“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
|
Año XI
| No. 2282 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Bardales inaugura obras en Huacariz, Shaullo y Tauripampa La primera autoridad edil, Ramiro Bardales Vigo, participó, el último fin de semana, de la inauguración del canal El Ingenio en el Centro Poblado Huacariz y la entrega de 161 cocinas mejoradas en el distrito de Llacanora: Shaullo Grande y Tauripampa.
Keiko: Osías Ramírez tiene capacidad para gobernar Cajamarca · "Yo apuesto por la juventud y renovación" declaró Keiko Fujimori este fin de semana
Fabiana I, es la soberana infantil del Carnaval 2014 · Bella niña, cautivó al jurado calificador La Merced, tiene ahora una nueva corona que lucir.
En su contacto con la población, la autoridad municipal, reafirmó su compromiso de trabajo, especialmente, en beneficio de quienes verdaderamente lo necesita. Bardales, ofreció equipos de cómputo para implementar la I.E. de Shaullo Grande.
Pamela, es coronada Señorita Integración 2014 · Sarita Pamela López Valdivia, natural de la provincia de Jaén, se robó el show en el reinado
Domínguez: si la empresa no resuelve el problema del puente Venecia, rescindimos contrato
· La constructora asume la responsabilidad del proyecto, riesgos, seguridad y proceso de construcción.
CMYK
LOCALES
02 Nicolás Maduro: "El mundo tiene una campaña contra Venezuela". El presidente venezolano aseguró que "grupos violentos de extrema derecha" buscan matarlo o sacarlo del gobierno
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
Briceño es designado jefe de la agencia de compras de las FFAA. El magíster Javier Briceño Carpio será encargado de ejecutar y organizar las compras en el sector Defensa
El nuevo conflicto social es Huacaloma
E
l pasado fin de semana los vecinos del sector Huacaloma realizaron un plantón en las afueras de la dirección de cultura exigiendo que se termine el estudio de delimitación arqueológica El problema del sector Huacaloma, aparentemente es de nunca acabar, pues se lo arrastra desde hace 20 años, dado que hasta el momento aún no se ha decidido cuál es el área arqueológica y por lo tanto intangible, situación que fue aprovechada por traficantes de tierra y las comercializaron. Ante esta situación, los vecinos de Huacaloma, el pasado fin de semana se apostaron en las afueras de la Dirección Regional de Cultura, exigiendo una solución definitiva, dado que por este problema ellos no pueden gozar de los servicios básicos, derechos reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas. Los manifestantes amenazaron con tomar acciones radicales en caso no se solucione el problema, tras señalar que la medida del último viernes fue solo un acto de advertencia. El presidente del comité de de-
sarrollo de la zona Luis Rojas, dijo que por más de 20 años se encuentran esperando la solución del problema; sin embargo, acusan a la Directora Regional de Cultura Carla Díaz por una supuesta desidia y no agilizar los trámites en la ciudad de Lima. Por su parte Carla Díaz aseguró que los propios vecinos de Huacaloma se han sorprendido cuando se les explicó que hoy esta decisión depende del Ministerio de Cultural. PLANTÓN FRENTE A LA DIRECCIÓN DE CULTURA Un promedio de 150 personas, entre hombres, mujeres y niños, residentes en el sector de Huacaloma (sector del barrio nuevo Cajamarca) provistos de pancartas, llegaron hasta la puerta de la Dirección Regional de Cultura, para realizar un plantón. Exigen a la directora del sector, Carla Díaz García, celeridad y seriedad en la pronta resolución de reducción del área intangible arqueológica de la huaca. Zona declarada monumental y protegida. Luis Rojas, presidente del comité de desarrollo de defensa
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de Huacaloma, refirió que son más de 20 años que se tiene de lucha, y que la mejor solución para salir de este problema es que de una vez, se dé la resolución de delimitación con reducción del área, la cual está planteada a 4 hectáreas y media a favor del estado pero con el trato adecuado a los propietarios de los lugares que tienen restos arqueológicos. Rojas manifestó que se los ha tenido en el total abandono y que son 400 familias asentadas en el lugar, porque nunca hubo una señalización técnica arqueológica adecuada. Así mismo desmintió que haya habido algún tipo de amenaza o violencia en contra de los trabajadores del ministerio de cultura y que por el contrario, es la actitud de la Directora Carla Díaz y su personal como llegan al lugar. Ella sabe que tiene que conciliar, negociar con los dirigentes para poder hacer un ingreso alturado, expreso Luis Rojas. Comento además que Carla Díaz en algún momento en reunión con ellos dijo “Yo no soy talibana, porque, si yo fuera talibana mando a desalojar a las 400 familiar con la fisca-
Así mismo indico que la actual gestión municipal de Ramiro Bardales también viene haciendo los esfuerzos necesarios para resolver de la mejor manera este problema, y agrego que es Él quien cuando viajan a Lima, acompañado por los dirigentes habla con el ministro o ministra a cargo.
lía y la policía, pero yo no soy, si no yo lo haría” Rojas refirió que son las gestiones municipales quienes los han venido ayudando, tal es así que en el 2007, durante la gestión de Marco La Torre Sánchez, en la alcaldía provin-
cial, se firmó un convenio con la asignación de 90 mil soles para realizar los estudios arqueológicos y técnicos correspondientes para poder determinar las áreas que deberían protegerse y declararlas intangibles.
03
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 Santos felicitó a Peña Nieto por captura de 'El Chapo' Guzmán. Mandatario de Colombia comentó vía Twitter que habló con su homólogo mexicano para felicitarlo por el operativo
Murió niño al que se le incrustó barra metálica en la cabeza. Un fierro de un triciclo reciclador lo dejó gravemente herido hace una semana en Chincha
Fabiana I, es la soberana infantil del Carnaval 2014 · Bella niña, cautivó al jurado calificador al público asistente al coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Barrio La Merced, tiene ahora una nueva corona que lucir.
D
urante la primera noche de reinado de carnaval 2014, fue elegida como soberana infantil la niña Fabiana Patricia Terrones Hernández. Ella, es una dulce niña, de ocho años de edad, estudiante en el colegio Santa Teresita, representante del barrio La Merced, la cuna de reinas. Ahora este sector de la ciudad, puede lucir una nueva corona.
Fabiana fue elegida entre catorce candidatas representantes de los diferentes barrios de la ciudad. Quedaron como finalistas las representes de los sectores Pueblo Nuevo, Camila Gabriela Rosas Sialer; San Pedro, Daniela Alessandra Ríos Roncal; San Sebastián, Lizette Cubas Cruzado y; de Mollepampa, Luciana Paz Velásquez.
·Merecida corona. La soberana infantil del carnaval no solo demostró su aplomo a la hora de responder las preguntas del jurado, supo ganarse al público. La Merced tiene reina infantil, un merecido galardón para uno de los tradicionales barrios de la ciudad, que por años ha tenido sequía en el tema de reinado.
·Cautivante sonrisa. Camila Gabriela Rosas Sialer. La candidata infantil del barrio Pueblo Nuevo se hizo acreedora a la banda como Mejor sonrisa infantil 2014. Fue premiada además con un televisor LCD de 32 pulgadas y un tratamiento odontológico gratuito por un año. En la elección fue una de las cinco finalistas, además quedó en el segundo lugar. Una digna representante, una de las fuertes competidoras este año.
·San Pedro de mis amorres. La soberana infantil, Daniel Alessandra Ríos Roncal, fue una digna representante del tradicional barrio cajamarquino. Fue elegida finalista, y logró alcanzar el tercer lugar en la fase final. Nada que reclamarle, esta niña demostró que el carnaval lo lleva en la sangre y ha dejado a su sector muy en alto. Los sampedranos le agradecen por todo lo logrado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Cuál es el origen del carnaval? El carnaval es, muy posiblemente, la fiesta pagana que más personas celebran y disfrutan en todo el planeta. Son días de baile, disfraces y mucha diversión. El hecho de disfrazarse, pintarse la cara y festejarlo es un acto que se remonta a la antigüedad y existen algunas evidencias de que el pueblo sumerio ya realizaba este tipo de festejos hace 5.000 años. Tal y como lo conocemos hoy en día, el carnaval es una continuidad de los antiguos Saturnales, las festividades romanas que se celebraban en honor al Dios Saturno. A raíz de la expansión del cristianismo fue cuando más auge tomó y la fiesta adquirió el nombre de carnaval, teniendo como motivo principal el hecho de despedirse de comer carne y de llevar una vida licenciosa durante el tiempo de cuaresma. Eran tres días de celebración a lo grande, en lo que casi todo estaba permitido; de ahí uno de los motivos de ir disfrazado, taparse el rostro y salvaguardar el anonimato. Hoy en día, esta celebración se ha alargado una semana, comenzando en la mayoría de lugares el Jueves Lardero. Esta despedida a la carne se realizaba los días previos al Miércoles de ceniza, fecha en la que se daba comienzo a la cuaresma; un periodo de cuarenta días (hasta el Domingo de resurrección) que se destinaba a la abstinencia, recogimiento y el ayuno, acompañado de oraciones, penitencia y espiritualidad religiosa. La etimología y origen de la palabra carnaval nos indica que proviene del término italiano 'carnevale' y éste a su vez del latín 'carnem levare' cuyo significado es carnem (carne) y levare (quitar): quitar la carne. El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Alucinada Una chica nafa bonita, pero muy pretenciosa desea ser reina a toda costa. Postuló por uno y por otro barrio como pre candidata pero a las finales nada que ver. Por último se alucinó estrella de cine y salió como la chica en llamas, hay que chusca, hija por favor ubícate.
Guerra Alguien ha tenido la brillante idea de declararle la guerra a la prensa, porque no se siente apoyada por el gremio periodístico. Seamos sinceros, nadie te apoya, porque eres un arrastrado. Te botan de todos lados y sigues de sinvergüenza. Deja las guerras, y dedícate a tejer.
Nadie discute la elección de la señorita Integración. La dulce soberana de las tierras cafeteras es una digna representante de la belleza cajamarquina. El espectáculo es lo que desencaja. Debemos darle otro nivel al reinado. Olvídense que somos pueblo chico.
Magos Se pretende organizar una fiesta como el carnaval y solo destinan unos cuantos soles. Hasta las grandes empresas dan limosnas. Nadie es mago para organizar un evento grande con miserias económicas. Eso no es recesión, eso es incapacidad.
El orden no solo debería ser un tema para vehículos motorizados, la población invade zonas públicas y parece que nadie se da cuenta de esas acciones.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Integración
El caos de la ciudad
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Las críticas llueven en el reinado y parece que tienen sustento. No por nada, pro en los últimos eventos la gente sale casi somnolienta. Si algunos quedan despiertos es por escuchar la música estridente de algunos improvisados artistas. Las críticas no son infundadas.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Críticas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 Cabecilla de Los Malditos de Laredo amasó una fortuna. Hasta el momento se ha descubierto que tiene diez inmuebles valorizados por más de US$2 millones
Hace 15 años Cola Cola perdió guerra con Inca Kola y la compró. La empresa estadounidense adquirió el 49% de las acciones de la empresa centenaria Lindley
Pamela López, es coronada Señorita Integración 2014 S
arita Pamela López Valdivia, natural de la provincia de Jaén, de dieciocho años de edad, estudiante universitaria, es la soberana de la Integración 2014. Fueron nueve las candidatas que se presentaron a este certamen de belleza, que buscaba elegir a la embajadora del departamento de Cajamarca. Pamela hizo un derroche de elegancia, y al momento de responder las preguntas del jurado, no titubeó en ningún
momento, por el contrario, su serenidad fue su mejor arma para sorprender al público con su conocimiento acerca de su ciudad, fiestas, tradiciones y lugares turísticos. En verdad, demostró que la belleza está ligada a la inteligencia y carisma. La segunda noche de reinado fue auspiciada por el Gobierno Regional de Cajamarca, quien a través de la Dirección de Turismo, promovió la presencia de las nueve candidatas a Señorita Integración 2014.
Keiko: Osías Ramírez tiene capacidad y experiencia para gobernar Cajamarca En una amplia entrevista al diario El Comercio de este último domingo, la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori, expresó que Osias Ramírez, candidato a la Presidencia Regional de Cajamarca por su agrupación política, tiene la capacidad y experiencia para gobernar. Aseguró además que Osias Ramírez, en un excelente candidato para la región Cajamarca y que la agrupación que lidera apuesta por la juventud y la renovación. > Sobre la candidatura de Absalón Vásquez, la ex congresista fue enfática en señalar que no representa al fujimorismo, y la región Cajamarca estará bien represen-
·Sarita Pamela López Valdivia, natural de la provincia de Jaén, se robó el show. Demostró garbo al caminar por la pasarela. Su elección como soberana de la región es indiscutible. Una digna representante de la belleza de Cajamarca. El certamen de belleza de Señorita Integración 2014 es un acierto.
tada por un joven profesional (Osías Ramírez), quien viene aportando mucho por el progreso y desarrollo de su región, impulsando el deporte desde el club cajamarquino de fútbol UTC "yo apuesto por la juventud y renovación" afirmó. La lideresa de Fuerza Popular, manifestó que está fortaleciendo las bases políticas con miras a las próximas elecciones presidenciales. También opinó sobre la gestión de Gregorio Santos, indicando que lo ha sumido en una recesión a la Región Cajamarca siendo fuerte en cuestionar su gestión "¿Qué ha hecho Santos por la región? Nada" manifestó en la entrevista.
·El premio a mejor traje típico fue otorgado a la representante de Chota, Katterin Gálvez Verástegui.
·Sandy Marilin Vásquez Muñoz, representante de la provincia de Hualgayoc, fue la finalista en este certamen de belleza. Una guapa chica que se ganó la simpatía del público.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
NOTICIAS
Rapera de la tercera edad bailó con Nicolás Maduro. La marcha protagonizada por ancianos tomó el centro de Caracas para pedir paz en el país llanero
Noche de coronación de Señorita Carnaval 2014
Señorita Pueblo Nuevo, María Alejandra Díaz Camacho. La mayor aspirante al título de Miss Fotogenia. Un rostro que debe ser inmortalizado por la fotografía, bella desde cualquier ángulo.
Señorita La Merced, Melina Estefany Machuca Roncal. Es la favorita de la noche. La candidata ha demostrado que ese tradicional barrio La Merced es en verdad, una cuna de reinas.
L
a tercera y última noche de reinado 2014, tuvo un sabor poco agradable. Nuevamente salen a relucir los graves problemas que acarea la improvisación. El coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca es utilizado como escenario para este certamen de belleza, más por necesidad antes que por reunir condiciones. Literalmente, con presupuestos muy bajos, con falta de organización y coordinación anticipadas, se hace lo que se puede. El reinado es solo el termómetro de la situación que se afronta.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
·Tarea cumplida. Fátima Limo Malaver, Señorita Carnaval 2013. Hizo una decorosa participación, señaló que la falta de coordinación con el Patronato no le permitió estar presente en otras actividades. Ahora entrega su corona a otra bella mujer para que se trabaje en la difusión de la mayor fiesta de este tierra: el Carnaval.
·Señorita San Sebastián, Mía Selene Laínez Ortega, otra de las fuertes competidoras. El tradicional barrio de la chicha y el pan, confían en ella.
·Señorita El Estanco, Diana Jazmín Sánchez Rodríguez, el reto de repetir el triunfo. La gran pregunta ¿será la sucesora de Fátima Limo Malaver?
OPORTUNIDAD DE TRABAJO
Imprenta El Mercurio solicita offsista para operar máquina de dos colores Jirón Sor Manuela Gil 408 – frente a la Fiscalía Celular 976 12 10 20 / Rpm * 56 75 35
07
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 Por una billetera: adolescente fue asesinado de un balazo. Delincuente disparó contra el joven de 17 años para robarle. Ocurrió en Chosica. Familia exige justicia
Luego de 20 días hallan embarcación Bendición de Dios III. La embarcación artesanal fue hallada frente a la costa dePaita. Los seis pescadores que iban a bordo están bien de salud
Arribasplata será candidata a la alcaldía provincial
Alcalde inaugura obras en Huacariz, Shaullo y Tauripampa
L
a primera autoridad edil, Ramiro Bardales Vigo, participó, el último fin de semana, de la inauguración del canal El Ingenio en el Centro Poblado Huacariz y la entrega de 161 cocinas mejoradas en el distrito de Llacanora: Shaullo Grande y Tauripampa. Ingenio, obra financiada por la municipalidad de Cajamarca por un monto de 4 millones 969 mil 122 nuevos soles, beneficiando a más de 300 pobladores de las comu-
nidades de Ajoscancha, Agopampa, Mollepampa, Cabracorral, Pata Pata, entre otros, dedicados a la agricultura y ganadería. “Hemos inaugurado un canal de riego que va a permitir mejorar la calidad de vida de los agricultores y que gran parte de su producción pueda destinarse a los mercados locales y nacionales, resaltando que, también, es prioridad de mi gobierno dar atención a la agricultura y ganadería, toda vez que estas
En su contacto con la población, la autoridad municipal, reafirmó su compromiso de trabajo, especialmente, en beneficio de quienes verdaderamente lo necesita. En este último acto, Ramiro Bardales, ofreció equipos de cómputo para implementar la I.E. de Shaullo Grande.
actividades cumplen un papel importante para el desarrollo y, en esta orientación próximamente inauguraremos el canal de riego de Huacariz y el canal de la cuenca del río Chonta”, sostuvo Bardales Vigo. Horas más tarde, en los caseríos de Shaullo Grande y Tauripampa, participó en la entrega de cocinas mejoradas, valorizadas por un monto que supera los 50 mil nuevos soles. “Son 161 cocinas mejoradas modelo Inca Wasi, que benefician a aproximadamente 800 personas; con ello, generamos un impacto positivo porque se mejora la calidad de vida de las personas ya que disminuye el consumo de leña evitando la contaminación del medio ambiente y evitamos enfermedades respiratorios y pulmonares”, informó.
1280 AM
R
El dirigente aprista Manuel Vásquez Flores, dijo que “es casi seguro que la regidora Danny Arribasplata sería la candidata al sillón municipal en estas próximas elecciones”. Refirió que esta decisión solo le corresponde a ella y ojala en los próximos días nos dé esa satisfacción y sea la primera candidata mujer en la historia del Partido Aprista en Cajamarca. Se han reunido la gran mayoría de aspirantes a la alcaldía, quienes han depuesto sus deseos de llegar al sillón municipal para apoyar una candidatura de consenso, que representa hoy por hoy la regidora Danny Arribasplata, expreso Manuel Vás-
quez. Además indico que aún no ha conversado con Emilio Horna pero espera que el ex alcalde, de muestras de madurez y desprendimiento. Finalmente en comunicación telefónica, Danny Arribasplata no descartó la posibilidad de asumir la candidatura, sin embargo, aseguró que por el momento “está tranquila” y no piensa en campañas.
Intensificaran operativos en carreteras por carnaval La dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en coordinación con el Indecopi, la Policía de Carreteras y Sutran anunciaron que realizarán operativos en las diferentes vías de acceso a Cajamarca, ante la afluencia de turistas por las fiestas de carnaval. El Director Regional de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cueva Carranza, refirió que el personal se
ubicará en las principales vías de comunicación, para revisar si los transportistas cuentan con licencia de conducir y corresponde a la categoría del vehículo que conducen. Otro de los aspectos que vigilarán, es que se respete el horario de salida, los buses no excedan el número de pasajeros y los conductores después de cuatro horas tengan el descanso adecuado.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
Domínguez: si la empresa no resuelve el problema del puente Venecia, rescindimos contrato
“
Lo que ocurrió en el puente Venecia que se encuentra en construcción, la semana pasada, ha originado una serie de comentarios y afirmaciones que no se ajustan a la realidad”, comentó el Gerente Municipal, Iván Domínguez Peralta. El primer funcionario municipal, manifestó que la obra es financiada por la Municipalidad de Cajamarca y la Municipalidad de Baños del Inca, con un monto que supera los 4 millo-
nes de soles, con un porcentaje mayor de la comuna provincial. Sin embargo, la construcción la ganó el Consorcio Venecia, en el proceso de licitación. “A partir de allí, es la empresa la que asume la responsabilidad total del proyecto, asume los riesgos, la seguridad, el proceso de construcción, junto a la supervisión que evalúa cada paso en el avance de la obra, en todo caso son dos responsables”, expresó Domínguez. Dijo además que si la obra pre-
senta fallas, los recursos municipales están a buen recaudo porque las contratistas depositan un fondo de garantía con sus cartas fianza, que pueden ser ejecutadas, si la empresa no cumple. “Hay mecanismos legales que salvaguardan el interés público”, expresó el funcionario. “En este caso lo que hemos podido observar es que la falla no se presentó en la estructura sino en el encofrado; es decir, en la colocación de los accesorios temporales de madera que permiten sostener el concreto hasta que se solidifique. Al no estar bien colocado, el peso del concreto lo hizo ceder”, puntualizó. “Pero, esto no significa que la municipalidad no tome acciones. Nosotros estamos evaluando la situación y de haber situaciones que pongan en riesgo la culminación de la obra, lo denunciaremos ante los fueros competentes y procederemos de acuerdo a ley. Si es necesario rescindir el contrato lo haremos y ejecutaremos las fianzas, para terminar la obra”, sentenció.
Casas: primará el derecho de autoridad para la instalación de palcos Jorge Casas Gallardo, presidente del Patronato del Carnaval 2014, indicó que a falta de pocos días del recorrido del corso es imposible hacer cambios en el recorrido o condiciones para la instalación de palcos. Ya se tiene un plan de contingencia y la organización está lis-
ta, por lo que el recorrido seguirá por el mismo lugar que ya se tenía planeado, aseveró. Se tiene el respaldo del alcalde de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, quien ha manifestado su total rechazo a cualquier tipo de cambio que se haga de último momento, de otro lado in-
dico, que se tiene que velar por la integridad física de las personas por lo que se hará respetar el derecho de autoridad, en tal sentido se estará reiniciando la entrega de los espacios pero esta vez con presencia de la policía, la fiscalía de prevención del delito, serenazgo y se verá la posibilidad del apoyo de las rondas urbanas, detalló Casas. Luis Reina Peralta, integrante de la comisión del patronato lamentó los problemas suscitados en la entrega de espacios para la construcción de palcos en el recorrido del corso carnavalero.
Hernández: Yanacocha quiere hacernos quedar mal Ante el pedido que el presidente del patronado del Carnaval, Jorge Casas Gallardo, a los dirigentes ambientalistas de suspender sus movilizaciones debido al daño que ocasionan a la imagen de Cajamarca; el dirigente ambientalista Ydelso Hernández Llamo respondió refiriendo que es falsa esa suposición. “Quien tiene la culpa es Yanacocha porque esta aprovechando la fiesta del carnaval
para distorsionar y presentarnos ante la población como si nosotros estuviéramos haciendo un mal papel”, enfatizó Hernández. No estamos en contra de nuestra fiesta porque es parte de nuestra identidad lo que se expresa en estos días, pero que no estamos dispuestos a que Yanacocha siga haciendo lo que le da la gana, dijo el dirigente ambientalista. En tal sentido, llamó a la pru-
dencia, para evitar movilizaciones en estos días de celebración de nuestra fiesta tradicional.
Gallito Ciego y Reinado Integración Carnaval 2014 Segundo Matta Colunche ·
Los días 21 y 22 de febrero del presente, el Gobierno Regional Cajamarca realizó dos importantes actividades: La II Feria de Integración Regional Gallito Ciego, en el caserío Las Huacas, distrito de Tembladera, provincia de Contumazá y; el Reinado de Integración Regional Carnaval Cajamarca 2014. Esto con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas (cuencas y asociatividad) y por otro lado, potenciar el Turismo e Integración que permitan mejorar el desarrollo económico en la región, siempre en el marco de un Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible. Gallito Ciego 2014, Feria de Integración Regional que convocó a productores agrarios de las cuencas del Jequetepeque y Crisnejas, permitió exhibir el potencial agrario de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad: Los mejores mangos, paltas, chirimoyas, aguaymantos, aguardiente de caña, artesanía, producción cultural y la gastronomía; consideradas fuentes generadoras de desarrollo el norte del Perú, productos que ya se expenden en los diferentes mercados del país y el mundo. Pese al esfuerzo de gobiernos regionales y locales, aún permanece el Modelo Primario Exportador; las limitaciones presupuestales han impedido iniciar el proceso de industrialización de nuestros productos, aunque en menores proporciones ya se avanzado con el aguaymanto, productos lácteos, aguardiente embotellado, mermeladas y otros. Gallito Ciego convocó a productores agrarios, artesanales y deportistas (ciclismo y motocrós), pero también permitió generar conciencia en los visitantes sobre los peligros que afronta nuestra naturaleza, entre ellas la represa Gallito Ciego, cuyas aguas se han visto reducidas considerablemente. Si en el 2013 se realizaron los deportes de motonáutica y remo, ésta vez fue imposible debido a la escaza cantidad de agua. El cambio climático ya afecta seriamente a nuestro país, en Piura se han perdido cientos de hectáreas de cultivo debido a la sequía; este fenómeno natural se ha extendido a otras regiones como Cajamarca (sequías en algunas provincias del sur y torrenciales lluvias en el norte). Estudios de investigación publicados en www.ecologíaverde.com, dan cuenta que la contaminación mayor se centra en países cuyos gobiernos desarrollan actividades extractivas irresponsables y otros por haber impulsado radical e inhumanamente sus industrias y pelean entre ellos para dominar el mundo comercial; estos son: Estados Unidos, Brasil, China, Indonesia, Japón, México, India, Rusia, Australia y Perú. Una razón más para defender nuestros recursos naturales, fundamentalmente el agua. De no ser así, los resultados en años posteriores serán catastróficos. Gallito Ciego, es un ejemplo. Es urgente cuidar el agua para potenciar la agricultura, la ganadería y otras actividades de desarrollo sostenible. La atención también se concentró en la capital departamental, en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, lugar donde se realizó el Reinado de Integración Regional Carnaval Cajamarca 2014. En este certamen participaron 9 provincias con sus candidatas, entre las cuales salió vencedora, Sarita Pamela López Valdivia, de la provincia de Jaén. Continúan las actividades del Carnaval en Cajamarca y sus provincias, cada una con sus propias particularidades. Ojalá que en los próximos años se amplíe la participación provincial, considerando que la integración es un tema necesario y urgente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
Clausuran proyecto “Aprende Jugando”en Nuevo Cajamarca
C
umpliendo un periplo de inauguración de obras, la autoridad municipal, participó el sábado último de la ceremonia de clausura de las va-
caciones útiles municipales “Aprende Jugando”; asimismo, premió a los ganadores del concurso gastronómico Consumiendo productos nativos mejoro mi
alimentación”. Luego prosiguió su recorrido donde inauguró el canal de regadío El Ingenio en Huacariz y entregó cocinas mejoradas en Llacanora.
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
La autoridad municipal, mostró su satisfacción tras comprobar que el proyecto “Aprende Jugando”, que forma parte de las vacaciones útiles impulsadas por la Municipalidad de Cajamarca, ha logrado cumplir con el objetivo de fortalecer el grado cognitivo de más de 250 niños y niñas del sector 19 Nuevo Cajamarca. En los stand instalados, lo niños del curso vacacional expusieron, en una feria de conocimientos, los logros obtenidos en estos dos meses de vacaciones dedicados a fortalecer sus conocimientos en cursos como razonamiento verbal, matemático, oratoria, juegos tradicionales, dibujo y pintura, danza y canto; entre otros. Daniel Quispe Malimba, presidente de la Junta Vecinal Nuevo Cajamarca, dijo sentirse agradecido y expresó el reconocimiento al actual gobierno municipal
por su vocación de servicio en favor de la niñez cajamarquina. En este mismo escenario, se desarrolló la Feria Gastronómica de Integración Regional donde se expusieron platos en base a productos nativos de cada una de las provincias de Cajamarca. Ramiro Bardales, premió a los ganadores del certamen: Contumazá con el plato Nuevo Amor obtuvo el primer lugar; Cajabamba con el plato Crema de Choclo tuvo el Segundo lugar; mientras que la tercera posición fue para la provincia de San Pablo. Trascendió que de igual manera, se han clausurado las vacaciones útiles en otros sectores de la ciudad contando con el importante apoyo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la Sub Gerencia de Educación Cultura y Deporte de la comuna local.
RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES
Sochi 2014: rusos se burlaron del error en la inauguración. Durante la clausura de losJuegos Olímpicos de Invierno, la puesta en escena ironizó con el quinto aro que no encendió
Nunca hubo huelga Alguien tuvo que pronunciarse y precisamente fue Daniel Ferreyra quien salió al frente para aclarar los sucesos que en las últimas horas se vivió en la interna de UTC cuando se habló que los jugadores del UTC estaban en huelga por falto de pagos como informaron medios de comunicación que no son serios. El portero negó que los jugadores hayan realizado una huelga. “Fue un inconveniente de la directiva, es una cuestión interna de la empresa. Fueron problemas administrativos, pero hemos trabajado bien. Nunca hubo huelga de juga-
dores”, dijo Ferreyra. “La intención es mantener la línea del año pasado, tener la pelota y, de esa manera ganar los partidos. Tenemos un equipo interesante en nombres. Hay jugadores que cualquier equipo quisiera tener”, agregó. Sobre el partido que jugaron ante Cienciano señaló “fue complicado jugar en altura, siempre es difícil. Cienciano ha hecho una buena pre temporada, pero la intención que hay es sumar puntos los más que se puedan “. El “canguro” estuvo bajo los tres palos defiendo su arco ante la escuadra del Cienciano en el partido que se jugó en Urcos por la segunda fecha del Torneo Inca.
UTC trae punto de oro de Cuzco El “Gavilán norteño” rescató un buen punto, pese a que terminó con nueve hombres por las expulsiones de Raymond Manco y Michel Guevara.
E
n un polémico partido, Cienciano del Cusco no pudo ejercer su condición de local y empató 2-2 con el “UTC”:de Cajamarca, cotejo valido por la segunda fecha de la Copa Inca 2014. Miguel Mostto abrió la cuen-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
ta para los cajamarquinos a los 14 minutos. 'Rambo' se recuperó del aparatoso choque que sufrió la semana pasada con el golero del Melgar, Juan Pablo Begazo. Sin embargo, Martín Icart (30') y Ricardo Caldas (43') lograron remontar el mar-
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
cador en favor del cuadro imperial. El 'Gavilán Norteño' logró la paridad en el inicio de la parte complementaria gracias a un penal ejecutado por Michael Pese a que el árbitro Eduardo Chirinos expulsó a Reimond Manco , a Michael Guevara y al técnico del UTC, Rafael Castillo. Con este empate el UTC suma puntos y sigue metiéndose en los primeros lugares de su grupo. El próximo partido del “Gavilán norteño es este viernes frete a la escuadra de San Martín en el estadio de San Martín.
UTC tiene un de los mejores planteles Con la satisfacción del partido jugado ante el UTC, el técnico del Cienciano Mario Viera reconoció que el “Gavilán norteño” tiene uno de los mejores planteles entre los dieciséis equipos que juegan el descentralizado.
“El rival tiene uno de los mejores planteles del torneo. Pero nosotros pensamos en nosotros, como planteamos y como ganar el juego”. Asimismo, el uruguayo manifestó que Fernando Masías todavía no jugará esta semana. “Esta semana no va a estar, quizás para la semana que viene, pero vamos a ver cómo llega. En este caso, tenemos que poner a alguien que salga por fuera, puede ser Virrueta que tiene buenos desbordes y buena llegada por los costados”. Los rojos del Cienciano, ahora se mentalizan en prepararse para el choque ante Sport Huancayo a jugarse el próximo domingo en el estadio de Huancayo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014
“Sacamos un punto que vale mucho” Tras el empate ante Cienciano, el mediocampista de UTC Johan Sotil valoró el punto obtenido en Urcos y dijo que en el entretiempo el técnico Castillo replanteó el juego, en un partido donde terminaron con nueve hombres. “Fue un partido muy complicado con muchas cosas que pasaron. El técnico nos dijo que teníamos equipo para empatar y porque no ganarlo. Sacamos uh punto que sirve bastante”. Señaló. Fueron las declaraciones de “cholito” Sotil tras el partido en donde el cuadro de UTC rescató un valioso punto en Urcos frente a los dueños de
casa el Cienciano, en la segunda fecha del Torneo Inca. Los dirigidos por Castillo se mostraron a la altura y supieron defender el empate, más aún en los últimos minutos jugando, con un hombre menos. El árbitro expulsó al entrenador castillo, y a los jugadores Manco y Guevara. Fue una pésima actuación del colegiado quien en pasaje se notó que estuvo favoreciendo a los, locales. El próximo partido de UTF es en Cajamarca. Este viernes 28 de enero ante la escuadra de San Martín, víspera de los grandes carnales que se celebran en Cajamarca.
Festejan invitación a Segunda Profesional Los hinchas del popular equipo de fútbol Carlos A Mannucci celebraron la víspera la invitación de este club a la Segunda Profesional
S
Vilchez:“Siempre fuimos para adelante” UTC sufrió las expulsiones de Reimond Manco y Michael Guevara; sin embargo, logró un valioso empate ante Cienciano. "Fue un partido duro, con un hombre menos, siempre fuimos para adelante", declaró
Vílchez. “Estamos trabajando duro como cualquier equipo. Vamos paso a paso", culminó. Vílchez es pieza fundamental en el armado de Rafael Castillo y hasta el momento está respondiendo a las expectativas del técnico, pero tiene que trabajar más porque se le nota que aún le falta físico, Sin bien responde los primeros 45 minutos en la etapa complementaria, se cansa y tiene que ser cambiado, pero eso no es así Vílchez, por las características que tiene puede r3endir más y ser una pieza fundamental en el cuadro cajamarquino , necesita aclimatarse y en las próximas fechas lo tiene que demostrar por qué fue contrato para la satisfacción de todos especialmente del adicionado cajamarquino.
aliendo en un pregón portando la banderola tricolor, acompañados de una banda de música, y una gigantesca banderola recorriendo las principales calles de Trujillo con canticos alusivos, gritaban a todo pulmón la invitación a la Segunda Profesional, junto a Ecosem. La Segunda profesional se jugará con 16 equipos, y
otorga un cupo al fútbol profesional peruano. Mannucci desde hace 19 años intenta volver a dicha categoría, sin fortuna. Los hinchas mannucistas están emocionados, pues creen que es la fórmula más sencilla para llegar al profesionalismo, y recuperar el tiempo perdido, para volver a sr el cuadro más taquillero de provincias. Mannucci perdió la catego-
ría en 1994, cuando lo dirigía Julio César Uribe, quien ahora es técnico de la san Martín de Lima. Se conoció, que el presidente de esta institución Joaquín Ramírez en las próximas horas dará a conocer el nombre del entrenador del Mannucci para la Segunda profesional, barajándose los nombres de José Soto y el colombiano Edgar “peinadito” Ospina. La pretemporada se iniciará el próximo tres de marzo. Asimismo, Joaquín Ramírez ha pedido tranquilidad y prudencia y aseguró que la próxima semana recibirá la Resolución oficial de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Segunda División.
Relámpago de basquetbol La liga distrital mixta de basquetbol de Cajamarca, continuando con el desarrollo de su campeonato, el último sábado en las instalaciones del colegio Champagnat, cumplió con la categoría superior damas. A pesar que los pocos encuentros se jugaron con mucha vehemencia y pundonor las chicas se exigieron al máximo para dejar todo su juego en la cancha. Fueron pocos equipos los que compitieron, sin embargo, la competencia no dejó de ser importante para los árbitros, técnicos y deportistas quienes fueron pocos lo que asistieran a la plataforma de
Champagnat Pero vibraron de las competencias, en donde las chicas demostraron que siguen siendo las preferidas dentro del basquetbol cajamarquino de la Institución Educativa
Champagnat. Es así que basquetbol cajamarquino poco a poco se viene desarrollando y con el enfrentamiento con otros equipos el club cajamarquino dejará en alto este deporte.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Ferreyra: Nunca hubo huelga · Alguien tuvo que pronunciarse y aclarar los sucesos que se vivió al interior de UTC.
UTC trae punto de oro
UTC tiene un de los mejores planteles El DT de Cienciano, Mario Viera, reconoció el trabajo de UTC.
El “Gavilán norteño” rescató un buen punto, pese a que terminó con nueve hombres por las expulsiones de Raymond Manco y Michel Guevara.
Festejan invitación a Segunda Profesional Cajamarca - 92.5 FM Santiago de Chuco - 103.7 FM
Los hinchas del popular equipo de fútbol Carlos A Mannucci celebraron la invitación de este club a la Segunda Profesional
Huamachuco - 90.5 FM Cajabamba - 105.7 FM San Marcos - 105.3 FM Celendin - 105.3 FM Chilete - 100.1 FM Bambamarca - 101.9 FM Chota - 91.5 FM Cutervo 103.1 FM
CMYK