27 10 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA JUEVES 27 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2937 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

· Obra Inicia obra de beneficiará a 1632 personas saneamiento en de manera “Los baños del inca” directa

¿La camioneta de la muerte?

QUISO TERMINAR RELACIÓN AMOROSA

Funcionarios del Poder Judicial sufrieron accidente en San Pablo

Se hizo oficial recompensa por Wálter Quiroz Cubas

S/ 20 mil por acusado de violación

UNC gana Concurso Nacional de Robótica Participarán en campeonato mundial en New Dehli – India

a d a r c Masa u pareja. s r o p a d a e lp o g a it c n Jove

CMYK


LOCALES

02

Google Maps: ahora podrás pedir delivery si eres usuario de iOS. Google Maps presentó una nueva actualización para los usuarios de iOS quienes podrán pedir comida a domicilio desde el app

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Napflix, la exitosa plataforma de videos que ayuda a dormir. Esta plataforma de origen español muestra videos como el de una vela consumiéndose por horas o un largo partido de ajedrez

Cajamarca, en los ojos del mundo

· Presentan programa de la “Semana de la fusión cultural: Encuentro de dos mundos”.

A

yer, en horas de la mañana, en el patio central de la Casona Espinach (cuadra seis de jirón Cruz de piedra), se realizó la ceremonia de presentación del programa “Semana de la fusión cultural: Encuentro de dos mundos”. El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez indicó que el objetivo de estas actividades es posicionar a la Tierra del Cumbe dentro del calendario tu-

rístico nacional, utilizando para ello el gran valor histórico del encuentro de dos culturas: la inca y la española. Estas actividades tienen un financiamiento de más de cien mil soles. Existe el aporte del municipio, empresas y particulares. Se ha coordinado con la policía nacional para el tema de seguridad, con instituciones del quehacer cultural y académico.

El 28 de octubre se reúne CORESEC

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez: el objetivo de estas actividades es posicionar a la Tierra del Cumbe dentro del calendario turístico nacional, utilizando para ello el gran valor histórico del encuentro de dos culturas: la inca y la española.

Cajamarca es un referente histórico no solo a nivel nacional, sino internacional; no se puede desperdiciar la oportunidad de promocionar una ciudad con tanta riqueza histórica, agregó el titular de la comuna. El encuentro entre Atahualpa y Francisco Pizarro es un hecho histórico, marca un antes y un después, es el inicio de la cultura mestiza, tenemos que aprovechar ese tema y saber explotarlo a nivel de turístico y hacer de Cajamarca una ciudad atractiva para nacionales y extranjeros, dijo el burgomaestre. La Semana de fusión cultural ha establecido actividades desde el 14 al 20 de noviembre.

El día 14, inician las actividades con la realización de una feria gastronómica, turística y artesanal en la plazuela Amalia Puga, desde las 10 de la mañana. El martes 15 se desarrollará un conversatorio sobre “El encuentro de dos mundos” en la casona Espinach desde las seis de la tarde. A las once de la noche, en la plaza de Armas se ha establecido la realización del Ajedrez Humano. El jueves 17 de noviembre se realizará un festival de danzas. A partir de las 2

de la tarde en un conocido centro comercial. El evento central se desarrollará el sábado 19 de noviembre, desde las siete de la noche en el estadio Municipal, es la escenificación del encuentro entre españoles e incas. Se contará con la participación de 350 artistas en escena, se ha diseñado un gran escenario para la puesta dramática, el ingreso el libre. La ceremonia de clausura de la Semana de fusión será el domingo 20, a partir del mediodía.

El Presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana–CORESEC Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, por intermedio de la Oficina de Defensa Nacional ha convocado a todos los miembros titulares conjuntamente con sus Equipos Técnicos, a la reunión de trabajo el 28 de octubre en el auditorio del Gran Hotel Continental, salón “Huáscar”, a partir de las 8.30 a.m.. Es preciso destacar que en esta reunión tendremos la presencia y participación del Jefe de la Oficina Regio-

nal de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional de la Región Piura, conjuntamente con su equipo técnico, quienes nos presentarán su trabajo en la implementación y funcionamiento del Observatorio de Seguridad Ciudadana en su Región con su principal producto: “Botón de Pánico”, el mismo que se ha planificado implementar en nuestra ciudad de Cajamarca; asimismo se contará con la presencia del Sub Gerente de Defensa Nacional y Civil y el Asis-

tente Técnico del CORESEC de la Región Puno, quienes presentarán sus experiencias y trabajos en seguridad ciudadana y Gestión de Riesgos. En tal sentido, se invita a todos los representantes de las Instituciones Públicas, Privadas, Sociedad Civil organizada y público en general, a este importante evento, agradeciéndoles anticipadamente por su presencia y así poder afrontar conjuntamente la Inseguridad Ciudadana que enfrenta nuestra Región Cajamarca.


03

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS

Chile: Niña de 12 años mata a martillazos a su abuela. Tras asesinar a su abuela mientras dormía, la niña narró lo ocurrido a unos vecinos, quienes llamaron a la Policía

Masacrada · Jovencita golpeada brutalmente por su pareja.

D

enuncian a David Gálvez - de 23 años de edad – como presunto autor de agresión física grave e intento de homicidio. La víctima fue identificada como D.C.M.T de 20 años de edad. El hecho sucedido en jirón Marañón No. 840 - casa del agresor. La joven quiso terminar la relación con David Ernesto. D.C.M.T decidió seguir con

sus estudios universitarios y su trabajo, libre de la relación, pero esto enardeció a su agresor quien emprendió contra ella a golpes. La víctima ha sido internada en el Hospital Regional de Cajamarca donde se viene recuperando lentamente. Familiares piden la captura de David Gálvez. La justicia deberá establecer las responsabilidades en este caso y los magistrados cuál es la sanción.

Funcionarios del Poder Judicial sufrieron accidente en San Pablo El accidente se produjo, ayer, a la altura del Kilómetro 4 de la Carretera San Pablo - San Miguel, específicamente en el anexo el Carrizo - La Laguna. Según periodistas de San Pablo, una falla mecánica habrían ocasionado el accidente. En el video se pueden ver las condiciones en las que quedó el vehículo Oficial del Poder Judicial de marca Toyota, color rojo y de placa T6X-885, conducido por Carlos Cabrera Martos. El automóvil se dirigía a la provincia de San Miguel. El carro se despistó e impactó contra la pared de la vivienda de Mario Cabrera Díaz. Las personas que se trasladaban en el vehículo resultaron con golpes leves. Se trata de la doctora Cristina Díaz Osorio (34) (Jefa de uni-

dad de servicios judicial), Adler Horna Araujo (41) Gerente de Servicios Judiciales. Quien sí quedó con su salud comprometida fue el conductor, Carlos Cabrera Martos, quien fue trasladado al hospital de San Pablo. Hace pocas horas, fue evacuado el vehículo por una grúa de remolque a la ciudad de Cajamarca. A raíz de las imágenes, se ha generado una serie de críticas por las condiciones en las que se encuentran los vehículos del Poder Judicial, los que serían un riesgo para los trabajadores. Según fuentes, no oficiales, el conductor habría referido que los frenos se vaciaron. El conductor presentó requerimiento al área de logística para que internen el vehículo y no le hicieron caso.

AVISO OFICIAL No. 018 – 2016 – ANA – AAA. M - ALA CAJAMARCA Cajamarca, 24 de octubre del 2016 La Administración Local del Agua Cajamarca, da a conocer la solicitud de Acreditación de la disponibilidad hídrica de agua superficial de los manantiales Juanchopuquio y Naranjillo con fines poblacionales para el desarrollo del proyecto Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable Saneamiento del distrito Encañada – Cajamarca – Cajamarca. DATOS DEL PETICIONARIO Cresencio Vargas Ortiz DNI No. 26647916 registro de expediente CUT No. 115369 – 2016 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE • UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua denominado Manantial Juanchopuquio se ubica en el cercado de la Encañada y manantial Naranjillo se ubica en el caserío Hualtipata, del distrito de la Encañada, provincia de Cajamarca. • UBICACIÓN GEOGRÁFICA Solicitud Acreditación de la disponibilidad hídrica de agua superficial de los manantiales Juanchopuquio y Naranjillo con fines poblacionales para el desarrollo del proyecto Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable Saneamiento del distrito Encañada – Cajamarca-Cajamarca

Nombre de la fuente

Punto de captación Coordenadas UTM Datum WGS 84 Zona 17 Sur Este (m) Norte (m)

Altitud m.s.n.m.

Manantial Juanchopuquio

793936

9217560

3183

Manantial Naranjillo

794009

9217937

3211

TIPO DE APROVECHAMIENTO • DESCRIPCIÓN El uso va hacer poblacional, y se utilizará en el cercado – zona urbana del distrito de la Encañada • DEMANDA DEL PROYECTO El proyecto demanda un volumen de 9,16 l/seg equivalente a un volumen de 288869.76 m3/año Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas sito en el jirón Mariano Melgar No. 210 de esta ciudad. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estado de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en las oficinas de esta Administración Local de Agua Cajamarca. Atentamente,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

2017: año de definiciones Por: Luis Carranza

E

n el 2017, el panorama internacional seguirá siendo complejo. En Estados Unidos, asumiendo un escenario político de normalización después de las elecciones del 8 de noviembre, se prevé un crecimiento en torno al 2%. En Europa, la deuda y la debilidad bancaria seguirán retrasando el crecimiento, mientras que en China el crecimiento estaría en torno al 6%, manteniendo la tendencia de menores tasas de crecimiento año a año. Este aterrizaje suave de la economía china se intenta lograr en medio de temores sobre la burbuja inmobiliaria, la situación de la banca y las salidas de capital. En el lado financiero, se espera que la Reserva Federal estadounidense vaya normalizando lentamente la situación de liquidez. A fines del 2017, la tasa de corto plazo debería situarse en torno al 1,25%, mientras que la de largo plazo (bonos del tesoro a 10 años) debería estar en torno al 2%. La buena noticia es que estos menores retornos a largo plazo favorecerían flujos de capitales hacia países emergentes. Como tendencia de largo plazo se debería esperar tasas de intereses más bajas y pendientes de la curva de rendimiento (es decir, el diferencial entre las tasas de largo plazo y las de corto plazo) bastante más bajas de las observadas históricamente. Desgraciadamente, no podemos aprovechar plenamente los flujos de capitales a emergentes, porque le toca al actual gobierno recomponer el desajuste de los últimos cinco años. En la dinámica interna, dados los rezagos y los problemas heredados, no se espera una rápida reactivación del crecimiento. Por un lado, la política monetaria desde mediados del 2013 estuvo muy activa soportando todo el peso de la política contracíclica, pero ese impulso ya se acabó. Las tasas de referencia del BCR deberían mantenerse en torno a 4,25 por buen tiempo. Por otro lado, el crédito de consumo, dada la mayor cautela bancaria por el aumento de la morosidad, debería afectar el crecimiento del consumo privado en el 2017. Este menor crecimiento del consumo solo se revertirá en la medida en que el empleo empiece a crecer con fuerza, pero para esto necesitamos la recuperación de la inversión privada. A este respecto, no es evidente que las decisiones de inversión se vayan a reactivar rápidamente. En el lado positivo, las expectativas han reaccionado favorablemente a la elección de Pedro Pablo Kuczynski y se mantiene en terreno positivo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Choros Algunos choros se pasan de brutos. Son muy, pero muy brutos, demasiado brutos, deberían dedicarse a otros trabajos, porque para robar hay que tener gracia, y han demostrado que no tienen un mínimo de lógica en sus delitos.

Golpes Parece que algunas señoritas se meten con tipos peligrosos y luego se ven involucradas en hechos delictivos. La vida de ganar plata fácil se convierte en el camino más difícil. Los golpes d ela vida, para quienes se alucinan puras e inocentes.

Cantos Siguen con los cantos, canciones de protesta, y otros cantos en pro de los que sufren. Sigan con sus cantos que nadie los escucha y mucho menos les hacen caso. Sigan cantando que a las finales no se sabe si cantan y aúllan.

Cifras Las cifras de un señor no cuadran. Parece que son cifras redondas, y esa redondez es la que impide que haya un buen encaje de montos. Así se pasan la vida, cuadrando aquello que está redondo. O mejor dicho legal, pero no ético.

Peleas En todas las instituciones se cuecen habas. Siempre habrá motivos para pelear, verse mal, o simplemente dejar de verse. Peleas y más peleas, parte del conflictivo mundo del ser humano, vivir peleando por ser dueño de la nada

fotonoticia Los ronderos y la justica Los ronderos piden justicia, pero no siempre hay acuerdo sobre qué jurisprudencia aplicar

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Trujillo: prestamista recibe nueve balazos y lucha por su vida. Sicarios atacaron a Víctor Segura Álvarez en la urbanización Los Pinos, en Trujillo. La policía sospecha de su entorno

· Obra beneficiará a 1632 personas de manera directa.

El Chapo Guzmán cree que no llegará con vida a diciembre. El capo mexicano "se queda de repente ido", afirma su esposa, quien presentó queja ante Comisión Nacional de Derechos Humanos

Inicia obra de saneamiento en “Los baños del inca”

T

al como lo anunciara el alcalde distrital y con la marcada expectativa de la población otuzcana, se realizó la ceremonia de entrega de terreno y colocación de primera piedra de la obra Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el centro poblado de Otuzco – La Ramada, obra que cuenta con un financiamiento de 714 mil 486 soles y estará bajo la ejecución de la empresa S&J Contratistas Generales. La obra motivó la presencia de autoridades, funcionarios municipales, dirigentes y vecinos del lugar quienes con pancarta en mano expresaron distintos mensajes de agradecimiento a la gestión municipal de turno, resaltando que se trata de un proyecto aclamado por mucho tiempo y que con la entrega de

terreno ya es una realidad. Esta obra beneficiará a 1632 pobladores de manera directa y tiene como metas mejorar el servicio de agua potable, sistema de alcantarillado, planta de tratamiento; además, cons-

trucción de 68 casetas más biodigestores, capacitaciones en administración, operación y mantenimiento y entrega de herramientas a los integrantes de las JASS. En su misiva, Teodoro Palomino, reafirmó su compro-

Apoyan a familia que sufrió incendio Municipalidad Provincial de Bambamarca, a través de la Oficina de Asistencia Social, apoya a familia que sufrió incendio en su propio domicilio tras la explosión de un balón de gas en el caserío la Llica del Centro Poblado de Llaucán, el día

domingo 23 de octubre 2016. Las victimas del falta hecho fueron los esposos Lobato Becerra Gregorio de 63 años, esposa Esigenia Garay Céspedes de 45 años y su menor hijo de apenas de 1 año 2 meses de edad

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

quienes tuvieron quemaduras de 2°grado. La Intervención de la Municipalidad Provincial liderada por el Lic. Edy Benavides, a través de la oficina de asistencia social no se dejó esperar, sino que fue inmediato el traslado de los pacientes al hospital Tito Villar Cabezas posteriormente fueron trasladados al Hospital Regional de Cajamarca para recibir mejor atención en su recuperación de su salud. Asimismo el apoyo por parte de la municipalidad fueron con artículos de primera necesidad, ropa, leches, panales entre otros apoyos. Así declaro la especialista en Asistencia Social Psicóloga Yesica Riojas Gallardo.

miso para continuar trabajando y gestionando presupuestos para la ejecución de una cartera de proyectos que ya han sido entregados a las instancias del gobierno central y así lograr beneficiar a la

población. La autoridad distrital se mostró satisfecho por el inicio de esta importante obra y dijo que el siguiente proyecto se ejecutará en el caserío de Laparpampa con la instalación de biodigestores; asimismo, próximamente, la construcción de una institución educativa en el C.P. de Santa Bárbara; como también, el mejoramiento del sistema de alcantarillado en Baños Punta; entre obras. Por su parte, la población de Otuzco, representada por sus autoridades, expresaron su sincero reconocimiento al alcalde Teodoro Palomino y su concejo municipal por la voluntad política para lograr el presupuesto y la ejecución de la obra que tendrá un tiempo de ejecución de 120 días y que no solamente ofertará oportunidad de trabajo, sino, mejorará la calidad de vida de más de un millar de pobladores.

Ministra Pérez Tello en Cajamarca La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Maria Soledad Pérez Tello, inaugurará el jueves 27 de octubre el Centro de Asistencia Legal Gratuita – ALEGRA QHAPAC ÑAÑ, en Cajamarca, que brindará atenciones en materias de familia, civil, penal y defensa de víctimas a los sectores más vulnerables de esta ciudad. En la jornada, la ministra arribará a la sede central de la Dirección de Defensa Pública de esta región, para verificar el desempeño de los abogados que brindan asistencia legal gratuita. El MINJUS brinda el servicio de Defensa Pública en la región Cajamarca en las sedes de Asun-

ción, Bolívar, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Hualgayoc-Bambamarca, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz. En su visita de trabajo, la ministra Pérez Tello también realizará una visita de supervisión al Establecimiento Penitenciario de Cajamarca (Huacariz) para verificar las condiciones de seguridad y tratamiento penitenciario, y los talleres productivos y labores de resocialización de los internos.


06

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

¿Cuánto gastan los peruanos en las fiestas del 31 de octubre? Atrápalo.pe dice que los peruanos, por lo general, optan por adquirir sus entradas tres días antes de las celebraciones

Trump: Clinton nos llevaría a una "tercera guerra mundial". El magnate dijo que se enfocará en el Estado Islámico y no en Siria, como lo haría su rival demócrata

EL MÁS BUSCADO POR LA JUSTICIA EN CAJAMARCA

Oficializan recompensa por Wálter Quiroz Cubas · El Ministerio del Interior ofrece recompensa de 20 mil soles a quien ofrezca información para la captura de acusado de violación de menor de edad.

E

n la página web del Ministerio del Interior se oficializó la recompensa de 20 mil soles a quien delate el paradero de Walter Iván Quiroz Cubas, acusado del delito de violación de menor de edad. Como se recuerda, este personaje afronta un proceso agravado pues la víctima es su hija. Walter Iván Quiroz Cubas (38) fue detenido por el presunto delito contra la libertad sexual en agravio de su menor hija de iniciales S.P.Q.R. (09). Fue detenido ante el pedido del Juzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior de Justica de Cajamarca. Existe un examen médico que indica que hubo violación sexual, también se sindica a Quiroz como el responsable, la madre asentó la denuncia. El delito de violación sexual de menor que se encuentra actualmente tipificado en el artículo 173 del Código penal, consiste en tener acce-

so carnal o realizar actos análogos con el uso de objetos o partes del cuerpo, con una persona menor de 18 años de edad. Para configurar esta conducta no es necesaria la utilización de la fuerza física o la grave amenaza, pues el delito de violación sexual de menor se configura aun cuando el autor cuente con el consentimiento de la víctima para realizar el acto sexual. El artículo 173.3 del Código Penal establece que aquel que tiene relaciones sexuales con un menor entre 14 y 18 años de edad tendrá una pena no menor de 25 ni mayor de 30 años. Adicionalmente, a los autores de este delito no se les concede beneficios penitenciarios. LA LEY ESTABLECE “El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con un menor de edad, será re-

primido con las siguientes penas privativas de libertad: Si la víctima tiene menos de siete años, la pena será cadena perpetua. Si la víctima tiene de siete años a menos de diez, la pena será no menor de veinticinco ni mayor de treinta años. Si la víctima tiene de diez años a menos de catorce, la pena será no menor de veinte ni mayor de veinticinco años. Si el agente tuviere cualquier posición, cargo o vínculo familiar que le dé particular autoridad sobre la víctima o le impulse a depositar en él su confianza, la pena será no menor de treinta años para los su-

puestos previstos en los incisos 2 y 3”. PROGRAMA DE RECOMPENSAS El Ministerio del Interior ha incluido a 86 delincuentes más en su lista del Programa de Recompensas. Por sus cabezas se ofrece entre 10,000 y 20,000 soles a quienes den información certera sobre sus paraderos. Con la reciente actualización de la lista ya son 626 requisitoriados por delitos de secuestro, extorsión, robo, hurto agravado, asociación ilícita para delinquir, violación de menores, peculado, entre otros.

120 niños participaron del concurso de dibujo Cajabamba. Inició al Primer Concurso de dibujo y Pintura en el Marco de la Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, de 09.00 a 12 del mediodía en el Coliseo José Gálvez de la Provincia de Cajabamba. La finalidad de este concurso es para que los niños y niñas plasmen sus conocimientos, destrezas y habilidades en sus EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dibujos y pinturas enfocados a la Gestión del Riesgo de Desastres a los que están expuestos y sobre las medidas que deben tomar ante cualquier desastre que pueda ocurrir. A dicho concurso concurrieron un total de 120 participantes entre niñas y niños de 7 a 12 años de edad de las diferentes Instituciones Públicas y Priva-

das, se divide en tres categorías: a) De 07 a 08 años, b) De 09 a 10 años y c) De 11 a 12 años, los ganadores se harán acreedores a considerados premios como: Primer Puesto: bicicleta, Tablet, kits de pintura y diploma de Honor. Segundo Puesto: bicicleta, kits de pintura y diploma de Honor. Tercer Puesto: kits de pintura y diploma de Honor.

Encarcelan a banda de asaltantes Los cuatro sujetos involucrados en el asalto al empresario Germán Castrejón Pompa fueron internados en el penal de Huacariz. Los recluidos son Esverol Banda Vargas (27), Jorge Luis Gutiérrez Lezcano (32), Anderson Armin Saquiray Irarica y Wilber Vargas Mendoza (35). Los 4 sujetos que asaltaron a empresario, fueron condenados a purgar prisión preventiva por 9 meses según disposición de la magistrada Tatia Nova Abanto, quien acogió el requerimiento del fiscal del caso. De acuerdo a versiones del propio empresario Germán Castrejón Pompa (32), alrededor de la una de la madrugada, conducía su vehículo de placa M3Q-389 con dirección al distrito de Namora, cuando al llegar a la altura de la laguna Sulluscocha fue interceptado por un Station Wagon del cual bajaron cinco individuos armados. El empresario al verse reducido no opuso resistencia, siendo conducido por los delincuentes hasta el caserío La Colpa, y en una casa de material noble, de dos pisos y deshabitada, recibió una feroz golpiza. Posteriormente Castrejón relató que entre los secuestradores se desató una discusión de la manera en cómo se iban a repartir los diez mil dólares que le fueron arrebatados de su billetera. Temiendo por su vida, el hombre de negocios fue trasladado por una trocha y abandonado cerca del penal de Huacariz, desde donde caminó a duras penas hasta la avenida Industrial, encontrando por fortuna un patrullero. De inmediato se puso en alerta a varias unidades policiales, entre ellas al grupo SUAT, iniciándose una cacería para dar con el paradero de los asaltantes, logrando capturar a cuatro de los cinco integrantes de la banda, en el vehículo Chevrolet color gris de placa M2U–151, en la carretera que conduce al cercano distrito de Jesús. Todos ellos fueron identificados por el empresario; uno de los detenidos confesó que parte del botín se encontraba en una vivienda de la avenida La Paz; sin embargo, solo se hallaron mil soles, pues el quinto malhecho.


07

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Chacón a Thorne: Están cometiendo el mismo error que Humala. Congresista Cecilia Chacón criticó que el Ejecutivo prevea “cambiar el destino” de los recursos mediante decretos

Ley Universitaria: ¿qué pretende cambiar el proyecto aprista? Javier Velásquez presentó ayer un proyecto que pretende alterar 9 artículos de la norma. Presentamos los cambios propuestos

UNC ocupa primer lugar en Concurso Nacional de Robótica

· Esta victoria les permite participar en el campeonato mundial en New Dehli – India

E

studiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, ocupan el primer lugar en la Competencia Nacional de World Robotic Olympian 2016 –Categoría Advance, realizado en Lima y organizado por el Instituto de Tecnología Von Braun. El equipo UNICEBOTS integrado por los alumnos Esdras Levi Arista Sánchez, José Antonio Ordoñez Seminario, Kevin

JHordy Puscan Ortíz y el docente coordinador del equipo de Robótica Ing. Carlos Koo Labrin; obtuvieron el derecho de representar al Perú en la World Robot Olympiad que este año tendrá como sede internacional New Delhi – India del 25 al 27 de noviembre próximo. Es el tercer año consecutivo que la UNC obtiene el primer lugar en esta competencia a nivel nacional. Esto es meritorio ya que este año el equipo de robótica participó con nue-

Juan Valencia, director regional de salud, realizó una visita inopinada al Hospital Regional de Cajamarca para comprobar diferentes denuncias que han llegado hasta su despacho. Las denuncias estarían dirigidas contra médicos que no estarían laborando en los horarios que les corresponden. “Las constantes quejas de la población sobre maltrato en el hospital y falta de médicos en sus horarios de turno, ha hecho que realicemos un plan de visitas inopinadas para sancionar al personal que incumpla las normas que los obligan a atender con calidad”, informó el galeno. El director regional de salud resaltó que su gestión es de puertas abiertas, pero a la vez se caracterizará por ponerle mano dura a este tipo de acciones que van en contra de los derechos de los usuarios.

"Las puertas de mi despacho están abiertas para todos, pero el personal de salud ya sabe, las normas son muy claras; conocen sus derechos y sus deberes. Si es que están cometiendo una falta, inmediatamente serán puestos a disposición del órgano instructor, quienes verificarán la gravedad de su actuar”, enfatizó el Dr. Juan Valencia. En otro momento, la primera autoridad regional en salud reconoció que existen carencias en el primer nosocomio regional. “Carecemos de camas, no tenemos suficientes camas en servicios como ginecología, emergencia, pediatría, áreas quirúrgicas, entre otras; pero de la mano con el Dr. Urquiaga, director del Hospital Regional, estamos buscando las soluciones más prontas para que nuestra población no se vea desatendida”, culminó el Dr. Valencia Hipólito.

vos estudiantes quienes demostraron su liderazgo en una nueva categoría Avanzada. El Ing. Carlos Koo Labrin, coordinador del equipo de Robótica mencionó que este premio se logró gracias a la capacidad y constancia de los alumnos, pero sobre todo al apoyo de los docentes. “Dado que la robótica es un tema integral ya que no solo se necesita de programación, mecánica, matemática, y física; los docentes en cada uno de sus cursos refuerzan los entrenamientos de los estudiantes que participan en estas competencias representando a la Universidad Nacional de Cajamarca”, puntualizó Koo Labrin.

1280 AM

R

Mano dura a médicos que no asistan a trabajar

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

08

(Des)confianza en los medios, Por: Arturo Maldonado

L

Alumnos y docentes de escuela Clemente Vergel felices con construcción de techo

M

unicipalidad de Cajamarca inicia ejecución de esta obra que impedirá exposición de estudiantes a las radiaciones solares evitando de este modo daños en su salud. La Educación sin duda es la principal herramienta para sacar a los pueblos del atraso y el subdesarrollo, y desde la comuna local existe total convencimiento sobre la importancia de apostar por los más pequeños, su formación integral y el cuidado de su salud. Por tal motivo la Municipalidad Provincial de Cajamarca respondió ante el llamado de los docentes y padres de familia de la I.E Juan Clemente Vergel-ex 91, quienes hace ya varios años venían solicitando el techado del patio de su cen-

tro educativo para evitar que el sol afecte a los niños. De esta manera se inicia la construcción del techo y además se equipará la sala de informática con 24 computadoras Core i5, con escritorio cada una, todo esto con una inversión de S/ 550,549.28. La construcción del techo evitará que los alumnos de esta institución educativa estén expuestos a las radiaciones solares y puedan sufrir daños en su salud, tomando en cuenta los altos índices de radiación ultravioleta que se registran en el Perú y en especial en Cajamarca, por lo cual el Ministerio de Educación recomienda, adoptar medidas para proteger a los estudiantes de este riesgo extremo para la salud pública.

Cabe indicar que cuando la radiación ultravioleta sobrepasa el nivel moderado se torna más riesgoso, pudiendo generar afecciones graves a los ojos y la piel, incluso cáncer debido a la exposición persistente. Igualmente, insolación, deshidratación y shock térmico. El alcalde Manuel Becerra quien fue recibido con mucho entusiasmo por alumnos, docentes y padres de familia de la institución educativa, indicó que atender a los estudiantes es fundamental y más si se trata de proteger su salud. De otro lado el director del centro educativo Juan Clemente Vergel-ex 91 agradeció la voluntad de las autoridades ediles y el apoyo hacia los niños quienes serán los principales beneficiados.

Buscan disminuir desnutrición y anemia infantil en Celendín El Gobierno Regional Cajamarca y la Municipalidad Provincial de Celendín, coinciden en que, para contribuir en la reducción de la desnutrición crónica y anemia infantil, se deben articular esfuerzos intersectoriales, intergubernamentales y de participación social; a través de intervenciones efectivas, basadas en evidencias con enfoque de gestión territorial a fin de promover el derecho a la salud, buscando la equidad e inclusión social y mejora de la calidad de vida de los niños y niñas de la provincia. Por este motivo, el día jueves 27 de octubre a las 9:00 a.m. en la Municipalidad Provincial de Celendín, se formula-

rá de manera integral el lanzamiento de la formulación d e l e st u d i o d e PREINVERSIÓN, a nivel de perfil, del proyecto: “Mejoramiento de las condiciones de vida de los niños y niñas desde la gestación hasta los 05 años de edad, para reducir la desnutrición crónica y ane-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mia infantil en la provincia de Celendín”. El proyecto abordará los 12 distritos de la provincia, como son: Celendín, Chumuch, Cortegana, Huasmín, Jorge Chávez, José Gálvez, La Libertad de Pallán, Miguel Iglesias, Oxamarca, Sorochuco, Sucre y Utco.

as noticias en nuestro país abundan y los últimos días no han sido la excepción. La valerosa acción de los bomberos en el incendio de El Agustino acaparó titulares y tiempo televisivo. La muerte de un ciudadano peruano en Apurímac como consecuencia de reclamos por las operaciones de la mina Las Bambas también mereció amplia cobertura mediática. Dentro de este vértigo informativo, hay otras noticias que no han tenido igual importancia para los medios. Un caso recientísimo ha sido la negociación entre la constructora brasileña OAS y una emisaria del alcalde de Lima para anular el proyecto Río Verde. Este hecho ya tiene varios días y ha tenido escasa cobertura, pocas portadas e insuficiente tiempo televisivo. Es aquí donde colisiona el derecho de los medios de comunicación como empresa de difundir la información que ellos consideren y el derecho de los ciudadanos a recibir información amplia a través de las ondas radioeléctricas que pertenecen a todos los peruanos. Más allá del debate jurídico, la ausencia de una cobertura amplia de los hechos políticos y noticiosos tiene consecuencias para los ciudadanos, particularmente porque puede aumentar la desconfianza en los medios de comunicación. El Perú es un país desconfiado de sus instituciones. Dentro de esta desconfianza generalizada, los medios de comunicación aún mantienen un alto grado de confianza ciudadana, por encima de cualquier otra institución política y a niveles similares a la Iglesia Católica. En otras partes del mundo también es así, pero a su vez se observa, en paralelo, un declive de la confianza y un aumento en la percepción de sesgo informativo. Una hipótesis es que los ciudadanos valoran positivamente a los medios como espacios de entretenimiento y no como espacios de información, donde suelen opinar crecientemente que la información política no es precisa, que tiende a favorecer a una parte implicada y que está influenciada por personas y organizaciones poderosas. En el Perú, la alta confianza en los medios de comunicación puede estar oscureciendo la opinión negativa acerca de su rol informativo. Para los ciudadanos, las consecuencias inmediatas del aumento de la desconfianza en el rol informativo de los medios afectaría la forma en que adquieren información y la manera en que forman sus preferencias políticas. Aquellos que desconfían de los medios pueden desarrollar una aversión por nueva información política y, por lo tanto, pueden vivir desinformados o tender solo a buscar información que confirme sus prenociones. La desconfianza llevaría a formar ciudadanos anclados en sus prejuicios. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

09

GRC presentó a empresa que culminará hospital de Cajabamba estado consideradas en el expediente anterior para mejorar la cobertura de este hospital, sumando una inversión de 16 millones de soles. En dicho acto también estuvieron presentes los consejeros regionales Prof. Juan Monroy Huamán de Cajabamba, el consejero regional José Mendoza Zafra de San Miguel, Prof. Máximo León Guevara de Cutervo, Alcalde Provincial Marcelo Gamboa Hilario, Direc-

A

cto se desarrolló en medio de gran expectativa de la población cajabambina, quienes llenaron las instalaciones del auditorio de la UGEL; por lo que en los próximos días se reinicien las obras de construcción del hospital hasta su total culminación. El gobernador regional Porfirio Medina Vásquez, mostró su satisfacción por

la reanudación de los trabajos que permitirán el término del Hospital "Nuestra Señora del Rosario" de Cajabamba, indicando que a la fecha se tiene una experiencia básica en construcción de hospitales, por lo que exigiremos a la empresa contratista actual una obra de calidad, además invito a autoridades locales sumar esfuerzos para que obra

tor de la Red de Salud Claudio Tafur Tasilla y Director del Hospital Nuestra Señora del Rosario Luis Ortiz Carranza. Luego de concluida la ceremonia, autoridades visitaron las instalaciones del hospital y constataron el estado actual que se encuentra la infraestructura, dichos bienes inventariados tendrán un periodo de transferencia a la actual contratista, y en aproximadamente 15 días iniciarán trabajos finales.

concluya bien y cumpla las metas establecidas. Por su parte el director Ejecutivo de PROREGION, Luis Alberto López, dio a conocer que se ha tomado acciones legales y técnicas para reiniciar las obras, no ha sido fácil pero se ha puesto los mejores esfuerzos para llegar a la ejecución de este saldo de obra, indicando que se han incrementado algunas metas que no han

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

DEPORTES

UFC: Gegard Mousasi vs Uriah Hall el 19 de noviembre en Irlanda. Mousasi busca extender a cuatro su racha de victorias consecutivas en UFC y, de paso, cobrarse la revancha contra Hall

ASI SE JUGARÁN LOS PLAY OFFS ENTRE INTERCECA Y LOBOS

Se juegan la vida

H

oy jueves 27 de octubre se dará comienzo a la final de la ligas de básquet entre los quintetos de Interceca y Lobos. La serie, al mejor de cuatro se podría alargar hasta el sábado 29 de octubre porque son dos juegos finales sea cual sea el ganador en la primera final y será el definitivo choque. Interceca viene de pasar a la final al vencer a Magestic y los Lobos se impusieron a Catequil y fueron su-

periores en el juego de ayer imponiéndose 78 a 53, demostrando superioridad en un cotejo muy disputado donde se impuso el mejor nivel de los blancos que tuvo con mayor efectividad en los tiros de tres puntos con su refuerzo Jaime Alberto Finol. Para la final los rivales llegan en las mismas condiciones con pronósticos reservados y cualquiera puede campeonar, dependerá de la preparación y nivel y

juego en la hora del partido. Hay que reconocer el apoyo del público a los juegos de los play offs que con su asistencia a puesto el marco de alegría y calor con el aliento de las barras. En las cuatro fechas hubo buena asistencia de público y para las dos finales no será la excepción y el coliseo del Colegio Davy volverá a presentar un bonito e impresionante marco que calientan las frías noches.

MILÁN Y ESTUDIANTES LIDERÁN LA TERCERA

Imparables Las escuadras del Deportivo Milán y FC Estudiantes son líderes del Campeonato de la Tercera División al ganar su segundo partido consecutivo en la segunda fecha del balompié distrital. Milán se impuso 2 – 0 a Ceta, mientras que FC Estudiantes 2 – 0 a Juan Car-

los Sánchez. Milán tiene 6 puntos, es primero del grupo A, segundo por San Antonio que tiene 3 puntos. Mientras que FC. Estudiantes tiene 6 puntos, es primero en el grupo B, seguido por semillero UTC que también tiene el mismo puntaje, pero por diferencia de goles va primero.

LOS RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA FUERON Deportivo San José 1 – 0 Cultural Urubamba Semillero UTC 2 – 1 Sport Prado Julio Ramón Ribeyro 1 – 0 Scorpión “U” Cajamarca Deportivo Milán 2 – 0 Deportivo Ceta FC. Estudiantes 2 – 0 Juan Carlos Sánchez Deportivo Cajamarca 5 – 2 Deportivo Nacional Cajamarca Deportivo Yayo vs Sport Rayo y Rafael Loayza Guevara con Deportivo 28 de Julio se postergaron. Descansó Juvenil San Antonio TABLA DE POSICIONES SERIE A Ub

JUAN PABLO VERGARA: “CON CUTERVO }VA A SER DIFERENTE”

Serán cinco finales El volante de UTC Juan Pablo Vergara promete que los cinco partidos finales de la liguilla, lo van a jugar a “muerte” porque los considera como finales. Además no pierde las esperanzas de terminar entre los 7 primeros. “ El plantel está inconforme, hemos hablado en equipo y tenemos que salir de esta, no hay otra, se conversó que ya no podemos perder más puntos en casa y para poder estar entre los 7 tenemos que sacar los puntos estas cinco fechas, son finales para nosoEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tros para poder estar allí y cumplir lo prometido a comienzos de año; ya no podemos cometer errores y estos cinco partidos son finales y vamos a empezar con el partido en Cutervo, es un clásico y tenemos que ganarlo”, dijo Pablo Vergara. Agregó: “Ante Comerciantes nosotros tenemos que salir a jugar como sabemos, hemos perdido esa chispa, hemos hablado y el partido contra Cutervo va a ser diferente. Jugando como sabemos hemos sacado buenos resultados y son finales y lo jugaremos como es. Estas últimas fechas lo vamos a jugar a “muerte” para poder estar entre los 7 primeros, estamos a tres puntos y el día viernes sumar de a tres”.

CLUBES

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1

Club Deportivo Milan

02

02

00

00

09

00

09

06

2

Club Deportivo San Antonio

01

01

00

00

04

01

03

03

3

Club Deportivo Sport Rayo

01

01

00

00

03

01

02

03

4

Club Deportivo Cajamarca

02

01

00

01

06

05

01

03

5

Club D. Sporting U Cajamarca

02

01

00

01

03

02

01

03

6

C. Dptvo. Julio Ramón Ribeiro

02

01

00

01

02

04

-2

03

7

Club Deportivo C.E.T.A.

01

00

00

01

00

02

-2

00

8

C. Dptvo. Nacional Cajamarca

02

00

00

02

03

08

-5

00

9

Club Deportivo Yayo F.C.

01

00

00

01

00

07

-7

00

TABLA DE POSICIONES SERIE B Ub

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1

F. C. Estudiant es

CLUBES

02

02

00

00

03

00

03

06

2

Club Deportivo Semillero UTC

02

02

00

00

05

03

02

06

3

C D. P. Rafael Loayza Guevara.

01

01

00

00

03

00

03

03

4

Acad. D. Juan Carlos Sánchez

02

01

00

01

03

02

01

03

5

Club Deportivo San José

02

01

00

01

01

03

-2

03

6

Club Deportivo 28 de Julio

01

00

00

01

02

03

-1

00

7

C. D. C. Urubamba Cajamarca

02

00

00

02

00

02

-2

00

8

Club Juvenil Sport Prado

02

00

00

02

01

05

-4

00


11

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

VI JUEGOS UNIVERSITARIOS

Final de infarto Los VI Juegos deportivos Universitarios Interfacultades 2016 entran a su fase final en las disciplinas de halterofilia, básquet y vóley y los ganadores sumaran puntaje para el medallero final y conocer cuál será el campeón de esta temporada. Una de las actuaciones destacadas es la facultad de Ingeniería Civil y también Interceca que se imponen en la mayoría de disciplinas, seguido

por Pecuaria, Veterinaria. A un día de finalización los VI Juegos Universitarios van dejando un saldo favorable desde lo deportivo y también en lo institucional. La primera casa Superior de Estudios realizó los juegos después de cuatro años y tuvo la participación de las 10 facultades y contó con el apoyo del rectorado que financió los juegos.

LA PROGRAMACIÓN ES:

Jueves 27 octubre Local UNC 8:30 a.m. halterofilia Estadio Héroes de San Ramón Atletismo 8:00 a.m. 100 metros planos damas 8:20 a.m. 100 metros planos varones 8:40 a.m. 5000 metros planos varones 9:10 a.m. 400 metros planos damas 9:30 a.m. 400 metros planos damas 9:50 a.m. 200 metros planos damas 10:10 a.m. 200 metros planos varones 10:30 a.m. 300 metros planos damas 11:00 a.m. posta 4X100 damas 11:20 a.m. posta 4X100 varones

VILCHEZ Y HOOVER GOLEADORES EN LA COPA PERU

Cartas de gol de Hualgayoc Jorge Vílchez con ocho goles a su cuenta personal del deportivo Hualgayoc es uno de los goleadores de la Etapa Nacional de la Copa Perú, es el hombre gol que tiene el equipo hualgayoquino y en estos octavos de final llega como la carta de gol para anotar al José maría Arguedas de Apurímac. “Coco” comparte la tabla con Jossimar Vilela del Comercial Aguas Verdes y Junior Zambrano de Kola San Martín. TABLA DE GOLEADORES - ETAPA NACIONAL 2016:

8 goles Vilches Jorge del deportivo Hualgayoc Cajamarca Vilela Jossimar del Comercial Aguas Verdes Tumbes Zambrano Junior del Jola San Martín 6 goles Crespo Hoover del deportivo Hualgayoc Sáenz Walter del Social Venus 5 goles Rojas Frank del Alipio Ponce Sauñe Jonathan del Atlético Grau Isminio Neiro del Mariano Santos Cafferata Julio del Social Venus Blanco Darwin del Sport Huanta

FIFA ACEPTÓ RECLAMO DE PERU

Blanquirroja ganará en mesa

T

ras presentar el reclamo contra el jugador de la selección boliviana Nelson Cabrera, quien no cumplió con los requisitos de nacionalización que exige FIFA, en la Federación Peruana de Fútbol, FPF mantienen la ilusión de ganar los puntos que no pudo conseguir la selección peruana en La Paz ante Bolivia por Eliminatorias. Trascendió que el reclamo formal que presentó la Federación Peruana de Fútbol fue aceptado y, por tanto, se abrió expediente para la investigación del mismo. Lo mismo ocurrió con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile ANFP que también presentó reclamo por la mala habilitación del jugador paraguayo que juega en el se-

leccionado boliviano. Por ahora, el tema camina y en la Videna hay esperanza por ganar esos puntos que nos vendría bien ante el complicado panorama de clasificación a Rusia 2018. No todas son buenas noticias. Nelson Cabrera, paraguayo naturalizado boliviano que jugó ante la selección peruana y Chile por la fecha 7 y 8 de las Eliminatorias, no cumple con los requisitos de nacionalización que reclama la FIFA y hubo riesgo de reclamo, sin embargo el reglamento de la Copa del Mundo Rusia 2018 indica que los plazos vencieron y no habría forma que el cuadro altiplánico pierda puntos en mesa. Lo advirtió Chile. Nelson Ca-

brera no cumple con los 5 años continuos radicando en Bolivia para hacer efectiva su naturalización y eso despertó la posibilidad de reclamo de las entidades chilenas, pero de acuerdo al reglamento de la Competencia Preliminar de Rusia 2018 artículo 15 e inciso 3 - que brinda los parámetros para una protesta, el tiempo establecido en este tipo de casos es de 24 horas luego del término del compromiso. Bolivia, al tanto de esto, se aferra al Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA y no convocó a Cabrera para los encuentros ante Brasil y Ecuador. La selección peruana sumaría 11 unidades si logra ganar los tres puntos en mesa. Veremos si este reclamo de la selección peruana nos favorece o no, lo cierto es que a pesar de recuperar uno, dos o tres puntos; el cuadro banquirrojo está muy lejos del cuarto lugar en las Eliminatorias a Rusia 2018. Todo queda en manos de la FIFA, ente que todavía no se pronuncia al respeto de manera oficial.

CÉSAR CAHUANTICA TIENE CONFIANZA

Sueña con la Sudamericana El volante de UTC César Cahuantica tiene confianza que pueden llegar a clasificar a la Sudamericana, pero los resultados no se dan, el “Gavilán norteño” está perdiendo puntos de local y le restan cinco partidos con rivales difíciles, de los cuales tres de visita y uno de local. “Ha sido muy complicado para nosotros sumar estos tres resultados con derrotas, pero todavía tenemos chances así sea la más mínima de meternos arriba entre los 7 en el tema de la Sudamericana y lo vamos a pelear hasta el últi-

mo”, dijo César Cahuantica. “Luego de la derrota con Alianza Lima hicimos nuestra autocritica, conversar lo bueno, reconocer los errores y seguir entrenando. Faltan cinco fechas que son importantes y no debemos bajar la cabeza en la rec6a final. Mientras hay posibilidades siempre vamos a estar con la mentalidad de entrar a la sudamericana, con chance no bajaremos los brazos. Finalmente: “Los partidos me han ayudado bastante, jugar con gente experimen-

tada me ha servido mucho y me ayuda a crecer bastante. A la hinchada les pido que venga a alentarnos, como siempre nosotros vamos a dejar todo en la cancha y vamos a luchar hasta el último.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes VI JUEGOS UNIVERSITARIOS

Final de infarto VERGARA: “CON CUTERVO SERÁ DIFERENTE” CÉSAR CAHUANTICA TIENE CONFIANZA

Sueña con la Sudamericana

Serán cinco finales

LAS FINALES ENTRE INTERCECA Y LOBOS

Se juegan la vida

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.