24 02 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2530 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

CUATRO MUERTOS EN DESPISTE ·El accidente de tránsito se registró en el kilómetro 135 de la carretera Cajamarca - Ciudad de Dios.

HOMBRE CEGADO POR LOS CELOS DECIDIÓ ASESINAR A SU ESPOSA Y SUEGRA

Horrendo crimen

·El hecho ocurrió en la cuadra 2 de avenida Mario Urteaga

POLICIAL

Universitaria detenida por posesión de droga

ECONOMÍA

Producción de frambuesa: una alternativa para Cajamarca

CMYK


LOCALES

02 ONU: Alerta por "brechas críticas de información" sobre MERS. Organización denuncia que no se ha hecho lo suficiente para investigar y controlar al letal virus en Arabia Saudita

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

Waldo Ríos se dio baño de popularidad en la Plaza San Martín. Electo presidente de región Áncash encabezó un mitin. Evitó revelar quiénes aportaron para pagar reparación de S/. 1 millón

Horrendo crimen En la víspera, un hombre cegado por los celos y el alcohol decidió asesinar a su joven esposa a cuchilladas. En su demencial acto tuvo como otra víctima a su suegra. El asesino confeso se encuentra detenido bajo custodia policial.

E

fectivos de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia – DIVICAJ, y de la fiscalía acudieron a la escena del crimen para levantar el acta correspondiente, establecer pistas sobre lo sucedido e iniciar el proceso correspondiente. De acuerdo a la tipificación en el Código Penal vigente, se habla de un feminicidio. LOS HECHOS James Alexander Cruz Sánchez de treinta y tres años de edad, es acusado de asesinar a su esposa, Lisbeth Sánchez Torres de veinticuatro años. La acuchilló en el predio 297 de avenida Mario Urteaga, intersección con pasaje La Colmena – barrio La Colmena. Cruz asesinó además a su suegra, Filomena Torres Díaz, de

cuarenta y nueve años de edad. La mujer intentó salvar a su hija del ataque de su yerno, pero terminó perdiendo la vida también a cuchillazos. EL MÓVIL El móvil para tan execrable crimen es – según indicios – pasional. Cruzado Sánchez tuvo la paciencia de escribir en el piso una expresión grosera en contra de su esposa, utilizando la sangre de su víctima. De acuerdo a las versiones de los vecinos, Cruzado estaba separado de Lisbeth Sánchez hacía más de un mes. El acusado había viajado a Pucallpa (Ucayali) a trabajar. La pareja tiene un hijo de cinco años de edad. El menor responde a las iniciales de R.C.S.

ELLA ES LIZ Lizbeth Sánchez Torres se encargaba de manejar un pequeño negocio en Juan XXIII, colegio en el que había estudiado la secundaria La bella joven terminó sus estudios y por entonces ya se la veía con su enamorado, James Alexander Cruz Sánchez, quien la madrugada de ayer, se convirtió en su asesino, y verdugo de su madre. Liz, así la llamaban sus amigos, quedó embarazada y dio a luz a un niño, quien ahora tiene 6 años y queda en la orfandad. Su madre murió a manos de quien un día dijo quererla. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Momento preciso en el cual los cadáveres son retirados de la escena del crimen. El hecho se registró en la intersección de avenida Mario Urteaga y Pasaje La colmena – frente a la plazuela Miguel Grau Seminario.

VERSIONES Los vecinos cuentan que la joven madre ya había terminado su relación con James, quien para olvidarla se fue a trabajar a Pucallpa Sin embargo, habría regresado con la intención de recuperarla, pero Liz ya tenía otro compromiso, el cual, al parecer, pensaba formalizar dentro de poco. Los vecinos aseguran que la noche del domingo, se produjo una discusión, y horas después, Alexander Cruz Sánchez, en completo estado de ebriedad, regresó a la bodega de la madre de su ex pareja Les propinó múltiples puñaladas por todo el cuerpo y se dio tiempo para escribir con la sangre de sus víctimas: “Así mueren las p…” El homicida habría intentado suicidarse, pero familiares de las víctimas evitaron que se quite la vida y lo trasladaron a la dependencia policial Cuando los efectivos llegaron a la bodega, ubicada en la cuadra 2 de la avenida Mario Urteaga, se encontraron con una escena sacada de una película de terror

· Cubierto para evitar identificación. James Alexander Cruzado Sánchez de treinta y tres años de edad, es acusado de asesinar a su esposa, Lisbeth Sánchez Torres de veinticuatro años. La acuchilló en el predio 297 de avenida Mario Urteaga, intersección con pasaje La Colmena – barrio La Colmena.

· James Alexander Cruz Sánchez asesinó salvajemente a la madre de su hijo, Lizbeth Sánchez Torres, y a su suegra, Filomena Torres, en el interior de una bodega, ubicada en la cuadra 2 de avenida Mario Urtega, frente a la plazuela Miguel Gran en Cajamarca.


03

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 Google Wallet busca ser el servicio universal de pagos móviles. Google llegó a un acuerdo con las principales operadoras de USA para incluir a Google Wallet en sus teléfonos por defecto

El mexicano que vuela por lo alto con su fábrica de drones. Con solo 28 años de edad, el mexicano Jordi Muñoz es el mayor fabricante de drones comerciales en EE.UU.

Fotos del accidente ocurrido ayer, en la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios, kilómetro 135. Fuente: Radio Nueva Campesina de Cajamarca

4 muertos en despiste · El accidente de tránsito se registró en el kilómetro 135 de la carretera Cajamarca - Ciudad de Dios.

4

muertos y heridos de gravedad se registran tras el despiste de un auto de color negro B02 414. Uno de los fallecidos sería un efectivo policial y un niño de 7 años de edad aproximadamente. El km 135 está en la jurisdicción del distrito San Juan – específicamente en el centro poblado San Sebastián de Choropampa. LOS HECHOS Nuevamente las pistas de Cajamarca se tiñeron de sangre, esta ve una camioneta 4 X 4 sufrió el despiste y vuelco a la altura del kilómetro 137 de la carretera de penetración hacia la costa, dejando el lamentable saldo de cuatro muertos y cuatro heridos. Fuentes policiales indicaron que los heridos de inmediato fueron trasladados hacia el Hospital Regional de

Cajamarca, los galenos de turno les prestaron los primeros auxilios correspondientes, pues las heridas que presentan son de consideración. Hasta el cierre de esta nota informativa la policía aún no había identificado los cadáveres pues se encontraban atrapados entre los fierros retorcidos, se priorizó el rescate de los heridos, De igual forma la fiscal de turno se trasladó hasta el lugar de los hechos junto al médico legista para realizar el levantamiento de los cuerpos y ordenar su traslado hacia la morgue central de Cajamarca para las diligencias de ley. En tanto peritos de la policía nacional ya iniciaron las investigaciones correspondientes para conocer cuáles fueron las causas de este accidente de tránsito que segó la vida de cuatro personas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

El Caso Heredia Por César Azabache Caracciolo Lavar activos no es algo sencillo. Supone infiltrar en la economía formal fondos de origen clandestino para conceder a su titular una capacidad financiera que de otra manera no podría obtener. El lavado de activos es un servicio ilegal que se presta a clientes que necesitan ser implantados en el mercado como si fueran los empresarios regulares que no son. Un lavador enmascara fondos y personas sistemáticamente. No imagino a la señora Nadine Heredia haciendo esto. En consecuencia, creo que estamos equivocando las reglas que aplicamos a su caso. De hecho, las denuncias que dan forma al tema describen un caso de financiamiento encubierto de actividades políticas, no un caso de lavado de activos. Con detalles más o menos, la historia más importante que la fiscalía debe confirmar o descartar mostraría a Martín Belaunde Lossio o a su entorno sosteniendo parte de los gastos de manutención de la señora Heredia, cuando aún no era la primera dama de la República. Por cierto, sostener a otro no constituye delito alguno, aunque resulta inapropiado hacerlo cuando ese otro es un personaje público. Quienes se dedican a la política deberían mantener cierta distancia personal frente a sus donantes. El mecenazgo directo, desarrollado sin la mediación de fundaciones y partidos, borra la cuota de independencia que los políticos deben mantener frente a los grupos de interés. “Adoptar un político” debería estar prohibido, pero en nuestro medio no lo está. Pero, aunque lo prohibiéramos, “adoptar un político” nunca sería más que una infracción merecedora de multas o inhabilitaciones administrativas. No toda conducta inapropiada puede ser convertida automáticamente en un delito. Sin embargo, si las sospechas se confirman, en el caso de la señora Heredia se habría simulado, y esto es especialmente torpe, una asesoría profesional irreal para darle cierta “forma” a los aportes realizados a su favor. Si se trataba de un caso de mecenazgo personal (fuera de lo inapropiado que resultaría), los pagos debieron registrarse como donaciones sin efectos tributarios. Registrarlos como si fueran gastos de negocio sugiere que fueron descontados para fines de impuestos por quienes los hicieron. Y si el servicio era irreal, proceder de esta forma equivale a defraudar al fisco.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Feminicidio Tomen con seriedad este caso. Dos mujeres asesinadas por un hombre a quien conocían. No es un juego, ni una broma. Es momento de tomar en cuenta qué tan sana está nuestra sociedad. La violencia es repudiable, venga de donde venga.

Plazos Se han determinado plazos para la rendición de cuentas. Los plazos ya se vencen, los plazos están a punto de cumplirse y resultados no hay. Tengan cuidado, porque parece, que la gente va a huir antes que haya una rendición de cuentas.

Nos cuentan que en una entidad regional los robos son pan de cada día, mejor dicho de cada hora. No hablamos de grandes robos, sino de robos chiquititos. Papel, borradores, lápices, resaltadores, algunas memorias USB, todo se acaba por perder…misterioso caso.

Discusiones Las discusiones tienen que ser alteradas, las discusiones son el elemento base para el progreso de la población en su conjunto. Pero necesitan argumentos sólidos, convincentes. No abusen de las especulaciones.

Algo que nunca debe perderse es la tradicional danza de los chunchos. Sigue vigente el patrimonio inmaterial de Cajamarca.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Robos

Los chunchos

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Por más intentos que se hagan, siempre terminamos perdiendo en la campaña contra la basura en las calles. Por favor, colectividad en general, sean ligeramente más limpios. No es solo responsabilidad del alcalde mantener limpia la urbe.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Limpieza

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

NOTICIAS

Charlie Hebdo: la provocadora portada de su próxima edición. El miércoles se publica el nuevo número del semanario francés. Muestra a un perro perseguido por personajes como el Papa

FONCODES: 210 familias beneficiadas con saneamiento

N

amora. Obras de mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento básico rural en el caserío de Nuevo San José, distrito de Namora, provincia de Cajamarca, fueron financiados por el fondo de Cooperación para el Desarrollo Social FONCODES. Los trabajos comprenden sistema de captación de manantial de la ladera Yerba Santa, líneas de conducción por tubería, conducción por tubería, conexión domiciliaria de 1,635 mililitros , así mismo se ha construido un reservorio de 30 metros cúbicos, 19 kilómetros de línea de distribución, 18 cámaras de rompe presión , así como válvulas de purga y de control, también se ha instalado 171 letrinas y 38 lavaderos de ropa. El proyecto fue ejecutado aproximadamente en 4 meses y en el Foncodes se ha in-

vertido un millón 116 mil 161.65 nuevos soles, mientras que en la contrapartida del municipio distrital de Namora fue de 50,000 mil nuevos soles y el aporte comunal en mano de obra de 36,434 nuevos soles. La gestión estratégica de Foncodes, el gobierno local y la población organizada permitió dotar de agua potable y saneamiento básico a unos 120 hogares del caserío Nuevo San José, muchos de ellos usuarios del programa sociales del MIDIS. El jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca Walter Chávez Briones, explico que la construcción del reservorio y de las obras complementarias se sustentan en la necesidad, de los pobladores de tener una cobertura de servicios básicos que ayuden alcanzar condiciones de vid aceptables y al mismo tiempo

Universitaria detenida por posesión de droga

Efectivos de Serenazgo lograron arrestar, a una mujer en cuyo poder se le encontró 32 bolsitas de plástico transparente conteniendo en su interior una sustancia blanquecina, al parecer clorhidrato de cocaína. Personal de Serenazgo fue alertado por un agente de seguridad de un evento privado realizado en el Pasaje San Abraham Manzana A – Lote 8, donde la estudiante tenía al ilícita sustancia; al revisarla ser encontró entre sus co-

sas los envoltorios. La joven, estudiante universitaria identificada como Sandra Shirley Hoyos Cruzado (20), manifestó que un sujeto desconocido le había encargado y sin saber lo que era lo guardó dentro de su billetera; a su vez presentaba dos cortes a la altura de la muñeca del brazo izquierdo, fue trasladada con todas sus pertenencias y los productos decomisados a la dependencia policial DEPANDRO, para las investigaciones de ley.

combatir enfermedades gastrointestinales que se presentan en un alto número de la población infantil. “ Gran parte de familias de esta población se abaste-

cen de aguas de manantiales , acequias , servicios que no ofrecen ninguna garantía y representan más bien focos de contaminación que generan enferme-

dades y epidemias, a esos se suma que en épocas de sequía disminuye su caudal y tienen que hacer el recorrido hasta las zonas altas del manantiales “ indico.

Producción de frambuesa: una alternativa para Cajamarca · Sierra Exportadora y ALAC, en coordinación con el INIA Cajamarca, construirán viveros para producir esta fruta. La Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, suscribió un convenio con el programa nacional Sierra Exportadora, con el objetivo de construir tres viveros productores de frambuesa con el fin de contribuir al desarrollo de la cadena productiva e incrementar el valor de esta fruta en la región Cajamarca. La frambuesa es un cultivo al-

ternativo que cuenta con nichos de mercado a nivel nacional e internacional con muy buena rentabilidad, pudiendo ser una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de muchos agricultores en nuestra región. Actualmente, se vienen instalando plantines de frambuesa en terrenos del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), en Los Baños del Inca y Sulluscocha, que

permitirán abastecer 40 hectáreas de producción con rendimientos aproximados de 10 toneladas por hectárea. Este es un nuevo reto que asume ALAC y Sierra Exportadora, teniendo como socio estratégico al INIA, para implementar proyectos que contribuyan con el desarrollo agrícola y de capacidades empresariales en zonas económicamente vulnerables de la región.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

Aeródromo de Pluspetrol permanece ocupado por nativos. Jefe policial de Loreto indicó que la manifestación se realiza de forma pacífica desde el sábado

Urresti no podrá postular si le abren proceso por Caso Bustíos. Según estatutos del Partido Nacionalista, aspirantes al Congreso o Presidencia no deben tener proceso penal pendiente

MIM Cajamarca presenta resultados del Unshas y la agresión Ranking de Gobierno de Cajamarca al medioambiente MIM Cajamarca presenta de los resultados del Ranking de Buen Gobierno Municipal MIM Perú 2015 que mide el desempeño de 31 municipalidades en 8 regiones el país.

E

n Cajamarca, las municipalidades incluidas en el ranking son: la Municipalidad Provinciales de Cajamarca, y las Municipalidades Distritales de Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada. El evento se realizará el mañana, martes 24 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – Qhapac Ñam El ranking recoge los resultados obtenidos en la gestión 2014 (enero a diciembre) en base a dos de los tres componentes del Buen Gobierno Municipal: Capacidad de respuesta a las necesidades de

la población y Rendición Cuentas sobre la utilización de los recursos y los resultados alcanzados a favor del desarrollo local. Para la construcción del ranking se consultan tres fuentes principales: las percepciones de los ciudadanos sobre la gestión de las inversiones en su municipalidad recogidas en la encuesta MIM Perú realizada en diciembre del 2014; los portales de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas y a los respectivos municipios. Con este ranking, MIM Perú busca brindar a la sociedad civil información sobre cómo las autoridades vienen ha-

· Tierra de contradicciones. Mientras en Cajamarca se defiende el medioambiente, se pregona la defensa de las especies nativas – y hasta conflictos sociales se han generado por el tema ambiental, los más acérrimos carnavaleros, depredan árboles para hacer fiesta.

ciendo uso de los recursos disponibles y retroalimentar a las autoridades sobre la percepción de la población sobre su desempeño. Asimismo, busca identificar aspectos específicos de mejora para contribuir a una ges-

tión municipal más efectiva, que se vea reflejada en mayor acceso a derechos fundamentales y en una mejora sostenida de la calidad de vida de la comunidad. El evento se realizará en Cajamarca y contará con la pre-

sencia de los miembros del Consejo Directivo de MIM Cajamarca, así como autoridades y funcionarios municipales, líderes y lideresas locales, instituciones, organizaciones sociales y sociedad civil en general.

Denuncian a ex Alcalde de Bambamarca por aprovechamiento indebido En conferencia de prensa, el actual Procurador Público Municipal Dr. Jesús Barboza Cruz dio a conocer las últimas denuncias realizadas por su despacho contra el ex alcalde provincial de Hualgayoc – Bambamarca Hernán Núñez Saavedra y varios de sus ex funcionarios por presunto delito contra la Administración Pública en la modalidad de Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo (Art. 399° del Código Penal). Las denuncias fueron realizadas los días 19 y 23 del presente mes ante la Fiscalía Provincial Anticorrupción de Cajamarca y actualmente esperan la atención debida del Fiscal del caso. Según da cuenta la denuncia, el 09 de agosto del 2011, el ex alcalde de la MPH-BCA Hernán Vásquez Saavedra suscribió el contrato de menor cuantía para implementar el sistema informático de la citada entidad con el señor Juan Francisco Gutiérrez Rojas, repre-

sentante legal de la empresa All Service & Systems SRL por el monto total de S/. 79 900.00, con un plazo de ejecución de 120 días calendarios. Sin embargo, según lo señala el informe que acompaña a la denuncia presentada por el Procurador Público Municipal, la empresa habría incumplido con implementar varios de los servicios para los que fue contratada como el Módulo de Registro Tributario, el Módulo de Multas Tributarias y No Tributarias, el Módulo de Almacén, entre otros. A pesar de ello y, tras varios documentos emitidos por las gerencia y sub gerencias usuarias del servicio contratado requiriendo se culmine con el mismo, con fecha 31 de enero del 2012, la MPH-BCA mediante comprobante de pago No 19005885, canceló la factura No 002-001154 a la empresa All Service & Systems SRL, por la suma de S/. 23 970.00, correspondiente al 30% final del total contrata-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

do. Este pago fue visado por la Gerencia de Administración y Finanzas y la Sub Gerencia de Tesorería y Contabilidad, no contado con la conformidad de la Gerencia Municipal. Es decir, se pagó por un servicio que no fue culminado en su totalidad, peor aún creó serias deficiencias y problemas en el sistema informático de la institución, tal como se puede constatar en el informe presentado por el Procurador Público Municipal. Entre los implicados en la denuncia se encuentran el ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca Hernán Vásquez Saavedra, quien habría firmado el contrato y dado la conformidad para que se realice el pago total por el servicio. En la denuncia también figuran Ángel Giovanny Cisneros Fernández, en su condición de Ex Sub Gerente de Tesorería de la citada institución; Juan Carlos Carranza Coronel, en su

condición de ex Sub Gerente de Informática y Estadística; José Augusto Rodríguez Prado, en su condición de ex Gerente de Administración y Finanzas, así como Juan Francisco Gutiérrez Rojas, Gerente General de la empresa proveedora. También se informó que hoy 23 de febrero del 2015, se ha presentado otra denuncia también ante el Fiscal Penal Corporativo de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios por la comisión de delitos contra la Administración Pública en las modalidades de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos Funcionales (Art. 377° del Código Penal) y Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo (Art. 399° del Código Penal) contra Segundo Guillermo Carranza Cieza, ex Sub Gerente de Ejecución de Obras, y Homero Utiliano Escobar Pérez, ex Inspector de Obras, ambos de la MPH-BCA. Asi-

mismo, también se encuentra implicado Nilo Polo Díaz quien se habría beneficiado con el pago de partidas y metrados no ejecutados, formulados y valorizados por el consorcio que representa por un monto total del S/. 314 262.77. En ambos casos, el Dr. Jesús Barboza señaló que en los próximos días se reemitirá una copia del expediente presentado a la Fiscalía de la Nación, en la ciudad de Lima, para su debida investigación y supravigilancia. Asimismo, hizo un llamado a la prensa local y nacional para que estén al tanto de esta investigación, ya que la carga de la prueba es voluminosa. También informó que su oficina continúa trabajando incansablemente en producir y elaborar las denuncias correspondientes en pie de la transparencia y la lucha contra la corrupción que encabeza el alcalde provincial de Hualgayoc – Bambamarca, Edy León Benavides Ruiz.


07

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 Explota un camión con 34.000 litros de combustible. Una cisterna estalló al volcarse en una autopista en el sur de Nueva Jersey, EE.UU., y originó una gran columna de humo negro

Crean dos relojes que se desajustan cada 16.000 millones de años. Son instrumentos criogénicos de redes ópticas que presumen de una precisión que no puede ser medida por relojes atómicos

Intervienen y cierran locales nocturnos

Productores participan de pasantía en INIA Se anuncia también la presencia de empresarios quienes anuncian la compra del cien por ciento de la producción, dándole valor agregado a este fruto silvestre.

L

a Municipalidad de Jesús en coordinación con e l P ro g ra m a S i e r ra Exportadora presidido programaron una pasantía con productores del distrito de Jesús en cuanto al Proyecto Frambuesa dirigido por Edgardo Weisser, quien abordó el tema sobre los productos berrie (frutas de bosque), como son las frambuesas, moras, arándanos, pushgay. Ricas en Vitaminas B, C y E; minerales como el Potasio, Magnesio y Calcio, que previenen el estreñimiento y la anemia.

Weisser explicó que a nivel mundial existe una gran demanda de la frambuesa a pesar que Estados Unidos, Serbia, Rusia, Chile y Perú son los principales productores y que no abastecen a los grandes importadores como son: Vietnam, China, Malasia, Pakistán, Alemania Emiratos Árabes y Reino Unido. En las instalaciones del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA (distrito Baños del Inca) se pueden observar invernaderos con este fruto, con cuidados tecnológicos de riego.

Jr. San Martín N° 294 y la Discoteca Peña “TABU”, ubicada en el Jr. Apurimac N° 519; por no contar con Licencia Municipal de funcionamiento, operar con Licencia de Funcionamiento vencida e incumplir normas técnicas de Defensa Civil. Como medida sancionadora las autoridades municipales ordenaron el decomiso de sus bienes y enseres, para evitar vuelvan a reabrir sus puertas ilegalmente, y reincidan en la falta cometida. Estos operativos se seguirán realizando constantemente con el único propósito de evitar que locales similares funcionen de manera irregular, así como brindar seguridad, tranquilidad, paz y bienestar a la población, culminando dicho operativo a la 01:30 a.m.

Esta pasantía ha servido para que los productores se sensibilicen y tomen interés en este cultivo por su fácil climatización en la tierra del choclo y del cuy. Sierra Exportadora inicia sus actividades el 24 de noviembre del 2006. Es un Organismo Público descentralizado adscrito a la PCM, con el objetivo de mejorar la vida del poblador andino en los rubros de: agricultura, agroindustria, ganadería, acuicultura, artesanía, textilería, reforestación, agro-forestación y turismo. En Cajamarca Sierra Exportadora tiene como meta 20 Planes de Negocios Productivos y todo depende de la organización que la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Jesús sensibilice y facilite terrenos apropiados para el inicio de proyectos productivos.

1280 AM

R

En operativo conjunto, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el apoyo de sus áreas operativas clausuró 02 locales nocturnos que venían funcionando ilegalmente en el centro histórico de la ciudad. Los participantes de estos operativos fueron la Subgerencia de Comercialización y Licencias, a cargo del Dr. Ricardo Boy Boy, Sub Gerencia de Serenazgo a cargo del Sr. Eduardo Huamán Valderrama, Defensa Civil a cargo del Dr. Luis Esayne Puga, Ejecución Coactiva, Policía Municipal y PNP, quienes notificaron a dichos locales por las diferentes observaciones de Defensa civil y licencias. Los locales clausurados fueron: Local Peña Discoteca “Noche Vieja” ubicada en el

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

"INVERSIÓN Y OPORTUNISMO" Por Santigo Dávila

Lanzan convocatoria de candidatas para “Orden al Mérito de la Mujer 2015” El Perú da un paso adelante en la consecución de equidad de género. DATOS 1. Vida dedicada al trabajo de promoción de las mujeres y su real acceso a la igualdad de género. 2. Actividad destacada en el desempeño de su profesión. 3. Actividad destacada en las Fuerzas Armadas o Policía Nacional del Perú 4. Actividad destacada en el campo empresarial. 5. Actividad destacada en el desempeño de su labor social 6. Actividad destacada en el campo del deporte. 7. Actividad destacada en el campo de las artes. 8. Ejemplo de superación de adversidades (mujeres con discapacidad). 9. Ejemplo de vida (adulta mayor). 10.Actividad de protección y promoción de los derechos de las mujeres de los Pueblos Indígenas. 11.Actividad de protección y promoción de los derechos de las mujeres del Pueblo Afroperuano. 12.Actividad en el campo de la política desarrollada por las mujeres autoridades en el ámbito regional y local. 13.Actividad destacada en el cuidado y protección del ambiente, así como en la conservación de la biodiversidad.

E

n esa línea, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) hace un llamado a todas las mujeres destacadas, cuya trayectoria profesional involucre la defensa y promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, a inscribirse en el Premio “Orden al Mérito de la Mujer 2015”. Se hace un llamado a las organizaciones, instituciones y a la población en general a inscribir para este premio a las candidatas que consideren porque destacan en el compromiso y en la defensa de los derechos de las mujeres. Este reconocimiento me anima a seguir esforzándome para ayudar a las personas indefensas como las mujeres maltratadas, los niños y los adolescentes; incluso a las personas con algún impedimento físico.

Fiscalía y Juzgado instalarán oficinas en Chalamarca El anuncio lo hizo el Alcalde de este distrito, Dr. Eladio Fustamante Delgado, quien ha realizado las coordinaciones en la ciudad de Cajamarca ante el Presidente de la Corte Superior de Justicia, Dr. Feliciano Vásquez Molocho; la cual permitirá brindar celeridad en la Justicia a las poblaciones de Choropampa, Chadín, Paccha y Chalamarca quienes para este tipo de acciones se veían obligados a realizar largos viajes a Chota y Tacabamba. Fustamante Delgado, anunció que aproximadamente en junio próximo se estaría instalando estas oficinas para lo cual desde su despacho realiza los

trabajos para que se habiliten tales oficinas en el primer piso del municipio chalamarquino. A la fecha miles de litigantes se ven obligados a realizar largos viajes desde Choropampa hasta Chota que demanda un tiempo de aproximadamente 8 horas hasta la ciudad de Chota para que se haga Justicia en los diversos casos que tienen que ver estos estamentos de la Justicia. Para la concreción de estas gestiones la Municipalidad de Chalamarca está tratando de cumplir con todos los requisitos que exigen las normas respectivas y se están realizando las coordinaciones con sus homó-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

logos de los distritos que se verían beneficiados con el funcionamiento de estos entes judiciales en el distrito capital de la dulce piña. Además; Eladio Fustamante Delgado anunció que ha gestionado para Chalamarca la instalación de las oficinas del Banco de la Nación, un vehículo 4x4 para acciones de patrullaje de la Policía Nacional y la construcción de la bicapa en la carretera Chota - La Palma – El Verde – Chalamarca –Río Llaucano, y sólo se está a la espera de un informe que tenga que realizar PROVIAS ante la sede principal de esta institución en la capital de la República.

Cuando los analistas explican las razones por las cuales no se ejecutan los grandes proyectos de inversión, frecuentemente se menciona a la 'tramitología' como la causa principal. Pero este no es el único problema, y quizá no sea el más relevante. La principal causa está relacionada con las características intrínsecas de estos proyectos y el incentivo que generan para el desarrollo de comportamientos oportunistas por parte del Estado y de terceros no vinculados con la inversión. En primer lugar, estos proyectos involucran grandes inversiones en activos de uso específico y de naturaleza no recuperable por los inversionistas. En jerga económica se le denominan 'inversiones hundidas'. Piense por ejemplo en la inversión en una red de ductos para transporte de gas. Este activo (el ducto) es específico a su finalidad de transporte de gas, no tiene usos alternativos y si el negocio no marcha bien, el inversionista no puede recuperar su inversión trasladando el activo a otra actividad económica. Sabiendo que el inversionista no recuperará su inversión hundida si sale del negocio, el Estado podría expropiar su beneficio económico. La historia económica peruana y latinoamericana está plagada de ejemplos de este tipo de comportamiento. Afortunadamente, en el Perú se ha logrado remontar en algo este problema con el desarrollo de una institucionalidad regulatoria que otorga garantías a la inversión. En segundo lugar, estos proyectos son disruptivos, no solo desde un punto de vista medioambiental, sino social. La gran inversión del proyecto implica que las actividades económicas y sociales de la zona en donde se realiza cambien radicalmente. Además, los proyectos de infraestructura y servicios públicos son de uso masivo. Por ejemplo, la inversión en redes viales, aeropuertos y servicios domiciliarios de agua potable, electricidad o gas son utilizados por miles de usuarios finales. Es esta segunda característica de la inversión la que despierta el interés y el oportunismo de otros agentes. Estos no son, por supuesto, parte del Estado, ni representantes de los consumidores o usuarios del proyecto. No son tampoco afectados directa ni indirectamente por la inversión. Son 'terceros' en una relación que debería involucrar únicamente a los ciudadanos (usuarios o consumidores) y al Estado, por un lado, y al inversionista, por otro. Estos 'terceros oportunistas' tienen mucho que ganar deteniendo un proyecto de gran inversión. Algunos se han convertido en presidentes de países latinoamericanos o en su versión modesta, presidentes de un gobierno regional. La sociedad y los inversionistas están desprotegidos frente a este tipo de oportunismo. No existe marco regulatorio que proteja al inversionista de esta amenaza, ni tasa de retorno que pague este riesgo. La única solución factible, desde un punto de vista económico, es no invertir y eso es lo que viene ocurriendo con varios proyectos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

OSCE inhabilitó a empresas proveedoras por presentar documentación falsa Estado se encuentran Equip Copier'S S.A.C., Rinat S.A.C., Xylem Walter Solutions Perú S.A., Aceros y Techos S.A., P y J Ingenieros S.A.C., Blácido Gonzales S.A., Hela Maximina Castañeda Castañeda y Security Zak S.A. (Antes Sercosegur S.A.). Asimismo indicó que fueron sancionados 68 proveedores temporalmente por un

O

cho empresas proveedoras fueron inhabilitadas definitivamente para contratar con el Estado y otras 68 fueron sancionadas temporalmen-

te porque presentaron documentos falsos o información inexacta en procesos de selección convocados por las entidades públicas, informó el Organismo Supervisor de

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

periodo de entre 44 y 12 meses en procedimientos de adjudicación de menor cuantía, adjudicación directa selectiva, licitación pública, concurso público y adjudicación directa pública. Cabe indicar que los proveedores sancionados no podrán contratar con el Estado mientras esté vigente la sanción.

las Contrataciones del Estado (Osce). Precisó que entre los ocho proveedores inhabilitados definitivamente por el Tribunal de Contrataciones del

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES

Jesé molesto por calentar 40 minutos y solo jugar 25 segundos. El delantero del Real Madrid Jesé Rodríguez se molestó con Carlo Ancelotti por jugar tan poco ante Elche BUSCA REUNIÓN CON LA CONAR

Se queja del arbitraje El ex presidente del club Deportivo y Cultural Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, y actual directivo Joaquín Ramírez Gamarra tiene motivos para quejarse del trabajo de los árbitros. Quienes dirigieron al UTC en los partidos de la Copa Inca perjudicaron con sus decisiones al plantel cajamarquino. Además no ve con buenos

PRESIDENTE del Grupo Ramírez

ojos las expulsiones de Begazo en el lance con Alianza Atlético. Por eso Ramírez buscará una reunión con la Comisión Nacional de Árbitros – CONAR, de la Federación Peruana de Fútbol. Ramírez, cree que UTC tiene motivos para sentirse perjudicado por el arbitraje y se viene dando en los partidos de local y visitante, como sucedió ante Universitario en donde UTC perdió 2 – 1 y con Alianza Atlético que venció 2 - con el salo de dos expulsados. De otro lado Ramírez Gamarra se refirió a los refuerzos y dijo que tienen dos cupos para extranjeros y se contratará cuando el técnico lo requiera ya que hasta junio es la fecha del cierre del libro de pases. Finalmente reiteró que el objetivo con este nuevo plantel es buscar una clasificación a un torneo internacional que será la Copa Sudamericana como lo hizo en el año 2014 donde el “Gavilán norteño” representó a Perú en este torneo internacional.

SE PIERDE EL LANCE EN HUÁNUCO

Begazo considera injusta su expulsión

TIENE dos ganados como local esta temporada

“CHECHE” HERNÁNDEZ

La localía es importante Su meta es armar un equipo que gane de local como de visita.

E

l ténico de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, el colombiano José Eugenio “Cheche” Hernández, asegura que trabaja para que su equipo consiga puntos jugando de visita y seguir en la racha de imponer la jerarquía como local. “La localía es importante, UTC hace buen tiempo no saca resultados buenos de

visitante, entonces tenemos que hacer un propósito en ese sentio de buscar ser fuertes en condición de local”, refirió. La localía – por el momento - ha sido respetada se mantiene, pero necesitamos sacar punos de visitante. Si deseamos llegar lejos en el campeonato, se tiene que robar puntos en otros estadios”, señaló “Cheche”.

“La expulsión del arquero Begazo es un hecho concreto, no se puede lamentar más. Vamos armar al equipo para ir competir en Huanuco. Este es el cuarto partido, hay otros equipos que han hecho giras sudamericanas, nosotros estamos ensablando es un grupo totalmente nuevo, diferente al año anerior, de alli la caracteristica del partido ante Sullana era terminar el partido mandando en la cancha y no terminar con angustia”, dijo.

El arquero de UTC Juan Pablo Begazo fue suspendido por un fecha por conducta anti deportiva contra el juez del partido por irrespeto. Begazo, quien se perderá el parido frente a León en Huánuco, fue expulsado el viernes pasado durante el partido contra Alianza Atlético, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Inca. “Es algo injusto, la primera amarilla me sacó, según el

árbitro porque estaba demorando el juego. Después me sacó la roja creó que es criterio del árbitro, que me perjudica y al equipo también, pero igual nomás hay que ser tolerante para aceptar las decisiones de los árbitros”, dijo Begazo. Su compañero Víctor Rossel, quien también vio la suspensión por acumulación de tres tarjetas amarillas y es otra baja para el choque del domingo ante León. Suspendido una fecha en el choque que jugó frente Alianza Atlético en Cajamarca.

UCULMANA remplazaría a Begazo ante León EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015

UTC VISITA HUÁNUCO

HINCHAS DEL MANNUCCI PIDEN SALIDA DE JOAQUIN

A domar al León

PREOCUPADOS POR SU EQUIPO

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la 5º fecha del Torneo del Inca, en donde UTC visita a León de Huánuco el domingo a la 1:30 p.m. Sporting Cristal arriesgará la punta de su grupo al enfrentar a San Martín el próximo

domingo, a las 4 p.m, en el estadio 'Alberto Gallardo'. Por su parte, la 'U' abre la jornada este viernes (8 pm), cuando visite a Alianza Atlético en Piura, mientras que Alianza Lima será local este sábado (3 pm) ante Ayacucho FC.

BUSCARA sumar de visitante

UTC SE RECUPERA EN RESERVA

Se aleja del colero Con el triunfo 3 -0 ante Alianza Sullana, el elenco de UTC sumó 6 puntos y se aleja del colero en la tabla del Campeonato de Promoción y Reserva. Está quito en la clasificación. Universitario se afianzó en la punta del Torneo de Promoción y Reservas, luego de su buen triunfo sobre la Universidad César Vallejo en el Monumental. Los cremas superaron 2-0 al equipo 'Poeta' y con ello alcanzaron 12 puntos en la ta-

bla de posiciones, puntaje perfecto, tras jugarse cuatro fechas del campeonato. En el segundo lugar se ubica Sporting Cristal que en esta jornada igualó 2-2 con Juan Aurich en Chiclayo. Los celestes tienen ocho unidades, uno más que Ayacucho FC y FBC Melgar que en esta jornada derrotaron a Sport Loreto y la Universidad San Martín, respectivamente.

Estos son los puntajes: Universitario 12 puntos, Cri al 8, Ayacu o F.C., 4° Melgar 7, UTC 6 , Municipal 6, Sport Huancayo 6, Cienciano 6, Alianza Atlético 5, César Vallejo 4, Alianza Lima 4, Sport Loreto 4, León de Huánuco 2, Juan Auri 2, San Martín 1, Unión Comercio 1 punto. A continuación los resultados de la 4º fecha del Torneo Promoción y Reservas:

U. San Martín 1 - 2 FBC Melgar D. Municipal 1 – 2 Cienciano Juan Aurich 2 – 2 Sporting Cristal UTC 3 – 0 Alianza Atlético Real Garcilaso 3 - 3 León de Huánuco Universitario 2 – 0 U. César Vallejo Sport Huancayo 3 - Unión Comercio 1 Ayacucho FC 3 - Sport Loreto 1 Descanso: Alianza Lima

PROXIMO rival un difícil León en Huánuco

TIENE que jugar en la segunda

L

a Doce Tricolor Oriente, barra del Carlos A. Mannucci, participaron de una protesta pacífica y pidieron la salida de Joaquín Ramírez de la presidencia del club. Los hinchas tricolores mostraron su preocupación pues a dos meses del inicio de la Segunda Profesional

no saben cuál será el futuro de la institución. “Nosotros como hinchas esperamos que se pronuncie el presidente, ya se acerca el campeonato y no sabemos quiénes llegarán ni entrenador tenemos”, expresó un hincha. Cabe destacar que los hinchas carlistas se reunieron en la Plaza de

Armas de Trujillo. Joaquín Ramírez, presidente del Mannucci hasta el momento no se ha pronunciado, pero todo apunta que la presidencia se la dará a otra persona de su entorno. Como se recuerda este año Ramírez volvió a asumir las riendas en UTC de Cajamarca.

EN BAÑOS DELINCA

Estrella Roja y Halcones abren el telón en primera Todo listo para el inicio del Campeonato de la Primer División. Los elencos de Estrella Roja y Halcones abren el telón a las 04:00 p.m. del próximo sábado, en la primera fecha del tor-

neo en la Liga Distrital de Baños del Inca. Los partidos se van a jugar en la cancha del Club del Pueblo a partir de este sábado 28 de febrero con la siguiente programación.

SÁBADO 28 FEBRERO 4: 00 p.m. Estrella Roja vs Halcones Domingo 1 marzo 8:00 a.m. Juventud Otusco vs Santos 10:00 a.m. Zepita vs Alianza 12:00 horas. Cerrillo vs San Luis 2:00 p.m. AFA vs ACO 4: 00 p.m. Sporting vs Bella Unión VUELVE el fútbol a Baños EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Begazo considera injusta su expulsión

·Gavilán no tuvo problemas para vencer 2-0 a Alianza

“CHECHE” HERNANDEZ

Localía es importante

BUSCA REUNIÓN CON LA CONAR

SE QUEJA DEL ARBITRAJE ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.