27 10 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MARTES 27 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2697 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Inician acciones por la “Semana de educación vial” · Comandante PNP Víctor Tirado y su equipo capacitan a estudiantes.

Acusan a policía de agresión · Intervienen e investigan al suboficial por agresión física en local ubicado en jirón Chanchamayo No. 1431 SOCIEDAD

Diario El Mercurio

POLICIAL

POLICIAL

Piden ayuda para niña con parálisis cerebral

Capturan a sujetos acusados de asalto

Detienen a sujeto por robo en cabinas

· Scarley Zavaleta está postrada en una cama, su familia pide ayuda para poder cubrir gastos de recuperación.

· Golpearon a una pareja de enamorados y les quitaron celulares.

· David Castillo quiso escapar por la ventana del local.

Inauguran puente en

caserío El Triunfo · Cientos de pobladores anhelaban contar con una moderna, amplia y segura infraestructura vial.

CMYK


LOCALES

02 "Gobierno no da señal de usar al Ejército con fines políticos. Primer ministro Pedro Cateriano negó así cualquier tipo de irregularidad en proceso de ascensos en el Ejército del Perú

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Fonavi: publican la cuarta lista de beneficiados, mírala aquí. Los 45.839 ex aportantes incluidos en este padrón podrán cobrar en el Banco de la Nación desde este jueves 29 de octubre

El 89.4 % de cajamarquinos se siente inseguro en las calles · Según datos presentados por el Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana de Cajamarca.

A

través de los datos presentados por el Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana de Cajamarca el 89,4% de la población expresa su inseguridad en las calles. Los cajamarquinos han sido claros y no han dejado espacio para las dudas: la inseguridad es el principal problema que afrontan. El dato positivo es que dicha percepción es menor a la que se tuvo el año anterior. Si se compara esta cifra con un sondeo similar hecho el año pasado, la sensación de inseguridad ha disminuido, de 91.5% a 98,4%. Manuel Becerra Vilchez, presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana hizo públicas estas cifras durante la presentación del primer Boletín estadístico elaborado por este órgano. “Se reduce la sensación de inseguridad, es el primer paso que se ha dado en este tema que a todos incumbe. Estamos decididos

a generar confianza en la población, y que la población sea partícipe de las acciones en temas de seguridad, la política de una mejor calidad de vida para todos implica un ambiente saludable, seguro y con oportunidades para todos”, precisó el burgomaestre. El sondeo también señala que de enero – agosto se han presentado 425 casos de hurto simple y agravado. En ese mismo lapso de tiempo 572 casos tienen referencia al atentado contra el patrimonio; 293 contra la fe pública y, 150 delitos contra la vida, el cuerpo y la salud. Hasta el momento, 8 casos de homicidio se han registrado, siendo 6 con un móvil pasional. Los otros dos casos están en proceso de investigación. Por área geográfica, los distritos Cajamarca y Los baños del inca son las jurisdicciones donde más casos se registran. 1082 casos registrados en el primero, y 124 en el segundo.

· 1082 casos registrados en la provincia de Cajamarca en el lapso enero – agosto 2015. Una cifra cuya reducción implica el compromiso de todos. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· El sondeo también señala que de enero – agosto se han presentado 425 casos de hurto simple y agravado. En ese mismo lapso de tiempo 572 casos tienen referencia al atentado contra el patrimonio; 293 contra la fe pública y, 150 delitos contra la vida, el cuerpo y la salud.

· En la provincia de Cajamarca los delitos contra el patrimonio ocupan el primer lugar. Más de setecientos casos en el periodo enero – agosto 2015.

· De enero – agosto 2015, en el distrito Los baños del inca se han registrado 31 casos de hurto simple y agravado, 28 denuncias por abigeato, 11 casos de daños simples y agravados.


03 05

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

NOTICIAS Seguridad ciudadana La seguridad ciudadana se entiende como la acción del Estado para proteger al ciudadano y asegurar su calidad de vida. La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. En líneas generales, por seguridad ciudadana deben entenderse el conjunto de acciones democráticas en pro de la seguridad de los habitantes y de sus bienes, y ajustadas al derecho de cada país. De hecho, el reto actual es

armonizar el ejercicio de los derechos humanos de cada uno con las distintas políticas en materia de seguridad ciudadana de los estados. Por ejemplo, la Organización de los Estados Americanos plantea que en ocasiones se aplican políticas que se han demostrado ineficaces, como por ejemplo el aumento de las penas, la reducción de garantías procesales, o medidas para aplicar el derecho penal a menores de edad; que pueden derivar en movimientos paramilitares o parapoliciales —milicias de 'autodefensa'— cuando el Estado no es capaz de reaccionar de una forma eficaz ante la violencia y el delito, complicando la situación.

Así se desarrolló la convención del cómic en Miami. Convención abarcó un área de 14.000 m2 y reunió a miles de fanáticos del anime y el cómic durante este último fin de semana

E

n la celebración de la semana de Educación Vial, el Departamento de Tránsito de Cajamarca comandado por el Comandante PNP Víctor Tirado Gálvez, a través de la Sección de Educación Vial conformado por los suboficiales : SO1 PNP Mayra Martínez Morales, SO2 PNP Liseth Cueva Castrejón , SO3 PNP Adan Neyra Cabrera Y SO3 PNP Fiorella Montejo Salas capacitados y preparados; en lo que va del año vienen capacitando intensamente en temas de educación vial a diferentes instituciones educativas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, públicos y privadas, dentro de la ciudad así como a diferentes distritos y provincias de Cajamarca; tiene como objetivo inculcar a niños, jóvenes, adolescentes y adultos las reglas y normas de tránsito para evitar accidentes , mediante la promoción del respeto por las normas que garantizan la seguridad vial, en resguardo de la vida propia y la de terceros. En el caso de los niños se les inculca temas de Educación Vial para ayudarnos

DURACIÓN DIRIGIDO

: :

RESPONSABLES

:

HORARIO

:

6 HORAS PEDAGÓGICAS DOCENTES, PSICÓLOGOS, ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA PATRICIA VÁSQUEZ SOTO ESPECIALISTA EN AUDICIÓN LENGUAJE Y APRENDIZAJE DE 9AM - 1:30PM

:

S/. 60.00 SOLES

:

TELÉFONOS 998-741010 / #958034 (01) 7392694

HOTEL EL PORTAL DEL MARQUÉZ SALÓN ASTURIAS

LUGAR

INSCRIPCIONES:

tiempoparamiorg@gmail.com

VACANTES LIMITADAS

Inician acciones por la “Semana de educación vial” a corregir de modo retroactivo malos hábitos en padres y colectividad en general, a efecto de generar conciencia de la necesidad de

respetar las normas para una mejor convivencia pacífica que garantice la tranquilidad y armonía social en nuestra comunidad.

Precisiones · El término delincuencia es un concepto de carácter legal, social, psicológico y moral. Desde todas estas perspectivas se ha estudiado el tema de la delincuencia con diversos resultados e interpretaciones, y con dificultades para establecer los límites entre la conducta delictiva y la no delictiva. La valoración de la conducta delictiva depende de factores culturales y del establecimiento de las leyes de una sociedad. · A lo largo del tiempo se van modificando las leyes, y por lo tanto cambia el carácter delictivo de determinados actos, e incluso varía en la misma época de una sociedad a otra. Los delitos reciben distinta consideración social, hay delitos no exentos de cierto "prestigio", mientas que otros reciben una repulsa social más contundente. · Los comportamientos delictivos pueden darse en cualquier edad de la vida, de forma ocasional o continuada. Algunos delincuentes han empezado sus conductas antisociales ya en la infancia y otros lo harán al llegar a la vida adulta; algunos solamente delinquen durante una época de su vida, por ejemplo, durante la adolescencia, y otros, lo hacen empujados por algunas circunstancias, como sucede a partir del consumo de alcohol y posteriormente drogas. · La delincuencia está presente en todos los grupos socioeconómicos. Si bien muchos casos no llegan a los estrados judiciales, los delitos de las clases superiores a menudo superan en gravedad a los que tienen por actores sujetos de clases inferiores. El motivo principal del aumento de la delincuencia en el sector pudiente es el de "producir excitación" además del alto grado de inconsciencia en que se encuentran al momento de cometer un delito, esto producto de su excesivo consumo de alcohol o estupefacientes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Para caminar derecho... Por César Azabache Caracciolo He insistido en afirmar que, al menos hasta ahora, los registros bancarios de la señora Heredia y sus gastos de consumo corresponden con mayor claridad a un caso sobre ingresos no declarados (fraudes al sistema electoral y posiblemente al fisco) que a un caso sobre lavado de activos. Pero su insistencia en eludir las investigaciones ha convertido el caso en el fundamento de una crisis política que debió y pudo evitarse a tiempo. A estas alturas, la única manera que encuentro de devolverle el equilibrio a las cosas pasa por el difícil expediente de apartar a la señora Heredia de toda actividad política y sincerar su línea de discurso. Aunque parece no tener ninguna intención de hacerlo, si la señora Heredia renunciara al partido que preside y anunciara que se abstendrá en adelante de ejercer los privilegios que le otorga ser la primera dama (que eso se llame renuncia o no es solo cuestión de palabras), su defensa podría reorganizarse sin interferencias de ningún tipo y con mayor espacio para estabilizar las consecuencias que un caso como este produce. La persistencia en la ilusión conduce a una investigación larga y tortuosa que aún puede evitarse. Puede parecer demasiado, pero un caso constitucional como el que se acaba de perder, una vicepresidenta, dos ministros de Justicia y dos procuradores son un costo demasiado alto para no notar que se requiere un golpe de timón con absoluta urgencia. Una nueva administración del nacionalismo podría iniciar la campaña reconociendo el enorme desorden que parecen mostrar las cuentas de donaciones percibidas en la campaña anterior. Podría aceptar que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) revise el material que ahora tiene la fiscalía en relación con el Caso Nadine Heredia e imponga las multas que correspondan por no haber revelado con transparencia el verdadero origen de los fondos recaudados. Fuera del centro de la escena política, la señora Heredia podría regularizar los impuestos por ingresos no declarados como lo haría cualquier otro ciudadano. Alguna responsabilidad habrá que asumir por haber mentido en estas materias a la administración electoral y tributaria. Pero una línea de discurso honesta y un final rápido resultaría infinitamente mejor para todos que una investigación inacabable destinada a establecer si entre los donantes del nacionalismo se colaron o no traficantes de drogas, tierras, oro, dinero o personas.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Amiguito El amiguito de defensa civil – uno que era muy viejito y sobre todo muy soberbio – se fue. No decimos su nombre por cortesía, pero dicen las malas lenguas que se fue por oponerse a quienes no debía. No podía con su genio.

Caprichoso Un señor muy educado – o eso parecía – se mostró de cuerpo entero cuando le dijeron que no podría volver a ocupar un cargo de confianza. Lo sacaron del entorno del Poderoso y solo le quedó hacer su pataleta. Aún sigue enojado.

Deporte De un tiempo a esta parte el deporte se ha vuelto una plataforma política muy importante. Con el deporte se ganan votos, se llenan urnas, y también se justifican gastos injustificables de otra forma. Ahora todos aman el deporte.

Aburridos Aburridos terminaron algunos señores cuando les dieron una charla técnica en temas de Defensa Civil. Están tan interesados en cómo actuar, o por el contrario, están ansiosos de salir de clases, que terminan dormidos.

Iniciativa Todos tienen iniciativa de un mundo mejor. Pero no hacen mucho por desarrollar ese trabajo. Es fácil hablar desde las filas y la barrera, pero llegar a la arena y hacer las cosas resulta muy complicado. Mucha iniciativa, nada de acción.

fotonoticia La piratería La piratería no descansa, ni será vencida, nunca en un país informal como el nuestro.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 Mujer lanzó las cenizas de su perro y esto fue lo que pasó. Al revisar la foto que tomó su amiga, se llevaron una gran sorpresa. La imagen circula en Twitter

Leopoldo López: Fiscal que llamó farsa al juicio fue destituido. Antes de dejar Venezuela, Franklin Nieves grabó un video en el admitió haber acusado con pruebas falsas al líder opositor

Piden ayuda para niña con parálisis cerebral Excandidato a la alcaldía califica de delincuente a Jorge Rimarachín

Scarley Zavaleta está postrada en una cama por una parálisis cerebral. La madre de la niña pide ayuda a través de una pollada que se desarrollará el 31 de octubre en jirón Mariano Iberico No. 185 – en la urbanización Horacio Zevallos.

L

a parálisis cerebral (PC) es un trastorno en el desarrollo motor, de carácter crónico y no progresivo, secundario a una lesión cerebral, producida generalmente durante el crecimiento intrauterino, pero que también puede ocurrir en el

momento del parto (por falta de oxígeno durante el periodo de expulsión, por ejemplo), o durante los dos primeros años de vida del bebé, mientras su cerebro aún se está desarrollando (traumatismos, infecciones...). No es una enfermedad espe-

cífica, sino un grupo de trastornos de causas variables, que puede presentar síntomas muy leves o muy graves. Las lesiones propias de la parálisis cerebral se traducen en una dificultad para controlar las funciones del sistema motor, y el afectado puede presentar espasmos o rigidez muscular, movimientos involuntarios, falta de coordinación, o trastornos en la postura o la movilidad del cuerpo. Dependiendo de la extensión y localización de la lesión, pueden existir otros problemas como retraso mental, dificultades para hablar o en el aprendizaje, o deficiencias visuales o auditivas.

Muy indignado, el ex candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Miguel Rojas, manifestó que el parlamentario Jorge Rimarachín es un delincuente por alentar y promover actos vandálicos durante la llamada inspección a la laguna El Perol el pasado 20 de octubre. Miguel Rojas opinó que es una vergüenza tener un representante como Rimarachín en el congreso de la república, quien solamente se dedica a azuzar y no tiene ninguna propuesta técnica y todo tipo de proyecto de desarrollo se opone. Rojas hizo notar que, al igual que mucha gente de la llamada izquierda, Jorge Rimarachín siempre culpa de todo a las trasnacionales, la Confiep, al grupo el Comercio y al neoliberalismo. “Habla tonterías, lo último que ha dicho es que debería haber 5 rimarachines como congresistas de la república”, dijo entre risas Miguel Rojas. El ex candidato consideró que Jorge Rimarachín debería ser separado definitivamente por los hechos vandálicos que se produjeron

en Conga el pasado martes 20 de octubre. “Él tiene mayor responsabilidad porque es un representante de la patria”, finalizó Rojas. LLUEVEN LAS CRÍTICAS La consejera Lilian Cruzado lamentó que el parlamentario Jorge Rimarachín se dedique a azuzar a la gente y, sobre todo, permita que se atente contra la propiedad privada durante la llamada inspección que encabezó el congresista el pasado martes 20 de octubre. “Lamento azuce y los lleve a gritar, haciéndoles perder el tiempo y encima atenten contra la propiedad privada”, declaró la consejera del gobierno regional. Lilian Cruzado indicó que es una costumbre de algunos políticos como Rimarachín, realizar este tipo de shows para hacerse más conocidos y ganar votos. “Hay que hacerse conocidos trabajando”, opinó Cruzado. Finalmente, Lilian Cruzado consideró que el parlamentario Jorge Rimarachín debería ser sancionado por la Comisión de Ética del Congreso de la República.

· Se estima que dos de cada mil personas padecen parálisis cerebral, porcentaje que se eleva a diez de cada mil cuando se trata de bebés prematuros o con bajo peso al nacer. Esta prevalencia se mantiene estable en los países desarrollados, pero gracias a los avances en tratamientos y cuidados, la esperanza de vida de los afectados ha aumentado en los últimos años, por lo que se ha incrementado el número de pacientes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Roberto Downey Jr cumple sueño de niño enfermo con este disfraz. La madre del pequeño fue quien se contactó con el actor para solicitarle un mensaje de apoyo en redes sociales

Puno: choque entre tráiler y combi dejó ocho fallecidos. El camión habría invadido carril por donde el vehículo de transporte público se dirigía a la capital de la región

Hoy, simulacro nocturno Sujeto ingresó a · Práctica preventiva se realiza a las 8 de la noche

E

l segundo simulacro por el Fenómeno El Niño se realizará hoy martes 27 de octubre en la región Cajamarca, ejercicio que será nocturno y donde se espera una mayor participación de la población, anunció hoy el director de la Oficina de Defensa Nacional de Cajamarca Tulio Guillén Sheen. En declaraciones a la prensa, sostuvo que este tipo de simulacros cobra una vital importancia pues permiten salvar vidas durante una emergencia de magnitud fuerte. "Será el día 27 de octubre, es probable que se realice a las 20:00 horas en Cajamarca, la intensión es que las personas tengan conciencia que este es un fenóme-

no continuo, hay que estar atentos a las indicaciones de la autoridades a los sistemas de alertas y la población pueda identificar las zonas vulnerables", aseveró. Guillen sostuvo que de esta manera se pueden identificar las rutas de evacuación para la población, las zonas seguras y zonas inundables. Agregó que este simulacro será más dinámico y se involucrará más a la población y a las Fuerzas Armadas con su movimiento logístico para trasladar a personas a zonas seguras. "La idea es que sea más intensivo, todos los sectores vamos a estar en este Centro de Operaciones de Emergencias, este es el principal a escala nacional pero vamos a tener otro en Caja-

marca, la idea es probar la interconexión de los centros y probar como en una situación simulada se pueden coordinar esfuerzos", subrayó. Guillen manifestó que este tipo de simulacros se puede poner a prueba por ejemplo la comunicación entre los campamentos para que respondan con su maquinaria ante el bloqueo de una carretera. Precisó que también está considerado el realizar otro simulacro para la zona sur donde se podrían presentar desbordes de ríos y sequías en las zonas altoandinas. "Sí, la idea es que paulatinamente se vaya cubriendo otros espacios, después de las visitas que haré al norte, empiezan las actividades en la zona sur donde hay otros escenarios", precisó.

robar a un local de cabinas de Internet y fue capturado Ayer, a las 04:21 horas, personal de Serenazgo llegó hasta la plazuela Víctor Raúl de la ciudad de Cajamarca donde indicaban que habían 02 sujetos que estaban forzando la ventana de la vivienda ubicada en avenida Mario Urteaga No. 640, en donde funciona unas cabinas de internet “JJ. Hermanos”. Al verificar los exteriores de la vivienda se encontró la ventana abierta y en el interior cerca a la marco una lata conteniendo dinero entre monedas y billetes haciendo la suma de S/. 281.30 y en la acera habían monedas.

Al lugar llegó la propietaria identificada como Elizabeth Roncal Rabanal (50), quien dio autorización para ingresar a su local, donde se encontró a Josué David Castillo Murrugarra (19), quien al notar la presencia del Serenazgo quiso escapar por la ventana procediendo a intervenirlo, entre sus pertenecías además de dinero en efectivo se encontró 05 chips de la empresa Bitel, 01 chip de la empresa Entel, 01 usb, 01 DNI de la persona Alayo Gonzales Cristina Elizabeth y un celular de la empresa Bitel. Este sujeto fue trasladado y puesto a disposición de la Primera Comisaria PNP.

Acusan a policía de agredir a comerciantes · Intervienen al suboficial Jhon Efraín Ruiz Yépez por agresión física en local ubicado en jirón Chanchamayo No. 1431

D

e acuerdo a parte policial, en la víspera, el Mayor PNP César Pretell Chávez, Comisario de la Segunda Comisaria del Frente Policial Cajamarca, mediante el documento de la referencia da cuenta que el día 23 de octubre de 2015 personal policial de la DEPTRAN – FRENPOL - Cajamarca, con las actas respectivas puso a disposición de la II Comisaría PNP Cajamarca a las personas de Edwin Huaripata Chalán, Ángel Antonio Ruiz Campos y Jhon Efraín Ruiz Yépez, por agredir físicamente a las personas de José Alex Briones Carmona, Julia Leonor Muñoz Rodríguez y Alejandro Briones Carmona, en el interior del

local que funciona como pollería ubicada en jirón Chanchamayo Nro. 1431 - Cajamarca. Alejandro Briones Carmona refiere ser el propietario de la pollería y en circunstancias que estaba cenando junto con sus familiares, ingresaron las personas de Edwin Huaripata Chalán, Ángel Antonio Ruiz Campos y Jhon Efraín Ruiz Yépez solicitando atención y al responderles que no había pollo, insultaron a la empleada, al propietario y luego lo agredieron a él y a sus familiares José Alex Briones Carmona (hermano) y Julia Leonor Muñoz Rodríguez (cuñada). Según las declaraciones de los agraviados José Alex Briones Carmona, Julia Leonor

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Muñoz Rodríguez y Alejandro Briones Carmona quienes sindicaron a los intervenidos como sus agresores y mediante Of. Nro. 22732015-FP-IICPNP/SIDF-C., se solicitó sus exámenes de reconocimiento médico legal por lesiones; asimismo que mediante Of. Nro. 22722015-FP-IICPNP/SIDF-C se solicitó el examen de dosaje etílico de los intervenidos Jhon Efraín Ruiz Yépez (28), Edwin Huaripata Chalán y Ángel

Antonio Ruiz Campos, teniendo como resultado para el examen Cuantitativo POSITIVO; asimismo mediante Of. Nro. 2275-2015FP-IICPNP/SIDF-C., se solicitó los exámenes de reconocimiento médico legal por lesiones. Por otro lado se hace de conocimiento que en el transcurso de las diligencias preliminares, se tomó conocimiento que la persona de Jhon Efraín Ruiz Yépez (28), es efectivo

policial y presta servicios en la Comisaría Sectorial de la provincia de Cajabamba y que al momento de dicha intervención policial este se encontraba haciendo uso de Franco; con conocimiento del representante del Ministerio Público de la 2da. Fiscalía Penal Ramiro Salvador Díaz Del Castillo, fueron citados para que rindan su declaración con la asistencia de su abogado defensor.


07

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 5 funciones del microondas que quizás no conocías. En YouTube se compartió cómo preparar pop corn casero en el microondas y otros útiles secretos de cocina

Esta expedición busca conquistar el otro Polo Norte. En el Océano Ártico hay una zona que aún no ha sido conquistada. Un grupo se prepara para llegar a este inaccesible lugar

Inauguran puente en caserío El Triunfo

Capturan a sujetos acusados de asalto Ayer, personal de Serenazgo llegó hasta jirón Astopilco cuadra uno donde se encontró a una pareja de enamorados víctima de agresión física y robo de sus celulares, Jorge Luis Pisco Saldaña (20),quien en compañía de su enamorada Saida Patricia Salazar Díaz (20), fueron golpeados al resistirse al robo de sus celulares. Ambos fueron trasladados al Hospital Regional donde le diagnosticaron TEC leve moderado.

Los trabajos planificados en la construcción del nuevo puente peatonal en el caserío El Triunfo, se han culminado con mucha satisfacción para los cientos de pobladores.

L

a comunidad anhelaba contar con un moderno, amplio y seguro puente por donde caminar; este proyecto fue culminado y entregado a todos los moradores del caserío, en medio de una maravillosa reunión. A la cita, asistieron regidores distritales y el gerente municipal, quienes fueron los encargados de inaugurar la obra y habilitar el acceso para el uso respectivo de la población del caserío; en su alocución los representantes de la comuna bañosina, recordaron lo que el Ing. Teodoro Palomino Ríos, mencionó al momento de participar de la colocación de los soportes de

madera de este nuevo puente; en donde indicó que: “ No se puede poner en riesgo la vida de los pobladores bañosinos de esta zona, por lo que se tiene que prevenir antes que lamentar alguna desgracia; este puente ha estado en completo abandono, pero junto a la población de esta zona se ha construido uno nuevo, más amplio y sobretodo seguro”, se pregonó. Los moradores que cotidianamente ponían en riesgo sus vidas al cruzar en este deteriorado puente, se mostraron felices y contentos a la llegada de las Autoridad Edilicias a su Caserío, demostrando su alegría, por el tra-

bajo realizado por su Alcalde Distrital quien sigue manifestando preocupación en querer solucionar este tipo de problema que sufren a diario; mencionaron los vecinos del lugar al momento del protocolo de inauguración. Cabe indicar que, estos trabajos se vienen realizando como parte de las acciones de prevención que la comuna bañosina inició hace algunos meses atrás en toda la jurisdicción; y que no solo queda con la construcción del puente; sino que además, se viene gestionando recursos para continuar con la limpieza y des colmatación del río Mashcón, que atraviesa por este sector del Distrito; indicando que, el Gobierno Central no designa hasta la fecha presupuesto para labores de prevención en este distrito, “estamos gestionando apoyos en instituciones públicas y privadas, para evitar que el Fenómeno Climatológico El Niño deje algún desastres en nuestro Distrito”, indicó el alcalde bañosino.

1280 AM

R

En breve accionar otra unidad del Serenazgo que se encontrando rondando la zona había capturado a 02 sujetos de nombres Gino Anderson Ortiz Cotrina (19) y al menor de iniciales J.M.V. (17), que fueron reconocidos por un testigo que había presenciado dicho asalto, estos también fueron reconocidos por la agraviada. Todos los involucrados fueron trasladados hacia la dependencia policial para las averiguaciones del caso.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

¿Cancelar el Nobel de Economía? Por Jürgen Schuldt

La prédica del “NO” He leído con interés el artículo “Gobierno electrónico para el bienestar”, publicado en el diario La República del pasado 8 de octubre.

A

llí el articulista escribe sobre las potencialidades de la región Lambayeque y con cierto optimismo señala que “La Región Lambayeque está llamada a ser en el mediano plazo uno de los espacios geoeconómicos más ricos del Perú…Como fortaleza presente de Lambayeque es la puesta en marcha del mega proyecto hidroenergético de Olmos, cuyas potencialidades radican, por un lado, en la puesta en valor de más de 30 mil nuevas hectáreas para la agricultura y por otro el escenario de la hidroenergía, más barata y de alta conveniencia para el desarrollo industrial, se exportaría a Piura, Tumbes y al vecino Ecuador”. Sin embargo, en Cajamarca existe un sector intransigente que ya desde hace un buen

tiempo ha optado por esa prédica equivocada y desatinada de oponerse a todo aquello que sea inversión. Se niegan a todo, cierran toda posibilidad de diálogo y de consenso contaminados por ese virus del anti desarrollo que se ha inoculado en ese sector de gente que cree que toda inversión es mala y perniciosa. Se niegan a todo: Se niegan a Las Bambas, a Tía María, a Conga, a la represa del Chonta, a Chadín II, a Rio Grande I, Río Grande II, etc., etc. Independientemente de sus impactos, la inversión per se es positiva, es impostergable y sustancial para mejorar el nivel de vida de la gente. Nadie puede desaprovechar una inversión, hay que abrir las puertas al capital y saber negociar, poner condiciones, dialogar,

· Sin embargo, en Cajamarca existe un sector intransigente que ya desde hace un buen tiempo ha optado por esa prédica equivocada y desatinada de oponerse a todo aquello que sea inversión. Se niegan a todo, cierran toda posibilidad de diálogo y de consenso contaminados por ese virus del anti desarrollo que se ha inoculado en ese sector de gente que cree que toda inversión es mala y perniciosa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

consensuar sobre los impactos y mitigarlos. China es un país comunista y se expande en inversiones en todo el mundo, Rusia también es comunista y hace inversiones globales. Cuba está pidiendo en el marco de la apertura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos que se le levante el embargo económico, que no es más que pedir se abran los mercados del mundo para negociar, para importar y exportar y para invertir. En Cajamarca existen proyectos hidroenergéticos de envergadura como Chadín II, Rio Grande I y Río Grande II que generarán energía limpia, promoverán empleo y mejorarán el nivel de vida de la gente, además de abrir la posibilidad de exportar energía. Pero hay gente que con su prédica del No está logrando torpedear las inversiones. Es lamentable por eso, la noticia última que el proyecto Chadín II haya suspendido sus actividades hasta fines del 2016. Habrá gente que se alegra por esto, por supuesto que las hay. Pero en Lambayeque nadie se opuso ni se opone al proyecto hidroenergético Olmos. Hace unos años el proyecto tenía el slogan “Olmos, anhelo lambayecano” y luego fue cambiado por otro más contundente “Olmos, exigencia lambayecana”. Y los lambayecanos lucharon y lograron con orgullo que su proyecto salga adelante. ¿Habrá algún día que la prédica del No sea sepultada en Cajamarca? Creo que sí, cuando la clase empobrecida comprenda que hay “carroñeros” que viven a expensas de su pobreza, y hay gente arribista, que sin vergüenza alguna, se aprovecha de los que menos tienen para hacer protagonismo de toda índole.

Alfred Nobel, químico sueco que inventó la dinamita, consciente de sus consecuencias, creó los premios que llevan su nombre y que debían darse a quienes “habían aportado al mayor beneficio de la humanidad”. Así, anualmente desde 1901, la Real Academia de Ciencias de Suecia anuncia a los galardonados en Física, Química, Medicina, Literatura y de la Paz. Posteriormente, desde 1969, el Banco Central sueco –por su 300 aniversario de fundación– premia en Ciencias Económicas con 10 millones de coronas suecas (US$1'180.000). Esta presea ha sido siempre la más controvertida, cuestionada incluso por la familia Nobel, que nunca pensó que se la darían a los economistas, habida cuenta que alguna vez el bisabuelo había escrito que les tenía un “odio de todo corazón”. Al respecto, su bisnieto Peter Nobel, publicó un artículo contra de este galardón: “Lo que el Banco de Suecia hizo fue similar a una infracción contra una marca registrada, lo que significa un inaceptable robo a los verdaderos Premios Nobel”, a lo que añadió que “dos tercios de esos premios fueron a economistas de Estados Unidos, a gente que especula en mercados de valores. Estos no tienen nada que ver con el objetivo de Alfred Nobel de mejorar la condición humana y de propiciar nuestra supervivencia, ellos son exactamente lo opuesto”. Argumento similar al de Gunnar Myrdal, quien afirmó que “deseaba la abolición del premio porque había sido otorgado a reaccionarios como Friedrich von Hayek y, después, a Milton Friedman”. Por otra parte, Hayek (que recibió el Nobel el mismo año que Myrdal, en 1974), indicó que no era conveniente “porque el Premio Nobel le confiere a un individuo una autoridad que en Economía no debería poseer ningún hombre”. Hay que reconocer lo complejo que es elegir a quienes serán premiados, que pertenecen a las más diversas especialidades y, sobre todo, a “escuelas” de economía disímiles, como la austríaca, institucionalista, neoneoclásica, neokeynesiana, psicoeconómica, etc. Es comprensible, así, que el jurado premie erróneamente a alguno o ignore a otro que se lo merecía. Por ejemplo, en Economía a quienes fundaron una tristemente célebre empresa financiera (Long Term Capital Management) cuyo éxito se basaría en una innovadora teoría para estimar el valor de los derivados que los hizo merecedores del galardón y que poco tiempo después quebró. Y, al revés, cuando no se lo dieron a alguno, como en Literatura, en que se lo negaron a Borges (por razones políticas). O en Economía, en que se lo merecía Georgescu-Roegen (porque se adelantó a su tiempo). Quizá por ello, para guardar las formas con los herederos, ahora la presea se llama “Premio del Banco de Suecia de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel”. En resumen, pese a que la teoría económica aún se encuentra en pañales, no solo en sus pronósticos, vale la pena premiar a quienes se esfuerzan por resolver sus limitaciones. Tenía mucha razón Joseph Stiglitz cuando afirmó que el premio en Economía “sirve para la ilustración pública, ya que ofrece ideas económicas que adquieren una publicidad e interés que de lo contrario no tendrían”. Quizá hacia fines de siglo se constituya un enfoque de carácter multidisciplinario que nos permita llegar a resultados más satisfactorios para el bienestar general, como quería Alfred Nobel.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

MPC realiza jornada ambiental · Estudiantes del Instituto Pedagógico realizan jornada de limpieza pública junto con sensibilizadores de la municipalidad provincial.

Barrio San Pedro ganador de primer descentralizado

interbarrios “Yanacocha 2015” · 240 niños de 21 barrios participaron en importante evento que promueve el deporte, el trabajo en equipo y la confraternidad.

C

ulminó la primera edición del torneo descentralizado Copa Interbarrios “Yanacocha 2015”, que reunió a 240 niños de 21 barrios de Cajamarca y que tuvo como campeón al barrio San Pedro, luego de derrotar por penales al barrio Pueblo Libre. Este evento deportivo es un reflejo del trabajo sostenido que viene llevando a cabo la Asociación de Barrios Urbanos y Yanacocha por la niñez y la juventud cajamarquina. Elmer Chilón, presidente de la Asociación de Barrios

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

Urbanos de Cajamarca, destacó la importancia de esta actividad: “Permite que los niños participen en un deporte sano, se mantengan sanos y se alejen de los vicios”, indicó. Destacó también la participación de los padres y vecinos, fecha a fecha acompañaron a los nuevos valores del deporte cajamarquino. “Para Yanacocha es importante sumar esfuerzos y trabajar en equipo. Juntos podemos hacer muchas cosas por Cajamarca y el futuro de la región”, manifestó Mike Wilton, representante

de Yanacocha, quien a su vez resaltó la integración que promueven actividades de este tipo. Félix Sáenz Casanova, representante del barrio Cumbemayo y José Mendoza Llico del barrio Mollepampa, finalistas del campeonato, destacaron la iniciativa privada e invocaron a seguir apoyando estas actividades. “Todos buscamos ganar, pero con la integración de los niños estamos ganando mucho”, refirió Sáenz Casanova. Yanacocha continúa trabajando y respaldando diversas iniciativas con los barrios urbanos de Cajamarca, con quienes se trabaja no solo en el desarrollo de la niñez con proyectos como “Agua y Color”, “Agua y Arcilla”, o “Sinfonía por el Perú – Núcleo Yanacocha”, sino también con actividades pro fondos para los carnavales como “Mixtura”.

La Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad, realizó una campaña ambiental con los alumnos del Instituto Superior Pedagógico, la cual consistió en una capacitación y el desarrollo de una jornada de limpieza de las calles aledañas a dicha institución. Alrededor de 400 estudiantes participaron de esta actividad, mostrando mucho interés sobre el tema del cuidado del medio ambiente. Dicha actividad se realizó gracias a la coordinación del Pedagógico con la Municipalidad provincial de Cajamarca. La jornada consistió en dos etapas, la primera fue la inducción recibida por parte de los sensibilizadores de la gerencia de Desarrollo Ambiental para luego formar grupos de trabajo, compuestos por 14 alumnos, cada grupo dirigido por un sensibilizador y algunos trabajadores del área de Limpieza Pública de nuestra comuna. Estos grupos se repartieron estratégicamente por las diferentes calles aledañas a la institución, y realizaron la limpieza de cunetas, postes, jardines, desarenado y barrido de calles. Además de esto, los alumnos del pedagógico realizaron también una labor de

sensibilización entre los vendedores ambulantes y vecinos del barrio San Sebastián para pedirles que contribuyan en el cuidado del medio ambiente. Sara García Alva, responsable de la comisión ambiental municipal manifestó que la Gerencia de Desarrollo Ambiental viene desarrollando constantemente este tipo de actividades a través de sus sensibilizadores. “La tarea de la limpieza es tarea de todos, por eso desde la municipalidad no solo se preocupa por limpiar las calles sino por informar a la población y hacer una labor de concientización”, indicó.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

DEPORTES

Instagram: Luis Suárez celebró su primer año con Barcelona. Luis Suárez celebró vía Instagram los 365 días que cumplió desde su debut con camiseta de Barcelona

POR LA RABONA QUE MOLESTO A LOS ALIANCISTAS

Pide disculpas

GAVILÁN buscara traer un buen resultado

UTC ENFRENTA AL MUNICIPAL

“GAVILÁN” VUELA A LIMA UTC visita mañana en Villa El Salvador al elenco de la Academia. El cuadro edil viene de perder 1 – 4 ante Alianza Atlético en Sullana, mientas que UTC venció 3 – 0 al Alianza Lima en Cajamarca.

L

a fecha 12 del Torneo Clausura arranca hoy martes 12 de octubre, siendo los duelos más interesantes los que disputarán

Alianza Lima y Ayacucho FC en Matute al igual que León de Huánuco que recibirá a Universitario de Deportes. Sporting Crista el líder del

Clausura , y Universidad San Martín cerrarán la fecha 12 al enfrentarse mañana miércoles 28 de octubre a las 8:00 p.m. en el estadio Miguel Grau del Callao. Melgar que le sigue a Cristal en la Tabla, recibe a Cienciano también el miércoles 28 de octubre en Arequipa. El equipo que también está muy cerca al líder y quiere seguir sumando es Sport Huancayo, equipo que abre la jornada al medirse con Sport Loreto en el estadio Huancayo. El líder del Torneo Clausura es Sporting Cristal con 20 puntos, le sigue Melgar y Universitario también con 20 unidades.

Programación fecha 12 Martes 27 octubre 13:15 hrs Sport Huancayo vs Sport Loreto Estadio Huancayo 15:30 hrs León de Huánuco vs Universitario Estadio Heraclio Tapia León 17:45 hrs. César Vallejo vs Alianza Atlético Estadio Mansiche 20:00 hrs. Alianza Lima vs Ayacucho FC Estadio Alejandro Villanueva Miércoles 28 de octubre 13:15 hrs. Juan Aurich vs Unión Comercio Estadio César Flores 15:30 hrs. Municipal vs UTC Estadio Iván Elías Moreno 17:45 hrs. FBC Melgar vs Cienciano Estadio Monumental de la UNAS 20: hrs. San Martín vs Sporting Cristal Estadio Miguel Grau del callao Descansa. Real Garcilaso.

El volante de UTC Pablo Lavandeira, quien fue una de las piezas claves en la victoria del equipo cajamarquino sobre Alianza, señaló que fue muy merecido el triunfo conseguido en casa y que la rabona que hizo no fue en son de burla. "Este triunfo fue un premio para todo el equipo que hizo bien las cosas en la cancha. Realmente hicimos un partidazo y ante un grande como Alianza. Lo importante que volvimos a ganar en casa y, si bien aún no logramos el objetivo, que es salvar la categoría, pienso que vamos por el camino correcto", dijo Lavandeira. Luego, el volante uruguayo, se refirió a la 'rabona' que hizo y que molestó mucho a la gente de Alianza Lima. "Ese tipo de jugadas las hago así esté ganando,

empatando o perdiendo, pero si les molestó a la gente de Alianza pido las disculpas del caso. Quiero que quede claro que en ningún momento quise burlarme de ellos".

SE GANÓ el cariño de la hinchada

AUN NO ESTA SALVADO DE LA BAJA

Así marcha UTC en el acumulado Con el triunfo 3 – 0 ante Alianza el elenco de UTC todavía no salva la baja, ha sumado 28 puntos, pero la distancia entre los que le siguen es mínima por lo que la baja está ajustada.

Mientras que Sporting Cristal se impuso al Juan Aurich y lidera el clausura con 20 unidades, igual puntaje que Universitario y Melgar, pero con mayor diferencia de gol. Alianza Lima fue goleada por UTC.

Puesto Equipo PJ DG Pts. 1 Sporting Cristal (6) 24 23 51 2 FBC Melgar (4) 26 23 51 3 Real Garcilaso 26 8 44 4 Sport Huancayo 25 8 40 5 Municipal 27 -3 38 6 Alianza Lima 25 4 37 7 Unión Comercio 26 -5 37 8 Universitario (3) 26 -1 36 9 Juan Aurich 25 8 35 10 César Vallejo (5) 25 -3 35 11 Alianza Atlético 26 -7 30 12 Cienciano 25 -1 29 13 UTC 26 -8 28 14 Sport Loreto (1) 26 -4 27 15 San Martín 25 -9 26 16 León de Huánuco 26 -17 25 17 Ayacucho FC (2) 25 -16 20 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

UNION BAMBAMARCA Y DEPORTIVO HULGAYOC UGUALARON 1 - 1

Volvieron a repartirse los puntos

L

TIENE 28 puntos en el acumulado

UTC ENTRENA PENSANDO EN MUNICIPAL

Mentalidad ganadora El “Gavilán” reinició sus entrenamientos en Cajamarca antes de viajar mañana hacia la capital, en donde medirán fuerzas el miércoles ante Municipal. Con toda la motivación de volver a ganar en casa a un grande Alianza 3 – 0 , los futbolistas de UTC volvieron ayer a los entrenamientos pensando ya en el duelo que sostendrán , en condición de visitantes, este miércoles frente al cuadro de la Academia. Las prácticas se desarrollaron en el estadio Héroes de San Ramón, en ese escenario, los jugadores que enfrentaron al Alianza Lima trotaron e hicieron trabajos regenerativos y otro grupo trabajaron aparte. Los que no actuaron ante los aliancistas lo hicieron fútbol reducido en

distintas variantes. Para el choque con los ediles, el “gavilán” mantendría al mismo once que viene de golear a los blanquiazules, pues hay técnicos que dicen “equipo que gana no se cambia”. Por otro lado, el itinerario del cuadro cajamarquino será, hoy viajan a Lima y llegarán por la tarde, se hospedarán en un hotel citadino y descasar pata quedar listos para medir fuerzas al día siguiente contra el Municipal. El jueves retornarán a Cajamarca y empezarán su preparación con vista al encuentro que afrontará el próximo viernes frente a César Vallejo en condición de local.

RESERVA DE UTC EMPATÓ 2 – 2 CON ALIANZA

Sigue de colero La reserva de UTC empato después de mucho tiempo, por la fecha 11 del Campeonato de Promoción y Reserva de la ADFP. Alianza Lima fue la víctima. Pero este empate no cambia en nada porque UTC sigue en el último lugar con 5 puntos. Por su parte. Con dos partidos menos, la gente de la Universidad San Martín lidera el Torneo de Promoción y Reservas, luego de superar a Universitario en el Monumental.

Los santos derrotaron 3-2 a los cremas y con ello alcanzaron los 21 puntos en solo nueve partidos jugados. En la segunda posición se ubica Deportivo Municipal con 18 unidades, tras su empate 1-1 con Alianza Atlético en Sullana. La tercera casilla ahora la comparten Universitario y Sporting Cristal que en esta jornada tuvieron suerte diferentes. Ambos equipos tienen 16 puntos.

A continuación los resultados de la 11º fecha del Torneo Promoción y Reservas: Ayacucho FC 0 - FBC Melgar 0 UTC 2 - Alianza Lima 2 Sport Loreto 3 - León de Huánuco 2 Universitario 2 - U. San Martín 3 Real Garcilaso 2 - Sport Huancayo 3 Unión Comercio 3 - U. César Vallejo 1 Alianza Atlético 1 - D. Municipal 1 Sporting Cristal 4 - Juan Aurich 2 Descansó: Cienciano

os elencos de Unión Bambamarca y Deportivo Hualgayoc volvieron a enfrentarse y esta vez fue en el partido de ida del repechaje por la Etapa Nacional de la Copa Perú que se jugó en el estadio El Frutillo de Bambamarca. El “León del norte” como se conoce a la escuadra de Bambamarca no supo aprovechar su condición de local y su dominio en el primer tiempo y terminó resignando un empate 1 – 1 ante Hualgayoc en un nuevo c l á s i co p ro v i n c i a l . Ambos equipos jugaron

con 10 jugadores desde los 32 minutos por la expulsión de Pablo Sirlupú en Unión Bambamarca y César García en Deportivo Hualgayoc. Unión Bambamarca tuvo el dominio de las acciones a lo largo del primer tiempo y hasta tres ocasiones claras de gol en los pies de Walter Cervera. Pese al dominio, el 'León del Norte' no supo ser contundente ante un equipo que apenas mostraba un trabajo decente en defensa. En la segunda mitad, Hualgayoc cambió radicalmente con el ingreso de

Jairo Monsalve. Comenzó a elaborar contras peligrosas y cuando parecía que se adelantaría en el marcador apareció Bruno Merino con un gol imprevisible a los 70'. A los 73' Gonzalo Arteaga fue expulsado en el banco de suplentes por insultos con el público. Esto generó una distracción que fue bien aprovechada por Hualgayoc. A los 75' Jorge Vílchez conectó un centro de Jairo Monsalve y marcó el 11 final. Llave abierta para los dos equipos hualgayoquinos en esta Etapa Nacional.

TRAE un punto de oro.

HUBO UN FIESTON EN LA PLAZA DE ARMAS

Cutervo sigue celebrando Ni bien sonó el pitazo final del árbitro, los jugadores de Comerciantes Unidos se aglomeraron en medio de la cancha del estadio 'Juan Maldonado' para celebrar. Los cutervinos gozaron a lo grande el título de la Segunda División, y por supuesto, el ascenso al fútbol profesional. Al ritmo de la frase: “¡Sí se pudo!”, los jugadores y los hinchas de Comerciantes Unidos dieron la vuelta en su predio. Con la copa de la Segunda División en manos del capitán y arquero Éxar Rosales, las 'águilas' comenzaron la vuelta olímpica. Y como ya es costumbre en el recinto cutervino, hinchas de Comerciantes Unidos que viven en las casas aledañas también se unieron a la celebración. Desde

CELEBRACION del título fue hasta la madrugada

el inicio de la Segunda División, todos hicieron fuerza para lograr este objetivo, y hoy por fin ven los resultados. Eso sí, la mayor parte de la celebración se dio en la tribuna más grande del esta-

dio. Y en la cancha, los jugadores de Comerciantes Unidos extendieron una banderola con los colores del club. Fue un fiestón para Cutervo, que curiosamente, esta semana celebró sus 105 años de fundación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

UTC ENFRENTA AL MUNICIPAL

“Gavilán” vuela a Lima

POR LA RABONA QUE MOLESTO A LOS ALIANCISTAS

Pide disculpas

BAMBAMARCA Y HULGAYOC UGUALARON 1 - 1

Vuelven a repartirse puntos

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.