25 08 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

|

Año XII

| No. 2406 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

DEPORTES Los muertos venden y los fiscales archivan denuncias Mientras esto sucede, los legítimos propietarios atraviesan una vía crucis soportando amenazas de muerte.

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Senamhi: Cajamarca soporta la denominada ´helada negra´ luego de registrase la temperatura más baja del año.

KEIKO ACOMPAÑÓ A OSÍAS Y MANUEL EN SU CAMPAÑA

CAMINO A LA VICTORIA

En multitudinarios mítines en San Miguel, San Pablo, Contumazá, San Marcos, Cajabamba, y Baños del Inca, Osias Ramírez expuso sus principales propuestas de campaña.

CMYK


LOCALES

02 PNP niega agresiones a médicos pero anuncia investigación. Comando señaló que dos mujeres policías resultaron golpeadas durante la intervención ocurrida el viernes

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

Las enfermedades que genera vivir en la ciudad de Bogotá. Estrés, sobrepeso, sedentarismo, enfermedades respiratorias y auditivas, son las más comunes.

Sujeto se hace pasar por mujer para extorsionar a escolares en Facebook · Les hace creer que pertenece a una agencia de modelos y les pide que le envíen fotografías en traje de baño y desnudas

L

uego revela su verdadera identidad y las amenaza con publicar las fotos si es que no acceden a tener relaciones sexuales con él Tiene mucha capacidad de persuasión, se gana la confianza de las menores y les pide su número telefónico y cuando ya tiene en su poder las fotografías saca su verdadera personalidad Las amenaza con colocar las fotos en el Facebook de sus profesores, de sus amigos y de sus padres Incluso las amenaza de

muerte y de atentar contra su familia si es que se atreven a denunciarlo ante las autoridades Se calcula que un gran número de escolares, de entre 14 y 16 años, ha caído en las garras de este extorsionador y algunas se han atrevido a denunciarlo ante la Fiscalía Sin embargo, a pesar de las evidencias, el Ministerio Público no hace nada para detenerlo. Mientras tanto, el sujeto sigue captando escolares, tanto de colegios públicos como privados

MIM Cajamarca presenta Ranking de Buen Gobierno

MIM Cajamarca presentó los resultados del Ranking de Buen Gobierno Municipal MIM Perú – Primer Semestre 2014, para la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, la Municipalidad Distrital de Jesús y la Municipalidad Distrital de La Encañada. La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca ha mostrado una mejora subiendo 2 posiciones en el ranking, con respecto a la medición anual 2013, situándose en el puesto 7 en el Ranking MIM Perú 2014 con un promedio de 13. Es importante resaltar que la mejora mostrada se debe, principalmente, a

su avance de inversión en proyectos del presupuesto participativo, alcanzado, hasta junio del presente, un porcentaje de avance de 38% en este indicador. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca se ubica en el puesto 12 del ranking, subiendo tres posiciones más que en el año anterior. Es importante rescatar la mejora de esta municipalidad en inversión en los sectores de transporte (24.2%), limpieza (14.6%) y agua y saneamiento (3.8%), sectores considerados como prioritarios por la población, así como en inversión en los sectores que el MEF consi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dera clave. Así mismo, la Municipalidad Distrital de Jesús, se ubica en el puesto 19, bajando dos posiciones en el ranking general respecto al año 2013. Pese a esto, es la municipalidad que ha obtenido el mayor puntaje (18 de 20) en inversión en sectores claves para el MEF, invirtiendo el 90% de su presupuesto (hasta junio del presente) en sectores como Agua y Saneamiento (45.7%), transporte (36%), energía (3.2%), entre otros. Así mismo, es la única municipalidad que presenta el mayor promedio (10 sobre 20) en percepción de la población sobre la provisión de información respecto al uso del dinero en proyectos de inversión. Finalmente, la Municipalidad Distrital de La Encañada, se ubica en el puesto 21, manteniendo su lugar respecto al año 2013. Es importante resaltar la mejora de esta municipalidad en inversión en sectores claves para el MEF, con una inversión de 90% hasta junio del presente, así como la mejora en la disposición de responder a las preguntas de la población.

Silva propone construcción de 2 mil departamentos populares El candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Fernando Silva Martos, por el Partido Político Alianza para el Progreso, ha propuesta la construcción de 2 mil departamentos populares en plan de trabajo. Esto dentro del eje ordenamiento territorial y proyección para el adecuado crecimiento de la ciudad. De esta forma – señala el candidato Silva – se puede resolver el problema de vivienda que requieren tantas familias. No es populismo, no es una oferta con el fin de generar falsas expectativas, se habla con fundamento, a conciencia de un estudio técnico y sustentable. El gobierno municipal es propietario de 4 hectáreas de terreno en la zona de Venecia (ex Chancadora) Nuestro próximo gobierno propone allí construir dos mil departamentos de tipo social con cuotas de S/.750 financiados en 20 años . Estos departamentos se destinaran de la siguiente manera * 50% para los profesores * 30% para los policías * 20% para público interesado


03

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

Keiko, acompañó a Osías y Manuel en recorrido por la región Cajamarca · Lideresa de Fuerza Popular y candidato al gobierno regional visitaron seis provincias este último fin de semana. · En multitudinarios mítines en San Miguel, San Pablo, Contumazá, San Marcos, Cajabamba, y Baños del Inca, Osias Ramírez expuso sus principales propuestas de campaña.

E

l fin de semana, Keiko Sofía Fujimori arribó a la ciudad de Cajamarca con motivo de respaldar la candidatura de Osias Ramírez al gobierno regional; y a Manuel Becerra Vilchez, a la alcaldía provincial de Cajamarca. En declaraciones a los medios locales, agradeció el respaldo de la población cajamarquina hacia los candidatos de “Fuerza Popular” en Cajamarca, en especial a la fórmula presidencial regional encabezada por Osías Ramirez, quien lidera la preferencia electoral según las últimas encuestas nacionales. Lo mismo sucede con Manuel Becerra en el ámbito edil. Siguiendo con sus actividades de campaña, Osias Ramírez visitó las provincias de San Miguel, San Pablo, Contumazá, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca en compañía de Keiko Fujimori. La lideresa el partido naranja agradeció la invitación de poder compartir con los cajamarquinos con quienes no se había reunido desde hace algunos meses. MITINES RELÁMPAGO En el primer mitin realizado en la provincia de San Miguel, Osías Ramírez enfatizó, como temas prioritarios en un futuro gobierno suyo, a la agricultura y La ganadería. Se comprometió con la construcción de canales y sistemas de riego por aspersión. De igual modo indicó que fortalecerá la forestación y reforestación del campo; como también, la necesidad de asociatividad entre los productores agropecuarios para mejorar la comercialización de sus productos. Ofreció apoyar a la industria de los lácteos para que los pequeños productores cumplan con las normas sanita-

rias y estén en condiciones de ingresas a los grandes mercados nacionales. “Los quesos de Cajamarca son los mejores del país, pero necesitamos contar con certificación sanitaria para mejorar su comercialización” indicó Ramírez. En San Pablo Osías se comprometió en presionar al gobierno central para la ejecución del canal “El Rejo”, un anhelo postergado para los sampablinos, así como la promoción del atractivo turístico de Kuntur Wasi. De igual manera, en Contumazá, exigió al gobierno central el asfaltado de la carretera Chilete –Contumazá. Para San Marco enfatizó el fortalecimiento de las cadenas productivas de maíz, cebada, trigo, arverja, lenteja y papa, así como el mejoramiento de la carretera Venecia – San Pedro – Pampa Alegre – Ventanilla – Tingo Lapalla. En la provincia de Cajabamba, se comprotió también con la construcción de reservorios familiares-comunitarios y canales de riego. Ofreció poner en valor las Aguas Termales del Valle de Condebamba y el turismo en general. Finalmente, Osias Ramírez, culminó su jornada el domingo por la tarde con un multitudinario mitin en el distrito de Baños del Inca, donde manifestó su compromiso con la población rural, quienes podrán acceder a agua segura y saneamiento, para ello se implementará un programa regional para beneficiar a un aproximado de 25 mil cajamarquinos Referente a la educación habló sobre

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la creación de la “Escuela Mayor Presidente Regional” para alumnos de educación secundaria, del ámbito regional rural con calificaciones sobresalientes. Y la oportunidad que los docentes puedan capacitarse constantemente con estudios de diplomados y

PERÚ

Ministerio de Energía y Minas

Viceministerio de Energía

doctorados. En el recorrido acompañaron el candidato a la provincia y consejería provincial, Manuel Becerra y Lili Cruzado, respectivamente, además de los candidatos de las provincias con sus distritos.

Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos

AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


04

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Obsesión por el poder Obsesión proviene del término latín; obsessĭo que significa asedio. Se trata de una perturbación anímica producida por una idea fija, que con tenaz persistencia asalta la mente. La obsesión tiene múltiples facetas de expresión. Este pensamiento, sentimiento o tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona, pero persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él.1 Existen distintos tipos de obsesiones. Por ejemplo, pueden mencionarse aquellas relacionadas con la alimentación. En estos casos, la obsesión funciona como una barrera psicológica que no permite modificar el peso de una persona en forma saludable. Otra obsesión que parece ser más común es el Síndrome anancástico, que es un desorden mental que asocia a individuos obsesivos con el orden y la limpieza. La persona que padece dicho síndrome, ordena lo ordenado, limpia lo que está pulcramente limpio, no tolera que una figura o elemento físico se salga de su lugar. Las personas que padecen este desorden son personas de mentalidad extremadamente rígida e intolerante, incapaces de la espontaneidad y muy dados a respetar normativas relacionadas con la organización. Asi mismo estas mismas personas no toleran a otra que no sea igual de obsesiva en su universo íntimo. La ilusión de mandar sobre otros, de influenciar sus decisiones, es solo eso: una ilusión. Desde que el ser humano existe ha intentado controlar a sus semejantes, utilizando todo tipo de mecanismos: la fuerza física, la superstición, el dinero, la esclavitud, la extorsión, y hasta el espionaje –hoy electrónico y virtual-. El hombre no conoce un solo día de libertad, sin estar bajo el yugo de alguien de su propia especie. Existieron utopías, que incluso estuvieron muy en boga en los comienzos del Siglo XIX, en las cuales se preconizaba la igualdad absoluta del homo sapiens. Esas utopías fueron el sustento del materialismo histórico de Marx y Engels, el cual derivó en la formulación de un nuevo paradigma de dominación: el socialismo. Capitalismo y socialismo -desde un punto de vista más amplio- tenemos que decir que ambos sistemas derivan de la obsesión por el poder. El capitalismo hace énfasis en la libertad, mientras que el socialismo hace lo mismo pero con la igualdad. Sin embargo, en ambos sistemas hay dominación, hay ejercicio del poder. En el capitalismo se utiliza la democracia para legitimar el sistema de poder imperante mediante elecciones que en el papel parecen libres. En el socialismo puro, la democracia es producto del sistema burgués, por lo cual se recurre a la dictadura del partido único.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Fútbol Nada como el fútbol para alegrar la vida a los pueblos, para hacer que se olviden de los temores, del hambre y las injusticias. Ejemplos hay muchos, así que mientras haya crisis, habrá fútbol para adormecer.

Apagados Tanto esfuerzo por lucir los mejores planes de gobierno, para que la población termine tan indiferente, tan alejada y hasta fastidiada de las lides políticas. No es un misterio, ni algo secreto: los políticos no sintonizan con el pueblo.

Biblia Algunos leen la biblia y no la entienden, otros se vuelven fanáticos religiosos y predican cualquier babosada que se les ocurre. Muchos hablan del fin del mundo….ojalá se acabe para terminar con tanto sermón de hipócritas callejeros.

Da vergüenza Es penoso y hasta asqueroso recorrer las calles y encontrar la basura como si fuera adorno urbanístico. Falta tomar conciencia en el tema de higiene de la ciudad.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Es un escándalo lo que sucede con una trabajadora en una dirección regional. Parece que todos se dan cuenta del papelón que hace el jefe con sus preferencias, pero nadie se atreve a decirlo y ponerle freno a esta situación.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Al ritmo que vamos tenemos que instaurar en el Perú, en alguna facultad de comunicación de márketing político, porque sale cada bruto con cada idea alocada, que genera horror. De vez en cuando deberían estudiar más y hablar menos.

Escándalo

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Asesores

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES DE ABRIL 2014 LUNES 25 DE30AGOSTO DEDE 2014 Un muerto deja un incendio en una vivienda en Ate. Vecinos reportan a través de redes sociales haber escuchado explosiones. Según los bomberos el fuego ya está controlado.

Trujillo: Detienen a colombianos que alteraban el orden público. Los intervenidos asaltaban a transeúntes, según denunciaron vecinos. Aparentemente se encontraban en estado de drogadicción.

Tráfico de tierras: los muertos venden y los fiscales archivan denuncias La fiscal Miluska Cárdenas Ruíz archivó la denuncia de la dolosa compra - venta de un terreno donde la vendedora fue una mujer muerta en un primer momento; y luego, un hombre fallecido participó como testigo de este hecho.

S

e agrega a esta situación el archivamiento de denuncia que realizó el agraviado ante la fiscal Mabel Velásquez Dávila sobre el caso de falsificación de certificado médico – psiquiátrico que avalaba la salud de un hombre de 105 años de edad, que fue presentado ante la notario Eddy Lozano Gutiérrez, para obtener un poder amplio y especial, sin indicar la edad del poderdante ni inserta el certificado médico, oportunamente en dicho poder. Inclusive, el centro de conciliación Cencobaqui emitió un acta donde las partes en conflicto acordaron olvidarse de las irregularidades, devolverse el dinero de las ventas y perdonarlo todo. Mientras esto sucede, los legítimos propietarios atraviesan una vía crucis soportando amenazas de muerte, mientras esperan que la justicia les restituya sus derechos. LOS HECHOS Juan Antonio Cabrera Arana (79), abogado de profesión, casado, padre de 4 hijos, es la víctima en todo este embrollo, donde parece que la justicia protege a los culpables. Juan Antonio es uno de los 7 hijos que tuvieron los esposos Anuario Cabrera Roncal y Justina de la Concepción Arana Correa. La pareja logró tener una importante masa patrimonial. Muerta Justina Arana (a los 92 años en el año 2001) inician los problemas por la división y partición de la masa hereditaria. Conforme a ley, las propiedades deberían dividirse 50% para el esposo, más un octavo del otro 50% que corresponde

a sus 7 hijos. A Juan Antonio y sus hermanos Víctor Raúl y Mercedes les corresponden el terreno de Ajoscancha, en base a la transacción extrajudicial del 05 de abril de 2003 en la notaría de Lina Amayo Martínez en Trujillo, entre el señor Anuario y sus hijos Cabrera Arana y parte del terreno de 30 mil metros cuadrados denominado Llaucan, donde funcionaba la antigua plaza pecuaria. La propiedad de Ajoscancha se encuentra en posesión de José Arquímedes Cabrera Arana, quien se niega a realizar la entrega del predio y se beneficia de este. UNA MUERTA VENDE, UN MUERTO ES TESTIGO Es aquí donde aparece la figura de Angelina Pastor Montoya, quien vende el terreno de Llaucán. El 10 de noviembre de 1995, según contrato privado y las firmas legalizadas por el notario Julio Cabanillas Becerra. Pero, Angelina Pastor, natural de Cajamarca, había fallecido a la edad de 87 años, el 19 de abril de 1977 en el distrito de Breña (Lima). Es decir, una muerta salió de la tumba para vender un terreno que había vendido en el año 1945 a favor de Anuario Cabrera Roncal (según escritura pública de compra venta tomo 1 escritura 100 folio 138 avalado por el notario Juan B. Correa). La partida de defunción figura en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), no hay error, ni homonimia. Se aprovecharon que Angelina Pastor Montoya no contaba con documento de identidad para fraguar la venta. El beneficiario de este ilícito

es Manuel Antonio Andrade Bazán. Este señor, propietario de ese predio decidió venderlo a Wilmer Saldaña Sempertegui, Víctor Rumay De los Santos y Noé Orrillo Arévalo por la suma de 60 mil soles. Esta nueva venta es realizada mediante escritura pública No. 33 del 23 de noviembre de 1999, avalada por el juez de paz de Namora Agustín Aceijas Urteaga En esta venta aparecen como testigos Donatilde Ordoñez Cabrera y Nicanor Rabanal Torrel. Este último, había fallecido el 14 de abril de 1999 (es decir 7 meses antes de la venta del terreno) como consta en el acta de defunción emitida por la RENIEC. Según RENIEC, Rabanal residía en Cajamarca, en Avenida Rafael Hoyos Rubio No. 418, y su estado civil era casado. De acuerdo a los documentos de compra – venta, donde figura como testigo, vivía en el sector Casa Blanca (jurisdicción de Namora) y era soltero. Para colmo de males, y muy oportunamente, el juez Aceijas Urteaga que redactó este contrato ha fallecido el 05 de octubre de 2002. VENTAS FRAUDULENTAS, Y CONCILIACIONES Los nuevos propietarios de este predio, Saldaña, Rumay y Orrillo lograron inscribir su predio en Registros Públicos

VÍCTIMAS AMENAZADAS ·

·

·

Parte del terreno le corresponde a Juan Antonio Cabrera Arana como coheredero, pero no puede disponer de ese bien. Por reclamar sus derechos recibió un sobre manila donde estaba su nombre y una cruz. Dentro del sobre dos balas. El hecho fue denunciado ante las autoridades, pero el caso, no avanzó y todo terminó en nada. Una vez, incluso desearon atentar contra la vida de su esposa Socorro Tejada Peralta, trataron de confundirla para que viaje de emergencia a la ciudad de Tarapoto (San Martín), inventando un suceso inesperado. Actualmente, el terreno está en posesión de terceros desconocidos quienes vienen construyendo y usufructuando el predio. La justicia no se pronuncia y los años pasan, y la justicia que no llega a tiempo, sencillamente, no es justicia.

con la partida electrónica 11139740; luego, venden el terreno en 572 mil soles a Violeta Sánchez Villena, Manuel Teófilo Sánchez Villena y Kathia Evelin del Pilar Malaver Salazar. El contrato de compra venta se realizó en la Notaría de Marco Vigo Rojas, el 13 de septiembre de 2013. Pero el 23 de septiembre de 2013, en el centro de conciliación Cencobaqui en presencia del primer dueño Anuario Cabrera Roncal (de 105 años de edad) los señores Saldaña, Rumay y Orrillo reconocen ha-

ber sido sorprendidos y haber comprado un terreno en irregularidades. Deciden devolverle el dinero Violeta Sánchez Villena, Manuel Teófilo Sánchez Villena y Kathia Evelin del Pilar Malaver Salazar. A su vez, el Manuel Antonio Bazán Andrade reconocer su sorpresa y acepta devolver su dinero a quienes fueran sus clientes Saldaña, Rumay y Orrillo. De esta forma, la propiedad regresa a manos de Anuario Cabrera, y se acaban los problemas, porque todos los involucrados deciden no enjuiciarse.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

Lista final de miembros de mesa será publicada en septiembre. ONPE mejorará la consulta de miembros de mesa a través de su web la primera semana de septiembre

Ucrania: El convoy ruso que entró sin permiso volvió a su país. Los camiones dejaron la ayuda humanitaria en Lugansk. Kiev temía que estuviesen transportando equipamiento para los rebeldes

Lanzan convocatoria del premio “ConectaRSE para crecer” · “ConectaRSE para crecer” promueve el uso de las telecomunicaciones para reducir las brechas sociales y económicas en las localidades rurales del Perú, generando innovación social. Telefónica del Perú lanzó la cuarta edición del premio ConectaRSE para Crecer que promueve e impulsa las mejores iniciativas que utilicen como base las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en zonas rurales. ConectaRSE para Crecer ha sido reconocido en el IV Congreso del Pacto Global celebrado en Colombia esta semana como un referente en Latinoamérica y El Caribe por su contribución, impacto, replicabilidad e innovación en la categoría “Plataformas de acción y colaboración para el desarrollo sostenible”. En esta nueva convocatoria el premio presenta 4 categorías: Emprendimiento Rural, Empresa, Estado y Testimonio de vida. En la categoría Emprendimiento Rural pueden postular personas naturales, asociaciones civiles a nivel local y Estado local. Esta categoría presenta cuatro subcategorías: Económico Productivo, Salud, Educación y Gobierno Electrónico. Cajamarca, hoy en día es la segunda región con mayor número de postulaciones presentadas durante las 3 ediciones. En el 2013 se recibieron 54 postulaciones de la re-

gión Cajamarca en las categorías de Gran Premio (36) y Testimonio de Vida (18). Durante la edición 2013, Julio Carrera, fue el ganador del Premio Especial Testimonio de Vida, él en 1994 formó una Asociación Civil Tierra para brindar asistencia técnica, capacitación y apoyo en la comercialización a los productores de Huayobamba, especialmente a aquellos dedicados a la producción de la tara. Gracias al uso de las TIC, Don Julio ha logrado alianzas con organizaciones como GZ, Centro Ideas y el Gobierno Regional de Cajamarca, , beneficiando a 2000 asociados. Es importante recalcar que gracias a su gestión se pudo llevar el servicio de telefonía fija e Internet a Huayobamba. “Nuestro objetivo es que las telecomunicaciones estén al servicio de las personas. Por eso, el premio nace como una iniciativa que identifica, reconoce e impulsa las mejores prácticas de transformación y buen uso de las TIC en zonas rurales, para que se conviertan en una herramienta de transformación social”, señaló Evelio Ventura, Jefe Zonal de Movistar en Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Inicia campaña “Dona tus puntos Bonus a los bomberos” · Campaña se caracterizará por ser la primera en nuestro país en colectar 10 millones de puntos y no dinero

C

ontagiados por la iniciativa del gobierno Central en apoyar al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), renovando su parque automotor y herramientas de trabajo, la empresa Bonusse suma a esta campaña de ayuda y emprende la cruzada “Dona tus puntos Bonus a los bomberos”, con el fin de beneficiar a 16 comandancias y hacer realidad los objetivos de modernización de dicha institución. A través de esta importante campaña -la primera que no colectará dinero, sino puntos con fines humanitarios- la ayuda para los hombres de rojo se concentrará en la compra de modernas herramientas y accesorios de gran utilidad como llave para hidrante, linternas, capucha contra incendio, casco para rescate, set de férulas rígidas, guante de rescate para cuerdas, halligan 30''; entre otros artículos que los bomberos necesitan a diario para atender casos de

emergencia y que son de vital uso para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. De esta manera, Bonus con el apoyo de todos sus clientes, apoyará en el desarrollo y modernización de7 compañías bomberiles (aproximadamente) por cada comandancia. Así lo dio a conocer Mario Casaretto La Torre, Brigadier Mayor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, quien recordó las travesías que su equipo humano afronta ante la falta de instrumentos y material de seguridad, poniendo en riesgo sus vidas y la de quienes solicitan su ayuda; pero que serán ampliamente superadas con lo recaudado a través de esta importante cruzada. “El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios está al servicio de la comunidad las 24 horas del día, y ante cualquier emergencia saben que pueden contar con nosotros, pues esa es nuestra misión; sin embargo, somos conscientes de nuestras limitaciones en cuanto a herramientas de trabajo y material de protección. En los últimos 50

años, nuestra flota automotriz fue mínima y antigua, pero estamos en el camino de la renovación y modernización de todo nuestro equipo a nivel nacional”, detalló Casaretto. El también Jefe de la IV Comandancia Lima Centro, agradeció esta iniciativa de la empresa privada que en colaboración con la ciudadanía contribuirá en el reequipamiento de herramientas, además de mejorar en la seguridad, prevención de incendios y accidentes en todo el Perú; pero sobretodo en el bienestar de los hombres de rojo, quienes estarán mejor capacitados para enfrentar el peligro que representa su labor humanitaria. La campaña tendrá vigencia hasta el 15 de setiembre de 2014 y la donación mínima por persona será de 10 puntos, los cuales serán registrados en las cadenas de tiendasWong, Metro, Primax; además de los restaurantes Pizza Hut, Chilis, KFC, Burger King y módulos Bonus. Recordemos que los hombres de rojo siempre acuden a nuestro llamado, es hora de demostrar que estamos con ellos: Sumemos Puntos Bonus para los Bomberos Voluntarios del Perú.


07

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 Este año fueron expulsados 74 extranjeros ilegales en el país. Muchos tenían visa de turista o ingresaron de forma clandestina al Perú. Sin embargo, trabajaban desde hace años aquí

El niño de 4 años asesinado por Hamas en Israel era argentino. El pequeño fue alcanzado por una bomba de mortero lanzada desde Gaza. Vivía junto a su familia en la localidad de Neghev

Usaín Cotrina nuevamente tomó la UGEL de Chota

ONPE: miembros de mesa que no cumplan pagarán multa de S/. 190 Las Elecciones Regionales y Municipales 2014 se realizarán el 5 de octubre en 25 gobiernos regionales, 1,647 municipios distritales y 195 provinciales.

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) eligió a los más de 580 mil miembros de mesa para estos comicios. Si no sabes si ejercerás este cargo en el proceso electoral, esta información puede ser verificada, en el portal web de ONPE.

Debido a la sobrecarga de los servidores por la gran cantidad de consultas la página ha experimentado problemas para brindar la información. Lo más recomendable es intentar hacer la búsqueda luego de un tiempo prudencial si es que tiene este problema.

La multa por no votar es: Distrito considerado No pobre: 2% UIT vigente (76 nuevos soles). Distrito considerado Pobre no extremo: 1% UIT vigente (38 nuevos soles). Distrito considerado Pobre extremo: 0.5% UIT vigente (19 nuevos soles). Valor de la UIT(año 2014): S/. 3.800,00 La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que los miembros de mesa que no cumplan con este deber cívico deberán pagar el equivalente al 5% de la UIT, es decir 190 soles.

El docente Usaín Cotrina, quien cuenta con una medida cautelar, junto a un contingente policial llegó hasta la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Chota, pero encontró resistencia por parte de un grupo de trabajadores. Usaín Cotrina presentó la medida cautelar, donde el Poder Judicial dispone que retorne a la dirección de la UGEL-Chota, pero los trabajadores se opusieron y la policía tuvo que usar la fuerza. Además la oficina de la dirección de la mencionada UGEL fue hallada cerrado, pues el actual director de la entidad, Belisario Heredia Idrogo, no la había dejado. En tanto los problemas continúan por la disputa de la dirección del ente rector de la educación en la provincia

de Chota, el cual se lo arrastra desde unos seis años atrás aproximadamente, pues Usaín Cotrina vuelve al cargo en varias ocasiones, avalado con una medida cautelar. Usaín Cotrina señaló que ganó por concurso público la plaza en la dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) por un lapso de tres años, pero hasta el momento las gestiones regionales de Felipe Pita, Jesús Coronel y Gregorio Santos, no lo dejan culminar con su periodo por ello es que el Poder Judicial lo reincorpora nuevamente. Sin embargo aclaró que luego de volver a su puesto de trabajo, la dirección regional de Educación o sancionó por seis meses, debido a una presunta falta administrativa.

Alemán ofrece apoyo para hacer funcionar hospital de La Encañada EL médico alemán Heiko Gallin, lamentó que el hospital del distrito de la Encañada, construido hace casi diez años atrás nunca hay funcionado, por ello se mostró interesado en prestar su apoyo y realizar las gestiones necesarias para implementar a este nosocomio con los equipos que sean necesarios como equipos ra-

diográficos. De igual forma pidió a los candidatos que prioricen este tema en su plan de gobierno, dado que los beneficiarios serán los menos favorecidos económicamente, tal como fue el objetivo de este proyecto, además no se explica la razón de la desidia mostrada por las autoridades en no impulsar el fun-

cionamiento de local que necesita tanto la población. Como se recuerda, este centro médico fue construido aproximadamente hace diez años atrás, pero lamentablemente las autoridades ediles y médicas no se preocuparon para que esta obra funcione, pues solo se quedó en la inauguración.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

·Contamos con un excelente potencial para ofrecer un viaje interesante e inolvidable, debido a su histórica y cultural tradición y diversidad, así como sus importantes recursos naturales y arqueológicos. Estas condiciones nos brindan las posibilidades de construir un turismo sólido y sostenible.

EL DESEO DE SERVIR Por Segundo Matta Colunche

Inauguran obra en Luichupucro

L

a Municipalidad Distrital inauguró en el caserío de Luichupucro Alto la obra Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa de Gestión Comunal Inicial. Obra valuada en 497 mil 882 soles y consta de un aula totalmente equipada con material educativo, sillas, mesas, servicios higiénicos, una cocina equipada y un pequeño parque de diversión para los niños. La Directora Liz Castillo Portilla dio la bienvenida a todas los invitados a esta inauguración y agradeció al exteniente Gobernador Leoncio Huatay quien fue uno de los impulsores de que esta obra

sea una realidad, al mismo tiempo reconoció el trabajo realizado por la actual gestión quienes hacen entrega de esta obra que beneficiará a todo este caserío y de forma especial a los niños que forman parte de esta institución educativa. El brindis estuvo a cargo de Sr. Leoncio Huatay quien se encontró muy emocionado por la obra que se estaba entregando y manifestó que será un lindo recuerdo para su comunidad, igualmente le dio gracias al Sr. Santos Cerquin Portal por venderles el terreno que hoy se ha convertido en el jardín escolar que tanto anhelaban. El Alcalde Juan Sánchez men-

cionó que esta obra es muy importante para los educandos y que no solamente se realiza obras en favor de la educación sino también se está ejecutando trabajos de alcantarillado, electrificación que son el esfuerzo de esta gestión y de esta manera se viene cumpliendo con las promesas que se hizo cuando empezaron este compromiso con el distrito de los Baños del Inca. La ceremonia se concluyó con el agradecimiento de los padres de familia hacia las autoridades del distrito bañosino y el obsequio de un trabajo manual de estos pequeños educandos al Alcalde Juan Sánchez.

Adex: el país requiere concentrar esfuerzos en impulsar inversiones

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Gastón Pacheco, invocó al Congreso a definir el tema del voto de confianza al Gabinete Ministerial y remarcó que el país requiere concentrar sus esfuerzos en impulsar las inversiones.

El dirigente empresarial lamentó que el voto de confianza al Gabinete se haya postergado hasta una próxima sesión, a pedido de los representantes de las diversas bancadas parlamentarias. "No se justifica que esta situación se siga prolongando,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ya que el mensaje político ha sido enviado. Hoy debió aprobarse la confianza al Gabinete y exigirle un trabajo continuo, una mejora en aquellos aspectos que se consideran controversiales, pero no paralizar a todo el equipo ministerial", declaró. Para Pacheco, resulta importante que las bancadas reflexionen sobre la necesidad de dar señales de estabilidad en momentos que el país requiere impulsar más inversiones y empleos. "No se trata de chantajear al Gobierno para lograr pequeñas victorias políticas, en estos momentos el país necesita concentrarse y enfocarse en recuperar los niveles de inversión, promover el empleo, y este clima de incertidumbre atenta contra esos objetivos", afirmó.

“El que no vive para servir, no sirve para vivir.” Beata Madre Teresa de Calcuta 1910-1997 Monja y misionera católica. Una mujer extraordinaria, que se entregó en cuerpo y alma al servicio por los demás. Tuvo las frases más sabias que he leído o escuchado en mi vida. Inspiradoras, esperanzadoras, llenas de amor; quiero compartir con ustedes algunas de ellas. Para que el amor sea verdadero, nos debe costar. Nos debe doler. Nos debe vaciar de nosotros mismos. No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz. La paz comienza con una sonrisa. Hoy en día el mundo está cabeza abajo y sufre tanto porque hay muy poco amor en los hogares y en la vida familiar. Empieza transformando todo lo que haces en algo bello para Dios. El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz. Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más. A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota. Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios. El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió. Si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor. Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos. La cosa más importante no es lo que decimos nosotros, sino lo que dios nos dice a nosotros. Jesús está siempre allí, esperándonos. En el silencio nosotros escuchamos su voz. Si no tenemos paz en el mundo, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos el uno al otro, que ese hombre, esa mujer, esa criatura, es mi hermano o mi hermana. A veces quisiera ser como la madre Teresa de Calcuta le sirvo a dios es verdad pero quisiera hacer más de lo que ya hago y quisiera que el mundo pudiera vivir en paz en armonía quisiera que el mundo fuera feliz y no sufriera por culpa de la violencia. Si todo el mundo tuviera temor de dios tal vez solo tal vez este mundo fuera mejor. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

Procuraduría investigará a Jesús Julca

E

n la última sesión de concejo, por unanimidad los regidores del distrito de Baños del Inca, acordaron que la denuncia hecha por un medio de comunicación, sobre los presuntos favorecimientos a familiares del alcalde con licencia, Jesús Julca en la adjudicación de obras, sea investigada por la procuraduría de la comuna

bañosina. Juan Sánchez, actual burgomaestre de Baños del Inca aseguró ellos están dispuestos a prestar las facilidades del caso a los órganos respectivos que desean investigar la mencionada denuncia, tales como al Ministerio Público, Contraloría General de la República e incluso al propio Poder Judicial.

Según la actual autoridad edil se necesita conocer si esta denuncia tiene asidero o solo es hecha por la campaña política que se está viviendo, porque como se recuerda, Jesús Julca está postulando a la municipalidad provincial de Cajamarca y a raíz de ello, se han destapado este tipo de denuncias, las cuales merecen ser investigadas y aclaradas

Pozos termales funcionarán la primera quincena de septiembre El actual alcalde del distrito de Baños del Inca, Juan Sánchez, en declaraciones a la prensa local aseveró que la planta de enfriamiento estará terminada la primera quincena del mes de setiembre y eso significa que todos los pabellones del complejo turístico estarán funcionando. La autoridad edil precisó que todos los servicios también estarán funcionando en su plenitud, por ello invitó la población cajamarquina asistir a la reinauguración de los servicios, así como apreciar los trabajos de mantenimiento que se realizaron, como el

cambio de losetas, puertas y otros. Hace más de dos años que el complejo termal de Baños del Inca no funciona en su totalidad, pues los que realmente están funcionado al 100%, son los denominados pabellones de turistas, los cuales debido a la alta demanda, los fines de semana no se da abasto para atender a los usuarios. Aunque a raíz de las constantes quejas y denuncias, la administración del complejo termal decidió reabrir el resto de pabellones al público en general.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

Los Caimanes volteó el partido 2-1 a Cienciano por el Apertura. Gracias a doblete de Jiménez, los chiclayanos volvieron al triunfo tras tres partidos pero siguen últimos en el torneo

ESCALÓ POSICIONES EN EL APERTURA

Alianza Lima se impuso por 2 - 0 frente a UTC · Mauricio Montes abrió la cuenta a los 11'. Aguirre estiró la cuenta a los 65'.

A

lianza Lima tuvo un paso exitoso en su visita al estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, en donde logró imponerse por 2-0 sobre el UTC y así remontó ubicaciones en el Torneo Apertura. El conjunto de Guillermo Sanguinetti intentó curar las heridas obtenidas a mitad de semana tras la contundente derrota por la Copa Sudamericana (3 a 0 ante Barcelona en Ecuador). Para esta ocasión

los blanquiazules renovaron su delantera y apostaron por la velocidad de Aguirre y la contundencia de Mauricio Montes. Los íntimos no demorarían en estrenar el marcador, ya que a los 14' Montes logró vulnerar la valla de Daniel Ferreyra, esto por medio de un certero remate. 'El Gavilán Norteño' demoró en reaccionar en su ofensiva y sería recién en los minutos finales de esta etapa que generaría ·El entrenador Cheche no planteó bien la estrategia, esta vez, la derrota dolió mucho más.

diversas llegadas de peligro, aunque sin ser contundentes en las incursiones y también por la impecable actuación de los visitantes. Para la segunda etapa, los blanquiazules apelaron a priorizar el tránsito con el balón en sus pies, aunque no lo lograron completar correctamente esta táctica a causa de la presión local, por lo que, en algunos momentos, tuvieron que ceder terreno. Sin embargo, la tranquilidad llegaría a los 65' para los íntimos. Y es que el “Zorrito” Aguirre definió correctamente frente al arco de Ferreyra y se reencontró así con las celebraciones. El marcador no se movería más, esto pese a la insistencia de los locales a través de Sotil. Con este resultado, Alianza Lima escaló a la novena ubicación del Apertura al alcanzar 18 puntos; lo cual no le sirve de mucho en esta recta del torneo, pero que le será útil en el lado anímico. Mientras tanto, UTC quedó relegado en el onceavo lugar con 17 unidades.

·El cholito Sotil demostró garra y buen fútbol, pero no fue suficiente para vencer a los íntimos

PRESENTARON A LUCIANO LEGUISAMON

Jale de peso En una rueda de prensa, en las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón Cajamarca, el presidente del club UTC presentó a Luciano Leguizamón proveniente del Everton de Viña del Mar- la nueva contratación internacional para reforzar al equipo cajamarquino. El nuevo jale cajamarquino tras colocarse la camiseta del UTC, se puso a disposición del profesor Hernández para iniciar un trabajo físico y ponerse en forma para afrontar los partidos

por el campeonato local y partidos internacionales. El presidente del club, Osias Ramírez, sostuvo que con la contratación de Luciano Leguizamón, se cierran las contrataciones de refuerzos para el equipo. "La hinchada del UTC quiere más triunfos y con las nuevas contrataciones se espera conseguirlo", acotó. El goleador argentino todavía no puede debutar en el partido frente a Cali este jueves y tiene que espera la siguiente fase si clasifica UTC y también el campeonato Clausura del fútbol peruano.

LLEGA CON LA ILUSION de ser el hombre gol en el UTC

COMERCIANTES Y ORMEÑO EMPATARON

No se hicieron daño En una nueva jornada de la Segunda División Walter Ormeño recibía a Comerciantes Unidos. El conjunto local urgía de ganar para zafar de las últimas posiciones. El estadio Óscar Ramos Cabieses de Imperial fue testigo de un encuentro parejo y muy disputado en ambas partes del juego. El primer tiempo tuvo a Johan Rey como el jugador que más buscaba el arco contrario pero ninguna situa-

ción tuvo suerte. La segunda etapa fue más animada y ambas escuadras buscaban el gol siendo la escuadra cutervina la que más intentó con el ingreso de Tunde Enahoro. Pasaron los minutos y no llegó el gol, la impotencia hizo que Guillermo Hidalgo arroje el balón a un rival y recibiera la tarjeta roja. El partido acabó y Walter Ormeño es el colero del campeonato con 11 unidades. Comerciantes suma 19 y respira a mitad de tabla.

EMPATE que le permite subir en la tabla EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 UNIVERSITARIO, MELGAR, JUAN AURICH

La lucha por el título está de candela Para ser campeón, necesariamente Universitario deberá jugar un partido extra. Conoce todas las posibilidades Universitario necesariamente tendrá que jugar un partido extra para ser campeón del Torneo Apertura. Los cremas se encuentran a 3 puntos del puntero Juan Aurich a una fecha para el final y están empatados con Melgar. No hay manera de Universitario sea campeón en la última fecha. El único que

puede llevarse el título este sábado es Juan Aurich. Si eso no sucede, necesariamente habrá un empate entre dos y hasta de tres equipos en el primer lugar. Qué debe suceder para que Universitario tenga la chance de jugar el partido extra para definir el título. También te contaremos que otras posibilidades existen y qué resultados deben darse para que están sucedan.

LOS CUSQUEÑOS hicieron respetar su casa

EN EL CUSCO

GARCILASO GOLEÓ A SAN SIMÓN LA ÚLTIMA fecha se juega la vida en Chiclayo

Convocados a la selección se perderían la definición Si hay definición por el título del Torneo Apertura, Universitario y Juan Aurich podrían verse perjudicados por la ausencia de sus seleccionados. El Torneo Apertura se puso emocionante con 3 equipos peleando por el título y con la chance de una posible definición a partido extra. Todo está casi listo en caso se llegue a esta instancia, pero con un detalle por resolver ¿los equipos contarán con sus convocados a la Selección Peruana? Los partidos definitorios de la

última fecha del Apertura se jugarán el sábado 30 para que no interfiera con el viaje de la Selección Peruana. El equipo de Pablo Bengoechea disputará 2 amistosos en Medio Oriente, los días 5 y 9 de setiembre, y partirán el domingo 31 de agosto. Es ahí donde se genera el problema porque jugadores de Juan Aurich y Universitario son habitualmente convocados. Melgar sería el único beneficiado.

E

n el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco, Real Garcilaso se impuso con facilidad por 4-1 al San Simón con goles del 'Cachi' Ferreira (3' y 50'), Ramúa, de penal 14', Rodríguez 47'. Zegarra 36', de cabeza, descontó para los moqueguanos. En un partido con amplia ventaja para los locales, el delantero paraguayo Fe-

rreira abrió el marcador, apenas a los 5 minutos. Nueve minutos después, el 'Chapu' Ramúa estiró la ventaja de penal. El dominio cusqueño continuó, pero el capitán de San Simón, Carlos Zegarra descontó de cabeza a los 38 minutos, tras un tiro de esquina. E n l a s e g u n d a m i ta d , Freddy García mandó a sus dirigidos al campo a asegu-

rar el encuentro. Y en tres minutos, la 'Máquina celeste' desapareció las esperanzas de los visitantes. El 'Ratón' Rodríguez, con certero cabezazo, puso el 3-1 a los 47' y nuevamente el 'Cachi' Ferreira selló la goleada 4-1. A falta de un minuto para el final, Humberto García se fue expulsado por doble amarilla y dejó a San Simón con 10 jugadores.

TÉCNICO DEL JUAN AURICH

Somos punteros y todos hablan de la “U” El técnico de Juan Aurich, Roberto Mosquera, ponderó la victoria obtenida ante San Martín que pone a un paso del título a los norteños y reprochó a la prensa el poco protagonismo que le da a su escuadra. El técnico de Juan Aurich, Roberto Mosquera, ponderó la victoria obtenida ante San Martín que pone a un paso del título a los norteños y reprochó a la prensa el poco protagonismo que le da a su escuadra.

GANÓ a San Martín de visitante

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Jale de peso PRESENTARON A LUCIANO LEGUISAMON

No se hicieron daño COMERCIANTES Y ORMEÑO EMPATARON

Garcilaso goleó a San Simón ·LOS CUSQUEÑOS HICIERON RESPETAR SU CASA

CHE…CHE SU MADRE ·El deslucido equipo de Alianza Lima superó por 2 a 0 a UTC. Los gavilanes no saben a qué juegan

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.