“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2430 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
POLCIAL
Rumbo a la región… en la recta final ·Dentro de unos días los candidatos ya tendrán que definir si en verdad desean competir, o ser simples comparsas que alegran el recorrido.
ELECCIONES AL ROJO VIVO:
·El candidato regional de Fuerza Popular se mostró como el claro ganador del debate de candidatos a la presidencia regional de Cajamarca
OSÍAS GANA DEBATE DEL JNE ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Decano UPAGU representará al Perú en conferencia Iberoamericana
Koriwasi lanza al mercado la marca: Caxamarca
CMYK
LOCALES
02 Keiko a Vargas Llosa: "Si quiere hacer política que postule". Dijo que el escritor debe vivir en Perú. Premio Nobel anunció que participará en campaña para evitar que ella sea elegida
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
¿La reina Isabel ronronea? La incómoda confesión de Cameron. El primer ministro británico no se dio cuenta de los micrófonos cuando hablaba de la monarca y el referéndum de Escocia
Koriwasi realizará lanzamiento de la marca: artesanía Caxamarca
C
omo parte de las actividades del proyecto: “FORTALECIMIENTO D E L A S C A PA C I D A D E S TECNICAS Y PRODUCTIVAS DE LOS ARTESANOS EN CAJAMARCA” que Koriwasi ejecuta y financia el MINCETUR, se realizará el lanzamiento de la marca: Artesanía Caxamarca. El desarrollo de esta marca colectiva se ha hecho de manera conjunta con asociaciones de artesanos, quienes participaron activamente del diagnóstico, propuesta y elección de la marca, así como del Logotipo e Isotipo. La Marca Colectiva, es una herramienta de desarrollo rural que mejorando la competitividad de los productos de las zonas rurales, afianzando la competencia colectiva. Con el posicionamiento de esta, los artesanos podrán realizar la oferta de productos comunes, enfrentarse al mercado en forma conjunta, con una estrategia común. Fortalecerán sus mecanismos para trabajar de manera concertada y coordinada, con metas y objetivos comunes. "Asociatividad". Tendrán un esquema "organizativo" privado, con reglas impuestas por los propios miembros de la asocia-
ción o gremio. Además la Marca Colectiva puede ser explotada y promocionada por varias personas y permitirá posicionar a la Artesanía de Cajamarca en el mercado local y nacional, con miras a incursionar en el mercado internacional. El uso común de una marca obliga a unificar calidad y características de los productos sobre la base de criterios de calidad. Sin embargo usar una marca colectiva no impide utilizar marcas individuales o propias. Sumar esfuerzos significa obtener mejores resultados en beneficio de un mayor número de personas, y ese es el caso que se está dando al haber articulado un trabajo conjunto entre KORIWASI y el MINCETUR, en favor de la Artesanía de Cajamarca. Esto permitirá contribuir también al turismo, dado que la actividad artesanal está ligada a la actividad turística y en esa línea el trabajo en favor de los artesanos estará orientado al desarrollo de nuestra región. Los artesanos que se estarán beneficiando con el uso de la marca colectiva: Artesanía Caxamarca pertenecen a las provincias de: Chota, San Miguel, Contumazá, Celendín,
Cajamarca. Es importante mencionar que el CITE Joyería Koriwasi, cuenta actualmente con tec-
nología de punta para la creación de piezas con estándares de calidad y alta productividad, creada hace 10 años
en el marco de un convenio entre el MICETUR y ALAC, organización corporativa de Yanacocha.
Decano UPAGU representará a Perú en conferencia Iberoamericana de facultades de Farmacia Del 29 de setiembre al 03 de octubre próximos, se realizará en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, el III Congreso Nacional de Atención Farmacéutica y el XVI Congreso Farmacéutico Nacional, eventos que contarán con la participación de destacados profesionales farmacéuticos de Iberoamérica, y en los cuales el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), Dr. Iván Torres Marquina, participará en calidad de Conferencista con los temas “Uso adecuado de los medicamentos en Latinoamérica” con un enfoque basado, tanto en estrategias de uso adecuado de EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
medicamentos implementados en cada uno de los países, a nivel privado como público; como en resultados y obstáculos enfrentados. Adicionalmente, “Desafíos en la implementación de la Atención Farmacéutica (AF): de la teoría a la práctica”, conferencia orientada a describir las actividades que se realizan en el ámbito de la AF, los recursos invertidos, retos y perspectivas. Asimismo, en el marco de los referidos eventos, caracterizados por su singular trascendencia para las Ciencias Farmacéuticas, se llevará a cabo la XVII Reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farma-
cia (COIFFA), cuya misión es “armonizar y perfeccionar la formación universitaria para el ejercicio profesional farmacéutico en Iberoamérica”. Es importante precisar que son miembros de la COIFFA, las Facultades de Farmacia de universidades de diferentes países del ámbito iberoamericano tales como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico y Venezuela. En el caso particular del Perú y específicamente de la UPAGU, el Dr. Iván Torres actuará en su condición de Secretario General de dicho Organismo.
03
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
LOCALES
Más de 3 mil toneladas de basura se procesan en 20 botaderos. La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Cusco y Tacna son los departamentos que acumulan mayor cantidad de residuos sólidos
Elecciones al rojo vivo:
Osías Ramírez gana debate del JNE · El candidato regional de Fuerza Popular se mostró como el claro ganador del debate de candidatos a la presidencia regional de Cajamarca
A
menos de dos semanas de las votaciones municipales y regionales, el escenario electoral se va clarificando. Muestra de eso fue el debate realizado el día de ayer organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual se llevó a cabo en el Pedagógico Elorz Goicochea a las 7 de la noche. Es así como Osías Ramírez Gamarra, candidato por el partido Fuerza Popular, se mostró como el claro ganador en el debate de candidatos regionales. En el encuentro, asistieron los candidatos de los diferentes partidos y movimientos políticos, quienes expu-
sieron sus principales propuestas en los temas de Calidad de vida, Competitividad Económica regional, Gestión Ambiental, y finalmente Tema libre, aquí los candidatos apelaron a un mensaje de reflexión a la población cajamarquina. En su participación, Osías Ramírez, expuso sus propuestas para el desarrollo, entre ellas la implementación del Programa Regional de Nutrición, Programa de Mejora de la Calidad Educativa, la construcción del Colegio Mayor Presidente Regional para los alumnos destacados del área rural, así también la certificación e implementa-
ción del laboratorio del agua, como la creación de la Caja Popular Regional. Como se sabe, estos even-
Porfirio Medina no explica sobre sus ingresos ¿De qué vive Porfirio Medina? ¿Cuáles son sus ingresos? Una pregunta simple, formulada, ayer en la mañana durante el espacio “regiones en marcha” de Radio Programas del Perú (RPP) puso en serios aprietos a Porfirio Medina, candidato a la vicepresidencia regional por el Movimiento de Afirmación Social (MAS) La pregunta fue directa: ¿de qué vive usted, sí todo el tiempo se dedica a hacer proselitismo político? Un pálido y dubitativo Medina sólo atinó a responder que se dedicaba
a las tareas del campo en Cutervo, en terrenos que supuestamente habría heredado de sus abuelos. Lo cuestionable de esta ambigua y “huidiza” respuesta es que en ningún momento precisó que productos siembra, que animales cría, y cuanto percibe por estas actividades. No se trataba de una pregunta difícil, lo cierto es que Medina no tuvo argumentos suficientes para responder. Por la salud de la Región Cajamarca, sería importante que Porfirio Medina actúe en forma transparente y dé a conocer de donde provienen sus ingresos.
tos son la oportunidad para que los electores conozcan las propuestas contenidas en los planes de gobierno para dar solución a las carencias del desarrollo regional. Además, la participa-
ción de los candidatos presidenciales regionales en los debates constituye un compromiso asumido luego de la suscripción del Pacto Ético Electoral, el cual firmaron el mes pasado.
SEMINARIO
TALLER
“LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO”. TODOS LOS PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR Y ASESORAR PROCESOS DE TRANSFERENCIA EN GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES SEGÚN NUEVA LEY N° 30204, INCLUYE INGRESO DE DATOS EN FORMATOS Y ASESORÍA GRATUITA DE SU PROCESO DE TRANSFERENCIA. FECHA: VIERNES 26 (DE 16.00 A 21.00) Y SABADO 27 DE SETIEMBRE (DE 9.00 A 13.00) EN CAJAMARCA LUGAR: AUDITORIUM DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CAJAMARCA. INFORMES E INSCRIPCIONES: MOVISTAR: 955 859494 - RPM: # 0319494 -CLARO: 952 642929
asesoresyconsultoreseirl@hotmail.es FACEBOOK: Asesores Consultores Eirl
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Hombres de principios Detengámonos un momento en analizar lo que queremos decir cuando hablamos de «un hombre de principios», que es también aspiración de no pocos. ¿Qué es un "hombre de principios"? No faltarían respuestas que le situarían en una nube dorada, ajena a la existencia terrena, donde «los principios» parecen ser un frecuente estorbo para alcanzar los objetivos que «se llevan» en esta época nuestra. Parece incluso que los que triunfan son precisamente los hombres «sin principios», al menos «sin demasiados principios»; en términos más crudos: «sin demasiados escrúpulos». Ahora bien, ¿qué significa triunfar? ¿Dónde está, dónde se encuentra, cómo se encuentra el triunfo? ¿Vale la pena «triunfar», en el sentido dominante del término? ¿Qué sentido tiene, para qué sirve, qué vale en el fondo eso «que se lleva»...? Si nos fijamos bien, advertiremos que todo hombre de principios se caracteriza par ser un hombre de fines y de consecuencias prácticas. Prácticas, no válidas únicamente en alguna dorada nube o lejana época, sino en este mundo que pisamos hoy y todos los días. EL hombre de principios conoce unas ciertas verdades (esto siempre es hacedero) y se comporta no sólo coherentemente con ellas, sino inspirado en ellas. Y las consecuencias que saca no son consecuencias cualesquiera , sino consecuencias últimas. Si se comienza con un principio y se sacan algunas conclusiones, pero se queda uno a la mitad del discurso de la razón, no se es hombre de principios. EL hombre de principios no se detiene: dos más dos cuatro, cuatro más dos seis. Entonces no dice: ¡basta!, ya no me interesa seguir, ya no me importa que seis más dos sean ocho, es más, no me gusta que sean ocho, no quiero que sean ocho, decido que no sean ocho, me interesa que sean siete y medio... Esto no es un hombre de principios. Si se pretende ser hombre de principios no hay más remedio que llegar a las últimas consecuencias de los mismos. Es más, se trata de estar, en la medida de lo posible, constantemente, sacando consecuencias cada vez más últimas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Bailes Llegó la hora de bailar, llegó la hora de hacer fiesta, porque se acabó la mamadera para unos y para otros recién empieza. Coss curiosas pasan sobre todo cuando hay oscuros intereses que defender…llegó la hora de bailar…
Asesores No es por nada pero algunos regidores deberían conseguir un abogado que les enseñe las bases legales sobre como acusar de corrupción. Será que los asesoran mal, o será que no quieren asesorarse bien.
Dos mujeres y un gerente, la vieja historia de una entidad edil que se distingue por su amor entre funcionarios. Bueno, esto pasó en un distinguido hotel, mejor dicho en un hostal de parejas y servicios nada puritanos…que tal mecha
Ilusos Unos nacen abortados en política, no llegan a ver la luz del sol, cuando resulta que: se lanzan de candidatos. Así es la vida, para todos hay, y como en democracia cualquier bueno para nada sirve como tonto útil…ahí están los resultados.
Todos desean un triunfo, todos buscan que haya goles y alegría. Esperemos que esta vez, UTC, alce vuelo en las alas de la victoria.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Rivales
Sufrida hinchada
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que una amiguita ha empeñado su alma, y otras partes de su cuerpo para ser consejera regional. La pobrecita ha vendido hasta su ropa interior, y parece que pierde. Triste realidad para semejante “fichita”.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Empeños
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Presentan último libro de Alan García traducido en chino. Editorial que publicó obras de Mao Zedong y Deng Xiaoping presentó "Confucio y la Globalización en Beijing"
Presentan último libro de Alan García traducido en chino. Editorial que publicó obras de Mao Zedong y Deng Xiaoping presentó "Confucio y la Globalización en Beijing"
Radios clandestinas para campaña política
A
pesar de ser un hecho penado por ley, en las últimas semanas se incrementó el funcionamiento de radios clandestinas en diversas provincias y localidades de la región Cajamarca, con el propósito de hacer proselitismo en favor de la candidatura regional de Gregorio Santos, del Movimiento de Afirmación Social (MAS). Los casos más escandalosos son las estaciones Radio Superior y Radio San Juan, que funcionan en el Centro Poblado El Tambo (Bambamarca – Hualgayoc). Las emisoras durante las 24 horas del día difun-
den programas proselitistas, mensajes propaganda electoral. Actúan de manera impune a vista y paciencia de las autoridades. En el distrito de Sorochuco operan las estaciones Radio Amistad, Radio Tigre y Radio Panorama, a pesar de no contar con permiso alguno. Estas emisoras están bajo el control de Elfer Alaya, candidato del MAS, y ex asesor del gobierno regional en la administración de Santos. “Estas emisoras difunden única y exclusivamente información en favor de Santos. Alaya es quién dirige estas programaciones” precisó un po-
blador de la zona Otro hecho similar ocurre en el distrito de Huasmín, donde operan las estaciones clandestinas Radio Conicordia, y Radio Municipal. Esta última es dirigida
Silva Martos: preocupa que hipotequen la próxima gestión
Preocupación mostró Fernando Silva Martos, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, por el Partido Alianza para el Progreso, ante las versiones de los regidores sobre supuestos tratos para ejecutar obras por más de 165 millones de soles. Este paquete de obras lo que permitiría es un endeuda-
miento a tal nivel que la próxima gestión edil no tendría como ejecutar su plan de trabajo, además, que las obras no obedecen a las necesidades de Cajamarca, señaló Silva. Si la posición de los actuales regidores es correcta, y se está generando este gran problema, entonces es necesa-
rio que se determine mecanismos de acción para evitar que haya problemas y se pierdan años de trabajo y gestión, indicó. Los proyectos para Cajamarca deben basarse en reducir la pobreza, se debe trabajar el tema de educación, salud, proyección del crecimiento urbanístico, hacer de Cajamarca una ciudad moderna, que ofrezca nivel y calidad de vida, dijo. En la gestión próxima se debe pensar y trabajar en la Cajamarca del hoy y del futuro. No podemos detenernos, el trabajo debe ser constante, pero si se presenta una situación grave como las que denuncian los concejales, entonces no se puede hacer mucho, agrego. Hay comunicados oficiales en los cuales el municipio dice no tener responsabilidades, y establece su posición, pero debe determinarse a los responsables, y cuál es la real situación de esta polémica y en qué se sustentan las denuncias, acoto.
por el alcalde José Marín, quién se presenta a la reelección candidateando por el MAS. Otro caso se registra en el distrito de Querocotillo, provincia de Cutervo, don-
de el candidato por el MAS, Pepe Fernández Cabana, instaló una emisora con el único propósito de apoyar abiertamente su candidatura y la de Gregorio Santos.
Álaba: transparentemos gastos de campaña En rueda de Prensa realizada el día de ayer el candidato del Arbolito Leo Álaba exigió a todos sus contendores de campaña para la Alcaldía Provincial y también para el Gobierno Regional, que presenten públicamente un informe de los gatos de campaña por cada uno de los involucrados este evento del 5 de octubre. Creo que la ciudadanía pide a cada uno de nosotros transparentemos nuestros gastos, ya que algunos vienen realizando campaña política desde hace más de un año en sus diferentes formas, llámese pintas, banners, spots televisivos y radiales, prensa, regalos, movilidad, personal de planilla, volantes y otros. Anunció que él está informando a través de los diferentes medio de comunicación demostrando así una transparencia de sus costos y gastos, paradigma de lo que será su
próximo gobierno municipal en caso que la voluntad popular lo afirme en el Sillón Municipal el próximo 5 de Octubre. Mencionó además que no es la primera vez que hace este tipo de solicitud a los diferentes candidatos que tienen millones de soles invertidos y que jamás serán recuperados por la vía legal, por lo que invoco a la comunidad cajamarquina medir su diagnóstico electoral mediante propuestas y antecedentes personales, priorizando la honestidad, justicia social y transparencia para combatir la corrupción.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Kim Kardashian fue agredida en un desfile en París. Un hombre no identificado trató de derribar a la celebridad cuando esta llegó al desfile de Balmain en la Semana de la Moda
Madre de Gustavo Cerati: "Yo tenía una luz de esperanza". Lilian Clark ofreció su primera entrevista tras la muerte del ex Soda Stereo y dijo emotivas palabras sobre el músico
Rumbo a la región…en la recta final Las elecciones para elegir al nuevo presidente regional de Cajamarca están a la vuelta de la esquina. Faltan días para que miles de votantes emitan su decisión a través del sufragio universal, secreto y único.
D
entro de unos cuantos días los candidatos ya tendrán que definir si en verdad desean competir, o ser simples comparsas que alegran el recorrido pero de eso no pasan. Ha sido una campaña difícil, será un tema muy delicado pues la situación en la región no es un paraíso exactamente. Los recursos del canon minero van disminuyendo. Se vivió en una burbuja donde el canon lo era todo, ahora es nada. Solo queda gestionar ante otras entidades para lograr créditos, o ver otros caminos pa-
ra que el Ejecutivo destine dinero a una de las regiones más amplias, complejas y conflictivas del país.} Se presentan como los candidatos con mayor opción a Gregorio Santos Guerrero, a Rosa Florián Cedrón y Osías Ramírez Gamarra. La pugna apunta a un desenlace de segunda vuelta pues se requiere de más del 30% de los votos válidamente emitidos para consagrar el nuevo líder de la región. Santos es acusado de corrupción y purga prisión preventiva en un penal de Lima, sin embargo se encuentra entre los favoritos. Flo-
rián y Ramírez disputan ese segundo lugar. Incluso, la líder de Diálogo Social ha señalado que está segura de disputar la presidencia regional en una segunda vuelta. El primero de la lista es Gregorio Santos Guerrero, el líder y dueño del Movimiento de Afirmación Social en Cajamarca. Aunque se proponga negar, se aferra con uñas y dientes a ser el candidato anti sistema. Su participación protagónica lo ha coloca en un sitial elevado, y es, sin duda alguna uno de los fuertes candidatos a disputar el sillón regional en las próximas elecciones. Decir que está vencido sería iluso, pensar que ya ganó, solo sería pecar de optimismo. Si bien, un porcentaje de población lo apoya, otro, también importante lo mira con muy malos ojos. ******************************
· Rosa Florián Cedrón, líder de Diálogo Social, apela al voto de quienes buscan uno opción diferente. Asegura que logrará el segundo lugar y forzará una segunda vuelta.
Rosa Florian Cedrón aparece en la escena política esta vez como la representante de la mujer, y liderando un movimiento político independiente: Diálogo Social. Tenemos una población total de 1 millón 387 mil 809 y de ellos 804 mil pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA), para quienes tenemos que generar oportunidades de trabajo y así mejorar su calidad de vida y una convivencia social sostenible, es nuestro compromiso. La candidata basa su propuesta en el impulso del turismo, como actividad económica competitiva, socialmente inclusiva y ambientalmente responsable a fin de que se convierta en una herramienta de desarrollo sostenible para nuestra región. Sobre todo del agua, será una prioridad en su gobierno, pues el líquido y todos sus componentes son sinónimo de vida y sobre estas bases no se puede negociar, primero el pueblo. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Aparece también en ese escenario, Absalón Vásquez Villanueva. El líder, y fundador, y ultra aliado del fujimorismo está en campaña desde hace cinco años. Si no participó en las elecciones anteriores, fue por un problema legal y el incumplimiento del requisito de residencia en la región Cajamarca. La sombra de la falsificación de firmas fue su enemiga. Ahora ya ha instalado varias bases, su popularidad crece. Imposible negarlo.
Diga lo que diga, Santos es un seguro competidor al sillón regional. Desea la re-elección, en su caso, es un tema de orgullo incluso.
****************************** Bajo los leños que quedaron de su movimiento Fuerza Social, Jesús Coronel Salirrosas trata de surgir cual ave fénix, pero parece que el arbolito se hizo poco menos que carbón. Este docente universitario, economista de profesión, es el típico caudillo que sembró un arbolito, llegó al gobierno con un perfil de académico, hombre preparado y con las manos limpias. Una vez en el Despacho de presidencia regional, cambio, y los giros no le salieron muy bien que digamos. Su vicepresidente Aníbal Balcázar resultó ser un dolor de cabeza, y los escándalos dejaron al arbolito deshojado.
*************************************************************** Otro de los candidatos voceados, y que ha iniciado su campaña con toda la fuerza posible es el empresario Osías Ramírez Gamarra, por el movimiento fujimorista Fuerza Popular. Este joven discípulo de la política sigue los pasos y las estrategias de su hermano, el actual congresista Joaquín Ramírez (el congresista con más votos en la historia de la región para llegar al congreso). Reúne condiciones y será un candidato a vencer, porque ya ha recorrido gran parte de la región, y la aceptación popular no le es esquiva.
***************************************************************
Absalón, el as de los fujimoristas. No se puede negar su efectividad en el poder. Para el la burocracia funciona sí o sí, ha demostrado ser uno de los leales al patriarca Fujimori.
Ex funcionario del gobierno y amigo de Ollanta Humala, Javier Bobadilla Leiva no quiere ir por Gana Perú, y prefiere insistir, por tercera vez, con su Frente Regional. Con las cartas sobre el tablero regional, las cosas están cantadas acerca de la fuerte disputa de los candidatos. En la segunda oportunidad que buscó alcanzar el sillón regional fue derrotado por Santos Guerrero, siendo estrictamente objetivos, de no ser por unos cuantos votos bien hubiera llegado a disputar una segunda vuelta.
07
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 El FBI identificó al decapitador del Estado Islámico. El mismo sujeto asesinó a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y al cooperante británico David Haines
Cayó banda que asaltaba con bujías a turistas en Miraflores. Tres delincuentes fueron detenidos tras una persecución policial con municiones y droga. Uno de ellos logró huir
60% de avance en obra de mini coliseo
Chuquilín: “sujetos que realzaron desalojo no son ronderos”
E
l presidente del Comité Descentralizado de las Rondas Urbanas de Cajamarca, aseguró categóricamente que los sujetos que fueron capturados cuando realizaban el desalojo de una familia en la carretera hacia Baños del Inca, no pertenecen a las Rondas Urbanas, y más bien han tomado su nombre. El dirigente ronderil dijo condenar este tipo de acciones, ellos no se prestan para realizar este tipo de trabajos, pues solo se dedican a luchar contra
la delincuencia, además señaló que está en contra del hecho de que se haya quemado la vivienda, por ello la justicia debe identificar plenamente el grado de participación de cada uno de los detenidos. En tanto, ayer los 12 detenidos en el mencionado desalojo, en medio de estrictas medidas de seguridad fueron trasladados al Ministerio Público, en la combi de la Policía Nacional, la cual fue custodiada por un patrullero. La tercera fiscalía de investiga-
Ronderos capturan a presunto pedófilo Andrés Aguilar Vásquez, acudió a una cabina de internet, ubicada en el jirón Santa Beatriz 181 (Mollepampa), donde una persona que estaba cerca de él, vio el material pornográfico de menores de edad dio aviso a los ronderos de la zona. Los ronderos llegaron de inme-
diato hasta el lugar de los hechos y hallaron a Andrés Aguilar visualizando fotografías con alto contenido pornográfico de menores de edad, e incluso las menores vestían uniforme de una conocida institución educativa local. De acuerdo a los ronderos, el sujeto confesó que intercambiaba
ción preliminar es la encargada de decidir cuál es la situación legal de los detenidos, pues allí se evaluará si se formaliza la denuncia penal o solo son citados para que se prosigan con las investigaciones.
sar de las lluvias que han sucedido en estos días su labor sigue avanzando y que han previsto realizar un drenaje que hará que la obra no tenga los problemas de inundación. En otro momento nos confirmó que son los vecinos quienes están al pendiente del adelanto de tan importante obra, e hizo un agradecimiento especial por confianza que han depositado en su empresa Akross, comprometiéndose a entregar una obra acorde a la Primera Maravilla del Perú a fines de noviembre. Por su parte los vecinos de Pachacútec nos dijeron que anteriormente esta plataforma estaba en malas condiciones y cuando llovía se inundaba, pero gracias a la gestión actual la construcción del mini coliseo en Los Baños del Inca será una realidad y servirá para que la población pueda tener un espacio de esparcimiento.
Sin embargo los familiares de los detenidos reaccionaron de manera violenta contra los hombres de prensa, con el propósito de evitar que se registre el traslado de los sujetos que tomaron el nombre de las Rondas Urbanas.
este tipo de fotografías y que aparentemente se hacía pasar por una persona que trabajaba en una agencia publicitaria, por ello solicitaba a las menores fotografías desnudas. Ante tal hecho el sujeto fue sometido a la conocida disciplina rondera, la cual consiste en ejercicios de esfuerzo físico, luego recibió los golpes de la ya famosa binza, para posteriormente ser entregado a la Policía Nacional, con la finalidad que inicien las investigaciones correspondientes.
1280 AM
R
La actual gestión sigue trabajando por el bienestar de los vecinos del distrito de Los Baños del Inca es por eso que la construcción de la obra denominada “Mejoramiento del Centro de Recreación de Pachacútec” que costa de un Mini Coliseo Cerrado con iluminación y un espacio de recreación para los niños, tiene un costo aproximado de un millón ciento dos mil nuevos soles se viene ejecutando se de manera eficiente por parte de la Empresa Akross Contratista Generales. El Ingeniero Pedro Grimaldo Rojas Gamboa Residente de la obra nos indicó que la construcción del coliseo y los juegos infantiles que viene ejecutando en el Jr. Pachacútec tiene un avance del 60% y que en estos momentos vienen izando los tijerales de las coberturas livianas de todas las estructuras metálicas del coliseo. Asimismo nos señaló que a pe-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Autoridades participan de misa del “Divino Niño Jesús”
En Cajabamba, candidatos a la alcaldía firman Compromiso de Gobernabilidad
C
omo un hecho trascendental que marca la historia de Cajabamba, fue calificada la ceremonia de firma del Compromiso de Gobernabilidad 2015 – 2018, por los candidatos que postulan a la alcaldía de esta provincia y que por primera vez se reunieron en la sala de convenciones natividad de esta ciudad. Desde las nueve de la mañana, de ayer, las principales autoridades locales, representantes de las instituciones públicas y privadas, sociedad civil organizada así como militantes y simpatizantes de los movimientos y partidos políticos en carrera electoral, incluso escolares, acudieron hasta la sala de con-
venciones para presenciar la firma de este documento y escuchar las propuestas de los candidatos en los ejes priorizados como desarrollo social, económico, ambiental e institucional. En la provincia de Cajabamba, son doce los candidatos que postulan al sillón municipal provincial, asistiendo a la ceremonia diez de ellos. El actual consejero y candidato a la provincia por el Movimiento de Afirmación Social (MAS) Shander Rodríguez Rodríguez, se comunicó vía telefónica disculpándose por un problema familiar y su compromiso de adherirse a la firma del documento mientras que el actual
alcalde Wilson Pesantes Alayo, no se presentó. En la ceremonia que fue trasmitida en directo por los diferentes medios de comunicación local, también estuvieron presentes los representantes del equipo técnico de la mesa de concertación de lucha contra la pobreza de Cajamarca como el econ. Jorge Paredes Vásquez, Cristina Chambizea y la coordinadora colegiada dra. Mirtha Vásquez Chuquilín quien resaltó el trabajo intersectorial y se comprometió a continuar el proceso de acompañamiento y asistencia técnica para la reactivación de la mesa de concertación de esta provincia.
MPC inauguran feria turística artesanal
La Municipalidad de Cajamarca como parte de las funciones que ejecuta la Gerencia de Desarrollo Económico. Es promover y facilitar el desarrollo de la economía local, esta vez en base al sector artesanal. Por tal motivo ha programado esta feria llamada turística artesanal de Cajamarca; que se llevara a cabo del 25 al 28 de setiembre y es-
tará ubicada en la cuadra 10 del Jr. El comercio. Por tal razón el Gerente de Desarrollo Económico de la MPC: Ing. Gonzalo Llerena. En representación del Burgo Maestre de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, en su alocución, manifestó que el único objetivo es promover el posicionamiento de las diferentes micro empresa que se
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dedican a este rubro en toda nuestra región; aplicando técnicas ancestrales que permitan generar actividades de desarrollo económico rentables; y de esta forma generar la creación de empleo e ingresos económicos a los artesanos. “Nosotros como Municipalidad; queremos agradecer a los artesanos de Chota, San Miguel, Contumazá y Cajamarca ( Porcón alto, Baños del Inca, Encanada, Porcón bajo), presentes en esta feria: Por tal motivo, invito a todo el pueblo cajamarquino a visitarla”, dijo el funcionario. Por el lado de la instituciones privadas; el Lic. Neptalí Castro Briiones, Dir. Ejecutivo de Cite Koriwasi, sostuvo que como organizadores de la feria; vienen trabajando conjuntamente con MINCETUR el proyecto denominado “Fortalecimiento a las capacidades técnicas y productivas de los artesanos”.
El alcalde Ramiro Bardales Vigo, regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca participaron de la misa y la procesión por la Solemnidad del Divino Niño, festividad tradicional religiosa realizada en la Iglesia la catedral. Desde tempranas horas de la mañana el alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, acompañado de sus funcionarios se congregaron en la Iglesia La Catedral para escuchar la Santa Eucaristía en honor al “Divino Niño”, acompañado en todo momento con cánticos, oraciones y alabanzas, el
padre Juan Carlos Pérez Chávez, agradeció por su participación a los invitados, autoridades y fieles; pidió a Dios que en nuestros fieles siga creciendo la fe en “Divino Niño””. Posteriormente, se inició el recorrido procesional con el “Divino Niño”, sobre su anda floral, encabezado por el representante de la catedral de Cajamarca, sacerdotes y acompañados en todo momento por la autoridad edil, niños de las diferentes instituciones educativas de inicial y primaria de Cajamarca, entre otros.
VII concurso de talentos “Canta y Crece 2014” En el marco de las actividades por el Día de la juventud, la comuna de Cajamarca realizó el VII Concurso de Talentos “Canta, Baila, Declama y Crece 2014”, donde participaron cientos de jóvenes para animar a los representantes. Esta actividad, que se realizó en el Instituto Pedagógico Hno. Victorino Elorz Goicochea, es resultado de un trabajo que realiza año a año el Centro de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ), sostuvo el Gerente de Desarrollo Social Lic. Ricardo Soriano Bazán, manifestando que con
estas actividades generan espacios para fortalecer las aptitudes y talentos de los jóvenes, demostrando el compromiso de la gestión municipal con la juventud cajamarquina. Asimismo, Walter Huatay Roncal, responsable del CEMUDEJ, mencionó que con estos eventos la comuna local otorga oportunidades a los jóvenes cajamarquinos para desarrollar sus capacidades y habilidades en el canto, la música, el baile, y la danza, contribuyendo al desarrollo de su identidad cultural.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Clausuran alianza de prevención de riesgo psicosocial
L
a Alianza para la Protección y la Prevención del Riesgo Psicosocial en Niños, Niñas y Adolescentes realizó el cierre de actividades del proyecto con la entrega de kits de ludoteca a algunas comunidades e Instituciones Educati-
vas que han trabajado el plan piloto para iniciar próximamente las actividades en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF). Representantes de Tierra de Niños y la MPC entregaron a las comunidades que colaboraron
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
en este proyecto como son Quiritimayo, San Vicente, El Bosque y Moyococha y las Instituciones Educativas de Miguel Iglesias 82005 y el Jardín 105 – Pachacutec, Kits de Ludoteca para los niveles de inicial y primaria, consistente en rompe-
cabezas, cuentos infantiles, juegos mecánicos y otros implementos que desarrollan las habilidades psicomotoras de los niños. Ricardo Soriano Bazán en su discurso de bienvenida, expresó el deseo de la primera autoridad edil por continuar trabajando con organizaciones como las que integran CEDIF, para mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos, no sin destacar la pronta apertura de funcionamiento del local construido para estos fines en el mes de noviembre del presente año.
La creación del CEDIF, ubicado en Jr. Junín 121, ha sido posible gracias a la participación de la Municipalidad Provincial Cajamarca, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la ONG tierra de niños representando a la Alianza para la protección y prevención del riesgo psicosocial en Niños, Niñas y Adolescentes.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Abogado de River Plate alertó que Passarella puede ir a prisión. El ex presidente del club argentino será investigado e iría entre 2 meses y 6 años a la cárcel por administración fraudulenta
COMERCIANTES Y MUNI JUEGAN EN SANTA CRUZ
HOY ENFRENTA A UN RIVAL DIFICIL
DE RODILLAS Y REZANDO Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, busca un triunfo revitalizador hoy viernes, cuando reciba en el estadio Héroes de San Ramón al equipo de Universidad César Vallejo de Trujillo, en encuentro válido por la cuarta fecha del torneo Apertura 2014. El elenco crema está sumido en una crisis futbolística, los resultados le son adversos. Suma una unidad en tres fechas y ya lleva ocho jornadas seguidas sin conocer el triunfo. José Eugenio “Cheche” Hernández, técnico de UTC no
la pasa bien y su puesto está en riesgo. La eliminación en Copa Sudamericana, a manos del Deportivo Cali de Colombia y las derrota ante Sporting Cristal, Unión Comercio y el empate con Caimanes de Puerto Eten dejó serias dudas en la dirigencia cajamarquina sobra la continuidad del colombiano. De hecho, de caer ante los trujillanos, es posible que la dirigencia tome la drástica decisión de despedir al entrenador “cafetero”. Es por que “cheche” Hernández formará a la mejor gente dis-
ponible. Los jugadores de UTC saben que será difícil ganar a César Vallejo no solo por los problemas económicos que pasan, también por la presión de ganar ante su hincha y porque están en su mejor momento futbolístico, luego de hacer historia y clasificar a octavos de final en la Copa Sudamericana. El técnico y el platel tienen claro que no haber entrenado es un factor en su contra; y Vallejo viene con todo, después de su victoria internacional en la Copa Sudamericana.
Quiere zafar de la baja El lance de hoy 11:45 a.m. será fundamental para Unión Comercio y sumar tres puntos que le permitan escaparse de la zona de descenso. El partido será ante un embalado Municipal a jugarse en el estadio Manuel Burga Puelles de Santa Cruz. Es un partido importante para los cutervinos, pese a los malos resultados están motivados para darse al máximo y quedarse con el triunfo jugando de lo-
cal. Los comerciantes vienen de caer por goleada 4 – 0 ante el colero Sport Victoria, está en el puesto número 12 con 23 puntos. Mientras que el elenco del echa Muni está segundo con 41 unidades a uno del puntero que es Alianza Universidad por lo que el partido es clave para los limeños que necesitan sumar y esperar otro traspiés de Alianza Universidad para alcanzar el primer lugar. Comerciantes tiene fe en su goleador Tune Enahoro quien tiene 5 “pepas” a su favor. En el lado de la franja lo tienen a Matsakatsu Sawa quien ya anoto 10 goles a su cuenta personal. A pesar de ser un día laborable los cutervino viajar a Santa Cruz para alentar a su equipo, que hoy más que nunca necesita el aliento de su hinchada.
CAJAMARCA CUMPLIÓ EN LA MACRO REGIONAL ESCOLAR
Decorosa participación Para quitarse el sombreo. Una decorosa participación tuvieron la selección escolar de natación de Cajamarca que acaba de competir en el macro regional de los Juegos Escolares Nacional que se realizó en la ciudad de Chiclayo. Los nadadores lograron puestos de expectativas en las pruebas que participaron que estuvieron dirigidos por el entrenador Wilson Ruiz Linares La selección estuvo integrado por los siguientes nadadores Damas: Stephanie Bazán Ra-
vines del Pre UCT, Luz Cervera Chávez del Pre UCT, Lorena Díaz Matsumoto de Nuestra Señora de Lourdes Jaén, María Collantes Bazán de Cristo Rey, Ysabel Hurtado Olaya de Nuestra Señora de Lourdes Jaén, Grisel Muñoz Cabanillas de Pre UCT, Daniela Balcázar Ruiz de Pre UCT. Varones: Pierre Larrea Jiménez de Nuestra Señora de Lourdes Jaén, Hugo Cervera Chávez de Pre UCT, Jorge Anco Gálvez de Davy College, Víctor Huerta Vásquez de la I.E. Víctor Belaunde Jaén, Josep Bardales Vásquez de la I.E. Víctor Belaunde Jaén y Diego Ibazeta Lucero de l Davy College.
UNA derrota agudiza la crisis en UTC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
SIGUE EL FÚTBOL MACHO
EN SU DEBUT EN LA REGIONAL CAYÓ EN CHIMBOTE
Electrizantes cotejos
ADA MORDIÓ EL POLVO DE LA DERROTA
Este domingo continuo el fútbol macho de la Copa Perú en su Etapa Regional, en donde los equipos luchan clasificar a la nacional y seguir avanzando rumbo al título y clasificar al fútbol profesional. En La Región II se viene la se-
gunda fecha para el grupo “A” y la tercera para el “B”, la jornada promete ser muy disputada , los equipos no pueden perder puntos en este campeonato que es corto. Aquí la programación
GRUPO “A” SEGUNDA FECHA
DOMINGO 28 SETIEMBRE Estadio Víctor Montoya Segura 3:30 p.m. Bellavista de Jaén vs Racing Huamachuco Estadio Sánchez Carrión Huamachuco 3:30 p.m. Racing Club Huamachuco vs Unión César Vallejo Tarapoto Grupo “B” Tercera fecha DOMINGO 28 SETIEMBRE Estadio Municipal Campanilla San Martín 3:30 p.m. Atlético Nacional vs ADA Jaén Estadio Municipal de Pacasmayo 3:30 p.m. Sport Chavelines vs Universidad San Pedro Chimbote Descansa Academia Municipal Jaén.
FECHA 22
Partidos de alto voltaje en la segunda La segunda no se detiene y desde hoy arranca la fecha 22 en diferentes escenarios de provincias donde se juega este campeonato descentralizado. Son
los elencos de Comerciantes Unidos de Cutervo y Deportivo Municipal de Lima los que abren la jornada que tiene duelos de alto voltaje.
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Estadio Manuel Burga Puelles Santa Cruz 11:30 a.m.: Comerciantes Unidos vs Deportivo Municipal SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE Estadio Miguel Grau Callao 3:00 p.m.: Sport Boys vs Alianza Universidad
F
ue una derrota dura, concía más Panta, y Horna solo tra todo pronóstico. Apepor momentos, y es así que a nas un gol hizo la difelos 40', tras un centro de Horrencia, en el duelo que la Unina, el portero en su intento de versidad San pedro resultó desviar la pelota la dejo corta, venciendo por uno a cero a la el balón fue tomado por Kevin Asociación Deportiva AgropeMejía quien solo ante el portecuaria - ADA de Jaén, por la seSERIOS retrasos presenta la obraro hizo lo más difícil, estrellar gunda fecha de la serie “B” de el balón en el travesaño, desla Región II de la Etapa Regioperdiciando una ocasión clara nal de la Copa Perú. de gol. En un partido poco vistoso deEso no fue todo, porque un mibido al planteamiento especunutos después, nuevamente lativo de los visitantes, que lleMejía se encontró una pelota garon al Centenario con la en el área chica, pero su remaidea de llevarse por lo menos te se fue por encima del arco un punto, y apuntaron su juedefendido por Ríos, y a los 43' go a lo que podrían lograr de cuando el primer tiempo ya se contragolpe, dejando que los extinguía, Bremen Horna recilocales hagan el gasto. be de Valle, solo en el área, y Antes de los primeros veinte en su intento de sombrear la minutos los universitarios avipelota, falló en su intento, con saron en su primera llegada lo cual parecía que el arco de clara, por intermedio de CañiJaén estaba cerrado, a pesar zales, quien centró buscando de haber encontrado más esa Horna, pero el balón se fue pacios en los últimos minutos, muy pasado, y luego Norman los sampedranos no supieron Soto intentó de cabeza, pero aprovecharlos. su remate se fue desviado. Para la etapa complementaLos sampedranos intentaban ria, los locales insistieron en más, y por momentos no se tobuscar el gol, adelantando sus maban el tiempo necesario palíneas y por momentos dejanra construir bien las jugadas do expuestos la última línea, la de gol, mientras el rival intenmisma que no ofreció tantas tó hacer daño de pelota detegarantías, ya que al pobre rennida y con remates desde fuedimiento de Márquez, Gutiéra del área, porque al parecer rrez anduvo desconcentrado no tenía otros argumentos paen dejar de lado sus propios tera inquietar el arco de Jave, ya mores. que solo jugaron con un solo Aun así, los sampedranos se jupunta como Saavedra, y por garon con todo en ataque, y momentos José Guerrero se apenas al minutos, Horna y sumaba para ayudar en ataMejía desperdiciaron otra ocaque, mientras que en el mesión, al confundirse no decidiocampo, John Guerrero y dieron bien y el remate de HorCrespo fueron los que intentana fue débil, pero a los 10'miron manejar los hilos del cuanutos, tras un córner, Márdro de Jaén. quez inquieto de cabeza, pero En San Pedro, cada vez aparea la salida del contragolpe, los
visitantes casi consigue amargarle la fiesta a los porteños, pero Guerrero falló en su intento de sorprender a Jave quien tuvo que salir a cortar porque no tenía a ningún defensor por delante. El partido prácticamente se hizo de un solo lado, Horna volvió a fallar, Mejía también, Torre que había entrado por Soto, aportó más en base a fuerza y experiencia, aunque al inicio no estuvo tan fino, mientras que la precisión parecía ausente en los locales, sobretodo en Horna, quien era el llamado de manejar los hilos del equipo, ayer estuvo opacado por su imprecisión y eso cada vez era más notorio, por lo que fue reemplazado por Aivar. La visita también se animó, cada vez que tenían la pelota, pasaban rápido al ataque y otra vez Saavedra falló, mientras Torre a los 27', también falló su segunda oportunidad en el partido, pero se le presentó la tercera y no la desaprovechó, porque tomó la pelota en el área chica, tras un centro de Cañizales, casi cayéndose, Yuri Torre se dio maña para anotar el gol de la victoria para los universitarios. Faltaba poco para el final, y a pesar que ADA intentó apurar el juego pero no tuvo argumentos suficientes para poner en riesgo el triunfo chimbotano, hubo más ganas que fútbol, nunca propusieron. Llegaron a Chimbote a no dejar jugar, a no perder y se fueron sin sumar, porque ayer el fútbol premió al que más intentó, y ese fue la Universidad San Pedro.
Estadio Rómulo Shaw Cisneros Chancay 3:30 p.m.: Deportivo Coopsol vs Sport Victoria DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE Estadio Enrique Torres Belón Puno 3:00 p.m.: Alfonso Ugarte vs Willy Serrato Estadio Municipal Valeriano López Casma 3:00 p.m.: José Gálvez FBC vs Atlético Torino Estadio Segundo Aranda Torres - Huacho 3:30 p.m.: Pacífico FC vs Unión Huaral Estadio Mansiche - Trujillo 3:30 p.m.: Carlos A. Mannucci vs Atlético Minero Estadio Aliardo Soria Pérez - Pucallpa 3:30 p.m.: Defensor San Alejandro vs Walter Ormeño
MUNICIPAL intentará llegar a la punta en Santa Cruz
UTC Y VALLEJO TRADICIONALES RIVALES
Duelos son cada vez más disputados Gavilanes y poetas vuelven a enfrentarse, esta vez lo hacen por el Clausura. El Torneo Clausura no se detiene y los duelos son en cada fecha más disputados. En esta cuarta jornada a Alianza Lima le toca visitar a Juan Aurich en Trujillo. Los íntimos buscarán los tres puntos ante los campeones del Torneo Apertura. Universitario también jugará el domingo su duelo ante Los Caimanes cerrando esta nueva jornada de fútbol.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN COMPLETA: VIERNES 26 DE SETIEMBRE San Martín vs. Sport Huancayo Estadio Miguel Grau del Callao UTC vs. César Vallejo Estadio: Héroes de San Ramón Sábado 27 de Setiembre FBC Melgar vs. Unión Comercio Estadio: Monumental de la U.N.S.A. de Arequipa Real Garcilaso vs. Cienciano Estadio: Garcilaso de la Vega Juan Aurich vs. Alianza Lima Estadio: Elías Aguirre Domingo 28 de Setiembre San Simón vs. León de Huánuco Estadio: 25 de Noviembre Inti Gas vs. Sporting Cristal Estadio: Cuidad de Cumaná Universitario vs. Los Caimanes Estadio: Monumental
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
DE RODILLAS Y REZANDO
路UTC HOY ENFRENTA A UN DURO RIVAL
CMYK