28 04 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014

|

Año XII

| No. 2325 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

SUTEC en quiebra: tiene dos secretarias generales · El gremio de docentes ahora se ha divido en facciones, acusaciones sobre intereses políticos han terminado en dividir y elegir dos juntas directivas regionales paralelas.

· Narda Silva Sánchez y Teresa Mattos Cholán son las máximas representantes del sindicato, lo cual es ilógico, pero demuestra el nivel de organización de los profesores.

Policía resultó herido de bala en Cajabamba · El sub oficial Anton Fernández Esquen, recibió el impacto de un proyectil de arma de fuego en el tórax

Intervienen depósito de autopartes robadas · El responsable del almacén, Juan Pizarro reconoció que recibía piezas de otras ciudades

EN EL SUELO · UTC suma otro partido sin poder ganar. Empató 1-1 con Caimanes en Chiclayo.

Ramírez remueve a Yoshiyama de la Secretaría General Nacional del Fujimorismo www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Tilsa Lozano es vinculada con empresario acribillado. La modelo habría sido frecuentada por Hugo Quintana Bardelli

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014

Congresistas saludan inicio de investigaciones a Ramos Heredia. El congresista Mesias Guevara señaló que la labor del electo fiscal de la Nación "está muy ensombrecida"

Ramírez remueve a Yoshiyama de la Secretaría General Nacional del Fujimorismo Ayer en Lima, se eligió al nuevo Secretario General Nacional del Partido Fuerza Popular.

R

esultando elegido el congresista por la región Cajamarca, Joaquín Ramírez Gamarra, con una amplia mayoría de votos, removiendo de su cargo al reconocido político fujimorista Jaime Yoshiyama. “Asumo este reto de ser Secretario General Nacional del partido más representativo del país, como es Fuerza Popular, con el apoyo y respaldo de las bases partidarias, ya que el fujimorismo es uno solo, y está representado por nuestro único símbolo que es la “K” a nivel nacional y nuestra lideresa es Kei-

ko Fujimori”- expresó el congresista. Cabe resaltar que dicha elección se realizó bajo el uso de los lineamientos que indican los estatutos del partido Fuerza Popular, la cual fue respaldada por las bases partidarias conformadas por los comités, secretarios regionales y provinciales representantes de su jurisdicción política. Como se sabe el parlamentario obtuvo más de 83 000 votos en su elección al parlamento representando a la jurisdicción de la región Cajamarca. Además, es la prime-

ra vez que un cajamarquino obtiene tan alto cargo dentro del partido. Al evento también asistió la

Inicia ampliación de comedor “La Perlita” Por acuerdo del Concejo Municipal de Cajamarca, el comedor popular “La Perlita”, será beneficiado con la entrega de materiales de construcción para hacer realidad una obra largamente esperada por las decenas de madres que forman parte de esta organización social. Domitila Julca Novoa, Presidenta del Comedor Popular “La Perlita”, dijo sentirse contenta y satisfecha por el acuerdo del concejo municipal, al tomar la decisión de que la Municipalidad de Cajamarca apoye con los materiales de construcción para el comedor popular. “Hace dos años que iniciamos esta gestión ante las autoridades municipales y luego de ese tiempo hoy vemos con mucha satisfacción que nuestras autoridades municipales encabezadas por el alcalde provincial Ramiro Bardales to-

man la decisión de apoyarnos con la materiales de construcción para una obra de mucha importancia social para nuestra comunidad”, expresó Domitila Novoa. Con aporte de las madres beneficiarias del comedor popular “La Perlita”, hemos podido comprar un terreno de 178 metros cuadrados, pero ya no tenemos para la construcción, por ello nuestro agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales y su equipo de regidores por atender nuestra demanda y darse cuenta

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que en verdad se trata de una sentida necesidad de las socias de este comedor, comentó la dirigente popular. Contar con este local nos permitirá reunirnos no solamente para la preparación de los alimentos en mejores condiciones, sino también para realizar los trabajos artesanales por parte de las madres beneficiarias, quienes a través de estas actividades pueden obtener algunos recursos como ingreso familiar, expresó Domitila Novoa.

lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien respaldó en todo momento la elección de Joaquín Ramírez, co-

mo el máximo representante del partido en condición de Secretario General Nacional.

Ediles podrán acceder a programa de vivienda El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, anunció su apoyo económico de carácter personal para los trabajadores de limpieza pública y parques y jardines de la comuna local que accedan al programa de vivienda “Techo Propio”, que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. “Somos conscientes de la difícil situación económica de muchos trabajadores municipales de las áreas de parques y jardines y de limpieza pública, por ello mi persona en forma muy particular se compromete a brindarles un apoyo pecuniario de 200 nuevos soles a cada uno de ustedes que cumplan con los requisitos y puedan acceder al programa de vivienda “Techo Propio”, manifestó Ramiro Bardales. Indicó que a cada beneficiario del programa el gobierno les otorga un crédito de 750 nuevos soles para la construcción de su vi-

vienda, por esta razón Ramiro Bardales dijo que asumía el compromiso de apoyar con 200 nuevos soles, de tal manera que el aporte de cada trabajador beneficiario se reduzca a solo 500 nuevos soles. Señaló que los trabajadores pueden acercarse a la Unidad de Focalización de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a cargo de Marco Murrugarra Camacho, para poder tomar conocimiento de los requisitos y la orientación debida para poder acceder al programa “Techo Propio”. A todos los que cumplan con los requisitos gustosamente les entregaré mi aporte personal de 200 nuevos soles, precisó la autoridad municipal.


03

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014 EE.UU. y la moda de las casas diminutas. La idea de la libertad financiera ha hecho que cada vez más estadounidenses construyen viviendas de hasta 8 metros cuadrados

Feligres ya visitan las tumbas de los nuevos santos. Los restos de Juan Pablo II y Juan XXIII se exhiben en urnas en la basílica de San Pedro. Miles hacen fila para entrar

Se quiebra el SUTEC: ahora tiene dos secretarias generales · El gremio de docentes ahora se ha divido en facciones, acusaciones sobre intereses políticos han terminado en dividir y elegir dos juntas directivas regionales paralelas. · Narda Silva Sánchez y Teresa Mattos Cholán son las máximas representantes del sindicato, lo cual es ilógico, pero demuestra el nivel de organización de los profesores.

C

AEN EN LO RIDÍCULO. El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Cajamarca (SUTEC) sufre una crisis, que ha llegado al extremo de dividir en facciones el gremio más grande de la región. El motivo: acusaciones sobre intereses políticos. La consecuencia: ahora hay dos secretarias regionales de SUTEC. SUTEC cuenta ahora con dos Secretarias Regionales esto debido a la división de dicho gremio y la realización de dos congresos en paralelo uno en la Casa del Maestro ubicado en Jirón Juan Villanueva dirigido por Luis Espino Delgado donde eligieron a la profesora Narda Silva Sánchez. En el otro congreso regional, también desarrollado en la ciudad de Cajamarca, en el Instituto Superior Pedagógico Público “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” ubicado en avenida El Maestro, fue dirigido por Humberto Boñón Chegne, donde eligieron a la profesora Teresa Mattos Cholán. Algunas provincias que no hicieron sus reuniones con el Boñon no fueron aceptados, es decir una facción de llamados “CONARE" (Comité Nacional de Reorientación y Reconstrucción del Sute facción supuestamente manejada por MOVADEF - Movimiento defensor del terrorista Abimael Guzmán) que no aceptan las posiciones del Movimiento de Afirmación Social (MAS). Los profesores relacionados al MAS estarían buscando el posicionamiento de Gregorio Santos Guerrero en la contienda electoral del próximo 05 de octubre.

SUTEC Peleados y en espacios diferentes terminaron los grupos del Sutec, cada uno con una nueva junta directiva en Cajamarca. Los profesores cajamarquinos afiliados al Sutep, dirigidos por el exsecretario regional, Humberto Boñón, desarrolló su asamblea con protección de las rondas campesinas y un buen número de profesores de provincias, en el Instituto Superior Pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea”, mientras que el otro grupo de docentes la realizó en la casa de un maestro. Ellos quedaron aparentemente liderados por Luis Espino y señalaron que no dejarán que Patria Roja, con dirigentes orientados a apoyar la campaña política de Gregorio Santos, controle al sindicato que tiene como objetivo defender los derechos de los maestros. En este grupo, Narda Silva fue elegida como la secretaria regional.

SECRETARIA GENERAL: NARDA SILVA SÁNCHEZ Sub Secretaria General: Jorge Gonzales Cabrera Secretaria de Organización y Estadística: Luis Espino Delgado Secretaria de defensa: Segundo Vásquez Gonzales Secretaria de Comunicaciones: Gladis Díaz Bustamante Secretaria General y Finanzas: Santos Alíndor Paredes Secretaria del Interior: Miguel Vásquez Quispe Secretaria de relaciones Sindicales y populares: Ramón Abanto Bernal Secretaria de Derechos Humanos: Sixto Muñoz Torres Secretaria de cultura y Deportes: Yony Ramos García Secretaria de Asuntos Pedagógicos: Manuel Gamboa Ramos Secretaria de Asistencia y Solidaridad: Marina Muñoz Machuca Secretaria de la Mujer Docente: Zenaida Regalado Livaque Secretaria de Investigación Pedagógica: Edwin Llanos Hernández Secretaria de Educación Ecológica Y Medio Ambiente: Alcides Chuquilín Secretaria de relaciones con estudiantes y padres de familia: Hugo Vélez

Por su parte, el grupo liderado por Boñón eligió a Teresa Mattos como secretaria regional y sostuvo que iniciarán un trabajo de reestructuración, como se recuerda en las elecciones regionales pasadas, El actual presidente regional contó con el apoyo de un gran sector del profesorado de Cajamarca.

SECRETARIA GENERAL: TERESA MATTOS CHOLÁN (Base Hualgayoc) Sub Secretaria. General: Wálter Vásquez Castillo (Base Cutervo) Secretaria de. Organización y Estadística: Andrés Suárez (Base San Miguel) Secretaria. de Defensa: Rolando Rodríguez Vigo ( Base Cajamarca) Secretaria de Comunicaciones: Celso Quispe Moncada (Base San Ignacio) Secretaria de Economía y Finanzas: Ricardo Cruz Arévalo (Base Cajamarca) Secretaria del Interior: Álvaro Suarez Ramos (Base Contumazá) Secretaria de Relaciones Sindicales y Populares: Amelia Benavides Acuña (Base Hualgayoc)) Secretaria de Derechos Humanos: Jaime castillo (Base Cajabamba) Secretaria de Cultura, Recreación y Deportes: Walter Ramírez (Base San Pablo) Secretaria de Solidaridad y Asistencia Social: Simeón Trejo Maldonado (Base Santa Cruz) Secretaria de la Mujer: Consuelo Pérez Silva (Base Cajamarca) Secretaria de Investigación Pedagógica: Ydelso Villalobos Hoyos (Base Cutervo) Secretaria de Educación Ecológica y Medio Ambiente: Marco Vásquez Sempertegui (Base Bambamarca) Secretaria de Autodefensa: Miguel Delgado Saldaña (Base Chota) Secretaria Docentes sin Nombramiento: Fredy Rodríguez López (Base Jaén) Sub Secretaria de Organización y Estadística Juan Delgado Leiva (Base Cutervo) Sub Secretaria de Defensa: Serapio Huamán (Base Cajamarca) Sub. Secretaria de Educación Ecológica y Medio Ambiente: Javier Saavedra (Base San Ignacio)

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

ELECCIONES DIVIDE AL

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Mentir, una enfermedad Un mentiroso patológico es una persona que miente lo suficiente para que esto sea considerado una enfermedad o un trastorno psicológico. Los mentirosos patológicos son incapaces de constituir cualquier relación real basada en la confianza. Los sociópatas suelen ser mentirosos patológicos. Sin embargo, la terapia puede ayudar a las personas a controlar su impulso para mentir, si su trastorno es diagnosticado. No es fácil identificar a un mentiroso patológico, pero existen algunas señales de advertencia. "Lo que hace un comportamiento psiquiátricamente anormal no es el grado o su propósito, sino que hasta qué punto el individuo tiene poder sobre él", según Don Grubin, un profesor de psiquiatría forense de la Universidad de Newcastle en Inglaterra. La mayoría de las personas tienden a decir mentiras piadosas de vez en cuando sin ser mentirosos patológicos. Lo que hace a un mentiroso en un mentiroso patológico es su impulso a mentir sin un motivo. Él miente cuando no hay recompensa posible o incluso cuando le mentira le provocará más daños que beneficios. Algunas personas nacen con una conciencia moral disminuida. Estas personas no tienen los mismos sentimientos de culpa o de remordimiento que los demás. Ellas no piensan en las consecuencias de sus acciones, en sus implicaciones morales o cómo sus acciones afectarán a otras personas. Los mentirosos patológicos son manipuladores e insensibles al mismo tiempo, lo que significa que saben cómo aparentar que se preocupan por las personas, cuando en realidad no les interesan. Los mentirosos patológicos no son personas leales. No pueden construir una relación de confianza mutua, ya que no pueden dejar de mentir. A estas personas les resulta más difícil decir la verdad que elaborar mentiras complejas. Los mentirosos patológicos mienten tan a menudo que suelen perder la pista de sus mentiras. Su primera mentira contradecirá la siguiente. Las personas que mienten con un motivo o recompensa en mente mienten sobre algo específico y tratan de hacer un seguimiento de sus mentiras. Una persona normal que miente suele mostrar signos de incomodidad con su lenguaje corporal. Esta persona no podrá mantener contacto visual y podría realizar movimientos de inquietud. Un mentiroso patológico no tendrá problemas en hacer contacto visual mientras miente, sin importar cuán grande o absurda sea la mentira.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Festejos Llega el momento de festejar al obrero, al trabajador, al proletario, al hombre y mujer que sudan la camiseta, y no a los vivos que hacen paro y luego se van a comer cebiche en la chingana de la esquina. Que linda forma de protestar.

Judiciales Se pasa el mes de paralización en el Poder Judicial, se pasa el mes de movilizaciones y demás escaramuzas. Se pasa el mes de no hacer nada, y de la desesperación de millones de peruanos y miles de abogados que no tienen chamba. El diablo está metiendo su rabo.

Polladas Desde que una chinita muy especial, hiciera una rifa nacional para ganar dos millones de soles, es la moda justificar millonarios gastos que el proselitismo demanda, con actividades cojudas. No nos quieran engañar, mafiosos.

¿Ebrios al volante? Así es como amaneció ayer el semáforo ubicado en la intersección de Jirón Amazonas y Leguía. Cortesía Portafolio Periodístico

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Nos cuentan que un partido que se hace llamar tradicional, que tiene un símbolo agrario, no tiene un centavo. Parece que en sus épocas de gloria no supieron amasar alguito de fortuna. Ahora están de capa caída, ni con cien polladas pagan una campaña.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Una señora que siempre dijo ser muy decente es un peligro para la sociedad. No entendemos como cabe tanta hipocresía en una mujer diminuta. Pero en fin, así es la vida, los que más se jactan de santidad, son los más pecadores.

Partido

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Decente

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014 En Brasil ya existe una iglesia que se llama San Juan Pablo II. Ubicada en Salvador de Bahía, la iglesia fue fundada en 1980 en coincidencia con una visita del Papa por esa ciudad

Bruno Ascenzo y el reto de hacer comedia con "A los 40". El joven debuta en el largometraje con esta cintaque reúne a un variado grupo de actores, como a Carlos Alcántara

Policía resultó herido de bala en Cajabamba

E

l sub oficial de segunda Anton Fernández Esquen, recibió el impacto de un proyectil de arma de fuego en el tórax y en la mano, luego de sostener una acalorada discusión cuando libaba licor en el distrito de Cauday, provincia de Cajabamba, junto a sus dos colegas identificados como José Toledo Mundaca y Rubén Peña Peña. El herido fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Cajamarca, donde fue atendido por los gale-

nos del turno y ahora se recupera favorablemente, trascendió que el arma de fuego pertenece a Toledo Mundaca y los tres efectivos estaban disfrutando de su día de franco. Sin embargo al momento de forcejear se habría disparado el arma de fuego, hiriendo gravemente a Antón Fernández, por ello se espera que las investigaciones del caso esclarezcan este tema, dado que se trata de personal policial que porta arma de fuego.

Intervienen depósito de autopartes robadas

SEDACAJ busca mecanismos para construir PTAR

Encontraron depósito de autopartes robadas cerca al nuevo Hospital Regional de Cajamarca. Participaron las rondas urbanas dirigidas por Fernando Chuquilín. Representantes del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional del Perú. El dueño, o responsable del almacén, dijo llamarse Juan Pizarro. Reconoció que recibía las cosas de otras ciudades y que cerca del 50% de todo lo incautado tiene factura. Dijo que es un discapacitado y que por las mañanas vendía emolientes en el paradero a Otuzo. Han iniciado las investigaciones para determinar el origen de estas autopartes y establecer responsabili-

En declaraciones a la prensa local, el presidente del directorio de Sedacaj aseguró que se están realizando todas las acciones necesarias e incluso se están aplicando diferentes mecanismos para lograr la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), pues reconoció que las lagunas de oxidación ya colapsaron hace mucho tiempo El ejecutivo indicó que necesitan el apoyo del Ministerio de Vivienda y Construcción para lograr este objetivo, pues se debe evitar que las aguas servidas vayan a parar directamente al río Mashcón, por ello reiteró que agotarán todos sus esfuerzos con la finalidad que se ejecute esta obra para Cajamarca. Como se recuerda la planta de tratamiento de aguas residuales, colapsó durante la gestión del ex alcalde Emilio

dades. La venta autopartes robados debe ser tipificada de manera puntual en el Código Penal y sancionada con cárcel efectiva para cortar la cadena económica ilegal que promueve los asaltos y otros delitos en el país. La venta de autopartes robadas no solo estimula el mercado informal de esos aparatos, sino que también abastece de ellos a bandas criminales. En cuanto a las autopartes de vehículos robados, hay la necesidad de incrementar las sanciones en la normativa vigente. Se propone inclusive el desarrollo de campañas de sensibilización para que la población no adquiera productos robados.

Horna, e incluso el también ex alcalde Marco La Torre, pretendió ejecutar esta obra, y algunos regidores de la actual gestión también viajaron al extranjero en una pasantía, pero hasta el momento no existe solución alguna. De igual forma se conoce

que otro de los focos infecciosos es la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), pues está institución también arroja directamente sus aguas servidas al río Mashcón, y hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.

Sorprenden a jóvenes robando en El Quinde Melissa Morales Esquivel, Esther Karina Alcalde y Vanesa Crisólogo Epiquen intentaron robar prendas de vestir de una tiene ubicada en el centro comercial EL Quinde Segú los encargados del establecimiento, en varias oportunidades las tres muchachas fueron sorprendidas en

las mismas circunstancias Las mujeres extraen los sensores de las prendas y se las ponen o las guardan en sus bolsos y luego huyen de la tienda Sin embargo, gracias a las cámaras de seguridad del local, los encargados de seguridad lograron atraparlas in-

fraganti Las jóvenes pretendían llevar sin pagar pantalones, polos, zapatillas y hasta sayonaras Representantes de tiendas de ropa, tanto del Real Plaza como de El Quinde, manifestaron que este tipo de robos han aumentado en las últimas semanas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014

ESPECIAL

"Gobernadores no pueden hacer uso político de su función". El primer ministro anuncia una nueva reforma policial, que está avanzada, y busca concordarla con las fuerzas políticas

Denuncian ejecución de obras fantasma La Empresa Multiservicios TRALUDI S.C.R.L. denunció ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chota a la alcaldesa y tres funcionarios de la actual gestión de la Municipalidad Provincial a fin de exigirles el pago de cerca de 1 millón de soles por la ejecución de las cuatro presuntas obras fantasmas reveladas en el informe situacional de la institución edil. Además de la alcaldesa Fanny Campos Guevara fueron denunciados la gerente municipal Carmen Cárdenas Rosales, el administrador Segundo Wilson Pérez Medina y el gerente de Infraestructura Régulo Medina Idrogo. Pérez Medina indicó que la empresa ha presentado toda la documentación respectiva para que la municipalidad pague por los 4 proyectos supuestamente ejecutados, sin embargo ello no procede porque un equipo edil comprobó in situ que las obras no existen.

Fotos y textos: Luis Asencio Gonzales ·A los penitentes solo se les encuentra en la bella provincia de Contumazá, recorriendo descalzos las calles, en las noches de Semana Santa.

CONTUMAZÁ: tierra de penitentes · La Semana Santa en la provincia de Contumazá se caracteriza por la presencia de los penitentes, quienes son personajes que se devotan para realizar esta actividad durante cinco años. · También se puede encontrar al penitente negro, quien en su quinto año de penitencia se viste con este color, para diferenciarse de los demás, por ello también merece el respeto y la reverencia general.

C

ontumazá es una de las 13 provincias de Cajamarca y se ubica en la cuenca del río del mismo nombre, con un atractivo especial que es el cálido trato de sus habitantes. Si bien es cierto, los días de Semana Santa ya pasaron, pero vale la pena revivir esta tradición que se desarrolla en la provincia de Contumazá, región Cajamarca, muy visitada para esta fecha por la cosEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tumbre de los penitentes. ESCLAVOS: Culminada la ceremonia de desclavamiento en la iglesia central, el Señor del Santo Sepulcro es colocado dentro de una urna, para posteriormente ser flanqueado por cuatro personajes, vestidos de blanco y cubiertos en el rostro con un manto blanco denominado capirote. Ellos se caracterizan por estar des-

calzos. El Señor del Santo Sepulcro es cargado en andas (cuyo peso es de aproximadamente 400 kilos), por los cuatro “esclavos”, quienes llenos de fe y devoción lo llevan en procesión por las principales calles de la ciudad. Cabe precisar que en Contumazá la mayoría de calles son empinadas. Para evitar una hernia o posible lesión a la columna, son fajados con una soga especial, hecha de cerda de caballo, es decir, usan la cola del caballo para su confección. Dicen que solo este tipo de soga permite la libre circulación de la sangre. PENITENTES: La Semana Santa en la provincia de Contumazá se caracteriza por la presencia de los penitentes, quienes son personajes que se devotan para realizar esta actividad durante cinco años y es una tradición que se desarrolla desde tiempos inmemoria-

les. La promesa del penitente consiste en que durante cinco años consecutivos, caminará los días de Semana Santa por las calles de Contumazá, a partir de la media noche, cargando una pesada tabla, vestido de blanco, arrastrando en los pies dos barretas y descalzo, sin importar lo pedregoso que pueda ser el camino. A pesar del temor que existe a un cementerio en horas de la noche, por las interminables historias de almas que penan, los penitentes ingresan al campo santo para presentar sus respetos a los seres queridos. Este personaje es acompañado por el compás tétrico y lúgubre del sonido de las barretas que arrastra a lo largo de todo su recorrido. También se puede encontrar al penitente negro, quien en su quinto año de penitencia se viste con este color, para diferenciarse de los demás, por ello también merece el respeto y la reverencia general.


07

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014 Francisco: "Juan Pablo II y Juan XXIII actualizaron la Iglesia". Uno convocó el Concilio Vaticano II y el otro lo implementó. Francisco intenta aproximar ambas visiones con la canonización

54% rechaza elección de Ramos Heredia como Fiscal de la Nación. El Consejo Nacional Magistratura le inició investigaciones preliminares por los casos La Centralita y Sánchez Paredes

Juan Pablo II y Juan XXIII fueron proclamados santos

Foncodes construye nuevos locales Cuna Más

E

l Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) gestionó la construcción de 89 Centros Infantiles de Atención Integral del Programa Nacional Cuna Más, para el cuidado diurno de 3 mil niños y niñas menores de tres años en zonas pobres del Perú, con una inversión superior a los 82 millones de nuevos soles. Actualmente están en plena ejecución las obras de estos Centros de Atención Integral, los cuales se ubican en Aban-

cay (5), Arequipa (17), Ayacucho (2), Cerro de Pasco (1), Chimbote (3), Cusco (2), Huancavelica (5), Huancayo (3), Huánuco (2), Huaraz (1), Ica (2), La Merced (2), Lima (10), Piura (4), Pucallpa (2), Puno (5), Tarapoto (10), Trujill(6) y Tumbes (7). La inversión en estos nuevos centros es de 82 millones 231 mil 188 nuevos soles y se realiza mediante Núcleo Ejecutor, mecanismo de gestión participativa validado por espacio de 23 años en obras fi-

nanciadas por Foncodes, que garantiza el uso transparente de los recursos públicos en el que participa directamente la población usuaria. El servicio de cuidado diurno está en manos de madres debidamente capacitadas y supervisadas por personal que monitorea su trabajo permanentemente. En cada uno se atienden a grupos de niños y niñas organizados en bebés menores, bebés gateadores, bebés exploradores y bebés caminantes.

Juan Pablo II y Juan XXIII fueron proclamados santos en una ceremonia concelebrada por el Papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI, junto con cardenales y obispos, en un acto seguido por centenares de miles de peregrinos en Roma en todo el mundo. La Plaza San Pedro también contó con la presencia de miembros de las 122 delegaciones extranjeras, con 24 jefes de Estado y 10 jefes de Gobierno. Se lucen los tapices de Juan Pablo II y Juan XXIII colgados en la fachada de la basílica de San Pedro, los mismos que se utilizaron en sus beatificaciones. Los días que se han asignado para la veneración son

el 11 de octubre para Juan XXIII y el 22 de octubre para Juan Pablo II. Esta ceremonia comenzó con una ligera lluvia, pero tras la proclamación salió el Sol. A las 9.30 horas (de Roma), llegó a la Plaza de San Pedro el Papa emérito Benedicto XVI, recibido con una fuerte ovación, y se situó en el sector izquierdo, junto al resto de concelebrantes. El Papa Francisco acudió a saludarlo al inicio de la ceremonia, fundiéndose en un cariñoso abrazo, así como al final, para estrecharle las manos, gesto que Benedicto XVI correspondió sonriente, según informas Europa Press.

Agrobanco habilitará nuevas oficinas en Cajamarca El presidente del Banco Agropecuario - Agrobanco, Hugo Wiener Fresco, anunció que esa entidad pondrá a disposición de los productores agropecuarios del país, ocho nuevas oficinas especiales en el transcurso del mes de mayo. Al inaugurar la Oficina Especial en esta ciudad ubicada en la frontera norte de Cajamarca, Wiener dijo que están listas para atender a los clientes, las Oficinas Especiales de Lonya Gran-

de, en Amazonas; Caballococha, en la triple frontera de Loreto; Sullana, en Piura; Puerto Maldonado, en Madre de Dios; Tocache y Juanjui, en San Martín. También se inaugurarán Agencias Regionales en las ciudades de Pucallpa, en Ucayali; y Huancayo, en Junín, las mismas que cuentan con correspondiente la autorización de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP.

Desde la nueva oficina de San Ignacio se proyecta colocar hasta diciembre créditos por S/15 millones para atender a productores cafetaleros y cacaoteros, organizados en cooperativas de producción o de manera individual, al igual que a arroceros, productores de frutas así como criadores de vacunos, que representan las principales actividades económicas y productivas de la zona.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014

¿Quién gobierna en el Perú? Por Segundo Matta Colunche

Alcalde reconoce labor de secretarias El alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, expresó su reconocimiento y gratitud a la esforzada labor que cumplen las secretarias de la comuna local, al servicio de la colectividad cajamarquina.

E

stas expresiones las hizo públicas la autoridad municipal con motivo de la ceremonia que el municipio local le tributó ayer a las señoras y señoritas secretarias del gobierno local, con motivo de celebrarse hoy “El Día de la Secretaria”. “En esta fecha me dirijo a ustedes señoras y señoritas secretarias para merituar, primero su trabajo esforzado, eficiente y responsable, sobre todo identificado con los objetivos institucionales y

con los que particularmente se ha trazado nuestra gestión, reconociendo además en cada una de ustedes ese afán de superación que las acompaña cada día en el cumplimiento de sus funciones”, expresó Ramiro Bardales al dirigirse a las secretarias, durante la ceremonia realizada ayer en horas del mediodía en la sala de conferencias del antiguo palacio municipal, en el centro de la ciudad. Precisamente, con motivo

del “Día de la Secretaria”, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Administración y de la Unidad de Recursos Humanos, desarrolló el día de ayer un taller de capacitación dirigido a todas las secretarias del gobierno local, teniendo como ponente a Julio Vargas Campos, funcionario de la Municipalidad del distrito de Comas, de la Capital de la República. Por su parte las secretarias se mostraron satisfechas expresando su agradecimiento a las autoridades municipales y en particular al alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, por el desarrollo de esta actividad de capacitación y por el desprendimiento para confraternizar en esta importante fecha para cada de las secretarias.

Inauguran plantel en Shitaloma La Municipalidad de los Baños del Inca inauguró la obra denominada “Ampliación y Mejoramiento de la Institución Educativa 821324 del caserío de Shitaloma”, la cual estuvo dividida en grupos y consta de una Infraestructura Básica que es el edificio principal, y una Infraestructura Complementaria que es el comedor, un cerco perimétrico y el mejoramiento de la plataforma deportiva con sus graderíos, obra que tuvo un costo aproximado de ochocientos trece mil nuevos soles. El Primer Regidor de la Municipalidad Distrital Juan Sánchez Rudas indicó que además de esta obra que se está entregando en el caserío de Shitaloma se encuentra ejecutando la

obra de agua potable y las letrinas con biodigestores, trabajos que se viene realizando gracias al apoyo de consejo en pleno que buscan el bienestar de los habitantes de Los Baños del Inca. Manuel Roncal Supervisor de la obra manifestó su alegría por entregar esta institución

educativa a los pobladores de Shitaloma la que cuenta con un ambiente para los docentes, una sala de cómputo equipado, servicios higiénicos, mobiliario escolar, un auditórium la cual generará la comodidad de los estudiantes y docentes que laboran en dicho establecimiento educativo.

Desde 1990, la mayoría de ministros de Estado, han sido representantes directos de empresas trasnacionales. El poder económico acentuó su dominio en el Estado con financiamiento de campañas electorales, convirtiendo a varios políticos en lobistas empedernidos. Recordamos la frase del alemán, Bertolt Brecht, que decía: “El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todo los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas multinacionales”. En el Perú, se ha dejado de lado las decisiones políticas por las tecnocráticas y plutocráticas. Según los defensores del libre mercado, la solución a los problemas no es política sino técnica. No es otra cosa que conducirnos al ya desgastado y moribundo modelo capitalista. No cabe duda que los partidos han abandonado las escuelas de formación ideológica y política de cuadros, complementado con una campaña de desinformación y apoliticismo desde los medios de comunicación. También pusieron su cuota las macabras actitudes terroríficas de Sendero Luminoso, MRTA, y el Estado tradicional. Evitaron que la juventud desde las universidades y centros de formación avancen en el conocimiento real de la sociedad y la geopolítica. Hoy, las investigaciones son sutiles reproducciones de lo ya existente, con un vacío de debate y pobre nivel de análisis. Ni el APRA, ni Acción Popular o el limatizado PPC garantizan el futuro de la institucionalidad democrática del país. Salvo organizaciones progresistas y de izquierda que nacen desde las regiones y que podrían contribuir a un trabajo más orgánico. De allí a estos tiempos, sólo tenemos una burocracia casi 100% pragmática, solucionan los problemas del día a día, o en el peor de los casos, corre el tiempo como “piloto automático”, sin objetivos a mediano y largo plazo. Los que gobiernan son representantes del poder económico y lobistas empedernidos: ministros y congresistas, entre los más “notables”. Veamos: Miguel Castilla (MEF), vocero y lobista del libre mercado y las multinacionales, pasó por el Banco Mundial, asesoró a varias empresas petroleras y gasíferas, llegó al MEF durante el 2do gobierno de García y hoy es el hombre fuerte del humalismo. Junto a él, Cornejo y Paredes permanecen desde el inicio de la gestión actual. René Cornejo (PCM), dirigió FONAPE, PROINVERSION, Corporación Helios (cuando fue ministro de Vivienda contrató con el Estado), dirigió constructoras, consultoras de empresas petroleras, etc. Carlos Paredes (Transportes), dirigió la Gerencia de Alimentos Procesados S.A (Aliprosa), que en los últimos años ha vendido más de 19 millones al Estado. En el 2009 pagó a Nadine Heredia, más de 5 mil dólares por consultorías de Marketing, aportó 80 mil dólares a la campaña “nacionalista”, según el JNE. Favores que se devuelven con dinero de todos los peruanos. Eleodoro Mayorga (MEM), su primera escuela fue el Banco Mundial, pasó por empresas mineras y petroleras y últimamente benefició a la petrolera noruega InterOil, siendo socio de Laub & Quijandría Consultores y Abogados, quien trabaja directamente con las transnacional, y otros que por el espacio no mencionaremos hoy. Estos nombramientos constituyen el principal mecanismo de captura del Estado por los grandes intereses privados, como afirmara Francisco Durand. Lobistas comprobados. Entonces, ¿quién gobierna en el Perú? El poder económico y los lobistas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014

Mujer más longeva del Perú tiene 116 años

F

ilomena Taipe Mendoza nacida en 1897, es la mujer más longeva del Perú con 116 años, vive en un alejado distrito rural de Huancavelica y es beneficiaria del programa social Pensión 65. "Mi secreto para vivir más de 100 años ha sido la alimentación natural, siempre me alimenté con papa, oca, mashua, carne de cabra y carnero, leche, queso de cabra y habas. Todo lo que me cocino es de la chacra, no como de latas ni de sobres, no tomo gaseosas", señala. Su DNI consigna su fecha de nacimiento el 20 de diciembre de 1897, y se convierte en la ahorrista de mayor edad en el sistema bancario nacional, al abrir su cuenta de ahorros en el Banco de la Nación, para acceder a los beneficios del programa social Pensión 65. "No soy del siglo pasado joven, soy más antigua, del 800, bien vieja soy" dice con una sonrisa. En su humilde casa de barro de toda la vida en el centro pobla-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

do de Pocuto, a media hora del distrito de Acoria, en Huancavelica, vive sola, pero cuenta con el cariño y protección de sus vecinos y el Gobierno a través del programa Pensión 65. Fueron sus vecinos y un hijo enfermo que iniciaron el trámite de su inscripción para el programa Pensión 65 ante el municipio distrital, debido a su avanzada edad y la lejanía para trasladarse. “Dura ha sido mi vida. Quedé viuda joven y trabajé fuerte para criar mis nueve hijos. Sólo tres viven, uno está en Huancavelica enfermo, otro inválido en Huamanga y el tercero también mal de salud vive cerca, él sí viene a verme seguido, Valerio se llama”, dice con su voz pausada.

Debido al año de su nacimiento en 1897, tuvo problemas para que el Banco de la Nación le abra una cuenta de ahorros, porque el sistema informático de la entidad estaba programado para admitir registros sólo a partir de 1900. El caso especial de Filomena, motivó al personal del banco a superar rápidamente el impasse informático y ahora ya puede cobrar sus beneficios económicos desde este lunes. "Todos me saludan con cariño, me respetan y me ayudan siempre cuando me ven cansada. Todos se meten a mi casa, la verdad, nunca estoy sola, siempre hay alguien conmigo, grande o chico, listo para ayudarme", señala con alegría en sus ojos.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014

DEPORTES

Barcelona ganó 3-2 a Villarreal con gol de Lionel Messi por la Liga BBVA El equipo blaugrana volteó dos goles de desventaja gracias a 2 autogoles de su rival y un tanto final de Messi para dedicar el triunfo a Tito Vilanova.

EMPATÓ 1 - 1 CON SAN ALEJANDRO

“Las Águilas” se traen un punto de oro La escuadra de Comerciantes Unidos debutó en la Segunda Profesional con un empate en el estadio Aliardo Soria Pérez de Pucallpa al igualar 1 – 1 con San Alejandro por la primera fecha del campeonato. “Las Águilas” cutervinas jugaron con mucha garra y pundonor y no se “achicaron” en el intenso calor pucallpeño. Fue entonces el elenco cutervino que adelantó el marcador por intermedio del nigeriano Tunder Enahoro, El empate lleva vía los doce pasos una falta dentro del área es trabajo el Brasilero Da

Silva y el árbitro sanciona el penal a favor del San Alejandro y es el arquero Johnny Vegas quien con un violento remate vence al portero Esteban Mendoza de Cutervo al minuto 38 de la etapa complementaria. Con este resultado los cutervinos se traen un punto de oro de la calurosa ciudad selvática. El juez dio cinco minutos de suplementario por las paralizaciones del juego. Comerciantes suma su primer punto en la tabla de posiciones, lo mismo el elenco San Alejandro. El próximo partido del Comerciantes es de local ante Walter Ormeño de Cañete en el estadio Manuel Burga de Santa Cruz.

EN CONFERENCIA DE PRENSA anunciará si el entrenador se queda o se va

OSIAS PROMETE RESTRUCTURAR EL UTC

Hoy vuelan

C

on la firme convicción de ordenar la casa. El vicepresidente de UTC, Osías Ramírez Gamarra, anunció que tomará “medidas drásticas” contra los indisciplinados a los que considera culpables del bajo rendimiento del equipo. Las medias lo anunciarán en conferencia de prensa programada para el día de hoy en horas de la mañana. “Lo que si aseguro s que vamos hacer la restructuración, los cambios que sean necesarios porque el equipo necesita ganar todos los partidos que sean necesarios y eso va a conllevar a

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

unos cambios drásticos que voy hacer dentro del club. Nosotros hemos contratado un comando técnico para que haga las cosas bien, nosotros somos como todos ustedes hinchas del equipo UTC de Cajamarca y lo que vemos en cada partido es un planteamiento distinto y el rendimiento no se da en buenos resultados, teniendo un buen plantel mejor que el año pasado”, manifestó Osías Ramírez. Por su parte Albert Cabanillas, brazo derecho de Ramírez y vocero oficial de UTC expreso que si hay jugadores que tienen que dejar el

equipo por indisciplina o bajo rendimiento se tendrán que ir porque no se puede tolerar jugadores que generen problemas en el interno, y si la Comisión de Fútbol recomienda tomar medidas de esa naturaleza se tomarán acá la tolerancia es cero en todo sentido y esperemos que las situaciones vayan cambiando. Situaciones personalísimas o individuales de una u otra persona dentro del plantel de jugadores no pueden involucrar a la institución. La institución es más allá de una o dos personas”.

LOS COMERCIALES empezaron con buen pie el campeonato

PARTIDO FUE DE PODER A PODER

Dramático empate de UTC Un encuentro dramático se vivió en el Estadio Elías Aguirre de Chiclayo. Los Caimanes empataron 1- 1 en condición de local ante UTC, en la apertura de la jornada once del Torneo del Inca Copa Movistar. El primer tiempo se jugó con la cancha inclinada a favor del cuadro de Teddy Cardama. Y no fue hasta el cierre del encuentro n donde Roberto Jiménez abriría la cuenta a través de los do-

ce pasos en el minuto 45. Sin embargo, la parte complementaria cambio de forma radical. Los visitantes salieron con todo y presionaron para conseguir la igualdad en el marcador. Después de tanta insistencia de parte de la escuadra dirigida por Rafael Castillo, el gol llegaría al minuto 91 tras pivoteo de José Granda para Marcio Valverde, que de un derechazo decretaría la paridad en Chiclayo.

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

UTC dejo en claro que un partido no solo dura 90 minutos, en los descuentos igualó el resultado EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 28 DE ABRIL DE 2014 VOLVIO A PERDER

LA RESERVA SE VA DE PICADA El equipo dirigido por Carlos Galván cayó ante Caimanes por 2 – 0. La reserva continua de mala racha de los últimos seis puntos en juego no sumó ninguno. Cada partido que pasa los juveniles de UTC se van alejando más de la punta del campeonato, aquella que no pueden liderar y se repite la pésima campaña del año pasado, solamente faltan dos fechas para que finalice el campeonato. Los resultados de la fecha once son los siguientes: León de Huánuco goleó 6 – 0 a San Simón. Sport Huancayo 0 – 0 San Martín. Los Caimanes 2 – 0 a UTC. César Vallejo ganó 2 – 0 Melgar. El próximo partido de la Reserva de UTC es frente al Sport Huancayo en Cajamarca equi-

po que está colero del grupo B con 3 unidades. Clasifica a play off por el título donde el campeón obtiene 2 puntos para el siguiente torneo y el sub campeón un punto.

LA CIFRA

11 Puntos tiene la Reserva de UTC, está en el sexto lugar. El puntero del Grupo B es Universitario con 21 puntos.

UNVERSITARIO buscará sumar en las tres últimas fechas que queda del torneo

UNIVERSITARIO Y SAN MARTÍN SON ÚLTIMOS EN SUS GRUPOS

Luchan por no terminar como coleros

E

NO LEVANTAN cabeza

CON WALTER ORMEÑO SE JUGARÁ EN SANTA CRUZ

Anuncian la sede del Comerciantes Unidos El nuevo inquilino de la Segunda División Comerciantes Unidos de Cutervo inscribió como una de sus dos sedes al Estado Municipal de Santa Cruz que lleva el mismo nombre del Presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga. Los dirigentes del elenco cutervino anunciaron que su primer partido de local, en el torneo de ascenso lo jugarán en el estadio Manuel Burga de la

Provincia de Santa Cruz de Cajamarca. Este escenario no lleva el nombre de Manuel Burga Seoane, Presidente de la Federación Peruana de Fútbol, sino de Manuel Burga Puelles, un homónimo del dirigente. La otra sede de las “Águilas cutervinas” será el estadio Ramón Castilla de Chota. No utilizarán el escenario del Juan Maldonado Gamarra de Cutervo, su ciudad natal, porque está en remodelación.

l colero absoluto de la Copa Inca llegará a la apertura con tres puntos menos. El final de la Copa Inca, primer torneo del año, está cada vez más cerca. Hay equipos que luchan por terminar líderes de sus grupos, llegar a la final y asegurar un cupo a un torneo internacional. Pero hay también hay otra lucha: la de evitar ser el colero absoluto y sufrir la pérdida de 3 puntos para el

Torneo Apertura. Los candidatos. Universitario, San Simón y Unión Comercio son los candidatos a ocupar el último lugar de la Copa Inca. Los cremas sumaron, ante melgar, su primer triunfo en el año y eso los puede llenar de confianza, pero el calendario no es para nada accesible. Sin embargo, los moqueguanos tampoco la tienen fácil. Mira el fixture de los que no quieren ocupar el último lugar:

Un poco más lejos. Otros equipos que aún no están del todo salvados de la reducción de puntos son Inti Gas, Cienciano y Sport Huancayo. Ellos tienen 11 y una mala racha podría llevarlos al fondo de la tabla. Partidos entre sí. Lo bueno es que la lucha por salir del fondo en la Copa Inca es tan peleada como la que se da en la parta alta, y tiene duelos entre sí para evitar el último lugar. El campeonato está de candela.

ES CONSCIENTE QUE NO JUGARON BIEN

El árbitro regaló el penal Marcio Valverde dijo que el empate en Chiclayo fue lo más justo porque consideró que el árbitro les regaló el penal a los Caimanes. “Pienso que el empate fue lo más justo por la manera como se dieron las cosas. Felizmente vino esa pelota a mis pies y solo me quedó rematar muy fuete” dijo Valverde. Luego el volante de UTC aseguró que “si bien el primer tiempo no lo jugamos muy

bien, el árbitro le regaló ese penal a los Caimanes, incluso el árbitro nos dejó entrever que se había equivocado. Felizmente en el segundo tiempo, salimos con todo y al final pudo anotar”.

Sobre las deudas Valverde señaló que aún no se solucionan pero todo parece indicar que en esta semana nos van a pagar, ojalá que sea así porque uno tiene familia y estas cosas generan malestar.

LA CIFRA

1 ESTÁ listo para recibir a los cuadros visitantes

Gol anota su cuenta personal tiene Marcio Valverde en esta Copa Inca

EN LAS POSTRIMERIAS le da el triunfo a su equipo EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Hoy vuelan Osías Ramírez Gamarra, vicepresidente del club UTC promete restructurar el plantel.

SI YA TIENES EXPERIENCIA, SOLO TE FALTA ESTUDIAR EN EL PCA DE UPAGU Y SER UN GRAN PROFESIONAL

INSCRIPCIONES HASTA EL 02 DE MAYO DEL 2014 INICIO DE CLASES: 12 DE MAYO DEL 2014

Informes e Inscripciones (076) 365819 anexo 113 www.upagu.edu.pe

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.