“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA LUNES 24 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2936 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Buscan a escolares desaparecidas • Por favor, informar sobre el paradero de Valeria Ziomara Gastelo Infante y Sandra Yanet Quispe Quispe.
Capturan a sujetos con 6 kilos de droga Santiago Núñez Aguilar y José Yoel Cruz Núñez intervenidos en flagrancia
Intentó ingresar celular a penal Cefie Karen Montenegro Vega fue detenida
PRUEBA DE ADN DEMUESTRA QUE ES PADRE Y ABUELO DEL HIJO DE SU HIJA
Rondero violó
y embarazó a su hija Su otra hija, también fue víctima de la insania del hombre defensor de la justicia
Detenido por sembrar marihuana Exequiel Lozano Cercado fue intervenido en Celendín.
CMYK
LOCALES
02
Facebook: el emotivo homenaje de la PNP a los bomberos caídos. En Facebook, la PNP reconoció labor de bomberos Alonso Salas, Raúl Lee Sánchez y Eduardo Jiménez caídos en un incendio
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
¿Qué pasaría si Trump no acepta el resultado de las elecciones? Las declaraciones del magnate han dejado a muchos estadounidenses estupefactos porque tocan un tema sensible: su democracia
Ramírez propone cláusula de desalojo consentido en arrendamiento
L
a recaudación tributaria por Impuesto a la Renta de 1era Categoría es una de las más bajas en comparación a la recaudación por Impuesto a la Renta de 3era Categoría. Se sabe que en el año 2015 del total del Impuesto a la Renta recaudado, por renta de primera categoría se recaudó 443 millones de soles lo que represento el 1.27% del total recaudado. Se sabe también que según datos del Ministerio de Economía y Finanzas, en el Perú existen 1.3 millones de personas formales que alquilan viviendas, de ellos solamente 101 mil personas pagan Impuestos a la Renta de 1era categoría. Es decir, estamos hablando que el 92.23% de propietarios de bienes inmuebles evaden impuestos. Según el Poder Judicial solamente en el año 2015 la carga procesal en materia de desalojo a nivel nacional suman 12,268 expedientes en giro, de ellos en Lima se concentran 5,074; en Arequipa 743 y Cusco 420. Se sabe que en promedio los órganos jurisdiccionales a nivel nacional se demoran en promedio 396.3 días en resolver un caso de desalojo de inquilino precario.
Frente a esta problemática y en un afán de contribuir a generar predictibilidad y confianza en el sector inmobiliario del arrendamiento, el Congresista de Fuerza Popular Osias Ramírez presentó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley Nº 393/2016-CR denominado “Ley que promueve la recaudación tributaria del Impuesto a la Renta de 1era Categoría e Impuestos Municipales a través del desalojo consen-
tido de ocupante precario”. La norma busca que en los futuros contrato de arrendamiento de bienes se incorpore la “cláusula de desalojo consentido”. Mediante esta cláusula las partes en el contrato privado de arrendamiento de bien inmueble se someten voluntariamente a lo dispuesto en el artículo 2º de la presente ley, por lo tanto voluntariamente renuncian al fuero jurisdiccional y arbitral en lo referente al desalojo y restitu-
SUS PADRES LAS BUSCAN INTENSAMENTE
2 escolares desaparecidas
Valeria Ziomara Gastelo Infante [13] y Sandra Yanet Quispe Quispe [15] salie-
ron de su casas rumbo a su centro educativo la tarde del último jueves.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Las niñas les contaron a sus padres que iban a un ensayo y, según algunas compañeras, habían llevado sus mochilas con ropa. Se quedaron en la plazuela San Pedro y no ingresaron al colegio. También se sabe, por sus compañeras, que las adolescentes habrían tenido un altercado con el auxiliar y por eso habría decidido refugiarse en la casa de “un amigo”. Han pasado 2 días y los padres ya realizaron la denuncia ante la policía y ellos mis-
ción del bien materia del presente contrato. Es decir, el arrendatario que adeude 2 meses de merced conductiva consecutivas o en un lapso de seis meses o habiendo cumplido el contrato de arrendamiento y siendo requerido notarialmente por el propietario para el desalojo y no lo haga podrá ser desalojado únicamente con el auxilio de la fuerza pública, es decir por la PNP. Para que el propietario de
bienes puedan activar la cláusula de desalojo consentido debe cumplir los siguientes requisitos: haber declarado el contrato de arrendamiento ante la SUNAT y encontrarse al día en el pago del Impuesto a la Renta de 1era Categoría; encontrase al día en el pago de los impuestos municipales con relación al bien que reclama su reivindicación y por último que las partes se allanen a la cláusula de desalojo consentido. “Lograr que pague el 92.23% de evasores del impuesto generándole incentivos para que la reivindicación se su bien sea inmediata, sin previo juicio implica recaudar más de 5, 258 millones de soles”, sostuvo el legislador cajamarquino. Otro beneficio que traerá la aprobación de la norma es que las municipalidades provinciales y distritales tendrán la posibilidad de incrementar sus ingresos, pues el acceder a este beneficio de desalojo voluntario implica estar al día en los pagos del impuesto predial. Así también, la Policía Nacional del Perú podrá brindar el servicio de desalojo previo pago de una tasa administrativa, procurando con ello ingresos directamente recaudados para la institución.
mos las buscan por todo Cajamarca y alrededores. El temor es que hayan sido captadas por alguna red mafiosa y se encuentren en algún lugar en contra de su voluntad. Ulises Vásquez Llamoctanta y Delicia Quispe Morocho son padres de Sandra Yanet Quispe Quispe [15] y, entre lágrimas, suplicaron a las personas que tengan alguna información llamar al 949434778. Del mismo modo, la señora María Catalina Infante Zambrano, madre de Valeria Ziomara Gastelo Infante [13], también brindó su número de celular con la esperanza de que le brinden alguna in-
formación sobre el paradero de su niña. El número de teléfono es: 942904213. Los padres de las menores les suplicaron a sus hijas que regresen a sus casas y que no las van a castigar, sino más bien, las van a recibir con todo el amor que les tienen. Mientras pasan las horas, las familias sufren más angustia y desesperación y esperan que pronto aparezcan las adolescentes. Nota: Si aparece el nombre de las alumnas, menores de edad, es porque está autorizado por los padres de familia, quienes piden ayuda a la colectividad.
03
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
Netflix: el segundo tráiler de "The Crown". Intrigas palaciegas, drama y un país tratando de recuperarse de la Segunda Guerra Mundial llegan con "The Crown"
Mujer intentó ingresar celular a penal Huacariz
PRUEBA DE ADN DEMUESTRA QUE ES PADRE Y ABUELO DEL HIJO DE SU HIJA
Rondero violó y embarazó a su hija · Su otra hija también fue víctima de la insania del hombre que se decía defendía la justicia
E
l Fiscal Freddy Torres expuso durante la audiencia realizada, las declaraciones de las dos menores de edad que habrían sido ultraja-
das sexualmente por el dirigente rondero JMER. El representante del Ministerio Público, explicó los elementos de convicción que existirían, entre
Detenido por sembrar marihuana Personal Policial de la Comisaria Rural de Sorochuco-Celendín, realizaron Operativo para la erradicación de Sesenta y seis (66) plantas de Cannabis Sativa (marihuana) e intervención de la persona d e E xe q u i e l LOZ A N O CERCADO (29), por el presunto Delito contra la Se-
guridad Pública – Tráfico Ilícito de Drogas (Sembrío, cultivo, posesión, acondicionamiento de plantaciones al parecer de Cannabis Sativa (Marihuana) con fines de comercialización, en el lugar denominado la Pucara, Distrito de Sorochuco, provincia de Celendín.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ellos, la prueba de ADN del niño concebido producto del delito de abuso sexual que habría cometido el rondero a una de sus menores hijas. La jueza María Elizabeth Campos Idrogo declaró fundada la solicitud de prisión preventiva por seis meses a JMER y ordenó su captura inmediata. “En cuanto a la duración
de la medida consideramos que el tiempo solicitado por el señor fiscal, es prudente, razonable y proporcional, porque entendemos que en seis meses se podría resolver de manera definitiva la situación jurídica del imputado” dijo la jueza. Por su lado, la madre de las menores de iniciales D.N.E.H y C.D.E.H señaló que espera que las investigaciones continúen y que se dé la captura de Juan Estela por el daño ocasionado a sus hijas. “Espero que siga las investigaciones, porque para mí es lamentable, ser el padre y haya hecho ese problema” expresó. Los jueces determinaran sentencia en este caso.
Exequiel LOZANO CERCADO detenido por el presunto Delito contra la Seguridad Pública – Tráfico Ilícito de Drogas
Una mujer intentó ingresar al penal de Huacariz un celular camuflados al interior de un preservativo en su cavidad vaginal. La mujer, identificada como Cefie Karen Montenegro Vega (22) utilizó un preservativo para colocar todos los accesorios del celular, sin embargo, esto fue descubierto a su ingreso al penal. Al momento de declarar la mujer intervenida, con lágrimas en los ojos, reconoció que el destino de los equipos era para su conviviente Julio César Rodríguez Obando quien está recluido en el penal por hurto con una pena de ocho años de cárcel. La detenida fue puesta a disposición del ministerio público quien ha iniciado las investigaciones para determinar su responsabilidad. Según el parte policial, dentro de su cavidad vaginal se le encontró dos (02) preservativos conteniendo: Una (01) batería marca SANSUNG. Una (01) tarjeta de celular marca SANSUNG. Un (01) dispositivo al parecer parlantes con inscripciones DT1206M. Tres (03) pastillas de color celeste sin marca. Un (01) Chip de color blanco, con logotipo de ENTEL. Todo lo que se encontró en poder de la chica fue incautado. C e f i e Ka re n MONTENEGRO VEGA pretendía ingresar a visitar a su conviviente Julio Cesar RODRIGUEZ OBANDO (38), sentenciado a 08 años de cárcel por el delito contra el Patrimonio [Hurto Agravado].
04
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Ganó lobby exportador Por: Franco Giuffra
E
l viernes de la semana pasada, el gobierno dio un paso atrás en la promoción y defensa de la economía de mercado. Nada decisivo en términos de magnitud o impacto, pero muy decidor respecto de las presiones a las que seguramente está sometido. Mediante un decreto supremo, se dispuso que a partir del 1 de enero del 2017 el drawback subirá al 4%, un incremento desde el 3% actualmente vigente. Mala señal. Como se sabe, a finales del 2014 el entonces ministro Alonso Segura fijó sanamente un esquema de reducción de este mecanismo de subsidio a los exportadores no tradicionales, desde la tasa de 5% a 4% en el 2015 y a 3% en el 2016. Ese punto de incremento restablecido ahora significa un regalo de la Sunat a los empresarios exportadores del orden de los 200 millones de soles anuales. Si usted paga impuestos, sepa que una parte de su plata va allí. La excusa es que los exportadores recuperan así los impuestos que en su momento pagaron por importar insumos que luego, transformados en productos finales, venden al exterior. Pero lo cierto es que no hay relación entre esos impuestos y lo que reciben como reintegro. Es una devolución pura y simple. Una camisa fina que se vende FOB a 10 dólares puede tener 50 centavos en botones importados que en su momento pagaron 5 centavos de arancel. No importa, la Sunat devolverá al exportador el 4% de lo que vende, es decir, 40 centavos por cada camisa. Entre los 5 centavos que se pagaron para importar los botones y los 40 que se le reintegran al exportador, hay una diferencia importante que es una renta mercantilista para un gremio que sabe presionar. Esto es un ejemplo simple. Los montos pueden ser muchísimo mayores, dependiendo del valor FOB de lo exportado. ¿Por qué los contribuyentes tienen que dedicar su dinero a subsidiar un negocio en particular? Porque los exportadores están agremiados, tienen sus lobbistas, desfilan constantemente por los despachos ministeriales y saben presionar.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Artistas El artista se forma, el artista necesita educación, necesita un financiamiento. Dejen de creer que el arte solo cae del cielo, se requiere disciplina, motivación. Por favor, no sean tan aficionados a dar vergüenza con cantos desafinados.
Pintura Ser pintor no es sencillo, es una arte, un trabajo, una forma de vivir. Así que valoren cuando los pintores están dedicados a crear belleza con el óleo y el pincel. La pintura necesita respeto del autor y del público.
Cultura Muchos viven para decir que son cultos, educados y merecedores del Premio Nobel de Literatura. Por favor, más humildad, si es que conocen el significado de esa palabra. Porque de cultura no tienen nada y de orgullo sí.
Pavos Muchos van por la vida sintiendo que el mundo les debe pleitesía. No sean malos, no le han ganado a nadie. Si no son ellos, el mundo debe morir. No lo tomen a mal, pero algo se sencillez no les quedaría nada mal.
Alucinados Algunos se alucinan tremendos creadores. Tremendos alucinados que no pisan la tierra sino el cielo. Son tan alucinados pero no le ganan a nadie, si han publicado es por amistad con algunos amigos, porque escriben una desgracia.
fotonoticia Conflictos Conflictos, el gran asunto pendiente del Perú
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Alexis Humala aclaró que no recibió donaciones para bomberos. Hermano de Ollanta Humala indicó que dentro del departamento administrativo de los bomberos existen rivalidades
Filtran características del nuevo smartphone de BlackBerry. El portal GFXBench reveló recientemente datos sobre el BlackBerry Mercury. Contaría con el sistema operativo Android 7.0
Detienen a sujetos con 6 kilos de droga
L
a policía reportó Intervención en flagrante delito de Santiago Núñez Aguilar (46) y José Yoel Cruz Núñez (28), con el consiguiente decomiso de Seis kilos (06 Kg.) de pasta básica de cocaína, Un (01) teléfono celular; hecho ocurrido ayer, a la una de tarde, a inmedia-
ciones del parque “Francia” altura de la cuadra 12 del Jr. Chanchamayo. Personal del DEPANDRO de la Región Policial Cajamarca, en forma permanente viene realizando acciones de inteligencia con la finalidad de prevenir y combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en sus di-
El director de Epidemiología, Enrique Chilón, aseguró que los casos no son graves y ya se les presta atención ambulatoria El director regional de Epidemiología Enrique Chilón, aseguró que se ha confirmado la existencia de Varicela en el caserío de la Succha, provincia de San Miguel en Cajamarca, pues se trata de cinco menores de la institución educativa de la zona. Ante esta situación, se trasladó hasta la Succha un equipo de Salud, encabezado por un médico, el cual determinó que se trata de una situación que no es de alarma, puesto que son lesiones escasas, es decir los menores van a recibir atención ambulatoria en sus domicilios. El especialista recomendó a los padres de familia tener mucho cuidado con los menores, en caso presenten fiebre,
Confirman 5 casos de Varicela en Cajamarca
dolor de cabeza, pérdida del apetito, de inmediato trasladarlos hasta el puesto de salud más cercano y evitar enviarlos a la escuela. La Varicela es una enfermedad aguda contagiosa, se trata de un virus que actúa de forma estacional (en la primavera), este mal es simple, pero se complica cuando los me-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
versas modalidades; habiendo tomado conocimiento que en ciudad de Cajamarca existe una presunta Organización de comercialización de Pasta Básica de Cocaína, quienes serían los principales abastecedores para la micro comercialización en lugares de diversión nocturna
nores se rascan las erupciones y el virus lo llevan en las uñas, situación que genera su propagación. De igual forma, ante los casos presentados en la ciudad de Trujillo, ya se dispuso la alerta epidemiológica en las 13 provincias de la región Cajamarca, para estar atentos ante la Varicela.
(discotecas), a inmediaciones de instituciones educativas (universidades y colegios), entre otros puntos de esta ciudad. Se intervino a inmediaciones del parque “Francia” altura de la cuadra 12 del Jr. Chanchamayo – Cajamarca, a la persona de Santiago Núñez Aguilar (46), natural de Bambamarca, estado civil: soltero, ocupación: agricultor, identificado con DNI N° 80029516, domiciliado en el Centro Poblado Menor Chinchimachay - distrito “Los baños del inca” y la persona de José Yoel Cruz Núñez (28), natural Bambamarca, estado civil: soltero, ocupación: mototaxita, identificado con DNI N° 45426558, domiciliado
en el Centro Poblado Menor Chinchimachay - distrito de Los baños del inca; los mismo que llevaban una alforja en donde su interior se encontró seis (06) bolsas de polietileno transparente, conteniendo en total un aproximado de seis kilos (06 Kg.) de una sustancia blanquecina parduzca granulosa, al parecer Pasta Básica de Cocaína, asimismo un (01) teléfono celular, una (01) tarjeta de crédito, y la suma de noventa soles (S/ 90.00). Se hizo presente ante el Departamento Antidrogas la Dra. Lidia ALBAN ZAPATA, Fiscal Provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, a fin de participar y continuar en las diligencias.
Presentan mapa de proyectos mineros del Perú El Perú fue el máximo productor de zinc, oro, estaño y plomo en Latinoamérica y tercero en producción de zinc, estaño, cobre y plata a nivel mundial durante el 2014. El Ministerio de Energía y Minas elaboró el "Mapa de Proyectos Mineros" con información recopilada entre enero y diciembre del 2014. Según los datos conseguidos encontramos que tan solo el 1.34% del territorio peruano se encuentra en actividad minera y un 14.6% son territorios concesionados a esta actividad. Mientras tanto un impor-
tante 63.3% son territorios restringidos a la minería. Entre ellos tenemos zonas arqueológicas (las más numerosas 8043), áreas de defensa nacional, áreas naturales de amortiguamiento, puertos y aeropuertos, entre otras. La minería es una de las actividades que generan mayores ingresos económicos para el país, aunque también es producto de conflictos socioambientales en algunos casos. Durante el 2014 el departamento que rindió más aportes económicos provenientes de la minería fue Ancash con casi 750 millones de soles, seguido de Arequipa, Cajamarca y La Libertad que superaron los 410 millones de soles.
06
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Juez concede extradición de El Chapo Guzmán a EE.UU. Los recursos jurídicos presentados por el capo fueron rechazados, pero aún tiene opción de detener su entrega
Google Maps: ahora podrás pedir comida a domicilio desde el app. Google Maps posibilita a sus usurios ordenar comida desde la comodidad de su casa. Aprende a cómo hacerlo
Cafés de Cajamarca, Puno y Junín reconocidos como los mejores del Perú · En el XII Concurso Nacional de Cafés de Calidad que se realizó en el marco de la Expo Café 2016.
L
os premiados. Un grano aromático cultivado por Patricio Rubio Saucedo, productor de Jaén, Cajamarca, de la empresa APA Lima Coffee Perú, fue coronado como el café campeón de este año. El segundo lugar fue para Raúl Mamani Mamani, de la Central de Cooperativas Cafetaleras de los Valles de Sandia (CECOVASA) en Puno; mientras que el tercer puesto fue para Benigna Vicente Hilario, de la Cooperativa Valle Santa Cruz, de Satipo, Junín. Envíos al exterior. La feria fue inaugurada por el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, quien indicó que las exportaciones de café peruano llegan actualmente a 48 mercados en el mundo, principalmente EE.UU. y Europa. Las
exportaciones de café cerraron el año pasado en casi US$ 600 millones. “Todos los peruanos deben sentirse orgullosos de tener este cultivo emblemático, detrás de una taza de café hay miles de peruanos dedicados a esta actividad”, manifestó el titular del Minagri que agregó que la feria espera cerrar este año negocios por más de S/ 30 millones. Productores El café es el principal producto de agroexportación del país, llegando el año pasado a ventas superiores por US$ 576 millones. El Perú es además el primer productor mundial en comercio justo y segundo productor mundial de café orgánico. Su cultivo es el sustento de 220 mil familias de pequeños productores, distribuidas
en 338 distritos rurales, 68 provincias y 17 regiones. Además, la actividad cafetalera genera más de 54 millones de jornales directos y 5 millones de jornales indirectos en la cadena productiva. Feria. La Expo Café que se lleva a cabo del 21 al 23 de octubre en el Parque de la Exposición, es organizada por la Junta Nacional del Café (JNC), la Cámara Peruana de Café y Cacao (CPC), y
cuenta con el auspicio de los ministerios de Agricultura, así como de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, Devida. Durante los tres días que se realiza el evento, más de 150 expositores presentarán sus más selectos e innovadores productos que podrán ser adquiridos como café tostado, molido y en grano, pero además, habrá chocolates, merme-
ladas, jugos de frutas, miel y otros productos elaborados con cultivos que también se siembran en zonas cafetaleras. Consumo. El consumo del café en el país que, actualmente, llega apenas a los 600 gramos per cápita año, mientras que en naciones vecinas como Colombia y Brasil, el consumo supera los 5 kilos por habitante al año.
Planifican feria Perú mucho gusto Cajamarca Becarios inician clases en la UPN Para los turistas nacionales, la gastronomía se ha convertido en un movilizador de viajes hacia las regiones del norte del país, donde no sólo se busca los atractivos naturales y las playas, sino también probar lo mejor de la comida de esas regiones. Así lo manifestó la directora de Turismo de Promperú, Marisol Acosta, quien destacó los esfuerzos que se hacen para promocionar la comida regional como es la 12 edición de la feria “Perú, Mucho Gusto”. “La gastronomía es un movilizador de viajes, de
hecho, para el turismo nacional un 20 de los peruanos considera a la gastronomía como un elemento importante para determinar su viaje, entre otros aspectos está la naturaleza, los paisajes y los atractivos turísticos”, afirmó Acosta a la Agencia Andina. La funcionaria agregó que, de acuerdo a los últimos estudios como el perfil del vacacionista, gran parte de los turistas de Lima, que es la gran emisora de viajes, prefieren los destinos de Piura y Tumbes, también motivados por la cocina regional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo- Pronabec y el Ministerio de Educación beneficia a 29 nuevos becarios de Beca 18 convocatoria 2016, quienes iniciaron clases en la Universidad Privada del
Norte, esta semana. Los afortunados nuevos becarios provienen de las diferentes provincias de la Región Cajamarca: Celendín, Cajamarca, Hualgayoc, Cajabamba, San Marcos, Cutervo, Chota, Jaén,
San Ignacio, San Miguel, Contumazá, y Santa Cruz. Los 29 nuevos beneficiarios con Beca 18, cumplieron con todos los procesos de la convocatoria 2016, y que estudian carreras con mayor demanda en el mercado laboral, como: Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería Geológica, Ingeniería de Sistemas Computacionales, Arquitectura y Urbanismo. En la Universidad Privada del Norte Cajamarca, hasta la fecha contamos con 301, de los cuales 43 becarios pertenecen al a convocatoria beca 18 20136, 98 a la convocatoria 02014, 131 a la convocatoria 2015 y 29 a la reciente convocatoria.
07
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
Profesor incentiva a sus alumnos poniendo pokémones en exámenes. Un profesor de matemáticas ha cautivado las redes sociales colocando pokémones en sus exámenes para incentivar a sus alumnos
La heroína del ataque racista del metro de Londres. Video muestra cómo una mujer defendió a su esposo luego de que este fue agredido por un hombre en el metro de Londres
MPC desarrolla campaña gratuita de actualización de DNI para menores
E
sta campaña tiene como objetivo apoyar a los sectores más vulnerables, para que ejerzan su derecho a la identidad y puedan acceder a servicios públicos y programas sociales. Cajamarca es una de las regiones con mayor número de personas en situación de pobreza y pobreza extrema, donde se concentra un gran número de analfabetos que en gran parte se encuentran omisos o con documentación desactualizada. En tal sentido, pensando en apoyar a las personas más vulnerables, el Comité Municipal por los Derechos de los Niños y Adolescentes (COMUDENA) en coordinación con el Re-
gistro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), se lleva a cabo una campaña gratuita de actualización de DNI para niños menores de cuatro años. Esta campaña impulsada desde la Municipalidad Provincial de Cajamarca se realizará los días 10 y 11 de noviembre desde las 9:00 am. en la plazuela Santa Apolonia (Pachacútec). Matilde Becerra Palomino, Coordinadora de la Defensoría Municipal del Nino, Niña y Adolescente, (DEMUNA) El objetivo de esta campaña es reducir la indocumentación y que más personas en situación vulnerable ejerzan su derecho a la identidad y
puedan acceder a los servicios públicos y los programas sociales. Este evento forma parte de las campañas itinerantes que se desplazan por los diferentes sectores de Cajamarca donde no hay cerca una agencia del Reniec y los recursos son escasos para realizar este trámite. El Comité Municipal por los Derechos de los Niños y A d o l e s c e n t e s (COMUDENA) hace una invitación a los padres de familia a acudir con sus menores hijos, con el fin de actualizar el documento Nacional de identidad de sus niños(as) y evitar de este modo dificultades al momento de hacer prevalecer sus derechos.
1280 AM
R
Continúa campaña de limpieza de monumentos históricos Primero fue la iglesia La Recoleta y ahora se realizó la limpieza del monumento eclesiástico Concepcionistas Descalzas Continuando con la campaña de limpieza de nuestro patrimonio cultural, el pasado fin de semana, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Cultura Turismo y Centro y Centro Histórico realizó la labor de limpieza del monumento eclesiástico Concepcionistas Descalzas. Esta actividad tiene como finalidad preservar nuestros monumentos históricos y sensibilizar a la población sobre la importancia de su cuidado. Para ello se cuenta con el apoyo de estudiantes voluntarios de la carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de
Cajamarca, quienes bajo la supervisión de especialistas limpiaron cuidadosamente las pintas de esta iglesia. Esta campaña que se extenderá por todo el Centro Histórico se complementa con una fuerte labor de sensibilización hacia la población en temas de cuidado de nuestro patrimonio. Se limpiaron las pintas que fueron hechas por algunos ciudadanos que no toman conciencia del valor histórico que tienen los monumentos y los han rayado y salpicado con pintura durante la época de carnavales. Eta campaña continuará realizándose en todo el centro histórico, siempre con el apoyo de los voluntarios que deseen contribuir con el cuidado de nuestro patrimonio.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
08
Cada año 15,000 niños sufren quemaduras
Cojudazos Por: Patricia del Río
M
C
ada año más de 15,000 niños en el país son atendidos por quemaduras severas y leves en diferentes establecimientos del país y solo el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB recibe anualmente entre 300 y 400 nuevos casos con quemaduras de grandes extensiones. Además, en lo que va del año
realizó más de 800 intervenciones quirúrgicas a menores por quemaduras. Ante esa situación, el instituto lanzará este jueves 27 de octubre una Gran Campaña de Prevención de Quemaduras denominado “Cambiemos la historia. No más niños Quemados”. El objetivo de esta iniciativa, realizada por segundo año
consecutivo, busca disminuir la incidencia de casos que provocan quemaduras severas. El Instituto es el único centro pediátrico que cuenta con un Eje de Atención Integral al Paciente Quemado exclusivo para este tipo de estos pacientes, que llegan con quemaduras de gran extensión y que requieren una atención especializada.
Niños en riesgo de perder año académico por falta de docente 16 niños de la Institución Educativa Unidocente No. 101003 del caserío Caparico, distrito de Chadín, provincia de Chota, corren el riesgo de perder el año escolar debido a que desde hace aproximadamente dos meses están sin profesor. Así lo dio a conocer el presidente de APAFA, Lidonil Vigil Vásquez, quien señaló que la docente que tenía a su cargo el plantel rompió relaciones con los padres de familia y
ahora está con licencia por maternidad (por 98 días). Señaló que los padres acudieron por reiteradas oportunidades a la Unidad de Gestión Educativa Local para exigir que se cubra la plaza, pero aún no se contrata a otro profesor. El responsable de la Oficina de Personal de la Ugel, Segundo Chávez Tapia, sostuvo que ningún profesor se presenta a la convocatoria para cubrir la plaza de la mencio-
24 de octubre: Día de las Naciones Unidas
El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las
Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nada institución educativa. Reconoció que si en los próximos días no hay ningún docente interesado es posible que los escolares pierdan el año escolar porque solo quedan menos de dos meses para culminar las clases. Recordó que la docente que estaba a cargo del centro educativo de Caparico tiene problemas con los padres de familia debido a que estos denuncian presuntos maltratos a sus hijos.
sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entró oficialmente en vigor. El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomienda Documento PDF que el día se observe por los Estados miembros como un día festivo. El Día de las Naciones Unidas de este año resaltará las acciones concretas que las personas pueden realizar para ayudar a alcanzar los Objetivos de desarrollo sostenible.
urieron tres jóvenes bomberos. Los tres pertenecían a la compañía Roma 2, que queda en el Cercado de Lima. Alonso Salas Chanduví, subteniente; Raúl Lee Sánchez Torres, teniente brigadier; y Eduardo Jiménez Soriano, seccionario, murieron tratando de rescatar a un hombre que había quedado atrapado en las llamas que consumía un almacén del Minsa en el Agustino. Los tres cumplían con su labor en complicadísimas condiciones. Los tres dejan familia y amigos que los extrañarán y los necesitan. Los tres estaban ahí porque creían que dar parte de su tiempo y sus energías por ayudar a otro vale la pena. Pero entre tanta tristeza y tanto dolor, ya va siendo hora que nos preguntemos si nosotros, los que formamos parte de esta enloquecida sociedad, nos merecemos el sacrificio de estos chicos. Si somos sujetos por los que valga la pena entrar a una casa en llamas para salvar nuestras vidas. Y la verdad, cada vez me convenzo más, que no calificamos. Cada día me decepciona más esa coraza que estamos desarrollando para no comprender, para no empatizar, para no mirar a los demás: vemos a un peatón tratando de cruzar la pista y aceleramos el carro, viajamos en el Metropolitano bien sentados junto a un anciano y nos hacemos los dormidos, somos testigos de que están manoseando a una chica en el tren y nos reímos, vemos a una persona saltar desde un piso alto del Sheraton y la grabamos con el celular… Podría citar innumerables ejemplos, pero está bastante claro que vivimos en una sociedad tan ensimismada e indolente, que el solo hecho de ser bombero constituye ya una rareza que desentona. Asumámoslo, Alonso Salas, Raúl Lee y Eduardo Jiménez arriesgaron su vida por ciudadanos que creen que llamar a reportar emergencias inexistentes es divertido (el 97% de las llamadas a la central de los bomberos son falsas). Se sacrificaron por hombres y mujeres incapaces de darles paso a las bombas que circulan con la sirena y las luces de emergencias prendidas. Se asfixiaron por gente que se cree muy 'cool' y muy bacán cuando acuña frases miserables como esa de “pa' cojudos…” Ayer tres jóvenes murieron tratando de salvar la vida de otros, de nosotros. Sus compañeros los esperaron en silencio con sus uniformes rojos y amarillos manchados por el humo y el hollín. Cuando los cuerpos estuvieron listos para su traslado los escoltaron en silencio. “Juntos llegamos, juntos nos vamos”, fue la frase que usaron al despedirse. Y a nosotros toda esa humanidad nos golpeó de frente en la cara y nos hizo sentir los seres más cojudos del mundo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
09
AGRO RURAL REACTIVARÁ PROYECTOS AGRARIOS A FAVOR DE CAMPESINOS
Proyecto El Rejo beneficiará a campesinos de San Luis, San Bernardino y San Pablo · Con una inversión de 47 millones de soles, es una obra reclamada hace muchos años.
L
a decisión de reactivar proyectos agrarios en diversos puntos del país, a fin de beneficiar a miles de agricultores rurales en las zonas de pobreza de la sierra en el Perú, reafirmó el director ejecutivo de Agro Rural, César Vásquez Guevara. El anuncio lo hizo durante
la reunión de coordinación con representantes de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA), conformada por Yuko Morikawa, jefe de Operaciones; Tatsuro Iwahashi, representante residente; entre otros. “Vamos a trabajar intensamente para destrabar los
gación de JICA mantener permanente coordinación, a fin de ir solucionando los problemas y lograr hacer realidad las obras que por años han reclamado los campesinos del país. Vásquez Guevara explicó que muchas de las obras están vinculadas con otras acciones, tal como ocurre con el proyecto de desarrollo lácteo en diversas regiones del país. “Necesitamos tener agua para sembrar más pastos y alimentar al ganado le-
chero. Eso se requiere hacer en Cajamarca, Puno y Cusco”, indicó. En Cajamarca, el proyecto de irrigación El Rejo, que beneficiará a miles de campesinos de los distritos de San Luis, San Bernardino y San Pablo, con una inversión de 47 millones de soles, es una obra reclamada hace muchos años. Sin embargo, esta obra se encuentra en problemas, por lo que se iniciarán de inmediato las coordinaciones del caso para hacerla realidad.
proyectos que hemos encontrado con problemas, porque los pequeños y medianos agricultores necesitan obras que provean agua y que amplíen la frontera agrícola, contribuyendo al mejoramiento de su nivel de vida”, subrayó. En ese sentido, el directivo de Agro Rural pidió a la dele-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
UFC: Werdum y Velásquez tendrán revancha el 30 de diciembre. El Brasileño derrotó a Velásquez en enero del 2015 por sumisión y le arrebató el cinturón de peso pesado de la UFC
UTC VOLVIÓ A PERDER 2 – 0 ANTE ALIANZA LIMA
Peor…imposible
SIGUEN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS CON JORNADAS ELECTRIZANTES
Esto es garra Continúan en desarrollo los VI Juegos Deportivos Universitarios Inter facultades 2016 organizado por la OFICINA General de Bienestar Universitario y la Unidad Técni-
ca de la Universidad Nacional de Cajamarca, con una variada programación, la cual se realizan en los campos deportivos de la UNC. El fútbol se juega en el Estadio Héroes de San Ramón.
LA PROGRAMACIÓN PARA HOY ES EN ATLETISMO, FÚTBOL, BÁSQUET Y VÓLEY
U
TC cae ante Alianza Lima y baja hasta el décimo lugar del acumulado. Esa palabra irregularidad ya es conocida para los hinchas de UTC, que desde hace varias fechas, se tienen que resignar en ver perder a su equipo de sus amores. Esto sucedió en Cajamarca, UTC perdió 2 – 0 ante Alianza Lima y se quedó a cuatro del penúltimo lugar. Alianza Lima, con mucho oficio y orden, logró vencer 2-0 a UTC por la fecha 9 de la Liguilla B del Descentralizado. Con este resultado, los de La Victoria sumaron 57 puntos en la clasificación general y quedaron
momentáneamente a 5 puntos del cuarto lugar que da acceso a los play ofss y que ocupa Deportivo Municipal. Los de Juan Jayo no tardaron en generar peligro, cuando a los 13 minutos Lionard Pajoy se mandó por hacer una jugada individual y su remate pasó cerca del arco de José Carvallo. Ante esto, los locales respondieron con un fuerte disparo de Donny Neyra 23' que por poco se convierte en gol olímpico. De ahí en adelante, ambos equipos se repartieron la posesión de la pelota y dio la impresión que jugaron más a neutralizarse que ge-
SE JUEGA LA TERCERA FECHA
De candela están los play offs En la segunda fecha de las semi finales de los play offs 2016 jugaron los quintetos de Wolfs ante Caquetil, los muchachos de Catequil sacaron la garra y en el último cuarto logra remontar y ganar por la
mínima diferencia de un punto. Esta serie se define mañana martes 25 de octubre, a partir de las 8:15 p.m. en el coliseo del colegio Davy Collegue. Mientras que el partido entre
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nerar opciones de gol. Sin embargo, el complemento traería mejores acciones. Sobre los 54 minutos, Luis Ramírez cedió para el juvenil José Cotrina y este sacó un fuerte derechazo que se coló arriba en el palo derecho del arco cajamarquino. El cuadro 'blanquiazul' comenzó a manejar la pelota y producto de ello llegó el segundo tanto. 'Coco' Bazán 'dibujó' a Neyra con un par de amagues, penetró en el área y casi cayéndose logró vencer a Carvallo con un remate de izquierda. Así, los 3 puntos se fueron a Limay mantienen la esperanza 'blanquiazul' de llegar a los Play Off.
Interceca y Magestic, fue el más emocionante que lo disfruto el público que asiste a los juegos. El triunfo fue para los amarillo del Interceca 107 – 100. Continuó la segunda fecha de los play offs que organiza la Liga Distrital Mixta de Cajamarca, fase a la que llegaron cuatro clubes: Interceca, Majestic, Catequil y Wolfs. En la primera fecha The Wolfs derrotó a Catequil, Interceca a Magestic.
Lunes 24-10-16 Atletismo pruebas de campo 8:30 a.m. Salto Alto varones final 9:00 a.m. Impulsión de la bala damas final 9:30 a.m. Salto largo varones final 10:00 a.m. Lanzamiento de Jabalina varones final 10:30 a.m. Lanzamiento de disco damas final 11:00 a.m. Lanzamiento disco varones finales 12:00 a.m. Lanzamiento jabalina damas final 12:30 p.m. salto alto damas final 12:30 p.m. impulsión de bala varones final 1:00 p.m. salto triple varones finales Fútbol. Estadio Héroes de San Ramón 1:00 p.m. Derecho vs Sociales 2:30 p.m. Veterinaria vs CECA 3:20 p.m. Salud vs Pecuarias 16:30 p.m. Educación vs Medicina
UNIVERSITARIO VENCIÓ 2 – 0 A COMERCIANTES Y SIGUE COMO LÍDER
Águilas no volaron en Huacho Universitario se mantiene firme en la punta del Torneo Descentralizado. Hernán Rengifo anotó su gol 11 en el Descentralizado. Por la octava jornada de las liguillas, Universitario derrotó en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho a Comerciantes Unidos y sigue en lo más altos de la tabla acumulada del Descentralizado. Hernán Rengifo abrió la cuenta en el minuto 42 con un remate de penal. Para el complemento el equipo de Cutervo tuvo la posibilidad de poner el empate por la misma vía, pero Carlos Pérez picó el balón muy alto y se fue desviado. A quince minutos del final Miguel Trauco habilitó a Rengifo con un pase largo. El 'Charapa' le ganó la posición al último zaguero y definió ante la salida de Exar Rosales.
Con este resultado, Universitario llega a los 70 puntos y se pone como único líder de la clasificación general a falta del partido de Sporting Cristal con la César Vallejo. Por su parte, Comerciantes Unidos se quedó 54 y se aleja del cuarto lugar. En la próxima jornada, los dirigidos por Roberto Chale visitarán a Sport Huancayo, mientras que Comerciantes Unidos será local ante UTC.
11
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016
COMERCIANTES UNIDOS MEJOR CUADRO LOCAL
IBAÑEZ: “ENCONTRAMOS LOS GOLES EN ELMOMENTO JUSTO”
Viera cambió el chip
Se siente satisfecho
El entrenador de Comerciantes Unidos, el uruguayo reveló detalles de la actualidad de su equipo y cómo afrontara lo que queda de las liguillas. Es responsable del cambio en Cutervo. Mario Viera, entrenador y guía de Comerciantes Unidos. El equipo cajamarquino es la revelación de la Copa Movistar y su técnico dio alcances de la situación que atraviesa el grupo. "Tenemos dos bajas importantes: la de Robert Ardiles, el jugador más desequilibrante, y Johan Sotil, operado de los meniscos, pero el equipo no ha mermado
su rendimiento", señaló Viera sobre las ausencias de su equipo para el encuentro que jugó en el Estadio Segundo Aranda Torres. Ser el mejor cuadro local del campeonato, pese a disputar su primera temporada en Primera es un gran logro. Así lo señala el ex entrenador de la César Vallejo: "El equipo está muy compenetrado con el objetivo trazado. Sabían que había que cambiar el chip y gracias a las ganas que pusieron, hoy logramos un rendimiento que nos tiene muy contentos".
W
alter Ibáñez, capitán de Alianza Lima, se mostró conforme y satisfecho con el resultado que obtuvo el equipo, al ganarle por 2-0 a UTC en Cajamarca. "Importantísimo el triunfo, imagínate en una plaza complicadísima como esta, sumar de a tres. Vinimos con esa intención, creo que hicimos un partido inteligente, y bueno encontramos los goles en el momento justo", comentó. Con respecto a que el cuadro 'íntimo' tiene una diferencia de 5 puntos con Deportivo Municipal para alcanzarlo en la tabla mencionó que pase lo que tenga que pasar. Además, dijo que ya se están mentalizando en su próximo partido, con la Universidad San Martín. "Nosotros hicimos nuestra parte, que pase lo que tenga que pasar con ellos. Nos vamos a tomar este fin de semana de descanso, Ahora queda prepararnos bien porque se viene un rival muy duro como San Martín que está en alza", finalizó.
Cristal apaubulló COMERCIANTES EXTRENÓ NUEVA CAMISETA Color esperanza 7-2 a Vallejo Sporting Cristal logró una reconfortante y contundente victoria 7-2 ante César Vallejo en el 'Alberto Gallardo con goles de Ifrán (2), Ramúa, Calcaterra, Revoredo, Cazulo y Silva. Los trujillanos, que están cada vez más comprometidos con el descenso, convirtieron por intermedio de Rossel y Hohberg. Alineaciones confirmadas: Sporting Cristal: Diego Penny; Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Brian Bernaola,
Jair Céspedes; Pedro Aquino, Horacio Calcaterrra, Alfredo Ramúa, Gabriel Costa; Fernando Pacheco, Diego Ifrán. DT: Mariano Soso. César Vallejo: Salomón Libman; Hansell Riojas, Luis Álvarez, Luis Cardoza, Ronald Quinteros; Emiliano Ciucci, Arly Benites, Christofer Gonzales, Donald Millán, Alejandro Hohberg; Víctor Rossel. DT: Ángel Comizzo.
El amor a nuestra tierra es un sentimiento único, incomparable, inexplicable es algo que corre por nuestras venas, es la añoranza por el lugar donde nacimos, con la
que nos sentimos vinculados por razones culturales o afectivas. En "Comerciantes Unidos" creemos que es importante que esta virtud se incul-
que en los niños desde muy pequeños, la familia y la escuela deben ser los mejores aliados para que juntos formemos futuros talentos futbolísticos pero a la vez ciudadanos que respeten y sientan orgullo por su tierra y a la vez por su patria. Con un gran sentimiento cutervinista nuestro equipo utilizó el día de ayer en su partido frente a "Universitario de Deportes" su camiseta "verde" exclusiva en honor a nuestra Bandera provincial, esto en el marco de las celebraciones por el 106 Aniversario de la Provincia de Cutervo. El verde es el color de la esperanza, es el color de la Bandera de Cutervo, cuya representación de vegetación nos hace recordar que el primer "Parque Nacional del Perú" área natural protegida se encuadra en la provincia de Cutervo y a la vez es nuestro llamado a cuidar nuestro planeta frente a la amenaza del calentamiento global.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UNIVERSITARIO VENCIÓ 2 – 0 A COMERCIANTES
Águilas no volaron en Huacho
SE JUEGA LA TERCERA FECHA
ELECTRIZANTES JUEGOS UNIVERSITARIOS
Esto es garra
Play offs de candela
UTC VOLVIÓ A PERDER 2 – 0 ANTE ALIANZA LIMA
Peor… imposible CMYK