VIERNES 23 03 2012

Page 1

Las mejores recetas de Cajamarca para el mundo

El Diario de Cajamarca

VIERNES

| 23 de marzo de 2012

|

Año VII

| Nº 1795 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

NATURALEZA CONSTITUCIONAL DE NE BIS IN IDEM

Consejera Palacios amenazada de muerte

Cajamarca sede de la V reunión de presidentes de cortes del Perú

Mató a sus hijas

·Ambas menores fueron envenenadas y luego degolladas por su propia madre quien luego intentó ahorcarse con un cable.

CMYK


02

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Salazar: las elecciones ICAC contarán la presencia de Trasparencia, la policía y la Defensoría del Pueblo

ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez

L

as elecciones para elegir al Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca (ICAC) fueron una expresión de caos, antes que un proceso democrático. Agrava la situación el hecho de tratarse de un ente que reúne a profesionales en materia legal, personas que conocen leyes y normas. Diario El Mercurio conversó con Jorge Luis Salazar Soplapuco, candidato al Decanato del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca (ICAC), quien después de haber ganado, tuvo que ver su triunfo empañado por acciones, nada clara por parte de la otra lista. Este 31 de marzo se realizan nuevas elecciones, o mejor dicho, se repite el intento por una elección democrática en esta entidad profesional.

?

Este 31 de marzo se desarrollara el proceso. Contaremos con la presencia de representantes de la ONG Transparencia, con personal de la Policía Nacional del Perú, con delegados de la Defensoría del Pueblo. Esta vez, no queremos que haya errores o que haya vicios que anulen nuevamente este proceso o se manche, porque lo que importa es que el ICAC sea una institución respetable. ¿Qué invocación a sus colegas? Que acudan a sufragar este 31 de marzo, que estén cumpliendo con su deber, que demuestren su compromiso con el cambio. ¿Sigue en pie su propuesta de cambio y no continuismo? Sí. Por eso, lo primero que se realizará de llegar al Decanato será una auditoría.

¿No favorece el continuismo? Nunca es positivo un gobierno de eterna reelección. Además, ya se ha demostrado hasta la saciedad que donde hay continuismo hay problemas, hay caos. Siempre es bueno rotar, cambiar, renovar, que nuevas aires oxigenen las entidades. El país una vez tuvo continuismo, y las consecuencias fueron letales. Lo mismo sucede en las instituciones, ¿Era la mejor salida? es necesario dar giros, cambios, que nuevas Desde luego. Queremos que el ICAC sea administraciones ingresen, para beneficio una entidad de consulta constante para de todos. los problemas sociales, para los temas de desarrollo de Cajamarca, imposible que al- ¿Siente el respaldo de sus colegas? guien confíe en nuestra entidad si falla- Sí. Nosotros siempre obtuvimos el respaldo mos o damos muestras de problemas in- mayoritario de los colegas abogados. Sabeternos, si se manchan los procesos al inte- mos que este 31 se demostrará que somos una lista seria, con ideas, con propuestas, rior de esta orden. con fundamentos para beneficio de nues¿Cuándo serán las elecciones? tros agremiados. ¿Se anularon las elecciones para el Decanato del ICAC? Sí. Las fallas, o mejor dicho los graves errores en el proceso hicieron que se pierda legitimidad y se opte por anular este proceso. Lo cual me parece un paso positivo, un acto que demuestra el deseo de dejar las cosas claras de llegar a buen puerto.

fotonoticia ¡Cuidado con los escolares! A diario se puede comprobar, la irresponsabilidad de padres de familia que conducen a sus menores hijos, en motocicletas lineales, en no pocos casos, de a tres, en estas frágiles unidades móviles. Al respecto valdría preguntarse, si existe o no, conciencia de estos señores, sobre la exposición de sus menores hijos al peligroso y caótico tráfico de la ciudad, que atenta contra su integridad física y su propia vida. Y también, ¿existirán policías de tránsito en la ciudad? Acaso no se dan cuenta de tan absurda forma de transportar a los inocentes estudiantes. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Isaac Humala: Antauro no es peligroso para el gobierno de Ollanta, la prensa sí

Funcionarios Públicos son capacitados en elaboración de presupuestos participativos

D

urante los días 22 y 23 de marzo de 2012, se estará desarrollando el Curso - Taller de Capacitación sobre “Presupuesto Participativo Basado en Resultados”, dirigido a funcionarios/autoridades de instituciones públicas, representantes de instituciones y organizaciones privadas, que forman parte directa e indirecta de la alianza entre USAID ProDescentralización y la Asociación Los Andes de Cajamarca ALAC. Este evento facilitado por los especialistas nacionales José Pisconte y Mosclis Vela, cuenta con la presencia de autoridades y funcionarios de los gobiernos, regional y local, de Cajamarca, Celendín, San Marcos, Cajabamba, La Encañada, y Baños del Inca, así como re-

presentantes de ONGs y proyectos de desarrollo integrantes de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, cuyo actuar es clave en la implementación de estos procesos de planificación participativa

que deben implicar resultados concretos para el bienestar de la población. El objetivo de esta actividad es fortalecer las capacidades de los participantes, quienes deben asegurar la incorporación del enfoque de re-

sultados en los procesos de presupuesto participativo regional y local, para el 2013. Los temas que vienen siendo abordados son gestión por resultados: El enfoque de resultados y su incorporación en el

presupuesto participativo. Fases del presupuesto participativo basado en resultados y elementos a considerar para su implementación. Pautas metodológicas para realizar el trabajo de gabinete previo a los talleres de identificación y priorización de resultados y proyectos. Pautas metodológicas para conducir el taller de identificación y priorización de resultados, priorización de proyectos y para la asignación presupuestal de proyectos. Fortaleciendo las capacidades de autoridades locales y regionales garantizaremos el desarrollo integral nuestra Región, este es un trabajo importante, que desde febrero del 2009 viene ejecutando ALAC y USAID ProDescentralización con autoridades de diferentes provincias de Cajamarca.

Concluye pavimentación del jirón Niño Jesús en Mollepampa La Municipalidad Provincial de Cajamarca concluyó la pavimentación del jirón Niño Jesús en el barrio Mollepampa con una inversión de 133,482.83 nuevos soles ejecutada por la empresa contratista Construcciones y Servicios generales F& J. El burgomaestre Ramiro Bardales Vigo dijo que esta nueva obra culminada se suma a las 35 que vienen siendo programadas para su inauguración. “Nuestro reto es seguir embelleciendo la ciudad no solo mejorando la infraestructura vial sino también con proyecto de impacto como es solucionar el problema del agua

que ya anunciamos y que los trabajos empezarían en abril”, acotó Bardales. Dicha obra fue recepcionada por el comité de la gerencia de Infraestructura liderada por los ingenieros Pedro Sánchez Vásquez y Luis Bazán Sifuentes. El comité estuvo acompañado por el residente de la obra Flores Fernández Gilmer quienes inspeccionaron las metas ejecutadas como la pavimentación 486.85 m2, cunetas y sardineles 234.72 m2, veredas de concreto simple 108.22 m2 y badenes. La pavimentación concluyó en 75 días calendarios y en la modalidad de contrato a suma alzada.

EPS SEDACAJ S.A. Martes 27 de Marzo Limpieza y Mantenimiento de los Reservorios R-1 y R-3 Restricción de servicio de agua potable, desde las 13.00 p.m. del 27 de marzo, hasta el día siguiente 2803-12, restableciéndose el servicio en forma gradual hasta alcanzar su presión normal. Zonas de desabastecimiento del servicio: Parte alta de la ciudad comprendido desde el Jr. Amazonas hacia la Av. Perú, Barrio San Pedro, Barrio Cumbe Mayo, Jr. El Comercio, Plaza de Armas, Jr. Amazonas, Barrio La Florida, Av. Independencia desde la cuadra 1 hasta el Jr. América, Jr. Alfonso Ugarte hasta Jr. Argentina Urb. Cajamarca, Urb. Ramón Castilla, Barrio San Vicente, Barrio La Esperanza (alta y baja) PP.JJ. Pachacútec, Barrios: el Estanco, Quiritimayo, Casurco, Bellavista, Calispuquio, Santa Apolonia, Avenida Perú, Barrio Santa Elena (alta y baja). EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Chauchill ad as Bryan

OPINIÓN

El perdón que nunca llega Ramiro Sánchez Vásquez Mi padre de logia me enseñó a pedir perdón cuando cometía alguna torpeza, sea de forma consciente o inconsciente. Si había que recibir el castigo más furioso, solo quedaba esperar el golpe letal; o si era necesario enfrentarse a todos, y pedir perdón, no quedaba de otra que sacar valor de la miseria cobardía y gritar clemencia. A veces puedes pagar tus culpas, pero no te quitas de encima el deseo de ser verdaderamente perdonado, y ese perdón nunca llega. En la época en que vivimos, pocos conceptos han sido tan desfigurados y tan tenidos en poco como el de pecado. Para muchos esto es una idea anticuada, cargada de reminiscencias pueriles, impropia de personas maduras. No faltan quienes se burlan de él o lo ven como un freno para privar al ser humano de sus goces más sabrosos. Para ellos, Dios, con su condenación de todo lo pecaminoso, es un aguafiestas. Sin embargo, nada hay más real, más serio y más grave que el pecado. Prescindamos por un momento de nombres y conceptos y echemos una ojeada al mundo en que vivimos. Y ¿qué vemos? Ambiciones sin cuento, soberbia, violencia, opresión, insolidaridad, injusticia... Como consecuencia, guerras, incremento de la pobreza, violencia familiar en multitud de hogares, infidelidades, relajación sexual; frecuentemente, en muchos lugares, vulneración de los derechos humanos más fundamentales. Llámese a todo eso como se quiera: imperfección en el proceso evolutivo de la humanidad, incultura, estructuras sociales ineficaces. La Biblia lo incluye todo bajo una sola palabra: pecado. El hecho de que el pecado aún se manifieste de diversas formas en nosotros puede tener en nuestra conciencia efectos dispares. Unas veces induce a la racionalización de nuestros deslices, incluso a la justificación de lo que hemos hecho mal. Denotando una clara insensibilidad espiritual, vivimos tranquilamente una vida cristiana gris, tibia, de muy pobre testimonio. En el polo opuesto se halla el creyente hipersensible, frecuentemente torturado por escrúpulos de conciencia a causa de acciones, palabras, pensamientos o sentimientos que en sí no son pecado, pero que la lente oscura de su mente le hace ver con una gravedad que no tiene. Es víctima de una conciencia mórbida, lo que espiritualmente siempre daña. Perdones y pecados, quien entiende.

Decir la verdad le salió caro a la consejera regional Sara Palacios y esta chauchillada va en serio, está bien dárselas de macho, de gallo del corral, pero no se vale ser delincuentes con saco y corbata. A veces es mejor expectorar a quienes solo corrompen la gestión. A buen entendedor pocas palabras.

Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

Este 31 de marzo los señores abogados van a las urnas, van para demostrar que si pueden elegir un decano de forma decente y sin roches. Es una buena oportunidad para demostrar que el Ilustre Colegio de Abogados, tiene brillo propio, tiene fortaleza, y es una institución de de élite, y no al estilo wachiturro.

Está de moda el acosador, y parece que en una municipalidad muy remota, las personas de sexo femenino, sean contratadas si cumplen con las medidas 90-60-90, es hora que algunas regidoras de esa municipalidad hagan valer el derecho a la no discriminación. Hagan algo, ociosas.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio

Abogados

Acosador

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Sicarios

Nuestro colega Bryan Saavedra, el reportero de un canal de cobertura internacional, derramó agua sobre su amigo íntimo Wilfredo Saavedra Marreros. Una ejemplo más de que en Saavedras no se ven bien, y que dos iguales chocan, además, que si Wilfredito quería agua, Bryan le dio agua hasta de sobra.

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

Dicen que nada mejor que un buen testaferro para ocultar lo que los amigos nos regalan, como casas, camionetas, mujeres y otros afines. Dicen que los testaferros se crearon para sacarle lustre a lo que no podemos lucir. Esos testaferros, pasan por asesores, y luego dicen que son gente honesta. Uyuyuuyuyuy, ¿de quién hablamos?

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Carlos quevedo Telef : 976232841

Jr. Atahualpa 218 RPM. #382774

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Y una autoridad va a tener su bebé, felicitaciones señor, felicitaciones por tanta felicidad en su hogar, claro, creemos que ese hijo vino desde el cielo para usted, pero le causará más problemas que soluciones, y lo dejará sin cabellos. Pronto lo veremos con el babero y dando la papilla. Eso pasa por no usar condón.

Testaferros

OFICINA CHOTA: SILVER PEREZ ALARCON OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583

Hijito

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ

Celular :#015303

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

NOTICIAS !

Piurano hallado muerto en local policial de Lima habría sido detenido por homonimia. Ernesto Guerrero L. Lo trajeron a Lima como a un delincuente desde su natal Piura. "Estás pedido en Ayacucho por narcotráfico", le dijeron a Fidel Carlos Arturo Castro Acuña (47)

Asesor legal denunciará por abuso de autoridad y calumnia a consejera Sara Palacios L. Armando Chilón Boñón

Madre asesina a sus dos hijas varias apuñaladas en diver- sido los problemas familiares das.

L. Armando Chilón Boñón sas partes de su cuerpecito que se habían registrado días Tanía Aquino Chilón, fue in-

A

mbas menores fueron envenenadas y luego degolladas por su propia madre quien luego intentó ahorcarse con un cable. Horrendo fue la escena en donde una madre identificada como, Tania Aquino Chilón (31), literalmente intentó sacarle el corazón con un cuchillo a su menor hija identificada con las iniciales ADA de siete años de edad mientras que a su otra hija le propicio

luego de darles de tomar un potente raticida mesclado con yougur. El sangrientos hecho se registró en el interior del inmueble ubicado en el Jr. Huanuco 160, lugar a donde Tania Aquino Chilón llegó junto a dos menores hijas a pedir posada a una de sus amigas al no querer llegar a su vivienda sito en el pasaje Atahualpa cuadra uno presumiblemente por problemas personales con su pareja. El móvil del parricidio habría

antes señalaron efectivos policiales de investigación criminal (DIVINCRI) quienes llegaron hasta el lugar para levantar huellas y otros indicios de la escena con el fin de esclarecer los hechos; en tanto Raúl Godos fiscal penal de turno señaló que en la escena se encontró un sobre de raticida y un cuchillo con el que la madre habría asesinado a sus pequeñas hijas, también se encontró un escrito en donde se indicaba que el padre de los dos niñas pague sus deu-

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

tervenida por los efectivos de serenazgo quienes fueron los primeros en llegar a la vivienda y encontraron a la madre homicida con un cordel en el cuello presumiblemente con el que se habría intentado ahorcar no logrando su objetivo. En tanto los cadáveres de las niñas que yacían juntas sobre un colchón el piso fueron levantados por el médico legista para luego ser trasladadas hasta la morgue de nuestra ciudad.

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

Luego que la presidente del consejo regional de Cajamarca, Sara Palacios, formulara la denuncia ante la policía y responsabilizara a Juan Carlos Pajares Salazar, consultor de asuntos gubernamentales del gobierno regional de Cajamarca, de ser la persona quien estaría tras las amenazas de muerte contra su persona y las de su familia, el denunciado salió y respondió que todo el actuar de la señora Sara Palacios sería con un trasfondo político. Juan Carlos Pajares Salazar, señaló enfáticamente que denunciará a la presidente del consejo regional pro abuso de autoridad y calumnia, pues es totalmente falso que su persona haya acosado sexualmente a las trabajadoras del gobierno regional y mucho menos esté amenazando de muerte a la señora Sara Palacios; todo esto tendría un fondo político pues es su persona el promotor de la ordenanza regional 036 que declara inviable el proyecto minero Conga. Actualmente me desempeño como asesor de asuntos gubernamentales del gobierno regional y estoy viendo el tema de la constitucionalidad de la ordenanza regional 036 que no permite que se desarrolle el proyecto minero Conga y esto sería la causa para que la presidente del consejo regional este actuando de esta manera ya que tendría intencionalidad de apoyar al proyecto minero aseveró Pajares Salazar.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

En 15 días se pondría en ejecución el nuevo plan de rutas

GRC y Agro Rural firman convenio de cooperación

C

on la finalidad de promover actividades conjuntas para formular e implementar programas, proyectos, actividades de investigación, capacitación y supervisión en materia agraria y ambiental; se firmó el convenio marco de cooperación interinstitucional entre el gobierno regional de Cajamarca y Agro Rural. Entre las obligaciones y atribuciones de ambas instituciones contempla promover la formulación de programas, actividades y proyectos

de infraestructura rural, forestación, reforestación y mantenimiento de infraestructura productiva, manifestó el presidente regional, Gregorio Santos Guerrero. Además, buscarán fuentes de cooperación para el financiamiento de los proyectos determinados en el convenio, identificar y formular proyectos de inversión de gran envergadura, gestionando para ello el financiamiento, acorde con el plan de desarrollo del gobierno regional. También se organizará y desa-

rrollará actividades de capacitación dirigida a la población y/u organizaciones que intervengan para cumplir con el objetivo del presente convenio. Las inversiones en la construcción y mantenimiento de infraestructura de riego es una prioridad para el gobierno regional de Cajamarca, para eso se está trabajando un programa regional de riego que permitirá incorporar miles de hectáreas a la producción, que en tiempo de sequía no produce por falta de riego.

Municipalidad realizó jornada de limpieza y desratización en Fonavi II

Ante el pedido de los moradores, la Municipalidad Provincial de Cajamarca inició una jornada de limpieza y desratización en la urbanización Fonavi II, en donde además se desarrolló actividades de corte de césped, limpieza y baldeado de las principales

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: 551399 340548

Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.

calles y pasajes de la zona. “Por primera vez se está realiza este tipo de jornadas de trabajo en la urbanización Fonavi II y estamos contentos de haberlo concretizado”, señaló el presidente del Comité de Gestión de la mencionada urbanización, Luis Alva Zela-

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

da. El dirigente comentó que en los últimos tiempos los roedores han venido proliferándose en las urbanizaciones. “Agradecemos al alcalde por el apoyo brindado ya que de este modo podremos vivir en un ambiente sano y libre de contaminación”, indicó Alva Zelada. En tanto el subgerente de Parques y Jardines, Teófilo Santillán Bueno manifestó que este tipo de trabajo se viene realizando en toda la ciudad, obedeciendo el objetivo de la gestión del alcalde Ramiro Bardales. Esta importante labor lo realizó la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental y Subgerencia de Parques y Jardines.

“La oposición al nuevo plan de rutas se reduce a la oposición del dirigente Fredy Silva, porque el resto está conforme”, así respondió el subgerente de Vialidad y Transportes, Jorge Gonzales Romero las criticas del dirigente transportista. Precisó que este nuevo plan de rutas está pensado no solo en el beneficio de los transportistas sino también del usuario, “lo malo es que algunos quieren seguir controlando el monopolio”, añadió. Por ejemplo – explicó- Gonzales Romero en las nuevas rutas los vehículos no irán por Sabogal ni Junín, pues se respetará al centro histórico, según los dispositivos del Instituto Nacional de Cultura. “Se ha respetados los lineamientos técnicos y en el centro histórico no debe haber presencia de transporte regular, con el propósito de

descongestionar, evitar la contaminación y cuidar nuestro patrimonio”, argumentó el funcionario. Agregó que se utilizarán las calles paralelas o adyacentes (en el caso de Sabogal y Junín), asimismo los vehículos procedentes de los distritos ya no ingresarán al centro de la ciudad. El subgerente enfatizó que el propósito de alcalde Ramiro Bardales es mejorar el servicio transporte urbano con nuevos vehículos, más fiscalización y mejores precios.

Fiscalía inicia investigación por retención a trabajadores de Foncreagro Armando Chilòn demos adelantar opinión Fue la presidente de la junta de fiscales superiores de Cajamarca, Esperanza León Deza, quien dio a conocer que con fecha 19 de marzo el Ministerio Público a través de la fiscalía provincial de Celendín a iniciado el proceso de investigación preliminar por el presunto delito de secuestro contra los que resulten responsables en el caso de los trabajadores de FONCREAGRO. Miguel Castillo Coronado, fiscal provincial de Celendín es quien tiene a su cargo la investigación y al termino de la misma se determinará si fue un secuestro o no lo que ocurrió con los siete trabajadores de FONCREAGRO y de serlo así se procederá de acuerdo a las normas legales señaló la presidente de la junta de fiscales superior de Cajamarca. Hasta el momento no po-

con respecto al caso pero lo que si se puede señalar es que el Ministerio Público fue informado por la policía nacional de los hechos ocurridos en la comunidad de Chugur provincia de Celendín y se está procediendo a iniciar las investigaciones; por el momento aún no se tiene la identificación de ningún rondero que participo de la retención de los trabajadores de FONCREAGRO concluyó León Deza.


07

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Hermana de Alicia Delgado pedirá garantías ante

a Benedictoexista XVI apoyar “Para presuntas que Exhortan enamenazas Cajamarca, Justicia de Abencia Meza. Clarissa a presos políticos en Cuba Delgado también anunció que denunciará a las de acuerdo con el Derecho” personas y medios que la difamaron e involucraron

LOCALES LOCALES !

con la muerte de la Princesita del folclore.

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com

S/. 26 millones en proyectos de agua para Cajamarca

Reelecto decano del ICAC pide ratificación de su victoria

NATURALEZA CONSTITUCIONAL DE NE BIS IN IDEM

E

l Tribunal Constitucional peruano, en los fundamentos 3, 4 y 5 del EXP. N.° 00614-2010-PHC/TC, (22/07/2010), caso MARCO ANTONIO CÁRDENAS MINAYA Y OTRO, ha señalado con meridiana claridad la naturaleza constitucional del ne bis in ídem, en los términos siguientes: “El ne bis in ídem 3. El principio ne bis in ídem no se encuentra textualmente reconocido en la Constitución como un derecho fundamental de orden procesal, por lo que, al desprenderse del derecho reconocido en el inciso 2 del artículo 139 de la Constitución (cosa juzgada), se trata de un derecho implícito que forma parte de un derecho expreso (cf. STC 4587-2004-PHC/TC, fundamento 46, Caso Santiago Martín Rivas). 4. Según la STC 2050-2002-PA/TC, el contenido constitucionalmente protegido del ne bis in ídem debe identificarse en función de sus dos dimensiones (formal y material); en la formal: «nadie puede ser castigado dos veces por un mismo hecho»; esto es existe la imposibilidad de que recaigan dos sanciones sobre el mismo sujeto por una misma infracción, que constituiría un exceso del poder sancionador, contrario a las garantías propias del Estado de Derecho, por lo que impide que una persona sea sancionada o castigada dos (o más veces) por una misma infracción cuando exista identidad de sujeto, hecho y fundamento. En lo procesal: «nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos»; es decir, que un mismo hecho no pueda ser objeto de dos procesos distintos ni que se inicien dos procesos con el mismo objeto, para impedir, la dualidad de procedimientos y el inicio de un nuevo proceso en cada uno de esos órdenes jurídicos. Esto presupone la interdicción de un doble proceso penal por la misma conducta, para proteger al imputado del riesgo de una nueva persecución penal, con abstracción del grado alcanzado por el procedimiento, simultánea o sucesiva, por la misma realidad histórica atribuida, siendo inadmisible la repetición del proceso como una doble condena o el riesgo de afrontarla, que es el límite material frente a los mayores poderes de persecución que tiene el Estado, que al ejercer su ius puniendi debe tener una sola oportunidad de persecución (STC 8123-2005-PHC). 5. El ne bis in ídem es una garantía que forma parte del derecho al debido Armando Chilòn proceso (artículo 139, inciso 3, de la Constitución), que requiere de un triple análisis, según la STC 8123-2005-PHC/TC: “Verificar la existencia o no de una persecución penal múltiple requiere la conjunción de tres identidades distintas: identidad de la persona perseguida (eadem persona), identidad del objeto de persecución (eadem res) e identidad de la causa de persecución (eadem causa petendi)”.

identidad de sujeto, hecho y fundamento. En su vertiente procesal, en cambio, tal principio comporta que nadie pueda ser juzgado dos veces por los mismos hechos, es decir, que un mismo hecho no pueda ser objeto de dos procesos distintos o, si se quiere, que se inicien dos procesos con el mismo objeto. Con ello se impide, por un lado, la dualidad de procedimientos, así como el inicio de un nuevo proceso cuando concurra la referida triple identidad entre ambos procesos (Cfr. Expediente N.º 2050-2002- HC/TC, Carlos Ramos Colque, fundamento 19). 5. La competencia del fuero militar de acuerdo al artículo 173º de la Constitución Política del Perú, se encuentra limitada para los delitos de función en los que incurran los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales. Este Tribunal Constitucional se ha pronunciado respecto del concepto de delito de función señalando en la sentencia recaída en el Expediente N.º 0017-2003-AI/TC, que se trata de infracciones cometidas por miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales en servicio, en las que la conducta que se imputa debe haber sido cometida con ocasión de actos de servicio. Asimismo, en la sentencia precitada se determinó la exigencia de que la infracción afecte “(…) bienes jurídicos de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional tutelados por el ordenamiento jurídico, y que estén relacionados con el cumplimiento de los fines constitucionales y legales que se les encargan”; añadiéndose que ello implica, básicamente, la “(…) infracción de una obligación funcional, por la cual el efectivo estaba constreñido a mantener, o a realizar, un comportamiento a favor de la satisfacción de un interés considerado institucionalmente como valioso por la ley, además la forma y modo de su comisión debe ser incompatible con los principios y vapiden a lores consagrados en el texto fundamental de laVecinos República (deber milicomerciantes tar)”. 6. Este Tribunal ya ha señalado que los delitos contra el bien jurídico limpiar para vida evitar no pueden ser competencia del fuero militar, pues el indicado bien no consinundaciones tituye un bien institucional, propio o particular de las Fuerzas Armadas, ni la Constitución ha establecido un encargo específico a su favor, tal como ocurre con algunos contenidos del bien jurídico Defensa Nacional. De este modo, el bien jurídico Vida no puede ser protegido por el Código de Justicia Militar sino por la legislación ordinaria. (Cfr. Expediente N.º 00122006-PI/TC, fundamento 38). Es por ello que el delito de homicidio no puede constituir un delito de función y, en consecuencia, no puede ser competente el fuero militar para su juzgamiento. 7. En el presente caso, revisados los documentos que obran a fojas 22 a la 52, este Tribunal aprecia que en el proceso realizado en el fuero militar y en el proceso penal iniciado en el fuero penal ordinario se imputó al recurrente y otros los delitos de secuestro, desaparición de personas y homicidio calificado. Sin embargo, conforme a lo señalado en el fundamento 4, habiendo el Tribunal Constitucional determinado que no resulta vulneratorio del ne bis in idem el doble juzgamiento si el primer proceso se llevó a cabo ante un juez incompetente ratione materiae, en el presente caso, en tanto el fuero militar era incompetente para conocer de los delitos de homicidio, secuestro y desaparición forzada que se le imputa al recurrente, el nuevo juzgamiento ante el fuero común por los mismos hechos no constituye ninguna vulneración a los derechos invocados.”

Santos ratifica confianza en asesor acusado de acoso sexual

NO SE AFECTA EL NE BIS IN DEM PROCESAL SI EL ANTERIOR PROCESAMIENTO FUE LLEVADO ANTE EL JUEZ INCOMPETENTE. El Tribunal Constitucional peruano, en el fundamentos 7 del EXP. N.° 00021-2010-PHC/TC, (21/10/2010), caso NELSON ROGELIO CARBAJAL GARCÍA, ha señalado con precisión que no se afecta al ne bis in ídem procesal si el anterior procesamiento fue llevado ante un juez incompetente, en los términos siguientes: “2. La Norma Fundamental, en su artículo 139.º, señala los principios y derechos de la función jurisdiccional, precisando en el inciso 13) “[l] a prohibición de revivir procesos fenecidos con resolución ejecutoriada. La amnistía, el indulto, el sobreseimiento definitivo y la prescripción producen los efectos de cosa juzgada”. La norma precisa, taxativamente, cuáles son las instituciones que producen los efectos de cosa juzgada. 3. De ello se infiere que en nuestro ordenamiento jurídico una de las garantías de la administración de justicia consagrada por la Carta de 1993 es la inmutabilidad de la cosa juzgada, al destacar expresamente: “Ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante el órgano jurisdiccional ni interferir en el ejercicio de sus funciones. Tampoco puede dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada, ni cortar procedimientos en trámite, ni modificar sentencias ni retardar su ejecución”. Dicha disposición protege el principio de cosa juzgada, así como los correspondientes a la seguridad jurídica y a la tutela jurisdiccional efectiva. 4. Asimismo el Tribunal Constitucional ya ha señalado que el ne bis in ídem es un principio que informa la potestad sancionadora del Estado, el cual impide –en su formulación material- que una persona sea sancionada o castigada dos veces (o más) por una misma infracción cuando exista

Consejo encuentra indicios para acusar a asesor regional

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Consejera Sara Palacios es amenazada de muerte L. Armando Chilón Boñón de la dependencia policial don- dicios de acoso contra dos tra-

C

on lágrimas en los ojos, Sara Palacios, presidenta del consejo regional llegó hasta las instalaciones de la primera comisaría de nuestra ciudad para efectuar la denuncia por amenazas de muerte contra su persona y las de sus hijos a mediante llamadas hacia su teléfono celular; la consejera delegada muy temerosa ingresó hasta las instalaciones de delitos y faltas

de fue atendida por los efectivos del orden. Al culminar su denuncia policial la consejera delegada explicó que había acudido hasta la comisaría por las constantes llamadas amenazantes que se originaron desde que se hizo público las conclusiones de la comisión investigadora en la caso de las denuncias contra el asesor legal del gobierno regional por acoso sexual y en las que la comisión si encuentra in-

bajadoras del gobierno regional de Cajamarca. Sara Palacios, también relató que fue una llamada procedente de la ciudad de Trujillo el que la motivó a que acuda a la policía para pedir seguridad y denunciar el hecho responsabilizando directamente al asesor legal del gobierno regional de Cajamarca Juan Carlos Pajares Salazar de ser la persona quien estaría tras todas las amenazas que ha recibido mediantes llamadas telefónicas. Con lagrimas en los ojos la consejera delegada también aclaró que las amenazas de muerte contra su persona y la de sus hijos será expuesta en una sesión de consejo en la que también hará el pedido de protección personal y de su familia; he dejado los números telefónicos de donde he recibido las amenazas en manos de la policía y espero que se investigue concluyó Sara Palacios, al responsabilizar al señor Juan Carlos Pajares Salazar de cualquier atentando contra su vida y la de sus hijos.

UGEL San Marcos y PLAN Internacional continuarán actividades conjuntas La Unidad de Gestión Educativa Local de San Marcos y Plan Internacional reiteraron su compromiso de continuar trabajando en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de esta provincia, al celebrar el 75 aniversario de esta institución de cooperación. PLAN internacional, es una organización humanitaria internacional de desarrollo comunitario centrado en la niñez. La ONG Plan, celebra su 75 aniversario de vida institucional; en esta fecha

la responsable de plan Internacional, Obstetra Milagritos Fernández, de la provincia de San Marcos, manifestó que viene brindando apoyo a muchas instituciones educativas de la zona rural de todos los distritos de la provincia de San Marcos. Por su parte El profesor Manuel Espinoza Mendoza agradeció la buena voluntad de los trabajadores de la institución Plan internacional, por realizar campañas sobre derechos del ni-

ño, niña y adolescente; como también por el apoyo de donar bibliotecas equipadas apoyo con infraestructura y otros a los Centros Educativos de zona rural. El Profesor Espinoza, en la ceremonia se confundió con los niños niñas y trabajadores de Plan Internacional, realizando actividades recreativas en el coliseo cerrado de la provincia de San Marcos, con alumnos de diferentes Instituciones Educativas que fueron invitadas a esta ceremonia.

Judiciales de Cajamarca acatan paro de 24 horas Servidores judiciales advirtieron que en caso sus reclamos no sean escuchados iniciarán una huelga indefinida a partir del 28 de marzo. Ayer, desde muy temprano los trabajadores judiciales de Cajamarca realizan un plantón en las afueras de su institución, exigiendo al Gobier-

no Central la aprobación de la escala remunerativa, pues esto significaría la mejora de sus condiciones económicas. Los protestantes provistos con pancartas y carteles reiteraban su posición en cuanto a la exigencia de las mejoras salariales o de caso contrario el próximo miércoles

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

28 de marzo iniciarían una huelga indefinida. Por su parte los abogados y justiciables mostraron su malestar ante esta medida, pues para ayer tenían programadas diferentes audiencias, las cuales deben reprogramarse en nueva fecha con la consecuente pérdida de tiempo.

Cajamarca fue elegida sede de la V reunión de presidentes de cortes de la zona norte del Perú . La Tierra del Cumbe, fue distinguida por la mesa directiva presidida por el doctor Luis Vásquez Cárdenas, Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y por nueve (9) Presidentes de Cortes del Norte Ayer, en la ciudad de Chimbote, por unanimidad, los Presidentes de las Cortes Superiores de la Zona Norte del Perú: Tumbes, Sullana, Piura, Lambayeque, La Libertad, Santa, Huaura, Amazonas y Cajamarca, eligieron a la Corte Superior de Justicia de Cajamarca que preside Percy Horna León, como la Sede de la próxima Reunión de Presidentes, luego de debatir diversos aspectos relacionados con la marcha y problemática de la administración de justicia en esta zona del país. Bajo el lema “Avanzando a la Integración del Poder Judicial”, el Presidente de la Corte del Santa, Daniel Vásquez Cárdenas, dio la bienvenida a la ciudad de Chimbote a los Presidentes de las Cortes Superiores de la Zona Norte: Perú Jiménez La Rosa (Tumbes), Apolonia Fernández Concha (Sullana), Carlos Silva Muñoz (Lambayeque), Luis Cevallos Vega (Piura), Walter Cotrina Miñano (La Libertad),

Esperanza Tafur Gupioc (Amazonas), Percy Horna León (Cajamarca) y Javier Herrera Villar (Huaura). Los participantes del mencionado evento, recibieron el saludo del Presidente César San Martín Castro, a través de su representante el doctor Luis Vásquez Silva, Miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y del Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal, quien presidió la mesa de trabajo de los nueve presidentes que se dan cita en la tierra del Pescado, el Acero y la Amistad. Las sesiones de trabajo que se discutirán por la tarde de hoy y el día de mañana, serán sobre formulación de herramientas para la evaluación de desempeño y control de calidad a nivel administrativo y jurisdiccional, análisis del reglamento de rotaciones del Decreto Legislativo 728, licencias sin goce de haber, la experiencia de los distritos judiciales que vienen funcionando como unidades ejecutoras en el primer trimestre del presente año.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Masificación del gas beneficia salud y economía de las familias de Cajamarca

E

l ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, aseguró que el Programa de Cocinas Mejoradas que se ejecuta en Cajamarca y otras zonas del país, así como el impulso a la masificación del gas, tienen el propósito de mejorar la calidad de vida de las poblaciones beneficiadas, cuidar su salud y optimizar sus economías. “En el caso de Cajamarca, el MEM está ejecutando un programa intensivo sobre sustitución de cocinas a leña o kerosene por cocinas mejoradas a base de GLP. Es un programa muy exitoso, ya está programado en Celendín, por ser una de las zonas más pobres del departamento, y se continuará en Contumazá, Cutervo y el distrito de Baños del Inca”, detalló. El ministro explicó que estas cocinas se entregan en coordinación con las autoridades de las comunidades y centros poblados “quienes previamente elevan las solicitudes corres-

pondientes para las visitas y reuniones donde la propia población decide finalmente si se acoge al programa”. Informó además que su sector ha iniciado coordinaciones con Petroperú y Repsol (que es la empresa proveedora de ese combustible en Cajamarca) pa-

ra que tanto en Celendín como en otras localidades se abran próximamente puntos de comercialización de GLP. “Esto hará que lleguemos muy pronto con precios atractivos para los más pobres”, sostuvo en conversación telefónica con

periodistas de la región a través de Radio Campesina. Se estima entregar 10,000 cocinas a gas licuado de petróleo a las comunidades pobres de Cajamarca, como parte de la política de inclusión social y acercamiento hacia las poblaciones más deprimidas del país, indicó el titular del MEM. El programa, añadió, se ejecuta a nivel nacional, donde se ha entregado cerca de 50 mil cocinas en departamentos como Cajamarca, Piura, Apurímac, Amazonas y Puno, “priorizando las zonas de mayor pobreza”. “Junto con esto estamos también ejecutando un programa de masificación del gas para llegar a los más pobres en las mejores condiciones posibles. Lo importante es que, finalmente, se beneficia la salud de la población porque con el GLP se busca tener un combustible más limpio, eliminando la emisión de dióxido y otros gases tóxicos al ambiente”, sostuvo.

CARTA A LOS ABOGADOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CAJAMARCA Cajamarca, marzo de 2012. Colegas abogados, Antes que todo y con el respeto que Ustedes se merecen, me permito pedirles un momento de su tiempo para expresarles lo siguiente: 1.- Se ha recuperado la dignidad y la honorabilidad del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, que estuvo mancillada por un proceso electoral fraudulento y amallado. Felizmente que el Comité Electoral lo anuló por decisión unánime y por graves irregularidades. 2.- Cuando decidí participar como candidato a Decano del Ilustre Colegio de Abogados por la Lista N°02 Compromiso y Acción, lo hice convencido de servir al agremiado y seguro que la campaña electoral era de propuestas y acciones a favor del abogado. Nosotros, los de la lista N° 02 Compromiso y Acción, así lo hicimos. Por ello compartimos con Ustedes nuestras propuestas con el único fin de mejorar a nuestro ICAC. 3.- Nunca pensé que este proceso para renovar los órganos directivos del ICAC se basaría en mentiras e infamias contra mi persona. Nunca pensé que los méritos y éxitos que uno alcanza como abogado, con mucho esfuerzo y años de trabajo, se vieran desprestigiados, incluso utilizando epítetos contra mi origen racial. 4.- Es mentira que no tendré tiempo para dedicarme al Colegio de Abogados pues no soy residente del INDECOPI, o docente a dedicación exclusiva de la UNC. Es falso que gane dos sueldos del Estado, como lo ha venido diciendo en TV, radio y periódicos los reeleccionistas. Todo con el fin de descalificarme. 5.- Con mucho orgullo soy docente de la Facultad de Derecho de la UNC, Facultad fundada con marchas y huelgas de los estudiantes y de un grupo de distinguidos abogados (Castillo Román, Pedro Cerdán, Julio Villanueva, Ivy Nue, Miguel Ledesma, entre otros). Y soy Decano de la Facultad de Derecho de la universidad privada UPAGU. Esos son mis trabajos; eso no es delito ni puede ser desmérito. Por el contrario, creo que el que quiere ser Decano del ICAC, representante de más de mil quinientos abogados, debe demostrar solvencia profesional, académica, moral y laboral. 6.- Nadie puede decir que se dedicará a tiempo completo a la gestión

del Colegio, porque ¿dé dónde va a vivir, de dónde va a tener ingresos?, a no ser que esté utilizando los fondos del Colegio de Abogados para solventar sus gastos y sueldo. 7.-Si con el apoyo de Ustedes soy elegido Decano del ICAC, solicitaré licencia en la universidad para dedicarme a la gestión del ICAC y lograr más y mejores servicios a favor de los abogados. Cuando el actual Decano, que quiere reelegirse, ganó las elecciones el 2010, la UPAGU le dio todas las facilidades, pues él era docente a tiempo completo en esa universidad. Así sucedió con el Vicepresidente Regional y con diferentes concejales de la MPC que son a la vez docentes universitarios. 8.- Por eso es falso lo que afirman algunos malintencionados que yo no voy a tener tiempo para dedicarme como Decano del ICAC. Si ellos lo pudieron hacer, pidiendo licencia en sus trabajos, ¿ por qué me niegan ese derecho? 9. Me reafirmo en el compromiso de servir a los agremiados del ICAC, gestionando más y mejor capacitación gratis y/o a bajos precios, con más y mejores servicios a los abogados, promoviendo el deporte y el sano esparcimiento; y gestionando el Centro Recreacional del Abogado Cajamarquino. Sin mentiras, ni engaños. 10.- Soy parte de un buen equipo, la Lista N° 2, Compromiso y Acción, conformado por excelentes abogados de la UNC, de la UPAGU, de Universidad San Pedro, de la UPN, de la UPAO, de la universidad Nacional de Trujillo, de Puno, de la Universidad San Martin de Porres, entre otras. Me siento parte de los mejores abogados, como es usted colega. 11.- Doy gracias a todos los abogados que apoyan y siguen apoyando a la Lista N° 2 y a nuestras propuestas, en la primera y segunda vuelta. Tengan la seguridad que no los defraudaré; que con su apoyo recuperamos el prestigio, la democracia y la transparencia en la gestión de nuestro Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca. Cordialmente, Compromiso y Acción Jorge Luis Salazar Soplapuco

Despiste de combi deja 10 heridos Ayer, cuatro heridos fueron evacuados de emergencia hacia el hospital regional de Cajamarca para recibir atención especializada por presentar heridas de consideración. La combi con placa de rodaje RL – 1606, conducida por Carlos Enrique Azañero Cedrón, se despistó en el sector denominado Paucamayo, en la vía San Marcos – Chirac en Cajamarca, y según fuentes policiales el conductor narró que el accidente se produjo porque intentó dar pase a un camión. Como producto de este accidente diez pasajeros resultaron con diferentes heridas y golpes en el cuerpo, por ello fueron trasladados al centro de salud de la provincia de San Marcos. Sin embargo, luego de evaluar estado de salud de los pacientes cuatro fueron derivados hasta el nuevo nosocomio regional de Cajamarca, y el hospital de Essalud pues su estado de salud es de gravedad. Los heridos fueron identificados como Janet Acosta Velásquez, Rebeca MinchánRojas, Valentín Castañeda Ramírez, Roger Tambo Malqui, Luz Pinedo Jiménez, Soledad Reyes Cabrera, Rosa Jáuregui Terrones, Romero Santos Araceli Calderón, Fany Herrera León, Alcira René Gallardo Marín, Carlos Azañero Calderón.

Despiden a asesor regional acusado de presunto acoso sexual El anuncio fue hecho por el mismo presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, a través de su cuenta de twitter. Ante las críticas recibidas por el respaldo que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, dio al cuestionado asesor, Juan Salazar, pues según él los indicios hallados por una comisión investigadora no era motivo suficiente para sacarlo de la institución regional; Sin embargo ayer cambió de opinión y lo separó del cargo. Una vez más usando su cuenta de twitter el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, anunció que el cuestionado asesor regional, Juan Salazar Pajares, ya no trabaja en la institución regional y espera que aclare la denuncia de amenazas contra la concejera regional Sara Palacios.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

322 proyectos de agua financió FONCODES en Cajamarca y otras regiones El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, FONCODES, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ha financiado desde agosto del 2011 a la fecha 322 sistemas de agua para consumo humano y obras de infraestructura para el manejo del agua de riego, todo ello en comunidades rurales en situación de pobreza y extrema pobreza de la sierra y selva del país. Los proyectos priorizados por la población usuaria y los gobiernos municipales, fueron financiados por el FONCODES

VANNESA: A1 brindo exclusivo servicio a caballeros solventes, trato de pareja sin apuros, fina atención, absoluta discreción. llamar a: 943 79 56 58

con una inversión de 83 millones 040 mil 919 soles y tienen un impacto directo en la vida y actividad productiva de 247 mil 790 ciudadanos, dijo hoy su director ejecutivo, economista César Sotomayor Calderón. En el Día Mundial del Agua, el funcionario, destacó el aporte de FONCODES para mejorar el acceso al recurso hídrico de las familias rurales en situación vulnerable, en coherencia con las políticas de inclusión social del Estado y gobierno peruanos. De los 322 proyectos, 60 corresponden a sistemas de agua potable para consumo humano y la mayoría incluyen sistemas de desagüe y letrinas, mejorándose así el acceso a servicios fundamentales para la vida y la salud de niños, adultos y ancianos. Los proyectos vinculados al manejo del agua para riego como canales, bocatomas, reservorios y sistemas presurizados de riego suman 262, y están orientados a incrementar, ampliar, rehabilitar, mejorar y elevar las áreas cultivables, y por ende, aumentar la producción de alimentos para las familias campesinas. Este tipo de obras bus-

can la seguridad alimentaria y la inserción de las familias campesinas a los mercados locales y regionales. Los proyectos se realizan a través de Núcleos Ejecutores, es decir, con la intervención de la población asociada, quienes eligen a sus representantes para integrar el órgano representativo del Núcleo Ejecutor. Ellos son quienes administran los fondos transferidos por el Foncodes así como el cofinanciamiento municipal y rinden cuentas públicas de su uso. César Sotomayor señaló que las obras ya entregadas y otras en plena fase de ejecución, se ubican en comunidades como Yocará (Puno), Miña, (Arequipa); Guenaihuilca (Huánuco), Colcabamba (Huancavelica), Chilinga (Ayacucho), Santa Teresa (Cusco), Shipasbamba (Amazonas), Cachachi (Cajamarca), Longotea (La Libertad), Parco (Ancash), Yunguilla (Piura), Rosaspampa (Junín), Marcayalla (Lima), Camburiza (Tacna), San Pedro de Huarcapana (Ica), Huayllati (Apurímac), Puerto Yesupe (Pasco) y Huarina (Moquegua), entre muchas otras pequeñas localidades rurales.

Preparación:

-

Sancochar la yuca y el zapallo loche por separado. Marinar los chorizos con aceite, sal, pimienta y perejil picado por espacio de 30 min y luego en un grill o una plancha caliente freír los chorizos. Prensar la yuca y el zapallo loche y armar el puré mezclando la yuca prensada con el zapallo, mantequilla y leche, rectificar la sal. El cuy cortarlo en presas, salpimentar y freír en abundante aceite. Preparar un ají con el aderezo, las habas, la cebolla cortada en juliana gruesa y el pajuro. Armar canastillas de wan tan y freír a fuego moderado en el aceite del cuy. Para el emplatado: Usar un plato cuadrado preferentemente o tipo

-

3 Chorizos parrilleros 01 cuy chico 1 paquete de Wan Tan 1 kilo de yuca amarilla 50 grs de mantequilla o margarina 200 mls de leche 200 grs de zapallo loche 100 grs de pajuro 100 grs de mote 1 cebolla roja 100 grs de haba verde 100 grs de pasta de ají amarillo Aceite c/n ¼ de atado de perejil

La capacidad que tienes para conectar con otros planos te ayudará hoy a crecer en sabiduría. No obstante, es posible que tengas demasiada energía acumulada y luchará por salir, precisamente por eso, podrías tener mucho nerviosismo o incluso dolores de cabeza. Aries, será mejor que optes por la tranquilidad.

A veces, Tauro, ese orgullo que tienes se convierte en tu perdición, pues crees que puedes hacerlo todo tú solito-a y mejor. En realidad, cada persona es distinta, pero todos necesitamos a los demás en nuestra vida, aunque no queramos reconocerlo... esto contribuye a que se produzca cierto intercambio y ayuda, así que déjate ayudar.

Tendrás éxito hoy en las actividades relacionadas con los medios de comunicación social, Géminis, tu facilidad de palabra resultará de ayuda en este sentido. Además, tu inteligencia e intuición serán muy buenas y te servirán para crear un ambiente de armonía en el entorno laboral y social que compartas con los demás. Podrías sentir hoy curiosidad por investigar y leer sobre temas filosóficos, pues tu capacidad para conectar con las energías superiores estará muy activada. En el mismo sentido, a partir de ahora, algo nuevo comenzará en tu vida; puede darse en el terreno profesional o en el personal, además, tal vez esté relacionado con el extranjero. Los problemas de ayer hoy ya se quedarán atrás, así que mantendrás el equilibrio entre tus emociones y sentimientos. Sabrás expresar lo que sientas, por eso tus relaciones con el resto del mundo serán perfectas, especialmente en el terreno profesional. Además, encontrarás respuestas para algunas de las preguntas que tenías. No te preocupes tanto si las cosas no van bien entre tu pareja y tú, es posible que la raíz de vuestros problemas se deba a las tensiones acumuladas fuera del terreno sentimental. Debéis crecer en el plano emocional, y cuando lo consigáis, os conoceréis mejor que nunca y eso se notará en vuestra relación. Ahora tenéis que aguantar el chaparrón... ya escampará mañana. Tendrás unas emociones muy fuertes y cambiantes hoy, esto podría desequilibrar en buena medida tus sentimientos y su manera de expresarlos. Además, sigues con la misma poca paciencia que tenías ayer, aunque hoy, si cabe, lo notarás todavía más. No seas tan impaciente, que a lo único que te conduce es a la frustración. Puedes tener problemas con tu pareja hoy, Escorpio, quizá debido al miedo a que te hagan sufrir de nuevo, algo que puede estar impidiendo que te abras a ella. Sabrás lo que quieres, pero a la hora de la verdad, posiblemente estropees las cosas. Siéntate a hablar con tu pareja y explicarle todo eso que te asusta tanto.

BIZCOCHUELO ESPUMOSO RELLENO DE HELADO DE HIERBA LUISA

Ingredientes

Horoscopo

Sigues soñando despierto-a, Sagitario, y ya va siendo hora de que te bajes de la nube a la que te has subido. En lugar de estar con la mente en otra parte, podrías aprovechar y hacer un viaje corto, pues los desplazamientos serán muy favorables para ti hoy. Sin embargo, en el terreno sentimental te esperan altibajos.

La lucidez mental de hoy te llevará a encontrar las respuestas que andabas buscando, tanto en el terreno profesional como en el personal. Te sentirás pletórico-a, además, tu amabilidad y voluntad de colaboración harán que no tengas ningún problema con las personas con las que te relaciones, al contrario, te irá fenomenal. ¡Felicidades! bandeja rectangular. Montar una cucharada de puré y difuminar en el plato. Cortar los chorizos en forma irregular (simular a los frailones) y colocar parados sobre el puré. Colocar la canastilla del wan tan y rellenar con las habas, el mote, la cebolla y demás. Colocar el cuy al lado de la canastilla de preferencia parado y terminar de decorar con el marinado de chorizo.

Debes poner en marcha todos tus proyectos de futuro, pues es el momento más adecuado para hacerlo; Acuario, no debes esperar a que sean los demás quienes hagan lo que debes hacer tú en solitario. Tampoco debes dejar pasar el tiempo, ya que se te puede escapar entre los dedos de las manos.

Estamos acostumbrados a regirnos por la mente, dejando de lado a los sentimientos, como si no formaran parte de nosotros. Piscis, hoy te darás cuenta de que no puedes prescindir de ellos. Además, tu inestabilidad emocional hará que tengas algún que otro bajón este día. Libérate de tus miedos.


11

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

Selección peruana de fútbol solo sabe de alegrías y triunfos. Vamos Perú la meta es clasificar al Mundial Intergaláctico Marte 3670 Juveniles ante cruzeños

Electrizante choque

La previa

Así arrancará la tercera fecha

T

odo estaba programado para jugar cuatro encuentros de la tercera fecha de la Primera División de Cajamarca, el día sábado y uno como preliminar del partido entre UTC de Cajamarca y Sport Ancash de Huaraz. Sin embargo, de último mo-

mento el directorio distrital decidió, que todos los partidos se estarán jugando el día sábado, ya que los representantes de UTC reclaman que de preliminar juegue su escuadra que está participando en la Primera División, el Juvenil UTC, cosa que no les parece nada bien a los directivos

Es así que la programación para este sábado es la siguiente: 8:00 am 10:00 am 12:00 m 2:00 pm 4:00 pm

Deportivo MICARI Juan Limay Coronado Deportivo San Ramón Deportivo Sport Prado Deportivo Cruzeiro

vs vs vs vs vs

Deportivo Agronomía Deportivo Champagnat Mister Welder JOSDIC Juvenil UTC

distritales, ya que habían programado como preliminar, el encuentro entre dos equipos que están en el fondo de la tabla, el MICARI ante el Deportivo Agronomía. Por su parte, para el directorio de la liga, el partido que juega en esta tercera fecha el Juvenil UTC, es el que más interés ha despertado en el aficionado cajamarquino, porque enfrenta al imparable Deportivo Cruzeiro de Porcón y será este encuentro, el que logre que el público ingresa al Héroes de San Ramón este sábado.

Las cuatro de la tarde del día sábado 24 de marzo, es la hora pactada para que se lleve a cabo el partido más esperado de la tercera fecha del futbol cajamarquino, los punteros Juvenil UTC y Deportivo Cruzeiro medirán fuerzas, y así determinar si el liderato de este campeonato se continúa compartiendo. Este será un encuentro, donde medirán fuerzas la juventud del Juvenil, ante la experiencia del Cruzeiro; para lo cual Carlos Chávarry técnico “Crema” y, Juan Sánchez, técnico “Azulino”; tendrán la oportunidad enviar a toda su artillería, para sacar adelante este compromiso y apoderarse de la primera ubicación; ya que en sus filas cuentan con deportistas, que incluso han participado en equipos que han participado en la Segunda Profesional y Liga Superior de Cajamarca. La escuadra “Azulina” del

Cruzeiro, cuentan con deportistas de mucha trayectoria deportiva, como es el caso del experimentado portero José Luis Rivero, que perteneció al Sport Universitario en la temporada 2011 y reforzó al Comerciantes Unidos de Cutervo, en la Etapa Regional de la Copa Perú; Wilmer Vásquez, Ronald Abanto y Gílmer Micha quienes vistieron la casaquilla del UTC de Cajamarca; Ronald Aguilar, José Roncal, José Vilela, Lino Manosalva que defendieron los colores del Descendencia Michiquillay en la Liga Superior. Por el lado del Juvenil UTC, está conformado en su mayoría por jóvenes deportistas y algunos de experiencia, como Miguel Gallardo que vistió los colores cremas de UTC; Tito Bances, Aaron Moya, Jhimmy Atalaya y Max Basauri que defendieron los colores rojos del Sport Universitario en la temporada 2011.

Alistan Segundo Campeonato nacional de natación

Con Trujillo y Piura

“Copa Cajamarca”

Se viene cuadrangular de basquetbol

El Club Acuático José Olaya celebra su cuarenta y nueve aniversario y por consiguiente viene organizando el II Campeonato Nacional de Natación “Copa Cajamarca” que busca la participación de los nadadores de gran talento de todo el país, que ven en esta ciudad uno de los principales escenarios para mostrar su talento.

El evento se realizará el sábado 31 de marzo y domingo uno de abril a partir de las 9: 00 am. En la piscina temperada del Complejo Turístico Baños del Inca. Como años anteriores participarán nadadores de los clubes de Lima, Chiclayo, Trujillo, Piura, Huacho, Arequipa y otras ciudades más. Wilson Ruiz Linares, entrenador de natación señaló que éste es

un torneo para la Federación Peruana de Natación y espera que Cajamarca vuelva figurar entre los mejores pues año tras año tiene más participantes. Gracias al talento y la destacada participación de los participantes, la Copa Cajamarca se ha hecho popular, pues se ha convertido en el Torneo Nacional que ha logrado un rápido desarrollo, que los consolida como el de mayor proyección y convocatoria entre sus similares. Los nadadores de diferentes clubes empezaron a solicitar su inscripción y se espera superar el número de nadadores con relación al torneo pasado. El evento es esperado con muchas ansías por los nadadores cajamarquinos que continúan preparándose para lograr los primeros lugares en las pruebas que participan.

El cuadrangular de baloncesto a jugarse este viernes 30 y sábado 31de marzo en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, es el inicio de las actividades oficiales de la Liga Distrital Mixta de Cajamarca año, 2012. Los equipos invitados son los quintetos de la Universidad Privada del Norte de la ciudad de Trujillo y el Miguel Grau de Piura, campeones de sus respectivas ligas; mientras que por Cajamarca estarán el club INTERCECA, y Municajamarca. Los encuentros corresponden a la categoría superior varones, señaló el presidente de la li-

ga Marco Grau Castillo. De otro lado, señaló que el campeonato de selección y competencia de la liga cajamarquina se estará iniciando a partir del 15 de abril con las categorías superior damas y varones y el escenario de las competencias seguirá siendo el coliseo del Colegio de ingenieros. Asimismo, el presidente cajamarquino manifestó que el club campeón en damas superior, Colegio de Ingenieros “CIP”, estará participando en el campeonato nacional de esta categoría, en la ciudad de Lima a fines del mes de abril.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes La previa

Así arrancará la tercera fecha

“Copa Cajamarca” de natación

Electrizante choque

Se viene cuadrangular de basquetbol

…..Idem que Goyo…también digo: ¿Yo señor?..¡No señor!!..¿Entonces quién ha sido?. Para mí: El bonete…Rogelio…y yo siempre digo la verdad…

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.