25 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

|

Año XII

| No. 2302 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Si funcionara el laboratorio del agua acabarían los conflictos sociales ∙ Para el gobernador departamental, Ever Hernández las dudas quedarían disipadas en la población; pero también creo que desaparecerían los pretextos y especulaciones sobre el agua y los motivos para generar más conflictos.

∙ La población afirma que hay contaminación, las empresas señalan lo contrario, pero no hay un ente que realice pruebas científicas que determine quién dice la verdad. Si no funciona el laboratorio solo es muestra de ineficiencia

Encarcelan a “marcas” · David Herrera Avila, Daniela Ortega Salazar; Eddy Pulache Huachillo y Paola Quiroz Gutiérrez son acusados de reglaje y posesión de armas.

Capturan a dos acusados de violación · Wilmer Medina Edquen y Víctor Samuel Sánchez Cachi deberán responder ante la justicia

Habrá movilización contra ley SERVIR · Los trabajadores sienten que se amenaza su estabilidad laboral y sus derechos laborales.

INICIO DE CLASES: 31 DE MARZO

Nueva Carrera: Ingeniería Industrial

CMYK


LOCALES

02 Restringir camiones en Gambetta costaría US$5.000 millones al año. Así lo anunció José Vicente Silva Vidaurre, el presidente de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor)

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

Roban equipos de cómputo y video a redacción de Espacio360. Delincuentes violentaron esta madrugada la oficina del portal de noticias en internet, ubicada en Chorrillos

Motociclista se estrella contra poste

UNC dictará especialización en Biotecnología Animal El Consejo de Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) aprobó el programa de segunda especialización en Biotecnología Reproductiva Animal, que busca fortalecer las capacidades de los profesionales de la región.

E

n los próximos días, el proyecto será elevado a Consejo Universitario y, posteriormente, a la Asamblea Universitaria para su aprobación. Se espera que el programa entre en funcionamiento a mediados del presente año.

La especialización está dirigida a profesionales de Zootecnia, Veterinaria y carreras afines de la región y el país. La biotecnología de la reproducción es un conjunto de técnicas que van desde la inseminación artificial hasta la clonación; todas ellas enca-

minadas a aumentar la eficiencia reproductiva de los animales domésticos de interés económico para el hombre. En sí mismas, son herramientas útiles para aplicar otras técnicas más modernas como la transferencia de genes (transgénesis). La producción de embriones in vivo dio paso a la producción de embriones in vitro, y en su aplicación se incluyeron herramientas como la inseminación artificial y transferencia de embriones. En los programas de mejoramiento genético, el control de genes productivos y su difusión mediante estas técnicas permite incrementar la producción y calidad de los productos.

Rescatan a ebrio cayó a río San Lucas Un hombre aturdido por el exceso de alcohol, que decidió desnudarse en la vía pública, cayó por el malecón San Lucas hacia orillas del rio y tuvo que ser auxiliado por el personal del Serenazgo, ya que corría el riesgo de perecer ahogado, o por causa de hipo-

termia. Al parecer el peso de su cuerpo lo venció, cuando caminaba por el lugar en completo estado de ebriedad y sacándose sus vestimentas. Por el fuerte golpe perdió la conciencia hasta que fue auxiliado por el personal del Sere-

nazgo que cruzo el rio y lo rescato a salvo. Al indagar sobre su vivienda dieron con la ubicación de Guido Galán García que se identificó como su compañero de trabajo, quien le brindo vestido y se hizo cargo de dar aviso a sus familiares.

Un conductor de moto lineal se estrelló contra un poste de alumbrado público ocasionando daños al alimentador de energía eléctrica y a un muro contiguo en el Jr. Causarinas y Vía de Evitamiento. Jorge Luis Zúñiga Caycho perdió el control de su unidad quedando empotrado en el poste causándose daño a su persona siendo necesaria la presencia del personal del Serenazgo quien lo condujo

al Hospital regional, en donde afortunadamente confirmaron que solo tenía golpes leves. El vehículo menor consigna la placa B7X-742 el cual fue remolcado a la dependencia policial para que levante un acta como lo exige la ley. El conductor aun adolorido dijo que al cambiar el freno de su unidad, al parecer este sufrió un daño que originó el accidente que por suerte no fue lamentable.

Realizan jornada cívica barrio Pachacutec Con el objetivo de acercarse a la sociedad y conocer de cerca los problemas que aquejan a la población, el Ministerio Público, realizó el sábado 22 de marzo del presente año una Jornada de Acercamiento a la Población. La actividad tuvo lugar en la Institución Educativa Nº82594 “Pachacútec”, ubicada en el barrio del mismo nombre y congregó alrededor de 900 personas, moradores del sector 15 que comprende los barrios Quiritimayo, Delta, La Esperanza, Pacahútec y San Vicente. Desde las nueve de la mañana los niños, jóvenes y adultos que asistieron a la jorna-

da hicieron uso de los diversos servicios que se ofrecieron de forma gratuita como: medicina general, pediatría, geriatría, odontología, asesoría legal, orientación psicológica y corte de cabello. Asimismo se entregaron medicamentos, premios y regalos. Los pequeños jugaron, bailaron y disfrutaron del show infantil preparado para ellos, mientras cuatro equipos de los barrios del sector 15 disputaron un campeonato de fulbito. Los conjuntos ganadores fueron premiados con un saco de azúcar y un saco de arroz, al obtener el primer y segundo puesto, respectivamente.

AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...


03

MARTES 25 DE MARZO DE 2014 A Polay le corresponde reclusión civil, afirma su abogado Apari. Sin embargo el Poder Judicial y el Ministerio Público han avertido que de cumplirse el fallo habría peligro de fuga

Candy Crush se estrenará esta semana en la bolsa de Nueva York. La compañía creadora del popular juego ofrecerá 15,5 millones de acciones a un precio máximo de US$24 por cada una

Entrevista al gobernador de Cajamarca, Ever Hernández Cervera

Si funcionara el laboratorio del agua que realice pruebas científicas que determine quién dice la verdad. Si ahora se cuenta con un laboratorio regional del agua, es el instrumento necesario para verificar de manera científica si hay o no contaminación y qué está produciendo esta contaminación. Pero, el laboratorio aún no funciona Ese tema debería ser afrontado por las autoridades regionales. El proyecto del laboratorio del gua no es de esta gestión regional, parte el proyecto de la gestión de Jesús Coronel Salirrosas. Ahora, son más de cuatro años y ese laboratorio sigue sin funcionar. La gestión de Gregorio Santos culmina este año, sin embargo no hay trabajo en ese laboratorio, no hay resultados ni muestras analizadas. · Ever Hernández Cervera, gobernador departamental de Cajamarca. El laboratorio regional del agua permitiría resolver muchos conflictos sociales en la región. Han pasado cuatro años, y el laboratorio del agua sigue sin funcionar, eso solo demuestra ineficiencia en la gestión de Gregorio Santos Guerrero.

¿

El laboratorio del agua es la solución a los conflictos sociales? Sí, en gran medida sí. Pues los problemas surgen precisamente por el tema de calidad de agua. ¿Se eliminarían las dudas que tiene la población? Las dudas quedarían disipa-

das en la población; pero también creo que desaparecerían los pretextos y especulaciones sobre el agua. Recordemos que por las dudas respecto de la contaminación surgen los enfrentamientos. La población afirma que hay contaminación, las empresas señalan lo contrario, pero no hay un ente

En cumplimiento a las disposiciones de comando ordenado por el jefe del frente policial Cajamarca, las diferentes unidades vienen ejecutando sendos operativos en distintos puntos críticos de la ciudad. Habiendo obtenido resultados positivos como la captura de Wilmer Medina Edquen (37), solicitado por la sala penal liquidadora de Chiclayo – Lambayeque, por el delito de violación sexual y, Víctor Samuel Sánchez Cachi (24), solicitado por la sala penal liquidadora de Cajamarca, por el delito contra la libertad personal – violación sexual de menor de edad. Además, en los diferentes operativos se capturó a Gricerio Zárate Vásquez (40), solicitado por el juzgado penal chota, por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad. Diómedes Vásquez Coronel

(41), solicitado por el juzgado penal de chota, por el delito de lesiones graves. De Segunda Clementina Astonitas Muñoz (44), solicitada por el juzgado penal de Chota, por el delito de lesiones graves. Castinaldo Rimarichín Espinoza (52), solicitado por el juzgado penal de Moyobamba - San Martín, por el delito de hurto agravado. Wilmer Castro Alejandria (34), solicitado por la sala penal liquidadora de Jaén, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – homicidio y lesiones graves. Segundo Kike García pinedo (19), solicitado por el juzgado penal unipersonal de san marcos, por el delito contra la familia – omisión a la asistencia familiar. José Alberto Peña Chávez (34), solicitado por el 5to juzgado penal de Cajamarca, por el delito contra la confianza y la buena fe en los negocios – libramiento indebido.

¿No hay concordancia? Muchas veces las acciones distan de las palabras. ¿Cómo este caso? Si tanto se anuncia la protección del medioambiente, se enarbolan las banderas de la protección del agua, y se dice garantizar la calidad del agua, entonces eso debería ir acompañado por acciones en concreto. Son cuatro años de gestión, faltan meses para concluir un mandato, estamos ad portas de una nueva elección de autoridades regionales y municipales, sin embargo, el laboratorio sigue sin funcionar.

DISTRIBUCIONES DON TEO SAC Participación en las utilidades Ejercicio 2013 En cumplimiento del D.L. No. 892 Distribuciones Don Teo SAC, comunica a sus ex trabajadores y trabajadoras, que las utilidades correspondientes al año 2013, estarán a su disposición a partir del día 25 de Marzo del presente año, en horario de oficina (8 a.m. – 1 p.m.) para lo cual deberán presentarse portando su documento de identidad, en la siguiente dirección; Jr. Progreso 455 – Cajamarca. Atentamente Recursos Humanos Distribuciones Don Teo SAC

Capturan a dos acusados de violación

AVISO Se necesita empleada del hogar cama dentro todo servicio para trabajar en lima buen sueldo comodidades pago pasaje a lima Edad entre 18 a 30 años comunicarse al

Teléfono 999447302

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Educar las emociones Psic. Luz Sánchez Terrones

Las emociones visten cada aspecto de nuestras vidas y de nuestra cotidianidad. El saber controlarlas, gestionarlas y utilizarlas con la habilidad adecuada, nos permitirá sin duda afrontar nuestro día a día de un modo más eficiente. Emoción, pensamiento y acción son los tres pilares que hilan cada instante de nuestro ser, de ahí la importancia de ahondar en ese tipo de conocimiento para afrontar determinadas situaciones, para desenvolvernos en nuestra sociedad de un modo eficiente. Entonces ¿no es pues imprescindible que los más pequeños se inicien también en el aprendizaje de la Inteligencia Emocional? Pensemos por ejemplo en esos niños con una capacidad deficiente para aceptar la frustración e incluso para obedecer una negativa, niños que no respetan a sus iguales y que el día de mañana están condenados a una realidad donde la infelicidad va a ser ese leivmoiv con el que van a tener que vivir, al ser incapaces de comprender a los demás. El conocimiento, comprensión y control de las emociones son básicos para que nuestros hijos se desenvuelvan adecuadamente en sociedad, de ahí que te sugiramos estos principios para que les introduzcas en el siempre interesante campo de la Inteligencia Emocional. Hasta los 18 meses los niños necesitan básicamente el afecto y el cuidado de sus padres, todo ello les aporta la seguridad suficiente para adaptarse en su medio, para explorar y dominar sus miedos. Pero hemos de tener en cuenta que a partir de los 6 meses van a empezar a desarrollar la rabia, de ahí la importancia de saber canalizar sus reacciones y corregirles cualquier mala acción. Hay bebés que pueden golpear a sus padres o hermanos, gritar enfurecidos cuando no se les ofrece algo, acciones que a los progenitores les puede hacer gracia, pero recordemos que es importante establecer límites desde que nacen, y sobre todo, el hecho de hablar a los niños continuamente y en cada momento, los niños entienden mucho más de lo que expresan, de ahí la necesidad de razonarles y de controlar esas rabietas o ataques de rabia.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Laboratorio Los laboratorios parece que solo sirven para ser inaugurados. Solo son pretexto para la foto, par cortar la cinta, para romper el champan. Es una costumbre muy usada, construir y dejar que se avejenten las obras. Total, no era su dinero el que estaba en juego.

Presidenta En otros ámbitos la esposa del presidente solo es una primera dama. En otros lugares, la esposa del presidente solo es un adorno. En Perú, la esposa del presidente es la que gobierna, la que ruge, la que manda, la que hace y deshace, eso demuestra que ya derrotamos al machismo.

Los chibolos le hicieron un señor partido a los ancianos del UTC. Supuestamente, el triunfo estaba asegurado, supuestamente, no había forma de fallar, se calculaban goleada histórica, pero a las finales, nada de eso se dio. A las justas un empate, los chibolos sacaron l garra crema.

Resentido Dicen que un jugador muy feo, casi monstruoso decidió no salir del campo de juego cundo el entrenador se lo exigía. Que mal, que falta de profesionalismo, que nivel de jugadores, que calidad humana por los suelos, eso demuestra el motivo por el cual nunca ganamos la Libertadores.

Todo hace suponer que al caos del tráfico y el ingreso de vehículos pesados a Revilla Pérez, no se le quiere dar solución. Ausencia del control policial y de personal municipal, hacen de este sector un verdadero "pandemonio". ¡Qué barbaridad!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Chibolos

La tormentosa calle Revilla Pérez

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nos cuentan un cuento: los funcionarios del gobierno regional están en reunión de coordinación. Nos siguen engatusando con la idea de una entidad eficiente, que trabaja por los más pobres. Eso no se lo cree nadie. Sigan reuniéndose, total, el congreso partidario es muy pronto, ¿verdad?

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Reunión

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 25 DE MARZO DE 2014 Poder Judicial ordena la captura de José Enrique Crousillat. Una sala de Lambayeque dispuso hoy tres años de prisión para el ex empresario de televisión por falsedad ideológica.

La hija del jefe de tripulación: "Dios te ama más papi". Maira Nari, la hija del jefe de tripulación del vuelo MH370, publicó emotivos desde el día en que el avión desapareció

La voz de la protesta ¿Por qué no aceptan la aplicación de la Ley Servir? Porque se atenta contra los derechos de los trabajadores. Cuando inició el gobierno de Ollanta Humala se dijo que anularían los trabajos por terceros, que se reconocerían los derechos laborales, sobre todo la estabilidad. Sin embargo, ahora todo cambia, y siguen los abusos. Ahora los estatales también pierden, se abusa del poder y se los deja siempre en la incertidumbre.

Habrá movilización contra ley SERVIR

P

rotesta será el miércoles. Los trabajadores agremiados a la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) – base Cajamarca mostraron su desacuerdo con la inclusión de los administrativos del sector en la Ley Servir y anunciaron una paralización de 24 horas para el miércoles, próximo. Lo que el Estado busca es reducir el aparato estatal, desconocer los años de servicio y reducir beneficios laborales. Se hizo una demanda ante el Tribunal Constitucional y esperamos que falle a nuestro

favor, dijeron los quejosos. Los más radicales Con iniciar una huelga indefinida amenazan los servidores públicos si el Gobierno Nacional aprueba el reglamento de la Ley de Servicio Civil en abril próximo. Para presionar que no se apruebe la reglamentación han programado un paro nacional el 26 de marzo. En Cajamarca, los trabajadores del sector público acatarán el paro de 24 horas exigiendo al gobierno de Ollanta Humala que anule la denominada Ley Servir.

Se asegura que los servidores estatales acatarán el paro pues sienten que están atentando contra sus derechos. Desde el año pasado les han dado largas al asunto, ahora ya se ha cerrado el diálogo y al caballazo quieren sacar el reglamento, no lo vamos a permitir, amenazaron los quejosos. Para el 3 de abril los servidores públicos realizarán una movilización y el 23 y 24 de abril acatarán un paro de 48 horas en contra de la Ley Servir, lo que fue acordado en asamblea nacional.

COPROSEC realiza Primera Consulta Pública sobre Seguridad Ciudadana - 2014 Para este viernes 28 de marzo, ha sido programada la primera consulta pública sobre seguridad ciudadana con el propósito de recabar información que contribuya con la seguridad pública de la población cajamarquina. Para este evento, que se realizará a partir de las 8:30 de la mañana en el auditorio del Complejo Qhapac Ñan han sido invitados a participar representantes de instituciones de la sociedad civil, organizaciones sociales, religiosas, culturales, deportivas, coordinadores de juntas vecinales de seguridad ciudadana, rondas campesinas, ron-

das urbanas y población en general, a participar. Angel Roncal, secretario técnico del COPROSEC indicó que dará informe sobre la situación actual de la seguridad ciudadana en Cajamarca y de las actividades imple-

mentadas con este fin, por cada institución integrante del Comité; asimismo, recompilar las propuestas y alternativas de solución que planteen los asistentes al evento a fin de mejorar las condiciones de seguridad en Cajamarca.

¿Participarán de la marcha del miércoles 26 de marzo? Sí, lo haremos. La convocatoria realizada por la CGTP (Central General de Trabajadores del Perú) ha adoptado esa decisión en asamblea. Todos participaremos, todos los sectores, no permitiremos que sigan los abusos. Esta medida de fuerza, se aprobó en asamblea nacional, el pasado 28 de febrero con el compromiso de los compañeros nacionales y ayer se realizó un foro respecto a la ley servil. En esta lucha están involucrados los trabajadores de los diferentes sectores como del sector salud, Poder Judicial, los médicos, trabajadores de la Ugel, trabajadores del Gobierno Regional, y demás agremiados al sector púbico. Hubo algún compromiso del Ejecutivo respecto de esta ley Existe el compromiso del gobierno central a partir del 5 de diciembre y es la derogatoria de la ley servir, sin embargo, hasta ahora no ha habido acercamiento alguno con la PCM", señaló Velásquez, quien aclaró que la plataforma no se ha ampliado, pues, los trabajadores insisten en el incremento de sus remuneraciones para el sector público, pero hasta ahora, no se ha dado, sólo se ha duplicado los sueldos para el Ejecutivo. ¿Cuál es la situación en el sector de construcción civil? Estamos fortaleciendo el sindicato. Es difícil, pero cada día se trabaja para que los trabajadores de construcción se unan al sindicato, aprendan a defender sus derechos. Se hagan respetar por sus empleadores. El trabajo en construcción civil es pasajero, las obras concluyen, pero se necesita que el trabajador sea reconocido, que se le pague lo justo. Un problema grave es la falta de seguridad ¿avanzan en ese tema? Son pocas las empresas serias que invierten en seguridad, porque invertir en seguridad es garantizar el bienestar del trabajador, se evitan pérdidas a las empresas. Pero son pocas que tienen conciencia de esa inversión.

César Tafur Tacilla Secretario del Sindicato de Construcción Civil

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

NOTICIAS

Venezuela: Fallece un policía durante protestas en Mérida. Miguel Antonio Parra (42), recibió un impacto de bala en el cuello. Ya son siete los efectivos que han muerto

Dos postas de Querocoto son declarados en emergencia

Concluyó embloquetado del pasaje San Antonio

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Infraestructura, recepcionó de la emp re s a co nt rat i sta A Y G CONTRATISTAS GENERALES SRL, el proyecto denominado CONSTRUCCIÓN DE LA PAV I M E N TA C I Ó N D E L PASAJE SAN ANTONIO DE P A D U A , B A R R I O MOLLEPAMPA, PROVINCIA D E C A J A M A R C A CAJAMARCA, por un monto contratado de 182,617.77 Nuevos Soles bajo la modalidad de contrato a suma alzada. De esta manera, Ramiro Bardales, alcalde provincial de Cajamarca, refirió que continúan con las obras, para este caso, en la zona de expansión urbana de la ciudad y así brindar mejores condiciones de transitabili-

dad y mejora en la vida de las personas que moran en este sector. “Continuamos trabajando en infraestructura vial, hasta el momento, hemos invertido, aproximadamente, 70 millones de soles en obras de infraestructura vial como carreteras y trochas carrozables, vías, pistas y veredas, puentes en todos los distritos de Cajamarca; así, promover el comercio, el transporte, e turismo y la calidad de vida de los cajamarquinos”, sostuvo el burgomaestre Ramiro Bardales, luego agregó que en breve estarán inaugurando la vía Cajamarca – Los Baños del Inca y próximamente, la avenida Independencia, entre otras. En tanto, el comité de recepción de obra estuvo encabezado por los ingenieros Segundo

Agricultor condenado a 15 años de prisión por asesinato

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Ignacio, en el Distrito Fiscal de Lambayeque, logró que se condene

al agricultor Simeón Peña Montalván, a 15 años de pena privativa de la libertad, por el delito de homicidio calificado con

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Zamora Gallardo y Francisco Tapia Aguirre quienes recorrieron la obra acompañados por el representante de la empresa contratista Ing. Carlos Pastor Alcalde y su residente el Ing. Marlon Cieza Barrantes constatando que la obra se encuentre en perfecto estado. La referida obra tuvo las metas físicas como pavimento con adoquines de concreto, veredas, construcción de red de agua potable, construcción de red de alcantarillado, conexiones domiciliarias de agua potable 10.00 Unid, conexiones de desagüe 9.00 Unid, mitigación ambienta. Todas estas partidas se ejecutaron en un plazo contractual de 90 días calendarios y fue supervisada por el Inspector Ing. Gílmer Escalante Cachay.

gran crueldad, en agravio de Fermín García Peña. El representante del Ministerio Público, Luis Alberto Rentería Añi, logró la condena al sustentar el mencionado delito con la declaración de los testigos, policías intervinientes, pericias y demás medios probatorios. Además de la pena privativa de la libertad, el Juzgado Penal Colegiado, tras escuchar los alegatos del fiscal, dispuso que el condenado pague la suma de treinta mil nuevos soles como reparación civil, a favor de los deudos. Se atribuye al sentenciado haber arrojado a un pozo al agraviado al cual empezó a lanzar piedras, para luego sacarlo y destrozarle la cabeza con una piedra.

QUEROCOTO (Chota).- Dos puestos de salud pertenecientes a la Micro Red de Salud del Distrito de Querocoto se encuentran declarados en emergencia es por ello que la Municipalidad Distrital viene realizando gestiones con la finalidad de iniciar su reconstrucción afirmo el Sr. Percy Delgado Cubas Alcalde Distrital. “El sector salud debe de estar unido y formen parte de la mesa de concertación ya que en años anteriores estaban des vinculados y esto es muy nocivo ya que la salud no tiene fronteras” afirmo la autoridad edil. Los puestos de salud, de Pariamarca y El Naranjo han sido declarados en emergencia por lo que estamos generando recursos económicos con la finalidad de iniciar su respectiva reconstrucción y es por ello que ya se está solicitando a los encargados de los mismos para que nos entreguen los estudios técnicos de estos establecimientos de salud, para poder como municipalidad iniciar nuestro compromiso con nuestras comunidades,

afirmo. Por otro lado la autoridad edil dijo que el puesto de salud de la comunidad de Pariamarca no tenía terreno propio para su respectiva ejecución pero todo ya está quedando finiquitado por lo que en los próximos días se estaría iniciando su ejecución, en cuanto al Puesto de Salud de la comunidad “El Naranjo” afirmo que los trabajos ya se han iniciado y para ello se vienen solicitando la intervención de la Empresa Minera “Rio Tinto” y El fondo Social. Conocemos muy de cerca la problemática, es por ello que el sector salud tienen nuestro especial apoyo para la ejecución de cualquier proyecto en bien de la salud, sentencio.

Cohete mutila dedo a campesino Querocoto (Chota).- En vísperas de la Celebración de la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en la comunidad “El Porvenir” comprensión del Centro Poblado Pariamarca en el Distrito de Querocoto, perdió un dedo de la mano izquierda el humilde campesino Segundo Mundaca Bernilla (37), al intentar elevar un cohete como señal de iniciar dicha festividad. “El Comité Pro Fiesta me encomendó para que fuese la persona encargada de la ele-

vación de los cohetes como anticipo a dicha festividad, pero sucede que cuando todo se desarrollaba correctamente en una de las esquinas de la comunidad al momento de elevar el cohete, el mismo se quedó prendido entre mis dedos por lo que reventó el cohete y me mutilo un dedo de la mano izquierda en su totalidad dijo en tono meditabundo”. Mis familiares me condujeron al Centro de Salud de Querocoto, para la atención médica, pero dado a la gravedad en que me encontraba, fui derivado a la ciudad de Chiclayo donde en el Hospital “Las Mercedes” fui atendió. He gastado mucho dinero para mi rehabilitación, pero lo más preocupantes es que ni la hermandad menos la comunidad me han apoyado es por ello que estamos visitando a la Municipalidad distrital de Querocoto a fin de que socorren y pueda seguir con mi tratamiento médico afirmo el humilde campesino.


07

MARTES 25 DE MARZO DE 2014 Tres obras del Teatro Nacional de Londres se verán en Lima. "War Horse", "King Lear" y "A Small Family Business" se proyectarán en UVK Larcomar desde el 13 de abril

Sunat rematará bienes embargados por más de S/.200 mil. Se contempla la venta de equipos de cómputo, televisores, autopartes, maquinaria, entre otros productos, indicó la entidad

Intervienen a conductores ebrios En operativo policial de tránsito se detuvo a los siguientes conductores en evidente estado de ebriedad: Fueron puestos a disposición de la comisaria del sector para las diligencias correspondientes. Jimmy Choquehuanca Sulle (38), conductor del vehículo automóvil, con placa de rodaje m1z-358. Gari Luis Escalante Horna (30), conductor del vehículo automóvil, con placa de rodaje d1r-918. Wilson David Acuña Paisig (21), conductor del vehículo automóvil, con placa de rodaje m1j-355. Willan Fredy Choroco Correa (26), conductor del vehículo menor moto lineal, con placa de rodaje 1695-2m. Segundo Manuel Ayay Alvarado (34), conductor del vehículo menor moto taxi, con placa de rodaje ma6850. Santos Gonzales Asto (37),

Encarcelan a “marcas” ∙ David Herrera Avila, Daniela Ortega Salazar; Eddy Pulache Huachillo y Paola Quiroz Gutiérrez son acusados de asociación ilícita para delinquir, marcaje o reglaje, y posesión de armas.

E

l Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que dirige el Juez Luis Rodríguez Correa, dispuso la prisión preventiva, por nueve meses mientras que el Ministerio Público realice las investigaciones del caso, en contra de David Herrera Avila, Daniela Ortega Salazar, Eddy Pulache Huachillo y Paola Quiroz Gutiérrez, por los presuntos delitos de asociación ilícita

para delinquir, marcaje o reglaje. Estas personas quienes se encontraban a bordo de un automóvil del año color negro Toyota yaris, fueron detenidas por la policía, tras una persecución el jueves 20 de marzo en la cuadra cuatro de Mártires de Uchuraccay de la ciudad de Cajamarca. Su objetivo era asaltar a mano armada al comerciante Ramiro Chávez Rojas. La imputada Paola Quiroz

Gutiérrez, también es acusada del delito contra la seguridad pública, en su modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego, en agravio del Estado, ilícito previsto en el artículo 279 del Código Penal. El Juez Rodríguez, concedió la prisión preventiva por el plazo máximo de nueve meses, tiempo que dura la investigación, medida coercitiva que tiene el carácter de instrumental y provisional, por lo que los imputados fueron internados en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Cajamarca. El requerimiento de prisión preventiva fue solicitado por el representante de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca.

1280 AM

R

conductor del vehículo menor moto taxi, con placa de rodaje a3-9752. Segundo Vargas Lobato (44), conductor de la camioneta pick up, con placa de rodaje diz-911. Además se logró ubicar V E H Í C U L O S REQUISITORIADOS como la mototaxi, con placa de rodaje m5-7486, solicitado por deprove – Cajamarca, motivo: hurto de vehiculo. La moto lineal, con placa de rodaje mb- 7295, solicitado por la deprove – Piura, motivo hurto de vehículo. La camioneta pick up, con placa de rodaje pqt-015, solicitado por el sat – lima, motivo administrativo. La camioneta rural pick up, con placa de rodaje c6g-801, solicitado por el sat – lima, motivo: administrativo. El camión, con placa de rodaje b4m-775, solicitado por l. molina, por motivo perdida de placas.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

Detienen a dos hombres por portar armas de fuego

E

n acción policial delito contra la seguridad pública (uso indebido de arma de fuego), se detuvo a Oscar Wilder Mejía Gómez (42), el mismo que portaba un arma de fuego: pistola, marca Glock, modelo 25, serie sen956 con dos cacerinas, de las cuales una estaba abastecida con 15 municiones calibre 380 corto, el intervenido al no contar con licencia de posesión y uso de arma de fuego fue puesto a disposición del departamento de investigación criminal y el arma fue incautada, mientras de realicen las diligencias correspondientes. También se logró detener a Óscar Vásquez Díaz (52), el mismo que portaba una arma de fuego (pistola), marca

FN-Browning, calibre 9 mm pb, con cacha baquelita color azul, una cacerina abastecida con diez (10) municiones, y doce (12), adicionales

marca Lugen, Fame y PNP, con participación del representante del Ministerio Público, se realizan las diligencias de ley.

Arrojan feto en jirón Reina Farje

Una pareja de irresponsables padres interrumpieron el crecimiento de un niño que tenía tres meses de haberlo concebido y decidieron acabar con él. Una vez expulsado del vientre de su madre, los inhuma-

nos lo colocaron en una bolsa plástica y lo arrojaron en la vía pública, siendo atropellado por vehículos que transitaba el Jr. Reina Farje C-4 de esta ciudad. Una vecina del lugar que presenció los hechos indicó que

arrojaron la bolsa desde un vehículo Station Wago de color blanco sin percatarse de su placa, sólo horas después se dieron cuenta que se trataba de un feto más su placenta. Los efectivos del Serenazgo llegaron al lugar para confirmar el hallazgo y hacer las coordinaciones del caso con el representante del Ministerio Publico y Policía Nacional quienes se hicieron presentes para el levantamiento del inocente cuerpo en formación y lo condujeron a la morgue central para realizar las actuaciones de acuerdo a ley.

Intervienen bares y cantinas Autoridades de la Sub gerencia de Comercialización y licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, representante de Defensa Civil y Gerencia de Seguridad Ciudadana intervinieron a varios locales de Cajamarca con la finalidad de verificar sus licencias funcionamiento y condiciones de seguridad. Los locales intervenidos fueron la cantina ubicada en el Jr. San Agustín Nº 142 de propiedad de María Villar Badales, otro bar ubicado en el Km. 1 de la carretera Cajamarca- Bambamarca, denominado “Las Calaminas” y de propiedad de Wilder Cerdán Alcántara, asimismo se intervino una cantina ubicada en

el Jr. Héroes del Cenepa C-6, de Josué Salazar Heredia en donde se decomisó algunos licores de dudosa procedencia y se encontró trabajando a una menor de edad. La menor de edad, fue puesta a disposición de las autoridades pertinentes a fin de que

inicien las investigaciones y descarten se trate de un caso más de Trata de personas. Todos estos locales fueron notificados a fin que regularicen su situación caso contrario serias clausurados y multados, informaron las autoridades.

HUMALA Y CORNEJO ESTÁN EN EL LIMBO Segundo Matta Colunche

Según encuesta nacional GFK-La República, presidente Ollanta Humala tiene 20% de aprobación (18 puntos menos que enero) y el deslegitimado premier René Cornejo inicia su gestión con 10% de aprobación, la más baja de todos los presidentes del Consejo de Ministros de la gestión “nacionalista”. Los últimos escándalos que sacudieron las entrañas del Poder Ejecutivo, han tenido repercusión en la aprobación de la gestión del gobierno de Ollanta Humala. Hoy no queda duda que los resultados de legitimidad también pasa factura al poder económico, quien es el que digita los cambios en los ministerios y dirige las políticas públicas en la gestión humalista. Con total cinismo la derecha representada por: el fujimorismo, APRA y el PPC; han cuestionado a la CONFIEP, por su intromisión en asuntos de estricta decisión del presidente. Ahora, de forma descarada, pretenden negar que: fueron ellos quienes vendieron las instituciones del Estado a manos privadas para que decidan el futuro del país. Sino recordemos que, durante la época del fujimorismo redujeron a su mínima expresión las instituciones públicas, poniendo todo en manos del mercado (el capital). Asimismo, en el segundo gobierno de Alan García, se hizo un uso abusivo, indiscriminado e inconstitucional de los decretos de urgencia (DU) expidiendo en el último quinquenio 383 de esas normas, que abarcaban materias que iban desde la regulación de las escalas salariales de los altos funcionarios del Estado hasta la disposición de excepciones sobre límites presupuestales. Según un estudio que publica IDL, de las 525 normas con rango de ley emitidas por el Poder Ejecutivo entre el 2006 y 2011, 383 fueron Decretos de Urgencia; es decir, el 72.95% de toda la producción legislativa. Varias de las normas emitidas otorgaban concesiones abiertas de puertos, minas y bosques a las trasnacionales mineras y petroleras. Por ello, ya nadie puede negar la alianza CONFIEP-APRA. El PPC, con el cuento de la “gobernabilidad” siempre actuó como segundón en todos los gobiernos (las cuotas de poder fueron más fuertes y convenientes que la institucionalidad ética y moral de las bancadas). Toledo siguió el mismo camino, he allí el origen del sombrío recuerdo que acompaña a su gestión. Ollanta Humala va en esa dirección. Del Humala que ganó el gobierno a nombre del pueblo ya no queda nada; por eso, hace todo lo contrario a lo que alguna vez prometió. La alianza Humala-CONFIEP, sepulta la esperanza de tener un gobierno “nacionalista” como se hacen llamar. La aprobación del 20% del presidente Humala lo ubica en el limbo, desde que asumió el gobierno. Este descontento es generalizado; puesto que, también alcanza a la primera dama, Nadine Heredia, que tiene apenas un 27% de aprobación. Dicha impopularidad es lógica, si se tiene en cuenta que es Nadine Heredia quien hace el papel de comunicadora de las decisiones que toma la burguesía apátrida. No solo desaprobación nos trae esa encuesta. También nos dice que: la ciudadanía exige que se ponga en debate el salario mínimo vital (88%), que la primera dama no interfiera en decisiones del ejecutivo (78%), que el premier Cornejo aclare sus vínculos empresariales con el Estado (71%), que prioricen el trabajo en educación (71%), seguridad ciudadana (62%) y Salud (55%). Ojalá esta vez la voz del pueblo sea escuchada. Podemos concluir que, pese al cuestionado voto de confianza, Cornejo inicia su gestión deslegitimado; ya que, sólo el 10% de la población la aprueba. En resumen diremos que: Presidente y Primer Ministro están en el limbo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

¿Cómo cuidar el motor de tu auto?

L

os motores de los autos presentan una serie de problemas típicos como recalentamiento, volatilización del aceite lubricante, rápida oxidación y mayor exigencia térmica. No es fácil mantener en óptimas condiciones el motor de un auto, por eso Shell ha diseñado una extensa gama de lubricantes que atienden diferentes necesidades. Los lubricantes Shell para autos han sido especialmente formulados para atender variadas necesidades. Shell Helix Ultra está diseñado con la más avanzada tecnología para ofrecer al motor la más alta limpieza y protección para facilitar su funcionamiento con eficiencia y ahorro de combustible. Este lubricante brinda al motor una serie de beneficios para cuidarlo. Entre ellos tenemos los siguientes: Elimina los depósitos de residuos,

manteniendo limpio el motor y sus piezas en constante movimiento. Disminuye el consumo de combustible y facilita el arranque en frío. Reduce las vibraciones y los ruidos del motor generando una conducción agradable. Protección más duradera gracias a la mayor resistencia a la oxidación. Disminuye la volatili-

dad del aceite y, en consecuencia, su consumo y la necesidad de rellenar. Cuenta con la colaboración técnica de Ferrari, que contribuye a su innovación y mejora constante. Pon a prueba estos lubricantes de Shell y verás que tu auto no volverá a verse afectado por el uso constante.

Lluvias serán hasta el 27 de marzo Las provincias más afectadas serán Celendín, Hualgayoc, San Miguel, Cajamarca y Cajabamba e incuso las localidades de Otuzco y Daniel Alcides Carrión en La Libertad. Julio Urbiola del Carpio, director regional de Senamhi en Cajamarca, advirtió que las precipitaciones pluviales en los próximos días e irán de moderada a fuerte intensidad hasta el 27 de marzo. El especialista indicó que las provincias más afectadas serán Celendín, Hualgayoc, San Miguel, Cajamarca y Cajabamba, en tanto las provincias de Jaén y San Ignacio serán afectadas por las lluvias, después del 27 de marzo. De igual forma indicó que, de acuerdo a los últimos índices se prevé que ´la lluvia

también caiga en la región La Libertad, en las zonas de Otuzco y Daniel Alcides Carrión. Ante esta situación, Julio Urbiola indicó que las lluvias están superando los límites normales, por ello recomendó a los cajamarquinos tomar las precauciones del caso, como reparar los techos, limpiar los canales de agua, evitar el arrojo de basura a las acequias, entre otros.

SE REMATA CAMIONETA RURAL MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

La señal que bendice...

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Italia le propuso a Prandelli seguir hasta después del Mundial. El entrenador italiano recibió una oferta para extender su vínculo con la selección 'azurra' hasta el final de la Euro 2016

Mentalizado en Vallejo Daniel Ferreyra arquero de UTC lamenta el empate considerando que los chicos se metieron atrás, se pararon bien y corrieron todo el partido y así complicaron su juego. Ahora voltea la página y ya piensa en el choque ante Vallejo. “Un partido difícil como lo decía, jóvenes meten mucho, nos faltó fue un empate tendríamos que haberlo ganado, ellos tienen muchas ganas de salir adelan-

te fue un partido complicado. Merito a los chicos por la actitud y las ganas que pusieron nos complicaron el partido, pero hay que trabajar durante esta semana para ir a Trujillo a sacar un buen resultado”, manifestó el “canguro” Ferreyra. Hoy el plantel regresa a los entrenamientos corregirá los errores y preparará al para enfrentar de visita al cuadro poeta del César Vallejo lance que se juega el sábado 3:30 en el estadio Mansiche de Trujillo.

A conquistar Trujillo A tras quedo el amargo empate ante la Universitario y ahora conociendo la hora y fecha del lance ante César Vallejo en UTC empezó la operación Trujillo para ir a ganar al cuadro “poeta”

L

a Asociación Deportiva de Fútbol Profesional oficializó los encuentros por la fecha siete del Torneo el Inca que arranca el viernes 28 de marzo con el choque en Cusco entre Real Garcilaso y Juan Aurich. Mientras que el domingo la “U” recibe a Huancayo y Alianza Lima se va Ayacucho para enfrentar al Inti Gas.

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

AQUÍ LA PROGRAMACIÓN COMPLETA. VIERNES 28 DE MARZO Estadio Municipal de Urcos 12:00 horas. Real Garcilaso vs Juan Aurich SÁBADO 29 DE MARZO Estadio Alberto Gallardo 11:00 horas. Sporting Cris-

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

tal vs San Simón Estadio Monumental de la UNSA 13:15:00 horas. FB C Melgar vs San Martín Estadio Mansiche de Trujillo 15:30 horas. César Vallejo vs UTC DOMINGO 30 DE MARZO Estadio Moyobamba 11:00 horas. Unión Comercio vs León de Huánuco Estadio Francisco Mendoza de Olmos 13:15 horas. Los Caimanes vs Cienciano Estadio Ciudad de Cumaná 15:30 horas. Inti Gas vs Alianza Lima Estadio Monumental “U” 17:45 horas. Universitario vs Sport Huancayo

Así marcha UTC Avanza el Torneo El Inca y en la sexta fecha el elenco UTC perdió el paso y la punta del grupo B y bajo al segundo lugar con 12 puntos, mantiene el invicto, y sumó su primer epa-

te en casa. Los resultados del grupo “A” fueron: San Simón 2 – 1 Garcilaso. Juan Aurich 5 – 1 Sporting Cristal. Alianza Lima 2 – 0 Comercio. León de `Huánuco 3 – 0 Sporting Cristal.

Equipos

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Ptos.

1.

Juan Aurich

6

5

1

0

19

6

13

16

2.

Alianza Lima

6

3

3

0

8

4

4

12

3.

Sporting Cristal

6

3

2

1

15

11

4

11

4.

León de Huánuco

6

3

1

2

9

7

2

10

5.

Real Garcilaso

6

1

2

3

9

9

0

5

6.

Unión Comercio

6

1

2

3

5

13

-8

5

7.

San Simón

6

1

1

4

4

11

-7

4

8.

Inti Gas

6

1

0

5

6

14

-8

3

Grupo “B” San Martín 1 – 0 Caimanes. Sport Huancayo 2 – 2 César Vallejo. UTC 0 – 0 Universitario. Cienciano 0 - 0 Melgar. Equipos

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Ptos.

1.

San Martín

6

4

1

1

11

5

6

13

2.

UTC

6

3

3

0

9

6

3

12

3.

FBC Melgar

6

2

2

2

5

4

1

8

4.

Los Caimanes

6

2

2

2

4

4

0

8

5.

Cienciano

6

2

2

2

4

5

-1

8

6.

César Vallejo

6

2

2

2

7

9

-2

8

7.

Universitario

6

0

3

3

2

5

-3

3

8.

Sport Huancayo

6

0

3

3

3

7

-4

3

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

Comienzan a temblar algunos equipos Una vez que su presidente Aníbal Pedraza Aguilar Aceptó y oficializó que Comerciantes Unidos jugará en la Segunda Profesional sus rivales empezaron a temblar uno de ellos el Mannucci que en las veces que ambos equipos se enfrentaron en Copa Perú, los trujillanos no pudieron ganar a los cutervinos, lo mismo pasó con Willy Serrato que el año pasado no pudo ganarle en el Juan Maldonado y por suerte los lambayecanos ganaron en penales. También el Municipal es consciente que será complicado ganarle a las “Águilas Cuterinas” en la altura y trasladarse de Lima a Cutervo será complicado.

Comerciantes Unidos se ganó el derecho de jugar en Segunda, luego que el Alipio Ponce de Mazamarì desistiera de esta categoría por no tener el dinero que le pido la Segunda y por orden de mérito el equipo que estaba en espera era los Comerciantes que ya cumplió y financio los pagos y quedó aptó para jugar este año en la Segunda profesional. Entretanto su presidente Aníbal Pedraza en conferencia de prensa dio a conocer a toda la población cutervina en forma oficial la participación en dicho certamen y también sobre los integrantes del cuerpo técnico y jugadores para la temporada del 2014.

Joaquín se aleja de UTC Joaquín Ramírez es presidente de UTC y del Mannucci. También es gerente del Grau. La última vez que vino a Cajamarca fue en Enero, pero recientemente estuvo en Trujillo y ayer en Piura presentando al nuevo técnico del Grau.

P

or razón domiciliarias debido a que Joaquín Ramírez residen en Lima por su condición de Congresista de la República y otras labores empresariales, quien ha pasado a tomar la batuta en el UTC de Cajamarca es el vicepresidente Osías Ramírez Gamarra, hermano del presidente del club. Al respecto Albert Cabani-

Juvenil y Prado no sueltan la punta Las escuadras de Juvenil UTC y Sport Prado se van consolidando y no sueltan la punta del campeonato de Primera División del balompié cajamarquino, en la tercera fecha volvieron a ganar y esta el Juvenil se impuso ajustadamente 1 – 0 a los Aguerridos de Cajamarca. Mientras que Prado venció fácilmente 3 – 1 a Juvenil San Ramón. Con estos resultados los juveniles y los pradistas suman 9 puntos producto de tres victorias consecutivas y están invictos. Los que perdieron el paso y la punta de campeonato fue-

llas señaló: “Osías vive en Cajamarca y está más en Cajamarca y es él quien está viendo los temas de UTC, está acercándose más al equipo y eso porque los jugadores han reclamado a una persona que esté más cercana a ellos y está dando resultados porque los jugadores se sienten más motivados y Osías tiene el poder de decidir”, dijo Albert Cabanillas.

Agregó que el Grupo Ramírez también ha tomado la administración del Club Asociación Deportiva Agropecuaria “ADA” de Jaén, los presupuestos se están sincerando. También lo tiene al Carlos A Mannucci y al Atlético Grau de Piura. Mientras a Comerciantes Unidos lo apoyaría como Sponsor. También dijo que se ha firmado un convenio de premios económicos entre el vicepresidente de UTC Osias Ramírez y los jugadores para partidos ganados en la Copa Inca, el Descentralizado y la Copa Sudamericana, incentivos económicos muy buenos, como los que otorgan los equipos grandes manifestó el gerente Albert Cabanillas quien no quiso revelar las cantidades, según por qué los jugadores han pedido mnantenerlo en reserva. Los premios serán por partidos ganados o empatados de local o visita, por obtener el campeonato o sub campeonato Copa Inca, descentralizado o por obtener un cupo a la Copa Sudamericana o Libertadores. Por consiguiente los jugadores agradecieron a Osias Ramírez quien como vicepresidente está financiando el 80% y el otro 40% se financia como club. Los premios se entregarán según resultados de los campeonatos.

¡No podemos bajar los brazos!

ron Champagnat que igualó 3 – 3 con Míster Welder y Deportivo San Ramón que cayó 0 – 1 ante Deportivo San Ramón. Los resultados de la tercera fecha del Campeonato de Selección y Competencia de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca son los siguientes: Sporting Caxamarca 3 – 2 Deportivo Micari Chamagnat 3 – 3 Míster Welder Juvenil UTC 1 – 0 Aguerridos de Cajamarca Deportivo Imperial 1 – 0 Deportivo San Ramón Sport Prado 3 – 1 Juvenil San Ramón.

El volante de UTC Reimond Manco no pudo ocultar su bronca que llevó por dentro por el empate ante la “U” y considera

que no deben quebrarse ni bajar los brazos. Ahora trabaja para ir a Trujillo en busca de un buen resultado. “Definitivamente como loca-

les necesitábamos el triunfo pero no se pudo a pesar de buscarlo por todos los medios. Más allá de este empate no podemos bajar los brazos y lo sucedido ante Universitario no nos puede volver a pasar”, aseguró Manco. Reimond Manco que ingresó en el primer tiempo por lesión de Mostto no estuvo en su mejor tarde, por allí hizo algunos chispazos de buen toque de balón, ero la defensa merengue lo esperó bien, además estuvo bien marcado y no pudo con facilidad desbordar por la banda derecha. Ahora, Manco dejó atrás el empate amargo y está entrenando para el cotejo en Mansiche ante Mannucci, partido que ha sido programado a las 3:30 de la tarde en el estadio Mansiche de Trujillo. El “rei” no tiene siendo considerado como titular por el profesor Castillo quien lo tiene en la banca. No jugó con la San Martín, Caimanes y Sport Huancayo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes A conquistar Trujillo · A tras quedo el amargo empate ante la Universitario y ahora el lance será ante César Vallejo

Joaquín se aleja de UTC En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

Mentalizado en Vallejo · Daniel Ferreyra arquero de UTC lamenta el empate considerando que los chicos se metieron atrás

¡No podemos bajar los brazos! · El volante Manco no pudo ocultar su bronca que llevó por dentro por el empate ante la “U”

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.