“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2552 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
El pastor ¿mintió?
a su rebaño
·La versión del pastor evangélico Carlos Vente Rodríguez y su injustificado desalojo queda en entredicho.
PERO LOS PASAJES SE INCREMENTARON EN 50%
Bloqueados
·Principal vía de penetración fue interrumpida por un alud, se utiliza la ruta alterna carretera Kunturwasi
POLICIAL
Macabro hallazgo en Los Baños del Inca
ACTUALIDAD
90 celendinos se capacitan para emprender negocios
CMYK
LOCALES
02 Facebook: Nicole Faverón exhibe su figura en la red social. La ex reina de belleza publicó en su página oficial de Facebook una fotografía en bikini y con el torso desnudo
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Twitter: fans lloran partida de Zayn Malik de One Direction. Fanáticas del grupo lamentaron la salida del ídolo juvenil. "Siempre estarás en nuestro corazón" pareció ser el consenso
El pastor ¿mintió? a su rebaño La versión del pastor evangélico Carlos Vente Rodríguez queda en entredicho. Al parecer el proceso judicial por el cual tendrá que ser desalojado de su casa, tiene otras direcciones y los malos manejos de sus finanzas son la raíz de todo el problema
· Carlos Vente Rodríguez. Al parecer el proceso judicial por el cual tendrá que ser desalojado de su casa, tiene otras direcciones y los malos manejos de sus finanzas son la raíz de todo el problema.
· Victoria Narva Vásquez – quien le prestó a Vente Rodríguez la suma inicial de 6 000 nuevos soles - nunca hubo letra en blanco como garantía. Solo hubo un préstamo al seis por ciento de interés.
S
egún la versión y documentos mostrados por Victoria Narva Vásquez – quien le prestó a Vente Rodríguez la suma inicial de 6 000 nuevos soles - nunca hubo letra en blanco como garantía. Solo hubo un préstamo al seis por ciento de interés. Se firmó un documento, se
establecieron los montos para el pago mensual de la cantidad pactada – quedó como garantía la casa de Vente Rodríguez (propiedad que compartía con los familiares de su esposa). Vente Rodríguez y su esposa nunca hicieron el pago oportuno de las mensualidades por ello, Victoria Narva ini-
ció un proceso judicial para cobrar su dinero. El monto fue cubierto en efectivo y con algunos enseres y artefactos. Jamás hubo un automóvil como pago de intereses – según refirió Vente Rodríguez en conferencia de prensa. El pago de la deuda y el fin del proceso legal está demostrado en documento notarial con las firmas del deudor y la prestamista. Si hay un proceso judicial para desalojarlo de su vivienda y una letra en blanco de eso no somos responsables. El
señor Vente me ha calumniado, enfatiza la mujer. La persona quien enjuicia a Vente Rodríguez y logra la aprobación del desalojo no es familiar ni amigo mío. Han dicho que es mi compadre, pero no es verdad, aclara. LA VERSIÓN DE VENTE Según Carlos Alberto Vente Rodríguez será desalojado de su vivienda en cumplimiento de una sentencia de desalojo – y el proceso inició con una deuda de 6 000 soles. Acusó a la prestamista
Victoria Narva Vásquez de haber maquinado todo un andamiaje para que termine sin nada de dinero y sin techo. Acusó a Narva Vásquez de vender una letra en blanco a Meyler Cristian Guarniz Gutiérrez (supuesto compadre) quien remató mi casa vía judicial. El dueño de la propiedad gracias a remate es Julio César Gálvez Marín, quien compró la propiedad por 86 mil soles. Cuando he ido a conversar con él, dice que la propiedad es suya y exige la suma de 300 000 soles.
Declaran en “alto riesgo” a escuela Belén La escuela Belén cumplirá próximamente 150 años, por ello su infraestructura presenta algunas deficiencias. Con las lluvias de los últimos días se dejó entrever la fragilidad de la infraestructura de la institución educativa primaria de mujeres Belén, pues los techos presentan algunas filtraciones. Segundo Huaripata Cabellos, presidente de la Apafa de la Escuela Belén, aseguró que la situación se empeora, pues el local que ocupan se EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
encuentra declarado como monumento histórico, por ello requieren de la autorización de la Dirección Desconcentrada de Cultura para hacer los arreglos respectivos. También aseguró que las aulas más afectadas con las lluvias son: Cuarto “C”, Sexto “B” y Segundo “B”, donde se puede apreciar ciertas grietas en las paredes y filtraciones, además el riesgo del colapso de parte del cielo raso. Por su parte el director de la UGEL – Cajamarca, Jorge
Martínez detalló que Defensa Civil está supervisando las instituciones educativas de la provincia, con la finalidad de determinar cuáles son las condiciones de infraestructura. Jorge Martínez también explicó que espera un informe pormenorizado sobre el caso de la escuela Belén, por ello pidió dialogar primero con los padres de familia, a fin de tomar acciones conjuntas, dado que se requiere salvaguardar la integridad de las alumnas.
03 05
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
NOTICIAS
Minagri informó que la provisión de alimentos se recuperó. El Ministerio de Agricultura y Riego reportó el ingreso de 4.324 toneladas de alimentos al mercado de Santa Anita
Por ahora se utiliza una ruta alterna
Carretera a la costa: bloqueada · Principal vía de penetración fue interrumpida por un alud
S
e produjo un derrumbe de grandes dimensiones en el sector Tabacal, altura del distrito de Chilete, provocando el bloqueo del tránsito en la vía Cajamarca – Ciudad de Dios. El bloqueo se produjo en kilómetro 92. Especialistas indican que los trabajos de limpieza van a demorar por lo menos un día más, en tanto la Policía de Carreteras recomienda que los transportistas usen la vía alterna Kunturwasi, que se inicia en el centro poblado de
Porcón, y cruza la provincia de San Pablo. Los moradores del sector Tabacal, Los Pinos y Chilete también indicaron que la quebrada “La Salada” incrementó considerablemente su caudal, por ello temen que en cualquier momento. En la misma zona, la quebrada “Huertas” igualmente aumentó su caudal y toda la población chiletana, temporalmente salió de sus hogares, y como medida de prevención se suspendieron las clases.
PASAJES SUBEN
· Costo de pasaje se incrementa debido a interrupción de carretera por huaico. La vía Cajamarca - Cuidad de Dios se encuentra bloqueada en el kilómetro 92, en el sector conocido como Tabacal, debido al deslizamiento de piedras y lodo. Medio kilómetro de la vía ha sido afectado. Vehículos toman vía alterna, por la provincia de San Pablo para llegar a su destino. Precios de los pasajes se han incrementado hasta en un 50 por ciento
Distritos de Chota incomunicados · Alcalde de Cochabamba Guillermo Vásquez pide a congresistas soliciten intervención del MTC para dar solución a las vías interrumpidas por fuertes lluvias
El alcalde del distrito de Cochabamba Guillermo Vásquez Chingo, pidió a los congresistas cajamarquinos, Segundo Tapia Bernal y Mesías Guevara Amasifuen, soliciten la intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para habilitar las vías que conducen Chongoyape – Cochabamba – Chota y Co-
chabamba - cutervo – Chiple, que se encuentran interrumpidas por los constantes derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias. Las vías Chongoyape – Cochabamba - Chota y Cochabamba – Cutervo Chiple, se encuentra interrumpida desde hace 8 días y en todo el tramo existen derrumbes que afectan y ponen en
riesgo la vida de la población de dos provincias importantísimas de la región Cajamarca es por ello que “Estamos solicitando a los congresistas cajamarquinos segundo tapia y Mesías Guevara soliciten con carácter de urgencia la intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y nos apoye con su maquinaria para poder habilitar las vías que están siendo bloqueadas por las constantes lluvias que vienen afectando diversas zonas del país”, declaró el burgomaestre. “Es de conocimiento que, Hidalgo e Hidalgo es la empresa concesionaria encargada de realizar el mantenimiento de estas vías sin embargo no cuentan con la maquinaria suficiente para habilitarla y los distritos afectados como Lajas y Cochabamba tampoco contamos con la maquinaria y los recursos necesarios”, finalizó Vásquez Chingo.
Niña de 6 años muere ahogada en Celendín Jesús Sánchez Tello, alcalde delegado del centro poblado Nueva Esperanza, provincia de Celendín, denunció que una niña de seis años desapareció en las aguas del río que cruza por el caserío Paucapampa, cuyo cuerpo fue hallado hace unos cinco días atrás. Sin embargo los familiares atraviesan un verdadero viacrucis, pues el centro de salud aún no les puede entregar un certificado de defunción por cuanto indican que la fiscalía, de distrito de Miguel Iglesias, debió realizar el levantamiento de cadáver. Ante esta situación los familiares de la menor indicaron que de todas maneras van a sepultar a su ser querido, pues el cuerpo ya se encuentra en estado de putrefacción, por ello piden que de una vez por todo
se les entregue el mencionado documento. Además expresaron su malestar, por la lentitud con la que trabaja el Ministerio Público en situaciones como esta, pues dijeron que en esta ocasión se debió obviar la necropsia respectiva, pues ellos conocen que la víctima murió al ser arrastrada por las turbulentas aguas del río de la zona.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
La náusea cívica Por Mariella Balbi En apretada síntesis, para el pensador francés JeanPaul Sartre, la náusea aparece al sentir el absurdo de la existencia, cuando percibimos que estamos de más en el mundo y que todo es contingente. Al corroborar que el régimen de Ollanta Humala –elegido limpiamente– espía de modo intenso a sus connacionales cada día, cada año, prácticamente desde que llegó al poder, nos invaden el rechazo y el asco. A cuatro años de gobierno nacionalista, como diría Sartre, “el universo sigue siendo negro. Somos animales siniestros”. Estamos lejos de ser un país democrático. Muchos dudamos si, luego de años de reglajes y con un poder paralelo, podamos recomponer la institucionalidad en el país. Porque el desastre no es solo lo que vivimos, sino lo que vendrá. Cada gobierno está obligado, si tiene vocación de servicio, a dejarle un mejor país al siguiente. Y así seremos mejores. Hemos pasado diversas tormentas: el deseo de reelección conyugal, el Caso López Meneses y sus vinculaciones con Ollanta Humala, la telenovela Martín Belaunde Lossio, la búsqueda “frenética, implacable, obsesiva” que permitió su fuga del país. Un personaje que parece tener información muy comprometedora de la pareja presidencial. Y como mar de fondo el espionaje, el reglaje a quienes no son gratos al régimen y no son 'ayayeros'. Cuando se denunció el incremento voraz del presupuesto de la DINI, se nos trató de afiebrados, exagerados, fruto de una animadversión al gobierno. Hoy vemos que la DINI tenía, tiene, un frondosísimo número de espiados, trabajo realizado con nuestro billete y totalmente fuera de la ley. El argumento cretino de que todos los gobiernos recaban información de políticos, empresarios y periodistas es deleznable. Solo un alcornoque lo cree. Durante el gobierno de Fujimori y Montesinos me 'chuponearon' 1.500 correos electrónicos. Mis conversaciones telefónicas con el periodista Juan Carlos Tafur y con Julio Favre, lamentablemente fallecido, fueron publicadas. El gobierno de Humala husmeó mis cuentas en Registros Públicos y en Personas Jurídicas que incluye a la Sunat. Es información pública –gritan–, otro argumento bucéfalo. La democracia en el Perú es boba, pero los demócratas no lo somos tanto. Para qué abren un expediente de mi insignificante persona y peruanos con más cualidades. ¿Hay más información en esos nada inocentes 'files', por más que quieran presentarlos así? Ojalá el fiscal de la Nación devele esto.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Aniversario Una institución empieza a celebrar nuevamente sus logros. Es una institución empresarial que va de mal en peor y que quiere que haya una nueva oportunidad para borrar la mala imagen. Son una desgracia.
Calumnias Hay que ser sinceros, al Rector lo han calumniado. Parece que hay ganas de molestar de ser groseros en algunas expresiones, sinceramente, se pasaron de la raya. Les guste o no, Mosquera es rector elegido democráticamente.
Manifestantes Los manifestantes son por lo general los más inútiles dentro de las instituciones educativas. Los más problemáticos siempre hacen todo lo posible para no hacer clase, pero dicen ser los defensores de la legalidad…cambien de actitud.
Comida al paso Así son los emprendedores cajamarquinos, en la calle inician. Claro, de paso evaden impuestos, no cuidan el ornato de la ciudad, y nos quejamos de ser una sociedad sin orden…¿será que nos conviene esa vida?
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Hay un defensor de causas perdidas. Mejor dicho, defensor de la nada, cuando defiende parece que ahoga esos motivos nobles, y es tan bruto que piensa que bien. Le falta mucho a ese amiguito para defender, es un estorbo total.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Una alcalde que demuestra ser de lo peor, no por las obras que nunca hrá, sino poruqe es malagradecido con todos aquellos que lo apoyaron para que llegue a ser auhora una democrática autoridad…que rata que eres.
Defensor
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Malagradecidos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 Facebook: abusan de maestra pakistaní y suben video a internet. La joven de 23 años llamada Sadia se siente devastada después de ser secuestrada en Pakistán. Imágenes circulan por Facebook
Germanwings: El avión no explotó antes de estrellarse. Los investigadores de la tragedia aérea consiguieron extraer voces y sonidos de la caja negra localizada el martes
Se evalúa declarar en Estado de Emergencia la provincia
Hualgayoc en alerta por desastres e inundaciones · Concejo aprobó la contratación de personal de apoyo y recursos necesarios para atender llamados de emergencia.
A
nte las fuertes lluvias y desastres naturales reportado por Defensa Civil, ayer por la tarde, el Concejo Municipal de Hualgayoc – Bambamarca en sesión ordinaria aprobó el incremento la contratación de personal de apoyo así como la habilitación de recursos logísticos necesarios (contratación de maquinaria pesada, disponibilidad de combustible, etc.) para atender de manera inmediata y oportuna los llamados de emergencia de la población. En las comunidades de Piñipata, La Colpa y Lucmacucho
se presentaron deslizamientos de tierra y bloqueos de carreteras que al momento ya fueron resueltos. Distinto es el caso de La Hualanga, San Juan de Cuñacales y Pilco Santa Rosa, donde la maquinaria continúa trabajando al haberse registrados daños más graves. En Maraypampa y Pomagón, comunidades del Centro Poblado de Llaucán, el río Llaucano se desbordó, inundando casas y campos de cultivos. Al momento, Defensa Civil ya ha entregado ayuda humanitaria (carpas, colchones y frazadas) a los casos más gra-
ves, al igual que a los damnificados de La Llica, quienes también sufrieron desbordes e inundaciones. En Piñipata y Marcolaguna, se registraron huaycos y deslizamientos que cubrieron por completo a cuatro viviendas además de a las Agua Ter-
males de Piñipata, principal atractivo turístico de Bambamarca. De igual forma, los servicios higiénicos de la Institución Educativa Inicial San Juan de Cuñacales y La Lucma-La Unión han colapsado por completo, declarándolos inhabitables.
En los distritos también se atendió diversos llamados de emergencia. En Chugur se evalúa la construcción de un nuevo pabellón para la escuela y en Hualgayoc, se ha entregado ayuda humanitaria a damnificados de Tinguyo y Vista Alegre.
Más de 2 000 pobladores aislados en Jaén Dos mil pobladores del caserío El Nogal, centro poblado Palma Central, en la provincia de Jaén (Cajamarca), continúan aislados, esto ante los continuos derrumbes que destruyeron unos 150 me-
tros de plataforma de su principal vía de acceso, en varios tramos. En tanto Oscar Terrones Pérez, alcalde del centro poblado La Palma, aseguró que por lo menos unas 500 hectáreas de café
se encuentran en riesgo, por el hundimiento y agrietamiento del suelo y como medida de prevención unos 50 comuneros de la zona, están abandonando sus hogares, pues temen que sus viviendas puedan colapsar.
Por su parte Defensa Civil, ya dispuso el traslado de maquinaria pesada para iniciar la rehabilitación de la principal vía de acceso, también entregan víveres y calaminas a los damnificados.
Macabro hallazgo en Los Baños del Inca Ayer, en horas de la noche, el poblador Julio Ocas – del caserío Alto Miraflores (distrito de Los Baños del Inca) alertó a las autoridades de la presencia de un cadáver en uno de los canales de regadío. Al lugar acudieron efectivos de la policía nacional y la fiscal Angélica Castillo Obregón para iniciar las investigaciones del caso. El cuerpo fue sacado de las aguas y se logró su identificación: Manuel Calderón Chunque de sesenta y ocho años de edad. El cadáver fue trasladado a la Morgue Central de Cajamar-
ca para determinar la causa real de la muerte de Calderón. Deberá determinarse si se trata de una muerte accidental, si alguien arrojó el cadáver a la corriente de agua, o asesinaron a Calderón, ahogándolo. Calderón Chunque era natural de Baños del Inca según informaron algunos de los curiosos que estuvieron en el levantamiento del cadáver.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Belaunde Lossio: Aprueban ampliación de pedido de extradición. Sala Penal Transitoria declaró fundado cuadernillo de extradición por lavado de activos. Expediente fue remitido al Ejecutivo
Chosica necesita ayuda: conoce dónde se reciben donaciones. Cientos de familias lo han perdido todo y para ayudarlas se han abierto varios puntos de acopio de víveres, ropa y agua
Vecinos que arrojen basura y desmonte Lluvias, a la vía pública serán multados desbordes y, más desgracias
En agosto del 2009, el concejo en pleno aprobó una ordenanza que entre otros aspectos contemplaba un conjunto de multas destinadas a sancionar a quienes cometan infracciones en contra de la limpieza y el ornato de la ciudad.
S
in embargo, anteriores gestiones no tuvieron la decisión política para ejecutar esta norma. “Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia", señala un adagio popular, sin embargo existe falta de conciencia y educación ambiental en la población, afirmó el alcalde Manuel Becerra. Precisó que con medidas disuasivas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca multará a los malos vecinos que arrojen basura y des-
monte a la vía pública, con hasta 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) De igual modo, serán sancionados quienes saquen la basura a la vía pública después de haber pasado el carro recolector. “Si es la primera vez que es sorprendido el infractor será amonestado, es decir, se le aplicará una papeleta educativa, a la segunda vez tendrá una multa del 10% de la UIT y a la tercera vez la multa será del 30%”, explicó el burgomaestre cajamarquino.
MPC capacitación en preservación de patrimonial La conservación de nuestra cultura es un tema importante para el actual gobierno municipal por ello a través de la Subgerencia de Gestión del Centro Histórico la Municipalidad Provincial de Cajamarca desarrolla un ciclo de capacitaciones que se inició el 03 de marzo en las instalaciones del ex palacio municipal. Los talleres buscan desarrollar capacidades relacionadas al cuidado y la preservación del Centro Histórico de Cajamarca, creando concien-
cia de la importancia en la conservación del Patrimonio Cultural. Este ciclo se inició con capacitaciones dirigidas al personal de Parques y Jardines, Limpieza Pública, Policía Municipal y Seguridad Ciudadana; con la finalidad de conseguir que sean aliados estratégicos en la gestión cultural de la zona monumental y para poder mantener el título de “Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”. Los talleres continuarán progresivamente con las distintas áreas de la municipalidad. El alcalde provincial, Manuel Becerra, ha señalado que se vienen realizando un trabajo articulado entre las diversas áreas de la municipalidad con el fin de impulsar el desarrollo de Cajamarca en todos los aspectos y uno de ellos es el cuidado y la difusión de la cultura.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
De igual modo, la ordenanza establece una multa de hasta el 100% de la Unidad Impositiva Tributaria para quienes arrojen desmonte en la vía pública y en otras
zonas prohibidas utilizando maquinaria pesada, volquetes o camiones. La multa se reduce un 10% cuando para estas malas prácticas se utiliza vehícu-
los medianos como camionetas y otros similares, mientras que quienes utilicen mototaxis y moto carga tendrán una multa del 40% de la UIT.
MPC decomisa 300 kilos de pollo y 400 kilos de fruta en estado de descomposición
La Municipalidad Provincial de Cajamarca -MPC, realizó un operativo en los jirones 11 de febrero, Tayabamba, Jequetepeque, Bambamarca, Contamana, Revilla Pérez y Los Cerezos, llegando a decomisar 300 kilos de pollo, varios kilos de carnes rojas y 400 kilogramos de fruta en estado de descom-
posición, es decir productos no aptos para el consumo humano. Así mismo durante el operativo fueron intervenidos varios restaurantes y puestos de venta de alimentos en donde se decomisó unos 70 kilogramos entre vajilla y utensilios de cocina en pésimas condiciones y cuyo uso significaba
un peligro para la salud del público consumidor. La carne y el pollo decomisados fueron de inmediato trasladados hasta el camal municipal procediendo a su incineración, mientras que la fruta en mal estado fue trasladada hasta la Planta de Tratamiento de Residuos sólidos para ser convertida en compost. A este mismo lugar se llevó también toda la vajilla y los utensilios decomisados para ser destruidos. Se llegó a comprobar que alrededor de 20 establecimientos entre restaurantes y puesto de venta ambulatoria de comida, no contaban con su respectiva licencia de funcionamiento, y el personal carece de su respectivo carné sanitario, lo que motivo que a los propietarios y conductores y se les deje su respectiva notificación, teniendo plazos perentorios para regularizar su situación administrativa, caso contrario podría correr el riesgo de ser clausurados por las autoridades municipales.
07
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 YouTube: ¿a cuántos mató Sylvester Stallone en sus películas? El canal de YouTube Auralnauts muestra que los personajes de Stallone han asesinado a 507 personas durante sus 60 filmes
Luis Castañeda: ¿Qué hizo en Madrid? El alcalde de Lima participó en un congreso en la capital española, pero regresará a nuestro país en las próximas horas
Zapatel preside el consejo regional del salud Cajamarca
90 celendinos se capacitan para emprender negocios · Proyecto Jóvenes Emprendedores es impulsado por ALAC, FONDOEMPLEO y el Programa Nacional “Jóvenes a la Obra” del Ministerio de Trabajo
U
nos 90 jóvenes de diversos caseríos y centros poblados de Celendín, se capacitan para elaborar e implementar planes de negocio sostenibles, en el marco del proyecto “Promoción del Emprendimiento Juvenil en las provincias de Cajamarca y Celendín”, cofinanciado por ALAC, organis-
mo corporativo de Yanacocha, y FONDOEMPLEO. El objetivo es desarrollar competencias en gestión empresarial y liderazgo, implementar sus iniciativas productivas y articularlos con el mercado. Durante los talleres, los participantes interactúan, se involucran con los temas técnicos de una manera amena,
Claro estrena documental sobre skaters peruanos En medio de gran expectativa se estrenó Conectados: Una Aventura en Skate, propuesta cinematográfica que captura los sueños de una nueva generación de jóvenes a través de la mirada de un grupo de skaters profesionales que viajan a lo largo del Perú en una casa rodante. Después de 50 días y más de 10 mil kilómetros recorridos por la costa, sierra y selva pe-
ruana a bordo de un camper, los skaters profesionales José León, Erick Ziegler, Daniel Suarez, Guillermo Vascones, Martin Saavedra, “Chino” Zumaeta, Massimo Monciatti, Bruno Bonilla y Diego Rodriguez, mostraron su estilo de vida, pasión y talento sobre el skateboard en medio de un viaje de aprendizaje e intercambio, que además registró la belleza y diversidad
opinan, reflexionan y proponen, generando en ellos confianza y capacidades de liderazgo, componente importante para ser un emprendedor exitoso. Luego de un concurso, los mejores proyectos productivos podrán acceder a un capital semilla para poner en marcha su negocio. El proyecto también se desarrolla en los distritos de Cajamarca, La Encañada y Baños del Inca y se ha convertido en una gran oportunidad para los jóvenes que por diferentes motivos no pueden acceder a este tipo de capacitaciones.
y Sociedad Civil, como Universidad San pedro, Universidad Antonio Guillermo Urrelo, Colegio de Enfermeros del Perú, Universidad Alas Peruanas, Universidad Peruana del Norte, EsSalud, Sanidad PNP, Sindicato de Trabajadores de la DIRESA, PARSALUD, Colegio Regional de Obstetras XIV Cajamarca, Universidad Nacional de Cajamarca, Hospital Regional de Cajamarca, Defensoría del Pueblo, Asociación de Municipalidades, Servicios de Salud privados, Foro salud, Organismos no Gubernamentales y organizaciones de base, entre otros.
de nuestro país. El documental, codirigido por Ignacio Ugarteche y Christian Salmón, y producida por el también skater Jose León, integra la visión de Claro, Skullcandy y Neff a través de tres ideas: tecnología, juventud y conectividad.
1280 AM
R
Dando cumplimiento a la Ley 27813 que crea el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud y su Reglamento, ésta mañana se reactivó el Consejo regional de Salud, como Órgano Consultivo de la DIRESA para el Diseño e Implementación de políticas que involucra a diferentes actores multisectoriales y de la Sociedad Civil, la presidencia recayó en el Director Regional de Salud de Cajamarca doctor Segundo Carlos Zapatel Gordillo. El Consejo Regional de Salud Cajamarca, está integrado por representantes del sector público, privado
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Colegio de Abogados inicia ciclo de charlas Las charlas inicial el 26 de marzo, se desarrollarán en el auditorio del Colegio de abogados cito en jirón sor Manuela Gil No. 411.
E
n el marco de las celebraciones por el Día del abogado – a celebrarse este 02 de abril – la orden ha creído por conveniente organizar un ciclo de charlas sobre Derecho laboral, penal, comercial y constitucional. Hoy, el tema será Derecho Penal – Diálogo de la prueba y la jurisprudencia en el modelo acusatorio, a cargo del Magister Domingo Alvarado Luis; también disertará el abogado Santos Vásquez Plasencia, con el tema: Importancia de la dogmática penal en el proceso de reforma. El lunes 30 de marzo el tema estará a cargo de Juan Carlos Díaz Sánchez, desarrollando el tema: Impugnación y nulidad de acuerdos societarios; además de Petronila Collao Puican con el tópico: Transformaciones empresariales a la luz de la ley general de sociedades. Para el marte 31 de marzo, se abordarán temas relacionados al Derecho Constitucional y Procesal Civil. A cargo de Víctor Huamán Rojas y Vicente Ferrer Flores Arrascue. Los puntos a tocar son: Improcedencia del amparo arbitral y La prueba de oficio en el marco de la tutela jurisdiccional efectiva en el proceso civil.
Se espera 10 000 visitantes por Semana Santa en Cajamarca La región Cajamarca experimenta una franca recuperación en el tema turístico y se prepara para recibir una gran afluencia de turistas que para estos feriados se estima en más 10,000 visitantes, dijo la directora del Dircetur, Fiorela Rodríguez. En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que desde la semana pasada ya están trabajando en diversas acciones como inspecciones a restaurantes, hoteles y hospedajes. Dijo que de esta manera se comprueba si estos locales están listos para brindar los servicios adecuados a los visitantes que llegarán para los días feriados de Semana Santa. "Estamos estimando en un incremento de un 20 por ciento en relación al año pasado que l l e gó u n a p rox i m a d o d e 10,000 para Semana Santa, esto se puede superar y vemos que la tendencia de las visitas es al alza", sostuvo. La titular de la Dircetur Cajamarca, indicó que durante los cuatro días festivos, también continuarán con las inspeccio-
nes a los principales atractivos que tiene Cajamarca, en coordinación con la policía. "Estamos haciendo un trabajo coordinado con la Policía de Turismo, vamos a hacer las inspecciones del jueves hasta el domingo y vamos a visitar los cuatro atractivos turísticos más importantes de Cajamarca como son Ventanillas de Otuzco, Porcón, Baños del Inca y Colpa", afirmó. Agregó que estas inspecciones con la policía se estará viendo si los guías y agencias de turismo cumplen con lo ofrecido y
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
velar además por la seguridad de los turistas y prevenir cualquier emergencia. Indicó que la llegada de turistas se está recuperando tras verse afectado por los conflictos sociales que se registraron en la región y que impidió que los visitantes llegaran con tranquilidad a la región. En tal sentido, Rodríguez destacó que actualmente Cajamarca tiene paz social y seguridad, lo cual es un atractivo para las personas que están planificando sus viajes para los próximos días feriados.
LA HOSTILIDAD HACIA EL ARTE Por Gonzalo Portocarrero
El arte ha recibido distintas definiciones en la historia del pensamiento. El filósofo alemán Wilhelm Dilthey lo define como “el órgano de exploración de la vida”. La idea es que solo a través de esa actividad que se hace sin reglas, siguiendo los pasos errantes de nuestra intuición, logramos objetivar aquello que nos hiere y, también, que nos hace gozar. El arte es pues la creatividad que abre nuevos caminos a la vida, siempre amenazada por la reiteración resignada, por el fatalismo de quien ha abdicado de sus ilusiones y que en nombre del “realismo” abdica de cualquier pretensión de felicidad. El arte nos recuerda que debemos exigirle más a la vida, nos impulsa a imaginar situaciones más felices, de mayor realización humana. La hostilidad hacia el arte nace del rechazo a la libertad, de la proscripción de las actividades que como el juego y el amor desestabilizan la realidad. La aligeran de su peso mortífero que la hunde en la repetición desesperanzada del adicto y el amargado. El arte es pues apertura a la posibilidad, reafirmación del poder de la vida. Cada época genera sus artistas que tratan de explorar las nuevas ideas y sensibilidades. Los que tratan de dar forma a lo que presentimos oscuramente. Solo los más esforzados y talentosos se convierten en “clásicos”. Sus obras no pasan de moda, pues han logrado entrever algo universalmente válido, en que gente de diversas edades y grupos nos reconocemos, y compartimos, por más amplias que sean nuestras diferencias. Todo artista aspira a ser un clásico. Pero muy pocos lo logran y tampoco es que esta situación tenga que vivirse como una tragedia. Basta con abrir la sensibilidad de los contemporáneos a la posibilidad de lo bello y diferente. Eso es mucho, y basta y sobra para justificar el arte y quedar agradecidos a los artistas. La hostilidad hacia el arte puede provenir de circunstancias muy distintas. En su célebre novela “Los ríos profundos”, José María Arguedas nos cuenta cómo los gamonales han logrado erradicar, entre sus “indios”, el gusto por la música y el baile. La humillación, el hambre y el sonido del látigo han generado personas temerosas, que tiemblan de su propia sombra. El miedo y la autocompasión reemplazan al gusto por la vida. Y en la época de los nazis se estigmatizó todo el llamado “arte decadente”. Es decir, el arte de vanguardia, el que escapaba de las rígidas convenciones figurativas para pretender expresar el caos animoso de la vida. Y en nuestro país el alcalde de Lima, Luis Castañeda, ha desplegado una cruzada personal contra los murales que daban color y embellecían la ciudad. Los ha borrado usando como pretexto una supuesta necesidad de pureza que según el alcalde sería parte de las recomendaciones de la Unesco. Y ha actuado de manera autoritaria e inconsulta. Como si él fuera el depositario del buen gusto. El que estaría en condiciones de decir lo que es el “arte efímero”, que no tiene valor ni significado. En realidad, se trata de menoscabar la imaginación de la gente, de impedir el desarrollo de su sensibilidad estética. Imagino que el ideal humano del alcalde es una suerte de hombre-máquina a quien no le importa la belleza, pues no la valora como orientadora de la vida. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Cochabamba no ha recibido ni un solo sol por gestión de proyectos en educación, 02 proyectos de carreteras y el polideportivo para el distrito, si no hacemos los expedientes no podemos gestionar los recursos,” señaló Vásquez Chingo. La autoridad municipal manifestó que “Cochabamba en los últimos doce años ha recibido un promedio de dos millones y medio de soles y el 2015 solamente va recibir un promedio de 300 mil nuevos
Guillermo Vásquez Chingo señaló que está Gestionando en los diferentes ministerios, importantes proyectos y espera en los próximos meses tener respuestas positivas.
E
l alcalde de Cochabamba, Ing. Guillermo Vásquez Chingo señaló que a su distrito durante los
últimos 16 no ha llegado ningún proyecto por gestión, por lo que anunció que el área técnica de la municipali-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
soles” , por lo que es un reto para su gestión hacer que “Los millones de soles que tiene el país llegue a nuestro distrito en las obras fundamentales para la población” finalizó. Vásquez Chingo anunció que ya se está ejecutando el proyecto de saneamiento de la comunidad el Aliso que beneficiará a más de 300 pobladores con una inversión de más de 2 millones de soles.
dad viene elaborando los perfiles y expedientes técnicos de más de 20 proyectos de saneamiento, educación y vías de comunicación, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los 7 mil cochabambinos. “En los últimos 16 años no ha llegado ningún proyecto por gestión a nuestro distrito, por ello estamos trabajando los perfiles y expedientes técnicos de 12 proyectos de saneamiento, 04 proyectos
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
James Rodríguez y la acrobática chalaca que ejecutó. James Rodríguez realizó una increíble 'chalaca' en sesión de entrenamiento con el Real Madrid
ACOSTA QUIERE JUGAR ANTE VALLEJO
“Pulpín” recuperado El juvenil jugador de UTC, Julio Acosta, se recuperó de su lesión durante el trascurso del partido cuando su equipo disputaba ante los sullanences. El “pulpin” sufrió una lesión en la clavícula y tuvo que pasare por un periodo de rehabilitación. “Me siento muy cómodo ahora que comencé a entrenar y estoy preparándome para salir de titular el próximo partido porque me necesitan para sumar en la bolsa de minutos. Soy la categoría 96. El técnico me ha dicho que me recupere de mi lesión y que en-
tre a los trabajos, estoy recuperándome poco a poco, la lesión está superada y voy a seguir adelante”, manifestó. Acosta, pidió a los, hinchas que vayan al estadio el miércoles que viene para alentar a UTC que juega ante Vallejo y considera que se van acercar al puntero. Acosta tuvo una lesión en la clavícula en el partido con Alianza Atlético de Sullana, ahora está recuperado de la lesión, entrenando para llegar a su mejor nivel físico y técnico, para eso tiene que hacer fútbol y más fútbol y ganarse el titularato, lo necesita UTC para sumar minutos en la bolsa.
JUGÓ con César Baloyes
UTC FICHÓ A HENRY FABÍAN SOLIS
QUIERE reaparecer para sumar en la bolsa
Otro colombiano llega al “Gavilán” UTC anunció hoy la llegada de un nuevo fichaje de cara a la temporada 2015.
S
e trata del delantero colombiano Henry Fabián Solís, quien llega procedente del Atlético Huilla que participa en la liga Postobon. Fabián nacido en 1990, juega de delantero y tiene el visto bueno del técnico Ricardo Martínez quien lo dirigió en divisiones menores. Este es el segundo colombiano de UTC. El equipo “Gavilán” también ha contrata-
do al colombiano Leonardo López y en la presente semana contratará a un tercer arquero y será nacional. ¿QUIÉN ES HENRY FABIÁN SOLIS? Es un atacante de 23 años que inició su carrera en el 2007 en Independiente de Santa Fe , en la primera división en Colombia, de allí pasa Juventud Suacha de la segunda división el 2008, el
2009 va al Atlético del Azabar también en segunda, luego pasa al Valledupar FC el año 2011donde tuvo interesantes actuaciones. También jugó en Cortulalá de Colombia 2012 – 2013, Fortaleza FC. 2013 y su último equipo el 2014 Atlético Huilla de Colombia. Y este año 2015 las expectativas están en el UTC de Cajamarca Perú. Tras la salida de Carranza UTC, UTC buscaba con urgencia un delantero. Fabián ha tenido buenas actuaciones en el fútbol de su país y UTC apostará por este delantero para el 2015. Solo el tiempo dirá si fue un buen fichaje o no.
SERÁ NACIONAL
UTC busca arquero Solamente tiene dos y un equipo profesional necesita tener tres arqueros para cualquier emergencia o situación que se requiere. El técnico de UTC Ricardo Martínez señaló que ha solicitado a la directiva la contratación de un nuevo guardameta, por lo que la directiva está en busca del ar-
BUSCAN asegura el arco
quero para la tranquilidad del profesor Martínez y tiene que ser contratado hasta el 30 de marzo fecha que se cierra el libro de pases en su primera etapa. Tras la salida de Johnny Vegas UTC se quedó con dos arqueros Juan Pablo Begaso y a Carlos Uculmana como porteros. El titular es el ex portero de Melgar Begaso, pero tiene que tener un remplazo por si se lesiona o expulsan, Uculmana puede ser, como ya lo hizo pero, ataja en la reserva. El próximo uno de abril UTC juega con César Vallejo puntero del grupo A y el técnico Martínez sigue trabajando preparando el sistema para ganar a los poetas. El principal objetivo del equipo, a pesar de no tener muchos nombres de jugadores de alta talla, es mejorar en apertura y clausura y clasificar a un torneo internacional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 LIGAS DISTRITALES INICIAN SUS CAMPEONATOS
Pasión de multitudes El fútbol macho de la Copa Perú versión 2015 empezó con fuerzas en los distritos de la provincia de Cajamarca con sus torneos de selección y competencia primera División y son organizados por las ligas distritales. Así tenemos que en La Encañada se juega con 24 equipos la sede principal se juega en la capital distrital y la sub sede en Combayo. En Baños del Inca el campeonato sigue su marcha este fin
FÚTBOL macho en el Perú profundo
de semana. En Cajamarca se jugó la tercera fecha donde participan 10 clubes, en Namora se programó la tercera fecha a jugarse este domingo con la participación de San Luis, Cruz, Azul, Once Amigos, Juventud Chilacat, Deportivo La Perla, Juvenil El Tambo. En Matara el campeonato se juega con mucha expectativa. Esta fase es apoyada y asesorada por la Liga Provincial de Cajamarca y se desarrolla en 11 distritos. Este año el tradicional distrito de Jesús regresa a la competencia luego de un año de ausencia por falta de estadio. Las ligas que tienen mayor número de hinchas y aficionados que fecha a fecha llenan los recintos son Magdalena, Encañada, Matara, Baños del Inca. Mientras las ligas con menos clubes participantes son: Cospán, Asunción, San Juan, Jesús. El único distrito que no activa su liga es Chetilla.
INTENSIFICA PRÁCTICAS PARA ENFRENTAR PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS A POETAS
Martínez afina el once UTC y César Vallejo volverá a verse las caras en el Torneo Inca el miércoles uno de abril en Cajamarca. Ricardo Martínez ya afina el mejor once que enfrentará a los “poetas”. Las variantes no serían tan cambiantes en relación al partido jugado con Universitario. “Tenemos un compromiso social porque queremos que Cajamarca disfrute de triunfos por el esfuerzo de todos. El triunfo ante la “U” motiva a todos enfrentar y ganar a los equipos grandes como Valle-
jo que es el líder y favorito, es el mejor del torneo que lleva 21 puntos de 24 jugados”, manifestó Martínez. “Vallejo es un equipo fuerte de buena condición técnica y ya tenemos analizado de las cosas que podemos sacar ventaja y nosotros también nos fortalecemos en los sectores dependiendo de los jugadores, pero siempre con la ilusión de entrar a la cancha a sacar el resultado”, agregó.
ENTRENAMIENTOS son intensos
RAMIREZ dejó el cargo a Héctor Urrunaga
URRUNAGA TOMA EL TIMÓN
Joaquín Ramírez dejó la presidencia
E
l congresista fujimorista Joaquín Ramírez dejó la presidencia del Club Carlos A Mannucci, el más popular y tradicional de Trujillo, y en su remplazo quedó Héctor Urrunaga Bazán, quien el año pasado se desempeñó como gerente de la institución. En sus primeras declaraciones el presidente carlista aseguró que se realizan gestiones para continuar parti-
cipando en el campeonato de la Segunda División. Sobre la contratación de jugadores que peleen el ansiado ascenso al fútbol profesional, señaló que cuentan con un presupuesto reducido a comparación a la campaña anterior. “Como ahora no tenemos el respaldo económico del Grupo Ramírez, estamos contactando a diferentes empresas que ven a en Mannucci el
gran potencial publicitario”, señaló. La política del nuevo presidente del Mannucci es de puertas abiertas sobre todo para el ingreso del apoyo económico mediante sponsor por lo que se supo que en los próximos días se reunirá con varias empresas, así con el gerente de la César Vallejo Jean Ferrari para que se haga una alianza estratégica en cuanto a sponsoría.
EN CADA PARTIDO ROMPEN REDES
Goleadores de primera Si bien es cierto aún falta disputar partidos que definirán al campeón de Primera, el descenso además la liguilla. Los goleadores del torneo de la Primera División del balompié cajamarquino son de equipos que van arriba en la tabla. El atacante José Gregorio Ruiz Sánchez, delantero del Deportivo San Ramón, es el máximo artillero del torneo con 6 goles al término de la tercera fecha. Jorge Vílchez Calla, jugador de Sporting Caxamarca S.C., no se queda atrás y se mantiene segundo en la tabla de goleadores con 4 goles y espera seguir anotando. Wilfredo Basauri Jáuregui del Juvenil UTC, Jonathan Marín Rodríguez, San Ramón y Paúl Muñoz Gálvez Champagnat empatan el tercer puesto en la tabla de goleadores cada uno con tres goles
Oscar Cabellos Vílchez junto a sus compañeros de equipo del Real J.L. Jerson Aguilar Quispe, Diego Urteaga Montoya y los jugadores Miguel Carmona Guevara, San Ramón, Lelis Goicochea Vásquez,(Juvenil UTC,
Alex Sánchez Mendoza ,Sport Prado, Nilton Huamán Escobar , Tito Cerna Castro ,Champagnat, y Roger Mendoza Herrera, Micari, comparten el cuarto lugar de la tabla de posiciones con dos goles cada uno...
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC FICHÓ A HENRY FABÍAN SOLIS
Otro colombiano al “Gavilán”
CMYK