27 11 2015

Page 1

S/. 0.80

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA VIERNES 27 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2720 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Inicia limpieza de quebrada “Los Chilcos

elmercuriocajamarca@yahoo.es

· Con aporte de Yanacocha, más de diez equipos pesados efectúan trabajos de prevención ante llegada de fenómeno El Niño.

Acusado de colusión, peculado y asociación ilícita para delinquir

CAPTURAN A EXGERENTE REGIONAL DE CAJAMARCA

Protestan contra proyecto Conga

· La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cajamarca en su informe ratifica que no existen trabajos en el entorno de laguna Perol.

· Percy Flores pasó a la clandestinidad cuando detuvieron a exdirector de ProRegión José Panta Quiroga y al empresario Wilson Vallejos Díaz, a fines de 2013.

Advierten anomalías en obra vial regional

Queman expedientes judiciales

Diario El Mercurio

· Mientras tanto miles de trámites están suspendidos a la espera de una pronta solución

CMYK


LOCALES

02 Rusia pide a Turquía que se disculpe y la respuesta no demoró. El Ejército turco derribó el martes un cazabombardero ruso que supuestamente había violado su espacio aéreo

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Maduro es responsable por asesinato de opositor, dice Tintori. La esposa de Leopoldo López dice tener pruebas de que el presidente venezolano dio la orden para los ataques

Ambulantes; cuando la ciudad se convierte en un mercadillo La ciudad de Cajamarca adolece de un mercado de abastos, amplio y como todas las comodidades tanto para comerciantes mayoristas como minoristas.

L

a ciudad no cuenta con infraestructura adecuada para ofrecer tanto a vendedores como compradores un espacio donde haya orden. Se calcula que son más de mil quinientos los comerciantes que ocupan las calles de la ciudad, pero esta cifra solo representa a quienes están cómodamente instalados en los jirones que controla el municipio. Si hablamos de los comerciantes ambulantes que ha-

cen de la ciudad su centro de operaciones, entonces, la cifra pude fácilmente duplicarse. MERCADILLOS Y PARADAS Las calles de la ciudad han sido invadidas por un importante grupo de vendedores informales. No se puede hablar de ambulantes, pues tienen puesto de venta y lugares establecidos. La parada en la ciudad abarca varios jirones, incluso hay asociaciones de vende-

Cifras ·1 mil 500 comerciantes ambulantes están registrados o conforman una asociación ocupan un lugar fijo en las calles ·1 mil comerciantes ambulantes ocupan las calles esporádicamente o lo hacen en diferentes puntos ·20 cuadras son ocupadas por comerciantes ambulantes, en lo que se conoce como parada ·500 personas ofertan productos en diferentes puntos de la ciudad, ocupando vía pública o ambulatoriamente por horas ()

dores ambulantes, gente organizada que no desea salir de las calles, porque ello implica pagar ante la Sunat, pagar por arbitrios, pagar y dejar de vivir tan cómodamente.

Caos. Gente, mercadería, unidades de transporte, de todo, así es el mercado de la histórica ciudad de Cajamarca, patrimonio histórico y cultural de las Américas.

Cuestiones importantes ·Venden comida sin carnet sanitario u otro control. No todos los vendedores están en una organización. ·Los juguetes que ofertan no tienen datos sobre de procedencia e insumos, pueden ser tóxicos. ·La venta de libros, discos de música y video es algo común y corriente, no se respetan los derechos de autor. ·La comercialización de productos de contrabando está fuera de control, se ofertan electrodomésticos, equipos y accesorios para celulares, repuestos para vehículos, etcétera. ·Existe una competencia desleal, pues las tiendas formales pagan tributos y demás obligaciones arbitrales. ·No hay seguridad para el comprador, ni al vendedor. El ambiente perfecto para los carteristas. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Esperando el cliente. Un ambulante vende accesorios para autos, nada mejor que espera a los potenciales compradores en una esquina de la plaza de Armas.

En el caso del comercio ambulatorio, la bendición de unos, es la desgracia de otros. Pues la invasión de calles no favorece para nada y a nadie en el tráfico de vehículos, privados o públi-

cos. Tampoco se brinda seguridad y mucho menos higiene, y eso que se habla de productos que serán puestos luego en nuestras mesas familiares.


03 05

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

Trabajadores administrativos radicalizan protestas

Queman expedientes judiciales en Cajamarca · Hasta el momento no resuelven su pedido de aumento de salario y siguen firmes en su huelga.

E

n el frontis de la sede central del Poder Judicial Cajamarca los trabajadores administrativos quemaron expedientes (antiguos). Radicalizan sus protestas ante la negativa del gobierno de aprobar el aumento de salarios. El secretario general del sindicato de Cajamarca Gino Saldaña dijo que los empleados piden su exclusión de la Ley del Servicio Civil, además, esperan que el aumento de salarios, los cuales son reconocidos en acta entre sindicato y gobierno sea aprobado.

Manifestó que en caso su pedido no sea atendido radicalizarán la protesta e iniciarán una huelga de hambre. "La quema simbólica de expedientes representa los miles de litigios que están suspendidos en estos días de huelga", manifestó. Los trabajadores también quemaron llantas, y uno de ellos, se insertó agujas hipodérmicas y sangró como medida de protesta. Horas antes, arrojaron huevos a los trabajadores que siguen laborando, calificándolos de traidores a la causa, de “amarillos”.

El ministerio que se prepara para gobernar Corea del Norte. Se trata de una cartera surcoreana que funciona en un edificio lleno de empleados que técnicamente supervisan Corea del Norte

GRACIAS A TRABAJO CONJUNTO

Inicia descolmatación de quebrada “Los Chilcos Gracias a una gestión conjunta entre los presidentes vecinales de Mollepampa, Huacariz y San Martin, la gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Yanacocha, se iniciaron los trabajos de descolmatación de la quebrada Los Chilcos. Estas labores de prevención forman parte de un conjunto de acciones impulsadas a través de la plataforma regional de Defensa Civil y en las que la empresa viene participando activamente. Tres retroexcavadoras, seis volquetes, dos excavadoras y personal capacitado en construcción y medio ambiente, ya vienen trabajando en la limpieza de la quebrada a fin de minimizar el riesgo que esta significa ante la llegada del fenómeno El Niño y las fuertes lluvias propias de esta temporada. Los trabajos se extenderán por dos semanas en puntos críticos de esta quebrada, cuyo desborde podría impactar a miles de familias e incluso al Hospital Regional de Cajamarca. “Estoy muy contenta y agra-

decida por esta coordinación que existe entre las juntas vecinales, la municipalidad y Yanacocha. Nos debemos unir todas las empresas porque estos trabajos de prevención son indispensables para la tranquilidad de los pobladores de esta zona de Cajamarca”, manifestó Isabel Gutiérrez, presidenta de la Junta Vecinal del sector 14 Mollepampa. Arturo Zambrano, gerente de Infraestructura de la MPC, dijo que todos los trabajos se están conversando con los integrantes de la plataforma regional de Defensa Civil para prevenir cualquier evento ocasionado por el fenómeno El Ni-

ño. “Estamos en el inicio de las lluvias y tenemos que anticiparnos con las tareas preventivas”, remarcó. Por su parte, Raúl Farfan, director de Asuntos Externos de Yanacocha, resaltó el esfuerzo conjunto de los vecinos, autoridades y Yanacocha. “Lo que estamos haciendo es prevenir los riesgos por la llegada de fuertes lluvias y vamos a empezar en la quebrada Los Chilcos porque podría impactar a más de 10 mil familias que viven en esta zona”, señaló. Este es un logro más del trabajo conjunto entre vecinos, autoridades y Yanacocha con el único objetivo de velar por el bienestar y seguridad de quienes más lo necesitan.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Perú, aparta de mí este Apra Por Franco Giuffra

Ya era suficiente escándalo que parte del infortunado “Plan Bicentenario” fuera un plagio. Un robo de ideas y párrafos extraídos de artículos periodísticos, planes de gobierno, documentos de política de México y textos oficiales locales. Sin comillas, sin citas. Una chapucería imperdonable tratándose de un partido político de vasta trayectoria que aspira nuevamente a conducir la nación. Un 30%, calcula el diario “Altavoz”, descubridor del entuerto. Lo que significa que de sus 170 páginas, más de 50 no son creación heroica sino puro calco y copia, ora en forma literal, ora en forma de paráfrasis. Una trafa bien encuadernada y presentada con suficiente solemnidad. Lo que ha venido después es el verdadero problema. La danza de los velos, de las medias verdades, del enredo. Una versión renovada de “esas agendas no las reconozco” y “la verdad [no] es mi plan”. Don Alan, de una parte, desmarcándose del documento que se presentó una semana antes bajo una pancarta enorme que decía “Plan de Gobierno 20162021”. Resulta que no era tal. El verídico está contenido en la proclama de Chamochumbi. ¿De veras ese es el verdadero plan? Una selección dispersa y simplificada de objetivos nacionales a la que bien pudo agregar: “Asistir a todos los mundiales de fútbol a partir de Qatar”. Don Mauricio fue más allá. Ni siquiera lo había leído. Era una ocurrencia de un grupo de simpatizantes, sin valor oficial. No lo podía hacer Del Castillo porque no estaba autorizado, pero lo había hecho porque había un acuerdo y, como cumplía las funciones, entonces era como si fuera, y para qué te digo que no si es sí. Don Jorge, a su turno, salió a decir que el suyo era el legítimo, como el jarabe de Bristol. Y los empapeló a todos con el debido sustento, pero pasó por agua tibia el 'cut and paste'. Cosas del oficio, se diría, cuando uno ha leído tanto y se le confunden las ideas propias con las ajenas. Una chambonada de colegial y nada más.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Millones Siguen peleando por las cifras para la organización de las movilizaciones, mientras unos hablan de decenas, otros de centenas y claro, algunos ilusos de millones, hay que pensar en los millones de soles que cuesta todo este alboroto.

Ayuno El ayuno nunca es bueno. Por el contario, es un serio problema no desayunar, así que algunos amigos comen como pagados y desayunan almuerzan y cenan al mismo tiempo. Que tal dientes tienen algunos subgerentes y secretarios.

Quemados Empieza la radicalización de las luchas por un aumento justo. Empiezan las quemas de expedientes y demás acciones dramáticas. Que sigan quemándose. No creémos que el Gobierno les haga mucho caso.

Observaciones Vivimos en el mundo de la rapidez, pero nunca el mundo del sentido común. Demasiado escándalo por cosas que no tienen sentido, hasta frivolidades. Cuando hay que protestar, nadie dice nada, y se hacen los sordos.

Sueldazos Los médicos han decidido cobrar hasta por mirar al paciente. Cobran y cobran muy bien, y se quejan, qué tal raza. Nadie les niega su derecho a cobrar lo justo, pero no implica cobrr por cobrar, y seguir cobrando más.

fotonoticia Ambulantes Protestas hay, y siempre habrá. Mientras tanto, los ingeniosos ambulantes invaden calles y hacen de las suyas. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 Will Smith: "En la política podría haber futuro para mí". Protagonista de "Concussion" reveló que su estilo es no conformarse con los logros conseguidos

La campaña en Facebook 'No a la violencia contra la Mujer'. Alexsandro Palombo retocó los rostros de estrellas como Angelina Jolie para hacer posible su campaña en Facebook

Protestan contra proyecto minero Conga Delegaciones de Celendín, San Marcos y Bambamarca marcharon por varias calles de la ciudad y, finalmente se concentraron en la plaza de armas

A

yer, en horas de la mañana, un grupo de opositores a la ejecución del proyecto minero Conga protagonizó una marcha en las principales calles de la ciudad, culminando este acto en la plaza de Armas de Cajamarca con un mitin. En la movilización participó el gobernador regional (encargado) Porfirio Medina y el consejero Manuel Ramos. También se unió a la marcha, el grupo de Wilfredo Saavedra, luego de haberse mantenido separado por bastante tiempo de los sectores allegados al Movimiento de Afirmación Social (MAS), el partido de Gregorio Santos

Entre los demás dirigentes que marcharon están Ydelso Hernández, Milton Sánchez y el alcalde de Bambamarca Edy Benavides Esta marcha, según los ambientalistas, fue para conmemorar el inicio de la lucha contra el proyecto Conga y para rechazar los trabajos que se vendrían realizando en la Laguna El Perol y en el cerro Quilish, lo cual ha sido desmentido por la empresa y, en el caso de la laguna, por el mismo gerente del gobierno regional, Sergio Sánchez En el acto también participó Máxima Acuña, integrante de la familia Chaupe, que mantiene un litigio de tie-

rras con minera Yanacocha Al momento del recorrido, pareciera hubo más simpatizantes con esta causa, pero al momento de concluir el recorrido y realizarse el mitin, pocos permanecieron. Las fotografías que ilustran esta nota permiten que el lector saque sus propias conclusiones.

Coliseo Cumbemayo será administrado por la junta vecinal

Actualmente, el coliseo del populoso barrio se encuentra bajo la administración de la familia Valdivia Robert Valera, sub gerente de Participación Vecinal de la

Municipalidad provincial de Cajamarca (MPC) indicó que en los próximos días el coliseo del barrio Cumbemayo pasaría por fin a ser administrado por la Junta Vecinal.

Como hemos informado, la familia Valdivia se niega a ceder la administración de este recinto y el proceso se encuentra en el Poder Judicial Valera señaló que en la próxima sesión ordinaria, el Consejo Municipal discutirá una ordenanza en la que se ordena que todos los bienes de los barrios como plataformas pasen a ser administrados por las juntas vecinales Según Robert Valera, con la aprobación de esta ordenanza, la familia Valdivia tendría que entregar el coliseo y otros bienes a la junta vecinal de Cumbemayo electa hace algunos meses. Mientras tanto, el proceso judicial continúa

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Musulmana escribe una emotiva carta a Donald Trump en Facebook. Respondió vía Facebook sobre la creación de base de datos para musulmanes que propuso precandidato de EE.UU.

Máncora: promotor de revocación denuncia amenazas de muerte. Abogado Wilmer Calderón mostro un sobre con dos balas y un mensaje amenazante, que dijo haber recibido

Capturan a exgerente regional de Cajamarca · Percy Flores pasó a la clandestinidad cuando se conoció de la detención del exdirector de ProRegión José Panta Quiroga y al empresario Wilson Vallejos Díaz, a fines de 2013.

P

ERCY FLORES DEL CASTILLO exgerente Regional de la gestión del Movimiento de Afirmación Social de Gregorio Santos Guerrero, fue detenido en Lima, cuando optó por asistir a declarar ante la Fiscalía Penal Supraprovincial, acusado de varios delitos de corrupción. Flores del Castillo, era el único personaje que hasta hace dos días era considerado como prófugo de la justicia

en el escandaloso caso de Pro Región que ha llevado a prisión al líder del MAS Gregorio Santos Guerrero y sus funcionarios, acusados de delitos de colusión, peculado, asociación ilícita para delinquir, entre otros. Percy Flores pasó prácticamente a la clandestinidad cuando se conoció de la detención del ex Director José Panta Quiroga y el empresario Wilson Vallejos Díaz, a fines de 2013 y pese a ha-

“Matinés”, modalidad

de los menores para embriagarse y fumar Las fiestas se realizan por la tarde, entre 4 y 7 de la noche en locales que se prestan para este tipo de actividades de los adolescentes En la víspera, efectivos del Grupo Terna y el Escuadrón Verde intervinieron un local conocido como “Boomerang”, ubicado en la cuadra 1 del jirón Cruz de Piedra, cerca de la Avenida Perú Un grupo de jóvenes, entre ellos 12 escolares menores de edad, se encontraban participando de la "Matiné"

Los adolescentes, de entre 14 y 15 años, fueron trasladados a la dependencia policial a la espera de la llegada de sus padres El dueño del lugar, Juan Carlos Arribasplata, trató de justificarse diciendo que se trataba de una fiesta de sus vecinos y que los chicos no estaban consumiendo licor Sin embargo, al pasar por el control de alcoholemia, casi todos los menores dieron positivo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ber sido convocado por la justicia no respondió. Este personaje también ocupó un cargo importante en la Unidad Ejecutora Pro Región, donde como se conoce se urdió un plan para favorecer a las empresas del cuestionado empresario Wilson Vallejos Díaz,

con más de una decena de obras por más de 150 millones de soles. El exgerente regional, se suma ahora a los detenidos Gregorio Santos, José Panta Quiroga, Herbert Bravo Saucedo, Fuad Samán Graham (este fue filmado recibiendo dinero de una

coima en Pro Región) y Juan Coronado. Cabe resaltar que Wilson Vallejos Díaz hoy se encuentra libre, debido a que se acogió a los beneficios de ser colaborador eficaz para esclarecer los casos de corrupción. Fuente Luis Mego Díaz.

Pobladores de Cuñacales denuncian contaminación La Municipalidad de Bambamarca capital de la provincia de Hualgayoc al mando del Lic. Edy Benavides Ruiz estaría contaminando a un sector de la población del caserío de Cuñacales Bajo, en este sector la Gerencia de Saneamiento y Medio Ambiente de la Entidad antes mencionada arroja basura recogida de la ciudad sin tener el mínimo cuidado del grado de contaminación que estarían generando a los pobladores. Tobías Guevara Agente Municipal del caserío de cuñacales bajo expresó su indignación por la forma como la Municipalidad de Bambamarca arroja la basura al aire libre, hemos venido a ver que la basura está dando muy mal aspecto, a la hora de almuerzo no podemos comer por los malos olores y moscas que existe, además hay todo tipo de animales muertos, no están realizando los trabajo como debe ser; Nosotros fuimos una comisión a la Municipalidad pero nos han dicho que iban a solucionar sin embargo

no vemos la solución expresó. Beatriz Alva Colunche presidenta de rondas campesinas del caserío de Cuñacales Bajo denunció que existe contaminación con el arrojo de basura que realiza la Municipalidad de Bambamarca, los niños no pueden comer, las moscas están provocando infecciones, el olor es muy fuerte, hemos tenido un compromiso hasta el pasado mes de julio pero no han solucionado este problema indicó. Rosa Ortiz pobladora del caserío de Cuñacales Bajo hizo sen-

tir su preocupación, textualmente se preguntó cómo es que nuestro Alcalde Edy Benavides Ruiz siempre nos habla del cuidado del medioambiente? Pero quiero preguntar dónde está el cuidado del medioambiente? si el Alcalde cumpliera el cuidado del medioambiente no viniera a botar la basura al aire libre contaminado a los pobladores, el Alcalde debe venir a ver cómo estamos viviendo porque él nos ofreció cuidar el medioambiente y donde está! se preguntaba en todo momento la pobladora.


07

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 Aprendió a construir y volar un avión gracias a YouTube. Asmelash Zeferu es un centímetro muy bajo para poder estudiar para piloto. Utilizó e-books y YouTube como método autodidacta

Mi Primer Festival: un evento para acercar a los niños al cine. El encuentro exhibirá más de 60 cortos para chicos de 2 a 15 años. Va del 28 de noviembre al 6 de diciembre

Advierten anomalías en millonaria obra vial en Jaén

Instituciones educativas de Cajamarca no pueden albergar más alumnos Carlos Cruzado, director regional de Educación de Cajamarca, explicó que las instituciones educativas han colapsado en su capacidad.

C

arlos Cruzado, director regional de Educación de Cajamarca, manifestó que lamentablemente la demanda supera a la oferta en cuanto a la capacidad de las instituciones educativas, pues ya no pueden albergar a más alumnos, por cuanto la infraestructura educativa ya colapsó en cuanto a su capacidad.

El funcionario explicó que se están buscando terrenos para la construcción de nuevas instituciones educativas, pero el principal problema en Cajamarca es el elevado costo que se ofertan los solares. Ante este grave problema, Carlos Cruzado aseveró que se está pidiendo el apoyo de los gobiernos provinciales y distrita-

les para conseguir terrenos mediante el sistema de donación. Ante este problema, los padres de familia se ven en la obligación de matricular a sus hijos en colegios particulares, no por el hecho de tener dinero, sino más bien es para asegurar que los menores no se queden sin vacante. A la vez detalló que para el nivel inicial una institución educativa requiere de mil 500 metros, para secundaria se necesita de cinco mil metros, se espera conseguir terrenos adecuados para así construir nuevas instituciones educativas y aliviar en algo la demanda escolar existente.

La Contraloría de la República advirtió irregularidades en la ejecución de la obra “Gestión y conservación por niveles de servicio de la infraestructura vial de Jaén y San Ignacio”, que el Gobierno Regional de Cajamarca ejecutó con una inversión de S/. 160'957,922, en la gestión de Gregorio Santos Guerrero. Según refiere la carpeta de control 014-2015, los miembros del comité especial de la obra: Héctor Kleimer Lejabo Vilchérrez, en colusión con funcionarios regionales, habrían favore-

cido a los consorcios Nororiental de Vialidad y Consorcio Ingeniería Vial, para ser la contratista ejecutora y supervisora de la obra, respectivamente, así como a la empresa a cargo de los Términos de Referencia (TDR) para esta: Empresa Gestión y Conservación Vial del Perú EIRL. También se cuestiona la emisión de la resolución ejecutiva Nº 273-2011 por Santos para llevar a cabo el referido proyecto. Este caso es materia de investigación por la Fiscalía Anticorrupción.

Suspenden a docente que flageló a director de escuela Luego que se conociese el acto de violencia del que fue objeto el director de la institución educativa I.E. Nº 10516 del distrito de la Paccha, David Bustamante Livaque, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Chota decidió iniciar un proceso administrativo contra el docente Ermiño Vásquez Leiva,

De acuerdo a la denuncia, la semana pasada el mencionado director acudió hasta el sexto grado para realizar la supervisión del trabajo que realizaba el docente Ermiño Vásquez Leiva, pero este optó por la violencia y cogió una binza para castigar a su superior en presencia de los alumnos, quienes se asustaron e incluso busca-

ron salir por las ventanas. El periodo que durará las investigaciones es de unos 45 días, y el docente puede ser suspendido y en caso se compruebe las agravantes denunciadas, la sanción puede ser hasta la destitución, debido a la exposición de la integridad física y sicológica de los alumnos

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Un motor sin aprovechar Por Juan Arroyo

Real Plaza Cajamarca enciende su árbol navideño con Angie Arizaga Real Plaza ofrecerá clases de modelaje para todo el público; y por compras mayores a S/. 20, los asistentes podrán participar y ganar vales de consumo jugando Twister Real.

R

eal Plaza Cajamarca enciende su árbol navideño el sábado 28 de noviembre a las 7:00 p.m. con Angie Arizaga y engríe a sus clientes con el sorteo de un autómovil 0 Kms Suzuki

Alto a las 8:00 p.m. Además, de Jueves a Domingo, el centro comercial ofrece divertidos talleres, donde los niños podrán aprender jugando con “Semillitas”, en los rincones del saber.

El sábado 21, la cadena realizará un cover en vivo premiando a la mejor voz con un Pentagrama Real y los más pequeños recibirán la visita de Papá Noel en el playground. Finalmente, la semana finaliza con el Taller navideño de Don Bosco y un Show navideño en el patio de comidas. El jueves 26, todos los asistentes podrán tomarse una foto con su muñeco favorito y el viernes 27 se divertirán con la mejor música en vivo en el patio de comidas. Finalmente, el domingo 29, los niños podrán participar de un show navideño junto a Pepa Pig.

Internista Iván Quiroz niega trabajar en dos nosocomios a la vez El médico internista Iván Quiroz Mendoza señala que no trabaja en dos nosocomios al mismo tiempo, y que su compromiso contractual es sólo con EsSalud. Esta aclaración se realiza a consecuencia de la publicación en redes sociales y medios de prensa escrita sobre casos de presunta doble jornada laboral en EsSalud y Hospital Regional de Cajamarca, caso que fuera develado. El caso de los médicos que ha-

cían un dobleteo de jornadas fue tomado en cuenta por la Defensoría del Pueblo, entidad que buscò una explicación a este caso. El médico Quiroz Mendoza descarta que sea involucrado en esta situación. Quienes realicen este tipo de acciones están en contra de los derechos de los pacientes quienes tienen que esperar días, semanas y hasta meses buscando una cita en medio de dolores intensos y sufri-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mientos. Sucede que muchos médicos, no todos ciertamente, trabajan en EsSalud y en el Hospital Regional pero valiéndose para ello de artimañas como abandonar sus puestos de trabajo sin cumplir con su carga horaria completa, lo que implica abandonar a los pacientes que necesitan de sus servicios –y encima cobran como si esas horas de ausencia hubieran trabajado.

El Perú ha sido elegido por cuarta vez consecutiva el mejor destino culinario de América del Sur en los World Travel Awards, motivo para enorgullecernos. Y las perspectivas alentadoras no son solo cualitativas, pues los números nos favorecen. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2014 llegaron al país más de 3,8 millones de turistas, lo que representa un crecimiento superior al 20% con respecto al 2013. Asimismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indica que de enero a agosto de este año hemos recibido a 2,3 millones de viajeros, casi 8% más que durante el mismo período en el 2014. Y si tomamos datos desde el 2002, cuando el flujo de turistas era de 1,06 millones, el resultado es un crecimiento promedio anual de 11,3%. Una situación ciertamente reconfortante. Sin embargo, los datos también indican que nuestro potencial está siendo poco aprovechado. Pese a que contamos con las ventajas comparativas para el desarrollo de este sector –y con doce lugares catalogados como patrimonio mundial por la Unesco–, el flujo turístico extranjero muestra que en el 2014 arribaron a Machu Picchu 842.000 personas, mientras que al Colca 124.000 y al lago Titicaca 117.000 (según el Mincetur). En el resto del país la figura es menos alentadora. A la reserva costera de Paracas llegaron 52.000 personas, al nevado del Huascarán 39.000, al Manu y a las líneas de Nasca 38.000. A las Tumbas Reales del Señor de Sipán 18.000, a Chavín de Huántar solo 7.800 y a las murallas de Kuélap apenas 7.100. Menor fue el registro de visitantes a Caral (3.600), al Parque Nacional del Río Abiseo en San Martín (poco menos de 3.000), a la ciudadela de Chan Chan (apenas 2.800) y a la capital del Imperio Wari (tan solo 2.100). Al parecer estamos sentados en un banco de oro que no sabemos explotar. Otros países latinoamericanos, con menor patrimonio histórico y cultural, reciben muchos más visitantes. En Sudamérica, Brasil encabeza la lista con 6,4 millones de turistas (según la Organización Mundial de Turismo), seguido por Argentina, que recibe 5,9 millones. También República Dominicana, con sus playas, nos supera, con 5,1 millones. Las cifras de Chile son muy similares a las nuestras, mientras que Uruguay y Colombia no se encuentran muy lejos, con 2,7 y 2,6 millones, respectivamente. México, que sí tiene un pasado prehispánico y colonial similar al peruano, acogió el 2014 a más de 29 millones de turistas extranjeros. Esto les permitió que, el año pasado, obtuvieran ingresos por US$16.300 millones provenientes del turismo, frente a los US$3.000 millones que alcanzó el Perú. Si bien es cierto que la Unesco le ha reconocido un total de 33 lugares como patrimonio mundial, la diferencia con nuestro país es enorme y sin razón. En suma, no estamos explotando plenamente nuestra riqueza histórica, geográfica y biológica, lo que constituye un desaprovechamiento de ingresos en una actividad sustancial que se ha convertido en la base de la economía de muchas naciones. Nuestro gran pasado puede ser el motor de un gran futuro. Y, además, una gran oportunidad para dinamizar las economías regionales, con mejores servicios de hotelería y otros negocios turísticos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Alcalde de Celendín fue principal expositor del III Congreso de Municipalidades

E

n el marco de la promoción de la participación democrática de Autoridades Municipales de Centros Poblados, se desarrolló el III Congreso Macro Regional de Municipalidades de Centros Poblados del Norte del Perú con sede en la ciudad de Cajamarca, que tuvo el honor de reunir a las autoridades de diversos distritos de las Provincias de Cajamarca, Celendín, Cutervo, Bambamarca, Chota, entre otras provincias, y estuvo como sus principal expositor, al alcalde de la Provincia de Celendín, Jorge Luis Urquia Sán-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

chez. El evento fue organizado por la organización municipal EMUCEP-PERU, que se desarrolló durante los días 25 y 26 de Noviembre en el Auditórium de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con la asistencia de más de un centenar de autoridades delegada de Centros Poblados de la Región Cajamarca. .Tras diversas exposiciones, los temas de la Ley de Descentralización, Inversión Pública, Gestión Municipal en Centro Poblados y la Adecuación a la Ley28458, sustentada en la Ley Orgánica de Munici-

palidades, estuvo a cargo de Jorge Luis Urquia, Alcalde de Celendín, cuyos temas esenciales y criterios normativos municipales fueron las que mayor atención causo a las autoridades municipales asistentes al evento. “De acuerdo a la coyuntura y a la nueva ley 27792, que deriva de la ley 28458, esta línea de debate busca afianzar los principios y el crecimiento institucional de quienes son los principales entes de apoyo a los alcaldes de centros poblados, distritales y provinciales”, destaco el burgomaestre celendino

MEF: Presupuesto 2016 asegura recursos para El Niño El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, consideró hoy responsable y descentralizado el proyecto de presupuesto público 2016, que asegura recursos para el Fenómeno El Niño, privilegiando, adicionalmente, inversión en capital físico y humano. El proyecto de presupuesto público 2016, el cual asciende a 138,491 millones de nuevos soles, refleja un incremento de 6.6 por ciento en relación al presupuesto de apertura del 2015. Al sustentar las fuentes de financiamiento del presupuesto, explicó que el proyecto de Ley de Presupuesto es la principal herramienta de política fiscal y, por lo tanto, es consistente con los objetivos fiscales contenidos en el Marco Macroeconómico Multianual 2016 – 2018 Revisado. El presupuesto propuesto para el 2016 tiene una de

las menores variaciones en la última década, apuntalando la recuperación de la economía, pero ya en línea con un retiro gradual del impulso fiscal, consistente con la responsabilidad fiscal. “Incluso, si se descuentan los 3,000 millones de soles (0.5 por ciento del PBI) que se han asignado para gastar en caso de un Fenómeno El Niño extraordinario (cuya probabilidad de ocurrencia se ha reducido significativamente), el déficit fiscal se reduciría en 0.2 por ciento del PBI entre el 2015 y 2016”, dijo. Añadió que, en línea con la política de sostener el crecimiento, el presupuesto de apertura para el 2016 ha privilegiado la inversión en capital, tanto físico como humano, y asegurado los recursos adecuados para atender las necesidades de gasto que surjan como consecuencia del Fenómeno El Niño.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Universitario: ¿cuál será el futuro de Carvallo y Gonzales? La administración de Universitario de Deportes tomó una decisión sobre los dos capitanes en esta temporada.

HUANCAYO VIENE A GANAR

Dejarán todo en la cancha El técnico de Sport Huancayo, Wílmar Valencia, dijo que se encuentra muy orgulloso de sus jugadores y que espera que no ocurra nada extraño en la última fecha del Torneo Clausura. Luego, el estratega de los huancaínos agregó que "hoy todos hicieron un enorme esfuerzo y ante UTC también trataremos de hacer nuestro mejor partido. Dentro de esta informalidad que vivimos en el fútbol peruano, ojalá que no ocurran cosas extrañas porque seguramente a mucho

equipo grande le desagrada la idea que Sport Huancayo salga campeón. Espero que todos tengan la conciencia tranquila y puedan dormir sin problema alguno. Solo pido árbitros justos para la última jornada". Más allá del empate contra la San Martín, quedé tranquilo por el desempeño de este este grupo y solo me queda felicitarlos. Es cierto que no sumamos tres puntos pero aún tenemos opción y, si vamos a morir, lo haremos de pie, de la mejor manera. El golpe ha sido duro pero tenemos que levantarnos rápido ", dijo Valencia.

SU MEJOR partido fue ante Alianza donde convirtió su primer gol

UTC NO MUESTRA INTERÉS Y BUSCARÁ OTROS HORIZONTES

Robles les dice a adiós Jugador argentino esta viendo otras posibilidades para seguir con su carrera ya sea en Perú en el extranjero.

S

i en esta semana que viene la el presidente de UTC no se anima a decirle a Robles que desea continuar con sus servicios la otra temporada, el futbolista regresa a su país y pondrá énfasis en otras propuestas “No me han dicho nada lo que pienso ahora es ir a estar con mi familia en Argentina y después se verá lo que pasará. Mi contrato termina el 30 de no-

viembre así que luego me voy a mi país”, dijo Robles. Agregó “El objetivo parece que se cumplió, pero no estamos tranquilos porque en Huánuco no se hizo un buen partido, esperemos revertir la imagen que dimos este fin de semana. Vamos a dejar una buena imagen, terminar de la mejor manera y rectificar lo bueno lo bueno que veníamos haciendo. La presión uno, tiene que brindarse al máximo

y vamos a ganar el domingo, para dejar una buena imagen. Tenemos que dejar los tres puntos acá, en la localía la hinchada nos ha servido mucho y esperamos dar un triunfo a la gente”, manifestó Robles. Agregó: “Uno siempre entrena para mejorar en el día a día, me tocó jugar en una situación que uno no lo desea, remplazando a un compañero, pero la pude aprovechar y agradezco el apoyo a Rayan que siempre me brindó. Como se dieron las circunstancias en lo grupal como lo personal estamos terminando de la mejor manera, uno sabe que puede dar más, y estamos conformes con el objetivo que se cumplió”.

VALENCIA es el técnico del rojo matador

MARCHARÁ A LA ADFP PARA INTENTAR SALVAR LA BAJA

Mantiene la pérdida de puntos No quiere irse. La directiva del Cienciano, congresistas, gobernadores regionales marchan rumbo a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional para exigir devolución de puntos. Mientras que la Comisión de Justicia de la FPF declara infundado la apelación presentada por los cusqueños. El presidente de la CJ-FPF, Juan Monroy señaló que se declaró infundado el recurso de revisión pedido por Cienciano, por lo que se mantiene la pérdida de los seis puntos con lo que complica aún más sus chances de quedarse en Primera. "No sé si ha sido notificado el club, acordamos que al día siguiente se iba a hacer, esto fue el día lunes, es casi

seguro que así ha ocurrido, la decisión fue declarar infundado el recurso de revisión por lo que el tema de la reducción de los seis puntos ha quedado definida", señaló Monroy. Sin embargo aún queda pendiente la apelación por los otros dos puntos que la Comisión de Justicia de la ADFP le quitó a Cienciano, por deuda contraída con la SAFAP.

CUSCO se queda con un equipo en la profesional

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 CÓMO QUEDA LA BAJA SI CIENCIANO Y LEÓN RECUPERAN PUNTOS

UTC también se salva Los 'Imperiales' están probando de todas las formas que no deben a la Agremiación, mientras que León de Huánuco está acudiendo al TAS para recuperar sus 4 puntos. El Descentralizado 2015 entró a un panorama turbio luego de que salió una resolución donde le restan dos puntos más a Cienciano y León de Huánuco, esto a falta de una jornada para el término del Clausura, condenando a ambos clubes al descenso directo. Cienciano del Cusco está probando de todas las formas que la deuda de mayo no existe, incluso la misma Agremiación no reconoce esa cuenta pendiente, por lo que el argumento de la Comisión de Justicia de la Asociación parece no tener sentido. En medio de una semana de definición. Otro perjudicado es León de Huánuco, sin embargo los 'Cremas del centro del Perú' planean acudir al Tribunal Arbitral del Deporte TAS para recuperar los 4 puntos que lo han condenado a depender de una hazaña, vencer a Ayacucho FC como visitante, para quedarse en Primera División. Ahora si el reclamo de León procede, y lo mismo ocurre con los cusqueños que van a disponer todos sus recursos jurídicos en la Comisión de Justicia de la Fede-

ración Peruana de Fútbol CJFPF, los huanuqueños tendrían 4 puntos más en el acumulado y Cienciano 6, por lo que panorama por la lucha por el descenso cambiaría radicalmente. La actual tabla tiene en el puesto 14 a Ayacucho FC con 31 partidos jugados 30 puntos. Puesto 15 Sport Loreto con 30 partidos jugados 29 puntos. Puesto 16 León de Huánuco 31 partidos jugados 29 puntos, Puesto 17 Cienciano 31 partidos jugados 28 puntos. Ahora la tabla por la baja si Cienciano recuperan puntos. Puesto 12 Cienciano 31 partidos jugados 34 puntos Puesto 13 UTC 31 partidos jugados 34 puntos Puesto 14 Alianza Atlético 31 partidos jugados 34 puntos Puesto 15 León de Huánuco 31 partidos jugados 33 puntos Puesto 16 Ayacucho FC 31 partidos jugados 30 puntos Puesto 17 Sport Loreto 31 partidos jugados 29 puntos La Comisión de Justicia de la definirá hoy la situación del Cienciano en la FPF y también hay que remarcar que la Agremiación SAFAP pide la resta de puntos a UTC por una deuda que mantiene hace meses.

CAMPEONES JUGARÁN CON PROVINCIAS

Final Copa Federación La gran final de la Copa Federación en Cajamarca se juega este domingo 29 de los corrientes, así lo informó Segundo Polo Toribio Presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca y se estará definiendo al campeón de las categorías 13 y 15 de la Copa Federación Regional. Los campeones en sus respectivas categorías jugarán con los

demás provincias clasificadas. Esta es la programación: Domingo 29 noviembre Estadio Municipal Jorge Revilla Pérez 3:20 p.m. C.D. Champagnat vs Canteras U.N.C categoria sub 13 4:30 p.m. Canteras UNC vs FC Estudiantes categoría sub 15

ROSSEL reaparece en el ataque del UTC

“GAVILÁN” SALE A PARAR AL “ROJO MATADOR

Hará respetar la casa · UTC de Cajamarca el domingo enfrenta a Sport Huancayo en el estadio Héroes de San Ramón.

E

l domingo, UTC de Cajamarca con 34 puntos en la tabla de posiciones en el acumulado del Descentralizado, saldrá al gramado del estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3.30 de la tarde para enfrentar al Sport Huanca-

yo que está peleando el título del Clausura. Al “Gavilán norteño” el resultado que le sirve es la victoria, pues de esta manera cerrarían su campaña haciendo respetar su casa y sumando tres puntos más que lo dejaría a media ta-

bla del Clausura y en una posición decorosa en el acumulado y también se alejará de toda supuesta baja ante la posibilidades de que se devuelvan los puntos a Cienciano y León. Porque ya no lo alcanzaría. Como se recuerda en este año son tres los equipos los que perderán la categoría. Los equipistas locales indicaron que dejarán todo en la cancha, pues saben que cada partido a jugarse es una final, por lis hinchas que este año los apoyaron y por ética y profesionalismo.

DIRECTIVA SORTEARA CAMISETAS OFICIALES A LOS QUE ASISTAN AL ESTADIO

Premios para los hinchas Un hecho que no se hizo en lo que va del campeonato se hará este domingo en la última jornada del Clausura y es que la directiva del UTC sorteará camisetas oficiales entre los hinchas que asistan al estadio para el partido del “Gavilán norteño” frente a Sport Huancayo. Para eso el público tiene que conservar la contraseña de su boleto para entrar al sorteo que se realizará en el entretiempo del partido y serán 8 camisetas las que se sortearán dos para cada tribuna. Dos para norte, dos para la sur, dos para oriente y dos para occidente. Oportunidad para que los hin-

chas llenen el estadio y así ofrécele una calurosa despedida al equipo de UTC que termina su participación en la profesional este año. Unos se irán otros se quedarán en el equipo. Los precios son los mismos es decir 10 soles las populares y 25 oriente y occidente. Ade-

más será un choque que promete ser muy atractivo por lo que quieren los rivales UTC que busca despedirse con un triunfo y terminar dando una alegría más a la afición cajamarquina y el Sport Huancayo que también viene a ganar porque necesita los puntos para alcanzar el título del Clausura.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Hará respetar la casa

“GAVILÁN” SALE A PARAR AL “ROJO MATADOR

DIRECTIVA SORTEARA CAMISETAS OFICIALES A LOS QUE ASISTAN AL ESTADIO

Premios para los hinchas

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.