25 08 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA Martes 25 AGOSTO DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2652 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Diario El Mercurio

lanza renovada web de noticias elmercurio.pe proyecta aumentar su tráfico en 300% hasta fin de año.

UJO EN EL EL HECHO SE PROD AÑOS DEL INCA DISTRITO DE LOS B

o n a i c n A a c r o h a se endoza como Manuel M o d ca fi ti en id , e · Fu os de depresión n g si a ab tr os m os Chacha no entienden motiv o n s re ia il m fa por ello . de esta decisión EDUCACIÓN

POLICIAL

ACTUALIDAD

Caos en 30 años de Osinergmin examen de cárcel para organiza seminario sobre profesores violador gas natural Diario El Mercurio

· Más de 500 exámenes tenían errores en los tópicos de especialidad.

· Santos Reinaldo Cueva Tirado abusó de una niña de 12 años.

· Será este 27 de agosto en el Colegio de Ingenieros - Jr. Alfonso Ugarte 973.

Yanacocha implementa

250 bibliotecas escolares en el campo · Más de 25 mil libros de lectura y consulta son entregados a diversas instituciones educativas de Cajamarca, Hualgayoc y Celendín.

CMYK


LOCALES

02 Narcoindultos: “Los expedientes llegaban en cajas a Palacio”. El ex funcionario de Comisión de Gracias Renato Quiroz dijo que Alan García corregía resoluciones que otorgan conmutaciones

Ballenas encantadas con el sonido del violonchelo. Imágenes compartidas por Explore.org muestran a ballenas blancas acercándose a una embarcación

Cajamarquinos inconscientes sobre la limpieza pública

Caos en examen de profesores · Más de 500 exámenes tenían errores en los tópicos de especialidad un error involuntario, pero error que cuesta a muchos perder una opción laboral.

U

n error del Ministerio de Educación (Minedu) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el examen de nombramientos y contratos docentes 2015 2016, provocó la indignación de cientos de profesores que se sintieron estafados. Cada cuadernillo de preguntas tenía el nombre, número de Documento nacional de identidad y código de inscripción, pero los tópicos no correspondían a las especialidades. Profesores de Educación básica regular tenían que responder cuestiones sobre Educación básica alternativa o especial. Quienes formularon el instrumento erraron – una falla involuntaria y que puede estar dentro de los parámetros pues se habla de más de

doscientas cincuenta mil evaluaciones a nivel nacional – pero ese yerro significa para muchos perder la oportunidad de trabajar el próximo año. La situación es en verdad preocupante. El problema se presentó en varios centros de aplicación en la ciudad de Cajamarca, pero se sabe que en otras regiones también hubo similares problemas. En el caso de Cajamarca fueron más de 10 mil maestros inscritos. Los postulantes – según refieren - se inscribieron vía Internet, el sistema los registró como educación básica regular, pero a la hora de recoger el voucher en el Banco de La Nación, hace dos semanas, le salió educación especial. Los maestros preguntaron del error en el banco, pero

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

se les indicó que no se preocuparan, porque en el sistema figuraban como Educación Básica. "Se han burlado de nosotros, con tanto sacrificio hemos estudiado y nos dan un examen que no nos corresponde. Es como si a un médico le pidieran construir una casa, pedimos la nulidad de la prueba", dijo uno de los profesores. OTROS CASOS Algunos docentes a quienes les entregaron pruebas erradas, decidieron abandonar las aulas, pero al intentar salir del recinto, fueron retenidos por la Policía, inspectores del INEI y el personal del Minedu. La puerta principal fue cerrada con candado y retuvieron los DNI de los maestros por más de 5 horas. La evaluación empezó con media hora de retraso en los demás centros de evaluación. En el Ispa el examen inició a las 10 horas. Pese a las recomendaciones un gran porcentaje de docentes fue al examen con celulares, mochilas, carteras, entre otros.

Según el SUTEP Para los voceros del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), la cantidad de plazas del proceso es insuficiente para colmar las expectativas de los maestros. Recordó que desde hace cuatro años no se realiza un concurso de nombramiento, por lo que este proceso ha sido "abarrotado". Hay 110 mil 60 maestros que no trabajan para el Estado (colegios privados), el resto (105 mil) son contratados. Para todos ellos solo hay 20 mil plazas. En ese sentido, se calcula que alrededor de 190 mil profesores no alcanzarán plazas, por lo que quedarían sin trabajo o en el mejor de los casos seguirán laborando en condición de contratados, lo que nos les permitirá estabilidad laboral.

Versión de afectada

La docente María Nela Echevarría Ramos denunció que durante la evaluación del último domingo para el ingreso a la carrera pública magisterial, en Cajamarca se produjeron ciertas irregularidades, la más saltante es por ejemplo la entrega de una evaluación para Educación Básica Especial, cuando los docentes postulaban a Educación Básica Regular. A la vez detalló que cuando pidieron la presencia de un fiscal, este se portó prepotente y les dijo, si querían pueden dar o no el examen, y no escuchó el reclamo. Los docentes indicaron que se trata de la posibilidad de un nombramiento, pero ellos no podían resolver una evaluación que no les correspondía, por ello anunciaron que realizarán su reclamo respectivo y solicitan se les tomen una nueva evaluación. Además señalaron que aprovecharán la presencia del Ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduvi, para presentarle el reclamo, puesto que se debió tener una mejor organización y no terminar con este tipo de problemas.


03 05

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

NOTICIAS

El dólar cerró a S/.3,28, un nuevo máximo de más de nueve años. En medio del desplome de las acciones en China, el BCR vendió US$50 millones pero no pudo atenuar avance del tipo de cambio

El Mercurio lanza renovada web de noticias elmercurio.pe proyecta aumentar su tráfico en 300% hasta fin de año

E

n El Mercurio, somos conscientes del avance galopante de la tecnología en los medios de comunicación, sobre todo, en los impresos. Las noticias van cada día más al mundo digital. De acuerdo a esta tendencia, encargamos iCaxa Media (www.icaxamedia.com), agencia especializada en medios digitales que opera en Lima, Trujillo y Cajamarca, para que desarrolle nuestro sitio web. Lo que se ha hecho con el sitio web de El Mercurio, es una renovación completa en cuanto a diseño y estructura. Se han creado secciones bien definidas, donde navegar sea

más fácil para el usuario y encuentre la noticia que busca haciendo un solo un clic. Hablando netamente de tecnología web, es un website responsivo. Esto es un sitio que se adapta al dispositivo del usuario. Si entra desde un iPhone, se cargará el diseño para móviles; si se conecta desde un ordenador, se adaptará a la pantalla de su PC. Esto garantiza velocidad y mejor experiencia para el usuario. También se ha integrado el sitio web con Facebook y otras redes sociales. Pueden comentar, likear y compartir las noticias con un clic. Relanzamos nuestra fan page

Renovamos nuestro sitio web para mantenerte informado desde donde estés

w w w . f a c e b o o k .com/elmercurio.pe De acuerdo al estudio hecho por iCaxa Media. El 40% de los lectores de El Mercurio, acceden a leer las noticias desde su smartphone. El 50% desde su PC y un 10% desde Tablet. “La curva ascendente va cada día más al público móvil. Para fines de 2015, el 60% de

lectores de El Mercurio accederán desde un Smartphone o tablet. Esto no quiere decir que los lectores que lo hagan desde una PC reducirán, muy al contrario, aumentarán. Lo que se está haciendo es captar a nuevos lectores y satisfacer a un público “móvil” que antes no tenía la misma facilidad para acceder al sitio”, aclara, iCaxa Media.

En elmercurio.pe puede encontrar todas las noticias, tal cual la versión impresa. Dado este cambio y de acuerdo a las últimas estadísticas, para fin de año, El Mercurio aumentará sus visitas en 300% a su sitio web desde todos los dispositivos. En cantidad de usuarios, serían 5 mil visitas únicas al día. El futuro es móvil. elmercurio.pe

MAS corrupción en educación

Exdirector de escuela no asiste pero cobra sueldo

La profesora Victoria Arana Camacho ha presentado un informe ante el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca (UGELC) los presuntos actos ilícitos por parte del profesor Jesús Julca Crespín. El problema se ha suscitado

en la escuela número 82032 Señor de los milagros – en el sector Huacariz. Arana Camacho es la directora de dicha institución, sin embargo, paralelo al trabajo que desarrolla, el exdirector Jesús Julca Crespín sigue cobrando su sueldo, puntualmente.

Así lo demuestran los documentos de pago emitidos por el Banco de la Nación. La docente informa que Julca Crespín no asistió un solo día a su centro de labores, sin embargo cobra. Arana mostró su preocupación pues este hecho perjudica la imagen de la institución. Son miles de profesores que pugnan por un contrato docente en el sector estatal, y se presenta un caso grave donde un profesor que ocupaba el cargo de Director, sigue cobrando y no asiste a dicha institución. (documentos proporcionados por Luis Mego Díaz) EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

La legión extranjera Por Mario Ghibellini

Los franceses suelen tener ideas ingeniosas. En la primera mitad del siglo XIX, por ejemplo, crearon una unidad militar integrada por gente de otros países para que combatiera por ellos en los confines de su imperio colonial. La llamaron 'legión extranjera' y parte de su éxito radicó en que no eran demasiado puntillosos con los antecedentes de quienes querían enrolarse en ella. Bastaba que estuvieran dispuestos a empuñar una bayoneta y cargar contra el enemigo de turno para que los recibieran con los brazos abiertos. Y como eso dio pie a que la fuerza se llenara de prófugos de la justicia, aventureros y desesperados, la literatura y luego el cine –sobre todo el de comedia- la cogieron frecuentemente de ambiente para las más descabelladas historias. No es de extrañar, por eso, que también algunos conglomerados políticos peruanos parezcan haberla tomado de modelo para organizarse. ¿Cuántas veces, en efecto, hemos visto a candidatos a la presidencia que, en los meses previos a las elecciones, acogen en su naciente alianza o partido a personajes de procedencia insólita -cuando no abiertamente deplorable-, cuya única característica en común es una mal disimulada apetencia por el poder? En el ímprobo afán de montar un elenco popular, además, la convocatoria no desdeña ni a la vieja gloria deportiva, ni a la estrella de televisión. Y si nos descuidamos, tampoco al hombre de goma, la mujer barbuda o el caballo que resuelve problemas aritméticos. Sobre lo pernicioso que resulta esto para el sistema político que habitamos, nos puede ilustrar el festival de deserciones, cambalaches y arrejuntamientos que han protagonizado en estos cuatro años los integrantes de muchas de las bancadas presentes en el actual Congreso. Pero en realidad, lo mismo cabría decir de la representación nacional que antecedió a esta. Y de la que antecedió a aquella. Y así hasta el infinito, como en una función continuada de entremeses de indescifrable gracia.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Examen Los exámenes para profesores fueron poco menos que un desastre. Hubo errores y horrores, no se puede negar, pero no se puede demostrar y eso es lo más triste. El sistema falla, pero los que menos tienen, pagan las consecuencias.

Protestas Siguen las protestas en el sector educación. Esta vez, el tema de fondo es la evaluación para contratos y nombramientos. Las protestas por lo visto son los sistemas más sencillos de inconformidad, pero no logran nada.

Ministro Llega el ministro a Cajamarca, cumple su trabajo y se va. No hace gran cosa, sus visitas son protocolares, son para cumplir con agendas, son parte del protocolo, del paseo obligatorio. No esperan muchas peras del olmo.

Viajes Unos subgerentes ediles viajan a Lima a la hora que se les da su regalada gana. Viajan todas las semanas. Dicen que están haciendo sus gestiones, pero muchas obras no vemos. Ni se asoman las primeras piedras.

Secretos Los secretos son la parte esencial de la política. Sin secretos no existe poder, el poder genera dinero, y el dinero envidias. Es parte del quehacer del gobierno. Seguirán los secretos, pero las verdades nunca saldrán a flote.

fotonoticia

Cobertura Todos tienen derecho a trabajar, pero no implica maltratar a otros vecinos. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015 Escuela la expulsó por no ir vestida de "forma adecuada". En Facebook, Stacie Dunn, madre de la escolar que fue impedida de ingresar al centro educativo, mostró su indignación

¿Qué pasa en la frontera entre Venezuela y Colombia? Venezuela deportó a más de 700 colombianos este fin de semana tras dos días en estado de excepción

Anciano se ahorca · El hecho se produjo en el distrito de Los baños del inca. El hombre fue encontrado al borde de un despeñadero

T

ras varias horas de búsqueda, los familiares del octogenario Manuel Mendoza Chacha, lo hallaron lamentablemente colgado de un árbol de eucalipto, en el borde de un despeñadero en el caserío Carahuanga II, distrito de Baños del Inca. De acuerdo a la versión de los familiares, el octogenario aparentemente no mostraba signos de depresión, por ello no entienden los motivos de esta decisión, además pidieron a la policía se realice una investigación

al respecto. Trascendió que el infortunado agricultor llegó hasta un despeñadero, donde encontró un árbol de eucalipto y allí amarró una soga, luego se habría colgado para terminar con su vida. Hasta el lugar de los hechos llegó personal de Serenazgo del distrito de Los baños del inca, quienes hicieron todo lo posible para recuperar el cuerpo, luego el representante del Ministerio Público realizó el levantamiento del cadáver y dispuso su traslado a la morgue central.

SUICIDIO EN LA TERCERA EDAD El suicidio es un problema de salud pública cada vez más grave en nuestro país no se queda atrás y es que este fenómeno no sólo deja daños a quien toma esta fatal determinación de quitarse la vida, sino también a quienes sufren la pérdida del ser querido. El suicidio en personas de la tercera edad es más frecuente de lo que pensamos, aunque no tenemos cifras de ello; el viejo es olvidado por su gente, si se agrega a esto la soledad, la falta de proyecto de vida, la depresión o alguna enfermedad los hacen blanco fácil para suicidarse. Las causas de suicidios son variadas y en algunos mensajes póstumos las víctimas han señalado motivos como odiar a Dios, adorar a la muerte o ser de otras religiones o sectas. En otros, en caso particular algunas mujeres, se han quitado la vida por embarazos no deseados y en donde el padre del producto ha negado su responsabilidad.

Robo en estudio de ingenieros Delincuentes violentaron puerta de metal en la cuadra 3 de avenida Mario Urteaga. Vecinos aseguran que se trata de una oficina de un ingeniero. Los efectivos de la policía están a la espera de la llegada de profesional, quien no

sabe lo que ha ocurrido en su oficina. El llamado es al dueño de esta oficina, específicamente la 371, que se acerque lo más pronto para que la policía pueda revisar que es lo que se han llevado los delincuentes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Macedonia recibe miles de inmigrantes de Siria e Irak. En las dos últimas semanas, más de 40 mil inmigrantes de Irak y Siria han llegado al país europeo desde las costas griegas

SJM: delincuentes armados asaltan a 70 personas durante boda. El asalto ocurrió durante la recepción de una boda en la Av. Miguel Iglesias, en San Juan de Miraflores

Cajamarca exporta implementa 250 Yanacocha 2,063 quintales bibliotecas escolares en el campo de café a EE UU · Más de 25 mil libros de lectura y consulta son entregados a diversas instituciones educativas de Cajamarca, Hualgayoc y Celendín.

2

50 instituciones educativas de la zona rural verán implementadas sus bibliotecas escolares gracias al proyecto Promoción de la Lectura que impulsa La Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca. Este programa contempla la entrega de más de 25 mil libros para las bibliotecas y la capacitación docente para el adecuado uso y gestión de este espacio vital para el aprendizaje y socialización en las escuelas. Estos miles de libros han sido donados por la fundación

educativa Children International, y serán entregados a 16 Redes Educativas de Cajamarca, Hualgayoc y Celendín, distribuidos de la siguiente manera: 24, 837 para el nivel primario y 319 para el nivel secundario. A la fecha, 20 instituciones educativas ya recibieron los libros en sus respectivas bibliotecas, lo que incrementa su acervo bibliográfico y diversifica la lectura para los educandos. Hace algunas semanas se inició la entrega de libros a las instituciones educativas rurales de Celendín y Cajamarca, correspondientes a las Redes Educativas de Sorochu-

co y Yanacancha. Cada kit entregado consta de aproximadamente 100 textos de lectura que contribuirán a mejorar el aprendizaje de los niños y niñas. Durante la presente semana 12 instituciones de la Red Educativa de Los Baños del Inca recibi-

rán sus respectivos kits. La entrega continuará hasta llegar a las 250 instituciones favorecidas. Con la implementación de las bibliotecas se está contribuyendo a generar espacios atractivos en las escuelas y colegios rurales, de manera

que alumnos y docentes se sientan cómodos, interactúen con facilidad y tengan acceso a libros de gran calidad. Asimismo, esta es una muestra más del compromiso que tiene Yanacocha por contribuir con la educación en nuestra región.

Osinergmin organiza seminario de gas natural y el fondo de estabilización de precios de combustibles Este jueves 27 de agosto de 2015, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN, presentará en esta ciudad el “Seminario Desarrollo y Perspectivas del Gas Natural en el Perú y el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles”, a realizarse en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicado en Jr. Alfonso Ugarte 973, Cajamarca, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:30 p.m. El objetivo de este evento es dar a conocer al público asistente las ventajas del gas natural como fuente de energía alterna a los combustibles tradicionales, demostrando su

economía frente a ellos y sus características de combustible limpio y amigable con el medio ambiente. También se presentará la metodología de cálculo de los precios de referencia de combustibles, y de la actualización de bandas de precios para la operatividad del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles. El seminario es TOTALMENTE GRATUITO y está dirigido a empresarios, profesionales, estudiantes universitarios y de institutos técnicos, así como el público en general interesado en estos temas. Los participantes recibirán material impreso, audiovisual, refri-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

gerios y certificado de asistencia y un USB para las personas que acrediten 100% de participación en las 4 exposiciones consideradas claves del programa. Las inscripciones se realizan a través de la página w e b : www2.osinergmin.gob.pe (hacer clic en el ícono “Eventos de Regulación Tarifaria”). Cualquier consulta dirigirse a la Oficina Regional de Osinergmin en Cajamarca, ubicada en Jr. Cruz de Piedra 608-A, Cajamarca: o llame al teléfono (076) 341163 o al (01) 2524679. Se recomienda puntual asistencia debido que las vacantes son limitadas.


07

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015 Facebook lanza 'Dona Ahora' para entidades no lucrativas. Con esta herramienta, Facebookquiere ayudar a las instituciones a recaudar dinero desde sus fanpages

Trabajar muchas horas aumenta riesgo de sufrir embolia cerebral. Se tomó como referencia una jornada laboral media de entre 35 y 40 horas semanales para el estudio

30 años de cárcel para violador de niña El Ministerio Público logró que el Juzgado Colegiado de Cajamarca condene a 30 años de prisión a un sujeto acusado de violar a una menor de 12 años de edad en la provincia cajamarquina de San Marcos. Durante el juicio oral, el fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Penal de San Marcos, James Quiroz Bimimchumo, sustentó las pruebas que incriminan a Santos Reinaldo Cueva Tira-

Beneficencia realizó campaña odontológica en la Huaraclla

C

on la intención de mejorar la salud bucal en los niños de las zonas periféricas de Cajamarca, la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca y su centro odontológico “MARIA AUXILIADORA” continúan realizando la campaña denominada SONRISAS SALUDABLES. Los beneficiados en esta oportunidad fueron más de 200 niños y niñas de la institución educativa N° 82066 “ISABEL FLORES DE OLIVA” del Centro Poblado de la Huaraclla – distrito de Jesús, en la provincia de Cajamarca, a quienes se les realizó diagnósticos de enfermedades Bucodentales, charla de concientización, profilaxis dental, fluorización a cada niño y Exodoncias piezas dentales con procesos patológicos irreversi-

bles en la población infantil y finalmente se les hizo entrega de un cepillo y una pasta dental para su aseo personal. El presidente del directorio, Héctor Garay Montañez, quien acompañó a esta delegación y muy entusiasmado se dirigió a los niños, niñas, profesores y padres de familia de la institución educativa N° 82066 : ”Hemos considerado realizar esta importantísima actividad de proyección social hacia la comunidad porque creemos que lo mejor y lo más preciado que tiene una población son los niños. Por esa razón tenemos que cuidar nuestra niñez. Es obligación de la Beneficencia velar por sus intereses. En tal sentido estamos comprometidos con ustedes”. Agregó que éstas campa-

ñas continuarán en las diferentes instituciones educativas de la zonas más necesitas de Cajamarca y se estará coordinando con el alcalde Manuel Becerra, apoyo médico a estas zonas”. Garay Montañez, finalizó: “Nuestra institución realizará más actividades de proyección social. Lo cual favorecerá a la población, que realmente necesite de nuestro apoyo. Las puertas de la institución están abiertas para toda la comunidad cajamarquina”, concluyó. En otro momento los profesores, padres de familia y los alumnos, agradecieron por haber iniciado este tipo de actividades en favor de los niños y niñas de Cajamarca, pues consideran importantísimo conocer el buen uso y cuidado de nuestros dientes.

1280 AM

R

do como autor del hecho. Estas pruebas consisten en las pericias médico legal y psicológica practicada a la víctima, así como el testimonio de la agraviada sobre la forma y circunstancias en que sucedieron los hechos. La audiencia de juicio oral se realizó en el centro penitenciario de la ciudad de Trujillo, debido a que el acusado purga allí una condena por delitos de tenencia ilegal de armas y falsedad genérica.

Violación sexual - niños La Organización Mundial de la Salud – OMS, estimó que 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años experimentaron relaciones sexuales forzadas u otras formas de violencia sexual con contacto físico (Estudio de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños). Puede que varios millones más estén siendo explotados en la prostitución o la pornografía cada año, la mayoría de las veces debido a falsas promesas y un conocimiento limitado sobre los riesgos. Sin embargo, la verdadera magnitud de la violencia sexual está oculta, debido a su naturaleza sensible e ilegal. La mayoría de los niños y las familias no denuncian los casos de abuso y explotación a causa del estigma, el miedo y la falta de confianza en las autoridades. La tolerancia social y la falta de conciencia también contribuyen que no se denuncien muchos de los casos.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

“Consideraciones tanáticas" Por Marco Aurelio Denegri

Alerta por contaminación de carne · Crían animales en los cauces de ríos junto con basurales.

P

ueden prohibir la cría, engorde y tenencia de cerdos dentro del radio urbano en todas las ciudades y pueblos de la provincia pero no se cumple la ley – más se demoran en redactar páginas, que infringir esas normas. También prohibió la explotación y tenencia de cerdos en basurales, quemas y depósi-

tos de basura y todo lugar dedicado a la explotación o tenencia de cerdos deberá estar convenientemente acondicionado a fin de evitar la salida de los animales del establecimiento. La comprobación de cualquier animal suelto dará lugar a la aplicación de las sanciones correspondientes. La faena de cerdos destina-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dos a su comercialización deberá realizarse obligatoriamente en los establecimientos habilitados a tal fin. Se declaró obligatorio que todo animal, cuyos productos o subproductos originarios de la faena o de su posterior procesamiento se destinen a venta. Las reses a comercializar deberán llevar el correspondiente sello de inspección veterinaria. Todo establecimiento dedicado a la crianza, tenencia o explotación de cerdos deberá poseer señal, conforme a lo establecido por Ley y cualquier propietario, usufructuario o persona, que de cualquier manera tuviera a su cargo el cuidado, asistencia, explotación o tenencia de cerdos, deberá permitir el libre acceso al personal de la salubridad. Se deben garantizar las condiciones en que la tenencia, cría y explotación de la especie porcina se desenvuelve en todo el ámbito provincial, cubriendo las exigencias mínimas de higiene y sanidad, particularmente en los criaderos ubicados en lugares adyacentes a núcleos urbanos y suburbanos de la provincia.

Henri Barbusse decía que lo terrible no es la muerte propiamente dicha, sino la muerte forjada por nuestra imaginación. En efecto, nos la imaginamos viva y actuante y blandiendo una guadaña con la que habrá de segar el hilo de la vida. Ahora bien: imaginarnos a una muerte viviente es incurrir en un contrasentido, porque la muerte es la cesación o el término de la vida. Sin embargo, el asunto se aclara si consideramos que la expresión muerte viviente es un oxímoron, vale decir, la reunión de dos conceptos antitéticos que origina un nuevo concepto, un tercer sentido, a saber: muerte real y verdadera, muerte efectiva, pero no quimérica ni dudosa, ni tampoco nominal. La explicación que acabo de ofrecer no tiene, evidentemente, origen popular, es una explicación culta. La concepción popular de esto mismo se llama antropomorfización de la muerte. Recordemos que Tánato –o dicho en griego, Thánatos– es en la mitología helena la personificación de la muerte. Tánato era hijo de la Noche y hermano del Sueño. Citemos, además, por su pertinencia, a la carcancha de la cultura mochica, que como bien dice Federico Kauffmann, es un muerto animado. Afirma Julián Marías que si tuviera que señalar un texto absolutamente extemporáneo, esto es, opuesto a la sensibilidad común de nuestro tiempo, no vacilaría en citar la obra del maestro Alejo de Venegas, Agonía del Tránsito de la Muerte, un libro quinientista que se publicó cuando los invasores españoles llegaban enhoramala a esta tierra para expoliarla. El maestro Venegas, al examinar los peligros que acechan al hombre en la hora de la muerte, se inquieta por uno que particularmente es amenazador para los flemáticos y es que los invada un sueño invencible y profundo y que se mueran estando así, irremediablemente dormidos. Einstein murió mientras dormía y todos dijeron que ésa era la muerte ideal. Venegas, en cambio, la tenía por vitanda y exigía por eso a la familia del moribundo, a los amigos de él y al resto de circunstantes que le metan por las fosas nasales ruda y mostaza molida y por la boca euforbio trociscado, que tiene un zumo muy acre que se usa como purgante. Les recomendaba además que le acerquen un lechón muy gruñón que a punta de gruñidos impida que el moribundo se duerma. En lo antiguo no se huía ni rehuía de la hora suprema y se prefería citar a la muerte como a un toro, esperándola y viendo cómo nos embiste y coge. Hoy esto ya no rige. Tal vez, como decía el poeta Chocano, porque nos hemos amariconado. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

La neumonía por neumococo puede y debe prevenirse lia a tomar las medidas de prevención necesarias como es el lavado de manos, la lactancia materna, la nutrición adecuada, el abrigo y entre ellas el vacunar a sus menores hijos. Una de las principales medidas de prevención es la vacunación contra el neumococo y el Perú cuenta con vacunas de última generación para prevenir dicha enfermedad, como es la vacuna conjugada Trecevalente recientemente incorporada al Esquema Nacional de Inmunizaciones del MINSA, una medida efectiva en la lucha para reducir la mortalidad por neumonía. La infancia no sólo requiere de abrigo, sino también de vacu-

El neumococo es una bacteria capaz de causar enfermedades tan serias como la meningitis, neumonías, infección de la sangre y la otitis media.

L

a neumonía es una enfermedad infecciosa grave que provoca

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

una inflamación de los pulmones que puede ser causada por virus, bacterias u

nas con la mayor cobertura disponible y efectiva. Los grupos más vulnerables para sufrir una neumonía lo constituyen los niños desde que nacen hasta los cinco años de edad y los adultos mayores, quienes también se convierten en una estadística más de enfermedad y muerte en nuestro país y en el mundo. Las personas de edad avanzada presentan características particulares en su aparato respiratorio, con menor capacidad de respuesta a infecciones, además de tener un mayor riesgo de deficiencias nutricionales, que favorecen la presentación de las neumonías.

hongos. La neumonía mata a 1,4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el sida, la malaria y el sarampión juntos. Prevenir y tratar con antibióticos esta enfermedad, principal causa de muerte infantil en el mundo, podría evitar un millón de fallecimientos de niños al año. Ante el descenso de la temperatura durante el invierno en Lima y el interior del país, pediatras y especialistas en infecto logia invocaron a los padres de fami-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

DEPORTES

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015 Exportaciones de café cayeron 28% en el primer semestre. En valor, despachos de café sumaron US$92,8 millones, US$34 millones menos que el 2014, dijo el Centro de Comercio Exterior de CCL

UNION BAMBAMARCA APLASTÓ 5 – 1 SANTA ANA

Semifinal terminó en goleadas Se disputó el primer partido de la semifinal de ida de la Copa Perú. Unión Bambamarca recibió a Santa Ana en el estadio Municipal El Frutillo y en este primer round el equipo que era favorito para ganar este torneo sufrió una contundente goleada y ha quedado al borde de la eliminación. En Bambamarca Unión Bambamarca goleó 5 – 1 a Santa Ana, los locales anotaron cinco goles que les da la tranquilidad para ir al partido de vuelta en Cajabamba en donde necesita empatar o en últimos de los casos perder por una diferencia menor a los tres goles. Mientras que Cajabamba tiene que ganar por 4 a cero para clasificar.

Los bambamarquinos sacaron una cómoda ventaja, y aplastó en Bambamarca 5 – 1 a Santa Ana que no fue ni la sombra de presentaciones anteriores. Unión Bambamarca se puso en ventaja en el primer tiempo y con ellos ilusionaba, la tranquilidad estaba de parte de los locales, conforme transcurrían los minutos se asentando mejor en la cancha y por mejor juego vinieron cuatro goles más. En el segundo tiempo vino el único descuento para los cajabambinos. El próximo domingo se disputará el partido de vuelta de semifinales de Copa Perú y será en Cajabamba estadio municipal donde volverán a enfrentarse Unión Bambamarca y Santa Ana de Cajabamba.

SANTA ANA al borde de la eliminación

NO se levanta

QUEDÓ PENULTIMO CON 14 PUNTOS

Cae, el castillo de arena E

l Torneo Apertura terminó dejando a UTC en penúltimo lugar, que acumuló 14 unidades en las 17 fechas disputadas, por debajo de San Martín y con el mismo puntaje con Ayacucho FC. Si el campeonato hubiera terminado UTC, San Martín y Ayacucho FC pierden la categoría. Mientras que Sporting Cristal hizo su trabajo, y con un empate le bastó para salir campeón y llegar a las semifinales de final de año. El equipo de Daniel Ahmed logra por segunda vez ser campeón del Apertura, pues solo lo había logrado en 2003.

MILAGRO Y SITRACOMY PIERDEN LA CATEGORÍA

Adiós a la segunda Los elencos de Milagro y Sitracomy son los que este año bajan de categoría al quedar en los últimos lugares de la tabla al término del campeonato y regresan a la tercera división en el año 21016. Milagro y Sitracomy dependía de ellos mismos para permanecer en primera, tenían que cumplir mejor campaña. Sin embargo en los partidos se dieron todo lo contario y sumaron derrotas que los dejó al fondo de la tabla. Según las bases del Torneo Segunda División, los clu-

bes que ocupen los últimos lugares al término del campeonato, perderán la categoría e intervendrán el próximo año en la tercera división de la Liga Distrital. Esto lo estipula claramente el artículo correspondiente de las bases del campeonato. En la última fecha Deportivo El Milagro cayó 0 – 2 ante Nuevo Cajamarca, mientras que también perdió 2 – 3 ante Deca. Estos equipos tendrán que armarse pata empezar desde la Tercera División y de allí iniciar su camino de regreso a la categoría donde estaban pata luego llegar a primera que es donde aspiran estar.

SERÁ para el próximo año EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015 TRIPLE EMPATE EN LA PUNTA DEL CAMPEONATO

Celebran la punta El triple empate en la punta indica que no se dejan, tras culminar la fecha trece de la Segunda y esto gracias al empate 0 – 0 Coopsol y Boys y el triunfo ajustado de Comerciantes Unidos 3 – 2 ante San Simón. Comerciantes Unidos logró un triunfo clave en sus aspiraciones al título de la Segunda División, al remontar un partido que parecía perdido en los minutos finales, venciendo en Cutervo por 3-2 a San Simón, y poniéndose en la punta de la tabla junto a Sport Boys y Coopsol. San Simón sorprendió a todo Cutervo cuando a los 2' el argentino Matías Sen abría la cuenta. A los 20' el argentino Jorge Molina puso el empate, y parecía que el local controlaba el parti-

do. Cuando corría los 72', Sen se internó en el área y venció el arco de Exar Rosales. La preocupación se instaló en el estadio, Comerciantes parecía perder la gran ocasión de alcanzar nuevamente la punta. Coopsol, Boys y Comerciantes tienen 23 puntos cada uno. Alianza Universidad 22, Torino 19, Hural y Willy Serrato, Caimanes tienen 18, San Simón 15, Sport Victoria 14, Carlos A Mannucci 7 y Atlético Minero 5 puntos. Las Águilas Cutervinas insistieron y el uruguayo Enzo Borges empató el partido a los 83'. El resultado no era suficiente para Comerciantes, así a los 90' en una pelotera, el pequeño Carlos Barrena marcó el 3-2 final.

OBJETIVO es el fútbol profesional

EX TÉCNICO DE UTC ANCLÓ EN PUCALLPA

Javier Arce es el nuevo técnico del Sport Loreto El ex técnico de UTC Javier Arce, se convirtió en el nuevo técnico de Sport Loreto de Pucallpa. Arce dirigió a UTC hasta la fecha 16 del Apertura y la crisis de resultados que consiguió perdiendo puntos de local y visitante fueron el detonante para su salida y remplazado por Rafael Castillo. Sport Loreto cayó en Pucallpa ante Unión Comercio 1-0 con gol de Velarde. Los pucalpinos llevan 4 derrotas consecutivas y ganaron solo uno de los últimos 9 compromisos. Comercio no ganaba hacía 4 fechas. La llegada de Arce a Pucallpa está prevista para el pasado lunes,

en horas de la tarde, para su presentación oficial. Sport Loreto, cuadro recién ascendido, es uno de los candidatos para descender esta temporada. Recordemos que este equipo estuvo dirigido inicialmente este año por el colombiano César Tabares y luego, de manera interina, por Jovino Reátegui, quien ahora pasará a entrenar a la Reserva del club pucallpina. Arce viene de dirigir en el Apertura a UTC, en el que estuvo solo ocho fechas y luego fue reemplazado por Rafo Castillo.

BUSCA MEJOR su imagen como de entrenador en su nuevo equipo

SIGUE en deuda con la afición

UTC VOLVIO A LOS ENTRENAMIENTOS PENSANDO EN EL CLAUSURA

No descansan El inicio del Clausura que es el último campeonato del año, está programado para este fin de semana y el UTC en la primera fecha jugará nuevamente de visitante en el Cusco ante Real Garcilaso.

L

a pésima campaña en el Clausura que terminó el domingo obliga al comando técnico a de UTC seguir con los entrenamientos y luego de humillante goleada que recibió 5 – 1 en Huancayo el plantel del “ Gavilán norteño” quien retorno a Cajamarca retomó los entrenamientos ayer muy temprano en el estadio Héroes de San Ramón. Los ánimos no son de lo mejor y el comando técnico al mando de Rafael Castillo tie-

ne que trabajar bastante para levantar al equipo que se ubicó en el penúltimo lugar con 14 puntos y está en riesgo su permanencia en la máxima categoría del fútbol peruano. El balance de UTC en el Apertura es negativo, no se ha mejorado ni individual ni como en conjunto. Jugando como locales perdieron puntos y de visita igual. El estado de ánimo no es de lo mejor y se tiene que trabajar mucho para recuperar la confianza. Los hinchas de UTC quieren

ver a su equipo siendo un verdadero “Gavilán norteño” en cada partido que jueguen. Atrás quedará la pobre campaña que tuvo al inicio de año en el Torneo Inca y en el Apertura, pero ahora con la mano de Castillo se espera ganar en el Clausura y salvar la categoría. La dirigencia espera que se dé la recuperación y se vuelven a hacer fuertes. Rafael Castillo que llegó como el “salvador” debuto con una senda goleada. El técnico y tiene la responsabilidad de encaminar en el equipo en el Clausura, hay refuerzos. Se entiende que este mal momento se ha dado por un tema de jugadores. Se tiene que evaluar los resultados para “Rafo” no pasa que el equipo pierde la categoría y sigue pidiendo confianza, apoyo del grupo a fortalecer espiritualmente, anímicamente y dice que lo van a notar en el Clausura jugando de local.

DOS ASCIENDEN A PRIMERA

Cuatro por el campeonato La última jornada del campeonato Segunda División 2015 organizado por la Liga Distrital de Cajamarca, fue la última del torneo regular y en donde cuatro equipos lograron clasificar a la liguilla final que se disputará durante la próxima semana. Los primeros en clasificar fueron Josdic y San Vicente, luego lo hicieron U Cajamarca y Juvenil San Ramón. Los resultados de la jornada del sábado pasado fueron: Atlético David 2 – 0 San Vicente. La escuadra de “U” Caja-

marca tuvo que jugar su mejor partido para poder vencer 3 – 1 a Josdic. Por su parte Juvenil San Ramón ganó con susto 2 – 1 a Municaj. Entretanto Agronomía se impuso 4 – 0 a Ingeniería Máximo Nivel. Nuevo Cajamarca ganó 2 – 0 Al Milagro y el elenco de DECA derrotó 3 – 2 Sitracomy. El director de Normas Deportivas de la Liga Provincial Roberto Cacho informó que se reunirán con los delegados para elaborar el fíxture. La liguilla comenzará el próximo fin de semana. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Fiesta Patronal en Honor a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA

Santísima Virgen de La Natividad LVI Aniversario de Creació n Polıt́ica del Distrito de Los Bañ os del Inca

DEL 12 de Agosto AL 19 de Setiembre 2015

Actividades principales VIERNES 28 DE AGOSTO 10:00 am. Misa central al Niño Jesús o Niñito Andariego, ofrecida por sus devotos: Familia Urteaga y amigos Muñoz Hernández Quispe Urteaga Ramírez Vega 11:00 am. Inauguración de la XIV FERIA AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL Y ARTESANAL. LUGAR: Campo Ferial FONGAL. PARTICIPAN: Centros Poblados de Los Baños del Inca. ORGANIZA: Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social – MDBI. 11:15 am. Concurso de Barténder, Maratón de mozos y azafatas. LUGAR: Campo ferial FONGAL. PARTICIPAN: Profesionales y estudiantes. ORGANIZA: Unidad de Turismo – MDBI 03:00 pm. Retreta con Banda de Músicos. LUGAR: Plaza de Armas de Los Baños del

Inca. PARTICIPAN: Municipalidad Provincial de Cajamarca. ORGANIZA: Comité Central. SÁBADO 29 DE AGOSTO 09:15 am. Festival de Natación organiza CTBI y Clubes José Olaya Saeta Natació 11:00 am. Concurso Gastronómico. LUGAR: Campo Ferial FONGAL. PARTICIPAN: Restaurantes y comités del vaso de leche. ORGANIZA: Unidad de Turismo – MDBI. DOMINGO 30 DE AGOSTO 09:15 am. Festival de Natación organiza CTBI y Clubes José Olaya Saeta Natación 10:00 am. Concurso de Caja y Clarín (instrumentos típicos del Distrito de Los Baños del Inca - Cajamarca). LUGAR: Campo Ferial FONGAL. PARTICIPAN: Centros poblados de Los Baños del Inca.

ORGANIZA: Unidad de Turismo – MDBI. LUNES 31 DE AGOSTO 09:30 am. Concurso Escolar de Dibujo y Pintura. LUGAR: Campo Ferial FONGAL. PARTICIPAN: Instituciones educativas estatales y privadas de Los Baños del Inca. ORGANIZA: Unidad de educación, cultura y deporte – MDBI. MARTES 01 DE SETIEMBRE 8:30 am. Concurso de hilanderas y tejedoras de callhua. LUGAR: Campo Ferial FONGAL PARTICIPAN: Centros poblados y caseríos de Los Baños del Inca. ORGANIZA: Unidad de Turismo – MDBI. 09:00 am. Misa en honor al Niño Jesús ofrecida por su devoto: Jian Pool Ramírez Vega.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.