25 10 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MARTES 25 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2936 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

Intervienen “La guarida” Establecen acuerdos con ambulantes Para el ordenamiento urbano

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

• 7 presuntos delincuentes dedicados a desmantelar mototaxis

GERMÁN CASTREJÓN FUE INTERCEPTADO EN LA CARRETERA A NAMORA

Asaltan a empresario

Dos muertos y un herido en accidente Marcial Lozano y Gilberto Jambo perdieron la vida

Empresaria fallece al caer de vehículo

Capturaron a 4 de los 5 involucrados en el hecho

Fue identificada como Elia Gamboa Cerna

CMYK


LOCALES

02

El terrible trabajo de remover fotos de pedofilia en internet. Identifican imágenes de abusos sexuales a niños para bloquearlas y eliminarlas de la red ¿cómo logran superar lo que ven?

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Lo que debes de saber sobre el ciberataque que afectó a EE.UU. El pasado viernes un ciberataque impidió el acceso en EE.UU. a populares sitios de Internet, como Twitter, Netflix y PayPal

Establecen acuerdos con ambulantes para el ordenamiento urbano

• Los representantes de los comerciantes ambulantes dialogaron con el alcalde Manuel Becerra Vílchez. Después de más de una hora de dialogo con las autoridades salieron a firmar acuerdos que les permitirá continuar trabajando, pero bajo las condiciones del municipio.

A

yer, en la sede edil del complejo Qhapac Ñan se hizo público el acta de acuerdos entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y los dirigentes de los comerciantes ambulantes. Se llega a un acuerdo para establecer lineamiento de ordenamiento urbano, se permitirá y controlará el comercio ambulatorio pero

en un lapso de horas establecido. El objetivo, es la formalización de los ambulantes, a fin de que dejen las calles de la ciudad. El compromiso es la solución al problema de la venta informal a través de un proceso. Las iniciativas privadas son importantes, y tendrán el respaldo necesario para llegar a buen fin.

• Los comerciantes en cumplimiento de la ordenanza municipal 508-CMPC se comprometieron que a partir del 1 de diciembre del año 2016 recogerán sus productos, mesas, toldos y todo lo utilizado para comercializar sus productos, dejando libres las vías, desde las 6 y 30 p.m. hasta las 6 y 30 a.m. • Según el acuerdo logrado, su incumplimiento ocasionará que la Municipalidad actúe legalmente ante las entidades correspondientes.

Los ambulantes deberán dejar libres las calles de mercadería a partir de las 18:30 horas, desde el uno de diciembre de este año.

Encuentran a escolares Las dos menores desaparecidas – de la institución educativa Nuestra Señora de la Merced fueron encontradas en el centro poblado de Otuzco Alto (distrito Los baños del inca) en compañía de otros dos jóvenes. Aún no se conoce su edad de los varones se estima que sería mayores de edad. La búsqueda concluyó ayer en la mañana. Los padres de las menores en compañía de efectivos de la poli-

cía realizaron la búsqueda por el sector gracias a un aviso que se les dio. Luego de encontrarlas fueron conducidas hasta la dependencia policial – Segunda Comisaría - a fin de elaborar la denuncia, hasta el momento no se hace presente el fiscal. Según manifestaron los familiares de las jóvenes desaparecidas estas chicas fueron encontradas en un lugar de difícil acceso, debajo de un puente y esta-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ban provistas de frazadas El padre de una de las escolares, Ulises, preciso que demandaría penalmente a quienes resulten responsables de que su menor haya desaparecido estos días. Por su parte, el director del colegio La Merced, afirma que no es el primer caso de fuga que se denuncia sino es un tema recurrente. Las autoridades del colegio han coordinado con la policía y el serenazgo para que efectúe operativos.

Inicia el proceso de formalización de los comerciantes que utilizan el espacio público como centro de trabajo.

Se comprende la necesidad de los comerciantes de vender para poder subsistir y mantener a su familia, pero también es momento de atender el reclamo de los vecinos que exigen vivir en una ciudad ordenada, dijo el burgomaestre Manuel Becerra Vilchez, durante su intervención. Se hará cumplir la Ordenanza Municipal No. 508, las calles de la ciudad deben estar libres para el tránsito vehicular y peatonal. La Municipalidad será el facilitador para ubicar el terreno para la construcción de un mercado deberán estar libres de comercio ambulatorio. Además, se compromete a elaborar el perfil y expediente técnico del mercado que debe ser financiado por los ambulantes. Los objetivos son claros, las condiciones para vendedores y ambulantes deben ser en un ambiente de higiene, seguridad y accesibilidad. Actualmente, en Cajamarca existen tres iniciativas para la formalización de los ambulantes, la Asociación de Comerciantes Unidos de Cajamarca (ACUC); la propuesta de Inka Plaza (que están en foros judiciales), y Campo Real perteneciente a la Asociación de comerciantes ambulantes de Cajamarca.


03

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS

Ejército alemán lanza "docu-reality" para captar reclutas. Los capítulos de cinco minutos mostrarán el día a día de 12 futuros soldados. Se podrán ver en noviembre a través de YouTube

Asaltan a empresario

• El empresario Germán Castrejón Pompa habría sufrido un asalto en la carretera de Namora hacia Cajamarca cuando retornaba luego que sus familiares de ese distrito le habrían prestado una fuerte suma de dinero para pagar sus deudas. Estaba a bordo de su camioneta de placa M3Q-389.

5

sujetos asaltaron a un empresario en el trayecto de la carretera Cajamarca Namora En la víspera, el empresario Germán Castrejón Pompa conducía su vehículo entre Cajamarca y Namora, y a la altura de la laguna Sulluscocha fue interceptado por otro vehículo del cual descendieron 5 sujetos. Encañonaron al empresario y lo trasladaron hasta el caserío de La Colpa (distrito Jesús) a una casa de material noble, de 2 pisos y deshabitada, en donde fue golpeado. Le arrebataron más de 32 mil soles. El empresario contó que los sujetos discutían acerca de cómo se iban a repartir el botín. Posteriormente Germán Castrejón Pompa fue trasladado por una trocha y abandonado cerca del penal de Huacariz. Desde allí caminó hasta la avenida Industrial en donde encontró un patrullero. En ese momento se alertó a todas las unidades y al grupo SUAT y producto del operativo se logró ubicar al vehículo Chevrolet color gris, de placa M2U – 151, a la altura que da acceso al caserío La Colpa, carretera a Jesús.

En este automóvil se encontraban 4 de los 5 asaltantes, quienes intentaron huir pero fueron interceptados por la policía. En el forcejeo y al oponerse a ser capturados, los 4 hampones quedaron con algunas heridas superficiales en el rostro.

Cresencio Vargas Ortiz DNI No. 26647916 registro de expediente CUT No. 115369 – 2016

LOS DETENIDOS SON:

LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE

Esverol Banda Vargas [27] Wilber Vargas mendoza [35] Jorge Luis Gutiérrez Lezcano [32] Anderson Armin Saquiray Irarica (19), natural de Iquitos.

Todos fueron identificados por el empresario quien sufrió el asalto. Uno de los detenidos les dijo a los efectivos que parte del botín se encontraba en la avenida La Paz, manzana “D” lote 7, sin embargo no se logró encontrar el dinero en esta dirección. Solamente se logró incautar mil soles y uno de los asaltantes huyó con los cerca de 32 mil soles que le arrebataron al empresario. Los efectivos continúan con la búsqueda para dar con el tercer asaltante. La participación del grupo SUAT fue determinante para la captura de estos 4 individuos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

AVISO OFICIAL No. 018 – 2016 – ANA – AAA. M - ALA CAJAMARCA Cajamarca, 24 de octubre del 2016 La Administración Local del Agua Cajamarca, da a conocer la solicitud de Acreditación de la disponibilidad hídrica de agua superficial de los manantiales Juanchopuquio y Naranjillo con fines poblacionales para el desarrollo del proyecto Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable Saneamiento del distrito Encañada – Cajamarca – Cajamarca. DATOS DEL PETICIONARIO

• UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua denominado Manantial Juanchopuquio se ubica en el cercado de la Encañada y manantial Naranjillo se ubica en el caserío Hualtipata, del distrito de la Encañada, provincia de Cajamarca. • UBICACIÓN GEOGRÁFICA Solicitud Acreditación de la disponibilidad hídrica de agua superficial de los manantiales Juanchopuquio y Naranjillo con fines poblacionales para el desarrollo del proyecto Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable Saneamiento del distrito Encañada – Cajamarca-Cajamarca

Nombre de la fuente

Punto de captación Coordenadas UTM Datum WGS 84 Zona 17 Sur Este (m) Norte (m)

Altitud m.s.n.m.

Manantial Juanchopuquio

793936

9217560

3183

Manantial Naranjillo

794009

9217937

3211

TIPO DE APROVECHAMIENTO • DESCRIPCIÓN El uso va hacer poblacional, y se utilizará en el cercado – zona urbana del distrito de la Encañada • DEMANDA DEL PROYECTO El proyecto demanda un volumen de 9,16 l/seg equivalente a un volumen de 288869.76 m3/año Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas sito en el jirón Mariano Melgar No. 210 de esta ciudad. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estado de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en las oficinas de esta Administración Local de Agua Cajamarca. Atentamente,


04

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Agrandando la casa Por: Richard Webb

L

a casa es pobre pero ofrece algo de comodidad y seguridad. El problema es que es pequeña y la mayoría de peruanos sigue viviendo a la intemperie, sin el techo de un seguro de salud, sin pensión para sobrevivir de viejo, sin seguro para cuando pierde su trabajo, y sin recursos para mejorar su productividad. Hoy, las autoridades proponen agrandarla. Así, al menos, entiendo los respectivos programas de gobierno y la promesa presidencial de una revolución social y una reducción drástica de la informalidad. Ciertamente, hemos avanzado en algo. Hace medio siglo apenas uno de diez adultos mayores contaba con pensión. Hoy la mitad tiene ese socorro. En ese período el seguro de salud ha dado un salto aún mayor, de apenas 13% de la población a dos tercios. Pero en ambos casos hay una dosis de exageración; el aumento en números se ha logrado en parte con una reducción en los beneficios. En realidad, la mayor parte de la población sigue viviendo afuera. El obstáculo principal para acoger a una mayor proporción de la población radica en el precio de entrada. El requisito para acceder a los beneficios de una vida más asegurada, y con menores riesgos, es estar en planilla, o sea, ser formal. Esta vinculación obligada entre las formas del mercado de trabajo y el acceso a diversos seguros tiene su origen en la viveza política del canciller del Imperio Alemán, Otto von Bismarck. En 1889, Bismarck inventó una forma de repartir beneficios a la clase trabajadora sin costo para el Estado a través de una contribución que se deducía en la planilla. Además, una parte de la contribución sería pagada por la empresa, creando la ilusión para el trabajador de que solo estaba pagando una parte del costo de esos beneficios. El inteligente mecanismo de Bismarck, que parecía más bondadoso de lo que realmente era, fue replicado después en gran parte del mundo, incluyendo el Perú.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Picos Picos, palanas, y otros artefactos para la agricultura. La fiesta política ahora es en trabajo de tierra y trabajo. Es la forma de hacer política con papas ajenas y rocoto muy picante. Les gusta ganarse votos con favores ajenos…impuestos también.

Calladitos Calladitos son mejores, y se ven más bonitos. Mientras menos hablan mejor para todos. Mejor si fueran mudos o tuvieran algún problema en la articulación de palabras. Hablan y no saben de lo que hablan, pero siguen hablando.

Lectura De vez en cuando es bueno leer. No se olviden que la lectura es un gran vicio, el gran vicio para mejorar como persona. Nadie desea ser perfecto, pero si mejor es bueno. Una hora de lectura, es lo mejor del día…se los aseguramos.

Historiadores De un tiempo a esta parte todos son historiadores. Todos defienden al indio, al campesino, al hombre de campo, pero se olvidan que el Perú es un país de racistas y clasistas que da miedo y terror…se pasan de historiadores.

Inspiración La inspiración llega, y claro, algunos solo se quedan inspirados. Se inspiran tanto que no pasan de ser inspirados eternos. La inspiración si esfuerzo no es nada. Dejen de vivir de inspiraciones divinas y hagan algo por la gestión amiguitos.

fotonoticia Chonta va, o no va Marco Arana, polémico siempre, se busca su apoyo para construcción de presa Chonta ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

"Toma de Venezuela" podría llegar al Palacio Presidencial. El líder opositor Henrique Capriles no descarta llegar a Miraflores en marcha del miércoles tras suspensión del revocatorio

“The Walking Dead" 7x01: ¿Dónde y cómo ver EN VIVO el estreno? Faltan solo unas horas para conocer a la víctima de Negan en la próxima temporada de la serie "The Walking Dead"

Interviene “La guarida” de 7 presuntos delincuentes en Cajamarca

S

e presume que se trataría de una banda dedicada al robo de mototaxis, desmantelan las unidades para luego abandonarlas. La intervención empezó cuando un usuario denunció que un transeúnte le había robado su celular ante los efectivos del Módulo de atención rápida - MARCO VI - del servicio de Serenazgo. Los serenos, junto al denunciante, lograron ubicar al presunto ladrón del celular. Y al ver que podría ser detenido, corrió a refugiarse en una habitación ubicada frente al parque Julio C. Tello, en el barrio de Nuevo Cajamarca. En el interior de la habitación se encontraban otras 6 personas, 3 hombres y 3 mujeres. Todos dormían cer-

ca del mediodía. En el cuarto, junto a unos colchones tirados en el piso, en donde descansaban los presuntos delincuentes, se encontraron autopartes de mototaxis. Debajo de algunos de los colchones, se hallaron, también, dos cuchillos, uno de los cuales fue utilizado en el asalto para robar el celular. El ladrón del celular fue plenamente identificado por su dueño y lleva por nombre Luis Fernando Escobar Romero. La persona que alquiló el cuarto lleva 6 meses de gestación y presenta muchos cortes en los brazos y en el cuerpo. Ella y su pareja habrían alquilado el inmueble que se habría convertido en el punto de reunión de la presumible banda.

Marcial Lozano Sambrano (27) Gilberto Jambo Cruzado (35) perdieron la vida en un lamentable accidente ocurrido ayer al promediar las 7:30 am en el Centro Poblado de Llavidque - distrito de Sorochuco – jurisdicción provincial de Celendín. El accidente se produjo cuando un camión recorría la ruta Sorochuco – Llavidque. Al parecer una falla mecánica hizo perder el control de la unidad al chofer, y el pesado vehículo terminó en el fondo de un abismo de 200 metros aproximadamente. Un joven – aún no identificado resultó seriamente herido por ello fue trasladado hasta una clínica de Cajamarca pa-

Dos muertos y un herido en accidente

ra ser atendido. Hasta el lugar de los hechos se hizo presente el representante del Ministerio Público y efectivos de la policía para ini-

Allí se reunirían para coordinar sus atracos y celebrar sus golpes y serían parte de los ladrones que hicieron vivir una auténtica pesadilla a los mototaxistas, quienes encontraban sus herramientas de trabajo desmanteladas en lugares alejados luego de ser robadas. Pero, estos presuntos ladrones también se dedicarían a los robos al paso y todo tipo de atracos. Al menos uno de ellos, se encontraba en total esto etílico. Sin embargo, serán las investigaciones las que determinen si todas las personas que fueron encontradas forman parte de la banda o simplemente se encontraban en ese momento en el lugar. Los serenos los trasladaron a la dependencia policial.

ciar con el proceso de levantamiento de los cadáveres e iniciar las investigaciones del caso. Se busca determinar las causas reales del suceso.

Poder Judicial y RENIEC lanzan campaña: Rectificación de partidas El Coordinador del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Estado de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Juez Superior de la Corte de Cajamarca, Percy Horna León, informó que por

segundo año consecutivo, en el mes de noviembre se realizará la Campaña “Rectificación de Partidas de Nacimiento”. Horna León, dio a conocer que a través del programa

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que dirige acompañado de magistrados, trabajadores judiciales y administrativos, se encuentran comprometidos a impulsar esta campaña, que en su primera versión realizada el año pasado fue un éxito.

Empresaria fallece al caer de vehículo en movimiento Elia Gamboa Cerna – empresaria del rubro transportes - perdió la vida al caer de una unidad en movimiento. Un sonido en el vehículo alertó al conductor Mario Muñoz Acuña de que algo andaba mal. Por desgracia, el conductor le pidió a Elia Gamboa que vea que sucede, la mujer abrió la puerta del copiloto y perdió el equilibrio, cayendo pesadamente a la ca-

rretera perdiendo el conocimiento. Elia Gamboa fue de inmediato trasladada hasta el hospital de Cajabamba y los médicos de turno se limitaron a certificar su deceso diagnosticando traumatismo encéfalo craneano grave. La unidad en la que estaban viajando tiene la placa de rodaje D9S- 909 Según parte médico la mujer habría llegado en estado de coma debido al duro golpe sufrido al caer de cabeza.


06

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Corredor azul: aumentarán 18 buses desde noviembre. También se pondrá en funcionamiento servicios “301 Expreso” y “Expreso Centro” en corredor Tacna – Garcilaso – Arequipa

Novelas gráficas: títulos claves del género en América Latina. Las novelas gráficas se abren paso en Latinoamérica. Recopilamos algunos títulos clave en esta lista imperdible

El jueves comienzan a operar nuevas compactadoras

C

on la presencia de personal técnico de l a e m p r e s a MOTORED, proveedora de

las nuevas compactadoras adquiridas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se realiza el taller de

capacitación de los conductores que tendrán bajo su responsabilidad la conducción de estas unidades que

en breve serán puestas al servicio de la limpieza pública de la ciudad. El Gerente Municipal, Víctor Montenegro dio a conocer que son un total de 24 los conductores capacitados de forma teórica y técnica dentro de las mismas unidades vehiculares. Dijo que desde el gobierno municipal se está cumpliendo con todos los parámetros técnicos y administrativos para poner en funcionamiento las 7 compactadoras. Indicó que la a fecha se cuenta con la placa de rodaje de cada uno de los vehículos y el respectivo Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito, SOAT, debiendo en las próximas horas obtener el permiso para el transporte de mercancías. En este sentido, anunció que a partir del próximo jueves las nuevas compactadoras iniciarán su servicio para la limpieza pública de la ciudad, al tiempo de señalar que la

capacitación no solamente es para los conductores, sino también está dirigida a los operarios del recojo de la basura, con la finalidad de tener conocimientos básicos sobre el manejo técnico operativo de esta nueva maquinaria. Por su parte Gumercindo Gonzales, técnico de la empresa MOTORED encargado de la capacitación de los conductores, señaló que el objetivo es dar los conocimientos básicos para el adecuado manejo de las unidades vehiculares a fin de evitar el desgate prematuro de la maquinaria y el ahorro de combustible. “Deseamos que con esta capacitación los conductores puedan darle el uso óptimo a cada una de las unidades vehiculares, evitando el desgaste prematuro de las d i fe re nte s p i eza s d e l vehículo. Esta capacitación servirá también para que las unidades puedan alcanzar un rendimiento óptimo de acuerdo a sus características técnicas”, precisó Gumercindo Gonzáles.

Familia con graves Lanzan campaña “Detenlo ya” quemaduras Para detener la violencia física y sexual contra los niños pide ayuda y niñas, pero sobre todo la psicológica y la negligencia El fuego se habría iniciado en su domicilio por la explosión de un balón de gas, el último sábado. La familia se encontraba en su vivienda en el poblado de la Llica, a una hora aproximadamente de la provincia de Bam-

bamarca, Cajamarca. El señor Gregorio Lobato Becerra, su esposa y su pequeña niña resultaron con quemadoras graves y, según información, de sus familiares lo perdieron todo. Necesitan urgente ayuda.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que son las formas más frecuentes y menos visibles de agresión, Aldeas Infantiles SOS lanzó la campaña "Detenlo ya" que se llevará a cabo en 16 países de la región hasta el 4 de noviembre. La institución informó que la campaña busca detener el ciclo de violencia y reducir el impacto que tiene en la salud física y mental de los chicos y chicas, en el corto y mediano plazo. “Afecta su autoestima, educación, desarrollo de su capacidad cognitiva y, sin duda, contribuye a una mayor probabilidad de sufrir, aceptar y reproducir la violencia durante su adultez”, indicó la entidad. Según la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (Enares) 2015, en el Perú más de 375,000 niños y niñas meno-

res de 15 años viven sin sus padres. El 73% de los menores entre 9 y 11 años de edad, manifestaron que fueron víctimas de violencia familiar alguna vez en su vida. En ese contexto, Aldeas Infantiles SOS lanzó la campaña e invitó a visitar www.detenloya.pe para contribuir a combatir la principal causa por la cual

los niños se separan de sus hogares, y evitar que pierden su derecho a crecer en familia. Aldeas Infantiles SOS Perú es una organización sin fines de lucro, que trabaja por el derecho de los niños a vivir en familia. Desarrolla su labor en el mundo desde 1949 y en Perú desde hace más de 40 años en 12 aldeas a nivel nacional.


07

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Facebook: polémica en México por denuncia sobre higiene en cine. Tras la queja de un cliente en Facebook por medio de un video, miles de personas han debatido sobre la veracidad de esta

¿Por qué hay más de 10.000 niños desaparecidos en Europa? Miles de niños perdidos al cruzar las fronteras europeas podrían haber caído en la prostitución o la explotación

Negocios “Expo Café” generará negocios por S/ 30 millones

E

mpresas de Estados Unidos, Sudáfrica, España, Chile y Suiza participaron en la rueda de negocios de la sexta Expo Café Perú con el fin de comprar café peruano y conocer las principales zonas de producción de este grano, informó la Junta Nacional del Café (JNC). Se proyecta que en esta ocasión se realizarán transacciones por más de 30 millones de soles. El año pasado este evento logró cerca de 25 millones de soles, según cifras reportadas por Promperú. Los compradores se reunieron con los productores de las 10 principales variedades que se cultivan en el país que fueron seleccionadas en el XII Concurso Nacional de Cafés de Calidad. También sostuvieron conversaciones con diversos productores del norte, centro y sur del país. Las empresas internacionales que iniciaron transaccio-

nes sobre futuras compras son Medium Eleven Corp, Café Imports y Red Fox Coffee Merchants, de Estados Unidos; Xorxios, de España; Café Benjamín, de Chile; Solid Contact, de Suiza; Tribeca Coffee Company, de Sudáfrica, Sustainable Harvest Latin America; y Olam Agro Perú. Asimismo, participaron en la rueda de negocios cadenas de supermercados, como CENCOSUD, Hipermercados Tottus, Supermercados Peruanos, entre otras. La Expo Café Perú finalizó este domingo premiando a los productores de los tres mejores granos aromáticos de este año. El primer lugar fue para Patricio Rubio Saucedo, productor de Jaén, Cajamarca, de la empresa APA Lima Coffee Perú. Su gerente, Ronny Labán, recibió el galardón en su representación. Contó que la finca donde se cultiva el café campeón de este año se encuentra a 1,900 metros

de altura. “Es una variedad de caturra amarillo y rojo. Se ha hecho cosecha selectiva y con un secado de ocho a diez días. El productor se ha esforzado por tener buenas prácticas para el café, que ha permitido su calidad”, manifestó luego de la ceremonia de premiación. El segundo lugar fue para Raúl Mamani Mamani, de la Central de Cooperativas Cafetaleras de los Valles de Sandia (CECOVASA). El productor, cuyo café obtuvo el primer lugar en el certamen del año pasado, destacó la importancia de la organización cooperativa en el desarrollo de cafés de buena calidad. “Como productor tengo que hacer un esfuerzo para lograr buenos, de calidad. Tenemos que levantarnos muy temprano, fertilizar en su momento, hacer cosecha selectiva, saber cuánto tiempo exacto debe secar. Así conseguimos producir un buen café”, aseveró.

1280 AM

R

Trabajadores de ProRegión denuncia irregularidades Lejos de darle un rumbo adecuado después de comprobarse la corrupción en Pro Región, la gestión del Movimiento de Afirmación Social – MAS, al frente del Gobierno Regional, es mucho más que nefasta y corrupta. Han sido los trabajadores quienes ilusamente, le cursaron una carta al menos indicado, Gregorio Santos, en agosto pasado para pedirle que arregle las cosas en esa Unidad Ejecutora. Incremento alarmante de trabajadores sin las competencias que el caso amerita, un director ejecutivo, Luis López Aguilar, que no hace su trabajo y dedicado a cosas "domésticas", un jefe de sostenibilidad,

César Flores, dedicado a los viajes (incluido viáticos) y que no soluciona nada. Trabajadores de favor. Una asesora legal incompetente. Trabajadores con sueldos altísimos y que son de fuera, etc, etc, son algunos de los argumentos del Sindicato, que han caído en saco roto. Como se recuerda Pro Región es la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de Cajamarca, usada por Goyo y cía para favorecer a empresarios y lobbistas a cambio de favores económicos para funcionarios y líderes del MAS incluyendo a Gregorio Santos, sus esposas, hermano y otros. Fuente Luis Mego Díaz – programa Puntos de Vista

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

08

El museo no debe estar en Pachacámac Por: Fernando de Szyszlo

A

Inicia proyecto para mejorar ingresos de ganaderos de Cajamarca

G

anaderos lecheros de mediana y pequeña escala de la región Cajamarca aumentarán sustancialmente sus ingresos a través de la mejora de su producción de leche y de sus prácticas de manipulación y procesamiento, con la ayuda de sistemas de investigación y extensión más eficaces. Así lo destacó hoy el programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), precisó que la iniciativa se hará realidad gracias al Pro-

yecto de Apoyo de Nueva Zelanda. El lanzamiento del proyecto se hizo en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, El director zonal de Agro Rural Cajamarca, Edgard Benites Piscoya, explicó que se va a trabajar con responsabilidad y decisión en busca del desarrollo de los pequeños y medianos ganaderos del país, que tendrán un futuro económico que les permita incluso generar empleo en

sus zonas. Los representantes del Gobierno de Nueva Zelanda por su parte, dieron a conocer los lineamientos, componentes y equipo de trabajo del Proyecto. Asimismo, pidieron que se unan más instituciones con el objetivo de que luego de los cuatro años de desarrollo del Proyecto y finalizado este, los resultados se vean reflejados en la mejora de los ingresos económicos y de la calidad de vida de los beneficiarios.

Nuevas especialidades médicas en Simón Bolívar Mejorar el servicio de salud pública es tarea permanente del Gobierno Regional Cajamarca; por tal motivo, en el Centro de Salud Simón Bolívar se implementará el servicio de salud en: pediatría, oftalmología, medicina interna y ginecología. El director de la DIRESA Cajamarca, Juan Valencia Hipólito, afirmó que, “los nuevos especialistas iniciará a prestar sus servicios desde el primero de noviembre del 2016, nuestra labor es acercar el servicio de salud especializada de calidad a la población”, dijo. En el área de oftalmología se atenderán a pacientes con problemas de catarata, glaucoma y agudeza visual. Recordemos que la enfermedad de catarata es la primera causa de ceguera, resultado que se puede prevenir si se logra detectar la enfermedad a tiempo. Mientras que, los de pacien-

tes de glaucoma sufren una enfermedad degenerativa causada por el aumento de la presión del ojo, el glaucoma es la segunda causa de ceguera, consecuencia que se podría evitar en un 95 por ciento de los casos si se logran detectar a tiempo. En la especialidad de, Medicina Interna se prestará el servicio de despistaje, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades crónico degenerativo, como: diabetes mellitus, hipertensión

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

arterial, enfermedades cardiacas, etc. En pediatría se atenderá a niños(as) desde recién nacidos para garantizar la prevención y tratamiento de diferentes casos de enfermedades que se puedan desarrollar en su adultez. Así mismo, se implementará la especialidad de ginecología para mejorar el servicio de atención de gestantes, partos, enfermedades de la mujer y descarte de cáncer ginecológico.

l inventar la escritura los hombres consiguieron almacenar fuera de sí conocimientos y experiencias. Almacenar fuera de sí representó registrar y transmitir a las generaciones venideras su propia realidad, sus conquistas y sus progresos. Se pudo guardar entonces, fuera de nuestro cuerpo, memorias, hechos, nació la historia. Cesó de convertirse en mito el pasado, al pasar de generación en generación, y la historia no fue ya sino el registro objetivo de la realidad, siempre con sus limitaciones. El arte ha sido, de una manera semejante, la forma como el hombre ha registrado sus respuestas a las circunstancias que le tocó vivir. Para América, la llegada de la cultura occidental a través de los conquistadores españoles fue un 'shock' que hoy todavía se siente, más de quinientos años después de que sucedió. Los europeos trajeron otra cultura, lo que abarcaba desde otra religión, otros valores, hasta la pasión por el oro, las nuevas armas y nuevas maneras de hacer la guerra. En América encontraron civilizaciones autónomas que habían desarrollado, tanto en la meseta mexicana como en los Andes de América del Sur, una agricultura floreciente, una ciencia avanzada. Los astrónomos mayas no tenían nada que envidiarle a los egipcios. Y en materia de las artes, la arquitectura, la escultura y los tejidos, hasta hoy no superados, se dio en América una respuesta diferente, original, a las mismas urgencias de expresión y creación que experimentaron los artistas occidentales en similares momentos. Es interesante pensar que la construcción de Machu Picchu, por el inca Pachacútec, tuvo lugar casi al mismo momento del primer Renacimiento italiano, en que Piero della Francesca realizaba sus cuadros en Arezzo, Masaccio sus frescos en el Carmine, en Florencia, y Paolo Uccello pintaba las batallas de San Romano. Si nos remontamos un poco más podemos decir que el período medio de Chavín es la época en la que Homero escribía “La Ilíada” (siglo VI a.C.) y si seguimos remontando el tiempo, la guerra de Troya estaba teniendo lugar cuando los alfareros de Paracas realizaban sus huacos chavinoides. Tradición tenemos y podemos mirar tranquilamente hacia atrás. Pero el pueblo nativo derrotado en el choque con Occidente empezó, entonces, a sufrir la discriminación y el desdén de los que se arrogaron durante los años de la Colonia estirpes y categorías que negaban a los demás. No me cabe duda de que en nuestro país el reto más grande y la primera prioridad es la integración. El Perú es un país fragmentado en que la herida que produjo la conquista no ha cicatrizado. Es precisamente en ese campo que la función de un museo tiene una importancia capital, porque contribuye de manera definitiva al afianzamiento de nuestra identidad. Me parece equivocada esa manera de mirar el futuro Museo de Arqueología como un atractivo más para el turismo. El turismo será siempre bienvenido, pero dejemos que las cosas importantes vengan primero. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

09

Exitosa campaña del proyecto C.U.R.E. en Cajamarca · Más de 1300 personas recibieron atención médica gratuita y medicinas gracias a iniciativa de Newmont y Yanacocha.

P

rofesionales de la medicina y la enfermería de Estados Unidos, voluntarios del proyecto C.U.R.E., brindaron atención médica gratuita y entregaron medicinas a más de 1300 personas en cuatro establecimientos de salud en Cajamarca. Esta campaña fue posible gracias al esfuerzo conjunto de Newmont y Yanacocha, en estrecha coordinación con la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, el Colegio Médico y el Colegio de Enfermeros de Cajamarca.

Los establecimientos de salud de Huambocancha Baja, centro poblado Combayo, Atahualpa -en la ciudad de Cajamarca- y del centro poblado Otuzco, fueron beneficiados con esta campaña, la misma que fue debidamente autorizada por el Ministerio de Salud a través de la Resolución Viceministerial N° 032-2016. El proyecto C.U.R.E. inició sus actividades en 1987 y es el distribuidor más grande del mundo de donaciones médicas a países en desarrollo. Este proyecto opera

bayo, agradeció a Yanacocha y Newmont por apoyar con la campaña médica, “porque la población necesita este tipo de profesionales”. Asimismo, Esther Chávez, responsable del puesto de salud Otuzco, indicó que esta campaña es muy importante porque va en beneficio de toda la población. “Estoy aquí como líder de este viaje de la clínica móvil en Cajamarca. Somos una organización sin fines de lucro y llegamos a distintos países a realizar campañas médicas, para ayudar a los países en desarrollo y proveer servicios médi-

cos necesarios y que no están disponibles en sus comunidades”, manifestó Amanda Galant, líder en esta campaña del proyecto C.U.R.E. Por su parte, Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha, manifestó que el éxito de la campaña médica es el resultado del trabajo conjunto entre Newmont, Yanacocha y las instituciones públicas. “Tengo que agradecer al Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud, al Colegio Médico y al Colegio de Enfermeros de Cajamarca, igualmente a las Microredes de Salud, quienes han dado todas las facilidades para que esta actividad se realice de la mejor manera. El compromiso con la salud de Cajamarca es de todos, y esta labor conjunta así lo demuestra”, expresó.

centros de distribución en Colorado, Tennessee, Texas, Illinois, Pennsylvania y Arizona, y 10 centros de acopio en los Estados Unidos, recogiendo donaciones de suministros médicos de exceso y equipos de anterior generación de hospitales de Estados Unidos y de fabricantes de equipos médicos. Gracias a la dedicación de miles de voluntarios, el proyecto C.U.R.E. ha tocado las vidas de pacientes, familias y niños en más de 130 países. Marilyn Bardales, responsable del puesto de Salud Com-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

DEPORTES

¿Cristiano con problemas de definición? Erró increíble chance. Cristiano Ronaldo se perdió gol en un mano a mano frente al arquero del Athletic Bilbao en el Bernabéu

ARGEUDAS RIVAL DEL DEPORTIVO HUALGAYOC EN OCTAVOS DE FINAL

Llave atractiva Deportivo Hualgayoc ya conoce a su rival en octavos de final de la Etapa Nacional de la Copa Perú y es la escuadra de José María Arguedas de Apurímac. El partido de ida se juega en Hualgayoc. Son 16. A partir del próximo fin de semana se jugará los Octavos de Final de la Etapa Nacional y

hay llaves atractivas como el Sport Águila vs Racing Club Huamachuco y Deportivo H u a l gay o c - J o s é M a r í a Arguedas. Asimismo, Ica es la única región que tiene en participación a sus dos representantes. De otro lado, como en la temporada 2015, Racing Club y Hualgayoc repiten el plato en esta ronda de la Copa Perú.

ETAPA NACIONAL .TERCERA FASE. OCTAVOS DE FINAL

NAVARRO ACUSA DE FALTA DE ACTITUD A JUGADORES DE UTC

Falta de actitud

T

écnico de UTC está molesto. La derrota recibida ante Alianza Lima 2 – 0 hizo estallar al técnico Franco Navarro, quien tuvo fuertes palabras hacia su equipo dijo que le falta mayor actitud dentro del campo de juego. “En ese sentido hay que seguir trabajando, cada uno es consciente son jugadores grandes, tienen que pensar que tenemos un compromiso con el club y con esta ciudad y desde mi lado, de este cuerpo técnico haremos todo lo que está a nuestro alcance para que esto mejo-

re”, dijo Navarro. Al respecto cuando se le preguntó a Fano si las mejoras tienen que ser deportivas o de actitud, esto fue lo que dijo: “Las dos, al talento ya no gana solo los partidos siempre a mí me han enseñado de chico que puedes tener talento pero si a eso no le pones actitud, temperamento de ganas de triunfar, no te sirve de nada”. El estratega dijo que van a seguir trabajando, hablando con los jugadores para que esto cambie. A UTC se le ha visto en los dos últimos partidos, en la goleada ante

San Martín y a hora la derrota con Alianza Lima la falta de actitud necesaria para sacar adelante los partidos. Ingresando a la recta final del descentralizado, es una decepción no quedar entre los ocho primeros del acumulado. Faltan 5 fechas, pero así como juegan posiblemente UTC termine luchando para no bajar. Es momento que se corrija y los jugadores cambien de actitud positiva para volver a los triunfos y tendrá que ser desde el próximo partido que le toca en Cutervo ante Comerciantes Unidos.

VIERA: “UBIERA PREFERIDO QUE PÉREZ DEFINA DE OTRA FORMA”

Lamenta el penal perdido El técnico de Comerciantes Unidos, Mario Viera, lamentó el penal que falló el paraguayo Carlos Pérez, aunque apuntó que de haberlo convertido, se hablaría de la valentía del delantero, tal como sucedió el 2010 con el 'Loco' Abreu. "Si ese penal se hubiese convertido, se diría qué huevos tiene ese tipo como sucedió con el 'Loco Abreu'. Después que se dieron las cosas vienen las críticas, lógicamente

hubiese preferido que defina de otra forma, Cáceda estaba jugado ya, fue lo que decidió Carlos Pérez, se lo dije, que no iba a dormir esta noche. Me da pena porque es un jugador muy responsable, tomó esa decisión, no fue la acertada". Agregó: "Cuando llegamos el equipo estaba realmente complicado, no solo en la posición en la tabla, sino porque no se daban los resultados.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Tratamos de implementar una idea de juego y por suerte el equipo la pudo entender, logramos algunos resultados, ganar puntos y salvar el descenso que era el primer objetivo. Hoy cada uno está consciente de que estamos haciendo mejor las cosas. Hoy por hoy, Comerciantes está metido en un torneo internacional, gracias a que los puntos los hemos logrado merecidamente", afirmó Viera.

Ida: sábado 29 y domingo 30 octubre Vuelta: sábado 5 y domingo 6 noviembre Las ocho parejas quedaron definidas de la siguiente manera: Llave A Carlos Orellana (Ica) vs. San José de Agua Blanca (San Martín) Lave B Deportivo Hualgayoc (Cajamarca) vs. José María Arguedas (Apurímac) Llave C Sport Rosario (Áncash) vs. Deportivo Venus (Lima) Llave D Deportivo Garcilaso (Cusco) vs. Deportivo Credicoop (Puno) Llave E Sport Águila (Junín) vs. Racing Club Huamachuco (La Libertad) Llave F Kola San Martín (Loreto) vs. UDA (Huancavelica) Llave G Comercial Aguas Verdes (Tumbes) vs. EGB Tacna Heroica (Tacna) Llave H Escuela Municipal Binacional (Arequipa) vs. Octavio Espinoza (Ica)

CIENCIANO GOLEÓ 4 – 0 A SERRATO Y ES UNICO LIDER

Apunta a primera Cienciano goleó 4-0 a Willy Serrato en el Estadio Garcilaso de la Vega de Cusco, y ahora se encuentra más puntero que nunca al haber finalizado esta fecha 25 de la Copa Best Cable Perú 2016. 'El Papá' propuso su buen juego desde los primeros minutos, buscando abrir la cuenta esta tarde en

Cusco. Pedro Diez Canseco se encargó de abrir la goleada a los 22', ese fue el único tanto del primer tiempo. En la parte complementaria se dio el show de goles. Como era de esperarse, no podía faltar la cuota del goleador Ramón Rodríguez, quien anotó el 2-0 a los 49'. Nueve minutos más tarde, llegaría el tercero por obra de Miguel Andrade. Finalmente, apareció de nuevo Ramón Rodríguez para sellar el 4-0 a los 77'. Terminada esta jornada 25 del Torneo de Segunda División, Cienciano se ubica como único líder de la tabla con 45 puntos. Por su parte Carlos A Mannucci se resignó con el empate. Agonía, felicidad y frustración, fueron las sensaciones que los trujillanos y loretanos sintieron esta tarde en el estadio Mansiche, cuando Carlos Mannucci y Sport Loreto igualaron 3-3.


11

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

ASI VA LA TABLA DE POSICONES TRAS LOS TRIUNFOS DE LA “U” Y CRISTAL

RESUMEN 9° FECHA LIGUILLAS

Lejos de zona Sudamericana

UTC lleva tres derrotas consecutivas sin marcar

Se jugó la fecha 9 de las liguillas y UTC sigue sin ganar, tras otra derrota consecutiva la escuadra cajamarquina se queda en el puesto 10 con 49 puntos. Universitario encabeza la tabla de posiciones del Descentralizado 2016 con 70 puntos. El mismo puntaje tiene Sporting Cristal, inclusive, igualados hasta en diferencia de gol. La 'U' ganó a Comerciantes

Unidos en Huacho. Mientras que Sporting Cristal hizo lo mismo ante César Vallejo. Alianza Lima venció 2-0 a UTC en Cajamarca. Con estas victorias, los íntimos acortan distancias y se mete en la pelea por el cuarto lugar en la tabla de posiciones. Cabe indicar que, falta resolver la apelación del caso Pino en la FPF.

CONTINUAN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS

Emocionante jornada Con natación, ajedrez, fútbol, básquet y vóley continúan los VI Juegos Universitarios Inter Facultades. Una amplia programación se tiene desde éste martes en el coliseo de la UNC, la piscina en Baños del Inca, el estadio Héroes de San Ramón. La piscina del Complejo de Baños del Inca acogerá a los nadadores de las 10 facultades, quienes estarán en acción desde hoy desde las

8:30 a.m. con las competencias en las pruebas de mariposa 50 metros damas y varones, 50 metros espalda damas y varones y postas libre 4X25 damas y varones. Igualmente la Universidad abrirá sus puertas para el ajedrez, desde las 8:30 a.m. en la que se espera la participación de estudiantes damas y varones. La primera ronda será por la mañana y la segunda continuará por la tarde. El fútbol entra a semifinales y seguirá en el estadio Héroes de San Ramón con actividad desde las 15:00 horas con dos partidos entre semifinalistas de donde saldrán los finalistas por el título.

TAMBIÉN HAY PROGRAMACIÓN EN BASQUETBOL CON LOS SIGUIENTES ENCUENTROS:

2:00 p.m. Salud vs Veterinaria damas 3:00 p.m. Sociales vs Pecuarias damas 4:00 p.m. Ceca vs Pecuarias varones 5: 00 p.m. Sociales vs Salud varones Finalmente en vóley habrá cuatro partidos entre damas y varones. Esta es la programación: 6:00 p.m. Ceca vs Pecuarias damas 7:00 p.m. Medicina vs Educación damas 8:00 p.m. Veterinaria vs Salud varones 9:00 p.m. CC.AA vs Sociales varones

U

niversitario, por mayores goles a favor, es líder del acumulado, tras vencer 2-0 en Huacho a Comerciantes Unidos con anotaciones de Hernán Rengifo. Los merengues poseen la delantera más goleadora del campeonato con 68 goles. Los cutervinos solo perdieron dos de los últimos 13 encuentros disputados. Los cremas comparten el primer lugar con Sporting Cristal que logró una reconfortante y contundente victoria 7-2 ante César Vallejo en el 'Alberto Gallardo con goles de Diego Ifrán 2, Alfredo Ramúa, Horacio Calcaterra, Renzo Revoredo, Jorge Cazulo y Santiago Silva. Los trujillanos, que están cada vez más comprometidos con el descenso, convirtieron por intermedio de Víctor Rossel y Ale-

jandro Hohberg. Los celestes rompieron una racha de tres derrotas consecutivas. Los trujillanos son el primer equipo en el año que encaja siete tantos en un partido. Deportivo Municipal volvió a afianzarse en el cuarto puesto al ganar de visita al Juan Aurich 2-0 con tantos de Maximiliano Velasco y Pablo Lavandeira. Los ediles ganaron 16 de los últimos 18 en disputa. El 'Ciclón' no gana hace siete partidos. Ayacucho FC no pudo superar a la Universidad San Martín y solo empató en casa 2-2 en partido importante por la zona de descenso. Los locales marcaron por intermedio de Carlos Orejuela y Sixto Ramírez. Alexander Succar y Joel Sánchez dieron forma a la igualdad. Los aya-

cuchanos tienen la delantera más inofensiva con 41 goles. Estos equipos se enfrentaron cuatro veces en el año y todas terminaron en empate. Sport Huancayo venció 3-1 a Alianza Atlético en casa con goles de Antonio Meza Cuadra, Ever Chávez y Willy Rivas. Renato Chira descontó. Los huancaínos no pierden en casa desde el 27 de abril cuando cayeron 2-1 ante Unión Comercio. Los sullanenses solo ganaron uno de sus últimos siete compromisos. UTC perdió en Cajamarca 2-0 ante Alianza Lima con goles de José Cotrina y Jorge Bazán. Los cajamarquinos llevan tres derrotas consecutivas y sin marcar goles. Los íntimos por primera vez ganaron dos partidos seguidos en la etapa de liguillas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes VIERA: “UBIERA PREFERIDO OTRA DEFINICIÓN”

Lamenta el penal perdido

RESUMEN 9° FECHA LIGUILLAS

ARGEUDAS RIVAL DE HUALGAYOC

Llave atractiva

UTC lleva tres derrotas consecutivas sin marcar

NAVARRO ACUSA A JUGADORES

Falta actitud CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.