“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2407 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
DEPORTES
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Senamhi: Cajamarca soporta la denominada ´helada negra´ luego de registrase la temperatura más baja del año.
Multitudinario mitin de Somos Perú en Namora ·Los legítimos namorinos deciden un cambio para bien de su distrito, no le harán caso a foráneos oportunistas.
PROPUESTAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA CALAN EN LOS ELECTORES
POBLACIÓN RESPALDA A BECERRA
·Candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Manuel Becerra, congregó a miles de simpatizantes en la Plaza de Armas de Los Baños del Inca
POLICIAL
POLICIAL
Disparan contra campesino al intentar asaltarlo
Mujer es asesinada por venganza
CMYK
LOCALES
02 Acusan a Heresi de estar detrás de tacha contra Luis Castañeda. El abogado Álvaro Peláez presentó la demanda contra el ex alcalde por imprecisiones sobre su grado de instrucción ante el JNE
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Antonio Pavón: "Lucharé por recuperar a Sheyla". El torero usó las redes sociales para negar que Patricio Parodi sea la manzana de la discordia en su relación amorosa
Multitudinario mitin de Somos Perú en Namora
· Los legítimos namorinos deciden un cambio para bien de su distrito, no le harán caso a foráneos oportunistas.
E
n la víspera, se desarrolló un multitudinario mitin en la Plaza de Armas de Namora, apoyando al candidato de Somos Perú para esa jurisdic-
ción, Hermerejildo Escobal Cerquín. La población se volcó a las calles para demostrar su apoyo incondicional al candidato del “Corazón” en su
camino a la alcaldía distrital de Namora. Paisanos y amigos legítimamente comprometidos con el desarrollo de su distrito, quienes buscan cambiar la historia, de hacer de Namora un pueblo con oportunidades, pues sus autoridades municipales, hasta el momento solo se han lucrado llegando a amasar fuertes cantidades de di-
neros y propiedades para beneficio propio y de su familia. No importa que otros candidatos recurran a la brujería para ganar las elecciones. Los comicios del 05 de octubre serán una oportunidad para demostrar que los namorinos están dispuestos a apoyar a un legítimo hijo de esa tierra, alguien que conoce de la pro-
blemática y de las oportunidades que se pueden impulsar para generar trabajo. Namora ha sido olvidada, y solo utilizada por oportunistas. En esta oportunidad, la población optará por apoyar a Escobal Cerquín y se cumplirá con el plan de gobierno basado en desarrollo del potencial del distrito.
Congreso desarrolla parlamento escolar en Cajamarca A iniciativa del Congresista Mesías Guevara Amasifuen, el Congreso de la República, a través de la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano este martes 26 y viernes 29 de agosto se desarrollará el Parlamento Escolar, contando con la presencia de delegados de seis instituciones educativas de Cajamarca. El Parlamento Escolar busca promover la cultura política y el liderazgo a través de la formación a través de la capacitación de los jóvenes estudiantes sobre el quehacer parlamentario. “Estamos promoviendo la participación de los futuros líderes
de la Región para que más adelante puedan intervenir en los asuntos políticos de su localidad y evitar llegar a ser representantes advenedizos con intereses subalternos”, señaló el parlamentario cajamarquino. Gracias a la Universidad Nacional de Cajamarca, el evento se desarrollará de 9:00 a.m. a 2.00 p.m. en el Centro de Convenciones Ollanta (martes 26) y en el Aula Magna (viernes 29). Está dirigido a jóvenes escolares del cuarto y quinto de secundaria, y en esta ocasión participan los colegios Santa Teresita, San Ramón, Juan XXIII, Champagnat, Cristo Rey y Andrés Avelino
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Cáceres de Baños del Inca. Durante la primera etapa se brindará capacitación sobre el quehacer parlamentario y posteriormente se debatirán proyectos relacionados a temas educativos mediante comisiones para finalizar con un plenario. “Los escolares tendrán la oportunidad de conocer de cerca lo que hacemos en el Congreso. Este evento ya fue realizado en otros lugares del país como en la provincia de Jaén donde fue un éxito. Más adelante organizaremos un Parlamento Universitario y un concurso sobre proyectos de Ley”, puntualizó Mesías Guevara.
03
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Mujer asesinada por venganza · Porfiria Llanos Vásquez fue acribillada y su cuerpo abandonado en su chacra
E
l Mayor PNP Grimaldo Hermes Naupari Laqui, comisario sectorial de la provincia de Cutervo, del Frente Policial Cajamarca, fue informado por parte de Marino Hurtado Llatas, Teniente Gobernador de Capulcan, indicando que en el caserío, una persona de sexo femenino se encontraba tendida en una chacra, al parecer sin vida. Personal policial, se constituyó al lugar con la finalidad de constatar la veracidad de la información; presentes en el lugar se encontró en una chacra aproximadamente a treinta (30) metros del camino de herradura que conduce del caserío Capulcan al Centro Poblado Cruz Roja, en posesión cubito ventral el cuerpo sin vida de Porfiria Llanos Vásquez (60), presentando una (01) herida de entrada de proyectil de arma de fue-
go a la altura de la oreja derecha y salida a la altura del maxilar inferior izquierdo, además de cinco (05) orificios de entrada por arma blanca a la altura de la espalda. Se informó del hecho a Wilson Floriran Paz Castro, Fiscal Adjunto de la Primera Fiscalía, Provincial Penal Corporativa de Cutervo, el mismo que se hizo presente al lugar, junto con Gregorio Natividad Anampa García, Médico Legista de la localidad. Con participación del representante del Ministerio Publico antes citado y las Autoridades del lugar, se procedió a realizar el levantamiento de cadáver, y luego su traslado al caserío Nuevo Capulnan, lugar donde se realizó la necropsia de Ley por el Médico Legista con el diagnostico presuntivo de Muerte Por Shock Hipovolemico, por herida penetrante por disparo de
arma de fuego, en la cabeza, y heridas por arma blanca a la altura de la espalda; luego se procedió a hacer entrega del cadáver a sus familiares para su cristiana sepultura. Hasta la formulación de la pre-
Disparan contra campesino al intentar asaltarlo En la víspera atacaron con arma de fuego a Feliberto Vladimiro Mercado Casanova (50) en la Jurisdicción de la Comisaria de Cachachi- Cajabamba. El Comandante PNP Gerardo Flores Matute, Jefe de la Comandancia de la provincia de Cajabamba, informó que a través de llamada telefónica le informaron que en Centro de Salud del Caserío de Santa Cruz-Cachachi se encontraba una persona víctima de herida por arma de fuego. Por lo que de inmediato personal policial se constituyó a dicho Centro de Salud entrevistándose con la persona de Feliberto Vla-
dimiro Mercado Casanova (50) quien refirió que en circunstancias que se dirigía de su domicilio ubicado en el Caserío Chugur hacia el Caserío de Santa CruzCachachi y cuando se encontraba a la altura de la zona conocida como “Camino de Herradura” fue interceptado por aproximadamente tres sujetos provistos con armas de fuego quienes intentaron asaltarlo optando por correr siendo impactado por un proyectil de arma de fuego a la altura de la rodilla derecha, optando los delincuentes por darse a la fuga. El médico de turno Cristian Cáceres Cruz diagnosticó, herida de bala con orificio de entrada y salida en pierna derecha. Quedando en observación siendo su estado de salud estable, del mismo modo el galeno refirió que en horas de la mañana seria evacuado hacia el Hospital de Apoyo de Cajabamba. Se comunicó del hecho a fiscal Jeanethe Chuctaya Zavaleta, Fiscal Provincial la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Cajabamba, quien dispuso se continúen con las investigaciones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
PERÚ
sente, se desconoce al autor o autores del ilícito penal, continuándose con la ejecución de operativos policiales tendentes a la ubicación y captura de los autores del ilícito penal para su denuncia
Ministerio de Energía y Minas
Viceministerio de Energía
ante la autoridad competente. Por la ferocidad del ataque se supone que es una venganza. La policía investiga motivos y disputas que habrían motivado este asesinato.
Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos
AUDIENCIA PÚBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
04
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Convertir en realidad los derechos de la infancia Los niños y niñas, como este niño pequeño de China, necesitan el apoyo de sus familias y de todos los miembros de la sociedad. Los derechos humanos se aplican a todos los grupos de edad; los niños y niñas tienen los mismos derechos humanos en general que los adultos. Pero como son especialmente vulnerables, es necesario que tengan derechos concretos que reconozcan su necesidad de recibir una protección especial. La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que es preciso convertir en realidad para que los niños y niñas desarrollen su pleno potencial y no sufran a causa del hambre, la necesidad, el abandono y los malos tratos. Refleja una nueva visión sobre la infancia. Los niños y niñas no son la propiedad de sus familias ni tampoco son objetos indefensos de la caridad. Son seres humanos y son también los titulares de sus propios derechos. La Convención ofrece una visión del niño como un individuo y como miembro de una familia y una comunidad, con derechos y responsabilidades apropiados para su edad y su etapa de desarrollo. Al reconocer los derechos de la infancia de esta manera, la Convención se centra firmemente en todos los aspectos del niño y la niña. La Convención y su aceptación en tantos países han servido para defender la dignidad humana fundamental de todos los niños y niñas y la necesidad urgente de asegurar su bienestar y su desarrollo. La Convención deja muy clara la idea de que una calidad básica de vida debe ser el derecho de todos los niños y las niñas, en lugar de un privilegio que disfrutan solamente unos cuantos. A pesar de la existencia de toda esta serie de derechos, los niños y las niñas sufren a causa de la pobreza, la falta de hogar, los malos tratos, el abandono, las enfermedades que se pueden prevenir, la desigualdad en el acceso a la educación y la existencia de sistemas de justicia que no reconocen sus necesidades especiales. Estos son problemas que ocurren tanto en los países industrializados como en aquellos que se encuentran en desarrollo. La ratificación casi universal de la Convención refleja el compromiso del mundo con los principios que sustentan los derechos de la infancia. Al ratificar la Convención, los gobiernos indican su intención de convertir en realidad este compromiso. Los Estados parte están obligados a enmendar y promulgar leyes y políticas que pongan plenamente en práctica la Convención, y deben asegurar que todas las medidas se tomen en consonancia con el interés superior del niño. La tarea, sin embargo, debe contar con la participación no sólo de los gobiernos sino de todos los miembros de la sociedad.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Gobernadores Llega la fiebre de los gobernadores a Cajamarca. Llega al papi del gobierno del interior, llegan los representantes de papi Humala, o de su señora esposa para capacitarse. Será motivo de indagar cuáles son los temas de capacitación.
Divididos En los tiempos donde reina la abundancia, todos son amigos, pero cuando llega el momento de tomar posiciones y saber quién paga y quien se queda en la miseria, entonces aparece el divisionismo.
Todos desean un mitin con miles de personas aplaudiendo, todos buscan ser ovacionados, queridos, admirados, pero la verdad es otra. Pocos son los elegidos para ser alzados en hombros y amados por miles.
Cuentas Las cuentas claras y las amistades serán eternas. Es hora de ponerse al día en deudas con algunos acreedores. Se necesita tener una bolsa muy llena de billetes porque los intereses serán cobrados con toda la ira del mundo.
Algún día habrá orden en el transporte público de pasajeros. Algún día tendremos una ciudad ordenada y se llegará rápido a nuestro destino. Algún día.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Mitin
Algún día
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Algunos nacieron estrellados y nunc a volverán a ver sus sueños hechos realidad. Tuvieron cinco minutos de fama, y terminan estrellados con las críticas, el olvido y el eterno desprecio. Así es la vida en política.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Marcados
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30 AGOSTO DE ABRILDE DE2014 2014 MARTES 26 DE Ollanta Humala descarta renuncias: “El Gabinete está sólido”. El presidente afirmó que el Ejecutivo no se va a detener porque el Congreso aún no le da el voto de confianza a Jara
Habrá 25 mil becas para estudiar en Perú y el exterior en 2015. Pronabec tendrá S/.300 millones más de presupuesto el próximo año. Busca conseguir becarios en todas las provincias del país
Población expresó respaldó a Manuel Becerra
· Candidato a la provincia de Cajamarca, Manuel Becerra, congregó a miles de simpatizantes en la Plaza de Armas de Los Baños del Inca
A
nte más de 9 mil personas que abarrotaron la Plaza de Armas de Los Baños del Inca y la euforia de sus simpatizantes, el candidato a la provincia de Cajamarca por Fuerza Popular, Manuel Becerra Vílchez, habló sobre sus principales propuestas que cumplirá de llegar al sillón municipal. Becerra ratificó su compromiso con los cajamarquinos y un gobierno con honradez, transparencia y una lucha frontal contra la corrupción. Dijo que una de las acciones inmediatas a realizar, desde el primer día de gestión municipal, es la designación del “Zar anticorrup-
ción” de la Municipalidad Provincial de Cajamarca que será el responsable del sistema de control interno y gestión por procesos. Explicó que se abrirán ventanillas de atención de denuncias ciudadanas sobre actos de corrupción y proveer a la ciudadanía de un acceso gratuito, abierto, y sin restricciones de uso información. “También haremos convenio con transparencia internacional para observar los procesos de licitaciones y por supuesto alianzas estratégicas con entidades del sistema contra la corrupción como Ministerio Públicos, Contraloría General de la República y Cole-
gios profesionales”, enfatizó el candidato a la provincia de Cajamarca. En otras propuestas Manuel Becerra precisó que impulsará el sistema integral de agua potable para Cajamarca y así asegurar el agua para todos, “no es posible que todavía tengamos agua por horas, sobretodo en la zona sur (Mollepampa, La Tulpuna, Nuevo Cajamarca, etc.) y encima se corte del servicio es
continuo y sin ninguna medida de prevención”, acotó. “Ante esta realidad construiremos una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable que permitirá que tengamos más acceso de este servicio tan elemental para nuestras vidas. No solo en cantidad sino también en calidad”, recalcó Becerra Vílchez. El candidato de Fuerza Popular también dijo que den-
tro su plan está la creación del Policía de Barrio, la descentralización de bases de serenazgo y dos comisarías más que serán construidas en las zonas periféricas de Cajamarca. Asimismo harán realidad los programas “Mi Primer Negocio”, “Mi Primera Chamba”, los mercados zonales, impulsará la agricultura y la ganadería entre otros programas que están incluidos dentro de su Plan de Gobierno.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Bolivia: matan a dos peruanos en supuesto ajuste de cuentas. Los cadáveres presentan balazos en la cabeza. Buitres y perros habrían comido parte de los cadáveres
Cinco aplicaciones de música para Android que debes tener. Te recomendamos algunas conocidas apps para disfrutar de la buena música en tu smartphone o Tablet
Sujetos intervenidos cuando ofrecían marihuana a menores Dos sujetos, presuntos comercializados de droga, fueron capturados, cuando aparentemente vendian marihuana a unos menores de edad, en inmediaciones del Parque el Sombrero. Los vecinos del lugar, fueron quienes llamaron al personal del Serenazgo, cansados de presenciar como los inescrupulosos, a plena luz del día, ofrecían la sustancia a los menores, que llegaban a la loza deportiva practicar deporte. Los sujetos fueron identificados, como Jairo Cabanillas Linares (30) y Víctor Manuel Pa-
lomino, este natural de la ciudad de Trujillo, quienes portaban envoltorios de papel con hierba seca y un frasco de colirio de ojos, para esconder el efecto de la droga. Ambos quedaron detenidos en la comisaria para ser investigados por el presunto delito de comercialización de sustancias toxicas.
Ediles reciben capacitación en derechos laborales Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, participaron en un taller de capacitación sobre sus derechos laborales organizado y dirigido por la Dirección Regional de Trabajo. Se trata de la III Jornada de Capacitación laboral a cargo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, señaló el Director de Prevención y Solución de Conflictos Laborales. La capacitación se realizará en las diferentes provincias de la región, pero se ha empezado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, , a fin de que sus trabajadores tengan en claro cuáles son sus verdaderos derechos sobre los que puedan reclamar si son materia de incumplimiento, así como las obligaciones que tienen como servidores públicos frente a la sociedad, expresó el funcionario.
El evento sirvió también para efectuar algunas recomendaciones puntuales a la Sub Gerencia de Personal, a fin de tomar todas las medidas necesarias al momento de la contratación de personal y de esta manera evitar conflictos posteriores y como consecuencia mantener un clima laboral tranquilo en aras de una mejor relación entre el trabajador y el empleador, lo cual a su vez redundará en beneficio de un mejor servicio hacia la comunidad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
26 de agosto, el día de la solidaridad La solidaridad es uno de los valores humanos más importantes, por el cual todos ayudamos y colaboramos con aquellas personas desfavorecidas. Al igual que la amistad, ayudar al otro nos hace mejores personas y nos mantiene más unidos día a día.
E
n su Declaración del Milenio, la ONU reconoció que la solidaridad es uno de los valores esenciales para las relaciones internacionales, que por ello en el Día de la Solidaridad se defiende como garantía de la paz mundial. Se estableció también en dicha declaración para que se recuerde la importancia que tiene ayudar a otra persona, amigo o familiar, contribuyendo en el camino hacia una sociedad mejor. En sociología, solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es saber comportarse con la gente. Así mismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí. Algunos sociólogos introdujeron definiciones específicas de este término. Entre ellos, uno de los más famosos fue Émile Durkheim.
La solidaridad en el aspecto social se entiende como la capacidad de entregarse a otros individuos pensando en estos como semejantes; es decir, poder compartir un hogar, alimentos, sentimientos, abrigo, etc. con otro ser vivo (pensando no solo en los seres humanos, también en los animales) sin pensar en su situación económica, tomando en cuenta también que los bienes no son solo lo material, sino también lo sentimental. Un ejemplo es la polémica frase «Dar hasta que duela, y cuando duela dar todavía más fuerte», de la Madre Teresa de Calcuta. En si ayudar a la sociedad con los bienes o respuestas que necesite. Se da con mucha más frecuencia y presencia en los países poco desarrollados, ya que la misma se caracteriza por una total competencia de cada individuo en la mayoría de los trabajos, dándose tan solo una mínima diferenciación a
razón de edad y género. En este tipo de sociedad todos saben lo que tienen que hacer para sobrevivir, no hay una necesidad del otro. Durkheim afirma que la fuerte especialización de cada individuo origina una gran interdependencia, base de la cohesión y solidaridad grupal, de las personas con su sociedad. A esta clase la llama "solidaridad orgánica". Así, cada miembro posee una parte de los conocimientos generales y sus recursos, por lo que todos dependen de todos. Este tipo de solidaridad se suele presentar en las sociedades desarrolladas. Emerge a raíz de la diferenciación de funciones y de la división del trabajo. En la medida en que los individuos especializan sus funciones requieren de otros individuos para sobrevivir. Por ejemplo, la familia. La familia que antes era autosuficiente, era capaz de servir entrelazada. La familia moderna requiere de otros, es dependiente del resto de los individuos de la sociedad. En las formas de solidaridad orgánica los individuos se desmarcan del grupo, formando una esfera propia de acción, pero al mismo tiempo la división del trabajo y la separación de funciones es la fuente o condición de equilibrio social.
07
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 Descubrir un fármaco eficaz contra el ébola tomará años. Pese a las noticias sobre un suero milagroso, para doctor Huerta el medicamento específico para este mal aún demorará
Pesado camión aplastó un puesto de venta en Pucusana. Vehículo habría tenido fallas en los frenos. Propietaria del local dice que sus pérdidas económicas son de S/. 2.000
Alcalde Bardales destaca IV Concurso Internacional de Pintura Rápida
Mollepampa será distrito, afirman candidatos de Diálogo Social
L
os candidatos al gobierno regional y municipal de Cajamarca, representados por el símbolo del caño, Rosa Florián y Javier Pereyra, se comprometieron públicamente que en un eventual gobierno realizarán, hasta el sexto mes de su mandato, las gestiones debidas a fin de cumplir con el anhelado sueño de cientos de pobladores y convertir este sector en un próspero distrito. Anunciaron también trabajar coordinadamente para lograr el desarrollo que Cajamarca espera. En su misiva, Rosa Florián, dijo que firma el momento y la su solicitud para hacer de Mollepampa un nuevo distrito en Cajamarca desde ya es un hecho, además, afirmó que de la mano de su candidato al municipio, la población cajamarquina y otras autoridades trabajarán coordinadamente
para dar solución inmediata a los problemas que aquejan como la seguridad ciudadana, limpieza pública, educación, salud, entre otros. “Como mujer cajamarquina, mi compromiso es con todo mi pueblo en las 13 provincias, y haremos realidad esta solicitud y la provincia de Cajamarca sumará un nuevo distrito y así responder a las necesidades de destinar recursos y atender la problemática de este sector como agua y saneamiento, educación, salud”, sostuvo Florián. Por su parte, Javier Pereyra, postulante al sillón municipal, refirió que con este importante ofrecimiento habrá generación de proyectos de inversión pública para los moradores de este sector de Cajamarca De otro lado exclamó que Cajamarca ya no quiere escuchar planes de gobierno, los
El alcalde Ramiro Bardales señaló que se trata de un evento a través de cuyas obras de arte los pintores podrán plasmar todas las bondades del centro histórico de nuestra ciudad para luego darlas a conocer al mundo. Precisamente por su trascendencia internacional, este concurso de pintura ha sido considerado en el presente año dentro del calendario nacional de fiestas promocionales por parte de Prom Perú, expresó el alcalde provincial. La inscripción de postulantes se realizará hasta el mismo 29 de agosto, teniendo como requisito indispensable para los participantes el registro y el sellado de su soporte donde colocará el lienzo para el respectivo dibujo artístico.
cajamarquinos necesitan ejecutar acciones rápidas y concretas, acordes con la realidad y no seguir escuchando propuestas demagógicas. Afirmó que activarán las funciones del puesto policial en este sector (Mollepampa – Nuevo Cajamarca), a fin de que no solamente sea un escuadrón de atención de emergencias, sino también, sea una comisaría donde se brinde la atención al ciudadano con denuncias, asesoramiento y acompañamiento y que este centro policial sea la tercera comisaría en la ciudad. Finalmente, sostuvo que impulsarán, entre sus principales propuestas, la construcción de 5 mil viviendas sociales, generación de 20 mil puestos de trabajo, solución rápida al problema de transportes, mercados zonales, entre otros.
1280 AM
R
El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo destacó la importancia de la realización en nuestra ciudad del IV Concurso Internacional de Pintura Rápida, evento artístico organizado por la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deportes de la comuna local, el Gobierno Regional y la Escuela de Formación Artística “Mario Urteaga”. El evento que se realizará entre los días 29, 30 y 31 de agosto, congregará a más de 600 artistas plásticos de diferentes ciudades del Perú y a nivel internacional para plasmar a través de sus lienzos las bondades y los aspectos más resaltantes de nuestro centro histórico, para luego ser publicados a nivel mundial.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
·Contamos con un excelente potencial para ofrecer un viaje interesante e inolvidable, debido a su histórica y cultural tradición y diversidad, así como sus importantes recursos naturales y arqueológicos. Estas condiciones nos brindan las posibilidades de construir un turismo sólido y sostenible.
LA IMPORTANCIA DE HABLAR Y A VECES CALLAR Por Margot Dow
Ciudadanos conocerán desde su celular si candidatos tienen procesos penales La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, lanzó un aplicativo Android para smartphones que permitirá conocer si los candidatos en las elecciones del 5 de octubre registran procesos penales.
L
a coordinadora general de la CAN, Susana Silva Hasembank, explicó que esta base de datos proporciona información detallada de las investigaciones afrontadas por los candidatos en el Poder Judicial por delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas y corrupción. “Hasta el momento tenemos la información de 653 postulantes a presidencias regionales y municipalidades provinciales, pero estamos incorporando a los postulantes de aquellas localidades con mayor presupuesto asignado por la distribución del canon”, señaló. Los datos de la plataforma can.-
gob.pe/candidatos2014/ son complementarios a la información proporcionada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y diversas organizaciones civiles respecto de aquellos candidatos con condenas vigentes, estimó. Una de las novedades de esta plataforma virtual, creada por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción de la PCM, es que los ciudadanos podrán acceder a esta base de datos desde sus teléfonos móviles, a través de una aplicación Android gratuita. Para esto el ciudadano debe descargar la aplicación desde la p á g i n a w e b c a n . g o b .-
pe/candidatos2014/. En la plataforma virtual encontrará un tutorial interactivo que le indicará cómo instalarla. La CAN Anticorrupción también brindará información a través de la línea 0-800-17090. Silva Hasembank reiteró que la intención de difundir los detalles de los procesos judiciales que afrontan algunos candidatos está basada en el derecho del ciudadano a emitir un voto informado. “Existe un tema de presunción de inocencia que no impide a los candidatos postular, pero también está el derecho del ciudadano a informarse mejor para emitir un voto responsable”, subrayó. Asimismo, indicó que en la página será posible encontrar un mapa con todas las regiones y al seleccionar una de ellas, aparecerá la lista de todos los candidatos a las alcaldías provinciales o presidencias regionales con procesos penales en curso.
Félix Seminario presenta plan de gobierno para Jesús
El candidato a la alcaldía distrital de Jesús Félix Hipólito Seminario Vásquez, por el movimiento político Esperanza del pueblo, identificada con el número 5; propone dentro de su plan de gobierno para esa jurisdicción la acción concertada y conjun-
ción de esfuerzos de todos los actores de desarrollo existentes en el distrito. También será necesario el compromiso y participación de población como sociedad civil organizada, para involucrar a las entidades públicas, privadas, ONGs, que desarrollan actividades dentro del ámbito del distrito, agregó. En este proceso deberá jugar un rol preponderante la acción organizada mancomunada de todos los pobladores, con un liderazgo claro y transparente de la gestión municipal, para ejecutar el plan de gobierno para inte-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
grar nuestro distrito con carreteras, eliminado en bajo nivel de desnutrición y desterrando el analfabetismo con acceso a los servicios de salud, educación con una agricultura y ganadería creciente y sostenible, dijo. Se mejorará de la Planta de Tratamiento de los residuos Sólidos, e implementar el Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos. Mejorar dotación del Servicio de Agua Potable en la ciudad, así como realizar un mejoramiento y ampliación del Servicio de Agua Potable y saneamiento rural en los caseríos, detalló.
Casi siempre malgastamos nuestro valioso tiempo en hablar mucho y decir poco. Qué importante es hablar y callar en los momentos oportunos. Cuesta mucho trabajo, así como aprender a escuchar, pero, bueno, de eso se trata la vida: de nunca dejar de aprender, no podemos decir "así soy", "así nací", "ya estoy viejo para aprender", no señor, estás vivo, y estás aquí, entonces siempre puedes aprender a ser mejor, aprender algo nuevo. Tal vez lo más difícil es aprender a diferenciar las ocasiones, porque a veces hay que hablar y en otras hay que callar, mantener la boca cerrada aunque nos cueste. Pero de lo que sí estamos seguros es que se aprende mucho más escuchando que hablando. Cuando algo anda mal, ya sea en tu ciudad, en tu familia, con tus amigos, en los que nos gobiernan, si vemos injusticias en cualquiera de sus manifestaciones, creo que ahí debemos unir todas nuestras voces y no nada más hablar, gritar bien alto para ser escuchados y decir: ¡¡¡BASTA YA!!! En estos tiempos hay poca comunicación verbal, ya no es un problema, porque hoy en día a los jóvenes principalmente hasta les da flojera hablar, porque ya tienen otro medio: sus aparatos electrónicos. Y si se han fijado en sus hijos, amigos, a la mayoría -aunque esté uno frente al otro- los dedos les vuelan mandando recaditos, o lo que en otros tiempos se decía de frente. Hoy es diferente, los tiempos han cambiado mucho, pero mucho para bien y en otras ocasiones no tanto. Yo prefiero mil veces las palabras, los gestos, lo que dice aparte de las palabras una cara sonriente, afectuosa, pero pues aquí vivimos y vemos a diario personas ensimismadas, metidas en su mundo con una comunicación escasa, casi nula, y a veces eso es un problema general. Pero también nos tenemos que fijar en lo que nos da el vivir en estos tiempos, el ver a los que tienes lejos, a distancia, como si estuvieran junto a ti, hablarles de frente con miles de Km de distancia, eso es un regalo de estos tiempos que a los no tan jóvenes nos sobrepasa, y es bienvenido, y no nos quedemos rezagados, no seamos analfabetas del futuro. Un amigo lector me mandó este correo y lo comparto con ustedes: Hablar oportunamente, es un acierto. Hablar frente al enemigo es civismo. Hablar ante una injusticia es valentía. Hablar para rectificar, es honradez. Callar miserias humanas, es caridad. Callar a tiempo, es prudencia. Callar de sí mismo es humildad. Callar palabras inútiles, es virtud. Hablar para defender, es compasión. Hablar ante un dolor, es consolar. Hablar para ayudar a otros, es caridad. Hablar con sinceridad, es rectitud. Callar cuando acusa, es heroísmo. Callar cuando insultan es amor. Callar las propias penas, es sacrificio. Callar en el dolor, es penitencia. Hablar de sí mismo, es vanidad. Hablar restituyendo fama, es honradez. Hablar aclarando chismes, es estupidez. Hablar disipando falsedades, es conciencia. Callar cuando hieren, es santidad. Callar para defender, es nobleza. Callar defectos ajenos es benevolencia. Callar debiendo hablar, es cobardía. Hablar de defectos, es lastimar. Hablar debiendo callar, es necedad. Hablar por hablar, es tontería. Hablar de Dios, significa mucho amor. Debemos aprender primero a Callar para poder Hablar luego, pero siempre con acierto y tino, porque si hablar es plata, Callar es Oro. Recuerda siempre; Qué tus palabras sean más importantes que el Silencio que rompes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Ayacucho: se incrementa a 128 el número de damnificados por sismo
E
l sismo de 6.6 grados que se registró en la víspera en la provincia de Parinacochas, región Ayacucho, se eleva ahora 128 personas damnificadas, 705 personas afectadas, 08 personas lesionadas (02 en la región Ica), revela un nuevo re-
porte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El último informe del Indeci agrega que se registró también 1 vivienda colapsada, 25 viviendas inhabitables, 6 instituciones educativas inhabitables, 1 centro de salud inhabitable, la
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
afectación de 141 viviendas, 7 centros de salud y 1 templo; así como 1 centro de salud destruido. Además, 500 metros de bocatomas colapsadas, la afectación de 700 canales de riego y el 100 por ciento de servicios básicos de agua.
Ante ésta situación la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Parinacochas entregó bienes de ayuda humanitaria consistentes en calaminas y carpas. Asimismo, el Ministerio de La Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) traslada 600 kilos de kits de abrigo y frazadas para los distritos de Puquio, provincia
de Lucanas; y Coracora, capital de Parinacochas, mientras que el Ministerio de Salud (Minsa) trasladó medicamentos. De otro lado, una comisión técnica de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho se traslada al distrito de Coracora a fin de apoyar en la evaluación de daños y análisis de necesidades.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
Ángela Leyva elegida la mejor jugadora del Sudamericano Sub 22. La voleibolista, que obtuvo con Perú la medalla de bronce, fue nombrada como la jugadora más valiosa del torneo
EN UN CLIMA DE CONFIANZA PARA CLASIFICAR
Rumbo a Cali en busca del milagro Hoy parte el primer equipo del UTC rumbo a Cali, lugar donde este jueves enfrentarán al Deportivo Cali en el duelo de visita por la primera ronda de la Copa Sudamericana.
U
TC viene de jugar ante Alianza Lima, perdiendo 0 – 2 por el Torneo Apertura. El técnico José Eugenio Hernández optó por dar descanso a Reimond Manco y ante los “caleños” utilizará el sus mejores jugadores, incluyendo a Roberto Merino, que será su segundo partido con la
casaquilla del “Gavilán norteño”. Así, hoy embarcaron rumbo al país cafetero los jugadores que vienen actuando con continuidad, es decir, el portero Daniel Ferreyra, el delantero Gianfranco Labarthe, los volantes Reimond Manco, Mauro Vila, Johan Sotil, los defensores
Giancarlo Carmona, Rafael Farfán, Manuel Corrales, Juan José Barros, Saúl Salas, Marció Valverde, Rojas, Archimbaud. Vílchez. Cabe destacar que junto a los jugadores, también viajó el cuerpo médico y técnico encabezado por el estratega José Eugenio “cheche” Hernández. “Es una plantilla reducida, asimismo el reto, nos falta jugadores, poco a poco tendremos una nómina para tener variantes. Ante Cali vamos a planificar el partido como lo diseñamos y así sacar un buen resultado para pasar a segunda fase”, señaló el técnico de UTC José Eugenio Hernández.
SE ABRIÓ EL LIBRO DE PASES
UTC inscribe a sus refuerzos El delantero Colombia César Baloyes y el ariete argentino Luciano Leguizamón ya están habilitados para jugar el UTC y lo harán en el partido ante Sport Huancayo del próximo domingo. Ayer lunes 25 de agosto se abrió el segundo periodo del año para la inscripción de jugadores que intervendrán en la Segunda Etapa del Torneo Descentralizado 2014, cumpliendo el periodo complementario determinado por la FIFA, el
TMS y la Federación Peruana de Fútbol. En efecto, cumplido el primer periodo de inscripción entre el 06 de enero y 28 de marzo, ahora desde el pasado lunes 25 de agosto hasta el día miércoles 24 de setiembre inclusive, se dará curso al periodo final reglamentado por FIFA mediante el sistema informático TMS Transfer Matching System. UTC y otros equipos que ya han anunciado e incluso presentado refuerzos, podrán inscribir a sus respectivos jugadores.
NUEVO REFUERZO será el goleador del “Gavilán norteño”
CORRALES: “SABEMOS LA VIRTUDES Y DEFECTOS DEL RIVAL”
El “avión” quiere volar en Cali
UTC enfrenta este jueves al Deportivo Cali por Copa Sudamericana
El elenco cajamarquino devuelve la visita al Deportivo Cali este jueves 28 en el estadio Pascual Guerrero de Colombia a las 9:00 p.m. El volante de UTC Manuel Corrales, que debutó en Copa Sudamericana ante el Deportivo Cali, expresó que están con la ilusión de ganar, ya que en casa se han hecho fuertes. "Estamos con la ilusión de pasar a la siguiente ronda, creo que hay material, podemos dar más, en casa empatamos. Sabemos cómo juega el rival y vamos tranquilos a Colombia por el triunfo”. Corrales dijo que conocen al rival y sigue viendo los videos del rival en sus partidos en la liga colombiana. "Tuve la oportunidad de
ver un partido de ellos, hemos visto videos, hemos trabajado bien, sabemos las virtudes y defectos del rival".
EL AVIÓN quiere volar en Cali
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 ·PARTIDO DE VUELTA SE JUEGA EL JUEVES
Ferreyra: “Cali no tiene mucho más que mostrar allá” El portero de UTC, Daniel Ferreyra, a su juicio, el rival ya mostró acá todas sus armas y difícilmente los pueda sorprender en la vuelta. "Tenemos un sabor amargo de no ganar, lo merecimos. El partido fue dominado en un 80 por ciento por nosotros y quedamos tristes pero confiados de que jugando de esa manera, no tirándonos atrás podemos superar la ronda", consideró Ferreyra. Luego agregó: "Sabíamos que eran jugadores rápidos que contragolpeaban muy bien, no creo que de locales tengan mucho más, no creo que presenten más fútbol que el que presentaron hoy". "Nos cargamos de nervios los últimos 10 minutos, intentando llegar de cualquier forma, no pudimos concretar las opciones pese a un gran primer tiempo", remarcó. Ferreyra hizo un breve análisis del momento del equipo. "No
fue un año tranquilo, hubo despido de jugadores, multas y tras esa movida peleamos la Copa del Inca, en el Apertura peleamos por momentos. Estamos reflotando una parte futbolística y la Sudamericana sirve para tomar confianza ante lo que viene", puntualizó.
LOS DE PAKAMURO jugarán de local este domingo en Jaén
ADA GANÓ DE VISITA 3 - 2 A PADRE ETERNO
Avanza a paso firme EL CANGURO volverá a estar bajo los tres palos
LA SEGUNDA NO SE DETIENE
MUNICAJ está imparable Pese a que este fin de semana hubo fútbol profesional en el Estadio Héroes de San Ramón el Campeonato del balompié caja-
marquino, Segunda División, siguió en marcha con partidos jugador en nuestro primer escenario deportivo.
LOS RESULTADOS DE LOS PARTIDOS PENDIENTES FUERON LOS SIGUIENTES: Josidc 2 – 2 Ingeniero Máximo Nivel Deportivo Real JL 2 – 1 Deportivo Sitracomy Deportivo Municaj 5 – 0 Nuevo Cajamarca
L
uego de que el conjunto verde del ADA de Jaén, sumará una victoria más ante la oncena de Padre Eterno de Sorochuco, por 3 – 2 en el partido de ida de la fase departamental, el técnico verdolaga el “charapa” Erick Torres, mostró su satisfacción por el desempeño de sus dirigidos y tomó con calma esta victoria, pues es consiente que aún falta mucho camino por recorrer en esta Copa Perú. “Luego de viajar más de 14 horas creo que este sacrificio valió la pena, los muchachos han respondido co-
mo esperamos y es mérito de ellos, este triunfo, vamos a seguir perseverando porque la ilusión está intacta, aún falta mucho por jugar. Nosotros tomamos con calma este resultado, falta el partido de vuelta que jugamos este fin de semana, así que vamos a seguir trabajando con la misma humildad que caracteriza al grupo”, indicó Torres. Asimismo, indicó que para el partido de vuelta, a jugarse en el Víctor Montoya Segura de Jaén, tomará sus precauciones, pues el rival de turno no será fácil y no
quiere sorpresas. “Si bien es cierto hemos salió airosos en esta primera parte del juego, ese equipo de Sorochuco tiene jugadores importantes, por eso nosotros vamos a plantear de la mejor manera el partido, para seguir avanzando, el domingo vamos a ratificar porque queremos llegar a ser campeones de esta Copa Perú. Torres, pidió que el domingo sea un mar verde el Víctor Montoya Segura, pues el aliento es fundamental para motivar a sus muchachos y conseguir un buen resultado”, enfatizó.
EMPATÓ 0 – 0 CON INSEPARABLES Y ESTA A UN PASO DE CLASIFICAR
Juvenil UTC trae un punto de oro Cutervino no pudo concretar anotaciones y la Copa Perú se les puso cuesta arriba; lució una equipación alterna que llamó la atención. Por la etapa departamental de la Copa Perú 2014, Los Inseparables de Cutervo se volvieron a ver las caras con el Juvenil UTC de Cajamarca. Durante los primeros 45 minutos del encuentro el cuadro local no pudo llegar con facilidad al área que defendió el portero Rivero. El encuentro mejoró en la parte final, el cuadro cutervino llegó en varias oportunidades pero las ansias por anotar traicionaron a los delanteros; el cuadro de la visita desaprovechó dos claras ocasiones de
gol. Con este resultado el cuadro cutervino tiene cuesta arriba la clasificación a la siguiente fase de este certamen copero, el Juvenil UTC lo espera en Cajamarca. Alineaciones: Los Inseparables: CónGANÓ a San Martín Jhonny de visitante
dor , José Cóndor, Henry Urrunaga, Pinedo, Bravo, Díaz, Coronel, Ramírez, Morales, Fredy Urrunaga, Vásquez y Arteaga. Juvenil UTC: Rivero, Zegarra, Zorrilla, Goicochea, Aguilar, Moya, Rugel, Figueroa, Atalaya, Basauri, Bazán, Rodríguez, Figueroa Narro y García.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
UTC inscribe a refuerzos SE ABRIÓ EL LIBRO DE PASES
Ferreyra. “Cali no tiene más que mostrar” PARTIDO DE VUELTA SE JUEGA EL JUEVES
“Avión” quiere volar en Cali CORRALES SABE VIRTUDES Y DEFECTOS DEL RIVAL
EN BUSCA DEL MILAGRO EN UN CLIMA DE CONFIANZA PARA CLASIFICAR
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK