27 05 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA VIERNES 27 MAYO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2843 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Alerta por friaje y radiación

Otro “Camilo” a la cárcel Incautan moderna camioneta robada

Minera denuncia a campesino por usurpación Lumina Cooper se enfrenta a Segundo Castrejón Banda

Una mirada a Corpus Christi CMYK


LOCALES

02 YouTube: Radiohead tocó "Creep" por primera vez en 7 años. La banda sorprendió a sus fans al volver a incluir en su repertorio temas como "Creep", "No surprises" y "True Love Waits"

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

Jugaban fulbito en campo deportivo y les roban mochilas. Ladrones ingresaron al campo deportivo “La 10”, aprovecharon que amigos jugaban un partido y se llevaron sus pertenencias

Minera denuncia a campesino por usurpación de tierras

E

Así mismo se aprecia según denuncia de Lumina Cooper, no hay ningún contrato de venta del predio asignado con el código PG 164 que es el predio que reclama Segundo Castrejón, predio que permanece en posesión de Lumina Cooper en la actualidad. La empresa minera Lumina Cooper presuntamente ha editado tomas fotográficas y vídeos que solo sirve a sus intereses según la versión de la defensa de la pareja de campesinos denunciados en la actualidad, cabe señalar que Lumina Cooper habla de usurpación de predio, pero no dice de que predio se refiere puntualmente, esto evidencia una clara intención de perjudicar y arrebatarle un predio que dichos campesinos jamás vendieron, predio que por error la empresa Minera Lumina Cooper lo cerco. En efecto, sobre los hechos ya mencionados, el juez que tiene a cargo dicho proceso de usurpación Agravada y destrucción de Linderos, ha fallado encontrando culpables a la pareja de esposos y otros y los ha sentenciado a 4 años de pena privativa de libertad con carácter de suspendida y al pago de una reparación civil de 3 mil soles a favor de dicha empresa minera Lumina Cooper S.A.C

l representante del Ministerio Público investiga a un humilde campesino por el delito de usurpación agravada en contra de la empresa minera" Lumina Cooper". Los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades judiciales. Según requerimiento fiscal, el campesino identificado como Segundo Castrejón Banda firmó un contrato con la empresa minera Lumina Cooper sobre la venta

del 6% de acciones y derechos del predio denominado "Pampa El Lirio". Según la empresa minera, Castrejón, una vez, hecha la venta habría ingresado al predio vendido a tomar posesión. Con el devenir de los días se ha demostrado que los esposos Segundo Castrejón y María Jesús Chávez Saenz ingresaron a tomar posesión de no del predio en mención por empresa minera Lumina Cooper, sino de otro

El vehículo había circulado por las calles de Cajamarca desde hace 8 meses y fue intervenida en el trayecto de Otuzco hacia Cajamarca por personal del Departamento de Prevención de Robo de Vehículos (DEPROVE). El conductor, Napo Escobar Llamoctanta, señaló que recibió la camioneta como parte de pago y ahora se encuentra en un lío porque el vehículo presenta requisitoria por asalto y robo a ma-

Incautan moderna camioneta robada no armada en la ciudad de Lima. Napo Escobar asegura que fue estafado. La Fiscalía investiga en caso. La camioneta presenta el número de motor y serie regrabados. Se trata de un vehículo Hyundai Tucson y placa estaría adulterada. Al momento de la intervención por parte de los efecti-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

predio asignado con el código PG-160. De las investigaciones y medios de pruebas recabados por parte de la defensa de los humildes campesinos se puede apreciar que en ningún momento existe la intención de invadir o tomar posesión del predio vendido a dicha empresa, asignado con el código PG- 164. Además, en la denuncia que formula la empresa minera Lumina Cooper, señala que la familia de Segundo Castre-

jón junto a los demás miembros de su familia provistos de palos y otros artículos irrumpen raudamente, agrediendo a todo el personal de seguridad de dicha empresa. Por otra parte también se le acusa a Castrejón, que en compañía de diez personas según minera Lumina Cooper ingresan al predio ya vendido mediante acta de contrato, para derrumbar el cerco de adobe y que presuntamente existiría un vídeo que al parecer se apreciaría al denunciado, pero en el momento que se visualiza dicho vídeo no se aprecia a las personas de las cuales la empresa minera mediante su abogado pretende hacer creer al juzgado que su argumento, tiene base sólida, lo cual para la defensa de los humilde campesinos no es más que una falacia. No obstante, al consultar a la persona que vendió los predios, Felipe Castrejón, declara que vendió una determinada hectárea de terreno a la empresa minera Lumina Cooper y dos hectáreas de terreno a su hermano Segundo Castrejón. El cerco perimétrico no ha servido para delimitar cual es la posesión de Segundo Castrejón.

vos, el conductor de nombre Napo Escobar Llamoctanta, confeso que dicho vehículo recibió en parte de pago de un sujeto que hasta la fecha no se conoce su paradero, " me dijo que me daría su carro como parte de pago y posteriormente me cancelaría la diferencia, lo espero hasta el día de hoy y nunca llego", dijo.


03 05

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

NOTICIAS

¿Nadar en el río Sena? Muy pronto será una realidad. El Ayuntamiento de París plantea esta idea con motivo de su candidatura a las Olimpiadas 2024

¡ÚLTIMO MINUTO!

Otro "Camilos" a la cárcel

A

l cierre de la presente edición, se dio a conocer la captura de Emerson Cristian Valencia Ruiz, integrante de la organización criminal “Los Camilos”. Este sujeto anteriormente fue detenido por efectivos de la policía, pero puesto en libertad por que según la Fiscalía, los agentes no presentaron los medios probatorios para detenerlo, el juez ordenó su libertad. Al no asistir Emerson Valencia Ruiz a la audiencia correspondiente, la magistrada ordenó su inmediata ubicación y captura. La policía Judicial, con las ordenes de captura de inmediato emprendió su búsqueda, lo ubicó y atrapó. Emerson Cristian Valencia Ruiz, pretendía llegar hasta la vivienda de “Los Camilos" ubicada en el jirón Mejillones cuadra 3, al notar la presencia policial, Emerson intentó ingresar raudamente hacia el interior de dicha vivienda para esconderse, pero fue demasiado tarde, los

efectivos lo aprendieron. Tras ser puesto a disposición de la autoridad judicial, se ordenó su internamiento en el penal de Huacariz por 18 meses bajo modalidad de prisión preventiva. Los policías lograron intervenir a Blady Elí Orderique Acuña, también integrante de “Los Camilos”, quien tenía el cargo el abastecimiento de autopartes robadas. Su detención se produjo en la intersección de las avenidas Héroes del Ce-

nepa y La paz. Ambos sujetos, han sido denunciados, por el delito de Asociación Ilícita para delinquir, Blady Elí Orderique Acuña, es solicitado por la Sala Penal Liquidadora, por encontrarse mandato de detención. Cabe indicar que la Policía Judicial, trabaja en apoyo a la justicia y en coordinación con el Poder Judicial. Se tiene información de fuentes policiales, que la detención del cabecilla de la orga-

nización criminal “Los Camilos" Manuel Camilo Arribasplata Brito, es cuestión de horas. Tiene que responder por los delitos que se le imputan. Sobre el patriarca de “Los Camilos” pesan muchos delitos, además debe señalarse que Manuel Camilo Arribasplata Brito, no asistió a la audiencia de juicio llevado a cabo recientemente para ventilar su caso, ello motivo que se den las órdenes de ubicación y captura.

Congreso crea Sismate El Pleno del Congreso aprobó hoy el proyecto de Ley que dispone la creación, implementación, operación y mantenimiento del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (SISMATE), iniciativa legislativa del Congresista Mesías Guevara El SISMATE es un ordenamiento centralizado de comunicación masiva, cuya finalidad es orientar a la población de forma previa, presente y posterior sobre la ocurrencia de un desastre o una situación de emergencia o urgencia, enviando mensajes claros y sencillos mediante las redes y servicios públicos de telecomunicaciones El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estará a cargo de la implementación, operación y mantenimiento del SISMATE. En tanto que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en el marco de sus atribuciones establecidas en la Ley 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y su reglamento, adoptará las medidas necesarias para definir o validar el contenido de los mensajes de alerta a la población objetivo, así como disponer oportunamente la difusión de los mensajes de alerta a la población a través del SISMATE.

REMATO

REMATO

2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Mayorías y minorías parlamentarias Por: Juan Arroyo

E

stas elecciones tienen la particularidad de que el presidente que resulte elegido deberá gobernar con un Parlamento que tiene ya definida una mayoría. Una situación que ha generado un dilema nacional para el 5 de junio. Por un lado, si gana Pedro Pablo Kuczynski, tendrá un Congreso en contra pero se respaldaría la pluralidad propia de la democracia. Por otro lado, si vence Keiko Fujimori, el Ejecutivo y el Parlamento obedecerán a un solo partido y probablemente habría mayor eficacia gubernamental, pero aumentaría el riesgo del autoritarismo y el avasallamiento de las minorías. ¿Tiene algo que enseñarnos nuestra historia política al respecto? Una revisión de las relaciones entre el Ejecutivo y el Parlamento desde 1945 hasta el 2011 podría ayudarnos. En realidad, los resultados electorales conducen a tres tipos de situaciones: gobiernos con una mayoría absoluta en el Congreso, gobiernos con la primera mayoría relativa en el Parlamento y gobiernos que son minoría en el Congreso. La primera situación ya se dio con José Luis Bustamante y Rivero en 1945, Alan García en 1985 y Alberto Fujimori en 1995. En 1945, el Frente Democrático Nacional (FDN), liderado por Bustamante y Rivero, obtuvo 35 de 46 senadores y 74 de 132 diputados. Pero el FDN era una alianza con clara mayoría aprista y no hubo gran entendimiento dentro de la alianza y sí una gran oposición, lo que terminó en 1948 con el golpe de Odría. Otro caso ocurrió en 1985 cuando el Apra consiguió la mayoría absoluta en ambas cámaras (107 de 180 diputados y 32 de 60 senadores), lo que generó una gran polarización a partir de la política del gobierno. En las elecciones para el Congreso Constituyente de 1992, Cambio 90 sacó el 55% de los escaños y luego, en las elecciones de 1995, Fujimori obtuvo el 56% del nuevo Congreso. Tanto el Apra como Cambio 90 estuvieron en la misma situación mayoritaria, pero tuvieron comportamientos distintos. La segunda situación ocurre cuando el partido ganador en el Ejecutivo solo tiene la primera mayoría relativa. Sucedió en el 2001 cuando Perú Posible obtuvo 45 de 120 curules (38%), y en el 2011 cuando Gana Perú logró 47 de los 130 escaños (36%). En ambos casos, los gobiernos entrantes conformaron alianzas congresales para gobernar con fluidez.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Viajes Parece que hay mucho dinero en un municipio distrital, mucho dinero, dinero como cancha, claro emulando al líder chotano que tiene muchos millones pero no títulos. Un alcalde viaja mucho, y su distrito en el olvido.

Escapes Una parejita se escapa cada vez que puede fuera de Cajamarca. Ha decidido vivir su amor, a pesar que la mujer tiene un esposo e hijos. Pero, entendemos la vida de la mujer casada es muy agitada y aburrida…canas al aire.

Lectura Los libros son los objetos que afilan la mente. La inteligencia afilada es más peligrosa que cualquier arma. Claro, unos solo tienen afilada la lengua, y para nada bueno, claro está. Son de lo peor. Es lógico, nunca han hecho nada bueno por la vida.

Vividores Unos caballeros se han dedicado a vivir la vida loca, y a vivirla con dinero ajeno. Todo está justificado ante la ley y la norma, pero qué tal cara de palo que son. Se han convertido en todo, menos en personas decentes.

Bailes Sigan bailando, sigan gozando, que lo que pasa en las carreteras, en los conflictos sociales, en los caseríos, poco o nada les importa a nuestras autoridades. Para ellos, lo importante, lo verdaderamente importante es el dinero.

fotonoticia La fe de un pueblo Siguen las tradiciones, siguen firmes los principios y formación. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 Carro fue aplastado por dos camiones en carretera de la India. Los pasajeros, integrantes de una familia, perdieron la vida.

Facebook se disculpa por censurar foto de modelo talla grande. Tras una larga discusión, Facebook emitió sus disculpas en relación a una fotografía que censuró en la red social

L

as provincias y distritos de Celendín, Chota, Cajamarca, Cajabamba, Contumaza, Hualgayoc, San Miguel, San Marcos, San Pablo y Santa Cruz son alertadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ante el descenso de las temperaturas mínimas previstas. También se registran elevados índices de Radiación Ultravioleta (UV). Un total de 99 provincias de 18 regiones del país fueron alertadas. La madrugada del viernes 27 y sábado 28 se estima que el cielo se mantenga despejado en toda la sierra provocando un importante descenso de las temperaturas mínimas que podrán alcanzar valores de hasta -18 grados celsius en zonas altas de la sierra sur (Tacna, Puno, Moquegua); -10 grados celsius en la sierra central (Junín, Pasco, Lima, Huancavelica) y de -3 grados celsius en la sierra norte (Cajamarca, La Libertad). Las madrugadas del 29 y 30 de mayo se mantendrán las bajas temperaturas en la sierra sur (Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna), y se recuperarán ligeramente en la sierra central y norte debido al incremento de la cobertura nubosa. La temperatura máxima (temperatura diurna) podrá incrementarse debido a la intensa radiación solar, que mantendrá el índice UV en niveles extremos. Las provincias alertadas en Áncash: son Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Huaraz, Carhuaz, Carlos F. Ffitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay. Asimismo, en Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau; en Arequipa: Caravelí, Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión; y en Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Huamanga, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán, La

Alerta por intenso frío y radiación UV en Cajamarca · Senamhi advierte que se tomen medidas en Celendín, Chota, Cajamarca, Cajabamba, Contumazá, Hualgayoc, San Miguel, San Marcos, San Pablo y Santa Cruz

Mar y Huanta. Igualmente, se alertó en Cajamarca: a las provincias de Celendín, Chota, Cajamarca, Cajabamba, Contumaza, Hualgayoc, San Miguel, San Marcos, San Pablo y Santa Cruz; en Cusco: Acomayo, Anta, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Espinar, La Convención, Paruro, Quispicanchi, Urubamba; y en Huancavelica: Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará, Churcampa y Acobamba. Del mismo modo, en Huánuco: a Dos de Mayo y Huamalíes; en Junín: Chupaca, Concepción, Huancayo, Jau-

ja, Junín, Tarma y Yauli; en La Libertad: Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco; en Lima: Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos y Cajatambo; en Ica: a Chincha; en Lambayeque: Ferreñafe; y en Moquegua: General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto. En la región Pasco: a Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco; en Puno: Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Yunguyo; y en Tacna: a las provincias de Candarave, Tacna y Tarata; y en Amazonas, Bongará, Chachapoyas, Luya y Rodríguez de Mendoza. RECOMENDACIONES DEL INDECI Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las precauciones necesarias en cuanto a la salud, evitar la exposición al cambio brusco de temperatura cubrirse la cabeza, el rostro y la boca pa-

ra evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Además es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorro y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. Se sugiere consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Almacenen un lugar seguro alimentos y agua potable. Es aconsejable implementar medidas de protección para los cultivos, proteger a los animales en cobertizos y reducir las actividades en las primeras horas de la mañana. El Indeci exhorta a las autoridades locales y regionales de Defensa Civil, mantener activos las 24 horas los Centros de Operaciones de Emergencia (COE), para monitorear los efectos de las bajas temperaturas en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).


06

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

¿En qué gasta Oprah Winfrey sus 3 mil millones de dólares? Conductora de televisión estadounidense ha acumulado una millonaria fortuna, además de un gran prestigio

Esto ocurre al tirar 13 kilos de hielo seco en una piscina. El experimento realizado por el canal de YouTube Crazy Russian Hacker se convirtió en un viral de ocho millones de visitas

Anciano fue por trago y terminó perdido

Una mirada histórica a Corpus Christi · Evelio Gaitán detalló los orígenes de esta fiesta que hoy es considerada una de las actividades más importantes de la región.

E

l historiador cajamarquino Evelio Gaitán Pajares dio detalles de la celebración del Corpus Christi y sostuvo que esto nació como una feria de integración del norte del país, en la que participaban comercialmente ciudades de la costa, sierra y del oriente del país, donde se intercambiaban productos y además era considerada como una de las plazas importantes de compra y venta de caballos de paso peruano.

Además el estudioso cajamarquino detalló que la procesión del Santísimo Sacramento es uno de los actos principales de la fiesta litúrgica. “Dios convertido en pan puede recorrer las calles de la ciudad, mientras un grupo de hombres elegidos para cargar dicha custodia llevan a esta hostia a paso firme y lento” sostuvo Gaitán Pajares. Asimismo, indicó que la utilización de los clarines y la confección de las alfombras es una costumbre que

data de hace unos veinte años, en esta fiesta donde estos instrumentos cajamarquinos no dejan de sonar, demostrando la importancia de este paso ceremonial. La población pugna por estar cerca del Señor Jesucristo convertido en Hostia. Finalmente, remarcó que algo que caracteriza la fiesta del Corpus Christi en Cajamarca es el diseño de alfombras para el recorrido procesional de la Custodia portando la Hostia Consagrada. El recorrido es breve pero más que significativo. Todo el perímetro de la Plaza de Arma toma diversos colores. Niños, jóvenes y adultos se unen para diseñar las más bellas alfombras que demuestren el respeto hacia Jesús Eucaristía.

Doctor Ticona anuncia creación de más “juzgados de flagrancia” El presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, precisó que parte de los 30 millones de soles transferidos por el Ejecutivo permitirán optimizar y crear más juzgados de flagrancia en diversos distritos judiciales del país, a fin de atender con celeridad y eficacia los requerimientos de justicia de la po-

blación. Indicó que de este monto el Ministerio de Economía le asignó 11 millones 754 soles para atender las necesidades más urgentes de los órganos jurisdiccionales de flagrancia, cuando la demanda adicional solicitada por el Poder Judicial era de 78 millones de soles.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

En tanto, anotó, se destina 13 millones de soles para la aplicación de la Ley N° 30364, orientada a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, cuando el requerimiento institucional fue de 82 millones de soles. Asimismo, informó que los

Sus familiares lo buscaron desde las 8 de la mañana. Sabían que tenía la costumbre de salir huyendo de la casa a tomar licor en cualquier cantina. Está prohibido de ingerir alcohol por su estado de salud. Agustín Tejada Tingal de 88 años fue encontrado en la avenida Mario Urteaga y jirón Guillermo Urrelo. El octogenario había caído al pavimento, lo que motivo que los transeúntes den parte a los efectivos de Serenazgo. Los efectivos intentaron trasladarlo hacia el centro de salud Simón Bolívar para que le atiendan sus heridas en el rostro, producto

de la caída, sin embargo Agustín se negó en todo momento, por el contrario pedía ser conducido hasta su vivienda. A los pocos minutos se hizo presente en el lugar un joven quien dijo ser su nieto, que contó a los efectivos de Serenazgo que su abuelo se había escapado y que a pesar de sus 88 años siempre toma sus tragos. Además el nieto contó que su abuelo vive con su tío pero cuando todos salieron a trabajar el anciano también se escapó a tempranas horas y afortunadamente lograron encontrarlo gracias a las comunicaciones hechas por los efectivos de serenazgo, destacando una loable labor de humanidad y servicio a la colectividad cajamarquina.

cinco millones 245 mil soles restantes de la transferencia se utilizarán en la implementación de órganos jurisdiccionales penales y contenciosos administrativos en la especialidad tributaria, aduanera y de mercado para atender con mayor eficiencia y celeridad los procesos judiciales relacionados con el contrabando. El doctor Ticona Postigo dijo que continuará las gestiones ante el Ejecutivo para que también se atiendan las demandas adicionales

que permitan proseguir la implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo y mejorar los ingresos de los trabajadores del Poder Judicial. Con ese fin, solicitó nueve millones 600 mil soles a fin de ejecutar la reforma laboral en los Distritos Judiciales de Amazonas, Huaura, Huancavelica y Piura, prevista para este año, así como 186 millones de soles para el incremento de remuneraciones del personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial.


07

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 Europeos y sirios se miraron fijamente a los ojos y esto pasó. Un video de YouTube demuestra que no hacen falta las palabras para que dos personas empiecen a tener empatía

Game of Thrones: Emilia Clarke cantó tema de Hanson en dothraki. La actriz que le da vida a Daenerys Targaryen en la serie de HBO demostró su dominio del idioma creado para la ficción

En Celendín se realizó el Congreso del MAS

C

on la asistencia de más de 300 militantes y simpatizantes, provenientes de varios distritos de la provincia de Celendín, el Movimiento de Afirmación Social MAS, realizo el Congreso Partidario de carácter extraordinario, a fin de tratar diversas alternativas políticas con las bases y organizaciones sociales, además de construir y multiplicar un espacio donde todas las organizaciones políticas y sociales estén comprometidas con el partido político MAS, en donde se hizo un análisis de la situación política nacional y provincial. La cita tuvo lugar en la “Casa de Promotores”, y conto la presencia de Jorge Luís Urquia Sánchez, alcalde Provincial, Cesar Aliaga Díaz, asesor del Gobierno Regional de Cajamarca, Jhon Velásquez Díaz, regi-

dor provincial, además de los directivos Roger Ponce Muñoz y José Fabián Sánchez Marín, respectivamente. En el congreso se hizo un análisis de la situación política nacional y provincial, y se dio un fuerte apoyo al proyecto nacional, de que el partido político MAS, se amplíe su política a nivel nacional y de cara al proceso electoral presidencial del año 2016. Al respecto el abogado Cesar Aliaga Díaz, enfoco temas políticas estratégicas, al amplio sector de la población asistente al evento, en el que esperan y buscan un cambio de rumbo para el país, la voluntad de construir una alternativa de izquierda y popular que contribuya a la gran unidad de los hombres y mujeres de las izquierdas, el progresismo, la democracia e iniciar la marcha

por la transformación social y económica de la sociedad peruana. “Es indispensable que completemos la lógica de ser oposición política con la de ser alternativa en todas las disposiciones. Preparamos para gobernar que adquiere un significado especial, pero también una dimensión nueva en nuestro quehacer político”, remarcó Cesar Aliaga Por su parte, Jorge Luis Urquia, hizo un llamado a los sectores sociales, que coincidan con las propuestas del movimiento político MAS, por lo que darán a conocer más adelante y consolidarse a nivel nacional. Los detalles de esta labor se abordaran en el Congreso Regional, programado para los días 23 y 24 de Octubre en la ciudad de Cajamarca, donde se presentará una propuesta de Constitución y políticas estratégicas, señaló.

1280 AM

R

Jóvenes orinan Complejo Belén Uno de nuestros seguidores tomó la fotografía de un grupo de jóvenes que, al parecer, no son cajamarquinos. Los chicos no parecen ser conscientes del daño que le hacen al patrimo-

nio histórico. Uno de ellos, incluso, mira a la cámara y levanta el puño celebrando su osadía. Sin embargo, al observar bien la fotografía, al parecer estarían posando y se trataría de una broma. ¿Ustedes qué creen?

Incautan productos adulterados Autoridades incautaron productos vencidos, latas de conservas de pescado sin etiquetas y otros. Se encontraron, además, conservas de pescado sin marca, bolsas de arroz vacías, y etiquetas de marcas conocidas, lo que indicaría que algunos productos son adulterados.

El operativo se realizó en tiendas como “El Castillo”, “Flor Marina” “Chávez”, “Bodega Huamaní” y la tienda comercial “Luci”, ubicadas en los jirones Revilla Pérez, 11 de febrero y Leguía. Participó la Fiscalía, el área de bromatología de la Municipalidad Provincial y se contó con el apoyo de la Policía y el Serenazgo.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

Municipio de Sucre obtuvo premio nacional en gestión pública

Economía de la inseguridad Por: Carlos Adrianzén

N

D

e un total de 257 municipalidades distritales de las zonas más vulnerables del país, la Municipalidad Distrital de Sucre (MDS) obtuvo el Premio Nacional, denominado “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER: Gestión local para las personas”, al haber cumplido todos los indicadores de evaluación. Este galardón busca reconocer la gestión que realizan los gobiernos locales para mejorar los servicios públicos en cada jurisdicción y mejorar la calidad de vida de los pobladores, contribuyendo a la implementación de la política de desarrollo e inclusión social. Así lo dio a conocer la Dirección General de Políticas y Estrategias del Ministerio de Desarrollo e Inclusión, tras concluir el proceso de evaluación de los indicadores y metas asignados a cada distrito en una reunión con el Comité Técnico que conforma la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú y la Red de Municipalidad e s R u ra l e s d e l Pa í s (REMURPE) Según el reporte, de las 257 municipalidades ganadoras, 151 pertenecen al quintil 1, es decir, son distritos de pobreza extrema; además se precisa que más del 60% llegó a cumplir con los

10 indicadores programados para su distrito, mientras que el resto alcanzó entre 8 y 9 indicadores, siendo 8 los indicadores mínimos, que debió cumplir la municipalidad para obtener el premio. No obstante, es importante destacar el esfuerzo realizado por los gobiernos locales que han participado y que con pocos recursos económicos, ubicados en zonas alejadas con difícil acceso a internet e incluso con escaso personal, han logrado cumplir con acciones que están contribuyendo en mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Para obtener el Sello Municipal, los gobiernos locales debieron cumplir indicadores referidos al inicio del trámite del DNI de recién nacidos, registro en el padrón nominal de menores de 12 meses, implementación de espacio público de juego, reconocimiento de grupos de adolescentes, implementación de un agente corresponsal municipal, apertura de cuentas bancarias, acciones de educación financiera, así como el trabajo con las personas adultas mayores a través de la difusión de la iniciativa de Saberes Productivos, aplicación de encuestas de diagnóstico de agua y saneamiento, for-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

malización de Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento (JASS) y validación de centros poblados. Sobre los resultados de cada indicador, se reafirmó el importante trabajo y esfuerzo de cada municipalidad. Se indicó que 586 municipios de 621 distritos lograron que sus niñas y niños inicien el trámite de DNI hasta los 30 días después de su nacimiento (94.4%); 560 de 621 distritos aumentaron su registro de niñas y niños menores de 12 meses en el Padrón Nominal (90.1%) y 592 distritos de 621 cumplieron en actualizar su Padrón Nominal (95.3%). En tanto, 402 distritos reportaron haber implementado un espacio público de juego para niñas y niños de 0 a 5 años, de los cuales 303 fueron aprobados; 452 municipalidades de 621 distritos cumplieron con enviar la Ordenanza Municipal que reconoce la organización de las y los adolescentes (72.8%); y 530 distritos implementaron la iniciativa de Saberes Productivos. Finalmente, 403 de las 621 municipalidades lograron aplicar las encuestas de diagnóstico de agua; el 76.6% de distritos que debían formalizar sus JASS cumplió con la meta y 549 distritos validaron el listado de sus Centros Poblados.

uestro país enfrenta un incremento sostenido de la inseguridad ciudadana. Un vocablo engañoso para referirse al actual cuadro de erupción social. Y es que hoy la inseguridad no es algo solo citadino. Dese una vuelta por el país y descubrirá que los quiebres legales son generalizados y recurrentes. No es una sorpresa. Ha sido algo acumulado y predecible. Para entenderlo empecemos por el lado demográfico. Somos una sociedad de más de 30 millones de habitantes, de los cuales solo 3 millones pasan por universidades de calidad variada y 15 millones carecen de un empleo adecuado. En este ambiente pululan cotidianamente medio millón de jóvenes entre los 14 y 17 años de edad que sobreviven prostituyéndose o cometiendo crímenes diversos (pues ni estudian, ni trabajan). Pero eso no es todo. Mientras la demanda laboral de los más educados es creciente, para la mayoría restante –informal y no educada– es decreciente. Ergo, sus ingresos y empleabilidad caen mientras crece su frustración. Y hay algo más. El desmoronamiento continuo de las instituciones (la policía, el Poder Judicial y la burocracia en general) amplifica el problema. No solo se tolera su ineficacia y visible corrupción, sino su conexión con el narcotráfico y otros delitos. Esto implica una espiral que no tiene por qué detenerse en el futuro. Diariamente los programas de noticias nos informan de policías que asaltan, jueces o fiscales que encubren o liberan impropiamente y políticos que hacen gala de demagogia, tolerancia a lo intolerable e incapacidad flagrante. Aquí resulta lógico que la mayoría electoral –desempleada e informal– exija lo que exige y vote como vota. El premio Nobel de Economía Gary Becker tenía toda la razón. Los criminales no tienen motivaciones radicalmente diferentes al resto de la gente: son los incentivos los que importan. De hecho, Becker sostenía que la criminalidad no solo estaba determinada por la racionalidad o preferencias de los posibles delincuentes, sino por el entorno social y sus reglas. Es decir, que la combinación de niveles educativos, estructura de penas, presupuestos policiales y judiciales, trabas regulatorias al empleo y otras intervenciones estatales modelan la criminalidad. ¿Qué hacer aquí? Ayuda entender qué nos está pasando. El grueso de nuestra gente no tiene –ni ha tenido nunca– un empleo adecuado. Y aunque esto no justifica que se conviertan en criminales, tampoco ayuda. Urge flexibilizar el mercado laboral y destrabar toda creación de puestos de trabajo acorde con la Constitución. Adicionalmente, necesitamos simplificar un ordenamiento penal iluso y proclive a la corrupción. Debemos, además, depurar a los malos elementos en la policía, el Poder Judicial y al íntegro de la burocracia local. Ideas como que multar resulta preferible a encarcelar deben ser llevadas a la práctica.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

MEF proyecta que inversión pública en Perú crecerá 10% en el 2016 · Con impulso fiscal de S/ 3,750 millones para gobiernos regionales y Juegos Panamericanos.

E

l titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, proyectó hoy un crecimiento de la inversión pública de 10% para este año, impactada por un impulso fiscal de 3,750 millones de soles que se prevé reasignar a los gobiernos subnacionales. Dicho impulso consta de dos fondos. El primero es la reasignación de los recursos no utilizados en la partida de mitigación frente al Fenómeno El Niño (FEN), de 3,000 millones de soles, del cuál solo se utilizaron 150 millones. Cabe indicar que para la reasignación de dichos recursos se requiere la aprobación del proyecto de ley 5327/2015-PE. Por ello el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene sustentando el proyecto en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República. "Es importante apoyar este proyecto de ley, el cual está dirigido a impulsar el nivel de ejecución de los gobiernos subnacionales. El proyecto, además, deja una partida de 300 millones de

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

soles para atender desastres naturales", manifestó el ministro. Alertó que de no aprobarse el proyecto ocurriría una fuerte caída de la inversión pública este año. "Más de 90% de estos recursos están dirigidos a proyectos en ejecución, los cuales se paralizarían", dijo. Cabe indicar que dicho proyecto también reasigna recursos (600 millones de soles) para elevar el nivel de infraestructura deportiva ante la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el 2019. El otro fondo que impulsaría la inversión pública asciende a 900 millones de soles y acaba ser aprobado a través de un decreto supremo publicado hoy en el Dia-

rio Oficial El Peruano. La partida es a favor de diversos gobiernos regionales y locales, con la finalidad de financiar la ejecución de proyectos de inversión pública a cargo de los citados pliegos. "Es muy importante que se habilite la totalidad del fondo porque este año se necesita algún soporte fiscal. El crecimiento todavía está apoyado en sectores primarios y en un impulso de la inversión pública", subrayó. "La idea es que, con una ejecución plena, la inversión pública crezca 10% a fin de año", previó. No obstante Segura aclaró que dicho impulso no afecta el déficit fiscal proyectado para este año, toda vez que los fondos estaban consignados en el presupuesto de este año.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

DEPORTES EL “GAVILÁN” ENFRENTA HOY A LAS AGUILAS

UTC sale a cobrarse la revancha

U

TC quiere su revancha y hoy el que pagará cara la goleada de la fecha 19 será Comerciantes Unidos. Partido programado para las 15:30 horas en el estadio Héroes de San Ramón, que será pitado por Luis Seminario. El técnico cajamarquino, Rafael “Rafo” Castillo pondrá

en el ataque a los reconocidos delanteros Johan Fano y Henry Solís. El “Gavilán” tiene como propósito meterse en la zona de arriba por lo que sumar de a tres es más importante, en especial de local donde no ganan hace seis fechas. Ha sido una semana tran-

El lado B de Diego Simeone: 5 cosas que no sabías del 'Cholo'. Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, espera su primer hijo con Carla Pereyra. Tiene tres con Carolina Baldini.

quila para el equipo dirigido por Rafael Castillo, viene de empatar con el elenco de Deportivo Municipal en condición de visitante. Rafo ha sabido trabajar preparando la efectividad que es lo débil que han mostrado jugando en Cajamarca y seguro se debe a la presión de la hinchada, por eso los jugadores saben que tienen que jugar tranquilos sin desesperarse, haciendo el fútbol que saben, pero sin confiarse por conocen que el rival es peligros, tienen jugadores desequilibrantes y en cualquier momento los puede complicar. La oncena, que será la encargada de hacer respetar la localía sería con: Carvallo, Fajardo, Neyra, Díaz, Quina, Uribe, Guazá, Rabanal, Fano, Solís, Mendoza.

TODA LA PROGRAMACION DE LA FECHA 4

Jornada con partidos de infarto Se juega la fecha 4 del Torneo Clausura y el Descentralizado 2016 se suspende hasta el 28 de junio por la Copa América Centenario. UTC recibe a Comerciantes Unidos en el denominado clásico cajamarquino hoy luego de las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón. El fin de semana se juega la fecha 4 del Torneo Clausura y tras esta jornada el Descentralizado 2016 se suspenderá hasta el 28 de junio. La razón, la participación de la Selección Peruana en la Copa América centenario.

La jornada 4 del Torneo Clausura promete con duelos que se jugarán viernes, sábado y domingo. Entre ellos destaca el que protagonizarán Sporting Cristal vs. Real Garcilaso en el Alberto Gallardo. Alianza Lima visitará a César Vallejo en Trujillo y Universitario buscará nueva fecha para su duelo ante Sport Huancayo, postergado hasta nueva fecha debido al debate presidencial. Deportivo Municipal jugará en Ayacucho y Melgar en el Elías Aguirre. Todos los duelos del Torneo Clausura serán transmitidos en vivo y en directo por la señal de Gol Perú y el duelo de Universitario se verá por América Televisión.

Esta es la programación de la fecha 4

SEGURA DICE QUE SELECCIONADOS LLEGAN BIEN A LA COPA

Los chequea al milímetro Julio Segura, galeno de la selección peruana, manifestó que Ruidíaz, Benavente y Corzo llegarán bien a la Copa América Centenario, sin embargo, no aseguró sus presencias en el amistoso ante El Salvador. "Ruidíaz nunca ha estado lesionado. Tuvo una pequeña contractura. El único que ha tenido algunas molestias ha sido Benavente, quien tiene una pequeña inflamación, pero ya para mañana debería estar recuperado", declaró el doctor peruano. Luego, continuó explicando la situación de otros futbolistas:

"Corzo tiene una inflamación en el tobillo, pero en los próximos días estará entrenando normal. Por su parte, Guerrero llegó sin ninguna molestia y Polo está entrenando normal". Por su parte El delantero nacional Luis Da Silva, quien ante Trinidad y Tobago anotó su primer gol con la 'blanquirroja', manifestó que está preparado para aprovechar las oportunidades que le brinde el técnico Ricardo Gareca. "Siento que estoy preparado y tengo que aprovechar la oportunidad. Aquí hay muchos jugadores talentosos",

declaró el futbolista que pertenece al PSV. Da Silva dijo que Paolo Guerrero es un referente para él y que usará los elogios que el 'Depredador' le brindó para seguir mejorando.

Viernes 27 de mayo San Martín vs Alianza Atlético Hora: 1.15 p.m. Estadio Miguel Grau del Callao Canal: Gol Perú UTC vs. Comerciantes Unidos Hora: 3.30 p.m. Estadio: Héroes de San Ramón Canal: Gol Perú Juan Aurich vs. Melgar Hora: 8 p.m. Estadio: Elías Aguirre Canal: Gol Perú Sábado 28 de mayo Sporting Cristal vs. Real Garcilaso Hora: 12.30 p.m. Estadio: Alberto Gallardo Canal: Gol Perú César Vallejo vs. Alianza Lima Hora: 8 p.m. Estadio: Mansiche Canal: Gol Perú Domingo 29 de mayo Unión Comercio vs. La Bocana Hora: 11.15 a.m. Estadio: IPD de Moyobamba Canal: Gol Perú Ayacucho FC vs. Deportivo Municipal Hora: 1.30 p.m. Estadio: Ciudad de Cumaná Canal: Gol Perú Universitario de Deportes vs. Sport Huancayo Postergado para este lunes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

INTERLIGAS SEGUNDA FASE VUELTA

Por su pase a la tercera fase La segunda fase en la vuelta, de la Copa Perú Etapa Provincial de Cajamarca se pone de candela luego de haberse definido los encuentros de ida que se jugaron el jueves de Corpus Cristi, algunos equipos sumaron de a tres,

otros de uno y también hubo los que no sumaron. Los seis choques de vuelta se juegan este domingo 29 de mayo en las canchas donde los rivales devuelven la visita.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN OFICIAL DE LA PROVINCIAL COPA PERÚ. Inter ligas Segunda fase – fecha 2 Domingo 19 mayo Grupo “A” Estadio Héroes de San Ramón Cajamarca 12.00 m. Deportivo Real J.L. vs Huracán Namora Estadio Las Rosas Matara 2.00 p.m. San Juan Matara vs Champagnat Cajamarca Estadio Club Pueblo Baños del Inca 12.00 m. Defensor Baños Del Inca vs San Juan Llacanora Grupo “B” Estadio Jequetepeque Magdalena 3:30 p.m. La Viña Magdalena vs Municipal Cospán Estadio José Carlos Mariategui Encañada San Nicolás vs San Juan Bautista Juventud Ventanilla vs Estudiantil Magdalena

PROGRAMACION FECHA SEIS SEGUNDA DE ASCENSO

Electrizantes duelos

E

l portero de UTC, CARVALLO: “TENEMOS QUE SER EFECTIVOS” anunció que su equipo tiene que ser más efectivo para ganarle a Comerciantes Unidos, de local, el viernes por la tercera fecha del Torneo Clausura, y mostró su preocupación porque vienen de seis empates seguidos y de local no sabe ganar cediendo puntos importantes a sus contendores. El experimentado arquero dice que con los rivales crean muchísimas situaciones, pero les falta tranquilidad para poder definir y hay que tenerla contra Comerciantes. “Ya no tenemos que ceder puntos para estar cerca de los del medio y alejarnos de los últimos lugares, por los resultados pareciera que es mejor jugar de visita, pero no, de locales también generamos, pero tenemos que tratar de ser más efectivos”, dijo Carvallo. Agregó: “Ante Comerciantes debemos defender bien y con el cero va a ser más fácil ganar el partido porque oportunidades de GARANTIA en el pórtico del UTC gol vamos a tener. Estamos tranquilos, no hay presión si quieren pelear arriba para ganar el viernes, esta- guir los tres puntos. mos tranquilos y esperar Carvallo recurre a las esta- hay que ser efectivos y gaque el viernes para hacer dísticas y están trabajan- nar de local en lo que le un buen partido y conse- do para mejorar porque queda del torneo.

No tienen que ceder puntos

SOTIL: “ESPERO QUE BALDESSARI ME TOME EN CUENTA”

Siente rabia por no jugar El torneo de la Segunda de Ascenso entra a su sexta fecha y este domingo se juegan todos los partidos de la jornada seis a jugarse en dife-

rentes estadios del país. Son 8 partidos que prometen ser electrizantes por la lucha de subuir a primera.

Esta es la programación oficial Copa Best Cable Sábado 28 de mayo Estadio Municipal Los Chankas – Andahuaylas – Apurímac 15:30 horas: Cultural Santa Rosa - Willy Serrato Domingo 29 de mayo Estadio Municipal de Espinar – Cusco 15:00 horas: Alfredo Salinas - Cienciano Estadio Miguel Grau – Callao 15:00 horas: Sport Boys - Deportivo Coopsol Estadio Rosas Pampa – Huaraz – Ancash 15:30 horas: Sport Ancash Atlético Torino Estadio Carlos Vidaurre – García – Tarapoto – San Martín 15:30 horas: Unión Tarapoto - Alianza Universidad Estadio José Picasso Peratta – Ica 15:30 horas: Sport Victoria - Carlos Mannucci Estadio Julio Lores Colán – Huaral – Lima 15:30 horas: Unión Huaral - Academia Cantolao Estadio Aliardo Soria Pérez – Pucallpa – Ucayali 15:30 horas: Sport Loreto - Los Caimanes

El volante de Comerciantes Unidos Johan Sotil aseguró que tiene muchas ganas de jugar, pero ante el buen momento que viven otros compañeros con las “Águilas cutervinas” a él solo le queda tener paciencia y siente tener rabia por ni entrar al campo. El volante de Comerciantes

Unidos, Johan Sotil, espera ser tomado en cuenta por la 'Pepa' Baldessari para el partido contra UTC en Cajamarca, ya que considera que puede aportarle mucho al elenco de Cutervo. "No me considero una estrella, pero sé que puedo aportar mi experiencia al equipo, pero pasan los par-

tidos y sigo esperando con ansias el llamado del entrenador para poder hacer lo mejor en el campo", confesó el 'Cholito'. Luego, añadió: "Nadie llega a ser titular de forma indiscutible ni nadie es imprescindible, pero los años de fútbol me los gané a punta de trabajo y lo sigo haciendo como si fuese el primer día. Lo bueno de todo es que estoy apto para jugar y ojalá llegue ese momento". Sotil ya sabe cómo se juega en Cajamarca porque estuvo una temporada en UTC y conoce el sintético, la reacción de la hinchada y también tiene amigos y simpatizantes cajamarquinos. El duelo entre cajamarquinos y cutervinos se juega hoy desde las 3:30 horas en el estadio Héroes de San Ramón.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes INTERLIGAS SEGUNDA FASE VUELTA

Por su pase a la tercera fase

EL “GAVILÁN” ENFRENTA HOY A LAS AGUILAS

Por la revancha PROGRAMACION DE LA FECHA 4

Partidos de infarto SOTIL: “ESPERO QUE BALDESSARI ME TOME EN CUENTA”

La rabia de no jugar

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.