S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA Viernes 28 AGOSTO DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2655 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Vásquez: se demostró la inocencia de Juan Torrel, hubo persecución política · TORREL: “CALUMNIAS DEL EX ALCALDE DE LA ASUNCIÓN, MANUEL VIGO, CAYERON POR SU PROPIO PESO”
OS POLICIALES V TI EC EF IL M E D S MÁ ERATIVO PARTICIPAN DEL OP
N A J O L A S DE S O R E N I M A ILEGALES
pera perativo se recu o te n a n io s re p · En im tos en La Chilca n ie im c a y e d l o contr ACTUALIDAD
Piden a SBS intervenga “Mi Caja Cajamarca” Diario El Mercurio
· Cobran deudas inexistentes
ACTUALIDAD
POLÍTICA
Desaparezcan Ronderos piden destitución de ProRegion magistrados · Los escándalos que envuelven al gobernador regional y otros funcionarios surgen en esa unidad ejecutora
· Anuncian el respaldo a la candidatura de Gregorio Santos a la presidencia del Perú.
Yanacocha firma convenio
para capacitación de técnicos en neumáticos · Raúl Farfán director de Asuntos Externos de la empresa Yanacocha destacó el esfuerzo realizado y del compromiso que se asume para elevar el nivel de vida de los jóvenes.
CMYK
LOCALES
02 Narcoindultos: se contrató a condenados por narcotráfico. En auditoría a la secretaría técnico de Comisión de Garcias Presidenciales se encontró desorden de procesos, según testigo
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015
Turista boxeador se enfrenta a un grupo de turcos. En YouTube se vio que Mohammed Fadel Dobbous tiró botellas al piso de casualidad y fue agredido por un grupo de maleantes
En teoría · ProRegion Cajamarca. Institución pública regional con identidad propia, capital humano calificado y nivel tecnológico avanzado, capaz de administrar y brindar con calidad recursos y servicios públicos, propiciar condiciones favorables para el desarrollo de la inversión privada y liderar procesos de concertación con la sociedad civil, en el marco de una efectiva lucha contra la pobreza y la defensa del medioambiente y sus recursos
La realidad de Cajamarca
· UNA POSICIÓN SENSATA, PERO PARA OTROS ESCANDALOSA. El consejero regional por Hualgayoc Manuel Ramos Campos solicitó la desarticulación de la unidad ejecutora ProRegión. El dinero que se maneja en esa entidad es dinero de todos los cajamarquinos. Se dijo que los proyectos se ejecutarían más rápido, bajo mejores criterios, que tendríamos obras para el beneficio de miles, pero el dinero se acaba, los cuestionamientos son muchos, y no hay resultados. No tiene razón de ser esta entidad.
· El ex director ejecutivo de Pro Región José Panta Quiroga y el principal proveedor del gobierno regional de Cajamarca, Wilson Vallejos Díaz, fueron detenidos ayer por presuntos actos de corrupción en la adjudicación de once obras de infraestructura en dicha región. · Panta Quiroga y Vallejos Díaz serán investigados por delitos de cohecho y colusión en contratos públicos por 130 millones de soles. · Wilson Vallejos se jactaba de su amistad con el presidente regional, Gregorio Santos, y Panta Quiroga que le permitía adjudicarse las buenas pro de las obras públicas, a través de una red de empresas y consorcios como Servicios Múltiples del Norte, Constructora e Inmobiliaria, BSP Obras y Consorcio Caxamarca.
El consejero Manuel Ramos levanta su voz de protesta
Desaparezcan ProRegion · Los escándalos que envuelven al gobernador regional y otros funcionarios surgen en esa unidad ejecutora
E
l consejero regional por Hualgayoc Manuel Ramos Campos solicitó la desarticulación de la unidad ejecutora ProRegión por ser el ente donde se originaron los graves escándalos de corrupción y malversación de recursos que tienen ahora bajo investigación y prisión a Gregorio Santos Guerrero y demás funcionarios. Además, a través de un documento oficial, ha solicitado a la Defensoría del pueblo la investigación sobre la real situación de los proyectos de cambio de sistemas de agua, saneamiento y plantas de tratamiento de aguas residuales
en once ciudades del departamento. En la sede administrativa de la región tenemos una gerencia de infraestructura, se cuenta con el servicio de profesionales, no hay motivo para tener una unidad ejecutora como ProRegión para los proyectos. Con toda facilidad pueden los especialistas trabajar bajo el control de las autoridades regionales. Si ahora hay investigaciones y escándalos han surgido en ProRegión, se buscó acelerar los procesos, pero en realidad solo hubo problemas, indicó. El dinero que se maneja en esa entidad es dinero de to-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dos los cajamarquinos. Se dijo que los proyectos se ejecutarían más rápido, bajo mejores criterios, que tendríamos obras para el beneficio de miles, pero el dinero se acaba, los cuestionamientos son muchos, y no hay resultados. No tiene razón de ser esta entidad, argumentó el representante de Hualgayoc. Ante la población se debe tener una imagen intachable, que haya respeto ante quienes administran la región, nos debemos al pueblo y hay que dar respuestas claras. Los escándalos no hacen bien a la gestión, dijo Ramos. Como autoridades elegidas por el pueblo tenemos que responder, como consejeros regionales tenemos que mostrar nuestro trabajo de fiscalizadores, y si es necesario hacer cambios y reformas que se hagan, pero no podemos seguir consintiendo más problemas, malos manejos, acotó.
¿Qué es una Unidad Ejecutora? · Los Organismos Públicos son entidades desconcentradas del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de Derecho Público. Tienen competencias de alcance nacional. · Organismos Públicos Ejecutores, cuya creación y disolución se realiza por Ley a iniciativa del Poder Ejecutivo. · Su reorganización, fusión, cambio de dependencia o adscripción se acuerdan por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros.
Organismos Públicos Ejecutores · Están sujetos a los lineamientos técnicos del Sector del que dependen; y la formulación de sus objetivos y estrategias es coordinada con estos. · Su política de gasto es aprobada por la entidad de la que dependen, en el marco de la política general de gobierno. · No tienen funciones normativas, salvo que estén previstas en su norma de creación, o le fueran delegadas expresamente por el Ministerio del cual dependen. · Están dirigidos por un Jefe, cuyo cargo es de confianza. Por excepción, podrán contar con un Consejo Directivo, cuando atiendan asuntos de carácter multisectorial. En estos casos, su Consejo Directivo estará integrado sólo por los Ministros o los representantes de los sectores correspondientes.
03 05
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015
NOTICIAS
Hungría: Empujó a su abuela en silla de ruedas desde Afganistán. Miles de inmigrantes llegan a Hungría rumbo a otras partes de Europa, huyendo de países en guerra. Conozca la historia de Ali
· Vásquez Flores ha tenido un rol impecable y una estrategia jurídica que terminó por derrumbar la acusación de la fiscalía demostrando enorme capacidad y solvencia ética y profesional. “No entendiendo como el Ministerio Público en su rol de defensor de la legalidad no advirtió tremenda irregularidad que ya se investiga en la actualidad y por la que deberán responder los que resulten responsables”, mencionó el abogado del alcalde distrital.
Vásquez: se demostró la inocencia de Juan Torrel, hubo persecución política El abogado Manuel Vásquez Flores abogado defensor del alcalde Juan Torrel Rabanal expresó su satisfacción por la decisión del Poder Judicial de liberar a su defendido ante la presentación de pruebas que respaldan su inocencia.
E
l Poder Judicial emitió un fallo contundente expedido por el Juez del Tercer Juzgado Unipersonal de Cajamarca resolvió absolver al Alcalde del Distrito de Asunción Juan Torrel Rabanal de la acusación por peculado interpuesta por el Ministerio Público. El Juez del caso fue contundente en sostener que jamás se probó un daño patrimonial al Estado ni mucho menos apropiación de recursos del erario por parte de Torrel Rabanal, es decir, la acusación nunca fue contundente ni res-
ponsable basándose únicamente en un cuestionado peritaje a cargo del CPC Luis García Rojas el cual para hacer su labor no tuvo reparo en firmar un contrato con la Municipalidad de Asunción quien precisamente denunció a Juan Torrel demostrando falta de probidad en su labor profesional. Vásquez Flores ha tenido un rol impecable y una estrategia jurídica que terminó por derrumbar la acusación de la fiscalía demostrando enorme capacidad y solvencia ética y profesional. “No entendiendo como el Ministerio Público en su
rol de defensor de la legalidad no advirtió tremenda irregularidad que ya se investiga en la actualidad y por la que deberán responder los que resulten responsables”, mencionó el abogado del alcalde distrital. En tanto, estos hechos deben ser evaluados por el Órgano de Control Interno del Ministerio Público para evitar que personas inocentes sean acusadas sin mayor contundencia y privadas injustamente de su libertad en base a acusaciones políticas y llenas de odio de quienes confunden el ejercicio político como sucedió con el ex Alcalde Manuel Vigo Muñoz principal acusador en contra de Juan Torrel a punto que exfuncionarios intentaron presionar y tratar de interferir en la labor del Poder Judicial. Esperamos que vuelva la tranquilidad a tan bello distrito quien espera con ansias y emoción la presencia de su autoridad electa por voto popular.
TORREL: “CALUMNIAS DEL EX ALCALDE DE LA ASUNCIÓN, MANUEL VIGO, CAYERON POR SU PROPIO PESO” El alcalde del distrito de la Asunción, Juan Torrel Rabanal, luego de salir del penal de Huacariz, en sus primeras declaraciones dijo que las denuncias en su contra fueron fabricadas por su rival político, como es el ex alcalde Manuel Vigo, sobre quien se tomarán las acciones legales correspondientes. Torrel aseveró que se ha demostrado su inocencia, pues en una de las acusaciones de presunto peculado, se presentó como pruebas documentos del SIAF, con fecha 12 de junio, pero estos fueron fedeteados curiosamente el dos de febrero, con lo cual se demuestra que se demuestra la fabricación de pruebas falsas. Sobre Manuel Vigo aseveró que tiene tres procesos judiciales en su contra por malversación de fondos, pues habría invertido 272 mil soles destinados por Foniprel en otras cosas, además no invirtió el millón 700 mil soles en la instalación de agua potable del cercado de la Asunción y por ello debe rendir cuentas ante la justicia. De igual forma expresó que sobre lo negativo que realizó Manuel Vigo se encargará la justicia, pues él no tiene tiempo para ocuparse de esas cosas, por ello seguirá adelante con las cinco obras de agua potable que se tiene planeado, además ejecutara la carretera hasta el caserío el Suro. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Igualdad de utilidades Por Ángel Neyra Olaychea Las propuestas para modificar el artículo 2 del Decreto Legislativo 892 que regula el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas que generen renta de tercera categoría no son recientes, pues en este Congreso se han presentado hasta ocho proyectos de ley relacionados con el tema desde diversos grupos parlamentarios, los que se encuentran en la Comisión de Trabajo a la espera de sus dictámenes respectivos. Consideramos que el proyecto de ley 4735/2015-CR despertará opiniones a favor y en contra, pues contiene como puntos principales uniformizar al 10% el porcentaje de participación en las utilidades en todos los sectores económicos e incluir a las empresas privadas –excepto a las microempresas–, a las del sector público con régimen privado que generan renta de tercera categoría y a las empresas tercerizadoras. Desde el punto de vista que considera la Constitución, la propuesta se enmarca en el artículo 29, que señala: “El Estado reconoce el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de la empresa y promueve otras formas de participación”. Asimismo, el numeral 2 del artículo 2 –que refiere a los derechos de la persona– establece: “A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole”. En tanto que el artículo 26, relacionado con los principios laborales, señala: “Igualdad de oportunidades sin discriminación, carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley, interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma”. La generación de cualquier riqueza expresada en tangible o intangible se da por la combinación adecuada de varios factores, entre ellos el capital, la aplicación de herramientas, estrategias de gestión y dirección, así como la participación del potencial humano. Por ello, apelando al derecho de la igualdad, como considera la Constitución, se propone que todos los trabajadores que contribuyan de manera directa en la generación de riqueza en una empresa participen en la distribución del porcentaje de las utilidades.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Marcapasos Ayer escuchamos a un distinguido hombre de negocios conversar por celular, aunque el sonido más parece de marcapasos. Siendo un hombre tan importante debería comprarse un equipo de este siglo.
Celebración Algunos están celebrando que no hay dinero para nada. Parece que les gusta vivir en austeridad, y tanto así que no les pagan a sus trabajadores y se dan de víctimas de la recesión. Pero para celebrar con los amigos en la cantina si tienen.
Memoria
Disolver El señor Manuel Ramos salió con la espada desenvainada y estableció su punto de vista. Necesitamos que ProRegión sea disuelta. Parece que no a todos les cae en gracia que haya mil unidades ejecutoras y todas cuestionadas.
Parece que un personaje de dudosa reputación tiene a su favor la mala memoria de muchos. En el Perú todo se olvida, pero también es bueno recurrir a la memoria colectiva para recobrar antecedentes de tus estafas.
Convenios Muchos convenios, demasiados convenidos, y no hay ganancias, ni utilidades. Firmas y más firmas, pero no hay resultados. Sería bueno dejar de firmar, y apostar por una mejor forma de trabajo y ejecutar más.
fotonoticia
Emblemática belleza San Ramón tiene reina 2015 Diana Cachay Abanto. Felicidades
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015 Tipo de cambio rompió racha alcista y cayó a S/.3,277 al cierre. El tipo de cambio reportó su primer retroceso tras 17 jornadas con alzas. En tanto, el BCR vendió US$81 mlls. en el mercado
Mesera indignada por mensaje que halló en factura de pago. Jessica Jones siente que los clientes se burlaron de ella al escribir “LOL” en el espacio donde iba el monto de la propina
Se sienten perseguidos por la justicia.
Ronderos piden destitución de magistrados · Anuncian el respaldo a la candidatura de Gregorio Santos a la presidencia del Perú.
A
yer, en conferencia de prensa, Santos Saavedra Vásquez presidente de la federación de rondas campesinas de Cajamarca anunció un paro departamental para el 07 de octubre de 2015, en demanda de la liberación de ronderos encarcelados. Adempás, el dirigente rondero solicita el archivamiento de procesos en contra de integrantes de las rondas, al igual que la destitución de magistrados
del Poder Judicial y del Ministerio Público por intentar frenar el accionar de las organizaciones de base. No podemos permitir que intenten someter a la rondas campesinas. Las rondas son una sola, y no hay motivo para anular su proceder, son autónomas y no pueden estar sujetas al poder de los grupos de poder, señaló Saavedra. Existen grupos políticos deseosos de tener poder sobre la ronda campesina pero no lo ven a lograr, indicó.
Anulan proceso CAS en DIRESA Ayer, Victor Zavaleta Gavidia, director regional de salud anunció la anulación del proceso para contratación de trabajadores CAS (Contrato Administrativo de Servicios) debido a irregularidades en los sueldos. Los trabajadores en la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cajamarca están percibiendo un mil cien nuevos soles por un pues-
to laboral. En la nueva convocatoria, pero ese mismo trabajo se establecia el pago de dos mil soles. Esto ha generado el malestar en los trabajadores quienes exigen un trato equitativo. Los trabajadores no desean que se reduzcan los pagos, pero si que ellos, por tiempo de servicio sean reconocidos.
Zavaleta Gavidia anuncia la cancelación del proceso, para iniciar una nueva convocatoria donde se establecen igualdad en las contrataciones a nivel de pago. Son 142 los profesionales que deberán ser contratados por CAS, entre médicos, enfermeras, obstetrices, y administrativos.
Convocatoria ·Saavedra realizó una convocatoria para la participación en el segundo encuentro regional de la mujer rondera. Evento a reralizarse este 4 de septiembre en el auditorio del Colegio de abogados de Cajamarca, a partir de 8 de la mañana. La responsable del evento es Yaneth Carhuajulca Luna, dirigente rondera de la base de Hualgayoc.
Apoyo a Santos · Saavedra señaló su respaldo hacia Gregorio Santos Guerrero como candidato a la presidencia de la República para las elecciones de abril del próximo año. La prisión preventiva, y el alargamiento de la misma en contra del compañero Goyo es solo una maniobra por parte del Poder Judicial y de los grupos del poder por silenciar la voz discordante y que se opone al sistema extractivista. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015
Turista cambia mil euros en Venezuela y recibe todo este dinero. Un ciudadano italiano viajó hasta Venezuela y luego de conseguir fajos de bolívares, subió esta fotografía a Facebook
Pareja cuida de perro mientras cae una intensa lluvia. En Facebook se conoció la historia de dos jóvenes que lo cuidaron con una casaca y un paraguas afuera de una tienda
Yanacocha firma convenio para capacitación de técnicos en neumáticos
A
yer, en conferencia de prensa se firmó el convenio entre minera Yanacocha, Senati Cajamarca y la empresa Renova para la capacitación y certificación de jóvenes técnicos en manejo de neumáticos. Raúl Farfán director de Asuntos Externos de la empresa Yanacocha destacó el esfuerzo realizado, y del compromiso que se asume para elevar el nivel de vida de los jóvenes. El convenio es una muestra de responsabilidad social de Yanacocha hacia Cajamarca.
Agradezco y felicitó la iniciativa y compromiso de su representada en ser el soporte donde los participantes del proyecto podrán realizar sus prácticas, por primera vez en el país se tendrá a técnicos especializados de primer nivel, indicó el ejecutivo. La empresa Renova es líder nacional en el manejo y mantenimiento de neumáticos, sobre todo, para maquinaria pesada y es un socio estratégico de Yanacocha. En ese sentido, la empresa Renova capacitará a los do-
centes del SENATI para que éstos puedan impartir luego sus conocimientos a sus estudiantes en el manejo de neumáticos de maquinaria pesada. Jorge Rojas Mori, representante del SENATI, agradeció a la empresa minera y sostuvo que se trata de una gran oportunidad para los estudiantes de este instituto técnico. Asimismo, los estudiantes que serán beneficiados se mostraron muy contentos ya que muchos serán capacitados para laborar en cualquier empresa minera
Municipalidad realizó campaña médica a favor del adulto mayor Siendo las personas de la tercera edad una de las prioridades dentro de la labor social que realiza la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, CIAM, se realizó una campaña médica dirigida a uno de los sectores más vulnerable de la población. Esta campaña se desarrolló en el complejo Qhapac Ñan, como parte de las actividades por el “Día del Adulto Mayor” Con esta campaña se beneficiaron alrededor de 80 personas, recibiendo atención en medicina general, odontología, análisis de glucosa y descarte de diabetes, peligrosa enfermedad que en los últimos años está afectando de manera agresiva al ser humano.
José Ricardo Rodríguez Portal, responsable del CIAM, dijo que para realizar esta actividad se contó con el apoyo del Colegio de Enfermeros de Cajamarca, del Instituto Superior “Sergio Bernal” y alumnos de la Escuela Académica de Psicología de la Universidad Privada “Antonio Guillermo Urrelo”, quienes brindaron atención en control de la salud mental y psicológica de las personas. Rodríguez Portal Indicó que además de esta actividad se realizaron otras a partir del pasado 19 de agosto, con la finalidad de lograr la integración de las diferentes organizaciones e instituciones del adulto mayor, grupos que participan en sesiones de yoga, actividades de prevención del Alzheimer y capacitación en informática.
Realizan encuentro de caseríos Huambocancha alta Organizaciones de base han convoca a un encuentro de caseríos en Huambocancha alta. En coordinación con diferentes autoridades, líderes y representantes de diversos caseríos y sectores así como de organizaciones evangélicas y sociales de nuestro Centro Poblado de Huambocancha Alta – Cajamarca. Es un llamado a la unidad para lograr el cambio; dicha reunión se llevará acabo el día domingo 30 de agosto de 2015, a las 03:00 p.m. a la altura del Km. 7. Se está convocando para analizar desde el punto de vista hisEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tórico, el desarrollo y la política local. Analizar la realidad política de Huambocancha Alta y de la actual gestión con la intervención de los asistentes. Realizar la elección de un Líder para participar en las próximas elecciones 2016, para la alcaldía de nuestro Centro Poblado. Realizar la elección de delegados de los 14 caseríos de Huamb o ca n c h a A l ta . Re a l i za r PROPUESTAS de desarrollo futuro de Huambocancha Alta. Esta reunión es convocada por primera vez en la historia, con la finalidad de no caer en el mismo error eligiendo autoridades
incapaces para gestionar proyectos a favor de nuestro Centro Poblado, el cual hoy ha generado crisis institucional e incapacidad de gestión, dejando al pueblo en total abandono y sin representantes con liderazgo. Se espera su puntual asistencia para hacer una elección con la razón y promover proyectos para mejorar la educación, salud, turismo, deporte, vías de comunicación y principalmente los servicios básicos, estamos seguros que dejarán en alto el nombre de nuestro Centro Poblado, por amor a nuestro Huambocancha Alta.
07
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015 Chile: Estudiantes marchan por una profunda reforma educativa. Unas 80.000 personas marcharon contra el sistema educativo que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet
Anciana que descuartizó a 11 personas fue descubierta en video. Tamara Samsonova, una rusa de 68 años, fue capturada tras hallar evidencias de sus horrendos crímenes en videos en YouTube
Rebaza quiere volver al Congreso, otra vez
Desalojan a mineros ilegales de cerro La chilca (Cajabamba) Hasta el cierre del presente informe no se habría registrado ningún incidente que lamentar salvo algunos contusos por parte de los mineros así como los uniformados.
E
n impresionante operativo policial más de mil policías fuertemente armados y acompañados por representantes del ministerio público (Fiscales),Defensoría del Pueblo y organizaciones gubernamentales afines , iniciaron ayer en horas de la madrugada el desalojo de los
socavones que venían explotando. Mediante un operativo de interdicción contra los mineros informales de la zona del Cerro Chilca están siendo desalojados por orden judicial y como parte de la política de erradicación de la minería ilegal en el Perú contra mineros informales que
refirió a la gestión del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en el Gobierno Regional y aseguró que se trata de un completo fracaso, esto es verdadera pena, porque los más perjudicados son ello es la misma población, que no ha visto el progreso de su región, sino todo lo contrario. En caso de no ser elegido como precandidato aseguró que desde Cajamarca trabajará por la campaña de Alan García Pérez, sobre quien dijo que hará una buena campaña política, pues dio muestras de tener capacidad de gobierno durante su segundo periodo, además de ser así se llegará al bicentenario con las mejores perspectivas.
operaban extrayendo oro ilegalmente desde hace muchos años generando contaminación ambiental en los ríos de la zona del valle de Condebamba. Mineros ilegales se atrincheraron en los sobones de sus minas, donde ingresaba la policía especializada para sacarlos utilizando en muchos casos bombas lacrimógenas para cumplir el cometido. Mujeres y niños fueron utilizados por los precarios mineros para impedir la acción policial, pero el operativo había contemplado esta escena, así que hubo personal especializado para dar auxilio y apoyo a decenas de niños muchos de ellos explotados.
1280 AM
R
El exvicepresidente regional, y excongresista Alejandro Rebaza Martell, aseguró que estará participando en las nuevas elecciones internas del partido aprista con la finalidad que se lo elija como candidato al congreso por el partido aprista. Con referencia a los demás precandidatos que existen dijo que es positiva la presencia de varias personas que también pretendan buscar ser elegidos como candidatos, esto es una muestra de la pluralidad que existe en el partido aprista, además dijo que las elecciones serán abiertas. Rebaza Martell también se
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015
Alcaldes y autoridades de centros poblados visitaron reservorio Chailhuagón · Miembros de la Asociación de Centros Poblados de Cajamarca reconocieron la importancia de esta obra que da agua todo el año.
A
lcaldes y autoridades, miembros de la Asociación de Centros Poblados de Cajamarca, visitaron el reservorio Chailhuagón, ubicado en el caserío San Nicolás, distrito de La Encañada, construido por Yanacocha en la zona de influencia del Proyecto Conga. Las autoridades constataron los beneficios de almacenar agua en reservorios de este tipo para aprovecharla en la época seca. Agustín Tanta de la Cruz, presidente de la Asociación y alcalde del centro poblado de Chamis, calificó de muy importante esta infraestructura. “Es una manera de cosechar el agua en época de lluvia para aprovecharla en época de sequía. Los alcaldes están contentos, expresan alegría y esperamos que sea por el bien de Cajamarca y el desa-
rrollo de estos pueblos”, manifestó. Sabino Tasilla, alcalde del centro poblado de Porcón Alto, saludó la apertura de Yanacocha y recomendó a las autoridades de Cajamarca unirse con la empresa privada para que en varios lugares de la cabecera de cuenca de Cajamarca se construyan más reservorios, como solución a la falta de agua. “Felicito a Yanacocha por esta obra tan importante que estamos viendo con nuestros propios ojos. Por desconocimiento podemos equivocarnos, pero ahora estamos viendo que hay un buen cuidado del medio ambiente en esta laguna”, indicó Tasilla. Esto fue corroborado por alcalde del centro poblado de Huacaríz, Wilmer Huamán Carrasco: “Realmente veo a una minera responsable. Vemos muchas activida-
des que se desarrollan acá y que se está dando trabajo a los pobladores de la zona”, finalizó Huamán. Chailhuagón ya ha sido visitado por miles de cajamarquinos pertenecientes a barrios urbanos, colegios profesionales, instituciones educativas, autoridades, rondas campesinas, juntas vecinales, comités, facultades, entre otros muchos grupos de interés. Este año, se espera lograr que cada vez más cajamarquinos conozcan cómo un reservorio puede impactar positivamente en las actividades económicas de los pobladores beneficiados. Chailhuagón es el primero de los cuatro reservorios que se proyecta construir en la zona si se desarrolla el Proyecto Conga. A diferencia de las lagunas, el agua almacenada en estas estructuras puede ser regulada para disponer de ella durante todo el año. Antes de iniciar los trabajos, la laguna Chailhuagón tenía una capacidad de 1,2 millones de metros cúbicos. Actualmente, el reservorio cuenta con una capacidad de 2,6 millones.
Nuevo medicamento de Novartis para el tratamiento de Insuficiencia Cardíaca Novartis anunció que la Food and Drug Administration (FDA) ha aprobado el nuevo medicamento en tabletas para el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca con fracción de eyección reducida. Este medicamento estará disponible en Estados Unidos para la prescripción en pacientes cuya condición se clasifica como clase funcional NYHA II-IV, indicado para reducir el riesgo cardiovascular de muerte y hospitalización por insuficiencia cardíaca. Usualmente se
administra en conjunto con otras terapias para insuficiencia cardíaca, en reemplazo de un inhibidor de la ECA (enzima convertidora de angiotensina) u otro bloqueador de los receptores de angiotensina.1 “A pesar de la incertidumbre y alto riesgo financiero, hemos diseñado el estudio clínico más grande hasta la fecha realizado, para comparar esta nueva molécula vs. el anterior gold standard. Como resultado, millones de personas
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
diagnosticadas con IC y fracción de eyección reducida tendrán la oportunidad de prolongar su vida y mantenerse un mayor tiempo fuera del hospital,” dijo David Epstein, Director de División, Novartis Pharmaceuticals. “Reconocemos nuestra responsabilidad para asegurar que este nuevo medicamento llegue a los pacientes y médicos prescriptores en EEUU tan pronto como sea posible, y se empezará a colocar en el mercado en las próximas semanas.”
La oh diosa Por Patricia del Río
Hablemos de Nadine. Sí, ya sé que es hora de desnadinizar la agenda política, porque entre sus libretas, sus cuentas bancarias, sus tarjetamigas, etc. se nos está yendo la vida, el tiempo y la paciencia. Pero es cierto también que su irrupción en nuestro siempre pintoresco escenario político es un fenómeno nuevo, de consecuencias impredecibles, digno de analizar. Nadine Heredia apareció en la vida política de la mano de su esposo Ollanta Humala allá por el 2006. En ese entonces, Humala era el candidato de un movimiento radical que daba un poco de miedo y que no alcanzó la presidencia. Para el 2011, el nacionalismo se había moderado, y la chica de dientes de conejo abandonaba el perfil bajo que la había caracterizado para pararse al lado de su marido en todos los carteles de campaña. Así, entre los paneles de un Toledo demasiado fotoshopeado, de un PPK abrazado de cuyes, de un Castañeda con cara de malo, y de una Keiko embracetada de su padre, los Humala Heredia lucían jóvenes, radiantes, felices con su sonrisa Kolynos. Estaba claro que para el 2011 el factor Nadine le sumaba puntos al comandante de ceño fruncido y ofrecía cierta garantía de apertura al diálogo. Una vez en el poder, la doña siguió brillando: se metió a la Confiep al bolsillo, se presentó como la que controlaba los sueños nacionalistas de su marido, se volvió la mejor amiga del MEF y se nos hizo habitual verla siempre presente en cualquier reunión en la que estuviera el presidente. ¿Cuándo se jodió entonces el asunto? Contra lo que muchos creen, no han sido las pretensiones electorales de Nadine Heredia las que han marcado su debacle. Mucho menos su inicial popularidad. Lo que aparentemente empezó a volverse insoportable en la primera dama fueron su arrogancia, su sentirse intocable, su permanente intromisión en asuntos de gobierno siempre camuflados por su comodísima posición de esposa del presidente. Desde el rol de consorte, Nadine ha tomado decisiones sin asumir las consecuencias. Ha puesto el aparato estatal al servicio de sus viajes y sus acciones, ha ejercido notoriamente el poder pero no ha querido rendir nunca cuentas sobre estos actos. Ha sido presidenta del partido nacionalista, esposa del presidente Ollanta Humala y presidenta de la República de acuerdo con su ánimo, su conveniencia o sus intereses. Su protagonismo ha sido tal, que cuando sus enemigos han querido descubrir presuntos actos de corrupción de este gobierno, se han robado los papeles y apuntes de ella, no los del presidente. Por hacer un paralelo, es cierto que Eliane Karp era una odiosa, que gritoneaba a todo el mundo y que se metía donde nadie la llamaba. Pero a diferencia de Nadine todo su protagonismo iba dirigido a defender a su cholo sano y sagrado. Nadine, en cambio, puso el Estado a su servicio. Puso a la bancada nacionalista a sus pies. Se comportó como una diosa a la que debían defender ministros, procuradores y el presidente de la República: ¿se han dado cuenta de la cantidad de veces que Ollanta Humala ha mencionado a Nadine durante estos casi cinco años? Cientos. A veces para defenderla, a veces para llevar sus saludos, a veces para llenarla de elogios. ¿Y Nadine qué? ¿Acaso ella habla de su marido, se pelea por él, lo defiende? No pues. No hay que interrumpirla, ella está demasiado ocupada mandando, gobernando, opacando. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015
Piden a SBS intervenga “Mi Caja Cajamarca”
Preparan ordenanza para regular comercio ambulatorio · A través de la ordenanza edil se busca establecer los deberes y derechos de los comerciantes ambulatorios.
N
atalí Zafra Sánchez, sub gerente de Fiscalización y Control de la Policía Municipal de la comuna cajamarquina, dijo que durante ocho meses se ha elaborado el proyecto de ordenanza edil que busca regularizar el comercio ambulatorio, el cual será sometido a la sesión de concejo en los próximos días para su aprobación.
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
La funcionaria detalló que se trata de regular las obligaciones y derechos de los ambulantes, para ello se establecen ciertos requisitos que deben cumplir, para ello se les otorgará un espacio autorizado. La administración edil otorgará la autorización respectiva mediante una previa evaluación, a la vez se va a empadronar a los comer
A pesar que el Poder Judicial de Cajamarca ya ha resuelto el caso en calidad de “cosa juzgada”, la entidad crediticia de esta ciudad “Mi Caja Cajamarca” pretende cobrarle a uno de sus clientes una cuantiosa deuda que jamás ha podido probar su desembolso. Increíblemente el mismo Poder Judicial le sigue el juego otra vez en un nuevo proceso. El afectado cliente, Enrique López Ramos, se ha visto en la necesidad de denunciar el caso ante la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) en una denuncia que ingresó el 17 de agosto dirigida al superintendente Daniel Schydlowsky Rosenberg de lo que considera todo un fraude que se asemeja, según sostiene, al caso “CLAE”. Las investigaciones del caso ya se han cumplido en la Corte Superior de Cajamarca a través del proceso civil 2007-207 donde la indicada caja no pudo acreditar haber desembolsado a su cliente Enrique López un préstamo por la suma de 438 mil 500 nuevos soles,
por esta razón su demanda fue declarada infundada en condición de cosa juzgada. Los funcionarios de la indicada entidad crediticia no contentos con haber perdido el caso civil, volvieron a demandar la misma obligación ante el Tercer Juzgado Civil de Cajamarca donde el demandado Enrique López interpuso la excepción de cosa juzgada que le concedieron hasta en doble instancia, sin embargo una juez - Cristina Otorio - que estuvo “de pasada” por ese juzgado se atrevió a variar la decisión a favor de la entidad demandante, por un supuesto crédito que el cliente jamás llego a tener en su manos y que no s ele ha podido probar fehacientemente. Enrique López se preguntó ¿Si yo no recibí ese préstamo que se pretendía, quién lo recibió a qué manos fue a dar?, señaló tras indicar que denunciará a la caja por presunto fraude. El caso nuevamente va a ser ventilado en vista de la causa el próximo lunes 31 de agosto ante la sala civil a partir de las 10 de la mañana (Fuente Sin Rodeos – Freddy Chancafe Liza)
ciantes para conocer el rubro al que se dedican, se establecerá un horario, el permiso será intransferible y será renovable anualmente. De igual forma ya se han identificado las calles donde se puede realizar el comercio ambulatorio, pero los comerciantes tendrán la obligación de recoger sus cosas, limpiar su espacio y volver el siguiente día. Desde la publicación de la mencionada ordenanza se tendrá un tiempo de 30 días para socializar la norma edil, pues lo que se busca es tener una ciudad ordenada y no se pretende desalojar a los ambulantes, puntualizó Natalí Zafra.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015 Usain Bolt ganó final de 200m pese a que se 'relajó'. Usain Bolt venció a Justin Gatlin en la final de 200 metros del Mundial de Atletismo con un tiempo de 19.55
DEPORTES
ROSSEL: ES ANTI DEPORTIVO JUGAR EN EL PLÁSTICO DE HÉROES SAN RAMÓN
Está destrozado El única cancha sintética en el fútbol de la Primera División en Cajamarca es la del Héroes de San Ramón y los jugadores y entrenadores siempre se quejan cuando van a jugar en esa cancha, uno de ellos el Víctor Rossel quien está molesto y odia jugar en el plástico del Héroes de San Ramón porque UTC no le facilitó su ida al Garcilaso del Cusco. “Es anti deportivo jugar en el Héroes, la verdad estoy destrozado tengo fuertes dolores de tobillos y rodillas, me cuesta muchísimo vengo entrenado acá desde febrero, soy un ser humano, definitivamente el próximo año sea cual sea el resultado para UTC yo no pienso jugar más en cancha sintética te lesiona, aparecen dolores de rodilla, tobillos soy el primero que voy en contra de eso, pero es mi realidad y tengo que acabar de la mejor manera”, dijo Rossel. Sobre el profesor Castillo dijo que conoce el medio, tiene experiencia y queda acoplarse a lo que quiere, pidió a los hinchas que entiendan
SEGURO de clasificar a un torneo internacional
POCO A POCO VA TOMANDO FORMA
UTC suma otro refuerzo UTC poco a poco comienza a tomar “forma” y luego de las incorporaciones de John Jairo Castillo, Manuel Heredia, Nelinho Quina, Karl Fernández el “gavilán” ha sumado un quinto refuerzo para el clausura del 2015.
S
e trata de Roberto Carlos Huertas quien en la víspera se incorporó a los entrenamientos del UTC proviene del club San Simón de Moquegua donde ha jugado el campeonato de la Segunda Profesional,
también ha paseado su fútbol por la Copa Perú con José Gálvez. Una de las anécdotas que recuerda Roberto Carlos es el gol de cabeza que le hizo a Harold Quiroz de UTC en un partido por la semifinal
de la Copa Perú que se jugó en Trujillo cuando jugaba por el Alfred Novel de Tumbes en el 2012 donde el elenco cajamarquino eliminó al elenco tumbesino. Huertas juega de back central y está feliz de llegar al UTC porque se volvió a encontrar con sus amigos, además está seguro de hacer una buena campaña para que el equipo no solo salve la baja sino clasifique a un torneo internacional, Roberto Carlos promete mucho trabajo y así pelear el puesto con sus compañeros, quien apenas llegó a Cajamarca se fue a la cancha a entrenar con su nuevo equipo.
la situación del equipo , nada de críticas nadie obligó para venir nadie obligo a la directiva contratarnos, es lo que hay es el presente porque UTC es el equipo del pueblo y no va a permitir que UTC se vaya al descenso ya pasó peores etapas en Comercio, Huancayo peleando descenso y ya se cansó pelear descenso y sabe cómo se vive esta clase de partidos en últimas instancias.
ODIA jugar en cancha sintética
ENTRE LAVANDEIRA Y ROBLES SE ESCOGIO EL CUPO
Amistad sincera Luego de conocer que se queda y Robles deja el equipo por el tema de cupos, su compañero Pablo Lavandeira se solidarizó porque no es bueno que un compañero se quede sin trabajo. Y ahora el objetivo del equipo es salvar la categoría ganando en el Clausura “Es una noticia agria porque es un compañero que tiene que dejar el equipo y en este caso, le ha tocado a Javier Robles, tiene pocos días con nosotros en lo personal ha hecho una linda relación y no es bueno que un futbolista se quede sin trabajo. Lamentablemente son las reglas del fútbol peruano, nosotros no cumplimos con los minutos y teníamos que pagar de esa forma y asumiremos este clausura de la mejor forma” manifestó Lavandeira. Agregó” Intentaremos seguir trabajando como lo venimos haciendo, redoblar esfuerzos y saber sino minimizamos esfuerzos vamos a complicar con la per-
dida de categoría, tenemos que agarra lo más rápido posible la idea al profesor, hacer los que nos pide y entregarnos al cien por ciento”. Pablo Lavandeira también se refirió a la humillante derrota en Huancayo y reiteró que volvieron a cometer errores.” se pone más difícil, ahora es el inicio del campeonato, estamos entendido el trabajo del profesor y estoy tranquilo porque me quedo y ante Garcilaso va ser difícil y plantear de la mejor manera y estoy con el ánimo más fuerte para los partidos seguidos que se vienen y pensar solamente en sumar puntos”.
SE QUEDA en el equipo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015 HOY ARRANCA EL CLAUSURA EN HUANCAYO
El balón sigue rodando UTC y Garcilaso vuelven a verse las caras. Luego de concluirse el Torneo Apertura 2015 con la coronación de Sporting Cristal, el balón seguirá rodando en la Primera División y esta semana se iniciará el Torneo Clausura 2015. Sport Huancayo y Ayacucho FC romperán los fuegos de este certamen el viernes. En tanto, el sábado Alianza Lima buscará iniciar de la mejor manera su participación el sábado cuando enfrente a Juan Aurich en Chiclayo. Ese mismo día, el Deportivo Munici-
pal visitará a César Vallejo. Universitario de Deportes comenzará su incursión por mejorar el papel exhibido en el Apertura cuando reciba el domingo a Unión Comercio en el Monumental. Sporting Cristal, reciente ganador del Apertura, será el equipo que descanse esta fecha. A continuación puede ver la programación y horarios de los duelos de la primera jornada, la cual será transmitida por CMD y Gol TV.
UTC VA AL CUSCO A EMPEZAR A SUMAR PUNTOS ANTE GARCILASO
Tienen que levantarse
Viernes 28 Huancayo - 3:30 p.m. Sport Huancayo vs. Ayacucho FC Sábado 29 Chiclayo - 12:30 p.m Juan Aurich vs. Alianza Lima Callao - 3:00 p.m San Martín vs. FBC Melgar Pucallpa - 5:45 p.m. Sport Loreto vs. Alianza Atlético Trujillo - 8 p.m. César Vallejo vs. Deportivo Municipal Domingo 30 Cusco - 11:15 a.m. Real Garcilaso vs. UTC Huánuco - 1:30 p.m. León de Huánuco vs. Cienciano Lima - 4:00 p.m. Universitario vs. Unión Comercio
FIN DE SEMANA ES EL FESTIVAL DE NATACIÓN EN CAJAMARCA
Buscando nuevos valores Quedó listo para la realización del Primer Festival de Natación a realizarse este sábado 29 y domingo 30 de agosto en la piscina del Complejo Turístico de Baños para niños de 3 a 12 años damas y varones y es organizado por Nadadores Baños del Inca. La jornada empieza el sábado desde las 9:00 a.m. donde competirán en los diferentes estilos y pruebas que los organizadores tienen previsto, la final será el domingo con la respectiva premiación. Este evento busca masificar y promover la natación desde las categorías promocionales y ser pres seleccionados para integrar las selecciones de los clubes cajamarquinos.
Según los organizadores se han inscrito un buen numero representando a su club o también a la Institución Educativa. Wilson Ruiz entrenador del Club José Olaya considera que hay material humano y se lo tiene que trabajar que es el futuro de la natación, además con trabajo el nivel se mejora, por eso también es importante e apoyo de los padres de familia. Los niños que destacan y tienen dotes para la natación se integrarán a los entrenamientos que se realizan en la piscina de Baños del inca a cargo de los entrenadores capacitados.
JUEGAN a las 11:30 a.m.
Y
a no pueden ceder más terreno, el cuadro de UTC pone fin a su preparación en las instalaciones del estadio Héroes
de San Ramón, los cajamarquinos están pensando en su próximo compromiso ante el elenco del Real Garcilaso del Cusco.
El plantel entrenó durante la semana, sin tener ningún tipo de descanso, luego de su derrota ante Sport Huancayo en el cierre del Apertura. El entrenador Rafael Castillo sabe que ya no puede perder ni de visita ya que sería fatal en sus pretensiones de salvar la categoría. Se espera la vuelta de Renzo Reaños, uno de los grandes ausentes, en los dos últimos partidos, seguro que el técnico tiene en mente de hacer jugar a algunos de los refuerzos que se sumaron al plantel. UTC busca levantarse, los jugadores, luego de la humillante derrota en Huancayo, charlaron en la interna, algunos jugadores estuvieron molestos por el accionar de sus compañeros, ya que hubieron elementos que al parecer no mostraron su verdadero nivel en el partido ante Sport Huancayo. Este domingo el UTC están jugando en la ciudad del Cusco ante el Real Garcilaso, el plantel confía poder quedarse en poder quedarse con los tres puntos para empezar a salir del fondo de la tabla, sabe mencionar que UTC no suma de visita hace varias fechas y en el cusco no sabe ganar. UTC termino el Apertura en el puesto 15 con 13 puntos.
NELINHO QUINA QUIERE DEBUTAR ESTE DOMINGO
Ansioso por mostrar su futbol El mismo Nelinho Quina contó que está con muchas ganas de debutar con UTC y espera la decisión del técnico para tener sus primeros minutos como jugador del “Gavilán norteño” este domingo ante Real Garcilaso, está en ritmo, en su peso “Por el proyecto que tienen yo soy una persona ambiciosa y de retos, en el Melgar no tenía mucha continuidad, no llegada fue rápida, hablé con la familia y vine a las órdenes del profesor, ojalá pueda estar debutando este fin de semana. Estoy bien físicamente, no es lo mismo estar jugando partidos en reserva que en primera, pero si estoy en ritmo, estoy en mi peso solamente estoy esperando las órdenes del profesor y cuando él decida estoy listo para jugar. El técnico me pregunto cómo estaba, como ve-
nía”, manifestó Quina. Agregó: “UTC se ha complicado, pero con el trabajo se puede todo el domingo empieza un nuevo campeonato donde tenemos que jugar todos los partidos como finales, estamos el grupo trabajando para eso y vamos a sacar esto adelante. La hinchada tiene que venir a apoyar, alentar, viendo que la gente se da íntegro en el entrenamiento. En este Clausura UTC está para ganar partido tras partido , para salir de la zona de descenso que a nadie le gusta estar y el trabajo se va a ver con nuevo comando técnico y los nuevos jugadores que se incorporan al equipo”. Dijo que está adaptado a la altura semejante a Arequipa con Cajamarca, al sintético no mucho porque no ha venido jugado en ese tipo de canchas, pero todo es adaptable.
CONTENTO con sus nuevos compañeros
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
UTC suma otro refuerzo UTC VA AL CUSCO
POCO A POCO VA TOMANDO FORMA
Tienen que levantarse
HOY ARRANCA EL CLAUSURA EN HUANCAYO
El balón sigue rodando
Visítenos y disfruta de la Primera Maravilla del Visítenos del Perú Perú
Ingreso por “El Remanso” Contactos: Telef: 76348385 / FAX: 76348249 Cell: 958453700 / facebook: Complejo Turístico Baños del Inca
CMYK