“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2471 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
Inició la crisis · El municipio de Los Baños del Inca está endeudado con sus acreedores por recortes presupuestarios.
ANTE LOS ACTOS DE INDISCIPLINA EN UTC
RESPALDAN A RAMÍREZ ·Los simpatizantes hacen llegar su solidaridad con Joaquín y Osías Ramírez. Piden que no se alejen del club pues son los únicos que se han preocupado por la institución
ACTUALIDAD
25 de noviembre: Día contra la violencia hacia la mujer
POLICIAL
Castran y asesinan a campesino
CMYK
LOCALES
02 Villa Stein: "Hay 'fujiconversos' que ahora tiran la piedra". El magistrado acusó a sus críticos, como Diego García-Sayán, de haber trabajado en el gobierno fujimorista
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
Google dedica doodle a Henri de Toulouse Lautrec. El más importante motor de búsqueda de contenidos en Internet valoró así el 150 aniversario del nacimiento del artista francés
SOBRE ACTOS DE INDISCIPLINA EN UTC
Apoyan a Ramírez Las barras El Cartel de Oriente, Los Gavilanes, UTC corazón y los hinchas del gavilán norteño se pronunciaron sobre los actos de indisciplina que viene ocurriendo dentro del club cajamarquino UTC, pues como ya es de conocimiento publico el último fin de semana un grupo de jugadores del club crema fueron ampayados en una conocida discoteca, contradiciendo todo código de un jugador profesional y dejando al descubierto el real problema de este grupo de jugadores, LA INDISCIPLINA. Ante esto; los simpatizantes, hinchas y barristas del club han hecho llegar su solidaridad con Joaquín y Osías Ramírez a través de un comunicado que viene circulando en las redes sociales, pues no cabe duda que la razón principal de que UTC este sumido peleando su permanencia en primera se deba a todos los actos de indisciplina que han venido sucediendo durante el presente año. Los simpatizantes e hinchas han pedido tanto a Osias como Joaquim Ramírez, que no se alejen del club cajamarquino pues
son los únicos que se han preocupado por la institución crema y han demostrado querer a este equipo cajamarquino, aquí un fragmento del comunicado emitido por las barras: “Sres. Ramírez las barras que suscribimos el presente pronunciamiento hinchas de todo corazón que siempre hemos estado en las buenas y en las malas con nuestro UTC, les pedimos que sea cual fuera el resultado de este fin de semana, sigan apoyando como hasta ahora lo han hecho, porque son los únicos que se han acordado y se acuerdan de nuestra institución somos conscientes del nivel de inversión económico que están realizando y estamos muy agradecidos por ello,” Como se conoce días atrás los jugadores salieron al frente victimizándose y reclamando una serie de cosas, sin embargo el tiempo se encargó de darle la razón a la directiva cajamarquina pues ya no cabe duda que LA INDISCIPLINA, ha sido la causante de que UTC se encuentre peleando entre los últimos lugares.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· El recorte de presupuestos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas termina por generar un caos en la ejecución de obras. Lo que sucede en el Municipio Distrital de Los Baños del Inca no es un tema aislado.
INICIÓ LA CRISIS · El municipio de Los Baños del Inca está endeudado con sus acreedores por recortes presupuestarios.
S
E ACERCAN UNAS TRISTES FIESTAS DE FIN DE AÑO. El distrito de Los Baños del Inca atraviesa una seria crisis por la incapacidad de pago a sus acreedores. Se redujo drásticamente el dinero para el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y las obras no pueden avanzar por falta de liquidez. Ayer, una delegación de más de 200 personas llegó hasta la sede del municipio distrital para exigir el pago a la empresa que ejecuta la obra de agua y saneamiento en el sector la Shiclla (caserío Santa Bárbara), pero la respuesta es tajante: no hay dinero. Magdalena Chilón Orbegoso, secretaria de la Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento de Moyococha – La Shiclla encabezó a los vecinos de la zona para pedir se cancele a la empresa a cargo de los trabajos. “La obra avanza, se está concluyendo, pero ha paralizado, no hay dinero. Se puede
contar con el servicio de agua para las familias de la zona La Shiclla, pero no están pagando. El alcalde (Jesús Julca Díaz) dice que no hay dinero, que el Ministerio (de Economía y Finanzas) ha recortado los presupuestos y no hay dinero”, dijo. “La obra de agua para La Shiclla beneficia a 198 familias, está presupuestada en más de 1 millón 900 mil soles. Hay un avance del 90 por ciento, pero no hay dinero pa-
ra pagarle a la empresa, los trabajadores son de la zona, y van dos meses que no reciben pago alguno, eso nos desespera”, precisó la dirigente. No es justo que sectores como La Shiclla, a 20 minutos de (la ciudad de) Cajamarca no cuente con servicio de agua. Las familias de la zona tenemos derecho a un mejor nivel de vida, no pueden establecer un proyecto de servicio de agua para luego dejarlo sin el presupuesto correspondiente, por favor, queremos que haya compromiso por parte de las autoridades no solo municipales, también de las autoridades del MEF y del gobierno central que habla sobre inclusión y mejoras de vida en la población, acotó Chilón.
· “La obra de agua para La Shiclla beneficia a 198 familias, está presupuestada en más de 1 millón 900 mil soles. Hay un avance del 90 por ciento, pero no hay dinero para pagarle a la empresa, los trabajadores son de la zona, y van dos meses que no reciben pago alguno, eso nos desespera”, precisó la dirigente.
03
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 El ex gerente de Antalsis visitó 33 veces Palacio de Gobierno. Rivera Ydrogo, ex financista de Gana Perú, fue recibida por las funcionarias Blanca Rosales y Randa Mussallam y otros
Trujillo: cisterna de gas cayó sobre humilde casa. “Felizmente todos tomábamos desayuno cuando vimos caer el camión”, dijo la propietaria del inmueble
LA VERSIÓN OFICIAL ¿No hay dinero para culminar las obras? No hay desembolsos y los recortes por parte del MEF han sido drásticos. El presupuesto para los municipios se establece en base a lo dispuesto por normas emitidas por el MEF. Hay reglas para los presupuestos y su distribución, hay prioridades y hemos trabajado en base a ello. El MEF estableció para el municipio de Los Baños del Inca un monto de 26 millones de soles en julio del 2013, y en base a ese techo presupuestal se determinó una lista de proyectos para el distrito, pero hubo cambios. ¿Qué clase de cambios? Pasamos de los 26 millones de soles que nos informaron en un primer momento a 20 millones que nos establecieron en diciembre del 2013. Tuvimos que establecer un nuevo plan, y finalmente el municipio ha recibido la suma de 12 millones de soles. ¿Y se habían licitado las obras? Sí. Se cumplieron los procesos, se cumplieron con las adjudicaciones, pero la responsabilidad de los desembolsos es el MEF. El municipio que más recorte por concepto de canon ha sufrido es precisamente Baños del Inca. ¿La solución? Gestionar ante las autoridades del MEF en Lima. Será una situación que tendrá que afrontar la nueva gestión edil (de Teodoro Palomino). Se deberá acudir al MEF y tener que buscar la mejor forma de gestionar más fondos para el municipio, para cumplir con los acreedores, con las empresas que están laborando y han avanzado las obras, esa es la realidad, una situación difícil que afronta el distrito de Los Baños del Inca. REDUCCIONES
El Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, estableció en julio de 2013 26 millones de soles para el municipio distrital de los Baños del Inca, monto que sirvió de referencia para los proyectos del Presupuesto Inicial de Apertura En diciembre 2013, el MEF modifico el techo presupuestal 20 millones de soles. Finalmente, solo se entregó 12 millones de soles.
· JESÚS JULCA DÍAZ, alcalde distrital de Los Baños del Inca ha señalado que el problema que afronta la municipalidad es consecuencia de las disposiciones del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.
PIASAA TEMA PENDIENTE · El Proyecto de Agua y Saneamiento Alto Andino – PIASAA, sigue pendiente de concluir. Según versión del alcalde Julca Díaz se requiere de más de 800 mil soles para culminar la obra que estaba planificada en un primero momento para ejecutar en 9 meses, y que lleva casi 9 años. También será otra herencia para el alcalde electo Teodoro Palomino. · PIASAA constaba de 3 componentes adicionales al servicio de agua, ellos eran combatir la desnutrición, reducción del analfabetismo y convergencia familiar. Tópicos que serían complementados al proyecto inicial de agua y saneamiento, los mismos que servirán para mejorar las condiciones de vida de la población. · Los supuestos caseríos beneficiados son Yanatotora, Gallorco, Corralpampa, Huaytorco, Sangal Bajo, Aliso, Magmamayo, Lloctarapampa, Chaquil Encañada, Alto Chaquil, Sogorón Bajo, Sangal Alto y Santa Clotilde, pertenecientes a la jurisdicción de la Encañada.
LA FRASE .No es justo que sectores como La Shiclla, a 20 minutos de (la ciudad de) Cajamarca no cuente con servicio de agua. Las familias de la zona tenemos derecho a un mejor nivel de vida, no pueden establecer un proyecto de servicio de agua para luego dejarlo sin el presupuesto correspondiente, por favor, queremos que haya compromiso por parte de las autoridades no solo municipales, también de las autoridades del MEF y del gobierno central que habla sobre inclusión y mejoras de vida en la población
· Baños Punta – Parte Alta, Alto Puyllucana, Chaquilpampa, La Retama, Licliconga, Luichupucro, Puyllucana – sector Iracushco, Chim Chim Chuquipuquio, Chim Chim Tres Cruces, Santa Ursula, Chaquil Capulí, Shaullo Parte Alta, pertenecientes al distrito Baños del Inca; y Shaullo Grande y Marcobamba que forman parte del distrito Llacanora.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El precio de la disciplina Desde hace algún tiempo, he oído decir a muchas personas, que todo lo que se quiere en la vida tiene un precio, ya sea en tiempo o dinero, e indiscutiblemente es un muy lógico pensarlo y dar la razón a ello, puesto que aun, las cosas más simples, requieren algún grado de esfuerzo, dedicación y paciencia. Y en ocasiones lo olvidamos y hasta tratamos de hacer las cosas pasando por alto lo que es importante y realmente nos acerca a todo lo que anhelamos, ya que guardamos la esperanza, que se dé una gratificación instantánea, competencia directa de la disciplina. Sin duda, llegar a ser una persona disciplinada no es nada fácil, y no es algo que se logre de la noche a la mañana, pero también es cierto, que si quieres algo, y te empeñas en conseguirlo, sea lo que sea, no te va importar hacer los sacrificios que sean necesarios, hasta cambiar tus hábitos de ser necesario. Para iniciar una disciplina en lo que sea que quieras hacer. Debes ponerte metas alcanzables, e ir construyendo un paso a paso, es como cuando decides hacer una dieta, es un proceso que lleva tiempo, esfuerzo, sacrificio y ante todo disciplina, si realmente quieres ver resultados efectivos. Por lo tanto, debes adquirir una rutina de ejercicio, eso sí, nada de excesos, y obviamente balancear tu alimentación, absteniéndote de comer dulces, harinas y grasas en grandes cantidades. Como bien dicen los expertos, un hábito tarda en fijarse 21 días, es decir, si llevas a cabo una rutina de ejercicios y cuidados en la alimentación, durante este tiempo, seguramente te será más fácil cada día mantener una rutina tanto en tu dieta, como en cualquier cosa que desees hacer en tu vida. Y como dicen los japoneses “si te caes siete veces, levántate ocho” al fin y al cabo la disciplina no es otra cosa que persistencia. La Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se sabe exigir a sí mismo se hace comprensivo con los demás y aprende a Trabajar y a darle sentido a todo lo que hace. La disciplina es indispensable para que optemos con persistencia por el mejor de los caminos; es decir, por el que nos va dictando una conciencia bien formada que sabe reconocer los deberes propios y se pone en marcha para actuar.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Solo Parece que un amigo dedicado a las comunicaciones se queda solo, cada día más solo. No entendemos el motivo, aunque nos parece que su mal comportamiento le está pasando la factura. Una dura realidad, porque la soledad mata.
Despidos No es novedad, ni tampoco lo tomen a mal, pero habrá despidos en varias instituciones del Estado. No hay ganas de apoyar, tampoco de invertir, hay ganas de atacar y golpear una y otra vez, parece que la revancha será cruel.
Abandonaron un equipo, abandonaron a un club, abandonaron a una institución. Así de sencillo. No todos los triunfos se celebran, no todas las derrotas son un atraso. Simplemente se acaba la ilusión, se acabó también el dinero.
Barrenderos Faltan barrenderos y sobran oportunistas (oficinistas). Muchas personas se dedicaron a vivir muy fácilmente, otros a vivir fingiendo trabajo. Ahora la opción de trabajo está en limpieza pública. Pero pocos querrán aceptar ese trabajo, pero no hay de otra.
La típica tragedia peruana, los clubes suben y bajan de categoría como si se tratara de comprar el pan. Errores mil, correcciones muy pocas.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Abandonados
Todo era… maravilloso
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Dos personajes siniestros están de miedo. No saben que hacer, no saben cómo decir la verdad. La cosa no es grave, ni es un delito, es simplemente decir la verdad. Pero muchas veces, decir la verdad, aunque duela, nos hace libres.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Asustados
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
MEF: Se vienen tiempos mejores así que no duerman como camarón. Ministro Alonso Segura aseguró que el 2015 será "el año de la fuerte reactivación", durante evento que reunió a inversionistas
25 de noviembre: Día contra la violencia hacia la mujer El Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999.
.Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
S
e eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Lati-
noamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal. En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió la "violencia contra la mujer" como todo acto de violencia basado en
.Los hombres que participan en los Centros de Atención Integral (CAI) y en los Colectivos de Varones que promueve el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dejan de ejercer violencia, reconocen sus emociones y aprenden a relacionarse con las mujeres de manera empática. .Al respecto, el responsable de Masculinidades de la Dirección Contra la Violencia de Género, Joshua Calderón, señaló que la decisión de incluir en estrategias de prevención a hombres judicializados en el ámbito familiar y a varones líderes de la comunidad, voluntarios para colaborar contra la violencia de género, es positiva. ."Están aprendiendo a dejar de ejercer violencia, a reconocer sus emociones, a relacionarse con las mujeres de manera empática y a no creerse que son el centro de la familia. Siempre se trabajó sobre la víctima, y no con la población responsable de la reproducción de un sistema de dominación sobre mujeres y otros hombres", comentó.
el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la
vía pública o en la vía privada. En dicha Asamblea se reconoció que era necesarios "una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eli-
minación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer".
Auxilian a mototaxista “pepeado” Hasta la intersección de Jr. Garcilaso de la Vega y Psje. Libertad, llegaron los efectivos del Serenazgo para brindar apoyo a un mototaxi que habría sido víctima de mujeres “peperas” que lo abandonaron inconsciente, luego de sustraerle todas sus pertenecías. El mototaxi que se hallaba en
el interior de su vehículo torito Bajaj de placa M5-6202, estaba con el torso desnudo y el pantalón abajo, y no portaba ningún documento de identificación. Un vecino del lugar explicó que vio a dos mujeres bajar de la mototaxi y luego retirarse del lugar. ”Eran de aproximadamente 30 años de con-
textura mediana, bajaron del vehículo y se fueron” afirmó. Los serenos trataron de identificarlo y al no hallar ningún documento lo trasladaron junto a su vehículo a la comisaría de la ciudad, hasta que recobre el conocimiento y realice su denuncia correspondiente. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
Revelan identidad del hombre que mató al 'Che' Guevara. El diario español El Mundo divulgó un texto en el que el soldado boliviano Mario Terán Salazar contó cómo mató al guerrillero
Facebook: indignante robo de mascotas impacta en YouTube. Delincuentes fueron grabados llevándose dos perros de una granja de Reino Unido. Millones de personas lo vieron en Facebook
o A todos los amigos que como nosotros cree en que el UTC es más grande que sus problemas, y en vista de la situación difícil y de abandono que vive nuestro querido equipo, los convocamos a unirnos para no quedarnos de brazos cruzados mientras el equipo de Cajamarca es destruido, por lo que invitamos a la reunión de coordinación para elaborar un plan y así recabar fondos que podamos aportar a los jugadores para incentivarlos el último partido y definitivo
Hinchas convocan a reunión para salvar a UTC del descenso
A
través de la página de Facebook, SALVEMOS A NUESTRO UTC, un grupo de hinchas están convocando a una reunión para ver la forma de recaudar fondos y así incentivar a los jugadores el próximo domingo en el partido decisivo ante el Sport Huancayo en el estadio Héroes de San Ramón El objetivo, según el comunicado, es pedir apoyo a las empresas ya sea mineras o de otro tipo para que aporten con un intensivo a los fut-
bolistas, lo cual no significa pagar lo que, según los jugadores, los directivos les adeudan, sino simplemente incentivarlos para que el club no descienda Como se sabe, los futbolistas no entrenan y, según el entrenador, ni siquiera concentraron previo al partido que perdieron ante Alianza Lima en Matute Los jugadores alegan que la directiva les debe parte de sus honorarios, de cerca de tres meses, sin embargo, los dirigentes manifiestan que
están al día en los pagos y que se trata de descuentos por temas disciplinarios La reunión, según el anuncio, será en la plazuela Amalia Puga hoy a las 7 de la noche. ESTE ES EL COMUNICADO COMPLETO "Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca, sino en haberse levantado después de cada caída." NUESTRO EQUIPO NO DESCIENDE, UTC ES DE PRIMERA.
Serenazgo auxilia a obrero embestido por camioneta El lamentable accidente se produjo en la víspera, en inmediaciones de avenida Atahualpa, cuando el obrero se dirigía a su vivienda a bordo su bicicleta, luego de practicar deporte con sus compañeros de trabajo. Julio César Valdez Cuzco (33), iba por el centro de la pista a mediana velocidad y paró bruscamente, sin advertir que
la camioneta Toyota de placa de rodaje PIM-427, lo antecedía y terminó atropellándolo. El conductor de la camioneta Marco Muñoz Rodríguez (23), en su defensa dijo que el ciclista se detuvo imprevistamente y aunque alcanzó a frenar el vehículo lo derribo. Al lugar llegaron rápidamente los efectivos del serenazgo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que auxiliaron al herido con el apoyo de los de bomberos y lo condujeron al hospital regional. El conductor aparentemente responsable fue detenido y puesto a disposición de radio patrulla de placa epc-005 a cargo del SO2 Díaz, para las investigaciones y acciones de ley correspondientes.
A todos los amigos que como nosotros cree en que el UTC es más grande que sus problemas, y en vista de la situación difícil y de abandono que vive nuestro querido equipo, los convocamos a unirnos para no quedarnos de brazos cruzados mientras el equipo de Cajamarca es destruido, por lo que invitamos a la reunión de coordinación para elaborar un plan y así recabar fondos que podamos aportar a los jugadores para incentivarlos el último partido y definitivo
Por lo que es de suma importancia que todos los que quieren al equipo nos organicemos y gestionemos recursos de tantas empresas que hay en Cajamarca, donde está el Quinde, Real plaza, Menú Express, la UPN, la UPAGU, AUTONOR, y todas las mineras y muchas empresas más, esto no es cubrir la deuda ni remediar la irresponsabilidad delos dirigentes que tienen que pagar lo que deben es motivar a los jugadores para que mantengan la categoría.
07
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 Policía condenado a cárcel suspendida por coima de 5 soles. Suboficial de tercera, que trabajaba en la Comisaría de Protección de Carreteras de Huamanga, recibió dinero de transportista
Trujillo: cisterna de gas cayó sobre humilde casa. “Felizmente todos tomábamos desayuno cuando vimos caer el camión”, dijo la propietaria del inmueble
Inauguran campaña en defensa del adulto mayor
Fallas mecánicas en tres compactadoras impidieron normal recojo de residuos El desperfectos mecánicos que se presentaron de manera intempestiva en tres compactadoras, impidió el normal recojo de basura en distintos sectores de la ciudad, durante el último fin de semana.
G
uillermo Silva Aldaz, Sub Gerente de Limpieza Pública, explicó que los desperfectos en las tres compactadoras se presentaron el día viernes, procediendo de inmediato a su reparación, logrando a la fecha ponerlas nuevamente operativas; expresando disculpas públicas a la población. Señaló que son casos fortuitos, pero que ha merecido una rápida atención para subsanar este problema, te-
niendo en cuenta que cada unidad presta servicio en 4 sectores de la ciudad, situación que complica la oportuna atención a la población en el recojo de la basura a pesar de contar con una unidad de emergencia, pero resulta humanamente imposible solucionar este tipo de impases en forma inmediata. Dijo sin embargo que a la fecha las unidades ya fueron reparadas y están en óptimas condiciones de trabajo,
ticia y Derechos Humanos de Cajamarca, se inició la atención a las decenas de adultos mayores que se congregaron en la Oficina de Pension 65 para aclarar diferentes consultas realcionadas con información legal y predios rurales. Como es de conocimiento público, la Campaña Nacional en Defensa de los Derechos del Adulto Mayor, se desarrollará los días 24 y 25 de noviembre , en horarios de 8.30 A.M. a 2.30 P.M en los puestos de Salud de Magna Vallejo,Simón Bolivar, La Tulpuna, Pachacutec, el Centro del Adulto Mayor (CAM) de EsSalud y ULF(Pensión 65). También se darán consultas gratuitas caso de COFOPRI (Regularización de Trasferencia de Títulos o Predios Rurales) a todos los interesados.
haciendo un total de 7 compactadoras con las que cuenta la Municipalidad para realizar el servicio de limpieza pública en la ciudad, a parte de un camión volante para atender las situaciones de emergencia. Guillermo Silva, expresó sus públicas disculpas a toda la población cajamarquina, por los inconvenientes surgidos por la falta de recojo de la basura en distintos sectores de la ciudad. Les puedo decir dijo, que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo por regularizar el recojo de la basura en aquellos sectores de la ciudad que aún tienen este tipo de problemas, lamentablemente los desperfecto que se puedan presentar en alguna máquina son imprevistos y ello complica cumplir con las tareas previstas durante una jornada laboral.
1280 AM
R
La Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Sede en Cajamarca inauguraron la Campaña Nacional en Defensa de los Derechos del Adulto Mayor, dirigido a la población de adultos mayores con absolución de consultas gratuitas, en Información Legal en Transferencia de Títulos de Propiedad, en predios rurales y urbano marginales (herencias), maltrato y Explotación del Adulto Mayor. Luego de la inauguración del evento, a cargo del Coordinador de la Unidad de Focalización de Hogares (ULF), Marco Murrugarra Camacho, el Subgerente de Bienestar Social y representantes del Ministerio de Jus-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
¿POLITICA DE CLOACA? Por Abogado Manuel Vásquez Flores
Castran y asesinan a campesino Fuentes confiables indicaron que el cuerpo del agricultor no tenía el miembro viril, por ello presumen que se trate de un ajuste de cuentas.
E
l pasado 28 de setiembre desapareció el agricultor José Cosmar Graus Infante (31) y desde esa fecha su esposa, Luz Maximina Briceño López y demás familiares empezaron a buscarlo por diferentes lugares, pero por el olfato de un perro, hallaron un cuerpo sin vida en lo profundo de un hoyo, de aproximadamente un metro y me-
dio de profundidad. Los familiares de la víctima de inmediato dieron parte a las autoridades ronderiles, quienes se constituyeron a la comunidad Huañimbita, distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba, donde hallaron que el cuerpo había víctima de ensañamiento. De igual forma la infortunada víctima aparentemente fue
asesinada con una bolsa plástica en el rostro, pero lo que alarmó a los vecinos de la zona, fue que al cadáver le habían mutilado el miembro viril, así lo informó el presidente de las Rondas Campesinas del lugar, Ángel Centurión Chávez. La representante del Ministerio Público Mirella Hernández luego de constatar los hechos ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue central para que se le practique la necropsia de ley. Por su parte la policía ya inició las investigaciones con la finalidad de identificar a los asesinos.
Inicia proyecto de plantaciones frutícolas en Cospán Con una inversión de 3 millones 935 mil 294 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental inició la ejecución del proyecto de plantaciones frutícolas y forestales en el distrito de Cospán, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad ambiental en beneficio de la población de esa jurisdicción. Italo Rodríguez, Gerente de Desarrollo Ambiental, dijo que se trata de un proyecto interesante desde el puente de vista ambiental porque ayudará a mejorar la calidad de vida de la población, contrarrestando los efectos del cambio climático, que actualmente afronta la población a nivel mundial. Su ejecución se hará en el lapso de los tres próximos años indicó el funcionario. El proyecto será ejecutado directamente por la Gerencia de Desarrollo Ambiental, para lo cual se cuenta con el personal técnico y profesional especiali-
zado, cuyo trabajo lo iniciaron hace 8 días, precisó el funcionario municipal. Comprende la ejecución de un conjunto de actividades como la construcción de 8 viveros forestales, la producción de 1 millón 282 mil plantones entre forestales y frutales, la instalación de mil
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
182.47 hectáreas de plantaciones forestales en macizos de producción y protección de las especies de eucalipto, pino, además de plantaciones exóticas, así como frutales como manzana, palta fuerte, durazno, granadillas, entre otras.
Reunido con la prensa extranjera al Presidente Ollanta Humala no se le ocurrió peor lapsus o comentario intencionado dirigido al fujimorismo para calificarlo como un partido que nació de la cloaca, mostrando una vez más su intolerancia y poco linaje político olvidando que su rol no es de insultar, ofender y agraviar a la clase política sino muy por el contrario, liderar un gobierno dialogante y propositivo que resuelva los grandes problemas nacionales: inseguridad ciudadana, desempleo, conflictos sociales, falta de inversión, caída del crecimiento económico, aumento injustificable del precio de los combustibles, etc. No pretendo defender al fujimorismo de los años 90 y sus graves violaciones a los derechos humanos, el sistema de corrupción en todo nivel, el ejercicio de la política al estilo de Al Capone y su mafia, sin embargo considero necesario hacer una distinción con el fujimorismo post Alberto Fujimori y que hoy en día lidera su hija Keiko Fujimori con el partido político Fuerza Popular. El Perú muestra una estabilidad política y democrática que alienta a todos pues mantenemos nuestro sistema sin desviaciones de ningún tipo hacia intervenciones militares pero las permanentes injerencias del Presidente Humala en actos lejos de una política sana y constructiva generan desconfianza y un clima de confrontación que nada bien le hace al país. El fujimorismo de ahora representa a un sector importante de la población y merece respeto y consideración, ofender a dicho grupo político es insultar a millones de peruanos que se identifican con su propuesta, mucho más si las ofensas vienen de quien personifica a la nación, aquello es inaceptable y merecen una condena firme y contundente de todos los peruanos. Pero resultan contradictorios los comentarios del mandatario criticando al fujimorismo pues luego de la muerte de Hugo Chávez proclamaba que el fallecido dignatario Venezolano era un ejemplo a seguir en el mundo y que hablar de él era hablar del futuro, siendo frases y admiraciones peligrosas. Ollanta Humala olvida que Hugo Chávez representó un régimen violador de los derechos humanos con una galopante corrupción, ejerciendo el control hegemónico de la mayoría de instituciones y poderes públicos, persecutor de los adversarios políticos que se oponían al despotismo y abuso de poder, dinamitador de las libertades de información y expresión que sufrieron un cerco permanente, si eso es admirable y ejemplo mundial francamente que se queja de fujimorismo de los 90 el Presidente Humala?, cada vez es muy difícil comprenderlo. Urge dejar de lado calificativos y agravios para centrarse en la verdadera agenda nacional y retomar el crecimiento mediante el diálogo sostenido con la clase política para derrotar la inseguridad y delincuencia, generar empleo y oportunidades, resolver la crisis de la industria manufacturera que a decir del Ministro de la Producción cerrará con 0% de crecimiento para que el exterior vea que somos un país ambicioso que de manera responsable busca un desarrollo inclusivo en donde obviamente el fujimorismo es necesario le guste o no Sr. Ollanta Humala, , lo contrario será precisamente hacer una política de cloaca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico", es entregado alternativamente a escritores españoles y latinoamericanos. En 2013, el premio, creado e n 1 9 7 5 y d o ta d o c o n 125.000 euros (155.000 dólares), recayó en la veterana escritora mexicana Elena Poniatowska, conocida por un compromiso político que reflejó en obras como "La noche de Tlatelolco", y el año anterior al poeta español José Manuel Caballero Bonald. Goytisolo se suma así a la larga lista de autores reconoci-
dos con este premio, considerado el Nobel de la literatura en español, entre los que figuran el peruano Mario Vargas Llosa (1994), el argentino Ernesto Sábato (1984), el mexicano Octavio Paz (1981), el uruguayo Juan Carlos Onetti (1980) y el español Camilo José Cela (1995). El escritor recibirá el galardón el 23 de abril de 2015 fecha de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616)de manos del rey Felipe VI en una ceremonia en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de "El Quijote".
Juan Goytisolo gana el Premio Cervantes 2014
E
l escritor español Juan Goytisolo, de 83 años, gran estudioso del mundo árabe, fue galardonado con el Premio Cervantes, considerado el Nobel de las letras hispanas, anunció este lunes en Madrid el ministro de Cultura español, Jo-
sé Ignacio Wert. El jurado reconoció a Goytisolo "por su capacidad indagatoria en el lenguaje y propuestas estilísticas complejas, desarrolladas en diversos géneros literarios", así como "por su voluntad de integrar a las dos orillas, a la tra-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
dición heterodoxa española y por su apuesta permanente por el diálogo intercultural", afirmó el ministro. Premiando a Goytisolo, el jurado del Cervantes cumplió con una tradición por la cual desde hace años el galardón, "testimonio de admiración a
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Cristian Bogado denunció haber recibido amenazas de muerte. Cristian Bogado, goleador de Unión Comercio, señaló que recibió llamadas antes del partido ante Sporting Cristal
ALBERT CABANILLAS, ESTOS JUGADORES NO PUEDEN SEGUIR EN LA INSTITUCIÓN
¡HAY MANZANAS PODRIDAS EN UTC! · Todo el mundo sabe que una pieza de fruta se empieza a pudrir dentro de la canasta lo mejor es retirarla. De no hacerlo pudre a las demás.
E
sta circunstancia se utiliza en pocas ocasiones como analogía con los grupos de personas, donde uno o varios individuos malintencionados pueden influir negativamente sobre los demás, hasta el punto de echar a perder a perder el grupo completo. El último fin de semana Albert Cabanillas salió a decir públicamente que en UTC hay “manzanas podridas” que están haciendo
mucho daño, influyendo en los demás para que el equipo baje. “Hay que aclara es que este tipo de jugadores con falta de compromiso, falta de identificación hacia la institución no pueden seguir permaneciendo en la institución. Vamos a conversar con el comando técnico y ellos van a indicar lo nombres”, manifestó Albert Cabanillas. Agregó: “Nosotros afirmamos contundentemente
que es una falta de respeto a la población, afirmamos que no debemos absolutamente a nadie hasta el mes de octubre que está vencido, afirmamos contundentemente que hay jugadores indisciplinados. Estamos conversando con algunos jugadores para que asuman el compromiso con la institución de querer sacar adelante al UTC”. “El comando técnico en estos días irán dando los nombres”, acotó. La crisis en UTC entre Jugadores y directivos no se soluciona a cinco días de jugar el partido de descarte ante Sport Huancayo en donde el elenco cajamarquino se juega “la vida”, su permanencia en el fútbol profesional.
GOLEÓ 5 – 0 PACIFICO
Comerciantes Unidos se queda en segunda Con garra y pundonor, amor a la tierra que los cobija los muchachos de las “Águilas cutervinas” sacaron una rica goleada que los deja en la categoría, otro resultado lo mandaba a su liga de origen. El equipo de Comerciantes Unidos consiguió una importante victoria ante Pacífico FC y se salvó de descender de la Segunda. En la etapa inicial Pacífico
LA PRÓXIMA TEMPORADA seguirá en segunda
abrió el marcador a los 5', Santiago Cuentas fue el encargado de anotar para los rosados. Tan solo transcurrieron 5' y llegó el empate para Comerciantes Unidos, Fredy Astuhuamán igualó en encuentro lleno de emociones y con bastante equilibrio. Con este tanto el cuadro local comenzó a comandar el partido y en el minuto 14, le dio vuelta al marcador con gol de Carlos Escobedo que de tiro libre dejó sin reacción al portero Campos. Para el segundo tiempo las cosas se le complicaron al Pacífico, la escuadra rosada se quedó con 9 hombres y un penal en contra puso el 3-1, Jair Franco anotó para Comerciantes Unidos desde los doce pasos, jugador que en el minuto 81, anotó su doblete. Pero para finalizar el triunfo cutervino se hizo presente Tunde Enahoro que a los 89' puso el quinto tanto de la tarde.
“CHECHE” NO ENTRENAN POR ESO NO GANAN
Busca a sus jugadores Tras la derrota de su equipo ante Alianza, el técnico de UTC, José 'Cheche' Hernández, explicó que no se entrenó bien en la semana por los problemas entre jugadores y la dirigencia y por eso se dio el resultado del domingo. "Desde afuera se ve una nómina competitiva, pero si no se trabaja no se puede jugar. Los jugadores están con inconvenientes en comunicación con la directiva. Si vas a competir a nivel profesional, si no hay buen entrenamiento pasa lo del domingo", afirmó.
SE MANDA con todo
El técnico de UTC, el colombiano, José Eugenio Hernández, también dijo que las deudas con el plantel de jugadores existen por lo que es un problema más por el que se deben preocupar los jugadores además de estar peleando por no descender. "Esta situación de deudas se ha presentado desde el mes de julio cuando yo llegué al equipo, siempre esperé que la situación mejorara pero no fue así". El cuadro de Cajamarca jugará en la última fecha ante Sport Huancayo en un partido que será una final para ambos equipos pues luchan por no descender.
POR RECLAMAR no entrenan sus jugadores EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 A UNA FECHA PARA QUE TERMINE EL CAMPEONATO
UTC puede seguir los pasos a San Simón El equipo de Moquegua perdió la categoría con su empate de local ante Real Garcilaso. UTC, Sport Huancayo, San Martín y Caimanes luchan por no ser el siguiente. En este pelotón de la tabla Equipo PJ 1. 2. 3. 4. 9. 5. 6. 7. 8. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
acumulada se encuentra el UTC y la única chance de salvarse es ganando este domingo al Sport Huancayo, otro resultado lo sepulta en la segunda. PG PE PP DG PUNTOS
Sporting Cristal 14 Alianza Lima 13 Melgar 14 Unión Comercio 13 León de Huánuco 13 U. César Vallejo 13 Universitario 14 Los Caimanes 14 Juan Aurich 14 Inti Gas 13 Sport Huancayo 14 Cienciano 14 Real Garcilaso 13 UTC 14 San Simón 14 U. San Martín 12
10 9 8 7 6 6 5 5 5 4 5 5 3 3 2 2
2 3 3 1 2 1 3 4 4 5 2 2 6 3 3 2
2 1 3 5 5 6 6 5 5 4 7 7 4 8 9 8
16 16 6 5 2 0 -2 -3 -4 0 -2 -5 1 -10 -12 -8
32 30 27 23 20 19 18 19 19 17 17 17 15 12 9 8
LA BOCANA, SPORT LORETO, SPORT ÁGUILA, FUERZA MINERA
Bailan y gozan La Copa Perú ya conoce a sus cuatro más 'bravos' de la temporada y a partir de ahora corren las apuestas para conocer al nuevo inquilino del Descentralizado 2015. Como dato curioso, ninguno de los semifinalistas jugó antes en Primera. Una de las llaves está integrada por Defensor La Bocana de Sechura, dirigido por Mario 'Ropero' Flores, quien se enfrentará a Sport Loreto de Pucallpa cuyo adiestra-
dor es José Ramírez Cubas, el 'Mourinho' de la Copa Perú. Sin duda se trata de la eliminatoria más pareja. La otra llave lo integran Sport Águila con Fuerza Minera. El domingo se juegan los partidos de ida de seminales y serán dos choques de infarto en donde no sirve perder. Solamente un equipo asciende al fútbol profesional de la Copa Perú 2014.
CIERRA SU CAMPAÑA ESTE DOMINGO
SEGUIRÁ JUGANDO R
aúl Alemán recibió sus credenciales como electo regidor de la Municipalidad de Cajamarca y anunció que seguirá jugando fútbol, pero no sabe en qué equipo será. Así lo dijo tras ser proclamado oficialmente como autoridad edil. Aunque aún resta una jornada para la conclusión del Clausura, el volante de UTC pondrá punto final a su campaña de cuatro años vistiendo la casaquilla del “Gavilán norteño”. Le queda está a la espera de cuál será el desenlace de UTC en el fútbol profesional y esperar si la directiva lo vuelve a contratar. Alemán es uno de los embanderados de los reclamos que viene haciendo el plantel a la directiva pidiendo que les paguen. Aunque el presidente Osias Ramírez, ha salido reiteradas veces a manifestar que no se debe a nadie. “Voy a seguir jugando, tengo para dos años más para seguir en el fútbol, tal vez sea en el UTC o de lo con-
trario será en otro equipo”, señaló el capitán Alemán. Raúl Hannes Alemán Mostorino de 35 años de edad, natural de Lima llegó a Cajamarca en el 2011 para jugar
la Copa Perú y en el 2012 fue Campeón subiendo a la profesional ganándose el cariño del pueblo y gracias que juega en UTC es elegido como regidor.
EN ENERO asume funciones como regidor
COPA FEDERACION EN LA RECTA FINAL
Sale el campeón Se jugó una fecha más de la Copa Federación que organiza la Liga Departamental de Fútbol, a través de la Comisión de menores y los resultados fueron los siguientes: En el estadio Municipal Defensores del Chaupe el elenco de San Ignacio de Loyola ganó 2 – 1 a Señor de los Milagros de Bambamarca. Categoría 2000. Mientras que en la categoría 1998. San Ignacio de Loyola venció 4 – 1 a Real Bambamarca. En Cajabamba Estadio Municipal Germán Contreras. Cooperativa Virgen del Rosario 2 – 1 Champagnat Cajamarca.
Categoría 1998. En la categoría 2000 la escuadra de Nuestra Señora del Rosario 0 – 1 F.C. Estu-
diantes. Los partidos de vuelta se juegan este fin de semana en Cajamarca y Bambamarca.
FUTURO del fútbol cajamarquino
SIGUEN en carrera en la Copa Perú EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes CIERRA SU CAMPAÑA ESTE DOMINGO
GOLEÓ 5 – 1 A PACIFICO
Comerciantes se queda en segunda
¿No sabe dónde jugará?
·ALBERT CABANILLAS DIJO QUE “ALGUNOS” JUGADORES NO PUEDEN SEGUIR EN LA INSTITUCIÓN
¡HAY MANZANAS PODRIDAS EN UTC! * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK