“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2385 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
LOCAL
Denuncian a Comandante
Habría pedido mil soles para entregar certificados
·Por haber estafado a 25 suboficiales
PEDÍAN CUPOS A EMPRESARIOS DE LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD, PIURA Y TUMBES
EXTORSIONADORES EN HUACARIZ
“
Policía de Cajamarca y Chiclayo, con el apoyo de Fiscalía e INPE lograron desarticular banda
LOCALES
ACTUALIDAD
Contaminación en Baños del Inca
inauguran centro recreacional infantil
CMYK CMYK
LOCALES
02 Estado Islámico ordena practicar ablación a todas las mujeres. El EI justifica la medida como un esfuerzo por cuidar a la sociedad musulmana y evitar la expansión del libertinaje
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014
Beatriz Merino: "Espero que el presidente empodere a Ana Jara". Ex primera ministra de Toledo opinó que nueva jefa del Gabinete tiene liderazgo y cualidades para lograr consensos
Alcalde inauguró centro recreacional
E
n un ambiente festivo animado por niños procedentes de diferentes Instituciones Educativas de Educación Inicial, el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, inauguró ayer en horas del mediodía el Centro Recreacional del complejo Qhapac Ñan, obra financiada por la Municipalidad de Cajamarca con una inversión de 4 millones 73 mil 135.36 nuevos soles. Al acto de inauguración acompañaron al alcalde provincial Ramiro Bardales, regidores y funcionarios del gobierno municipal, además de niños y docentes de distintas instituciones de educación inicial de nuestro medio y la Presidenta de la Junta Vecinal del sector de Pueblo Libre de esta ciudad, Lic. Elva Gálvez Lara. Ramiro Bardales al hacer entrega pública del parque recreacional, dijo que se trata de un espacio destinado a la recreación y el bienestar de
la niñez cajamarquina y forma parte de un paquete de proyectos ejecutadas durante la presente gestión municipal entregados a la comunidad tanto en la zona urbana como en la zona rural, todos ellos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y como una contribución al desarrollo integral de los diferentes pueblos de nuestra provincia. Este escenario recreativo es un regalo de su gobierno municipal a los niños garantizándoles un espacio para la sana diversión y así fortalecer su crecimiento físico y psicológico. A través de este centro de diversión queremos dibujar una sonrisa en los niños y los niños, cuyo objetivo es precisamente promover las actividades recreativas, acotó. Este centro recreacional consta de áreas con juegos mecánicos recreativos, pérgolas y espacios para la lectura, además de veredas, servicios hi-
giénicos, iluminación, complementada por espacios destinados a áreas verdes para el sano esparcimiento de los niños y sus familiares que los acompañarán en cada visita a este nuevo y moderno espacio que desde ahora les brinda la municipalidad pro-
Pasaje Peatonal es calificada de “Pasaje meatonal” Los vecinos de la intersección de los jirones Belén y El Comercio levantaron su voz de protesta, pues dijeron que al realizar el cambio a calle peatonal empeoró la situación en cuanto a la seguridad se refiere y además aseguraron que los jóvenes sobre todo convierten a esta zona en un baño público. Ante lo cual los vecinos de este sector de la ciudad precisaron que ahora a esta calle ya no se la conoce como pasaje peatonal, sino como pa-
saje “meatonal”, indicaron que los fines de semana los jóvenes se reúnen en la plazuela Belén y producto de la ingesta de alcohol miccionan en el nuevo pasaje peatonal Los fétidos olores se sienten en las primeras horas del día, convirtiendo a este sector en casi intransitables, los quejosos también dijeron que se debe colocar vigilancia, dado que la iluminación no es buena, las lámparas que se han instalado son de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
baja potencia y los jóvenes aprovechan esto para también dormir en las bancas. Como se recuerda, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, de manera inconsulta convirtió a la intersección de los jirones Belén y El Comercio en un pasaje peatonal, sin embargo al parecer la empresa constructora no cumplió con todas las especificaciones técnicas del expediente técnico, como por ejemplo el tema de la iluminación.
vincial de Cajamarca. La autoridad municipal reiteró una vez más su compromiso con la población cajamarquina de seguir inaugurando obras en el tiempo que le resta de su gestión. Al menos se hará la inauguración de una obra por semana, como
muestra de nuestro trabajo al servicio de la población cajamarquina, que nos dio la confianza durante estos 4 años para liderar el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia, como así lo venimos haciendo, expresó Ramiro Bardales.
CCyPC: El Gobierno es inestable El presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca aseguró que la lectura sobre el nuevo cambio del Presidente del Concejo de Ministros, muestra inestabilidad y vulnerabilidad, además al parecer el presidente Ollanta Humala hace eco con demasía facilidad de los medios de comunicación y de las fuerzas políticas de oposición Vergara opinó al parecer existe un gobierno que no hace valer su mandato, pues “nos guste o no, este gobernó fue elegido democráticamente, por ello debe mantener a su entorno, pues en el caso de René Cornejo, dejó de lado la presidencia de la PCM por las disque acciones de un asesor” Además detalló que los políticos siempre defienden sus intereses o los de su partido pero pocas veces defienden los intereses del país, por tanto no se debe cambiar a los ministros, salvo que sea por cosas
muy graves e insalvables. También dijo que René Cornejo era un ministro muy cercano a Cajamarca, por ello se tenía esperanza que a través de él muchos de los ofrecimientos de desarrollo se cumplan, pero ahora se desconoce si eso se va a cumplir no. Sin embargo el empresario invitó a Cajamarca a la flamante presidenta del Consejo de Ministros y aquí se realice una sesión de concejo descentralizada, acto que daría confianza a los empresarios
03
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 "Esto es guerra": Sully Sáenz expresó su molestia por sentencia. 'Gatita' considera que está en desventaja con respecto a otros competidores porque hace tres meses se sometió a una cesárea
"Piratas del Caribe 5" ya tiene fecha de estreno. Luego de postergar el estreno previsto para el 2015, la nueva entrega de la saga protagonizada por Johnny Depp se alista
Denuncian al Comandante Gonzales de estafar a suboficiales
U
n escándalo remese a efectivos de la Policía Nacional del Perú. Un oficial superior habría cobrado a los suboficiales la suma de mil nuevos soles por entregarles un certificado de estudios en grafotecnia, siendo el curso gratuito y avalado por la propia institución policial. Para colmo, el oficial nunca entregó la certificación a los suboficiales, a pesar de concluir los estudios. Ayer, 25 suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) hicieron pública la denuncia contra el Comandante PNP Manuel Gonzales Gonzales, quien les cobró la suma de mil nuevos soles, a cada uno para entregarles un certificado por haber participado del
curso de grafotécnica. Se lee en los documentos presentados ante el Comando que el curso de especialización fue dictado por especialistas a 25 oficiales y 25 suboficiales. Solo los oficiales recibieron su diploma al culminar sus estudios. El comandante Gonzales era el responsable del “Curso de especialización en grafotecnia en el marco del Nuevo Código Procesal Penal en el Departamento de Criminalística del Frente Policial de Cajamarca”. Los suboficiales pagaron la suma exigida por el Comandante y no se les entregó este certificado. Han solicitado que el director de la oficina de investiga-
MIL SOLES A CADA PARTICIPANTE. Se lee en los documentos presentados ante el Comando que el curso de especialización fue dictado por especialistas a 25 oficiales y 25 suboficiales. Solo los oficiales recibieron su diploma al culminar sus estudios. ción de asuntos internos, Coronel PNP Luis Cacho Roncal, no se involucre pues es amigo y promoción del referido Comandante. Al preguntarle al Director del Frente Policial, General PNP Jorge Gutiérrez Senisse al respecto de este caso, dijo desconocer este hecho. Los cursos que dicta la Policía son especializados y dirigidos al personal, no se cobra por ello, y si hay que investigar y sancionar, así se hará, señaló el oficial.
Realizaron campaña de limpieza en centro histórico Ante la proliferación de anuncios publicitarios con propaganda de actividades sociales y de propaganda electoral, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de las Sub Gerencia de Comercialización y Licencias y de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Asociación de Guías de Turismo realizó una campaña de limpieza dentro del centro histórico de la ciudad. Lamentablemente a pesar de existir Ordenanzas Municipales que prohíben de manera terminante la colocación de avisos publicitarios de cualquier índole, así como de propaganda política en el centro histórico de la ciudad, se hace
caso omiso a las disposiciones municipales y gente inescrupulosa, ajena a mantener el orden, la limpieza y la buena presentación de nuestra ciudad, pegan sus avisos publicitario, en la fachadas de los inmuebles públicos y privados, en los postes de luz eléctrica y en cualquier otro espacio libre pero prohibido para este tipo de menesteres. Ante esta falta de cultura cívica
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de ciertos sectores de la población, Carlos Vargas Ortiz, responsable del área de anuncios publicitarios de la Municipalidad de Cajamarca, hiso una invocación a quienes deseen realizar este tipo de publicidad, lo hagan a través de los medios de comunicación social y no malogren la imagen y el ornato de la ciudad.
DOCUMENTOS HABLAN. Han solicitado que el director de la oficina de investigación de asuntos internos, Coronel PNP Luis Cacho Roncal, no se involucre pues es amigo y promoción del referido Comandante.
04
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El valor de la Verdad El término verdad se usa frecuentemente para significar el acuerdo entre una afirmación y los hechos o la realidad a la que dicha afirmación se refiere,1 o la fidelidad a una idea.1 El uso de la palabra verdad abarca también desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular;2 así como la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo. Para el hebreo clásico el término `emuná significa primariamente «confianza», «fidelidad». Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen.3 4 El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como: Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la experiencia, el entendimiento y la razón. Si la verdad es subjetiva u objetiva. Si la verdad es relativa o absoluta. Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades. Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y perspectivas, tanto históricas como actuales, acerca de este concepto. La pregunta por la verdad es y ha sido objeto de debate entre teólogos, filósofos y lógicos a lo largo de los siglos considerándose un tema concerniente al alma y al estudio de una llamada psicología racional dentro del campo de la filosofía. En la actualidad es un tema de investigación científica así como de fundamentación filosófica:5 La investigación científica de la función cognitiva6 introduce nuevas perspectivas acerca del conocimiento basado en la evidencia como creencia epistemológicamente verdadera con justificación válida. Interesa a la lingüística pues el lenguaje es expresión de la propia verdad. Interesa a la antropología filosófica, pues parece evidente que los seres humanos prefieren la verdad a la falsedad al error o la mentira y prefieren la certeza a la duda. Interesa a la Historia, por cuanto el aprecio hacia la verdad y la condena de la mentira o del error varía en intensidad según las épocas y las culturas, pues tanto el concepto de verdad como su valoración no siempre es el mismo a lo largo de la historia y según las diferentes culturas. Interesa a la ciencia en cuanto tal en su pretensión de conocimiento válido. La importancia que tiene este concepto es que está arraigado en el corazón de cualquier supuesto personal, social y cultural. De ahí su complejidad.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Súperman Hora que está de moda copiarse los planes de gobierno y los discursos, tenemos que el candidato de acero, el Súperman del Mashcon se ha copiado de la idea del sanguinario y genocida Obama. Así son los candidatos, antes ambientalistas, luego desgalgados por el poder.
Desfiles La gente pierde tiempo con tanta preparación para desfilar. Damas y caballeros todos listos para marchar por su patria, mientras tanto se olvidan de trabajar, se olvidan de hacer sus cosas, y se olvidar de desquitar sus sueldos.
No nos hagamos problemas por las fotocopias, no tenemos que ser tan dramáticos, tenemos un presidente que falsificó título de doctor, una administradora que ahora es presidenta sin ser elegida, generales de papel…todo se puede fotocopiar….pregunten a Gagó.
Extorsión Reconocemos y felicitamos a los amigos de la policía por su labor en la prevención de delitos y la captura de extorsionadores. En verdad, se debe reconocer a la gente que hace bien su trbajo, de forma silenciosa y eficiente.
Cúmulos y cerros de basura en toda la ciudad. La falta de civismo ciudadano y las fuertes restricciones de la gestión municipal, hacen de este problema una verdadera "papa caliente", que no pueden manejar. Suciedad, desorden y pestilencia en las calles de la ciudad.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Fotocopia
Nos ahoga la basura
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Ahora el ladrón del gobierno de Nadine roba por todas partes, y le roba los más pobres. Quiere cobrar hasta por morirse. Parece que su amante, o sea, la jefa de gabinete, necesita más fichas para orgías…recibo por honorarios y aseguradoras. Desgracia total.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Recibos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30JULIO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 24 DE DE 2014 Carlos Burgos en problemas: jurado aprobó tacha en su contra. JEE ordenó excluirlo del proceso para reelegirse como alcalde de San Juan de Lurigancho. Puede apelar la decisión en el JNE
Avión que se estrelló en Taiwán intentaba llegar al aeropuerto. Sin embargo, cayó poco antes sobre un pueblo y se incendió. A bordo de la nave iban 58 personas, al menos 46 de ellas murieron
Premian a ganadores de experiencias para prevención del riesgo psicosicial en niños El Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente (COMUDENA) a través de la ONG “Tierra de Niños” premió a los grupos impulsores ganadores del proyecto denominado “Protección y Prevención del Riesgo Psicosocial en niñas, niños y adolescentes a través de una intervención integral en el distrito de Cajamarca. Esta labor se realiza con apoyo de la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción – FAD y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Para tal efecto, se ha generado el concurso piloto sobre experiencias de comunidad protectora y escuela protectora, con la finalidad de que se hagan conocidas las experiencias de los líderes y lideresas comunales y docentes que promueven acciones de protección para los niños, adolescentes y la juventud de Cajamarca. La premiación y reconocimiento a los grupos impulsores ganadores estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Social de la MPC, Lic. Ricardo Soriano Bazán, en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo, en su calidad de Presidente del COMUDENA, así como representantes de otras instituciones como Gobierno Regional, Direccion Regional de Educación (DRE), ONG Tierra de Niños, entre otras.
Los intervenidos son Marcos Coronel Muñoz (alias Sonaja) y Eduar Rivera Cruz.
Desarticulan banda de extorsionadores que operaba en el penal de Huacaríz En el pabellón 5 del centro penitenciario de “Huacariz” policía allanó la celda número 9 de dos presos acusados de extorsionar mediante llamadas telefónicas a empresarios norteños.
E
ste golpe al hampa organizada se logró luego de paciente trabajado de inteligencia policial de Cajamarca y Chiclayo, junto con el Ministerio Público y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se logró desarticular una peligrosa banda de extorsionadores que operaba desde el penal de Huacariz. Los efectivos policiales de investigación de Cajamarca y Chiclayo lograron ingresar al penal de Huacariz, junto con fiscales e intervenir a los dos reos, integrantes de la banda "Los profesiona-
les del norte". Los intervenidos son Marcos Coronel Muñoz (alias Sonaja) y Eduar Rivera Cruz. Estos facinerosos venían cobrando cupos a empresarios en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Amenazaban a sus víctimas con bombas incendiarias, a fin de amedrentarlas y obligarles a pagar los cupos exigidos. A los intervenidos se les incautaron celulares, chips, cargadores artesanales de celular. Escondían los equipos celulares dentro de los inodoros, los protegían del agua con preservativos.
CELULARES EN PENALES En declaraciones del jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, señaló que pese a los procesos de revisión para las visitas en los penales, es muy complicado evitar que sigan ingresando celulares y chips a los penales. Pérez Guadalupe indicó que “es imposible revisar exhaustivamente a las personas”. “La comunicación mayor se da a partir de los celulares. No sabemos qué porcentaje de las extorsiones se da desde los penales. Nosotros no nos centramos en extorsiones, sino en el uso prohibido de los celulares. No podemos hacernos cargo del fruto de la comunicación, nos hacemos responsables de la comunicación”, agregó. Además de las revisiones, el INPE realiza requisas en los pabellones. Gracias a ello, en el 2013 se incauta-
ron aproximadamente 8 mil celulares. Pérez Guadalupe reconoció que los delincuentes cuentan con la complicidad de algunos malos agentes del INPE: “Por ello se realizan cambios sorpresivos de guardia entre los trabajadores”. Todas esas medidas que buscan mitigar el ingreso de celulares al penal mientras se espera la colocación de bloqueadores de celulares en 35 penales del país. Los primeros serían instalados en julio de este año, una iniciativa que no le costará nada al Estado. “En un plazo máximo de dos años tendremos bloqueadores en 35 penales, que reforman el 95% de la población penitenciaria. Con ello, no vamos a eliminar, pero sí reducir la vinculación negativa de los presos con su entorno”, sentenció el funcionario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014
NOTICIAS
Para la USMP, Alan García puede seguir dirigiendo instituto. En un comunicado, la casa de estudios señaló que el ex presidente cumple con los requisitos de ley
Contaminación en la primera maravilla Cuando el distrito de Los Baños del Inca fue declarado la primera maravilla natural del Perú, muchos objetaron este título, pues más allá de las simples declaraciones las necesidades de la población son muchas.
L
os vecinos del sector Puyllucana (distrito Baños del Inca) cansados de la indiferencia de sus autoridades por la contaminación que se genera el botadero de basura ubicado en su zona bloquearon las vías de acceso. Desde tempranas horas de la mañana, más cincuenta pobladores de la zona decidieron colocar tranqueras en la vía de acceso e impedir que los camiones recolectores dejen su carga. Efectivos de la comisaria sectorial intentaron conversar con los vecinos para despejar la vía, pero fue inútil. Ellos han decidido que las autoridades ediles hagan caso a su pedido de reubicación del botadero. El ingreso al botadero es una vía que se desprende de la carreta central (la cual conduce al distrito de La Encañada), no se impide el libre paso de otros vehículos. Se presenta una denuncia por contaminación. Una supuesta planta de tratamiento de residuos sólidos es un foco de infección como un centro poblado. Y al parecer nadie hace nada, porque hablar y ofrecer puede ser muy sencillo, pero demostrar con hechos, algo completamente diferente. LA QUEJAS Según los vecinos del lugar el olor es insoportable, sobre todo en las mañanas. Lo que pedimos a las autoridades de Baños del Inca, es que reubiquen este botadero. Los vecinos hemos
presentado nuestra queja, incluso hay una denuncian ante la Fiscalía para que se intervenga. A los niños les salen granos, y en la posta nos han dicho que es por la contaminación del ambiente. Hay mal olor, insoportable, hasta dolor de cabeza provoca. Muchas moscas aparecen. Los perros vienen a esta zona y buscan comida en el basurero, y a veces sacan animales muertos, eso contamina nuestro ambiente. Han ofrecido reubicar este botadero, pero todo es promesas. Hasta el momento el problema continúa por más que nos hayamos quejado. LA DENUNCIA El alcalde del centro poblado de Puyllucana, Santiago Rudas Mantilla sostuvo que bloquearon el acceso a la planta cansados de los ofrecimientos del alcalde distrital de Baños del Inca que se comprometió a reubicar el botadero hace un año y sin embargo la contaminación sigue y cada vez es mayor. Ante esta problemática, los funcionarios del municipio distrital de Baños del Inca llegaron hasta el lugar de los hechos y allí dialogaron con los manifestantes, donde le indicaron que ya tienen un proyecto de reubicación del botadero de basura, por ello pidieron un plazo de cuatro meses. Por su parte los pobladores de Puylucana dijeron que es falso que en cuatro meses se reubique el botadero de basura, pues los funcionarios indican que ya tie-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Lejos de las promocionadas aguas termales, aquí se tiene un manto blanco de basura. Botellas, plásticos, y toneladas de otros deshechos recogidos y arrojados a un botadero. Los problemas de contaminación que aquejan a la población no son un tema sencillo de resolver con promesas. Este botadero debe ser reubica lo más pronto posible.
Parque de tratamiento de residuos sólidos. Nada más lejos de la realidad. De parque no hay mucho, pero los problema son serios. Este botadero de basura debe ser trasladado y convertirse en un verdadera planta de tratamiento de residuos sólidos, donde haya segregación de plásticos, vidrios, materia orgánica, y se pueda genera una fuente de ingreso en base al reciclaje. Por ahora este parque ubicado en la zona de Puyllucana, a cinco minutos de la ciudad de Baños del Inca, solo es un foco infeccioso.
nen elaborado un proyecto, pero no tienen ni siquiera un terreno y dijeron que es como tener planos de una casa pero no se tiene el espacio donde se va a cons-
truir Al cierre de la presente nota se supo que por intervención del fiscal de prevención del delito los pobladores de Puyllucana
acordaron desbloquearon el acceso y dar un plazo de dos meses para cerrar el votado donde se arroja toda la basura que genera el distrito de Baños del Inca.
07
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 Argentina: Tres niñas fueron esclavizadas durante cuatro años. Las pequeñas lograron escapar de su cautiverio gracias a una vecina. Su torturadores pertenecian al culto umbanda
Sector de transportistas chalacos ratifica que mañana paralizarán labores
Denuncian a rondas Chipuluc
Transporte, saneamiento y educación sectores priorizados en presupuesto 2015 Entre las Municipalidades de Cajamarca, Los Baños del Inca y Jesús se priorizaron un total de 47 proyectos en el proceso del Presupuesto Participativo 2015. El sector vial presentó más proyectos priorizados en la municipalidad de Cajamarca, logrando incorporar 14 proyectos que equivale al 46% de los proyectos priorizados. En la municipalidad de Los Baños del Inca, el sector de saneamiento fue el más representativo al incorporarse 8 proyectos, un 80% de los priorizados; y el sector educación fue el más priorizado en la municipalidad de Jesús, al incorporar 3 proyectos, lo que hace un 43% sobre los proyectos priorizados en el proceso participativo. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Aplicativo del Presupuesto Participativo.
Asimismo, de los 30 proyectos priorizados en la Municipalidad Provincial de Cajamarca 14 son viales, alcanzando un monto de 5 millones 923 mil 777 nuevos soles. El proyecto de mayor presupuesto es “Mejoramiento de la Carretera Urubamba - Chetilla, Provincia De Cajamarca”, con un presupuesto asignado de 895 mil 677 nuevos soles. Por su parte, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, priorizó 10 proyectos en el Presupuesto Participativo 2015. De acuerdo al Aplicativo, los montos para estos proyectos aún no son asignados. Dentro de los proyectos más importantes (por su nivel de priorización) se encuentra “Mejoramiento del Servicio de Saneamiento Rural Con Biogestores en Los Caseríos Alto Otuzco y La Victoria Otuzco, Distrito De Los
Baños Del Inca - Cajamarca – Cajamarca”. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Jesús, priorizó 7 proyectos por un monto total de 2 millones 650 mil 966 nuevos soles, siendo el proyecto más importante el de “Mejoramiento del servicio de Educación Primaria de la I.E.P. 82068, caserío Chuniguillay, distrito de JesúsCajamarca-Cajamarca”, por un monto de 616 mil 219 nuevos soles. Es importante mencionar que el Presupuesto Participativo es un instrumento de participación ciudadana, donde los pobladores junto a sus autoridades evalúan y priorizan los futuros proyectos a desarrollar para beneficio de la comunidad, según las necesidades y problemas más urgentes de la población.
CUTERVO.- El presidente de Comité Provincial de las Rondas Campesinas de Cutervo Sr. Segundo Rojas Cubas manifestó con referente a intromisión de ronderos de Chipuluc en Proyecto de electrificación rural en caserío la Culluna está llana a dialogar con ambas partes para arribar a feliz término. Como se sabe ronderos afiliados a Central Independiente de Chipuluc sin autorización de la comunidad ingresaron talaron arboles a diestra y siniestra. No conformes agredieron a propietarios de predios por donde pasará el tendi-
do de redes de dicho proyecto por el caserío la Culluna, hecho que ya fue denunciado en el Ministerio Público, para las investigaciones y sanciones de acuerdo a ley, según denuncia uno del afectado Edgar Lozada Centurión. Finalmente el dirigente rondero afirmo que la Conformación del próximo congreso estatutario de Rondas Campesinas se conforma este jueves, mostrando en todo momento su descontento por actitud de empresa “MÁLAGA HERMANOS” en contrato de personal donde excluye a profesionales y técnicos cutervinos.
Perú está en posición expectante por su gigantesco potencial de desarrollo El Perú ha atravesado por momentos difíciles en los últimos 50 años, pero actualmente se encuentra en una posición expectante, pues tiene un gigantesco potencial de desarrollo, señaló hoy el presidente del Banco Central
de Reserva (BCR), Julio Velarde. "Ese proceso de búsqueda como país, de exploración, avance, ensayo y error, nos ha puesto finalmente en lo que esperamos sea una posición expectante", manifestó.
Afirmó que ha sido importante el arduo aprendizaje colectivo y la situación de economía abierta, de libre mercado y con un entorno macroeconómico estable y un importante potencial en el mercado externo.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES JUEVES30 24DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014
El miedo a las críticas Psic. Lucía Vásquez Hernández
MINAM firma convenio con minera Rio Tinto
Q
UEROCOTO.- Con el fin de propiciar un trabajo fluido que permita la próxima aprobación de los Lineamientos de Compensación Ambiental, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la empresa minera Río Tinto firmaron un Convenio de Cooperación que permitirá el desarrollo de diversos estudios, en los que se promoverá el desarrollo de instrumentos técnicos y financieros para las acciones de compensación ambiental. En el evento estuvieron presentes el Viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sánchez-Moreno; el Viceministro Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales, Gabriel Quijandría; y de los representantes de la compañía minera Río Tinto, Guillermo Tello
Velásquez y María Alejandra Delgado Vásquez, quienes se mostraron complacidos de implementar un plan de trabajo conjunto y lograr que las políticas ambientales sean compartidas también por el sector privado. “Es muy grato haber logrado este convenio, que permite difundir la noción de biodiversidad como patrimonio, de manera que las empresas como Río Tinto puedan pensarlas en función de su mantenimiento y su crecimiento. Instrumentos como los Lineamientos de Compensación Ambiental permiten que hayan más responsables de cuidarla y protegerla”, apuntó el viceministro Quijandría. Por su parte, el representante de Río Tinto, agradeció al
Realizan ofrecimientos políticos para Querocoto QUEROCOTO.- Querocoto esta camino a la transformación y a un desarrollo sostenido, y de ello depende de sus autoridades que lo representan, sostuvo el candidato a la reelección municipal por el Frente regional Cajamarca Percy Delgado Cubas.
“Querocoto está creciendo, a la vez hay un gran compromiso con la población que nos motiva a seguir trabajando esmeradamente. En los últimos aproximadamente cuatro años al frente del gobierno local, se nota un agradable cambio a la vista de mu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
MINAM la oportunidad de trabajar en este proyecto piloto y crear una agenda de trabajo. “Es importante para nosotros lograr la generación de un impacto neto positivo y creemos que con el MINAM podremos alcanzar un marco de responsabilidad ambiental que nos permita hacer evaluaciones periódicas de los ecosistemas, y poder entregarles los resultados”, explicó Tello Velásquez. De esta manera, el convenio permitirá, de manera conjunta, el desarrollo y aplicación de una métrica de compensación ambiental en el Ecosistema Andino, así como el análisis de las diferentes opciones de ubicación de las áreas posibles donde se realizará la compensación ambiental, entre otros beneficios.
chos de nuestros hermanos y turistas que hoy visitan y a la vez felicitan la labor realizada. Quiero decirles que seguiremos trabajando igual como empezamos, la misma lo estamos asumiendo porque el compromiso es con todos los Querocotanos”, afirmo. “Nuestro reto de ganar estas nuevas elecciones para que nuestro distrito siga avanzando y el trabajo empezado durante esta mi gestión no se detenga, hemos luchado junto a nuestro pueblo para ver a un nuevo Querocoto avanzando de acuerdo a la nueva tecnología y esto se viene logrando”, puntualizo. En un breve sondeo de opinión dentro de la ciudadanía se pudo percibir que pobladores del campo y la ciudad vienen recién encaminando sus preferencias es por ello que estaremos atentos a los acontecimientos que día a día se estará presentando en este distrito y distritos vecinos.
Muchas personas temen recibir críticas de las personas de su entorno. En general, es normal sentirse bien cuando los demás nos alaban y aprueban lo que realizamos, sin embargo, esto puede convertirse en una necesidad patológica que puede llevarnos a depender seriamente de la aprobación de los demás para sentirnos bien. Cuando una persona tiene baja la autoestima y no se siente segura de sí misma suele temer seriamente que las personas del entorno no aprueben su comportamiento, es decir, dependen del beneplácito de su entorno para considerar que lo que hacen o piensan es correcto. Las personas con miedo a recibir críticas suelen comportarse tratando de agradar siempre a los demás, es decir, no se preocupan de sus preferencias ni deseos si no más bien están atentos a las preferencias de los demás para actuar de acuerdo con estos. Paradójicamente, comportándose así suelen conseguir el efecto contrario, es decir, no agradan a los demás sino que son vistos como personas inseguras, cambiantes y veletas. Muchas veces las personas de su entorno suelen describirlas como “personas sin personalidad” e incluso, como personas poco interesantes. En general, las personas con hipersensibilidad a la crítica suelen adoptar una actitud sumisa y pasiva ante los demás. Es decir, consideran que son personas con capacidades inferiores y menos válidas que las personas que realizan la crítica y se muestran de esta manera ante los demás. Considerarse inferior a otra persona es un duro golpe a la propia autoestima y provoca que la persona cada vez tenga menos seguridad en sí misma y se enfrente a su vida diaria con más temores. A modo de resumen, las personas con una alta vulnerabilidad a las críticas presentarán las siguientes características: Baja asertividad (no expresan sus deseos) Baja autoestima y poca seguridad en uno mismo. Alta dependencia de los demás. Deficientes habilidades sociales Cuando hablamos de autoestima nos referimos a la valoración afectiva que hacemos de nosotros mismos. Podemos considerar que somos personas valiosas, inteligentes y con muchas cosas que aportar o por el contrario, puede que consideremos que no valemos para nada, que no nos merecemos nada e incluso podemos pensar que nadie nos querría si realmente nos conociera. En este último caso, tendremos una baja autoestima que va a condicionar de forma muy importante nuestro día a día. La autoestima va a funcionar en nuestra vida diaria como un filtro de lo que nos sucede, es como si la autoestima fueran unas gafas de sol que llevamos siempre puestas. Si nuestra autoestima es baja o negativa entonces nuestras gafas son negras y todo lo que nos sucede lo vemos de ese color. Veamos un ejemplo, supongamos una estudiante, María, que acaba de conocer que ha suspendido un examen importante, si María tiene una autoestima alta es posible que piense: "Este profesor es un desastre, seguro que ni se ha leído el examen", o también puede pensar, "Vaya, parece que no estudié lo suficiente en la próxima apruebo". Sin embargo, si por el contrario María tiene una baja valoración de sí misma lo más probable es que piense: "Debo ser tonta, no lo voy a conseguir nunca, no valgo para estudiar". Es fácil ver la diferencia, cuando María se pone sus gafas negras (baja autoestima) va a interpretar todo lo que le ocurra como la prueba de que realmente no sirve, no tiene valía. Esto va a provocar sentimientos de tristeza, que en el peor de los casos puede llevarnos a una importante depresión.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 60 días calendarios, teniendo como área de 10 por 18 metros. Así lo dio a conocer el alcalde delegado Carlos Martínez cubas, quien afirmo que las obras iniciadas en las comunidades de su jurisdicción se vienen ejecutando con toda normalidad teniendo como aliados a las rondas campesinas las mismas que se han convirtiendo en los fieles fiscalizadores para que las mismas no tengan retraso alguno y el presupuesto sea empleado adecuadamente. Por otro lado la autoridad edil dijo que se viene y con el
apoyo del Fondo Social la Granja se viene realizando el Mejoramiento y afirmando de la carretera La Granja- Pariamarca 11.200 metros beneficiando a muchos lugareños para su movilización respectiva y el transporte de los productos que cosechan. Finalmente Martínez Cubas menciono que se viene construyendo aulas para la institución educativa primaria en el caserío del Palmo y en la comunidad de Maray se viene ejecutando el proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable sector “Los Faiques”, afirmo.
Construyen local de multiusos en Pariamarca
Q
UEROCOTO.- La municipalidad distrital de Querocoto que lidera el señor Percy Delgado cubas, con la finalidad de seguir realizando obras en be-
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
neficio de la ciudadanía distrital actualmente viene avocado a la construcción un Local de multi usos, en el centro Poblado Pariamarca valorizado en un aproximado
S/285,000 nuevos, proyecto que está a cargo de la “Empresa Zamora” ,representado por el Ing. Juan Rufasto Zamora, teniendo como tiempo de ejecución de
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014
DEPORTES
UEFA decide trasladar a Kiev partido de Champions League. El encuentro entre Dnipro y FC Copenhague ya no se jugará en Dnipropetrovsk debido a los problemas políticos en Ucrania
ES EL “REI” DE LOS NIÑOS
Todos quieren una foto con Manco Reimond Manco volvió a ganarse el cariño de la gente por sus buenas actuaciones en el campo y los niños le volvieron a dar su apoyo buscándolo para tomarse fotos con el ex jotita, quien parece que por fin anda por buen camino. Manco recibió la visita de decenas de niños del nido la Colmena, en el entrenamiento matutino que se realizó en el estadio Héroes de San Ramón, y firmó autógrafos y se tomó fotos con los niños de Cajamarca. “Él es el Manco, dice la ma-
yoría. Todos quieren una foto con él quien actualmente juega en el UTC y es el referente que se ha convertido en ídolo tiene sus hinchas y seguidores. Cuando Manco fue despedido del equipo por indisciplina, centenares de sus fanáticos pidieron agritos el retorno del “rei”, tal fue la presión en medios de comunicación y redes sociales que el presidente Osías Ramírez tuvo que consentir y aceptar la vuelta de Manco al UTC, a pesar que en una de sus declaraciones señaló que nadie regresaría.
ARCHIMBAUD enfrentando a la “U” en Cajamarca
ARCHIMBAUD RECIBE LA CONFIANZA DE SU TÉCNICO
Se ganó el puesto
J
ean Pierre Archimbaud jugó ante Real Garcilaso su tercer partido como profesional, y el primero como titular. Es un volante central de 19 años con buena presencia y excelente distribución de balón. Llegó al UTC a inicios de la temporada ni “Rafo” como Galván no le dieron oportunidad, ni siquiera figura en la banca, incluso algunos partidos no jugó en la Reserva, pero ahora el panorama es distinto el experimentado técnico colombiano José Eugenio Hernández le tiene confianza y ya le está dando oportunidades dos partidos que juega como titular y lo está haciendo bien, se trata del juvenil Jean Pierre
Archimbaud. El joven volante está demostrando las buenas condiciones que tiene y no está defraudando respondiendo bien a la confianza de su técnico. Archimbaud debutó oficialmente en el fútbol profesional este año con el UTC y a pesar de su inexperiencia se trata de un volante con recorrido en las canteras de Alianza Lima de donde proviene y pasa al UTC. Dese que el “cheché” Hernández le di la oportunidad ya ha sumado minutos en el Torneo Apertura. Según su entrenador se trata de un joven futbolista con buen toque y visión para jugar el balón y rápido asimila
las indicaciones de su entrenador, estos y otros atributos le permiten ser titular en el “Gavilán” norteño. Su compañero de equipo Manuel Corrales opinó sobre el juvenil diciendo: “Está jugando sus primeros partidos, le está yendo, lo conocí en Alianza, hay que darle la confianza y que siga sumando al grupo”. De no presentarse algún inconveniente a última hora Archimbaud volverá a jugar este sábado ante San Martín. Cabe apuntar que Jean Pierre hizo pretemporada este año, con el resto del plantel. Él es hijo del reconocido periodista deportivo Lalo Archimbaud.
LE CAE BIEN A LAS '”ÁGUILAS” PARA MEJORAR
Segunda entra en receso La “Águilas” cutervinas aprovechará este “break” en el campeonato para contratar a nuevo técnico y replantear su juego. El campeonato de la Segunda División de Ascenso no se jugará este fin de semana, tendrá un breve receso por motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias y luego volverá con fuerza para la décimo cuarta fecha a jugarse desde el sábado 2 de agosto. Es el momento oportuno para que los equipos replanten su juego, se preparen mejor, principalmente los 5 equipos que hasta le fecha 13 se muestran como serios candidatos a lu-
char por el título, como son: Alianza Universidad de Huánuco 29 puntos, Willy Serrato de Lambayeque 27 puntos, Deportivo Municipal de Lima 26 puntos, Defensor San Alejandro de Pucallpa25 puntos. Deportivo Coopsol 23 puntos. También para los equipos que están comprometidos por perder la categoría como son: Alfonso Ugarte de Puno 12 puntos, Atlético Torino de talara 11 puntos, Sport Victoria 10, y Walter Ormeño 9 unidades. En el reinicio del torneo Comerciantes Unidos tiene que enfrentar al Pacífico FC el domingo 3 de agosto en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 COMERCIANTES CESA A ORLANDO MALTESE
Se quedaron sin técnico Es el segundo técnico cesado en lo que va del campeonato de la segunda Profesional, primero fue Richard Garrido y ahora es Orlando Maltese sacados por los pobres resultados que consiguieron dirigiendo a las Águilas cutervinas. El bajo rendimiento del equipo ante Deportivo Coopsol y su consecuente derrota en su cancha es el principal detonante para que la dirigencia del Comerciantes Unidos, encabezado por su presidente Aníbal Pedraza decida prescindir de los servicios del técnico italiano Orlando Maltese, quien solo duró 19 días al mando del equipo cutervino y de quien se dijo, estaba como provisional. A esto se suma que la hincha-
da del cuadro comercial tuvo fuertes discusiones con algunos jugadores quienes en algunos casos, habrían reaccionado de manera insultante y hasta amenazando con atentar físicamente contra ellos. Se conoce que Horacio la “pepa” Baldessari, es el nuevo gerente deportivo en el elenco cutervino con la finalidad de reflotar al Comerciantes Unidos que no pasa por su mejor momento. La “pepa” llega nuevamente a Cutervo para ponerse la camiseta de los comerciantes, esta vez desde la gerencia deportiva donde luchará para pelear los primeros lugares del campeonato.
VUELVEN a enfrentarse y lo hacen en el Apertura
AMBOS GANARON UN PARTIDO Y FUE EN LA COPA INCA
Cómo le fue a UTC jugando con San Martín TRISTES PORQUE perdieron ante Coopsol y botan a su técnico
FINAL REGIONAL ESCOLAR EN CAJAMARCA
Fiesta de la natación se realiza hoy La piscina temperada del Complejo Turístico de Baños del Inca se engalana hoy jueves para recibir, a partir de las 9:00 a.m. a las selecciones provinciales de natación para la disputa de la final del deporte escolar. Cajamarca ha sido la ciudad elegida para disputar esta competencia con la participación de chicos y chicas de la Categoría “C” 17 años, en la que se darán cita los mejores nadadores promesas del departamento de Cajamarca. Serán más de 26 nadadores los que participarán representan-
do a sus instituciones Educativas de sus respectivas provincias como Cajabamba, Chota, cutervo, Jaén, San Ignacio, Cajamarca. El área de Deportes de la UGEL Cajamarca, organizadora de estos juegos ha planificado para el evento las pruebas y los estilo a competir 100 y 200 pecho, 100 y 200 mariposa, 100 yn200 espalda, 100, 200, 400,800 y 1500 libre y las pruebas de 200 y 400 estilos, además de los relevos que se nadarán serán los de 4 x 100 y 4 x 200 y 4 X 100 postas.
NADADORES con su entrenador de la selección de Cajamarca Wilson Ruiz
S
iempre que jugaron con los santos, el UTC marcaron al menos un gol. De las dos fechas del Torneo del Inca, Copa Movistar, que UTC enfrentó a San Martín, uno de local se jugó en el Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca y el segundo de visita tuvo como escenario el Alberto Gallardo. De los dos partidos uno se ganó en la tercera fecha 3 – 2 jugado en Cajamarca y el
otro se perdió en la fecha 13 por 2 – 0 jugado en Lima, con goles de Perea. En esos partidos el equipo cajamarquino estuvo dirigido, primero, por Rafael Castillo y luego lo hizo Carlos Galván. Ahora con la dirección del “cheché” Hernández la cosa será diferente, el colombiano, desde que asumió el timón del UTC, está invicto y ante el equipo de la “muela” quiere seguir en racha ganadora.
UTC está en la tabla del campeonato en el décimo primer lugar con 11 puntos, mientras que su rival la San Martín le pisa los talones en el puesto doce con 10 puntos, solo hay uno de diferencia, por eso que este partido es vital para ambos en sus aspiraciones de meterse a la pela por el título. UTC viene de ganar 1 – 0 a Garcilaso en Cajamarca, mientras que San Martín cayó derrotado 1 – 0 ante Comercio en Moyobamba.
CORRALES QUIERE SEGUIR EN RACHA GOLEADORA
El avión quiere seguir volando con sus goles Está mentalizado para ganar para no alejarse de los punteros. Manuel Corrales quien está en racha goleadora en UTC, espera anotar el sábado ante San Martín su quinto gol para el elenco del “Gavilán norteño”. “El equipo ha empezado a funcionar mejor, ha habido suerte de estar en el momento justo y poder anotar, he estado sin marca y solo me ha tocado empujarla”. Sobre su nuevo peinado que luce en los partidos dijo: “He recibido críticas por el peinado, pero si sigo haciendo goles no me lo cambio”.
Agregó: “A pesar de tener un plantel corto, los que están han sabido mantener el equipo. Tenemos un plantel corto, hay ausencias, se entiende, felizmente los que están lo están haciendo bastante bien”. El “avión” es el goleador de UTC con cuatro tantos y va en el 5to lugar en la tabla de goleador, el primero es Ysrael Zúñiga del Melgar con 7 pepas, Raúl Ruidíaz de Universitario también tiene 7, Luego sigue Carlos Lobatón del Cristal con 6, le sigue Hernán Rengifo del Juan Aurich con 5, Gary Correa del cienciano tiene 4, Manuel Corrales de UTC también
tiene 4 goles en lo que va del Apertura, es decir jugada la fecha ocho.
AL ESTILO del avión celebra sus goles
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Todos quieren una foto con Manco
Se ganó el puesto ARCHIMBAUD RECIBE LA CONFIANZA DE SU TÉCNICO
“REI” DE LOS NIÑOS Cámara enredada
Tomo con mucha humildad el primer puesto que me dan “mis encuestadoras”... chess...
“Avión” quiere seguir volando CORRALES QUIERE SEGUIR EN RACHA GOLEADORA
Se quedaron sin técnico COMERCIANTES CESA A ORLANDO MALTESE
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK