26 05 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2594 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Cajamarquinos se capacitan para el trabajo ·149 jóvenes del área de influencia de Yanacocha se certifican como cuadradores y vigías.

ALCALDE ANUNCIAN LA PAVIMENTACIÓN DEL JR. DOS DE MAYO, REVILLA PÉREZ Y HOYOS RUBIO

·Además se desarrollará la renovación total de la Vía de Evitamiento de norte a sur, esto en el mes de agosto.

S/. 30 millones para pavimentación ACTUALIDAD

Investigan sobrevaloración en el parque infantil

ACTUALIDAD

Franceses apoyan lucha de ambulantes CMYK


LOCALES

02 La historia de la bebida peruana consumida por millones en Asia. Big Cola, la gaseosa creada en Ayacucho por la familia Añaños, ya es consumida por cerca de 100 millones de personas en Asia

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Este cover de Ariana Grande es un éxito en redes. Janice y Sonia son las gemelas más famosas de YouTube y han conquistado fanáticos con un nuevo cover de Ariana Grande

Turistas franceses apoyan lucha de los ambulantes en Baños del Inca Para el olvido

Baños públicos en complejo turístico ·Turistas de nacionalidad francesa se sumaron ayer la lucha de los ambulantes del distrito de Los Baños del Inca

Turistas de nacionalidad francesa se sumaron ayer la lucha de los ambulantes del distrito de Los Baños del Inca.

E

l objetivo, la reapertura del ingreso principal del Complejo Turístico Termal, pues por una decisión arbitraria del alcalde Teodoro Palomino Ríos se ha colocado un manto de nylon y se ha establecido un nuevo in-

greso. Los ambulantes lavaron la bandera del distrito de Los Baños del Inca y leyeron un pronunciamiento en la Plaza de Armas. Declaran como persona no gratas al alcalde y a los integrantes del directo-

rio del Complejo. Los turistas franceses conocedores de esta realidad no dudaron en apoyar la lucha de los ambulantes y empezaron a lavar la bandera. El alcalde Palomino Ríos cerró la entrada principal alegando cambios y modificaciones en la infraestructura, sin embargo no hay trabajo alguno. Si la idea era ordenar el comercio ambulatorio, no se entiende esta disposición, pues ahora los ambulantes están dentro del propio complejo por la nueva puerta de acceso.

·Los ambulantes lavaron la bandera del distrito de Los Baños del Inca y leyeron un pronunciamiento en la Plaza de Armas. Declaran como persona no gratas al alcalde y a los integrantes del directorio del Complejo. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

(Por: Juan Alberto Neira / Campesina) Tras el cierre de la puerta principal del complejo turístico de Baños del Inca, colocaron mantas toda la parte del enrejado, aducen que es por trabajos y limpiar la imagen de la plaza de armas del comercio ambulatorio; en la actua-

lidad las mantas que cubren la fachada del ingreso principal es usado por transeúntes como servicios higiénicos públicos al aire libre. ¿Qué opina, con esto se erradicará el comercio ambulatorio y se dará mejor imagen a la sala de los baños del inca?, así como manifiesta el alcalde Teodoro Palomino.

Carretera a San Ignacio boqueada por derrumbe La principal vía que une a la provincia de San Ignacio quedó nuevamente interrumpida, esta vez se produjo un derrumbe en la ruta que une Puerto Ciruelo con la provincia de San Ignacio, dejando como consecuencia, varados a varios vehículos de transporte de pasajeros y de carga. Algunos pasajeros se vieron en la necesidad de realizar trasbordo, pues dijeron que no se podía quedar en la carretera a la espera que se solucione el problema, dado que los trabajaos de limpieza, probablemente tomarían muchas ho-

ras. De igual forma los pasajeros y transportistas pidieron la pronta intervención de la empresa encargada de realizar el mantenimiento de esta vía, para que se inicien los trabajos de limpieza y así nuevamente se restablezca el libre tránsito. Los pasajeros afectados mostraron a través de las redes sociales, la magnitud del deslizamiento del cerro e incluso a la gente que debe de esquivar una serie de obstáculos para poder transitar, de igual forma se apreciar las piedras que bloquean el paso son de grandes dimensiones.


03 05

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

NOTICIAS

Jamie Oliver, cuarenta años con una misión en los fogones. Recordamos la carrera del célebre cocinero británico que busca revolucionar la gastronomía con productos nutritivos

Alcalde anuncian la pavimentación del Jr. Dos de Mayo, Revilla Pérez y Hoyos Rubio

S/. 30 millones para pavimentación · Además se desarrollará la renovación total de la Vía de Evitamiento de norte a sur, esto en el mes de agosto.

C

ulminado el periodo de emergencia y la época de lluvias, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, anunció la ejecución de obras de construcción, recuperación y mantenimiento de pistas y calles, con el fin de mejorar el transporte vehicular y peatonal en nuestra localidad. El burgomaestre cajamarquino señaló que a partir de la segunda semana de junio se iniciarán los trabajos de renovación y de mantenimiento de las pistas, calles y vere-

das de Cajamarca. Según indicó Manuel Becerra, esta labor se iniciará con la pavimentación de la intersección de los jirones Dos de Mayo, Revilla Pérez y Hoyo Rubio, uno de los lugares con mayor deterioro. Posteriormente, se ejecutarán los trabajos en el Jr. Chanchamayo y la Av. Argentina y así paulatinamente se irá cubriendo cada una de las calles dañadas por el tránsito vehículos y las intensas lluvias. El alcalde de Cajamarca indicó que el monto que se inver-

tirá en estas obras es cerca de tres millones de soles. Igualmente la máxima autoridad edil dio a conocer que se vienen consolidando otros proyectos que se ejecutarán a través de la modalidad de obras por impuestos, como el mantenimiento y mejoramiento de toda la carpeta asfáltica de la ciudad, que incluye la construcción de alcantarillas de las calles, además se desarrollará la renovación total de la Vía de Evitamiento de norte a sur, esto en el mes de agosto. Ambos proyectos demandarán de un presupuesto que asciende a los 30 millones de soles y permitirán que Cajamarca cuente con un nuevo rostro en cuanto a vías. “Estas obras tienen como objetivo solucionar un proble-

ma álgido en Cajamarca como es el deterioro de vías y calles que dificulta el tránsito vehicular y peatonal propiciando incluso accidentes, pero sobre todo causando malestar entre los transpor-

tistas y población en general. Terminados estos trabajos le cambiaremos la cara a Cajamarca, para tener una ciudad mucho más presentable para los visitantes”, precisó el alcalde provincial.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

De salvajes a ciudadanos Por Richard Webb Luis Carranza fue un peruano ilustrado de hace un siglo, ayacuchano, médico, director de El Comercio, y uno de los creadores del Partido Civilista. Fue además fundador de la Sociedad Geográfica de Lima y en uno de los primeros tomos del boletín de esa sociedad compartió sus ideas acerca del triste estado del indígena en las “retiradas regiones de la República”. El retrato de Carranza fue el de un retraso fundamentalmente espiritual. Habló de abatimiento moral, disolución social, anonadamiento de personalidad y paralizada intelectualidad. Para él, el retraso económico del indígena era claramente inseparable de su hundimiento moral. El camino de salida, entonces, pasaba por un avance en ambos frentes, el económico y el espiritual. ¿Pero cómo fue la salida del retraso en otros países? En su obra maestra titulada “De campesinos a ciudadanos franceses”, el historiador Eugen Weber ha descrito el camino de la modernización de la Francia rural, avance que, en su interpretación, se dio hace apenas un siglo. Mucho del retrato que pinta Weber se refiere también a los aspectos morales y culturales del campesino francés. Para Weber, hace siglo y medio, la mitad de los franceses no hablaba el francés. Sus idiomas eran locales, bretón, flamenco, corso, alsaciano y otros. Además, la Francia rural era un mundo salvaje. Un personaje de Balzac comenta que “no se necesita ir a América para ver a salvajes”. El prefecto de un distrito pirineo comenta que la población de esos valles “es tan brutal como los osos que se crían allí”. Y un terrateniente del siglo XIX dice: “Los campesinos son animales de dos patas, que apenas se parecen a un hombre. Su ropa es inmunda... La mirada apagada no evidencia el mínimo destello de reflexión en un cerebro moralmente y físicamente atrofiado”. El contexto de la vida rural justificaba el temor y la desconfianza. Gran parte del territorio consistía en bosques, difíciles de caminar y peligrosos por la presencia de lobos y bandoleros. Vivían acechados por abogados y autoridades, todos vistos como lobos humanos. Pero el peligro mayor parece haber sido el vecino, si nos atenemos a la evidencia del crimen rural: robo, violación, incendios deliberados, infanticidas y parricidas.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Educación Hay algunas personas que nunca agradecen. No agradecen y les falta educación, tendrán dinero pero les falta clase y sobre todo, un toque de modestia. No hay duda, el dinero no les sirve para nada bueno.

Médicos Algunos profesionales de la salud son verdaderos carniceros, y otros son delincuentes de bata blanca. Para mal utilizan su título emblemático de médicos, para que sean respetados y para fingir que aman a la humanidad…miserables.

Curitas Nos cuentan que un curita se llevó todo de su casa parroquial. Parce que salió resentido, parece que se ofendió, parece que no le quedó otra que morder el polvo de la derrota. Pobrecito, algunas ya quieren consolarlo.

Increíble que un alcalde no pueda solucionar un problema tan sencillo y genere caos y mala imagen en “La primera maravilla del Perú”

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Felicitamos a los amigos turistas que se unen a la lucha del pueblo. Parece que Cajamarca en conflictos y pleitos ya suena a nivel internacional. Ahora, los turistas has lavan la bandera en solidaridad con el dolor ambulante.

fotonoticia Siguen las protestas

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Algunos ambulantes se han convertido en la piedra en el zapato de un alcalde que demuestra que no puede con el cargo. Parece que no tiene nivel, ni formas de afrontar las situaciones sencillas de arreglar, como terminará su gestión.

Turistas

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Ambulantes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 Mesera rusa noqueó a hombre que quiso sobrepasarse. En YouTube se difundió el hecho grabado por las cámaras de seguridad de un restaurante, ubicado en la ciudad de Kazán

El testimonio de una mujer que pasó 4 meses a la deriva. "Temíamos no volver a ver tierra firme", cuenta Kasuma Hatu, quien pasó 4 meses en el mar en un barco en el golfo de Bengala

Cajamarquinos se capacitan para el trabajo · 149 jóvenes del área de influencia de Yanacocha se certifican como cuadradores y vigías.

1

49 jóvenes podrán acceder a mejores oportunidades laborales dentro y fuera de Cajamarca gracias al curso de cuadradores y vigías organizado y ejecutado por la empresa Grupo Cajamarca con el respaldo de Yanacocha. Esta actividad forma parte del compromiso de Yanacocha por fortalecer las capacidades de los pobladores del área de influencia de sus operaciones y facilitar su inserción al mercado laboral. Los participantes del curso pertenecen a los distritos de La Encañada, Los Baños del

Inca y Cajamarca. Edgardo Malaver, presidente del Grupo Cajamarca, contratista de Yanacocha, indicó que como empresarios cajamarquinos, no solo capacitan en aspectos técnicos, sino que también apoyan y capacitan en temas de salud, educación y deporte. Maribel Arévalo, jefe de Responsabilidad Social en Yanacocha, resaltó la importancia de que la empresa capacite a los pobladores de la zona de influencia, para potenciar sus capacidades y mejorar sus condiciones laborales y de vida. Agradeció al Grupo

Cajamarca, porque a través de este se pueden llegar con cursos de capacitación y ampliar las oportunidades laborales de los vecinos de la zona de influencia. Chalán de la Cruz, morador del centro poblado de Porcón Bajo, saludó el gesto de

MPC entrega 1 500 plantones es a pobladores de Agocucho Objetivo es fortalecer capacidades en la producción de especies forestales y mitigar la deforestación como consecuencia de la tala y quema de los bosques naturales.

La Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC) a través de la sub gerencia de Parques y Jardines hizo entrega de más de mil quinientas plantas de ciprés, pino, aliso y sauco a los habitantes del centro poblado de Agocucho. La entrega se realizó en el vivero Venecia, en presencia del ingeniero Teófilo Bueno Santillán, subgerente de Parques y

Jardines y el técnico Josué Tasilla Julca, responsable de los viveros de la MPC. Bueno Santillán, en representación del gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Florindez Díaz, fue el encargado de entregar a los representantes del centro poblado las plantas forestales que se han producido en el vivero municipal “Agradezco a los pobladores por su dedicación y confianza

en el trabajo que realiza la municipalidad, siempre estamos dispuestos a responder al llamado de la gente que requiera de nuestro apoyo. No olvidemos que aumentando las áreas verdes en nuestro territorio también estamos protegiendo nuestro medio ambiente”, señaló el subgerente de Parques y Jardines. Señaló además que el propósito principal de estas entregas es apoyar a las comunidades e incentivar la propagación de especies forestales para reforestar las partes desprovistas de vegetación para contrarrestar la contaminación ambiental. Cabe mencionar que en lo que va del año, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la sub gerencia de Parques y Jardines entregó más de 20 mil plantas a pobladores de El Ronquillo, Michiquillay, Cochapampa, Jesús, Celendín, Porcón Alto, entre otros lugares. De esta manera se logra fortalecer las capacidades y habilidades en la producción de especies forestales que ayude a mitigar la deforestación descontrolada como consecuencia de la tala y quema de los bosques naturales.

Yanacocha por la capacitación y exhortó a la empresa a realizar actividades afines en otros lugares. José Luis Valiente, morador de Llushcapampa Las Zarcillejas, comprensión del centro poblado Huacataz, aseguró que la certificación les permite abrir

campo laboral en otros lugares y otras empresas a nivel local, regional y nacional. Yanacocha ratifica su compromiso con el desarrollo local mediante diversas acciones que buscan ofrecer mejores condiciones de vida para los cajamarquinos

Depravado violó a su hija Un hombre ha sido detenido por las autoridades al ser acusado de violar sexualmente a su menor hija. Se trata de José Elis Gómez Zocón (40), identificado con DNI. No. 27153141, natural de la provincia de Contumazá. La madre de la víctima, Nerida Dioselinda Saez Chiclote identificada con número de D.N.I 27158694, denunció este hecho abominable por parte el padre

de su menor hija. Los efectivos de la policía que estaba realizando patrullaje de rutina por el lugar fueron alertados por la misma madre de familia y emprendieron la búsqueda hasta dar con este endemoniado padre. El representante del Ministerio Publico de Cajamarca Jaime Vásquez Ramírez, tomo conocimiento de lo ocurrido y ordenó su detención mientras duren las investigaciones, no se descarta que se estaría pidiendo la prisión preventiva.

Hombre se ahoga en reservorio Un hombre de 35 años es encontrado muerto en el interior de un reservorio. Un infortunado hombre de 35 años de edad, natural del caserío Shamón, que comprende la Provincia de Contumazá, fue hallado sin vida al interior del reservorio cubierto con geomembrana en la zona. Julio César Alva Galarreta fue encontrado por los pobladores del lugar quienes de inmediato dieron parte a la policía, a su vez comunicaron el hecho a la representante del Ministerio Publico, la doctora Daysi Cochachin Bonilla, quien junto con los policías se trasladaron a el caserío de

Shamón que esta aproximadamente a hora y media del lugar con el fin de ordenar el levantamiento del cadáver. Según las primeras versiones el hombre habría caído accidentalmente al reservorio de agua.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Justicia de Bolivia culpa a su gobierno por fuga de Belaunde. Magistrado del Tribunal Supremo boliviano afirmó que la custodia de Martín Belaunde Lossio dependía de su gobierno

India: Más de 500 personas han muerto por intensa ola de calor. Los fallecimientos se registraron en los últimos 10 días. Las temperaturas alcanzaron los 48°C en algunas zonas

Centros de 2 respaldan Luego poblados gestión de alcalde provincial meses reabren

P carretera en Cutervo

obladores y pobladoras del El Tuco alto y bajo se reunieron para recibir y respaldar al alcalde de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, Edy Benavides Ruiz, quien visitó la comunidad para escuchar sus pedidos y demandas más urgentes. Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando al llegar fue recibido por decenas de niños, niñas, adolescentes y adultos quienes muy alegremente portaban pancartas con frases de apoyo a la gestión municipal. Durante la reunión, las autoridades del CP también manifestaron su respaldo incondicional al trabajo de la autoridad edil. “Conocemos al

· En reunión realizada en su comunidad, expresaron su total apoyo a gestión edil.

compañero Edy desde hace mucho tiempo y confiamos plenamente en la transpa-

Sujeto es intervenido robando un ovino La policía detuvo a un sujeto que minutos antes habría robado un ovino del lugar conocido como caserío la Victoria camino al Distrito de Jesús. Reiner Miguel Cabanillas Carhuanambo de 18 años de edad fue sorprendido en circunstancias cuando pretendía robarse un animal ovino de propiedad de la señora. Elvira Braboza Tucto de 44 años de edad identificada con DNI 26663119. Los pobladores se organizaron y trataron de impedir dicho acto ilícito para luego

dar parte a la policía de Cajamarca, quienes se constituyeron al lugar logrando intervenir a Reiner Cabanillas Carhuanambo, quien confeso el delito. Tres sujetos se disponían robar dicho animal en una moto torito de placa M9 8269 color azul con blanco. Se tiene información que el sujeto estaba en compañía de otros dos quienes lograron escapar del lugar, puesto que los moradores de la zona estaban enardecidos, por estos actos ilícitos que se comenten en el lugar.

rencia de su gestión. Él no está solo y nosotros tampoco”, señaló Jorge Rodrí-

guez, Juez de Paz del CP. Entre los pedidos más importantes de la población

se encontraba el mejoramiento de la trocha carrozable que conduce a su comunidad, la cual se encuentra en pésimo estado. Ellos plantean la construcción de una nueva carretera, la cual una desde la comunidad de Santa Rosa hasta Oxapampa, beneficiando así a pobladores de la hermana provincia de Chota. Señalan que este proyecto ya está siendo evaluado por el Gobierno Regional, por lo que solicitan a la municipalidad intervención para lograr los pases necesarios, pedido al cual el alcalde accedió de inmediato. También solicitaron la construcción del puente del Rio Malicate y la renovación de su sistema de agua potable. “Nosotros hemos sido elegidos para trabajar y atender las necesidades de nuestra población y por ello estos pedidos serán atendidos de inmediato”, fue la respuesta de la autoridad edil.

Hospital en emergencia El director del hospital regional de Cajamarca Tito Melquiades declaró que se han visto obligados a acudir postas médicas para pedir prestado suero para atender a los pacientes del nosocomio. La farmacia institucional está desabastecida. La falta de un insumo básico como el suero se debe a la falta de previsión en los requerimientos para farmacia. Al asumir la Dirección encontraron que la farmacia estaba totalmente desabastecida pero actualmente ya se está haciendo las gestiones para atender la falta de insumos médicos. Al problema de falta de insumos médicos, se suma la pro-

testa de médicos cardiólogos que iniciaron este lunes, un paro de 48 horas exigiendo cumplimiento de algunos

ofrecimientos en el tema remunerativo ya que solo han quedado en palabra más no hay nada concreto.

Frustran robo en Jardín Santa Elena El hecho se registró en la víspera, delincuentes intentaron ingresar a robar a la Institución Educativa Inicial 28 Santa Elena, no lograron su cometido gracias a la rápida intervención de la guardiana y el apoyo de personal Serenazgo La mujer, quien ese día llegó EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

temprano al centro educativo para laborar, se encontró con la puerta abierta, esta al ingresar hizo ruido, por lo que los delincuentes emprendieron su huida. De inmediato llamo a los efectivos del serenazgo, quienes se hicieron presente en el lu-

gar, y constataron que todas las pertenencias estaban en el centro educativo. Asimismo, Doris Gonzales, guardiana del jardín, lamentó el accionar de la PNP, ya que estos nunca hacen caso el llamado de emergencia de los ciudadanos, dijo.


07

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 Steve Vai: "Internet deja a los músicos ser más independientes". El músico y productor señaló que si bien internet disminuyó la venta de discos, ahora hay más oportunidades de ganar dinero

Crean bioconcreto que se repara a sí mismo gracias a bacterias. El agua que entra por las grietas de este material activa microorganismos que empiezan a producir piedra caliza

Más robos en Juntos

Municipios de Cajamarca destinan S/. 40 millones para mantenimiento Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

E

n el presente año, los gobiernos locales del departamento de Cajamarca han programado en su Plan Anual de Inversiones la suma de 40 millones 057 mil 027 nuevos soles para gastos de mantenimiento en las actividades y proyectos de inversión, obteniendo, hasta la fecha de consulta, un avance de 14%. De acuerdo a estos datos, los dos sectores con mayor monto asignado para gastos de mantenimiento en el 2015 son Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia con un presupuesto de 22 millones 444 mil 669 nuevos soles, es decir, el 56% del monto total programado. Mientras que Transporte, con un presupuesto asignado de 11 millones 269 mil 429 nuevos soles, representa el 28% del monto total programado pa-

ra gastos de mantenimiento en las comunas del departamento. Ambos sectores han logrado hasta la fecha un avance de ejecución presupuestal de 15% y 5%, respectivamente. Las municipalidades que han destinado mayor presupuesto a gasto de mantenimiento son la Municipalidad Provincial de Cajamarca con 9 millones 338 mil 949 nuevos soles y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca con 7 millones 629 mil 011 nuevos soles. Respecto a la primera comuna (Cajamarca), 7 millones 474 mil 235 nuevos soles han sido destinados a mantenimiento de infraestructura pública y vial, gestión del programa de mejoramiento de barrios y pueblos, servicio de limpieza pública, serenazgo, mantenimiento de parques y jardi-

nes, protección y difusión del patrimonio histórico –cultural, ente otros. Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca ha destinado un monto de 6 millones 660 mil 462 nuevos soles, los cuales ha ido dirigidos al mantenimiento de infraestructura pública, atención de desastres, implementación de cocinas mejoradas, entre otros. Percy Romero Mendoza, Jefe de la Unidad de Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mencionó al respecto: “Hemos considerado la situación problemática de la zona urbana del distrito de Cajamarca y la demanda de la población frente a este problema, por tal motivo la MPC atenderá esta demanda de mantenimiento en infraestructura pública, no solo en actividades, sino también en Proyectos de Inversión Pública (PIP), por eso se ha programado la ejecución de tres PIPs, durante el presente año, con un monto aproximado de cuatro millones”

1280 AM

R

Inescrupulosos cajeros del Banco de la Nación, coludidos con un gestor del programa Juntos, se apropiaron ilegalmente del dinero que los programas sociales Juntos entrega a personas en extrema pobreza de la ciudad de Cajamarca. De acuerdo a la denuncia, los cajeros Julia Sánchez y Edwin Huamán, juntos al gestor Paolo Mejía Vásquez, extrajeron de las cuentas de los beneficiarios de los dos programas mencionados más de S/. 900 000. La modalidad del robo es similar a la denunciada la semana pasada. Los inescrupulosos funcionarios se apropiaban del dinero de los beneficiados aprovechando que muchos de ellos son personas iletradas e ignorantes de su condición de receptores de la ayuda del Estado. Sánchez y Huamán están en la condición de prófugos de la justicia, mientras que Me-

jía Vásquez, quien viene siendo investigado por la Fiscalía, camina libremente por las calles de Hualgayoc, según pudo comprobar el programa periodístico. De acuerdo a la información, los malos funcionarios del Banco de la Nación habrían transferido a la cuenta de Mejía alrededor de S/. 300 000 que debieron ir a las cuentas de los beneficiarios de Juntos y Pensión 65. Asimismo, la Procuraduría busca que este caso sea tipificado como peculado, al considerar que el dinero extraído pertenece al erario nacional y, por tanto, el Estado es uno de los agraviados. Sin embargo, el Ministerio Público considera que el robo debe ser tipificado como hurto agravado y el Estado ser declarado tercero civilmente responsable, lo cual obligaría al gobierno a indemnizar a los beneficiarios perjudicados.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

LA PRUEBA DEL AVIÓN Por Rolando Arellano

Contraloría investiga presunta sobrevaloración en el parque infantil del Qhapac Ñan · Paralelamente comisión de regidores viene realizando las investigaciones respectivas que serán entregas el 15 de junio.

L

as denuncias sobre una presunta sobrevaloración en la construcción del parque infantil del complejo Qhapac Ñan, motivó que el Concejo Municipal de Cajamarca, presidido por el alcalde Manuel Becerra Vílchez conformara una comisión de regidores encargada de realizar las investigaciones correspondientes en este caso. Sobre el particular el Presidente de esta comisión el regidor Robert Canario Gamarra dio a conocer que existe un importante avance en este trabajo, cuyas conclusiones e informe final será pre-

sentado el próximo 15 de junio. Una de las actividades a desarrollar por la comisión, será un viaje a la ciudad de Lima con la finalidad de cotizar los precios de los materiales utilizados en esta obra. Paralelo al trabajo que desarrolla la comisión de regidores, integrantes de la Contraloría General de la República se hallan también en nuestra ciudad, realizando un proceso de investigación sobre esta obra, según lo expresado por el Regidor Robert Canario. Estamos realizando nuestro trabajo con toda responsabilidad, juntando todos los ele-

EsSalud realiza prueba del talón a recién nacidos

A fin de prevenir enfermedades congénitas que afecten el sistema metabólico y que deriven en problemas posteriores como retardo mental o incluso la muerte, el Seguro Social de Salud-EsSalud recomendó a la población en general, y en

especial a los padres de familia, realizar el tamizaje neonatal o prueba del talón a los recién nacidos. El tamizaje neonatal es una prueba muy sencilla la cual se le realiza a todo recién nacido al momento del alta, y consis-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mentos que nos permitan establecer la verdad sobre esta denuncia, a fin de que la colectividad cajamarquina pueda tener un resultado exacto y transparente de lo que realmente ha sucedido con los gastos efectuados en la construcción del parque infantil del Complejo Qhapac Ñan, señaló Robert Canario. Como se sabe esta obra fue construida durante el último año de la gestión del ex alcalde Ramiro Bardales Vigo, con una inversión superior a los 4 millones 300 mil nuevos soles, sin embargo, dadas las características de esta infraestructura, el monto de inversión sería mucho menor, lo cual será determinado por las investigaciones y donde el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez tiene especial interés, a fin de que la población tenga la información real sobre lo sucedido con la inversión en esta obra.

te en hacer una pequeña punción en el talón para tomar unas pocas gotas de sangre. Dicha muestra se coloca en un papel especial y se analiza en el laboratorio. Al respecto la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, explicó que esta prueba es fundamental porque permite detectar tempranamente en los niños daños que pueden ser irreparables y pueden afectar su crecimiento y desarrollo. Agregó que con el diagnóstico precoz se brinda el tratamiento oportuno que el infante necesita. “El Seguro Social es el pionero en hacer este tipo de pruebas en el país. Aproximadamente realizamos 600 tamizajes a recién nacidos por día, con una inversión de 120 nuevos soles por cada prueba”, sostuvo.

Así como nuestros estudiantes tienen problemas de comprensión de lectura, algunos ciudadanos entendemos mal las muchas cifras de la economía y de las encuestas que recibimos todos los días. Evitarlo podría ayudarnos a tomar mejores decisiones. Un caso muy frecuente de mala interpretación de las cifras en nuestros días es el de la desaceleración económica. Pídale, usted señor lector, a algún amigo que le muestre con un gesto cómo está yendo el producto bruto interno (PBI). Lo más probable es que con la mano haga un movimiento de arriba hacia abajo, como un avión descendiendo. Gran error, pues las cifras de desaceleración, de 5% a 4% y quizá a menos, dicen que estamos creciendo más lento pero no cayendo; que el avión no está en descenso sino elevándose más despacio. En el mismo contexto, deberíamos analizar mejor qué significan los porcentajes de crecimiento de la economía y las empresas. Si el año pasado vendí un millón y este año solo 900 mil, tendré una caída de 10% en ventas, pero si al año próximo vendo 990 mil, mi crecimiento será un “espectacular” 10%, aunque no llegue siquiera a la cifra de hace dos años. Y así como los “rebotes” son engañosos, pasa lo mismo con el crecimiento de menos de 4% previsto para este año, que es decepcionante, pero que con la misma lógica no debiéramos olvidar que en valor absoluto (pues la economía continuó creciendo) es similar al 5% o 6% de algunos años atrás. Y deberíamos también considerar mejor los promedios, pues ellos pueden resultar de grandes variaciones en los datos internos. Si la economía crece 4%, eso no significa que todos crecemos a ese ritmo, sino que quizá unos crecen 0% y otros 8%. Si estamos en los de 0%, convendría averiguar quiénes están creciendo 8%, para imitarlos. Y podría ser que las cifras de preferencia de mi marca, como las que se presentan hoy en este Diario, resulten de un promedio que comprende a mucha gente que no me interesa como cliente y a otra que sí es cliente potencial importante para mí. Los datos globales deben ser analizados cuidadosamente antes de alegrarse o deprimirse. En otros terrenos, a veces cometemos el error de entender las encuestas en función de una parte y no del total de la población implicada. Así cuando nos escandalizamos al leer que “70% está en contra del proyecto XX”, olvidamos a veces ver el dato de que ese porcentaje se refiere solo a quienes están enterados del proyecto (que podrían ser 50% de esa población). Es entonces el 35% de la gente (el 70% del 50%) que se opone realmente, mientras que el 50% que no se pronuncia quizá no lo hace porque no se siente afectada o no le interesa el tema. No deberíamos considerarlos neutros antes de probarlo. Y como ejemplo para variar recordemos las noticias que a veces llegan de la bolsa diciendo que hay muchas transacciones, pues “todo el mundo está vendiendo”. Olvidamos allí una regla básica de la economía, y de la matemática, que para que se dé una venta tiene que haber una compra. Si “todo el mundo vende”, entonces “alguien” está comprando. ¿Será que ese alguien ve en esas cifras una oportunidad que la mayoría no entiende? ¿No le convencen estos comentarios? Salga y hágale la prueba del avioncito del crecimiento a la persona que está su lado. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

94.6% de proyectos de infraestructura está bajo asociaciones público-privadas judicaría este año está en el orden de los 300 millones y 400 millones de dólares cada uno. “Hay una larga lista de obras que requieren una mayor celeridad en los procesos de control de la inversión de modo que sean licitados lo más pronto posible.” En tal sentido, comentó que de los 2,083 proyectos en cartera (tres niveles de gobierno además del sector privado) solo el

E

l 94.6% de los proyectos de infraestructura que tienen en cartera los gobiernos Central, regionales y locales, y las empresas está diseñado para ejecutarse bajo el mecanismo de asociaciones públicoprivadas (APP). Así lo sostuvo el gerente de desarrollo de proyectos de Perú TOP Publications, José Carlos Lumbreras, quien detalló que estas iniciativas representan inversiones por más de 107,000 millones de dólares. Asimismo, detalló que el 1.9%

de la cartera total está conformado por planes que se desarrollarán bajo el mecanismo de obras por impuestos (2,141 millones de dólares) y que el restante 3.5% (3,962 millones de dólares) considera iniciativas públicas o privadas. “Los proyectos para realizarse a cambio de impuestos están más diseñados para que sean ejecutados por empresas locales. Algunas compañías la consideran una forma distinta de hacer responsabilidad social.” Consideró que obras por im-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

10% ha sido adjudicado. Adicionalmente, Lumbreras refirió que en la actualidad se observa un mayor interés por parte del sector privado para comunicar los beneficios que traerán las obras a desarrollar. “Comprenden que las personas están más informadas por lo cual realizan mayores esfuerzos para la implementación de estrategias de comunicación adecuadas.”

puestos se constituye en un mecanismo para agilizar proyectos de menor tamaño cuyo beneficio social va directamente para las personas establecidas en las zonas de influencia. Por otro lado, Lumbreras considera que el proyecto más grande que se adjudicaría este año es para la construcción de un grupo de hidroeléctricas en el país. “Esta infraestructura se desarrollaría considerando una inversión total que supera los 11,000 millones de dólares”. El resto de proyectos que se ad-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

DEPORTES

Cristiano Ronaldo: ni su apoyo impidió salida de Ancelotti. "Ojalá trabajemos juntos la próxima temporada", escribió Cristiano Ronaldo el sábado sobre Ancelotti. Ayer fue despedido LOS NÚMEROS QUE DEJA LA SÉPTIMA FECHA

UTC bajó al puesto 15 Alianza Lima ganó 1-0 a Universitario y mandó a su rival a la penúltima posición de la tabla, jugada la séptima fecha del Torneo Apertura. En tanto, Real Garcilaso sufrió su primera derrota ante César Vallejo, pero mantiene la primera casilla en Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

SU PRIMERA participación es en la copa américa

PRINCIPAL CANDIDATO DE DIRIGIR AL “GAVILÁN”

“Bam bam” se acerca al UTC El técnico nacional Wilmar “Bam bam” Valencia es el principal candidato para dirigir a Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, tras la salida del estratega colombiano Ricardo Martínez.

F

uentes muy cercanas informaron que el presidente del club cajamarquino, Osías Ramírez, habría preguntado cual es la situación actual del “Bam bam” Valencia para contratarlo como guía del equipo y poder salir de la crisis en la que se encuentra. Cabe recordar que el profesor Martínez solo dirigió sie-

te partidos entre el Torneo del Inca y el Torneo Apertura donde solo le ganó a Universitario de Deportes por 1-0. Se acabó su descanso, esta sin equipo. La dirigencia de UTC está en conversaciones para llegar a un buen acuerdo con el estratega nacional Wilmar Valencia y la primera opción para ponerse el

buzo de entrenador del “Gavilán norteño” es Wilmar Valencia. De acordar un contrato en buenos términos el nuevo entrenador llegaría a Cajamarca los próximos días. Actualmente el plantel de UTC goza de unas cortas vacaciones, por receso del Apertura, y en ocho días regresarán a los entrenamientos y sería al mando con el nuevo entrenador. José “pepo” Salas es el técnico interino quien dirigió dos partidos ganando de local a Universitario y Comercio, perdió en Lima ante Cristal y en Piura ante Alianza Atlético. Salas regresará a dirigir la Reserva de UTC.

Equipo Real Garcilaso Sporting Cristal Cienciano Sport Loreto Melgar Municipal Juan Aurich Alianza Lima César Vallejo Unión Comercio Alianza Atlético Sport Huancayo San Martín Ayacucho FC UTC Universitario León de Huánuco

la tabla. En otro resultado de la fecha, Sporting Cristal igualó 0-0 en su visita al Melgar de Arequipa y sumó 12 unidades, como segundo en el Apertura Mientras que Cienciano cierra el podio en el tercer lugar, luego de vencer por 3-2 a Unión Comercio. PJ 7 6 7 7 7 7 5 7 6 6 6 6 6 7 6 7 7

DG 3 3 2 1 3 2 2 0 2 1 -1 0 -1 -3 -1 -3 -10

PTOS 16 12 11 11 10 10 10 10 8 8 8 7 7 7 6 5 2

COPA FEDERACIÓN

Champagnat y Cantera UNC a la provincial Las escuadras de Champagnat en la categoría sub 13 y Cantera de Unión de Niños Cajamarquinos UNC en la categoría sub 15 lograron clasificar a la fase inter provincial de la Copa Federación que organiza la Federación Peruana de Fútbol a través de la Liga Departamental de Fútbol y su comisión de menores. Champagnat, dirigido por Fernando Correa no tuvo problemas para vencer 3 – 1 Al elenco de Andrés Avelino Cáceres, mientras que Cantera UNC dirigido por José Marín, ganaron a la Muni-

cipalidad de Baños del Inca. Estos dos equipos representarán Cajamarca en la Etapa Inter Provincia que arrancará dentro de 15 días. Así lo manifestó Segundo Polo Toribio presidente de la Comisión de Menores. La siguiente fase es con los campeones de las provincias para lo cual se ha formado los respectivos grupos por cercanía para que jueguen por eliminación simple y se clasifiquen a la fase departamental. Cajabamba, Cutervo, Chota, Bambamarca, Cajamarca, San Marcos, entre otras provincias participarán de la competencia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 26 DE MAYO DE 2015

“ÁGUILAS” CUTERVINAS GANARON EN CASA

VIBRANTE PARTIDO

Jesús vivió la fiesta de la Copa Perú El pasado domingo en el campo de fútbol del Colegio Dulce Nombre de Jesús del Distrito de Jesús en un encuentro deportivo vibrante y emocionante empataron 2 – 2 el Club Deportivo Social y Cultural “El Tayal” sub campeón del distrito de Jesús y el equipo Cultural Asunción Campeó del Distrito de la Asunción. Y fue en el marco de la Etapa Provincial de la Copa Perú 2015. Después de cuatro años el fútbol de la Copa Perú regresa a Jesús, luego que se activara su liga distrital con su presidente

el profesor Víctor Ayala y sus representantes quieren sacar la cara por su tierra. El otro representante de Jesús Plaza de Armas, que es el campeón, perdió de visita en Asunción 2 – 4 ante Deportivo Rinconada sub campeón. Los partidos de vuelta se juegan este domingo donde Plaza de Armas recibe en Jesús a Rinconada, mientras que El Tayal se va a la Asunción para enfrentar y devolver la visita a Cultural Asunción.

BUEN DEBUT

DIRIGIÓ el entrenador interino

C

EQUIPISTAS del El Tayal Jesús

YA ESTA A ALISTA

¡Los 23 del tigre! El “tigre” se rompió la cabeza viendo el tema de la continuidad y ya tiene la lista la nómina de 23 jugadores que irán a Chile a Disputar la Copa Perú. Ricardo Gareca no quiere perder más tiempo y ya tendría casi lista la nómina de 23 jugadores que viajarán a Chile buscando la hazaña de conquistar la Copa América. El 'Tigre' está poniendo en la balanza el tiempo que cada jugador lleva en la Selección, la continuidad y el aporte táctico (polifuncionalidad) para determinar la lista de 23, que podría variar en caso se de una lesión de último momento. En el arco: Es seguro que irán los tres: Pedro Gallese (Juan Aurich), Salomón Libman (César Vallejo) y Diego Penny (Sporting Cristal). La defensa: Perú tiene más dudas acá, puesto que parece quedar cortó el plantel y tendrá que ser clave la polifuncionalidad y sacrificio de algunos elementos. Luis Advíncula (Vitoria Setubal), Christian Ramos (Juan Aurich), Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt), Yoshimar Yotún (Malmö), Alexander Callens (Real Sociedad B), Jair Céspedes (Juan Aurich) y Hansell Riojas (César Vallejo) son los fijos en defensa. En el medio campo: La 'Blanquirroja' tiene un mediocampo rico en técnica, pero pobre en roce

extranjero. Lo contrario pasa en los extremos donde está la zona más rica de Perú. Se especula que Cristian Benavente no viajará a Chile por su poca continuidad, al final Gareca tendrá la última palabra. Josepmir Ballón (Sporting Cristal), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Joel Sánchez (San Martin), Carlos Ascues (FBC Melgar), Rinaldo Cruzado (César Vallejo), Paolo Hurtado (Pacos Ferreira), Juan Vargas (Fiorentina), André Carrillo (Sporting Lisb o a ) , J e f fe rs o n Fa r fá n (Schalke 04) y Cristian Benavente (Real Madrid Castilla), son los hombres de la volante. Ataque: Paolo Guerrero (Corinthians) es el mejor jugador del equipo y estará acompañado por Claudio Pizarro (Bayern Munich) o Yordy Reyna (RB Leipzig). Quedarían fuera: Por un tema de inexperiencia, conducta y sobrepoblación de puestos, Gareca tendría a la expectativa a: Pedro Requena (César Vallejo), Gustavo Dulanto (Universitario), Edwin Retamoso (Real Garcilaso), Paulo Albarracín (Alianza Lima), Christian Cueva (Alianza Lima), Daniel Chávez (César Vallejo) e Irven Ávila (Sporting Cristal).

on estadio lleno y con gran expectativa, Cutervo apreció el primer partido oficial de Segunda Profesional, programado para las 3:45, de la tarde del 24 mayo 2015, Comerciantes Unidos con Alex Celis al frente se jugaba el debut contra del equipo Los Caimanes de Puerto Eten – Chiclayo con la dirección técnica de Claudio Texeira . Comerciantes Unidos empezó con perfil bajo, los hinchas esperaban más. La imprecisión en la entrega de balón se dejó notar en los primeros 15 minutos del equipo comercial, frente a un calculador equipo porteño que a través de Maicol Guevara y Machito Gomes

llegaron a ser el dueto movilizador del cuadro verde y los que a la postre tomarían el rumbo del equipo habilitando a Maximiliano Antonelli quien estuvo bien controlado por la saga cutervina. El encuentro se tornó de ida y vuelta, ambas escuadras empezaron a mostrar buen fútbol en el medio sector, y cuando Comerciantes creyó tomar las riendas del partido un buen despliegue de Machito Gómez en contragolpe hizo que la saga cutervina provoque una falta muy cerquita a las 18. El equipo porteño aprovechó la pelota parada, el disparo salió de los pies de Maicol Guevara por sobre la barrera, Exar Rosa-

les llegó a tocar el balón, pero la contundencia del tiro provocó mover las redes, decretándose el 1-0 a los 39'min. Chávez, el que sin piedad alguna marcó el 1-1 a los 45'. sus ataques eran constantes hasta que a los 72' Marvin Ríos aprovechó una pelota en el arco de Vegas y marca. Momento que se remonta el marcador. Caimanes adelantó líneas, se lanzó desesperado a buscar el gol, pero le costó caro. Comerciantes de contrataque nuevamente Barrena habilita el balón a Chávez, el que por en medio de dos porteños salió con velocidad, se deshizo de Yoni Vegas y lapidó el partido decretándose el 3-1.

SE JUEGA EL SABADO

Copa claro en Cajamarca La Copa Claro en Cajamarca está a la vuelta de la esquina y este viernes se realizará la conferencia de prensa para detallar los por menores de la competencia que se jugará el sábado 30 de mayo en las instalaciones del Colegio Davy. La conferencia será en un hotel del centro de la ciudad y será ofrecida por los organizadores. En Cajamarca el coordinador es el profesor Edwin Arévalo quien señaló que las Instituciones Educativas tuvieron plazo para inscribirse hasta el pasado lunes 25 del presente mes. La competencia es para niñas y niños Copa Claro 2015 Torneo Inter Escolar de Fútbol 7 para centros educativos nacidos en el 2013. El torneo, que tiene como escenario las instalaciones del Colegio Davy de Cajamarca, se opera según un sencillo proceso de eliminación en cada partido, en donde compiten colegios de dicha ciudad.

DESPUÉS de 4 años se vuelve a jugarse en Cajamarca

Además, tiene dos categorías: varones y mujeres, que va dirigido a niños y niñas de 12 años, se realiza con el apoyo del ex futbolista Jaime Drago desde su primera edición en el 2007. Esta iniciativa busca fomentar en la niñez valores fundamentales como el compañerismo y el trabajo en equipo. “Estamos convencidos de que el deporte contribuye con la formación de las personas y representa

un factor de cambio para nuestro país, por cuanto logra mantener a los niños alejados de actividades perjudiciales para ellos. La Copa Claro continuará jugándose en otras ciudades del interior del país, donde las familias y amigos de los competidores, además del público en general, podrán disfrutar de todos los encuentros de manera exclusiva a través de Canal 6 de Claro Tv.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes PRINCIPAL CANDIDATO DE DIRIGIR AL “GAVILÁN”

“Bam bam” se acerca al UTC

SE JUEGA EL SABADO

Copa Claro en Cajamarca CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.