23 12 2015

Page 1

S/. 0.80

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MIÉRCOLES 23 DICIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2739 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Alcalde Palomino logra S/. 7 millones para pagar deudas en obras SU VÍCTIMA FUE EL EXALCALDE DEL DISTRITO DE LA ASUNCIÓN

CAPTURAN A

EXTORSIONADOR

Realizan estudio de agua potable en Chugurmayo

· Había solicitado la suma de 100 mil soles para dejarlo tranquilo

· Producían chicha y la comercializaban como si fuera vino.

Convocan a primera “guerra de globos”

· Yanacocha viene entregando kits para optimizar el mantenimiento de infraestructuras de agua potable en 16 caseríos.

Incautan licores adulterados

Diario El Mercurio

CMYK


LOCALES

02 Alberto Beingolea no postulará a la reelección en el Congreso. Congresista del PPC se mostró en contra de la alianza entre su agrupación política y el Partido Aprista para el 2016

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

Santa Anita: ingresó a robar pero fue capturado por vecinos. Cámaras de seguridad del distrito mostraron cómo David Hinojosa Armandil trepa una pared en transitada avenida en Santa Anita

Una bien montada red de producción y distribución de bebidas alcohólicas

Incautan 1 millón de soles en licores adulterados · Producían chicha y la comercializaban como si fuera vino

S

eñor, aparta de mí, este cáliz…porque algo me dice que es tóxico. Dos personas detenidas, más de 70 mil litros de licor adulterado, cuatrocientos sacos de morocho, y miles de botellas de vidrio reutilizadas es el saldo del operativo policial encabezado por el General Hugo Begazo de Bedoya a una fábrica clandestina de bebidas en base a maíz que se vendían cual si fuera vino. Se requirió el apoyo de 600 efectivos policiales, y la participación de 8 fiscales Luego de paciente trabajo de inteligencia policial se intervino una fábrica clandestina de licores en el distrito de Los baños del inca – a quince minutos de la ciudad de Cajamarca. Son decenas de miles de litros los que estaban listos para su envasado y venta, además de los insumos e implementos

· Al parecer miles de botellas con etiquetas de “vino, pisco, anisado Gran Chimú, Oporto y Cascas” solo contienen un poco de licor en base a jora (maíz morocho fermentado). En estas fiestas navideñas, los dueños de esta furtiva fábrica pensaban dar el gran golpe.

EN DETALLE utilizados en esta producción, lo cual supera fácilmente el millón de soles. Al parecer miles de botellas con etiquetas de “vino, pisco, anisado Gran Chimú, Oporto, Sol de Ica y Cascas” que circulan por los principales mercados y licorerías solo contienen un poco de chicha de jora (maíz morocho fermentado). En estas fiestas navideñas, los dueños de esta furtiva fábrica pensaban dar el gran golpe. En simultáneo, dos tiendas y almacenes fueron intervenidas en la ciudad de Cajamarca donde se almacenaba y distribuía el ilícito producto. Al parecer se trata de una bien montada red de productores y comercializadores de licor – cuya base de elaboración es el maíz. Las botellas lucían una elegante etiqueta pero el contenido era poco menos que un macerado con alcohol – al parecer metílico.

· 4 mil botellas de vidrio, las cuales eran reutilizadas. En el lugar existe un lavadero de envases. Además, de miles de etiquetas con prestigiosas marcas para darle respaldo la ilegal mercadería. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

En la planta de producción - ubicado en jirón Sinchi Roca número 237 - se incautó alrededor de 70 mil litros de bebida. La cual era almacenada y fermentada en barriles de plástico e incluso se utilizaban contenedores de aceite para automotores. En el lugar se encontraron alrededor de 300 sacos de morocho – cada uno de los cuales contenía 50 kilogramos - era el insumo principal de esta bebida. El licor logrado en base al cereal era purificado y gracias a colorantes y algo de azúcar podía “supuestamente” venderse como “vino”. Además, de 4 mil botellas de vidrio, las cuales eran reutilizadas. En el lugar existe un lavadero de envases. Además, de miles de etiquetas con prestigiosas marcas para darle respaldo la ilegal mercadería. Dos detalles saltaban a la vista en esta fábrica de licores: la primera era la higiene; la segunda, la uva. La intervención policial inició ayer a las 09:00 horas con participación de 600 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE), de la División de Investigación Criminal y apoyo a la Justicia (DIVICAJ), del Escuadrón Verde y del Grupo Terna; también se requirió el trabajo de policías de la división de Tránsito para desviar el · Encabezó el operativo el Director del Frente Policial de Cajamarca General PNP Hugo Begazo de Bedoya, quien alertó a la población a tener mucho cuidado con la compra de licores a muy bajo precio. “Este tipo de operativos protege la salud de quienes menos tienen. Humildes personas que con el afán de celebrar las fiestas navideñas compran una botella de licor y resulta que están ingiriendo una bebida que los puede enfermar. No hay registros sanitarios, no existen mínimas normas de salubridad, y menos aún un certificado que garantice que este licor no apto para consumo humano”.

tráfico durante el operativo, que demoró alrededor de 12 horas. Se retiraron decenas de cajas listas para venta, además, de sacos de morocho, y todo el licor incautado. Las acciones fueron en coordinación con el Ministerio Público, entidad que envió 8 fiscales para el levantamiento de las actas respectivas. Se intervino el local de Los baños del inca, al mismo tiempo en la ciudad de Cajamarca las tiendas distribuidoras ubicadas jirón Cinco esquinas número 1027 y el predio 179 de Mariano Melgar.

· Al parecer miles de botellas con etiquetas de “vino, pisco, anisado Gran Chimú, Oporto, Sol de Ica y Cascas” que circulan por los principales mercados y licorerías solo contienen un poco de chicha de jora (maíz morocho fermentado).


03 05

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

Documentos deberán consignar término 'sol' a partir del 2017. Durante el 2016 se podrá usar tanto la denominación 'nuevo sol' y 'sol' en documentos y comprobantes de pago, explicó el BCR

Su víctima fue el exalcalde del distrito de La Asunción

Capturan a presunto extorsionador · Había solicitado la suma de 100 mil soles para dejarlo tranquilo

S

us fechorías terminaron. Quería hacerse rico a costa de la incertidumbre y el pánico de sus víctimas, ahora deberá responder ante la justicia por su temeraria forma de vida fácil. Aldo Elías Bernabé Monja de cuarenta años de edad, natural del distrito Lambayeque extorsionaba al exalcalde del distrito de La Asunción Segundo Manuel Vigo Muñoz. El delincuente a través de una carta había exigido a Vigo Muñoz la suma de cien mil soles, o de lo contrario tendría que soportar la pena de ver morir a su familia. El texto de la carta era escalofriante, pues la amenaza era para las personas del más íntimo entorno de Vigo

Muñoz, y no cabía duda, o pagaba o tendría que gastar dinero en el sepelio y entierro de sus familiares. El exalcalde acudió a la División de investigación Criminal y Apoyo a la Justicia – DIVICAJ de la Policía Nacional del Perú; donde lo derivaron al área de Extorsiones para iniciar las investigaciones del caso. Una vez que empiezan las pesquisas se pactó entre el delincuente y la víctima fecha y hora para la entrega del dinero solicitado. El lugar fue el patio de comidas del centro comercial Real Plaza. Los efectivos policiales habían montado un operativo de inteligencia, y seguían los pasos de Vigo Muñoz. Cuando la víctima reconoció a su agresor los

DATO El delito de extorsión inicialmente estaba considerado dentro del robo violento (cod Penal 1863- art. 326). En el código de 1926 se define ciertamente y separa a la extorsión del robo (art. 249), al igual que el código de 1991 que lo regulaba en el (art, 200). En el código penal de 1995 (vigente actualmente, con la separación del delito de extorsión que se encontraba configurado dentro del robo ha dado lugar a varios problemas interpretativos, que no quizás por el acto en si sino más bien por la forma y a la regulación que le ha sido asignada y posteriormente desvirtuándose la esencia misma de esta figura por la modificaciones realizadas.

agentes lo detuvieron, y la detención contó con la presencia de un representante del Ministerio Público. Así se pudo demostrar que había flagrancia del delito de extorsión. Al sujeto se le incautó una bolsa plástica y en el interior de la misma una caja de

panetón que contenía un fajo de billetes de 100 soles (en total 70 mil soles). El dinero fue fotocopiado antes de hacerse la entrega para demostrar que era el monto acordado y era dinero destinado a pagar una extorsión. Las investigaciones conti-

Billetes y monedas en nuevos soles seguirán siendo de aceptación forzosa

CASTIGO ·El Poder Ejecutivo hizo oficial el endurecimiento de sanciones para los extorsionadores. De 10 a 15 años de prisión recibirán quienes, haciendo uso de la violencia o amenaza, obliguen a una persona o institución a entregar dinero. La misma pena se aplicará para aquellos que proporcionen información sobre las víctimas a los extorsionadores. · Las personas que participen en toma de locales y obstaculización de vías o afecten el funcionamiento de los servicios públicos serán sancionados con 5 a 10 años de cárcel. No obstante, el castigo puede llegar a los 30 años si se mantiene a una persona como rehén.

núan para determinar si este extorsionador tiene cómplices u otras cuentas pendientes con la Justicia. En las próximas horas deberá ser procesado por la fiscalía y de ahí al Poder Judicial para determinar – ante la evidencia – su prisión en el establecimiento de Huacariz.

Los billetes y monedas con la denominación en Nuevos Soles, que a la fecha se encuentran en circulación o que el ente emisor ponga en circulación en el futuro, continuarán

siendo de aceptación forzosa para el pago de toda obligación, señaló el Banco Central de Reserva (BCR). La Circular 047-2015-BCRP reglamenta la Ley que modificó

la denominación Nuevo Sol por Sol. Asimismo, desde el 15 de diciembre del 2015 y durante el 2016, en los documentos, transacciones, valores, precios, registros y similares expresados en la unidad monetaria del Perú se podrá consignar indistintamente las denominaciones y símbolos correspondientes al "Nuevo Sol" (S/.) y al "Sol" (S/). A partir del 15 de diciembre del 2015 toda alusión a Nuevos Soles realizada en fecha anterior en documentos, transacciones, valores, precios, registros y similares se considerará efectuada en Soles. En tales casos no resulta necesario emitir, girar o suscribir un nuevo documento o corregirlo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Nuevos autoritarismos Por Gisèle Velarde

Parece que regresamos a la barbarie. Junto al largo tiempo desacreditado Poder Judicial y las conocidas alianzas entre algunos policías y delincuentes, en los últimos años han aparecido sicarios, aumenta el desacato a la autoridad por parte de la ciudadanía, la organización criminal está reemplazando a los partidos políticos, nuestros candidatos presidenciales no son líderes y aparece la campaña Chapa tu Choro para defendernos de la inseguridad ciudadana ante la ausencia del Estado. Sin duda, el Estado y sus instituciones son responsables de esta situación, pero el problema es más profundo, pues es de esperar que buena parte de los peruanos actúe de manera similar de ejercer ellos la misma función. Estamos entonces ante un círculo vicioso donde nadie quiere violencia, pero todos la ejercemos. Una lectura posible sobre lo que nos pasa es que el autoritarismo tradicional –asociado a prácticas como el paternalismo, el servilismo, el caudillismo, el mesianismo, la persuasión o la fuerza– ha disminuido en nuestro país. No obstante, dicha reducción no ha sido acompañada con la implantación de formas de autoridad –fundadas siempre en el respeto–, por lo que se ha creado un vacío en las relaciones jerárquicas interpersonales. En consecuencia, la violencia reina ahora por doquier bajo otras formas autoritarias caracterizadas por la ausencia de límites. Diversos factores dan cuenta del decaimiento del autoritarismo tradicional: el empoderamiento de la clase media emergente, la democratización de la opinión a través de las redes sociales, el avance del narcotráfico y su organización ilegal, el progresivo mestizaje, la tecnología como proceso democratizador y la sobrevaloración de la juventud. Colaboran con estos factores la poca confianza en el gobierno y nuestra hoy desacreditada Iglesia Católica, cuyo efecto es el cuestionamiento de autoridades en quienes los fieles antes confiaban y, peor aún, de los propios valores que les dan trascendencia a sus vidas.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Rencores Llega la época más dulce del año, llegan los días donde la hipocresía social es la constante en todas nuestras acciones. Dejemos de vivir por rencores y vivamos por un mundo mejor, entonces digamos que todos nos perdonamos,

Felicidad Nadie sabe lo que implica ser feliz. Por un lado, pareciera que ser feliz es tener dinero, o tal vez, un poco de comida, o soñar con ser congresista de la República. En fin, para todos hay un motivo de felicidad. Esperemos que todos lo sean.

Damas Siguen las damas robando hasta juguetes, y luego dicen que son muy decentes. Eso nadie se lo cree. Eso es una falacia, el amor por los pobres no existe, eso se paga, y se paga muy bien, a tal punto que se hacen ricos con la pobreza de muchos.

Trabajos Este año se acaba, y los trabajos estuvieron recontra difíciles. Por favor, que se tomen a conciencia los empresarios el cumplir con sus trabajadores. No es por nada, pero deben cumplir con mejores prestaciones.

Salud A papá Noel, no le pidan cosas, mejor detalles. Empecemos por pedir que haya salud para todos los cajamarquinos, que tomen agua y no mueran de cáncer, y no respiren tanto aire contaminado. Todo por Cajamarca.

fotonoticia Chicha por vino En el Perú se falsifica todo, incluso la chicha pasa por vino, pero hay riesgo. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015 "Star Wars": la diferencia de salarios en "The Force Awakens". La revista especializada "Variety" reveló los montos que habrían recibido los actores principales por sus respectivos roles

Colombia legaliza la marihuana con fines terapéuticos. El presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto que regula su cultivo, transformación, importación y exportación

Los regalos Santos es de Navidad elegido candidato presidencial de Democracia Directa En los últimos tiempos, la figura protagónica de Navidad resultó ser un noble anciano - de quien se dice - regala juguetes a los niños – incluso adultos – por comportarse de forma adecuada y aceptable; no mentir, estudiar y hacer la tarea, y nunca faltarle el respeto a los mayores, son cláusulas fundamentales a cumplir. Por Ramiro Sánchez Vásquez

A

quel ser de poderes sobrehumanos (capaz de recorrer el mundo en una noche y colocar presentes a cientos de millones de criaturas) es, a decir de muchos, un anciano carismático, buen tipo y justiciero (premia el mérito). La figura de Santa Claus, San Nicolás o papá Noel no implica el regalo material, sino la esperanza de un obsequio. A lo mejor, la respuesta que la vida nos da. La figura de alguien regalando cosas siempre la tendremos como sociedad, se podrá cambiar el nombre, pero el concepto de recibir algo que se ansia, no varía, es tan humano, y tan real, que si tenemos esa esperanza, simplemente no podríamos vivir. Sin importar creencias o grado de fe, todos desean un regalo de las personas amadas.

Un obsequio es un símbolo, la materialización de la esperanza, un anhelo de palpar algo muy especial. Se dice que los padres regalan la vida, y los hijos son el regalo de la vida; en ocasiones un beso es el regalo añorado. Otras solo el perdón. Y no pocas veces, el olvido es un premio gratificante y liberador. No pocos buscan la libertad, pues han perdido el rumbo, y el encierro los agobia. Miles suplican por una sincera compañía y tal vez millones, ansían conocer sentimientos puros, desinteresados. Hasta la muerte podría ser un premio para quienes sufren con el peso de su dolor. Los obsequios son en el último de los casos una muestra de aprecio, más allá del costo monetario. Pero ese sentido espiritual de los objetos no lo sentimos sino con el paso de

los años, y cuando la vida te da golpes y caricias, y recién, de esa forma se reconoce, por las buenas o las malas que la vida es una constante esperanza de felicidad. Los regalos navideños son esperados, sobre todo por los más pequeños. La idea de un ser místico capaz de ingresar a las casa – no para robar – sino para regalar encandila a cualquiera. Existe ese toque de sutileza, de inocencia que permite a la humanidad – aunque sea en la infancia – tener ese momento mágico. Tal vez, ese sea el verdadero regalo navideño, un rayito de felicidad. Algunos niños escriben una carta a papá Noel, y pueden pedir cualquier disparate. Ahora, se utiliza Facebook,

da lo mismo, siempre solicitan cosas poco útiles. Unos niños pedirán juguetes electrónicos, y otros, algo qué comer. El regalo navideño de hombres y mujeres importantes será el poder y el reconocimiento; para quienes son esclavos del licor, les bastaría con tomar agua y recuperar su dignidad. Los seres mórbidos y esclavos de la lujuria desearán el placer de sentirse valorados. Y quienes duermen en las calles, encontrar algo de abrigo, algo más reconfortante que los viejos cartones sobre los cuales duermen. Los obsequios no son grandes o pequeños, simplemente son muestras de aprecio. Un pequeño pendiente, o un trozo de papel con una frase

sincera, a lo mejor un viejo carro de plástico cobra mayor valor con el deshojar de los calendarios. Todos salen a las calles a buscar un obsequio. Se busca cubrir necesidades, se pretende con ello, callar conciencias, o despertar intereses. No faltan desde luego la compra de emociones y sentimientos a través de ostentosas muestras de poder adquisitivo. ¿Qué pedir a los dioses? ¿Qué solicitarle a papá Noel? No existe una fórmula precisa – digamos matemática – capaz de precisar qué deseamos en la vida, o qué necesitamos en realidad. Solo podemos afirmar que un obsequio es fundamental en la vida. Empecemos por valorar aquello que tenemos.

ESAN, llega a Cajamarca con el programa Beca 18 La Universidad ESAN de la mano con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) realiza la convocatoria para el programa BECA 18 en la provincia de Ica. La alianza ofrece la oportunidad de brindar educación de calidad a jóvenes de bajos recursos que cuentan con un buen rendimiento escolar para que tengan la posibilidad de realizar sus estudios de pregrado en una institución de primer nivel. En esta convocatoria, la Universidad ESAN ofrece a los alumnos las carreras de Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería

Industrial y Comercial, Ingeniería de Tecnologías de Información e Ingeniería en Gestión Ambiental. Los jóvenes que deseen postular deberán haber culminado los estudios entre los años 2013, 2014 o 2015, no haberse matriculado o cursado estudios de pregrado en una universidad o instituto superior tecnológico y contar con notas mayores a 15 en los últimos tres años de estudio. El examen se tomará de forma gratuita el 22 de enero a las 8:00 a.m. en el Instituto Pedagógico 'Hno. Victorino Elorz Goicochea', en

la ciudad de Cajamarca. Para mayor información pueden contactarse con la Unidad de Enlace Regional: Av. Vía Evitamiento Norte N°1329 1er piso – Urb. Horacio Zevallos o al número 076 – 506973 / 966429767. Mediante este acuerdo, la Universidad ESAN consolida su compromiso por contribuir con el Perú a brindar igualdad de oportunidades en educación de pregrado a jóvenes con alta capacidad académica que no pueden acceder a una enseñanza de calidad por sus escasos recursos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

Osiptel: Esto hace falta para que Virgin Mobile opere en Perú. Osiptel dice que como OMV,Virgin Mobile debe firmar un contrato con uno de los cuatro operadores móviles que hay en el país

Tiburón mata a venezolano mientras era rescatado. El náufrago se sujetaba a una boya, cuando fue divisado por los tripulantes de un helicóptero de rescate

Noches culturales para celebrar navidad En su segunda presentación, el Coro Navideño Infantil de la Municipalidad Provincial, que lidera el Lic. Edy Benavides Ruiz, cautivó a la población bambamarquina con los villancicos que han venido preparando desde hace dos meses bajo la dirección del maestro de canto, Israel Chávez. Chicos y grandes acompañaban en familia los cánticos navideños que entonaban con mucha ternura y alegría las y los niños del Coro Navideño Infantil Municipal. Todo ello en un gran escenario preparado para todas nuestras actividades previstas por estas fiestas de fin de año.

Por su parte, el alcalde provincial de Hualgayoc – Bambamarca, Lic. Edy Benavides, no dejó de invocar a la ciudadanía en general a seguir participando de la tercera y cuarta noche del coro; el cual seguirá transmitiendo el talento y amor de nuestros pequeños. Mientras tanto, las y los presentes expresaron entre la alegría, su sentimiento por esta navidad y desearon lo mejor para nuestra provincia, e indicaron tener la confianza de que nuestra provincia seguirá emprendiendo, más aun ahora, con un hijo luchador del pueblo, el Prof. Edy Benavides.

Inician acciones contra tala ilegal en San Ignacio · Se visitó vivero del proyecto Fortalecimiento para la Forestación y Reforestación con especies nativas y exóticas del mencionado distrito.

E

l Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre SERFOR, mediante su ATFFS Cajamarca, se reunió con la comisión ambiental de la Municipalidad Distrital de Chirinos, en la provincia de San Ignacio, para proponer acciones conjuntas contra la tala ilegal de árboles que se presenta en la zona. Ambas instituciones decidieron conformar un Comité de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, para fortalecer la protección de los recursos naturales y sancionar a las personas que se dediquen a rea-

lizar actividades ilegales en contra del medio ambiente. Rosario Alva Martos, Administradora Técnica Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR en Cajamarca, indicó que la Nueva Ley Forestal 29763, impone multas de mayor consideración a las personas que extraen recursos sin la autorización correspondiente y de manera indiscriminada; que van desde de 10 a 5 mil UIT (Unidad Impositiva Tributaria) Agustín Díaz Cano, Alcalde Distrital de Chirinos manifestó su preocupación por el posible incremento de la ta-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la ilegal de árboles debido a la cantidad de recursos maderables existentes, con mayor incidencia de la especie romerillo. De otro lado, Rosario Alva del SERFOR en Cajamarca, visitó junto a representantes de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente – RENAMA, el vivero forestal instalado en el marco del proyecto "Fortalecimiento para la Forestación y Reforestación con especies nativas y exóticas el distrito de Chirinos - San Ignacio, Cajamarca" El vivero, produce especies forestales como pino, eucalipto, laurel, shaina, romerillo, cedrillo, cedro, bolaina y negrito, que contribuyen con la reforestación de zonas afectadas por la tala ilegal. El apoyo al proyecto se realiza como parte de una carta de intención firmada para promover la colaboración interinstitucional entre el SERFOR y el Gobierno Regional de Cajamarca, así como proteger el medioambiente.

Congreso aprobó 30 leyes en la presente legislatura Al 15 de diciembre del presente mes, el Congreso de la República aprobó treinta leyes al concluir el primer periodo de la presente legislatura, informó este poder del Estado que destacó este balance como positivo. Precisó que 23 proyectos de ley fueron sancionados por el Pleno y/o por la Comisión Permanente, mientras que 21 normas están pendientes de ser promulgadas por el Poder Ejecutivo. Además, el Pleno del Parlamento aprobó 17 Resoluciones Legislativas. En el mencionado periodo, los congresistas presentaron 345 proyectos de ley a través de sus respectivas bancadas. El Poder Ejecutivo, asimismo, presentó al Congreso

39 iniciativas de ley en el marco de su potencial legislativo. Asimismo, los gobiernos regionales presentaron cinco proyectos de ley, los gobiernos locales cuatro, los colegios profesionales dos, el Consejo Nacional de la Magistratura cuatro; mientras que la Contraloría General de la República tres y la Oficina Nacional de Procesos Electorales, uno. En total, del 27 de Julio al 15 de diciembre, fueron presentados un total de 403 iniciativas legislativas. En catorce leyes publicadas se logró el consenso al momento de votar en sesión plenaria, toda vez que fueron votadas por unanimidad en primera votación y dieciséis fueron votadas por mayoría en primera votación.


07

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015 Aerolíneas internacionales cierran 2015 con récord de ganancias. Ganancias de aerolíneas internacionales serían de US$60.000 millones, cifras finales se darán a conocer el próximo año

Media tonelada de truchas murió por incremento de caudal de río. Piscigranja es administrada por la Municipalidad Distrital de Acoria, que ahora vende las truchas a 10 soles

Convocan a primera “guerra de globos”

Realizan estudio para sistema de agua potable en Chugurmayo · Además, autoridades comunales y Yanacocha gestionaron el mejoramiento del canal Jadibamba – Jerez.

E

l trabajo conjunto entre las autoridades comunales de Huasmín y Sorochuco y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, ha permitido concretar dos proyectos que contribuirán a mejorar la gestión del agua en el campo. Se mejoraron los tramos críticos del canal Jadibamba – Jerez, en el distrito de Huasmín, y se elaboró el estudio de preinversión a nivel de perfil y expediente técnico para el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento del caserío de Chugurmayo, distrito de Sorochuco. El mejoramiento del canal Ja-

dibamba – Jerez es una obra gestionada por las autoridades del caserío juntamente con el Comité de Regantes, y ha mejorado la distribución del agua para riego en los caseríos de Alto N° 8, Chilac N°8, Shanipata y el centro poblado Jerez. Los trabajos fueron ejecutados por una empresa comunal bajo la supervisión y financiamiento de Yanacocha, a través de ALAC. El 14 de diciembre se realizó la ceremonia de culminación y entrega en la comunidad de Shanipata. “Hemos hecho la gestión por un bien común, para que sea un beneficio para todas las comunidades que antes tenía-

Plaza Mayor. Cabe precisar que otro de los problemas que trae la “Guerra de Globos” es la venta indiscriminada de alcohol e incluso menores de edad lo pueden adquirir sin mayor control alguno, de igual forma se conoce que en este evento tiene una participación mayoritaria de adolescentes. En este año se pretendió realizar la misma “Guerra de Globos” en el complejo Qhapac Ñan, donde hasta se instalaron cisternas para dotar de agua y así las familias jueguen carnaval, pero no tuvo la aceptación esperada, debido a la distancia.

mos tantas dificultades en los tramos críticos del canal. Convoco a todos los usuarios a seguir trabajando juntos, para que contribuyan a hacer realidad las cosas que necesitamos”, manifestó Florentino Maita, presidente de la Junta de usuarios del canal Jadibamba – Jerez. Asimismo, el 16 de diciembre, las autoridades de la Comunidad Campesina de Sorochuco y autoridades del caserío de Chugurmayo, recibieron el estudio viable de preinversión, aprobado con resolución municipal para la “Ampliación y mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Caserío de Chugurmayo”. Esta es una muestra más de que el trabajo conjunto permite solucionar las principales necesidades de la población, principalmente en la adecuada gestión del agua, tema de vital importancia para beneficio y bienestar de todos.

1280 AM

R

A través de las redes sociales ya se inició la convocatoria para que por tercer año consecutivo se realice la autodenominada “guerra de globos”, evento que según los organizadores se desarrollará en la Plaza de Armas, luego de la una de la tarde, el próximo 03 de enero. Como se recuerda este evento es muy cuestionado por los vecinos de la Plaza de Armas y los carnavaleros tradicionales, quienes indican que el evento es una distorsión del verdadero sentido de la fiesta del Rey Momo, además se deteriora los jardines de la

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

Reforma juvenil Por Véronique Henry

Municipio “Los baños del inca” logra S/. 7 millones para pagos de deudas en obras · Alcalde Teodoro Palomino Ríos hará realidad compromiso con Empresas que hicieron obras para el Distrito y no les cancelaron.

L

a actual gestión municipal liderada por Teodoro Palomino Ríos podrá pagar parte de las deudas heredadas con las empresas que han ejecutado diferentes obras en la jurisdicción del distrito, y que no han sido canceladas; para lo cual se ha logrado conseguir 7 millones de soles para resarcir este problema. La Municipalidad de “Los baños del inca” envió dos documentos, el año pasado, los oficios No. 236-2014-MDBI/A, y el Oficio No. 252 – 2014-

MDBI/A; pero estos fueron rechazados, como consta en el Oficio N° 099-2014-EF/50.03. del Ministerio de Economía y Finanzas: Sin embargo en este año, tras diferentes gestiones y exigencias propias del cargo que ocupa Palomino Ríos, lograron presenta el Oficio N° 129 – 2015- MDBI/A, en donde solicitaron al presidente de la República, el financiamiento excepcional por la suma de 9 millones 546 mil 891 soles con la finalidad de concluir los proyectos de inversión que se encuentran en plena ejecución

con un avance superior al 80%, documento que fue registrado en el despacho de la presidencia de la república y posteriormente canalizado a través del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Ministerio de Educación (Pronied); para su respectiva atención. “Es un regalo de Navidad para toda la población bañosina, lo que se ha logrado”, expresó Palomino Ríos. La autoridad edil mencionó que, de lo solicitado se ha logrado 7 millones 073 mil 966 soles, que serán utilizados en disminuir la deuda en Obras; quien además se comprometió en seguir sumando esfuerzos y poder invertir en la propuesta de un Gobierno Vecinal Gestionando Agua y Trabajo.

Con izamiento de banderas de provincias inicia aniversario de Cajamarca Dando inicio a las actividades oficiales por el 162 aniversario de Cajamarca, se realizó el izamiento de banderas de las 13 provincias de la región. De esta ceremonia especial participaron representantes de diferentes instituciones y autoridades del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Cajamarca encabezadas por el alcal-

de provincial Manuel Becerra Vílchez y su plana de regidores. El burgomaestre cajamarquino manifestó que esta ceremonia da inicio a un conjunto de actividades orientadas a revalorar nuestro legado histórico y cultural como parte de la identidad como cajamarquinos. Manuel Becerra resaltó la importancia de la unión de las auto-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ridades y población para celebrar esta fecha tan importante para los cajamarquinos “Hemos programado una serie de actividades para celebrar un nuevo aniversario de la gesta heroica por la independencia de Cajamarca y esperamos la participación de todos los cajamarquinos, porque esta es una fecha histórica que representa parte de nuestra identidad”, indicó Manuel Becerra. Por su parte los regidores resaltaron la importancia de la celebración de un aniversario más de la independencia de Cajamarca, indicando que es parte de nuestra identidad cultural y todos los cajamarquinos debemos participar con entusiasmo de las actividades que se han programado.

A mediados del año pasado, 10 adolescentes entre los 14 y 18 años del distrito de El Agustino participaron en una acción de servicio comunitario por 10 meses. El propósito fue responsabilizarse por haber infringido la ley penal y reparar el daño producido a la víctima y a la comunidad. Esta medida fue realizada en el marco del cumplimiento de una remisión fiscal, la cual buscaba que dichos adolescentes tomen conciencia de sus actos y brinden un servicio solidario con niños con discapacidad extrema en un hogar para personas abandonadas en el distrito de La Victoria. La reparación del daño, sea directamente con su víctima o indirectamente a través de servicios a la comunidad, genera empatía, responsabiliza y restaura el vínculo humano. Además, los adolescentes descubren una realidad distinta a la suya, pues realizan acciones positivas que, a pesar de sus dificultades, les permiten convertirse en un valioso soporte humano para otras personas y sentirse capaces de servir a la sociedad, ayudar a los demás y –por primera vez– ser reconocidos como ciudadanos de bien. Estos cambios no son pasajeros. Son verdaderos cambios humanos y de largo plazo. En estas personas acontece una transformación que hace muy poco probable que vuelvan a cometer un acto en contra de la ley. Es importante precisar que los cambios experimentados por el adolescente también trascienden su ámbito individual para alcanzar su núcleo familiar y su entorno. En efecto, como casi siempre, la infracción adolescente se da como consecuencia de una serie de disfunciones en el seno de la familia (violencia, historial delincuencial, abandono, consumo de drogas, negligencia, ausencia de vínculos afectivos, etc.), por lo que la intervención tiene que apuntar no solo al adolescente sino también a su entorno familiar, para que este pueda reflexionar sobre su rol y adquirir herramientas que le permitan adoptar una mejor dinámica familiar, donde haya lugar para comunicar, dialogar y expresar sus sentimientos y afectos. Por todos estos logros obtenidos durante los 11 años de intervención del proyecto Justicia Juvenil Restaurativa en el Perú, estamos convencidos de que el Estado tiene que apostar por un sistema de justicia juvenil que priorice la prevención de la violencia (escolar, familiar, comunitaria), de la infracción juvenil y medidas alternativas al proceso judicial y a la privación de libertad. Con este enfoque restaurativo, no se pretende generar impunidad, sino todo lo contrario: responsabilidad, reparación del daño y reinserción. Tampoco se pretende que este se aplique a todos los adolescentes que cometen infracciones penales. El sistema de justicia juvenil tiene que ser aplicado de manera diferenciada. Se tiene que atender a cada adolescente de manera individualizada, tomando en cuenta la gravedad de la infracción y su situación particular.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

18 meses de prisión preventiva contra sicario de “Barrio King”

· Investigado participó en la audiencia desde el penal Piedras Gordas a través del sistema de videoconferencia

E

l Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, ordenó hoy 18 meses de prisión preventiva contra Jepherson Henrrish Rodríguez Mejía, (a) “Chiquito”, quien es acusado de pertenecer a la organización criminal “Barrio King”. De acuerdo con la acusación fiscal, expuesta durante la audiencia realizada en la Sala Penal Nacional, Rodríguez Mejía habría desempeñado

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

la labor de sicario dentro de la mencionada organización, que encabezaría el prófugo Gerson Gálvez Calle. Por tal razón, acusó a “Chiquito” de haber participado en el asesinato de Jorge Luis Vargas Villa, 'Cholo Papo', perpetrado el 1 de julio de este año, en la puerta de su domicilio en el Callao. El juez Concepción Carhuancho determinó la prisión preventiva al evaluar los medios probatorios presentados por la Fiscalía, entre los que

Intensifican operativos contra la venta de juguetes tóxicos La Unidad de Salud Ambiental y Epidemiología y el Centro de Salud de la provincia de San Miguel intensificaron sus operativos en los centros comerciales. Ante la proximidad de las fiestas navideñas y la alta demanda de juguetes el Centro de Salud de la provincia de San Miguel (Cajamarca), en conjunto con otras Instituciones realizan operativos destinados a prevenir la comercialización de juguetes tóxicos, los cuales resultan ser nocivos para los menores. Milton Requejo, jefe de la unidad de Salud Ambiental y Epidemiología dijo que como resultado de los primeros operativos ya se incautó una determinada cantidad de juguetes tóxicos, los cuales eran expendidos en las inmediaciones del mercado central.

Además recomendó a los padres de familia no adquirir juguetes de colores fosforescentes, con olores altamente escandalosos que, evidencian la presencia de plomo en su fabricación. De igual forma, el especialista también dijo que muchas veces lo barato sale caro, pues los comerciantes con el afán de vender más productos no se percatan de la calidad de su mercancía, por ello los consumidores deben de percatarse que el precio de algún producto es indicativo que podría ser de mala calidad

destacan escuchas telefónicas autorizadas judicialmente entre presuntos miembros de “Barrio King” y algunas declaraciones de testigos e informantes anónimos, quienes incriminan a “Chiquito”. El acusado participó en la audiencia a través de un enlace virtual por videoconferencia con el penal Ancón, en donde se encuentra recluido. Él negó los cargos en su contra, aunque evitó dar mayores detalles acogiéndose a su derecho de guardar silencio. En tanto, su defensa apeló a la decisión judicial. Rodríguez Mejía es investigado en este caso por los delitos de asociación ilícita para delinquir y homicidio calificado. No obstante, cabe precisar que contra él pesa otra investigación por tenencia ilegal de armas.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Lionel Messi llegó a Rosario para pasar Navidad con su familia. Lionel Messi llegó a Rosario para pasar las fiestas de Navidad, porque luego tendrá que viajar a Dubai y Barcelona. RENOVÓ CON POR UN AÑO MÁS

UTC aseguró a Uculmana Está contento de continuar en el club, se identifica mucho con la camiseta y peleará el puesto para ser titular. El portero Carlos Uculmana volverá a jugar una año más en ITC, tras fichar para la temporada 2016

TIENE que ganarse el puesto

El joven lateral Eduardo Rabanal y el arquero Carlo Uculmana, renovaron contrato con UTC y de esta forma el “Gavilán norteño” comienza armar su equipo para el 2016. Rabanal, quien ayudó a sumar en la bolsa de minutos y mostró condiciones como lateral derecho, seguirá una temporada más en Cajamarca, pese a las propuestas de otros equipos que manejaba. Por su parte Carlos Uculmana era el tercer arquero de UTC, también renovó contrato. El plan es armar una escuadra competitiva para el Descentralizado y la idea es contar con la base del campeonato pasado y reforzar las líneas con nuevos que llegaran a los puestos de los que dejaron el equipo.

FINAL COPA FEDERACION REGIONAL SE JUGÓ EN HUALGAYOC

Campeones se eliminan con San Martín

CESAR Quispe campeón sudamericano fisicoculturismo

PRIMERA COPA ESPARTA CAJAMARCA

Cuerpos increíbles · Hombres y mujeres buscaron ser los mejores del campeonato al mostrar una mejor definición en sus cuerpos.

E

n el coliseo Cumbe mayo el último sábado se realizó la I Copa Esparta Cajamarca 2015 que tuvo la presencia del campeón Sudamericano César Quispe, además de otras figuras del fisicocultu-

rismo nacional e internacional. Fue el equipo del team Ángel Cruz que trajo más medallas del campeonato conseguidos por sus atletas como Alexis Solís que quedó satisfecho de quedar Ter-

cer Lugar quien considera que es su comienzo y espera seguir dándole. Otro que gano una medalla de plata fue Roger Valentín y fue en la categoría Mens Physique quien tuvo que sudar la gota gorda en la tarima ya que solo tienen segundos para dar a relucir su trabajo de muchos años de disciplina y sacrificio. Roger Valentín representó al equipo de Sthephanos Dyn. La novedad fue la demostración que hizo el actual campeón sudamericano de fisicoculturismo César Quispe, ganador absoluto de la categoría mens Bodybuilding de Arnold Classic Brasil 2015.

El Proyecto Creciendo con el Fútbol que promueve la Federación Peruana de Fútbol, llegó a la provincia de Hualgayoc y la afición hualgayoquina tendrá la oportunidad de disfrutar del campeonato que organiza la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, a través de la Comisión de Menores. En el torneo participan los campeones en sus res-

pectivas categorías y uno de ellos es el equipo de Champagnat que lo dirige Fernando Correa, también intervienen equipos de Chota, Cutervo, entre otras provincias. De esta manera las provincias forman parte de la competencia Copa Federación Regional y Creciendo con el Fútbol, torneo que se viene desarrollando en el estadio José Gálvez Egusquiza de Hualgayoc.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015 FREDY GARCÍA

Técnico de Comerciantes planifica la pretemporada Fredy Manuel García Loayza firmó contrato que lo vincula al cuadro Comercial durante la y temporada 2016, el buen técnico peruano que después de ser entrenador de León de Huánuco. La Carrera de “petróleo” es exitosa. Campeón de Segunda con Cobresol en el 2010, campeón de la Copa Perú con Real Garcilaso en el 2011, y sub campeón nacional con el propio equipo cusqueño en 2012 y 2013. “Más allá de tener conocimiento que era el equipo que había subido de la Segunda Profesional y es el ex presidente de la Segunda y ahora gerente del club Segundo Gonzales que me hace saber esa posibilidad, me sedujo el dialogo con el presiden-

LLEGA a Cutervo con su comando técnico

te quien me habla de las condiciones de su equipo de trabajo, que está por encima del aspecto económico y la seriedad del proyecto que tiene. Y espero que eso va a ayudar mucho para alcanzar el objetivo”, manifestó Fredy García. Este año no empezó bien a mediados de año dirige al Ayacucho FC, luego paso a León de Huánuco. “Queremos futbolistas que no solamente sean buenos sino que sean buenas personas, el jugador quiere estar en ciudad que sean capitales y cuando hablan de un proyecto como el de Cutervo se resisten los jugadores por eso hay que saber contratar jugadores que vayan con toda la predisposición para que se sientan cómodos”. Si Horacio Baldessay y Celis pertenecen a la institución hay que trabajar con ellos, la unión el apoyo de ideas debe darse para encontrar el éxito en los resultados. Estoy esperando cuando se inicia el campeonato del 2016 y en base a ello planificar los trabajos de pretemporada que se estaría iniciando por el 10 de enero.

EN LA TEMPORADA 2016

Winners confirma participación en la liga nacional Fiel a su compromiso y seriedad el club Winners tomará parte del Torneo Nacional que organiza la Liga Nacional Femenina de Baloncesto, al cual por mérito propio se ha ganado el derecho de participar Mediante carta dirigida a la Federación Deportiva Peruana de Basquetbol, el club Winners Femenino, confirmó su participación en la próxima edición del Campeonato de la Liga Nacional de Básquet Femenino edición 2016, que se realizará en el mes de enero, evento que organiza la Federación Deportiva Peruana de Basquetbol, para lo cual ya están entrenando porque quieren hacer una buena presentación

en la presente edición de la Liga Nacional Femenina 2016. Se espera que las chicas, que han tenido una gran actuación en el campeonato del presente año. Ahora en esta nueva liga que realiza la Federación Peruana tengan una actuación acorde a lo que se está trabajando. Winners es un club que tiene una cantera importante que salen de las categorías promocionales y llegan al primer equipo, donde las chicas tienen proyección y ahora tienen la oportunidad de jugar la liga nacional para dar a conocer el nivel del baloncesto cajamarquino.

NO CUMPLEN con pagar los premios por ser campeones

JUGADORES EXIGEN QUE CUMPLAN POR ASCENDER A PRIMERA

Reclaman premios No todo es felicidad en Comerciantes Unidos. Varios jugadores del plantel que llevó al equipo a Primera División vienen denunciando que el Presidente del club, Aníbal Pedraza, no habría cumplido con pagarle los premios ofrecidos por haber conseguido el ascenso.

D

e acuerdo con la información brindada por futbolistas que prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, fue el propio mandamás de la institución que ofreció distintos premios al plantel antes del partido con Sport Boys para conseguir el tan an-

helado ascenso a primera división. “Todos pensábamos pasar una buena navidad, pero ahora es lo peor. De qué sirve que hayamos campeonato y hemos sacrificado si no recibimos nada a cambio. Este señor se burló de nosotros y ahora no contesta o apaga su

celular para no pagarnos”, señalo uno de los agraviados. La situación se agrava aún más debido a que el directivo no habría aceptado firmar documento alguno ofreciéndole al plantel únicamente su palabra, con lo cual los jugadores no tienen como acudir a la Agremiación para que su caso sea atendido y puedan cobrar al menos parte del dinero prometido. Se espera que en los próximos días los directivos del Campeón de la Segunda División 2015 y nuevo inquilino del Descentralizado emitan algún tipo de pronunciamiento para así aclarar la situación de los premios a los jugadores que llevaron a Comerciantes al fútbol profesional.

VALLEJO SUMA MÁS REFUERZOS

Sigue armando su equipo El presidente de la Universidad César Vallejo, César Acuña confirmó la llegada de tres nuevos refuerzos a la tienda “poeta” para la próxima temporada. Se trata del atacante colombiano, Luis Pereda que estuvo en Sport Huancayo la temporada pasada, además del volante nacional Alejandro Hohberg quien militó en la San Martín al igual que el defensa José Canova. Acuña, presentó a Hohberg,

Luis Perea y a José Canova, los tres flamantes refuerzos del club César Vallejo es una familia dispuesta hacer historia. Estos tres jugadores se suman a los ya confirmados Johnny Vidales y Víctor Rossel quienes ya habían anunciados días atrás, de esta forma, el cuadro “poeta” continua armándose con miras a la pre libertadores donde ya conoce a su rival que salió del torneo continental. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes PRIMERA COPA ESPARTA CAJAMARCA

Increíbles cuerpos RENOVÓ CON POR UN AÑO MÁS

UTC aseguró a Uculmana

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.