“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2409 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
Rescatan a joven víctima de trata sexual ·La muchacha quien en un primer momento acepto trabajar como dama de compañía, aprovechó un descuido del personal y fugó del lugar
La chica natural de Huaraz, fue trasladada desde su tierra natal a la ciudad de Cajamarca con engaños para ser explotada.
LE ENCONTRARON PROPAGANDA DEL PARTIDO DEMOCRACIA DIRECTA LA ENCAÑADA
MATAN A GOLPES A MILITANTE POLÍTICO ·Encontraron el cadáver de Auxilio Quiroz Bautista en la carretera Cajamarca – Celendín POLICIAL
POLICIAL
Capturan a estudiante de UPN por vender droga
Malversación de fondos públicos en Santo Domingo
CMYK
LOCALES
02 Cornejo: “No veo que Castañeda tenga propuestas importantes”. El candidato del Partido Aprista cuestionó a ex alcalde por no evadir preguntas respecto a la seguridad ciudadana
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
Imprentas clandestinas: dueños protestaron contra el municipio. Más de 100 trabajadores bloquearon la cuadra 1 y 2 del jirón Caylloma para impedir que sean desalojados de sus negocios
Canto: los problemas municipales son muy graves, pero no hay acciones de control nal contratado y por medidas cautelares, la conformación de varios sindicatos dentro de la municipalidad, la falta de liquidez, los proyectos que están truncos, y los proyectos que no justifican la millonaria inversión, son parte de un gran problema que a esta gestión le ha quedado grande la responsabilidad. ¿La reducción del canon? Aspecto que agrava por completo la situación, porque antes te esperanzas al canon minero para hacer gestiones y apalancar proyectos, ahora no hay ese recurso, y llega solo para cubrir prioridades.
·Roberto Canto, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Partido Aprista Peruano y, actual regidor de la comuna provincial.
¿
Cómo califica la actual situación de la municipalidad pro-
vincial de Cajamarca? Muy grave. Los temas del elevado número de perso-
¿Proyectos no realizados? Como la planta de tratamiento de aguas residuales, el colapso de SEDACAJ, donde solo ay deudas no resultados efectivos, los problemas de limpieza, la falta de trabajadores para limpiar las calles y la planta de tratamiento de residuos sólidos.
¿Se tiene en el ojo de la tormenta el sector transporte? El señor González ha sido removido de su cargo cuando ha pasado año al frente de un sector tan delicado y complejo, después de las reiteradas observaciones a su trabajo, después de todos los escándalos que hubo y sobre los cuales hay pruebas de irregularidades. ¿Sólo la punta visible del iceberg? Sí. Porque decir que solo en la gerencia de transporte hay problemas es falso. Son muchos los problemas y en diferentes gerencias, subgerencias. El tema de personal en la municipalidad es complejo, se tiene saturado el municipio con trabajadores y decenas de ellos con medidas cautelares emitidas por el Poder Judicial. Las obras deben ser auditadas porque no se cree en los costos publicados. ¿Pero hay filtros y siste-
mas de control? Esperemos que funcionen que haya resultados sobre todas las denuncias que han realizado los concejales, pues nuestro trabajo en denunciar, fiscalizar, pero son las autoridades del Ministerio Público las llamadas a establecer si hay delito e investigar. ¿El regidor Bueno criticó mucho ese aspecto? El regidor Herman Bueno ha señalado en reiteradas oportunidades caos que deben ser investigados, y ha expresado su incomodidad al saber que todos los esfuerzos han sido archivados. ¿No es alentador el panorama para la próxima gestión? No será fácil, y será complicado iniciar el diálogo, llegar a consensos, llegar puntos de coincidencia. Que se tenga en cuenta que el trabajo de la próxima gestión es un proceso paso a paso para colocar en orden la casa.
Bardales: “Herman Bueno es bueno para nada” Así de contundente fueron las apreciaciones del burgomaestre cajamarquino, quien sentenció que el concejal nunca hizo nada por la gestión y por Cajamarca, siempre con la postura de supuesto fiscalizador y opositor enfermizo; sin embargo, no ha generado alguna propuesta para solucionar los problemas, menos en pos del desarrollo, por el contrario pretendió desestabilizar la gestión con denuncias sin argumentos y mintiéndole a la población, en su afán desmedido de llegar a ser alcalde. Fue, aún, más contundente al reiterar que para llegar a
ser alcalde de la ciudad de Cajamarca se debe ser honesto y no mentirle a la gente y para eso le falta mucho al teniente alcalde. Respecto a las denuncias, sostuvo, que no es novedad que Bueno Cabrera recurra a la diatriba y a la difamación para querer ganar protagonismo, intentar o pretender ganar votos en su campaña electoral. “Le puede costar mucho, desde el punto de vista legal y, tendrá que demostrar sus aseveraciones”, declaró. Señaló que el manoseado ardid promovido por el regidor Herman Bueno contra
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
el gobierno municipal tenía y sigue teniendo esa ruidosa ambición de asirse a un cargo sin haber sido votado para ser alcalde. “Naturalmente que su vocación antagónica seguirá buscando los pretextos para continuar poniendo piedras y trabas a la gestión, pero nuestra mejor respuesta será seguir inaugurando obras en favor de los sectores más necesitados de la población cajamarquina y consideramos que difundiendo las obras que se hacen y las por hacer, terminaremos nuestro gobierno en el ejercicio de una gestión democrática y
·Regidor Herman Bueno Cabrera, primer regidor de la comuna provincial
transparente”, añadió. En otro momento afirmó que los pobladores y los transportistas han rechazado categóricamente la
irresponsable actitud del concejal quien siempre ha tenido una oposición muy personal de boicot a la gestión de turno.
03
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
LOCALES
Fiscal de la Nación tiene cinco investigaciones en el CNM. Pablo Talavera, titular de ese órgano, dijo que varias indagaciones a Carlos Ramos Heredia se podrían juntar en una sola
Le encontraron propaganda del Partido Democracia Directa La Encañada
Matan a golpes a militante político · Encuentran cadáver en la carretera Cajamarca – Celendín
E
l Alférez PNP Gorman Silva Rodríguez, Jefe de la Comisaría PNP del distrito de la Encañada, de la Comisaría Sectorial de Baños del Inca, del Frente Policial de Cajamarca, tomó conocimiento por moradores del Centro Poblado Polloc, sobre la existencia de una persona de sexo masculina la misma que se encontraba tendida en el suelo al borde de la carretera Cajamarca – Celendín a la altura del Km. 27+400. Personal policial se constituyeron al lugar de los hechos
constatando in situ a una persona de sexo masculino la misma que no presentaba signos de vida, por lo que de inmediatamente se comunicaron al representante del Ministerio Público Omar Álvarez Villanueva, Fiscal Provincial Mixto del distrito de la Encañada, con la finalidad de realizar el levantamiento y traslado a la morgue central de Cajamarca, a fin de realizar las diligencias de Ley. El cadáver llevaba puesto un pantalón color gris, casaca corduroy color beis, correa de cuero color marrón, ropa
interior amarilla, zapatillas de tela con plantillas blanca entre ellas una puesta en el pie derecho y la otra se encontró a unos 20 cmts, del cuerpo, por lo que con personal especializado de la DEPINCRI y OFICRI, se perennizó la escena del presunto delito, con la finalidad de realizar diligencias, para determinar las causas del fallecimiento de la persona quien
Joven víctima de trata sexual La chica, de 19 años y natural de Huaraz, fue trasladada desde su tierra natal a la ciudad de Cajamarca con engaños para ser explotada sexualmente. Una joven, puso al descubierto un ilícito negocio en el night club, ubicado en frente night club, Alondra. La chica, de 19 años y cuya identidad se mantiene en reserva, fue traída desde su natal Huaraz, con engaños, para ser explotada sexualmente. Ella denunció que fue un amigo, quien le hiso la propuesta
de trabajo como mesera en Cajamarca, sin embargo, fue presionada por personal de este night club para laborar como dama de compañía a varones. La muchacha quien en un primer momento acepto trabajar como dama de compañía, aprovechó un descuido del personal y fugó del lugar, y fue a denunciar el hecho al comité descentralizado de las rondas urbanas de Cajamarca. Según Fernando Chuquilín, presidente del comité descentralizado de las rondas urbanas, se tra-
Benavides: “no usamos carros de Yanacocha en nuestra campaña” El candidato provincial de Hualgayoc, Edy Benavides, aseguró que ellos no usan carros de la empresa minera Yanacocha, tal como lo denunció el periodista Carlos Peralta, pues aseguró que se trata de simpatizantes
que prestan sus unidades, porque ellos no tienen dinero, pies están realizando una campaña franciscana. Benavides aseguró que el propietario de la unidad es Horacio Ruiz, quien recién compró la
taría de una red de trata de personas que está muy bien organizada. Autoridades policiales deben tomar cartas en el asunto para desbaratar esta red de trata de personas, además de clausurar este y muchos locales ilegales, concluyó Chuquilín.
combi y los anteriores dueños si prestaban servicios a la empresa Yanacocha por ello llevaba el estiquer de la empresa minera. Según el candidato, ante esta situación Horacio Ruiz fue a reclamarle al periodista por lanzar la información, en la que se desliza la posibilidad de que Yanacocha apoya a la candidatura de Edy Benavides, y a raíz de ello se produjo este problema, el cual fue considerado personal.
fue identificada como Auxilio Quiroz Bautista (47). Cabe señalar que personal policial constataron que el occiso presentaba signos de agresión física presentando lesiones abiertas en la cabeza, parte frontal lado izquierdo un hematoma a la altura de del dorso lado derecho, laceraciones en la parte baja de la espalda, una herida en el dedo pulgar de la mano iz-
quierda, asimismo a unos 1.50 metros del lugar del cadáver se encontró volantes pequeños de propaganda política por el Partido Democracia Directa La Encañada y a 2 metros, manchas de sangre, haciendo mención que con participación del RMP, se realiza las diligencias de Ley, a fin de determinar las causas de la muerte de dicha persona.
Estudiante de UPN vendía droga Perrsonal del Departamento Antidrogas de la PNP intervino al sujeto conocido como “Crespo” o “Turko”, quien venía comercializando droga con la modalidad del “Delivery”. Su centro de operaciones el Barrio Casurco, San Vicente, Bellavista, Santa Elena y la Colina Santa Apolonia de Cajamarca. El joven fue identificado como Jhan Harli Limay Bringas (22), natural del distrito de La Encañada y se conoce que es estudiante de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Privada del Norte (UPN). Al momento de ser intervenido en Avenida Perú y Jirón 28 de Julio – Barrio Bellavista de Cajamarca se le decomisó una bolsa de polietileno transparente, con-
teniendo 400 gramos de pasta básica de cocaína aproximadamente y Setenta (70) “ketes” con la misma droga, con un peso bruto aproximado de 34 gramos, cuya evidencia lo llevaba adherido a su cuerpo cerca a sus genitales; asimismo se le incautó un teléfono celular mediante el cual citaba a sus clientes para suministrarles el estupefaciente. Finalmente se registró el domicilio del intervenido, ubicado en el Pasaje La Victoria Nº.612, Barrio Bellavista de la ciudad, logrando decomisar Once (11) “ketes” más de pasta básica de cocaína, con un peso bruto aproximado de seis gramos, asimismo se incautó la suma de S/. 231.60, producto de la venta del estupefaciente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Reconocer errores Cometer errores es de lo más habitual y normal, todos los cometemos, pero dependiendo cómo actuemos ante ese error, creceremos y aprenderemos o nos quedaremos estancados. Hay dos maneras de actuar ante un fallo cometido: Intentar esconderlo, culpar a otros o evadirlo. Actuar así trae malas consecuencias, porque no se aprende del fallo cometido y podría repetirse más veces, además, interiormente pueden quedar secuelas de auto-culpa y frustración. Podemos engañar a la gente, haciéndoles ver que somos “perfectos”, pero jamás nos podremos engañar a nosotros mismos. No reconocer un fallo nos impide madurar y crecer como personas. Cuando se esconden cosas se limita la libertad, en cambio cuando son reconocidas y salen a la luz, hacemos consciente una realidad que puede ser modificada. Reconocer el error con humildad y ganas de aprender para la próxima vez. Actuar así nos puede abrir las puertas del cambio. Además nos aportará tranquilidad. Si ignoramos un error y lo escondemos ¿cómo vamos a aprender?, en el momento en el que una persona se abre y es capaz de reconocer lo que hizo mal, todo se transforma. Aceptar los errores es de valientes, porque demuestra el coraje de enfrentarte a las consecuencias y posibles críticas exteriores. Reconociendo un error, éste se hace más pequeño y todo se ve desde otra perspectiva, así analizando la situación se aprenderá para la próxima vez. No hay ser humano perfecto que nazca con todo el aprendizaje. Además aunque nos aconsejen, se suele aprender más de las experiencias propias vividas. Las personas que afirman no haber cometido errores, probablemente es que no han arriesgado mucho y se han mantenido en su zona cómoda o conocida. Cuantos menos riesgos haya en nuestra vida, menos errores cometeremos. Si un barco siempre navega por lo conocido y seguro, no surgirán problemas pero tampoco habrá oportunidades de vivir nuevas experiencias y ver nuevos paisajes. Cuando queremos dar la imagen de perfección y no reconocemos las cosas que hacemos mal, nos situamos en una posición que nos perjudica, porque actuamos como un jefe de empresa que siempre tiene razón, que nunca falla y cuando algo sale mal desplaza la culpa hacia el exterior. Si vamos por la vida con esa actitud, los demás no verán nuestro lado humano, de esa manera podría suceder que no quisieran acercarse a nosotros de una manera honesta y amistosa. Nadie busca amigos perfectos que se sitúen por encima de los demás, y habitualmente las personas que quieren dar la imagen de jefes o padres perfectos que nunca se equivocan, lo que consiguen es no tener amigos de verdad ni personas realmente interesadas en tener un vínculo honesto y verdadero.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Fotografías Unas adolescentes pecaron de tontas, por no decir otra palabra de mayor calibre. Fotografías donde aparecen desnudas se lucen en internet, y se les oferta como si fueran damas de compañía. Es un caso para reflexionar que hacen las personas con la Internet.
Extorsión Las extorsiones son el delito favorito de las bandas criminales. Pero algo que apoya a estos criminales es el derecho. La propia ley favorece al delincuente, y eso deberá cambiar, de lo contrario este mundo no tiene sentido.
El día que golpean al gobierno con todo por ser tan brutos capturan a un hombre acusado de feminicidio. Parece que capturan al sospechoso cuando conviene, porque es parte del show. Será que hablamos de psicosociales.
Gastos Siguen las dudas sobre los gastos de campaña. Siguen las dudas sobre cuánto cuesta, cuánto vale ser alcalde o presidente regional. Siguen las dudas cada vez mayores sobre el futuro de la narco-política.
Los años pasan, los planes para ordenan el transporte también pasan, y todo sigue igual. Esperemos que otra gestión logre lo que parece imposible, ordenar el transporte en Cajamarca.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Atrapado
Caos
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Llegará a Cajamarca un payaso que se hace pasar por ministro. Será todo un show verlo en acción y demostrar que como él, no hay otro haciendo disparates en la vía pública. Se nota que hay seriedad en el gabinete.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Payaso
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30AGOSTO DE ABRILDE DE2014 2014 JUEVES 28 DE Trujillo: cocaína hallada en carbón excede las seis toneladas. El jefe de la Dirandro dijo que aún queda por ser revisado el 15% del cargamento, cuyo destino era España y Bélgica
Todos contra el dengue. Conocer más sobre esta enfermedad es la clave para combatirla.
UPAGU obtiene segundo puesto en el FESTISELVA – Tarapoto 2014
E
l pasado 15 y 16 de agosto se llevó a cabo el “XVII FESTIVAL NACIONAL DE DANZAS FOLKLÓRICAS, denominad o : “ F E S T I S E LVA – TARAPOTO 2014”, dicho evento contó con la participación de más de 19 agrupaciones representativas del arte y la cultura a través de los talleres de danzas de los distintos centros educativos, así como de agrupaciones y asociaciones culturales de la amazonia y del Perú, logrando destacar el Centro Cultural Folclórico de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca, centro cultural, integrado en su totalidad por alumnos que cursan estudios en esta casa superior, logrando ocupar el segundo puesto.
Dicho festival ha sido organizado en marco de celebraciones por los 230 años de fundación Española de la ciudad de las Palmeras – Tarapoto y el 53 Aniversario de creación de la I.E. “Santa Rosa”, teniendo como claro objetivo el de difundir y promover las costumbres y tradiciones propias de las diferentes regiones de nuestro país. Segundo Morales Julcamoro, quién esel Director General del Centro Cultural Folclórico “UPAGU refirió: “venimos trabajando activamente en la investigación de las danzas folclóricas, en la recopilación, el rescate y valoración de muestras costumbres y tradiciones de todo el Perú. Así como en el intercambio de material didáctico del folklore y el ase-
soramiento en la organización de festivales regionales y locales en los diferentes niveles con el único propósito de dejar el nombre
Inspeccionan restaurants y hoteles en Los Baños del Inca
La Municipalidad Distrital de los Baños del Inca preocupada por la salud de sus pobladores a través del Área de Medio Ambiente viene coordinando con las instancias correspondientes de la jurisdicción del distrito para programar actividades de carácter sanitario para verificar el estado en que se encuentran los hote-
les y restaurants de La Primera Maravilla Del Perú. El Doctor Fernando Cabrera Sub-Gerente de Medio Ambiente manifestó que los acuerdos tomados con el MINSA-Baños del Inca para visitar las picanterías, restaurants y hoteles del distrito serían con el apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía Especializada en Materia
Ambiental y Prevención del Delito. Asimismo indicó que los operativos serán inopinados para que pueda surtir efecto a lo que se está buscando que los locales brinden un buen servicio y con las medidas de limpieza que se ameriten. El Doctor también nos señaló que en coordinación con la Sub-Gerencia de Administración Tributaria y con Licencias y Autorizaciones se buscará un control más estricto y que el local que este infraccionando al cuadro único de deserciones no pueda renovar su licencia o se le suspenda la autorización mientras no corrija su falta. En otro momento nos dijo que este tipo de acciones ya no serían responsabilidad del Ministerio de la Salud sino que han pasado a manos de las municipalidades.
de CAJAMARCA y de UPAGU en alto. Es así que la UPAGU no sólo se consolida como una universidad que destaca por
su excelente calidad académica sino también por ser difusora de la cultura y raíces cajamarquinas a través de sus danzas.
Intentan agredir a periodista por criticar a candidato El periodista Carlos Peralta de la ciudad de Bambamarca aseguró que solicitará garantías para su vida tras las amenazas recibidas por los simpatizantes del candidato Edy Benavides. Carlos peralta aseguró que de un momento a otro, cuatro sujetos se acercaron hasta su centro de labores, Radio Charles, donde quisieron agredirlo y lo amenazaron para que no siga con sus críticas hacia el candidato provincial Edy Benavides. Según el comunicador dijo el número de sujetos fue incrementándose, con la úni-
ca finalidad de golpearlo, pues decían que no debió criticar a quien creen que fue el personaje que lidero la lucha por el medio ambiente, como es Edy Benavides. Según Carlos Peralta, este hecho ya fue denunciado ante las autoridades respectivas,, además aseguró que su crítica fue por el hecho que Edy Benavídez es un opositor al proyecto minero Conga, pero en esta campaña política un bus de la empresa Yanacocha trasladó a sus militantes a uno de sus mítines.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
MEF: Financiar pensiones con impuestos subiría IGV de 18% a 20%. El ministro Luis Castilla está en contra de la propuesta previsional del BID al sostener que no hay evidencia de que funcione
La Libertad: Accidente en Pataz deja dos personas muertas. Fuentes de la policía informaron que la falta de experiencia del conductor hizo que el vehículo volcara aparatosamente.
Denuncian docentes por apropiarse de alimentos destinados a sus alumnos El gobernador regional de Cajamarca, en declaraciones a la prensa local, dijo que dos profesores ya afrontan una denuncia fiscal, por presuntamente apropiarse los alimentos destinados los niños mediante el programa social Qali Warma. El representante del Ejecutivo en Cajamarca no reveló los nombres de los docentes denunciados ni tampoco a que institución educativa pertenecen, pues aseguró que esto es para no entorpecer las investigaciones. Sin embargo detalló que los alimentos que se reparten en los programas sociales deben llegar a sus destinatarios finales, que son los escolares y nadie se debe aprovechar de los alimentos que se envían, pues se trata de una atentado con-
tra el bienestar de los escolares, por ello en caso se encuentre responsabilidad en los dos docentes acusados, serán sancionados de acuerdo a ley. Además aseguro que en la última conversación que se tuvo con el director nacional del programa Juntos, le informaron que existen casos de adulteración en la lista de menores beneficiados para recibir alimentos en mayor cantidad y existen varios casos que no fueron denunciados En este sentido dijo que para contralar a los programas sociales, están capacitando a los gobernadores, es decir los tenientes gobernadores tendrán la posibilidad de visitar las escuelas y hacer una vigilancia constante, para que los alimentos lleguen a los niños.
Exponen plan de trabajo de Frente Regional QUEROCOTO.- Muy buena aceptación viene teniendo la presentación de su plan de trabajo a poner en marcha de volver a ser elegido el señor Percy Delgado Cubas quien postula a la reelección municipal del distrito de Querocoto por el Movimiento Político “Frente Regional Cajamarca” Se viene ofreciendo lo que se va a cumplir de llegar a ser gobierno nuevamente, no estamos sorprendiendo a nuestros electores con promesas que no vamos a poder realizar y es por ello que los pobladores de las 42 caseríos que conforma el Distrito de Querocoto nos vienen apoyando, con su presencia durante nuestras visitas, afirmo Delgado Cubas.
Si partimos de que el proceso de desarrollo económico local, es un proceso organizado, planificado y concertado; la organización de todas las fuerzas del territorio municipal de cara a la promoción e impulso de dicho proceso, es el punto de partida, para avanzar hacia las siguientes fases del mismo. Finalmente dijo que la calidad de vida de las personas tanto de la zona urbana como rural, seguiremos cambiando tiene una relación directa con el entorno en el que vive si es un espacio limpio, con alumbrado público, con agua y desagüe vías de comunicación, también se estará trabajando en la educación, ganadería y agricultura, afirmo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
28 AGOSTO: Día del Adulto Mayor · Se celebra desde 1982 cuando se llevó a cabo la asamblea de las Naciones Unidas dedicadas exclusivamente al envejecimiento.
E
l número de personas que en el mundo rebasa la edad de 60 años, aumentó en el siglo XX de 400 millones en la década del 50, a 700 millones en la década del 90; estimándose que para el año 2025 existirán alrededor de 1 200 millones de ancianos. También se ha incrementado el grupo de los "muy viejos", o sea los mayores de 80 años de edad, que en los próximos 30 años constituirán el 30 % de los adultos mayores (AAMM) en los países desarrollados y el 12 % en los llamados en vías de desarrollo.1,2 · El proceso de transición demográfica que tiene lugar difiere entre países. La OMS ha considerado las tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento natural para establecer los criterios que permiten clasificarlos en cuatro grupos de transición: · Incipiente: tasa de natalidad alta, mortalidad alta, crecimiento natural moderado (2,5 %). · Moderada: tasa de natalidad alta, mortalidad moderada, crecimiento natural alto (3,0 %). · Completa: tasa de natalidad moderada, mortalidad moderada o baja, crecimiento natural moderado (2,0 %). · Avanzada: tasa de natalidad moderada o baja, mortalidad moderada o
baja, crecimiento natural bajo (1,0 %). Entre los países con transición avanzada se encuentran, por ejemplo, Japón, Italia y Grecia. En Las Américas se encuentran Argentina, Bahamas, Barbados, Canadá, Chile, Estados Unidos, Jamaica, Martinica, Puerto Rico y Uruguay, entre otros. En este grupo también está Cuba, con una población con edad de 60 o más años por encima del 15 %.3 En este último país toda persona que alcanza los 60 años de edad y los supera es considerada un adulto mayor (AM). El reto social que el proceso de transición demográfica representa para las naciones, se debe a las grandes necesidades que genera desde el punto de vista económico, biomédico y social. Su repercusión sobre el sistema de salud radica en que son los ancianos los mayores consumidores (relativos o absolutos) de medicamentos y servicios de salud.4-6 A nivel estatal representa un considerable aumento de los gastos para la Seguridad y la Asistencia Social. De la misma manera que el envejecimiento transforma sustancial y progresivamente la situación de salud individual, también influye sobre la estructura y la dinámica de la familia como célula básica de la sociedad. El ancestral interés de los humanos por vivir el mayor número de años posible, unido al creciente desarrollo de la ciencia y la técnica, sustentan la ten-
dencia actual que considera que si importante es vivir más años, es esencial que estos transcurran con la mejor calidad de vida posible. La problemática del anciano adquiere primordial importancia y factor decisivo en las investigaciones médicas y sociales. Las investigaciones sobre el tema se dirigen ya no sólo a los aspectos relacionados con el proceso fisiológico de envejecer; también se pretende conocer aquellas condiciones que colocan al AM en una situación de riesgo, o potencian la disminución progresiva de la homeostasis y de la capacidad de reserva inherentes al envejecimiento. Es de destacar que aunque la edad constituye un elemento importante, se considera insuficiente como criterio aislado para evaluar, cuantificar y definir las necesidades de una persona mayor enferma. Sea cual sea el tipo de envejecimiento considerado, la característica fundamental común a cualquiera de ellos es la pérdida de la reserva funcional, que condiciona una mayor susceptibilidad a la agresión externa al disminuir los mecanismos de respuesta y su eficacia para conservar el equilibrio del medio interno. Esta disminución de la respuesta se manifiesta inicialmente sólo bajo circunstancias de intenso estrés para luego pasar a manifestarse ante mínimas agresiones. Según se pierde la reserva funcional la susceptibilidad es mayor, aumentando la posibilidad de que cualquier noxa causal desencadene en pérdida de función, discapacidad y dependencia.
07
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014 Madre de periodista secuestrado implora al califa que lo libere. Steven Sotloff está en manos del Estado Islámico, que anunció que sería el próximo estadounidense decapitado
Elecciones en Magdalena: 9 candidatos postulan a la alcaldía. El burgomaestre Francis Allison busca la reelección. Este sería su cuarto periodo al frente del municipio
Inauguran pavimentación de jirón Belaúnde
Multan a establecimientos de salud informales
L
a Dirección Regional de Salud Cajamarca en coordinación con la Municipalidad provincial en los próximos días iniciarán operativos de verificación a los establecimientos de salud del Sub Sector Privado registrados en RENAES, los cuales van a culminar en una sanción o también en una felicitación; porque existen EE.SS que sí están trabajando bajo el marco normativo”, como se sabe la Municipalidad es quien otorga las licencias de funcionamiento y muchas veces no exige los requisitos establecidos en la normativa. “Cerca del 50% por ciento de Establecimientos de Salud a nivel regional no se encuentran
formalizados, en ese sentido la DIRESA a través del Comité Técnico Regional de Categorización hace una invocación a los administradores o gerentes de EE.SS privados, a regularizarse caso contrario recibirán severas multas que van desde 0.5 a 100 UIT's”, para lo cual deberán acercarse a la DIRESA Cajamarca para recabar mayor información . También, se conoció que de un total de 191 establecimientos solamente 99 se encuentran categorizados y 92 aún se encuentran sin categorización, por lo tanto no están clasificados según capacidad resolutiva y acreditados por la Autoridad Sanitaria Regional, no podrán celebrar convenios
con otras instituciones, ni contar con la documentación requerida en operativos de prevención del delito y SUSALUD o (Superintendencia de Salud). Finalmente la autoridad máxima de salud de la Región Cajamarca expresó, que la categorización de un Establecimiento de Salud EE.SS se realiza bajo cuatro criterios: Primero; debe tener y manejar documentos técnicos y administrativos, Segundo; si el personal es idóneo y correcto a la oferta de servicios que brindan, Tercero; Si cuentan o no con el equipamiento adecuado para brindar los servicios que ofrecen y por último; tener una adecuada infraestructura.
“Continúa las inauguraciones, en esta oportunidad será la pavimentación del Jr. Fernando Belaúnde en el tramo comprendido entre las avenidas Tahuantinsuyo y Héroes del Cenepa, en el barrio de Mollepampa, importante vía de la cual los vecinos se sienten contentos”, anunció el alcalde Ramiro Bardales Vigo. La obra que ya ha sido puesta al servicio de la población, tuvo una inversión de 721 mil 231.62 nuevos soles y es de interés de la gestión seguir promoviendo el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los sectores periféricos de la ciudad de Cajamarca. Es bueno recordar a la comunidad en general, dijo Ramiro Bardales, que en esta zona de Mollepampa se está gene-
rando la mayor inversión en el mejoramiento del servicio de agua potable, con la construcción del Reservorio R6 y la ampliación de las redes de agua potable, a fin de conseguir de dotar de agua potable en forma casi permanente a todos los moradores de esta zona. La obra consta de mil 952.94 metros cuadrados de calzada, la construcción de una berma de concreto, construcción de 264 metros cuadrados de cunetas, construcción de 45 metros cuadrados de badenes, construcción de sardineles, construcción de 735.12 metros cuadrados de veredas, además de 760.32 metros cuadrados de rampas de concreto, así como también la instalación de agua potable y desagüe para 8 familias de la zona.
2 años después de la primera piedra recién entregan terreno El jefe del Frente Policial de Cajamarca, general Jorge Gutiérrez Senisse, aseguró que la próxima semana realizarán la ceremonia de entrega del terreno a la comuna local para que se inicien los trabajos de remodelación de la primera comisaría, específicamente se construirá el ala izquierda, la cual colinda con la avenida el Maestro.
Según el oficial, esta obra se ejecutará bajo un convenio entre el Ministerio del Interior y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cuyo monto de la obra asciende a tres millones de soles, de igual forma pidió a los usuarios las disculpas del caso, pero las molestias serán temporales, pues se espera que los trabajos se ejecuten en el menor tiempo
posible. Como se recuerda hace dos años la oficina de comunicaciones organizó una ceremonia para colocar la primera piedra y se suponía que de inmediato se iniciarían los trabajos de construcción de la primera comisaría, pero esto no fue así y por ello se espera que ahora si se cumpla esta promesa.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
Malversación de fondos públicos en Santo Domingo de la Capilla ·Contamos con un excelente potencial para ofrecer un viaje interesante e inolvidable, debido a su histórica y cultural tradición y diversidad, así como sus importantes recursos naturales y arqueológicos. Estas condiciones nos brindan las posibilidades de construir un turismo sólido y sostenible.
SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA (Cutervo). Alberto Zubiate, actual alcalde del Distrito de Santo Domingo de la Capilla en la provincia de Cutervo, dijo. "Malversación hacen todos los alcaldes, en el Distrito de Santo Domingo de la Capilla se ha
malversado los fondos económicos en la construcción de la iglesia católica de este distrito#, manifestó “Señores, hay que distinguir dos cosas claras, uno es apropiarse del dinero del pueblo y otras es invertir en otras obras que se pone al servicio
Inauguran taller dirigido para directores y docentes CUTERVO.- En el marco del fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los docentes, la Dirección Regional de Cajamarca y la UGELCutervo, inauguraron el III Taller dirigido a Directores y docentes de las Instituciones Educativas focalizadas con el Programa Estratégico Logros de Aprendizaje (PELA).
del pueblo, en cuanto al cuestionamiento de algunas carreteras que no se hizo realidad fue porque el presupuesto que estuvo destinado para estas obras se han gastado en la compra de pases que cuesta entre 150 y 200 mil nuevos soles” –manifestó. Por otro lado la autoridad edil informo que el día 15 Septiembre se estaría firmando un convenio entre la Municipalidad Distrital de Santo Domingo de la Capilla y el ministerio de construcción y vivienda para la ejecución de un proyecto de saneamiento básico Chaupe Cruz, Naranjuyacu y Miraflores sumando un total de 11 millones 200 mil nuevos soles.
to del 2014, con la asistencia masiva del magisterio cutervino.
Dicha ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Director Regional de Educación José Félix Silva Urbano, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local-Cutervo, acompañantes pedagógicos y docentes presentes; el evento se viene realizando en la Institución Educativa “10235”, del 25 al 29 de agos-
Realizan festival de sociodramas La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte realizarón el II Festival de Sociodramas relacionado con el “Día de la Juventud”, evento que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el teatrín del Centro Especial de nuestra ciudad.
Participaron 14 instituciones educativas de Nivel secundario con el tema: “El Mundo Actual en los Ojos de los Jóvenes” cuyo objetivo principal es promover y fortalecer el crecimiento humano, que brinde al estudiante espacios propicios para lograr la reflexión y consolidar su correcta formación, fomentando la práctica de valores humanos
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
institucionales. Representantes de la Municipalidad de Cajamarca como el Regidor Ginés Cabanillas, el Gerente de Desarrollo Social, Ricardo Soriano Bazán, el subgerente de Educación, Cultura y Deporte Carlos Cabrera Miranda, ponderaron las diferentes presentaciones que demostraron las habilidades de los alumnos de las diferentes instituciones educativas participantes, para actuar como personajes basados en el rescate de los valores en los jóvenes de hoy en día. Los ganadores son: Primer puesto para “Subasta de una Alma” presentado por los alumnos de la I.E. María de Nazaret, el segundo puesto, con el tema “Para Cambiar el Mundo” presentado por los alumnos de Antonio Guillermo Urrelo” y el tercer puesto fue otorgado a la I.E. Isaac Newton con el tema “Por un Momento de Diversión”.
El arte es del pueblo Por Segundo Matta Colunche
Desde el 2011 y bajo la presidencia de Gregorio Santos, se viene realizando, por cuarto (04) años consecutivos, el Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado” que todos los años ha concentrado a centenares de artistas nacionales e internacionales. El Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado”, es considerado una de las más importantes del Perú, no sólo por la cantidad de participantes sino por la calidad de estos. Artistas de las escuelas de arte más reconocidas de la patria llegan a Cajamarca (Trujillo, Arequipa, Piura y Lima). Sin duda la presencia de un jurado calificador de primer nivel le da la categoría de clase a este certamen cultural: Rubén del Valle Lantarón (Presidente de la Bienal de La Habana-Cuba), Eliecer Cárdenas (dos veces presidente de la Bienal de Cuenca-Ecuador), Darío Ortiz Robledo (Máximo representante de la plástica colombiana) y Carlos Manuel Guzmán Hernández (Reconocido artista de la plástica cubana y mundial), tuvieron la enorme responsabilidad de seleccionar a los mejores cuadros del concurso. A los ya mencionados llegó por segunda vez a Cajamarca (2013), el colombiano Darío Ortiz Robledo, acompañaron como integrantes del jurado calificador, Pablo Rubén López (España), y Rafael Pérez y Pérez (México). Sin duda la máxima expresión del arte plástico estuvo en Cajamarca. Quienes pensamos que el arte y la cultura expresa la visión de desarrollo de un pueblo, no escatimamos esfuerzo para hacer realidad nuestra contribución. El Gobierno Regional Cajamarca, dirigido por Gregorio Santos y César Aliaga, destinaron para la primera edición (2011), la suma de: 43. 000 mil soles para premios; en el 2012 un presupuesto de 64. 000 mil soles; en el 2013: 52. 000 mil soles; y, para el presente año, 30 mil nuevos soles. Este año se ha garantizado la cuarta realización de este gran concurso, a pesar de los recortes presupuestales del Gobierno Central que jugaron en contra de los incentivos económicos que se entrega a los artistas ganadores. El desarrollo de un evento de esta magnitud necesita apoyo de instituciones públicas y privadas. Valoramos el aporte del Gobierno Regional Cajamarca, Escuela de Bellas Artes “Mario Urteaga Alvarado”, Instituto Nacional de Cultura Cajamarca, Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior, Gerencia Regional de Desarrollo Social, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Asociación de Artistas Plásticos de Cajamarca, entre otras. Pero, la inquebrantable lucha por la promoción de Arte también requiere el entusiasmo y la creatividad de artistas como Leider Calva Guerrero y Willán Goicochea, que vienen sacando adelante este evento bajo el apoyo de maestros y estudiantes de la Escuela de Arte de Cajamarca, direccionado por el profesor, Daniel Cotrina. Para Leider Calva, Coordinador General del IV Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado” 2014, el certamen tiene características importantes por su impacto social, cultural, económico-turístico y ambiental. “La presencia de artistas plásticos de todo el país permite a la comunidad interactuar con ellos, apreciar el valor de su obra y mejorar su lenguaje visual generando nuevos conceptos estéticos, creando así un lugar de apreciación y disfrute de la belleza en un espacio de acercamiento e integración familiar”, dice. El cajamarquino retoma el contacto con su patrimonio, lo disfruta y lo asume como propio; además, permite acercar de manera importante a los niños y jóvenes al mundo del arte, la historia y la cultura; manifiesta el artista cajamarquino, Willan Goicochea. Su impacto económico y turístico es evidente en un evento de esta naturaleza. Según estudios realizados por la Dirección de Turismo y Comercio Exterior, en la primera y segunda edición se calcula que nos dejó un promedio de 2 millones de soles de ingresos a las familias cajamarquinas que se beneficiaron a través del impulso de sus negocios propios (taxis, hoteles, restaurantes, cafés, agencias de turismo, servicios en general, etc.) con un efecto multiplicador. Cajamarca recibe un promedio de 2,500 a 3,000 visitantes durante el concurso. Este próximo fin de semana (29, 30 y 31 de agosto) se llevará a cabo en Cajamarca la cuarta edición del Concurso de Pintura. Veremos nuevamente a cientos de artistas retratando la belleza de Cajamarca. Quedan todos invitados porque el arte es del pueblo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
UGEL San Marcos Premia a Campeona Macro Regional
L
a alumna Reyna Victoria Rojas Ríos de la Institución Educativa “Carlos Malpica Rivarola” – Venecia, del distrito de José Sabogal, fue recibida con gran alegría en la provincia de San Marcos por su destacada participación y obtener los premios en la ciudad de
Chiclayo, en la Región Lambayeque. Ocupando el segundo puesto en la prueba de atletismo consistente en correr 1 500 metros planos sin obstáculos, y ocupar el primer puesto en la prueba correspondiente a 2 000 metros con obstáculos, en la etapa Macro regional de los Jue-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
gos Deportivos Escolares Nacionales 2014 que se desarrolló en el estadio Elías Aguirre en la ciudad de Chiclayo, en la Región Lambayeque. Reyna Victoria Rojas Ríos de la Institución Educativa Carlos Malpica Rivarola – Venecia, compitió con representantes de ocho delegaciones
de las diferentes regiones del norte del Perú, clasificando a la Etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Ayer llegaron de la ciudad de Chiclayo docente tutor David Alexander Alcántara Salazar y el especialista de Deporte y Cultura de la UGEL San Marcos Luis Alberto Arroyo Cotrina. El Director de la UGEL San Marcos profesor Manuel Espinoza Mendoza felicitó a Reyna Victoria, por dejar en alto a la Provincia de San Marcos y a la Región de Cajamarca, así mismo por clasificar a la etapa nacional. En el auditorio de la UGEL San Marcos se le brindó los
honores respectivos por la población educativa, haciéndole la entrega presentes entre ellos una computadora, USB, y otros que le servirán en mucho a Reyna; dichos premiso los otorgó la UGEL San Marcos y empresas privadas de la provincia. En su participación el entrenador Profesor David Alexander Alcántara Salazar agradeció al Director de la UGEL San Marcos, por el apoyo brindado a la delegación que viajó a la ciudad de Chiclayo, además invitó a sus colegas maestros para seguir trabajando por el bien de la juventud y el deporte peruano, en especial por el atletismo.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
A recibir a los campeones: delegación de Perú llega el sábado. Selección peruana Sub 15 que obtuvo el título en Nanjing 2014 arribará el 30 de agosto y dará conferencia en el Jorge Chávez
CAJAMARQUINOS QUIEREN AVANZAR EN LA COPA TOTAL SUDAMERICANA
Gavilán norteño buscará la hazaña UTC apelará a una hazaña para ganar al Cali colombiano y así clasificar a la segunda fase de la Copa Sudamericana. El duelo será hoy a las 8 de la noche en Colombia.
E
l “ Gavilán norteño” se aferra a la esperanza para clasificar a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2014 hoy jueves cuando enfrente al elenco Colombiano del Deportivo Cali con el que empató 0 – 0 en el partido de ida en Cajamarca. El UTC y el equipo “azucarero” se enfrentarán por la vuelta de la primera ronda sudamericana en el Estadio Pascual Guerrero de Cali a las 20 horas local.
El conjunto peruano que, que el fin de semana pasado igualó sin abrir el marcador en su cancha, juega de visita y lucha por clasificar a la siguiente fase del torneo continental, sabe que se trata de un reto difícil por la buena disposición táctica de los colombianos que juegan de local y con el aliento de su numerosa hinchada. Los jugadores de UTC saben que si bien el empate conseguido en su casa, no les perjudica porque am-
bos empiezan con los mismos puntos y goles, no es imposible ganar y van a luchar para llegar a objetivo y dar el golpe de visitantes. UTC espera volver a contar con Manco, quien se recuperó de una infección gripal y de Roberto Merino que está apto para jugar, quien ya estuvo en el partido de ida y que es un elemento multiplicador de las posibilidades ofensivas del “Gavilán”. Por su parte el Cali, que viene de ganar 1 – 0 al Atlético Huila, por el torneo de la Copa Posboston en su país , no solo tiene una buena ventaja de jugar de local , sino que en los partidos que ha disputado en su casa en la Sudamericana siempre ha conseguido ganar.
DESPUES de muchos años UTC jugará internacionalmente fuera de Cajamarca
HOY SALE EL CLASIFICADO
Apuesta a ganador A pesar que tiene un plantel limitado que no le permite tener las variantes que quiere, el técnico de UTC José Eugenio “Cheche” Hernández, quien se juega su clasificación a la segunda fase de Copa Sudamericana, considera que esta clase de partidos todos puede suceder. “Vamos a Colombia con la idea firme de clasificar, Cali no es otro equipo de otro mundo, aunque claro jugando de local seguro será más peligroso porque en Cajamarca ni siquiera llegaron n nuestro arco”, expreso el técnico Hernández. La vocación ofensiva del “Gavilán” parte desde el propio portero Daniel Ferreyra , el experimentado arquero argentino con su potencia de saques y certeza en las atajadas siempre suma un jugador más de ataque más que el rival. Los zagueros farfanes y Barros, también suman posi-
bilidades de ataque por vía aérea. En los costados con los laterales Carmona y Corrales ofrecen una salida más clara por las franjas, una de las alternativas del entrenador para Hernández para sorprender y acompañar a los responsables de armar las jugadas ofensivas. En la primera línea de volantes sobresale Tragodara, quien tras tener experiencia internacional cumple una posición de apoyo y creación, a lado de Manco esta Vila, que poco a poco se abrió un espacio en el equipo titular y le gano la posición a Alemán, que es un jugador de confianza. La responsabilidad en la creación recae en Manco, jugado con amplio recorrido en torneo sudamericanos y Europa como jugador en Katar. Valverde acompaña en el medio campo. El ataque de UTC tiene su artillería en los pies del talentoso Sotil y la fuerza de Labarthe. Con ellos el estratega “cheche” Hernández buscara la clasificación en tierras cafeteras.
PARA EL LANCE CON UTC
Así llega Cali Hoy el UTC buscará su clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana y el “Gavilán” tiene un marcador remontable. Los cajamarquinos están motivados, pero como llega su rival el Deportivo Cali: A diferencia de Millonarios, el otro equipo colombiano en Copa Sudamericana, los caleños la pasan bien. El técnico Héctor Cárdenas está respondiendo con creces: lleva 11 parti-
dos consecutivos sin perder y buscarán la clasificación ante UTC. Y aunque parezca increíble, los caleños jugaron ayer miércoles la Copa Colombia ante Deportivo Pasto y al día siguiente jugar el torneo continental. Pero lo hará con 2 equipos distintos. Los verdolagas vienen de ganarle 1-0 al Huila, en condición de visitante y con la ausencia de Harrison Mojica, quien fue operado por una lesión a los meniscos de la rodilla derecha.
CAMBIOS para enfrentar al UTC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014 ES PARTIDO CLAVE PARA LA CLASIFICACION
Terna venezolana para el Cali vs UTC Cali recibirá hoy al UTC en el Estadio Pascual Guerrero, para disputar el partid de vuelta de la primera ronda de Copa Sudamericana. Para este cotejo la CONMEBOL ya ha designado los árbitros que dirigirán el partido que empezará a las 20 horas. El equipo colombiano y el conjunto peruano tendrán terna venezolana Jesús Valenzuela será el principal, acompañado por Jorge Urrego, primer asistente, y Tulio Moreno, segundo asistente, el cuarto será el
colombiano Adrían Vélez. Como se sabe UTC es el club nacional que por primera vez está participando en este torneo continental ante Cali de Colombia. El arbitraje jugará un papel importante para la clasificación porque ambos equipos llegan con las mismas posibilidades y solo habrá un ganador. Si termina empatado los 90 minutos de juego, tendrán que ir a la ronda de penales para sacar al vencedor de la contienda.
CARGADONDO las pelotas para convertir los goles
DELANTERO ESPERA HACER GOLES EN EL UTC
¡El dueño del gol! EN CAJAMARCA la terna fue chilena
TODO UNA REVELACIÓN
Niña cajabambina en prix de tenis de mesa El VII Campeonato Abierto “Grand Prix” de Tenis de Mesa, Trujillo 2014 es organizado por la Liga Deportiva de Tenis de Mesa de Trujillo. El evento se llevará a cabo el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre próximo, en el coliseo cerrado “Gran Chimú” en la ciudad de la primavera. La niña cajabambina, Ana Paula Urdiales Barrueto, de 10 años de edad, alumna del quinto grado primaria del Colegio “Nuestra Señora del Ro-
sario” de Cajabamba, estará compitiendo en la categoría Individual Damas 9 años. Por primera vez, una niña cajabambina estará presente en un Campeonato de Tenis de Mesa de este calibre. Ana Paula, se une a la pareja, Isabelle Fonteneau y Guillermo Silva, que competirán en la categoría Máster. Felicidades y buena suerte a los tres representantes por la región de Cajamarca.
VILA es pieza clave en el armado del “Cheche”
S
olo faltan siete días para el comienzo de la segunda mitad del campeonato peruano el Clausura y el último refuerzo extranjero Leguizamón ya se ilusiona con tener un buen desempeño y convertir goles para regalarle alegría a los hinchas. Los delanteros viven de los goles, Luciano Leguizamón lo sabe y por eso, desde
que empiece el torneo Clausura, buscará anotar. Goles son amores y eso lo entiende muy bien el argentino Leguizamón, delantero y refuerzo extranjero de UTC, quien quiere demostrar su olfato de gol cuando juegue en el Torneo Clausura. El delantero a punta de esfuerzo y quiere abrirse camino para anotar los tan-
tos del “Gavilán norteño”. El goleador tuvo su paso por River, Unión Santa Fe, Talleres de Córdova, Colón Santa Fe, Independiente. “La propuesta que me hicieron me gusto quería conocer el fútbol peruano, hacer las cosas bien, conocer otra cultura, he andado en muchos lugares y me gusta conocer otras cultura”, refirió Leguizamón.
EL VICTOR MONTOYA SERÁ UN LLENO TOTAL
ADA y Jaén son favoritos El próximo domingo 31 agosto en las instalaciones del Estadio Víctor Montoya Segura de Jaén , se jugará un doblete por los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Perú , Etapa Departamental, partidos que se desarrollarán desde la 1.30 de la tarde con dos encuentros que presentan atractivo para los locales, que los equipos visitantes que perdieron sus anteriores compromisos jugando como locales ante los rivales de turno, es decir hay una manifiesta superioridad del ADA y del Bellavista , sobre los representantes de Celendín Padre Eterno y Sevilla. Jugarán ADA, campeón jaeno, ante el campeón de Celendín Padre Eterno, a quien superó 3 – 2 jugando de visitante, destacando la actuación de los
EL VICTOR MONTOYA será un lleno total
verdolagas. El otro partido será entre Deportivo Bellavista sub campeón de Jaén y Sevilla sub campeón de Celendín a quien doblegó 5 – 3 jugando en tierras “shilicas”. Los equipos de Jaén tienen mayor chance de seguir en carrera en esta Copa Perú, ganaron y juegan de local, por eso tiene la primera opción a la final
departamental. Los hinchas y aficionados de los elencos norteños, están organizándose para ir a alentar a sus equipos y contribuir al triunfo para dar otra alegría a su pueblo. De ganar ADA y Bellavista estos equipos tendrán que enfrentarse, en la semi final en este campeonato del fútbol macho.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Gavilán buscará la hazaña CAJAMARQUINOS QUIEREN AVANZAR EN SUDAMERICANA
Así llega Deportivo Cali Apuesta a ganador HOY SALE EL CLASIFICADO
PARA EL LANCE CON UTC ESTE JUEVES POR LA NOCHE
¡El dueño del gol! DELANTERO ESPERA HACER GOLES EN EL UTC
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK