25 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2551 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Centro Turístico Piñipata desaparece por huaico

·También otras cuatro viviendas quedaron completamente enterradas además de varias otras casas damnificadas.

LA ZONA MÁS GOLPEADA SEGÚN EL REPORTE, ES EL CASERÍO DE MARAYPAMPA

6 casas colapsan en Bambamarca ·Defensa Civil ha entregado ayuda humanitaria a las más de 20 familias afectadas y ha movilizado profesionales para realizar la evaluación de los daños.

POLICIAL

1 muerto y 3 desaparecidos en río Huancabamba

LOCAL

Mujer intenta ingresar celular al penal Huacariz

CMYK


LOCALES

02 Prestigioso cantante de ópera muere en accidente de Germanwings. Oleg Bryjak, de 54 años, volvía a Dusseldorf luego de presentar la obra "Siegfried" de Richard Wagner en Barcelona

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

YouTube: hombre esposado intenta huir ante descuido policial. En Texas, Estados Unidos, autoridades intervinieron a tres sujetos. Uno de ellos quiso escapar, según un video de YouTube

Castro: las plantas de tratamiento de residuos

son una obligación medioambiental El ex viceministro de gestión ambiental Mariano Castro SánchezMoreno, quien visitó la ciudad dialogó con El Mercurio sobre las oportunidades para afrontar la contaminación ambiental desde puntos técnicos.

¿

Qué tan importantes son las plantas de tratamiento de aguas residuales y sólidos? En estas circunstancias, donde el tema ambiental está presente en todos los aspectos sociales, políticos, culturales, tener una planta para la recolección, segregación, procesamiento de residuos solido es fundamental. Lo mismo que a nivel de aguas residuales. A nivel nacional, son muchos los municipios que ya optaron por invertir en estas plantas de tratamiento, porque se habla de todo un proceso, empezando por la formalización de las personas que se dedican al reciclaje. ¿A nivel Perú, que tan educados estamos en el tema del tratamiento de residuos sólidos? Es difícil, porque los residuos que se obtienen de nuestras actividades son calificados de basura. No es del todo cierto, los residuos pueden reutilizarse, no todos los residuos sin basura propiamente

dichos. El plástico puede ser segregado, el plástico puede ser procesado, hay familias que se dedican a este trabajo, abrimos oportunidades en base a materiales que si no son manejados adecuadamente se convierten en un grave problema, para todos. La contaminación no nos puede ser un asunto lejano, o pensar que no nos compete, muchas veces empecemos por trabajar a nivel personal, a trabajar en las casas, en las familias. ¿Empezando por los colegios y los planes educativos? Ahora es común la organización de eventos ambientales. Los niños aprenden a cuidar plantas, a trabajar en biohuertos, a construir nuevos materiales educativos en base a materiales que en otros momentos los hubiésemos desechado. El efecto multiplicador empieza por casa, empieza por el colegio, empieza por nuestro entorno. La visión que debemos

tener a futuro es una sociedad que sea consciente del adecuado tratamiento de residuos sólidos, que sea parte de nuestra vida. Por ahora, ¿el trabajo con residuos es costoso por el momento? Sí. Es un costo para los municipios, por eso es importante manejar planes estratégicos y sostenibles de tratamiento de residuos sólidos. Ojo, un día sin recojo de residuos en las calles y se genera un caos. El que las calles estén repletas de basura orgánica e inorgánica solo es un paso más para cualquier epidemia, se provoca caos, incomodidad, no es solo algunos deshechos arrojados a la calle.

¿A nivel de residuos líquidos? Es una propuesta técnica trabajar plantas integrales de aguas residuales, tener que conservar la calidad del agua. Si deseamos que el cambio climático no tenga los impactos tan fuertes como se está previendo, una forma concreta y real de prevenir es contar con plantas de alta calidad, porque eso es un servicio para la población, es un compromiso con las futuras generaciones. ¿Cuáles son los objetivos de la reunión anual de gestión de residuos sólidos? Nos permite sistematizar experiencias exitosas. Cuando hablamos de tratamiento de nuestros residuos siempre

hay que innovar, y aplicara diferentes situaciones, contextos, presupuestos, y manejar información que permita elevar el nivel de vida de la población. Los municipios son los directamente responsables del tema de residuos, además, la población para ese tipo de problemas a quien ve directamente, con quien puede contar, es precisamente, el municipio. No con ello significa que no intervienen todos los niveles de gobierno, hay responsabilidad a nivel de gobiernos regionales, también a nivel nacional. Muchos proyectos del sector ambiental se han desarrollado en forma coordinada, incluso con el apoyo técnico de otros ministerios.

Declaran a Chota en emergencia El alcalde provincial de Chota tiene planeada una reunión con la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara. En la última sesión de concejo, los regidores decidieron declarar en emergencia a la provincia de Chota, debido a los cuantiosos daños, causados por las intensas lluvias de los últimos días. El acuerdo fue tomado ayer en horas de la noche, por EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

unanimidad luego de escuchar el informe técnico del encargado de Defensa Civil Las localidades que presentan mayor daño, son los distritos de Chota, Anguía, Tacabamba, Chalamarca, Paccha, Chadín, Choropampa, Lajas, Cochabamba, Huambos, Chiguirip, Llama y Querocoto. De igual forma trascendió que no solo las viviendas han sido afectadas, sino también

los cultivos de pan llevar se han echado a perder. En tanto la infraestructura educativa y puestos de salud de Chalamarca, Chiguirip y Querocoto corren el mismo riesgo. El informe técnico de Defensa Civil precisa que hasta el momento se ha registrado más de 130 familias damnificadas, una cantidad aún no determinada de hectáreas de cultivo perdidas.


03 05

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 Declaran 2 días de duelo por fallecidos en accidente de Huarmey. Las autoridades de Lambayeque izaron el pabellón a media asta en homenaje a los 19 chiclayanos muertos en el accidente

NOTICIAS 6 casas colapsan en Bambamarca Defensa Civil ha entregado ayuda humanitaria a las más de 20 familias afectadas y ha movilizado profesionales para realizar la evaluación de los daños.

O

swaldo Loli Trujillo, Jefe de Defensa Civil de la municipalidad de Bambamarca, detalló que hasta el momento ya suman más de 20 las familias damnificadas como consecuencia de las fuertes lluvias que ha soportado esta provincia. La zona más golpeada según el reporte, es el caserío de Maraypampa, en este poblado el río Llaucano se ha acercado peligrosamente a las viviendas, por ello los habitantes han sido reubicados en carpas en un lugar más seguro. Del mismo modo, la crecida del río ha comenzado a socavar las bases del puente colgante que une a este poblado con el resto de la provincia. El funcionario precisó que en

total son 21 las familias que están siendo atendidas por Defensa Civil, ellos han recibido carpas, frazadas, colchones y alimentos. Si bien, la zona afectada por el temporal lluvioso es amplio, los daños se han concentrado en el sector agrícola; este sector ha perdido decenas de hectáreas de cultivos y pastos. El sector de educación también ha sufrido las consecuencias de las lluvias, dos instituciones educativas iniciales se inundaron en Maraypampa y La Lugma, sus actividades fueron suspendidas temporalmente, aunque luego de la limpieza y la evaluación respectiva sus actividades se normalizaron pues los daños no alcanzaron a causar daños en sus infraes-

tructuras. SE REÚNEN LOS ALCALDES Alcaldes de centros poblados de Bambamarca se reunieron esta mañana con el Gerente Municipal Alberto Silva Cotrina para exponer sus demandas y necesidades

1 muerto y 3 desaparecidos en río Huancabamba · La policía halló solo el cadáver de una persona. El vehículo se dirigía de Jaén hacia Trujillo.

· Los ronderos de Pucará (Jaén) continúan con la búsqueda de los ocupantes de una camioneta que cayó a las torrentosas del río Huancabamba. Fuentes policiales de la zona indicaron que el fuerte caudal por las lluvias de los últimos días no facilita el trabajo de las brigadas de búsqueda.

Una camioneta con cuatro ocupantes a bordo cayó al río Huancabamba, al parecer como consecuencia de las fuertes lluvias registra-

das en esta parte del país. El vehículo de placa de rodaje T7K-879 fue hallado por la policía en el sector Mandangula, en el distrito de Pucará,

jurisdicción de la provincia de Jaén, en Cajamarca. En el interior del vehículo se encontró el cadáver de una persona identificado como Américo Alvarado Mendoza (47), quien falleció producto de un traumatismo severo en diferentes partes del cuerpo, según precisa el resultado de la necropsia. La policía informó que lograron comunicarse con los familiares del occiso, quienes informaron que Américo Alvarado, iba acompañado de su hermano Rubén, su hija Yeseniay su padre Néstor Alvarado. Todos ellos viajaban de Jaén con dirección a Trujillo, en donde viven. La policía indicó que por el momento no han logrado encontrar a los otros tres ocupantes del vehículo, por lo que continúan con las labores de rescate.

más urgentes para mejorar la atención a la población de sus zonas. Entre los principales pedidos estuvo es de aumento en los gastos operativos dado que la cantidad de dinero que actualmente reciben es insuficiente para atender todos

los gastos. También solicitaron apoyo para implementar equipos de cómputo y la oficina de registro. Otro pedido importante fue la implementación de proyectos de desarrollo sostenible y presupuestos por Centro Poblado a corto plazo.

5 casas sepultadas por huaico en Jaén Nuevamente un deslizamiento de piedras y lodo sepultó a cinco viviendas en el distrito de Sallique, provincia de Jaén, además también resultaron afectadas varias hectáreas de cultivo. En tanto en el caserío de Saulaca, también en la provincia de Jaén, el caudal de la quebrada que atraviesa la zona provocó la inundación de siete viviendas, donde los damnificados perdieron todo.

Por su parte, el alcalde distrital de Sallique, Castelano Castillo Sosa, pidió apoyo de toda la provincia chotana y de sus autoridades, dado que desde la semana pasada están soportando los azotes de la naturaleza.

DISTRIBUCIONES DON TEO S.AC. Participación en las Utilidades Ejercicio 2014 En cumplimiento del D.L. No. 892 Distribuciones Don Teo SAC comunica a sus trabajadores y ex trabajadores, que las utilidades correspondientes al año 2014, estarán a su disposición a partir del 30 de marzo del 2015. El horario de atención es de 8:00 a.m. a 11: 55 a.m., presentarse portando su documento de indentidad, en la siguente dirección: Jirón Santa Teresa # 221 - Cajamarca Atentamente: Gerencia General Distribuciones Don Teo SAC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Límites de la protesta Por C. Guzmán Barrón La protesta es la expresión de una situación de disconformidad o desacuerdo en relación con una situación que es percibida como negativa por un grupo social, entonces este grupo decide exteriorizar su disconformidad a través de concentraciones públicas. En este sentido, tanto el derecho a la libertad de expresión como el derecho a la libertad de reunión se encuentran reconocidos por instrumentos internacionales y por nuestra Constitución. Sin embargo, la libertad de reunión encuentra un límite intrínseco al ejercicio de todo derecho, citando al filósofo francés Jean-Paul Sartre: “Mi libertad se termina dónde empieza la de los demás”, y efectivamente la libertad de reunión encuentra su límite de ejercicio en la forma en que se realiza, pues esta debe ser “pacífica, sin armas”, por antítesis, entonces, el límite del ejercicio de este derecho lo constituye la violencia. En los recientes sucesos de Andahuaylas, se evidencian dos situaciones que valen la pena señalar. Primera: se refuerza la percepción de la población que entre más violenta se protesta, más rápido será atendido mi reclamo por parte del Estado, práctica que se refuerza con la ocurrencia de casos donde el Estado ha cedido frente a actos de violencia asumidos por la población. Y segunda: muestra que el Estado aún no está suficientemente preparado para prevenir conflictos, pues interviene cuando estos se encuentran ya en etapa de crisis y no en una fase temprana. En Andahuaylas los reclamos de la población en relación con el incremento de las tarifas eléctricas se vienen dando hace meses, sin respuesta de la empresa ni del Estado. Para ello, se requiere un Estado en permanente seguimiento de los conflictos en fase inicial y latente, con especial atención a los reportes mensuales que emite la Defensoría del Pueblo y la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros. Estos escenarios de violencia que se repiten nos hacen pensar en la urgencia de desarrollar una institucionalidad con suficientes competencias de parte de los gobiernos regionales en que suelen realizarse este tipo de acciones. Es decir, los gobiernos regionales deberían asumir la responsabilidad de atender y prevenir este tipo de conflictos con la autoridad que les corresponde, más aun cuando el proceso de descentralización les ha conferido facultades que antes no tenían.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Ocultos Dos personajes ultra ocultos, están presentes en todos los eventos, están al acecho de los turbios movimientos. Querían pasar inadvertidos, pero todos los han descubierto. Es un trabajo del recontra espionaje.

Licencias Para todo piden licencia en el Perú, pero deberían pedir licencia para mostrar su feo rostro en algunas instituciones, sobre todo porque parece que la gente se recicla, y pasa de un lado a otro. No hay cambios de fondo, solo de forma.

Discursos Seguimos escuchando el discurso de la persecución política, el discurso de los eternos afectados por ideales no nada tienen de santos. Cambien de discurso porque están cada vez más aburridos. Mejor digan que los persiguen los marcianos.

Prevención Siempre se habló de prevenir, pero siempre vemos escenas en las cuales se trabaja después de la desgracia.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Las emergencias les convienen a muchos, menos a los afectados. Algunos compran por emergencia, otros deciden tener muertos para reaccionar. No cabe duda, a marea revuelta, ganancia de pescadores y compradores.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Unos señores se están durmiendo en las entidades regionales. Se duermen y se vuelven a dormir, no hacen nada solo duermen, parece que en las noches están preparando la campaña presidencial, por favor, les pagan para otras cosas.

Emergencias

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Dormilones

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 Multan y clausuran 121 locales de salud informales en Lima Sur. Los distritos con más casos de informalidad detectados por la DISA fueron Los Olivos, Chorrillos y San Juan de Miraflores

Las primeras imágenes de la tragedia aérea en Francia. La nave de Germanwings se estrelló en los Alpes con 150 personas a bordo. La escena es de devastación, dijeron investigadores

ÁGUILA: proponemos que los filtros para la formación de abogados sean más rigurosos

E

l abogado Guido Águila Grados candidato al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) busca el respaldo de sus colegas para asumir tan importante cargo. El, reto no solo es llegar, también hacer y marcar la diferencia. Es lamentable pero real el desprestigio del CNM ¿qué hacer ante ello? Enfrentar el problema con severidad, quienes lleguen a ser integrantes del CNM no pueden tener procesos ni administrativos ni judiciales, no pueden ser cuestionados, de ellos depende la justicia a nivel nacional. El desprestigio del CNM es un mal síntoma, y ello repercute en la población, por eso las dudas, los problemas, los conflictos, porque se cree que todo el sistema es malo, y no es así, hay jueces de gran labor, de intachable recorrido. ¿Qué propone para ser integrante del CNM y conseguir el respaldo de sus colegas? Ante todo independencia. El CNM no puede ser un ente político, o marcado por alguna tendencia que altere sus decisiones o que marque el rumbo propio de la adminis-

tración de justicia. El CNM tiene que ser autónomo y exento de personajes relacionados al quehacer político, eso es fundamental. ¿Además…? Transparencia en las evaluaciones para los magistrados. No se puede tener un protocolo diferente o manejar el tema del control a gusto o variarlo por año. Esos cambios son los que dan pie a dudas y controversias. Las evaluaciones deben tener un marco establecido y único. Y como tercer punto, conocer la realidad donde se administra justicia. El Perú no es uniforme, hay que estar en el lugar de los hechos. ¿Es un tema de pagos a los magistrados? Los magistrado han sido homologados en sus haberes, el tema central es el filtro para seleccionarlos. El ser magistrado no solo es un puesto en el sector estatal, es más, mucho más. Es un compromiso con la ciudadanía, un servicio que tiene que tomarse con la debida responsabilidad. ¿Se habló incluso de selección para los estudiantes de

· Guido Águila Grados. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) convocó a elecciones de consejero titular y suplente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que representarán a los colegios de abogados del país, para el período 2015 – 2020. Estos comicios se realizarán el próximo 12 de abril del 2015. La norma señala que los comicios, que se desarrollarán desde las 08:00 hasta las 16:00 horas, se efectuarán en las capitales de departamento y ciudades del país en las que se acredite la participación de colegios de abogados para las elecciones convocadas. Derecho? Mientras más filtros para que un estudiante de Derecho pueda recibirse de Abogado mejor. No se puede tener cada año 10 mil titulados

en Derecho a nivel nacional sin haber pasado los más estrictos estándares. Algunas universidades hacen de la educación y la titulación más que un negocio, se deforma

por completo el sentido de cursar una carrera universitaria, de ostentar un título. Si hay que hacer cambios en la raíz, se deberán hacer, por el bien de todos.

Inicia muestra pictórica “Cajamarca ayer y hoy” Como parte de la labor en favor de la cultura, la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la subgerencia de Cultura y Deporte de la comuna local desarrolla un evento donde los pintores de nuestra localidad exhibieron algunas de sus obras. La muestra pictórica “Cajamarca ayer y hoy” se llevó a cabo en las instalaciones del expalacio municipal y atrajo la visita de estudiantes de diversas instituciones educativas y la población en general. Los alumnos que se deleitaron con el arte de nuestros artistas felicitaron esta iniciativa de la Municipalidad Provincial. El alcalde provincial, Manuel

Becerra, también se hizo presente en el evento y señaló que es importantísimo crear espacios donde los artistas puedan volcar su capacidad y reflejar la esencia de la cultura cajamarquina por lo que aseguró la Municipalidad seguirá trabajando en este aspecto. De otra parte, Daniel Cotrina profesor de la Escuela de Arte saludó la labor de la Municipalidad en favor de la cultura e invocó a nuestras autoridades a seguir con este trabajo. Cotrina también dijo que la pintura, les permite a nuestros artistas recrear de forma abstracta o práctica la tradición y las costumbres cajamarquinas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Jesús María: anciano murió arrollado frente a Hospital Militar. La víctima cruzó la transitada vía en medio de la pista, pese a que ha pocos metros hay un puente peatonal

Facebook: 'tío del año' se vistió de Cenicienta por su sobrina. Jesse Nagy, de 26 años, contó en Facebook que su sobrina tenía miedo de ir al cine disfrazada del personaje de Disney

Mercados zonales, la esperanza Lluvias, de una ciudad ordenada desbordes y, más desgracias

· El progreso solo se basa en el orden. Sólo ordenando las calles se podrá mejorar no solo la imagen de la urbe, el nivel de vida de la población.

L

a ciudad de Cajamarca no logra ordenamiento en transporte debido a la congestión de las calles. El comercio ambulatorio ocupa un importante espacio público. Decenas de calles ocupadas con toldos, puestos de venta, carreterillas y mil obstáculos más. Imposible hablar de modernidad. La propuesta de los mercados zonales permitiría, en teoría y en la práctica, desconcentrar los centros de abasto de la ciudad. No se concentraría la población un área de la ciudad para llegar a niveles de tugurizarían sino, se establecería un sistema de mercados descentralizados, con las debidas garantías y exigencias, de una ciudad que se dice grande, y con visión a futuro. PROPUESTA MUY ANTIGUA La propuesta de los merca-

dos zonales en Cajamarca no es nueva, no le corresponde a esta gestión edil, ni tampoco a la anterior. Se habló de esta iniciativa desde hace más de veinte años, cuando empezó la expansión urbana y el comercio ambulatorio empezó a tomar notoriedad y a generar nuevos retos. Los obstáculos para concretizar esta propuesta pueden obedecer a temas políticos y falta de técnicos. Establecer zonas para zonas de abasto, determinar condiciones y enfrentarse a los grupos de comerciantes que han hecho de las calles su territorio. La solución al comercio ambulatorio y calles invadidas por comerciantes informales será cosa del pasado con la construcción de dos mercados zonales ubicados en la zona de Huacariz (ex plaza pecuaria) y en el sector Mollepampa. Gonzalo Llerena, gerente

Realizan exposición fotográfica sobre Apu Qayaqpuma

Los centros de abasto de la ciudad de Cajamarca, no pueden ser un caos. Donde se vende de todo, en total riesgo. edil de Desarrollo Económico, aseguró en los días próximos se iniciará, primero, la construcción del mercado zonal de Huacariz, posteriormente el de Mollepampa en la Tulpuna; con ello, aplacar el crecimiento del comercio ambulatorio; también, otorgar facilidades a las amas de casa que no ten-

· Durante dos años, el fotógrafo cajamarquino, Francisco Vigo, documentó a la montaña sagrada y el uso de plantas. Expone en el Centro Cultural Inca Garcilaso, en Lima. El legado de nuestros antepasados, presente en el apu Qayaqpuma, que es la montaña más importante en el valle de Cajamarca y el centro de arte rupestre más grande de América, se expone en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Centro Histórico de Lima. La riqueza del sitio milenario y las historias ancestrales sorprenden a nacionales y extranjeros, quienes se interesan por conocer más sobre nuestro patrimonio. La muestra pertenece a Fran-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

drán que trajinar más; a parte de generar otros espacios como transporte y descongestionar vías del centro de la ciudad. “Estamos interesados en terminar con el comercio informal; por lo que, apelamos a toda la población cajamarquina para lograr este objetivo por el desarrollo de Ca-

cisco Vigo, destacado fotógrafo cajamarquino que ha colaborado con diversos medios nacionales e internacionales durante el conflicto minero. A través de sus fotografías busca promover la conservación del apu y evitar que continúen los actos violentos como los de la cueva de Pumaushco. Así también, trabaja por la revaloración de las tradiciones y enseñanzas ancestrales. Las fotografías no pretenden contar una historia ni motivar el turismo, sino ser el vehículo ha-

jamarca”, acotó. Por otro lado, el funcionario municipal, anunció que cuentan con un local para la construcción de nuevo Camal Municipal, por lo que el equipo técnico de la municipalidad se encuentra elaborando el expediente técnico para hacer realidad este importante proyecto.

cia un viaje para que el espectador, según sus sensaciones, reflexione sobre lo que es importante en el mundo, desde lo que le inspiran las imágenes del Qayaqpuma. “Debemos respetar la historia y sacralidad de las más de 4000 pinturas rupestres porque nos ayudan a comprender de dónde venimos los cajamarquinos y hacia dónde vamos”. Su exposición forma parte del Proyecto Documental Qayaqpuma y cuenta con el respaldo del antropólogo Alfredo Mires. Este año Francisco Vigo publicará un fotolibro. El también egresado y docente de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte (UPN) invita a los jóvenes de todas las especialidades a comprometerse con la difusión y protección del patrimonio.


07

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 Ana María Solórzano releva al jefe de seguridad del Congreso. Titular del Congreso informó que se facilitarán investigaciones policiales a presunta invasión a despacho de García Belaunde

Steve Wozniak: "Los computadores van a reemplazar al hombre". El cofundador de Apple afirma que en un futuro los seres humanos podrían ser reemplazados por los dispositivos que crearon

Centro Turístico Piñipata desaparece por huaico

Mujer intenta ingresar celular entre sus partes íntimas a Huacariz Quedó detenida en el mismo centro penitenciario al que había llegado para visitar a un recluso, de quien aún se guarda reserva su identidad. DATOS · El congreso contribuyó a mejorar los niveles de seguridad ciudadana en el país, estableciendo el marco legal para sancionar la introducción de estos objetos y dispositivos de comunicación al interior de las cárceles. · Esta iniciativa atiende la necesidad de evitar que los prontuariados delincuentes presos en los diversos penales del país reciban artículos de comunicación que les permitan coordinar delitos con sus secuaces que se encuentran en libertad. · Este dictamen se aprobó junto a la insistencia en la Ley de Amnistía de Armas, según el cual la sola utilización de armas en la comisión de cualquier delito será un agravante, aun cuando no se haya usado.

H

Pero Piñipata no fue la única localidad afectada por las lluvias y desbordes de río. En el Centro Poblado de Atoshaico, se presentó un deslizamiento del cerro que bloqueó la carretera. En la Colpa, se registró viviendas con filtraciones de agua y la plataforma de la carretera se hundió en dos partes de aproximadamente 300m de largo. En Maraipampa, el rio Llaucano se desbordo inundando por completo varias viviendas. En Cuñacales, una vivienda resultó inundada a causa de una obstrucción de tuberías. “Estamos presentes en el lugar de los desastres naturales para brindar la ayuda inmediata, es la política de nuestro alcalde provincial”, mencionó el secretario técnico de defensa civil, Ubaldo Loli Trujillano.

eidi Medina Quinca, de treinta y cuatro años de edad, natural de Chiclayo, sostuvo que le habían encargado el equipo para entregárselo llegar a un interno. Personal del Instituto Nacional Penitenciario INPE, detectó el teléfono móvil escondido entre las partes íntimas de la mujer Heidi Medina Quinca será denunciada por el ingreso indebido de equipos de comunicación al interior del establecimiento penitenciario. La Comisión de Justicia del Parlamento aprobó un dictamen que propone crear el delito de introducción y tenencia de armas, aparatos celulares y herramientas de comunicación dentro de un centro penitenciario.

1280 AM

R

Las constantes lluvias que viene afrontando la provincia de Hualgayoc produjeron un deslizamiento de lodo y piedras que enterraron por completo los Baños Termales de Piñipata, principal atractivo turístico de la provincia. También otras cuatro viviendas quedaron completamente enterradas además de varias otras casas damnificadas, Ante ello, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc a través del área de Defensa Civil, se hizo presente con ayuda como: colchones, carpas y alimentos no perecibles, a las familias afectadas. También movilizaron varias unidades de maquinaria pesada para que ayuden a despejar la zona, pues además carreteras y caminos aledaños quedaron bloqueadas.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Espionaje masivo Por Rogelio

Regulan circulación de mototaxis

P

ara contrarrestar la informalidad inspectores de la Subgerencia de Desarrollo Vial, Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Celendín establecieron un proceso de ordenamiento de vehículos menores en la ciudad y ampliaron los plazos hasta el 31 de Marzo, para que los transportistas de vehículos menores se ordenen estén registrados en la formalidad. Israel Bustamante Vásquez, titular de la Subgerencia de Transportes, señaló que estas acciones son para verificar que los conductores cuenten con la documentación establecidas en las normas que regulan el tránsito y transporte, además de retirar las lunas polarizadas, las cajas de sonido acústico y la documentación correspondiente de acuerdo al Reglamento del Transporte. Según agrego, el personal de la

Subgerencia está interviniendo los paraderos informales de taxis, mototaxis y colectivos que se crean a las afueras de los centros de abastos, los cuales son puntos donde abunda la inseguridad y contra la integridad física. Hasta el momento están registrados cuatro empresas del transporte de vehículos menores, entre ellos, La Nueva Imagen de Bellavista, Nuestra Señora del Carmen, AMSE y con Cristo somos más, quienes ya cuentan con paraderos formales en la ciudad, acotó. “El área de Transporte da el permiso, pero la Municipalidad es la responsable de mantener el orden vial. Por eso, las acciones comienzan la próxima semana, por lo que se pide la colaboración de los transportistas”, apunto. Desde el inicio de la gestión municipal, las autoridades edilicias se han mantenido pen-

Inicia inscripción para Palmas Magisteriales

La Dirección Regional de Educación Cajamarca invoca a las instituciones públicas y privadas educativas, gremiales, profesionales, académicas y otras relacionadas con la educación inscribir a sus candidatos(as) al concurso Palmas Magisteriales 2015 a los grados de: Educador, Maestro y Amauta. Los interesados deberán llenar

una ficha con los datos personales de los profesores propuestos al concurso, los datos de la entidad proponente y las evidencias que ostenta la trayectoria académica y profesional que haya contribuido notoriamente a mejorar la educación, la ciencia y la cultura de la región Cajamarca y el país. Las entidades proponentes a

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dientes para que poco a poco los vendedores ambulantes despejen las aceras del comercio local y que los propietarios de automotores no se estacionen en sitios prohibidos. . “Los conductores que quieran formalizarse es necesario que acudan a nuestra dependencia, nosotros les brindaremos la información necesaria, esto ayudará a que eviten estar cancelando deudas”, explicó el Sub Gerente de Transporte de Celendín. Exhortó a los conductores que se formalicen y con ello eviten tener que pagar multas al municipio. La tranquilidad, orden y seguridad son derechos fundamentales de los vecinos que habitan en la jurisdicción, es por eso que la Municipalidad de Celendín tomo acciones de control y fiscalización en todas la zonas de la ciudad de Celendín.

los grados de Educador y Maestro deberán inscribir a sus postulantes hasta el 30 de abril de presente año en la UGEL de su provincia o en la Dirección Regional de Educación Cajamarca; mientras que los propuestos al grado de Amauta tendrán que ser inscritos en el Ministerio de Educación. Al grado de Educador postulan los profesores en actividad que destacan por su labor pedagógica en aula o programas educativos públicos en la Educación Básica, Educación Técnica Productiva, institutos y escuelas de Educación Superior. Al grado de Maestro concursan profesionales que acrediten investigaciones, sistematización de experiencias o innovaciones educativas, en publicaciones de impacto local y/o regional. Al grado de Amauta compiten los profesionales que acrediten investigaciones, sistematización de experiencias o innovaciones educativas, en publicaciones de impacto nacional.

En la sección satírica El Tábano, Rogelio ironiza sobre las actividades ilícitas de la DINI. Querida DINI: No me molesta que emplees agentes en hacer ¡100.000! búsquedas registrales. Quizá tus agentes estén algo frustrados porque pasaron de James Bond a una cruda realidad de, digamos, espía catastral, pero de todos modos no esperaba que los agentes que anden salvando al mundo sean peruanos. Tampoco ando fastidiado porque supuestamente investigaste a personajes públicos, pues un ex jefe de la DINI ya aclaró convincentemente que en esta agencia de inteligencia “no hicimos investigaciones, sino indagaciones”, e 'indagar' es muy distinto de 'investigar' (la diferencia principal sería que 'investigar' tiene diez letras, mientras que 'indagar' solo tiene siete). Me molesta menos aun que tus actividades reservadas se hayan filtrado nuevamente, pues toda organización de inteligencia que se respete tiene un soplón (aunque tú pareces tener varios). Y también te recuerdo que estoy pasando por alto que tus búsquedas registrales de políticos, periodistas y demás personajes no comprendieron a sus suegras, cuando todos sabemos que en este país ellas son quienes acumulan el capital familiar. Lo que jamás perdonaré es que no me hayas espiado. Sí, soy uno de los dos o tres peruanos que no fueron incluidos en tus pesquisas registrales. ¡Hasta Toledo estuvo comprendido! ¿Tan poco VIP soy? ¿Qué más debo hacer para que me investigues? ¿Fugarme a Bolivia? ¿Organizar alguna marcha? ¿Aparecer en “Esto es guerra”? Gracias por la humillación, DINI, nunca lo olvidaré. Esa actitud descarada es inaceptable. Lo concreto es que este gobierno ha venido permitiendo (¿o alentando?) que se espíe a compatriotas, violando la Constitución y el Estado de derecho. Puesto que el presidente es inimputable, y dado que la DINI reporta a la PCM, la responsable política y funcional es la señora Jara. Por tanto, por dignidad personal y humana debe renunciar. De lo contrario, que el Congreso la censure, que la eche sin miramientos. Y a no temer, falta muy poco para las elecciones generales y por muy traumático que parezca, debemos confiar en que el sistema democrático sabe cómo autopurgarse. Es hora de un Gabinete de salida, sustentado en el consenso de las fuerzas políticas principales. Hace mucho tiempo ya no hay confianza en un gobierno afectado por la corrupción, ahora no permitamos la impunidad.

PNP capturó a “Los cogoteros de Belén” Ayer, al promediar las 4:00 am, personal de la PNP que se encontraba haciendo patrullaje por el centro histórico de la ciudad recibió la denuncia de Greisy Faviola Campos Cabrera quien se encontraba en compañía de su enamorado Whesley Alberto Miranda Tacilla quienes habrían sufrido el robo de sus pertenencias (celular y dinero) cuando se encontraban por el pasaje Atahualpa cdra. 06, por lo que juntamente con los agraviados

emprendieron la búsqueda logrando intervenir a Alexander Rodríguez Ortiz (22), y Lenin Vásquez Herrera (21) cuando se encontraban en la intersección del pasaje Atahualpa y jirón Junín, quienes fueron reconocidos por los agraviados, al momento del registro personal se les encontró en su poder un celular el cual habría sido arrebatado a sus víctimas, por lo que fueron conducidos hasta la comisaría para continuar con las investigaciones de ley.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Lanzan programa de bases descentralizadas de Serenazgo de un plan de vigilancia comunitaria permanente por cuadrantes. La ciudad será dividida en 24 sectores y este trabajo se iniciará con la instalación de los tres primeros módulos de atención rápida comunitaria en: Sector Casurco (Estanco y San Vicente); Sector San Antonio y el Sector Pueblo Nuevo de tal manera que se descentralicen los esfuerzos para posteriormente ir implementando los demás módulos en todos los

C

on el fin de mantener una ciudad pacífica y segura, el alcalde Manuel Becerra y el Gerente de Seguridad Ciudadana, coronel (r) Eduardo Mendoza expusieron las nuevas estrategias para prevenir y combatir la delincuencia. El crecimiento de la ciudad ha

generado la necesidad de cambiar el concepto y ejecución estratégica para prevenir la delincuencia e inseguridad en la ciudad de Cajamarca, en ese sentido la Municipalidad Provincial a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana ha elaborado un nuevo plan descentralizado de seguridad.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

sectores. El nuevo plan permitirá incrementar la productividad de los efectivos del Serenazgo, disminuir los tiempos de respuesta operativa ante los hechos delictivos, potenciar la modalidad de vigilancia y respuesta comunitaria, educar a la población en seguridad y convivencia ciudadana y como consecuencia de ello disminuir los índices porcentuales de violencia, percepción de inseguridad y victimización en cada sector o cuadrante.

El objetivo del nuevo es fortalecer las operaciones de prevención contra la violencia, delincuencia e inseguridad, sectorizando los servicios de Serenazgo con la participación de otras instituciones como la Policía Nacional, Ministerio Público, Rondas Urbanas y Juntas Vecinales, mediante la ejecución

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

DEPORTES

Arquero Luis Llontop se lanza como cantante de bachata. Luis Llontop, ex golero de Universitario, presentó su primer video como cantante. Futbolista cumple sanción por dopaje

RESERVA DE UTC NO PUEDE EN CAJAMARCA

Pierde el paso La Reserva de UTC no pudo hacer respetar su casa y cayó 0 – 2 ante Universitario por la fecha ocho del Torneo de Promoción y Reserva. La gente de FBC Melgar se mantiene como líder absoluto en el Torneo de Promoción y Reservas, luego de su buen triunfo sobre

Sporting Cristal en el estadio 'Alberto Gallardo'. Los rojinegros vencieron 3-1 a los celestes y con ello alcanzaron 20 puntos en la tabla de posiciones. En la segunda posición continúa Universitario con 19 unidades, tras su excelente victoria de 2-0 ante UTC en Cajamarca.

SUMÓ una derrota más

UCULMANA, TRIUNFO DA CONFIANZA

Con el ánimo alto

SEGURO que irán mejorando poco a poco

MARTÍNEZ. “LA CLAVE ESTUVO EN LA DISCIPLINA TÁCTICA”

UTC está para grandes cosas El técnico de UTC, Ricardo Martínez, mostró su satisfacción por los tres puntos conseguidos en casa y aseguró que su equipo irá mejorando poco a poco.

R

icardo Martínez tuvo su primer triunfo como técnico de UTC ante el favorito Universitario, el colombiano

señaló que la clave del éxito estuvo en el orden táctico del equipo Pienso que jugamos ante un gran equipo como Uni-

versitario, sin embargo mantuvimos mucho equilibrio en todos los sectores del campo de juego. Considero que la clave para el triunfo estuvo en la disciplina táctica que le impusimos en los 90 minutos", dijo Martínez. Luego, el estratega de UTC aseguró que "en este equipo veo a chicos con mucha actitud y seguiremos manteniendo la misma filosofía de trabajo que dejó 'Cheché' Hernández".

El zaguero de UTC Félix Uculmana, quien fue el autor del único gol ante los 'merengues', destacó la entrega del conjunto cajamarquino para vencer a la "U" y dijo que sirve de mucho el triunfo. Nos levanta el ánimo y nos da confianza para seguir peleando", dijo tras el partido. Luego, Uculmana dio las 'claves' del duelo. "La entrega, buen futbol y meterle mucho corazón". Agregó: Por momentos estuvimos desordenados, Universitario manejo el balón y si no recibimos goles fue por

el orden y la concentración del equipo, admitió el zaguero. En la segunda mitad el equipo se paró mejor, tuvo más orden y con la ventaja del gol le dio tranquilidad. El próximo partido UTC tiene que vencer a los poetas del César Vallejo que son los punteros del grupo A y son virtuales clasificados a la semifinal de la Copa Inca y así terminar el acumulado en la tabla en posición expectante. La plantilla está bien, con el ánimo alto y todos son conscientes de la trascendencia del próximo partido.

SUMA su primer gol del campeonato EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 LIGA DE BAÑOS SE ALISTA COMO SEDE

Vóley regional en Cajamarca La Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca se alista como sede del Campeonato Ínter Regional inter clubes mayores damas evento que se llevará a cabo este 10,11,12 abril en las instalaciones deportivas del Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca y tiene como representante al equipo femenino mayores damas al Club Deportivo Cultural Universidad Nacional de Cajamarca. El campeonato recibirá a equipos de representantes de las regiones de Piura, Tumbes, Ama-

zonas, San Martín, Cajamarca, Chiclayo, la Libertad, Áncash. Por consiguiente los responsables de la liga están trabajando para que la organización de este evento este a la altura. La Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca estuvo de aniversario cumpliendo 12 años al servicio del vóley cajamarquino y nacional con alegrías, penas, decepciones y retos continúan su labor que se han trazado.

NUEVA era con las águilas

LA CONSIGNA ES CAMPEONAR

IMPULSADO el vóley en Cajamarca

UTC TIENE SERÁN QUE ACUMULAR UN MÁXIMO PARTIDOS TRANSMITIDOS DE 700 MINUTOS

No le va bien en la bolsa A UTC no le va bien en la bolsa de minutos y penúltimo en la tabla con un porcentaje de152.5 de un total de 310.5 puntos cumplidos la octava fecha del Torneo Inca. En el Torneo el Inca se podrá acumular un máximo de 700 minutos. Además, los clubes que integran el grupo C tendrán un bono de 140 minutos debido a que son 5 equipos y en dicha etapa tienen dos partidos menos. De no sumar los minutos requeridos en alguno de los torneos el equipo reducirá un cupo de extranjeros en la lista de

los partidos siguientes de los torneos, incluyendo finales y definición por descenso. Para el cómputo de la bolsa de minutos se establece que el máximo de minutos acumulables por partido es 270. La bolsa de minutos 2015 será acumulable por jugadores nacionales nacidos a partir del 1 de enero de 1995. Así mismo, los jugadores que hayan nacido el 1 de enero de 1996 en adelante, sumarán 50% 1,5 minutos más que los jugadores nacidos en 1995.

SE PUSO LA CAMISETA L

uego de la repentina salida de Javier Arce, la dirigencia del club comerciantes unidos anunció la llegada Carlos Cortijo como director técnico del equipo comercial para la temporada 2015 del torneo de Segunda División. Cortijo, quien saliera campeón en el torneo de segunda el año 2014 con el Deportivo Municipal, llega a Cutervo con la consigna de repetir el plato de ser campeón del torneo por segunda vez, esta vez con las “Águilas cutervi-

nas”; para ello iniciará los trabajos de pretemporada, programado para la presente semana, con el plantel completo en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo. Cabe indicar, que Carlos Cortijo de 45 años de edad, llega con grandes pergaminos, ya que fue elegido como el mejor entrenador de la Segunda División en la temporada pasada por la Asociación Deportiva del Fútbol Profesional Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Segunda División; además de haber

realizado sus estudios y cursos de actualización en los países de Brasil, México, Holanda, Paraguay, Venezuela, EE.UU., Argentina y Chile. Con la salida de Arce del Comerciantes Unidos, la dirigencia presidida por Aníbal Pedraza no se durmió en sus laureles y, tras manejar hasta tres opciones de entrenador, ya definió el perfil del nuevo estratega y apuntó todos los dardos a Carlos Cortijo, quien en 2014 fue el entrenador del Municipal campeón de la Segunda División.

RECESO DEL CAMPEONATO POR FECHA FIFA Equipos Bono Sporting Cristal FBC Melgar Juan Aurich Sport Loreto 140 Universitario Alianza Atlético Ayacucho FC 140 Alianza Lima 140 Real Garcilaso San Martín León de Huánuco César Vallejo Unión Comercio 140 Municipal Cienciano UTC Sport Huancayo 140 -

Fecha 8 Total 90 700 54 692.5 206 648 55 645 157.5 617 196 609 135 582.5 118 554 59 547 19.5 535.5 90 528 90 496.5 118 483 147 432.5 312 152.5 310.5 303

UTC no juega hasta abril Este fin de semana habrá un receso en el campeonato Copa Inca, por los partidos amistosos que afrontará la selección nacional. El torneo se reanudará el uno de abril. Ese día UTC jugará en Cajamarca enfrentando al puntero del Grupo “A” Universidad César Vallejo. El domingo 5 de abril se jugará la última jornada y el “Gavilán norteño” se va al Cusco para devolver la visita a Real Garcilaso. Tras el triunfo ante Universi-

tario el plantel tuvo descanso y esta semana regresan a los entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón con miras a los dos últimos compromisos de la Copa Inca. Trabajarán en el Héroes hasta el próximo martes 31 vísperas del partido. La directiva está evaluando la posibilidad de jugar algún partido amistoso con un elenco de nivel y sería en la inauguración del estadio Municipal que está previsto para este sábado EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

路UCULMANA, TRIUNFO DA CONFIANZA

Con el 谩nimo alto

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.