“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2451 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
ACTUALIDAD
Ratificarán docentes contratados ·Propuesta permite a docentes tener estabilidad para el año lectivo 2015. También se anuncia el contrato de personal administrativo.
QUIEN ORGANIZÓ INTERVENCIÓN A DISCOTECA MAJONA
·La rondera “X”. La facción de rondas urbanas “Quinta Mercedes” es integrada por 300 personas, una mujer es quien organiza y planifica las acciones. Pero no se conoce su nombre.
ENCUBREN A RONDERA CMYK
LOCALES
02 El Papa Francisco bendijo al Señor de los Milagros en Roma
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
Los 106 años de Martín Adán. El 27 de octubre de 1908 nació Rafael de la Fuente Benavides
Ratificarán contrato a docentes para año escolar 2015 Felix Silva urbano, Director Regional de Educación Cajamarca, informó acerca de los planes de gestión educativa y metas a lograrse el 2015. El 2014 cierra con indicadores de avance en educación, pero no son suficientes.
· PALABRA DE MAESTRO. Félix Silva urbano, Director Regional de Educación Cajamarca Se hace necesario contratar a 1 mil 942 docentes a nivel de la región para atender las necesidades de los estudiantes en Educación Básica Regular. No es sencillo cubrir la demanda si faltan recursos, no podemos contratar personal cuando no existen los medios para cancelarles su sueldo.
su trabajo con logros. ¿En el tema de administrativos? Para el sector educación el 2015 habrá contrato para 6 mil administrativos, a nivel nacional. Para Cajamarca la cifra aún no se conoce. Pero tener ya un presupuesto para personal administrativo en educación es un gran avance y eso permitirá un mejor trabajo. · Se destinó por parte del gobierno central para Cajamarca un bono de 11 millones 500 mil soles. Dicho dinero fue transferido a las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local de la región para que se invierta.
¿
Se lograron los objetivos en el presente año lectivo? Sí, hay logros. Tenemos indicadores de los avances en educación. Pero falta, y lamentamos decirlo, mucho más. Se destinó por parte del gobierno central para Cajamarca un bono de 11 millones 500 mil soles. Dicho dinero fue transferido a las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local de la región para que se invierta. ¿Qué se ha establecido como metas para el 2015? En lo referente a rendimiento académico tenemos que superar en 6 puntos el nivel de logros en comprensión lecto-
ra, y superar los 4 puntos en lógico matemático. Cifras que serán superadas, pues hay un avance en el rendimiento, las estrategias han servido, pero es un proceso continuo, no se puede descuidar. ¿Respecto de los contratos para el próximo año? La propuesta por parte del Ministerio de Educación es ratificar a los profesores contratados, para el siguiente año lectivo. Es una propuesta viable, y que permitirá contar con personal docente que ya conoce la realidad donde trabaja. Claro esto estará sujeto al buen desempeño que haya tenido, que demuestre
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
¿Siguen los problemas por falta de personal docente? Se hace necesario contratar a 1 mil 942 docentes a nivel de la región para atender las necesidades de los estudiantes en Educación Básica Regular. No es sencillo cubrir la demanda si faltan recursos, no podemos contratar per¿QUÉ SE HA ESTABLECIDO COMO METAS PARA EL 2015? En lo referente a rendimiento académico tenemos que superar en 6 puntos nuestro actual el nivel de logros en comprensión lectora, y superar los 4 puntos en lógico matemático. Cifras que serán superadas, pues hay un avance en el rendimiento, las estrategias han servido.
sonal sin antes garantizar el pago de sueldos. ¿Hubo problemas con los IEGECOM (Instituciones Educativa de Gestión Comunal)? A nivel del país, Cajamarca es la región con mayor número de IEGECOM, y es un problema pues se gestaron con fines políticos antes que técnicos y educativos. Los alcaldes promovieron la creación de este tipo de instituciones, se hacían cargo del pago de docentes, y no siempre estaban bien supervisados. En algunos casos, los alcaldes que impulsaron estas instituciones perdieron las elecciones y los sucesores se olvidaron de apoyar, luego venían a la Dirección de Educación a pedir plazas para los docentes,
y no hay presupuesto. ¿Se dijo incluso que era una aberración tener IEGECOM o una institución uni-docente? Son realidades que vive el país, son situaciones complicadas. Los IEGECOM pudieron ser una solución pero se politizó el tema, no se trató de la manera adecuada. Hay instituciones donde los docentes son todo, desde los directores hasta auxiliares. Incluso docentes que siendo de una especialidad terminan enseñando otra. En el nivel de secundaria, para la región Cajamarca se requiere de 752 docentes para cubrir la demanda. Inicia el proceso de racionalización en el mes de noviembre y los docentes serán derivados a donde se requiere su servicio.
03
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014 Asesinan de tres balazos a reo dentro del penal El Milagro. Delincuente conocido como "Gordo Toño" falleció en un confuso altercado. Fuentes del INPE guardan reserva sobre el caso
Tres años de prisión para ex funcionario edil de San Román. La Contraloría General denunció que se cometieron irregularidades en la adquisición de bienes durante entre el 2009 y 2011
Encubren a rondera que organizó intervención a discoteca
C
ONFLICTO LATENTE. La responsable directa de la intervención a la discoteca Majona en la cuadra 14 de avenida Hoyos Rubio, por parte de las rondas urbanas del sector Quinta Mercedes, no da la cara. Por ahora, es protegida en el anonimato. Sus compañeros de organización prefieren guardar silencio respecto a los datos de esta persona que no ha sido identificada por las autoridades. Ayer, en conferencia de prensa, se estableció que no se dará a conocer el nombre de la mujer que planificó esta acción. Justo Vargas Sánchez, vicepresidente de las rondas urbanas, señaló que la ronda urbana “Quinta Mercedes”
es integrada por 300 personas. La dirige una mujer. Al ser interrogado por el nombre de esta persona, sólo señaló que no podía revelarlo. Como estrategia de defensa de los ronderos urbanos internados en el penal de Huacariz se organiza una movilización para el miércoles 29 de octubre que contará, según se anuncia, con la presencia de los integrantes de las rondas campesinas. Se anunció esta movilización con el apoyo de los ronderos campesinos provenientes de otras provincias, también se aúnan los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, e incluso los integrantes del Sindi-
cato Unitario de Trabajadores de la Educación de Cajamarca – SUTEC. No han faltado las muestras de solidaridad y la supuesta participación de los integrantes de la confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP. En opinión de los convocantes a las marchas, si sus compañeros ronderos urbanos, están detenidos en el penal, es por culpa de quienes desean que desaparezcan como organización. No han cometido acto alguno para ser juzgados de esa forma y ser internados en Huacariz, solo han colaborado con los vecinos que piden vivir en un ambiente seguro, y se sienten decepcionadas del accionar las autoridades.
· La rondera “X”. La facción de rondas urbanas “Quinta Mercedes” es integrada por 300 personas, una mujer es quien organiza y planifica las acciones. Pero no se conoce su nombre.
LA FRASE
· DE IZQUIERDA A DERECHA. Justo Vargas, vicepresidente de rondas urbanas, Artur Ruiz Alfaro, presidente de la Federación Universitaria, Segundo Mendoza de las rondas campesinas y Rolando Rodríguez de Sutec. Convocan a una movilización, se unen las organizaciones civiles a favor de los ronderos urbanos.
· Centro penitenciario Huacariz. Abundan las acusaciones, y lo único real es la prisión contra 5 de los integrantes del grupo “rondas urbanas”. Se ha solicitado a la Defensoría del Pueblo que tome cartas en el asunto para verificar las condiciones en las cuales están recluidos los ronderos.
· El Juez Eduardo Raó Uceda dispuso la reclusión de los ronderos César Augusto Abanto, Bernardino Cabanillas Goicochea, Santos Manuelita Becerra Lingán, Ninfa Vásquez Cruzado y José Manuel Muñoz Arana. Mientras tanto, a Nancy Rocío Ruiz Julón, la sexta rondera, tiene comparecencia restringida.
Posiblemente, la policía y la fiscalía están mintiendo. Las rondas urbanas no ingresamos a la discoteca ni atacamos a nadie. Lo que se busca es desaparecer a las rondas urbanas, pero las rondas son el pueblo – Justo Vargas.
· NO SUPO DEFENDERSE. Justo Vargas Sánchez, vicepresidente de rondas urbanas de Cajamarca. No respondió al ser interrogado por el nombre de la dirigente de la facción rondera “Quinta Mercedes”. Según advierte son 300 personas las que integran este grupo, pero de la lideresa no hay nombre, registro o reconocimiento.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Sentido de la justicia y desarrollo moral Ser justo implica tratar a todos los demás del mismo modo, sin dejarnos llevar por nuestros sentimientos o temas personales a la hora de tomar una decisión que les afecte y dando a todos la misma oportunidad. La justicia empezaron a estudiarla dentro de la psicología bajo el nombre de desarrollo moral los pioneros en el tema como Jean Piaget, Lawrence Kohlberg y Carol Gilligan y fue considerado como un caso especial de desarrollo cognitivo. Conforme los niños crecen, se van alejando más de la tendencia egocéntrica que caracteriza a los más pequeños, para quienes es justo aquello que les evita un castigo o les aporta una recompensa. Conforme van adquiriendo un modo de razonar más abstracto, empiezan a utilizar también conceptos más abstractos de justicia. Kohlberg describió seis etapas en el desarrollo moral, desde un pensamiento egocéntrico centrado en las consecuencias físicas de nuestras acciones (está mal porque si lo haces te castigarán) hasta un razonamiento basado en la consideración de los puntos de vista de todos los implicados y principios éticos universales de justicia. Solo un 20% aproximadamente de los adultos parece alcanzar el nivel más alto de desarrollo moral. Cuando le preguntamos a alguien si trata a los desconocidos del mismo modo que a sus parejas e hijos, la respuesta de la mayoría es no. La falta de justicia o ética puede aparecer en cualquier momento de la vida diaria, como colarse en una cola, fingir una enfermedad para no ir a trabajar un día, ocupar espacios de aparcamiento reservados a minusválidos, conseguir un trabajo en un organismo público solo por conocer a alguien con poder allí, etc. Todo sistema de justicia está basado en esta capacidad humana para hacer lo correcto. Las sociedades crean sistemas de justicia y enseñan a sus ciudadanos a aceptarlos desde niños. Por ejemplo, solemos aceptar que todo el mundo tiene derecho a un juicio justo o que nadie debería votar más de una vez para un mismo asunto o que todo el mundo tiene los mismos derechos independientemente de su raza, sexo, orientación sexual, etc. Todo esto ha sido posible por la existencia de este rasgo de la personalidad humana llamado sentido de la justicia.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Víctimas Ahora los que defendían la moral en una ciudad son víctimas de persecuciones políticas. Parece que ser perseguido es la mejor forma de justificar cualquier error. La cosa no es tan sencilla, a este paso, todos son perseguidos por alguien.
Discurso Un señor de muy avanzada edad, pretende de vez en cuando lanzar su candidatura a la presidencia de la República. Sinceramente, ya no está para esos trotes, mejor que sea presidente de algún geriátrico mejor que descanse.
Algunos docentes son más políticos que mismo Alan García. Le meten floro a todo, aunque no digan nada. Se pasan de vivos, y algunos de vivazos. Que mal hacen dando esos ejemplos, no pueden con su sindicato, y quieren salvar el mundo.
Cuentas Algunos nos informan que un toro, con unos enormes cachos, tiene deudas muy grandes. Le debe a medio mundo, con el ofrecimiento de ganar una elección, sorprendió a los más incautos. No cabe duda, de pobre no tenía nada, de estafador, mucho…¿desean más datos?
Increíble pero cierto, sectores del Centro Histórico, convertidos en verdaderos muladares. Jr. San Martín, a escasos metros de la Plaza Mayor, lugar de acumulación de basura y perros callejeros. Un grave problema que la gestión municipal que se va, no pudo solucionar. ¡Sigamos apostando por el turismo!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Profesores
Basura, perros y contaminación
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Vuelven los revolucionarios a levantar su voz de protesta. Pero estos revolucionarios no dan la talla para esos títulos. Mejor que estudien, porque si revisamos sus calificativos, nos daríamos muchas sorpresas, y eso no les gustaría.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Revolucionarios
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
NOTICIAS
"No vinculemos censura a Urresti con captura de Benedicto". La presidenta del Legislativo, Ana María Solórzano, también habló de la citación al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia
Moderno camal de cuyes para Aliso Colorado · Obra financiada por Yanacocha contribuirá a incrementar los ingresos económicos de los pobladores
Y
anacocha entregó un moderno camal de cuyes al caserío Aliso Colorado, el mismo que contribuirá al mejoramiento de los ingresos económicos de los pobladores. La inversión en este proyecto supera los 61 mil nuevos soles y consta de una sala de procesamiento completamente equipada, una cámara de frío, un almacén, una ofici-
na y otros ambientes. El camal de cuyes se suma a un proyecto ejecutado anteriormente, orientado a mejorar la productividad de la crianza de animales menores, ejecutado mediante un convenio entre la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) y el Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal (FONCREAGRO). Estanislao Calua Gamarra,
poblador de Aliso Colorado, dijo que esta obra servirá para que las familias que se dedican a la crianza de animales menores saquen un mejor producto al mercado, lo que repercutirá en la mejora de sus in-
Procesos laborales se resolverán en una sola audiencia Jueces representantes de las 32 Cortes Superiores de todo el país, participaron del Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral que se realizó en la heroica ciudad de Tacna, donde acordaron agilizar los procesos laborales de trabajadores (públicos y privados), obreros y pensionistas, y que estos juicios sean resueltos en una única audiencia, en el marco de la aplicación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT).
La Corte Superior de Justicia de Cajamarca estuvo representada por su Presidente Oscar Vásquez Arana y los Jueces Superiores Edith Alvarado Palacios, Oscar Ramiro Pérez Sánchez (Chota) y Vicente Ferrer Flores Arrascue, quienes señalaron que el evento ha servido para unificar criterios de interpretación jurisdiccional con el fin de agilizar drásticamente los juicios laborales a nivel nacional, dándole mayor celeridad a los procesos y así beneficiar a los trabajadores de todo el país”
Por su parte, el Juez Supremo Ramiro De Valdivia Cano, impulsor de la NLPT, señaló “La Nueva Ley Procesal de Trabajo, que está vigente en 16 Cortes Superiores del país y el próximo año se incluirán 6 Cortes más, significa que, con el uso de la tecnología, ahora los juicios son orales y no escritos, por lo que ya no se pierde tiempo gracias a las notificaciones vía electrónica. Esto es una verdadera revolución de la Justicia pues el Poder Judicial le está diciendo adiós a los papeles y la burocracia”, enfatizó. Por su parte, el doctor Felipe De La Barra Barrera, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, destacó el trabajo del Presidente Oscar Vásquez Arana, a través de una placa recordatoria donde reconoce su destacada labor en la administración de justicia del Distrito Judicial de Cajamarca.
gresos económicos. “Como comuneros le daremos buen uso a esta infraestructura que nos ha dado Yanacocha para beneficio de la comunidad”, enfatizó, por su parte, Juan Chilón Rojas, teniente go-
bernador de Aliso Colorado. Esta es una muestra más de que el diálogo y la concertación entre Yanacocha y las familias de Aliso Colorado están dando buenos resultados.
Mujer vivió cerca de dos años encadenada a un árbol en Jesús María Báez Chacón, de 37 años, padece de Esquizofrenia Paranoide Crónica La mujer no había sido atendida en el hospital y al no ser medicada agredía constantemente no solo a sus familiares sino a los vecinos y transeúntes Cansados de las agresiones, los familiares acudieron a la policía del distrito y habría sido la misma policía la que recomendó a la familia que la atara a un árbol Tal como muestran las fotografías que les presentamos en la nota, sus parientes la ataron a María un árbol en el huerto de su casa y le construyeron una especie de choza para protegerla del frío y de la lluvia María vivía como un animal en cautiverio La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento del caso y acudió hasta el distrito de Jesús Ahora, la mujer ya fue exami-
nada por el siquiatra del hospital regional y está siendo medicada Así mismo, el caso está en manos de la Segunda Fiscalía Civil y de Familia, quien solicitará que la paciente sea internada en un lugar especializado. Fuente cajamarcareporteros.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
Ébola: ¿Cuántos voluntarios se necesitan en África? La Unión Europea enfatizó hoy la importancia de personal humano que ayude en la atención y evacuación de los enfermos
Ollanta Humala: "El triángulo terrestre es territorio peruano”. El presidente de la República dijo que “vamos a aplicar todos los mecanismos, para defender esta tesis"
Derrumbe en mina ilegal deja un muerto
Ronderos denuncian por tortura a policías Así mismo denunciaron a la policía ante la Defensoría del Pueblo por el presunto uso desproporcionado de la fuerza.
C
omo hemos venido informando, 5 ronderos se encuentran detenidos en Huacariz, luego de que un juez ordenara su prisión preventiva por 9 meses La defensa de los ronderos apeló el fallo y en estos días se sabrá la decisión final del Poder Judicial Todo empezó cuando los ronderos urbanos intentaron clausurar una discoteca
clandestina en la cuadra 14 de Hoyos Rubio y la policía llegó en defensa de los propietarios y de los clientes del centro nocturno Fue entonces que se produjo un enfrentamiento prolongado que terminó con algunos heridos y 7 detenidos, 5 de los cuales se encuentran con prisión preventiva La defensa de los detenidos argumenta que los agredi-
dos fueron los ronderos y que la policía hizo un uso desproporcionado de la fuerza Además, según los ronderos urbanos, los detenidos habrían sido torturados cuando ya se encontraban en la dependencia policial Hasta la mañana de hoy, los cinco ronderos, entre ellos obreros y amas de casa, se encontraban en el área de observación del penal de Huacariz y en las próximas horas se determinará en qué pabellón serán recluidos hasta que el juzgado determine si revoca la prisión preventiva o la confirma. Fuente: cajamarcareporteros.com
Detienen a niños por robar tapas de desagües Tres menores de edad fueron detenidos en la intersección de los jirones Unión y Dalias, Barrio Mollepampa, cuando sustraían las tapas de los desagües domiciliarios y los guardaban en unos sacos de naylon. El hecho se produjo la madrugada de ayer, cuando ve-
cinos del barrio detectaron a los adolescentes que en actitud sospechosa trasladaban las tapas, ya que en dichas calles se estarían realizando trabajos de pavimentación. Los menores C.A.R.G (12), F.R.G (13) y D.R.G (08), habían sacado 02 tapas de me-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tal de 30 x 50 cm. aproximadamente. El hecho fue comunicado al personal del Serenazgo, que llegó hasta el lugar para recibir la denuncia y trasladar a los infractores a la comisaria de la ciudad, donde se sean sometidos a un proceso penal de acuerdo a ley.
En el centro poblado de Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, en donde se desarrolla minería informal e ilegal falleció el trabajador informal identificado como Pedro Horacio Vidal Maximiliano (33), cabe precisar que el accidente se el pasado domingo 26 de octubre. La policía y la Fiscalía hallaron al cadáver del infortunado en posición de cubito ventral con evidentes lesiones en la espalda. Según las primeras investigaciones Pedro Vidal habría fallecido como producto del impacto que le produjeron las piedras que se desprendieron
del cerro Algamarca cuando realizaba sus labores en la zona denominada “Nivel Uno” de donde extraen oro de manera artesanal. Fuentes policiales informaron que la víctima fue hallada con un polo con el logotipo de minera Tauro, una calabaza, cal y un casco de color azul que al parecer el desafortunado no utilizó durante su trabajo. Para los familiares se trató de una “fatalidad” que podía haberse evitado y denunciaron a las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca (DREM Cajamarca) quienes ofrecieron capacitarlos y formalizarlos.
Combi mata niña de cinco años El aparente exceso de velocidad nuevamente cobró una víctima, esta vez el hecho de sangre se produjo en la provincia de Jaén. Una niña de apenas cinco años de edad, se convirtió en la nueva víctima de los accidentes de tránsito, pues una combi, con placa W1K – 95, que se dirigía de la provincia de Jaén hacia el distrito de las Pirias, cuyo conductor en lugar de ayudar a su víctima ´pretendió darse a la fuga. De acuerdo a los testigos del hecho, el vehículo transitaba a alta velocidad, por ello el conductor no pudo maniobrar para evitar atropellar a la menor y cuando
le pidieron que ayude a la accidentada, este se mostró prepotente y altanero, por ello lo cogieron mientras llegaba la policía El lamentable accidente se produjo en la calle Unión, cuadra cinco, sector Miraflores, hasta donde llegó el representante del Ministerio Público, e identificó el cadáver como la menor de iniciales P.B.T.H (05) En tanto Andrés Vega Fernández (52) pagó una parte de los gastos que genera el sepelio de la menor, por ello la fiscalía no formalizó denuncia en su contra y además se comprometió a sufragar todos los gastos y la reparación civil respectiva
07
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014 Sujeto asesinó a puñaladas a gestante y a niño de 5 años. Carlos Anaya Carrasco (34) fue golpeado brutalmente por los vecinos de las víctimas. Tragedia ocurrió en Huamanga
Tres años de prisión para ex funcionario edil de San Román. La Contraloría General denunció que se cometieron irregularidades en la adquisición de bienes durante entre el 2009 y 2011
Serenazgo frustra robo de moto Personal operativo de la gerencia de Seguridad Ciudadana se trasladaron hasta las intersecciones del Jr. San Luis y Vía Sur con el propósito de intervenir a dos sujetos quienes minutos antes, en actitud sospechosa, estaban intentando robar una moto lineal. Los facinerosos al notar la presencia de los efectivos, arrojaron el vehículo menor e intentaron darse a la fuga, escondiéndose en un local de venta de ladrillos. Uno de los menores intervenidos en el interior de dicho local, fue identificado como A.J.CH.Q (17). Ambos presentaban visibles síntomas de ebriedad. Posteriormente se logró ubicar al propietario de la moto lineal marca Honda, color azul, de placa M6-0786, al señor Rubén Celso Culqui (26), quien indicó haber dejado su vehículo menor en la puerta del establecimiento “ANACONDA” Ambas partes fueron trasladados a la DEPROVE – PNP, donde quedaron a cargo del SO3 Rojas Torres para las investigaciones de ley.
UGEL San Marcos organizó feria de experiencias exitosas
L
a Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Marcos, reunió a 15 Redes Educativas; al CEBE, CEBA y CETPRO Ichocán que participaron en la II Feria de experiencias pedagógicas exitosas “Patrón San Marcos” – 2014, esta importante actividad se desarrolló en el Coliseo cerrado de esta provincia. Cada red educativa seleccionó previamente la experiencia pedagógica más representativa de las instituciones educativas que la integran y la presentó en este evento. La exposición de las experiencias exitosas estuvo a cargo de los estudiantes de cada institución participante, en esta oportunidad apoyaron activamente padres de familia, autoridades y maestros de las diferentes comunidades de la provincia de San Marcos en la elaboración creativa e ingeniosa del stand y la sistematización de las experiencias. La finalidad de la II feria de experiencias pedagógicas exitosas por un lado, busca sociali-
zar las mejores prácticas docentes que se dan dentro y fuera del aula que realizan los profesores de la zona rural y urbana; y por otro lado busca fortalecer las redes educativas de la provincia como espacios de inter aprendizaje e intercambio de experiencias, que vienen mejorando la intervención docente en beneficio de los estudiantes. Las experiencias exitosas presentadas fueron calificadas por el jurado integrado por Walter Ruiz Aldave y Alejandro Rodríguez Díaz especialistas de educación de la DRE Cajamarca, además Milciades Romero Cerdán director del ISEP San Marcos; quienes tuvieron en cuenta la originalidad, ambientación, tiempo de explicación de la experiencia, claridad de la explicación, experiencia innovadora, pertinencia educativa, sostenibilidad, estructura y coherencia temática de la sistematización en cada experiencia. Como estímulo a las redes educativas participantes se las implementará con una lap-
top y proyector multimedia gracias al apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca y en especial al gerente regional de planificación y presupuesto, con lo cual contarán con los equipos informáticos que aseguren un mejor trabajo al interior de las redes, además a los profesores integrantes de las redes educativas que ocuparon el primer y segundo puesto se les otorgará una resolución de felicitación. El Director de la UGEL San Marcos Manuel Santiago Espinoza Mendoza, felicitó a todos las autoridades comunales, maestros, padres de familia y en especial a los estudiantes de los diferentes niveles educativos, por lograr que esta II feria sea un éxito, además manifestó que estas experiencias serán plasmadas y consolidadas en un documento sistematizado por el equipo de especialistas de educación de la UGEL, para la mejora de la educación local, regional y nacional.
1280 AM
R
Serenazgo captura a dos sujetos con arma blanca Hasta la Plazuela Bolognesi llegaron los efectivos del Serenazgo de Cajamarca, para intervenir a dos sujetos quienes se encontraban sentados sobre la vereda, en cuyo costado de uno de ellos había un cuchillo de metal con mando de madera de 30 cm. con la que al parecer pretendían asaltar a los transeúntes. El hecho se produjo la madrugada de ayer, cuando las cámaras de video vigilancia de la zona lograron visualizar a Cristhian Alvarado Arribasplata (18) y Franklin Alvarado Huamán (18), cuando merodeaban la zona, presuntamente tramando alguna fechoría o esperando a una incauta víctima. El personal del Serenazgo llegó al lugar y tras ubicarlos capturó a los dos sospechosos, para luego trasladarlos hacia la primera comisaría, al área de delitos y faltas, donde no quisieron recibir a los intervenidos, ya que según ellos no es delito portar un arma blanca o de fuego, dejándolos automáticamente en libertad.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
CRUZADO: “Conga es técnicamente viable, pero socialmente no”
L
a electa consejera regional por Cajamarca, Lili Cruzado, declaró que el controversial proyecto minero Conga “es técnicamente viable, pero socialmente no lo es”, tras pronunciarse de manera favorable a las inversiones mineras que no afecten el medio ambiente, ni los recursos hídricos. Lili Cruzado al pronunciarse sobre Conga precisó que este proyecto tiene un enorme inconveniente que superar que es desde el punto de vista social lo cual lo convierte en inviable. “Es un enorme desafío que se tiene en todo el país, para coadyuvar a bajar la conflictividad social”, indicó. La flamante consejera regional ratificó esta postura en sus últimas entrevistas concedida a la prensa local donde exhorta a dejar de “mentirle” al pueblo con dobles discursos. “Las autoridades electas deben ser consecuentes en sus posturas que han puesto de manifiesto en la campaña, para que sus electores no se sientan defraudados, con Ollanta ya hemos tenido una ingrata experiencia. Tenemos que aprender esa lección de no mentir al elector, de saberle explicar en campaña que es lo que conviene o no a nuestra so-
ciedad, debido a que cuando asumimos la misión de gobernar, la realidad económica es otra a tal punto que se vuelva incomprensible como un candidato anti minero, convertido en autoridad lo primero que exija es mayor aporte del canon minero”, señaló. “Es cierto el Conga de hoy no es socialmente viable. No sabemos qué pasara mañana.
Lamentablemente en todo el país se está dejando avanzar a un grupo que está dogmatizando los proyectos de inversión, cuando lo que tiene que primar es una sensibilización técnica. Yo he sido muy clara en mi postura como candidata y así me voy a mantener por respeto a ese respetable caudal de electores que me han dado su mayoritario respaldo”; precisó.
Realizan audiencia pública sobre seguridad ciudadana
Se realizó la Audiencia Pública donde participaron los diferentes miembros de la sociedad civil, del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) conformada por Fiscalía, poder Judicial, la Gobernación, Comisaria de Baños del Inca y el Sere-
nazgo – en el distrito de Los Baños del Inca. Al mismo tiempo el Secretario Técnico del CODISEC Mario Fernández Abanto manifestó que el primer paso que se dará es la elaboración de chalecos los cuales servirán para la identifi-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cación de los miembros de las rondas campesinas y las juntas vecinales y esto se lo va a entregar como agradecimiento por la labor que estos cumplen en favor de sus comunidades. Además menciono que se están proyectando a hacer entrega de linternas y de ponchos para las lluvias que se avecinan en nuestro departamento. Asimismo nos dijo que el trabajo ya se lo viene ejecutando, es así que tuvieron una reunión descentralizada en el Centro Poblado de Santa BarbaráLa Molina donde se dio alcance de las labores y la función del CODISEC y ahora se trasladará a C.P. de Otuzco y así se podrá socializar con las diferentes comunidades y poder saber cuáles son los problemas principales que les aquejan en su zona.
Reforma electoral busca evitar nuevos comicios tras revocatorias El secretario general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Michell Samaniego Monzón, señaló que la propuesta legislativa de reforma electoral, planteada ante el Congreso, busca evitar que se realicen nuevas elecciones tras la revocatoria a una autoridad. "Por ejemplo, si el presidente regional es revocado, asume la presidencia regional el vicepresidente, sin necesidad de convocar un nuevo proceso electoral; pasa lo mismo con los alEl funcionario indicó que el planteamiento busca contrarrestar el mal uso de este mecanismo de control ciudadano y evitar el gasto, muchas veces innecesario, en la realización de nuevas elecciones. Recordó que este proyecto fue presentado al Congreso de la República, en mayo del año 2013, y busca modificar la norma de Derechos de Participación y Control Ciudadanos, pese a lo cual no ha sido debatida en las últimas legislaturas. “Ahora la ciudadanía exige su cambio por los hechos de violencia suscitados en las elecciones regionales y municipales del pasado 5 de octubre”, agregó. El JNE refirió que “el Perú tiene un record mundial” en revocatorias, porque en los últimos 12 años han sido revocadas más de 4,000 autoridades y se corre el riesgo de que candidatos perdedores busquen la caída de los elegidos en los recientes comicios regionales y municipales apenas asuman sus cargos. De aprobarse esta iniciativa, los revocadores solo podrían solicitar la realización
de la consulta popular si es que residen en la misma circunscripción, en donde ejerce su gestión la autoridad que se pretende revocar. Asimismo solo lo podrá hacer cuando se encuentre en el tercer año de su gestión y fundamentando las razones con documentos probatorios. El secretario general del JNE expresó que la norma permitiría no solo conocer la gestión sino también ordenar los múltiples pedidos de revocación que se han promovido en los últimos años. Parlamentarios de diferentes bancadas expresaron su respaldo a esta iniciativa, entre ellos, Jhon Reynaga (NGP), quien señaló que la norma vigente es antitécnica e incluso antisocial porque, de una u otra manera, lo que se está viendo son detractores políticos sin un objetivo gubernamental. Asimismo, el legislador Víctor Andrés García Belaúnde (AP-FA), expresó su respaldo, con la precisión que debería realizarse la revocación solo con las autoridades reelegidas. También el congresista Modesto Julca (PP), señaló que la revocatoria es un mecanismo “que no está bien” porque hay que darle continuidad y, sobre todo, exigir gestión, pero también darles garantías.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014 la lucha en materias como la desnutrición infantil. “La lucha contra la desnutrición debe unirnos, más allá de las tiendas políticas o temas coyunturales de elecciones. Es una alianza del Estado”, manifestó, luego de recordar que uno de los pasos fundamentales en esta tarea tiene que ver con los programas de saneamiento. Según refirió, “en el campo se toma agua de río, entubada, que trae problemas para la salud”, por ello, agregó que el primer paso en la lucha contra la desnutrición “es el agua”. Indicó que el Gobierno apoya los proyectos de agua potable
y aquellos orientados a las necesidades básicas de la población. “Ahora destinamos 170 millones de nuevos soles y luego será más, pero cuánto podríamos destinar si fuéramos más juiciosos con el uso que le damos a la plata del canon”, manifestó el Jefe del Estado ante diversas autoridades regionales. Asimismo, garantizó que el Gobierno seguirá trabajando con las nuevas autoridades elegidas en los comicios regionales y municipales del pasado 5 de octubre, pues –afirmó–, se respeta el mandato del pueblo expresado en las urnas.
Humala: instamos al buen uso del canon minero en regiones
E
l Jefe del Estado, Ollanta Humala, instó a los gobiernos regionales y locales a dar buen uso al dinero del canon, y no destinarlo a monumentos, plazas, mejoras de los municipios o incluso en piscinas, cuando la población requiere de servicios básicos como el agua potable. “No podemos mal utilizar la
plata del canon”, señaló el Mandatario, al indicar que se debe reflexionar sobre el tema, teniendo en cuenta que solo la mitad de las regiones posee dicho recurso económico, lo que –a su entender– puede ser un problema para la igualdad. “El subsuelo es de todos los peruanos, el suelo en cada re-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
gión tiene jurisdicción, pero el subsuelo pertenece a toda la Nación y debe beneficiar a toda la Nación”, expresó. Humala Tasso brindó estos alcances en Palacio de Gobierno, durante la ceremonia de suscripción de convenios de asignación del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) en los gobiernos regionales para
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
"Mourinho y Van Gaal, amigos y rivales", por Jerónimo Pimentel. El portugués del Chelsea y el holandés del Manchester United se enfrentaron ayer por la Premier League
MANCO HABLÓ DE TODO
¡No soy alcohólico!
EN EL ACUMULADO sigue comprometido con la baja
UTC EMPATÓ 1 – 1 ANTE SAN MARTIN
RONDA EL FANTASMA DE LA BAJA Galesse se convirtió en la figura de San Martín al atajar disparos que iban con destino de gol, ahogando el grito en las tribunas.
S
an Martín marcó el primero con gol de Santiago Silva. UTC logró igualar a los 54 minutos con gol de Manuel Corrales, resultado que los deja de la zona de descenso en el acumulado. UTC y San Martín cerraron la fecha 9 del Torneo de Inca con un empate de 11. El equipo santo fue el que puso la balanza para
su lado con gol de Santiago Silva, quien ya lleva 17 goles y es el goleador del campeonato. El “Gavilán”, que anda comprometido con la baja logró rescatar la paridad a los 54'. En la primera mitad hubo pocas llegadas por parte de ambos equipos, UTC se paró bien en su casa y San Martín aprovechó la única chance que tuvo. García
desbordó por derecha y se la puso a Silva en el área para que anote de cara al arco. Tras el 1-0, 'Cheche' Hernández decidió hacer cambios y mandó a Manco en su once. Manco le dio otro ritmo y UTC empezó a llegar más al arco de Galesse, pero le faltó definir. Baloyes tuvo dos claras oportunidades, pero desperdició. El siguiente lance de los cajamarquinos es en Chiclayo ante Juan Aurich, partido que será difícil, el UTC está obligado a sumar, pero no lo tiene fácil, los encuentros que se vienen serán finales para el “Gavilán” norteño.
Se confiesa arrepentido. Hay quienes le creen, hay quienes no. Pero lo cierto es que el delantero de UTC, a sus 24 años, se empeña en dejar en claro que está tranquilo, que quiere hacer las cosas bien y, sobre todo, que no es alcohólico, sino que tiene poca cabeza'. Sobre el alcohol. “No soy alcohólico, soy pollo. Dos vasos y ya estoy embalado. Mi exmujer, Fiorella Alzamora, se encargó de hacerme esa fama. Sé que he cometido excesos y asumo la culpa, pero un alcohólico toma todos los días y yo no. Una mujer despechada es peor que un mono con metralleta. Si bebiera como ella dice, no hubiese durado nueve meses en Qatar. Ahí está prohibido y no tuve problemas. Mi primer vaso de cerveza lo probé a los 20. Me gustó, pero no soy adicto. Conmigo todo se agranda. Jamás he probado drogas ni lo haré”. Su vida amorosa. “Fue un error casarme tan joven. Fue muy apresurado. No debí hacerlo. No tuve hijos porque me cuidé. Creo que fue una decisión acertada. Quizá una de las pocas buenas de esos tiempos. Seré padre
más adelante. Mis propios ejemplos servirán para decirles lo que no deben hacer”. Su pasado futbolístico. Regresarme al Perú fue una estupidez. Quería jugar, era un chico lleno de ilusiones con ganas de mostrar lo que sabe. Nadie entendió eso. Me creía dueño del mundo, así me hicieron sentir. Volver de Qatar fue una 'huevonada', pero sacrifiqué plata por estar en la cancha de titular”. El secuestro en México. “Estaba en un restaurante comiendo con mi primo y entró un tipo. Sacó su pistola, nos jaló a los dos y nos subió a una camioneta. Me pusieron el arma en la frente. Luego pararon, me rompieron el tabique y sacaron mi billetera. Vieron cuál era mi nombre y reconocieron que se equivocaron.
QUIERE volver a jugar en el extranjero
AsÍ QUEDÓ LA TABLA, TRAS LA FECHA 25
Se pone interesante Deportivo Municipal jugó la fecha 25 de la Segunda División y no pudo sacar un buen resultado ante el Atlético Minero y sólo empató, sin goles en Villa El Salvador. La “Academia” sigue puntero del torneo con 49 puntos, pero su
perseguidor, el Alianza Universidad está cada vez más cerca, gracias a su goleada ante el Walter Ormeño, y ya sumó 46 unidades. El Deportivo Coopsol está tercero con 43 puntos, gracias a su triunfo de visita ante el Atlético Torino.
Puesto Equipo PJ PG 1 D. Municipal 25 14 2 Alianza UDH 25 13 3 D. Coopsol 25 12 4 Willy Serrato 25 11 5 Carlos Mannucci 25 12 6 D. San Alejandro 25 9 7 Unión Huaral 25 10 8 Pacífico FC 25 8 9 Atlético Torino 25 7 10 Alfonso Ugarte (2) 25 9 11 Atlético Minero 25 7 12 Comerciantes U. 25 6 13 Sport Boys (2) 25 6 14 Sport Vi ctoria 25 6 15 José Gálvez (1) 25 7 16 Walter Ormeño (3) 25 3
PE 7 7 7 9 5 9 4 6 8 6 8 9 12 8 9 7
PP 4 5 6 5 8 7 11 11 10 10 10 10 7 11 9 15
DG 15 22 16 7 5 4 2 -6 -1 -13 -13 -2 -5 -6 -6 -22
PTOS 49 46 43 42 40 36 34 30 29 29 29 27 26 26 24 14
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014 JULIO ZEVALLOS FUE EL ÁRBITRO
SE TRAE UN PUNTO DE ORO
San Pedro reclama contra arbitraje cajamarquino
COMERCIANTES SOMETIÓ A GÁLVEZ
La Universidad San Pedro presentará los reclamos respectivos pues el reglamento señala que el árbitro está obligado a entregar su informe una vez terminado el partido. Como se recuerda el árbitro Julio Zevallos se negó a poner su informe en la planilla del partido entre Universidad San Pedro y Sport Chavelines jugado en Chimbote. Incluso se negó a cobrar lo que le correspondía por haber dirigido dicho encuentro según arancel. En las bases del Sistema Nacional de la Copa Perú, en el capítulo quinto y artículo 29 se señala que el árbitro debe entregar su informe una vez terminado el partido. Es decir el árbitro no puede entregar su informe, cuando le da la gana. El día jueves después que Julio Zevallos fue trasladado al hospital de la Sanidad Policial en Chimbote, llegaron hasta ese lugar José Vargas Andía y Heraldo Díaz. El primero asesor de árbitros de dicho partido, quien se presentó y le pidió al señor Zevallos el informe respectivo y la respuesta es que lo iba a elaborar en Cajamarca. Tenemos que pagar-
POLÉMICA sobre arbitraje de Zevallos
le sus gastos, pero debe entregar el informe, le dijo Vargas. No importa, no me pague, fue la respuesta de Zevallos. Vargas y Díaz se retiraron sorprendidos. Zevallos en su informe señala que fue el liquidador, pero fue el presidente de la Comisión Departamental de Árbitros Ancash quien fue a verlo al hospital. Todo árbitro que dirige cualquier partido de fútbol oficial, una vez terminado los 90 minutos después de firmar las planillas y realizar su informe lo que hace es cobrar sus gastos según arancel, pero Zevallos no quiso hacerlo, no le importó. No llegó en una movilidad cualquiera, lo hizo en auto negro con protección policial que había sido colocada en Trujillo en la región policial. Porque la planilla consigan el triunfo de Universidad San Pedro? Al respecto Gery Alejos Álvarez, dijo fue el propio Zevallos en presencia de su terna y del cuarto oficial Avalos quien dice que el ganador fue San Pedro. No es un invento y allí están los testigos. “Si me hubiera dicho que el resultado era empate, ponía el empate, lo que dijo esta allí en el papel”. Gery Alejos fue el presidente de la mesa del partido entre Universidad San Pedro y Sport Chavelines, jugado en el estadio Centenario el pasado jueves 23 del presente.
CAJAMARCA SE QUEDÓ SIN REPRESENTANTES
Chavelines y Rosario a la nacional Un año más y los equipos de Cajamarca quedan eliminados de la Copa Perú, desde que UTC subió a la profesional, no hay otro representantes que le siga los pasos , así de pobre es el nivel de la Región. Entre los siete equipos que ya obtuvieron su pase figuran Sport Chavelines de Pacasmayo representando a la Libertad y Sport Rosario de Huaraz representando a Ancash, son los clasificados de la Región II a la Etapa Nacional de la Copa Perú. En dicha etapa son 16 los cuadros que competirán entre sí, en partidos de ida y vuelta, para lu-
char por un lugar en la Primera División. Ya falta poco para la final de la Etapa Regional y son dos equipos por región que logran clasificarse. Hasta el momento esto son los clasificados: Región I. Cristal de Tumbes, Defensor La Bocana Piura. Región II. Sport Rosario Huaraz, Sport Chavelines Pacasmayo. Región III Sport Loreto Pucallpa Loreto. Región IV Aurora Chacayllo Lima y Juventud América Lima. Región V. Sport Águila Junín. Región VI. Defensor Zarumilla Ica y Player Villafuerte Ayacucho.
BUSCA alejarse del fantasma de la baja
A
cinco partidos del final del campeonato, José Gálvez quedo relegado al penúltimo lugar de la tabla, luego de igualar a dos goles ante Comerciantes Unidos, en partido jugado ayer en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sánchez”, correspondiente a la vigésimo quinta fecha del torneo de segunda división. Hasta hace dos fechas atrás, la posición en la tabla lo avalaba para seguir sumando y alejarse de la zona de descenso, pero desde ayer José Gálvez ya no depende más de sí mismo, al ser penúltimo, tendrá que ganar lo que venga y esperar que otros re-
sultados le permitan salir a flote. Luego de un primer tiempo donde los galvistas salieron más convencidos a sumar de a tres, en la segunda mitad, los errores afloraron cada vez más, mientras que en el banco parecía no haber solución al problema de la franja. Apenas a los 3'minutos de iniciado el cotejo, Neyra porfió una pelota, la que llegó a ganar, sacó el centro que fue conectado por Encinas, quien casi anota el primero para los chimbotanos, pero Escobedo la saco casi en la línea del arco. Fue la primera llegada de Gálvez en el partido, pero a los
11', tras un pase de Díaz, quien paso el mediocampo y metió un pase perfecto para Luis Martínez, quien le ganó la espalda a la defensa cutervina y ante la salida del portero Armas, definió bien, anotando el primero para los locales. Gálvez ganaba, pero no hacia pesar su ventaja en el campo, mientras que los visitantes parecían tener claro lo que pretendían, aprovechando las bandas, por donde Torres y Peña hicieron poco en defensa y casi nada en ataque. La franja ya no tuvo ocasiones salvo algunos desbordes, pero nada peligrosas, hasta que a los 45'minutos, a la salida de un tiro libre ejecutado por Manchego, llego al área, donde Doy le engaña al portero Armas, quien duda en atrapar el balón, y la dejo servida para que Diego Encinas anote el segundo para los chimbotanos. Para la segunda mitad, se espera que con la ventaja de dos goles, Gálvez iba a mandar en el campo y en el juego, pero fue todo lo contrario, porque fueron los cutervinos los que leyeron mejor el partido, y a los 2'minutos de iniciada la complementaria, Pool Vidal descontó para el cuadro 'canario', y empezaba otro partido, para la visita.
BELLAVISTA DE JAEN QUEDÓ ELIMINADO
Más broncas en la Copa Perú En un partido con mucha marca fuerte de parte de la gente de la visita el Sport Rosario logro su pase la etapa nacional de la Copa Perú ganando por un gol a cero a los del Racing el primer tiempo tubo algunas oportunidades para ambos equipos pero al minuto 40 de la primera parte el delantero Cristhian Cuadros del rosario tras un disparo a ras del suelo vence la portería del Arquero Cabanillas de los visitantes con este marcador se van al descanso para la segunda mitad el cuadro local sale en busca de aumentar el marcador pero no lo logra la visita también toma la iniciativa de llegar en busca del empate pero no lo consigue el cuadro Rosarino tuvo más ocasiones para anotar en la portería del Racing pero no lo consiguió en un mano a mano con el arquero
LANCE se jugó en el Centenario de Chimbote
el delantero Cristhian Cuadros no define bien tras algunas paralizaciones durante el partido se cumple los 45 minutos de la parte final y el árbitro da 4 minutos más en los 2 minutos del tiempo extra tras un disparo de un jugador del Racing el balón choca en la mano del jugador Héctor Durand del Rosario, Pero sin ninguna intención y de forma casual además el jugador manifestó que estaba con las manos pegada al cuer-
po es por eso que el árbitro no cobra la mano y se mete toda la banca de suplentes del cuadro de Huamachuco a querer agredir al árbitro produciéndose conatos de bronca al final después de algunos altercados de estos malos Hinchas que también invadieron el terreno de juego se tranquilizan las acciones con el resultado a favor del cuadro Huaracino del Sport Rosario clasificando a la etapa Nacional de la Copa Perú.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Más broncas en Copa Perú MANCO HABLÓ DE TODO
¡No soy alcohólico!
BELLAVISTA QUEDÓ ELIMINADO
RONDA EL FANTASMA DE LA BAJA UTC EMPATÓ 1 – 1 ANTE SAN MARTIN Y LAS COSAS SE COMPLICAN PARA LOS CREMAS, EL FIN DE SEMANA VISITAN A JUAN AURICH.
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK