S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA Miércoles 26 AGOSTO DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2653 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Incapacidad de la UGEL Cajamarca para solucionar
caos en colegios · Decenas de profesores elevan su voz de protesta ante la situación de “doble director” en las escuelas.
R FLORES CONFIRMA GERENTE REGIONAL, CÉSA LUIR LA OBRAS QUE NO SE PODRÁN CONC
0 0 6 . / S E D S MÁ MILLONES DE CANON MINERO AL AGUA
arse. nés empieza a cancel po ja o nc Ba al o m ta · Prés n concluir trabajos. Los municipios deberá POLICIAL
40 estafados con el cuento del ingreso a la escuela policial
Diario El Mercurio
· Con el cuento de que “todo estaba arreglado”, “el Director de la escuela es mi amigo” muchos pagaron “adelantos”
ACTUALIDAD
POLICIAL
pintura rápida: Cajamarca
Cadena perpetua para violador: Chota
· Paisaje nocturno y centro histórico son las dos categorías en las cuales pueden participar los artistas.
· Teodoro Medina Ccancapa ultrajó a su hijastra de 14 años de edad.
700 participantes
en concurso de
117 docentes participan en taller de capacidades comunicativas · Se mejora la práctica docente en las zonas rurales de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Sorochuco.
CMYK
LOCALES
02 Samsung contraataca con un plan para 'robar' usuarios de iPhone. La empresa surcoreana ha adoptado una medida similar a otra que usó Apple, pero de manera más agresiva
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
¿Cuánto perdió el hombre más rico de China en tan solo un día? Hace poco Wang Jianlin se convirtió en el chino más rico, pero el lunes negro perdió casi el 10% de su inmensa fortuna
Cajamarquinos Más de S/. 600 millones inconscientes sobre la de canon minero al agua · Préstamo al Banco japonés limpieza empieza a cancelarse. Los municipios deberán concluir pública
Gerente regional, César Flores confirma que no se podrán concluir la obras
trabajos.
L
a Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) realizó un préstamo de 400 millones de soles al Gobierno Regional de Cajamarca para el cambio de sistemas de agua potable, desagüe y tratamiento de aguas servidas en once ciudades del de-
partamento. Las obras no pueden concluirse pues no hubo concordancia entre los expedientes técnicos y la realidad. Los cobros adicionales son millonarios, pero las obras no podrán concluirse. Se llegará al extremo en el cual, sean los municipios los di-
rectos responsables de culminar las obras inconclusas. Agrava esta situación que el préstamo de JICA se empieza a pagar con dinero del canon minero, como estaba acordado al inicio del proyecto. El dinero que pagan las empresas extractivas en este departamento desaparece y las obras no acaban. A los 400 millones iniciales, hay que aumentar más de 200 millones adicionales cobrados. En total, se habla de un proyecto inconcluso que superará los 600 millones de soles. Literalmente: adiós canon minero.
La palabra del gerente regional, César Flores Berríos El proyecto de cambio de sistemas de agua y desagüe en 11 ciudades de la región ¿no concluye aún? No. No concluye y se tendrán incluso que recortar las metas establecidas en un primer momento. ¿A qué se debe? Es la consecuencia de aprobar expedientes que no se ajustan a la realidad. Claro, se realizan las licitaciones, se entrega la buena pro a empresas irresponsables, y ahora se tiene un tremendo problema porque es imposible concluirlas. ¿El financiamiento? En el financiamiento también existen observaciones, es por un endeudamiento ante el banco japonés, JICA. Ese préstamo se realizó fuera del sistema legal peruano Los expedientes no reflejaban la realidad ¿en el papel decía “A” y en el plano “B”'? Tan dramático suena pero es real. No se reflejó en los planos y estudios la realidad de los proyectos a ejecutar, los problemas han surgido de uno y otro lugar. ¿Por ejemplo? En el caso de Chota, se dijo se cuenta con la licencia social para construir la planta de residuos líquidos, la famosa planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), sin embargo al momento de acudir a realizar los trabajos la población se levanta y niega la licencia social. Lo mismo en Hualgayoc, donde se estableció un lugar para la ptar, y se presentan tres propietarios de predios adjuntos negando los pases correspondientes y señalan que nunca hablaron con ellos. En Celendín se estableció un punto de captación de agua, van los ingenieros y trabajadores para realizar las obras, y nuevamente el mismo problema. El proyecto estaba establecido para ejecución en dos años, ya se llega al sexto año y ¿seguiremos esperando? Así es. Debido a los problemas presentados las em-
presas han acudido a los tribunales arbitrales estableciendo que no es su responsabilidad que se les haya entregado proyectos que no se ajustan a la realidad. Por cada día que están paralizados sus obreros y maquinaria ellos siguen cobrando gastos generales. Tenemos como Gobierno resolver el tema de la licencia social a fin de avanzar en la ejecución de las obras, pero no se concluirán al cien por ciento de las metas establecidas. Incluso algunos municipios tendrán que asumir la ejecución y culminación de las mismas. ¿Qué tanto avance presentan? En algunos casos hasta el noventa y ocho por ciento de avance. Pero ese dos por ciento restantes, es la piedra en zapato, no se puede ejecutar. ¿Pero el pago a JICA? Se está realizando, el Gobierno Regional de Cajamarca está pagando por un proyecto que aún no se concluye. ¿Qué tanto perjudica? Lo que se perjudica son las ampliaciones, pero debemos entender que las ampliaciones para ejecución de adicionales son supervisadas dentro del marco legal vigente. Entidades como la Contraloría General de la República están monitoreando estos pedidos de ampliación. Pueden ser muchas ampliaciones solicitadas, pero están dentro de un orden legal.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Lo dijo Sara Palacios
La entonces consejera por Cajamarca – Sara Palacios Sánchez, anunció y denunció las irregularidades. Palacios, señaló que se ha podido observar en cuanto a los contratos, por los cuales las empresas que tienen a su cargo la ejecución de obras de saneamiento en 11 capitales de provincia, fueron hechos bajo normas internacionales, y bajo esta perspectiva no se puede aplicar sanciones, que no sean a las cartas fianzas o cuando hay demoras en los plazos. Ni la propia Contraloría puede hacer observaciones al respecto, y es esta la razón de los problemas, dado que la obra debió ejecutarse en dos años, pero ya estamos en dos años y medio y la obra aún no se termina. En Jaén la empresa “Cobra” debió recibir 97 millones de soles, dado que este es el presupuesto de la obra; sin embargo, entre adicionales, ampliaciones y deductivos se le entregó 72 millones de soles más. De igual forma señaló, que ante tantos problemas se hicieron indagaciones y se halló que la empresa BM3, (una de las empresas que trabaja en la región Cajamarca) también ejecuta obras de saneamiento en Iquitos, donde tiene grandes problemas, pues realiza una obra presupuestada en 400 millones de soles, a la fecha ya van por los 600 millones de soles pero no la concluyen “Esta empresa fue vetada en el exterior, aparentemente estaba en banca rota en el exterior, pero curiosamente ganó el concurso en Cajamarca”
Para el recuerdo El viernes 20 de agosto de 2010, en la ciudad de Jaén, inician las obras de agua y saneamiento en once ciudades de la región Cajamarca. El entonces presidente regional Jesús Coronel Salirrosas encabezó el inicio de proyecto. El Contrato de préstamo entre el Gobierno Regional de Cajamarca y JICA por un monto de 4,995,000,000 de yenes (S/. 400 millones). Los pobladores beneficiados pertenecen a las ciudades de Celendín, San Marcos, Cajabamba, Contumazá, San Miguel y San Pablo en el Grupo A; Hualgayoc, Bambamarca, Chota y Cutervo en el Grupo B y la ciudad de Jaén en el Grupo C. Un total de 360 mil cajamarquinos. Las empresas contratistas que tendrán a su cargo la ejecución de las obras son: COBRA Instalaciones y Servicios S.A en el Grupo C; BM3 Obras y Servicios S.A en el Grupo B y el Consorcio Sa·Un baile para el recuerdo. Se puede observar neamiento a Jesús Coronel Salirrosas celebrando el inicio Cajamarca en el de la obra de cambios de sistemas de agua y desagüe en 11 ciudades de la región. Grupo A.
03 05
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
NOTICIAS
Evo obligó a un funcionario a que le ate el zapato. El presidente de Bolivia desató una polémica en su país por unas imágenes en las que "humilló" a un guardaespaldas
117Mercurio docentes participan en taller de El desarrollo de capacidades comunicativas lanza renovada web de noticias
· Capacitación forma parte del proyecto “Promoción de la Lectura” y busca aportar a la mejora de la práctica docente en las zonas rurales de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Sorochuco.
Y
anacocha, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de la empresa minera, viene impulsando talleres de capacitación para docentes en desarrollo de competencias comunicativas. Estos eventos académicos, que en su primera actividad congregó a 117 docentes de las zonas rurales de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Sorochuco, se realizan en el marco del proyecto “Promoción de la Lectura” y tienen como finalidad mejorar la
práctica del docente en su aula y lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. El desarrollo de este primer taller fue facilitado por especialistas en el tema educativo, quienes abordaron temas como rol del docente como promotor de la lectura y escritura, además de prácticas sociales del lenguaje en el aula y producción de textos. Se espera que 400 docentes en total participen en estas capacitaciones. “Este tipo de talleres fortalecen y desarrollan competencias y capacidades en los docentes a fin de trasladar-
lo a su diario quehacer” dijo Luis Aliaga, especialista de la Dirección Regional de Educación. “La empresa privada, el gobierno y la comunidad tenemos que apostar por el proceso educativo, solo así tendremos un pueblo más educado”, puntualizó Aliaga. Los profesores beneficiarios no dudaron en saludar
40 estafados con el cuento del ingreso a la escuela policial
Manuel Eduardo Valle Delgado Director de la Escuela Técnico Superior de la PNP Cajamarca dio a conocer que “han existido personas que han citado a postulantes para entregarles los posibles resultados a la prueba eso ha si-
do una estafa, un fraude”. “Inteligencia tiene identificados a las personas que estarían detrás de esto. Aproximadamente son 40 postulantes que se han dejado engañar”, indicó. El proceso de admisión 2015 concluyó el
23 de agosto. Los estudiantes estarán internándose a partir del 1 de septiembre. Con el cuento de que “todo estaba arreglado”, “el Director de la Escuela de Sub Oficiales es mi amigo”, entre otros cuentos más, algunas de las academias admitieron preparación a postulantes que no reunían ni la talla mínima de 1.56 para las mujeres y de 1.63 para los varones. Se lamenta que pese a no admitir ningún tipo de presión ni de “recomendados” se han detectado que varios hicieron de las suyas con el pretexto que “pagando un adelanto” el ingreso de los postulantes estaba asegurado.
la iniciativa y agradecer a Yanacocha por esta oportunidad. Elmer Rojas, docente de Chimchin Chuquipuquio - Baños del Inca, dijo que rescatan esta posibilidad porque los docentes necesitan estar comprometidos con su tarea. A su vez, Milena Alfaro de la institución educativa de Molino del Arco, señaló que con estos
talleres están aprendiendo mucho y repercutirá en su desempeño en las aulas. De esta manera, Yanacocha continúa apoyando iniciativas de carácter académico como parte de nuestra inversión social en el sector educación, para contribuir con el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida de los cajamarquinos.
Cadena perpetua para violador: Chota Tras los alegatos del Fiscal Wilson Manayalle Sánchez de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Penal de Chota, el Juzgado de Investigación Preparatoria de dicha ciudad sentenció a cadena perpetua a Teodoro Medina Ccancapa, al encontrarlo responsable del delito de violación sexual de menor de 14 años de edad. Los hechos fueron denunciados el 07 de diciembre del 2014, por el hermano de la víctima, quien narró que su hermana de 13 años de edad fue violada por su padrastro en varias ocasiones, desde hacía un año atrás, en el domicilio familiar, cuando la madre no estaba presente. Días después, los ronderos
de la zona lograron capturar al agresor y ponerlo a disposición del Ministerio Público, de inmediato la Fiscalía inició las investigaciones y solicitó la prisión preventiva contra el investigado, quien permanece recluido en el Penal de Chota desde el 15 de diciembre de 2014. Durante el juicio oral, la Fiscalía presentó las pruebas que acreditaban la responsabilidad del imputado, por ello el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Chota, por unanimidad condenó a cadena perpetua al imputado Teodoro Medina Ccancapa además del pago de una reparación civil de 4,500 nuevos soles a favor de la víctima.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Justicia arbitral y seguridad jurídica Por Mario Solari Zerpa No cabe duda de que el arbitraje ha contribuido en la descongestión de la carga procesal ante el Poder Judicial por la celeridad y predictibilidad que su ejecución involucra. Sin embargo, a raíz de la actuación de organizaciones criminales orientadas al despojo de la propiedad inmobiliaria, se ha logrado evidenciar un uso indebido de esta institución por parte de algunos árbitros ad hoc. Ello, en parte, por la precaria formalidad que estos instrumentos revisten para su inscripción registral, la falta de control sobre estos árbitros, el pronunciamiento sobre temas que no son de su competencia, la extensión de los alcances de sus decisiones a personas que nunca suscribieron el convenio arbitral, entre otras situaciones. Si bien el Decreto Legislativo del Arbitraje ha tomado como referencia la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional, el ordenamiento jurídico de un Estado no puede dar la espalda ante una problemática social como la antes descrita. Pues, como se viene constatando, la falta de un control adecuado termina por propiciar un abuso de la institución arbitral y la legitimación de situaciones irregulares, lo que deteriora la seguridad jurídica. El Congreso de la República ha delegado al Poder Ejecutivo la facultad de legislar, entre otros aspectos, para optimizar el sistema nacional de los Registros Públicos con el fin de garantizar la seguridad jurídica, previniendo la comisión de fraudes y la afectación de derechos de terceros. En este contexto, consideramos necesario enfrentar el problema descrito con algunas propuestas. Para advertir a los ciudadanos respecto de la existencia de un proceso arbitral en trámite que tenga incidencia en los Registros Públicos, resulta necesario que en forma obligatoria el árbitro solicite la anotación preventiva de la existencia del proceso a través de una medida cautelar en la partida registral que corresponda. Tratándose del régimen de responsabilidad de los árbitros y atendiendo al carácter jurisdiccional de su actividad, es necesario que respondan por los daños y perjuicios que pudieran causar por dolo o culpa inexcusable, así como contemplar la prescripción de la acción.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Disputas El ser humano pelea más en el preciso momento de su tragedia. Mientras más cabeza fría necesita, más peleonero se vuelve. Pareciera que desea, que necesita pelearse con medio mundo para afirmar su poder…aunque sea de fantasía.
Tristeza Para bien o para mal, la tristeza a veces nos ayuda a tomar un respiro. Mirar y evaluar lo bueno y lo malo que uno ha hecho…pero no llores mucho porque nadie te lo cree. Hace mucho que sabemos que eres un hipócrita…campeón de la justicia.
Cita Parece que las citas a ciegas son la mejor forma de conocer al amor de tu vida…por eso vemos en una página de internet a un conocido hombre de negocios pidiendo conocer a la mujer de sus sueños…esperemos que no sean algo libertinas.
Alucinada En el campo femenino siempre hay las reinas y las vasallas. Por desgracia, por más plata que tengas, y por más que gastes en cremas…ya estás bien vieja. Por favor, no te alucines chibolita…ya pasas algunas décadas.
Profesores La próxima que hay un problema de evaluaciones…discutan el tema entre cuatro paredes. Por favor, no lo tomen tan a pecho, de salir a las calles de divulgar todo lo malo que han pasado…sean educadores.
fotonoticia
Mendigos A pesar de los programas de apoyo a los más pobres, siempre veremos por las calles, a los limosneros. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015 Voto golondrino: ¿Cuándo vence el plazo para actualizar datos? Norma está a la espere de ser promulgada por el Ejecutivo. De ser así, existirá un tiempo límite para cambiar de dirección
Pancho Guerra García: “La gente teme al hombre que dibuja”. “Lima + 20. Guerragarcía” es la muestra que el artista inaugura en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro.
Incapacidad de la UGEL Cajamarca para solucionar caos en direcciones de colegio Decenas de profesores elevan su voz de protesta contra la inacción de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca ante la situación de “doble director” en las escuelas de la provincia.
C
arlos Díaz García, director del colegio Dulce nombre de Jesús presentó - junto a un grupo de colegas - los documentos que respaldan sus acusaciones contra la UGEL Cajamarca. Hemos ganado nuestra plaza como directores de institución educativa en base a un proceso normado por el Ministerio de Educación, aprobamos una evaluación de conocimientos y de trayectoria, dentro de tres años volveremos a ser evaluados, sin embargo docentes que asumieron el cargo de directores por designa-
ción sacan una medida cautelar y pretenden desplazarnos del puesto que ganamos, indicó el docente. La UGEL Cajamarca se lava las manos aduciendo que no puede hacer nada frente a las disposiciones emitidas por el Poder Judicial, lo cual no es cierto. En otra UGEL de la región se han presentado escritos ante ese poder del Estado señalando que no se pueden desconocer derechos establecidos en la nueva ley de carrera pública magisterial, señaló Díaz. El área legal de la UGEL Cajamarca debería responder
·Directores reclaman ante inacción de autoridades regionales de educación.
ante las medidas cautelares de los profesores. En este momento la inacción de los
directivos de la UGEL Cajamarca ha permitido que haya dos directores en las ins-
tituciones, se genera desgobierno en el plantel, lamentó el pedagogo.
La neumonía por neumococo puede y debe prevenirse La neumonía es una enfermedad infecciosa grave que provoca una inflamación de los pulmones que puede ser causada por virus, bacterias u hongos. La neumonía mata a 1,4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el sida, la malaria y el sarampión juntos. Prevenir y tratar con antibióticos esta enfermedad, principal causa de muerte infantil en el mundo, podría evitar un millón de fallecimientos de niños al año. El neumococo es una bacteria capaz de causar enfermedades tan serias como la meningitis, neumonías, infección de la sangre y la otitis
media. Ante el descenso de la temperatura durante el invierno en Lima y el interior del país, pediatras y especialistas en infecto logia invocaron a los padres de familia a tomar las medidas de prevención necesarias como es el lavado de manos, la lactancia materna, la nutrición adecuada, el abrigo y entre ellas el vacunar a sus menores hijos. Una de las principales medidas de prevención es la vacunación contra el neumococo y el Perú cuenta con vacunas de última generación para prevenir dicha enfermedad, como es la vacuna conjugada Trecevalente recientemente
incorporada al Esquema Nacional de Inmunizaciones del MINSA, una medida efectiva en la lucha para reducir la mortalidad por neumonía. La infancia no sólo requiere de abrigo, sino también de vacunas con la mayor cobertura disponible y efectiva. Los grupos más vulnerables para sufrir una neumonía lo constituyen los niños desde que nacen hasta los cinco años de edad y los adultos mayores, quienes también se convierten en una estadística más de enfermedad y muerte en nuestro país y en el mundo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
Enfrentamiento de patrullas y terroristas dejó un agente herido. Las Fuerzas Armadas informaron que dos subversivos habrían perdido la vida en altercado ocurrido en el Vraem
El cambio climático provocará extinción de especies marinas. El calentamiento del mar amenazará especies tropicales con poca capacidad de adaptación, asegura estudio
Cajamarca exporta para niños Urge albergue 2,063 quintales de violación víctimas de café a EE UU
¿
Han aumentado los casos de violencia sexual contra menores de edad? Lamentablemente sí. Y es un tema que se presenta en nuestra sociedad, pero hay mucho temor por afrontar el problemas en su real dimensión, es incluso se espera mucho para denunciar el hecho ante las autoridades competentes.
¿Siempre el entorno marca la constante en los abusadores? De acuerdo a estudios, más de setenta por ciento de violaciones sexuales ocurren dentro del entorno familiar. Un niño violentado tiene por agresor a un conocido de la familia, un familiar, alguien en quien muchos confían. ¿Eso dificulta el denunciar el hecho? Incuso conocerlo. Hay demora en la denuncia, pues se involucra el tema de la familia. Existe el temor a la ruptura familiar, se depende económicamente del agre-
sor. Incluso puede haber una fuerte dependencia emocional, y se prefiere guardar ese tema antes que afrontarlo.
¿Se tiene un albergue para estos niños? No. En Cajamarca no se tiene un centro especializado para abordar esta problemática. Los niños violentados sexualmente muchas veces tienen que estar bajo el cuidado de otros familiares, y el tratamiento no es el adecuado. Tratar el tema de violencia sexual contra niños es muy delicado. El otro grupo vulnerable es la mujer ¿existe un espacio para atender a mujeres maltratadas o violentadas sexualmente? Se tienen un albergue a cargo de la congregación El buen pastor. Son religiosas las que tienen el control de este recinto, se mantiene en reserva la ubicación del lugar para evitar que el agresor intente algo en contra de la víctima. En este lugar se
Tania Villar Narro, del Centro emergencia mujer – Cajamarca.
atiende a la madre y sus hijos si son menores de doce años, pero falta mucho más apoyo por parte de las autoridades, mayor compromiso con este tipo de problemática. Por ello nuestro trabajo también es con municipios provinciales, distritales, organizaciones civiles,
instituciones, empresas, escuelas. Necesitamos el compromiso de todos, mientras más se difunda esta problemática mayor es la posibilidad de combatirla, de denunciar a tiempo. Si una mujer es víctima de violencia, ¿el factor funda-
En el marco de la semana turística de Cajamarca
Cajamarca espera 700 participantes en el concurso internacional de pintura rápida · Se desarrollarán también competencias de motocross, ciclismo de montaña y carrera de mozos.
Son treinta mil soles en premios. El jurado calificador estará integrado por un artista de México, otro de Argentina y, uno nacional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
La semana turística de Cajamarca será el marco para la organización del quinto concurso internacional de pintura rápida 2015. Se espera la participación de más 700 artistas – entre profesionales y aficionados. La semana turística se ha establecido del 11 al 18 de septiembre, se incluye en el programa concurso de vals criollo en el centro de convenciones César Paredes Canto; competencia de ciclismo de montaña, carrera de mozos y, motocross. El concurso de pintura rápi-
da será el evento central de esta semana – indicó Fiorella Rodríguez, directora regional de Comercio exterior y turismo. Paisaje nocturno y centro histórico son las dos categorías en las cuales pueden participar los artistas. El certamen inicia el miércoles 16 de septiembre en la tarde. Continúa el 17, y la calificación y premiación de ganadores se realizará en la plaza de Armas el día 18, detalló Rodríguez. Son treinta mil soles en premios. El jurado calificador estará integrado por un artista de México, otro de
mental es la baja autoestima? No solo la baja autoestima. La violencia contra la mujer es multicausal. Está el factor de educación, vivimos en una sociedad patriarcal y el machismo es imperante, hay dependencia económica, todos esos factores se juntan.
Argentina y, uno nacional, acotó la funcionaria. Se ha trabajado una campaña de difusión de la semana turística con PromPerú, a fin de establecer estas fechas dentro del calendario turístico nacional. Se espera el arribo de un importante número de visitantes, dijo la titular de turismo.
07
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015 Mira el tráiler de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Pieza fue editada por el propio creador de la franquicia. El juego llegará oficialmente en setiembre
Pérez Tello amenaza con renunciar a presidir comisión Belaunde. La congresista del PPC se opone a que se amplíe plazo de investigación. Mulder y Lescano están a favor de esa medida
Invitan al primer Congreso Regional de la Quinua
Escasa participación femenina en presupuesto participativo Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal del Aplicativo del Presupuesto Participativo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
D
urante los talleres realizados por las municipalidades de Cajamarca, los Baños del Inca, Jesús y La Encañada en el marco del proceso del Presupuesto Participativo 2016, asistieron un total de 169 agentes participantes, donde el 84% fueron hombres y sólo el 16% mujeres. La MP de Cajamarca contó con un total de 73 agentes participantes, de ese total sólo el 14% fueron mujeres. Asimismo, dentro de los asistentes el 34% fueron funcionarios municipales, el 25% juntas vecinales y el 22% alcaldes de centros poblados. Es importante mencionar que la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizó tres talleres de priorización: uno dirigido a los alcaldes distritales de la provincia, el segundo con integrantes de las juntas vecinales, y el último con alcaldes de centros poblados. Por otro lado, la MD de La Encañada retomó el proceso del Presupuesto Participativo después de dos años, contó con un
total de 18 agentes participantes, donde el 11% fueron mujeres. Del mismo modo, el 50% de este total fueron funcionarios municipales y el otro 50% alcaldes de centros poblados. La MD de Jesús, por su parte, contó con un total de 28 agentes participantes, donde el 25% fueron mujeres. De este total, la mayoría fueron funcionarios municipales y alcaldes de centros poblados (57%). Finalmente, la MD de Los Baños del Inca contó con el 16% de participación femenina en sus talleres de priorización de un total de 50 agentes participantes. De este total, quienes lograron mayor participación fueron funcionarios municipales (30%), tenientes gobernadores y alcaldes de centros poblados (28%), y agentes municipales (12%). Estas cifras indican que existe un importante espacio de mejora para que los gobiernos locales promuevan la participación de la mujer en las decisio-
nes políticas y espacios públicos, tomando en cuenta la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones en la participación del desarrollo de sus comunidades. Asimismo, es necesario que exista mayor diversidad en los agentes participantes que asisten a los talleres, de este modo el PP puede cumplir su rol democrático y representativo, incluyendo a los diversos grupos y organizaciones de la sociedad civil. Lic. Elva Gálvez Lara, miembro del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo, mencionó al respecto: “Las mujeres le tienen desconfianza a la política, puesto que su participación es excluyente, por ello, es imperativo contribuir y estimular la autonomía de las mujeres promoviendo el desarrollo de capacidades y su empoderamiento que les permitan ejercer sus derechos como ciudadanas y sujetas políticas de cambio, así como su involucramiento en los procesos de participación social, solo así se podrá revertir las cifras mostradas en este hallazgo. Los talleres de presupuesto participativo en lo sucesivo, deben impulsar acciones que promuevan la participación protagónica de las mujeres a nivel social y político en el ámbito regional, local y vecinal que garantice la equidad de género en este proceso”.
1280 AM
R
Con la consigna de mejorar la producción de quinua y brindarle a los productores nuevos de nuestra región nuevas herramientas para mejorar su producción, la Dirección Regional de Agricultura en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, INIA, SENASA, y otras instituciones organizan el Primer Congreso Regional de la Quinua. El evento se desarrolla el 27 y 28 de agosto en el auditorio de la Municipalidad ubicado en el complejo Qhapac Ñan, así lo anunció, Abner Romero Vásquez, Director Regional de Agricultura quien señaló que el objetivo es capacitar a los productores y apoyarlos en su labor de venta y promoción de los productos que quieran sacar al mercado. “Estamos enfocados en apoyar la producción de este y otros productos, para ello se realiza este congreso que les permitirá a los productores
conocer nuevas herramientas y estrategias para mejorar su producción y mejorar sus ventas, además queremos poner a la quinua a la altura de otros productos de exportación”, señaló el funcionario del gobierno regional. De otra parte Romero Vásquez dijo que la comunión de esfuerzos es fundamental para lograr objetivos importantes, por ello destacó el apoyo de la municipalidad de Cajamarca, el INIA y otras entidades que colaboran para que este congreso cuente con la presencia de ponentes de nivel. “Estamos haciendo un esfuerzo conjunto con un grupo de instituciones como la municipalidad de Cajamarca el INIA, SENASA y otras entidades para que este congreso tenga en nivel que merece y los productores y en general todos los que asistan, se lleven conocimientos importantes que les sirvan para mejorar su trabajo”, sostuvo.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
Un libro abierto Por Mariella Balbi
Inauguran escuelas deportivas
municipales gratuitas · Iniciativa busca niños, niñas, jóvenes y adolescentes puedan practicar sano deporte y esparcimiento. Se implementaran en seis centros poblados de la provincia.
D
esde hoy, más de mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes de Bambamarca y los centros poblados de Llaucán, San Juan de Lacamaca, San Antonio, El Tambo y Huangamarca podrán practicar gratuitamente su deporte favorito además de danzas típicas y marinera en las Escuelas Deportivas Municipales emprendidas por la MPH-BCA a través de la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte. Las disciplinas deportivas
que promueven las academias son: karate, fútbol, vóley, atletismo, box, básquet además de dazas típicas y marinera. La inauguración estuvo a cargo del alcalde provincial, Lic. Edy León Benavides Ruiz, quien primero participó en un colorido pasacalle junto a escolares de diversas partes de la provincia, quienes vestían ropas deportivas propicias para la ocasión y mostraban su entusiasmo por el deporte.
“Queremos una niñez y adolescencia sana, que ocupe su tiempo en actividades productivas. Por eso invertimos en deporte, porque queremos verlos sanos y contentos. Esto es solo el inicio”, señaló la autoridad edil. Por su parte, el sub gerente de Educación, Cultura y Deporte, Samuel Fernández Tirado señaló que estas academias buscan prevenir cualquier tipo de vicio entre la juventud. “No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes se pierdan en vicios como el alcoholismo o la drogadicción. Por esto les traemos estas alternativas. Para que ocupen su tiempo en actividades sanas”, enfatizó. Para inscribirse, solo tienen que traer su copia de DNI a la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte ubicada calle Jaime de Martínez, al costado de la Comisaría de Bambamarca.
MINEDU destinó S/. 290 millones para infraestructura en Cajamarca · El ministro de Educación Jaime Saavedra aseguró que se busca brindar mejores condiciones a los escolares de Cajamarca. En su breve visita a Cajamarca el titular del Ministerio de Educación (MINEDU) Jaime Saavedra Chanduví, dijo que en este año, contando con la inversión de los colegios emblemáticos de las provincias de Jaén, Cutervo, Chota y Cajamarca, más los recursos de transferencia, se ha destinado un promedio de 290 mi-
llones de soles para mejorar la infraestructura educativa. Además se refirió a los problemas suscitados con la empresa constructora del colegio San Ramón, y dijo que ya se ha llegado a un acuerdo, mediante el cual se van a solucionar los problemas del colegio más antiguo de Cajamarca. Saavedra explicó: “debemos mejorar la infraestructura pero el reto más importante es asegurar una carrera magisterial que los docentes
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
pueden ir progresando en función a sus méritos, la infraestructura es importante, pero nada reemplaza a un buen maestro”. El ministro de Educación también mencionó que Cajamarca es una región que todavía no está donde debe estar, hay una esperanza grande, se ha incrementado en diez puntos en Razonamiento Matemático y Comprensión Lectora, por ello hay mucho deseo por seguir trabajando.
Las cuatro agendas atribuidas a Nadine Heredia Alarcón son un maremágnum de información. La delicia de cualquier investigador de la historia política de los partidos en el Perú. Heredia las niega y a la vez no hay manera de desdecirse de su contenido. Lo que evidencian esas libretas es de una claridad aterradora y dejarán siempre la duda de si era un proyecto político –léase trabajar por el desarrollo del país– o era un diseño de mejora de la economía personal a través de la política. El ex congresista nacionalista Álvaro Gutiérrez declaró que Humala y su esposa le pedían durante el gobierno del Apra que la bancada se comportara de manera 'achorada', promoviendo la violencia política y saboteando de manera artera un Parlamento constructivo. O sea, al diablo con nuestro país. La misma práctica que hemos visto en estos cuatro años: incordio, insultos, cero concertación. El manejo que tuvieron Heredia y su círculo del Poder Judicial se evidencia de manera vergonzosa en las agendas de marras. Para los casos del 'andahuaylazo' y Madre Mía, los 'lobbies' judiciales fueron intensos. Probablemente, no sabremos nunca si hubo favor monetario o si el trato fue: te correspondo cuando llegue al poder. El juez Edwin Yalico, que falló a favor de Ollanta Humala, terminó como asesor del congresista José Urquizo. ¡Plof! El viernes pasado, supimos que la Corte Superior de Justicia le dijo al fiscal Ricardo Rojas 'zafa de acá giro', o como dicen: 'devuélvete'. No puede indagar más sobre Nadine Heredia y otros en lo que es lavado de activos. Juristas sostienen que la corte reorienta la investigación, pero no le corresponde maniatar a un fiscal cuya razón de ser es investigar. Más aun cuando la justicia ha dicho sobre el trabajo de la Comisión Martín Belaunde Lossio que el amparo de Heredia no procede. No hay atropello en indagar su accionar. Más bien la pareja presidencial atropella con insultos y amenazas. Belaunde Lossio dijo que nunca lo citaron a la fiscalía que investigaba a Heredia en el 2009. Sí le avisaron que no se preocupase. Hoy sabemos que no le pagó un 'mango' a Heredia por consultoría alguna. Todo era trucho. Uno de los magistrados de la Corte Superior, el juez Hermilio Vigo, fue sancionado por la OCMA tras haber fallado en un amparo a favor de los Sánchez Paredes. Luego, el Consejo de la Magistratura, tan cuestionado, lo reivindicó. Un tiempo después, la OCMA lo investigó por irregularidades en el proceso del asesinato del vigilante Lino Rodríguez a manos de ciudadanos australianos. Tampoco importa que haya una investigación por tres millones y medio de dólares, aportes al Partido Nacionalista en el 2011, no bancarizados. No se puede reabrir o enriquecer una investigación que hoy conocemos incompleta a Heredia Alarcón.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
MPC: En Chetilla realizaron campaña médica con motivo del “Día del Adulto Mayor” Funcionarios regionales se burlan de Cajabamba
· Actividades se iniciaron el pasado 19 de agosto y culminarán el próximo 28 del presente mes con show artístico, acciones recreativas y deportivas.
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca, liderada por el alcalde Manuel Becerra Vílchez tiene como uno de sus objetivos el desarrollo humano y el bienestar social, promoviendo la inclusión y la participación de los sectores más vulnerables de la población en diversas actividades, destinadas a mejorar su calidad de vida. En este contexto con motivo del “Día del Adulto Mayor”, cuya fecha central es el 26 de agosto, el gobierno municipal a través del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, a cargo de José Ricardo Rodríguez Portal, inició sus actividades el pasado 19 de agosto, con una visita guiada a un grupo de personas inte-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
grantes del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Caraz – Ancash, como parte de un intercambio cultural. Luego se realzó la campaña médica en el caserío del Alto Chetilla, distrito de Chetilla, con la presencia de 18 asociaciones del Adulto Mayor, que agrupa aproximadamente a 150 personas, consistente en un examen médico general y descarte de presión arterial, así como una evaluación psicológica, además de actividades recreativas y de participación artística, cerrando el programa con una reunión de confraternidad, informó el Lic. José Ricardo Rodríguez. Señaló que esta actividad en
particular tiene como objetivo celebrar el “Día del Adulto Mayor Rural”, con el propósito de revalorar a este sector de la población que muchas veces se ve rezagado dentro de la sociedad. Para este 26 de agosto se ha programado una misa de acción de gracias en el anfiteatro del Complejo Qhapac Ñan, para posteriormente dar paso a una olimpiada deportiva en el polideportivo de este mismo lugar. Indicó que la primera actividad realizada el pasado 19 de agosto fue la visita turística a nuestra ciudad de un grupo de personas integrantes del Centro Integral del Adulto Mayor de Caraz – Ancash como parte de un intercambio cultural. De igual modo el 27 de agosto, se realizará otra campaña médica en el Complejo Qhapac Ñan, para finalmente concluir el 28 del mes en curso con la premiación a ganadores de las olimpiadas y reconocimiento a personas de la tercera edad, reconociendo su aporte a la sociedad.
Para este martes 25 de agosto se difundió la reunión que sostendrían los funcionarios del gobierno regional, ProRegión y las autoridades de la provincia de Cajabamba para tratar las obras inconclusas que no logran concluir la presente gestión regional. La referida cita estuvo pactada para las 10 de la mañana en el auditórium de la UGEL Cajabamba, ante el retraso de una hora y media las autoridades cajabam-
binas encabezadas por el alcalde Marcelo Gamboa Hilario redactaron un acta dando el ultimátum a esta gestión regional, fijando como último plazo el 9 de septiembre donde tendrán que plantear las alternativas de solución a la obra del hospital II-1, la planta de tratamiento de aguas residuales, el proyecto de ampliación de frontera eléctrica III electrificación rural, obras inconclusas muy necesarias para la provincia pero sin solución.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015
DEPORTES
Universitario vs. Defensor: juegan por la Copa Sudamericana. Universitario de Deportes juega este miércoles (2:45 p.m. FOX Sports 2) con Defensor Sporting por la Copa Sudamericana
AsÍ SE JUGARÁ LA PRIMERA FECHA DEL CLAUSURA
UTC enfrenta a Garcilaso del Cusco UTC se va al Cusco para enfrentar el domingo al Garcilaso por la primera fecha del Torneo Clausura, en un partido clave por la suma de puntos La ADFP programó la primera fecha del Torneo Clausura que arranca este viernes con el choque entre Sport
Huancayo y Ayacucho FC. Sin duda uno de los choque más atractivos de esta primera jornada será el que protagonizarán el sábado (12:30 pm) Juan Aurich con Alianza Lima en Lambayeque. Por su parte, la 'U' recibirá a Unión Comercio el domingo (4 pm) en el Monumental y Sporting Cristal descansará.
VIERNES 28 Estadio Huancayo 3:30 pm Sport Huancayo vs Ayacucho FC SÁBADO 29 Estadio César Flores (Lambayeque) 12:30 pm Juan Aurich vs Alianza Lima Estadio Miguel Grau (Callao) 3:00 pm U. San Martín vs FBC Melgar Estadio Aliardo Soria (Pucallpa) 5:45 pm Sport Loreto vs Alianza Atlético Estadio Mansiche (Trujillo) 8:00 pm U. César Vallejo vs D. Municipal DOMINGO 30 Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 11:15 am Real Garcilaso vs UTC Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 1:30 pm León de Huánuco vs Cienciano Estadio Monumental 4:00 pm Universitario vs Unión Comercio
NO se levanta
POR FALTA DE COLISEOS
NECESITA CUATRO O SEIS PARA SALVAR LA BAJA
“Rafo” pide seis refuerzos R
afael “Rafo” Castillo entrenador de UTC admitió que no tiene un equipo armado y necesita seis refuerzos, sino el equipo se va a la baja. Los refuerzos llegarán hasta el jueves. Palabra de entrenador. “Rafo” Castillo se refirió al mal momento del equipo y pidió con urgencia la llegada de refuerzos para que el equipo se potenciar y pueda salvarse de la baja El técnico de UTC de Cajamarca, Rafael Castillo, señaló que el equipo ya dejó atrás la goleada en Huancayo y está mentalizado en realizar una buena campaña en el Clausu-
ra para mantener la categoría. "No es que no hubo actitud, sí la hubo pero no tuvimos el resto que se necesita para estos partidos, hemos hecho un trabajo de reacondicionamiento físico para poder empezar de la mejor manera el torneo clausura", afirmó Castillo. Sobre la goleada ante Sport Huancayo, dijo: "Ya hemos conversado con el grupo por el resultado del fin de semana, es un duro golpe pero nos permite aprender. Tuvimos minutos de buen juego pero luego recibimos un gol muy fácil y después nos queda-
mos sin piernas". "Hay una relación de jugadores que son prioridad para sumarse al plantel para esta parte del campeonato para lograr que UTC se mantenga en la primera división, no va a ser fácil, todos los equipos pelearán por algo", comentó. Finalmente dijo las posiciones donde buscan reforzarse. "Tenemos la urgencia de un arquero, de un defensa, un volante y un delantero. Ya no hay opción de extranjeros por que no se cumplió con la bolsa de minutos. El tema de refuerzos tenemos que manejarlo de la mejor manera por un tema de cupos".
Basquetbolistas se exponen a lesiones Por falta de escenarios basquetbolistas damas y varones tienen que jugar en plataformas exponiendo su salud física. Los deportistas que participan en el campeonato de la liga se exponen durante varias horas, a la radiación ultravioleta de los rayos solares ocasionando lesiones a la piel por la exposición aguda o crónica, el cáncer de la piel es el de mayor incidencia El último fin de semana en
la plataforma del estadio Municipal continuó el desarrollo del Campeonato de Baloncesto que lleva adelante la Liga Distrital Mixta de Cajamarca en el cual participan equipos de damas y varones. Los equipos participantes demuestran espíritu deportivo, hacen sus mejores demostraciones bajo el intenso calor y clima en la plataforma del Municipal, decididos a ganar dejando el sudor y entrega en la cancha luego de los encuentros.
SERÁ para el próximo año EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015 OTROS CLUBES TAMBIÉN SE REFUERZAN
CUPO DE EXTRANJEROS PROVOCA SU SALIDA DE JAVIER ROBLES
UTC avizora como encarar el Clausura
Robles fue el escogido para dejar UTC
Los refuerzos a la orden del día. El Torneo Apertura llegó a su fin, y UTC ya avizoran como encarará el Clausura, y para ello busca reforzar sus líneas para poder hacer una buena campaña y quedarse en primera división. UTC: llegó, el arquero Manuel Heredia (libre) Karl Fernández. Ahora están en conversaciones con un defensa, volante, delantero. Antes el “Gavilán” había presentado al colombiano Jairo Castillo y a Javier Sebastián Robles, argentino. Asimismo, otros clubes van reforzando sus líneas para poder hacer una buena campaña y lograr el título del campeonato. Universitario presentó sus nuevos 'jales'. Raúl Ruidíaz y Rodrigo Cuba, fueron presentados en sociedad como los jugadores con los que la 'U' peleará, primero por hacer una buena campaña en la Copa Sudamericana, y después tentar el título nacional. Antes los 'cremas' también habían presentado a sus nuevos jugadores: Henry Giménez, Maximiliano Giusti y Rodrigo Uriarte. Con esto, el plantel de; Luis se arma con una mixtura de jóvenes y experimentados. Asimismo, Melgar como respuesta a la partida de la 'pulga' se hizo de los contratos de Hernán Hinostroza, el mismo que se viene poniendo a punto y en cualquier momento Juan Reynoso lo haría debutar. Universitario: Llegan: Raúl Ruidíaz, Rodrigo Cuba, Maximiliano Giusti, Henry Giménez y Rodrigo Uriarte. Alianza Lima: Posibles 'jales': Reimond Manco, Juan Diego Lojas, Christofer Soto, Andy Pando, Alexan-
der Sánchez, Joazinho Arroé, Gino Guerrero y Jhony Vidales. San Martín: Llegan: Junior Ponce, Rafael Guarderas y Mauro Fernández. Posibles: Néstor Duarte y Gino Guerrero. Se fue: Yhisrbis Córdova León de Huánuco: Llegan: Mauro Cantoro, Mauro Olivi (Delantero Argentina) y José Honores, Augusto Álvarez (Volante Argentino), Bruno Pajuelo Juan Aurich: Posibles: Yhisrbis Córdova, Renzo Reaños. Se fue: Rodrigo Cuba Melgar Llegan: Hernán Hinostroza y Bernando Cuesta Se fue: Raúl Ruidíaz Ayacucho FC. Llega: Alfredo Mazacote, Carlos Elías. Deportivo Municipal Llega: Diego Benítez (Volante - Argentina), Leandro Damián Paschett (Volante Argentina) Brian Bernaola. Se fueron: Guillermo Maidana y Franco Razzotti. Unión Comercio Llega: Roberto Merino, Julio Lalinde (Delantero Uruguay) César Vallejo: Llega: Juan Manuel Cobelli (Argentino - Delantero) Real Garcilaso Llega: Tabaré Silva (DT Entrenador), Gianfranco Espinoza, Félix Borja (Ecuador) y Víctor Rossel ex UTC.
LLEGAN para reforzar al UTC en el Torneo Clausura
LLEGÓ para UTC pero no jugo
D
el grupo de extranjeros que están en la planilla de UTC, el técnico Rafael Castillo decidió desprenderse del argentino
Javier Sebastián Robles porque tienen un futbolista extranjero demás y UTC perdió un cupo por no alcanzar el total de bolsa de minutos que
se pide en el Apertura. Ayer en la práctica directiva comunico la decisión al jugador quien regresa a su país esperando otras oportunidades y propuestas en algún club de Sudamérica. “Me tengo que ir por el tema de cupo de extranjeros que se perdió así que me informaron que no van a contar con mis servicios y me toca solamente arreglar el tema de contrato para irme a Argentina”. Agregó: “Nunca me paso esto es la primera vez hay que superarlo y se dé un buen acuerdo con el club para que me sirva en lo económico porque de acá fin de año voy a estar de para, entiendo la situación no se cumplió y se tiene que aceptar, espero que el club también acepte lo que uno pretende para irme de la mejor manera”. Por el cupo de extranjeros dijo “tienen que sacar a uno, somos cinco, los otros compañeros están jugando eran tres titulares y decidieron por mí y bueno uno acepta las cosas que pasa y la dirigencia tenga compasión por mí en lo económico uno va a estar parado tres meses y esperar, ahora se complica más porque en todo Sudamérica los libros de pases están cerrados y si o si esperaré hasta el próximo año y se verá que pasará”, acotó Robles.
VICTOR ROJAS ASEGURA QUE UTC SE LEVANTARA
Se tiene confianza El juvenil Víctor Rojas que reapareció en UTC ante Sport Huancayo, luego de estar 8 meses de para por lesión manifestó que hay confianza para levantar al UTC y no dejar que baje, 4so es compromiso del grupo y tiene la confianza del técnico , además ya está recuperado trabajando para dar alegrías a l hincha crema. “ Vamos a recuperarnos trabajamos en el día a día y los únicos que podemos sacar esto adelante somos nosotros nada más, cerca de ocho meses recuperándome de la lesión y el profesor Castillo me da la confianza por eso seguir aportando para ayudar al grupo”, manifestó Víctor Rojas. “Nos hemos reunidos todos los compañeros y hemos decidido sacar esto adelante, partido por partido así que ya no se puede perder puntos en casa y sacar lo mayor de puntos afuera. Ante Real Garcilaso va-
mos a buscar los tres puntos y si nos podemos traer uno genial vamos a ver que se da”. Finalmente Rojas dijo: “El grupo está más unido que nunca y vanos a tratar de sacar esto al cien por ciento. Ya estoy re-
cuperado de mi lesión. Gracias a Dios el profesor me dio la confianza y me siento cómodo y vamos a seguir trabajando para eso. Trabajo día a día para mejorar dando todo por el equipo”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK