27 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2553 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Acción ante desastres

elmercuriocajamarca@yahoo.es

· Yanacocha en coordinación con Defensa Civil, y el Grupo Cajamarca apoyan con maquinaria pesada.

EL GOBERNADOR PORFIRIO MEDINA SOLICITÓ ESTADO DE EMERGENCIA ANTE EL EJECUTIVO

Declaratoria de emergencia

·Los recursos económicos escasos, las municipalidades se han quedado sin combustible para hacer funcionar la maquinaria necesaria para limpiar las carreteras.

CULTURA

Presenta libro “Ojos de la noche”

ACTUALIDAD Alcalde media para suspender

desalojo en Quiritimayo

CMYK


LOCALES

02 Vargas Llosa lamenta que Humala no reciba a opositoras a Maduro. Escritor peruano dijo que existiría en los gobiernos latinoamericanos "una secreta complicidad con la dictadura venezolana"

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

YouTube: los miembros del Salón de la Fama de WWE clase 2015. La ceremonia se realizará el 28 de marzo, un día antes de WrestleMania 31. Conoce aquí a todos los miembros

El desastre en cifras · Las pérdidas generadas por las lluvias y huaicos son cuantiosas y pobladores piden apoyo inmediato.

L

a provincia de Chota (Cajamarca) está soportando las inclemencias del tiempo, a tal punto que debido a las cuantiosas pérdidas por huaicos, inundación de cultivos de pan llevar, colapso de viviendas e instituciones educativas, sus autoridades se vieron en la necesidad de declarar en emergencia a la provincia para recibir el apoyo del Gobierno Central. Según el reporte de Defensa Civil, en la provincia de Chota 193 viviendas fueron declaradas como inhabitables, pues los huaicos las afectaron seriamente y en otros casos el suelo se agrietó. En diferentes sectores de la provincia también reporta que otras mil ciento diez casas fueron afectadas, por la constante lluvia y más de cinco mil pobladores necesitan el apoyo con diferentes materiales, como calaminas, ce-

mento, entre otros. En el sector educativo la situación no es diferente, pues la infraestructura de por lo menos 23 instituciones educativas, en el interior de la provincia, con las lluvias también resultó afectada, al igual que unos 13 puestos de salud. En cuanto al sector transportes la situación es crítica, pues por lo menos unos 259 kilómetros de carretera, fueron afectados, de los cuales 41 kilómetros fueron destruidos, esto como consecuencia de los constantes huaicos en varios tramos. Como consecuencia de la destrucción de la plataforma vial, han quedado aislados los distritos de Pion, Chimban, Paccha, Chadin y Choropampa, en tanto en la vía Chota – Chiclayo los deslizamientos aún continúan en varios tramos, por ello los transportistas temen

· En cuanto al sector transportes la situación es crítica, pues por lo menos unos 259 kilómetros de carretera, fueron afectados, de los cuales 41 kilómetros fueron destruidos, esto como consecuencia de los constantes huaicos en varios tramos.

que n cualquier momento se interrumpa el libre tránsito. La comunicación con algunos caseríos y distritos se hace dificultoso, pues han quedado destruidos unos 28 puentes peatonales, además los desbordes y deslizamientos están afectando el normal servicio de agua potable al igual que el servicio de energía eléctrica, pues varios postes han caído.

INFRAESTRUCTURA · En el sector educativo la situación no es diferente, pues la infraestructura de por lo menos 23 instituciones educativas, en el interior de la provincia, con las lluvias también resultó afectada, al igual que unos 13 puestos de salud.

URGENTE · En diferentes sectores de la provincia también reporta que otras mil ciento diez casas fueron afectadas, por la constante lluvia y más de cinco mil pobladores necesitan el apoyo con diferentes materiales, como calaminas, cemento, entre otros.

Humala sobrevoló Jaén y San Ignacio El presidente de la República, Ollanta Huamala Tasso, sobrevoló en un helicóptero del Ejército Peruano, distritos de las provincias de Jaén y San Ignacio, afectadas por las últimas lluvias que han dejado decenas de damnificados, trascendió que el mandatario concentró su atención en el distrito de Colasay y en el caserío Bolívar en Jáen. El mandatario, llegó a la zona para verificar la situación en la que se encuenEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tran varios poblados del nororiente, y evaluar la declaratoria de emergencia. A su regreso se detuvo un momento en la ciudad de Jaén, para recorrer parte de la avenida Pakamuros, alrededores del Hospital y luego continuó con su agenda. En otro momento, en su breve visita a la provincia de Jaén, el mandatario de la nación Ollanta Humala, aseguró que la Contraloría General de la República se

encargará de investigar el pedido del adicional para la construcción del nuevo hospital de Jaén, pero adelantó que no está dispuesto a entregar más dinero del necesario. Humala Tasso a bordo de una camioneta transitó que por la avenida Pakamuros, zona donde está ubicado el Nuevo Hospital, luego de inmediato se dirigió al estadio Víctor Montoya para abordar el helicóptero del Ejército Peruano.


03 05

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

NOTICIAS

Germanwings: "Hubo gritos de pánico segundos antes del impacto". En la grabación de la caja negra recuperada también "se oyen golpes violentos". El copiloto hizo estrellar avión Germanwings

Piden declarar en emergencia a

Cajamarca por lluvias y desbordes · El gobernador regional de Cajamarca, Hilario Medina Vásquez, anunció que solicitará al Gobierno central declarar en estado de emergencia a este departamento norandino, ante las lluvias y desborde de ríos que lo afectan, se informó.

L

a autoridad regional explicó que los daños causados por estos eventos naturales requieren de una respuesta multisectorial en vista que la capacidad instalada del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) ha sido rebasada. "Los recursos económicos escasos con que contamos realmente ya fueron todos destinados y las lluvias todavía siguen arreciendo con mucha violencia todas las vías de Cajamarca", expresó. Señaló que las carreteras de Cajamarca están totalmente intransitables y que se han visto en la necesidad de suspender las clases en varios distritos porque los alumnos no pueden movilizarse hacia sus colegios por los daños en las vías. Medina precisó que las zonas más afectadas por las lluvias están ubicadas en la parte norte de Cajamarca, sobre todo en San Ignacio, Cutervo y Chota. "Cutervo es la provincia más afectada toda vez que todos sus distritos están incomunicados, mientras que la provincia de Jaén también sufrió por la falta de acceso de la población hacia la costa", refirió. Manifestó que la mayoría de municipalidades provinciales y distritales se han quedado sin combustible para hacer funcionar la maquinaria necesaria para limpiar las carreteras y caminos vecinales. Informó que ayer miércoles presentaron la documentación correspondiente a las autoridades

del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para que sea evaluada en Consejo de Ministros y puede declararse el estado de emergencia. ACCIONES El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Salud (Minsa) monitorea las emergencias ocasionadas por huaicos, inundaciones y deslizamientos que se han registrado en las regiones de Cajamarca con el fin de brindar la atención necesaria. Es así que en Cajamarca, se dispuso el traslado de los bienes materiales y medicamentos al centro educativo de la localidad de Chalamarca, en la provincia de Chota, donde se instaló una carpa para brindar atención de salud a la población afectada. En esta región, las lluvias intensas afectaron los puestos de salud de los distritos de Chiguirip, Conchán, Miracosta y Tacabamba, de la provincia de Chota. Sin embargo, el centro de salud Rojas Pampas brinda atención en esta zona y ha movilizado a un equipo de brigadistas para realizar la evaluación de daños y brindar atención médica a los afectados. Por otro lado, una brigada de salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas se movilizó hacia Bagua Grande para atender a los afectados y sumarse a las acciones de ayuda por la inundación que afectó en la víspera 28 viviendas y dejó herida a una menor de iniciales A.S.G. (06).

COMUNICADO MIEMBROS ELECTOS DEL CONSEJO DE USUARIOS NORTE 2015 – 2017 La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), de conformidad con la Ley Marco de los Organismos Reguladores, su reglamento y las Resoluciones Nº 041-2014SUNASS-CD, Nº 002-2015-SUNASS-PCD y Nº 005-2015-SUNASSPCD, y como resultado del proceso electoral realizado entre el 18 y 19 de marzo de 2015, pone en conocimiento de la opinión pública, las organizaciones de la sociedad civil y los candidatos que han sido elegidos miembros del Consejo de Usuarios Norte de la SUNASS, periodo 2015-2017. REGIÓN

ORGANIZACIÓN

REPRESENTANTE

Lambayeque

Asociación Centro de Protección al Consumidor

Víctor Miguel Calleja Vela

Cajamarca

Universidad Privada del Norte

Orlando Aguilar Aliaga

Piura

Federación de Gremios Mype del Norte NORMYPE

Eleodoro Fernández Cumbia

La Libertad

Cámara de Comercio de La Libertad

Víctor Hugo Chanduví Cornejo

Tumbes

Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Tumbes

César Hugo Aleman Aleman

Magdalena, 27 de marzo de 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Estado de guerra Por Patricia del Río Me gustan las historias de guerra. Me genera cierta fascinación ver cómo el ser humano se comporta en situaciones límites: hay quienes logran dejar intacta su humanidad y son ganados por su solidaridad y por su preocupación por el otro. Y están los que simplemente responden a su instinto de supervivencia: son depredadores, sujetos fuertes cuya principal misión es mantenerse con vida a cualquier precio y a costa de quien sea. Lo que está claro es que absolutamente todos, los solidarios y los egoístas, responden a circunstancias extremas. Están tratando de adaptarse a un mundo donde las reglas básicas han quedado suspendidas, donde la vida ya no tiene mayor valor, donde la convivencia en sociedad se reemplaza por un intento desesperado y personal de resistir. De salir adelante. Por eso las historias de guerra son tan tristes y tan fascinantes. Son la única oportunidad en que los hombres y mujeres tenemos la posibilidad de descubrir de qué estamos hechos: matar a un niño por una botella de agua, asfixiar a tu propio hijo para que su llanto no atraiga al enemigo, saquear un supermercado aunque nunca hayas sido capaz de robar un chicle, saltar a un río para salvar a alguien son decisiones que se toman por desesperación. Porque ya no te queda otra. Es curioso, pero a veces olvidamos que en el Perú vivimos más de una década de guerra. No solo por la lucha interna contra el terrorismo, sino por la crisis galopante de los años 80 que convirtió al país en un enorme campo de batalla. Las reglas no existían, comprábamos azúcar en el mercado negro, las madres se colaban en la fila para conseguir pan, nos colgábamos del bus para llegar a nuestro destino, los campesinos les daban de comer a los terroristas para que no los fusilaran y les regalaban sus vacas a los militares para que no los creyeran colaboracionistas. Hay quienes tienen nostalgia del pasado, pero la cantidad de cosas aberrantes a las que nos acostumbramos solo son comparables a las que suceden en grandes catástrofes. La gente aprendió a construirse su propia casa donde podía, a levantar su negocio en la vía pública, a arreglárselas de cualquier forma porque nadie iba a hacer nada por ellos. Hasta hoy recuerdo la portada de la revista “Caretas” posatentado de Tarata: varios periodistas y civiles cargando un herido. No había nadie más a quién recurrir.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Unidos Unidos y revueltos están dos amiguitos que tienen líos con la justicia. Parece, ojo solo parece, que se quedarán sin nada por tanto ambicionar, bien dicen que las personas que mucho abarcan, poco aprietan

Nolandia Felicitamos al sacerdote, karateca, y doctor honoris causa Miguel Garnett por su buen libro “Los preguntones de Nolandia”. Esa gente hace en pro de la educación. Así se hacen revoluciones con obras no con gritos por las calles.

Transportes El transporte en Cajamarca es un escándalo, el transporte es más que un dolor de cabeza. El transporte nadie lo acomoda si tenemos en medio de las calles al mercadillo de la ciudad. Más contaminación, imposible.

Congestión Por el momento los planes para ordenar el comercio ambulatorio no dan resultado. Creemos, sin ánimo de ser pesimistas que haya resultados.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Están buscando lío, están buscando bronca y descarada. No se pasen de vivos porque en verdad son demasiado sinvergüenzas. Sean sinceros, la raíz de todo el escándalo no es por la libertad de nadie, es por una factura no pagada.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Siguiendo con el tema de la publicación de libros también el día de hoy, en la noche en el Centro de Información y Cultura Yanacocha se presentará el libro de nuestro amigo Carlos Cabrera Miranda…otro ejemplo de quien hace por el bien de todos.

Bronca

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Libros

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015 WhatsApp: fuerte oleaje azota balneario Las Delicias. Usuarios reportaron a través del WhatsApp las fuertes marejadas en el litoral de La Libertad

El mercado laboral encaminado a la profesionalización. En el mercado laboral, la experiencia es importante. Pero si desea ascender en su trabajo o mejorar su negocio, necesita culminar sus estudios superiores.

Acción ante desastres · En coordinación con Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Grupo Cajamarca y Yanacocha apoyan con maquinaria pesada

C

on el apoyo del Grupo Cajamarca y en coordinación con la subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), Yanacocha ha puesto a disposición de las autoridades dos retroexcavadoras, supervisión y operadores, para apoyar en la atención de emergencias causadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas, en diversos sectores de la ciudad. Los equipos pesados ya vienen trabajando en la lim-

pieza de quebradas en Samanacruz y Huacariz. El trabajo se extenderá en los siguientes días de acuerdo a la disposición de las autoridades correspondientes. “El apoyo de la empresa privada es muy importante porque el Estado no se abastece considerando que en estos días a nivel nacional están ocurriendo desastres. Pido a las autoridades que apoyen a todos los sectores afectados por las fuertes lluvias”, señaló José Muñoz Arana, poblador del sec-

tor Huacariz. Por su parte, Fernando Miranda, representante del Grupo Cajamarca dijo que como parte de su responsabilidad social están apoyando en la limpieza de quebradas en diversos secto-

res de la ciudad. “Como empresa cajamarquina y de acuerdo a nuestras posibilidades, brindamos el apoyo necesario para que nuestra comunidad salga adelante”, manifestó. Yanacocha expresa su soli-

daridad con las familias cajamarquinas que se han visto afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días y reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente con las autoridades para apoyar en lo que sea posible.

OEFA busca mejor fiscalización con capacitaciones Con la finalidad de determinar cuáles son sus funciones y competencias el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), se desarrolló el taller de capacitación dirigido a los funcionarios del Gobierno Regional y Local en temas de competencias para un mejor trabajo coordinado y sin intromisiones. La directora zonal de la Oefa, Deysi Reyes, sostuvo que en el marco de fortalecer la fiscalización de los pasivos ambientales o la contaminación

por la gran minería se está buscando entablar un mejor trabajo con los gobiernos regionales y locales para que cada uno de ellos cumpla con sus funciones en el ámbito de competencia. La Oefa lleva cuatro años en Cajamarca y está buscando trabajar coordinadamente con las autoridades para cumplir con el fin del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, que es fiscalizar y cuidar que no se contamine el ambiente donde vivimos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Río Rímac: aumento de caudal seguirá hasta quincena de abril. Especialistas del Senamhi también anuncian lluvias de mayor intensidad en Lima y Áncash

YouTube: ¿te imaginas estar en un ascensor repleto de abejas? En YouTube se compartió una broma en la que se hizo creer a brasileños que unas abejas los picarían dentro de un ascensor

Alcalde media para suspender Lluvias, desalojo en Quiritimayo desbordes y, más desgracias

· Con la apertura del diálogo y participación de regidores como Raúl Aleman Wilson Hernández Briceño y Marco Antonio Gallardo Silva se logró que conflicto no termine en tragedia.

A

nte la advertencia de una posible tragedia, que a muchos hizo recordar lo que pasó Fidel Flores Vásquez quien defendió hasta el último su casa, el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, conformó de inmediato una comisión para abrir el diálogo entre la familia Rivasplata Villanueva y más de 130 familias del barrio de Quiritimayo. Desde hace varios días los pobladores de este sector vivían en una completa incertidumbre, pues el Tercer Juzgado Civil dio a conocer la sentencia de desalojo. Según se informó, este 30 de marzo a las 11:00 de la mañana los magistrados, ejecutarían esta medida, habiéndose dispuesto la parti-

cipación de 500 efectivos policiales y el Ministerio Público a fin de otorgar las garantías respectivas. Todo hacía indicar que el desalojo se ejecutaría sí o sí. Sin embargo, el burgomaestre cajamarquino puso paños fríos y conformó una mesa de diálogo que trago sus primeros frutos: suspender el desalojo. La mesa de diálogo está conformada por el regidor Raúl Aleman Mostorino, Wilson Hernández Briceño y Marco Antonio Gallardo Silva quienes primaron el dialogaron entre ambas partes. Los representantes del sector Quiritimayo manifiestan que están esperan a la de lo que resuelva el Poder Judicial en el proceso por

SIS financia cirugías cardiovasculares El Seguro Integral de Salud (SIS) financio mayormente todos los insumos y medicamentos necesarios para la intervención quirúrgica de los 5 pacientes beneficiarios al SIS que fueron intervenidos dentro de la Campaña Medica Quirúrgica Cardiovascular entre especialistas del Hospital Regional de Cajamarca y Médicos de los Estados Unidos en marzo del presente año en esta ciudad. Está a sido una campaña que se ha intervenido a cinco pacientes , todos beneficiarios del SIS, los mismos que dichos gastos de la intervención, hospitalización, insumos y medicamentos

fueron cubiertos por el Seguro Integral de Salud en la gran mayoría, garantizando la gratuidad de la atención de los afiliados intervenidos en dicha campaña. Asimismo el SIS garantizará los gastos que supongan el traslado de los asegurados a su ciudad de origen cuando se encuentren recuperados Asimismo 2 pacientes ya fueron dados de baja y los tres pacientes restantes se encuentras ya estables y recuperándose satisfactoriamente y permanecen en el Área de Hospitalización y la próxima semana serán dados de alta.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mejor derecho de propiedad que se viene ventilando entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la familia Rivasplata aseverando que cual fuera el fallo primará el dialogo. “Nos comprometemos a dialogar para que este problema se resuelva de la mejor manera”, indicó el dirigente Cesar Rivasplata Villanueva.

El procurador Público Municipal, Eduardo Moya Chávez, aseveró que se está requiriendo al órgano jurisdiccional de Cajamarca otorgar mayor celeridad en la resolución de los procesos que se vienen dilucidando. Asimismo indicó que está próximo el fallo judicial en el proceso sobre el mejor derecho de propiedad ini-

ciado con la familia Rivasplata Villanueva. En todo momento, el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra, precisó que la intervención como mediador de la municipalidad es lograr que el proceso se realice de acuerdo con la ley y evitando que el saldo sea una tragedia que pudiera enlutar al pueblo cajamarquino.

Proyecto Chadín organiza campaña médica en Cortegana

Cortegana. Con el objetivo de continuar con su proyección social, en favor de las comunidades vecinas más necesitadas y de escasos recursos económicos, el Proyecto Hidroeléctrico CHADIN 2 llevará a cabo una

campaña de salud especializada gratuita los días 28, 29 y 30 del presente mes, en las comunidades 3 de Octubre y Miraflores del distrito de Cortegana, perteneciente a la Provincia de Celendín. Es por ello que

ya se viene informando a los centros poblados del ámbito de influencia del Proyecto sobre esta importante cita, ofreciendo atenciones a las familias de la zona, incluyendo la entrega de medicinas sin ningún costo. Según informo la empresa ODREBECHT encargada del Proyecto Hidroeléctrico Chadin II, la campaña medica integral que se realizara, tiene el objetivo de beneficiar a las familias más necesitadas del distrito de Cortegana, donde los galenos atenderán en las especialidades de medicina general, pediatría, gineco obstetricia, enfermería, odontología, análisis, nutrición, farmacia con donación de medicamentos y asistencia social.


07

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015 Rihanna lanzó "Bitch Better Have My Money", su nuevo tema. Cantante invitó a sus seguidores a doblar su nueva canción en Dubsmash, luego compartió el audio completo en iTunes

Nombran a procurador para extraditar a activista que dañó Nasca. Javier Paredes Sotelo representará al Estado en el proceso para traer de regreso a Mauro Fernández, activista de Greenpeace

Carlos Cabrera presenta su libro “Ojos de la noche” “Ojos de la Noche” es el título del reciente libro que acaba de publicar Ediciones Petroglifo, y que procede del talento narrativo del escritor cajamarquino Carlos Ernesto Cabrera Miranda.

S

e trata de un conjunto de catorce relatos de misterio muy bien logrados y que se enmarcan en el género de la literatura fantástica. En el prefacio del libro Carlos Cabrera señala que: “Desde tiempos inmemoriales y casi a perpetuidad, los seres humanos experimentan extraños e inexplicables fenómenos sobrenaturales. Estos se producen en circunstancias especiales y no responden a las leyes científicas, de tal modo que un halo de misterio los envuelve. Aunque la esfera de lo enigmático ha

ido reduciéndose a través de los milenios, un abismo insondable de misterio aún sig u e s i t i a n d o a l c o smos…Invito al lector a explorar, con los ojos de la noche, el secreto de nuestra estancia en este mundo y a confirmar que, en las múltiples dimensiones del universo, convivimos con entidades, presencias y fenómenos inefables, que provienen de lo más profundo de lo desconocido”. Como recordamos Carlos Cabrera Miranda es Licenciado en Educación: Filosofía y Cien-

cias Sociales, por la Universidad Nacional de Cajamarca. Es Miembro de Número del Consejo Hispanoamericano de Artes y Letras y ha obtenido premios importantes como: Mención honrosa en Cuento en los Juegos Florales César Vallejo de la Universidad Nacional de Cajamarca, 1992. Finalista en la X Bienal de Cuento PREMIO COPÉ 1998, que organiza Petróleos del Perú. Primera Mención Honrosa al poemario: Quietud, en el VII Concurso Literario Internacional, “José Eufemio Lora y Lora & Juan Carlos Onetti” 2010. Cabrera ha publicado Los Colores del Cielo, el que va por la quinta edición por la calidad narrativa de sus cuentos y otros libros cuyos títulos son: “San Lorenzo de Matara, historia de mi pueblo” (Coautor); “Columbario” (Poesía); “Quietud” (Poesía); “Mujer” (Poesía); “Waysaqo: Cuentos premiados de escritores matarinos”. Su destacada producción literaria se ha presentado en muchas ciudades de nuestra patria y en eventos literarios en el país vecino de Ecuador y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara – México. La presentación del libro “Ojos de la noche” se realizará este viernes 27 de marzo a las 7:00 de la noche en el auditorio del Centro de Información y Cultura - CIC de Yanacocha, ubicado en el Jr. Amalia puga N° 280. El programa especial cuenta con la participación del Dr. Luzman Salas Salas, quien presentará el libro; comentarios de William Guillén Padilla, Guillermo Bazán Becerra y la presentación artística de Paco Sarmiento, Shalo Villanueva, José Angulo y la performance de Guerrero de Luna.

1280 AM

R

Alcalde Benavides inspecciona zonas afectadas por huaycos e inundaciones Visitó localidades de Pomagón y Maraypampa, afectadas por desborde de río Llaucano. Defensa Civil brinda apoyo a las familias damnificadas. Ante las constantes inundaciones causadas por el desborde del rio Llaucano en el centro poblado Llaucán, el alcalde de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, Edy León Benavides Ruiz inspeccionó las zonas afectadas corroborando la gravedad de los hechos. “Estamos apoyando y dando confianza a nuestra población además de ir reponiendo las graves pérdidas en viviendas y terrenos”, señaló. Asimismo, indicó que ya se está trabajando en la identificación de zonas de riego y peligro para prevenir nuevos desastres, en el marco de la eje-

cución del plan de contingencia, prevención y acción inmediata de Defensa Civil. Cabe resaltar que al momento se han atendido más de una decena de llamadas de emergencia provenientes de todo el CP Llaucán además de atender a las familias damnificadas en Maraypampa, quienes ya han recibido carpas, colchones y frazadas como primer apoyo. José Loli, jefe de la oficina de Defensa Civil informó que aunque en los dos últimos días la intensidad de las lluvias se ha reducido, continúan atendiendo llamadas de emergencia provenientes de toda la provincia. Entre algunas de las comunidades afectadas en las últimas horas se encuentran Poro Poro y La Llica alta, donde el desborde del río Llaucano ha inundado viviendas y campos de cultivo.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

¿NO VES QUE NO TE QUIERO? Por Francesca Varda

27 de marzo: Día Mundial del Teatro · El teatro es importante para el ser humano ya que le permite expresar a través de la interpretación de historias reales o ficticias emociones, miedos, sensaciones, dudas, inquietudes y a través de ellas apelar a un público que se siente más o menos cercano a esas realidades y que puede identificarse con ellas.

V

arios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz. El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.

Se eligió el 27 de marzo porque en esta fecha de 1962, tuvo lugar la apertura de temporada e inauguración del Teatro de las Naciones de París. Desde entonces, personalidades de la talla de Jean Cocteau, Arthur Miller, Laurence Oliver, Jean Louis Barrault, Peter Brook, Edward Albee, Vaclav Havel, Richard Burton, Luchino Visconti, etc. El teatro es una de las formas artísticas más antiguas y primarias que conoce el hombre. Ya en las sociedades antiguas, en las cuales todavía no existían otras formas de arte más actuales, el teatro ocupaba un gran lugar ya que era un fenómeno a partir del cual una sociedad podía exponer en tono de tragedia o de comedia aque-

llos elementos que caracterizaban su cotidianeidad. El teatro es considerada una forma de arte ya que cuenta con varios elementos que tienen que ver con la subjetividad y la creatividad de los que toman parte de él: guiones o historias, modos de interpretarlas, estilos pictóricos y arte gráfico a la hora de establecer una escenografía, música, baile y muchos otros elementos son los que forman parte del teatro y lo hacen un fenómeno muy completo. Podemos señalar que la importancia del teatro reside en el hecho de que, al ser una de las formas artísticas más antiguas del ser humano, es quizás una de las más accesibles pero al mismo tiempo más complejas. Cuando decimos accesibles estamos haciendo referencia a que no hace falta poseer un gran capital para poder representar una obra dramática (a diferencia de lo que pasa por ejemplo, cuando se pinta una pintura o se hace una película). Sin embargo, es también compleja porque supone un trabajo de elaboración muy elevado en el cual se combinan distintas técnicas artísticas que pueden hacer que la misma obra sea representada miles de veces con miles de significados diferentes.

Colegio de Lajas inundado Después de más de dos años nuevamente el colegio Anaximandro Vega de Lajas quedo inundado, el agua llego hasta los 35 a 40 centímetros de altura, perjudicando al primer pabellón escolar donde se encuentran aulas del segundo A, B y C. Funcionarios de la UGEL de in-

mediato se trasladaron hasta esta institución educativa para constatar los daños ocasionados por las constantes lluvias y dar algunas sugerencias para salvaguardar la integridad de cada uno de los estudiantes, docentes y personal administrativo. Fuente: radio La Beta.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El martes, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela llamó a cada uno de los diputados por nombre para que se acerquen al estrado a firmar una carta condenando las sanciones emitidas por Estados Unidos en contra de siete funcionarios del gobierno. “Firmó por la patria”, exclamaba cuando un diputado escribía su nombre. “No firmó por la patria”, cuando un diputado se resistía a levantarse de su curul para hacerlo. Poco antes ya había lanzado una frase para dejar en claro que la firma era voluntaria: “A la derecha, la historia no le perdonará su traición”. Desde que se emitieron las sanciones, Nicolás Maduro ha emprendido una serie de acciones para capitalizar la oportunidad que se le ha presentado y desviar la atención sobre temas como el deterioro de la economía o el escándalo que involucra a políticos vinculados al gobierno en operaciones de lavado de dinero en bancos de Andorra y Madrid. Maduro ha buscado fortalecer la idea de que Estados Unidos es el enemigo común y Venezuela, una víctima pacífica del imperialismo. Así, ha logrado que la Asamblea Nacional pase una ley que le otorga poderes especiales para dictar decretos, que, a todos efectos, crea un estado de excepción. Aprovechando el contexto, ha acusado a Estados Unidos de querer invadir el país, lo que se ha traducido, entre otras cosas, en ejercicios militares que han movilizado más de 80.000 soldados. También ha reenergizado su discurso respecto a los intentos de asesinato contra él (que en el pasado han incluido a colombianos que quieren envenenarlo y ataques en jet) y afirmado que existe una campaña psicológica dirigida desde Madrid, Bogotá y Miami para desarticular sus esfuerzos por conseguir los 10 millones de firmas a la carta que le quiere entregar personalmente a Barack Obama. Pero no se ha quedado ahí; ha lanzado su amenaza: “Los que se prestaron para esta campaña absurda, falsa y terrorista deben ser encontrados, buscados y castigados severamente”. De hecho, muchos temen que esta carta pueda convertirse en una especie de Lista Tascón, un documento publicado en el 2004 que incluía nombres de personas que estaban a favor de un referendo para revocar a Hugo Chávez y terminó siendo utilizada con fines políticos. Más allá del impacto mediático, los resultados de sus acciones son difíciles de leer, pero una encuesta indica que su popularidad estaría bordeando 25%, un par de puntos más que hace un mes, aunque lo significativo sería que no está cayendo. Además, según declaraciones del ministro de Defensa (que probablemente estén infladas), en la última semana 30.000 milicianos se habrían registrado para unirse y formar “grupos combatientes” y participar en la defensa del país. En Venezuela la población general sufre a diario el grave impacto de un gobierno corrupto e ineficiente que ha desencadenado una crisis de desabastecimiento de insumos básicos, donde un kilo de manzanas puede costar 12% del salario mínimo, el Estado de derecho no se respeta y solo en el 2014 se registraron 25.000 asesinatos. Parece ficción, pero son tristes viñetas de una cruda realidad. En verdad, bueno sería que fuera una telenovela. Por lo menos en ese caso todo se reduciría a decir: “Ándate, Nicolás. ¿No ves que no te quiero?”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Contraloría: Estado perdió el 70% de arbitrajes en contrataciones públicas El mayor volumen de controversias (52 por ciento) está referidos a la ejecución de obras, principalmente a la ampliación de plazos, gastos generales y liquidación de contratos de obra. De los 1,128 millones pagados por el Estado, más de 890.7 millones de soles, corresponde a controversias en la ejecución de obras. El informe, por otro lado, advierte también que las entidades del gobierno central

L

a Contraloría General de la República reveló que el Estado perdió el 70 por ciento de los arbitrajes a los que se sometió para resolver controversias en las contrataciones públicas y, como consecuencia de ello, se ha pagado más de 1,128 millones de soles a empresas y contratistas privados. Estas cifras, según precisa la Contraloría, es resultado del

análisis realizado a 2,796 laudos arbitrales en los que ha participado el Estado en el periodo 2003-2013, los cuales se encuentran registrados en el portal del Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE). Del análisis, realizado por un equipo de la Contraloría, se desprende que solo en el 27 por ciento de los arbitrajes, el Estado obtuvo resultados favo-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

concentran el 59 por ciento de los arbitrajes. Han tenido que pagar más de 723.5 millones de soles, de los cuales, más de 85.6 millones de soles corresponden al pago de indemnizaciones por daños y perjuicios. La entidad que lidera el ranking de arbitrajes es el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional de Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con un monto pagado superior a los 270.2 millones de soles.

rables y en el 3 por ciento restante culminó con la controversia mediante un acuerdo conciliatorio. El arbitraje, mecanismo para resolver las controversias que surgen en la etapa de ejecución de las contrataciones públicas, no muestran resultados alentadores para el Estado debido, principalmente, a la gestión de los procesos de contrataciones.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

DEPORTES

Chile vs. Irán: igualan 0-0 en duelo amistoso en Austria. La selección de Chile de Jorge Sampaoli enfrenta esta tarde (2:00 p.m.) a su similar de Irán con miras a la Copa América

QUIERE HACER HISTORIA EN UTC

Solís ilusionado

TIENE que estar al servicio del deporte

POR FIN SE INAUGURAN OBRAS DE MEJORAMIENTO

Municipal abre sus puertas Estuvo cerrado por espacio de cuatro añoS y su reapertura se postergaba, el viejo reciento deportivo del barrio Pueblo Nuevo abre sus puertas.

M

añana sábado 28 de marzo, a las 11 de la mañana, se inaugura el remodelado estadio Municipal, obra ejecutada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con la finalidad de ofrecer un espacio deportivo adecuado para impulsar el fútbol de menores, amateur, además de optimizar su uso por las academias de fútbol, equipos aficionados al deporte y ofrecer a las li-

gas de fútbol para jugar los partidos de la copa distrital, provincial, regional. Las mejoras que se han hecho es una cancha de césped sintético para fútbol, una pista de tartán para atletismo, un cerco perimétrico de malla olímpica, banca de suplentes y pintado de interiores y exteriores. La fecha de inauguración coincide con el inicio del Campeonato Interno de Fútbol 1 de mayo.

La subgerencia edil de Educación cultura y deporte es la responsable de la inauguración y ha preparado actividades que se inicia desde las 8 de la mañana con encuentros del campeonato interno municipal. Luego a las 11:00 a.m. será el acto inaugural con ceremonia especial, después se dará pase a un encuentro de fútbol escolar entre San Ramón y Cristo Rey que protagonizarán el primer clásico escolar del año. Después seguirán los encuentros de los municipales. Era necesario mejorar la infraestructura del Estadio Municipal, ya que por mucho tiempo estuvo descuidado. Aún queda mucho por hacer y se tiene que elaborar proyectos para mejorar los servicios higiénicos, los camerinos y tribunas.

El atacante colombiano asegura sentirse preparado para empezar su nueva etapa en el club Universidad Técnica de Cajamarca - UTC. Henri Fabián Solís se ha mostrado muy ilusionado con este nuevo reto que está a punto de comenzar: “Contento con esta nueva experiencia acá en un nuevo país y afrontarlo con mucha responsabilidad. César Valoyes ha jugado conmigo en el Atlético Huila y conozco muy bien al profesor Ricardo Martínez que me tuvo en el Deportivo Cali y un seguimiento que me hacía mucho. He venido a trabajar con mucha responsabilidad y a ratificar la confianza que ha depositado en mí” y dejar una historia y un nombre, manifestó Solís. Agregó “Mi llegada a Cajamarca se da por intermedio del profesor Ricardo Martínez, ya me conocía mi juego y vio unos videos que tengo y llamó la atención”. Su trayectoria como futbolista: Jugó el 2007 en Independiente de Santa Fe de la Primera División en Colombia, de allí pasó a Juventud

Suacho un equipo que jugó la Segunda División, el 2008 , en el 2009 voy para el Atlético Sabán, el 2011 va al Valle sport Club, el 2012 pasa a Sport Tuliaga, de allí va a la ciudad de Bogotá para jugar con Fortaleza FC y sale campeón en la Segunda División y le da la oportunidad de ir al Atlético Huila en el 2014 de la Primera División y este año está la expectativa con el equipo UTC. Sus características, es un delantero rápido, su fuerte es la velocidad y puede jugar de delantero y también se desempeña como volante carrilero por ambos costados con buenas condiciones.

JUGARÁ a lado de su compatriota López

MAÑANA EN EL MUNICIPAL

Cristo Rey y San Ramón juegan 1er. clásico del año El primer clásico escolar del año 2015, entre Cristo Rey y San Ramón, se jugará mañana sábado 28 de marzo luego de las 11:30 a.m. en el marco de la apertura del remodelado Estadio Municipal. De esta manera, se volverá a jugar un clásico, entre dos Instituciones Educativas con mucha rivalidad en el deporte cajamarquino, luego de un año. El último fue en el mes de junio del 2014. Los colegios más emblemáticos de Cajamarca volverán a verse las caras por sa-

ber quién es mejor y que año a año despierta los sentimientos más intensos de alumnos y ex alumnos, que se vuelcan a las tribunas para inflamar sus gargantas alentando a sus equipos. Si bien es un partido amistoso, pero no deja de ser interesante y seguro que asistirán los alumnos para dar un marco de colorido y alegría al evento. Será un choque para ver cómo están preparados estos equipos ya que la verdadera prueba lo tendrá en los Juegos Deportivos Escolares que arranca en mayo del presente año.

TRADICIONALES rivales escolares EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015 SE ALISTA PARA SU SEGUNDO AÑO EN LA SEGUNDA

Águilas ya están en casa Algunos de los jugadores contratados llegaron la noche a Cutervo bajo una intensa lluvia – a pesar de las inclemencias del tiempo cientos de seguidores les dieron la bienvenida a esa tierra que siente y vive el fútbol de manera muy especial. Comerciantes Unidos, el equipo que participará por segundo año consecutivo en el torneo nacional de segunda profesional, intentará hacer historia el 2015. Los trabajos precompetitivos iniciaran en las próximas horas, mientras arribe el responsable técnico del equipo Carlos Cortijo, previsto para mañana viernes. Aunque no ha sido concretado el contrato con Santiago Acasite, figuran en la lista de los 13 fichajes, destacados futbolistas

que han tenido un paso regular por el torno profesional y otros en segunda. Estos son los jugadores de las “Águilas cutervinas” Arqueros: Exar Rosales y José Luis Lozada Defensas: Ismael Avaro Quiñones, Juan Francisco Fernández, Jorge Fernando, Israel Chávez, Cristian Guevara Avalo, Wenceslao Fernández Donaire. Delanteros: Enzo Araciel Borges Couto, Uruguay, Edson Salazar Magallanes, Jorge Alejandro Molina, Argentino, Dante Gil Dueñas, Enrique Giuseppe Ramos. Asistente: Ademir Arroe. Preparador de arqueros. Ítalo Manzo.

REFUERZO colombiano entrenó con su nuevo equipo

RECESO PERMITE RECUPERA AL EQUIPO

“Gavilán” enfocado en el reinicio de la competencia · Días de receso le permite a Martínez recuperar al equipo en lo físico, tras partidos seguidos.

FÚTBOL macho en el Perú profundo

PRÓXIMA JORNADA PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS

Seguirán siendo protagonistas Punta con tres dueños. La Liga de Cajamarca sigue mostrándose luchada y este domingo se juega la jornada cuatro en el Estadio Héroes de San Ramón en donde los elencos de Juvenil UTC, Deportivo real J.L. y San Ramón buscarán seguir siendo los pro-

tagonistas. Los juveniles buscarán seguir sumando cuando midan al Micari. Por su parte los celestes de San Ramón no quieren perder el paso ante Comerciantes y Real J.L. está seguro de vencer a los pradistas.

Esta es la programación completa de la fecha 4 de la primera división cajamarquina Domingo 29 marzo Estadio Héroes de San Ramón 8:00 a.m. Deportivo Champagnat vs Mister Welders 10:00 a.m. Aguerridos Cajamarca vs Sporting Caxamarca 12:00m. Juvenil UTC vs Deportivo Micari 2:00 p.m. Deportivo San Ramón vs Comerciantes Unidos 4:00 p.m. Deportivo Sport Prado vs Deportivo Real J.L.

PUNTAJE perfecto 9 unidades

N

o cabe duda que el “Gavilán” viene mejorando. Las derrotas al inicio del torneo quedaron de lado y ahora solo piensan en buenos resultados. Por eso, el técnico del equipo cajamarquino Ricardo Martínez junto a sus asistentes trabaja con el plantel en un reacondicionamiento físico con el fin

de no bajar el nivel cuando se reinicien las competencias. Luego del triunfo 1 - 0 ante Universitario los jugadores de UTC continúan sus prácticas ayer en el estadio Héroes de San Ramón, pensando en lo que serán los dos próximos encuentros que tendrá que jugar ante César Vallejo el uno de abril en Cajamarca y

luego ante Real Garcilaso en el Cusco. Claro está que mirando la tabla de colocaciones del torneo local se muestra sin chance de clasificar a la semifinal de la Copa Inca. La idea del equipo es aprovechar este receso para quedarse con los puntos ante los “poetas”, luego ir a la ciudad Imperial a traer un buen resultado para terminar el campeonato en ubicación expectante. UTC trabaja de corrido a lo largo de la semana con el fin de llegar en su mejor expresión futbolística.

DEPORTIVO HUALGAYOC CAMPEÓN DEL RELÁMPAGO

Quiere llegar lejos en la Copa Perú La escuadra del Deportivo Hualgayoc salió campeón del Relámpago que organizó la Liga Distrital como antesala del campeonato de la Primera División en Hualgayoc. El club tiene como presidente a Napoleón Gil Vásquez, quien está armando un equipo competitivo para llegar lejos en la Copa Perú y hacer historia de la mano de su técnico Erick “charapa” Torres. “Nuestro objetivo mediático es la etapa departamental queremos ganar mostrando un buen fútbol en cualquier cancha. El equipo viene de campeonar en el relámpago pero este fin de semana se viene el primer paso del objetivo que nos hemos planteado", dijo Gil Gálvez. La escuadra hualgayoquina tiene ambiciones serias; y su

ESTADIO de Hualgayoc tiene gras sintético meta es llegar al fútbol profesional por lo que armó un cuadro con jugadores de reconocida trayectoria, quienes se están adaptando de la mejor manera a la altura. Hace una semana han contratado un par de delanteros y así apuntalar el sector ofensivo.

El objetivo inmediato es la etapa departamental quieren ganar mostrando un buen fútbol en cualquier cancha. El equipo viene de campeonar en el relámpago pero este fin de semana se viene el primer paso en su meta trazada.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

ツキLUEGO DE 4 Aテ前S DE TRABAJOS

Municipal abre sus puertas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.