26 04 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MARTES 26 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2823 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Chaupe, Anuncian y ¿la paro por amenaza contaminación fantasma? de ríos

Reconocen labor de destacado policía

Chofer muere en volcadura Unidad cayó a un abismo de 80 metros de profundidad.

Persisten problemas en colegio San Ramón

CMYK


LOCALES

02 Los precios bajan en Cuba por primera vez en décadas. Los habitantes de Cuba se volcaron a los supermercados atraídos por la primera rebaja de precios de alimentos en décadas

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

EE.UU enviará a 250 soldados a Siria para enfrentar al EI. Según un alto funcionario estadounidense, Barack Obama anunciará el envío militar mañana desde Hanóver

Chaupe, ¿la amenaza fantasma? fueron cerca a su casa. Además dice que enfocaron con sus luminarias a su puerta, pero que por precaución no abrió. Asimismo refirió que horas antes personal de la empresa minera vigilaban su casa y tomaban fotos. Como se recuerda, Máxima Acuña denunció que sujetos desconocidos dispararon contra su vivienda en Cajamarca, pero luego la Policía informó que no se hallaron disparos que hayan afectado su casa.

L

a denuncia que hiciera Máxima Acuña de Chaupe – conocida como Máxima Chaupe – se convierte en un episodio más de esta larga novela de enfrentamiento entre la comunera y la empresa minera. El gobernador Edwin Vladimir Edquen Sánchez señala que no hay indicio sobre un ataque a la familia Chaupe. Efectivos policiales han acudido hasta la zona y se ha ordenado el levantamiento de pesquisas para iniciar un

proceso de investigación sobre el caso. Recordemos que el Gobierno Interior protege a Máxima Chaupe y su familia, para evitar cualquier ataque o acoso como se denunció en su momento. Las declaraciones que dio través de medios de prensa nacional no se ajustan a la verdad. Hay demasiada información sesgada respecto el cado de Máxima Chaupe y su situación en la zona de Conga y las lagunas. Por el contrario, están incentivando a que un tema

tan delicado pueda desencadenarse en un conflicto. Versión de Máxima Jaime Chaupe, el esposo de Máxima Acuña, sindicó nuevamente a los responsables de la minera por los disparos que según denunció se registraron a unos metros de su vivienda, ubicada en Celendín, Cajamarca. “Ellos son, porque no hay más”, dijo Chaupe luego de que le preguntaran si la empresa minera estaría detrás de su denuncia. Los disparos

MDBI limpió quebrada Tingomayo Como parte de las acciones de prevención que viene realizando la Comuna Bañosina, los trabajadores de Defensa Civil, realizaron una importante Jornada

de limpieza en el recorrido de la Quebrada Tingomayo. EL Primer Regidor de la Comuna Bañosina, Mario Mantilla, quien supervisó

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

los trabajos indicó que, en años anteriores la colmatación y el descuido de esta quebrada ha producido muchas veces inundaciones en las zonas aledañas, por lo

POSICIÓN DE LA MINERA La señora Máxima Acuña de Chaupe responsabilizó a Yanacocha por supuestos hostigamientos, amenazas de muerte y hasta de un ataque a balazos contra su esposo. Nuestra empresa se ve en la necesidad de rechazar categóricamente estas acusaciones. Nuestra empresa no realiza ni ha realizado actos de hostigamiento contra la familia Chaupe, ni mucho menos amenazas o disparos en la zona donde vive dicha familia. De hecho, nuestro personal de seguridad no porta armas de fuego por lo que es imposible que nuestra empresa haya supuestamente efectuado disparos en la zona. Además, esta madrugada, una patrulla policial llegó hasta la casa de la familia Chaupe y constató que no existe evidencia alguna de que se hayan realizado disparos en la zona. La empresa mantiene un proceso judicial con la familia Chaupe Acuña desde el año 2011, por unos terrenos que nuestra empresa compró hace más de 20 años

que, se viene en todo momento evaluando los puntos críticos que pueden causar algún problema a la población bañosina, pidiendo que siempre los vecinos estén en coordinación con sus autoridades para poder prevenir antes que lamentar.

(1996 y 1997) a la Comunidad Campesina de Sorochuco, y sobre los cuales nuestra empresa ejerció posesión pacífica por más de 15 años, sin que se presente ningún incidente ni reclamo por parte de la comunidad. Este terreno fue invadido por la familia Chaupe hace 5 años, lo que motivó las acciones judiciales antes indicadas. En todos los años que mantenemos el proceso judicial con la familia Chaupe hemos sido muy cuidadosos de no perturbar la posesión, y simplemente nos hemos limitado a cuidar que se cumpla el mandato emitido por el poder judicial, en el sentido de que la familia Chaupe se abstenga de hacer nuevas construcciones fuera del área que actualmente ocupa. Las acusaciones realizadas ayer son muy graves, por lo que resulta injustificable que no se haya hecho un mínimo de trabajo de constatación de esta información, y sin que se brinde a la empresa la posibilidad de dar a conocer su posición sobre estos hechos. Tal como lo hemos hecho en numerosas oportunidades, volvemos a ratificar nuestra posición de que el diálogo es la única y mejor forma de encontrar una solución que satisfaga a las partes involucradas. Reiteramos la invitación a los medios de comunicación para que se pongan en contacto con nuestra oficina de prensa cuando tengan información que involucre a la empresa. Solo así se podrá proveer información completa para garantizar el respeto que la opinión pública merece.


03 05

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS

Cómo es viajar en el Air Force One con el presidente de EE.UU. Solo se permite que 13 periodistas acompañen al mandatario cuando viaja. Jon Sopel, de la BBC, fue uno de los elegidos

Reconocen labor de destacado policía El Suboficial de la Policía Nacional del Perú Juan Calderón Mogollón fue reconocido por su eficiente trabajo en ceremonia protocolar, ayer, en la plazuela Amalia Puga – frente a la Sede de la Dirección Policial de Cajamarca. Calderón Mogollón cumple labor en la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (DIVICAJ) de Cajamarca, la cual es dirigi-

da por el Coronel PNP William Vásquez Barrantes; oficial quien tuvo a cargo la entrega del reconocimiento. Este reconocimiento obedece al trabajo desarrollado en la investigación y resolución de diferentes casos en Cajamarca. Se reconoce el eficiente trabajo de los integrantes de la Policía Nacional del Perú, en especial de quienes trabajan en la “Tierra del Cumbe”.

• La tragedia se registró en el lugar conocido como “El agua del inca” - altura del kilómetro 144 en la carretera Celendín – Balsas (jurisdicción del distrito Utco).

HECHO SE REGISTRÓ EN CARRETERA A CELENDÍN

Chofer muere en volcadura · Copiloto se encuentra estable – pero su condición es delicada. Unidad cayó a un abismo de 80 metros de profundidad.

E

n fatal accidente de tránsito pierde la vida el conductor y queda herido su copiloto. Las causas del hecho son materia de investigación por parte de las autoridades policiales y fiscales. La tragedia se registró en el lugar conocido como “El agua del inca” - altura del ki-

lómetro 144 en la carretera Celendín – Balsas (jurisdicción del distrito Utco). La camioneta con placa de rodaje M4S - 802 cayó a un abismo de 80 metros aproximadamente. Murió el chofer instantáneamente – identificado como Víctor Luis Villanueva Pérez, de 35 años de edad.

El copiloto, Jorge Luis Ijaji López de 26 años de edad, natural de Colombia, identificado con Carnet de Extranjería No. 0008354458, se encuentra estable, aunque su estado es delicado por las severas lesiones que sufrió en el accidente. Personal policial al tomar conocimiento de lo ocurrido se constituyeron al lugar de los hechos, donde se constató que el vehículo camioneta de propiedad de la persona de Jorge Izquierdo Rojas (30). La unidad es alquilada a la Empresa Electronorte del Perú E.IR.L la cual realiza trabajos colocación de postes de alta tensión en la jurisdicción del distrito del Utco (provincia Celendín). Los policías tuvieron que levantar pesquisas en la zona del siniestro para esclarecer si hubo responsabilidad del chofer en el accidente, o fue una falla mecánica la que provocó esta tragedia.

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

se vende un terreno de 240 m2 con paredes construidas en el caserío el Triunfo. Para mayor información llamar: Cel:976121020 RPM: *567535

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Un éxito que es un obstáculo Por: Federico Salazar

A

poco más de un mes, la segunda vuelta nos pone de cara a una elección distinta. No elegiremos solo entre dos propuestas políticas, sino que tendremos que escoger entre dos caminos muy distintos para el país. Los candidatos proponen sus ideas sobre lo que hay que hacer desde el gobierno. Es bueno que eso se discuta y que se tenga la mayor conciencia posible sobre ambas intenciones. Esta elección, sin embargo, no acaba en el ámbito de los deseos. Esta elección parte de un hecho extraño en nuestra realidad política: la primera vuelta. La primera vuelta le ha dado a Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, mayoría en el Congreso. Con ello se nos plantea a los electores un desafío, al margen del contenido de los programas de gobierno. Si se elige a Keiko Fujimori, se tendrá un gobierno con una mayoría congresal como solo la hubo en 1995. En esa elección, Cambio 90, el partido de Alberto Fujimori, obtuvo 67 de 120 representantes. Fue esa mayoría la que en 1996 aprobó la ley “de interpretación auténtica” (Ley 26657). Por esa “ley” y por el golpe institucional de 1992, Fujimori legalizó su postulación a la reelección, contra lo que indicaba claramente la Constitución. El Tribunal Constitucional declaró inaplicable dicha ley para la elección del año 2000. Esa mayoría fujimorista vulneró su propia Constitución, desacató la sentencia del TC e inició un proceso que terminó con la destitución de tres de sus miembros. La mayoría pasó por encima de la ley, del derecho y la Constitución. Responsables de esa destrucción del orden constitucional no fueron solo Fujimori y Montesinos. Fueron, también, los miembros de esa mayoría congresal. La candidata Keiko Fujimori ha prometido que en un gobierno suyo cosas así no sucederían. Hay quienes pueden creer o no en sus intenciones. Más allá de los buenos deseos, sin embargo, hay una realidad histórica y universal: el poder absoluto distorsiona los buenos deseos y hasta la personalidad.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Indecisos Todos están indecisos por el voto par segunda vuelta. Unos esperan que haya mejores candidatos, otros que haya voto en nulo, y no poco esperan conquistar los votos necesarios para la victoria de su candidato favorito.

Viciados Un grupo pide voz en cuello, que se anulen las elecciones. Claro como no gastan el tremendo dineral que implica tener que organizar una elección, están felices de querer dañar todo. Les encanta oponerse a todo, por puro deporte.

Soledad La soledad atormenta a unos, y a otros solo les demuestra que la libertad no tiene precio. No es tan malo vivir solo, por el contrario, tiene muchas ventajas. La soledad atormenta cuando tienes la conciencia sucia.

Encantadores Unos señores y señoras tienen la mala costumbre de fingir que son de la alta sociedad. Solo se bañaron y se alucinan los respetables y principales vecinos de la ciudad. Pero tanto cobre sale a relucir…hasta cuando comen.

Expectativas No coloquen muy en alto las expectativas en el próximo gobierno. Será un gobierno con el Jesús en la boca y con el corazón a punto de estallar. Las cosas pintan feo, y muy feo, tremendamente feo. Mucho no esperen señores.

fotonoticia Volveremos a votar Se volverán a las urnas, pero con las oraciones a Santa María, para no cometer más burradas democráticas.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 China: Uber implementará reconocimiento facial con selfies. La medida se implementó tras diversos reportes de cambio de conductores que no coincidían con la base de datos de la empresa

Encontraron la antimemoria, pero ¿sabes qué es? Un reciente estudio concluye que lo que uno aprende en el transcurso del tiempo quizás sea silenciado, pero nunca olvidado

Persisten problemas en colegio San Ramón

Anuncian paro por la contaminación de ríos Tingomaigasbamba y Arascorgue Los dirigentes de las organizaciones sociales de la ciudad y en campo de la ciudad de Bambamarca acordaron acatar un paro indefinido en contra de la contaminación ambiental del ríos Tingomaigasbamba y Arascorgue que más de 200 años viene siendo contaminados por las mineras que operan en cabeceras de cuenca. El rio Tingomaigasbamba y 36 canales de irrigación, sus aguas son inservibles para los seres humanos, anima-

les y plantas siendo más de 5 mil usuarios los afectados. Cansados de hacer las denuncias periodísticas y redes sociales, las autoridades competentes jamás han dicho esta boca es mía. Esta decisión es radicalmente tomada por la intransigencia de las autoridades del gobierno central que tienen normas para exigir que exista la remediación de los pasivos ambientales en el distrito de Hualgayoc y sobre todo en

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

los ríos Tingomaigasbamba y Arascorgue. Se cerrarán mercados, transportes, instituciones estatales y privadas hasta que exista una respuesta clara a favor del ambiente en la provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca. El paro indefinido empezará a las 00:00 horas del día lunes 16 de mayo del 2016 con formo el Presidente del Frente de Defensa Ismael Julón López. Julón López invocó a las autoridades que antes fueron dirigentes que pidan sus licencias sin goce de haber para acatar el paro indefinido para la recuperación de los ríos Tingomaigasbamba y Arascorgue en la provincia de Hualgayoc. Para empezar, Yo daré el ejemplo pidiendo mi licencia sin goce de haber en mi centro de labores del Hospital Tito Villar Cabeza de la Ciudad de Bambamarca añadió Julón.

S

an Ramón de Chontapaccha está pasando serios apuros, puesto que muchos padres de familia están en desacuerdo con el horario de clases completo, que va de 7:15 de la mañana a 3 de la tarde, de igual manera mencionan que sus hijos reciben tarea escolar que debe presentarse al día siguiente, además se sienten molestos pues el servicio de alimentación no cumple con las necesidades del alumnado y la no habilitación de algunos ambientes. Ante ello, el director de la institución Eleuterio Huamán García mencionó que no se puede hacer nada pues es una disposición del gobierno saliente. Aclaró que se está observando detenidamente a los docentes que no cumplen con las medidas designadas por la jor-

nada estudiantil completa. Asimismo, manifestó que la institución no cuenta con un comedor acorde a la capacidad de alumnos que registra el colegio emblemático, pues los 1 800 estudiantes, aproximadamente, no llegan a alimentarse como es debido. “Lo que falta en el auditorio son las butacas”, según indicó el director, luego de recibir la visita del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) para cerciorar la ausencia de estos materiales en el auditorio. Finalmente mencionó que están a la espera de la culminación de las obras en el coliseo, la pista atlética del estadio, el talleres de soldadura y carpintería, laboratorio de química y computo, entre muchos más.

MDBI prepara inauguración de coliseo en Santa Bárbara

El Ingeniero Teodoro Palomino Ríos Alcalde del distrito “Los baños del inca” dio a conocer la pronta inauguración del coliseo multiusos del centro poblado “Santa Bárbara”. En mayo se realizaría la inauguración de este coloso deportivo, para beneficio de la niñez y la juventud. Se les ofrece un ambiente seguro y apropiado para el deporte. Se apuesta por la infraestructura para el desarrollo. Se preparan las actividades protocolares para la inauguración de este espacio que permitirá a la población realizar sus actividades sociales.

Se calcula que la población en ese centro poblado de “Los baños del inca” supera los 5 mil habitantes. El monto invertido en el proyecto supera los 464 mil soles, obtenidos por partida del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ejecutado por el Municipio distrital de Los baños del Inca. La obra presenta un avance de 95 %. Los trabajos están en último tramo. Se cuenta con loza para deporte, servicios higiénicos, ambientes para gimnasio, tópico. Se podrán realizar actividades evangélicas, o bailes sociales, reuniones de comunidad. Además, se beneficia a la población de Huacataz, Cerrillo y otras zonas aledañas.


06

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

Evo será sometido a una prueba de ADN sobre su supuesto hijo. La Justicia boliviana citó al presidente para confirmar la paternidad del hijo de su ex pareja

Papa Wemba murió en pleno concierto en Costa de Marfil. Cantante falleció cuando actuaba en el Festival de Músicas Urbanas de Anoumabo (FEMUA)

PRONIED invierte S/ 235 millones en colegios de Cajamarca · Desde el 2015 se transfirió recursos para obras educativas, instaló aulas prefabricadas y entregó mobiliario a los colegios de Cajamarca.

E

l Programa Nacional de Infraestructura E d u c a t i v a (PRONIED), del Ministerio de Educación, viene invirtiendo desde el 2015 en mejorar la infraestructura educativa de la región Cajamarca, labor que al culminar el 2016 implicará una inversión de S/ 235 millones. Una de las acciones ejecutadas por el PRONIED es la entrega de aulas prefabricadas con características especiales que permiten brindar un ambiente adecuado a los estudiantes. A la fecha, se entregaron 101 aulas prefabricadas y 125 kits de pararrayos. Al finalizar el 2016 se tiene programado la entrega de 318 aulas prefabricadas. El monto total de inversión ascenderá a S/ 45.3 millones. Asimismo, el PRONIED

transfirió a las gobiernos locales la suma de S/ 62 millones para la ejecución de obras en las instituciones educativas de las provincias de Cajamarca. Estas cifras corresponden solo al año 2015 y se está a la espera de la aprobación del monto para el 2016. A través del Programa de Mantenimiento de los Locales Escolares, el PRONIED transfirió en el 2015, la suma de S/ 28.7 millones a 5400 colegios de la región, con lo cual se ejecutaron acciones orientadas a garantizar la seguridad de los alumnos y alumnas. Entre los trabajos priorizados se encuentran la reparación de techos y muros, así como de las aulas y los servicios higiénicos. Además, para enfrentar el impacto del Fenómeno El

Tras la supervisión realizada durante la Primera Vuelta de las Elecciones Generales 2016, la Defensoría del Pueblo comprobó que 21 municipios acogieron la ordenanza modelo que elaboró la institución con el objetivo de propiciar que los gobiernos locales regulen la ubicación y el retiro de la propaganda electoral, de tal forma que ella no represente un peligro para la seguridad de las personas ni para el ornato de dichas localidades. Luna Cervantes recordó que la institución envió oficios exhortando a las autoridades locales de todo el país a que respeten el principio de neutralidad y la prohibición de la publicidad estatal, recomendando además que esta informa-

Defensoría supervisa ubicación de propaganda electoral

ción sea difundida al personal de sus instituciones. No obstante ello, se advirtieron un total de 35 casos refe-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Niño en la infraestructura educativa, se entregó a los responsables de mantenimiento de 5346 colegios, el monto de S/ 42.3 millones para ejecutar trabajos de prevención. Durante el 2015, los colegios recibieron mobiliario escolar por un total de S/ 10.5 millones, correspondientes a 34 913 bienes, entre me-

ridos al incumplimiento de la neutralidad (10), a la instalación de propaganda electoral en zonas o infraestructuras

sas, sillas, estantes y escritorios, para los niveles inicial, primaria y secundaria. Para el año 2016 se transferirán S/ 34.7 millones a 5670 para el mantenimiento de los locales escolares y adquisición de útiles, mientras que se entregará mobiliario por S/ 12 millones, correspondientes a 50 446 bienes.

prohibidas (15), así como al uso inadecuado de la publicidad estatal (10). En 15 casos se encontraron irregularidades en propaganda electoral, debido a su colocación en lugares o zonas prohibidas. De estos, en 6 se logró que se inicie procedimiento de determinación de infracción ante los Jurados Electorales Especiales, que la propaganda se retirase o que se multe a los infractores. Ocho casos continúan en trámite.

Todos estos recursos invertidos en la región Cajamarca tienen como finalidad principal garantizar que los estudiantes desarrollen sus actividades escolares en condiciones óptimas y seguras, y forman parte de la política educativa nacional, que busca cerrar la brecha en infraestructura educativa en todo el país.

Conga apoya construcción de muro Como parte de su responsabilidad, el Proyecto Conga entregó bolsas de cemento y todo tipo de agregados necesarios para la construcción del muro empedrado de contención que será ubicado en la vertiente del río Chirimayo y que transcurre por el centro poblado el Tingo - Sorochuco. Esta entrega de materiales fue a solicitud de las propias autoridades debido a la constante crecida del río en mención. Este muro brindará seguridad a la comunidad, a las instituciones educativas y a cada una de las familias que viven cerca a las riberas del río.


07

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 El carpintero que sobrevivió 2 días bajo escombros de un hotel. Pablo Córdova fue rescatado tras pasar 47 horas bajo los escombros de un hotel derruido por el terremoto en Ecuador

La isla de Darwin en la que nada tiene sentido. Ascensión es un trozo de territorio británico abandonado en la zona tropical del Atlántico entre Brasil y África

Ediles se benefician con campaña médica

· En coordinación con EsSalud, trabajadoras municipales se realizan prueba de Papanicolau.

E

l cáncer cervicouterino (cáncer de cuello uterino), viene atacando a millones de mujeres en el mundo, es por ello que todas las mujeres sexualmente activas deben realizarse un examen médico anual para descartar la presencia de células cancerígenas. En tal sentido, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Oficina General de Recursos Humanos, realizó una campaña médica gratuita de despistaje de cáncer uterino para todas las mujeres que laboran en la institución. Decenas de trabajadoras de la institución fueron beneficiadas con esta prueba de

despistaje, ya que para muchas de ellas es complicado acudir a un centro de salud en el horario de trabajo y al realizarse esta campaña en el mismo local de la municipalidad les permitió hacerse este examen tan importante. Esta actividad se desarrolla en coordinación con EsSalud, por lo que las mujeres que fueron atendidas, de ser necesario, podrán seguir un tratamiento en dicha institución y recibir la medicina que requieran. Elena Pérez, representante de la Unidad de Remuneraciones, Bienestar Social y Salud Ocupacional, indicó que estas campañas de prevención se realizarán de mane-

ra continua, buscando el bienestar de las trabajadoras de la municipalidad. “Es muy importante que las mujeres se hagan esta prueba de descarte, para prevenir el cáncer, la municipalidad siempre preocupada por sus trabajadoras, continuará desarrollando este tipo de actividades”, indicó. Igualmente resaltó la importancia que tiene el hacerse este tipo de exámenes para prevenir el cáncer cervicouterino e hizo un llamado a todas las mujeres cajamarquinas para hacerse esta prueba una vez al año. Las trabajadoras que fueron atendidas agradecieron a la actual gestión al mostrar la preocupación por su salud y bienestar. Para la municipalidad es muy importante el bienestar de sus trabajadores y por ello constantemente se vienen realizando actividades tanto en salud como en recreación.

1280 AM

R

Sucre alista fiesta patronal Del 4 al 22 de mayo, el distrito de Sucre en la provincia de Celendín, celebrará con actividades religiosas, sociales, culturales y quema de vistosos fuegos artificiales la fiesta patronal en homenaje a San Isidro Labrador, protector de las tierras del Huauco y de su feligresía. La mayordomía de la imponente fiesta patronal que se conmemora todos los años a mediados de mayo, ha recaído en la promoción 1980 “Carlos Casanova Lenti”, que integran alumnos egresados del colegio “San José de Sucre”. Los mayordomos vienen haciendo la invitación a la comunidad cajamarquina y al pueblo peruano a sumarse a los festejos que se enmarcan dentro de la fe y devoción a San Isidro Labrador, por miles de creyentes dispersados alrededor del mundo. Las actividades religiosas en honor al “santo patrono de Sucre y de los agricultores” iniciarán el 04 de mayo con las novenas de los ba-

rrios de este pintoresco pueblo. El viernes 13, a las seis de la mañana la eucaristía de aurora estará presidida por el párroco Delmar Vásquez Malca, en honor a la madre Virgen María bajo la advocación de la virgen de Fátima y procesión recorriendo las principales calles de Sucre. Por la tarde el saludo oficial al santo patrón a cargo de autoridades, mayordomos, delegaciones y devotos. A las 8 de la noche tendrá lugar la celebración eucarística de la víspera del alba. El día culminará con un mega evento de fuegos artificiales y bombardas en la plaza mayor. El sábado 14 de mayo en la víspera del día, por la mañana se llevará a cabo la celebración del sacramento del bautizo a cargo del Párroco del distrito. Por la tarde el arreglo floral del altar mayor y de la iglesia, así como el armado de los fuegos artificiales en la plaza de armas. Por la noche, celebración de la solemne misa de Vísperas del día central.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

"La utopía de fracasar" Por: Renato Cisneros

E

• “Las películas siempre han captado la atención del público en el mundo entero”, dijo el Director General de la OMPI, Francis Gurry, en un mensaje de conmemoración del Día Mundial de la P.I. “Desde las primeras películas mudas, despiertan fascinación y pasión. En los últimos tiempos, se notado un auge no sólo en el número de espectadores, sino también en la producción mundial.”

Propiedad intelectual y piratería · La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 26 de abril, Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

• ¿Cómo podemos aprovechar esta extraordinaria oportunidad de democratizar la cultura y poner al alcance de un clic las obras creativas, garantizando al mismo tiempo que los creadores puedan seguir creando, ganándose la vida y haciendo las películas que tanto enriquecen nuestra existencia?

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

E

n el año 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 26 de abril, Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Todos los años, el 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para fomentar el debate sobre el papel que desempeña la P.I. a la hora de alentar la innovación y la creatividad. La propiedad intelectual es un concepto que también genera controversias. En este sentido, diversas organizaciones aprovechan el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para llamar la atención sobre los efectos sociales negativos de promover una celebración de esta naturaleza. La necesidad de modificar las leyes, flexibilizarlas y promover más limitaciones y excepciones al sistema de derechos de autor también forman parte de la agenda de quienes proponen discutir la celebración de esta jornada. Richard Stallman, uno de los hackers más críticos del concepto de propiedad intelectual llamó en 2011 a celebrar el 26 de abril como el día mundial para compartir archivos (filesharing por su nombre en inglés).

staba seguro de haber aterrizado esa tarde en Bogotá. Sin embargo, todo a mi alrededor resultaba tan súbitamente peruano que tuve serias dudas de en dónde me encontraba. El nombre del restaurante al que me habían invitado era Nazca; la bebida dulce y tramposa que me dieron de cortesía era pisco sour; la música de fondo era El cóndor pasa; y, para colmo el hombre que presentaba un libro allá adelante, aun cuando hablaba con dejo caribeño y abordaba asuntos que concernían a su país, parecía estar hablando del mío. Se llamaba Enrique Serrano y su libro –¿Por qué fracasa Colombia? (Planeta, 2016)– podría perfectamente haberse titulado ¿Por qué fracasa el Perú? En esas páginas Serrano habla de un país que “se desconoce”, “incomprensible”, proclive a la “tragedia y al conformismo”, habitado por individuos con un “formidable potencial humano”, que saben, por ejemplo, “regatear con éxito”, “recursearse” y “enfrentar la fatalidad con sentido del humor”, pero que a la vez conspiran contra sí mismos debido a su “provincialismo mental”, graficado en el “abuso de los diminutivos”, así como en la “ausencia total de una vida interior”, la “necesidad compulsiva de aprobación y afecto” y la tendencia a ver el pasado “como algo vergonzoso e insignificante”. Estos individuos son personas mayoritariamente conservadoras, con una “espiritualidad de supermercado”, que aún buscan “un hombre de bien” para sus hijas, “una mujer de casa” para sus hijos, y que muchas veces se rebelan ante la ley arguyendo el célebre “usted no sabe quién soy yo”. Alguien diría que es lógico que haya tantas similitudes entre dos pueblos vecinos que sufrieron el coloniaje y cuya idiosincrasia se moldeó a punta de violencia y sometimiento. Es cierto: no sorprende el parecido, lo que sorprende, en rigor, es que mientras los colombianos problematizan sus taras y se preguntan por qué las arrastran, los peruanos parecemos haber descartado toda posibilidad de revisar lo que Serrano denomina “el tono de nuestra existencia”. Mientras le oía hablar, persuadido por la inteligente radiografía social, cultural y emocional que describía, me preguntaba ¿por qué a los peruanos nos cuesta tanto mirar hacia atrás? ¿por qué nuestro revisionismo histórico, por llamarlo de alguna manera, apenas suele abarcar los últimos cinco años y, al proyectarnos, no pensamos más allá del próximo lustro, como si fuésemos causa y consecuencia, no de siglos, sino de apenas una década? ¿Por qué un universitario promedio –por no decir un profesional estándar– tartamudearía al intentar explicar nuestros orígenes? ¿Por qué la palabra 'destino' no forma parte de ningún diagnóstico? ¿Por qué nos escandaliza la opinión contraria cuando nos es desfavorable, como si el progreso estuviese divorciado de la crítica cuando en realidad es su primo hermano? ¿Por qué nos cuesta tanto despercudirnos de ciertas posturas morales que en otros países –algunos vecinos nuestros– han sido dejadas atrás en nombre del progreso y la modernidad? Una hora y tres pisco sours más tarde, me acerqué a Enrique Serrano a comentarle mis impresiones y coincidimos en que su pregunta “¿por qué fracasa Colombia?” era equivalente a nuestra variante local “¿en qué momento se jodió el Perú?”. Con una lucidez que encontré reconfortante, Serrano me aseguró que, a pesar de que el futuro no se presenta luminoso para sociedades débiles como las nuestras, hay algo en nuestra sangre que nos impide jodernos del todo. “Así somos”, remató, “fracasamos hasta en nuestro intento de fracasar”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

09

MPC impulsa campeonato

femenino de fútbol

“El deporte y la cultura son importantes en el desarrollo de las personas por ello desde la municipalidad se impulsan eventos de esta

naturaleza”, precisó Luis Vásquez Gerente de Desarrollo Social. La Municipalidad Provincial de Cajamarca tiene co-

mo política impulsar el deporte y en ese contexto se llevó a cabo en el estadio municipal, la inauguración del Campeonato de Fútbol

Cuatro friaje del año afectará a 11 regiones

mínimas y máximas en gran parte de la selva central y sur, principalmente en sectores de la selva baja. En Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, se registrará una temperatura mínima de hasta 12 grados celsius el 28 jueves de abril; y una máxima de hasta 20 grados celsius el miércoles 27. Según el último reporte del Senamhi, esta mañana la ciudad de Puerto Maldonado presentó lluvias acompañadas de descargas eléctricas.

El cuatro friaje del año ingresará a la selva peruana afectará a localidades de 11 regiones, por lo que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a 58 provincias para que tomen sus precauciones. En la selva sur, el evento se

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

presentará por la noche con precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas y viento fuerte. El miércoles 27 de abril, el friaje se registrará en la selva central y norte. El evento generará el descenso de las temperaturas

de Mujeres, en alianza con la Liga Departamental de Fútbol. De este modo la comuna local impulsa la liga femenina de fútbol que cuenta con la participación de ocho clubes de nuestra ciudad. El gerente de Desarrollo Social, Luis Vásquez Rodríguez, indicó que las actividades deportivas son parte del desarrollo humano y además precisó que las mujeres también tienen condiciones para practicar el fútbol y otros deportes que muchas veces se pensó que solo podrían practicar los varones. “El deporte y la cultura son importantes en el desarrollo de las personas por ello desde la municipalidad se impulsan eventos de esta naturaleza, además buscamos motivar no solo a los hombre sino también a las mujeres a que hagan deporte”, precisó Luis Vás-

quez Gerente de Desarrollo Social de la municipalidad. El funcionario indicó además que es fundamental poner al servicio de la colectividad espacios para el deporte como el Estadio Municipal, para que los niños y jóvenes empleen su tiempo en actividades positivas. De otro lado el presidente de la Liga departamental de Fútbol de Cajamarca, Gerardo Pérez destacó la labor de la municipalidad en el ámbito deportivo y dijo que este torneo forma parte de un torneo nacional y que las ganadoras del campeonato representarán a Cajamarca en las siguientes instancias. Finalmente las deportistas agradecieron el apoyo de las autoridades y la iniciativa para promover el deporte éntrelas féminas demostrando que hay igualdad de género.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016 Juventus ganó 2-1 a la Fiorentina y ya saborea el título. Juventus sumó 85 puntos y solo espera para poder coronarse campeón de la Serie A

DEPORTES

La Juve conquista el Scudetto

U

n buen resultado es clave para continuar con la pelea. El objetivo es ubicarse entre los 5 primeros al término del Apertura. UTC tiene un complicado lance cuando mañana visita al Ayacucho Fútbol 1:30 p.m. en el estadio Ciudad de Cumaná por la fecha 13 del Torneo Apertura. El plante de Rafo Castillo va a traerse un buen resultado que le permita seguir subiendo en la tabla. Mientras que Universitario es el único líder del Torneo Apertura con 26 puntos. Los cremas le ganaron a César Vallejo de visita y ahora buscan continuar con la racha cuando reciban a la Universidad San Martín en Ate el día jueves a las 8: 00 p.m.

La Juventus de Turín se proclamó este lunes campeona de la Serie A italiana por quinta temporada consecutiva, tras la derrota del Nápoles (2º) por 1-0 en la cancha de la Roma (3º), en partido de la 35ª jornada. A tres fechas del final, la Juve cuenta con 85 puntos, 12 más que el Nápoles, que cayó pese a contar con el argentino Gonzalo Higuaín ante la Roma, que se puso por delante a un minuto del final con un

tanto desde dentro del área del belga Radja Nainggolan. Este título es el Scudetto número 32 para el conjunto turinés y confirma la aplastante superioridad del equipo en el campeonato italiano, pese a que este verano dejó escapar a tres de sus estrellas; Carlos Tevez, Arturo Vidal y Andrea Pirlo. La Juve tuvo que remontar tras un inicio de temporada con dudas que la llevó a estar en el puesto 12º cuando se habían disputado 10 fechas del campeonato.

UTC VISITA AYACUCHO FC

Con hambre de resultados Por su parte, Alianza Lima con 20 puntos viajará a Arequipa para buscar una victoria que le permita mantenerse en el segundo lu-

gar del Torneo Apertura .Mientras que Sporting Cristal visitará a Juan Aurich esperando sumar tres puntos más en el Apertura.

ASÍ SE JUGARÁ LA FECHA 13 DEL APERTURA Partido

Hora

Estadio

Miércoles 27 Sport Huancayo vs Unión Comercio Ayacucho FC vs UTC Comerciantes Unidos vs Real Garcilaso Juan Aurich vs Sporting Crista Melgar vs Alianza Lima D. La Bocana vs César Vallejo D. Municipal vs Alianza Atlético Universitario vs San Martín

11:15 a.m. 1:30 p.m. 3:30 p.m. 6:00 p.m. 8:15 p.m. 1:15 p.m. 3:30 p.m. 8:00 p.m.

Estadio Huancayo Ciudad de Cumaná Juan Maldonado Gamarra Elias Aguirre Monumental UNSA Sesquicentenario Elías Moreno Monumental Ate

MENTALIZADOS EN EL TRIUNFO

“Gavilán” vuela a Ayacucho UTC viaja rumbo a Ayacucho para afrontar el duelo por la decimosegunda fecha. El cuadro dirigido por Rafael Castillo irá por los tres puntos para intentar seguir peleando el Apertura. El “Gavilán Norteño” buscará hacer un buen negocio mañana en el estadio Ciudad de Cumana. Los jugadores cajamarquinos están mentalizados para hacer un buen partido. Es posible que formen el posible once que venció a Defensor La Bocana. Los dirigidos entre-

naron en la cancha del Héroes de San Ramón y quedaron listo para el viaje del día de hoy. Por su parte los dirigidos por Edgar Ospina regresaron a Ayacucho, tras la derrota que tuvo ante Sporting Cristal y por la tarde retornaron a las prácticas con miras al encuentro que jugará este miércoles en el Cumana. Los ayacuchanos siguen de capa caída se quedaron con 12 puntos, mientras que su rival UTC avanzó al puesto siete con 17 unidades.

ASI MARCHA LA TABLA

UTC trepa al puesto 7 Tras su último triunfo en casa 2 – 0 ante Defensor La Bocana el elenco de UTC dejo los últimos puestos y trepo hasta el puesto siete con 17 unidades, a nueve puntos del puntero que es el líder absoluto con 26 puntos ratificando el buen momento futbolístico que está pasando. Mientras que el “Gavilán norteño” empieza a volar lentamente. ESTOS SON LOS RESULTADOS Y ASÍ MARCHA LA TABLA, TRAS JUGARSE LA FECHA 12 Resultados fecha 12 UTC 2 – 1 Defensor La Bocana U. San Martín 0 – 1 Juan Aurich Alianza Atlético 1 – 0 Melgar Real Garcilaso 0 – 0 Deportivo Municipal César Vallejo 0 – 2 Universitario Sporting Cristal 1 – 0 Ayacucho F.C. U. Comercio 3 – 2 Comerciantes Unidos Alianza Lima vs Spórt Huancayo Así va la tabla 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Equipo Universitario Sporting Cristal Alianza Atlético Alianza Lima D. Municipal Juan Aurich UTC Real Garcilaso Sport Huancayo Unión Comercio FBC Melgar Comerciantes Unidos Ayacucho FC U. San Martín Defensor La Bocana U. César Vallejo

PJ 11 11 12 11 14 10 12 12 11 12 11 12 12 11 12 11

PG 8 5 6 5 4 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 1

PE 2 5 2 4 6 2 5 5 6 4 3 3 3 2 4 4

PP 1 1 4 3 2 3 3 3 2 5 5 6 6 6 6 6

GF 24 15 20 14 16 18 17 18 10 12 16 14 10 10 22 11

GC 8 8 15 15 15 13 16 18 9 18 15 15 22 17 24 19

DIF 16 7 5 -1 1 5 1 0 1 -6 1 -1 -12 -7 -2 -8

PTS 26 20 20 19 19 18 17 17 15 13 12 12 12 11 10 7

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

TORNEO APERTURA

RESERVA DE UTC VENCIO A LA BOCANA 2 - 0

Lo que nos dejó la fecha 12

Una de cal y otra de arena

Universitario mantiene cómoda ventaja en el Apertura pese a tener un partido menos, cumplida la fecha 12. Los cremas vencieron en Trujillo a la Universidad César Vallejo 2-0 con tantos de Juan Diego Gutiérrez y Edison Flores. El cuadro merengue tiene la delantera más goleadora con 24 goles y la valla menos batida con 9. Los norteños solo ganaron un solo encuentro en todo el año, incluida Copa Libertadores. Sporting Cristal está segundo junto a Alianza Lima y Alianza Atlético, luego de derrotar en casa a Ayacucho FC con gol de Alexander Succar. Los celestes rompieron una racha de tres encuentros en liga, sin ganar. Los ayacuchanos han perdido en sus cuatro últimas salidas. Alianza Lima venció en Matute 1-0 a Sport Huancayo con anotación de Lionard Pajoy. Los huancaínos no ganan a los íntimos en Matute desde 19 de noviembre de

2011. En ese entonces, Roberto Mosquera, hoy entrenador de los íntimos, dirigía a Huancayo. Alianza Atlética se impuso 1-0 a FBC Melgar con tanto de Carlos Uribe. Los mistianos, más allá de las seis derrotas en seis compromisos coperos, solo han ganado uno de los últimos ocho encuentros jugados en el torneo local. Los sullanenses están invictos como locales. La Universidad San Martín cayó en el Callao 1-0 ante Juan Aurich con gol de Luis Tejada. El cuadro albo suma así su cuarta derrota en casa en seis presentaciones. Los trujillanos rompieron una racha de siete partidos sin triunfos. Real Garcilaso empató sin goles en Cusco ante Deportivo Municipal. Los imperiales no ganan hace cuatro fechas. Los ediles tienen ya cinco partidos sin perder.

GOL PERU 24 HORAS DE FUTBOL LOS 7 DIAS DE LA SEMANA

¡Sale a la cancha! Atención pelotero, desde el viernes 29 de abril, GOLPERU, el nuevo canal deportivo de Movistar TV, saldrá a la cancha con la transmisión de todos los partidos de tus equipos favoritos. Estas son las razones de por qué debes pegarte a la señal del nuevo canal 14 y 714 HD. El canal tendrá 24 horas de fútbol los 7 días de la semana a través de contenidos informativos, entrevistas, programas de análisis, además de los compactos del torneo local. La programación en vivo solo será interrumpida por los partidos del campeonato. Los hinchas de todos los equipos de Lima y provincias po-

drán disfrutar de los goles de sus equipos preferidos. Este canal tiene todos los derechos de trasmisión comprados. Sin embargo, un partido de cada fecha también podrá ser visto por señal abierta. Además de la transmisión de los partidos, GOLPERU tendrá en exclusiva las conferencias de los partidos, la cobertura de los entrenamientos, las concentraciones, y entrevistas exclusivas a los protagonistas del torneo nacional. Es cierto, hincha: ¡ahora podrás disfrutar del deporte rey al 100%!

RESERVA de UTC

L

a escuadra de la Reserva de UTC tiene una de cal y otra de arena en el Torneo de Promoción y Reserva de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional que se juega en paralelo con el campeonato Apertura. En esta fecha 12 el elenco de UTC se impuso 2 – 0 a Defensor La Bocana y por coincidencia también se ubica en el puesto siete con 17 unidades, ubicación que también ostenta el primer equipo. Universitario de Deportes tuvo en la vuelta de Raúl Fernández a las canchas el motivo perfecto para bajarse a César Vallejo y conseguir un triunfazo en Trujillo. 'Superman' guio a la reserva crema al triunfo y se dio el lujo de tapar un penal durante

los 45 minutos que jugó. Los cremas sumaron 19 puntos pero aún se encuentran lejos del líder Sporting Cristal, que esta vez no pudo pasar del empate 1 a 1 ante Ayacucho FC en el Alberto Gallardo. Sin embargo, el gran ganador de la fecha fue el Sport Huancayo, que tras su triunfo en Matute ante Alianza Lima llegó a los 23

Estos son los resultados UTC 2 – 0 Defensor La Bocana San Martín 4 – 4 Juan Aurich Alianza Atlético 1 – 0 Melgar Real Garcilaso 3 – 0 Deportivo Municipal César Vallejo 0 – 2 Universitario Sporting Cristal 1 – 1 Ayacucho FC Unión Comercio 1 – 0 Comerciantes Unidos Alianza Lima 0 – 1 Sport Huancayo

RESULTADOS Y PRÓXIMOS PARTIDOS

Así marcha la segunda Este viernes empieza la segunda fecha del Torneo de la Segunda División y los partidos que más destacan se tiene a los Caimanes que buscan seguir sumando de a tres en su visita a Sport Victoria.

puntos y se consolidó como la única escolta de los cerveceros. Asimismo, el partido más electrizante de la jornada fue el que protagonizaron San Martín y Juan Aurich en el Callao. El 'Ciclón' quiso arrasar con los 'Santos' y se encontró con un muro. Al final, el 4 a 4 no le ayudó a ninguno, pero al menos hizo gozar a los hinchas.

Cienciano luego de caer en Cusco, viajará a Talara para enfrentar al Atlético Torino, y Sport Boys, que tampoco tuvo un debut auspicioso, recibirá en el Callao a Unión Huaral.

Resultados de la primera fecha de la Segunda División. Los Caimanes 1 – 0 Sport Boys. Alianza Universidad 1 – 0 Sport Áncash. Carlos A Mannucci 0 – 0 Atlético Torino. Cienciano 1 – 2 Deportivo Coopsol. Academia Cantolao 0 – 0 Cultural Santa Rosa. Sport Loreto 0 -0 Alfredo Salinas. Unión Huaral 0 – 0 Unión Tarapoto. Willy Serrato 0 – 3 Sport Victoria.

Partidos de la segunda fecha: Sport Boys vs Unión Huaral. Estadio Miguel Grau Callao Unión Tarapoto vs Sport Loreto. Estadio Municipal Eladio Tapullina Sport Victoria vs Lo Caimanes. Estadio Vista Alegre Nazca Atlético Torino vs Cienciano. Estadio Campeonísimo Talara Santa Rosa vs Alianza Universidad. Estadio Los Chancas Andahuaylas Sport Ancash vs Academia Cantolao. Estadio Rosas Pampa de Huaraz Deportivo Coopsol vs Carlos A Mannucci. Estadio Rómulo Shaw Cisneros EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes MENTALIZADOS EN EL TRIUNFO

“Gavilán” vuela a Ayacucho

Unas de cal, otras de arena

UTC VISITA AYACUCHO FC

Juegos con hambre de triunfo CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.