28 05 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014

|

Año XII

| No. 2346 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

No hay fundamento para asegurar que el coliseo no será concluido · Gustavo Villalobos Pajares, asesor de alcaldía, aseguró que no existen argumentos sólidos para salir a declarar que la obra no se culminará en la presente gestión municipal, la obra ha superado el 90%.

· Responden así al regidor Herman Bueno Cabrera quien aduce que no hay la capacidad para ejecutar la obra por administración directa, el arbitraje no impide que la comuna pueda ejecutar la obra

No hay trabajo minero en Quilish · Imágenes recientes demuestran que lo afirmado por políticos y líderes ambientales no tiene ningún sustento

Protegen a requisitoriados

Más que el Rectorado buscan los S/. 110 millones de la UNC · Luis Vallejos Fernández, docente de la UNC, indica que es sencillo determinar el origen de la guerra electoral.

·

Litigantes descubren como desaparecen oficios de captura

CMYK


LOCALES

02 Pleno debatirá informes de la megacomisión. Hay consenso para discutir las conclusiones de la comisión que investigó al último gobierno de Alan García

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014

Pharrell habló de las condenas en Irán a los que bailan "Happy". Cantante se mostró sorprendido por la detención de seis jóvenes que se grabaron bailando su famosa canción

Villalobos: “No existen argumentos para asegurar que el coliseo no será concluidos en esta gestión” Gustavo Villalobos Pajares, asesor de alcaldía, aseguró que no existen argumentos sólidos para salir a declarar que la obra no se culminará en la presente gestión municipal.

S

ería muy aventurado afirmar lo contrario; opuesto a ello, dio cuenta que la obra ha superado el 90% y faltan partidas no significativas como es la cubierta del techo y la implementación; en tal sentido, el escenario deportivo será inaugurada en la presente gestión. Clara y contundente fue la respuesta del asesor de alcaldía, respecto a las aseveraciones del Teniente Alcalde, Herman Bueno Cabrera, quien aduce que la Municipalidad de Cajamarca no tiene la capacidad para ejecutar la obra por administración directa y en consecuencia no tiene capacidad, por lo que el asesor dijo que es incorrecto, está mal expresado, si bien la obra está en una situación de arbitraje, esta no determina capacidad; en este caso, el arbitraje no impide que la comuna pueda ejecutar la obra, ya sea con un nuevo contrato o por administración directa. Respecto a la estabilidad de la

estructura, dijo que se han hecho muchos comentarios como que la estructura se estaría hundiendo; pero nunca se ha podido demostrar con cálculos, con ensayos técnicamente por gente calificada, por profesionales de la especialidad; aclarando que en el caso del techo nadie podría asegurar que la estructura estaría mal montada, si es que no es en base a fundamentos técnicos y no por “versiones verbales de una persona que ha visitado el coliseo” y que concluirían en el desarmado del techo. “La estructura, por su propio peso ya está garantizando la estabilidad, lo que falta poner es una cobertura en forma abovedada, por lo que no me explico con qué argumento de soporte técnico el concejal puede decir que el techo está mal alineado, de ser así, sin demostrarlo antes, sería una aseveración delicada que atenta contra la idoneidad del calculista, en este caso, habla-

mos del mejor calculista del Perú, el Ing. Jorge Rivera Feijó”, otra incoherencia señaló. En cuanto a la contratación de personal especialista, Villalobos sentenció que cualquier entidad del Estado, que tiene dentro de sus funciones la facultad de construir ya sea por administración directa u otra modalidad, como es el caso de la municipalidad de Cajamarca, no necesariamente tiene que tener dentro de su plantilla de trabajadores todas las espacialidades, por lo que se pue-

de contratar algunos especialistas y eso está permitido por ley; en consecuencia el regidor Herman Bueno no ha sido bien informado, un error más. Continuando con las explicaciones, sostuvo que hay muchos errores de conceptos, en primer lugar ya no hay interventor, tampoco faltan 12 millones para la culminación de la obra, lo que pasa es que debido al cambio de tecnología y cambio de calidad de materiales en todo lo que se refiere al sistema eléctrico y au-

diovisual – voz y data – se ha tenido que hacer reajustes que se han visto garantizados con el saldo de obra que no se ha ejecutado y eso no es un adicional o incremento; otro error del regidor Herman Bueno, acotó. En cuanto a la afirmación que la municipalidad de Cajamarca estaría malversado fondos, quiero entender – dijo - que es un error de términos, ya que malversar es destinar recursos de la obra para otra y duda que el regidor se haya expresado así.

No se hace ningún trabajo minero en el Quilish · Imágenes recientes demuestran que lo afirmado por políticos y líderes ambientales no tiene ningún sustento Durante una visita realizada por nuestro diario se pudo comprobar que las operaciones mineras se mantienen más allá de la frontera con el Quilish. Además, en el cerro como tal, no hay maquinarias ni estructuras que comprueben la presencia de explotación minera en el lugar. “Como vemos no hay plataformas, no hay trabajos. Es mentira que hayan trabajos, no se están realizando. Si los

hubiera, deberían primero coordinar con nosotros los pobladores”, dijo Jorge Chávez Castrejón, poblador de Quishuar Corral. En una margen del Quilish existen los trabajos de apertura de un camino de herradura, que según la empresa y pobladores del lugar, se ha construido en coordinación permanente con la participación directa de empresas comunales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Sobre este camino, que es de uso comunal y no minero, algunos individuos han querido afirmar y confundir a la opinión pública. El señor Castrejón, de Quishuar Corral, indicó: “Es un camino para el bien de los pobladores, para nosotros mismos y estamos laborando en él. Es un camino de tres metros que va a servir para ir a nuestros canales, llevar a nuestros animales. Estos trabajos son fuera del Quilish, en la zona de La Quinua”. Estos trabajos en el camino de herradura hicieron que algunas personas confirmen trabajos mineros, algo absolutamente falso. Cualquier

persona que se acerque a la zona, sin ningún tipo de interés electoral o mediático, pue-

de comprobar que la zona del Quilish está libre de trabajos mineros.


03

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014 Argentina: avioneta cae al Río de la Plata con 7 tripulantes. Todo los pasajeros están vivos y aguardan ser rescatados del fuselaje de la nave, informó la Fuerza Aérea uruguaya

'La Centralita': Piden prisión preventiva para César Álvarez .Procurador anticorrupción Christian Salas solicitó al fiscal que dicte esta medida para todos los involucrados en el caso

Más que el Rectorado buscan los S/. 110 millones de la UNC Sin embargo, en las cuentas bancarias de la UNC existen 110 millones de nuevos soles, recibidos por concepto de canon minero y no se tocan ni se usan.

P

ARADOJAS. Los alumnos y los docentes de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) exigen cambios e inversión en esa casa superior de estudios. Se requiere de laboratorios, inversión en preparación académica e investigación. Para Luis Vallejos Fernández, ex candidato al rectorado de la UNC es sencillo determinar el origen de la guerra que se ha desatado por alcanzar el rectorado. La falsificación de documentos, las calumnias, la distribución de pasquines y

Durante el presente año, la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC) estableció 5 convenios interinstitucionales con empresas privadas e instituciones públicas por un monto de 3 millones 117 mil soles, a fin de promover Proyectos de Inversión Pública para la provincia y actividades de mantenimiento y desarrollo social. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal Web Institucional del gobierno local y al Portal del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Según estos datos, hasta mayo de 2014, la Municipalidad Provincial de Cajamarca esta-

demás problemas suscitados en una campaña electoral en la UNC. Más que el rectorado se buscan los 110 millones de nuevos soles que tiene el UNC en las cuentas bancarias, señala Vallejos. Un docente principal percibe 6 mil soles por mes, al llegar al puesto de Rector, el Estado le incrementa un bono mensual de 700 soles, no creo que por 700 soles mensuales se haya montado toda una organización de ataques y se generen problemas que dejan mal vista la imagen de la UNC.

Las elecciones en la UNC deberían ser un ejemplo de acto democrático, una fiesta donde se debaten ideas, se proponen aspectos técnicos, científicos, caminos y procesos para mejorar el trabajo y la formación en la universidad, sin embargo todo esto ha quedado de lado, lamentó. En los comicios primarios obtuvieron la mayoría la lista encabezada por Angelmiro Montoya Mestanza y Roberto Mosqueira Ramírez, quienes definirán en segunda vuelta al nuevo rector de la UNC. Mi apoyo no es para nadie – señala Vallejos –hemos dado la libertad a nuestros simpatizantes para que elijan a quien más condiciones reúne, personalmente, yo me abstengo de sufragar el próximo 3 de junio.

S/. 110 MILLONES, LA MADRE DEL CORDERO. Luis Vallejos Fernández, ex candidato al rectorado de la UNC es sencillo determinar el origen de la guerra que se ha desatado por alcanzar el rectorado. La falsificación de documentos, las calumnias, la distribución de pasquines y demás problemas suscitados en una campaña electoral en la UNC.

Cajamarca recibe más de S/. 3 millones por convenios interinstitucionales bleció dos convenios con la Asociación Los Andes de Cajamarca. El primero por un monto de S/. 125 mil 740, dirigido a financiar los “Estudios Complementarios y de actualización al Plan Maestro de Movilidad y Vial de la Ciudad de Cajamarca”; y el segundo, por un monto de S/. 360 mil, dirigido a financiar el proyecto de “Construcción de la Nueva Plaza Pecuaria Iscoconga, distrito de Llacanora, provincia de Cajamarca – Cajamarca”. Asimismo, en febrero del pre-

sente año, la comuna firmó un convenio con Minera Yanacocha para el financiamiento de la “Señalización de Mártires de Uchuracay, entre la Av. Industrial y Arterial, sector Huacariz, provincia de Cajamarca – Cajamarca”. Respecto a los convenios con instituciones públicas gubernamentales, la municipalidad provincial estableció un convenio con el Gobierno Regional de Cajamarca por un monto de 1 millón 500 mil nuevos soles para la “Construcción de

la Defensa Ribereña margen izquierda río Mashcón, tramo entre el puente Chinchimachay y Puente El Molino, centro poblado de Huambocancha Baja, provincia de Cajamarca – Cajamarca”, el cual cuenta con código SNIP y cuyo monto total de inversión es de S/. 2 millones 863 mil. La comuna firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para la gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), para lo cual se le trans-

fiere al gobierno municipal la suma de 1 millón 129 mil 288 nuevos soles, distribuida a sus doce distritos. El PCA tiene como objetivo otorgar un complemento alimentario a Ia población en situación de pobreza o pobreza extrema, así como a grupos vulnerables constituidos por niñas, niños, personas con TBC, adultos mayores, personas con discapacidad en situación de riesgo moral y abandono, y víctimas de violencia familiar y política.

CAPACITACION EN MAQUINARIA PESADA COMPLETAMENTE “GRATIS” LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA, ATRAVES DE SU INSTITUTO MUNICIPAL DE CAPACITACIONES, COMUNICA A TODA LA POBLACION ENCAÑADINA, QUE SE HA INICIADO UN PROGRAMA DE CAPACITACIONES EN MAQUINARIA PESADA COMPLETAMENTE GRATIS. DIRIGIDO A TODOS LOS ENCAÑADINOS. LAS CAPACITACIONES SON TEORICAS Y PRÁCTICAS. REQUISITOS: COPIA DE DNI, INSCRIPCIONES ABIERTAS COMPLETAMENTE GRATIS, SER ENCAÑADINO Y TENER MUCHAS EN LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL, EN HORARIO DE OFICINA.

GANAS DE QUERER APRENDER.

ING. JORGE ORLANDO VASQUEZ BAZAN ALCALDE DISTRITAL

"Juntos por el Gran Cambio”

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Bienestar social, no solo una frase cliché El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. El bienestar social es una condición no observable directamente, sino que es a partir de formulaciones como se comprende y se puede comparar de un tiempo o espacio a otro. Aun así, el bienestar, como concepto abstracto que es, posee una importante carga de subjetividad propia del individuo, aunque también aparece correlacionado con algunos factores económicos objetivos. El bien social no implica un colectivismo, donde todos son, teóricamente, dueños de todo pero la propiedad, posesión y uso se transforman en una abstracción puesto que carecen de derecho de propiedad individual. La medida del bienestar económico ha sido objeto de intenso debate debido a la dificultad de definir qué debe entenderse por bienestar. Convencionalmente se ha optado por tomar, como medida del bienestar, la cantidad de bienes materiales y servicios útiles producidos por un país, dividido entre el número de sus habitantes (lo que se conoce con el nombre de renta per cápita) o alguna medida directamente relacionada con ésta. Aun así, existen otras medidas alternativas que consideran factores no englobados en el PIB y en la renta per cápita. Para rentas nacionales bajas, la renta per cápita es mucho mejor indicador del bienestar social. Una de las razones es que la esperanza de vida está positivamente correlacionada con el PIB per cápita cuando éste se sitúa entre 0 y 4.000 dólares, pero a partir de 10.000 dólares apenas existe correlación entre ambos, por ejemplo. Otros factores que contribuyen al nivel de vida material de una población son: El desempleo, en particular el desempleo o subempleo crónico está asociado a la marginalidad, la pobreza y cierto tipo de disfunciones sociales. La distribución de la renta, se considera que beneficia a la sociedad una renta que esté distribuida de manera más uniforme entre los miembros de un país, a que ésta presente fuertes contrastes entre ricos y pobres.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Votos Ahora todos pelean voto a voto el rectorado de la UNC. Parece que es un muy buen negocio ser rector, y no solo por unos cuantos soles extra que cobra legalmente. Se sacan los ojos por el poder, se desgarran las vestiduras, ya nos parece sospechoso.

Renuncias Ahora todos piden la cabeza de Fuentes y demás relacionados en las sesiones ultra secretas de anti-mineros y pro-mineros. Una cosa de locos. Si se reunieron no fue para nada bueno, el problema es el tremendo escándalo…eso ni Dios lo perdona.

En el Perú, los cocineros son más famosos que los físicos. Ahora está de moda hacer papapas fritas y decir que somos lo máximo. Poco falta para ser la primera potencia en alcohólicos anónimos y conocidos. Dejen de engatusar a la gente con sus papas fritas.

Deporte El deporte es salud, el deporte es vida, el deporte es una actividad que nos permite mejores niveles de vida. Pues bien, entonces empecemos por decirles a os dirigentes deportivos que dejen de empinar el codo y practiquen más deporte…para borrachos son expertos.

Se llama ciudadano a toda persona consciente y mayor de edad que respeta la pacífica convivencia y no contamina su entorno. Cajamarca está lejos de tener buenos ciudadanos.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Papitas

Ciudadanos

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Ahora que está de moda falsificar, no se les ocurrió nada mejor que alterar una cartita mal escrita sobre acuerdos de coimas y campañas electorales. Sinceramente, amiguitos ambientalistas, dejen de falsificar, eso desdice mucho del movimiento antiminero.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Carta

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE 2014 2014 28 DE ABRIL MAYO DE Humala dice que le toca guardar prudencia sobre unión civil. El presidente de la República evitó pronunciarse sobre el proyecto de Carlos Bruce, porque aún no se debate en el Congreso

Liberan a Sabu, el hacker que ayudó a frustrar 300 ataques. La sentencia inicial pudo significar una condena de más de 20 años

Protegen a requisitoriados por la justicia · Litigantes descubren como desaparecen oficios de captura

P

EDIDOS POR LA JUSTICIA. No todos los requisitoriados por los jueces cajamarquinos están cercados por sistema de apoyo a la justicia, gracias a la actitud de algunos malos funcionarios pueden seguirse paseando con amplia libertad por el país, hasta que la parte interesada en su captura logra advertirlo. Al menos así ha quedado evidenciado cuando Wilder Muñoz Díaz nos compartió documentación que demuestra que la presunta responsable del crimen de su hermano a pesar de haberse dispuesto su ubicación y captura por un juzgado y haberse cursado los respectivos oficios, estos jamás llegaron o probablemente desaparecieron del departa-

mento policial de apoyo a la justicia. Según reveló el indicado litigante, el teniente PNP Ronhal Herrera Lachira con fecha 24 de mayo del 2014 le acaba de expedir un documento por el cual se deja constancia que el Juzgado de Investigación preparatoria de la provincia de San Miguel no ha cursado a esas oficinas documento alguno para ubicar y capturar a la persona de Teodolinda Castrejón Villegas. Sin embargo el afectado también nos compartió los oficios signados con los números 415 y 516 procedente del Juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel de fecha 03 de setiembre del 2013 dirigidos al jefe de División de la policía judicial y al jefe de requisito-

Conductor muere tras chocar contra un muro La víctima perdió la vida al instante, luego de impactar contra un muro de concreto, muy cerca a la comisaria de la provincia de Chota. A pocos metros de la comisaría de la provincia de Chota, ubicada en la avenida Inca Garcilazo de la Vega, Segundo Isidoro Díaz Anaya (23) perdió la vida en un aparatoso accidente de tránsito. Los testigos del hecho refieren que la víctima se trasladaba en su motocar, pero repentinamente perdió el control de su unidad para después impactar contra un muro de concreto y a pesar del auxilio de los transeúntes, Segundo Días

no soportó la gravedad de sus heridas y falleció en el acto. Hasta el lugar llegaron efectivos de Serenazgo de la provincia de Chota, posteriormente el representante del Ministerio Público, quien luego de constatar los hechos, ordenó el levantamiento del cadáver y su internamiento en la morgue central. En tanto fuentes policiales indicaron que ya se inició el proceso de investigación para determinar las causas de este lamentable accidente de tránsito, pero no se descarte exceso de velocidad, lo cual se conocerá después de las investigaciones correspondientes.

· Los agraviados han procedido a formular queja ante la ODECMA contra quienes resulten responsables de la presunta omisión de actos funcionales que entorpecen la acción de la justicia

ria de la Corte Superior de Cajamarca por el cual se ordena la ubicación y captura de Teodolinda Castrejón Villegas. Los agraviados han procedido a formular queja ante la ODECMA contra quienes resulten responsables de la presunta omisión de actos funcionales que entorpecen la acción de la justicia. Teodolinda Castrejón Villegas está gravemente comprometida en el delito de homicidio calificado en agravio de Martín Muñoz Díaz acontecido el 13 de julio del año 2012, según consta en la instrucción 2012-070-06.

·Wilder Muñoz Díaz nos compartió documentación que demuestra que la presunta responsable del crimen de su hermano a pesar de haberse dispuesto su ubicación y captura por un juzgado y haberse cursado los respectivos oficios, estos jamás llegaron o probablemente desaparecieron del departamento policial de apoyo a la justicia.

Preocupación por agua verduzca en represa Gallito Ciego Hasta nuestra mesa de redacción llegaron fotografías de la represa Gallito Ciego, donde se puede observar que las aguas presentan un color verduzco, propio del agua estacada. Esta situación preocupa a las

poblaciones aledañas al distrito de Yonan-Tembladera, dado que temen la muerte de peces y otras especies Asimismo pidieron las explicaciones correspondientes a los encargados de la administración de esta represa, dado que

también dijeron que usan esta agua para consumo humano. Con las características actuales, esta agua se convertiría en un peligro para la salud pública. También dijeron que el agua la usan pobladores de la parte baja del valle del Jequetepeque por ello requieren la participación del sector Salud, pues se debe conocer cuál es la realidad o solo se trata de alguna especie de alga. Recordemos que sobre esta situación también debe pronunciarse el Gobierno Regional de Cajamarca, dado que también tiene un representante en el directorio del proyecto de Gallito Ciego.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014

NOTICIAS ANP Chota y Congreso desarrollan taller

El Despacho del Congresista Mesías Guevara Amasifuen en coordinación con el Área de Participación, Atención y Educación Ciudadana del Congreso de la República, y la Asociación Nacional de Periodistas – Filial Chota, realizaron el Taller “Cómo hacer un proyecto de Ley”, contando con la asistencia de más de un centenar de participantes. El evento se desarrolló el pasado miércoles 21 de mayo en el auditorio de Radio Santa Mónica, a cargo del especialista Lic. Telmo Barba. “La participación y asistencia de los jóvenes a este tipo de talleres nos indica que en nuestro país hay un especial interés por conocer cómo se puede legislar. Esperamos que más adelante también se animen a participar en el planteamiento de nuevas propuestas”, señaló Guevara Amasifuen. Reiteró que en el mes de octubre su Despacho realizará un concurso de Proyectos de Ley dirigido a los jóvenes menores entre 16 a 29 años, por lo que previamente viene desarrollando talleres en otras provincias de la Región, el próximo se realizará este viernes 28 de junio en la ciudad de Jaén con la participación de la Universidad Nacional de Cajamarca – sede filial Jaén.

Ollanta Humala negó haber pedido ayuda de Álvarez para campaña. El presidente de la República también dijo que propondrán leyes que permitan fiscalizar a autoridades regionales

Arana: Santos debería dar un paso al costado y no ir a la reelección · “Debería someterse primero a las investigaciones y si sale libre de toda culpabilidad, volver a postular”, expresó Arana

E

l presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, debería dar un paso al costado respecto a su candidatura y aclarar los cuestionamientos en contra de su gestión por supuestos actos de corrupción, estimó Marco Arana, líder del movimiento Tierra y Libertad Lo deseable frente al riesgo que se corre en Cajamarca sería dar un paso al costado, pero es su derecho postular. Entonces, lo deseable sería permitir que los procesos unitarios que se están dando en provincia, no sean puestos en peligro por una estrategia de solo pensar en la reelec-

·Arana Zegarra sostuvo que hay elementos que señalan un presunto mal manejo o falta de fiscalización respecto a los fondos del Gobierno Regional de Cajamarca. En ese sentido, consideró que debería tener una actitud mucho más firme y someterse a las investigaciones.

ción En otro momento, Arana Zegarra sostuvo que hay elementos que señalan un presunto mal manejo o falta de fiscalización respecto a los fondos del Gobierno Regional de Cajamarca. En ese sentido, consideró que debería tener una actitud mucho más firme y someterse a las investigaciones

“Hay elementos que son plausibles [de investigación]. Si uno tiene un informe de mayoría, además indicios mediáticos más o menos firmes de que podría estar habiendo un mal manejo y si Gregorio Santos era consciente que estaba descuidado el tema de la fiscalización, es claro que había que asumir una actitud mucho más firme y

fuerte sobre el tema y esperamos que lo haga", explicó "Lo peor que puede ocurrir es que se mezcle los temas de la presión política y quieran sacarlo del juego, de carrera política cuando hay siete candidatos que se ofrecen a apoyar las inversiones de Yanacocha”, refirió", acotó Arana Zegarra (fuente: Ideeleradio)

Proclaman a comité electoral de Apalín

La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca a través de la Oficina Distrital de Procesos Electorales (ODPE) realizó las elecciones de los Miembros Integrantes del Comité Electoral del Centro Poblado Apalín,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

en cumplimiento al numeral 03 del anexo 01 del cronograma de Elecciones correspondientes al mencionado Proceso Electoral y Ley de Elecciones de CCP. Ley Nro. 28440, Decreto de Alcaldía Nro. 002-

2014-A-MPC y Resolución de Alcaldía Nro. 152-2014MDBI/A., en la que participaron autoridades, pobladores de los caseríos El Calvario, Apalín y Shinshilpampa. En esta elección quedaron co-

mo miembros del Comité Electoral 2014 los ciudadanos: Presidente: Elmer Llanos Llanos del Caserío de Apalín. Secretario: Juan Huaripata Ilmán del Caserío El Calvario. Tesorero: César Vargas Morales del Caserío El Calvario. 1er. Vocal: Nemecio Chávez Llanos del Caserío Shinshilpampa. 2Do. Vocal: Felipe Llanos Mantilla del Caserío de Apalín. La juramentación del Comité Electoral de Apalín se llevará a cabo el día 02 de junio del presente año en el auditórium de la Municipalidad Distrital a las 09 Horas, según lo estipula la ley, los cuales serán los responsables que las elecciones se lleven de forma transparente el próximo 03 de Agosto en Centro poblado de Apalín para el periodo 2014-2018.


07

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014 Huacho: Reconstruyen el crimen de Ezequiel Nolasco. Sicario conocido como 'Colombiano' fue trasladado hasta el centro de Huacho donde asesinó al ex consejero regional

Cementera Unacem pagará US$553 mlls. por Lafarge en Ecuador. Peruana formada por Cementos Lima y Cemento Andino acordó la compra del 98,57% y lanzará una OPA para hacerse del 100%

Intoxicación masiva en Chota

MPC lleva apoyo a familias necesitadas Tres familias del Caserío de Tartar Chico, fueron beneficiadas con víveres y enseres a través del programa de Subvenciones Sociales de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

R

icardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social y Gladys Alcalde Giove, responsable de Subvenciones Sociales, quedaron impresionados al constatar el nivel de pobreza de estas familias, quienes no dudaron en apoyarlos, por lo que realizaron las gestiones pertinentes para dotarlos de algunas necesidades básicas fundamentales y contribuir a mejorar su estilo de vida. Victor Quiliche Diaz de 48 años sufrió un accidente de

tránsito cuando trabajaba como chofer en la empresa “Trandia”, quedando postrado en cama debido a que se le tuvo que amputar una pierna y la otra continúa fracturada. Víctor muestra su desesperación frente a la situación que atraviesa, más aún cuando los representantes de la empresa “Trandia” se han desentendido totalmente de su situación. Su esposa es analfabeta y sus dos menores hijos de 4 y 10 años vienen sufriendo las consecuencias.

Gracias a la Municipalidad de Cajamarca, esta familia ha sido beneficiada, con dos colchones y alimentos consistente en aceite, menestras, leche,, huevos, arroz, azúcar, fideos, conservas de atún, avena y sémola, productos que ayudarán durante algunos días para cubrir la necesidades básicas de esta familia. José Emilio Chávez Huingo de 93 años sufre de parálisis y parkinson, lo atiende su hija María Luisa Chávez que tiene discapacidad, la Asistenta Social pudo constatar las condiciones deplorables en que viven, ellos también fueron beneficiados con dos colchones y dos frazadas, María Luisa agradeció este gesto humanitario a los representantes de la Municipalidad de Cajamarca.

La Policía Nacional del Perú da cuenta sobre presunta intoxicación alimentaria, en agravio de treinta (30), personas, de sexo masculino y femenino, ocurrido en la comunidad de la Iraca Grande, Sector Saca Saca – Chota. El Mayor PNP Rubén Villafuerte Gutiérrez, Comisario Sectorial de la Provincia de Chota mediante el documento recepcionó una llamada telefónica, procedente de la Unidad de Emergencia del Hospital José Soto Cadenillas Chota, mediante la cual se informaba el ingreso de treinta (30), personas de sexo masculino y femenino, por presentar un cuadro de Intoxicación alimentaria, ocurrido en la comunidad de la Iraca Grande, Sector Saca Saca - Chota. Personal Policial se Constituyó a la Unidad de Emergencia del hospital central, constatando la presencia de treinta (30) personas entre hombres y mujeres de distintas edades: Aramilda Paisig Tarrillo (47), José Pérez Paisig (09), Kevin Campos Paisig (08), Britaldo Paisig Vásquez (71), Teodolinda Vásquez Rubio (50), Andy Linares Zarate (19), Salvador Linares Acuña (41), Vidalina Vásquez Coronel (27), Elita Linares Zarate (13), Esmenia Tarrillo Vásquez (73), María Flor Zarate Tarrillo (41), Brisálida Gonzales Diaz (69),

María Diaz Fernandez (13), Ruth Díaz Fernández (08), Segundo Díaz Fernández (16), Rogelio Díaz Ríos (33), Andalina Fernández Sánchez (35), Arturo Coronel Vásquez (85), Luz Coronel Ríos (13), Brisaida Pérez Vásquez (79), Vilma Vásquez Pérez (35), Teodomira Fernández Delgado (78), Lizandro Coronel Díaz (70), Violeta Paisig Tarrillo (34), Sofía Tarrillo Silva (72), Elena Vásquez Ríos (60), Reynulfo Núñez Vásquez (35), Lucinda Rubio Vásquez (68), Hilda Rojas Díaz (83), quienes se encontraban siendo atendidos por el médico de turno, quien indicó el siguiente diagnóstico: intoxicación alimentaria, gast ro e nte ro co l i t i s a g u d a (GECA), en diferentes grados de deshidratación leves y graves, por lo que ha dispuesto que queden en observación mientras dure su recuperación.

Capacitación para administradores de hoteles, hostales y hospedajes Con la finalidad de mejorar la atención a los usuarios, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizará un taller de capacitación dirigido a los propietarios y/o administradores de los hoteles, hostales y hospedajes de nuestra ciudad, actividad programada para el día jueves 29 del presente mes, La información la dio a cono-

cer el Sub Gerente de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ing. Jorge Valderrama Bazán. Señaló que este taller tiene también por finalidad sensibilizar a los administradores o propietarios de este tipo de establecimientos comerciales a fin de que puedan ver la necesidad de brindar servicios con garantía tanto a los usuarios locales, así como a los turistas nacionales y extranjeros. Se trata dijo de impulsar una

toma de conciencia entre quienes tienen la responsabilidad de la conducción de estos establecimientos, y puedan mostrar la calidez y la calidad de la atención hacia los usuarios, dejando de lado la apatía y la falta de inversión que conlleva a prestar servicios sin mayor calidad en situación antihigiénicas que en lugar de atraer alejan al turista nacional o extranjero.nicipalidad de Cajamarca.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES MIÉRCOLES30 28DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014

DESCANSE EN PAZ FRIZ DU BOIS Por Segundo Matta Colunche

Municipalidad La Encañada inicia capacitaciones La Municipalidad Distrital de la Encañada, a través de su Instituto Municipal de Capacitaciones, convoco a más de 300 pobladores de los 121 caseríos de los 9 Centros Poblados, para informarles sobre el inicio de un programa de capacitaciones en el Manejo de Maquina Pesada completamente gratis.

E

l alcalde Jorge Vásquez Bazán, en conversación con los medios de comunicación local, informó que, a través de su Instituto Municipal de Capacitaciones han programado diferentes capacitaciones en temas que son muy importantes para la población encañadina, como por ejemplo la capacitación en “Uso, Operación y Mantenimiento: Aplicado en Sistemas de Agua Potable”, dirigido a todos los responsables de las JASS y en donde han participado más de 200 pobladores, que velan por brindar un mejor servicio en lo que al líquido elemento se refiere, menciono.

Vásquez Bazán, además indico que, este último fin de semana, se reunieron con más de 300 pobladores encañadinos en su mayoría Jóvenes de ambos sexos, quienes han iniciado su capacitación en lo que a manejo de maquinaria pesada se refiere. Serán cinco meses de formación teórica y práctica, siendo las clases los fines de semana, se pretende tener a una población capacitada, que puedan tener oportunidades de trabajo en otros sectores, recordando que en su gestión municipal se ha capacitado a jóvenes que se han formado como técnicos electricistas, y operadores de ma-

quinaria pesada. Esta es la segunda vez que los pobladores del distrito tienen la oportunidad de poder capacitarse en temas que les van a servir para insertarse de una mejor manera al mundo laboral, capacitaciones que gracias a la adquisición de un pool de maquinaria pesada para el distrito, es que los jóvenes podrán acceder a esta preparación completamente gratis, dijo Vásquez. La capacitación se dará en manejo de rodillo, retro excavadora, tractor de oruga, cargador frontal, volquete, moto niveladora, y excavadora; las clases serán completamente gratis todos los fines de semana, utilizando dos semana de teoría y cinco de práctica para cada máquina. Hasta el momento son más de 400 pobladores inscritos. Los únicos requisitos que necesitan es: la copia de DNI, ser Encañadino y tener gran voluntad de querer aprender para poder acceder a estas capacitaciones.

Desarrollan plan contra trata de personas Con el objetivo de sensibilizar a: las autoridades, funcionarios y población en general sobre la “Trata de Personas”, se realizará el “Foro regional de prevención de la trata de personas”. Dicho

evento se realizará en la ciudad de Cajamarca el día el jueves 29 de mayo en el auditórium del Ministerio Público a partir de las 9:00 de la mañana. La subgerente de asuntos po-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

blaciones del Gobierno Regional, Cecilia Arana, informó que: “Se ha cruzado invitaciones a: los alcaldes provinciales y distritales, a directores de las UGELs, dueños de hoteles y demás instituciones públicas y privadas, para que asistan al foro y se comprometan para juntos hacerle frente a la trata de personas en nuestra región”. Asimismo, la comisión organizadora informó que los ponentes del foro serán: Marleny Gómez, por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); Sandra Bringas, del Ministerio Público; Coronel William Barrantes, de la Policía Nacional; y, un representante de la Corte Superior de Justicia Cajamarca.

Una disección aórtica (Corazón), provocó la temprana desaparición del director del diario El Comercio, economista Fritz Du Bois. Periodista liberal quien desde las páginas del Perú 21 (20082013) y El Comercio (Octubre 2013-mayo 2014), lanzó toda una campaña marcartista contra las organizaciones sociales, partidos y movimientos de izquierda y contra todo lo que atentaba contra los poderes económicos y políticos de turno. Fritz Du Bois, ha partido a la eternidad; economista, político liberal, periodista reaccionario, padre de familia, hijo, esposo; en fin: un ser humano como todos los que estamos en la tierra. A nadie, por más discrepancias que hayamos tenido, le deseamos la muerte o mal en su vida. Fue un ser humano, crítico de las ideas socialistas, impulsor del capitalismo salvaje y fiel sirviente del poder económico. Murió pensando que la riqueza de este país debe estar en manos de unos cuántos, aunque la mayoría siga sobreviviendo con 292 soles mensuales (cifra que, según la derecha, basta para haber salido de la pobreza). Fritz Du Bois, la persona, abrazó el dogma del liberalismo recalcitrante hasta sus últimos días. Probablemente a Fritz no supo conmoverse ante: las esterilizaciones forzadas durante la época de la dictadura; la masacre y desapariciones de los maestros y estudiantes de Barrios Altos y la Cantuta; los negociados en la salita del SIN, donde empresarios, periodistas, congresistas, autoridades locales y dirigentes sociales (vladivideos) se vendían; el saqueo de los recursos del pueblo, por parte de la cúpula fujimorista; o, la masiva privatización que seguía la receta del Banco Mundial. Y quizá no supo conmoverse porque fue él quien asesoró al Ministerio de Economía durante de la dictadura fujimorista; por eso, sus compañeros políticos reafirman que fue él quien promovió las reformas del modelo económico neoliberal; modelo que condena a los pobres hacer más pobres y los ricos más ricos. Fritz, deja como ejemplo que las conveniencias van más allá de la justicia y la paz social; es decir, no importa si alguien no tiene qué comer, o si tampoco tiene acceso a la educación, a la salud o a la luz eléctrica en sus domicilios, etc.; lo que importa es solo el individualismo. Para él, el bien común es trillado y trasnochado. Más allá de las diferencias, su partida no sólo conmovió a su entorno, sino también a quienes no compartimos sus ideas. Sus confrontaciones con: el pueblo de Cajamarca, los movimientos sociales y las organizaciones de izquierda, fueron evidentes. Lo habíamos manifestado, en varios artículos, que la “verdad” había quedado al margen en el grupo El Comercio; puesto que, sus redactores, editores y comentaristas redactan todo lo que el poder económico les dicta. Asimismo, desenmascaramos que el decano del periodismo peruano había abandonado sus posturas democráticas y ahondaba con mucha fuerza sus conveniencias monetarias. Pero, al fin de cuentas, son las posturas encontradas las que enriquecen el debate.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014

Hombre intentó agredir a anciana

Directores de UGEL se capacitan en Educación Ambiental

E

l Grupo Técnico Regional de Educación Ambiental, que es presidido por la gerencia de RENAMA del Gobierno Regional, está desarrollando una serie de actividades de capacitación a los directores y equipos técnicos de las 13 UGELs, tales como: elaboración de materiales de educación ambiental para la educación no formal, elaborar un documento de diseño ambiental para las aulas, etc. Como se sabe, el Art. Primero de la Resolución Ejecutiva Regional N° 176 -2014-GR.CAJ/P determina la creación del Grupo Técnico Regional de Educa-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

ción Ambiental, quien tendrá la responsabilidad de construir con los lineamientos de la Política de Educción Ambiental Regional y promover su implementación y difusión a nivel del departamento. En el marco de contribuir al fortalecimiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en las instituciones educativas de la región, la gerencia regional de RENAMA, en coordinación con la Dirección Regional de Educación, desarrolló tres talleres de capacitación a los directores y equipos técnicos de las 13 UGELs con la finali-

dad de crear una conciencia y cultura ambiental. Desde este espacio institucional se busca fortalecer el proceso de planificación y aplicación de los componentes del enfoque ambiental en la educación –inicial, primaria, secundaria y superior– para que nuestros niños, maestros y población cuiden el ambiente. Asimismo, durante las capacitaciones se dieron a conocer lo instrumentos de Gestión Ambiental Regional que contribuirán a la construcción de la propuesta “educando para el desarrollo sostenible regional – escuelas ecológicas”.

El malvado hombre fue identificado como Jerson Anthony Sánchez Torres de 19 años, quien fue capturado por los efectivos del Serenazgo cuando intentaba golpear con un palo a su indefensa abuelita de 70 años de edad. Los hechos se produjeron la noche de ayer, cuando el inescrupuloso en completo estado de ebriedad llegó a la vivienda de la que fue como su madre Julia Huamán Terrones (70), para pedirle dinero y seguir

bebiendo. Sin embargo, al recibir la negativa de la adulta mayor, se puso furioso e intentó golpearla. Los gritos de auxilio de la abuelita alertaron a los vecinos de jirón Fraternidad cuadra-2, que llamaron a los agentes del Serenazgo para detener al desalmado. El sujeto fue trasladado a la comisaría de la jurisdicción donde quedó detenido hasta que recobre la sobriedad y sea consciente de estos repudiables.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Ramón Díaz renunció a River Plate por diferencias con directivos. El técnico campeón en Argentina sorprendió a todos con su renuncia, al parecer por problemas económicos del club ·CONFORME CON EL ACCIONAR DE SU EQUIPO

UTC Y VALLEJO SE VUELVEN A ENFRENTAR

Comerciantes se armó a última hora

La revancha Será totalmente gratis para los hinchas y todos los que quieren ir a ver este lance entre dos equipos protagonistas del fútbol peruano. Cajamarquinos y trujillanos se enfrentarán por tercera vez en el año.

E

l segundo lo ganó Vallejo 3 – 0 en Cajamarca. El encuentro será la revancha del triunfo “poeta” en la Copa Inca. Como parte de su preparación para el Torneo Apertura el equipo de UTC viene reforzando el aspecto físico en Cajamarca. Por eso UTC y César Vallejo han programado para este sábado 31 de mayo un partido amistoso que se llevará a cabo en el estadio Héroes de San Ramón a las 13 horas. El plantel de UTC bajo el man-

do de su técnico, Carlos Galván, viene realizando trabajos de reacondicionamiento físico, a modo de mini pretemporada, en diferentes escenarios de Cajamarca. Lo mismo hace César Vallejo con su técnico Franco Navarro, que intensifica su preparación de cara al Apertura. Por ello este compromiso servirá para que ambas escuadras lleguen a punto al inicio del torneo local, en el que el cuadro de UTC buscará cobrarse la revancha de la última derrota 3 – 0 ante los

“poetas” que jugaron por la última fecha del Torneo Inca. Este cotejo será el único y el último partido de preparación de ambos clubes previo al inicio del Torneo Apertura. Luego se volverán a ver las caras en junio en un duelo por puntos.

LA CIFRA

2 Encuentros han jugado en lo que va del año UTC y Vallejo y los dos fueron triunfos para los “poetas”. En Trujillo 3 – 0 y en Cajamarca 2 - 0

El Director Técnico de Comerciantes quedó conforme con el accionar de sus dirigidos. Comerciantes Unidos regresó de Huaral con un valioso punto de oro, tras el empate ante Unión Huaral. Su técnico Richard Garrido considera que consiguieron un buen resultado que los mete seguir en la pelea arriba en la tabla de la Segunda. “A pesar que el árbitro inclino la balanza al equipo local logramos conseguir un buen resultado que nos permite seguir adelante todavía. La expulsión de Castillo mermó el rendimiento jugar con en Huaral con 10 jugadores se dio bastante ventaja para ellos”, señaló Garrido Agregó que su equipo estuvo sólido en la defensa y esa fue una de sus armas para llevarse el empate “Trabajamos para eso, somos un equipo que se armó a última hora y necesitamos trabajo y más tra-

bajo” El técnico del Comerciantes está viendo quien va remplazar a Castillo y las variantes pueden ser Sotelo, Sifuentes y eso lo definirá durante la semana como trabajan. La próxima fecha las “Águilas cutervinas” jugarán de local ante el Sport Victoria de Inca, Mientras que los “pelícanos” se van a Chancay para enfrentar al Coopsol.

LA CIFRA

7 Puntos tiene el equipo comercial, se ubica en el sexto lugar, el mismo puntaje tienen Boys, Coopsol, Huaral, Ugarte

Águilas reciben a “los albinegros” La Segunda División sigue su marcha, no se detiene y los equipos ya conocen sus rivales y la hora para la sexta jornada que se juega este fin de semana. Entre los que destacan está el duelo entre la Águilas cutervinas” y los albinegros del Sport

Victoria de Ica, otro de los choques atractivos es el que jugará la “misilera” con la “Furia minera”, también la Academia recibe a los “altiplanos”. El puntero San Alejandro será nuevamente local ante el “taladro”, mientras que los “azulgranas” visita a la “rosada” del Pacífico.

PROGRAMACIÓN DE LA SEXTA FECHA

“GAVILANES Y POETAS” se vuelve a ver las caras

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

SÁBADO 31 Miguel Grau - Callao 3:00 pm Sport Boys vs A. Minero Estadio Enrique Torres Belón – Puno 3:00 pm Alfonso Ugarte vs D. Municipal DOMINGO 1 Estadio Manuel Burga Puelles – Cajamarca 3:15 pm Comerciantes Unidos vs Sport Victoria Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez – Chimbote 3:30 pm José Gálvez vs Willy Serrato Estadio Aliardo Soria Pérez – Pucallpa 3:30 pm San Alejandro vs Atlético Torino Estadio Mansiche - Trujillo 3:30 pm Carlos A. Mannucci vs Walter Ormeño Estadio Rómulo Shaw Cisneros – Chancay 3:30 pm Coopsol vs Unión Huaral Estadio Segundo Aranda Torres - Huacho 3:30 pm Pacífico vs Alianza Universidad

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014 19 CLUBES PELEAN EL TÍTULO

Así se jugará la fase provincial Con la participación de los campeones y sub campeones de 10 distritos de la provincia de Cajamarca se disputará la fase provincial de la Copa Perú. El inicio será el 8 de junio donde 19 clubes pelearán por dos cupos a la departamental. Los grupos. La Liga Provincial de Fútbol definió que está etapa se juegue en dos grupos zona norte y zona sur, uno de 9 equipos y el otro con 10 equipos. Clasificarán el mejor de cada serie y el mejor segundo para definir en un cuadrangular los dos cupos a la departamental. El grupo de la zona norte “A” tiene a los campeones y sub campeones de las ligas Na-

mora, Cajamarca, Baños del Inca, Matara, Llacanora. La zona sur “B” San Juan, Encañada, Magdalena, Asunción, Cospán.

LA CIFRA

8-15 De junio son las fechas para la primera fase de grupos, mientras que la segunda el 22, 25 junio. La tercera el 29 junio y 2 julio. El cuadrangular final 6, 13, 20 julio

CARRETERA a Lucmacucho fue la ruta para la preparación física

LA PRIORIDAD ES SER PROTAGONISTA EN APERTURA

“Gavilanes” sudan la gota gorda

S

ARRANCA la fiesta del fútbol macho

e pone en forma. Plantel de UTFC entrena a doble horario. El volante de UTC Marcio Valverde ofreció sus impresiones a propósito de la exigente mini temporada que realiza conjuntamente con sus compañeros de cara al Torneo Apertura 2014.

“Estamos trabajando fuerte, nos esforzamos al máximo para llegar bien al inicio del campeonato Descentralizado queremos pelear el título y confiamos en ser protagonistas", dijo Valverde. El técnico Carlos Galván sabe que el torneo será duro y por eso los trabajos son exigentes para llegar de lo me-

jor a su primer choque ante Sporting Cristal en Cajamarca. UTC viene realizando una mini pretemporada con el fin de obtener una base física que le permita afrontar en buen ritmo los torneos Apertura y Clausura. Por lo pronto, el técnico Carlos Galván sabe que una de las deficiencias del equipo cajamarquino en el Torneo del Inca fue el tema físico. El plantel espera la llegada de los refuerzos que fueron anunciados por el presidente Osías Ramírez.

LIGA DE VÓLEY INICIA CAMPEONATOS

Inicia la fiesta de los mates Este domingo 1 de junio arrancará el torneo más importante del vóley de Baños del Inca donde los mejores equipos van por el título. La Liga Distrital de Baños del Inca promete ser muy disputada. Para alegría de los fanáticos del deporte de “la net alta”, el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca volverá abrir sus puertas para la fiesta de los mates. Se informó que el calendario

deportivo 2014 se inicia con el torneo extraordinario apertura categoría mayores en las ramas hombres y mujeres para las categorías 1999 y años anteriores. El segundo campeonato es Selección y Competencia categoría sub 20, rama hombres categorías 1994 a 2000. Y el tercer campeonato es Selección y Competencia categoría juvenil, hombres y mujeres categoría 1996 al 2000.

“PEPO” BUSCA MEJORAR LA RESERVA

Afina la máquina

“PEPO” espera que la reserva mejore en el segundo torneo

SE ALISTAN para atacar con sus mates

José Salas técnico de la Reserva de UTC de Cajamarca manifestó que está paralización del campeonato le cae bien a los reservistas del UTC, pues vienen trabajando muy duro con el objetivo de fortalecer y mejorar las habilidades de sus dirigidos. “Estamos realizando una mini pretemporada, donde estamos incidiendo

mucho en el aspecto físico, técnico y táctico para que los jugadores lleguen en óptimas condiciones al 7 de junio que es el inicio del campeonato Apertura. Sabemos que tendremos al frente a un rival duro como es el Sporting Cristal y queremos tener una buena presentación para esa fecha y más aun jugando de local y con nuestra hinchada, la parte físicas debe

ser nuestra mejor carta jugando de local, tenemos la altura nuestro favor , ahora solo queda seguir afinando el equipo”, señaló “pepo” Salas. Agregó: “ La directiva a creído por conveniente pactar dos partidos y eso es bueno para nuestro equipo pues estamos saliendo de una carga dura de ejercicios y estos compromisos nos van a servir de mucho para hacer un análisis de nuestro trabajo, sé que primero estaremos en Jaén este próximo jueves y luego nos vamos San Marcos” finalizó Salas.

LA CIFRA

2 Amistosos jugará la Reserva de UTC y será ante el ADA campeón distrital de Jaén y en San Marcos ante un combinado local

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Comerciantes se armó a última hora · Conforme con el accionar de su equipo

La revancha

Águilas reciben a “albinegros” Sport Victoria de Ica llega a Cutervo para encuentro de la fecha

UTC Y VALLEJO SE VUELVEN A ENFRENTAR

En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

“Gavilanes” sudan la gota gorda LA PRIORIDAD ES SER PROTAGONISTA EN APERTURA

ta

n pre

Im

o

i r u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.