“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014
|
Año XI
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
| No. 2284 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es
Sin dinero para contratar a 521 profesoras de inicial El Ministerio de Economía no cumple con la transferencia de 10 millones de soles para contratar profesoras y atender anos de 3, 4 y 5 años.
Las clases inician en pocos días y hasta la fecha el MEF no cumple su compromiso afectando el buen inicio del año escolar 2014.
Reconocen a Bardales por apoyo en campañas médicas · La organización HEFZI' BA, reconoció a la primera autoridad edil
Denuncian recorte de sueldos a docentes
Escándalo en el Reinado 2014
· Profesores sufren el recorte por disposiciones arbitrarias.
·
Denuncian supuestos actos de discriminación y acomodo de
resultados en el certamen de belleza.
Bomberos de Cajamarca pierden la esperanza de la unidad cisterna
· A pesar de las múltiples promesas, ninguna se cumplió.
CMYK
LOCALES
02 Principales mercado de Europa acaban con malos resultados. En la jornada de ayer, el índice FSTE-100 del mercado bursátil de Londres reportó el mayor descenso
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014
Esposa de López cuenta cada día que él pasa en la cárcel. "No descansaré hasta que Leopoldo esté libre", dijo Lilian Tintori quien ha organizado para mañana una marcha de mujeres
Bomberos de Cajamarca pierden la esperanza de la unidad de cisterna llegar a tiempo para evitar que los siniestros cobren vidas humanas. El principal problema que tienen los bomberos es no contar con una bomba contra incendios, herramienta vital para controlar los siniestros. El que tenían se malogró hace nueve meses atrás y desde entonces se han visto en la necesidad de usar hasta baldes para apagar las llamas de fuego. El comandante Luis Esaine se-
ñala que la única bomba contra incendios que existe en Cajamarca es la del distrito de Baños del Inca, pero aquí hay un problema, pues en el mejor de los casos esta unidad puede llegar en unos 20 minutos. Otro de los problemas con esta unidad es su antigüedad, pues data del año 1955. Incluso, algunas veces se ha malogra y no ha podido llegar a tiempo o simplemente no ha llegado.
EL PATRONATO
El principal problema que tienen los bomberos es no contar con una bomba contra incendios, herramienta vital para controlar los siniestros. El que tenían se malogró hace nueve meses atrás y desde entonces se han visto en la necesidad de usar hasta baldes para apagar las llamas de fuego.
C
ésar Torres Jefe de la Compañía de Bomberos de Cajamarca, manifestó que el día de ayer en conversación con el encargado de planificación y presupuesto de la Municipalidad de Cajamarca, dio a entender que será prácticamente imposible la compra de una cisterna para la Compañía de Bomberos de Cajamarca, ofrecida por la Comuna Local meses anteriores. Expresó además que se tendría que esperar hasta mediados de año, lo que para nosotros nos quita las esperanzas, porque era una promesa que estábamos esperando que se
cumpla por parte de la Municipalidad de Cajamarca, pero esta ya es una gestión que se termina, dijo Cesar Torres. De otro lado manifestó que el Gobierno Regional también hizo un ofrecimiento pero este desde un inicio quedo en nada debido a que no se pudo conversar con las personas encargadas, así mismo indico que el Jefe de Operaciones de la Compañía de Bomberos logró presentar un perfil de unidades, del cual se espera que la siguiente Gestión Regional tome en cuenta. Torres específico que actualmente el mayor problema
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que afrontan, es la lucha contra incendios, debido a que no se cuenta con una cisterna, pero en lo que se refiere a emergencias médicas y rescates están al 100% operativos. Finalmente expresó no saber nada del patronato conformado para ayudar a la Compañía de Bomberos de Cajamarca y Baños del Inca. ”Después de la donación de equipos usados que hiciera Yanacocha, en coordinación con el patronato, desde esa fecha no sabemos nada de ellos”. La situación de la compañía en Cajamarca Al parecer las necesidades a diario se acrecientan para los bomberos, sobre todo si no se tiene apoyo de las autoridades. En esta ocasión, la Compañía General de los Bomberos N°59 de Cajamarca pasa por uno de sus momentos críticos, si es que se lo puede llamar de alguna manera. En esta ciudad, generalmente los incendios se producen a mediados de año, tiempo en el cual los hombres de rojo deben duplicar su trabajo y hacer todo lo posible por
El Patronato, en favor de la Compañía de Bomberos Voluntarios N°59 de Cajamarca y la 159 del Distrito de Baños del Inca, es presidido por el alcalde Ramiro Bardales Vigo. También fueron elegidos: Andrés Oliveros Castillo, (Vicepresidente), Enrique Álvarez Vilca (Secretario de actas), Jorge Casas Gallardo (Tesorero), y como vocales: Jorge Peralta: Edi Vigo y Ginés Cabanillas.
El Gobierno Regional también hizo un ofrecimiento pero este desde un inicio quedo en nada debido a que no se pudo conversar con las personas encargadas, así mismo indico que el Jefe de Operaciones de la Compañía de Bomberos logró presentar un perfil de unidades, del cual se espera que la siguiente Gestión Regional tome en cuenta.
03
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 Un fragmento de corteza terrestre nos cuenta su historia. Científicos señalan que un trozo de metal hallado en Australia es el pedazo de corteza terrestre más antiguo que se conoce
Estados Unidos expulsa a tres diplomáticos venezolanos. Funcionarios de la embajada venezolana fueron declarados personas no gratas y deberán salir del país en 48 horas
Escándalo en el Reinado 2014 Denuncian supuestos actos de discriminación y acomodo de resultados en el certamen de belleza.
O
rlando Yupanqui, presidente del comité de carnaval – barrio La Merced, hizo pública una denuncia, acu-
sando supuestas irregularidades en el manejo de puntajes para la calificación de las concursantes al cetro Señorita Carnaval 2014.
Habla la reina
Yupanqui, expresó esta fuerte denuncia, a través del programa de televisión “Al rescate de nuestro carnaval”, donde por vía telefónica y en vivo, anunció y denunció un arreglo en los resultados, a fin de favorecer a la candidata del barrio Pueblo Nuevo, actual soberana. Desde un principio hubo
preferencias para algunas candidatas, y siempre se marcó la diferencia con la soberana de La Merced, Melina Roncal Machuca, acusó Yupanqui. Otro tema en tela de juicio es la elección de Señorita Simpatía, honor que recayó sobre la soberana de San Sebastián, sin embargo, el segundo lugar lo ocu-
Los entretelones de un mundo nada bello. Melina Roncal Machuca, habla sobre como se dieron sucesos lamentables al interior de la organización del reinado de carnaval 2014. Actos que dejan un mal precedente, un situación penosa, y que no puede repetirse. ¿Se marcó diferencia en el trato hacia las candidatas? Sí, se hizo diferencias entre unas y otras. Siempre hubo un grupo que tenía la atención e incluso privilegios a diferencia de las otras participantes. ¿A qué se debió eso? En mi caso, esa diferencia, ese maltrato empezó desde la denuncia que se hiciera en mi contra por unas supuestas fotografías en ropa interior, y el pedido de que me descalificaran.
¿Qué te dijeron en la comisión que vio tu caso? Presenté mi descargo. Supe que desean que dejara el concurso, hubo amenazas de los barrios de no participar en el corso si permanecía o si ganaba. ¿Otras chicas también pasan ropa interior para casas comerciales? Así es, y a esas candidatas no les dijeron nada. Se podía alegar en mi favor y presentar esas pruebas, pero no lo
pó La Merced. No fue justa la elección, se cuestiona ese mecanismo de aclamación, teniendo en este caso, a muchos barrios en contra de La Merced, pues la calificaron como la competencia a vencer, y hasta se intentó descalificarla antes del concurso alegando supuestas fotografías “no adecuadas”
hice, pues no lo considero ético, pero tampoco acepto que se busque desacreditar mi imagen. ¿Hablaste de preferencias? Si, hubo preferencias para algunas concursantes. ¿Por ejemplo? Una candidata tenía todo el tiempo a su madre al lado. Estaba en los ensayos, estaba en los camerinos, en las sesiones. Siempre estuvo con mamá al lado, mientras que a las otras candidatas se nos dijo que nadie nos tenía que acompañar. Hubo siempre un grupo de candidatas que estaba no incluido en todas las actividades. ¿Te hicieron sentir muy mal en alguna ocasión? Sí, a tal punto que me hicieron llorar. Porque las burlas, las risas eran fuertes. Y quienes nos preparaban sabían de eso, y todo se dejó pasar.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Apología de la mentira Gustavo Ariel Schwartz
P
or lo general la mentira suele asociarse con actitudes mezquinas, y la experiencia nos muestra que hay en esto una buena cuota de verdad. Hablar bien de la mentira, o más aun hacer una apología, puede parecer algo obsceno y hasta casi grotesco. Pero la mentira no es sólo una cuestión moral; la mentira tiene aspectos que exceden lo moral y es allí donde aparece su verdadero poder transformador. Es entonces cuando ciertas cuestiones acerca de la mentira adquieren otro sentido. ¿La mentira es lo opuesto a la verdad? ¿Podemos construir verdades basadas en mentiras? ¿Puede la mentira ayudarnos a comprender el mundo? Analizaremos aquí diversos aspectos de la mentira y veremos que en determinados contextos no sólo no es mala sino que es deseable y hasta necesaria. La mentira tiene una cara moral, ética, que todos conocemos y con la que nos topamos a diario; y otra extramoral mucho menos conocida y sumamente poderosa. El macabro uso que se ha hecho de la mentira desde el punto de vista moral, especialmente en política, ha eclipsado los aspectos constructivos de la mentira. En el sentido extramoral la mentira fue y es el gran motor del cambio, nada podría cambiar o ser creado sin ese poder transformador de la mentira. Mentir es inventar, imaginar, fingir, actuar; mentir es crear, y en este sentido el mentiroso es un creativo; mentir requiere un esfuerzo, es mucho más simple contar la verdad; mentir requiere, además, mucha imaginación. Mentimos para zafar de una situación, mentimos para no asumir responsabilidades, mentimos para obtener algún beneficio o para perjudicar a otro. Pero también miente el actor, el novelista, el científico, el religioso o el poeta. La mentira es un instrumento increíblemente eficaz y versátil y presenta varias aristas que no siempre son exploradas. Nos interesa aquí analizar esos aspectos de la mentira, aquellos que se asocian con la imaginación, la creación, la posibilidad, la libertad; en definitiva, con los aspectos positivos de la mentira que son mucho más profundos y poderosos que los aspectos morales. Estructura y función de la mentira. No debemos confundir el error con la mentira. El primero es involuntario; la mentira, en cambio, implica intencionalidad. Esto es lo que hace prácticamente imposible probar que alguien ha mentido; podemos probar que no ha dicho la verdad, pero no que ha mentido; esto es algo que sólo el mentiroso puede admitir (e incluso podría estar mintiendo al afirmar que ha mentido). Contrariamente a lo que la mayoría de la gente cree, lo opuesto a la mentira no es la verdad (ni tampoco la realidad) sino la veracidad, o en todo caso lo que pienso (aun cuando esto sea falso). Supongamos que estoy absolutamente convencido que Colón llegó a América en 1392; entonces, cuando sostengo esta posición, aunque sea falsa, no estoy mintiendo porque digo lo que pienso. Pero si en cambio digo que Colón llegó a América en 1492 (cuando sigo convencido que fue en 1392), entonces estoy mintiendo aunque lo que diga sea verdad. La mentira consiste en alterar deliberadamente lo que creo o pienso con un propósito determinado. Puedo perfectamente proponer un enunciado falso porque creo en él, y por lo tanto con la sincera intención de decir la verdad; es decir que no necesariamente miento al decir algo falso. En cambio puedo decir algo verdadero con la clara intención de engañar o confundir al otro.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Reinados Parece que la belleza esconde cosas muy feas, a tal punto que se han llegado a lastimar susceptibilidades y sobre todo, el racismo afloró. Parece que algunas damitas de dudosos estudios demuestran que son puro cobre, y nada de oro.
Soberana Puede gustar o no, pero para un selecto grupo de amiguitos, la reina del carnaval será Melina, no cabe duda que La Merced sabe escoger reinas. Merecía la corona, y claro, merecía mejor suerte, por desgracia parece que todo estaba amañado.
Llegan las épocas escolares, llegan las épocas de apoyar a los niños y niñas a ser gente de bien, a través del estudio. Lamentablemente, por problemas, por conflictos internos, y porque algunos profesores demuestran muchas deficiencias, no se avanza mucho.
Recortes Dentro del ambiente docente, aparece una denuncia sobre el recorte de salarios, a docentes nombrados. Parece que hay ciertos arreglos bajo la mesa para cortar y recortar los sueldos de los profesores…debe ser por campaña.
Escandalosas y tremendamente irritantes, pero la fiesta del carnaval se vive con tarolas ahora.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Escolares
Las tarolas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
A pesar de las campañas en contra del racismo y otras lacras sociales, siempre hay problemas porque gente desubicada muestra su peor faceta. La discriminación no se muestra solo en estadios, también en círculos reducidos, en lugares no públicos, llega y golpea con toda la fuerza de la ignorancia e intolerancia.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Discriminadas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 Inglaterra piensa en un psicólogo para afrontar el Mundial. La petición del DT Hodgson se concretaría para superar la "maldición" de los penales en los últimos tres Mundiales
No hay acceso al Valle Sagrado por paro regional de 48 horas. Gremios demandan la ejecución del aeropuerto de Chinchero y el gasoducto del sur. Hay dos heridos y varios detenidos
Denuncian recorte de sueldos a docentes nombrados
P
rofesores nombrados sufren el recorte de sueldo por disposicio-
nes arbitrarias. Los docentes sospechan que el dinero descontado está siendo dirigido
a otros fines, nada santos. Según indicaron los afectados, en la Unidad de Gestión
Inician operativos a hoteles y restaurantes por carnavales El titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Hermógenes Ramírez Campos informó que, conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Policía y Ministerio Público, se vienen realizando operativos a restaurantes y hoteles en el distrito de Baños del Inca, y Cajamarca.
Hasta el momento se han encontrado deficiencias como la mala atención al cliente; mozos y cocineros no tienen la vestimenta adecuada y en algunos casos sus vajillas están deterioradas. Así mismo se hizo la notificación correspondiente a los propietarios de dichos establecimientos. Con el fin de que en un plazo
determinado puedan subsanar sus observaciones. Además, indicó que en los meses de Noviembre y Diciembre, se han realizado capacitaciones al personal tanto de hoteles como de restaurantes, pero que el mayor problema es que dichos establecimientos cambian su personal cada mes o dos meses, por lo que la falta de estabilidad laboral es un gran problema para las labores de capacitación que venimos haciendo. “Nosotros capacitamos a 30 a 40 personas, pero al segundo mes nos vamos a verlos y ya no son los mismos”. Ramírez refirió que es importante para Cajamarca que los Hoteles y Restaurantes cuenten con una buena atención y servicio a los turistas y público en general, ya que esto es una garantía para que regresen en otras oportunidades. “Un turista bien atendido, son 10 turistas que vienen y un turista mal atendido, son 10 que ya no vienen”, expresó Ramírez Campos.
Educativa Local (UGEL) Cajamarca, se están aplicando recortes de sueldos a profesores nombrados, montos que van desde 200 a 400 nuevos soles. Supuestamente hay un recorte de 200 soles por pago de estudio de maestría, pero hay otros descuentos que no se explican oportunamente, ni se establece a donde se destina el dinero que les restan. En esta situación se encuentran, por el momento, doscientos profesores, quienes piden una explicación, y si hubiera, una corrección pues no hay fundamento para recortarles su ingresos, y desean que les re-integren el dinero descontado. La justificación para este deli-
cado problema es la aplicación del Oficio No. 003 – 2014, emitido por el Ministerio de Educación. Los docentes han expresado su queja, pues en ese documento se establece una actualización de datos, pero en ningún momento el recorte de salarios. El recorte se ha presentado en el mes de enero, y todo hace prever que también sucederá en febrero. Los docentes perjudicados se muestran inconformes con esta situación y exigen una respuesta y solución real a su queja. Los afectados laboran en zonas rurales. Los profesores piden que se evite recortarles su sueldo, y se demuestre a donde fue el dinero descontado, pues los montos son considerables.
Restringen circulación de mototaxis en carretera a Baños del inca
El Gerente de la Comuna Local Iván Domínguez habló de la restricción que hay en las moto taxis para circular por la carretera al Distrito de Baños del Inca. Domínguez dijo que todavía hay una parte técnica que está viendo este tema a nivel de transportes, pero que en tal caso, no se está haciendo esto con el fin de causar un malestar a nadie ni mucho menos querer perjudicar. Ante el pedido que hiciera Víctor Chacha representante de un sector de moto taxistas, de hacer una señalización especial por la parte derecha de la via Baños del Inca, Domínguez respondió que esa es una via a nivel nacional y que incluso
cuando se quiso realizar el mantenimiento se tuvo que pedir autorización a Pro Vías, por lo tanto este pedido queda sin efecto. De otro lado indico que se tratará de ver la mejor solución pero siempre respetando a la mayoría y no a un pequeño grupo que lo único que busca, es generar más caos vehicular. Finalmente indicó que las moto taxis no pueden circular por la vía que conduce al distrito de Baños del Inca, siempre y cuando sea para uso de servicio público, pero si se trata de uso personal se debe colocar un sticker refiriendo diciendo “fuera de servicio”, y la autoridad correspondiente debe respetar que está en tránsito personal mas no en tránsito público.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 Crisis en Venezuela: Panamá propone reunión urgente de la OEA. El país centroamericano sostiene que busca iniciativas para encontrar una solución a la crisis a través del diálogo
NOTICIAS E Sin dinero para contratar a
l Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no cumple los compromisos, asumidos entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Dirección Regional de Educación Cajamarca (DREC), en realizar la transferencia económica de aproximadamente 10 millones de soles mediante Decreto Supremo para contratar docentes que laborarán en las 521 instituciones educativas iniciales creadas para funcionar en el presente año, indicó, el director de gestión institucional, Yone Asenjo Calderón. En el marco de la política de “Gestión integral e inclusiva para la educación gratuita y universal”, implementada por el Gobierno Regional Cajamarca, se propuso acortar la brecha de acceso en educación inicial con la creación de mil jardines de infancia en las 13 provincias. Yone Asenjo invocó, al minis-
521 profesoras de inicial
tro de Economía, para que transfiera el presupuesto en el menor tiempo posible; para, de este modo, poder iniciar el proceso de contratación docente y lograr cubrir las plazas
en las nuevas instituciones educativas creadas. De no suceder el caso solo podrán funcionar como PRONOEI. “En varias oportunidades hemos tenido el compromiso,
de parte de los funcionarios del Ministerio de Educación, de que el Decreto Supremo de transferencia económica para financiar 521 nuevas plazas docentes en inicial se publica-
ría el 10 de febrero. Las clases inician en pocos días y hasta la fecha el MEF no cumple su compromiso afectando el buen inicio del año escolar 2014”, afirmó el director de gestión institucional. Calderón garantizó que los funcionarios de la DRE y las 13 UGELs de la región Cajamarca están asumiendo compromisos para garantizar el buen inicio del año escolar 2014; cumpliendo ,con total transparencia, el proceso de contratación docente. Agregado a esto, también se aseguró que se entregará oportunamente el material educativo a las instituciones educativas.
Reconocen a Bardales por apoyo en campañas médicas
La organización no gubernamental sin fines de lucro HEFZI' BA, reconoció a la primera autoridad municipal, Ramiro Bardales Vigo, por la voluntad política de apoyo social en favor de los más nece-
sitados. Lidia Idrogo, presidente de la organización manifestó sentirse agradecida por el despliegue de personal médico para atender a más de 200 personas de recursos económicos escasos.
El reconocimiento como autoridad que trabaja por quienes más lo necesitan, se dio en el marco de la campaña de atención médica realizada en el sector de Samana Cruz, donde personas de todas las edades acudieron para atenderse en los diferentes servicios proporcionados a través de la Clínica Móvil y por profesionales de la rama de la medicina. El burgomaestre, gradeció las palabras de agradecimiento y reconocimiento; dijo sentirse feliz por contribuir para que decenas de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; asimismo, mujeres en estado de
gestación, puedan mejorar sus dolencias gracias a la atención médica que se está llevando a las zonas de mayor necesidad en toda la provincia de Cajamarca. En este acto, el alcalde cajamarquino entregó, próximo al inicio del año escolar, mochilas y útiles escolares a niños y niñas; también, entregó frazadas a los adultos mayores. Bardales Vigo estuvo acompañado del regidor Segundo Portal Chávez y el gerente de Desarrollo Social Ricardo Soriano Bazán quienes en todo momento se mostraron dispuestos para recoger las in-
quietudes y peticiones de los ciudadanos. Por su parte, Lidia Idrogo, expresó su agradecimiento a la autoridad edil, el mismo que hizo extensivo a nombre de todos los presentes y colaborados de esta agrupación cristiana que busca apoyar y brindar atención a personas que verdaderamente lo necesiten. En la campaña de atención médica se hizo la entrega gratuita de medicamentos y se brindó asesoría en programas de inclusión social como Pensión 65, Seguro Integral de Salud (SIS), SISFHO, entre otras.
Comunidad cajamarquina destaca labor del Centro Médico Municipal Diversos sectores de la comunidad cajamarquina destacan la valiosa labor que presta el Centro Médico Municipal, con sus servicios de atención primaria de la salud, así como los servicios de gestión para obtención del carnet sanitario, certificados para matrimonio y para la obtención de licencias de conducir de vehículos menores. Lindemberg Silva Chávez, Sub Gerente de Salud de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a cargo de la administración del Centro Médico Municipal, señaló que luego de haberse trasladado a su nuevo local ubi-
cado en la cuadra 3 de la calle Elmer Faucett, en la Urbanización Toribio Casanova, la concurrencia de pacientes al centro médico se ha ido incrementando paulatinamente, llegando así con los servicios básicos de salud un mayor número de personas, especialmente de los sectores de menores recursos económicos. El Centro Médico Municipal de acuerdo a sus características e infraestructura está catalogado dentro del nivel de atención 13, por lo cual le corresponde realizar actividades de atención primaria de salud, ofertando
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
los siguientes servicios, consulta externa en medicina general, consulta extramuros, utilizando la modalidad de visitas domiciliarias, consulta y procedimientos de odontología, consulta en obstetricia para la mujer gestante, planificación familiar y toma de muestras de Papa Nicolau, además de los servicios de ecografía, exámenes de laboratorio clínico tales como hematología, urianálisis, bioquímica sanguínea y heces, así como el control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones, estimulación temprana y evaluación psicológica.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO
Imprenta El Mercurio solicita offsista para operar máquina de dos colores Jirón Sor Manuela Gil 408 – frente a la Fiscalía Celular 976 12 10 20 / Rpm * 56 75 35
07
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 Se estancan las negociaciones del Acuerdo Transpacífico. En reuniones en Singapur, los países miembros del acuerdo no lograron consensos sobre aranceles y otros temas de mercado
Sector pesquero generó 221 mil puestos de trabajo en 2013. La Sociedad Nacional de Pesquería indicó que la actividad extractiva aportó el año pasado el 1,7% del PBI
Mujer se suicida por decepción amorosa
A
parentemente llevada por una fuerte decepción amorosa una joven de 18 años, identificada con las iniciales J.R.H. H, decidió acabar con su vida in-
giriendo un potente veneno, el cual no permitió que reciba ayuda, pues su acción fue inmediata. El hecho se produjo en el caserío de Apan, Bajo, Bamba-
marca (Capital de la provincia de Hualgayoc), en circunstancias que aún son motivo de investigación; Sin embargo, trascendió que la occisa dejó una carta dirigida aparentemente a su pareja, donde lo culpa de lo sucedido “por tu culpa, por qué me dejaste”, es la frase que se pudo hallar e la nota. El cuerpo sin vida fue hallado por sus familiares, quienes al verla tirada en el suelo, de inmediato intentaron auxiliarla, pero luego se dieron cuenta que ya era demasiado tarde, pues no reaccionó a ninguna técnica de reanimación, luego dieron aviso a las autoridades correspondientes. El representante del Ministerio Público, se trasladó hasta el lugar de los hechos y luego de constatar el deceso ordenó el levantamiento del cadáver y su posterior traslado la a morgue del lugar.
Encuentran cuerpo calcinado de un hombre en Tongod La policía y el Ministerio Público investigan la el macabro hallazgo de una persona, cuyo cuerpo fue encontrado completamente calcinado, y posteriormente fue dejado sobre su cama de una vivienda ubicada en la comunidad de Quellaorco, distrito de Tongod, provincia de San Miguel. Los vecinos indicaron que la vivienda pertenece a Jesús Olivo Vásquez, por lo que se presume que el cuerpo se trate de dicha persona, quien hace tres años fue internado en el penal de Pisci por tráfico ilícito de droga. Ante esta situación dos grupos especializados en investigación criminal se traslada-
ron de inmediato hasta el lugar de los hechos para buscar los indicios de quien sería la persona o personas que cometieron el execrable asesinato. Según los vecinos del occiso,
presumen que la víctima fue llevada a otro lugar, allí le provocaron cortes en los miembros superiores, y posteriormente lo calcinaron, con la finalidad de que se queden huellas.
1280 AM
R
Senamhi: lluvias persistirán durante esta semana Julio Urbiola del Carpio, director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), anunció que Cajamarca está recuperando el periodo de lluvia, pues a partir del 22 de febrero las precipitaciones pluviales son normales. A la vez indicó que, tomando en cuenta los datos recogidos, se espera que el
próximo sábado, fecha en la que se inician los carnavales con la entrada de Ño Carnavalón también haya lluvia de moderada intensidad El especialista dijo que no solo la región Cajamarca se ha visto afectada por la ausencia de lluvias, sino también, las regiones norteñas como Piura, Lambayeque, entre otras.
Validan plan de desarrollo urbano de Cajamarca A partir de este miércoles 26 de febrero y durante los días jueves 27 y viernes 28 de febrero, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, convoca al Taller de Validación del Diagnóstico del Plan de Desarrollo Urbano de Cajamarca, 2013 – 2023, cuyo objetivo es brindar aportes, iniciativas y propuestas de interés para el desarrollo urbano de esta ciudad. El evento se desarrollará en dos locales, los días 26 y 27 de febrero en el Colegio Nacional “La Merced" en el horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 3:00 de la tarde a 5:00 de la tarde, en tanto que el día 28 de febrero el evento tendrá lugar en el Hotel Portal del Marquez en la cuadra 6 del Jr. Del Comercio, en el horario de 9:00 de la mañana a
1:00 de la tarde. Con la finalidad de darle mayor dinamismo al desarrollo del taller los organizadores del evento, han propuesto el funcionamiento de 6 mesas de trabajo. En la mesa Nº 1 se abordará lo relacionado vivienda, expansión urbana, servicios y equipamiento, en la mesa Nº. 2, se tratará sobre medio ambiente, áreas verdes, áreas agrícolas, contaminación y gestión de riesgos, en la mesa Nº. 3 se tratará sobre transporte, tránsito y vialidad, en la mesa Nº. 4, los temas están relacionados con el desarrollo económico y seguridad ciudadana, en la mesa Nº 5 se tratará lo relacionado a turismo y patrimonio histórico y cultural de Cajamarca y finalmente en la mesa Nº. 6 se tratará sobre gestión institucional municipal.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014
Aniversario de Ingeniería Civil UNC reunirá a egresados
T
odos los egresados de la Escuela Académica Profesional (EAP) de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) se reunirán el próximo 05 de julio para celebrar los 51 años de creación de esta carrera profesional. Los ex alumnos participarán en actividades como el desfile de promociones, clase de recuerdo, charlas magistrales, campeonatos deportivos, entre otros, que organiza la EAP de Ingeniería Civil con motivo de tan importante fecha. El Decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Mg. José Luis Marchena Araujo, señaló que la comisión organizadora coordina con destacados profesional del país y Latinoamérica su participación
Segundo Matta Colunche ·
en las charlas magistrales que se desarrollarán en el Aula Magna del campus universitario. Agregó que la celebración también reunirá a ex docentes y decanos de la mencionada carrera profesional, que actualmente laboran en prestigiosas universidades
del Perú y el mundo. Esperamos reunir a todos los miembros de la familia de Ingeniería Civil en esta importante fecha. Son 51 años formando profesionales competentes y competitivos, pero sobre todo con un alto sentido humanístico, concluyó.
UGEL Cutervo capacita a directores
La Unidad de Gestión Educativa Local Cutervo, por intermedio del área de Gestión Pedagógica, realiza capacitación a todos los directores de las II.EE de la provincia de Cutervo.
Con asistencia masiva de directores del nivel inicial, primaria y secundaria, el día de hoy se inició la capacitación, en la elaboración del plan anual de trabajo, calendarización, plan
Difunden proceso de elección y selección de jueces de paz Durante la semana pasada, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), realizó la difusión y monitoreo del proceso de elección y selección de Jueces de Paz en las provincias de Bolívar y Celendín, a través del cual, las autoridades locales y población en general se informaron sobre el procedimiento a seguir para elegir al Juez de Paz de su localidad. En Bolívar se coordinó con el alcalde provincial, el gobernador político y el presidente de la comunidad a fin de que realicen una asamblea general y se elija a una comisión electoral que se encargará de llevar a cabo el proceso de
¿Quién es Cornejo para Cajamarca?
elección popular. En la provincia Liberteña, se conversó con los tenientes gobernadores de los distritos de Longotea, Uchumarca, Ucuncha, el agente municipal del caserío Pusac, teniente gobernador de Unamen y del centro poblado San Vicente de Paul. La difusión y monitoreo del
anual de monitoreo y horarios de la II.EE de toda la provincia. La indicada capacitación se viene desarrollando en el auditorio de I.E emblemática Toribio Casanova, la misma que culminará el día viernes 28 de febrero. Los trabajos realizados, se basan en 8 componentes de la Directiva No. 0622 de Ministerio de Educación. Cada director recibirá un fascículo, que lo ayudará a la gestión de los aprendizajes con orientación para la implementación gradual de las acciones al logro de los compromisos. proceso de elección y selección de Jueces de Paz, también se efectuó en los distritos y centros poblados de la provincia de Celendín. En tal sentido, se visitó los distritos de Cortegana, Chumuch, Huasmín, Jorge Chávez, José Gálvez, Oxamarca, Sorochuco, Sucre y Utco, asimismo los caseríos y centros poblados de Llanguat, Yagén, Chugur, Coñicorgue, El Tingo, Piobamba, Salacat, Tandayoc, Calconga y la Quinuilla.
La primera visita que hizo Cornejo a Cajamarca como ministro fue el 12 de diciembre del 2011, en pleno conflicto Conga y en privado se reunió con el alcalde de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo; en ese tiempo sus intenciones eran aislar al Presidente Regional y buscar el apoyo de bardales como aliado, su último objetivo lo consiguió. Tras la reunión con Bardales y sectores afines a Yanacocha, Cornejo dijo: “Este es un gran paso adelante, estamos avanzando. Esta visita ha sido muy positiva y vamos a seguir avanzando, poniendo como prioridad el desarrollo de Cajamarca”, tras indicar que Conga era la única alternativa para generar desarrollo en la región. Desde diciembre hasta abril del 2012 (100 días de trabajo), Cornejo había realizado un promedio de 10 visitas en las 13 provincias de la región. Asimismo, realizó reuniones con alcaldes provinciales y distritales para ofrecerles proyectos de saneamiento aduciendo que el gobierno central ha destinado 5 mil millones de soles para Cajamarca. Un promedio de 34 alcaldes distritales y 8 provinciales siguieron los pasos de Cornejo, en busca de presupuesto para sus jurisdicciones. Es el ministro que más visitó Cajamarca buscando la viabilidad de Conga. Cornejo también manifestó, en aquella época, que se suscribieron 21 convenios para la construcción de proyectos de agua y desagüe, con un desembolso de S/. 32 millones, en las provincias de Cutervo, Santa Cruz, San Ignacio, Chota, Celendín y San Miguel. Como nunca, supuestamente Cajamarca contaba con más de 150 obras. Pero el tiempo ha pasado y muchos de los proyectos siguen durmiendo en el sueño de los justos, podemos afirmar que los 5 mil millones solo fueron una promesa demagógica. Y, por otro lado, la estrategia de buscar alianzas con alcaldes y aislar al gobierno regional para que Conga se ejecute, fracasó. El pueblo mostró unidad y firmeza en su lucha lo que originó que varias autoridades se deslegitimen. Al actual premier le fue bien en su visita a las provincias. Los alcaldes, en busca de recursos económicos, los atendían a cuerpo de rey: condecoraciones, bailes, agasajos, e incluso, el alcalde de Cajamarca, se atrevió celebrar sus cumpleaños en la plazuela Amalia Puga (fiesta que fue interrumpida por la población que rechazaba el proyecto Conga). No cabe duda que era el hombre fuerte de los presupuestos y el principal aliado de Yanacocha. Cornejo, en todo momento atacó al Presidente Regional, Gregorio Santos Guerrero. Y no solo eso, también: paralelizó la gestión regional, fue promotor del recorte presupuestal hasta en un 60%, desligó a algunos alcaldes del trabajo coordinado con la gestión regional y hasta es posible que propusiera el bloqueo de cuentas económicas. Incluso llegó a festejar, con funcionarios de Yanacocha, el posible triunfo de sus estrategias mediáticas. Sumado a ello, los periódicos locales y nacionales publicaban páginas completas sobre las “maravillas” que hacía Cornejo en nuestra región. Por ejemplo: Humala y Cornejo, visitaron juntos algunos lejanos distritos de Cajamarca y la prensa vocera de las mineras, difundían: “Humala llega a Cajamarca y aísla a Santos”. Pero la verdad es más dura, Cornejo, es solo el fiel sirviente de las mineras (Yanacocha). Solo hablará con quién la derecha le diga que hable. En conclusión Cornejo representa el continuismo represivo y antidescentralización. Cornejo sigue siendo más de lo mismo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014
E
l Comité de Gestión del Patronato del Carnaval busca establecer alianzas estratégicas que permitan fortalecer el orden y la seguridad durante el desarrollo del Corso de Carnaval; en tal sentido, solicitó el apoyo de la Policía Nacional del Perú, Defensa Civil y Ministerio Publico, Serenazgo y Rondas Urbanas y así hacer prevalecer el principio de autoridad. El anuncio lo hizo Jorge Casas Gallardo, Presidente del Patronato del Carnaval 2014, agregando que paralelamente a estas acciones que buscan prevenir accidentes, el patronato dispondrá la colocación de paneles ubicados en las 14 zonas de evacuación determinados por Defensa Civil. Los puntos de evacuación determinados a través de todo el recorrido en el que se realizará el Gran Corso del Carnaval son: Jr. Santa Beatriz, Jr. Misión Bautista, La Mosqueta, Héroes del Cenepa, La Republica, Pasaje Cruz de Motupe, Jr., Los Tulipanes, Jr. Los Girasoles, Jr. El Milagro, Jr. San Francisco, Jr. San Luis, Jr. El Inca, Jr. Manuel Seoane y Jr. Cinco Esquinas. Así mismo, Para cualquier emergencia que se suscite durante el evento, se contara con ambulancias estacionadas en lugares estratégicos
Patronato solicita apoyo para garantizar la seguridad en el Corso
como la ambulancia del MINSA, estacionada en Santa Beatriz, Seguridad PNP, en Jr. Libertadores, Bomberos 159 en Jr. Girasoles, Essalud en el Ovalo Musical, Policía Nacional en Jr. San Luis, Bomberos en Jr. El Inca y en Manuel Seoane, Clínica Limatambo en Hoyos Rubio y la Clínica Móvil de la Municipalidad de Cajamarca estará estacionada en la Tribuna prin-
cipal. Paralelamente, se tiene planificado habilitar 4 carpas del MINSA, EsSalud, Policía Nacional y Bomberos para prestar los primeros auxilios en casos de emergencia, también ubicadas en zonas propicias para la atención médica. El Alcalde Ramiro Bardales Vigo, en reunión con los integrantes del Comité de Ges-
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
tión del Patronato, mostró su preocupación por el tema del orden y la seguridad en es-
te evento; sugiriendo planificar la restricción del tránsito, 48 horas antes de realizarse el Corso del Carnaval, con la finalidad de evitar que los camiones y volquetes obstruyan las vías de evacuación. Por otro lado, Casas Gallardo recalco la necesidad de pedir el apoyo de los efectivos de la PNP para el control de alcoholemia en los choferes que manejan los carros alegóricos. Para hoy día a las 10.00 A.M., se tiene planificada una reunión en la oficina del Patronato con representantes de las diversas instituciones inmersas en brindar seguridad y orden para ultimar los detalles ya mencionados líneas arriba.
RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES
Champions: Borussia Dortmund derrotó 4-2 al Zenit en Rusia. El equipo alemán que dirige Klopp ganó con goles de Mkhitaryan, Reus y Lewandowski. Shatov y Hulk descontaron
Castillo: “Va a ser un partido duro”
E
l entrenador de UTC Rafael “Rafo” Castillo, se mostró satisfecho tras el buen resultado, 2 – 2 ante Cienciano del Cus-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
co. Pero pronosticó un partido duro ante San Martín programado para este viernes en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca,
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
a partir de las 03:30 p.m. “San Martin ya está bien potenciado, va a ser un partido duro, trabado y bien jugado, en un ambiente de local para jugar, con un equipo fuerte y que está muy bien, que está pasando momentos muy buenos ya que viene de ganar a Vallejo”, dijo. El técnico cree que su expulsión fue apresurada y reclamó porque cree que van contra los objetivos del club y la inversión que hace, se enfrenta a cosas que no son justificadas como la expulsión de Sánchez y Manco. Sin embargo, espera con tranquilidad que su equipo irá de menos a más ganando ritmo futbolístico. “Hay detalles que nos pueden perjudicar, si hubiéramos perdido en Cusco, seguro que se estaría hablando que falta trabajo o se estaría hablando de la permanencia del técnico”, agregó. Sobre los remplazos de Manco y Guevara, dijo que tiene variantes como Waly Sánchez que puede empezar el partido, él ya está recuperado al 100%, y considera que los jugadores demuestran que tienen variantes, lo luchan y no se rinden. Finalmente dijo que no sabe cuántas fechas de suspensión recibirá por ser expulsado en Urcos. Y sobre el incidente de tres de sus jugadores en la Plaza de Armas, dijo no conocer nada.
Uribe: “Iremos a buscar el partido” El Técnico de la Universidad San Martín, Julio César Uribe, resaltó el accionar de su equipo en la victoria contundente donde los santos venciueron 4 – 1 sobre César Vallejo en el estadio Mansiche, el último sábado. Utibe también se refirió a su próximo rival en la Copa Inca que es el equipo cajamarquino. “ El último partido en Cajamarca quedamo 3 – 3 , pero las circustancias son otras, ellos se han fortalecido y tratarán de hacer respetar su localía. Nosostros miremos en busca del partido como debe ser”.
También dijo que hay que sostener lo que están haciendo. “ Se vio lo que hemos trabajado, fue el trabajo de todas las líneas. El equipo está bien porque todos están haciendo su trabajo, ahora hay que sostener lo que venimos haciendo porque esto es demasiado largo. Uno se siente tranquilo porque se ha logrado un buen resultado, pero no logramos nada”. Sobre su equipo siente la ausencia de Andy Polo y Juan Diego Gutierrez, dijó. “ El desatino de algunos es la oportunidad de otros. Una persona no es insustituible y cuando se siente así, como Dios, hay quienes pueden ocupar sus lugares sin problemas”.
Aún sigue llorando el empate ante UTC El técnico del cienciano Mario Viera aún lamenta el empate ante UTC, que deja con opción a su equipo de seguir en los últimos lugares. El estratega del cuadro rojo está muy incomodo y consideró que el resultado fu muy injusto, fueron superiortes y les dejó un sabor amargo. De esta manera busca deshagogarse del resultado. “ Si hablamos de resultado es injusto porque tuvimos más de seis ocasiones para anotar. Evidentemente como equipo fuimos más, después con errores específicos nos quedamos con un punto y un sabor amargo de no haber podido ganar”, expresó Viera. Sobre los errores comtidos indicó: “ Debemos tener la tranquilidad de que aveces ocurren errores
por un tema de experiencia, es verdad que tenemos un banco corto y que no tenemos variantes”. Sin embargo, Viera no dice nada del arbitraje a cargo de Chirinos quien dejó a los cajamarquinos con nueve hombres por la expusiones de Manco y Guevara y tambiérn expulsó al técnico Rafael Castillo. En la próxima fecha, Cienciano visita al Sport Huancayo mientras que UTC recibe a San Martín.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014
Castillo busca sus reemplazos Por estos días, Rafael “Rafo” Castillo se está rompiendo el “coco”. A menos de dos días del duelo con San Martín a jugarse este viernes 28 febrero por la tercera fecha del Torneo Inca. “Rafo” tiene que buscar a los jugadores más idóneos para remplazar a los expulsados Reimond Manco y Michel Guevara quienes están expulsados y se perderán en lance ante los “santos”. El caso de Manco, todo apunta que su sustituto saldrá entre Alexander Sánchez y Pedro Ascoy. Mientras que por Guevara, están en el Bolo
Mauro Vila y Víctor Rojas. Recordemos que Manco y Guevara vieron la roja en el lance que jugaron ante Cienciano en Urcos por la segunda fecha del campeonato en donde el árbitro Eduardo Chirinos los mando a las duchas. El plantel del “Gavilán norteño” bajo las ordenes de su estratega viene afinando el once ideal que pueda vencer al difícil San Martín que marcha primero en su grupo. Por eso los dirigidos por Castillo están mentalizados en el choque del viernes donde tienen que hacer respetar su casa.
Fútbol macho en Celendín Todo va quedando listo para que la afición de Celendín vuelva a vivir la fiesta del fútbol macho con su campeonato de Selección y Competencia Primera División organizado por la Liga Distrital y que arrancará el sábado 8 de marzo en el estadio Arístides Merino Merino y serán ocho los clubes participantes: San Cayetano, Unión Deportivo El Cumbre, Deportivo Sevilla, Instituto Superior Pedagógico Arístides Merino Merino, Deportivo Alkapone, Deportivo los Jardines, Alianza Porvenir y Deportivo El Rosario. El campeonato llevará el nombre de Absalón Adolfo Aliaga Apaesteguí, en homenaje al ex alcalde de Celendín quien falleció en un fatídico accidente en el 2008 cuando acompañaba al equipo de San Cayetano.El torneo se desarrollará desde el 8 de marzo hasta el 20 de abril con un sistema de siete fecha jugando todos contra todos, en
una sola rueda: de los cuales clasificaron los cuatro primeros equipos ubicados en la tabla a una liguilla y de allí se clasificará el campeón y sub campeón para que representen en la Etapa Provincial de la Copa Perú 2014. El equipo que se ubica último pierde la categoríay se va segunda división.Los aficionados tendrán la ocasión de ir a ver a sus equipos favoritos gracias a las entradas que serán populares a un costo de 3:00 nuevos soles para espetar todos los encuentros de la respectiva jornada programada. La programación de la primera fecha es la siguiente: Sábado 8 marzo 2:00 p.m. San Cayetano VS Deportivo Alkapone 4:00 p.m. Deportivo El Cumbre VFS Deportivo Los Jardines. Domingo 9 marzo2:00 p.m. Deportivo Sevilla VS Alianza Porvenir4:00 p.m. ISPP Arístides Merino VS Deportivo El Rosario.
Comerciantes Unidos con un pie en la segunda
C
ajamarca tendrá un equipo en Segunda y será con el Club Comerciantes Unidos de Cutervo. La segunda División de Perú 2014 se jugará con 16 equipos, entre los cuales llegan al fútbol de Segunda Profesional: Comerciantes Unidos de Cutervo, Mannucci de Trujillo y Willy Serrato de Lambayeque. Recordemos que hace poco el Club Comerciantes Unidos, a través de su presidente Aníbal Pedraza, entregó personalmente a Manuel Burga Presidente de la Federación Peruana de Fútbol, un memorial con más de cinco mi firma en donde se le solicita su inclusión en este campeonato. La Segunda División del Perú, está a cargo de la Asociación Deportiva Segunda Profesional, organismo perteneciente a la Federación Peruana de Fútbol, y corresponde a una de las tres categorías profesionales del fútbol en el Perú. Desde su fundación en 1936 el certamen fue llamado Segunda División de Lima, en 1988 pasó a llamarse Segunda División Profesional y desde el 2006 Segunda División Nacional, ya que decidió descentralizar el torneo. Sola-
mente jugaban equipos de Lima y Callao, el campeonato se empezó a jugar con clubes de diferentes regiones del Perú. En este año fue invitado UTC y por licitación gano su participación, pero jugo dos años y perdió la categoría. El primer torneo fue ganado por Telmo Carbajo y el más reciente campeón es los Caimanes que obtuvo su primer título en el 2013. El club que más títulos ha obtenido es Unión Huaral con cuatro campeonatos. Este certamen otorga acceso directo a Pri-
mera División. Algunos de los equipos de renombre que juegan en la Segunda Profesional son: Sport Boys del Callao, Unión Huaral, Deportivo Coopsol, Deportivo Municipal de Lima, Atlético Torino de Talara, José Gálvez de Chimbote. Oficializando esta noticia, Cutervo recibirá con bombos y platillos al presidente Aníbal Pedraza Aguilar, Presidente del Club Comerciantes Unidos y principal gestor de este logro para un pueblo amante del buen fútbol.
Liga de la Encañada abrió el telón El inicio de una nueva temporada se aperturó en el fútbol amateur, tras inagurarse el campeonato de la Copa Perú en su Etapa de Primera División de la Liga Distrital de Fútbol , exactamente en el distrito de la Encañada , se rompe los
fuegos con el fútbol macho. Los equipos comenzarán la Liga de Fútbol de la Encañada, entre ellos el tradicional San Pedro de la Encañada, Juvenil Encañada, Rosario de Polloc, Javier Prado de Polloc, Defensor Michuiquillay. El estadio José Carlos Maria-
tegui fue donde se dio por aperturado al campeonato con asistencia de regular número de aficionados e hinchas para participar del programa de apertura preparado por la liga local que desarrolló un significativo programa de apertura e inauguración de su campeonato en dode estuvieron invitados autoridades de deportivas como el Presidente de la Liga provincial de Cajamarca Segundo Cabrera Quiroz, también diregentes de los clubes participantes, representantes de los árbttros, entre otros. La competencia del 9 de marzo promete ser muy disputada y conforme avanza el torneo el nivel va a mejorar. Conocemos que la Encañada tiene equipos competetivos que lo han representado muy bien realizando decorosas participaciones en la Copa Perú.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Comerciantes Unidos con un pie en la segunda Club entregó memorial solicitando su inclusión en el campeonato.
Castillo: “Va a ser un partido duro”
Uribe: “Iremos a buscar el partido” El Técnico de San Martín, resaltó el accionar de su equipo en la victoria ante Vallejo.
· El entrenador de UTC Rafael “Rafo” Castillo, se mostró cauteloso frente al choque con San Martín.
Liga de La Encañada abrió el telón El inicio de una nueva temporada se aperturó en el fútbol amateur Cajamarca - 92.5 FM Santiago de Chuco - 103.7 FM Huamachuco - 90.5 FM Cajabamba - 105.7 FM San Marcos - 105.3 FM Celendin - 105.3 FM Chilete - 100.1 FM Bambamarca - 101.9 FM Chota - 91.5 FM Cutervo 103.1 FM
CMYK