“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA MIÉRCOLES 26 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2936 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
Capturan a acusado de golpear a adolescente Ronderos afrontan pena de cadena perpetua Nazario Chávez y Absalón Martos acusados del secuestro.
Obrero muere en accidente Identificado como José Gonzalo Monzón Alfaro
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
• Policía Judicial lo detuvo, tiene antecedentes y otros cargos en su contra
CONOCÍA A LAS VÍCTIMAS
Preso por violación de niños Certificados legistas y acusación de víctimas lo comprometen.
Madre pide traslado de su hija a hospital especializado Escolar sufre de extraña enfermedad
CMYK
LOCALES
02
Internos de hospital proveen de oxígeno a pacientes manualmente. Debido a precariedad de nosocomios en Arequipa, el decano del Colegio Médico pidió que sean declarados en emergencia
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
PPK: Debe haber muerte civil para el privado que puso la plata. Tras instalar la Comisión Presidencial de Integridad, mandatario dijo que en actos de corrupción siempre hay dos lados
Capturan a acusado de golpear a adolescente · Policía Judicial logra detener a sujeto que tiene cuentas ante la justicia.
L
os sabuesos de la Policía Judicial lograron la captura de Roger Huaripata luego de un largo seguimiento pero por el presunto delito de robo agravado. Además, Jhon Roger Huaripata Vargas es sindicado como el responsable de una golpiza contra una menor de edad en una hostal de la ciudad. El joven era buscado por la policía pues el delito que se le imputaba de violencia, es perseguido de oficio por parte de las autoridades policiales y del Ministerio Público. Huaripata Vargas ahora está detenido, pero por el delito de robo agravado, cargo del cual deberá defenderse, pero tiene en contra, un abultado expediente en actos que lindan con lo ilegal. Su detención se produjo en las intercepciones de jirón Ayacucho cuando se desplazaba en compañía de su esposa e hijo. El sujeto puso una tenaz re-
sistencia a la intervención de los efectivos de la Policía Judicial; sin embargo lograron detenerlo pues los efectivos conformaban un grupo 7, entre ellos mujeres quienes ya lo venían siguiendo los pasos sabían que su intervención tenía de darse en circunstancias que sean las apropiadas EL CASO DEL ROBO AGRAVADO. Anaís Vásquez Salazar acusó a Alexander Tasilla Rodríguez y Jhon Roger Huaripata Vargas de robo agravado. Vásquez Salazar se encontraba transitando por los jirones de san Francisco y vía de evitamiento sur - altura del Ovalo Musical-, interceptada por Alexander Tasilla y a unos metros lo esperaba Jhon Roger Huaripata Vargas, a bordo de una moto lineal encendida. Al darse el asalto a la mujer, el sujeto emprendió la fuga y subió a la moto, fugando del lugar. Por suerte para la víctima,
un patrullero pasaba por el lugar del asalto, y lograron ubicar en avenida Héroes del Cenepa, a los facinerosos, y les encontraron las cosas robadas. Jhon Roger Huaripata, ha sido detenido acusado del delito de hurto agravado. Ha estado firmando mensualmente el libro de sentenciados en la Corte. Fue encontrado culpable y sentenciado a 2 años de pena suspendida por ello – fue trasladado al penal de Huacariz, no ha cumplido con las normas de conducta impuestas, no volver a verse involucrado en actos fuera de la ley. El sentenciado tenía orden de captura emitida por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial, presidido por Carlos Díaz Vargas, Daniel Holguín Morán (Director de debates) y German Merino Vigo, quienes lo condenaron a dos años de pena privativa de libertad efectiva, por ser cómplice primario del delito contra el patrimonio, en su modalidad de hurto agravado, en agravio de Anaís Gabriela Vásquez Salazar. También se dio a conocer que Huaripata fue intervenido en un operativo del grupo Terna y la Fiscalía, cuando intervienen el local ubicado en avenida Colonial donde
Buscan implementar hospital Tito Urquia, director del hospital comento que harán efectivo el cobro de Fideicomiso que tiene minera Yanacocha con el dicho establecimiento de salud. El dinero fue destinado para la compra de un terreno para el nosocomio. El terreno ya se utilizó para la construcción y por tanto se adeuda el resto, que suma casi 3 millones de soles los cuales se exige que la empresa haga efectivo el cobro de dicho monto. El presupuesto está destinado para la adquisición de equipos como microscopio para neurocirugía y otros que servirán pa-
ra la especialidad de neurología. Se pide descentralizar el dinero que ya está destinado para la compra de estos equipos, que serán usados en el área de gastroenterología y neurología. Comentó que existen 14 médi-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cos destacados al hospital pero tiene plazas en otros centros de salud. Son profesionales y se necesitan sus habilidades en un hospital y no en un centro o posta de salud, a estos medico los necesitamos acá, refirió.
se ejercía la prostitución clandestina. Huaripata Vargas confesó ser el encargado del local, su función ser el administrador. Fue involucrado en favorecer la prostitución – proxenetismo. Tema por confirmar. Con respecto, al caso de violencia física a una menor de edad, se informó
que la fiscalía solicitará el trámite que corresponda ante el juzgado penal de turno. De los cargos que se le imputan, serán las autoridades del Ministerio Público y del Poder Judicial quienes establezcan si tiene que ser condenado. El caso sigue abierto y se estará a la espera de la conclusión del mismo.
Un obrero, perteneciente al área de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, encontró la muerte en su propio centro de trabajo, pues ayer cerca de las 5 y 30 de la tarde, estalló el tanque de una máquina comprensora, el cual impactó primero en un camión recolector de basura, pero al revotar impactó contra el trabajador edil. Fuentes policiales indicaron que el impacto fue en la cabeza del obrero, identificado como José Gonzalo Monzón Alfaro,
Obrero muere en accidente quien falleció en el acto, ante lo cual sus compañeros de trabo intentaron reanimarlo, pero ya no pudieron hacer nada. Hasta el lugar de los hechos se trasladó la representante del Ministerio Público, Dalia Cárdenas Ruiz, quien luego de constatar el deceso, dispuso el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la morgue del lugar.
03
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS CERTIFICADOS DE MÉDICO LEGISTA RESPALDAN ACUSACIONES
Preso por violación de niños · Hechos sucedieron en el caserío La Ramada en el distrito de La Asunción
A
lejandro Narro Álvarez de 62 años de edad fue internado ayer, en la mañana en el penal de Huacariz, acusado de haber violado a un niño de 9 años y una menor de 13 años. Los hechos sucedieron en el caserío La Ramada - distrito La Asunción – provincia Cajamarca. Según las investigaciones de la policía y el Ministerio Público, los menores reconocieron a su agresor pues vivían cerca de su casa. El pequeño contó que al encontrarse solo en su casa, el acusado lo visitó, lo obligó a entrar en su cuarto y dio rienda suelta a sus bajos instintos – violándo-
lo contranatura. Según certifica el documento del médico legista, el niño presenta signos del ultraje. Lo mismo habría pasado con la niña, también fue violada contra natura según informe del médico legista. Se conoce que los agraviados tienen relación parental, son tío y sobrinos. La mañana de ayer, tras ponerlo a disposición del juez, se ordenó su internamiento como medida preventiva preliminar. Su detención se produjo en la víspera, gracias al seguimiento de los efectivos de la Policía Judicial, quienes lo trasladaron hasta el centro penitenciario.
Mala dieta altera la capacidad de reacción a estímulos adversos. Investigadores indican que las dietas ricas en grasas y azúcares pueden alterar el comportamiento
Combatirán la prostitución y delincuencia en La Merced Napoleón Bardales Iparraguirre, representante del sector 8 del barrio La Merced, convocó a una reunión a 5 gerencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC) y otras instituciones como la policía y el Ministerio Público para erradicar la prostitución y la delincuencia en calles como Amazonas, La Mar, Apurímac, el Batán y otras. En estas calles, un grupo de señoras venden su cuerpo y utilizan los hoteles cercanos para atender a sus clientes. “Nuestra idea es erradicar los males sociales como la prostitución, los borrachos y el homosexualismo” dijo Napoleón. El representante del barrio La Merced lamentó que no hayan asistido todas las gerencias de la MPC que fueron invitadas, “Parece que no les importara”, indicó. Los que sí asistieron fueron los representantes
las meretrices. “Aunque no es muy digno lo que hacen tienen el derecho de trabajar en lo que ellas desean”, mencionó. Finalmente, según el representante del sector 8 La Merced, lo que se busca es erradicar la delincuencia y los males sociales para evitar hechos como el de Franklin Rojas, quien murió degollado con un pico de botella en las afueras de la discoteca Hatun Runa.
Madre pide traslado de su hija a hospital especializado Una alumna del segundo “J” del colegio Juan XXIII, de iniciales C.I.T. desde hace un año atrás, padece de una enfermedad pocas veces vista en Cajamarca, por ello requiere que sea trasladada hacia un hospital de mayor complejidad, pero los trámites burocráticos de EsSalud, hacen que se convierta en una “odisea” este pedido. Juana Tucto Cachi, madre de la menor acudió a los medios de comunicación para solicitar que EsSalud cumpla con el tan anhelado pedido, puesto que su hija necesita la evaluación de especialistas, que en Cajamarca no hay. La angustiada madre dijo que desde aproximada-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de la Fiscalía de Prevención del Delito, la Policía, el Serenazgo y otros. En la reunión se acordó adoptar estrategias que el señor Napoleón Bardales Iparraguirre no quiso revelar para no alertar a las meretrices y dueños de hoteles. Bardales Iparraguirre señaló que son necesarias otras reuniones e invitó al alcalde provincial o a su representante para buscar un lugar en donde puedan trabajar
mente tres meses le dicen que debe esperar, mientras tanto la enfermedad sigue avanzando, puesto que solo puede alimentarse a través de líquidos y papillas, por ello dijo que en EsSalud deben ser más humanos, porque los males no esperan.
Juana Tucto dijo que la menor padece de Acalasia, lrara enfermedad en la cual el esófago se encuentra inhabilitado para llevar el alimento hacia el estómago. La enfermedad afecta ambos sexos y puede aparecer a cualquier edad.
04
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Integridad Por: César Azabache
E
l lanzamiento de la Comisión Presidencial de Integridad debe marcar un punto de no retorno en esta eterna lucha desarticulada –o a veces solo aparente– que mantenemos contra una corrupción que parece entrenada para corroernos inevitablemente. ¿Qué aporta una comisión? Nada si solo se dedica a hacer estudios y diagnósticos o a consolidar las innumerables listas de planes y acciones acumuladas en los 16 años que han pasado desde que se lanzó la primera consigna anticorrupción, uno de los tantos ideales de la transición que no cuajaron en resultados sostenibles. Y mucho si en lugar de repetir experiencias fallidas, se encarga de generar una serie de pactos efectivos de contención de prácticas corruptas en cada sector de la actividad social y económica de nuestra comunidad. ¿Cuándo un pacto es efectivo? Cuando no se agota en declaraciones de principios y se proyecta hasta la implantación de mecanismos capaces de generar resultados susceptibles de medición. Necesitamos un pacto que justifique una renuncia colectiva a la protección extrema del secreto bancario. Un pacto que convierta en indebida la colecta de fondos no controlados con ocasión de las campañas políticas y que transparente las condiciones en que se concursan y ganan las licencias para obras públicas. Un pacto que resuelva el problema de las remuneraciones de la policía y elimine las sombras de sospecha que permanentemente se tejen sobre la manera en que esta interviene en casos legales. Pero también necesitamos un pacto que establezca límites a la acción de los lobbies y a la gestión de intereses privados de las firmas legales. Un pacto que fije reglas claras que concentren la actividad de las agencias de investigación estatal de actos de corrupción en problemas reales (y no aparentes o solo sugestivos). Y necesitamos, por supuesto, un pacto que incremente visiblemente el margen de respaldo a iniciativas como el reforzamiento de la Unidad de Inteligencia Financiera, la extensión de los impedimentos para que personas condenadas por delitos dolosos graves no puedan volver a ejercer funciones públicas y la eliminación de límites como la prescripción para casos de sobornos y otros semejantes.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Apoyo Mucho apoyo, y mucho más apoyo reciben los ingratos. Al parecer, tanto amor les hace daño, y no comprenden el valor de la amistad. No sean tan sinvergüenzas, sean más amables con las personas que les sirven…un gracias no está de más.
Corridos Corren y corren pero no hacen nada. Se pasean por las calles pero de nada les sirve tanto esfuerzo, al final solo son una ficha más en el ajedrez de la burocracia. Corridos de la ley van a terminar por hacer tonterías…
Ideas Hay ideas brillantes y otras que no lo son tanto. Ideas muy grandes, tremendas ideotas. Al parecer parece algunos asesores ganan plata por asesorar en cualquier tema. Incluso asesoran en trampas y demás engaños maritales.
Tristeza Ahora resulta que los muertos eran muy útiles y todos los extrañan. Ahora quien fue visto de mala manera ayer, ahora es un ídolo de multitudes y ejemplo de muchos. No se pasen de adulones, y sean realistas, ni en vida lo vieron bien.
Abuso Es un abuso del poder lo que hacen algunos señores guachimanes de ambulantes. Parece que ser vigilantes de mercado les da el derecho supremo a humillar a los humildes. No se la crean tanto, solo son trabajadores, y servidores de una comuna.
fotonoticia Robo de autopartes En Cajamarca se roban autopartes porque existe la demanda de los inescrupulosos que compran robado.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Crean parche que avisa cuándo dejar de tomar. El parche, similar a un tatuaje temporal, detecta a través del sudor la cantidad de alcohol que hay en la sangre del usuario
Teletrabajo: ¿Qué retos plantea en los espacios de empresas? El teletrabajo, que permite trabajar fuera de la oficina, exige que los espacios corporativos sean adaptables
Concluyó FORO “Emprendedorismo y Productividad de MIPYMES en Cajamarca”
C
on singular éxito, concluyó el FORO INTERNACIONAL A C A D É M I C O EMPRESARIAL “Emprendedorismo y Productividad de las MIPYMES en la ciudad de Cajamarca” desarrollado el 20 y 21 de octubre del presente y que, sin lugar a dudas, fue una experiencia enriquecedora para todos quienes participaron de su realización. Conferencistas internacionales, nacionales y locales expusieron en relación a diferentes ejes temáticos. Fue un espacio de discusión, reflexión e identificación de alternativas de solución, desde la academia, sobre la problemática que atra-
viesa la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMEs) en Cajamarca. El Foro contó con la ponencia de importantes personajes del medio académico empresarial internacional como José Mac Long, Decano de Ciencias de la Empresa Universidad del Pacífico (Paraguay); Oscar García, Director de la Carrera de Licenciatura en Organizaciones de la Sociedad de USM (Argentina) y Armando Alfaro Valero, Director de Especialización en Gerencia Social UNIMINUTO (Colombia). La Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas de la UPAGU, hará llegar a las autoridades
Inicia instalación de Biodigestores en Muyoc
El alcalde del distrito de Baños del Inca, Ing. Teodoro Palomino Ríos, hizo la entrega de terreno para la puesta en marcha de la instalación del sistema de saneamiento rural mediante biodigestores, obra que beneficiará de forma directa a cerca de 800 pobladores del caserío de Muyoc. La obra – informó la autoridad – cuenta con un financiamiento de 1 millón 216 mil 829 soles, resultado de las constantes gestiones ante el Gobierno Central y tendrá un tiempo de ejecución de 120 días a cargo del Consorcio Muyoc. Palomino Ríos, señaló en su
alocución que este proyecto de saneamiento rural contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población bañosina de la zona de influencia de su ejecución, ya que las aguas residuales domésticas recibirán un almacenamiento y tratamiento adecuado. El proyecto consistirá en la construcción de 110 Unidad Básica de Saneamiento completamente acabado e implementado con inodoro, lavatorio, ducha; asimismo la instalación de 110 biodigestores auto-limpiables de 600 litros. También, informaron, que se realizará reuniones de capacitación para la administración y mantenimiento me-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
competentes y organizaciones involucradas en esta temática, una propuesta de lineamientos para enrique-
diante programas de educación sanitaria, medidas de mitigación de contaminación ambiental e indumentarias de seguridad y uso de EPPs. Tanto el teniente gobernador, José Calderón Ilman y el agente municipal, Daniel Eras Flores, pronunciaron su agradecimiento en nombre de toda su comunidad por esta importante obra que luego de cuatro años de haber expresado su necesidad hoy ya es una realidad. Por su parte, María Morales Yasmpufé, directora de la I.E. Angelitos de Dios, valoró la importancia del proyecto que no solamente traerá calidad de vida, sino que refleja la voluntad política del alcalde distrital para beneficiar a muchas personas. Finalmente, la primera autoridad municipal, precisó que se ha iniciado un periplo para la ejecución de obras de agua y saneamiento, educación, electrificación; entre otras, obras que superan los 12 millones de soles. “Este 26 de octubre, estaremos entregando el terreno para la colocación de la primera piedra de la obra Ampliación del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en Otuzco, obra que tiene un financiamiento 659 mil 989 soles”, concluyó la autoridad edil.
cer la agenda para el fortalecimiento y desarrollo de estas empresas en Cajamarca, y contribuir a mejo-
rar progresivamente la productividad y competitividad de este importante sector empresarial.
Biblioteca “José Gálvez” celebra 78 aniversario Con motivo de la celebración de los 78 años de creación de la Biblioteca Municipal se ha planificado diferentes actividades a fin de promover el hábito de la lectura. Una de las principales preocupaciones de la actual gestión municipal es impulsar la cultura y mejorar la educación en Cajamarca, es por ello que aprovechando un aniversario más de la Biblioteca Municipal José Gálvez Egúsquiza, se ofreció una charla para estudiantes del nivel secundario, donde se les
dio a conocer la importancia de la biblioteca, su historia y además se les explicó el valor de la lectura. Zoila Ascurra Cruzado, coordinadora de la Biblioteca manifestó que es fundamental recordar la importancia de la biblioteca en la cultura de un pueblo y por ello es vital promoverla en las escuelas y en los hogares. “El libro debe ser parte no solo de las bibliotecas, también debe tener un lugar en la canasta familiar, ya que es de mucha importancia inculcar la lectura, sobre todo entre los más pequeños quienes deben convertirla en un hábito”, indicó.
06
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Rusia: Mujer que decapitó a niña en Moscú se declaró culpable. Niñera que se paseó por Moscú con la cabeza de la menor que cuidaba se declaró culpable de asesinato al inicio de su juicio
Vega: "Comisión de Integridad será autónoma del Ejecutivo". Asimismo, evitó pronunciarse en torno a declaraciones de la presidenta del Congreso, Luz Salgado, quien criticó su comisión
Canon del agua: un paso importante para la descentralización económica
Por: Mg. Osias Ramírez Gamarra Congresista de la República
E
n marzo del 2009 se promulga la Ley de Recursos Hídricos – en adelante Ley Nº 29338 –. El Estado crea el marco normativo para la regular el uso y gestión del agua. El Estado consagra un régimen de derechos para el uso del agua. Promueve y vela por el respeto de las condiciones que
otorgan seguridad jurídica a la inversión relacionada con su uso, sea pública o privada o en coparticipación. La Ley Nº 29338 establece el régimen económico del agua, le asigna usos económicos y establece la obligatoriedad del pago retribuciones y tarifas: ¿Quiénes pagan las retribuciones económicas o tarifas por el uso del agua y quién administra los ingresos económicos? La norma señala que los obligados al pago son los titulares de derechos de uso del recurso y los recursos obtenidos lo recauda la Autoridad Nacional del Agua. Señalan, Linares Llamas Pedro y Romero López Carlos, en su trabajo
intitulado “Economía y Medio Ambiente: Herramientas de valoración ambiental”, que la valorización ambiental pretende una medición monetaria de la ganancia o pérdida de bienestar o utilidad que una persona o un determinado colectivo experimenta a causa de una mejora o daño de un activo ambiental accesible a dicha persona o colectivo. Por lo tanto la valoración económica, constituye una herramienta fundamental para la definición adecuada de los instrumentos de política ambiental. En esa línea de pensamiento señalan los autores, valoración ambiental puede definirse como un conjunto de técnicas y métodos que permiten
medir las expectativas de beneficios y costes derivados de algunas de las acciones siguientes: a. Uso de un activo ambiental; b. Realización de una mejora ambiental; y c. Generación de un daño ambiental. Diversas autoridades creen conveniente la creación de un ingreso económico a las municipalidades en donde se ubican las grandes fuentes de agua o los bienes asociados al agua. El gobierno en una aptitud centralista le ha otorgado a la Autoridad Nacional del Agua – ANA – la potestad de recaudar los fondos económicos por el ejercicio del derecho de uso de agua o por la utilización de los bienes asociados al agua.
ACUSADOS DE SECUESTRO AGRAVADO
Ronderos afrontan pena de cadena perpetua Según la legislación peruana Art. 152.- Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte ni mayor de treinta años el que, sin derecho, motivo ni facultad justificada priva a otro de su libertad personal, cualquiera sea el móvil, el propósito, la modalidad o circunstancia o tiempo que el agraviado sufra la privación o restricción de su libertad.
La pena será no menor de treinta años cuando:
· Proceso sigue ventilándose en el Poder Judicial de Cajamarca.
L
os ronderos Nazario Chávez Tirado y Absalón Martos Velásquez afrontan cargos por el presunto delito de secuestro agravado en contra de Walter Vera Silva. Según los demás integrantes de las rondas, este problema se suscita en la zona de Quillamachay a consecuencia de un conflicto socio ambiental. Chávez y
Martos son opositores al proyecto de represamiento del río Marañón, mientras que Vera Silva es un aliado de la empresa que busca la alteración del curso del río. El proceso inició en julio de 2015, cuando Chávez y Martos citaron a una asamblea rondera a Vera Silva acusado de favorecer la venta de terrenos a la em-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
presa brasileña Odebrech, la cual está a cargo del represamiento de agua en la cuenca del Marañón. Los hechos se registraron en la zona de Quillamachay, jurisdicción distrital de Oxamarca, en la provincia de Celendín El fiscal del caso, ha solicitado a la justicia la pena de cadena perpetua por el presunto delito de secuestro agravado La defensa de los ronderos aduce que no hubo tal figura, y por el contrario, el invitar a un comunero a una
• Se abusa, corrompe, trata con crueldad o pone en peligro la vida o salud del agraviado. • Se pretexta enfermedad mental inexistente en el agraviado. • El agraviado es funcionario, servidor público o representante diplomático. • El agraviado es secuestrado por sus actividades en el sector privado. • El agraviado es pariente, dentro del tercer grado de consaguinidad o segundo de afinidad, con las personas referidas en el inciso 3 y 4 precedente.
asamblea no es delito, ni configura la comisión de una organización para solicitar dinero a cambio de
su liberación. El proceso sigue en marcha y se definirá en los próximos días.
07
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Se vuelve famoso por cantar la misma letra en diferentes hits. El bloguero Jon Sudano le pone la letra de “All Star” de Smash Mouth a diferentes temas conocidos, como “Hello” de Adele
Brasil: Lula habría recibido US$2,5 millones en sobornos. Autoridades sospechan que el ex mandatario recibió esta suma de parte de la constructora Odebrecht, vinculada a Petrobras
Municipio retirará a más de 2,000 ambulantes de calles de Cajamarca
U
nos 2,300 comerciantes ambulantes que ocupan las calles de la ciudad de Cajamarca, acordaron con la Municipalidad Provincial dejar sus ubicaciones para dar paso a la formalidad con el proyecto de un mercado propio, en el que la comuna apoyará con el saneamiento y estudio técnico. Desde hace 20 años el comercio ambulatorio ocupa las calles Jequetepeque, Contamana, 11 de febrero, Miguel Iglesias, Bambamarca, Tayabamba, Apurímac, entre otras, para expender productos como frutas, abarrotes, ropa y calzado. El año pasado la municipalidad emitió una ordenanza para que los comerciantes recojan sus productos desde las 18:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente, sin embargo, la mayoría de vendedores de fruta no acataron la disposición, procediendo al decomiso de la mercadería. Ante esta situación, hace unos días los dirigentes se
reunieron con el alcalde Manuel Becerra Vílchez para buscar una solución a su problema, llegando a dos acuerdos: a partir del 1 de diciembre, los comerciantes recogerán sus productos de la vía pública en el horario que estable la ordenanza. Además, la municipalidad facilitará la búsqueda y adquisición de un terreno para la edificación del mercado cuyo financiamiento será asumido por los comerciantes. “Nosotros nos comprometemos a bridarles asesoramiento legal, elaboración del perfil y expediente técnico”, expresó el burgomaestre. Becerra explicó que el comercio ambulatorio ha generado un problema en los vecinos de las calles ocupadas por vendedores porque no puede transitar con normalidad, además de los problemas de salubridad, higiene y seguridad. “A través del diálogo hemos acordado con los dirigentes reordenar el comercio que es el clamor de la población”,
afirmó el alcalde, al precisar que el objetivo no es eliminar el comercio ambulatorio sino ayudar a formalizarse porque es el sustento de muchas familias. Por su parte, Marciano Huamán Heras, presidente de la Asociación de Comerciantes de Cajamarca, destacó el acuerdo con la municipalidad y aseguró que cumplirán la disposición municipal a partir del 1 de diciembre. “El comercio ambulatorio es muy complejo, ha crecido últimamente por el desempleo de mucha gente. Algunos piensan que jamás van salir de la vía pública y están equivocados, la mayoría de nosotros apostamos por la formalidad y agradecemos el apoyo de la municipalidad”, expresó. El dirigente dijo que cuentan con un proyecto de mercado en el sector Campo Real, en un terreno de 8 hectáreas que tiene todos los servicios básicos. “Esperamos que la municipalidad nos apoye con el estudio técnico para la construcción”, puntualizó.
1280 AM
R
54 trabajadores de salud se nombraron en Cutervo Con el objetivo de mejorar la atención a nuestra población, la Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, hizo entrega de resoluciones de nombramiento a trabajadores de salud quienes cumplen su labor en diferentes establecimientos de nuestra provincia. En tan importante acontecimiento, desarrollado en nuestra sede institucional, se nombró a dos Médicos Cirujanos, 24 Profesionales y 28 Técnicos Asistenciales; quienes se mostraron contentos al lograr esta esperada estabilidad laboral. El Director de la DISA Cutervo, Mg. José Fernández Cabana, en su alocución, pidió a los trabajadores seguir desempeñando su labor con la finalidad de mejorar los servicios de salud en la provincia, y que este nombramiento sea el punto de inicio para seguir bregando en favor de los que más lo necesitan. La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, expresa su reconocimiento y felicitación a nuestros trabajadores quienes hoy se nombran, e invoca a seguir trabajando con la finalidad de asegurar la sa-
lud de todos nuestros hermanos del campo y la ciudad. El responsable de la Dirección Zonal de Comercio Exterior y Turismo (Dizcetur) Chota, Gerardo Agip Pérez, dio a conocer que presentará una propuesta a las entidades pertinentes de la región y del nivel central para que se amplié el reconocimiento del Bosque de Protección de Pagaibamba, distrito de Querocoto. Detalló que a la fecha el reconocimiento solo alcanza a más de 2 mil hectáreas de bosque y su propuesta es ampliarlo a más de 10 mil hectáreas como zona intangible. Además de la riqueza de la flora y fauna, el funcionario resaltó que el mencionado bosque es un importantísimo colchón acuífero de donde nacen varios ríos y canales de riego que benefician a diversas zonas de la sierra y la costa del norte del país. “Es una cadena de bosques que une a Huambos, Llama, San Juan de Licupis y Miracosta”, enfatizó Agip Pérez, a la vez que alertó que este recurso natural está amenazado por el proyecto minero de Río Tinto.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
08
Municipios escolares GRC capacita a 200 líderes comunitarios en neonatalidad participan en charla sobre reciclaje
E
l Gobierno Regional Cajamarca (GRC), a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, viene ejecutando el proyecto: “Mejoramiento de la Capacidad de Atención Neonatal de los Centros de Salud de: Baños del Inca, San Pablo, Pachacútec, La Ramada y Cachachi; y, en los hospitales de Celendín y José Soto Cadenillas de la región de Cajamarca”, con una inversión de 1 millón 857 mil 909 soles. Dicho proyecto tiene como objetivo principal contribuir con la reducción de la mortalidad neonatal, a través de capacitaciones en temas relacionados al cuidado del recién nacido a dos grandes grupos: comunidades de las provincias y personal de salud;
así como implementar con equipos biomédicos, mobiliario clínico y equipo de cómputo a los siete establecimientos de salud priorizados, mejorando la capacidad resolutiva en la atención a los pacientes neonatales. Actualmente, se están dictando talleres sobre los siguientes temas: “Manejo adecuado del Recién Nacido normal”, “Socialización de la norma técnica de atención del recién nacido” y “Organización del servicio para la atención adecuada del neonato”, dirigidos al personal de salud en los establecimientos de salud priorizados, donde se capacitarán a un total de 210 profesionales de salud. Hasta la fecha ya se tienen algunos logros como el desa-
rrollo de las campañas de comunicación e información en las provincias de: Cajamarca, Cutervo, Chota, San Pablo y Celendín. Allí, por medio de pasacalles se viene sensibilizando a la población haciendo hincapié sobre la: “Promoción del parto institucional”, el cual también fue difundido en reuniones a madres líderes de las comunidades de los establecimientos de salud priorizados. Ya para el siguiente mes se trabajará con la provincia de Cajabamba. La campaña comunicacional busca sensibilizar e informar a las 06 provincias donde se ejecuta el proyecto transmitiendo spots radiales y televisivos sobre la Importancia de la Lactancia Materna y Cuidados del Recién Nacido.
Listos para celebrar “Todos los Santos”
elaborado un plan de trabajo para mantener el orden y la seguridad durante esta festividad y evitar malos incidentes; especificó que han adquirido colectores para el depósito de residuos; como también, han mejorado el sistema de servicio de agua, pintado y mejoramiento de la Cruz Mayor y pabellones, mejoramiento de las zonas de ingreso, ordenamiento del comercio ambulatorio; entre otros. Pero sobre todo, refirió que los macizos recientemente licitados muestran un avance considerable y cumplimiento de acuerdo al expediente técnico y muy pronto serán entregados por la empresa contratista. “De esta forma procuramos dar mejores condiciones, considerando que muchas personas fieles a sus difuntos recuerdan con mucho fervor a sus seres queridos y nuestro compromiso es velar para que así sea”, precisó.
El presidente de la Beneficencia Pública de Cajamarca, Mag. Héctor Emilio Garay Montañez, manifestó que el último fin de semana los integrantes del Directorio de esa entidad visitaron las instalaciones del Campo Santo para verificar in situ el avance de obras de mejoramiento en miras a la festividad de Todos los Santos.
“Todos los años, cientos de personas se dan cita al cementerio de Cajamarca y por ello, se estimó realizar trabajos de mejoramiento y enlucido con la finalidad de presentar un recinto donde las personas acudan a visitar a sus fallecidos y gocen de las mejores condiciones”, preció. De igual forma, dijo que han
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Escolares de diferentes instituciones educativas tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en gestión de residuos sólidos y cuidado del medio ambiente. Estudiantes de diferentes instituciones educativas, integrantes de los municipios escolares, participaron en el desarrollo de la charla de capacitación en la gestión de residuos sólidos y reciclaje, organizado por la gerencia de Desarrollo Ambiental en coordinación con el Centro Municipal de Desarrollo Juvenil, CEMUDEJ, de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el marco de la semana “Recicla Cajamarca 2016”. En el evento se abordaron diversos temas como el rol de los municipios escolares en el enfoque ambiental y la gestión de residuos sólidos, charla que estuvo a cargo de Yesica Sánchez, responsable del CEMUDEJ, formación a municipios escolares en gestión de residuos sólidos plásticos y reciclaje a cargo del Ing. Antenor Floríndez, gerente de Desarrollo Ambiental. Finalmente se desarrollará una dinámica grupal sobre la problemática ambiental y un sueño verde para el futuro, a cargo de la Lic. Liliana Lezama Oribe, responsable del área de Educación Ambiental, además de la presentación de un sketch motiva-
cional a cargo del presidente de la junta vecinal y promotor ambiental del barrio San Martín, Elías Álvarez Vilca. El acto de inauguración de la charla de capacitación estuvo a cargo del Regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Ambiental del Concejo Provincial de Cajamarca, César Chalán Murrugarra, quien destacó el trabajo coordinado de la Ger e n c i a d e D e s a r ro l l o Ambiental con el CEMUDEJ para la realización de este evento. Consideramos como muy oportuna la realización de esta charla de capacitación porque permite generar una nueva cultura dentro de la formación académica de los escolares, lo cual contribuirá a mejorar las condiciones ambientales de nuestra ciudad, señaló César Chalán. Esta capacitación permitirá también realizar un efecto multiplicador de parte de los municipios escolares hacia el resto de la comunidad estudiantil, resaltando de igual modo estas alianzas estratégicas entre la municipalidad con instituciones públicas y privadas y en este caso con los escolares de las diferentes instituciones educativas para generar una cultura ambiental en la comunidad, sostuvo el regidor. Por ello dijo, es importante como gobierno local expresar nuestra felicitación a los maestros y a los estudiantes que dan su tiempo para juntos desarrollar mejores condiciones en el manejo de los residuos sólidos y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
09
Confirman improcedencia de habeas corpus en caso Utopia sosteniendo que el habeas corpus debe interponerse ante el juez de la localidad en la que se produjo la vulneración del derecho constitucional –y no en distritos judiciales como el de Cajamarca-; declaró fundada la apelación de los familiares de los 29 jóvenes fallecidos, indicando que tienen la calidad de litisconsortes facultativos por ser actores civiles en el proceso penal cuya nulidad se pretendía; declaró improcedente la demanda porque debió ser rechazada liminarmente en razón
L
a Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, integrada por los jueces superiores Ricardo Sáenz Pascual, J. Fernando Bazán Cerdán y Carlos Días Vargas, el día 24 de octubre del 2016 emitió sentencia en la que confirmó la declaración de improcedencia de la demanda de hábeas corpus interpuesta en la ciudad de Cajamarca por doña Clara Yrma Ravines de Paz en favor de Edgar Jesús Paz Ravines y de Alan Michael Azizo-
llahoff Gate, propietarios de la discoteca Utopía (Lima), en la que fallecieron 29 jóvenes el día 20 de julio del 2002. Como se recuerda la demanda de hábeas corpus pretendía anular la sentencia emitida por los jueces de la Segunda Sala Especializada en lo Penal para Procesos con Reos Libre de la Corte Superior de Justicia de Lima, en la que se condenó a pena efectiva a los señores Edgar Jesús Paz Ravines y Alan Mi-
que la sentencia penal cuestionada no es firme al existir pendiente un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia (Exp. N° 480-2015/Lima) y por existir otro proceso de amparo ante el Tribunal Constitucional (Exp. N° 14542015/AA-TC). Finalmente, declaró infundado el pedido de nulidad de la audiencia de vista la causa al haberse realizado ésta conforme a Ley. Finalmente, en la sentencia de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca se enfatiza que interponer demandas de hábeas corpus en Cajamarca para dejar sin efecto resoluciones judiciales emitidas en otros lugares del país, constituye un ejercicio abusivo del derecho de acción, que no es amparado por nuestra Constitución Política.
chael Azizollahoff Gate por delito de homicidio culposo por omisión impropia, sentenciados que tienen solicitudes de extradición pendientes en México y Estados Unidos, respectivamente. La sentencia de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, declaró improcedente el desistimiento del proceso de la demandante por no cumplir con las respectivas formalidades; declaró improcedente la apelación de la demandante
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
Universitario de Deportes: Hernán Rengifo, la llave del gol. Hernán Rengifo se ha convertido en el hombre gol de Universitario y defiende la punta anotando
ALIANZA VS SAN MARTIN COMO PLATO FUERTE
Las liguillas vuelven al ruedo
CLASICO CAJAMARQUINO, COMERCIANTES UNIDOS VS UTC
Vuelven al ruedo
A
mbiente de fútbol puro es el que se respira cuando hay un clásico como el de este viernes desde las 15:30 p.m. entre Las Águilas cutervinas y el Gavilán Norteño en el estadio Juan Maldonado Gamarra. Porque poco importa que sea el partido de ida de los octavos de la liguilla final de Descentralizado, o que los amarillos estén adelante y los cremas atrás. Lo que verdad les interesa a los hinchas de estos equipos y a los amantes del fútbol es que ambas escuadras salgan a darlo todo
por ganar un partido tradicional que hace mucho no se presenta tan seguido. El duelo entre Cutervinos y cajamarquinos promete ser emocionante: Los dirigidos por Mario Viera están obligados a ganar con una buena ventaja en casa, mientras que los dirigidos por Franco Navarro buscarán conseguir un resultado positivo como visitante. El objetivo de cada equipo es ganar este encuentro, Comerciantes para seguir metido entre los ocho primeros y pelear una clasificación internacional. Mientras que UTC quiere meter-
se a la pelea, pero lo tiene complicado por los rivales que tiene que enfrentar en las últimas cinco fechas y son 15 puntos en juego. Tras perder 2 – 0 el fin de semana pasado frente al Alianza Lima, el UTC de Navarro quedó obligado a dar una alegría a su hinchada ganando el clásico de este viernes frente a Comerciantes. De lo contrario, la presión por buenos resultados empezaría a ir en aumento. Para el uruguayo Viera su equipo va bien encaminado, y espera por eso que gane y guste ante su público.
SOLIS: “FALTA ESTAR CONCENTRADOS”
Está en deuda con la hinchada El delantero de UTC Henry Solís dice estar dolido con la hinchada por no encontrarse en su mejor nivel futbolístico y por las derrotas de su Equipo que no lo está pasando bien. “Falta estar concentrados y concretar las opciones que tenemos, no finalizamos, ellos llegan y nos concretan, más es la efectividad que no tenemos y los rivales si tienen. Alianza Lima vino a pararse bien y esperar una jugada y las oportunidades que
tuvieron las aprovecharon. Estamos mal de verdad y yo estoy dolido porque no vengo jugando bien, no tengo la misma confianza, estoy en deuda con el hincha cajamarquino, me siento cajamarquino por el cariño que me da esta ciudad y espero levantar y ayudar a mis compañeros para poder en estos cinco partidos sumar lo más posible y poder ratificar lo que se está haciendo mal”, manifestó Solís. Agregó: “Estamos cortos por
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
la lesión del compañero Víctor Guazá y el compañero Icart, pero tenemos jugadores para hacer las cosas bien solo que no nos están saliendo las cosas. Ahora pensar en el Comerciantes, un rival difícil, la otra ves casi nos gana remontando el marcador y quedamos 2 – 2. Cutervo es una cancha difícil, no he ido a jugar pero me dicen que es una cancha difícil, pero ir con la convicción de sumar de a tres y luego y después recibir a Huancayo y sumar 6 puntos.
Las liguillas vuelven al ruedo el fin de semana con el Alianza Lima vs San Martín cómo plato fuerte de la décima jornada. Sigue la pelea fecha a fecha. Universitario y Sporting Cristal se disputan el primer lugar del acumulado. Melgar, Municipal, Sport Huancayo y Alianza Lima, la posibilidad de entrar a los play offs. Mientras que en la parte baja, la permanencia en primera. Sigue la pelea fecha a fecha. Universitario y Sporting Cristal se disputan el primer lugar del acumulado. Melgar, Municipal, Sport Huancayo y Alianza Lima, la posibilidad de entrar a los play offs. Mientras en la parte baja, la permanencia en Pri-
mera. Universitario, que puede ser único líder si vence a San Martín en un encuentro pendiente a mitad de semana, tendrá un duro partido de visita ante Sport Huancayo mientras Sporting Cristal también deberá jugar en altura: ante Real Garcilaso en Cusco. Alianza Lima, por su parte, recibirá a San Martín en Matute. Melgar y Municipal protagonizarán el otro partido de la fecha en un partido que puede decantar al tercer lugar del acumulado. La fecha 9 romperá fuegos el viernes 28 con los duelos entre Unión Comercio vs. César Vallejo y Comerciantes Unidos vs. UTC. En otros partidos, Alianza Atlético jugará el sábado ante Ayacucho FC y cerrará la fecha La Bocana ante Juan Aurich en Piura.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN COMPLETA: Viernes 28 de octubre HORA 13:15 HRS 15:30 HRS
EQUIPO UNIÓN COMERCIO COMERCIANTES UNIDOS
VS VS VS
EQUIPO CÉSAR VALLEJO UTC
VS VS VS
EQUIPO AYACUCHO FC MELGAR
Sábado 29 octubre HORA 12:30 HRS 15:00 HRS
EQUIPO ALIANZA ATLÉTICO MUNICIPAL
Domingo 30 octubre HORA 11:15 HRS 13:30 HRS 16:00 HRS
EQUIPO SPORT HUANCAYO REAL GARCILASO ALIANZA LIMA
VS VS VS VS
EQUIPO UNIVERSITARIO SPORTING CRISTAL SAN MARTÍN
Lunes 31 octubre HORA 15:30 P.M.
EQUIPO DEF. LA BOCANA
VS VS
EQUIPO JUAN AURICH
11
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTIVO HUALGAYOC SE VA APURIMAC
Concentrados en José María Arguedas
S
SPORTING CRISTAL DENUNCIA A COMIZZO
Polémico gesto A causa de un gesto que realizó el técnico de la Universidad César Vallejo, Ángel Comizzo, en la derrota por 7-2 de sus dirigidos a manos del Sporting Cristal dando a entender que el árbitro estaba comprado, la institución rimense ha presentado una denuncia en contra del estratega argentino por actos antideportivos y transgresión disciplinaria. Cómo se sabe, Comizzo realizó un gesto en la derrota de Vallejo contra Cristal después de un cobro que desfavorecía a la escuadra 'poeta', dando a entender que el conjunto bajopontino había renumerado económicamente al árbitro Michael Espinoza para que ejecute cobros a favor de ellos. A causa de ello, el
club Sporting Cristal, por medio de Federico Cúneo y Alfonso García Miró, ha presentado una denuncia en contra del ex-estratega de Universitario que menciona lo siguiente: “Ángel Comizzo, que se encontraba en la zona técnica, volteó hacia la tribuna e hizo varios gestos golpeando el puño de su mano derecha contra la palma de su mano izquierda en señal de que el árbitro del partido había recibido dinero, aparentemente, del club local para favorecerlo. Esta posibilidad la negamos y rechazamos enfáticamente no solo porque no ha ocurrido, sino porque no se encuentra dentro de nuestra conducta"
abiendo cual va a ser su rival en los octavos de final, el plante del Deportivo Hualgayoc con su técnico Erick Torres empezó a afinar la máquina para ir Apurímac enfrentar a José María Arguedas y traerse un buen resultado. El equipo del pueblo, el Social Cultural Deportivo Hualgayoc viajará este fin de semana hasta Andahuaylas. La Copa Perú entró en su etapa mediática pues acabaron los repechajes y el cuadro final permite ver a 16 equipos que lucharán las llaves de eliminación directa por un cupo a la primera división. Sin lugar a dudas el último tramo del torneo, será más complicado, no solamente por las diferentes existentes entre 16 clubes clasificados a octavos de final de la Copa Perú , sino por las actitudes de los árbitros, reacción de los hinchas y la falta de seguridad en los recintos.
Lamentablemente, los hechos violentos suscitados el reciente domingo en Olmos y Tarapoto, no tiene nombre, entonces .Qué cosas nos esperan en lo que resta del torneo más mediocre de nuestro país. Si señores, aquí se juegan muchos intereses, deportivos, económicos, sociales y hasta políticos con fachada del futbol, que no hacen más que ensuciar a una de las disciplinas deportivas más concurridas, cotizadas y admiradas en otros continentes en los que sí existe una cultura diferente a la nuestra. En los octavos la provincia más ansiosa es Ica, pues tiene dos representantes muy bien instalados: Carlos Orellana y Octavio Espinosa. San José de Agua Blanca El Dorado, San Martín, Deportivo Hualgayoc Hualgayoc, Cajamarca, José María Arguedas Andahuaylas, Apu-
rímac, Sport Rosario Huaraz, Áncash, Social Venus Huacho, Lima, Deportivo Garcilaso Cusco, Cusco, Credicoop San Román San Román, Puno, Escuela Municipal Binacional Arequipa, Arequipa, Comercial Aguas Verdes Zarumilla, Tumbes, EGB Tacna Heroica Tacna, Tacna, Sport Águila, Huancayo, Junín, Racing Club Sánchez Carrión, La Libertad, Kola San Martín Maynas, Loreto y UDA Huancavelica, Huancavelica completan el selecto grupo, cada uno con historias particulares que se irán contando a lo largo de los días. En el Deportivo Hualgayoc preparan maletas para viajar a una de las provincias más bonitas de la región Apurímac, (Andahuaylas), pero con todo estas cosas que han venido pasando a lo largo del torneo, creo que debemos también llevar ropa liviana para movilizarse en caso sea necesario.
FIXTURE TERCERA FECHA. TERCERA DIVISIÓN
Sueñan con el ascenso El torneo de la Tercera División del balompié cajamarquino tiene a 17 equipos que están en la pelea por el ascenso a la Segunda División y jugado dos fechas ya se visora a los equipos que se han preparado bien y tienen una serie planificación para llegar al sueño deseado que es entrar a segunda y de allí a primera. Aunque falta
mucho por recorrer, el último fin de semana dejo resultados que consolidad a algunos y retroceden a otros. Para este fin de semana se programó la tercera fecha y de seguro que la jornada volverá a jugarse en el estadio Héroes der San Ramón, dejando Baños del Inca que es el alterno.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN TERCERA FECHA.
Grupo B Cultural Urubamba vs José Carlos Sánchez Deportivo San José vs Deportivo 28 Julio F.C. Estudiantes vs Deportivo Semillero UTC Rafael Loayza Guevara vs Juvenil Sport Prado Grupo A Deportivo Nacional Cajamarca vs D. Yayo F.C Deportivo Cajamarca vs Julio Ramón Ribeyro Sport Rayo vs Deportivo Ceta Deportivo Milán vs Deportivo San Antonio Descansa: Scorpión U Cajamarca
SOLIS CON RADICAL CAMBIO DE LOOK
Sorprendió a propios y extraños Las modas no son ajenas al fútbol. Y así lo entiende Henry Solís quien ha sorprendido esta semana con un radical cambio de look. El delantero de UTC ha dejado de lado el cabello rubio que lució durante mucho tiempo y hasta se rapó la barba. El delantero de UTC sorprendió a propios y extraños con un peinado nuevo en el partido ante Alianza Lima. Ahora se tiño de rosa. Los partidos del Fútbol Peruano no solo llaman la atención por goles o grandes atajadas. También por otros sucesos llamativos. Y es que en el duelo entre Alianza Lima yUTC que
se jugó en Héroes de San Ramón tuvo una sorpresa para los hinchas que estaban presentes en el recinto. Y es que el futbolista Henry Solís cambió de look y dejó el habitual cabello rubio para teñírselo de color rosa. Sí, aunque parezca no tan convencional, el colombiano dejó sorprendidos a más de uno en el Héroes de San Ramón. Inclusive alguno de sus compañeros bromeó con él. El colombiano es pieza fundamental en el esquema de franco Navarro y por ello será titular en el partido ante Comerciantes Unidos.
Alianza Lima ganó 2 – 0 a UTC en Cajamarca y ambos equipos han tenido pocas situaciones de gol. Eso sí, los íntimos se encuentran más necesitados del triunfo, y lo consiguió volviendo sus oportunidades de estar en los play offs. Se mantuvo el triunfo hasta el final, Alianza Lima sumó tres puntos y pasó momentáneamente a Comerciantes Unidos y Sport Huancayo; sin embargo, aún quedaría lejos de Deportivo Municipal. Por su parte, UTC se quedó con 49 unidades y está agotando sus posibilidades de acercarse a los de arriba.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes SOLIS: “FALTA ESTAR CONCENTRADOS”
Deuda con la hinchada
SOLIS CON RADICAL CAMBIO
ALIANZA VS SAN MARTIN COMO PLATO FUERTE
Las liguillas, arden
Sorprendió a todos
CLASICO CAJAMARQUINO, COMERCIANTES VS UTC
Vuelven al ruedo CMYK