www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA VIERNES 24 JUNIO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2865 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Universitarios protestan por pésimo servicio en comedor Se impidió el ingreso de docentes y personal administrativo.
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Joven encarcelado por violación de niño • Fue acusado por víctima de 8 años
SE ENCONTRABA EN NAUTA – IQUITOS CUANDO LO DETUVO LA POLICÍA
Alcalde involucrado en “negociado” Teodomiro Baca habría recibido S/ 4 mil de “comisión” para obra del sistema de desagüe
Capturaron al monstruo Luis Vásquez Da Silva deberá responder por la violación de alumnas
24 de junio: Día del campesino
CMYK
LOCALES
02 Guty Carrera romperá su silencio el sábado en "El gran show". Gisela Valcárcel aseguró la presencia del ex de Alejandra Baigorria este sábado en "El gran show"
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016
Venezuela: Denuncian boicot a validación de firmas. "Están violando nuestros derechos", denunció una venezolana que acudía a validar su firma para el revocatorio a Maduro
Audio compromete a alcalde de Pion en presunto negociado · Teodomiro Baca habría recibido cuatro mil soles de “comisión” en la compra venta de un terreno que serviría para obra del sistema de desagüe.
A
pliación del desagüe de su distrito, la adquisición no sería nada irregular si no fuera por lo que este audio evidencia un “cobro” de 4 mil soles a favor del burgomaestre. En el audio se escucha presuntamente al alcalde Teodoro Baca Dávila conversando telefónicamente con el vendedor Jesús Oswaldo Quispe Delgado a la que le comunica sobre un cheque girado a su favor por la compra del predio por la suma de 6 mil soles, de la cual le tiene que reembolsar la suma de 4 mil soles En efecto en dicha comuna constaría el respectivo expediente de dicha compra de terreno al ciudadano Jesús Oswaldo Quispe Delgado cuya área serviría para la planta de tratamiento del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua de Pion”, pago que se habría efectuado con la respectiva emisión del cheque girado por el tesorero Filmer Gallardo Mejía. Fuente: Sin Rodeos – de Freddy Chancafe Liza
“…MIRA LO QUE ME ESTA DICIENDO EL SEÑOR DEL BANCO… ME DICE QUE TE HACES PROBLEMA HERMANO SI TU QUIERES GIRAR A UNA INSTITUCIÓN QUE ES MUNICIPALIDAD PARA CUBRIR TU ENFERMEDAD QUE TE HAGA UN GIRO A TU NOMBRE, ME DICE ¿TIENES DNI? CLARO LE DIGO MÁNDALO A TU NOMBRE… ALCALDE TEODOMIRO: PERO LA ESCRITURA ESTA A NOMBRE DE TI Y EL NOMBRE DEL CHEQUE TIENE QUE SALIR A NOMBRE DE TI, DE LA NACIÓN, ESE ES EL PROBLEMA O SEA QUE TIENE QUE SALIR, CLARO DE SACAR EL CHEQUE LO SACAMOS Y SALE A NOMBRE DE TI… …PERO COMO TÚ NO ESTÁS PRESENTE TIENES QUE TENER UN NÚMERO DE CUENTA Y AHÍ NO MÁS DEPOSITARLO EN TU NÚMERO DE CUENTA DEL BANCO DE LA NACIÓN… VENDEDOR OSWALDO: NO PUEDO HERMANO DIFICIL HERMANO YA ME DESCHAVARON DOS YA HE ENTRADO POR DOS VECES NO ME DICEN NO PODEMOS ME DICEN NO PODEMOS ALCALDE TEODOMIRO: YO MAÑANA VOY A ESTAR EN
JAEN A VER COMO LO HACEMOS, TOTAL SI SE PUEDE SI YO COMO TE DIGO SI YO TUVIERA LO QUE TE HE OFRECIDO YO TE DIERA, DEPOSITA A TU NOMBRE NORMAL… …EL PROBLEMA ES QUE TIENES QUE SACARLO LOS SEIS MIL DE TU TERRENO, LOS SEIS MIL A NOMBRE DE TI Y DE AHÍ TE DOY LOS DOS MIL SOLES, DE AHÍ VENDEDOR OSWALDO: CLARO PERO FÁCIL PE HERMANO MÁNDAME EL C H E Q U E TA M B I É N MÁNDAME EL CHEQUE YO DE AQUÍ LO DESGLOSO ALCALDE TEODORO: ESO ES LO QUE ESTOY POR HACER NO QUE CAMBIE EL NOMBRE Y TE ENVIO EL CHEQUE MEJOR, MÁS FÁCIL VA A SALIR ASÍ VENDEDOR OSWALDO: LOGICO NO HAY PROBLEMA MANDAME EL CHEQUE ALCALDE TEODOMIRO: ESO VOY HACER MEJOR ESO YA VENDEDOR OSWALDO: YA HERMANITO YO DE AQUÍ TE ENVÍO LOS CUATRO MIL AL TOQUE NO CUELGO Y TE ENVÍO VUELTA CON TU NOMBRE A TU NOMBRE DE TI TE ENVÍO A NOMBRE DE TI TE ENVÍO HERMANO, MÁNDALO NO MÁS EL CHEQUE ALCALDE TEDOMIRO: TE LLAMO
udio compromete a alcalde de Pion en presunto negociado Teodomiro Baca habría recibido cuatro mil soles de “comisión” en la compra venta de un terreno que serviría para obra del sistema de de-
sagüe Cajamarca. - Un revelador audio, pondría en tela de juicio la forma en que el alcalde distrital de Pion, en la provincia de Chota, finiquita una compra de un terreno que servirá para la am-
En favor de los ganaderos y productores de Cajamarca, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ha intensificado los trabajos de monitoreo y detección de la Brucelosis bovina, mediante la realización de pruebas diagnósticas en toda la región como medida zoosanitaria de prevención y control. La brucelosis es una enfermedad contagiosa del ganado bovino, se caracteriza por producir abortos, retención de placenta, epididimitis, infertilidad, ocasionando enor-
SENASA refuerza control de brucelosis bovina mes pérdidas a la industria pecuaria y ganadera, por la disminución de la producción láctea y perdida de terneros. Esta enfermedad también se trasmite al hombre por lo que representa un riesgo para las personas que trabajan con el ganado o que consumen leche cruda o queso fresco proveniente de animales infectados. La prueba de Elisa Indirecta
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
LA TRANSCRIPCIÓN DEL AUDIO ES: ALCALDE TEODOMIRO: ¿CÓMO LO SACAMOS OEE, COMO LO SACAMOS ESO? VENDEDOR OSWALDO:
en Leche, es la fase inicial del diagnóstico de la enfermedad en la región Cajamarca, que permite la detección de establos infectados con Brucelosis, se realiza en muestras de leche fresca tres veces por año en convenio con la práctica privada. Mediante esta metodología se han identificado casos positivos en las provincias de Celendín, San Ignacio y Cajamar-
ca, permitiendo que los especialistas tomen medidas inmediatas con los animales infectados, los cuales son sacrificados en cumplimiento al DS: Nº 033-200-AG “Reglamento para el control y erradicación de la brucelosis bovina”, evitando de esta manera la propagación de la enfermedad a otros predios de la región o de otras zonas del país.
03
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016
NOTICIAS
Publicidad: McCann ganó el primer león de oro para Perú. En el Cannes Lions 2016, McCann fue destacada por su campaña "Dona tu hashtag y salva vidas" para la Cruz Roja Peruana
ESCALOFRIANTE CASO
Joven de 18 años encarcelado por violación de niño
U
n nuevo caso estremece la sociedad. Se trata de E.G.P.H de 18 años recluido en el penal de Huacariz, acusado de violación sexual. Su última víctima tiene 8 años de edad. Relató que E.G.P.H. ofreció regalarle dinero, y luego los ultrajó sexualmente. El joven está recluido en el penal de Huacariz según lo dispuso la magistrada Elizabeth Quispe Arias. El acusado deberá responder por las acusaciones en su contra en prisión. Los fiscales tendrán la responsabilidad de probar con documentos y pruebas las acusaciones vertidas en contra de este joven – quien a su corta edad afronta cargos tan graves que le pueden costar la cadena perpetua. Según el parte policial, uno de los vecinos alerto a las autoridades sobre dos jóvenes que mantenían relacio-
nes sexuales en un descampado, en la parte alta de la ciudad – sector Santa Elena. Los policías al llegar a la zona encontraron a E.G.P.H ultrajando al menor de 8 años. Por ello fue intervenido y trasladado hasta la comisaría, junto con el niño que era víctima del ataque. Según narró la víctima, E.G.P.H lo intersectó cuando iba a comprar a la tienda le tapó la boca para luego trasladarlo hasta el lugar descampado de tras de una vivienda y proceder a cometer los tocamientos y posteriormente violarlo. En la comisaría el menor contó que habría más niños a los que el joven de 18 años usando la modalidad de darles dinero los habría violado. Dio nombres de los presuntos victimados. Se detuvo y se envió a E.G.P.H a la cárcel ante la
Padres piden destitución de profesora en Namora Un grupo de padres de familia junto con pobladores de caseríos aledaños a Namora se congregaron para exigir la destitución de la profesora que mantuvo amoríos con su alumno de 16 años. Además, del esclarecimiento si el auxiliar del colegio de Namora tiene culpabilidad respecto de las acusaciones de relaciones con alumnos de esa institución. Ante tal situación y con la finalidad de evitar se desborden los reclamos y se tornen inmanejables los
efectivos policiales decidieron brindar las garantías del caso. Es un tema sensible, auxiliar y docente envueltos en hechos que han disgustado a la mayoría de padres de familia. Se ha informado por parte de la policía que en el frontis del colegio “Ítalo Briones Vargas” se realizó una reunión de padres de familia, a fin de acordar acciones con relación a las acusaciones de amoríos entre alumnos, una docente y un auxiliar.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
situación de flagrancia en la cual fue encontrado. Según informes médico legales han determinado di-
rectamente que el joven de 18 años es el autor material e intelectual de dicho delito.
La pena máxima que se evalúa pedir ante el Poder Judicial es la cadena perpetua.
04
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Lavan pero hacen patria Por: Fernando Vivas
L
a alegría invade la residencia Kuczynski Lange y la tristeza se instala en el Palacio de los Humala Heredia. El Viagra del poder recién electo contrasta con el azote de la oposición que no perdona, del Ministerio Público metiche, de los nacionalistas resentidos. El sistema ha sido perverso con sus anticandidatos: les planteó costos electorales altísimos que los llevaron a jugar con el diablo chavista (Humala 2006), a meter sus trapitos al 'Lava Jato' (Humala 2011), al sancochado indigesto (PPK 2011) o a encumbrar fatalmente a un Joaquín Ramírez en Fuerza Popular (Keiko 2016). Como si hacer partido y patria fuesen la coartada o el atenuante –¡ustedes juzguen!– de lavar activos. A PPK le fue mejor esta vez porque se esmeró en ser el candidato del 'establishment': equilibrio macro, BCR inalterable (Velarde se queda si quiere), región serena y aplicadita (Vizcarra y la ejemplar Moquegua), flexibilización laboral (en el plan de gobierno no se dice, pero en las reuniones privadas pueden apostar a que sí), más obras solo si significan menos impuestos, crecimiento sostenible con manejo inteligente de conflictos, programas sociales más eficientes. O sea, darle sostenibilidad política al mismo modelo de siempre. Mientras muchos de sus rivales tuvieron que codearse con los lavadores de activos de Lima y provincias, él se ha servido de la contabilidad fina de grandes empresarios que presumo –no lo sabremos a ciencia cierta– le han aportado en secreto lo que les daba la gana. El sistema ha ayudado y arropado a PPK y se lo va a querer cobrar. Pero el arte de la política, que PPK está asumiendo a regañadientes, es administrar y negociar el cumplimiento de sus promesas. Cuando esté en ejercicio lo vamos a tener mucho más claro. Y si pretendiera ser muy complaciente con la agenda empresarial, la misma Verónika 'naker' que le ha prometido no ser obstruccionista va a sumarse a la cómoda mayoría fujimorista contra el presidente del 'establishment'. La derecha popular lo hará por celo y la izquierda que quiere ser popular lo hará por dogma; pero no les van a faltar oportunidades de coincidir.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Amistades Hay amistades muy peligrosas, pues solo se unen por amor al dinero y los negocios que no son buenos. Al parecer el mundo tiene sus bemoles sobre todo en la política. Los que ayer fueron amigos, hoy son peor que enemigos.
Elegancia Una vieja, muy vieja, tiene la costumbre de lucir ante el mundo, aquello que le falta: decencia. Dice ser una persona muy gentil y muy altruista, pero es de lo peor. Por eso la dejan sus maridos, y sus amantes, por pedir siempre plata.
Deudas Hay deudas que se pagan con sangre, y otras que nunca se van a pagar. Bien lo dice un conocido hombre de negocios, las deudas viejas no se pagan, y las deudas jóvenes hay que dejarlas envejecer. Muchas deudas y dudas.
Pobres Después de hacer una intensa gira, el pobre se quedó pobre. Recorrió toda la región y todo por nada. Mucho esfuerzo, poca recompensa. Muchos deseos de salir adelante, pero la suerte le fue esquiva, y seguirá esquiva.
Juicios Empiezan los juicios, empiezan las manifestaciones para demostrar que los justos son perseguidos por sus ideales, y el poder de las grandes trasnacionales, y el poder más allá de lo evidente, y la espada de los Thundercats, y mil pretextos más.
fotonoticia El santo juicio Empieza el largo camino de u largo proceso contra Gregorio Santos, veremos que sucede.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016 Invierno en Perú: las localidades donde se ha sentido más frío. Conoce dónde y cuándo se han registrado las más bajas temperaturas en nuestro país
Capturaron al monstruo · Luis Vásquez Da Silva deberá responder por la violación de alumnas.
E
n operativo policial cayó Luis Vásquez Da Silva, conocido como el Monstruo de Cajabamba, a quien se le acusa de violar sexualmente a más de 12 niñas en la institución educativa No. 112 de la ciudad de Cajabamba, lugar donde laboraba como profesor de nivel primario. Su detención se produjo al promediar las 11 y 30 de la mañana de ayer, cuando el profesor se trasladaba por el kilómetro 52 de la carretera marginal de la selva –
sector Nauta. Se tiene información que en las próximas horas será trasladado hacia Cajamarca, para ser puesto a disposición de la justicia que lo requiere a fin de que responda sobres los cargos que pesan en su contra El profesor Luis Vásquez da Silva, detenido este jueves en Loreto y llamado el 'Monstruo de Cajabamba', fue recluido en la carceleta de Corte Superior de Justicia de dicha región. Efectivos de la Policía de
Universitarios protestan por pésimo servicio en comedor Decenas de alumnos de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, protagonizaron una protesta en el campus universitario exigiendo mejoras en el servicio de alimentación en el comedor. Tomaron las puertas centrales e impidieron el ingreso de otros estudiantes, docentes y personal administrativo. Las actividades fueron suspendidas. Al campus universitario lle-
gó la Fiscal de prevención del delito, Patricia Mercado Aguilar quien levantó el acta respectiva del hecho. Según los estudiantes se les da un pésimo servicio. Son más de mil estudiantes que tienen el servicio de alimentación. Piden los estudiantes tener un representante ante el Consejo Universitario para presentar su problemática y que haya mejoras en el servicio.
Venezuela: Tensa jornada de validación de firmas de revocatorio. El proceso se vio empañado por un hecho de violencia en la capital y denuncias de las autoridades sobre agresiones
Requisitorias de la Región Policial de Loreto capturaron este jueves a Luis Vásquez da Silva, profesor de 67 años acusado en Cajamarca de violar a 17 menores de edad en la provincia de Cajabamba. Esta semana, Vásquez da Silva fue incluido por la Comisión Evaluadora de Recompensas Contra la Criminalidad en la segunda lista de los delincuentes más buscados del país y se ofrecía S/20 mil por información sobre su paradero. El 'Monstruo de Cajabamba' tiene una orden de detención preliminar dictada por el Juzgado de investigación preparatoria de Cajabamba. Hay que indicar que el docente estaba en la lista de los más buscados en todo el país. La Policía Nacional ofrecía una recompensa de 20 mil soles.
EDICTO CIVIL Expediente Nº 2015-73-060501JX01, en los seguidos por ROMULO ORFEO ALVA MURRUGARRA, contra la SUCESIÓN DE GRACIANO RODRIGUEZ CASTILLO, SUCESIÓN DE CARLOS RODRIGUEZ FLORIAN, SUCESIÓN DE BENIGNA SOLEDAD LESCANO BAZAN, SUCESIÓN DE JORGE LOPEZ PLASENCIA, SUCESIÓN DE IRMA SOLEDAD RODRIGUEZ PLASENCIA sobre PRUEBA ANTICIPADA DE EXHIBICIÓN, ante el Juzgado Mixto de Contumazá, ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN NUMERO DOS.- Contumazá, catorce de diciembre del año dos mil quince – SE RESUELVE : 1.- TENGASE por subsanada la presente demanda 2. ADMITIR A TRAMITE la solicitud de PRUEBA ANTICIPADA presentada por ROMULO ORFEO ALVA MURRUGARRA, contra la SUCESIÓN DE GRACIANO RODRIGUEZ CASTILLO, SUCESIÓN DE CARLOS RODRIGUEZ FLORIAN, SUCESIÓN DE BENIGNA SOLEDAD LESCANO BAZAN, SUCESIÓN DE JORGE LOPEZ PLASENCIA, SUCESIÓN DE IRMA SOLEDAD RODRIGUEZ PLASENCIA y las personas vivas de MARIA ISABEL FLORIAN ALVA Y JESUS DEL CARMEN RODRIGUEZ; en la vía de PROCESO NO CONTENCIOSO sobre PRUEBA ANTICIPADA DE EXHIBICIÓN. RESOLUCIÓN NUMERO CINCO.- Contumazá veintiocho de marzo del año dos mil dieciseis, se RESUELVE corregir de oficio, solo la parte resolutiva de la resolución número Dos de fecha catorce de diciembre del año dos mil quince (admisorio), en el extremo del nombre de una de las parte codemandadas como es el caso de que por error se ha consignado como codemandada a la suceción de doña BENIGNA SOLEDAD LEZCANO BAZAN cuando lo correcto era consignar a la SUCESIÓN DE SEGUNDO RODRIGUEZ FLORIAN; así también corregir que a la codemandada BENIGNA SOLEDAD LEZCANO BAZAN se le debe emplazar en el presente proceso también como persona viva y no como erróneamente se ha consignado a su sucesión. RESOLUCIÓN NUMERO SEIS.- Contumazá, veintinueve de marzo del año dos mil dieciseis; Procédase a emplazar a la sucesión demanada de : GRACIANO RODRIGUEZ CASTILLO, SEGUNDO RODRIGUEZ CASTILLO, CARLOS RODRIGUEZ FLORIAN, JORGE LOPEZ PLASENCIA, Y IRMA SOLEDAD RODRIGUEZ PLASENCIA, MEDIANTE EDICTOS, para que absuelvan la demanda en el plazo de quince días; bajo apercibimiento de nombrárselas Curador Procesal: NOTIFIQUESE la presente demanda y demás resoluciones por edictos, para tal efecto PUBLÍQUESE un extracto de la resolución admiraría y de las que correspondan por Tres Veces, con intervalo de tres dias, en el Diario “LA REPUBLICA”, y el diario “ EL MERCURIO DE CAJAMARCA”, esto de conformidad con lo establecido en el articulo 167,168 y 758 del Código Procesal Civil. NOTIFIQUESE. Firmado.Dr. Osorio Montoya y secretaria Acuña Gavidia. Contumazá, 17 de Junio del 2016. Pedro A. Osorio Montoya JUEZ TITULAR JUZGADO MIXTO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL CONTUMAZÁ
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Rocio Del Pilar Acuña Gavidia SECRETARIA JUDICIAL JUZGADO MIXTO CONTUMAZÁ
06
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016
Esta historia de infidelidad unió a los mexicanos en Facebook. La historia fue compartida en Facebook por un usuario que buscaba prevenir a un joven de no casarse con su novia infiel
Canadá cree que la inmigración es clave para la economía. La cantidad de residentes permanentes empleados en Canadá aumentó a 261.200 en el año finalizado en mayo
Periodistas cajamarquinos visitaron el túnel de exploración Chaquicocha
· Durante el recorrido se verificó que los trabajos de exploración en la zona no afectan manantiales ni fuentes de agua.
N
ueve periodistas de diversos medios de comunicación de Cajamarca, visitaron el túnel de exploración Chaquicocha en el tajo del mismo nombre, con el objetivo de verificar, en el mismo lugar, si los trabajos que realiza Yanacocha afectan los manantiales y fuentes de agua o si se trata de un túnel para extraer mineral de La
Shacsha o el Quilish, como han denunciado algunos dirigentes antimineros. Raul Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, explicó durante el recorrido que el túnel de Chaquicocha es básicamente para exploración con una longitud total de 815 metros. “Lo que vamos a hacer es investigar qué tipo de mineral podemos en-
contrar en este tajo con el fin de extender la vida útil de Yanacocha. Como ustedes han podido verificar, no estamos secando los manantiales ni las fuentes de agua, porque los trabajos se realizan dentro del tajo”, enfatizó. Farfán también aclaró que para la ejecución de sus trabajos de exploración dentro y fuera del túnel Chaquicocha, la empresa cuenta con todos los permisos de las autoridades competentes, así como planes estrictos de manejo ambiental para no afectar la calidad y cantidad de agua que beneficia a los pobladores de su área de influencia. Por su parte, Roberto Del
Jornadas de sensibilización sobre limpieza pública El gerente de servicios de limpieza de la municipalidad provincial de Cajamarca informó respecto de los trabajos de sensibilización que realiza el personal con estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. El objetivo es una adecuada clasificación de los residuos que se producen en los centros de estudio, en los hogares y en los centros de trabajo.
Es obligación de la población participar en el adecuado tratamiento de residuos, y el cuidado de áreas verdes en la ciudad. Mantener la ciudad limpia implica un trabajo compartido de las autoridades ediles y de la población. Los resultados serán a corto mediano y largo plazo, un cambio de mentalidad en lo referente al cuidado del ambiente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Águila, gerente de Comunicaciones de Yanacocha, precisó que del tajo Chaquicocha al cerro Quilish hay una distancia de 10 kilómetros y a la zona de la Shacsha más de 3 kilómetros, “entonces es ilógico pensar que se están sacando minerales de esos lugares”. Asimismo, dijo que túnel es una obra de alta ingeniería, donde se ha utilizado la más avanzada tecnología y se ha capacitado a muchos trabajadores de Cajamarca, quienes han sido partícipes de esta gran construcción. “Queda claro que los cajamarquinos son capaces de hacer cosas grandes”, concluyó.
Por otro lado, un grupo de pobladores del caserío La Shacsha se movilizó el miércoles 22 de junio a las oficinas de Yanacocha, manifestando que han desaparecido manantiales de agua en su caserío. Ante esta demanda, representantes de la empresa precisaron que no existe sustento técnico para determinar que las operaciones de Yanacocha hayan afectado dichos manantiales. Sin embargo, se propuso el establecimiento de una comisión de diálogo para aclarar dudas y atender las demandas de los pobladores. Como parte de los acuerdos, se propuso realizar una visita de campo para identificar la ubicación de las fuentes de agua con la intervención de la autoridad del agua, así como encaminar un monitoreo participativo y revisar la información técnica que permita aclarar las dudas y alternativas de solución conjunta. Una vez más queda demostrado que la disposición al diálogo, es la única forma de encontrar solución conjunta a las demandas y temores de la población. Yanacocha continuará en ese esfuerzo con el fin de encontrar alternativas de solución que beneficien a todos.
Un nuevo camal impulsaran
cadenas económicas Contar con un nuevo camal municipal y un mercado zonal impulsará las cadenas económicas en la ciudad. El actual camal está ubicado en el centro de la ciudad, y el tratamiento de la carne no es el óptimo. Se requiere ahora tener espacios para el tratamiento tecnificado. El proyecto del nuevo camal establece áreas para
el sacrificio, beneficio, transporte y empaque. El objetivo es desarrollar actividades que tengan un producto final con valor agregado, indicó el gerente edil. En cuando al mercado, se establece alrededor de 400 puestos para venta, en condiciones óptimas de salubridad. Se impulsan actividades directa e indirectamente alrededor del camal y del mercado zonal.
07
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016 Aceite de oliva y micobacteria ayudan contra cáncer de vejiga. Científicos lograron cómo hacer que una micobacteria sea eficaz cuando se introducen en el cuerpo
Andynsane y su sarcástica respuesta a Rodrigo González. Polémico 'youtuber' peruano no se quedó callado luego de que 'Peluchín' lo mencione en su programa de televisión
Escuela de Arte Mario Urteaga celebró su trigésimo aniversario
Capacitan a conductores de servicio público En el auditorio del complejo Qhapac Ñan se desarrollan capacitaciones dirigidas para los conductores de transporte público de pasajeros: taxistas, mototaxistas, servicio especial. Omar Vela Terán, funcionario de la gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca informa que las charlas abordan temas de seguridad, mecánica, buen trato al cliente, eficiencia en el servicio, presentación y modales. Los conductores deben de comprender que el trabajo que desarrollan es una carta de presenta-
L
a Escuela de Arte Mario Urteaga Alvarado de Cajamarca está de fiesta, y no es para menos, treinta años de vida institucional no se celebran todos los días, y manteniendo un elevado nivel de formación. Se forman artistas profesionales en pintura, escultura y formación docente en la especialidad de música y artes visuales. Ha logrado el rango universitario para otorgar grado académico de Bachillerato y Licenciatura en Arte. 30 años dedicados a fortalecer el desarrollo de la creatividad en la región Cajamarca. Se han desarrollado exposiciones de escultura, pintura, festivales de canto,
en el marco de tan especial fecha. Esta escuela de formación artística se consolidó el 19 de junio del año 1884 pero comenzó su funcionamiento dos años más tarde. Las primeras disciplinas en impartirse fueron teatro y artes plásticas. Tuvo sólo una promoción de teatro, más adelante se abrió la carrera técnica de música; quedando entonces artes plásticas y música como las carreras impartidas. En las aulas de la Escuela se han gestado artistas músicos como los de las agrupaciones Yumpay, los Sánchez, Tinkari y artistas plásticos cómo Joan Alfaro Cabrera, Heidi Lissethe Sánchez Chang, Joan Alfaro Cabrera, Alberto Da-
niel Cotrina Rowe, entre otros. PINTORES: Pedro Caballero, Rómulo Azabache, Evaristo Callo, Percy Izquierdo, Enrique Barturen, Walter Vargas, Juan Carlos Ñañaque, George Cleves, Jorge Lombardi, Leider Calva, William Goicochea, José Luis Muñoz, Martin Salas, Miguel Miranda, Wilson Villanueva ,Cesar Aparicio, Eliazar Mariñas, Duver Chuquiruna, Jorge Urteaga, Wilder Limay, Milton Bautista, Ramón Bazán, Daniel Cotrina. ESCULTORES: Mercedes Rodríguez, Miguel Mendoza, Nolberto Malpica, Orlando Medina Bringas, Hitler Chilón, Miguel Angel Ledezma. GRABADOR: Martin Moratillo.
1280 AM
R
ción, y que de ello dependen sus ganancias, señaló Vela. El manejar por las calles, y brindar un servicio implica mucho más que conocer las reglas de tránsito. Es una imagen de la ciudad, e incluso un soporte para las actividades turísticas, el conductor no puede ser grosero, usar ropa inadecuada, o mostrarse tajante con las personas que requieren sus servicio, agregó. Estas charlas de dan en horarios de mañana y tarde, son gratuitas, y solo requiere que el interesado se inscriba en la gerencia de vialidad y transporte de la municipalidad provincial de Cajamarca.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016
24 de junio: Día del campesino
E
n el Perú, el día del campesino, que inicialmente se denominó "día del indio", proviene de la fiesta del Inti Raymi que se realizaba durante el Imperio Incaico para celebrar el solsticio de invierno en los Andes y en agradecimiento al dios sol por sus beneficios. Este día tiene una especial relevancia para un país agrícola como el Perú, por su trascendencia histórica, cultural y social, pues tanto en la antigüedad como en el presente, la agricultura es una de las mayores fuentes de sustento y trabajo para la población rural peruana, generando la mayor cantidad de mano de obra. Esta festividad fue instituida por el presidente Augus-
to B. Leguía, denominándola Día del indio mediante decreto supremo promulgado el 23 de mayo de 1930,1 como un homenaje al campesino peruano y a la población indígena. Durante el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado se promulgó la Ley de Reforma Agraria por Decreto Ley N° 17716 del 24 de junio de 1969,2 denominándose a esta fecha como "Día del campesino". Actualmente, el día del campesino se celebra en muchas regiones con música y danzas típicas,4 así como la venta de artesanía, motivo por el cual se realizan visitas turísticas al interior del país, siendo el Cusco el destino más concurri-
do debido a la representación del Inti Raymi. En la amazonia peruana, el 24 de junio se celebra más bien la "Fiesta de San Juan". Cuenta Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales de los Incas: Nueve días duraba el celebrar la fiesta del Inti Raymi, con la abundancia del comer y beber que se ha dicho y con la fiesta y regocijo que cada uno podía mostrar; pero los sacrificios para tomar los agüeros no los hacían más del primer día, pasados los nueve, se volvían los curacas a sus tierras con licencia de su Rey, muy alegres y contentos de haber celebrado la fiesta principal de su dios el Sol. Comentarios Reales de los Incas, Libro Sexto, Capítulo XXIII.
MEM llevará feria del ahorro de energía a Cajamarca Con el fin de promover la cultura del ahorro de energía, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) llevará a la ciudad de Jaén, región Cajamarca, la feria informativa el 'Túnel de la Energía', los días 24, 25 y 26 de junio. Esta campaña itinerante orientará sobre el uso eficiente de la electricidad a todos los pobladores que acudan este fin de semana a la Plaza de Armas de Jaén. El viernes 24 el horario de atención será desde el mediodía hasta las 5:00 de la tarde. Mientras que el sábado 25 y
domingo 26 la feria abrirá sus puertas de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. En el 'Túnel de la Energía' participarán especialistas del MEM, quienes enseñarán de manera sencilla y didáctica a través del módulo interactivo 'Foco Gigante' cómo calcular la energía que consumen los artefactos eléctricos en el hogar u oficina. El objetivo es que los usuarios reduzcan el pago mensual del servicio eléctrico. También se brindarán consejos prácticos en el módulo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
'Casita ahorradora', donde los visitantes conocerán las ventajas del uso de focos LED en comparación con los focos ahorradores e incandescentes. Además, en el módulo 'Casa Segura' se orientará sobre las medidas de seguridad en las instalaciones eléctricas. Asimismo, se explicarán las ventajas del aplicativo denominado 'Elec Quipu', un sistema digital de consultas en la web del MEM a través del cual las personas pueden calcular el consumo eléctrico en el hogar, de manera sencilla y efectiva.
De fusiones y transferencias Por: Manuel Pulgar-Vidal
E
l inicio de un nuevo período gubernamental trae a colación viejos, pero siempre útiles debates, en especial los referidos a la organización y modernización del Estado. Pese a que en ningún plan de gobierno se incluyó, ha quedado flotando, justamente en el ambiente, la propuesta para la fusión de algunos ministerios y eventualmente el del Ambiente. Analicemos pues, a la luz de la experiencia, ese tipo de propuestas. En los países miembros de la OCDE, así como de la Alianza del Pacífico, la tendencia es el fortalecimiento del desempeño ambiental y de sus ministerios. La fusión de ministerios como el del Ambiente es un histórico proceso fallido por el que ya han pasado casi todos nuestros países vecinos. Colombia con su Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Ecuador con el Ministerio de Turismo y Ambiente; y en su momento Bolivia con su Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente. Felizmente, todos repararon en el error “enderezando tuertos” y son nuevamente independientes en la temática ambiental, dada la necesidad de un trabajo que desde la especialización obliga a fortalecer su rol en el Poder Ejecutivo y los gobiernos subnacionales. Otra experiencia es la de Argentina, que por muchos años dejó el tema ambiental a nivel de secretaría, y recién con el actual gobierno ha creado el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, expresando con ello la voluntad política de un gobernante que quiere recuperar el liderazgo ambiental. Finalmente, tenemos la que hoy lleva a cabo Ecuador, con seis ministerios coordinadores por encima de los ministerios de línea. En todos los casos, la fusión de ministerios del Ambiente ha demostrado no ser una decisión correcta ni adecuada, menos aún en un tiempo en donde el Acuerdo de París, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la sostenibilidad ambiental y social del crecimiento económico, la promoción de ciudades sostenibles, la decarbonización y resiliencia, la fiscalización ambiental, entre muchas otras tareas, requiere todo lo contrario: fortalecimiento, mayores recursos, mucha voluntad política y respaldo. Ese fortalecimiento debe darse evitando propuestas orientadas al desmembramiento de funciones de una autoridad ambiental y, al contrario, apoyando su capacidad de ventanilla única en la certificación ambiental, asegurando que el aporte por regulación siga dotando de los recursos financieros requeridos para la fiscalización, actualizando las regulaciones ambientales sectoriales pendientes, y manteniendo el liderazgo y responsabilidad climática que como país hemos sabido posicionar. Entonces, ¿debe pasar la función en relación con lo climático a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); o debe ser el ordenamiento territorial una función que debiera estar a cargo de dicha entidad, o en todo caso del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan)? De ninguna manera. Ello va a contracorriente de lo expresado en el informe sobre gobernanza pública elaborado por la OCDE en abril de este año: “La PCM está muy atomizada, con muchos mandatos diferentes y no lo suficientemente enfocada en cumplir efectivamente su rol coordinador”, recomendando de manera expresa “revisar la composición y mandatos de las agencias actualmente a cargo de la PCM con el objetivo de transferir a los ministerios de línea aquellas unidades que no cumplen una función de coordinación integral a nivel de gobierno”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016
09
La "siembra y cosecha de agua"
· Herencia ancestral permitió a culturas prehispánicas garantizar sostenibilidad agrícola.
U
na de las estrategias que está permitiendo al Perú enfrentar con buenos resultados el impacto del cambio
climático y la escasa disponibilidad de agua para la agricultura y el consumo humano, es la “siembra y cosecha de agua”, una de
las máximas expresiones de la cultura hídrica andina ancestral que permitió garantizar la sostenibilidad agrícola. La siembra y cosecha de agua conjuga todas las alternativas tecnológicas prehispánicas y modernas, y consiste básicamente en el almacenamiento del recurso hídrico mediante la cons-
trucción masiva de zanjas de infiltración en terrenos con pendiente y el establecimiento de plantaciones en las cabeceras de cuencas hidrográficas, donde nacen los ríos. Del mismo modo, se logra a través de la construcción de terrazas de formación lenta con barreras vivas (árboles y arbustos), la construcción y protección de presas, reservorios y estanques en partes estratégicas. Asimismo, la reforestación de todos los terrenos eriazos altoandinos, involucrando a la comunidad agrícola; desviación de escorrentía (agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno) y excedentes hídricas para recargar los acuíferos o fuentes de agua. También se garantiza la dis-
ponibilidad de agua mediante el manejo y cuidado de manantiales y puquiales, el fomento de buenas prácticas agronómicas e hídricas; y el uso adecuado de pastos, con áreas de rotación para dar sostenimiento a la productividad agrícola. Esto fue perfectamente comprendido por culturas como Chavín, Nasca, Mochica, Chimú, entre otras que lograron la mayor eficiencia posible con obras de ingeniería hidráulica, las cuales hoy en día siguen sorprendiendo por la vigencia de su funcionamiento. Estas técnicas fueron perfeccionadas y expandidas por los incas en gran parte del territorio que controlaban, con lo cual garantizaron la provisión de este líquido vital y de alimentos a toda su población.
Gran Asamblea de los Testigos de Jehova en Jesús Los testigos de Jehová invitan a todo el mundo a asistir a la asamblea regional del año 2016, titulada “Seamos leales a Jehová”. Del viernes 1 al domingo 3 de julio comenzando a las 9:20 am, los Testigos celebrarán este evento gratuito en el coliseo cerrado del distrito de Jesús, al igual que en todo el mundo. El programa de tres días consta de 49 partes, que tratarán sobre la lealtad. Además, se han preparado 35 videos exclusivamente para
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
esta asamblea y dos películas, que se proyectarán una el sábado y otra el domingo. Las sesiones de la mañana y la tarde empezarán todos los días con nuevos videos musicales. Tal como se hizo otros años, las dieciséis congregaciones de los Testigos de Jehová de la zona están invitando casa por casa a todos los residentes de Jesús, Cajamarca, La Huaraclla, Baños del Inca, San Marcos, Matara, Namora, Celendín, San Pablo y San Miguel de
Pallaques. La entrada es gratis, pues sus asambleas se sufragan enteramente con donaciones voluntarias. David Semonian, portavoz de los testigos de Jehová de la central mundial, comenta: “Creemos firmemente que la lealtad es esencial en cualquier relación. La asamblea regional de este año ayudará a las personas a estar más unidas a sus amigos, a sus familiares y, sobre todo, a Dios. Estamos seguros de que el programa gustará mucho a todos los que asistan”.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016 Raúl Ruidíaz: fichaje con Monarcas Morelia en recta final. Raúl Ruidíaz es uno de los jugadores que están en agenda de Monarcas Morelia. Este jueves se concreta negociación
DEPORTES LIGUILLA SE JUGARÁ EN TRES SEDES
Arranca la fiesta del fútbol macho
E
l domingo se inicia la fiesta del fútbol macho por la liguilla de la Etapa Provincial de la Copa Perú en su primera fecha. La etapa Provincial de la Copa Perú entró a la fase final. El fin de semana salieron
los cuatro equipos clasificados a la liguilla que se jugara a partir de éste domingo será descentralizada en tres estadios: Municipal de Cospán, José Carlos Mariátegui De la Encañada, Héroes de San Ramón Caja-
marca. Municipal de Cospán, San Nicolás de la Encañada, Defensor Baños Del Inca y Real J.L. son los clasificados y representan a sus respectivos distritos, y estarán peleando la clasificación a la Etapa Departamental, como representantes de la provincia de Cajamarca. El último domingo Municipal de Cospán ganó 4 – 1 a Ventanilla De Combayo, San Nicolás 4 – 0 a La Viña, Real J.L. 3 – 1 a Huracán y Defensor Baños 2 – 1 a Champagnat.
El fixture de la liguilla es el siguiente: FECHA 1 26-06-2016 26-06-2016 FECHA 2 03-07-2016 03-07-2016 FECHA 3 10-07-2016 10-07-2016
ESTADIO Municipal Cospán Municipal Cospán ESTADIO José Carlos Mariategui José Carlos Mariategui ESTADIO Héroes San Ramón Héroes San Ramón
HORA 1:00 p.m. 3:00 p.m. HORA 12:00 m. 2:00 p.m. HORA 11:00 a.m. 1:00 p.m.
EQUIPO San Nicolás Real J.L. EQUIPO Real J.L. Defensor B. EQUIPO San Nicolás Municipal C.
EQUIPO Municipal C. Defensor B. EQUIPO San Nicolás Municipal C. EQUIPO Defensor B. Real J.L.
MEJORAS EN EL CLUB DEL PUEBLO
Lucen tableros nuevos Tuvieron que pasar 20 años para. El Club del pueblo se viene mejorando en sus plataformas deportivas con la instalación de tableros de básquet que viene haciendo el Consejo Regional Del Deporte que lo preside el profesor José Banda Marcelo. Son dos canchas que se ubican a un costado de la campo de fútbol, donde se han realizado la colocación de tableros nuevos y la inversión para estos cuatro tableros es de 3 mil soles por la gestión del presidente del I.P.D. “Económica la institución no está en su apogeo, sin embargo, nosotros a través de gestión en nuestra institución estamos tratando de mojar el Club del Pueblo del distrito de Baños del Inca, por el mis-
mo hecho que la administración está a cargo del Instituto Peruano Del Deporte Región Cajamarca. Y al menos se ha culminado algunas tribunas portátiles con su techito para que la gente se proteja de la lluvia y el sol, también se ha mejorado la cancha y ya se terminó la colocación de tableros nuevos para básquet en las plataformas de Baños del Inca”, señaló José Banda. Agregó: “Lo que tratamos es mejorar poco a poco la inversión para estos cuatro tableros es un promedio de tres mil soles, que no es plata de la institución, es parte de la gestión por eso agradezco públicamente a quienes ponen el hombro en bien del deporte como dice el lema: “El ojo del amo engorda al caballo”. Por eso agradezco a los trabajadores de mi institución que han puesto todo el empeño necesario.
EMPEZO EL VÓLEY EN BAÑOS
Las matadorcitas en acción
DEFENSOR quiere dar el golpe en la liguilla
UTC GANÓ 4 – 0 A REAL J.L.
Volvió al triunfo El técnico Roberto Mosquera ya bosqueja el once con el que planea ser la sensación en el reinicio del Clausura 2016. UTC busca llegar de la mejor manera al torneo y los partidos amistosos no se hacen esperar. En el micro ciclo en Cajamarca, el “Gavilán norteño” ganó 4 – 0 a Real J.L. La idea del técnico Rafo Castillo es ir viendo que
tanto han ido entendiendo los jugadores su mensaje. Así apareció el volante brasileño Bruno de Agnello para anotar el primer gol, luego vino el segundo por intermedio de Quina, el tercer gol lo convirtió Edson Uribe y el cuarto de finito llegó a través de un golazo de media cancha de Juan Pablo Vergara que vio salido al portero y envió el balón para dejar
sin chance al arquerito de Real J.L. y sellar el marcador. El elenco de UTC hizo varias variantes para que su entrenador los vea como se encuentran. En el segundo tiempo se cambió casi a la mitad del equipó. Sumandos a un grupo de elementos juveniles. UTC continua hoy con sus entrenamientos concentrados en el Real Garcilaso que es el rival que tienen que enfrentar en el reinició del Clausura, este encuentro se juega el miércoles 29 de junio en el estadio Garcilaso del Cusco. A las 3:30 p.m.
Se levanta el telón del campeonato de vóley infantil que tiene como finalizar buscar talentos organizado por la liga de Baños y que pone en disputa la Copa para el campeón. Empezó el calendario deportivo 2016 de la Liga Distrital de Baños del Inca y es con la categoría menores donde participan 6 clubes: Atenas “A”, Atenas “B”, Olympus “A” Olympus “B”, el sexteto de Unión y el equipo de la Universidad Nacional de Cajamarca. El campeonato se juega en las instalaciones del coliseo de la UNC, donde hay un clima muy agradable y con expectativa por los encuentros a ju-
garse y más aún porque el evento presentará a niñas que tienen condiciones y lo van a demostrar jugando por su club en el campeonato. El aficionado que asiste a estos campeonatos volverán vibrar con los mates de las matadorcitas que vienen entrenando en sus respectivos clubes, por lo que se espera que fecha a fecha el juego despierte mayor interés y se incremente la asistencia del público amante al deporte de la red alta.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016
ARGENTINA VS CHILE: DIA, HORA Y TV
Final de la Copa América La final de la Copa América Centenario tendrá a los mismos protagonistas que en la edición anterior. Argentina y Chile volverán a enfrentarse en el partido decisivo del certamen continental. En el encuentro de este domingo, en el MetLife Stadium, la selección argentina buscará cobrarse la revancha de la final del año pasado, en la que Chile ganó su primera Copa América en definición de penales. La final de la Copa Améri-
ca 2016 se disputará a partir de las 7:00 de la noche hora peruana, y será transmitida a través de América TV, en señal abierta, y DirecTV, por cable. Argentina llega a este duelo decisivo luego de golear 4-0 al anfitrión, Estados Unidos. Además, es la única selección que ganó todos sus partidos. Mientras que Chile se impuso 2-0 a Colombia en un cotejo que se vio retrasado por malas condiciones climáticas.
FINAL ESCOLAR SERA ENTRE SAN RAMÓN CON RAFAEL LOAYZA
Sin clásico
S
Ángel di María jugará
e viene la gran final del fútbol escolar que corresponde a los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016. Dos partidos se jugarán en el estadio Héroes de San Ramón. Definen el campeonato por la categoría Sub 14 San Ramón con San Marcelino Champag-
nat y de fondo por la categoría Sub 16 Rafael Loayza ante San Ramón. Las barras juegan partido a parte en las tribunas del estadio Héroes de San Ramón, como se vio la tarde de ayer en los partidos de la semi final que fue una alegría por el aliento de los es-
colares para con su Institución Educativa. Los resultados en la categoría “B” Sub 14 el elenco de San Ramón derrotó 5 – 2 a Toribio Casanova, mientras que San Marcelino Champagnat venció 2 – 0 a Cristo Rey. Clasificado San Ramón con Champagnat que chocarán por la final. Por la categoría “C” Rafael Loayza ganó 1 – 0 a Cristo Rey, por su lado San Ramón derrotó 1 – 0 a William Prescott. Clasificados para jugar la gran final Rafael Loayza con San Ramón.
la final ante Chile Contra todo pronóstico, Ángel di María se recuperó más pronto de lo previsto de un desgarro y está disponible para la final de la Copa América Centenario el domingo contra Chile, un 'milagro' que espera sea completo. Al margen de la sequía argentina de 23 años sin títulos y las frustraciones consecutivas del Mundial Brasil-2014 y la Copa América Chile-2015, el 'Fideo' carga con su propia maldición. En Brasil se lesionó en los cuartos de final contra Bélgica y ya no volvió a jugar, perdiéndose el choque decisivo contra Alemania.
En Chile, se lastimó en el primer tiempo de la final contra la 'Roja' y vio la derrota por penales impotente sentado en el banco. Ahora, en Estados Unidos, tuvo un debut a toda orquesta con gol y asistencia ante el propio Chile en el 21 de la fase inicial, pero en el partido siguiente ante Panamá (5-0) se desgarró al final de la primera etapa. Entre el escueto parte médico que habló de un "mínimo edema en el aductor mediano" y lo corto del torneo, las chances de Di María de volver a jugar en la copa no eran muchas, según las variadas especulaciones periodísticas.
PRIMERA VES QUE JUGARA EN PERU
La tarde del “papá”
El domingo 26 de junio será una fecha especial para todos los hinchas del Cienciano. La espera por ver a Ronaldinho vistiendo la camiseta del “papá” se vuelve más corta y los jugadores ya están listos para el espectacular partido que se disputará ante Sporting Cristal. Cuando surgió el rumor de que Ronaldinho vendría al Perú, muchos lo tomaron a
broma. Incluso, luego de que Cienciano lo hizo oficial quedó la duda. Pero, tras largos meses de espera, el crack brasileño por fin arribó hoy a Lima. Y el domingo, en Cusco, defenderá al 'Papá' en un amistoso contra Sporting Cristal. Es que después de que 'Dinho' luciera la camiseta del Barcelona de Guayaquil
en un amistoso a inicio de temporada, los administradores cusqueños se pusieron a trabajar: “Si ellos lo tuvieron en su equipo, ¿por qué no nosotros?”, se dijeron. Lo cierto es que los ecuatorianos recaudaron – sin contar los derechos de transmisión por televisión – casi un millón y medio de dólares, en venta de camisetas, entradas al partido y una cena con el propio 'R10'. Pero Ronaldinho no solo vendrá para jugar y deleitar en un encuentro que tendrá a cusqueños y celestes en el campo. El brasileño también hará algunas obras de caridad en Cusco. Además, cenará ahí con algunos hinchas (como lo hizo en Ecuador) y asistiría el sábado al famoso Inti Raymi. No hay duda de que este fin de semana será muy movido en el 'Ombligo del mundo' y se vivirá algo muy difícil de olvidar. No todos los días uno puede ver la inmensa magia de Ronaldinho.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
UTC GANÓ 4 – 0 A REAL J.L.
Volvió al triunfo
FINAL SERA SAN RAMÓN - LOAYZA
Sin clásico
Arranca el fútbol macho CMYK