26 02 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2532 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Yanacocha apoya gestión del agua en La Ramada · JASS La Ramada recibió tubería para mejorar Sistema de Agua Potable (SAP), beneficiando a 432 usuarios.

LA POLICÍA INCAUTÓ COMPUTADORAS DESDE LAS CUALES SE ENVIABA VIDEOS A CIUDADES EUROPEAS

Red de pornografía infantil en Cajamarca ·Miles de usuarios pagan altas sumas de dinero por tener estos materiales. ACTUALIDAD

MPC no tiene deuda de S/. 14 millones

LOCAL

Ambulantes y una fallida reubicación

CMYK


LOCALES

02 Debido a las intensas lluvias que se registran en la región del Cusco, el río Acobamba incrementó su caudal, provocando el colapso del puente del mismo nombre que une Santa Teresa con Machu Picchu.

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

La operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima confirmó que ha detectado una nueva fuga de agua radiactiva a través del desagüe de uno los reactores.

Fiorela Rodríguez, Directora regional de Turismo

“El reto del sector turismo ahora

es obtener financiamiento” ¿

Qué se ha propuesto para promover el turismo en Cajamarca? Como Dirección Regional de Turismo – DIRCETUR, estamos determinando el trabajo con las direcciones zonales. Establecer qué planes tiene cada zona, cómo impulsarlos. Queremos promover Cajamarca a nivel de departamento, con las 13 provincias, no centrar el trabajo en la provincia, sino hacerlo descentralizado. La tarea y la meta está orientada precisamente a generar un desarrollo del turismo de forma integral, desarrollar todos los corredores turísticos, ampliar el abanico de ofertas.

Existen esos expedientes, propuestas muy interesantes, pero están a nivel de perfil de preinversión. Se necesita dinero para empezar a ejecutar y no es fácil obtener esas fuentes de ingreso. El reto es concretizar esas propuestas. Hablamos de varios millones – nada sencillo de obtenerlos – ¿Qué proyectos son los más factibles para financiar? A nivel de zona fronteriza se desea impulsar y reactivar la Ruta Atahualpa. La cual inicia en la zona sur de Ecuador y culmina en la zona norte de Perú, específicamente Cajamarca. Tenemos como respaldo los acuerdos binacionales para impulsar el tema turístico. A finales de marzo se establecerán los lineamientos de trabajo para que sean desarrollados en mayo.

En Cajamarca provincia se habló de “La ruta del agua” ¿se avanzó en ese tema? En el caso de “La ruta del agua” incluye dos atractivos importantes como Layzón y el Museo de las culturas. En el museo está detenido por un tema presupuestal. Se requiere alrededor de 56 millones de soles para impulsar la ejecución, no es fácil. En la puesta en valor de Layzón estamos buscando financiamiento para el inicio del expediente.

¿Para cuándo los avances? Es a mediano y largo plazo, en turismo se necesita inversión, puestas en valor, un trabajo en capacitación. Se ha presentado la propuesta de la Ruta Atahualpa y la Ruta del Café. Buscamos también la colaboración de la población.

¿En gestiones anteriores se habló de expedientes para promoción del turismo?

¿Si hablamos de Chota y Cutervo? Necesitamos implementar la

oferta para el turista, empezando por la calidad de servicios. Si proponemos una ruta turística debe contar con varios aspectos, el servicio en los hoteles y hospedajes, el trabajo con guías de turismo, con las agencias de viaje, la puesta en valor del lugar a visitar, de las rutas que se pueden presentar. El turismo es un sector que engloba y necesita de varios otros soportes. ¿Se ha pensado en las rutas para el Parque Nacional de Cutervo? Sí, es una alternativa muy interesante, pero hay aspectos técnicos que deben ser cuidadosamente trabajados. Es una reserva natural importante, y tiene que ser cuidada no solo por los visitantes, sino por la población aledaña y que se respeten zonas intangibles. Hay que acomodar los puntos de propuesta de infraestructura para que no afecten al parque, los caminos no pueden ser trazados por medio bosque. En Cutervo pretende abrir una dirección zonal para el lugar, se ha pensado en hacer un destaque de personal para que sean capacitados y puedan trabajar en el aspecto turístico del lugar.

Claro brindará WhatsApp ilimitado y sin costo a todos sus clientes en el Perú Con el objetivo de ofrecer mejores beneficios a sus clientes, Claro anunció que brindará el servicio de mensajería WhatsApp ilimitado, sin costo para todos sus clientes en el Perú, tanto para líneas Postpago masivo y corporativo, así como para Prepago y Control. Los clientes Postpago que deseen disfrutar de este servicio, deberán pagar puntualmente su recibo. Para el caso de las líneas Prepago, el cliente deberá contar con un saldo mínimo mayor o igual a

S/. 1.00 para poder utilizar ilimitadamente el WhatsApp sin costo alguno. Hugo Gonzalez, director de Ventas y Distribución de Claro afirmó que con este tipo de iniciativas, buscan ampliar su portafolio de servicios de valor agregado brindando opciones novedosas que permitan a sus clientes mantenerse siempre conectados. La promoción estará vigente desde el lunes 23 de febrero hasta el 31 de mayo de 2015, que será gratuita solo para el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

envío de mensajes de texto vía whatsapp, ya se encuentra activa en todas la líneas de Claro a nivel nacional.

·La voz autorizada. Fiorela Rodríguez, Directora regional de Turismo

DATOS · El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar muchas variantes ya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de aventura, de entretenimiento, de relajación. Del mismo modo, también hay diferentes personas que realizan diversos tipos de turismo: turismo de jóvenes, de familias, de la tercera edad, de parejas, de amigos, etc. · Independientemente de las posibles variantes que haya del turismo, la importancia de esta actividad reside en dos pilares principales. El primero es aquel que tiene que ver con el movimiento y la reactivación económica que genera en la región específica en la que se realiza. Así, todos los países y regiones del planeta cuentan con el turismo como una actividad económica más que genera empleos, obras de infraestructura, desarrollo de establecimientos gastronómicos y hoteleros, crecimiento del transporte aéreo, terrestre o marítimo, etc.


03

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015 La serie más popular del momento, The Walking Dead, cerrará su quinta temporada el domingo 29 de marzo, en un episodio de duración sin precedentes en esta historia.

Pichanaki: Este jueves, miles de pobladores de Pichanaki, realizarán una Marcha por la Paz y el fin de la violencia por las principales calles de Chanchamayo.

Yanacocha apoya gestión del agua en La Ramada · JASS La Ramada recibió tubería para mejorar Sistema de Agua Potable (SAP), beneficiando a 432 usuarios.

Flores: MPC no tiene deuda de S/. 14 millones

El Director de Trabajo y Promoción del Empleo en Cajamarca, Lic. Roy Manuel Flores, desechó la información que la Municipalidad de Cajamarca tenga una deuda de 14 millones de soles con su representada, fundamentando que habido una mala interpretación a lo expresado en la orden y acta de inspección a la institución municipal que concluye con la propuesta de multa de 760 mil nuevos soles por concepto de infracción en seguridad y salud en el trabajo, pero no de 14 millones de soles como se ha mal informado. El funcionario regional supone que exista una deficiente interpretación de los actuados en la orden de inspección Nº 156-2014 y acta de inspección Nº 183-2014 del SUNAFIL que los funcionarios municipales salieron a denunciar, lo que a su entender puede generar confusión en la población y los trabajadores municipales. confirmó que hubo una inspección a cargo de Rocío Aranda Crisólogo del SUNAFIL que concluyó en hacer

una propuesta de infracción de 760 mil nuevos soles, amparado en el artículo 39 de la ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, que establece que la infracción en seguridad y salud en el trabajo, no pueden exceder las 100 UIT; pero que sin embargo, ésta aún no está definida ya que la municipalidad de Cajamarca tiene que realizar su descargo y si es que el caso amerita apelar al tema legal. “Resulta ilógico e irresponsable manifestar que existe una deuda de 14 millones de soles ya que las normas que regulan estas inspecciones son claras, en tal sentido, se emitirá una resolución de primera instancia que pueda validar o rehacer el acta de infracción propuesta de acuerdo al descargo hecho por la municipalidad de Cajamarca; en consecuencia la multa de 760 mil nuevos soles no es definitiva; falta agotar la vía administrativa, y de considerarlo necesario el administrado, es decir la municipalidad de Cajamarca, tiene la facultad de llevarlo a la vía judicial”, señaló. Aclaró que las multas que se genera como autoridades de trabajo y SUNAFIL como parte de infracciones van a las cuentas de la entidad regional y no para que sean abonadas o repartidas en favor de los trabajadores municipales, resaltando que la mala información genera dudas y confusiones y muchas veces hace pensar que la masa trabajadora tendrá beneficio económico alguno.

L

a Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) del centro poblado La Ramada, recibió de Yanacocha 30 tubos PVC que servirán para mejorar la red principal del Sistema de Agua Potable (SAP), beneficiando a 432 usuarios de los caseríos Quilish 38, Manzanas Alto y La Ramada. La donación contribuirá a mejorar la disponibilidad de agua potable y las condiciones de salud de los pobladores de la zona, además de fortalecer la gestión de la JASS. José Huaripata, presidente de la JASS, agradeció el apoyo voluntario de Yanacocha que ayudará a mejorar la red principal de su SAP. “Ojala sigamos así y ten-

gamos más coordinación”, enfatizó. “Agradezco a los funcionarios de Yanacocha que han hecho posible esta donación. La tubería es muy necesaria para mejorar nuestro SAP. Se necesita trabajar coordinadamente con la empresa privada para lograr estos apoyos”, señaló Florentino Castrejón, presidente de rondas del caserío Manzanas Alto. Esta es una muestra más del aporte de Yanacocha a la mejora de la gestión del agua en diversos caseríos y centros poblados, contribuyendo de este modo al desarrollo de Cajamarca.

ECTOR ENERGÍA Y MINAS ELECTRO ZAÑA S.A.C AVISO DE SOLICITUD DE IMPOSICIÓN DE SERVIDUMBRE EXPEDIENTE NO. 11233114 PETICIONARIO

:

ELECTRO ZAÑA S.A.C.

PROYECTO

:

Central Hidrœléctrica Zaña

TIPO

:

Imposición de Servidumbre de obras hidrœléctricas

BASE LEGAL

:

Ley de Concesiones Eléctricas, D.L.No 25844 y artículos 224 y 225 de su Reglamento. Ley de No 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.

UBICACIÓN

:

Departamento (s): Cajamarca, Provincia (s): San Miguel y Santa Cruz, Distrito (s): Catache y La Florida.

Ubicación Geográfica - Distrito: La Florida y Catache - Provincia : San Miguel y Santa Cruz - Departamento: Cajamarca

Descripción del Predio - Afectado: Cooperativa Agraria de Producción “Monteseco” Ltda. - Sector: Monteseco

Área Total (m 2) 43 701,398

Tipo de Terreno De cultivo y eriazo

ELECTRO ZAÑA S.A.C., declara que la presente solicitud de imposición de servidumbre está de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento, por lo que los representantes legalmente válidos del propietario deberán presentarse con los respectivos documentos de acrediten su representatividad en el plazo de (20) días hábiles.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Cinco mitos a desinflar Por Carlos Adrianzén En pocos días entraremos a una nueva fase electoral. El próximo año elegiremos a la plancha presidencial (cónyuges y familiares incluidos) y a los 130 congresistas, con el agregado de ser quienes recibirán el bicentenario nacional. Como en elecciones pasadas, también proliferarán los mitos. Si es elector, que no le vean la cara de bobo. Si lo suyo es la política y aspira a algo más que ser un cacique con expectativas, entonces podría resultarle de mayor interés lo siguiente: 1. Nadie quiere entrar en política. Quizá hoy existan pocas creencias más infundadas. Los ejemplos de políticos que pasan a ser millonarios abundan y son crecientes. Muy pronto veremos a docenas de planchas presidenciales y miles de candidatos congresales que aspirarán a sacrificarse dizque para servirnos. Me temo que algunos lo harán por el sueldo. Otros, para estar donde está la plata. En todo caso, libre de cualquier diferenciación ideológica, la rentabilidad de los puestos públicos luce visiblemente alta, pues muy pocos ponen de la suya o presentan cuentas claras. 2. El crecimiento económico está asegurado. Ya no crecemos como antes, pero abundan y abundarán quienes plantean que el año próximo sí creceremos. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles. Para cosechar, hay que sembrar. Sobre este punto, fíjese en lo poco que gastamos en educación y cómo se está comprimiendo la inversión privada y lo poco efectivo que marcha el destrabe de inversiones privadas. El crecimiento alto y sostenido estará asegurado algún día, pero después de que hagamos lo necesario. 3. Somos los campeones de la región. Lamentablemente, ser líder sudamericano hoy no es destacable. Desde que abandonaron sus reformas de mercado, los chilenos se la pasan repitiéndose eso y mírenlos dónde están. 4. Los peruanos ya aprendimos. La verdad, parece que no aprendimos mucho. No solo queremos elegir a cada personaje, sino que muchos extrañan las políticas económicas del régimen militar de 1968 y admiran al dictador venezolano Hugo Chávez. Hasta el Banco Central se muestra aterrorizado frente a dejar flotar el cambio.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Ambulantes Pasan los años, pasan las décadas y Cajamarca sigue sin un adecuado mercado. Hablamos de nuevos mercados, centros de abasto grandes, modernos y limpios. Dejemos de enviar a los ambulantes a invadir más calles que nada se resuelve.

Cultura Tenemos un pasaje de la cultura que sirve para muchas actividades, desde las más culturales hasta las más chabacanas. Se fuma mariguana, se venden zapatos, se acomodan carros, se rematan anticuchos, es decir para toda la cultura chichera.

Parece que las bonificaciones por escolaridad son un dolor de cabeza. Algunas instituciones no resolverán el problema, otras, simplemente ni se acuerdan que hay derechos ganados por los trabajadores. Así es el mundo neoliberal…salvaje.

Vividores Una asociación de vividores se ha instalado en una dirección regional. Cuando alguien necesita trabajo porque hizo pintas lo mandan ahí, no sabe ni leer pero es lo de menos, lo que importa es que trabaje cabeza agachada, y sin hablar.

Ese parece el nombre de la ciudad: caos. Por más esfuerzos, pocos se comprometen con la noble causa de ordenar la ciudad.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Bonificación

Mundo caos

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Las cuentas en una organización no gubernamental no cuadran por intensos que se hagan. Parece que los gatos estuvieron fuera y los ratones hicieron fiesta. Las cuentas no volverán a ser la misma, y esa organización desaparecerá.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Cuentas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

NOTICIAS

Avengers Age of Ultron: Robert Downey Jr. comparte nuevo poster de Iron Man a través de su cuenta en Twitter. Downey Jr. interpreta a uno de los personajes más populares del Universo Cinematográfico de Marvel, Iron Man

Red de pornografía infantil en Cajamarca Gracias a un operativo conjunto de la policía y el Ministerio Público se logró incautar 11 computadoras desde las cuales se enviaba videos y fotografías de pornografía infantil a diferentes ciudades de Europa.

S

egún los primeros indicios, desde el negocio de Internet, ubicado en la cuadra 4 de jirón Etén – barrio San Sebastián – se enviaba material fílmico y fotográfico a otros servidores en varias ciudades del Viejo Continente. Por ello se organizó un operativo con agentes de la División de investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de la Policía Nacional del Perú. Los representantes de la Fiscalía de Cajamarca constataron que la intervención se diera según lo establecido por la ley. Se procedió a retirar las computadoras, sellando cada una de ellas a fin de establecer el lugar, fecha y hora de su apertura para el examen correspondiente. De la evaluación de las computadoras se podrá determinar cuántos envíos de videos y fotografías se realizaron. La intervención fue el último paso de un largo proceso de investigación realizado con apoyo de autoridades policiales de España, uno de los países que detectó que una red de pornografía infantil estaba recibiendo videos desde Cajamarca. Como es característico de estas redes, se utilizan varios puntos para captar a víctimas y ser explotadas sexualmente. Miles de usuarios pagan altas sumas de dinero por tener estos materiales. A TOMAR EN CUENTA La pornografía infantil difundida a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) será sancionada con una pena de hasta 15 años de cárcel, según dispone la Ley

de Delitos Informáticos. La norma, aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Ejecutivo, modifica el artículo 183-A del Código Penal y contempla tal pena máxima de prisión y una mínima de doce años, si la víctima tiene menos de 14 años de edad y si el agente forma parte de una organización dedicada a la pornografía infantil. De esta manera se castigará a quien posee, promueve, fabrica, distribuye, exhibe, ofrece, comercializa o publica, importa o exporta por cualquier medio objetos, libros, escritos, imágenes, videos o audios, o realiza espectáculos en vivo de carácter pornográfico, en los cuales se utilice a menores de edad. Asimismo, la ley establece una pena no menor de cuatro ni mayor de ocho años de cárcel para quien a través de las TIC contacta con un menor de catorce años para solicitar u obtener de él material pornográfico, o para llevar a cabo actividades sexuales con él. En todos estos casos, la condena va acompañada de inhabilitación conforme los numerales 1, 2 y 4 del artículo 36 del Código Penal. Es decir, se aplica la privación de la función, cargo o comisión que ejercía el condenado, aunque provenga de elección popular. Del mismo modo, se prohibirá que el condenado obtenga mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público; así como ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero profesión, comercio, arte o industria que debe especificarse en la sentencia.

CODIFICACIÓN DE DATOS

AGENTE ENCUBIERTO

La norma establece que la Policía Nacional del Perú puede mantener en sus archivos, con la autorización y supervisión respectiva del Ministerio Público, material de pornografía infantil, en medios de almacenamiento de datos informáticos. Para ello, deberá contar con una base de datos debidamente codificada. Dispone, igualmente, que la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público establezcan protocolos de coordinación para cumplir con dicha medida.

El fiscal, atendiendo a la urgencia del caso particular y con la debida diligencia, puede autorizar la actuación de agentes encubiertos a efectos de realizar las investigaciones de los delitos previstos en esta Ley y de todo delito que se cometa mediante tecnologías de la información o de la comunicación.

Campaña “Buen contribuyente” del SATCaj supera expectativas Vecinos de Cajamarca acuden masivamente para acogerse a beneficios tributarios decretados en ordenanza municipal. La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SAT CAJ) viene desarrollando un arduo trabajo en la campaña denominada el “buen contribuyente” de acuerdo a las políticas encargadas por el alcalde Manuel Becerra Vilchez establece por única vez una condonación de carácter general para la incorporación

en el registro de buenos contribuyentes de la MPC. El jefe del SAT CAJ C.P.C. Oscar Cabanillas Bazán explicó que no tiene oficialmente una estadística de los ciudadanos que ya se están beneficiando con la vigencia de la ordenanza municipal 484CMPC pero de acuerdo a la masiva concurrencia de contribuyentes prevé que la cifra proyectada en recaudación tributaria municipal va a superar las expectativas. Precisó que aquellos contribuyentes que logren acceder a este “registro de buenos contribuyentes” van a poder tener acceso a una serie de

beneficios económicos y descuentos especiales en los arbitrios municipales que se ha logrado gracias a la dación también de otra ordenanza paralela. Enterados de la campaña las colas en las oficinas ubicadas en el Gran Complejo Qhápac Ñan, los ciudadanos acuden desde muy temprano para lograr una oportuna atención, pero las colas son enormes por lo que se ha dispuesto ampliar el programa hasta el 31 de marzo y se han tenido que implementar atención en ventanillas adicionales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

A unos días de que llegue al Perú por primera vez, el cantante español Pablo Alborán se animó a grabar un video para mandar saludos a sus seguidores peruanos.

Cuba: Raúl Castro condecoró a "Los Cinco" por defender la isla del terrorismo. Los agentes cubanos que cumplieron largas penas en Estados Unidos, con el título de Héroes de la República de Cuba.

AMBULANTES Y UNA FALLIDA REUBICACIÓN on más de 100 ambulantes reubicados en estas calles, y el problema de la basura, el caos vehicular, y la inseguridad son las consecuencias.

E

l problema del comercio ambulatorio no tiene solución aparente. Ayer, decenas de comerciantes informales fueron reubicados en jirón San Agustín (Plazuela Francisco Bolognesi) y Pasaje Libertad por funcionarios de comercialización de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Pero los vecinos de las referidas calles han protestado. Los vecinos piden que los ambulantes sean reubicados en

un campo ferial, y que el alcalde Manuel Becerra Vilchez construya un mercado o centro de abastos amplio y moderno donde re-ubicar a todos los informales para liberar las calles de la ciudad. Por su parte los comerciantes señalan que no cuentan con dinero para alquilar una tienda o un puesto, y que piden la comprensión de los vecinos y las autoridades. La necesidad es gran según refieren.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· "El concepto de sector informal tenía la dudosa ventaja de permitirnos agrupar tanto al vendedor de cigarrillos por unidad como al ambulante dedicado a las confecciones, a los recolectores de botellas y a los que tipean formularios a la entrada de las oficinas públicas, a los pequeños talleres de reparación y a los que comercializan objetos robados, a los lustrabotas y a las empleadas domésticas".


07

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015 Este traje de Batman casero aguanta golpes y machetazos. Se hizo un traje de Batman fiel al de las películas de Christopher Nolan, buen diseño pero inútil en la práctica. El caballero de la noche jamás se lo pondría

Estados Unidos: Molly Bair, la modelo 'alienígena'. Molly Bair, una adolescente estadounidense, ha causado furor en el mundo del modelaje, al que llegó prácticamente de un día para otro, y de una manera fortuita.

Huaico bloqueó carretera Belaúnde Terry

CAUSAS DE LA INFORMALIDAD · Trabajadores de empresas formales que cierran o disminuyen su producción como consecuencia de persistentes crisis recesivas debidas tanto a costos como a contracciones de a demanda interna. El sector moderno formal tiene la capacidad de trasladar parte de los impactos de la crisis mediante la reducción de costos por despido de personal, el que terminará en el sector informal. Este no tiene la misma capacidad, ya que sólo puede expandirse para hacer espacio a los nuevos entrantes al tiempo que produce un empobrecimiento cualitativo del empleo y caídas en los ingresos del sector. · Los programas de estabilización y ajuste aprietan fuertemente por el lado del mercado de trabajo, lo cual se traduce en una expansión del empleo informal y una reducción del ingreso promedio. En contraste con los migrantes recientes, estos nuevos trabajadores informales urbanos suelen tener mayores niveles de capacitación formal y, en consecuencia, expectativas de mayores ingresos. · Ante las continuas caídas en los ingresos reales del hogar por la carencia de empleo formal y los elevados niveles inflacionarios, un número mayor de madres y niños desde los 5 años de edad, tempranamente hechos adultos deben convertirse en trabajadores para ayudar a complementar los ingresos familiares. En el Perú, la inflación ha tenido un extraordinario y empobrecedor crecimiento en la década de los 80, pasando de 62% en 1980 a 7,650% en 1990. Las evidencias indican que la inflación no golpea a todos por igual, y que algunos pocos incluso se benefician de ella.

En horas de la madrugada, a la altura del kilómetro 60 de la carretera Belaúnde Terry en la provincia de Jaén se produjo un deslizamiento de piedras y lodo, esta situación provocó que decenas de vehículos de pasajeros y de carga pesada queden varados. Vecinos de la zona indicaron que en los últimos días las lluvias son frecuentes por este lugar, es por ello que temen más deslizamientos y ante ello solicitaron a las autoridades de Defensa Civil estar pendientes a las

eventualidades de la naturaleza. De igual forma al lugar de los hechos llegó maquinaria de la empresa IRSA Norte, encargada de brindar el mantenimiento de la vía para realizar los trabajos de limpieza, en el más breve tiempo. En tanto algunos pasajeros tuvieron que caminar un tramo grande para tomar otro vehículo y llegar a su destino, de igual forma la policía nacional también estuvo presente para evitar algún tipo de desmanes y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Características del comercio informal · Las personas que se dedican a este comercio son generalmente mayores de 18 años; es decir, mayores de edad. · Las personas que se dedican a este comercio tienen responsabilidades económicas y tienen mas de un hijo que atender. · La mayor cantidad de personas que se dedican a este comercio pertenecen a sectores bajo económicos y sociales. · Entre las causas del comercio informal están, principalmente las económicas y las de salud, es decir, las dificultades de atender los requerimientos de salud por causas económicas. ·

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

Por la aprobación de la unión civil Por Carlos Bruce

Proponen que Dirección de Trabajo sea parte de CORESEC

Uno de los grandes problemas que afecta a nuestra sociedad es la falta de trabajo, la desocupación, la subocupación y esto trae como consecuencia violencia, inseguridad ciudadana, por ello, sería necesario incorporar en nuestro Comité Regional de Seguridad Ciudadana al Director Regional de Trabajo”, propuso en su exposición el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho ante el Presidente Regional de Cajamarca y Presidente del CORESEC, Porfirio Medina Vásquez y los integrantes de este comité. Vásquez Molocho fue enfático en mencionar que muchos jóvenes y ciudadanos se frustran ante la falta de oportunidad de trabajo, fuente de vida y muchas veces lamentablemente se desvían optando por cometer delitos de toda índole. “En lo que compete al Poder Judicial de acuerdo a la sagrada misión que nos encomienda la Constitución y el orde-

namiento jurídico hacemos un trabajo mas que todo de carácter curativo. A nosotros nos corresponde sancionar el delito que es una consecuencia de la inseguridad ciudadana y resolver los conflictos de toda naturaleza, civiles, laborales, agrarios, administrativos que es una consecuencia de la inseguridad ciudadana”, manifestó el titular de justicia. Mientras desarrollaba su exposición manifestó que Cajamarca crece económicamente y como ciudad también crecen sus conflictos laborales, destacando su preocupación por lo que viene enfrentando los juzgados laborales. “El problema laboral es básico acá. Yo hago ver esta ausencia que lamentablemente la norma no lo ha previsto, el factor trabajo es parte de una respuesta a nuestra inseguridad ciudadana”. Por otro lado, Feliciano Vásquez, declaró “A nosotros nos corresponde por mandato de la Constitución y La Ley, garantizar la tutela jurisdiccional efectiva lo que

Grufides le puso la puntería a Tahoe Resources La Organización No Gubernamental Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (ONG Grufides) ya le puso la puntería a la minera TAHOE RESOURCES, quien próximamente operará en Shahuindo (Cajamarca) y La Arena (La Libertad). La ONG está moviendo sus contactos en Lima, para preparar informes y difundirlos en medios de televisión abierta. En su página ya se puede leer algunas acusaciones en contra de esta empresa como haber desplazado a comunidades Xinkas como San Carlos Alzatate, afirmando que la compañía desató una represión contra pueblo Xinka, estado de sitio y persecución de líderes, incluso que siete ciudadanos Guatemaltecos presentaron una demanda civil contra TAHOE en una Corte de Canadá por la violenta represión de una protesta en el ingreso principal de la mina.

implica garantizar el derecho de acceso de los ciudadanos que tienen conflictos hacia la justicia y garantizar el debido proceso”. Antes de finalizar su exposición dio a conocer que Cajamarca es la primera Corte a nivel nacional que fundó el Instituto de Justicia Intercultural y ha tenido su replica en las demás cortes a nivel nacional, recalcando la atención prioritaria a los más de cuatrocientos jueces de paz que comprende el Distrito Judicial, firmando convenios con el Colegio de Notarios con quienes se viene desarrollando e impulsando la función notarial Mencionó que recientemente se firmó una carta de intención con la Comisión de Comunidades Campesinas, Nativas y Rondas Campesinas del Gobierno Regional de Cajamarca. Y adelantó que este año espera un trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional, Municipalidades Provinciales y distritales a través del Programa Justicia en tu Comunidad.

Sepultan restos de mujeres asesinadas por sujeto Filomena Torres Díaz (42) y Lizbeth Sánchez Torres (25) quienes fueron victimadas con crueldad la madrugada del último lunes, por la expareja de la última de la nombradas, ayer fueron sepultadas, en medio de una conmovedora escena de dolor, pues indicaron que no se acostumbraron a la idea de ya no estén en este mundo. En tanto los familiares de las infortunadas víctimas, pidieron que se aplique el máximo peso de la ley para el asesino confeso, James Alexander Cruz Sán-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

chez (33), pues no entienden cómo este sujeto guardó tanto rencor para actuar de manera sicótica. Los cuerpos de Filomena Torres Díaz (42) y Lizbeth Sánchez Torres (25) fueron sepultados ayer en el cementerio de la comunidad de Calconga, provincia de Celendín, lugar donde nacieron y crecieron ambas. Como se recuerda el Poder Judicial de Cajamarca ya dispuso la prisión preventiva por nueve meses en el penal de Huacariz de James Alexander Cruz Sánchez (33), mientras se realizan las investigaciones correspondientes, en tanto el Ministerio Público acusó al victimario por el delito de feminicidio agravado, cuya pena máxima es de 25 años de cárcel.

En los últimos siglos, las grandes luchas por los derechos civiles se han visto enmarcadas principalmente en la defensa de los derechos de las mujeres y la abolición de la esclavitud y la segregación racial, costumbres arraigadas y consideradas “normales” durante mucho tiempo. En la actualidad, son los derechos de la comunidad LGBT los que han tomado la posta de la lucha en busca de la libertad y la igualdad para todos y todas. Así, en setiembre del 2013, decidimos someter al debate público un tema que no podía seguir siendo relegado y visto como prohibido: la unión civil entre personas del mismo sexo; ello a fin de revertir el vacío legislativo que existe en nuestro ordenamiento y poder eliminar la inequidad que se tiene, reconociendo los derechos civiles de cerca de tres millones de peruanos y peruanas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Y es que con la aprobación de la unión civil, se sentará efectivamente el reconocimiento del derecho a la igualdad y libertad que toca a todo ser humano, libre de toda discriminación, ya que las parejas homosexuales deben ser tratadas de la misma manera que las parejas heterosexuales. En este sentido, se concretizaría la manifestación del libre desarrollo y el de poder llevar a cabo el proyecto de vida en común que han elegido dos personas del mismo sexo mayores de edad, permitiendo con ello su realización como seres humanos en la sociedad. Esto, en el tiempo transcurrido, ha sido reconocido por las principales instituciones técnicas del país relacionadas con temas de justicia y derechos humanos: el Ministerio de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial, que se han pronunciado a favor de nuestro proyecto de ley y de que en nuestra legislación se regulen las uniones de personas del mismo sexo. Además, las Naciones Unidas y Amnistía Internacional han instado a que en el Perú las parejas homosexuales sean tratadas de la misma manera que las parejas heterosexuales. Por tanto, prontos a comenzar el debate en marzo en el Congreso, este debe reflexionar que cuenta con la ocasión de dar respuesta a quienes durante años han sido menospreciados y cuyos derechos han sido ignorados, su dignidad ofendida, su identidad negada y su libertad reprimida. En los próximos días los congresistas miembros de la Comisión de Justicia tendrán la oportunidad de devolver a nuestros miles de compatriotas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales el respeto que se merecen, reconocer su dignidad y restituir su libertad. Tendrán la oportunidad de decidir de qué lado de la historia quieren estar y ser recordados. Del lado de la justicia social, como propulsores de una sociedad más digna, decente, incluyente y tolerante; o de aquella remota de siglos pasados integrada por esclavistas, marginadores y humillantes. Es verdad que la comunidad LGTB es tan solo una minoría. Pero debe saberse que la aprobación de la unión civil será un triunfo de todos los peruanos y peruanas, pues creemos que es la victoria de la libertad y de la igualdad. Con ello, estamos construyendo un país más decente, y una sociedad decente es aquella que no humilla, oprime ni sojuzga a sus miembros, lo cual nos hace finalmente mejores a todos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

Alumnos de escuela PNP presentan desnutrición en el almuerzo un arroz de pésima calidad con huevo y la cena es una repetición del pésimo desayuno. Los padres de familia han pedido que los organismos de control del Estado asuman su responsabilidad de fiscalizar la forma en que se estaría manejando un presupuesto de aproximadamente 74 mil nuevos soles mensuales destinados para

E

n Hospital de la Sanidad de PNP se estarían reportando cuadros de desnutrición de alumnos de la Escuela Técnica de la PNP- Cajamarca. Fuentes dignas de todo crédito han informado al programa “Sin Rodeos” de algunos pacientes en el Hospital

de la Sanidad de la PNP procedentes de la Escuela Técnica de la Policía Nacional presentando cuadros de desnutrición y descompensación a consecuencia de una pésima alimentación. Enterados de los recientes casos, los padres de familia exigen al nuevo director Co-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

la alimentación de los alumnos de la escuela. Se viene solicitando se investigue el balance patrimonial de quienes tienen a su cargo el manejo directo de estos recursos, no se cuenta con ninguna empresa concesionaria de alimentos y ya existen alumnos afectados en su salud por lo que se considera una pésima dieta asignada en la escuela policial.

mandante PNP Manuel Eduardo Valle tome cartas en el asunto y emprenda una inmediata investigación respecto a la calidad del “rancho”. Según se ha podido conocer la dieta de los alumnos estaría conformada por dos panes y una taza de cedrón y

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES

Manchester United: Robert Lewandowski sería el reemplazante de Falcao para la próxima temporada

TIENE FE EN GANAR A LEÓN

Encinas: jugaremos con la cabeza y el corazón El volante de UTC Diego Encinas se mostró muy optimista en sacar un buen resultado. Irán a Huánuco a traer el triunfo. “Jugaremos con la cabeza y el corazón”, enfatizó el deportista. “He venido aportar todo lo que sé para el equipo y gra-

MUY hábil con el balón

GAVILANES y leones se enfrentan el domingo

·UTC SE ALISTA PARA DAR EL GOLPE

Gavilanes se enfocan a leones Unos aguerridos gavilanes continuaron con los entrenamientos, pensando ahora en el partido del próximo domingo, cuando visite en el HeraclioTapia a León de Huánuco.

L

os jugadores de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, tuvieron doble práctica en la cancha del Batallón de Infantería Morotizado “Zepita No. 07”, en el distrito de Los Baños del Inca. Será el tercer duelo fuera de casa que tiene el elenco cajamarquino en esta Copa Inca, también lo hizo ante Vallejo en Trujillo y Universitario en Lima con saldo

de dos derrotas. “Es una semana atareada para el director técnico José Cheche Hernández, donde viene buscando a los reemplazantes de Begazo y Rossel quienes están expulsados y se pierden el cotejo en Huánuco, las circunstancias lo obligan armar un equipo que salga a buscar sumar puntos importantes de visitante, con esos puntos podrían tomar un buen

rumbo. “UTC hace buen tiempo que no saca resultados buenos de visitante, entonces tenemos que hacer un propósito en ese sentio de buscar ser fuertes en condición de visitante, la localía ha sido respetada se mantiene, pero necesitamos sacar punos de visitante”, señalo José Eugenio Hernández. “Vamos armar al equipo para ir competir en Huanuco , hay otros equipos que han hecho giras sudamericanas, nosotros estamos ensablando es un grupo totalmente nuevo, diferente al año anerior, de alli la caracteristica del partido ante Alianza Sullana era terminar el partido mandando en la cancha y no terminar con angustia”, acotò.

cias a Dios las cosas me están saliendo y voy a seguir así por bien del equipo. Cuando viene muchos no creian en mí, yo lo estoy demostrando poco a poco entrenado, sacandom el ancho para que la gente se dé cuenta que no se equivocaron al traerm aquí,voy a segui creciendo, esforzandome para dar todo lo de mí al UTC”, señaló Encinas. “Mi familia está conmigo y me dan motivos para poder seguir adelante, mis hijos, mi señora”, refirió. “Este (elenc de UTC) es un grupo sano y estamos con la mentalidad de seguir para adelante, nos estamos adaptando a la cancha, no del todo y vamos a pelear los primeros puestos. Nada es imposible nosostros tenemos partidos de locales dos seguidos y tenemos que “ matar” ir este domingo a Huánuco a traer los tres puntos y vamos a traer el triunfo para Cajamarca”, señaló.

REAÑOS PIDE A “CHECHE” QUE LO TENGA EN CUENTA

Ansioso de jugar El defensa de UTC Renzo Reaños está ansioso de reaparecer, luego de dos fechas de estar en la banca por decisión del técnico. El embetunado jugador espera que “Cheche” Hernández lo tenga en cuenta para el lande frente a León este domingo en Huánuco. “No sé, depende del profesor si me toca alternar o no, pero igual seguir tra-

bajando, estpu mejor, me siento bien, no tengo problems, hablé con el profesor algunas cosas personales y ya están solucionadas”,dijo. “Dejaré hasta lo último, el domingo será un buen partido en un excenario bueno con ex jugadores que han jugado acá y esperemos que sea bueno para nosostros, león tiene jugadores de buen pié, rápidos, fuertes, con temperamento”, acotó Reaños.

EL TÉCNICO lo mando a la banca EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015

A SEIS FECHAS DE LA COPA INCA

MILITAN EN EL CLUB LEÓN DE HUÁNUCO

Siguen sin equipo

Tres jugadores enfrentan a su ex

Una triste realidad . El torneo El Inca dará inicio a su quinta fecha, este viernes, con el partido entre Alianza Atlético y Universitario de Deportes en el estadio Miguel Grau de Piura. Sporting Cristal, César Vallejo y Sport Huancayo se apuntan como favoritos para llevarse la copa a casa. Pero un grupo de jugadores del medio aún no tienen equipo y no definen su futuro. A seis fechas de que termine el primer torneo del fútbol peruano, Copa Inca, destacados futbolistas no tienen equipo en dónde jugar. Conoce quiénes son: Luis 'Cachito' Ramírez, volante de 30 años, tuvo un gran paso por el fútbol brasileño. Pero en el año 2014, con Botafogo, descendió. El 'Zorrito' Aguirre, delantero de 31 años- jugó en Alianza Lima hasta la temporada pasada. Noventa y siete goles tienen, en su trayectoria, en la Primera División. Hay rumores que volvería al equipo íntimo tras la salida de 'Vican' Cedrón, pero el técnico Sanguinetti desconoce del tema. Andy Polo dejó el club Millonarios de Colombia y estaría por cerrar su contrato con la 'U'. 'Chemo' del Solar lo ha pedido en Universitario de Deportes, ahora solo falta concretar los acuerdos económicos.

Alexi Gómez, lateral izquierdo de 21 años, continúa sin equipo. Lejos de los escándalos, la 'Hiena', publicó la última semana en su cuenta de Twitter su posible contratación, pero hasta el momento no se tiene noticia alguna del posible equipo. El 'Churrito' Hinostroza, volante de 20 años, estaba en la mira del 'Ciclón', pero finalmente no llegó. Esta semana, al igual que el delantero Wilmer Aguirre, se habló de su posible llegada al equipo de La Victoria, pero el técnico blanquiazul prefirió no dar detalles del tema. El 'Santi' Acasiete defensa de 37 años, quería culminar su carrera en el equipo cusqueño, pero la nueva administración del equipo Inca prefirió rescindir de sus servicios. El 'Cóndor' Mendoza, delantero de 36 años, tras jugar en la Segunda división del fútbol peruano. Se le vio en el campo de la Súper Liga de Fútbol 7 para el elenco del Sporting Cristal. Saco Vértiz lateral izquierdo de 25 años, se encontraba rindiendo una prueba en equipo FC Dallas de Estados Unidos. Pero parece que ha colgado los chimpunes por los deportes de contacto. ¿Definirá su futuro?

PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA PERU

Fortalecen ligas distritales

SALIERON del UTC con problemas

T

res jugadores: Corrales, Tragodara, Sotil quienes este año juegan en Léon de Huánuco, enfrentarán a su ex equipo el UTC , y es que este domingo desde la 1:30 p.m. el León recibirá al “ Gavilán norteño”, en el estadio Heraclio Tapía de Húanuco por la quinta fecha del Torneo Inca 2015. El duelo de tiene un ingrediente especial, pues Co-

rrales, Sotil, Tragodara vienen actuando como titulares en el equipo de Huánuco Por consiguiente,Luego de sacar un buen empate, ante Real Garcilaso, en la cuarta fecha del Torneo Inca 2015, en Cusco Grupo “B” los dirigidos por Rolando Chilavert continuaron ayer con sus entrenamientos con miras a enfrentar el partido de local ante UTC.

El lance que ha despertado expectativa en el aficionado porque se enfrentan dos equipos que tienen en us filas a jugadores conocidos. Como es el caso de León en donde juegan tres es UTC como Corrales, Tragodara, Sotil , también está Manco. Además se enfrentan dos técnicos conocidos Chivavert en León y Harnandez en el “ Gavilán”.

“ PEPO” INTENSIFICA ENTRENAMIENTOS EL FÚTBOL macho está en provincias El directorio de la Liga Provincial de Fútbol de Cajamarca, con la finalidad de restructurar y fortalecer a los direvotios de las ligas distritales se encuentra en un proceso de facuilitar, apoyar y asesorar a los dirigentes y así cambiar, renovar directivos para un mejor trabajo en el nuevo periodo dirigencial. Son 12 ligas afiliadas de los cuales la mayoria ya renovó a sus dirigentes, la última en hacerlo fue la Liga Dsityrital de Jesús que vuelve con fuerza a participar en el campeonato provincial de la Ciopa Perú. Cajamarca, Baños del Inca, Encañada, Magdalena, San Juan han renovado sus directorios, el resto debe hacer lo mismo antes de fines de marzo para quedar listos y puedan participar en la competencia oficial 2015. Para este año el reglamento de la Copa Perú tiene modificacio-

nes en la participación de jugadores de la región como. Se menciona que la participación de 02 menores de 18 años es obligatoria hasta la Etapa Departamental, en tanto que en la Etapa Nacional 03 jugadores sub-20 deberán estar en cancha; asimismo, que en los torneos de Segunda División de las Ligas Distritales es obligatoria la presencia, en el campo de juego, de 04 futbolistas menores de 18 años. También se estipula que a partir de este año 06 jugadores naturales de la zona deberán estar en el terreno de juego en todas las etapas de la competición, esto para dinamizar y potenciar el nivel futbolístico de todos los departamentos participantes en la Copa Perú.

La reserva quiere sumar

TIENE 6 puntos en la tabla

Motivados por el triunfo 3 – 0 ante Alianza Sullana que lo ubica en media tabla. Los dirigidos por José “ Pepo” Salas , el equipo de Reserva del UTC, intensifica sus entrenamientos pensando en sumar de a tres en Huánuco, frente a León , que no le va bien en el campeonato en las cuatro fechas que se jugaron en el Torneo de Promoción y Reserva. El equipo trabajo fuerte en el estadio Héroes de San Ramón, bajo la atenta mirada del profesor Salas quien exigió al máximo a sus muchachos. Realizaron trabajos físicos, técnicos, tácicos, desplazamientos y ejercicios en la cancha. Hoy vuelven a entrenar, donde “pepo” buscar armar la formula para ir a Huánuco a dejar todo en la cancha. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes REAÑOS PIDE A “CHECHE” QUE LO TENGA EN CUENTA

Ansioso de jugar

Encinas: jugaremos con la cabeza y el corazón ·“SOLDADO” RAYAN SALAZAR

·SE ALISTA PARA DAR EL GOLPE

Gavilanes ante leones ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.