www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA VIERNES 25 NOVIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2955 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
CONGRESISTA OSÍAS RAMÍREZ A PRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI
Cajamarca exige recursos Declaratoria de emergencia sin logística y dinero es igual a nada.
Queman expedientes Judiciales amenazan con quemar documentos del caso Gregorio Santos.
Cambios en la policía Oficiales asumen nuevos cargos a partir del 01 de diciembre.
Encarcelan a robacasas Magistrada Sosa Alarcón ordenó su internamiento
Caen receptadores de artefactos Víctor Facho y Milagros Cotrina son los implicados
CMYK
LOCALES
02
Sismo de 6,1 grados en escala de Richter vuelve a sacudir Japón. El epicentro del fuerte movimiento fue en el mar y se situó muy cerca de donde el martes se registró el terremoto de 7,4°
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
Europa pedirá un nuevo requisito para quienes ingresen sin visa. La Comisión Europea ha propuesto crear un sistema de registro. El nuevo reglamento regiría recién a partir de 2020
CONGRESISTA OSÍAS RAMÍREZ A PRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI
Cajamarca exige recursos
· Declaratoria de emergencia sin recursos es igual a nada.
A
pesar que los distritos de Cajamarca fueron declarados en emergencia por el Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala, el pasado lunes por la noche, el problema de los incen-
dios forestales persiste en Cajamarca. Frente a la declarada inoperancia admitida por el gobierno central y la indignación de la población cajamarquina, el legislador de Fuerza Popular, Osías Ramí-
rez Gamarra convocó a los congresistas representantes del departamento de Cajamarca a pronunciarse al respecto para exhortar al poder ejecutivo tome acciones inmediatas. “Desde el Congreso de la República exigimos al Poder Ejecutivo en la persona del Presidente de la República y los Ministros de Agricultura, Ambiente y la Presiden-
cia del Consejo de Ministros para que de una vez por todas asuman su responsabilidad, ellos tienen el manejo y la administración de los recursos. El Estado de Emergencia no basta, es necesario la ayuda económica para los damnificados e inversión del Estado en los distritos afectados por este grave siniestro” declaró el con-
gresista Osías Ramírez en conferencia de prensa con medios nacionales en el hall de los pasos perdidos del palacio legislativo. Reafirmando que la declaratoria de emergencia no es suficiente mientras no sea efectiva “Señor Presidente, que la declaratoria de emergencia en Cajamarca tenga correlato con la ayuda económica para Cajamarca y sus zonas afectadas. Basta de tratar a Cajamarca con indiferencia. Exigimos que llegue el agua, víveres, ayuda a los agricultores para reforestar las zonas afectadas, la restitución del ganado y la debida atención a las víctimas” concluyó el legislador de Fuerza Popular. En la conferencia de prensa estuvieron presentes los cuatro parlamentarios de Fuerza Popular, Osías Ramírez Gamarra, Carlos Ticlla Rafael, Wilmer Aguilar Montenegro y Segundo Tapia Bernal, así también el congresista de Frente Amplio, Marco Arana, como la legisladora Yesenia Ponce de la región Ancash, Miguel Castro de Amazonas, Israel Lazo de Junín y el alcalde distrital de Querocotillo en la provincia de Cutervo, Moisés González Cruz.
Yanacocha capacita a docentes del SENATI Gracias a un convenio firmado en 2014 entre el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), sede Cajamarca, y Minera Yanacocha, estudiantes y docentes de este instituto de formación técnica, de la carrera de Electricidad Industrial, están recibiendo importantes concimiento en Programación Lógicas de Conducción (PLC), tecnología empleada en centro de operaciones por la empresa privada, el cual automatiza procedimientos si se presentan fallas en el sistema. Paul Chicoma Arévalo, es-
pecialista de control de procesos de Yanacocha, indicó que este año se contempló una variante. “Nos indicaron que era mejor dictar charlas a profesores para que ellos hagan la cascada, el efecto réplica, y así es más provechoso para los estudiantes”, señaló. Sin embargo, un grupo de alumnos vienen participando de estas capacitaciones realizada por profesionales de la empresa privada. Karina Abanto Ocas y Edwin Vásquez Guevara, compañeros de tercer semestre de la carrera de Electricidad Industrial, sa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ludaron dicho convenio puesto que las ventajas que conllevan son las mayo-
res oportunidades laborales con, básicamente, el control de máquinas a tra-
vés de una computadora. Aunque, en el caso de Karina, quien muchas veces se sintió excluida por ser la única mujer del grupo, invitó a más damas a estudiar carreras técnicas por la ventaja que significa, haciéndole frente a cualquier prejuicio. Por su parte, Pedro Fiestas Fernández, docente del área informática de SENATI, expresó su agradecimiento hacia la empresa privada por permitir estas capacitaciones y así brindar apoyo a la comunidad estudiantil, quienes también podrán realizar sus respectivas prácticas pre profesionales en Yanacocha.
03
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
NOTICIAS
Lote 58: CNPC confirma que tiene 3.9 TCF de gas natural. Las reservas anunciadas por CNPC representan casi el 40% de la reserva probada actual del Lote 88 (Camisea)
Encarcelan a robacasas
Trabajadores judiciales queman expedientes
L
os trabajadores del Poder Judicial del ámbito de la región Cajamarca radicalizaron su medida de protesta quemando un sinnúmero de expedientes. Amenazan con quemar los expedientes de casos emblemáticos como: Los camilos, Utopía, Gregorio Santos, investigaciones anticorrupción El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Poder Judicial en la región, Gino Saldaña dijo que la medida se realizó porque el Gobierno central no atiende sus reclamos. "Nuestros pedidos son jus-
tos y son nuestra exclusión de la Ley de Servicio Civil, promulgación de la Ley de la Carrera del Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo del Poder Judicial y cumplimiento de la escala remunerativa, estas peticiones deben ser atendidas por las autoridades de turno", explicó. En otro momento, el dirigente señaló que, la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República debatirá la exclusión de los trabajadores del Poder Judicial, de la Ley de Servicio Civil, por lo que estarán atentos. A nivel regional, desde que iniciaron con esta huelga, se
frustraron cerca de tres mil audiencias que estuvieron programadas en los diferentes juzgados de la región. En tal sentido, sin duda esta paralización perjudica a los centenares y miles de litigantes que llegaron hasta las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a fin de continuar con los procesos. Ellos mostraron su molestia por esta queja, ya que consideran que los perjudica enormemente: "moriremos sin tener justicia por los paros que retrasan nuestros juicios", indicaron molestos los usuarios.
Indeci moviliza 30 toneladas de alimentos y bienes a Cajamarca
Más de 10 toneladas en alimentos y 20 toneladas en bienes de abrigo, herramientas
y carpas son movilizadas hacia zonas afectadas por incendios forestales.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) entregó a los gobiernos regionales de Lambayeque y Cajamarca más de 10 toneladas de alimentos consistentes en latas de conserva, avena y fideos; así como 20 toneladas en bienes de ayuda humanitaria que incluyen carpas, colchones, botas de jebe, contenedores para agua y herramientas como, picos, palas, hachas
Milton Omar Sánchez Alvarado 24 años, fue recluido en el centro penitenciario Huacariz acusado por el delito de hurto agravado, según la parte agraviada, el sujeto en compañía de otros dos quienes lograron darse la fuga, estaban robando en el interior de una vivienda ubicada en el barrio san Vicente parte alta de la ciudad. Al ser sorprendidos intentaron fugarse, siendo detenido por los vecinos quienes dieron parte a los efectivos de Serenazgo y estos últimos bajo la modalidad de arresto ciudadano de inmediato dieron parte a la policía para encerrarlo en la carceleta del Poder Judicial.
y machetes. “Las más de 30 toneladas de bienes de ayuda humanitaria y alimentos son movilizadas desde el almacén general del Indeci en Lima y el almacén nacional de esta institución en Piura, mediante aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú, y se entregarán a los gobiernos regionales de Lambayeque y Cajamarca a fin de atender a la población afectada”, sostuvo Edgar Ortega, director de Respuesta del Indeci. Cabe indicar que la Presidencia del Consejo de Ministros anunció la declarato-
Posteriormente la magistrada Sandra Sosa Alarcón del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Cajamarca ordenó su internamiento en el penal de Huacariz por el periodo de 9 meses, como mandato de prisión preventiva. El sujeto - acompañado de un familiar - no mostró ningún tipo de arrepentimiento por el acto ilícito cometido, muy por el contrario con una actitud irónica, aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía. Los efectivos de la Policía Judicial trasladaron al delincuente hacia el penal de Huacariz en horas de la mañana de ayer. El fiscal tendrá el tiempo necesario para reunir las pruebas a fin de emitir sentencia condenatoria.
ria de estado de emergencia por 30 días de diversos distritos de las regiones de Cajamarca y Lambayeque afectados por los incendios forestales, con el objetivo de adoptar acciones de respuesta y rehabilitación dentro de la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. El Indeci exhorta a la población a alejarse de la zona de peligro y no realizar la quema de pastos naturales, para así evitar situaciones de emergencia por este tipo de fenómenos inducidos por la actividad humana.
04
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Pobres con plata Por: Enzo Defilippi
“
No soy un hombre rico, soy un pobre con plata”, es la frase de Pablo Escobar que utiliza Alberto Vergara para argumentar que crecimiento económico no implica desarrollo, en una columna publicada en El Comercio el domingo pasado. De acuerdo con él, durante los últimos veinte años nuestros gobernantes han priorizado el crecimiento económico bajo la creencia de que la modernización genera, casi espontáneamente, institucionalidad y desarrollo. Y le sorprende que este gobierno siga el mismo camino a pesar de la abundante evidencia de que las mejoras económicas no han generado desarrollo. No entiende por qué el gobierno sigue priorizando la economía cuando lo que el país reclama priorizar es la construcción de un Estado de derecho. Concuerdo con Vergara en varias cosas. Especialmente, en que el crecimiento económico es insuficiente para generar desarrollo. También que la institucionalidad y el Estado de derecho no son subproductos del éxito económico, y que deben ser prioritarios por sí mismos. Él, sin embargo, parece creer que no es posible priorizar simultáneamente la economía y la institucionalidad. Que, parafraseándolo, o buscamos que el PBI crezca un punto más o nos decidimos a tener un Poder Judicial respetable. ¿Por qué? El ancho de banda del Estado es limitado, sí, pero alcanza para más de un objetivo estratégico. Tampoco estoy de acuerdo con el peso que le otorga a la ideología. Cualquiera que haya tenido responsabilidades de gobierno sabe que la ideología no tiene, ni por asomo, la importancia que él supone, por ejemplo, en la lucha contra la corrupción o la inseguridad. Para eso, lo importante es la gestión. Luego, la gestión. Y, por último, la gestión. DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Derechos Todos piden el respeto por sus derechos, el cumplimiento de sus derechos, pero poco hacen con sus deberes. Es más, algunos solo se olvidan de sus funciones y obligaciones y se dan la gran vida pero cobran todos los días, y hasta exigen aumento.
Pendientes Parece que algunas personas tienen asuntos pendientes con muchos funcionarios. O será que los funcionarios les deben favores muy específicos. Es una interrogante que ronda por los pasillos de las instituciones regionales.
Campañas Las campañas políticas cuentan, y cuesta mucho. Para quienes son ingenuos o desean ser ingenuos, parece que el desvío de dinero viene de muchas partes, pero sobre todo de las grandes obras…todo por ser un perseguido político.
Devoción Todos tienen un santo, pero algunos les rezan a todos los santos, habidos y por haber. Necesitan ser los primeros en rezar a los santos patronos del dinero y de la oficina de personal. La devoción tiene sus condiciones y coimas pre-establecidas.
Incendios Es momento de colaborar. Que se demuestre que la población está para ayudar y no para solo ser un simple observador de las desgracias. Todos deben aportar, todos deben dar desde lo poco que se tiene por quienes lo han perdido todo.
fotonoticia Destrucción Una falla geológica en Lluscapampa ha generado desgracias.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
Trump vende adornos de su gorra roja para el árbol de navidad. La famosa prenda del presidente electo de EE.UU. usó en campaña ha sido replicada por las fiestas con un acabado de oro
Kinder presenta su nuevo álbum "Migraciones". El nuevo álbum de Kinder cuenta con la colaboración de artistas como Santiago Pillado y Cristina Valentina
Cambios en la policía de Cajamarca · General Granados hizo el anuncio oficial. Oficiales asumen nuevos cargos a partir del 01 de diciembre.
A
nte las disposiciones por parte del Ministerio del Interior de reformar el sistema policial se registraron cambios en las diferentes divisiones y departamentos de la institución. El General PNP Julio Granados Ticona director de la Región Policial Cajamarca hizo el anuncio de los cambios realizados. En el caso de la región Cajamarca, asumirá a partir del uno de enero, el Coronel PNP Jorge García Esquerre la dirección de Estado Mayor, dicho puesto lo ocupa actualmente el Coronel PNP William Vásquez Barrantes – oficial quien estu-
viera al frente de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (DIVICAJ) – ahora es dado de baja según disposiciones de Comando. El Comandante PNP Humberto César Minaya Verdi asume el Despacho de la División Policial de Orden y Seguridad (DIPOS), actualmente dirigido por el Coronel PNP Francisco Augusto Agurto García – Naranjo. El Comandante PNP César Iván Pretell Chávez asume la DIVICAJ en reemplazo del Coronel Jorge García Esquerre. El Comandante PNP César Augusto García Blanco asu-
me la jefatura de la Oficina de Administración - OFAD. El Departamento de Unidad de Emergencias (Depuneme) estará dirigida
por el Comandante PNP Jorge Rojas Quispe. La comisaría de San Miguel tendrá como oficial a cargo al Mayor PNP Ger-
mán Oviedo Palomino El Departamento de Criminalística estará a cargo de la Teniente PNP Rosmery Acevedo Rivera.
SENAMHI: se registrarán lluvias Caen receptadores moderadas este fin de semana de artefactos
El técnico del SENAMHI, Iván Veneros, pronosticó circunstancias esperanzadoras para este fin de semana en Cajamarca. Veneros, dijo que, según los estudios meteorológicos, se espera la ocurrencia de lluvias ligeras y moderadas en la parte oriental de Cajamarca, en
las provincias de Cutervo, Bambamarca, Celendín, Cajamarca, Cajabamba y San Marcos. “Se ve un aporte del aire húmedo e, incluso, se ha visto hoy más nubosidad en el cielo en comparación a días anteriores”, señaló el especialista.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Estás posibles lluvias del fin de semana, según Iván Veneros, aunque de baja intensidad, Ayudarían a mitigar los incendios forestales que se producen en toda la región Cajamarca. Veneros señaló, además, que revisando las estadísticas se percataron de que en el año 2000 se produjo una situación parecida. “En noviembre de ese año, las condiciones eran similares a las que se están presentando hoy, hubo un periodo seco a finales de octubre y se extendió hasta la primera quincena de noviembre”, explicó el técnico. En el 2000, luego de ese periodo seco, en el mes de diciembre se produjeron lluvias intensas. Y se espera que este año, por lo menos, que en diciembre se normalice el periodo de lluvias y salgamos por fin de la sequía.
La Policía Nacional del Perú detuvo a Víctor Rolando Facho Velásquez (28) y Milagros Etelvina Cotrina Vargas (36) implicados en presunto delito de receptación y en una intervención en su inmueble recuperaron artefactos que no pudieron acreditar su propiedad. En la intervención se incautaron objetos como equipo de sonido marca
LG, dos televisores Samsung y LG, dos DVD y joyas valorizadas en aproximadamente 10 mil soles. Los sujetos fueron llevados a la primera comisaría para las investigaciones. También recuperaron dos parlantes grandes color negro; una consola con serie 405HZGZ205727; un televisor marca Samsung de 32”, color negro, serie Z70Y3E5A303751X.
06
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
Comas: Menor ardió en llamas luego que amigo le lanzara bencina. Los familiares del adolescente piden ayuda porque necesita más operaciones y no cuenta con seguro
150 miembros de Batallón de Infantería Motorizada BIM Zepita N° 7 de Cajamarca, recibieron capacitación en atención de incendios forestales por parte de personal especializado de Respuesta a Emergencias de Yanacocha. Asimismo, se entregaron implementos como guantes, mascarillas y lentes de seguridad para que el personal del ejército apoye en labores de lucha contra incendios forestales en distintos puntos de la región. Según el último reporte del Servicio Nacional de Flora y Fauna Silvestre (Serfor), se estima más de 10 mil hectáreas comprometidas por los incendios, por ello Yanacocha también se comprometió a brindar el apoyo necesario para el traslado y alimentación de la unidad especializada del BIM Zepita N° 7, así como de la compañía de bomberos, a diferentes zonas afectadas. Alejandro Delgado Rivero, comandante del Bim Zepita Nº07, indicó que solo falta la orden del Centro de
EE.UU. quiere bloquear funciones de los celulares en vehículos. La propuesta tiene el objetivo de reducir la distracción de los conductores cuando se encuentran detrás del volante
Yanacocha apoya las labores contra incendios forestales · Entregó implementos para apoyar en la lucha contra los incendios y capacitó a miembros del BIM Zepita N° 7 de Cajamarca.
Operaciones de Emergencia Regional (COER) para que la unidad especializada se traslade y apoye en al control de las llamas.
“Estamos preparados para apoyar a la población en cualquier desastre, tenemos el personal y equipamiento adecuado, solo es-
Solicitan declarar en emergencia el agro
“No hay ni para el consumo de la gente en las partes altas de algunos caseríos, no hay pastos, los cultivos se han perdido”, dijo el funcionario. Los daños llegarían hasta la parte baja de la costa en donde estaría en riesgo la siembre de productos como el arroz. Heredia Rojas informó sobre la información de los daños causados por los incendios forestales. Según explicó el funcionario por las informaciones alcanzadas por las agencias agrarias determinarán el número de hectáreas afectadas, las cosechas perdidas y la cantidad de ganado perjudicado con estos fenómenos climatológicos que hasta ahora no han podido ser controlados. Heredia Rojas indicó que para la declaratoria de emergencia se cuenta con al aval y respaldo de las instituciones en los tres niveles de gobierno que coadyuvan a mitigar los impactos negativos de estos incendios forestales.
· Edilberto Heredia aseguró que se está consolidando información de los daños en las 13 provincias de la región para sustentar pedido al Gobierno Central.
Edilberto Heredia Rojas, director regional de Agricultura aclaró que la declaratoria de emergencia que ha dado el Gobierno Central es solamente por los incendios forestales mas no por la sequía, y la ausencia de lluvias es la que más daños está causan-
do. La dirección regional de Agricultura hará entrega de la información al Gobierno Regional para que el gobernador Porfirio Medina solicite nuevamente al Gobierno Central otra declaratoria de emergencia, esta vez por la sequía.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tamos a la espera de la orden”, expresó. Iván la Torre, primer jefe de la Compañía de Bomberos de Baños del Inca,
pidió a la población no realizar estas prácticas puesto que lo único que provocan son grandes incendios. “Las nubes no se crean, llegan cuando tienen que hacerlo. Estamos contaminando el plantea, personas y animales sin querer, por desconocimiento”, refirió. Por su parte, Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha, informó que desde hace algunos días vienen coordinando con Serfor a fin trabajar juntos en esta lucha contra los incendios. “En paralelo, en coordinación con dependencias del Gobierno Regional, estamos haciendo un inventario de las necesidades básicas de la población afectada por los incendios a fin de trabajar coordinadamente para entregar lo que sea necesario lo antes posible”, indicó.
Administrativos de Fiscalía acataron paro de 72 horas Los trabajadores administrativos del Ministerio Público y del Poder Judicial de la provincia de Celendín exigen al Gobierno Central incremento de sus remuneraciones y mayor presupuesto institucional, razón que los obligó a paralizar sus actividades habituales. Aunque se tratan de instituciones distintas, los gremios de empleados públicos coinciden en rechazar la política restrictiva del Gobierno Central y el Ministerio de Economía y Finanzas demandan una inversión efectiva y real en favor de las entidades que conforman el sistema de justicia del país.
Los empleados del Ministerio Público cumplieron con su jornada de lucha de 72 horas que concluyó el último miércoles. Apostados en las afueras de la Fiscalía Penal Corporativa de Celendín y con carteles en mano reclamaban mejoras salariales que incluya unificación de sus haberes e incremento del bono fiscal.
07
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
El "negociazo" de Moreno "era para sacarle la vuelta al Estado". Así lo afirmó el ex administrador de clínica Osteoporosis, involucrada en el denominado "negociazo" de Carlos Moreno.
Facebook: sospechosa imagen sería un virus que ataca Messenger. Las imágenes con extensión "SVG" deben ser tratadas con especial cuidado desde el Facebook Messenger
Amplían plazo de investigación contra ex alcalde de Celendín
Alcalde juramenta directiva del Consejo Provincial de la Juventud
E
n medio de una nutrida concurrencia el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez tuvo a su cargo la juramentación del Consejo Provincial de la Juventud, espacio creado para promover la integración de los jóvenes a la comunidad y de esta manera ser parte activa de la sociedad. La conformación del Consejo Provincial de la Juventud fue gestada a través del Centro Municipal de Desarrollo Juvenil, de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el objetivo de desarrollar activida-
des y proyectos con la firme intención de que la juventud sea un ícono de confianza dentro de la comunidad cajamarquina. El Consejo Provincial de la Juventud está integrado por jóvenes representantes de instituciones públicas y privadas, estudiantes de Instituciones educativas del nivel secundario y estudiantes provenientes de Institutos de Educación Superior, quienes tienen por delante un arduo trabajo, como es el caso de propiciar un ambiente de convivencia democrática, pluralismo y la defensa de los derechos humanos.
En este consejo, los jóvenes encontrarán los espacios necesarios para poder canalizar proyectos e iniciativas de políticas que permitan mejorar la calidad de vida de la juventud de Cajamarca, afirmó el Gerente de Desarrollo Social, Luis Vásquez. Por su parte el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez señaló que lo que e busca desde el gobierno municipal es crear conciencia ciudadana en la juventud, generando los espacios necesarios para su desarrollo, caso contrario tendremos una juventud sin desarrollo, con un futuro incierto.
Accidente en carretera
El accidente ocurrió ayer al promediar 5:44 pm. Trascendió que el chófer sería un menor de edad y no contaría con su licencia de conducir. Se desconoce si hasta el momento la policía realizo las investigaciones pertinentes de ley.
La falta de conocimiento de la zona, sumado a la velocidad ocasiono que el conductor de la combi de placa M1Y-95M perdiera el control impactado con un mu-
ro de tierra. El vehículo sufrió considerables daños. El resto de pasajeros se encuentran estables, aunque con golpes leves.
1280 AM
R
El Juzgado de Investigación Preparatoria de esta ciudad aceptó el pedido de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios para formalizar y continuar el proceso de investigación en contra de Mauro Siles Arteaga García (54), alcalde de la provincia de Celendín durante el período 2011 – 2014. En la mira del Poder Judicial, el ex alcalde de Celendín es investigado por el Ministerio Público con una prórroga de ocho meses, por el delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado doloso. Según la Fiscalía existen indicios reveladores de la comisión de un delito cometido por Arteaga García que hasta la fecha no prescribe. La Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca acusa al ex
gobernante de aprovecharse de su condición de alcalde para favorecer con la licitación de la obra “Construcción del Estadio Municipal de Celendín – II Etapa” a la persona de Jesús Beatriz Becerra Vílchez (51), pese a que no cumplía con los criterios de evaluación técnica que fueron establecidos por el Comité Especial de Licitación. El cuestionado proyecto fue adjudicado a tres meses de concluir su mandato el ex alcalde. La obra consistió en la colocación de grass artificial, construcción de dos camerinos, servicios higiénicos e instalación de los arcos del Estadio Municipal por la suma de un millón 298 mil 716 soles (S/. 1 298 716.00). Según el Ministerio Público se habría utilizado material de mala calidad en su ejecución.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
08
5 focos activos de incendios forestales en 4 regiones
Se ubicará a reos y antecedentes judiciales en tiempo real
G
ran paso, el Presidente de la Corte de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, alcanzó uno de los objetivos de su gestión; firmar el convenio de cooperación interinstitucional con los organismos Oficina Regional Norte Chiclayo y Dirección de Registro del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), para el uso de nuevas tecnologías en la ubicación de internos y antecedentes judiciales vía web y de apoyo en la preparación y capacitación al personal penitenciario. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, agradeció a los representantes de la Dirección de la Oficina Regional Norte Chiclayo y Registro
Penitenciario del INPE, Señor Juan Arnulfo Herrera Chávez; y Lic. Milagritos Aquije Osorio, recalcándoles su valioso apoyo por la mejora de la administración de justicia en la ciudad del Cumbe. De esta manera el convenio marco determina que la Dirección de Registro Penitenciario, se compromete a través de la Oficina de Sistemas de Información, coordinar para que se instale en los equipos de cómputo de los Juzgados y Salas Penales previamente autorizadas, los ejecutables para acceder al sistema de Ubicación de Internos y Antecedentes Judiciales del INPE. Asimismo, la Dirección de Registro Penitenciario, se
compromete en atender los requerimientos de información referente a ubicación de internos en los Establecimientos Penitenciarios; también brindará información sobre los antecedentes judiciales a nivel nacional, en caso que la persona consultada reporte “positivo” proporcionará información del último ingreso que registró a un establecimiento penitenciario, todo esto a través del módulo de consulta web, para una adecuada administración de la información que brindará el INPE. En esta perspectiva, la Corte de Cajamarca y el INPE, reconocen y declaran su interés en coadyuvar a mejorar el Sistema de Justicia en el Distrito Judicial de Cajamarca.
Asesino de Hitler Rojas sentenciado a 21 años de cárcel La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca concedió la razón al fiscal Romel Castillo Vigo y determinó una condena de 21 años de cárcel para el asesino del dirigente rondero Hitler Ananías Rojas Gonzáles, victimado el 28 de diciembre del 2015 en el centro poblado de Yagén, distrito de Cortegana. La última instancia de la Corte de Cajamarca reformuló la condena que le impuso en un primer momento el Juzgado Colegiado a Alejandro Rodríguez García por el asesinato del líder comunal. El in-
culpado fue acusado como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio simple y sentenciado a seis años de cárcel luego de acogerse a un proceso inmediato. Disconforme con la pena, el titular de la Fiscalía Mixta de Miguel Iglesias, Romel Castillo Vigo, apeló la sentencia pues durante el proceso de investigación el suceso fue tipificado como homicidio calificado, razón por la que exigía prisión efectiva por 21 años para el homicida. La Sala de Apelaciones aceptó el
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
requerimiento acusatorio del representante del Ministerio Público y dictaminó la sentencia ya conocida. LOS HECHOS: Los hechos juzgados ocurrieron la mañana del lunes 28 de diciembre del 2015 en el centro poblado de Yagén, distrito de Cortegana, en circunstancias en que el autor del crimen, Alejandro Rodríguez García, mudaba su pollino cuando intempestivamente irrumpió en su propiedad, Hitler Ananías Rojas González en completo estado de ebriedad, hecho que originó un brusco forcejeó.
De los 26 puntos de incendios forestales considerables que se tenía en once regiones del país,hoy persisten solo cinco puntos activos en cuatro regiones, lo que demuestra que la labor articulada que se realiza para sofocar el fuego es positiva, sostuvo Edgar Ortega, director de respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Precisó que están activos los focos de fuego en Lambayeque y Cajamarca – regiones donde algunos distritos fueron declarados en emergencia por el Gobierno Nacional- uno en La Libertad y dos en Piura (Ayabaca y Huancabamba). “Gracias al trabajo constante que desarrollamos
en esas zonas conjuntamente con el Ejército, Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Sernanp, Serfor; el apoyo de salud y de medios aéreos de la Fuerza Aérea del Perú, además de los gobiernos regionales y locales, los resultados son exitosos”, puntualizó. Añadió que se está en la última fase de extinción de los incendios forestales, que se iniciaron a partir del pasado 14 de noviembre, debido a la práctica ancestral de los comuneros de la quema de sus chacras para mejorar la calidad de la tierra y que se presenten las lluvias. “Por las actuales condiciones climáticas, como los vientos fuertes y ausencia de precipitaciones, el pasto seco es un caldo de cultivo para que el fuego se extienda rápidamente”, anotó.
Jornada para eliminar la violencia contra la mujer Conmemorando el “Día Internacional de Eliminación de la violencia contra la Mujer” que se celebra este viernes 25 de noviembre, el Centro Emergencia Mujer (CEM) de Celendín ha planificado el desarrollo de actividades cívicas y de sensibilización para la ciudadanía. El CEM de esta provincia, servicio público especializado y gratuito en la atención integral y multidisciplinaria para víctimas de violencia familiar y sexual, concentrará sus esfuerzos para incidir en la lucha contra la violencia que sufren miles de mujeres pues la mayoría de estas agresiones quedan impunes.
La jornada iniciará a las 8 de la mañana con el izamiento del pabellón nacional y la bandera de Celendín en la plaza de armas de esta ciudad, espacio que luego reunirá a instituciones provinciales que se sumarán a la cruzada y participarán de la Feria Informativa que tiene como lema “El primer paso es darse cuenta”. Un colorido pasacalle, seguido de actividades de full body, presentaciones artísticas, números musicales, juegos lúdicos y hasta una emotiva participación de los integrantes del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) amenizarán la feria que se instalará desde las nueve de la mañana en el centro histórico de Celendín.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
09
Desarrollan campaña gratuita de rectificación de actas de nacimiento nacimiento Provincial de Cajamarca, a través de Registros Civiles, la Demuna y el Comudena, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, con el Programa Justicia en Tu Comunidad, la Oficina del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, RENIEC., Consultorio Gratuito de la Universidad Privada del Norte, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca, Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca y la Unidad Regional del Salud Integral de Salud, SIS. La Jede de la DEMUNA, Matilde Becerra consideró de
C
on la presencia del alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez en el acto inaugural, en el local del antiguo local municipal, se desarrolló la Campaña Gratuita de Rectificación judicial de Actas de Nacimiento, considerando que uno de los grandes problemas existentes en la región es la existencia de este tipo de actas con errores, omisiones enmendaduras o borrones, que impiden obtener el Documen-
to Nacional de Identidad, DNI. Este problema afecta principalmente a la población vulnerable, impidiendo el acceso a los derechos básicos como salud, educación, justicia participación política, programas sociales, entre otros, pues al no estar registrados correctamente, se convierten en personas invisibles, situación que acentúa la exclusión social. El alcalde Manuel Becerra destacó la confluencia inte-
muy importante este tipo de campañas, porque permite dejar atrás la exclusión social, y convertir a una persona “sin identidad”, en una persona con acceso a todos sus derechos. De lo que se trata es atracar el origen del problema, que viene a ser las actas de nacimiento de cualquier persona, sea mayor o menor de edad, precisó Matilde Becerra. Pues una persona con una partida de nacimiento mal hecha, representa todo un problema social, para cuya corrección precisamente se desarrollan este tipo de campañas de manera gratuita, recalcó Matilde Becerra.
rinstitucional para el desarrollo de esta campaña realizada en esta ciudad y que luego continuará en la ciudad de Celendín. Se trata de una oportunidad para que las personas, cualquiera sea su edad, con problemas en sus actas de nacimiento puedan efectuar la rectificación pertinente, señaló la autoridad municipal. En la realización de campaña participan diversas instituciones públicas y privadas, tales como la Municipalidad
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Manchester City empató 1-1 con Monchengladbach en Champions. Manchester City igualó 1-1 ante Borussia Mönchengladbach por la quinta fecha de la Champions League
4 CLASIFICAN A LA GRAN FINAL
Cerca del sueño De aquí, solo cuatro podrían estar más cerca del sueño de llegar a Primera. Este fin de semana se juegan los encuentros de vuelta de los cuartos de final de la Etapa Nacional. Los cuartos de final de la Etapa Nacional de la Copa Perú está de candela y este fin de semana se juegan los partidos de ida con electrizantes partidos por la pugna de pasar a la final .los perdedores en los partidos de
ida buscan el resultado que necesitan para su clasificación, igual los ganadores lucharan hasta el último para ratificar su favoritismo. Y los que empataron entran con las mismas oportunidades por eso tienen que manejar bien el partido. El sábado se juegan dos partidos y se conocerán a dos finalistas y el domingo se completa, también con dos encuentros, y saldrán dos más que suman cuatro para la gran finalísima que se jugará en Lima.
LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE
co Navarro y saldrá a cerrar bien la temporada, al menos con un triunfo sobre los ayacuchanos, que jugará con todas las ganas de quedarse con el triunfo. Cabe resaltar que UTC nada gana ni nada pierde sea cual fuese el resultado, pero se despedirá de su poca hinchada que lo acompañó
durante toda la presente temporada. La continuidad del técnico y jugadores es incierto, todos terminan su contrato a fines de noviembre, pocos podrían quedarse, la mayoría no tienen que buscar otros equipos. Todo depende del presidente si les renueva sus contratos. Y como lo hizo en los partidos que UTC jugó de local, la poca barra también dejará de estar presente y se espera que para la próxima temporada se organicen mejor y apoyen como verdaderos hinchas hasta el final.
que cuenten con títulos otorgados por la Escuela de Entrenadores de la Federación Peruana de Fútbol y cualquier otra escuela previa convalidación con la FPF. La Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca tiene que exigir a todos los clubes de Primera División que acrediten a entrenadores con tí-
tulo profesional para la competencia deportiva del 2017. Los entrenadores y asistentes deben de entregar la copia de su título y su respectiva licencia a la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca para que les emita su carnet de campo. En caso cualquier técnico de un equipo incumpliera con este requisito no pondrá ingresar al campo. Cajamarca dio la oportunidad desde agosto del 2015 para que aquellas personas empíricas puedan estudiar la carrera de Director Técnico en la Escuela de Entrenadores de la FPF, sin embargo no se tuvo la respectiva acogida. Centenares de clubes de toda la región participarán en el 2017, todos deben tener técnicos titulados.
UTC JUEGA SU ÚLTIMO PARTIDO DEL AÑO
Se despiden de la hinchada
U
TC recibe a Ayacucho FC 3:00 p.m. en el último partido que jugará el cuadro “Gavilán norteño” en su casa, en Héroes de San Ramón, por la última fecha del Torneo Descentralizado 2016. El año no ha sido bueno para el conjunto cajamarquino ahora dirigido por Fran-
TECNICOS DE FUTBOL DEBEN TENER TITULO
A estudiar A partir del 2017 en los campeonatos de la Copa Perú solo podrán actuar como Directores Técnicos y asistentes aquellos profesionales
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Fecha Sábado 2611-16 26-11-16 Domingo 27-11-16 27-11-16
Hora Estadio 15:00 Garcilaso De la Vega 12:30 Rosas Pampas Huaraz 15:00 José Gálvez 14:00 José Picasso Peralta. Ica
Equipo Deportivo Garcilaso Sport Rosario. Ancash Deportivo Hualgayoc Carlos Orellana Ica
VS vs vs vs vs
Equipo Racing Club. La Libertad Kola San Martín. Loreto EGB Tacna Heroica
Ida 1-0
EM Binacional Arequipa
6-3
0-1 2-2
SEGUNDA SACA A SU CAMPEÓN EN LA ÚLTIMA FECHA
Será de infarto La última fecha de la Segunda División será de infarto con el encuentro entre Cienciano y Carlos A Mannucci en el Estadio Garcilaso de la Vega en el Cusco. El 2016 fue sin duda el año de la Segunda División porque a falta de una fecha, hay cuatro equipos que pueden salir campeones y ascender al Descentralizado 2017. Carlos A Mannuci 50 puntos, Academia Cantolao 50, Sport Áncash 50 y Cienciano del Cusco 49 lucharán en la última jornada para entrar a la profesional. Hay que remarcar que Cienciano del Cusco presentó un reclamo a la Comisión de Justicia de la Segunda División y podría tener 2 puntos más en mesa, con eso llegar como líder a la última fecha (51) y depender de sí mismo para regresar al Descentralizado. Este caso está en la primera instancia y a más tarde el miércoles 23 de noviem-
bre se sabrá si tiene los puntos por el reclamo ante Alianza Universidad. ¿Qué pasa si hay empate en la punta? Las bases de la Segunda División indican que en caso de haber empate en la punta la Junta Directiva de la ADFP-SD programará en el término de siete 7 días calendario como máximo, un partido definitorio en el escenario que a su criterio garantice la mejor realización del mismo. Si al término del partido se encontraran empatados, se jugará dos tiempos suplementarios de quince 15 minutos cada uno; y de persistir el empate se lanzarán penales bajo el Sistema FIFA, hasta definir a un equipo ganador.
11
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA DE LAS LIGUILLAS
BARRA LOS GAVILANES DE UTC Y AGUILAS CUTERVINAS APOYAN A HUALGAYOC
Juegan en simultáneo
Como hermanos
Se termina el campeonato y los equipos harán el último esfuerzo, sin descanso, tras jugar la fecha 13, ahora harán el último esfuerzo jugando la fecha 14 última de las liguillas y los jugadores, técnicos se irán de vacaciones y regresar a estar junto a su familia. El Torneo Descentralizado, en su primera fase, se acaba este domingo, de los 16 equipos que iniciaron la competencia en marzo del presente año. Solo cuatro seguirán jugando por clasificarse a los playoff de donde saldrá el campeón del
fútbol peruano, los demás irán a sus cuarteles de invierno para regresar la temporada del 2017. Melgar, Universitario, Sporting Cristal y Deportivo Municipal jugarán los playoff pero todavía tienen duelos que cumplir esta semana. Todos los partidos han sido programados por la Asociación Deportiva Profesional, el mismo día y hora en simultáneo, aunque la baja y los clasificados a los playoff ya se conocen.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 14 ÚLTIMA DE LAS LIGUILLAS “A” Y “B”.
Domingo 27 de noviembre del 2016 Estadio Alberto Gallardo Hora. 15:00 Sporting Cristal vs FBC Melgar Estadio Elías Aguirre Hora. 15:00 Juan Aurich vs Elías Aguirre Estadio Municipal de Bernal Hora. 15:00 Defensor La Bocana vs Unión Comercio Estadio Municipal de Urcos Hora 15:00 Real Garcilaso vs Deportivo Municipal Estadio Juan Maldonado Gamarra Hora. 15:00 Comerciantes Unidos vs Alianza Atlético Estadio Huancayo Hora. 15:00 Sport Huancayo vs Alianza Lima Estadio Monumental Hora. 15:00 Universitario vs Universidad San Martín
Perú escala 4 posiciones en la clasificación FIFA
La selección peruana de fútbol, conducida por el entrenador argentino Ricardo "Tigre" Gareca, escaló cuatro posiciones en la clasificación mundial de la FIFA publicada este jueves y alcanzó el "top 20", superando a Ecuador, Paraguay, Venezuela y Bolivia. La Blanquirroja se sitúa ahora en la decimonovena posición con 965 puntos y sexta en el contexto sudamericano. Por su parte, Venezuela, su próximo rival en las clasifi-
catorias, se ubica en el casillero 59. Mientras que Argentina sigue siendo la mejor selección sudamericana en la lista que entrega la FIFA mensualmente; Brasil se ubica en el segundo lugar, Chile se encuentra en el cuarto, Colombia está en el sexto y Uruguay en el noveno. Gracias a sus buenas actuaciones en la clasificación sudamericana para el Mundial de Rusia 2018, Brasil superó al actual campeón mundial, Alemania, que ahora ocupa el tercer escalón del "ranking". Otro equipo sudamericano que brilla es Chile, que gana dos plazas y se sitúa por delante de Bélgica y Colombia, que pierde una. Entre los diez primeros hay otro equipo sudamericano, Uruguay, que se posiciona en el noveno puesto; en tanto que España es décimo.
E
l Gerente Deportivo del Club Deportivo Hualgayoc Hugo Urrutia, señaló que la barra “El Gavilán” de UTC y las “Águilas cutervinas” de Comerciantes Unidos estarán este domingo en el estadio José Gálvez Eguzquiza alentando
y apoyando moralmente al Deportivo Hualgayoc que juega su clasificación a la final de la Copa Perú ante EGB Tacna. Los barristas del UTC y de Comerciantes Unidos se unen a la barra gallimascota de Hualgayoc y como
hermanos y amigos apoyarán a Hualgayoc por ser un equipo cajamarquino y así contribuir para el triunfo y seguir avanzando en la Copa Perú hasta llegar al fútbol profesional que lo tiene a la vuelta de la esquina. Hualgayoc logró su primer objetivo: mejorar la campaña2015. Instalado en cuartos de final prepara su duelo ante EGB Tacna Heroica; pero además ha recibido apoyo de todo tipo, sobre todo moral, considerando que esto de llegar a etapas finales de la Copa Perú no se presenta todos los días. Y es que la bandera departamental de Cajamarca se eleva con la posibilidad intacta así como lo busca el Cusco o La Libertad- de poder meter tres equipos en la máxima categoría. Sin embargo, esto conlleva a la rivalidad provincial tan marcada en muchos lugares. Pero esta vez no serán la hostilidad y el desafío temas del artículo, sino un hecho que llamó mucho la atención a través de las redes sociales: la aparente buena relación y el respaldo entre las hinchadas de Deportivo Hualgayoc y Comerciantes Unidos de Cutervo.
EGB TACNA VIAJA A CAJAMARCA CON LA CONSIGNA DE GANAR
Viene por la hazaña
Con una delegación de 26 integrantes entre jugadores, comando técnico y directivos, el plantel del EGB Tacna Heroica enrumbó a Cajamarca con la esperanza de lograr la hazaña ante Deportivo Hualgayoc, con el que rivalizará este domingo a las 15 horas en el Estadio José Gálvez Egusquiza por la revancha de los cuartos de final de la Copa Perú 2016.
La partida del equipo tacneño está prevista para las 12 horas en la empresa Flores Hermanos con dirección a Arequipa, de donde se enrumbarán en avión a Lima. DE ahí irán directamente a Cajamarca donde comenzará un proceso de adaptación y entrenamiento desde hoy. Aunque en el equipo existe optimismo, se perdería este
duelo el capitán Powell Plasencia debido a que no tiene autorización de sus superiores para viajar a Cajamarca, sin embargo lo esperarán hasta la última hora. El equipo tacneño está obligado a logar el triunfo. Bentín salvó un empate 2 – 2 como local en el estadio Joel Gutiérrez del distrito Gregorio Albarracín. Los pupilos de Nilton Arnao lograron reponerse pese a estar dos veces con el marcador en contra y lograron convertir el segundo tanto con 10 jugadores por la expulsión del defensor Jesús Gómez en la parte complementaria. Plan definido. La directiva de la “Amenaza azul” confirmó que viajarán e bus a Arequipa para luego partir a Lima y Cajamarca en avión. La idea del club es llegar el viernes a la sede del cotejo y que los jugadores puedan aclimatarse a la altura.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes 4 CLASIFICAN A LA GRAN FINAL
Cerca del sueño TECNICOS SERÀN TITULADOS
A estudiar para DT
PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA
Juega en simultáneo
UTC JUEGA SU ÚLTIMO PARTIDO
Se despiden CMYK