“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2470 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
¡Sinvergüenzas! ·VENGANZA POLÍTICA. Fallida campaña electoral tuvo efectos negativos en equipo de los cajamarquinos.
ESTA ES LA ESTAMPA DE BIENVENIDA PARA MILES DE TURISTAS
BASURALES ·Este es un mal de nunca acabar y es el gran dolor de cabeza para las principales autoridades de las ciudades, en especial de Cajamarca, capital del carnaval peruano. ACTUALIDAD
Cajamarquinos ganan feria tecnológica
LOCAL
Crisis en el SUTEC se agudiza
CMYK
LOCALES
02 Vladimir Putin: “Nadie levantará un muro a nuestro alrededor”. El presidente ruso se refirió a las tensiones con Occidente provocadas por su rol en la crisis de Ucrania
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
Uno de cada tres escolares dice tener permiso para tomar licor. Según estudio de Ipsos Perú, el 63% dijo que la primera vez que bebieron licor fue en compañía de sus familiares
· Es increíble que el centro histórico de la ciudad de Cajamarca, escenario del encuentro de dos mundos sea un lugar donde todos botaron su basura, y no se justificaba dicha acción.
BASURALES Y CONFLICTOS, UN SABOTAJE A LA CIUDAD
L
A BASURA INUNDA LAS CALLES. No es novedad que la basura sea la principal característica de una ciudad considerada y catalogada por organismo internacionales como “Patrimonio histórico y cultural de la Américas”. Ahora ese título suena a sarcasmo. No es difícil encontrarse con enorme cúmulos de basura en un recorrido por las calles de la ciudad, y ver como los perros callejeros rasgan las bolsas plásticas para obtener algo de comida. Sea de día o noche, la basura y los olores que de ella emanan son una marca en la ciudad de Cajamarca, una de las más importantes del norte peruano, y considerada un punto referencial en el mapa turístico. Las calles de Cajamarca fueron inundadas de basura. Supuestamente, problemas sin solución generaron que avenidas y jirones sean convertidos en botaderos. Jus-
to cuando más afluencia de turistas tenemos – por las delegaciones escolares que visitan la ciudad en época de excursiones - se desarrollaba en el congreso nacional de estudiantes de turismo, como provocando una pésima presentación, como generando un descrédito para todos. La dura – y sucia - realidad Como si se tratara de una enfermedad a la cual no le pueden encontrar cura, así se ha convertido el tema de los residuos sólidos en Cajamarca. Este es un mal de nunca acabar y es el gran dolor de cabeza para las principales autoridades de las ciudades, en especial de Cajamarca, capital del carnaval peruano. La basura es el principal problema en nuestra región y nadie halla el camino para salir de ello, a pesar de los diversos estudios que se han realizado. Los lugares críticos donde
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Las calles llenas de basura, justo cuando se desarrolla un congreso nacional de estudiantes de turismo. Todo estuvo en contra de Cajamarca, se buscó desprestigiar la gestión edil, pero al final todos salieron perdiendo.
se acumula gran cantidad de residuos sólidos son los terrenos desocupados, cauces, el centro histórico – especialmente en las cuadras que ocupan los ambulantes
- y las zonas periféricas de como la vía de Evitamiento. A la inoperancia de las autoridades municipales se suma la falta de carros recolectores y la poca cobertura
para el recojo de los residuos sólidos, además de sensibilizar a la población a fin de que no arroje basura, pero hasta el momento no han logrado éxito.
03
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 Extorsiones frenan obras municipales en Sullana. Gerente de Desarrollo Urbano afirma que 20 proyectos fueron interrumpidos este año por cupos para construcción civil
Afganistán: Atentado suicida en torneo de vóley deja 50 muertos. Un sujeto se hizo estallar en el evento público realizado al este del país. Otras 70 personas resultaron heridas
A tomar en cuenta ·Muchos de los materiales que integran la basura, podrían haber s i d o re u t i l i za d o s , e s d e c i r reciclados. Entre los más comunes podemos señalar los vidrios, el papel, los metales, los residuos orgánicos, que pueden utilizarse como sustancias fértiles del suelo.
·Para disminuir el foco infeccioso en la ciudad es necesaria una clara conciencia en la población de las ventajas para el ambiente, que representa la reutilización de éstos elementos. Para esto es necesario implementar campañas de difusión en todos los ámbitos.
· Los lugares críticos donde se acumula gran cantidad de residuos sólidos son los terrenos desocupados, cauces, el centro histórico – especialmente en las cuadras que ocupan los ambulantes - y las zonas periféricas de como la vía de Evitamiento.
· Esperemos que este abandono de la limpieza no sea la punta del iceberg de las serias deficiencias que viene cometiendo a nivel de gestión pública.
·La Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca cuenta con ocho unidades recolectoras de basura en la ciudad “están operativas y la intención de la gestión es incrementar este número, para mejorar el servicio y para lograrlo la población juega un rol muy
importante: ser consciente. ·Las comunidades y juntas vecinales, jugarían un rol importante para lograr el recojo efectivo de la basura de Cajamarca, podrían realizar jornadas de trabajo con los pobladores, colaborando en el recojo de la basura.
· PARA MUESTRA UN BOTÓN: Las imágenes corresponden a las cuadras ocupadas por la parada. En la zona se pueden ver cúmulos de basura, ello constituye un foco infeccioso peligroso para la salud pública de los ciudadanos.
· Decenas de trabajadores de limpieza pública no se dan abasto para limpiar la ciudad, falta personal, eso es innegable.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El inquietante humor de Urresti Por Gustavo Rodríguez El general colombiano sube al escenario precedido de una reputación envidiable. Momentos antes, la pantalla de CADE había anunciado que Óscar Naranjo fue director de la transformada policía de su país hasta el 2012 y que un año antes fue distinguido como el mejor policía del mundo. En los siguientes minutos el general Naranjo no leerá un papel ni se apoyará en una pantalla. Como los antiguos cantantes de bolero, se apoyará solo en su voz cadenciosa para compartir las cosas en las que cree. Entre ellas yo subrayo la más importante: Naranjo es un policía humanista. En un momento específico hace hincapié en que la raíz del vocablo 'policía' proviene de la noción de 'polis' griega, esto es, el espacio en el que conviven los ciudadanos y que todo policía debería ser la encarnación del espíritu del orden que es necesario para vivir en armonía. Por ello –advierte Naranjo–, evaluar a la policía por número de incautaciones o de operaciones es una concepción errada: a la policía debería medírsele según el clima de convivencia que alcanza la población a su cargo. Un policía debería ser visto como un líder en su comunidad: un referente capaz de mediar en los conflictos mediante el diálogo y la conciliación y no prioritariamente a través de la fuerza. Momentos después sube al escenario el general peruano. Se trata de Daniel Urresti, actual ministro del Interior, quien nació el mismo año que el general Naranjo. Sin embargo, allí terminan las coincidencias: sus estilos son el día y la noche. Urresti se planta como un toro ante mil ejecutivos que lo estudian con suspicacia y, algo a la defensiva, hace uso de un PowerPoint para explicar los hechos concretos de su gestión. Honestamente, no empieza mal. Sin embargo, conforme el auditorio va asintiendo ante lo que parecen ser buenas ideas –la contratación de gerentes públicos de Servir para una mejor gestión, por ejemplo–, el ministro Urresti va ganando confianza. O, mejor dicho, perdiendo pudor. Así, hace un comentario sobre lo poco que cuesta la cocaína en el Perú y luego señala a un asistente hipotético que –según él– ha empezado a salivar. Minutos después explica que los ketes de pasta básica matan las neuronas de los consumidores, y que él conoce personas con dos neuronas a las que les bastaría un kete para dejarlas completamente idiotas. En ambas ocasiones el auditorio celebra como en un café-teatro y, respaldado por este entusiasmo súbito, Urresti prolonga su exposición hasta mucho después de que ha terminado el tiempo oficial.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Homenaje Homenaje a un tío de mil años que dicen fue un demócrata. Un viejito que fue presidente dos veces y dicen que era lo máximo, y poquito más y convierte al Perú en una potencia mundial. Dejen de hacer babosadas, que los presidentes de país han sido una desgracia.
UTC Cae UTC, cae y muchos celebran, lo cual es democrático, algunos aman el fútbol, otros lo odian. Es una tragedia, para algunos, para oteros una revancha política, así es la vida, de todo se viste, hasta de pasiones odiosas y odios pasionales.
Los amiguitos se pelearon cuando no les hacen caso. Es increíble que peleen por unos cuantos espacios en televisión, por el protagonismo, no les han enseñado que la prensa es para no ser famosos, los famosos son otros, los reporteros no.
Fiesta Siguiendo con las tradiciones de fiesta en Cajamarca, ahora celebramos el 3 de enero. Están los preparativos, esperemos que el coliseo esta inaugurado y haya fiesta gratis. Total, de algo hay que morir, que sea una muerte al son de carnaval.
Parece que se hace habitual encontrar basura por las calles de Cajamarca. Triste realidad.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Amiguitos
Peatones y basura
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Llega la locura de los navideños, llega el mundo de los regalos y de las ofertas, llega la oportunidad para hacer de la vida un carnaval de compras y ventas, pero por desgracia este año será pobre, y más pobre el siguiente.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Locura
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
Bolivia: ¿cuán sostenible es su modelo económico? La dependencia del gas y los minerales, además de su agresiva política de subsidios podrían frenar el crecimiento boliviano
Cajamarquinos ganan feria tecnológica El Ministerio de Educación premió a los ganadores de la III Feria Nacional de Investigación e Innovación Tecnológica Inti 2014 y el II Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica Tukuy Ruraq Amauta.
L
os ganadores absolutos del II Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica Tukuy Ruraq Amauta 2014 Maestro que todo lo hace, fueron para “Abriendo fronteras tecnológicas en Cajamarca” de Olga Liliana Llanos Ramírez, directora del IEST Cajamarca. La premiación se llevó a cabo en el círculo militar del Perú en Jesús María y el acto estuvo presidido por Miguel Calderón Rivera, Director de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva del Ministerio de Educación. El funcionario remarcó la importancia de promover espacios que conduzcan a fortalecer capacidades mediante
el intercambio de conocimientos y aprendizajes entre los estudiantes, docentes y directivos de los institutos y centros de formación públicos. En cuanto a los ganadores de la III Feria Nacional de Investigación e Innovación Tecnológica Inti 2014, fueron los proyectos “Bata Multi-Confort” del Instituto de Educación Superior Tecnológico Aparicio Pomares (Huánuco). También ganó el proyecto “Sembradora y cosechadora manual ecológica de tubérculos andinos” del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Puno, que fue desarrollado por los estudiantes Jhon Aroapaza
DESTACADO .Mientras que los ganadores absolutos del II Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica Tukuy Ruraq Amauta 2014 - Maestro que todo lo hace, fueron para “Abriendo fronteras tecnológicas en Cajamarca” de Olga Liliana Llanos Ramírez, directora del IEST Cajamarca.
PRECISIONES ·Participaron más de 850 propuestas de todas las regiones del país de entre 1019 institutos y centros de formación públicos donde estudian alrededor de 211 268 jóvenes. ·El Ministerio de Educación ofreció una merecida distinción a los ganadores de la III Feria Nacional de Investigación e Innovación Tecnológica Inti 2014 ·El II Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica Tukuy Ruraq Amauta - Maestro que todo lo hace, en una sensacional reunión llevada a cabo en el Círculo Militar del Perú de Jesús María.
Ortega y Marcelo Vargas Ruelas junto a su asesor el docente Rodolfo Huanca. De igual manera, destacó “Promoviendo el empode-
ramiento de la mujer y la competitividad productiva” de María del Pilar Escobar Jabo, directora del Cetpro Santa Úrsula (Piura).
Además, “Aprendizaje vivencial con la naturaleza” de Félix Castillo Ichuta, docente del IEST Joaquín Reátegui Medina (Loreto).
Crisis en el SUTEC se agudiza porque dirigentes pugnan por el poder El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Cajamarca (SUTEC) es un pandemónium. Los profesores, profesionales en educación, son más protagonistas de la noticia por los escándalos, antes que por los logros en el campo académico. La dos dirigencias del SUTEC este último fin de semana sacaron a relucir sus marcadas diferencias, con las ganas de dejar en claro, el uno al otro, que mandan en la Casa del Maestro”. Teresa Mattos y Narda Silva, el fin de semana se enfrentaron verbalmente, ambas se acusaron de no tener derecho al uso
del local sindical. Hasta el SUTEC tuvo que llegar un grupo de efectivos policiales, quienes se limitaron a levantar un acta de lo sucedido para que posteriormente se continúen las investigaciones pertinentes. Trascendió que la dirigente Teresa Mattos, tenía previsto desarrollar un evento Macro Regional de la Mujer Docente, pero en el segundo piso, cuando el evento académico se estaba realizando ingresó Narda Silva, la dirigente de otro sector del SUTEC, quien mostró su malestar por encontrar a su rival dirigencial.
Narda Silva, ingresó al primer piso de la institución, para usar las oficinas, prestadas por Luis Espino, secretario provincial de Cajamarca, situación que generó el malestar entre los ocupantes invitados por Teresa Mattos, quien evidentemente alterada sacó del local a Narda Silva y a sus acompañantes. Narda Silva se vio imposibilitada de segur con su evento en el Sutec, por ello decidió dar parte a la policía, para que quede sentado la posición de Teresa Mattos, por ello silva se vio obligada a terminar su evento en la plazuela José Gálvez.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
Estado Islámico: Alemanes en las filas yihadistas ya son 550. "Estamos preocupados por el alto número de salidas a Iraq y Siria", dijo el jefe de la inteligencia nacional alemana
YouTube: Papá Noel también pasa urgencias en este curioso spot. Curioso spot de un aromatizador del hogar ha causado sensación en YouTube.
Entregan cocinas mejoradas en Huayrapongo
C
ontinuando con su periplo de inauguraciones, el último fin de semana, Ramiro Bardales Vigo, alcalde de la provincia de Cajamarca, hizo entrega formal de 65 cocinas mejoradas en el sector de Huayrapongo Alto en el distrito de Baños del Inca, logrando beneficiar a más de 300 pobladores de la zona. Bardales Vigo, aclaró que este proyecto es parte de la política de inclusión social a favor de quienes verdaderamente lo necesitan y es parte de un proyecto que hasta el momento beneficia a más de 7 mil poblado-
res en toda Cajamarca. “Con estos proyectos de cocinas mejoradas, logramos contribuir con la economía, la salud de miles de cajamarquinos; además de colaborar en el cuidado del medio ambiente”, acotó. Por su parte, Ricardo Soriano, gerente de Desarrollo Social y abanderado de este proyecto mostró su complacencia pues considera que es un logro importante y exhorta a la nueva gestión municipal a continuar con este proyecto. Dijo además, el funcionario que, estas actividades son propias de la política social
en favor de quienes más lo necesitan, la institución edil continúa la entrega de cocinas mejoradas a familias de bajos recursos económicos, esta vez los beneficiarios fueron 65 familias
Publicarán contenido de tartrazina en alimentos
La Comisión de Salud del Congreso de la República dictaminó favorablemente el proyecto de Ley que establece la inscripción informativa de contenido de la sustancia química tartrazina en envases y empaquetaduras de productos alimenticios para consumo humano, una iniciativa del Congresista Mesías Guevara Amasifuen. Como se sabe la sustancia química de la tratrazina es un co-
lorante perteneciente a la familia de los azoicos, utilizado en la industria alimentaria, por lo que la iniciativa legislativa establece que los envases o empaquetaduras de los productos alimenticios para consumo humano que contienen dicha sustancia deberán incluir la siguiente inscripción “CONTIENE TARTRAZINA Podría causar efectos adversos en la salud de los niños”. Los productos alimenticios
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
con componentes como la tratrazina son censurados por la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo por lo atractivo de su presentación frente a los niños se incita al consumo de golosinas como “chizitos”, lentejitas dulces, gelatinas, gomas comestibles y dulces con colorantes en general, así como de bebidas y mezclas para sopas, helados, mayonesa, papas fritas, entre otros productos. Algunos científicos señalan que hay un impacto negativo sobre la salud, pues puede producir tos espasmódica, crisis asmáticas en personas alérgicas a la aspirina, rinitis alérgica, picazón cutánea, insomnio o trastornos del sueño e hiperactividad. Sin embargo, la ingestión de productos que la contienen es discrecional en cuanto se vende con el permiso sanitario correspondiente.
del caserío de Huayrapongo Alto. Anunció que, los días 26 y 27 de noviembre se tiene programado las últimas entregas, en los Caseríos de Chotén y La Laguna perte-
necientes al distrito de San Juan, el día 28 en el Caserío de Tartar Grande del distrito de Baños del Inca para finalizar en el Caserío La Succha del distrito de Jesús, el 13 de diciembre.
Bardales: “creo que haber defraudado a Cajamarca A pesar de las críticas en su contra, que lo acusan de desarrollar una gestión deficiente, hoy el burgomaestre cajamarquinos, Ramiro Bardales, aseguró “creo que no he defraudado a Cajamarca y constantemente ha hecho conocer las obras que se han realizado, como por ejemplo la repavimentación de la avenida Independencia, entre otras”, puntualizó. La máxima autoridad edil, reiteró que el próximo 13 de diciembre se realizará la inauguración del estadio municipal, como se recuerda para que se ponga en funcionamiento este escenario tomo poco más de cuatro años, además dijo que el 20 de diciembre de todas maneras se va a inaugurar el coliseo multiusos, para lo cual ya se están organizando las comisiones Además aseguró que ya se realizó la entrega de la buena pro, para la construc-
ción de la escuela técnica de sub oficiales de la Policía Nacional en el distrito de Jesús, la máxima autoridad aseguró que esta obra ayudará a los futuros efectivos del orden a tener una formación acorde con sus necesidades. Como se recuerda, el proyecto de la construcción de un local adecuado para la formación de los alumnos de la escuela de sub oficiales, está postergado hace varios años, hoy se está invirtiendo un presupuesto de 30 millones de soles aproximadamente.
07
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 Profesor arrastra a su alumna por negarse a entrar a piscina. Un profesor de educación física arrastró a una estudiante de 14 años porque se negaba a participar en clase en EE.UU.
Extorsiones frenan obras municipales en Sullana. Gerente de Desarrollo Urbano afirma que 20 proyectos fueron interrumpidos este año por cupos para construcción civil
Amplían investigación a 22 policías por violento desalojo
Bardales inaugura obras viales La primera autoridad edil manifestó en su discurso que cuando iniciaron la gestión municipal uno de sus compromisos fue mejorar la infraestructura vial.
E
n esta oportunidad inauguró la pavimentación de 7 calles en el sector 14 Mollepampa, en las cuadras 6 y 7 del jirón Señor de Huamantanga, cuadra 6 del jirón Yurimaguas y cuadras 3, 4 y 5 del jirón María Gorriti, por un financiamiento de 1 millón 46 mil nuevos soles. “Hoy en día podemos sentirnos orgullosos que estamos cumpliendo, tal es así que hemos inaugurado igualmente las avenidas Hoyos Rubio, Cajamarca – Baños del Inca, Baños del Inca – Shaullo, La Paz, Independencia y las múltiples calles
en Campo Real, Mollepampa, Nuevo Cajamarca y otras, hoy se suma a este extenso paquete de obras, las calles de este sector de la ciudad, logrando una inversión total que supera los 70 millones de nuevos soles, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, indicó Bardales Vigo. En estas calles, se logró construir 2,856.81 metros cuadrados, construcción de cunetas, conexiones domiciliarias de agua y desagüe en un número de 85; además de la señalización. Los vecinos del lugar die-
rez Elvis Gilver Peña Rosas. Según la Sala Penal de Apelaciones, por los mismos hechos, también deben responder los efectivos policiales Lenin Díaz Oliva (Jefe de Escuadra) y los escopeteros perdigoneros Víctor Romero Orrillo, Julio Celis Lara, José Bórnica Salas, Hamberly Richard Espinoza Santos, Miller Alexander Ocrospoma Callupe y Ronald Alejandro López Roldán. De igual forma fueron incluidos los escopeteros lanzagranadas César Fernando Rodríguez Sánchez, Rosel Gavidia Tarrillo, Erinson Siguas Alata, Lenin Becerra Gonzales, Jean Salazar Espinoza y Juan Francisco Cahua Melo. Asimismo, se investigará a los efectivos policiales Alejandro Rodríguez Llanos, Engles Piter Melgarejo Criollo, Franklin Farro Torres, Iván Gonzales Carrera y Alberto Robles Hilario.
ron testimonios de Agradecimiento pues en delante ya no habrá más lodo, ni polvo y su condición de vida y transitabilidad será mejor. Finalmente, el burgomaestre señaló que las obras no paran y próximamente harán la colocación de la primera piedra de otras calles de este sector por un monto que bordea los 3 millones de soles. Aclaró que en este sector han hecho un trabajo de interés de favor e quienes más lo necesitan, tal es así que el servicio básico del agua se verá mejorada con la ejecución de los proyectos de ampliación de redes primarias y secundarias de agua y la próxima inauguración del reservorio 6 (R6). Estas obras obras tienen un presupuesto de 38 millones de soles y se da en convenio con SEDACAJ y Yanacocha.
1280 AM
R
Luego que la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca dispusiera nueve meses de prisión preventiva para el suboficial Norbil Gonzales por la muerte de una persona en un violento desalojo, también determinó que las investigaciones se amplíen a otros 22 efectivos policiales, de los cuales cuatro son oficiales, por su participación en el hecho ocurrido el pasado 30 de octubre. La investigación será ampliada por coautores, instigadores y/o cómplices por la presunta comisión del delito de homicidio calificado y/u otros delitos, como abuso de autoridad y lesiones. Entre los investigados se encuentran el coronel PNP Arturo Germán Carbajal Bellido, el comandante PNP Pedro Jorge Carmona Reyes, el mayor PNP Miguel Ángel Pajuelo Way y el alfé-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
ATAQUE DE NERVIOS Por Fernando Rospigliosi
Guevara niega sentirse presionado por fiscal de la Nación
E
l congresista Mesías Guevara, titular de la comisión investigadora de la región Áncash, negó sentirse presionado por la insistencia en que se resuelva una denuncia presentada en su contra en la Comisión de Ética por el Fiscal de la Nación, Carlos Ramos, supuestamente por vulnerar sus derechos fundamentales. “No estoy sujeto a ningún interés subalterno ni personal, por lo que no me siento presionado por nadie, aunque respeto las estrategias de defensa que puedan manejarse", indicó. Tras considerar como lamen-
table la insistencia del Fiscal para que la Comisión Ética lo investigue, precisó que actúa de acuerdo al Reglamento del Congreso y las leyes en la conducción de las investigaciones al titular del Ministerio Público en el caso Áncash. Ramos denunció ante la Comisión de Ética al congresista Guevara, a quien acusa de no respetar derechos fundamentales cuando fue convocado a declarar a la comisión investigadora sobre las irregularidades en el gobierno regional de Áncash. Al respecto, Guevara recordó que tras la segunda presenta-
ción del fiscal de la Nación ante la comisión, declaró haberse sentido muy cómodo y que se respetó sus derechos fundamentales. "No entiendo porque ahora me denuncia, habría que preguntarle a él porque hay una contradicción entre lo que dice y lo que hace”, explicó. Ramos es investigado en el Congreso nacional por su actuación como Fiscal Supremo de Control Interno en el cambio de fiscales que intervinieron en las investigaciones a la gestión de César Álvarez, actualmente detenido.
JNE resolvió 184 apelaciones de últimos comicios en forma definitiva
E
l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la improcedencia de la anulación de las actas de proclamación en tres regiones, cuatro provincias y diez distritos del país, mediante resoluciones publicadas durante esta semana. La nulidad de las actas fue solicitada por las organizaciones políticas que perdieron las elecciones el 5 de octubre último. En Cusco, Puno y Callao las actas de proclamación de resultados regionales fueron validadas por el máximo organismo electoral, tal como, en primera instancia, habían declarado los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE). La misma decisión definitiva tomó el JNE sobre actas de proclamación de las provincias de Tacna (Tacna), Callao (Callao) y San Miguel (Cajamarca), así como en los distritos de La Victoria (Lima), Eten (Chiclayo), Ricrán (Jauja), Ventanilla, La Perla, Bellavista,
Carmen de la Legua Reynoso y La Punta (Callao), Pucalá (Chiclayo) y San Silvestre de Cochán (San Miguel). Tras las vistas en audiencias públicas y meditados estudios de cada caso, el JNE tampoco dio luz verde a los pedidos de nulidad de las elecciones en la región de Tacna ni en las provincias de Recuay (Ancash) y Huarochirí (Lima). De igual modo, la máxima autoridad electoral no halló motivos le-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
gales ni de hecho para anular las elecciones en los distritos de diversas regiones como Quequeña (Arequipa), Lóngar (Rodríguez de Mendoza), Pimentel (Chiclayo), Pueblo Nuevo (Ferreñafe), Jamalca (Utcubamba), Santa Rosa (Melgar), San Buenaventura (Marañón), Pebas (Mariscal Ramón Castilla), Nepeña, Samanco y Moro (Santa), Cochabamba (Chota), Supe Puerto (Barranca) y La Brea (Talara).
Las revelaciones de las últimas semanas sobre los oscuros negocios de Martín Belaunde Lossio (MBL) y sus fluidos vínculos con encumbrados personajes del gobierno han sacado de quicio a la pareja presidencial. Al igual que en el caso de Óscar López Meneses, el presidente Ollanta Humala se opuso a una comisión investigadora en el Congreso. Y ahora que ya se aprobó constituirla, el oficialismo tratará de neutralizarla, impidiendo que un congresista opositor la presida y obstaculizando su labor. Otro aspecto de la estrategia de la pareja presidencial para tratar de controlar los daños es atacar a los opositores, específicamente catalogándolos como corruptos, para intentar deslegitimar cualquier indagación y crítica que provenga de ellos. La idea es sencilla: si son deshonestos, no tienen autoridad moral para impugnar y cuestionar la podredumbre humalista. El propio Humala marcó la pauta: “El fujimorismo es un partido que nació de la cloaca. Está descalificado moralmente para presidir cualquier comisión de lucha contra la corrupción”. Por último, plantean otros temas en el debate, con la finalidad de confundir, distraer y atosigar a la opinión pública con muchos asuntos, de tal manera que la red de corrupción de MBL quede sepultada bajo una montaña de ripio. A eso apuntan los ataques a Manuel Burga, tratando de instalar una discusión sobre si intervenir la Federación Peruana de Fútbol o no. O la reiteración que hizo desde Roma Nadine Heredia, que el humalismo tendrá candidato el 2016, con el propósito de abrir una discusión sobre postulantes un año y medio antes de la elección. A pesar de los esfuerzos de la pareja presidencial, las andanzas de MBL están afectando al gobierno. Aunque ahora solo un 40% está enterado del caso según la última encuesta de Ipsos, la mayoría cree que Humala es cómplice del prófugo (46%) y que el ex asesor de la pareja está siendo protegido (82%). La corrupción del gobierno (45%) es casi tan importante como la inseguridad ciudadana (46%) en la desaprobación del presidente (67%), que ha crecido. La pareja presidencial está tan alterada por el caso de MBL por la sencilla razón que este turbio personaje fue un hombre de absoluta confianza de ellos durante muchos años, no solo por la ayuda que les brindó en las campañas del 2006 y 2011, sino por las relaciones económicas que mantuvieron. MBL, sus familiares y allegados aparecen aportando a las campañas del humalismo cientos de miles de soles. Probablemente se trata de una operación para encubrir y justificar el verdadero origen de los fondos, pues quienes lo conocen afirman que la plata no le sobraba para hacer esas cuantiosas donaciones. Hasta aquí, algo usual, no solo en el partido de gobierno sino en todos los grupos políticos, que utilizan testaferros para justificar dinero de origen desconocido.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 cuando enfrenten al Sport Huancayo. Dependen de sí mismos para no irse a segunda. Alianza Lima se impuso 20 a UTC en el estadio Alejandro Villanueva de Matute y sigue en la pelea por el título del Torneo Clausura 2014, luego de la derrota 3-2 de Sporting Cristal ante Unión Comercio. El equipo de Guillermo Sanguinetti, que hace unos días estaba sin vida tras su caída frente a los rimenses, se alzó con el
triunfo gracias a las anotaciones de Gabriel Costa y Mauro Guevgeozián. Alianza Lima suma 30 puntos y le quedan pendientes sus cotejos frente a Unión Comercio y Melgar, mientras que Sporting Cristal tiene 32 unidades y solo le falta un cotejo de visita ante Los Caimanes. El técnico de UTC José Hernández, dijo que un equipo que no entrena no puede ganar y eso pasa con UTC que por problemas internos pasa esta complicada realidad.
VOLVIÓ A PERDER Y DEPENDEN DE SÍ MISMO PARA QUEDARSE EN PRIMERA
La pesadilla continúa
L
a permanencia en primera parece incansable, UTC volvió a
perder 2 - 0 esta vez ante Alianza Lima y no tiene nada seguro de quedarse en
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
el fútbol profesional y la pesadilla de la baja continua hasta el domingo
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Roger Federer y sus estadísticas tras ganar la Copa Davis. Roger Federer ganó la Copa Davis y lo suma a su medalla olímpica, los 17 Grand Slam y los 82 títulos en el tenis
VALVERDE: “LA RESERVA ESTÁ ABANDONADA”
Entrenar sin desayunar Marcio Valverde reveló la “vía crucis” por la, que están pasando los jugadores juveniles de UTC, denunciando que la reserva está abandonada, nadie se hace cargo del equipo y están sufriendo mucho. “Nadie se hace cargo del equipo Reserva. Las cosas poco a poco empeoran. Nosotros tratamos de apoyarlo y en la reserva ni hablar, está abandonado. Hay chicos que recién están empezando en Primera y les pasa todo esto, Están sufriendo
mucho”. Agregó: “El problema de los pagos lo hemos tenido todo el año, hubo un momento en el que los jugadores iban a entrenar caminado y sin desayuno, sobre todo los jugadores juveniles, llegan sin desayunar y con nauseas, me imagino por el tema de no comer. Eso les afecta”. Para Valverde sucede que hace dos meses medio el equipo no recibe ningún sueldo y por lo tanto, no tienen como pagar sus gastos. Y esto afecta a los futbolistas que recién empiezan.
·VENGANZA POLÍTICA. FALLIDA CAMPAÑA ELECTORAL TUVO EFECTOS NEGATIVOS EN EQUIPO DE LOS CAJAMARQUINOS.
¡Sinvergüenzas! L
a crónica deportiva tiene un tinte negro, y hasta un sabor político en esta oportunidad. El Club Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, pasa sus peores momentos al estar comprometido con “la baja”. Perder la categoría no es una posibilidad, es una realidad. UTC perderá la categoría por culpa de malos manejos por parte de los dirigentes, y claro, la colaboración de los jugadores que nunca cumplieron con profesionalismo su labor.
Si los triunfos son producto del buen trabajo, las derrotas son el resultado de la colaboración de todos, y nadie puede liberarse de responsabilidades cuando la catástrofe llega. POLÍTICOS, EMPRESARIOS Y ALGO MÁS Los hermanos Joaquín y Osías Ramírez rescataron al Club UTC de las divisiones amateur. No se puede negar que el actual congresista fujimorista, Joaquín invirtió dine-
SANTOS JUGADORES Un tema central en la campaña de UTC, es también el desempeño de los jugadores. No son pocos los escándalos que han protagonizado. Tal vez, el más mediático ha sido Reimond Manco. Pero, no son pocas las voces de varias escapadas de “otros” jugadores a centros de diversión. Incluso, problemas entre esposas y periodistas. En la víspera del partido frente al Alianza Lima, las cosas no pudieron ser peores. Sencillamente, los jugadores organizaron una conferencia de prensa en el Estadio Héroes de San Ramón para demostrar su molestia con la dirigencia de UTC pues están impagos. Las esposas de varios jugadores mostraron una gigantografía en el coloso deportivo en la cual exigían el pago de los haberes atrasados.
·Osías Ramírez, asumió la presidencia del club, y justo en los 50 años del club, cuando todo apuntaba para hacer una gran campaña deportiva, los resultados son adversos, por mezclar futbol con política.
ro para sacar al equipó adelante. Un primer año se frustró el triunfo en Copa Perú (recordemos que el conflicto Conga impidió que UTC juegue en Cajamarca un partido decisivo frente a Caimanes). Al año siguiente, en una segunda oportunidad la Copa Perú fue una realidad, luego de un dramático final en Puno, frente a la escuadra de Alfonso Ugarte. El primer año frente, teniendo como director técnico a Rafael Castillo se logró clasificación a la Copa Sudamericana. Ahora, el 2014, Joaquín Ramírez abandonó el Club UTC para embarcarse en una odisea por varios clubes deportivos del norte. Osías Ramírez, asumió la presidencia del club, y justo en los 50 años del club, cuando todo apuntaba para hacer una gran campaña deportiva, los resultados son adversos, por mezclar futbol con política. Si las campañas de UTC le permitieron a Joaquín Ramírez Gamarra llegar al Congreso de la República, y ser uno de los más votados a nivel nacional; esto no le sirvió a Osías, quien tentaba el sillón de la Presidencia Regional. Los resultados a favor de Gregorio Santos fueron apabullantes. Osías perdió la campaña, y parece que perderá al club.
CRISIS también afecta a la reserva
SE JUEGA “LA VIDA” EN CAJAMARCA
Pinto: “Ganaremos al UTC” El triunfo ante Melgar lo llena de fe y llegar con fuerza a ganar en Cajamarca al UTC y quedarse en la categoría para que el pueblo de Huancayo siga viendo fútbol profesional. Joel Pinto, portero de Sport Huancayo, señaló que a diferencia de otros partidos, ante Melgar supieron aprovechar sus oportunidades para quedarse con la victoria. El arquero espera ganar al UTC en la última fecha. "Uno siempre trata de hacer lo mejor que puede, no solo
yo sino todo el equipo. Hoy hemos corrido, no todo el partido hay que reconocer, pero esta vez supimos definir", dijo Pinto. Sobre la posibilidad de salvarse del descenso manifestó: "Falta una fecha, dimos un paso importante, ahora hay que esperar que UTC pierda par ir más tranquilos allá". Pinto se jugará “la vida” bajo los tres palos defendiendo su arco para que no sea batido en Cajamarca durante el duelo ante UTC en la última fecha del torneo Clausura.
LA GARRA y su experiencia será vital para salvar a su equipo EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 TENEMOS QUE TRASLADAR SERENIDAD Y TRANQUILIDAD
QUIEN MIENTE EN REALIDAD DIRECTIVOS O JUGADORES
Pone freno a la crisis
SE ACUSAN H
El técnico de UTC José Hernández, tras los problemas que pasa con el reclamo del pago a la planilla del primer equipo, ha manifestado que tienen que trasmitir serenidad y tranquilidad. UTC está en zona de descenso pero tiene la oportunidad de salvarse si gana a Sport Huancayo. “Bueno ahora lo que hay que hacer es mantener la tranquilidad, la serenidad todo lo que se exprese sea con cabeza fría y a partir de eso tener la visión de permanecer en UTC en la primera categoría, no sabemos el
ANTE Huancayo es su último partido
futuro que nos deparará, pero mi objetivo único y exclusivo ha sido ese, mi compromiso actual y permanente en este presente es la permanencia de UTC en la primera categoría”, reveló el técnico José Eugenio Hernández. Agregó: “Yo llegue a Perú con una ilusión que día a día ha permanecido y se ha ido fortaleciendo, pero hay situaciones que uno no esperaba y se tienen que corregir, tiene su molestia y al mismo tiempo sabemos de la responsabilidad que hay”. Finalmente. “Yo no sé qué nos deparará el futuro, mi pensamiento es claro venir a triunfar, encontré inconvenientes que ningún momento el pensamiento esperé encontrar, hemos ido paso a paso conociendo el medio, interpretando la cultura, conociendo el comportamiento de los jugadores, subsanado los problemas con la experiencia que se tiene y hoy tenemos esa fe”.
SE DISPUTA EL TITULO EN BAÑOS
Sigue avanzando La Liga Distrital mixta de Vóley de Baños del Inca prosigue llevando adelante el campeonato de la categoría mayores femenino y el sexteto de la Universidad Nacional de Cajamarca UNC quiere ser el protagonista y se apunta para campeón. Ha comenzado un nuevo reto y las chicas esperan el apoyo con sus nuevas vibras como siempre. Los partidos son exigentes y el grupo está concentrado en sacar adelante la contienda, pero no lo
tendrá fácil porque hay rivales que también dan la hora en el campeonato. Olimpus, Atenas, UNC disputan el título del torneo que lleva adelante la liga y que espera terminar su calendario del presente año cerrando en todos los torneos programados. El campeonato se juega los domingos en el coliseo y la plataforma de nuestra primera casa superior de estudios.
UNA temporada más participando en su liga
an argumentado una serie de cosas: doble contrato, contrato de imagen, deuda a jugadores pero ni acusados y acusadores presentan pruebas. En estos días los jugadores de UTC fueron reiterativos en afirmar que les deben sus sueldos y que no cumplen con sus contratos, esto fue lo que dijeron en una improvisada rueda de prensa en la cancha del estadio Héroes de San Ramón: Giancarlo Carmona: “Nosotros tenemos un acuerdo y ellos saben cuál es y nosotros estamos reclamando eso porque han dejado de cumplir. Nosotros no somos locos para salir a dar estas versiones que nos deben, estamos muy disconformes con ello, todos estamos peleando por el dinero y la tranquilidad de cada uno de nuestras familias. Raúl Alemán: “Es la responsabilidad de la directiva asumir la deuda y cumplir con nosotros y nuestra familia depende de nosotros”. Manuel Corrales. “Aquí no hay ningún tema de indisciplina y si lo hubo en algún momento tomatón alguna decisión y se respetó, se habla de multas a algunos jugadores por eso vendría ser to-
do este embrollo, es totalmente falso lo único que hacemos es reclamar nuestro derecho, nuestro salario y nosotros tenemos como demostrar y lo que decimos es cierto lo que no deben y no lo que ellos dicen”. Albert Cabanillas, respondiendo: “Les digo que no debemos ni un sol y no vamos a permitir más falta de respeto a la institución y al pueblo de Cajamarca. Los jugadores están pagados hasta octubre, el mes de noviembre todavía no acaba. Para salir a declarar sobre problemas internos que existe
en la institución son los primeros y dejan de entrenar, están faltando el respeto a toda la población de Cajamarca la institución, hubieran respondido porque ante León de Huánuco no se pudo sacar un triunfo porque parecía que en el segundo tiempo querían perder y no ganar y otros partidos que se pudo ganar y no se hizo eso. Yo he conversado con la mayoría y no está metido en el tema, hay jugadores que no se han comprometido con la institución, no tienen identificación y compromiso con el pueblo de Cajamarca”
¡Se hacen las víctimas!
CAIMANES Y HUANCAYO GANARON Y LO COMPLICARON
UTC a un paso de ir a segunda Huancayo 32, Caimanes 31 y UTC 30 puntos. La situación de UTC se torna complicada y quedó a un paso de ir a Segunda, tras los triunfos de Caimanes y Sport Huancayo. Caimanes y Sport Huancayo quedaron a un paso de asegurarse la permanencia en la Primera División de la ADFP al ganar a Cienciano y Melgar respectivamente. En el estadio Garcilaso de la Vega Caimanes venció 2 – 0 a Cienciano.El cuatro porteño de Etén consiguió una importante victoria para conseguir 31 puntos en la tabla acumulada y por ahora se encuentra fuera de la zona de descenso. El partido comenzó siendo parejo para ambas escuadras, sin embargo con el correr de los minutos, Caimanes trató de salir a buscar el encuentro. Sin embargo sobre los 26' el árbitro expulsó al uruguayo Icart por un codazo. Ini-
cialmente el juez iba a sacar la tarjeta amarilla pero al ver que el jugador Cabada estaba sangrando expulsó al futbolista de Cienciano. Tras el descanso, Los Caimanes esperaban en su campo y tras un par de contragolpes, lograrían ponerse en ventaja cuando Alexander Sánchez robó un balón a Santiago Acasiete y tras hacer una diagonal remató de izquierda para vencer la portería de Morales y colocar así el 1-0 a los 66' de juego. Con este importante triunfo, Los Caimanes sumaron 31 unidades y se alejaron momentáneamente del descenso ya que falta jugar San Martín, Sport Huancayo y UTC. Mientras que en el estadio Centenario Sport Huancayo consiguió un importante triunfo en casa 3 – 1 frente a Melgar, que quedó sin chance del título. Viera en doble a los 8´ y 84´ y Celis a los 50´marcaron para el “Rojo mata-
dor”, mientras que Víctor Balta descontó a los 33¨para los arequipeños. El primer tiempo entre huancaínos y arequipeños tuvo pocas emociones, pero aun así se anotaron dos goles. Al minuto 8, el brasileño Kleyr Vieira abrió la cuenta tras un cabezazo en el área chica de Butrón. Al minuto 21, Piero Alva se retiró lesionado del campo y dejó su lugar a Willy Rivas. El empate llegó por medio de Balta 33' tras una serie de errores de la defensa local. Para el segundo tiempo, el partido tuvo mayores emociones y el beneficiado fue el equipo dueño de casa. Apenas a los 5 minutos, el más peligroso de Huancayo, Celis, puso nuevamente en ventaja al 'Rojo Matador'. El gol de la tranquilidad para Huancayo llegó gracias a un penal que le cometieron a Celis. Kleyr Viera a los 84' fue el encargado de liquidar el partido.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ·QUIEN MIENTE EN REALIDAD DIRECTIVOS O JUGADORES
·REVELAN “VÍA CRUCIS” QUE ESTÁN PASAN LOS JUGADORES
Se acusan entre ellos
VALVERDE: “la reserva está abandonada”
·VOLVIÓ A PERDER Y DEPENDEN DE SÍ MISMO PARA QUEDARSE EN PRIMERA
LA PESADILLA CONTINÚA * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK