“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2429 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es
POLCIAL Hermanos mueren en despiste de camioneta ·La camioneta en la que se trasladaban las infortunadas víctimas cayó a un abismo de aproximadamente mil metros.
COLGÓ EN UN ÁRBOL EL CUERPO PARA HACER CREER QUE FUE SUICIDIO
SUJETO ASESINA A SU HIJO PARA QUEDARSE CON NUERA Gaspar Gonzales Vásquez asesinó a su hijo Norbil Gonzales Fustamante para quedarse con su nuera Clementina Chávez ACTUALIDAD
POLÍTICA
Sanramoninos protestan
Cajamarca apuesta por el cambio del Frente Regional
CMYK
LOCALES
02 Así quedó cúster de 'Chosicano' tras choque en Chaclacayo. El vehículo, además de impactar con un auto, una mototaxi y una casa, arrolló un puesto, un árbol y un cartel de la zona
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Candidato Alberto Sánchez Aizcorbe voló en parapente. El postulante de Fuerza Popular retó a sus 12 oponentes en la elección municipal a hacer lo mismo por una causa benéfica
AFIRMA INVESTIGADOR, MIGUEL SANTILLANA
“Es una vergüenza nacional que Cajamarca ocupe el primer lugar en el mapa de pobreza con los recursos que posee”
P
aradojas de la vida. A pesar que Cajamarca recibió en los últimos 14 años más de tres mil millones de dólares por concepto de canon y regalías, resulta increíble que la región ocupe el primer lugar en el mapa de la pobreza en el país, sostuvo el economista Miguel Santillana Santos, investigador principal del Instituto del Perú. “Sinceramente es una vergüenza nacional que Cajamarca ocupe el primer lugar con los recursos que posee” afirmó Santillana. Refirió que en los últimos cuatro años se dilapidaron los recursos obtenidos. “Sería bueno que las autoridades, en particular Gregorio Santos, le expliquen al país y a Cajamarca a donde han ido a parar estos recursos, con los que se pudo generar
obras de infraestructura y desarrollo, y sacar de la pobreza a miles de pobladores en Cajamarca” Tres años de recesión Santillana, quién en los últimos años se ha especializado en los temas de inversiones y desarrollo en las regiones del Perú, detalló que en Cajamarca existe actualmente una cartera de inversiones que superan los 17 mil millones de dólares por lo que se requiere condiciones sociales propicias para la inversión. “Hoy en el mundo, lo importante es buscar alianzas estratégicas que permitan impulsar el desarrollo, generar riqueza, y garantizar empleo” enfatizó. Manifestó que esta cartera de inversiones – proyectadas al 2016 – están ligadas al sector energía y minas, por lo que no es cierto que
con el turismo o el agro se pueda potenciar la economía de la región. “Hay que sacarse de la cabeza que con media hectárea de terreno se genere recursos para mantener una familia. Para hacer agricultura de escala mínimo se requieren cinco hectáreas y eso no existe en Cajamarca. Hoy los campesinos conviven con la pobreza” Elecciones cruciales El investigador precisó que el proceso electoral del 5 de octubre “será crucial” ya que en las regiones se define el futuro del país. “En regiones como Cajamarca, Cusco, Puno, y Apurímac concentran inversiones por más de 61 mil millones de dólares, de allí que no hay que dejarse seducir por falsas promesas” Agregó que es necesario re-
visar los planes de gobierno que permitan mirar un futuro con desarrollo. “Tampoco se debe caer en el odio como preconizan los sectores radicales en Cajamarca”. Según cifras de la Cámara de Comercio y la Producción de la Cajamarca, que
coinciden con el Instituto Nacional de Estadística (INEI) y el Instituto Peruano de Economía (IPE) en los últimos tres años en la región se perdieron más de 100 mil empleos a raíz de la violencia política y conflictos sociales desatada por sectores extremistas.
12 alumnos ganaron concurso escolar de historietas y collage · La competencia se realizó como parte de la muestra “Tesoros de Cajamarca: La Huella de Antonio Raimondi”. Las instituciones educativas Santa Teresita, Dos de Mayo, Andrés Avelino Cáceres, San Vicente de Paul, Cristo Ramos, así como el CEGECOM Cristo Rey, fueron los ganadores del concurso escolar de historietas y collage como parte del proyecto expositivo y educativo denominado “Tesoros de Cajamarca: La huella de Antonio Raimondi”, muestra itinerante que se mantuvo abierta durante 3 meses en la sala del Ex Hospital de Varones del ConEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
junto Monumental de Belén, en Cajamarca, y que ha superado las 30 mil visitas. La muestra, organizada por la Asociación Educacional Antonio Raimondi, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, la Embajada de Italia y la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, destacó los análisis químicos de las aguas termales de Baños del Inca, los ensayos sobre el potencial minero de los yaci-
mientos de Algamarca y Hualgayoc, el descubrimiento del oro de Carachugo, el registro de los enigmáticos guácharos en las cuevas y bosques de San Miguel y Cutervo, así como algunos objetos personales, las acuarelas y dibujos del sabio italiano. La premiación a las instituciones educativas y alumnos ganadores, se realizará en una ceremonia especial este miércoles 24 de setiembre a partir de las 6:00 pm en el Conjunto Monumental de Belén, y se espera la asistencia de alumnos, padres de familia y autoridades de nuestra ciudad.
03
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
LOCALES
¿A qué se debió este abrazo entre Humala y Hollande en la ONU? El presidente peruano ofreció un discurso en la Cumbre del Clima que se desarrolla en la sede del organismo internacional
Hermanos mueren en despiste de camioneta · La camioneta en la que se trasladaban las infortunadas víctimas cayó a un abismo de aproximadamente mil metros. Un nuevo accidente de tránsito tiñó de sangre las carreteras de Cajamarca, esta vez una camioneta 4 X 4, se despistó y volcó a la altura del kilómetro 42.8 de la vía Asunción – Cospán, cayendo a un abismo de aproximadamente mil metros, dejando como saldo dos muertos. Se trata de los hermanos Sergio y Santos Huarniz Baltodano, de 59 y 60 años respectivamente, cuyos cuerpos quedaron regados, por ello los moradores de la zona los pudieron rescatar.
· Fuentes policiales indicaron que el sujeto sostuvo una acalorada discusión con su hijo a quien lo atacó con una estaca, golpeándolo en la cabeza, lo cual habría producido su deceso en el acto.
Sujeto asesina a su hijo para quedarse con nuera · Lo colgó en un árbol para hacer creer que fue suicidio
U
n nuevo crimen conmocionó a la población de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, Gaspar Gonzales Vásquez (53) fue acusado de asesinar a su hijo, Norbil Gonzales Fustamante, pues aparentemente se involucró sentimentalmente con su nuera, Clementina Chávez. Fuentes policiales indicaron que el sujeto sostuvo una acalorada discusión con su hijo a quien lo atacó con una estaca, golpeándolo en la cabeza, lo cual habría producido su deceso en el acto. Según la esposa de la víctima, Clementina Chávez, su suegro la habría obligado a sostener relaciones sexuales en presencia de sus dos menores hijos, además la amenazó de muerte, por ello lo
ayudó a colgar a la víctima de un árbol, con la finalidad que ambos salven su responsabilidad y parezca que se trataba de un suicidio
Luego de sucedidos los hechos, los ronderos de la zona intervinieron a Gaspar Gonzales y a Clementina Chávez, luego de someterlos a la disciplina rondera los pusieron a disposición de la Policía Nacional para que continúen con las investigaciones de ley.
Fuentes policiales refieren que probablemente la causa de este accidente de tránsito fue por la densa neblina que existe en el lugar, por ello se trasladó un equipo especial de rescate hasta el lugar de los hechos para verificar lo que realmente sucedió. Según los moradores del lugar, refieren que las víctimas mortales vivían en la región de la Libertad, pero tienen a sus padres en las comunidades de Silacat (Cospán), por ello los iban a visitar; sin embargo, esta vez no pudieron llegar a su destino.
CIFRAS Y DATOS · Cada año, los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1,24 millones de personas en todo el mundo. · Las lesiones causadas por el tránsito son la causa principal de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad. · A pesar de que los países de ingresos bajos y medianos tienen menos de la mitad de los vehículos del mundo, se producen en ellos más del 91% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito. · La mitad de las personas que mueren por esta causa en todo el mundo son «usuarios vulnerables de la vía pública», es decir, peatones, ciclistas y motociclistas. · Si no se aplican medidas para evitarlo, se prevé que de aquí a 2020 los accidentes de tránsito causarán cada año 1,9 millones de muertes. · Solo 28 países, en los que viven 416 millones de personas (el 7% de la población mundial), tienen leyes adecuadas relacionadas con los cinco factores de riesgo principales: el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el uso de casco por los motociclistas, la utilización de los cinturones de seguridad y el empleo de medios de sujeción para los niños.
FILICIDIO ·La palabra filicidio proviene del latín “filuis”, hijo y “caedére”, matar y designa la muerte del propio hijo por mano del padre o de la madre. Por ello cuando el padre o madre mata a su hijo, se consideran las circunstancias que determinaron este hecho. Si una madre mata a su bebé recién nacido para ocultar su deshonra, comete un homicidio que se rotula infanticio; si en cambio, lo hace en otro tiempo y por distinta motivación, incurre en homicidio que se denomina filicidio. ·Por lo tanto, el filicidio o matanza de hijos por parte de alguno de sus padres genera en nuestra sociedad un profundo rechazo y por consiguiente es duramente sancionado, por ejemplo en el caso de Venezuela éste hecho alcanza la pena máxima la cual es de 30 años de presidio; ya que en muchos aspectos implica la ruptura abrupta de la norma social como lo es la protección y el cuidado de los hijos por parte de sus progenitores y más específicamente por su madre.
· Se trata de los hermanos Sergio y Santos Huarniz Baltodano, de 59 y 60 años respectivamente, cuyos cuerpos quedaron regados, por ello los moradores de la zona los pudieron rescatar.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Dejar de perder el tiempo Por Oscar Ávila Aunque los días son cortos, es fácil perder mucho de ellos por no hacer nada o por hacer cosas que son innecesarias. Esos días pueden hacerte sentir improductivo y frustrado. Si estás buscando formas de utilizar el día de una manera más productiva para obtener metas profesionales y personales, puedes considerar el desarrollo de una rutina que te ayudara a no perder el tiempo. Entender los fundamentos de la gestión del tiempo es una lección valiosa, ya que se puede incorporar en todos los aspectos de tu vida, desde el trabajo hasta tu casa. Si quieres desarrollar una rutina para dejar de perder el tiempo, considera alguno de los pasos siguientes. Se honesto(a) y descubre que es lo que te hace perder el tiempo y cómo puedes ser más productivo. Solo las personas honestas pueden crear una rutina que se adapte a sus objetivos personales de una manera realista. Ser realista te ayudara a visualizar cuales son las tareas importantes y urgentes. Solo puedes lograr un plan exitoso si deseas ser más productivo y exitoso. Entiende que tú tienes el control sobre tu día y las tareas que tienes que lograr. La gestión para no perder el tiempo puede ser más fácil con las herramientas de organización que están disponibles en el mercado, tales como planificadores, calendarios y manuales. Crea un programa y mantenlo al día. Algunas personas necesitan incluir pocas cosas para mantenerse bien, mientras otros necesitan incluir todo lo que tienen que hacer. Debes hacer todo lo que necesitas hacer para mantener un plan exitoso para que no pierdas el tiempo. Establece metas a largo plazo, además de los objetivos diarios en el desarrollo del sistema. No importa para que sea el establecimiento de metas, puedes tomar las metas a largo plazo y romperlas en tareas para alcanzarlas en los 12 meses. También puedes romper estas tareas en meses o semanas, como lo desees. Estos objetivos pueden incluir proyectos empresariales y mejoras para el hogar. Revisa tu progreso y confirma que tus objetivos se están cumpliendo según lo programado y que estas gastando el tiempo de forma más productiva. Reconoce que metas están siendo obstaculizadas y porque y haz los ajustes necesarios en el horario para que puedas cumplir con los objetivos deseados. Delega en otras personas lo que otras personas pueden hacer para que no pierdas el tiempo. En el trabajo, significa que reasignes proyectos en los demás para que tu tiempo pueda gastarse en completar tareas mas importantes. En casa, esto puede significar que le pidas ayuda a los miembros de la familia con los proyectos de la casa, los mandados o las tareas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Protesta Ahora, después de meses de olvido y dejadez, recién protestan por el emblemático colegio san Ramón de Cajamarca, el cual se encuentra a medio construir. Es parte de la ideología peruana, dejar todo en el olvido.
Promesas Estamos en época electoral, y las promesas son parte de la vida cotidiana. No lo tomen a personal, ni un asunto muy íntimo, sinceramente, prometer el fácil, cumplir es otro cantar, y significa mucho compromiso.
Señora Una señora fea, sobre todo, arrogante con cara de palo seco, por favor, no es una dama, no es una señora, es un tipeja que tiene la mala costumbre de relacionarse con hombres casados para sacarles el jugo…juego quiere ser reconocida como dama.
¿Apostando por el turismo o en contra del turismo? Plazuela de Belén, cuyas veredas, pileta, jardines y bancas, se encuentran en desastroso estado de conservación, dice mucho de las autoridades de cultura y municipales, que pareciera no estuvieran a favor del desarrollo turístico, sino en contra. ¡Qué desidia!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Ahora que está de moda hablar de narcotráfico, por favor, no lo hagan muy fuerte, porque quien escupe al cielo, recibe saliva en su cara. Hay un grupo de narcos, bastante conocido, ahora son gerentes en una región…y lo tienen bien calladito.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Quien no tenga dinero que no se meta en política, así de sencillo. Dejen de dar pena y pedir auspicios. La política, y sobre todo las campañas, necesitan dinero, mucho dinero. Por eso se vende el alma al diablo, luego se le paga.
Narcos
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Dinero
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Asalto a tienda de El Padrino: roban S/.50 mil en artefactos. Subgerente de empresa dijo que hampones realizaron un forado para entrar al local. Se llevaron S/. 20 mil soles en efectivo.
¿Cómo evitar las trampas de los hackers en eBay? Desde hace meses los cibercriminales "secuestran" cuentas de usuarios para hacer páginas de productos robar datos personales
Cajamarca apuesta por el cambio del Frente Regional El candidato a la presidencia regional de Cajamarca, Javier Bobadilla Leiva sigue en campaña rumbo a los comicios del 05 de octubre.
L
as propuesta de Bobadilla de generar el desarrollo económico para sacar de la pobreza a Cajamarca, y lograr una región próspera donde se aprovechen sus potenciales. La candidatura de Andrés Villar Narro a la alcaldía provincial de Cajamarca es bien aceptada por el público, quien confía en las ofertas de este joven abogado que propone una ciudad moderna, limpia, segura, donde haya orden para el desarrollo de actividades. Villar Narro ha demostrado
a lo largo de su trayectoria ser honesto, ha participado activamente en la sociedad civil organizada. Su candidatura obedece al trabajo que puede desarrollar al frente de la municipalidad provincial de Cajamarca, la cual urge de re-estructuración. Los proyectos y obras que establece el plan de gobierno de Villar son prioritarios para Cajamarca. Los recorridos que ambos candidatos realizan en las diferentes zonas de Cajamarca son buenos indicadores de apoyo que recibe el Movi-
miento Regional Frente Regional. Este 05 de octubre, Frente
Becarios celebraron el día de la juventud En el coliseo cerrado de la provincia de San Marcos, becarios de la Región Cajamarca compartieron un día lleno de alegría, diversión y competencia. La actividad organizada por los becarios tuvo como objetivo estrechar lazos de amistad e integrar a los becarios de las diferentes instituciones de educación superior como Universidad Privada del Norte,
Universidad Nacional de Cajamarca, SENATI y el Instituto de Educación Superior Púbica Cajamarca; quienes disfrutaron de esta importante actividad, ya que todos jugaron, bailaron y concursaron. El responsable de Beca18 Cajamarca, Joel Requejo Núñez manifestó sentirse satisfecho, ya que se cumplió con el objetivo de integrar a más de 350 becarios que participaron acti-
vamente del desarrollo de cada una de las actividades. “Estamos satisfechos porque se logró el objetivo de integrar a los becarios de Cajamarca en un día destinado a juegos, concurso y mucha diversión. Los becarios venían solicitando un día de recreación y descanso, ya que ellos dedican su tiempo a sus estudios”. Finalizo Joel Requejo Núñez.
Regional se presenta como la alternativa para la población cajamarquina que an-
sía un cambio a nivel de políticas de gobierno de región y provincia.
Destinan más presupuesto para culminar colegio San Ramón El Ministerio de Educación destinará más presupuesto para la culminación del Colegio San Ramón gracias a las gestiones del Congresista Mesías Guevara Amasifuen quien viene realizando constantes coordinaciones con el Director José Cortegana Salazar y docentes de este prestigioso centro educativo. El colegio San Ramón cuenta con 4,000 alumnos: 2,700 en el nivel secundario y 1,300 en primaria, y fue elegido como colegio Emblemático por lo que su reconstrucción y ampliación consiste en remodelación de cuatro pabellones de secundaria, así como la demolición y construcción del pabellón de primario. Además, la construcción de servicios higiénicos, biblioteca, remodelación del coliseo cerrado César Narváez Alva, equipamiento de laboratorio, campos deportivos, ambientes administrativos, entre otras
obras. Esta obra ha demandado inicialmente un presupuesto de 29.4 millones de soles. Adicionalmente, el director del colegio, José Cortegana Salazar, solicitó una ampliación de presupuesto de cinco millones de nuevos soles para la construcción del auditorio con capacidad para 700 personas. "Esta obra está demandando mayor inversión económica y ampliación de plazo en su culminación. El pasado 21 de agosto junto al director del Colegio nos reunimos con el Ministro de Educación para solicitarle un presupuesto adicional. Hay una valorización pendiente de pago por parte de la OINFE de S/. 370,245.93 al contratista que se encarga de la obra del Colegio San Ramón de Cajamarca que debía haberse cumplido el 13 de setiembre", detalló Guevara Amasifuen.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Jack Ma, el humilde profesor convertido en el más rico de China. Enseño inglés, trabajó en un McDonald's, de donde fue despedido, y fundó un imperio de la Internet sin saber de informática
El Moto X llega al Perú a inicios de octubre: ¿cuánto costará? Motorola presentó en nuestro país su smartphone premium junto al Moto G y al auricular inalámbrico Moto Hint
Región Cajamarca registra lluvias moderadas a fuertes esta semana
La Trata de personas en el Perú · La "Trata de Personas" en el Perú existe. Se sabe que las mafias operan sobre todo en Lima, Piura, Cusco, Puno, Arequipa y diversas ciudades de la selva.
L
as principales víctimas de la trata de personas en el Perú son mujeres y menores de edad, quienes son obligadas a prostituirse bajo amenaza de muerte y maltratos, o son sometidas a trabajos forzados en fábricas, en el campo o en minas. También son reclutadas para mendigar en las calles, trasladen droga o para comercializar sus órganos, entre otras formas de explotación. Es común en nuestra sociedad la explotación laboral bajo la forma de "trabajo doméstico" que, en ocasio-
nes, es realizado en condiciones de escasa alimentación, ausencia o salario paupérrimo, prohibición de salidas o semi- encierro, entre otras. Se desconoce el número exacto de peruanos que se encuentran en situación de trata. Las estadísticas que el Estado maneja respecto a la trata son ínfimas: solo 14 denuncias desde el 2004. Las herramientas, los recursos y la capacidad de organización con que cuentan los operadores de justicia son bastante limitados en relación a las poderosas y bien organizadas mafias que se dedican a este delito. Esto
VOCES EN EL SILENCIO, UNA CINTA SOBRE LA TRATA SEXUAL DE PERSONAS El Mincetur , el Movimiento Voces en el Silencio , Cenfotur y la Fundación Telefónica realizaron el lanzamiento oficial de la película Voces en el silencio, creada especialmente para concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de la explotación sexual infantil . En nuestro país, la Policía Nacional, a través del Sistema de Registro y Estadística del delito de Trata de Personas y Afines (RETA), solo ha reportado entre el 2004 y 2011 las denuncias de 1575 víctimas , de las cuales 727 son menores de edad. Sin embargo, las estadísticas no reflejan el total de víctimas silenciosas. Con actores como Pold Gastello, José Luis Ruiz y Mayela Lloclla, la cinta Voces en el silencio procura reflejar esta terrible realidad. Nace de una obra teatral impulsada por los actores y productores Carlos Vértiz y Juana Herrera, quienes no dudaron en hacer realidad el proyecto. La dirección del cuidado e interesante cortometraje estuvo a cargo de Juan Carlos Oganes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dificulta la capacidad y posibilidad de detectar, procesar y enjuiciar a los responsables. El 17.01.07 entró en vigencia la Ley Nº 28950 , Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, que permitirá y facilitará la detección de mafias de tratantes de personas, además de establecer medidas a favor de las víctimas en relación a la protección y asistencia. Esta ley dispone que la venta de niños, mendicidad, explotación sexual y laboral, y extracción o tráfico de órganos, serán tipificados como delito de trata de personas el cuál puede ser sancionado con pena privativa de libertad de hasta 35 años. Cabe resaltar que esta Ley se tramitó a propuesta de todas las instituciones públicas, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales que integran el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la trata de personas. A esta disposición legal se suma la institucionalización del Sistema de Registro y Estadística del delito de Trata de personas y Afines (RETA)- elaborado por CHS Alternativo- que contiene indicadores sobre denuncias e identificación de personas relacionadas a la trata y afines, como herramienta utilizada por la Policía Nacional del Perú (PNP) para contrarrestar este delito.
El periodo de lluvias en la región Cajamarca se inició afectando a la mayoría de provincias y hasta mañana se prevén precipitaciones pluviales de moderadas a fuertes, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Julio Urbiola del Carpio, jefe regional de dicha institución, explicó que el valor normal de las precipitaciones para este mes es de 28 litros por metro cuadro, sin embargo, a pesar de las fuertes lluvias registradas desde la semana pasada a la fecha, el valor acumulado será deficiente, es decir, no alcanzará los 28 litros. Luego de las lluvias que mañana soportará Cajamarca, habrá cielo despejado con escasa nubosidad por lo menos hasta los primeros días octubre,
señaló el especialista. Explicó que desde la semana pasada se registran precipitaciones pluviales en las provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo, Chota, Hualgayoc, Celendín, Cajabamba, Contumazá y Cajamarca. Urbiola recomendó a las autoridades y población limpiar los sistemas de drenaje de las calles para evitar inundaciones de viviendas, tal como ocurrió el fin de semana en el distrito Baños del Inca, tras una fuerte lluvia acompañada de granizo. “Las precipitaciones pluviales de los últimos días son propias de la época y continuarán esta semana”, reiteró el funcionario y manifestó serán propicias para favorecer a los agricultores, a fin de que empiecen el proceso de sembrado con el humedecimiento del suelo.
Condenan a prófugo Chilón Durand · Jueces de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca declararon infundado recurso de apelación. Los Jueces Superiores de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho (Presidente), Elard Zavalaga Vargas (Director de Debates) y J. Fernando Bazán Cerdán, declararon por unanimidad infundado el recurso de apelación interpuesto por el abogado defensor del sentenciado Víctor Chilón Durand, en contra de la sentencia contenida en la resolución N° 006 de fecha 6 de mayo del año del 2013, emitida por el Juez del Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de la Corte de Cajamarca, quien resolvió condenar al procesado, como autor del delito contra la libertad sexual en su modalidad de actos contra el pudor a una menor de edad de iniciales V.M.CH.B., a cinco años de pena privativa de la libertad efectiva y al pago de un mil nuevos soles por concepto de reparación civil a favor de la parte agraviada (Exp. N° 872-2012). La lectura se sentencia se llevó a cabo el lunes 22 de setiembre del 2014, a las 8:30 am, sin la presencia del prófugo Chilón Duran.
Cómo se recuerda en el año 2013, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, conformada por los Jueces Superiores Fernanda Bazán Sánchez (Presidenta); Elard Zavalaga Vargas y J. Fernando Bazán Cerdán, declararon al ciudadano Víctor Chilón Durand, de 53 años, “reo contumaz”, revocaron la sentencia absolutoria del Juzgado Colegiado Supraprovincial de Cajamarca y lo sentenciaron a Cadena Perpetua a Chilón Durand, por abusar sexualmente de su menor hija cuando sólo tenía 8 años de edad. Asimismo, se le fijó el pago de una reparación civil de 100 mil nuevos soles.
07
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Alcalde acusado de violación se ve envuelto en otro problema. César Eustaquio Salirrosas, gobernador de un caserío, denunció haber sido agredido por un guardaespaldas de Gliver Benites
Ministro español crítico del aborto renuncia a la política. El titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dimitió luego de que el gobierno retirara la reforma para limitar el aborto
Transfieren S/. 288 millones para municipales de Cajamarca por concepto de FONCOMUN
· Ayer, padres de familia protagonizaron una protesta exigiendo más dinero para culminar las obras en el plantel del barrio Chontapaccha.
Padres protestan por incumplimiento de obras en colegio San Ramón Ayer, en horas de la mañana, decenas de padres de familia protagonizaron una marcha de protesta contra el gobierno central, exigiendo concluyan las obras de infraestructura en el colegio San Ramón – ubicado en el sector Chontapaccha.
A
hora, responsabilizan al gobierno de Ollanta Humala Tasso por el incumplimiento del cronograma de cons-
trucción del llamado colegio emblemático de Cajamarca. El 11 de enero de 2011, con una inversión de 29.4 millo-
nes de nuevos soles, asignados por el Ministerio de Educación, se inició la reconstrucción y remodelación del colegio emblemático San Ramón de Cajamarca, institución que este año cumplirá su 180º aniversario. Los trabajos estuvieron a cargo del consorcio San Ramón, integrado por las emp re s a s B B Te c n o l o g í a Industrial S.A.C. e Iván Uribe Hoyos, el cual tendrá un plazo de 240 días calendario para culminar la obra que consiste en remodelación de cuatro pabellones de secundaria, así como la demolición y construcción del pabellón de primario. Además, la construcción de servicios higiénicos, biblioteca, remodelación del coliseo cerrado César Narváez Alva, equipamiento de laboratorio, campos deportivos, ambientes administrativos, entre otras obras.
1280 AM
R
Para el presente año 2014, se ha transferido al departamento de Cajamarca la suma de 288 millones 884 mil 123 nuevos soles por concepto de FONCOMUN – Fondo de Compensación Municipal, destinado a los Gobiernos Locales con el objetivo de promover la inversión en las zonas rurales y urbano – marginales del territorio. Pese a ser una importante suma, dicho monto representa una reducción del 19% respecto a lo transferido el año anterior (356 millones de nuevos soles). Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consultas y Transferencias del Ministerio de Economía y Finanzas. En este sentido, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ha recibido la suma de 29 millones 381 mil 869 nuevos soles por concepto de FONCOMUN (17% me-
nos respecto al período 2013), siendo la comuna con mayor monto transferido hasta la fecha. Respecto a la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, ésta ha recibido, por concepto de FONCOMUN, un monto de 4 millones 943 mil 895 nuevos soles; mientras que las municipalidades de Jesús y la Encañada se les ha transferido 1 millón 918 mil 771 nuevos soles, 3 millones 773 mil 130 nuevos soles respectivamente. El Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) es un fondo establecido en la Constitución Política del Perú, con el objetivo de promover la inversión en las diferentes municipalidades del país, con un criterio redistributivo en favor de las zonas más alejadas y deprimidas, priorizando la asignación a las localidades rurales y urbano-marginales del país.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Hablar y callar Por Margot Dow
Guevara pide celeridad en investigación del Congreso a Gagó El congresista Mesías Guevara (AP-FA) pidió hoy celeridad en las investigaciones que tiene que realizar la Subcomsión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República al legislador Julio Gagó por el caso Copy Depot.
“
Por lo tanto hay que invocarles a ellos que actúen con celeridad y respetando el debido proceso para que no hayan quejas por parte del investigado”, declaró a la Agencia Andina. Refirió que más que la imagen del Congreso está en juego la imagen de la institucionalidad del país, porque no solamente está involucrado
el congresista Julio Gagó. “También está implicada una importante fuerza política como es Fuerza Popular, incluyendo a su lideresa que pretende ser la primera mandataria del Perú y, por otro lado, el propio Ministerio Público”, dijo. Mesías Guevara lamentó la decisión del Ministerio Público que archivó el caso del con-
gresista Julio Gagó, porque en las investigaciones realizadas en la Comisión de Ética se escucharon audios que comprometían al legislador. “En la Comisión de Ética hicimos una investigación muy amplía, muy profunda, donde escuchamos los audios, incluso los sometimos a un peritaje nuevo, y ese peritaje ha demostrado todo lo contrario a los argumentos que ha dicho el fiscal Carlos Ramos Heredia”, dijo. Asimismo criticó la actitud de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, de defender la decisión del Ministerio Público de no denunció al congresista Gagó, al calificarla de actuar como “escudera”.
ADEX presenta propuestas para sacar de la informalidad a 11 millones de personas La Asociación de Exportadores (ADEX), presentó un segundo paquete de propuestas en materia laboral y tributaria cuya ejecución permitirá no solo sacar de la informalidad a 11 millones de personas, sino recuperar las tasas de crecimiento que ostentaba el Perú hasta hace algunos años y que lo posicionaba como uno de los países con mejor desempeño en el mundo. Hay que señalar que estas propuestas fueron enviadas al presidente de la República, Ollanta Humala, con quien se busca una reunión de trabajo. “La lucha contra la informalidad debe ser el primer objetivo de la política del gobierno. Vivimos en un país informal en el que el 76% de las empresas no cumplen la ley, no pagan impuestos, no generan di-
visas ni dan empleabilidad formal por la rigidez y sobrecostos laborales, altas tasas impositivas, bajos niveles de productividad y un sistema educativo divorciado del mundo laboral”, enfatizó el presidente del gremio, Gastón Pacheco. En conferencia de prensa, en
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
la que estuvo acompañado por el vicepresidente de ADEX, Carlos Lozada, los past presidentes Juan Varilias y José Luis Silva, además del Director de la institución, Ricardo Huancaruna, Pacheco dio a conocer las propuestas que buscan impulsar el crecimiento y el desarrollo del Perú.
Casi siempre malgastamos nuestro valioso tiempo en hablar mucho y decir poco. Qué importante es hablar y callar en los momentos oportunos. Cuesta mucho trabajo, así como aprender a escuchar, pero, bueno, de eso se trata la vida: de nunca dejar de aprender, no podemos decir "así soy", "así nací", "ya estoy viejo para aprender", no señor, estás vivo, y estás aquí, entonces siempre puedes aprender a ser mejor, aprender algo nuevo. Tal vez lo más difícil es aprender a diferenciar las ocasiones, porque a veces hay que hablar y en otras hay que callar, mantener la boca cerrada aunque nos cueste. Pero de lo que sí estamos seguros es que se aprende mucho más escuchando que hablando. Cuando algo anda mal, ya sea en tu ciudad, en tu familia, con tus amigos, en los que nos gobiernan, si vemos injusticias en cualquiera de sus manifestaciones, creo que ahí debemos unir todas nuestras voces y no nada más hablar, gritar bien alto para ser escuchados y decir: ¡¡¡BASTA YA!!! En estos tiempos hay poca comunicación verbal, ya no es un problema, porque hoy en día a los jóvenes principalmente hasta les da flojera hablar, porque ya tienen otro medio: sus aparatos electrónicos. Y si se han fijado en sus hijos, amigos, a la mayoría -aunque esté uno frente al otro- los dedos les vuelan mandando recaditos, o lo que en otros tiempos se decía de frente. Hoy es diferente, los tiempos han cambiado mucho, pero mucho para bien y en otras ocasiones no tanto. Yo prefiero mil veces las palabras, los gestos, lo que dice aparte de las palabras una cara sonriente, afectuosa, pero pues aquí vivimos y vemos a diario personas ensimismadas, metidas en su mundo con una comunicación escasa, casi nula, y a veces eso es un problema general. Pero también nos tenemos que fijar en lo que nos da el vivir en estos tiempos, el ver a los que tienes lejos, a distancia, como si estuvieran junto a ti, hablarles de frente con miles de Km de distancia, eso es un regalo de estos tiempos que a los no tan jóvenes nos sobrepasa, y es bienvenido, y no nos quedemos rezagados, no seamos analfabetas del futuro. Un amigo lector me mandó este correo y lo comparto con ustedes: Hablar oportunamente, es un acierto. Hablar frente al enemigo es civismo. Hablar ante una injusticia es valentía. Hablar para rectificar, es honradez. Callar miserias humanas, es caridad. Callar a tiempo, es prudencia. Callar de sí mismo es humildad. Callar palabras inútiles, es virtud. Hablar para defender, es compasión. Hablar ante un dolor, es consolar. Hablar para ayudar a otros, es caridad. Hablar con sinceridad, es rectitud. Callar cuando acusa, es heroísmo. Callar cuando insultan es amor. Callar las propias penas, es sacrificio. Callar en el dolor, es penitencia. Hablar de sí mismo, es vanidad. Hablar restituyendo fama, es honradez. Hablar aclarando chismes, es estupidez. Hablar disipando falsedades, es conciencia. Callar cuando hieren, es santidad. Callar para defender, es nobleza. Callar defectos ajenos es benevolencia. Callar debiendo hablar, es cobardía. Hablar de defectos, es lastimar. Hablar debiendo callar, es necedad. Hablar por hablar, es tontería. Hablar de Dios, significa mucho amor. Debemos aprender primero a Callar para poder Hablar luego, pero siempre con acierto y tino, porque si hablar es plata, Callar es Oro. Recuerda siempre; Qué tus palabras sean más importantes que el Silencio que rompes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Otorgan beneficios a empresas que subsanen infracciones laborales
E
l Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aprobó normas complementarias para la adecuada aplicación de la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 30222, la cual modificó la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dicha Disposición Complementaria otorga beneficios a aquellas empresas que subsanen oportunamente las infracciones laborales detectadas en un procedimiento inspectivo, informó Titular del sector, Fredy Otárola Peñaranda. Además establece un beneficio temporal por un periodo de tres años a fin de promover la formalización y competitividad de las empresas; privilegiando en dicho periodo acciones orientadas a la prevención y corrección de conductas infractoras. En ese sentido, las normas complementarias aprobadas mediante Decreto Supremo N° 010 – 2014 - TR establecen que la autoridad inspectiva del trabajo, previamente a la implementación de campañas u operativos
de fiscalización, desarrollará actuaciones de carácter orientador respecto a las materias a ser fiscalizadas. Asimismo se precisa que las visitas orientadoras se realizarán prioritariamente en aquellas empresas que se encuentran en el régimen especial MYPE. En lo que se refiere a la aplicación de multas por infracciones laborales se establece que cuando el inspector de Trabajo verifica el incumplimiento de una norma sociolaboral, emitirá el requerimiento respectivo, a fin de que el empleador la subsane dentro del plazo otorgado por éste; supuesto en el cual, se archiva el expediente sin multa alguna. En caso que subsista la infracción, se continuará con el procedimiento sancionador, aplicándose una multa cuyo monto es igual al 35% del monto que correspondería aplicarse si consideramos las normas ordinarias. La reducción de la multa será hasta el 20% del valor que originalmente correspondería aplicarse, cuando la empresa sub-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
sane todas las infracciones acotadas hasta antes del vencimiento del plazo previsto para interponer recurso de apelación contra la multa impuesta; y hasta el 25% de dicho valor, cuando la subsanación se realice dentro de los 10 días de la notificación de la resolución de segunda instancia que imponga la multa. Conforme señala la Ley 30222, este beneficio no resulta aplicable cuando se trate de infracciones a las normas de Seguridad y Salud en el trabajo que hayan ocasionado la muerte o invalidez permanente del trabajador. Se entiende por invalidez permanente a aquella lesión que genera la pérdida anatómica o funcional total de un miembro u órgano o de las funciones del mismo; así como a aquellas lesiones que originen más de treinta (30) días naturales de incapacidad para el trabajo; lo cual se acredita mediante certificados expedidos por EsSalud, el Ministerio de Salud o una EPS debidamente acreditada.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Tyson ayudó a un motociclista accidentado y luego 'desapareció'. Ryan Chesley, auxiliado por Mike, contó el episodio que ocurrió en una autopista en Las Vegas y que involucra al ex boxeador
UTC CUMPLE CON OBLIGACIONES REMUNERATIVAS, PRESUPUESTALES Y ECONÓMICAS
OSÍAS: “NO SE LE DEBE A NINGÚN JUGADOR”
E
n los jugadores de UTC corre el rumor que indican que les deben dos meses de sus sueldos y el presidente no da la cara para cumplir con los pagos, jugadores como Marció Valverde, Jean Tragodara, entre otros se quejaron que no les pagan. Sin embargo, Osías Ramírez, Presidente del club UTC dijo: “La situación es normal, no se les debe a nadie, en la parte salarial estamos cumpliendo con las
obligaciones remunerativas, presupuestales y económicas que están en los informes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional”. El dirigente siguió explicando. “Los jugadores son trabajadores, como cualquier persona que trabaja en cualquier empresa, tienen obligaciones y derechos y si no cumplen por indisciplina o rendimiento o por otra causal hay un reglamento interno que aplicar, y si hay
que descontar de su sueldo se lo tiene que hacer”. Todo esto está regulado por el Órgano de Control Financiero de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Se cumple con el pago de remuneraciones, es decir, pagan los sueldos en la fecha programada, emite boletas de pago, declaran y pagan a las AFPs, declara y paga sus impuestos a la renta de 4ta y 5ta categoría, así como a ESSALUD.
A LA CRISIS DE RESULTADOS JUGADORES SIGUEN RECLAMANDO SUS PAGOS
De mal en peor La incomodidad en los jugadores de UTC no se puede ocultar a la crisis de resultados se suma los reclamos por que no les pagan, esta vez quien alzó su voz de protesta fue el volante Jean Tragodara, quien al igual que otros compañeros también piden a la directiva sus pagos de los meses atrasados. Las cosas siguen de mal en peor en UTC. A los malos resultados deportivos, se suma la crisis financiera de un plantel que aguarda por cobrar sus sueldos atrasados. Esta vez fue el mediocampista Jean Tragodara quien alzó su voz de protesta en las redes sociales. "Hasta cuándo vamos a esperar no sean abusivos y no nos sigan mintiendo…", escribió Tragodara en su cuenta oficial de twitter. Tragodara se suma a la protesta como lo hizo Marcio Valverde, quien la semana pasada escribió “Con dolor
de cabeza…es malísimo estar en un equipo donde te deben 1 mes y medio…por sí acaso tenemos familia dijo”. Quien ofuscado sobre el tema, escribió en su cuenta de Twitter…”. No es la primera vez que hay una amenaza por los pagos, el mes pasado también protestaron por esta misma causa. UTC no lo está pasando nada bien. Sucede que la dirigencia de UTC del “Gavilán” tiene muchos problemas por arreglar. Primero en los resultados está de mal en peor, el equipo está pasando un mal momento en torno a su juego, y es que están en los últimos lugares, zona de descenso y solo tienen un punto. Segundo en lo económico no le está yendo tan bien que digamos, pues hace más de un mes que no les pagan a sus jugadores. Pero un problema lleva a lo otro, el no pagarles hace que los jugadores no lleguen bien a los partidos.
BUSCAN A LOS DIRIGENTES PARA QUE LES PAGUE
Plantel de UTC no trabaja tranquilo La deuda con sus sueldos hace que los jugadores no entrenen tranquilos y esperan que se les cancele lo más pronto. La dirigencia no se ha comunicado con ellos hasta el cierre de la presente edición, ni el presidente, ni otro dirigente aparece para resolver la deuda con el plantel. Las cosas en el UTC están movidas. Los jugadores del “Gavilán norteño”, en la víspera, no entrenaron reclamando el pago de sus sueldos, que según ellos le adeudan dos meses, los dirigentes pueden decir que no se les debe, pero los jugadores dice lo contrario, son reiterativos
ESTA en descuerdo con los jugadores
en estos reclamos y es una vez más que asisten a los entrenamientos, se cambian pero no trabajan, se agrupan conversan entre ellos, también con el técnico y los asistentes, esperan y luego se cambian y se retiran. Los jugadores se niegan a entrenar porque les deben dos meses atrasados. El plantel volverá mañana a las prácticas, pero la incertidumbre en sus pagos sigue latente. Esperan que el presidente se acerque y les diga cuándo cobrarán. UTC enfrenta este viernes a las 3:45 p.m. en Héroes de San Ramón de Cajamarca a César Vallejo por la Tercera fecha del Torneo Clausura.
PAGAN o no entrenan EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
PUSO EN APUROS A LA ZAGA HUARACINA
El capo de: Bryan Ludeña En el elenco de Bellavista de Jaén viene destacando el nombre de Bryan Ludeña. El delantero canario se mostró siempre incisivo y puso en apuros a la zaga huaracina en las pocas ocasiones de gol que su equipo logró generar. Una de estas, en complicidad con la zaga central local, fue convertida en gol por Ludeña y le permitió a su equipo sumar un buen punto de visita. Y es que el cuadro de Jaén se trajo un buen empate, resignando el empate a los locales del Sport Rosario 1 – 1 con Deportivo Bellavista debido a su falta de efectividad. Sport Rosario, con la posesión de balón a su favor, no se can-
só de generar situaciones de gol. Sin embargo, recién pudo convertir a los 37' a través de Joseph Salinas. La visita se defendía con casi todos sus jugadores en el área y solo contraatacaba con Bryan Ludeña y Víctor Hugo Morán. En el segundo tiempo, los de Walter Bernui se volvieron más erráticos y gracias a un error defensivo de Jonathan Hurtado y Martín Soto, Bryan Ludeña pudo anotar la igualdad. Bellavista defendió con uñas y dientes el empate hasta el último minuto. La falta de efectividad le impidió a Sport Rosario sumar tres puntos en el debut.
DUELO de poder a poder
ADA ENFRENTA A SAN PEDRO
A seguir con buena racha
A
MIENTRAS QUE BAMBAMARCA TIENE CHANCE DE CLASIFICAR
Santa Teresita perdió en el macro regional La selección de básquetbol de Santa Teresita Cajamarca categoría damas sub 14 perdió en el macro regional realizado en Chiclayo y fue ante la selección de la I.E. Virgen de Asunta de amazonas que se impuso por el marcador 35 para las amazonenses y 18 para las cajamarquinas. Este resultado lo deja en una difícil situación para alcanzar la clasificación en su serie que está muy peleada para la fase nacional. El cuadro dirigido por Carlos se vio sorprendido por la superioridad y efectividad de su rival que
fue mejor en los cuatro cuartos del partido. Otro resultado es el triunfo de San Agustín de Lambayeque que se venció 54 – 34 a la selección del colegio Juan guerra de San Martín. En varones. Nuestra Señora de Lourdes de Bambamarca Cajamarca obtuvo un buen triunfo 56 – 28 ante la I.E. seminario Jesús María Amazonas. Asimismo Manuel Pardo de Lambayeque cayó derrotado 39 – 58 ante la I.E. Abila Ocampo de San Marín.
DA de Jaén debuta hoy en la Regional de la Coipa Perú en Chimbote enfrentando a la Universidad San Pedro, partido a jugarse a partir de las 3:30 p.m. en el estadio Centenario. El elenco cajamarquino descansó la primera fecha del Grupo “B” y ahora con nuevo técnico el “charapa” Marcial Salazar quiere seguir con buena racha que dejó su antecesor. Además hará debutar a sus nuevos refuerzos. Entretanto, el director de normas técnicas de la Liga Deportiva Provincial de Fútbol del Santa, Heraldo Díaz Beltrán anunció que ya dejo todo listo para el choque de
hoy miércoles entre la Universidad San Pedro y Asociación Deportiva Agropecuaria- ADA de Jaén. El directivo aseguró tener todo en orden para el espectáculo de mañana miércoles, al cancelar el pago por el alquiler del escenario, “Manuel Rivera Sánchez”, donde se estará jugando este cotejo, a partir de las 3 y 30 de la tarde. “Del mismo indicó que para colaborar con la organización del partido, el presidente de la LIDEFA, Luis Duarte Plata ordenó que el pago para el presidente de mesa fuera el mismo de lo que se venía cobrando en la Etapa Departamental, mientras que a
la terna se le pago con la nueva tarifa. Al referirse al tema de la seguridad, Heraldo Díaz manifestó ya coordinó todo para que hoy tenga a disposiciones la misma cantidad de efectivos policiales para garantizar la seguridad del encuentro deportivo. Para el partido anterior contamos con 25 efectivos policiales, de los cuales 15 eran de la USE, y para el miércoles será lo mismo, porque no podemos confiarnos en decir que la asistencia de público será menor que el domingo, debemos mantener prevenir todo para no tener sorpresas, subrayó finalmente Heraldo Díaz.
HOY SE JUEGA LA SEGUNDA FECHA EN EL GRUPO “B”
Sigue el fútbol macho La Etapa Regional de la Copa Perú 2014 en la Región II , continúa hoy en los estadios de Chimbote, Campanilla de Mariscal Cáceres y corresponde a la segunda fecha que marca el debut del cua-
dro verdolaga ADA de Jaén Cajamarca que visita Chimbote para enfrentar a la Universidad de San Pedro. Hay que indicar que la serie “A” jugará la segunda fecha el domingo 28
HINCHAS gozarán con el fútbol macho
LA PROGRAMACIÓN PARA LA JORNADA DE HOY MIÉRCOLES ES LA SIGUIENTE
SERIE “B” Segunda fecha 24 de setiembre Atlético Nacional, Campanilla - Mariscal Cáceres vs Municipal Jaén Universidad San Pedro, Chimbote Del Santa vs ADA Jaén Descansa: Sport Chavelines Pacasmayo. SERIE “A” Segunda fecha – 28 de setiembre Bellavista Jaén vs Racing Club Huamachuco- Sánchez Carrión Unión César Vallejo Tarapoto San Martín vs Sport Rosario Huaraz NO pudo en los juegos escolares EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
OSÍAS: “NO SE DEBE A NADIE” UTC cumple con obligaciones remunerativas, presupuestales y económicas
DE MAL EN PEOR JUGADORES SIGUEN RECLAMANDO SUS PAGOS DE DOS MESES
UTC NO TRABAJA BUSCAN A LOS DIRIGENTES PARA QUE LES PAGUE
A SEGUIR CON BUENA RACHA ADA ENFRENTA A SAN PEDRO
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK