24 08 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MIÉRCOLES 24 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2906 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

DICE QUE ESTUDIÓ POR CORRESPONDENCIA

Intervienen a dentista bamba Vientos destruyen casa Techo salió volando

UNC convoca a gobiernos y empresa

TRABAJOS EN JIRÓN CHANCHAMAYO CULMINARÁN ANTES DE FECHA PREVISTA

Obras avanzan Instalan redes domiciliarias y cambio de válvulas para distribución de agua.

El Rector Montoya plantea labor por desarrollo de Cajamarca

Congresista Ramírez se reunió con ministro Para presentar pedido de Asociación de ex combatientes de frontera

(Foto referencial)

CMYK


LOCALES

02

Melania Trump denunciará a medio por artículo sobre "su pasado". Esposa del candidato prepara acciones legales contra diario británico por un artículo que considera difamatorio.

L

o barato, muchas veces, cuesta muy caro. Ayer, luego de paciente seguimiento por parte de efectivos del Equipo Terna y el Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú se logró intervenir en flagrante delito a un hombre en el presunto delito de práctica ilegal de la medicina. El fiscal Jhonny Díaz Sosa – como representante del Ministerio Público certificó las acciones de intervención a este falso odontólogo. El caso será investigado por las autoridades para que el Poder Judicial emita una sentencia al respecto. El sujeto intervenido es German Alejandría Salas – de 56 años de edad – natural de la provincia de Cutervo. No tenía título profesional – según refiere – por más de 20 años labora como dentista, y ha cursado estudios por correspondencia en la rama científica de odontología. Según se anuncia en calendario Laboratorio Dental “Cutervo” ofrecía reparación de dentaduras postizas, pero a varios pacientes les curaba caries, realizaba extracciones de dientes, sin tener título académico que lo acredite, incluso, no se sabe si era un técnico dental o no. Alejandría Salas fue intervenido cuando atendía a un paciente en su improvisado consultorio dental ubicado en el segundo piso del predio 409 de jirón Tayabamba. Según el paciente, quien fue

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Compañías están alerta tras escándalo de los 'Panama Papers'. Según Deloitte, 37% de los sondeados trabajaba en el sector de servicios financieros y otro 22% en empresas de productos.

Intervienen a dentista bamba

German Alejandría Salas – de 56 años de edad – natural de la provincia de Cutervo.No tenía título profesional – según refiere – por más de 20 años labora como dentista, y ha cursado estudios por correspondencia en la rama científica de odontología.

Laboratorio Dental “Cutervo” ofrecía reparación de dentaduras postizas, pero a varios pacientes les curaba caries, realizaba extracciones de dientes, sin tener título académico que lo acredite, incluso, no se sabe si era un técnico dental o no.

Alejandría Salas fue intervenido cuando atendía a un paciente en su improvisado consultorio dental ubicado en el segundo piso del predio 409 de jirón Tayabamba. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

sorprendido por las autoridades durante el operativo el “dentista” cobra 30 soles por extracciones dentales, además, que también realiza limpiezas y curaciones. Las condiciones eran deplorables en ese lugar, el polvo y los objetos inservibles estaban por todo lado. En el lugar se encontró una jeringa usada para administrar anestesia e instrumental odontológico sobre la bandeja de la unidad dental, que el falso odontólogo se disponía a utilizar

con su paciente. Asimismo, había instrumental en una máquina esterilizadora y materiales dentales, entre otros, regados por todo el consultorio. El lugar funcionaba con licencia municipal de otro establecimiento, por lo que fue trasladado hacia la dependencia policial para las diligencias del caso. Todo está en manos de la justicia sobre el presunto delito de ejercicio ilegal de la medicina que pesa sobre este cutervino.

Efectivos del Equipo Terna y el Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú se logró intervenir en flagrante delito a un hombre en el presunto delito de práctica ilegal de la medicina


03

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS

Escuadrón de la muerte de la PNP: los 6 casos que se investigan. Investigación del grupo de trabajo del Mininter encontró indicios razonables de la existencia de una facción irregular

Vecinos del barrio Chontapaccha satisfechos con avance de obra del Jirón Chanchamayo · Como trabajos adicionales a esta obra SEDACAJ realiza instalación de redes domiciliarias y cambio de válvula para asegurar distribución del agua potable.

U

n importante avance en su ejecución registra a la fecha la pavimentación del Jr. Chanchamayo en el barrio Chontapaccha, obra en la que se ha realizado el movimiento de tierras y se ejecuta la colocación del geotextil y la geomalla, además de haberse colocado en una cuadra una capa de piedra como parte del mejoramiento de la vía. Wilber Alberto Díaz Villegas, encargado de la supervisión de la obra, designado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, explicó que a la fecha se tiene 15% de avance de la obra y se tiene previsto llegar al 20% hasta fin de mes, garantizando la calidad de la obra a través de un permanente ensayo de materiales de tal manera que no se tangan inconvenientes a futuro. El funcionario municipal

añadió que el avance de la obra está dentro de lo previsto en el expediente técnico y se espera concluirla antes de las fiestas navideñas del presente año. Para los vecinos de la zona esta obra resulta de gran beneficio para mejorar su calidad de vida, puesto que se dejará atrás el irritante polvo producto del deterioro de la pista y en consecuencia las condiciones para el tránsito vehicular el paso de los peatones serán mucho mejores. “Estamos muy agradecidos con el alcalde Manuel Becerra por arreglar esta calle, que desde por lo menos 20 años no recibía ningún tipo de mantenimiento, generando polvareda y una gran dificultad para el tránsito vehicular por la gran cantidad de huecos en la pista, que además afectaba nuestra salud”, señalaron los vecinos de esta

Para los vecinos de la zona esta obra resulta de gran beneficio para mejorar su calidad de vida, puesto que se dejará atrás el irritante polvo producto del deterioro de la pista y en consecuencia las condiciones para el tránsito vehicular el paso de los peatones serán mucho mejores.

parte de la ciudad. Adicionalmente a los trabajos propios de la ejecución de esta obra, con apoyo de la empresa SEDACAJ se están mejorando a lo largo de la vía algunas de las instalaciones domiciliarias, así como se ha cambiado una válvula para garantizar una mejor distribución del agua potable en la zona

Juntos inicia pago a 100 mil hogares en Cajamarca El programa Juntos inició su cuarto operativo de pago del año, el mismo que alcanzará a 99,439 familias usuarias que cumplieron con su compromiso de enviar a sus hijos al colegio, llevarlos a sus controles de salud y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales. Las titulares de los hogares usuarios podrán retirar su incentivo monetario, que cada dos meses entrega el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en las agencias del Banco de la Nación EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de sus respectivas provincias y distritos. También podrán hacerlo a través de cajeros automáticos o en los agentes Multired de la misma institución bancaria. Las usuarias que viven en las zonas más alejadas del país, hasta donde no llegan los servicios bancarios, podrán recibir su bono a través de la Empresa Transportadora de Valores, a partir del 18 de setiembre próximo. Actualmente más de 80,000 usuarias de la región cuentan con una tarjeta de débito con la que pue-

den hacer efectivo, de una manera rápida y segura, el cobro de su incentivo monetario. Juntos como programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social promueve el acceso a los servicios de salud y educación de las familias menos favorecidas del país. Para ello entrega un incentivo monetario de 200 soles siempre y cuando las familias cumplan con su compromiso de enviar a sus hijos todos los días al colegio, llevarlos a los centros de salud y, en el caso de las embarazadas, acudir a sus controles prenatales.


04

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Cándido Thorne y la usurpadora Nadine Por R. Vásquez Kunze

U

no. Cuando un ministro de Estado dice con toda la convicción del mundo que “pone las manos al fuego” por alguien que no sean sus hijos menores de edad, entonces estamos frente a un amateur en la lides políticas. Es evidente que ese ha sido el caso del ministro de Economía, Alfredo Thorne, quien lo ha hecho por una viceministra supérstite del régimen anterior, Rossana Polastri Clark, a quien dice conocer de hace muchos años y que es su fuente de información en una revelación que traerá una enorme cola política. El ministro ha confirmado la injerencia directa de Nadine Heredia en los asuntos de Estado, por lo menos en los del ministerio que hoy él preside, poniendo a gente de su confianza y relegando o sacando a otra que no lo era, como el caso de la señora Polastri Clark que, al haber sido relegada, debe ser tomada en sus declaraciones como parte interesada. Ya se verá si el ministro, más allá de lo que le ha sido revelado por su amiga ratificada, puede probar lo que dice, pues ese es el punto en el que se ha involucrado con semejante declaración Alfredo Thorne. Dos. Que un ministro sea cándido, como lo revela el punto uno, tiene sus problemas. Por lo pronto vendrá lo obvio. La prensa, que se maneja por titulares en razón de escándalos, se pasará la semana preguntándole a cada ministro de PPK –y al mismo presidente– qué opinan de lo dicho por Thorne en vez de preguntarles por las políticas y medidas de Estado que sus respectivos ministerios están llevando a cabo para cumplir con las metas señaladas. También les preguntarán si en sus ministerios ha habido injerencia de Nadine Heredia como lo señala Thorne y si ya la han denunciado como corresponde penalmente. En síntesis, Thorne está desenfocando con sus declaraciones las acciones del gobierno que son cruciales en los primeros 100 días hacia un tema que ni le va ni le viene, salvo que quieran tapar sus primeros 100 días con escándalos ajenos. Y eso solo se hace cuando uno no tiene nada que mostrar. Esperemos que no sea el caso.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Revistas Muchos publican revistas pero no siempre con buenas intenciones. Por lo general esas intenciones nobles y sin interés algunos, terminan siendo panfletos y luego poco menos que nada, polvo en el olvido.

Pareja Algunas parejas – nos referimos a las del mismo sexo – que se esconden tras unos troll – siempre unidos por el amor a la lectura y por la fornicación ocasional, como sufren al saberse descubiertos en las noches de placer.

Unidos Más unidos que nunca resultaron dos buenos para nada que luego de hacer grandes planes para conquistar el mundo, tiene la mala costumbre de fracasar en todo. Ahora están unidos tras el dinero de una incauta que es casada.

Obscuros Obscuros días son los que viven algunos regidores, al parecer nada tan real como la ficción de pensar en grande y desear aquello que no les corresponde. Los obscuros días pasan, porque siempre hay un nuevo día y una nueva oportunidad.

Operativos Operativos y más operativos, todos contra la delincuencia, pero resulta que la prisión de Cajamarca es poco menos que una coladera de droga, tráfico carnal y demás vicios. Francamente, quien cuida a estas personas.

fotonoticia Policía educa Se educa a los conductores, esperemos que tomen conciencia de rol al frente del volante

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

"Yo soy": Jazmín Pinedo debutó como presentadora del programa. Popular 'chinita' fue incluida en "Yo soy: La revancha", temporada especial del programa de imitaciones de Latina

Facebook lanzó Lifestage, una nueva app para menores de 2. Facebook creó la aplicación gratuita dirigida exclusivamente a adolescentes con fin de quitarle terreno a su rival Snapchat

Vientos destruyen casa Los fuertes vientos registrados la mañana de ayer dejaron consecuencias desastrosas en la ciudad de san Miguel en el departamento de Cajamarca. Según los pobladores indicaron que era asombroso el modo como los vientos llevaban todo a su paso, tal como se muestra en la fotografía tomada por un ciudadano, los fuertes vientos cau-

saron estragos en la ciudad. Las personas estaban admiradas y temerosas, el techo de una vivienda ubicada en el jirón San Pedro, salió volando. Además, se apreció un incendio forestal en el cerro Nihuilan. Al parecer algún morador estaba realizando la quema de residuos y el viento extendido el siniestro.

Más acusaciones por tocamientos indebidos · Salieron a sacar copias; sin embargo, en su camino se habrían encontrado con este hombre. J. Ch.W. de 40 años de edad, natural de Bambamarca, fue acusado por dos alumnas de un conocido colegio en Cajamarca, por haberles tocado indebidamente. Según las colegialas, ellas salieron del colegio para sacar unas copias; sin embargo, en su camino se encontraron con J.Ch.W., quien habría hecho tocamientos in-

debidos a una de ellas. La menor que cursa el cuarto grado de secundaria, y narró cómo fueron los hechos. En tanto J.Ch. W. negó las acusaciones. Cabe mencionar que el hombre fue intervenido y trasladado hacia la comisaria para iniciar con las investigaciones de este delicado asunto

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Inicia Semana de la Lactancia Materna · Se busca sensibilizar a la población sobre su consumo por ser un alimento único e irremplazable.

P

ara promover y sensibilizar a las madres de familia para que den de lactar a sus pequeños hijos se realizó el lanzamiento y presentación de la Semana de la Lactancia Materna promovida por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Red II de Salud Cajamarca. En las intervenciones realizadas se destacó la importancia de que los menores tomen su leche materna por ser este un alimento natural y contener los nutrientes necesarios para su desarrollo sin complicaciones a su salud. Se señaló que este alimento tiene niveles nutricionales sorprenden-

tes y contiene sustancias que protegen al bebé frente a infecciones además de contribuir a estrechar el vínculo madre-hijo, favoreciendo un adecuado desarrollo psicomotor. Entre las autoridades participantes estuvieron Cintia Ríos representando a la Gerencia Regional de Desarrollo Social; Sandra Rabanal, del Programa Articulado Nutricional y Carlos Uriarte, director de la Red II de Salud, entre otros funcionarios. Durante los siguientes días se han programado una serie de actividades en todo el ámbito de la Subregión de Salud de Cajamarca en los que el fin último será tener madres sensibilizadas y conocedoras

de las ventajas que da la leche materna. En un momento del evento se realizaron los concursos del 'Bebé Mamón' y 'Bebé Campeón', a cuyos ganadores se les dio presentes por haber destacado en la velocidad para tomar leche materna y haber cumplido con todos sus controles sanitarios en el EESS. En la parte final de la ceremonia de presentación se reconoció a todas las madres quienes participaron en este evento y por su preocupación en alimentar a sus hijos con leche materna. Cabe recordar que la leche materna se caracteriza por brindar el exacto equilibrio de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono, lípidos), vitaminas, minerales y elementos traza que se requieren para un adecuado desarrollo anatómico y funcional del niño.


06

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Filipinas: Más de 1.900 personas mueren por campaña antidrogas. El violento plan antidrogas del nuevo presidente filipino considrea disparar a todos los que se opongan a alguna detención

Típicas frases machistas son respondidas en un video de YouTube. En YouTube un video demuestra lo ridículo que son algunos pedidos de los hombres en la campaña viral #NiUnoMenos

Congresista Osías Ramírez se reunió con ministro de Defensa Mariano González

E

l Congresista de la República Osías Ramírez Gamarra, se reunió este lunes 22 de agosto con el Ministro de Defensa, Mariano González Fernández, a fin de trasladar el pedido de los representantes de la Asociación de ex combatientes de frontera, quienes reclaman un reconocimiento meritorio por su heroica labor en la defensa del país. El legislador cajamarquino expresó al Ministro de Defensa la necesidad que existe en reconocer públicamente el esfuerzo realizado por los combatientes que participaron en la defensa del territorio nacional en las campañas militares del Alto Cenepa de 1978, Cordillera del Cóndor de 1981 y conflicto armado del Alto Cenepa de 1995, exhortan-

do al titular del Ministerio de Defensa a comprometerse con el caso puesto que no genera gasto y es deber del estado reconocer el valiente accionar de peruanos que expusieron su vida en salvaguardia de la patria. En el documento que los representantes de la Asociación de excombatientes enviaron al parlamentario Osías Ramírez días atrás; firmado por el presidente de AEXCONFRONT, Daniel Acuña, y el presidente de ASDEPAT – Sullana, Santos Dioses Arzola; piden que se amplíe el plazo establecido para que puedan acceder al reconocimiento meritorio. Ante esta demanda, el Ministro de Defensa, Mariano González Fernández se comprometió a realizar las acciones pertinentes a fin de dar una pronta solución.

Expendio de alcohol será hasta las 11 pm.

UNC convoca a gobiernos locales y empresa a unirse por Cajamarca

Bambamarca. Ayer, la comuna provincial (alcalde y regidores), en presencia de algunas autoridades involucradas por buscar la paz y el bienestar de nuestra población de Hualgayoc- Bambamarca, aprobaron la ordenanza municipal del Expendio y Consumo de alcohol hasta las 11pm hora tope. Pasado esa hora cantina que no cumpla con lo establecido tendrán elevadas multas de acuerdo al porcentaje de las Unidades Positivas Tributarias (UITs). Propuesta que ha sido presentada por la subgerencia de Seguridad Ciudadana con

El Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Dr. Angelmiro Montoya Mestanza y el Gobernador de la Región de Cajamarca, Porfirio Medina, firmaron un acta por el cual se inicia un trabajo unido en cuatro ejes de desarrollo para toda la región. El acto se realizó en la sala de reuniones de la Primera Casa Superior de Estudios, en donde las dos autoridades conjuntamente con sus equipos de profesionales sustentaron los objetivos de los futuros proyectos en temas de Educación; Salud; Producción y Medio Ambiente. El Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, resaltó que se empieza a recuperar la credibilidad en la Universidad Nacional de Cajamarca, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Región con hechos con-

la finalidad de tener una Bambamarca mejor ordenada y segura haciendo un trabajo integrado con otras instituciones involucradas, además, esta ordenanza que entra en vigencia se aplicará a las cantinas que existen en los centros poblados del distrito de Bambamarca. Cabe indicar que los bares, karaokes, discotecas, night clubs y otros a las 11pm están en la obligación de cerrar sus cantinas para evitar ser multados y se esa manera contribuyen a tener tranquilidad y seguridad en los ciudadanos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cretos para lo cual se ha elaborado un cronograma de trabajo, a la vez invocó a los gobiernos locales y a la empresa privada para unir esfuerzos para desarrollar a Cajamarca con mucha responsabilidad social. Por su parte el Gobernador Regional, Porfirio Medina, afirmó que la UNC tiene toda una capacidad técnica instalada, lo cual es fundamental para cumplir el obje-

tivo y sobre todo la voluntad política del señor rector para desarrollar importantes proyectos productivos, convirtiendo a la Universidad en un aliado perfecto. Tanto la UNC y el Gobierno Regional, designaron a sus coordinadores, quienes se reunirán el martes 06 de setiembre con la finalidad de afianzar los temas en los cuatro ejes de desarrollo propuestos.


07

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Acronecrosis, la complicación que deja sin manos y sin piernas. Dr. Huerta explica en términos generales cómo una paciente ingresa al hospital por un problema y sale sin manos y sin piernas

Analistas pronostican reequilibrio de las materias primas. Según Citigroup Inc., el hierro y el carbon podrían dejar de ser los commodities estrella el próximo año

MEF transfiere dinero a Cajamarca

E

l Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de partidas del presupuesto del sector público a favor de Cajamarca y otros gobiernos regionales y locales hasta por la suma de 10 millones 696,255 soles para reducir el impacto negativo de la economía mundial. La normativa publicada en el Diario El Peruano señala que dicha transferencia se realiza para disminuir el impacto tras el menor dinamismo de la economía mundial presentado en los dos últimos años. Las menores perspectivas de crecimiento de la economía global continúan impactando en la economía peruana a través de la caída de los términos de intercambio, menores volúmenes de exportación y menor recaudación que afec-

tan los ingresos del Estado, de acuerdo a la norma legal. Además, la normativa indica que el comportamiento mencionado de la economía mundial ha causado efectos en los precios de las materias primas y en su producción. Ello ha generado una importante caída de los recursos que perciben algunos distritos de los departamentos de Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios y Pasco por conceptos de canon gasífero y canon minero e hidroenergético. Asimismo, ha generado la paralización de las actividades del oleoducto nor peruano, la reducción en la producción del petróleo, lo cual ha afetado negativamente los recursos que perciben los gobiernos regio-

nales y locales de los departamentos de Loreto, Tumbes, Ucayali, Huánuco y Piura por conceptos de canon y sobrecanon petrolero. La presente norma estipula que con el fin de disminuir el impacto de dichas situaciones es necesario adoptar medidas que permitan la sostenibilidad de la gestión en los mencionados gobiernos regionales y locales, que contribuirán en el crecimiento económico del país. Finalmente, la norma señala que se han identificado actividades y proyectos con importante impacto social y económico en las circunscripciones de los departamentos de Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Pasco, Loreto, Tumbes, Ucayali, Huánuco y Piura para lograr dicho fin.

Un sueño hecho realidad para caserío La Masma En una ceremonia bastante colorida donde participaron el alcalde distrital de Namora, Hermerejildo Escobal Cerquín, cuerpo de regidores y autoridades del caserío La Masma se colocó la primera piedra de la Construcción de la Infraestructura para Instalación del servicio de Educación Secundaria. La infraestructura de la obra constará de 6 aulas, un depósito, sala de profesores, laboratorio de cómputo, así mismo de un cerco perimétrico, plataforma deportiva, cocina - comedor y finalmente Implementación con mobiliario. En su momento la autoridad edil, Hermerejildo

Escobal Cerquín indicó que su gestión municipal siempre ha mirado con prioridad las necesidades de los diferentes caseríos de Namora principalmente en la educación, es por eso que es necesario la construcción del Colegio ya que con la educación se genera la integración de los pueblos hermanos de nuestro distrito, mencionó. Por su parte el presidente de la APAFA, Santiago Santillán Raico, agradeció a nombre de todos los pobladores del caserío La Masma por el inicio de gran importante obra, ya que les permitirá una mejor educación para sus hijos sin tener que ir a otros lugares para estudiar secundaria.

VJ

#942410940

Agencia de Publicidad

PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over

Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL

Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical

Radio y Tv.

GERENTE

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

CTBI implementa cursos de atención al cliente

PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS Y LO QUE CAJAMARCA RECLAMA Por Osias Ramírez Gamarra Congresista de la República

(Parte II)

E

L

os trabajadores del Completo Turístico Baños del Inca - CTBI, contaran con cursos que se adecuen a sus necesidades y al área donde realizan sus actividades diarias. Dany Vega Rabanal, gerente del CTBI, precisó que la capacitación es una herramienta para el progreso, para desarrollar y mejorar competencias, para incentivar hábitos positivos de trabajo y este componente es inyectado periódicamente en los trabajadores del complejo, ya que los clientes son la razón de ser este espacio natural de aguas termales y espacios de descanso y recreación; pero, sobre todo, de un milenario y mágico recinto que encierra secretos de la vida de nuestros antepasados y parte de la historia de la fusión de dos culturas hace más de 500 años. “Uno de los temas que nunca debería olvidarse es

que atender bien a nuestros clientes nunca debería olvidarse, es una de las principales herramientas de diferenciación y una de las formas de agregar valor al complejo; sumado a ello, la historia del balneario y su narración a los turistas”, señaló. En otra instancia, acotó que la buena atención al cliente se logrará por el compromiso que tiene el CTBI y su personal en conjunto; teniendo como principal objetivo el desarrollo institucional basado en buenas prácticas y donde el cliente tiene que sentirse complacido con el servicio brindado. Señaló que han existido casos aislados que han generado desequilibrio en la buena atención, sin embargo, todos han sido resueltos satisfactoriamente. “Cada uno de los trabajadores del complejo ha tomado conciencia del impacto de sus acciones en los

resultados en favor de los clientes y es plena responsabilidad de la directiva en lograr, gracias a la capacitación, que cada uno de ellos comprenda la importancia de su trabajo”. Culminó. Dany Limay Rojas, responsable del área de Imagen Institucional del CTBI, sostuvo que complementariamente al proceso de capacitación, se lanzarán campañas promocionales en favor de los usuarios, ya sea de Baños del Inca, Cajamarca, el Perú y el Mundo y así dar lustre a la denominación de Primera Maravilla Natural del Perú. “Nos sentimos comprometidos con la promoción del turismo y en mérito a ello, cumplimos las exigencias depositadas por el Presidente del Directorio, Ing. Teodoro Palomino Ríos y los demás miembros del Comité Administrativo y hacer de los Baños del Inca un distrito grande y próspero”, remarcó.

SERFOR realizará seminario sobre fiscalización ambiental La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Cajamarca del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Agricultura y Riego desarrollará este 25 y 26 de agosto, el seminario “Implementación y Articulación de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA's) en el Macroproceso de la Fiscalización Ambiental en Cajamarca. Presentación de buenas prácticas ambientales.” El evento plantea fortalecer los conocimientos de las EFA's, sobre sus competencias y la implementación de

sus funciones, a través del trabajo articulado desarrollado con el Ministerio Público y demás entidades fiscalizadoras. SERFOR, como Entidad Fiscalizadora Ambiental tiene su responsabilidad en el ámbito forestal y de fauna silvestre. El seminario a desarrollarse en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Cajamarca, congregará a representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Silvestre – OSINFOR; Autoridad Nacional del Agua - ANA. Además, funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, Agencias agrarias, Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca y Municipalidades provinciales y distritales de la región. Todos estos organismos, de acuerdo a ley, son considerados EFA's, siendo prioritaria la articulación y estandarización de criterios para determinar sus campos de acción e implementar de manera adecuada sus funciones.

l premier nos propone trabajar en una sola República, firme y feliz por la unión, pero cómo podemos estar felices y hablar de bienestar, si Cajamarca se mantiene en el segundo grupo de departamentos con altos índices de desnutrición crónica infantil, así lo revela la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud 2015 (ENDES), las niñas y niños menores de cinco años afectados con desnutrición crónica en el departamento de Cajamarca (según el patrón OMS) es el 23,9%, si bien hay una notable reducción en comparación del año anterior que fue de 32.2%, sigue siendo una preocupación que casi la cuarta parte de nuestros niños vivan en esta condición, y mantenerlos así es atentar contra sus derechos como menciona la ONU, puesto que las consecuencias en la infancia no atendida oportunamente son lamentables, afectando el desarrollo neuronal, retardo en el crecimiento y el desarrollo psicomotor, entre otras complicaciones, por eso mi llamado a la Ministra de Salud, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, al Ministro de Vivienda y Construcción y a la Ministra de la Mujer, poner especial interés en este tema que es de preocupación para Cajamarca y para el país, no condenemos a nuestros niños a sufrir las secuelas de este mal. Del mismo modo, el presidente del Consejo de Ministros, nos habla de un nuevo enfoque de salud, centrada en las personas y no desde el prestador de servicio, entonces ¿Qué les decimos a los pobladores que se atienden en la posta médica “La Tulpuna” que deben hacer colas desde las 3 de la mañana donde muchas veces ni reciben atención? O ¿qué les decimos a los cientos de pacientes que reciben el tratamiento de hemodiálisis y deben viajar hasta la Ciudad de Chiclayo para ser atendidos? pese a la delicada condición en la que se encuentran. Así también podríamos hablar de la educación en Cajamarca, y cómo nuestras instituciones educativas emblemáticas no han sido beneficiadas en equipamiento, recuperación y remodelación como señala la Resolución Ministerial Nº318-2010ED que incorpora a los centros educativos emblemáticos en el Programa Nacional de Recuperación, y que a la fecha bordea sólo al 25.4% de ejecución, por eso he solicitado con carácter de urgencia al Ministro de Educación, Jaime Saavedra, información documentada de la situación actual en la que se encuentran estás instituciones, si percibimos esta insatisfacción en las zonas urbanas la realidad de los colegios en las zonas rurales es más lamentable aún. La política educativa en Cajamarca tiene nota desaprobatoria. Por la confianza que los Congresistas de la República le hemos conferido, es imperativo que estas problemáticas sean atendidas por ser de emergencia, y acuda al llamado de la población cajamarquina, sin duda compartimos los mismos deseos de mejora para el país, pero de sueños y buenas voluntades no podemos esperanzarnos, Cajamarca no puede esperar cinco años más de postergación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

Cajamarquinos participarán en Mistura 2016

S

on 16 empresarios que conforman la delegación cajamarquina, y cuentan con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Cajamarca estará presente en la feria Internacional Mistura 2016, con la exhibición de diversos productos como aguay manto, papa nativa, quinua, cuy, entre otros. Se trata de una iniciativa pública-privada que busca promover la participación de micro y pequeños empresarios de nuestra región, además de productores agropecuarios, en la afamada feria gastronómica indicó Luis

Velazco Luza. Además contó que de esta manera los productores tendrán la oportunidad de exponer y vender los produc-

09

tos bandera de esta región en un mercado que crece cada año. Estos productores cajamarquinos estarán presentes en MISTURA 2016, uno de los eventos más trascendentes de nuestro país, que concentra a los mejores exponentes de la producción gastronómica peruana. Esta iniciativa es impulsada por el colectivo interinstitucional conformado por la Dirección Regional de Producción de Cajamarca, la Municipalidad

de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, con el lema “Consume lo que Cajamarca produce”. Los productores estarán durante 10 días en La Gran Feria de MISTURA, junto a los mejores exponentes de todas las regiones del Perú. El objetivo de esta feria, además de promover la gastronomía, es otorgarle valor agregado a la producción natural, al trabajo del campesino y a la diversidad cultural de la que debemos sentirnos orgullosos. El representante de la comuna local, Luis Velazco Luza dijo también que se llevará esta feria a cabo del 2 al 11 de setiembre con productores cajamarquinos ganadores en concurso pre-

vio, para colocar a Cajamarca como destino gastronómico en ojos del mundo entero, mientras tanto otros productores, enfatizaron el trabajo que viene realizando La Municipalidad Provincial de Cajamarca fortaleciendo las capacidades productivas y competitivas de productores y pequeños empresarios. Es importante resaltar el apoyo que viene brindando la gerencia de desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca para que los productores cajamarquinos estén presentes en estos espacios de articulación comercial. Estarán presentes 16 productores y empresarios cajamarquinos de las provincias de Cajamarca, San Ignacio, Celendín y Cajabamba con productos de alta calidad que pondrán en alto el nombre de Cajamarca.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES

Las personas que leen libros viven más años. Leer 3,5 horas semanales aumenta en un 17% la esperanza de vida, en comparación de aquellos que no tienen este hábito.

COMERCIANTES UNIDOS HARA RESPETAR LA CASA ANTE LA “U”

Águilas busca tumbar hoy a la “U”

R

ecibe a la “U” en Cutervo. Las “águilas” están obligados a ganar para meterse en la pelea de los ocho. Mientras que la “U” igual para recuperar el primer lugar4 de la tabla de posiciones. En un marco, que se prevé estará repleto de hinchas que asistirán al Juan Maldonado la escuadra de Comerciantes Unidos sale a respetar su cancha cuando hoy luego de las 3:30 p.m. enfrente a Universitario de Deportes, segundo en la tabla y por la fecha dos de las liguillas. La Asociación Deportiva Fútbol Profesional programó la 2da. Fecha de las Liguillas del Torneo Descentralizado y todo arrancará este miércoles en el estadio Miguel Grau del Callao, en donde San Martín recibirá a Ayacucho FC. Cristal y la 'U' visitarán a Vallejo y Comerciantes Unidos, respectivamente, mientras que Alianza Lima recibirá a UTC.

A continuación la programación de la 2da. Fecha de las Liguillas del Torneo Descentralizado: Miércoles 24 Estadio Miguel Grau (Callao) 1:15 pm U. San Martín vs Ayacucho FC Estadio Juan Maldonado (Cutervo) 3:30 pm Comerciantes Unidos vs Universitario Jueves 25 Estadio IPD de Moyobamba 1:15 pm Unión Comercio vs FBC Melgar Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador 3:30 pm D. Municipal vs Juan Aurich Estadio Mansiche (Trujillo) 5:45 pm U. César Vallejo vs Sporting Cristal Estadio Alejandro Villanueva 8:00 pm Alianza Lima vs UTC

EXCLUYEN A REAL GARCILASO DE LA PRIMERA DIVISIÓN

Drástica sanción Real Garcilaso recibe una drástica sanción por incumplir pagos de deudas. Club apelará. Tras una reunión entre directivos de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva del Fútbol Peruano (ADFP), se decidió que el club Real Garcilaso sea excluido de la primera división. El elenco cusqueño pasaba por un difícil momento debido a que ya había sido multado con 10 UIT por no haber cancelado las deudas que mantenía con sus jugadores. Esta situación no fue regulada en el plazo dis-

puesto y ahora la ADFP emitió una drástica resolución en la que se determina que Real Garcilaso será el primer club en perder la categoría. También se ha inhabilitado de manera permanente a los miembros de su junta directiva para ejercer cargos administrativos en el fútbol peruano. Ante dicha noticia se conoció que el cuadro que disputa la segunda ronda de la Copa Sudamericana anunció una apelación y el tema todavía será resuelto en los próximos días. Hasta el momento las autoridades del club no han emitido ningún comunicado sobre el caso.

Domingo 28 Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 1:30 pm Real Garcilaso vs La Bocana Lunes 29 Estadio Melano Coloma (Sullana) 1:30 pm Alianza Atlético vs Sport Huancayo

TRUJILLO SEGURO DE GANAR A UTC

Se tiene fe

QUIEREN meterse entre los ocho primeros

Blanquiazul se siente seguro que en Matute las cosas serán diferentes y ante el elenco cajamarquino los blanquiazules empezarán a despegar, tras los irregulares resultados que están teniendo. Alianza Lima bien de igualar ante Ayacucho F.C. Luis Trujillo, lateral izquierdo de Alianza Lima, sobre el empate conseguido en Ayacucho y lo que se viene en el calendario blanquiazul: jueves 25 a las 8:00 p.m., frente a UTC en Matute. "Buscamos el partido, queríamos ganarlo. Ya pasó, ahora estamos con-

tentos, con mucha alegría en general, esperando el partido del jueves". No considero que fuera un resultado tan justo. Ambos hicimos méritos, pero creo tuvimos al último ocasiones de gol para voltear el marcador. Para nosotros es un buen resultado por cómo nos hemos brindado dentro del campo. Creo que hemos conversado entre nosotros y lo que hemos planteado fuera del campo lo hemos hecho dentro. Sí, le hemos ganado a UTC. Vienen muy motivados, pero es importante lo que nosotros podamos plantear dentro del campo. Lo pasado quedó atrás, ahora empezamos de cero en Matute.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016

YA TIENE 2258 MINUTOS

HUAMBOCANCHA MANDA EN INTERCOMUNIDADES

“Gavilán” sigue llenando la bolsa

Se quedó con la corona

Todo va bien y UTC no descuida la bolsa de minutos al terminó de la primera fecha de la liguilla el elenco del “Gavilán norteño” ya suma 2288 minutos por la categoría 97 o menos. Luego de jugarse la primera fecha de las Liguillas del Torneo Descentralizado, conozcamos cómo va la Bolsa de minutos. Recordemos que los clubes tienen que cumplir 2700 minutos, de

los cuales 500 minutos tendrán que ser acumulados por futbolistas de la categoría 97 o menor. Por ahora dos clubes (San Martín y Universitario) ya cumplieron con lo establecido en las Bases. Si al finalizar la última fecha de las Liguillas, no se cumpla con 2700 minutos, los clubes perderán tres puntos por cada 90 minutos o fracción.

A CONTINUACIÓN DEMOS UN VISTAZO DE CÓMO VA LA BOLSA DE MINUTOS: Clubes 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Total U. San Martín Universitario Sporting Cristal UTC Real Garcilaso Unión Comercio D. Municipal FBC Melgar Ayacucho FC Comerciantes Unidos Sport Huancayo La Bocana Juan Aurich Alianza Lima U. César Vallejo Alianza Atlético

Cat. 97 o menos 2700 min 2700 2266 2258 2004 1990 1969 1936 1903 1886 1883 1877 1833 1815 1805 1801

883 min 1695 66 2085 1914 0 161 0 477 0 1857 0 220 486 896 553

ATLETICO DAVID Y J.L. LIDERAN LA SEGUNDA

No sueltan la punta Las escuadras de Sport J.L. y Atlético David son los líderes del campeonato de la Segunda División al término de la quinta fecha. Los Sport J.L. van primeros en su grupo el “A” suman 10 puntos en cinco partidos jugados, una derrota y un empate. Mientras que el Atlético David es puntero del

grupo “B” con cuatro partidos jugados está invicto no tiene ningún perdido tampoco empates.}De seguir sumando son candidatos a subir este año a la primera división. Faltan fechas por jugar en torneo del balompié cajamarquino y asciende el primero de cada grupo.

T

eniendo como escenario deportivo la cancha del Estadio Héroes de San Ramón, este sábado 20 de agosto llego a su final el campeonato de Selecciones Intercomunidades. El encuentro fue disputado en los equipos de Huanbocancha Alta y Corinthias de Porcón siendo esta final no apta para cardiacos; digno de una final, ya que los equipos dieron todo por llevarse el triunfo, pero este se dio a favor del cuadro huanbocanchino por un resultado de 2 – 1. La clausura y premiación del campeonato estuvo a cargo del profesor José Banda Marcelo Presidente del IPD Cajamarca, el cual manifestó que esta actividad es una entre otras que promueve el IPD tanto en la capital del distrito como en sus caseríos con la finalidad de masificar y promover el deporte, unirse con los pobladores y así a través del deporte lograr ser una comunidad menos violenta y ser más humanos y solidarios. José Banda también felicito a todos los demás participantes en este campeonato de Comunidades Campesinas y Centros Poblados que todos

los años se realiza. El campeón recibió el trofeo de campeón, más un premio de 500 nuevos so-

les. , también se ganó el derecho de representar a Cajamarca en la siguiente etapa del campeonato.

PRETEL DESTACA EMPATE EN HUANCAYO

Proponemos en todas las canchas El portero de Comerciantes Unidos, Juan Pretel, destacó el empate conseguido frente a Sport Huancayo por la primera fecha de la liguilla. Para el guardameta, el equipo puede dar mucho más en las Liguillas.

Nosotros venimos trabajando muy bien desde la llegada del 'Profe' Viera, por ahí pudimos merecer un poco más, pero rescato la actitud de todo el equipo. Espero que en las Liguillas podamos seguir con el

ASÍ MARCHA LAS TABLAS DE LA SEGUNDA Serie “A”

QUIERE entregar su valla invicta ante la “U”

pie derecho", afirmó Pretel. El guardameta destacó la actitud del equipo. "Nosotros trabajamos para salir a proponer en todas las canchas. Esta vez no fue la excepción, hicimos nuestro trabajo y logramos conseguir un punto". Desde que llegó el profesor Viera a ser el técnico de las “águilas cutervinas” ha recibido la confianza y está saliendo de titular ya lo hizo ante Alianza Lima, luego con Sport Huancayo y esta tarde estará bajo los tres palos defendiendo su portería ante Universitario de Deportes. El lance en Comerciantes Unidos y Universitario será a las 3: 30 p.m. en el estadio Juan Maldonado Gamarra, se prevé un lleno total.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes YA TIENE 2258 MINUTOS

“Gavilán” sigue llenando la bolsa

EXCLUYEN A GARCILASO DE LA PRIMERA DIVISIÓN

Drástica sanción

COMERCIANTES HARÁ RESPETAR LA CASA ANTE LA “U”

Águilas salen a cazar CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.