“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
|
Año XII
| No. 2511 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
JUSTICIADEPORTES ABSUELVE A AUGUSTO ZINGG Y GUSTAVO ROSELL
- En el distrito de Jesús encontraron pierna de víctima aún no identificada.
EN EL DISTRITO DE JESÚS ENCONTRARON PIERNA DE VÍCTIMA AÚN NO IDENTIFICADA
¡Horror! ·Extremidad fue cercenada y arroja al río. La policía y fiscalía iniciaron investigación para aclarar este aterrador caso.
POLÍTICA
La rendición de los 100 días sólo es un buen deseo
ACTUALIDAD
Construcción de Hospital Jaén alcanza 91% de avance
CMYK
LOCALES
02 Facebook lanza versión más ligera para Android. Facebook Lite busca centrar sus esfuerzos en países emergentes, especialmente en Asia y África
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Angela Merkel: "Auschwitz aún nos llena de vergüenza". Canciller alemana participó en actos conmemorativos en la víspera del 70 aniversario de la liberación del campo de exterminio
JESÚS CORONEL SALIRROSAS, EX PRESIDENTE REGIONAL DE CAJAMARCA
La rendición de los 100 días no pasa de un buen intento por ser transparente S
e anuncia siempre la rendición de gestión de 100 días ¿qué tan serio es ese acto? Es un buen intento por ser transparente, por demostrar la disposición de ser democrático y establecer lineamientos de trabajo. Pero, no pasa de ser un buen intento. En la administración pública no se trabaja tan fácilmente, hay una serie de mecanismos, normas que respetar, procedimientos, y en cien días uno no puede, por más empeño que tenga, sostener un informe. ¿En cuánto tiempo entonces? Tendría que pasar por lo menos un año de trabajo, un año teniendo ya el control del gobierno y estableciendo prioridades. ¿Qué lo hace tan complicado? Primero que los presupuestos que se heredan ya están comprometidos y no hay posibilidad de hacer cambios, salvo un 30%. Lo demás, ya está en compromisos, o ya se tiene previsto donde se realizará el gasto, o qué cuentas hay que honrar. Los proyectos ya se establecen con un año de anticipación. De cuerdo s su criterio ¿a ni-
vel de gestión edil cuales serían los problemas primordiales? Los problemas que afrontará Manuel Becerra serán primero con el deficiente recojo de basura. La ciudad tiene un gran problema y parece que sobrepasa cualquier estrategia, y es la basura. Las calles son basurales, falta personal sin duda para abordar ese servicio. La población en Cajamarca señala que el recojo de basura es deficiente, y es evidente. ¿Otros problemas? El otro problema de personal, en mi experiencia en administración pública, aseguro que los empleados acudirán al Poder Judicial y a cualquier argucia para establecer que tienen que ser mantenidos en sus puestos dentro del municipio. Para bien o para mal, pero muchos de los empleados que hoy están en el municipio, inician la gestión y terminarán la gestión edil. Tendrán el aval que la ley les otorga con las llamadas medidas cautelares. ¿Y en el presupuesto? Pocas modificaciones para este año. Recién podrán disponer y establecer qué proyectos deben impulsar a partir del siguiente año. Eso ya es gestión y se nece-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sita tiempo y técnicos que puedan dialogar con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y otras instituciones o empresas para el financiamiento. No es tarea fácil. ¿En la administración regional? La situación ha sido definida por el propio Porfirio Medina, quien ha señalado que está de acuerdo con las inversiones. Pero se dejada sentada su posición de erradicar la corrupción, ojo, un problema que se hereda de la gestión del propio MAS (Movimiento de Afirmación Social). Si desea hacer cambios entonces los primeros pasos han sido decisivos, el cambio de personal de confianza que fueron designados en la gestión de Gregorio Santos Guerrero.
·Nombre Jesús Coronel Salirrosas ·Profesión Economista ·Trabajo Docente de la Facultad de Economía UNC ·Cargo político Presidente Regional de Cajamarca ·Fundador del Movimiento Político Fuerza Regional ·Símbolo el arbolito
LA FRASE
· Si PORFIRIO MEDINA VÁSQUEZ viaja a Bolivia a pedir apoyo para Cajamarca, fuentes de financiamiento es correcto. El apoyo internacional es una alternativa para impulsar proyectos, para financiar planes de desarrollo. La reducción del canon es inminente para la región, ahora es obligación pensar en la región, no en un partido o tendencias políticas.
03
MARTES 27 DE ENERO DE 2015 Madre de Dios: nuevo encuentro con indígenas no contactados. La comunidad nativa de Shipetiari divisó el pasado 21 de enero a un grupo de no contactados armados con arcos y flechas
Unos 2.500 policías buscan evitar vandalismo en carnavales. Agentes del Escuadrón Verde y del grupo Terna garantizarán la seguridad todos los domingos de febrero
SATIRIMANDO Sátiras y rimas de nuestra realidad
Por HUVASCA
EL AUGURIO · SEDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA. En mi experiencia en administración pública, aseguro que los empleados acudirán al Poder Judicial y a cualquier argucia para establecer que tienen que ser mantenidos en sus puestos dentro del municipio. Para bien o para mal, pero muchos de los empleados que hoy están en el municipio, inician la gestión y terminarán la gestión edil. Tendrán el aval que la ley les otorga con las llamadas medidas cautelares.
SOBRE CONGA · Conga es un gran proyecto minero, si había observaciones, tenía que establecerse mesas de diálogo o cambios a nivel de legislación para la ejecución de operaciones mineras. Con los conflictos no se consiguió nada. Hubo muertes, enfrentamientos, se ha generado un estancamiento de la economía.
SOBRE “LEY PULPÍN” · Es una muy buena propuesta. Un una alternativa que permite a los más necesitados la oportunidad de alcanzar un puesto laboral. Que hay errores, claro, pero se pueden subsanar y corregir en base a criterios técnicos. La ley pulpín abre un espacio para que las personas jóvenes, sin experiencia sean acogidas y tengan una oportunidad para laborar. Quienes han salido a las calles no son gente de los sectores más bajos, sino de la clase media. Y por supuesto, ha sido fácilmente llevada a un matiz político y se ha generado toda una ola de problemas y manifestaciones que acorrala o busca poner en jaque la administración de Ollanta Humala.
Picadito 1 ----------Qué pasa con la UTC, qué sucede, no me explico; va trayendo jugadores más shalpangos que un ballico. ------------A Bolivia fue Porfirio corriendo como mancebo, para besarle la mano a su camarada Evo. -----------En esta guerra de globos los muchachos van ganando; y nuestras autoridades las orejas agachando, ------------Ya dos veces se tomaron la plaza como trofeo; y el domingo conquistaron las playas del Coliseo. ------------Estos fuertes aguaceros ya jodieron mis zapatos, mi casa es una laguna, ya nado como los patos ------------Vengan pronto los bomberos, los de Defensa Civil; que mi casa la desagüen el buzo y el albañil. ------------Por culpa de las mojadas tengo las bolas chuñadas, los pulmones llenos de agua y las narices tapadas.
Jóvenes prefirieron Plaza de Armas para “guerra de globos” La convocatoria del Patronato de Carnaval a la “Guerra Oficial de Globos” en el complejo Qhapac Ñan tuvo poca convocatoria. Ante las continuas quejas por parte de los vecinos del Centro Histórico de Cajamarca, por la presencia de los jóvenes, quienes acuden masivamente para participar de la “Guerra de Globos”, el Patronato de Carnaval, lanzó como alternativa la “Guerra oficial de Globos” en el complejo Qhapac Ñan, (ubicado en la parte baja de la ciudad); sin embargo, los jóvenes prefirieron nuevamente la Plaza Mayor. A pesar del esfuerzo hecho por el Patronato de Carnaval, en hacer todo un espectáculo en el complejo Qhapac Ñan, con el propósito de atraer a los carnavaleros, no hubo la convocatoria suficiente, dado que nuevamente el pasado fin de semana los jóvenes acudieron masivamente a la Plaza de Armas. Los jóvenes que acudieron a la Plaza de Armas, dijeron que no fueron hasta el complejo Qhapac Ñan, por la distancia, pues consideran este lugar como muy alejado al centro de la ciudad. Por su parte los organizadores de este evento en el complejo Qhapac Ñan, indicaron que se trata de un espacio adecuado, por cuanto no existe un alto tránsito como en el centro de la ciudad, además el patrimonio no se pone en riego, en tanto existen camiones cisternas, un show para atraer a más cajamarquinos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Diez meses sin pagar Por Dante Nieri
Gracias a la Ley de Protección a la Economía Familiar y sus modificaciones o, en verdad, a la interpretación antojadiza que de ella hace el Indecopi, una vez matriculado un alumno, los colegios no pueden tomar ninguna medida contra los deudores, más allá de retener certificados. Así, los padres pueden tener a su hijo estudiando en un colegio privado, sin pagar las diez pensiones correspondientes durante todo un año. Imagínense lo que es dar un servicio y cobrarlo diez meses después: llenar la carretilla en el mercado y decirle a la cajera que pagarán dentro de diez meses, atenderse en una clínica sin pagar o tantos ejemplos más. Eso que parece impensable ocurre en los colegios y nadie protestó en su momento; más aún, a cierta prensa le pareció excelente, pues en nuestro país este tipo de medidas son muy bien acogidas. Nos encanta recibir sin pagar. En un colegio, el rubro más importante es la planilla y se costea con las pensiones. Es habitual que el Estado fiscalice el depósito de CTS o el pago de gratificaciones. Se exige que los colegios estén al día con sus obligaciones, como debe ser, pero no pueden cobrar adecuadamente sus pensiones, como sucede en cualquier otro sector de la economía. Los colegios no desean perder alumnos. Existe el mito del colegio abusivo que explota a los padres y maltrata a los niños. En general, como cualquier institución, los colegios buscan que sus clientes estén satisfechos, les sean fieles y los recomienden. Existe una fuerte competencia entre privados y sería mayor si la oferta pública, que es gratuita, no fuera tan deficiente. Para que haya más competencia, debe mejorar la calidad de los colegios nacionales y deben darse condiciones razonables para que se creen más colegios privados. ¿Qué efectos ha tenido la resolución del Indecopi que “protege” a los alumnos impidiendo el cobro de pensiones durante el año escolar? Lo que sucede cuando el Estado se inmiscuye en los acuerdos privados: la situación ha empeorado.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Espionaje Estamos en la época del espionaje. Estamos en el recontra espionaje, pero parece que alguien dio las órdenes equivocadas o se enojaron tanto que filtraron información. No le son tan fieles al cachaquito Humala. Eso debe ser investigado por el inspector Ardilla.
Reglaje Al paso que vamos, en lugar de capturar a Belaunde Lossio y sus secuaces, estamos buscando la vida privada de un ex presidente caracterizado por ser grande, gordo y baboso. Empieza la pelea, empieza el combate.
Vemos a un personaje de la prensa muy solitario. Demasiado solo. Nos preocupa, no queremos que se vaya a suicidar. Pobre hombre, tan gentil, tan amable, tan cordial, tan arrastrado como siempre…no te sientas solo amiguito…Satanás está contigo.
Violento Un hombre relacionado al mundo de las comunicaciones protagonizó un escándalo. Resulta que su mujer le pegó. Le dio duro con el zapato, y le molió el cuerpo a palazos. No es amor, eso se llama ligación económica. Maltrato familiar. Y así dices que eres machito.
Dentro de un emblemático colegio descubrimos que la mejor forma de deshacerse de la basura es quemarla. Mucha tradición pero poco sentido de la ecología.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Solitario
Dentro del emblemático colegio
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Sigue la fiesta del Carnaval, y sigue a lo grande. No importa que haya o no recesión, huelgas, paros o leyes anti-democráticas. Lo que importa es que haya bulla, tarolas y bombos y unas cuantas botellas de cañazo. Con eso basta.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Carnaval
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
NOTICIAS
Megatormenta en EEUU: Connecticut declaró estado de emergencia. De acuerdo a los pronósticos, el punto más álgido del temporal de nieve ocurrirá entre la noche de hoy y la jornada de mañana Juez Penal deja sin efecto acusación en su contra por delito de Usurpación por Despojo
Absuelven a Gustavo Rosell y Augusto Zingg del caso Country Club
· La zona fue acordonada par que no se contamine. La extremidad fue levantada en presencia de autoridades del Ministerio Público y trasladada a la morgue de la ciudad.
ESPANTOSO HALLAZGO En la víspera, pobladores del distrito de Jesús encontraron una pierna humana en el sector la Playa, junto al río.
· Aterrador. Extremidad fue encontrada en el borde del río. Peritos de criminalística acudieron hasta el lugar para recoger pistas y empezar la investigación del suceso.
A
nte tan macabro hallazgo, dieron parte a la policía para que acuda y realice las diligencias del caso. Al lugar de los hechos acudieron efectivos de la policía, especialistas de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia, además, del representante del Ministerio Público para hacer el respectivo levantamiento de la extremidad, y de las pistas que puedan dar inicio a la investigación. La pierna fue conducida a la morgue de la ciudad para que los peritos determinen si pertenece a un hombre o a una mujer, edad, y algún otro indicio que pueda dar con la identidad de la víctima.
El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Cajamarca, que dirige German Merino Vigo, absolvió a los acusados Gustavo Alejandro Rosell Cacho y Augusto Luis Zingg Pinillos de la acusación fiscal en su contra por el delito de Usurpación por Despojo (Abuso de Confianza), agravada por concurso de dos o más personas en agravio del Country Club Cajamarca SAC, representada por Armando Enrique Loli Salomón. El Juez consideró que los hechos atribuidos por el Ministerio Público a Gustavo Alejandro Rosell Cacho y a Augusto Luis Zingg Pinillos, consistentes en haber resuelto el contrato de usufructo celebrado con el Country Club Cajamarca SAC, sin que medie la participación del Gerente General Armando Loli Salomón y sin la celebración de una Junta de Accionistas previa, resultan atípicos y por lo tanto no son reprimibles en la vía penal - como se expuso ampliamente al desarrollar el Principio de Mínima Intervención, ya que durante el desarrollo del Juicio Oral se ha establecido que en realidad los hechos se contraen y se han originado a partir del incumplimiento de una serie de obligaciones societarias de parte de los accionistas del Country Club Cajamarca, y cuya tutela y resolución corresponden a ramas menos gravosas del Derecho, como lo serían el empleo de los interdictos autorizados por la Ley Civil.
De igual modo, pese a la actuación irregular de los acusados en la resolución del contrato de usufructo, no se ha demostrado que la intención de dichas personas haya sido la de obtener un provecho ilícito con tal acto, sino que en el caso de Zingg Pinillos obedeció al legítimo fin de recuperar el uso y disfrute de su propiedad, que en su fuero interno consideraba era usada irregularmente por la sociedad señalada. En el caso de Rosell Cacho, tampoco se ha demostrado que haya tenido intención de aprovecharse ilícitamente del inmueble objeto de usufructo, ya que nunca llegó a ocuparlo, limitándose a hacer entregado mediante notario público a su propietario el acusado Zingg Pinillos, y ante la inminencia de que dicha persona inicie acciones legales en su contra, por lo que en ninguno de ambos casos el elemento subjetivo del tipo penal se encuentra presente. Finalmente, el Juez manifestó que la conducta objetiva atribuida a los acusados resulta atípica, de conformidad a lo expuesto previamente, ya que ambos acusados siendo accionistas del Country Club Cajamarca se encontraban facultados a ingresar y usar el inmueble denominado Shultincito, y no fue debido a que el representante de dicha sociedad (Armando Loli Salomón) se lo permitió en base a la confianza existente entre ellos, la que además era inexistente al momento de los hechos, sino en su condición de accionistas de la citada sociedad, por lo que el medio comisivo resulta atípico.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Recaudación de aportes a la ONP se incrementó 5,1% en el 2014. Al cierre del 2014, el número de empleadores afectos a las aportaciones a la ONP subieron 5% a 235 mil 831 empleadores
Daniel Abugattás propone debatir la Ley General del Trabajo. El congresista de Gana Perú reúne firmas para ampliar la legislatura extraordinaria hasta el 1 de marzo
Construcción Desalojan ade Hospital II-2 de Jaén alcanza 91% de avance mototaxistas
del jirón Los gladiolos E Autoridades y equipos técnicos del Gobierno Regional Cajamarca realizan acciones de trabajo para la transferencia y funcionamiento de moderno hospital.
quipos del área de Ingeniería, Estudios, Sostenibilidad y Promoción de la Inversión de la Ejecutora de Programas Regionales (ProRegión) del Gobierno Regional de Cajamarca, acompañaron al director ejecutivo, Ing. Luis López Aguilar a una inspección técnica sobre el avance de los trabajos del Hospital II-2 de la provincia de Jaén. A la comisión regional tam-
bién se sumaron, la Gerente Regional de Desarrollo Social Dra. Sara Palacios Sánchez y el sub-gerente Carlos Mendoza Díaz; así como la gerente sub-regional de Jaén, Dra. Zulema Chilón y equipo técnico. La comisión fue recibida por representantes de la empresa contratista y supervisora. Durante el recorrido por las instalaciones se pudo comprobar que el avance físico
MPC promueve nuevo plan para transporte El Gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Herbert Villar Rojas, afirmó que a través de su gerencia se ha propuesto un reordenamiento administrativo interno, para luego, en base a la normativa del transporte público de pasajeros, hacer las modificatorias necesarias que permita ordenar el transporte en Cajamarca y brindar la seguridad a los pasajeros y peatones que exige la seguridad vial. Herbert Villar, declaró que para los 100 primeros días de gestión se priorizará la organización e implementación de la gerencia, considerando que la base de su política de trabajo será la aplicación de la legislación del transporte, propuesta que ha sido socializada con los dirigentes de transportistas. “Solamente para ejemplificar, si un vehículo tiene capacidad para 20 personas, el mismo tendrá que transportar no más de la capacidad sugerida; asimismo, la norma establece que para que un pasajero vaya de pie la unidad tiene que tener una altura no menor a 1.80 cm, en tal sentido, se hará la fiscaliza-
ción correspondiente y cuando inicie este proceso espero no haya sorpresas”, subrayó el funcionario. Informó, que se ha iniciado el mejoramiento y parchado de vías, señalización y semaforización; como también, la realización de operativos en paraderos informales, pese a ello, su labor tiene una perspectiva a mediano y largo plazo para el cumplimiento de metas. “El transporte es un problema grande y soy honesto en manifestar que este trabajo va a demorar; sin embargo, siguiendo los parámetros y lineamientos de esta nueva gestión encabezada por Manuel Becerra, he hablado con los transportistas para decirles que se acabaron las jugadas; el sector transportes es muy proclive a las dádivas, a los pedidos y el personal que trabaja en esta gerencia tiene la convicción de hacer las cosas en base a la norma”, concluyó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de construcción de la infraestructura es de 91%, mientras que la ejecución total del proyecto llega a 41% (Construcción de infraestructura y equipamiento). El presupuesto total asciende a 72 millones de soles. Mientras avanza la construcción e implementación del proyecto; la Unidad Ejecutora de Programas Regionales, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, Dirección Regional de Salud, DISA Jaén, Cuerpo Médico y Sociedad Civil realizan acciones de trabajo para la transferencia y
funcionamiento de moderno hospital. Luis López Aguilar, afirmó que construcción de obra de impacto es producto de las gestiones permanentes del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, del presidente encargado (e), Porfirio Medina Vásquez, equipo técnico y político interesados en seguir disminuyendo las brechas en salud en la región Cajamarca. Cabe indicar que, las autoridades regionales también se reunieron con los alcaldes provinciales, Jorge Urquía de
la provincia de Celendín, y Walter Prieto Maitre, de Jaén, quienes abordaron temas relacionados al cierre de proyectos de electrificación rural PAFE III y PRER. En trabajo mancomunado intervendrán para que obras de impacto culminen con la aceptación social pertinente. Para la provincia de Celendín hay un paquete de proyectos de pre-inversión por más de 60 millones de soles orientados a electrificación que permitirá tener una cobertura en el 98% de la población provincial.
Medina desmiente a Dirección de Comunicaciones Ante el cuestionado viaje del presidente regional de Cajamarca encargado, Porfirio Medina, la Dirección de Comunicaciones informó que el mandatario regional viajó al país hermano de Bolivia para no solo estar presente en la tercera asunción de mando el presidente Evo Morales, sino también para gestionar proyectos bilaterales para mejorar el medio ambiente. A su llegada a Cajamarca, Porfirio Medina se encargó de despejar las dudas y aseguró que su viaje obedeció a un mero acto protocolar y en
este viaje no realizó ningún acuerdo, además aseguró que este viaje lo realizó con sus propios recursos, al igual que su asesor externo. A manera de broma dijo que el gobierno regional de Cajamarca solo gastó unos 0.20 céntimos, en la copia que se remitió al Consejo Regional para solicitar la autorización a su salida del país. Además detalló que si bien es cierto durante la ceremonia de asunción de mando del presidente boliviano Evo Morales, dialogó con algunos funcionarios sobre su necesidad de cubrir la demanda de cuyes, dado que no cuentan con las adecuadas condiciones climática, como
lo tiene Cajamarca, pero todo eso solo quedó un diálogo y en nada concreto.
07
MARTES 27 DE ENERO DE 2015 Repsol planea construir una envasadora de GLP en Cusco. El ministro Eleodoro Mayorga dijo que la nueva fábrica de Repsol estaría lista el 2016 y produciría 19 mil cilindros diarios
Humala sobre Tejada: “Los políticos deben cultivar la lealtad”. El presidente lamentó la renuncia del congresista al Partido Nacionalista por diferencias sobre el régimen laboral juvenil
El templo catedral será el escenario de la primera presentación de soberanas al cetro de Señorita Carnaval 2015.
GRC atiende a familias afectadas por inundaciones El director de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca, Tulio Guillen Sheen, sostuvo que en el 2015 se atendió oportunamente a las familias damnificadas en 4 emergencias causadas por las fuertes lluvias en la región Cajamarca. Previa evaluación de los daños ocasionados por las fuertes lluvias, el equipo técnico atendió inmediatamente con ayuda humanitaria consistente en: frazadas, camas, colchones, calamina, plástico y menaje de cocina a las familias damnificadas. En Cajamarca se entregó apoyo a dos familias que perdieron sus viviendas en los sectores Marcopampa y Bella Unión; en la provincia de Cutervo, se atendió a 30 personas del asentamiento
humano Primero de Mayo y a 14 personas en la localidad de Mesarume en el distrito de Choros. Tulio Guillen Sheen, invocó a los alcaldes a mantenerse alerta para atender inmediatamente a las familias que resulten afectadas por desastres naturales o inducido por el hombre; ya que, como se sabe, si la capacidad de respuesta de la municipalidad es insuficiente tiene que intervenir inmediatamente el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección de Defensa Nacional. Por último, el funcionario recomendó a las autoridades municipales y a los ciudadanos mantener limpias las: acequias, canales, cunetas, quebradas y ríos para evitar desbordes en la temporada de lluvia que estamos viviendo.
A las 7 de la noche en el atrio del templo Catedral
Reinas del carnaval se presentan mañana en la Plaza de Armas Se armará un escenario para la realización de un espectáculo, y una pasarela para el recorrido de las candidatas.
M
añana, miércoles a partir de las 7 de la noche, y teniendo como escenario el templo Catedral, se realizará la presentación de las soberanas de los barrios al cetro de Señorita Carnaval 2015.
La comisión de reinado ha establecido que la primera presentación de soberanas ante el público sea un espectáculo abierto para el público, donde se podrá conocer más a las reinas de este año, y apoyar a su favorita.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Los “pulpinazos” contra Humala Segundo Matta Colunche
Comité del barrio Santa Elena
Anuncian matrimonio y salida de Ño Carnavalón El barrio Santa Elena organiza el tradicional matrimonio de Ño Carnavalón y Ño Carnavalona, un pretexto para iniciar a fiesta más grande de Cajamarca.
L
a cita es para el 31 de enero, a las 9 de la noche en el cuadra 3 de jirón Ramón Castilla, donde se arma el estrado oficial de matrimonio, y luego comienza
el baile, hasta las últimas consecuencias. Luis Mantilla Correa, presidente del Comité de barrio Santa Elena, convoca a la población a participar de este
evento, anticipo a los días centrales del Carnaval. Desde el barrio Santa Elena también parte la famosa Entrada de Ño Carnavalón, que será este 14 de febrero. La salida del Ño Caranvalón marca el inicio del jolgorio popular. Centenares de personas salen a las calles a cantar y bailar al ritmo de las bandas. La ordenanza del Ño Carnavalón solo tiene una consigna: divertirse.
Rondas divididas por la minería ilegal
En la víspera, en el centro poblado de Chuquibamba comprensión del distrito de Cachachi provincia de Cajabamba, una debilitada Federación de Rondas Campesinas convocó a una audiencia provincial que fa-
lló en convocatoria. Las ya frustradas convocatorias intentaron presentar un marco distinto al contar con la presencia de rondas de Huamachuco (Sanagoran) y Bambamarca para mostrar que tie-
FE DE ERRATAS Diario El Mercurio cumple con rectificar una información publicada el pasado viernes, respecto del hallazgo de un cuerpo de Alberto Tucto Cachi. Los hechos consignados tienen un error involuntario del Serenazgo. Los restos no pertenecen a esa persona. Los hechos siguen siendo investigados por la policía.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nen convocatoria. Sin embargo, para desazón de los organizadores no se pudo lograr ningún acuerdo ni menos tener tareas concretas ante la disyuntiva de los asistentes que ven realidades distintas en esta provincia en la cual existe presencia de la minería ilegal. Lo anecdótico de este evento es confirmar la total descoordinación y el manejo político. Para consolidar esta farsa la próxima reunión será el domingo 8 de febrero. La gran pregunta es ¿quién financia a los representantes del gobierno regional que van y vienen del Valle de Condebamba en modernas camionetas? Un sector de la población de Cajabamba rechaza este tipo de eventos por supuestos ambientalistas que lo único que buscan es encender la pradera y generar un nuevo conflicto social en busca de sus beneficios personales.
La Ley Pulpín, reglaje a opositores y oficialistas, el infantilismo de Urresti, la captura de Belaunde Lossio, y el fraccionamiento de la bancada de Gana Perú pone en Jaque al gobierno de Ollanta Humala Tasso: Los “pulpinazos” contra Humala. A tan solo año y medio de las elecciones generales del 2016 se han producido hechos que deslegitiman más al gobierno, diríamos: “los pulpinazos”. 1. La Ley No 30288, denominada: “Ley del régimen laboral juvenil o Ley Pulpín”, aprobado por el Congreso de la República el pasado 11 de diciembre de 2014 (68 votos a favor, 12 en contra y 11 abstenciones) fue promulgado después de 05 días por el presidente Ollanta Humala Tasso. Esta ley es objeto de fuertes críticas, 72% de peruanos desaprueban dicha norma (Ipsos Apoyo, enero 2015). Consideran que la ley da beneficios tributarios a empresas, reduce los costos laborales de los empleadores pero recorta beneficios laborales a los jóvenes (18 a 24 años), es dependiente de la fiscalización y del control. Inicialmente fue apoyado por la derecha reaccionaria, incluso Kuchinski pedía ampliar la norma hasta los 30 años. Estas opiniones que recorta los derechos laborales se hicieron humo luego de la reacción contundente de los jóvenes peruanos. Hoy Congreso de la República derogó cuestionada ley. 2. Reglaje a opositores y oficialistas. Las malas prácticas del régimen fujimontesinista se ha traslado al gobierno de Ollanta Humala. Sin dejar de especular campaña sucia de la derecha contra el gobierno, no deja de sorprender reglaje a partidarios del oficialismo incluido la vicepresidenta, Marisol Espinoza. 3. El infantilismo de Urresti también sale en tapete. El titular del Ministerio del Interior ataca permanentemente a la oposición, y al compás de la agenda de la ilegal concentración de medios presenta shows mediáticos para dejar entrever que la lucha por erradicar la delincuencia continúa como viento en popa, sin embargo pobladores de ciudades de Chiclayo, Trujillo, Lima y Chimbote se sienten más inseguros que en la anterior década. 4. La captura de Belaunde Lossio y su posible extradición podría traer cola. El empresario mediático fue hombre de confianza de la pareja presidencial y lobista empedernido bajo la sombra del gobierno “nacionalista”. Él (Belaunde Lossio) ha expresado su alejamiento de la pareja presidencial y se considera perseguido político por el gobierno. Las investigaciones preliminares datan que no sólo fue cajero de OllantaNadine, sino que tendría nexos con empresarios para favorecerlos en las licitaciones con el Estado. Ya habrá sorpresas. 5. La evidente división en la bancada Gana Perú viene desde que estalló el conflicto Conga. Humala se alió con el poder económico y varios de sus acompañantes renunciaron porque su máximo líder había traicionado al pueblo que lo eligió. El mandatario “nacionalista” abandonó el plan de la Gran Transformación y La Hoja de Ruta, y ejecuta un gobierno sin rumbo (piloto automático). Gana Perú llegó al gobierno con 47 congresistas, 11 renunciaron y sólo queda 36. Se anuncia el alejamiento de Sergio Tejada, Marisol Espinoza y otros. Falta menos de 18 meses para que Ollanta Humala culmine su gobierno, su aprobación baja 5 puntos porcentuales según IPSOS APOYO (25%) y los “pulpinazos” siguen lloviendo sin encontrar su “chapulín colorado” para salvarlo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Congreso peruano deroga ley del empleo juvenil taría tan solo de aquel artículo que deroga la norma vigente. Mientras este texto era alcanzado a la Mesa Directiva, el legislador Daniel Abugattás señaló que su bancada había propuesto modificar la ley introduciendo beneficios adicionales para quienes estén adscritos al régimen laboral juvenil. Señaló que, al no aceptar esto, los parlamentarios partidarios de la derogatoria “están traicionan-
L
uego de un prolongado e intenso debate, el pleno del Congreso dispuso esta tarde la derogatoria de la Ley 30288, destinada a promover el acceso de un sector de jóvenes al mercado laboral. Por 91 votos a favor, 18 en contra y cinco abstenciones, se derogó la norma, que promulgó el Ejecutivo el 16 de diciembre pasado, después de haber sido aprobada por el propio Congre-
so de la República. Tras la discusión –sostenida en el marco de un plenario extraordinario- se dio el visto bueno al texto sustitutorio planteado por el vicepresidente de la Comisión de Trabajo, Yohny Lescano. La propuesta consta de un solo artículo, en el que se establece directamente la derogatoria de la mencionada norma. Inicialmente, Lescano había
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
do a los jóvenes”. Por su parte, el también oficialista Rubén Coa reclamó que el texto anunciado por Lescano se debatiera. Todo esto se daba en medio de intercambios de palabras entre numerosos parlamentarios, que generaron desorden, situación que llevó a la titular del Parlamento, Ana Solórzano, a tener que llamar la atención a fin de mantener el orden en el debate.
plantado un texto con dos artículos. El segundo proponía formar una comisión multipartidaria y multisectorial para estudiar el problema del empleo juvenil y para elaborar un anteproyecto de ley al respecto. Sin embargo, ante las voces en contra lanzadas por diversas bancadas, el parlamentario de AP-FA anunció que dejaría de lado esta última disposición y que la iniciativa legislativa cons-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
DEPORTES
Diego Simeone: ¿PSG pretende fichar al técnico argentino? Presidente del PSG quiere a un técnico de carácter y se dice que por eso habría puesto la mirada en Diego Simeone
RESERVA PASÓ LA PRUEBA
Goleó en su primer amistoso La Reserva de UTC pasó su primera prueba que lo jugó en Celendín ante el equipo de la Breña. Los muchachos saldaron positivamente su primer examen del período preparatorio. La Reserva de UTC goleó 4 – 0 en el estadio “shilico”, con anotaciones de Narro 27´, Chávez 52´, 68´, 79´. Al ser el primer amistoso el técnico José “Pepo” Salas dio minutos a todos los chicos. Se movieron bien, quedó satisfecho
con algunos rendimientos, hicieron un buen partido, aunque el rival no exigió a la visita. La Reserva continuó la semana con sus entrenamientos y el comando técnico no descarta otros amistosos durante la semana, previo al inicio del campeonato oficial que será paralelamente a la Copa Inca. En la interna de la reserva se indicó que se tendrá otra prueba exigente para comprobar el crecimiento del equipo en la pretemporada.
CONFIA realizar buna buena campaña
DE INMEDIATO DIRIGIO SU PRIMERA PRÁCTICA
Hernández: la meta es un torneo nternacional · Hernández deja atrás el pasado y mira al futuro
A
trás, dejó la mala campaña del año paso, y el Director Técnico de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, José “Cheche” Hernández, lució un nuevo semblante por volver a dirigir. “Cambiar totalmente lo acontecido el año anterior. Para el 2015 el equipo debe tener un rendimiento aceptable, existe un compromiso serio y real por parte de la Junta Directiva para estar sin inconvenientes, eso ayudará a que el grupo trabaje normalmente, que logre desarrollar un trabajo acorde a la capacidad de los jugadores y hacer un
buen torneo y buscar la participación internacional el 2016”, detalló “Cheche”. Hernández también dijo que dejó una lista y en base a ello se hicieron algunas contrataciones, pero algunos fueron contratados por otros equipos. Ahora vamos a observar a los jugadores que están entrenando y luego tomar la mejor determinación a lo que corresponda para la configuración definitiva de la nómina. La idea es hacer un grupo joven y con algunos jugadores de experiencia para que el equipo pueda tener una duración de tres años y no estar cambiando cada
año. Sobre los equipos y el campeonato de este año indicó que “lo fundamental es armar un buen equipo, tener la solidez defensiva y la actitud ofensiva y hacer de Cajamarca un fortín”. Al referirse al nuevo plantel el “Cheche” agregó: “Dentro de lo que sé ha armado un equipo joven que tenga una característica importante en la gente y en su manera de jugar al futbol para conglomerar un grupo que nos pueda dar satisfacciones importantes en un torneo internacional, la gente no ve puede estar preocupada porque no hay una cantidad de nombres como el año anterior, ahora hay jugadores buenos, jóvenes, con deseos que van a adquirir ese compromiso con el UTC y con su gente”.
PLANTEL renovado
JUGARÁ EN PARAGUAY
Ex UTC arregló con Guaraní Leguizamón tuvo una paso fugas en el “Gavilán norteño” llegó a mitad de año para la sudamericana y el clausura u sólo jugó un partido en la primera fecha del Clausura ante Cristal en Lima. Su
JUEGA ahora en el país de los bravos Guaranís
lesión obligó a dejar el equipo. El delantero de UTC Luciano Leguizamón llegó a un buen acuerdo para jugar esta temporada por el club Guarani Antonio Franco de Paraguay. "Espero no defraudar la confianza depositada y pelear las posiciones bien arriba. Cuando me hablaron los dirigentes llegamos a un acuerdo rápido", dijo Leguizamón y luego aseguró que también le habló el técnico José María Bianco sobre las aspiraciones que tiene para el próximo torneo. Leguizamón, de 32 años, jugó entre otros club en River Plate, Independiente, Arsenal, Unión de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Colón, en el fútbol de Arabia Saudita Everton de Viña del Mar y proviene ahora UTC del Perú.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 27 DE ENERO DE 2015 POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA
Primer Consejo Directivo Ampliado a nivel nacional El Círculo de Periodistas Deportivos del Perú desarrollará en la ciudad de Lima los días 29,30 y el Primer Consejo Directivo Ampliado a nivel nacional denominado “Javier Rojas Schereiber”, evento que se dará por primera vez con todos los presidentes de todas las filiales. Los organizadores realizan todas las acciones concernientes a garantizar su total éxito. Las filiales nacionales han acogido de la mejor manera que permitirá una importante asistencia a una actividad que se realizará por primera vez en la historia de la institución circulista, siendo por lo tanto muy significativa y el compromiso de llevarla a cabo anualmente
Esta reunión tiene como puntos de agenda: discutir el estatuto general, su vigencia y aplicación, problemática de las filiales discusión y soluciones, redacción de declaración de principios y apoyo incondicional al estatuto y su reglamento. El nombre de “Javier Rojas Schereiber es como un homenaje a la dilatada y eficiente trayectoria periodista de quien es ilustre consocio. De otro lado la filial Cajamarca se encuentra tramitando la renovación del carnet de socio del 2015 y la entrega de las carnes lo harán la primera semana de febrero.
UTC podría jugar en ésta cancha
PERMITIRÁ OTRO IMPULSO AL FÚTBOL
TIENE que renovarse la directiva del Círculo
REPRESENTA A CAJAMARCA
San Ignacio listo para el nacional El representa de la Región Cajamarca San Ignacio de Loyola de la Provincia del mismo nombre quedó listo para el nacional de la Copa Federación que empieza este jueves 29 en Arequipa que se convertirá como capital peruana del fútbol de menores al ser sede desde el próximo viernes hasta el 3 de febrero en las categorías sub 14 y sub 16 Copa Federación que organiza la Federación Peruana de Fútbol. La inauguración será el jue-
TUVIERON ardua preparación
ves 29 a las7:30 p.m. en la loza deportiva del Colegio Militar Francisco Bolognesi. Serán aproximadamente 432 integrantes de 24 equipos de las diferentes regiones del país. Los escenarios de los partidos serán los estadios Melgar, Umacollo y el colegio militar. La delegación cajamarquina partirá rumbo a Lima y de allí continúa viaja hasta el sur para llegar a la Ciudad blanca.
Comenzaron a colocar el césped sintético
E
n 15 días finalizarán los trabajos para dejar listo el campo de juego en el que ahora podrán disputarse torneos oficiales. Se coloca las líneas demarcatorias de juego. La nueva cancha del Estadio Municipal comenzó a tomar forma, tras iniciarse los trabajos de colocación en los plazo que tiene la empresa contratada por la Municipalidad Provincial para la colocación de la carpeta y el césped sintético en el estadio Héroes de San Ramón, la se-
gunda cancha oficial, de césped sintético de la ciudad. Según los responsables aseguraron que los trabajos previos de puesta a punto de la superficie, demora a cuatro a siete días, tras lo cual vendrán a instalar la cancha sintética, la empresa a la cual fue adquirida la superficie. De acuerdo a lo expresado, contar con la cancha del césped sintético permitirá darle otro impulso a la actividad, ya que más deportistas podrán sumarse a la práctica del fútbol, además servi-
rá para las ligas programen sus campeonatos y entrenamientos de equipos de primera, segunda, tercera división, incluso el UTC que está en la profesional; así como academias y escuelas de fútbol. También servirá para el trabajo de las divisiones menores Esta es la última etapa de mejoramiento y remodelación de las instalaciones del Estadio Municipal que consistió en la colocación de la pista de atletismo y la malla olímpica.
ATACANTE SE ACLIMATA A LA ALTURA
Rossel dice que UTC “dará que hablar” El delantero Víctor Rossel, popular “Pituquito”, uno de los goleadores en el torneo anterior alabó a su nuevo equipo y aseguró que UTC “dará que hablar” este año en la Copa Inca y el Descentralizado 2015. “Putiquito” apunta ser goleador del cuadro UTC. Dijo que el equipo llegará en forma al inicio del campeonato peruano. “De a pocos vamos a ir consolidándonos, estos amistosos sirven para armar el mejor equipo, así vamos a seguir trabajando para demostrar que estamos para grandes cosas”, sostuvo el atacante.
ROSSEL llegó para ser titular en el UTC
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes PERMITIRÁ OTRO IMPULSO AL FÚTBOL
LEGUIZAMÓN JUGARÁ EN PARAGUAY
Colocan césped sintético
Ex UTC arregló con Guaraní ·Hernández deja atrás el pasado y mira al futuro
Hernández: la meta es un torneo internacional * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK