadra 3 del jirón Leguía, muy cerca del local de dónde sacaron los productos Fue entonces cuando los hermanos de la señora Paulina se pusieron en alerta, siguieron al carro que llegó con la mercancía y, finalmente, al ubicar la casa de donde salían los productos, pidieron el apoyo de los efectivos de la segunda comisaría, quienes realizaron un operativo y lograron capturar a los integrantes de la banda Entre los detenidos se encuentra el taxista que habría trasladado la mercadería y una de las personas que compró parte de los productos, quien manifiesta que solamente es un comerciante que se dedica a comprar mercadería para luego venderla en su puesto del mercado Solo se pudo recuperar parte de lo sustraído y en poder de uno de los detenidos se encontró un arma de fuego
Los mejores regalos de Navidad son aquellos que, además de ser agradables, tienen la característica de sorprendernos. En el 2014 hubo algunos eventos de ese tipo, que son candidatos a lo que yo llamaría mi mejor regalo de Navidad del año. Mi primer candidato a regalo del 2014 ha sido la realización de la COP 20 en nuestro país. El regalo que todos los peruanos recibimos con ello es que se ha puesto en nuestra agenda, aunque sea de manera tímida, un tema que pensábamos que concierne solo a Finlandia, a los países desarrollados o a quienes tienen territorios en los polos. Hoy, debido al gran tratamiento mediático, ningún peruano puede pensar que el clima o la ecología le conciernen solo indirectamente. Empezamos a darnos cuenta de que, más que por las ballenas o los pájaros, debemos actuar por el futuro de nuestros hijos y nietos. Un segundo candidato a regalo del año ha sido para mí la discusión generada sobre el proyecto de ley de unión civil para personas del mismo sexo. Creo que para todos, tanto para quienes están de acuerdo con la propuesta como para los que se oponen a ella, ha sido saludable que se empiece a discutir abiertamente el tema de los derechos de estas minorías. Si bien algunos fundamentalistas “se cayeron de bruces” ante las revelaciones de algún congresista, creemos que ya era tiempo que la sociedad, el Estado y las iglesias se pronuncien sobre ese aspecto, en vez de tratarlo de manera oculta y protegidos por el velo del anonimato. El tercer candidato, la apertura de relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Cuba, llegó a una semana de Navidad, quizá porque los revolucionarios que hace más de medio siglo prometieron democracia y progreso a los cubanos tienen hoy barba blanca como Papá Noel. Aunque esa decisión tiene muchas aristas discutibles, era necesario cambiar de estrategia, pues 50 años de ruptura en lugar de debilitar a la dictadura más antigua de América Latina pareciera que la reforzaron. Eso debe aliviar las condiciones de vida del pueblo de la isla, y quizá por eso mismo ayude a generar mayor democracia en Cuba. Mi cuarto candidato, totalmente inesperado luego de escuchar tantas noticias sobre la pésima educación de los peruanos, fue la presentación en CADE de los resultados de calidad educativa en Moquegua. Su presidente regional, Martín Vizcarra, mostró allí cómo, en muy pocos años y con recursos acotados, autoridades y maestros lograron duplicar el rendimiento de los estudiantes moqueguanos, superando largamente al del resto del país. Nos dio así el gran regalo de mostrar que con esfuerzo y dedicación podemos mejorar rápidamente cualquier situación. Nos demostró además que debemos ignorar a quienes señalan que el problema es nuestra gente (una broma de mal gusto dice que el traje típico de Moquegua es el pijama), pues el material del que están hechos nuestros jóvenes es tan bueno como el de cualquier otro país, y que lo que falla es la manera en que los formamos. Y finalmente, en momentos en que lo usual es hablar de políticos y autoridades corruptas o ineficientes, nos mostró que existen también autoridades honestas y eficaces. Estos cuatro presentes en un mismo envoltorio fueron mi regalo del año. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
Becerra: "coliseo ni siquiera tiene permiso de Defensa Civil" tas, no les entregaron este informe específico, por ello se evaluará la situación de la obra. Respecto a las investigaciones que se realicen a la construcción del coliseo multiusos, precisó que se
E
l alcalde electo de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, aseguró que el Alcalde Ramiro Bardales Vigo, tuvo el capricho y el apuro en inaugurar una obra inconclusa, pues solo se ha construido la infraestructura física, es decir el
cascarón. Becerra Vílchez dijo, se trata de una obra que ni siquiera tiene la autorización de Defensa Civil, lo cual resulta muy importante para el desarrollo de las diferentes actividades que se pretenden desarrollar allí, co-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
trata de una acción necesaria y en caso se hallen irregularidades, estas serán trasladadas a los órganos de administración de justicia, para que se determinen las responsabilidades y sanciones.
mo por ejemplo el Reinado de Carnaval. La autoridad electa también dijo que durante el proceso de transferencia, se pidió un informe detallado de esta obra, pero lamentablemente a la entrega del informe y revisión de cuen-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
"Real Madrid es el mejor de la Tierra". Real Madrid apenas debió exigirse para vencer a San Lorenzo, club que no tenía los medios para pelearle el Mundial de Clubes
CAMPEONATO DE VÓLEY DE BAÑOS BAJO EL TELÓN
UNC es el campeón La UNC logró un título más de la Liga Distrital de Vóley de Baños del Inca luego de vencer en la final al sexteto de Atenas, en partido disputado en el coliseo de nuestra primera casa superior de estudios. El equipo universitario alzó el trofeo de campeón debido a que había ganado también a otros rivales. De esta manera el campeonato de la Liga Distrital de Vóley de Baños del Inca concluyó el domingo 21 de diciembre en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca con las finales de la categoría
Superior Damas. Fueron varios partidos que desarrollaron durante toda la temporada, siendo el sexteto de la Universidad Nacional el campeón, luego de vencer a su rival Atenas y llegar al primer lugar. El trofeo de campeón recayó en la capitana en representación de las jugadoras de la UNC que en su último encuentro venció a su rival de turno. UNC tuvo como rival en la final a uno de los favoritos y la victoria favoreció a las universitarias, las chicas celebraron, simpatizantes, amigas, amigos desearon éxitos en sus próximas competencias.
EN ENERO empieza la pretemporada
REAÑOS CONTENTO POR LLEGAR AL UTC
“Me gustan los desafíos” UN LAURO más para su club
En declaraciones exclusivas para la sección Deportes del diario El Mercurio se mostró contento por este nuevo desafío en su carrera profesional y explicó los motivos de su llegada.
E
l defensa Renzo Reaños, es uno de los primeros refuerzos de UTC de cara a la exigente temporada 2015, donde el “Gavilán norteño” disputará la Copa Inca y el Descentralizado con su Apertura y Clausura. “Me siento muy bien, muy
contento de llegar a UTC, tengo referencia por compañeros que han jugado en Cajamarca que es una ciudad acogedora. Había ofertas de otros equipos, pero escogí UTC, sé que es un equipo popular con muchos hinchas. Me gustan los desafíos y este es uno im-
portante en mi carrera”, confesó. “Llegaré llenó de emociones, de fe de ganas y listo para sumar en lo que pueda”, añadió el ex jugador de Sport Huancayo y Caimanes. Respecto al inicio de la pretemporada dijo que todavía no le comunican cuándo y dónde empezarán los trabajos, pero sí conoce que en la semana se darán a conocer el plantel para el 2015. El jugador aclaró que su llegada al UTC se dio a través de su empresario quien tuvo contacto con la dirigencia del cuadro cajamarquino.
DIEGO ENCINAS FICHÓ POR UTC
De vuelta a casa El “Gavilán norteño” hizo oficial el fichaje para toda la temporada 2015 del juvenil Encinas. Luego de tres temporadas en el Club José Gálvez, el chimbotano Diego Encinas Gonzales regresará el año que viene a UTC, el equipo en el que en 2011 jugó en UTC y en el que estuvo solo una campaña. Diego Encinas también perteneció al equipo de
la Universidad San Pedro de Chimbote, luego fue invitado a entrenar con la preselección nacional sub 20 y el lateral derecho se sumó a los trabajos del grupo que estuvo dirigido por el entrenador argentino Carlos Picerine. En el 2012 jugó fútbol profesional con el elenco del José Gálvez de Chimbote convencido de ganar a Cobresol que les permita seguir soñando con una sudamericana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 BUENA COMPETENCIA PARA LOS CHICOS
Champagnat es el campeón U 17 Los chicos de Champagnat “A “ganaron el campeonato de clubes U17 masculino tras vencer a Champagnat “B” y se consagró campeón del torneo organizado por la Liga Distrital Mixta de Basquetbol en la final del certamen y alcanzó el título. El campeón era uno de los sólidos candidatos al título, durante la competencia final no desentonaron y terminaron cumpliendo con creces el objetivo impuesto. Fue la plataforma de la I.E.
Champagnat de la final esperada en el cual el equipo canario terminó haciendo la diferencia poco a poco desde el primer minuto. Con la finalización de este torneo la liga pone fin a su calendario del presente año y empieza planificar la las actividades para el 2015. En el campeonato U17 participaron los clubes: The Foster, UTC, Champagnat “A” y Champagnat “B”.
MERECIDA clasificación
EL CAMIÓN DE LA VICTORIA
Miles de hinchas celebraron con el campeón Tuvieron que pasar 18 años para que un equipo de Pucallpa pueda escribir su nombre otra vez en la Primera División. Sport Loreto lo hizo posible: disputó 28 partidos para ganar la Copa Perú, pero la ilusión la forjó desde el primer día. Y toda esa alegría se reflejó en su celebración: el equipo festejó el título con sus hinchas paseando sobre un camión. Y es que cuando se trata de celebrar, no existen peros que valgan, sobre todo si se trata de un título y del ascenso a Primera División. Y eso lo entendieron bien los jugadores de Sport Loreto, quienes de las ingeniaron para compartir su alegría con toda su gente. Los dirigidos por José Ramírez Cubas realizaron una campaña
para el recuerdo en Copa Perú. Sport Loreto sumó 18 partidos ganados, 7 empatados y solo 3 perdidos. Por eso, la caída de por 1-0 ante Fuerza Minera, fue apenas una anécdota. Los charapas defendieron bien el 4-1 de la ida, y no pasaron mayores sustos en los 3,200 metros de Juliaca. Además, el golero Robinson Matamoros fue una muralla. Tapó de todo y descolgó los centros. Y las pocas veces que fue superado, los palos también jugaron a su favor. Sport Loreto se sumó a La Loretana como los únicos campeones de la 'tierra colorada'. Además, Ramírez Cubas es el DT más ganador, con 5 copas. El Descentralizado lo espera.
CAMPEÓN EN COPA FEDERACIÓN Y CRECIENDO CON EL FÚTBOL
Capote estudiantil
C
on un rotundo capote de los equipos de FC Estudiantes, el pasado fin de semana se cumplió la final departamental del Campeonato de Menores Creciendo con el Fútbol y la Copa Federación. El club FC Estudiantes Cajamarca se adjudicó los títulos de campeones en Copa Federación categoría 2000 y Creciendo con el Fútbol Categoría 2004. Fue con la participación de equipos representantes de las provincias provenientes de Chota, Cajabamba, Hualgayoc, Cutervo, Cajamarca culminó la Copa Federación y Creciendo con el Fútbol 2014 que organizó la Federación Peruana de Fútbol a través de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca con su Comisión de Menores. Finalizadas las competencias, se procedió a la premiación y clausura del mencionado evento futbolístico que acaparó la atención de los padres de familia. Los respectivos campeones regionales, se hicieron acree-
dores de sus respectivos trofeos que fueron entregados en una sencilla ceremonia por parte del presidente dela Liga Departamental. Los mencionados campeones regionales se han clasi-
ficado la categoría 2000 a la fase inter regional y tienen que eliminarse con el campeón de la Región San Martín y la categoría 2004 a la Etapa Nacional a realizarse en Piura.
DEMOSTRARON su talento
FLAMANTE PRESIDENTE DE LA FPF
“Con 17 clubes no puede jugarse un campeonato” El flamante presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, dijo en radio Exitosa que apenas asuma el cargo, buscará una solución al número de clubes que participarán en el Descentralizado 2015. “Con 17 clubes no puede jugarse un campeonato. No hemos definido nada aún. Creo que más bien debería jugarse con 16 equipos. Tampoco conozco al detalle la incorporación por orden judicial del club Alianza Atlético. A penas tomemos el cargo, buscaremos darle una solución al tema”, precisó. Asimismo, indicó que no está obligado a renunciar a la presidencia del club Juan Aurich “pero lo haré por ética”.
ASUME el cargo el 5 enero
Oviedo confirmó que la primera semana de enero del 2015 dialogará con el ministro del Interior, Daniel Urresti, respecto al resguardo policial en estadios. “Para poder dar tranquilidad a los hinchas, necesitamos trabajar con la Policía. Conversaremos nuevamente con el ministro Urresti. Queremos que la
seguridad del hincha esté garantizado”, manifestó. “La Policía no puede abandonar el trabajo de cuidar a la población. Y si hay que contratar a efectivos de franco, es parte de la responsabilidad de los clubes. Esperemos tomar la mejor decisión”, agregó. El titular de la FPF indicó que a principios de enero ya debe estar definido el nuevo estratega de la 'Blanquirroja'. “No está definido si Roberto Mosquera será técnico de la Selección. No descartamos a ningún DT”, puntualizó. Recordemos que Oviedo se impuso con 21 votos sobre los 14 de Federico Cúneo, dirigente de Sporting Cristal, y asumirá la presidencia de la FPF para el periodo 20152019.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes CAMPEONATO DE VÓLEY DE BAÑOS BAJO EL TELÓN
CAMPEÓN EN COPA FEDERACIÓN
UNC campeón
Capote estudiantil ·REAÑOS CONTENTO POR LLEGAR AL UTC
“ME GUSTAN LOS DESAFÍOS” * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK