28 10 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MIÉRCOLES 28 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2698 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 22 millones en adicionales para hospital de Cajabamba · Consejero Juan Monroy informó acerca de los trabajos y costos de este nosocomio.

Mineros ilegales invaden Contumazá · Sujetos se instalaron, extraen oro y contaminan las fuentes de agua. SOCIEDAD

Realizan campaña

para entrega voluntaria de armas de fuego Diario El Mercurio

· Personas que se acojan a medida no recibirán sanción.

POLICIAL

Prisión preventiva para

exalcalde de Pimpingos Nobel Salazar es detenido por colusión agravada, peculado doloso, apropiación y asociación ilícita.

ACTUALIDAD

Contraloría inspecciona obras en Cutervo · Túnel de Yacuchigana muestra un sinnúmero de deficiencias.

Drogadictos queman árbol en Plazuela Grau · Espacio público se ha convertido en una zona insegura

CMYK


LOCALES

02 Venezuela: Nicolás Maduro declara a su gobierno "en emergencia". Maduro instó al pueblo venezolano a un plan antigolpista contra la oposición de cara a las legislativas del 6 de diciembre.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

¿Qué significa para los cubanos la libreta de racionamiento? Este sistema de abastecimiento de alimentos sigue siendo vital, para los cubanos, como nos lo cuenta este video.

Policía implementa plan de acción ante posibles efectos de fenómeno El Niño El frente policial de Cajamarca coordina con diferentes entidades acciones preventivas conjuntas que permitan hacer frente a posibles efectos del fenómeno El Niño.

E

l General PNP Hugo Begazo de Bedoya director del Frente Policial indicó que los efectivos policiales han sido capacitados en acciones de rescate. Además, se ha establecido un trabajo de sensibilización con los vecinos par la protección de viviendas ubicadas en zonas vulnerables o alto riesgo ante la presencia de fuertes lluvias. Se realizarán coordinaciones con entidades ediles para realizar jornadas de limpieza y evitar aniegos en caso de deslizamientos y crecidas de los ríos y asegurar el abastecimiento de agua. Debemos actuar coordinadamente y de manera mancomunada. Hemos realizado acciones con meses de anticipación, se avanzó pa-

ra no tener que improvisar y conocer cuáles son las acciones a tomar, manifestó el oficial General. Se detalló que otra de las acciones será la capacitación para preparar a la población ante la presencia del fenómeno natural y eliminar riesgos en sus hogares, labor en la que también participarán Defensa Civil y las gerencias de Participación Vecinal y de Desarrollo Social de la comuna. "Hay que preparar a la población para que sepa cómo acondicionar sus techos, sus balcones y viviendas, para que conozca cómo evacuarlas rápidamente, evitar que acumule agua, enseñar cómo protegerla. Se trata de sumar esfuerzos de todas las instancias", precisó.

· Las acciones tienen que contar con el apoyo de la población EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Policías recibieron curso de rescate, están listos para intervenir en caso de cualquier eventualidad.

· Se tendrá que mantener limpias las acequias y demás cauces para evitar inundaciones.


03 05

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

NOTICIAS Inundaciones ante lluvias intensas Los sectores ubicados en la parte baja de la ciudad de Cajamarca, provincia y región del mismo nombre, sufrirán inundaciones con las lluvias torrenciales que se origen por la presencia del Fenómeno El Niño, advirtió la Oficina de Defensa del gobierno regional cajamarquino. Precisó que en esta zona se ubican los centros comerciales Real Plaza, El Quinde y Open Plaza, además de la Universidad Privada del Norte. De acuerdo a la información de especialistas encargados de monitorear el Fenómeno El Niño, de darse un evento de fuerte a extraordinario, con fuertes lluvias en esta ciudad, sería inevitable la inundación en la parte baja, expresó Tulio Guillén Sheen, jefe de la oficina de Defensa del Gobierno Regional de Cajamarca. Ante una situación real de inundación, los centros comerciales cuentan con un plan de seguridad que deberán activar para la evacuación del público. “El plan de contingencia se pondrá en

práctica hoy durante el simulacro por el Fenómeno El Niño a realizarse a partir de las 20:00 horas”, expresó. En ese sentido, Guillén invocó a la población cajamarquina, sobre todo a los habitantes de la parte baja de la ciudad, a participar del simulacro nocturno programado para este martes. “El simulacro es un ensayo para estar alerta ante cualquier emergencia. Queremos ver la capacidad de repuesta de la población”, acotó. Siempre en la época de lluvia, la zona baja de Cajamarca sufre inundaciones, por ello, la oficina de Defensa ha recomendado a la población a estar preparados con sacos de arena para proteger sus viviendas. “Cada poblador debe contribuir en la prevención, preparación y respuesta, y no esperar la ayuda de las autoridades”, indicó el funcionario.

Fiscal que acusó a Leopoldo López pide asilo en Miami. Entre lágrimas, Franklin Nievespidió perdón a Leopoldo López y Venezuela por haberse dejado presionar por su gobierno

Proponen “seguro social” para transportistas

L

a empresaria y dirigente del sector transporte presentó ante la prensa el informe técnico de Seguro social para los hombres del volante. Se ha trabajado una propuesta técnica y financiera por parte de los especialistas de EsSalud la cual será la base para una ley que establezca un seguro para los conductores y sus familias. Incluso se establece una pensión a partir de los 65 años de edad. Esta propuesta será presentada ante el Congreso de la República con el fin de ser estudiada y que se promulgue una ley, y posteriormente su reglamento, informó la dirigente. Los hombres y mujeres que trabajan en el volante sufren al final de su carrera problemas de salud muy serios en la columna, riñones, colon, y esos tratamientos son costosos. Se necesita un seguro de salud, y que

esta protección también llegue a las familias, dijo Cueva. Muchos de los conductores son jóvenes en Cajamarca, tienen carga familiar, si al-

go les sucede la prole queda desamparada. Esta propuesta tiene fundamento, y es viable, porque se podría costear pagando por día la suma de S/.2.30.

Inspeccionan cumplimiento de medidas ambientales en lubricentros

· Se han realizado patrullajes y ubicación de los puntos críticos en caso de presencia de fuertes lluvias.

· General PNP Hugo Begazo de Bedoya: Debemos actuar coordinadamente y de manera mancomunada. Hemos realizado acciones con meses de anticipación, se avanzó para no tener que improvisar y conocer cuáles son las acciones a tomar.

En operativo conjunto Fiscalía, Municipalidad Provincial de Cajamarca y Policía Nacional del Perú desarrollaron un operativo inopinado a los lubricentros del sector Mollepampa – ubicados en avenida San Martín. El objetivo era la verificación del cumplimiento de medias de protección medioambiental. Se verifica que haya un adecuado uso del agua, y que el deshecho de los aceites sea de la manera correcta, a fin de evitar la contaminación del espacio. En Cajamarca se tienen registrados más de 30 centros de cambio de aceites y lavado de vehículos, pero pocos son los que cumplen con las medidas de protección. Un caso más grave se

presenta en las instalaciones clandestinas, donde e hace un uso no adecuado del agua, y las condiciones para eliminar tierra y arena

son deplorables, incluso se ha detectado que algunos irresponsables arrojan sus deshechos a los campos y en terrenos de cultivo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Tigres de papel Por Luis Carranza Este gobierno ha entrado en su etapa final en medio de ardorosos combates con la institucionalidad del país. A menos de seis meses de las elecciones, la sensación de alivio de que ya se termina va cambiándole el humor a la gente. Aunque no da para que inviertan o consuman más, por lo menos la ilusión de que vendrá un nuevo gobierno ayuda a soportar las inclemencias de la desaceleración económica. En este escenario, la próxima administración empezará con una expectativa muy alta, no solo por la parálisis que deja este gobierno, sino por el probable discurso triunfalista que darán todos los candidatos presidenciales. Por lo tanto, es fundamental tener muy claras las reformas y las políticas públicas que se deben priorizar. En general, las reformas que generan aumentos en la productividad implican casi siempre que un grupo de interés se verá afectado. Aunque los beneficios para la sociedad sean muy importantes, la respuesta política del grupo afectado será inmediata y la contraofensiva será directamente proporcional a los beneficios de la reforma. Por ello, se requiere de capital político y liderazgo para llevar adelante estas reformas. Por el desgaste natural de los gobiernos, estas reformas solo se hacen en la primera parte de un régimen y se utiliza el resto del tiempo para su implementación. La actual administración nunca entendió esto y emprendió mal y tarde algunas reformas que tenían alguna señal de avanzar en la dirección correcta (contribución previsional de independientes, ley del empleo juvenil, etc.), pero fracasó rotundamente. Las reformas que sí desarrolló fueron en el fondo programas asistencialistas. Tras perder la mitad del tiempo, en educación retomó lo emprendido por el régimen anterior. Esto es paradójicamente su logro más importante. Si la siguiente administración quiere volver al crecimiento rápidamente, no podrá perder un segundo y deberá seleccionar e implementar sus reformas desde el inicio. La medida más urgente es reactivar el gasto en infraestructura. Si bien tenemos recursos, se requerirá de una gran capacidad de gestión para ejecutar las obras y coordinar entre los distintos niveles de gobierno. Impulsar el gasto en infraestructura será como si nos pusiéramos a empujar vacas de acero. No tiene ningún peligro, pero necesita un enorme esfuerzo que debe ser constante durante los cinco años de gobierno.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Mercados Los mercados son para todos, sobre todo para los más pobres, pero existen algunos interesados en hacer de los mercados su pequeño mundo de negocios nada santos. Al parecer no se construye un mercado pero ya se hicieron planes de reparto.

Libros Nos cuentan que los almacenes de una entidad dedicada a la cultura y la promoción de la lectura están llenos de libros bastante viejos, no por el uso, sino por el polvo y la polilla. A dos personas se les olvidó distribuir ese material.

Guerra Muchos piden guerra. Están dispuestos conseguir la gran revolución peruana, quieren refundar el país. Pero escuchan un par de cohetes y corren despavoridos. Muchos desean guerras de juego, no saben lo que piden.

Rescate Para el fenómeno El Niño todos se han preparado tanto, que a las finales toda esa preparación pareciera será en vano. Mucho se abarca, mucho se preparan, pero a las finales, muchas lluvias torrenciales no habrá.

Cantos Unas personitas cantan mucho pero desafinadas. Muchos cantos, pero más que elevar el espíritu, elevan el aburrimiento a su máxima expresión. Será motivo de cambiar el nivel de aprendices, a empezar a estudiar canto.

fotonoticia Celebraciones Se acercan los días de fiesta. Vivos y muertos se reencuentran en una celebración tan antigua como la propia cultura. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 La alucinante habilidad de un obrero para colocar ladrillos. Este obrero sorprendió a los seguidores de YouTube por su impresionante habilidad para colocar ladrillos en el suelo

Mira la sorprendente alineación de Venus, Marte y Júpiter. Hasta el final de esta semana, todo aquel que mire al cielo poco antes del amanecer podrá ver este espectáculo

FEDIPC da ultimátum a Electro Norte

Mineros ilegales invaden Contumazá · Sujetos se instalaron y ya extraen oro, pero sus operaciones contaminan la zona, especialmente las fuentes de agua que abastecen a la ciudad de Contumazá.

M

ineros ilegales se instalaron en la zona denominada Cascabamba, provincia de Contumazá, quienes ocupan una antigua mina que estuvo operativa hace 20 o 30 años, aproximadamente. Este hecho generó la preocupación de las autoridades provinciales de Contumazá, por lo que la dirección regional de Energía y Minas y la Fiscalía del Ambiente ya emprendieron acciones para frenar esta ilícita actividad. Cabe indicar que el mineral extraído es oro. El director regional de Energía y Minas, Víctor Cusquisiván Fernández, informó que al tener conocimiento de los trabajos ilegales, se hizo una inspección a la zona de Cascabamba, donde se constató que los sujetos instalados en la zona son mineros ilegales, por lo que serán sancionados administrativamente. ESPERAN UNA INTERDICCIÓN El funcionario también dijo

que ya informó a la Fiscalía del Ambiente, pues es a dicha dependencia a quien compete investigar este tipo de temas. “A pesar de que hemos ido a inspeccionar, tenemos información de que han comenzado sus trabajos nuevamente. A la par, estamos informando al Alto Comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros para que evalué una posible interdicción”, refirió. Cusquisiván sostuvo, además, que es necesario efectuar otra inspección en conjunto con las autoridades competentes y hacer las denuncias que se crea convenientes, para cerrar el avance de los mineros ilegales a nivel de toda la región. DENUNCIA PRELIMINAR El subgerente de Asesoría Jurídica de la municipalidad provincial de Contumazá, Edgar Ángulo, informó que el 06 de junio se interpuso una denuncia preliminar y que por ello ya se hicieron varias diligencias. Igualmente, aseguró que se evitará el avance de estas acti-

vidades ilícitas, para así proteger a las nacientes de agua que proveen a la provincia de Contumazá. “En las partes altas de Cascabamba está la naciente de la cuenca de agua y a pocos metros se encuentran los socavones de los mineros ilegales. Cada vez que provocan sus explosiones, el agua se contamina y reduce. También es preocupante porque la parte alta fue declarada zona vicuñera por el gobierno central. La vicuñas que allí viven están corriendo riesgo de ver contaminado su hábitat”, dijo, muy contrariado. El funcionario comentó que tiene información, según la cual, nuevos mineros ilegales han puesto trancas para impedir el acceso hacia la zona. Mientras que el fiscal del Ambiental, Roger Hurtado Sánchez, señaló que en el marco de sus funciones constató que mineros ilegales ingresaron a la zona de Cascabamba, hecho que despertó la preocupación de las autoridades, quienes temen el surgimiento de problemas ambientales. “La fiscalía ya tomó nota, tiene las investigaciones en curso y vamos a intervenir, en coordinación con la Policía y las autoridades de la zona. El cerro tiene cinco niveles y en todos ellos se identificó actividad extractiva”, afirmó el fiscal Hurtado Sánchez. (Fuente: www.noticiasser.pe - Wilfredo Cholán).

CUTERVO. Un plazo de 15 días viene dando el Frente de defensa y patrimonio de Cutervo para que electro norte envíe comisión especial con poder de decisión y pueda dar una explicación a los usuarios de la energía eléctrica en esta ciudad y comunidades beneficiarias por los constantes apagones registrados los vienen poniendo en riesgo el deterioro de los artefactos electrodomésticos. La iniciativa lo viene haciendo el FEDIPC Cutervo y del distrito de Sócota. A pesar de las quejas de la población, los cortes del servicio de energía eléctrica cada día son constantes. Lo lamentable del caso es que ante esta delicada situación las explicaciones que se le debe dar al pue-

blo por parte de los representantes de ENSA no son poco convincentes. El documento en el cual se trasmite el malestar de la población por este tema también se hará entrega OSINERGMIN con sede en esta ciudad de Cutervo. Esta información lo confirmó el vicepresidente de la organización de defensa de los interés de la población profesor Elver Pérez Carrasco. El dirigente dijo que de no encontrar eco en esta reclamación, no se descarta una movilización y de ser posible la toma de las oficinas de esta empresa prestadora de energía eléctrica en esta ciudad con la finalidad de encontrar la solución de este álgido problema, sentencio.

Desadaptados incendiaron árbol en la Plazuela Grau Ocurrió en la Plazuela Miguel Grau en el Barrio La Colmena desadaptados le prendieron fuego a uno de los árboles (ciprés) que forman parte de las área verdes. Este lugar se ha convertido

en una zona insegura, muchas personas lo usan para consumir bebidas alcohólicas bajo el monumento de Grau. La poca iluminación de la zona fue cómplice de este hecho.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Marcelo Tinelli se molestó con su hija en vivo por esta razón.El conocido presentador de televisión reprochó a su hija en vivo. Mira el peculiar video en Youtube

Congreso: Son 38 los legisladores que han dejado sus bancadas. Cuando se instaló este Parlamento solo existían cinco bancadas. Cuatro años y medio después, el número casi se ha duplicado

S/. 22 millones en adicionales para hospital de Cajabamba · Consejero Juan Monroy informó acerca de los trabajos y costos de este nosocomio.

C

onsejero por la región Cajabamba Juan Monroy Huamán, confirmó que para terminar hospital de Cajabamba ProRegion aprobó 22 millones de nuevos soles más de lo inicialmente presupuestado. Monroy refirió que son sólo 22 millones tras presentarse los saldos de balance para poder liquidar esta obra y se han sumado las condiciones del Ministerio de Salud para cumplir con la calificación en el sector.

Hasta la fecha, la obra, superaría más de 50 millones de nuevos soles. Además, se paralizó la obra nuevamente porque la empresa contratista que terminaría este hospital encontró rocas que obstaculizan la instalación del servicio de saneamiento del nosocomio. No estando en su presupuesto retirar estas rocas con explosivos, necesitaría más dinero, señaló el Fiscal de la junta vecinal de Parubamba Pedro Romero.

Contraloría inspecciona obras en Cutervo · Visita inopinada en la construcción del Túnel de Yacuchigana CUTERVO. En la visita inopinada realizada por una comisión procedente de la Contraloría de la nación procedente de Chiclayo y Cajamarca y con el acompañamiento de dirigentes de las rondas campesinas urbanas FEDIP-C entre otras organizaciones de base, se realizó la inspección ocular, donde se ha encontrado una serie de irregularidades. “Hemos encontrado bolsas de nailon, madera, cubriendo las estructuras metálicas en posición que no debería ser la correcta, lógicamente con la humedad podría haber mucha filtración de agua” dijeron los comisionados. Nelson Guevara Ramírez representante de contraloría de Chiclayo precisó que el

proyecto denominado “Túnel Yacunchingana” no está culminado hasta el momento, y muestra un sinnúmero de deficiencias. Como se sabe Contraloría General de la República interviene la obra del túnel Yacuchingana, en Cutervo, la misma que es cuestionada ampliamente por los visibles indicios de corrupción que presenta. Esta es una obra comprendida en el marco del proyecto de Agua Potable y Alcantarillado, de la que el profesor César Flores, actual gerente general del Gobierno Regional Cajamarca, decía que todo estaba bien, pero de acuerdo a las primeras indagaciones por parte de esta comitiva habrían muchos indicios de irregularidades que en lo posterior se estaría dando a conocer a la población cutervina.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Por otro lado se supo que esta comisión estaría realizando trabajos de supervisión en el proyecto “construcción del colegio secundario de pampa de la rioja distrito de Socotá”. Contraloría de Chiclayo y Cajamarca determinar observaciones que presentan estas obras del gobierno regional Se espera que esta visita sirva para tener un informe más certero y saber de qué manera se viene invirtiendo los presupuestos asignados a estas

obras, en la provincia de Cutervo En breve dialogo con el presidente del FEDIPC, afirmo que estas obras presentarían ciertas deficiencias en gran parte, de no levantarse observaciones se estaría cayendo en malversaciones de fondos. Dirigentes de las organizaciones de base de nuestra provincia exigen a la comisión de contraloría de la república y a la comisión de Fiscalización y Contraloría del congre-

so que elaboren informe pormenorizado sobre las deficiencias que presentan estas obras en especial del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Cuter vo” SNIP 61420, y se haga llegar estas observaciones a las altas autoridades competentes con la finalidad de que se determinen responsabilidades


07

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 Fenómeno El Niño habría disminuido su potencia. Minagri señala que últimos datos señalan que este Fenómeno de El Niño se ha reducido de "extraordinario" a "fuerte".

Científicos avanzan en creación de prótesis que pueden "sentir". Estudio concluyó que el sentido del tacto artificial depende de estímulos eléctricos, como la intensidad y frecuencia

Comerciantes pretenden dividirse mercado zonal en Mollepampa

Se reaviva conflicto por El Perol Donde indica que no existe Resolución Administrativa que autorice el Trasvase del Perol.

E

l gerente de Recursos Naturales y Medioambiente del Gobierno Regional de Cajamarca Sergio Sánchez Ibáñez informa que

“el 9 de octubre solicitó a la Autoridad Local del Agua Cajamarca un informe sobre la existencia de autorización de trasvase de la laguna El Perol”.

Hoy recibimos el oficio 1198 2015 ANA del Director AAA Marañón VI ingeniero Carlos E. Gastelo V. Respecto al ALA y estudios sobre este caso manifiesta que existe un Expediente Administrativo en Trámite pendiente de resolver el tema de El Perol. Como RENAMA a invitación del colectivo que pidió verificar la situación de la Laguna El Perol constatamos q en la Laguna no había trabajos directos ni tampoco se estaba desaguando la misma como indicaban algunas versiones. Si hay la presencia de trabajos como vías de acceso y diques de control de aguas en espacios cercanos que corresponden al proyecto Conga como tal. Claro que si tienes un espacio " paralizado" no se tendría porque hacer trabajos de prevención en una jalca que antes no necesito trabajos de este tipo. ..ya que su configuración natural hace este trabajo de distribución de agua por sí sólo. Como es sabido en la RENAMA interpusimos un recurso de revisión a la Segunda Modificatoria del EIA de Conga, recurso aceptado por el Consejo de Minería. En este espacio tendremos la posibilidad de dar a conocer los elementos técnicos sobre el efecto irreversible de esta actividad en la zona.

1280 AM

R

María Isabel Gutiérrez Chávez, presidenta de la junta vecinal de Mollepampa denunció que una asociación de comerciantes pretende dividirse un centro de abastos en ese sector, el cual aún no se construye. Según narra Gutiérrez el mercado zonal de Mollepampa quedará ubicado en la cuadra cuatro de Elías Aguirre, y cuenta con un código del Sistema Nacional de inversión Pública, pero aún no se ejecuta. Sin embargo, la asociación

de comerciantes Megaplaza estaría buscando establecer como centro de abastos esa futura construcción. Esto ha generado el malestar en los vecinos de la zona, quienes no conocen a los supuestos integrantes de la asociación comercial. Además, los propios vecinos desean ser los directos beneficiados con ese mercado y ser parte del mismo. En las próximas semanas se desarrollará una sesión vecinal para informar sobre esta situación.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

SUMISIÓN A LA AUTORIDAD Por Arturo Maldonado

Realizan campaña para entrega voluntaria de armas de fuego En un esfuerzo conjunto entre la Fiscalía Provincial, el Poder Judicial, la Comandancia de la PNP y la Defensoría Pública del Ministerio de Justicia – Sede Celendín, se desarrollará este miércoles 28 de octubre una importante campaña de información para la entrega voluntaria de armas de fuego.

E

sta cruzada, una iniciativa de los defensores públicos de esta ciudad, responde al Decreto Legislativo 1227, emitido el pasado 25 de septiembre que otorga una amnistía de 90 días para que las personas que posean de manera ilegal armas de fuego, municiones, granadas y explosivos, puedan entregar dichos artefactos de manera voluntaria sin recibir sanción. En el marco de esta campaña, Olga Bobadilla Terán, coordi-

nadora provincial de la Fiscalía Penal Corporativa de Celendín, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo brindar información sobre la norma, así como facilitar la entrega voluntaria de cualquier armamento de uso civil o militar, cuando éstos no cuenten con la autorización correspondiente, hayan sido modificados en cualquiera de sus partes, tengan ilegible el número de serie o sean cualquier tipo de explosivo.

“La intención es que con esta campaña las personas se acojan al Decreto Legislativo 1227 y se eviten procesos judiciales por tenencia ilegal de armas. En este caso las penas son bastante altas pues el delito es sancionado con una pena mínima de seis años de cárcel. La idea es que las personas ya no sean procesadas, pasen a un régimen legal y tengan la oportunidad de entregar sus armas de fuego”, indicó la titular del Ministerio Público. “Los ciudadanos que entreguen sus armas estarán en un anonimato, se les hará entrega de un registro con una reserva, luego se procederá ante SUCAMEC (Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil) para la constancia correspondiente e incluso se condonará las deudas originadas por multas pendientes”, acotó.

Dictan prisión preventiva para exalcalde de Pimpingos PIMPINGOS (Cutervo) El Juzgado de Investigación Preparatoria de Cutervo dictó prisión preventiva contra el exalcalde del distrito cajamarquino de Pimpingos, Nobel Salazar Cardozo, por los presuntos delitos de corrupción de funcionarioscolusión agravada y peculado doloso por apropiación, y asociación ilícita para delinquir. Junto a la ex autoridad edil, los exfuncionarios Agner Eliseo Atalaya Vásquez, ex gerente municipal; Celi Becerra Gonzales, exjefe de maquinaria; y Miguel Ángel Arango Guillén, exjefe de abastecimiento, también pasarán 18 meses en prisión mientras duren las investigaciones. La solicitud de prisión preven-

tiva fue requerida por el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, José Guevara Gilarmas; quien investiga la presunta sobrevaloración de costos en el mantenimiento de vías de comunicación en su jurisdicción. Según la denuncia penal, el exburgomaestre habría provocado un perjuicio económico de S/. 37.465,51, en complicidad con sus exfuncionarios, proveedores de la comuna de Pimpingos, al haber pagado por obras que no se habrían ejecutado como el camino vecinal Nuevo Alianza – Condorhuasi, del distrito de Pimpingos. Cabe indicar que durante la audiencia de prisión preventiva

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

se dictó comparecencia con restricciones para José Gregorio Suárez Díaz, exjefe de Infraestructura; y Mariano Villegas Granados, exingeniero residente de obra; quienes deberán cancelar una caución de 10,000 soles.

La Iglesia Católica y el Ejército son dos de las instituciones en las que la ciudadanía tiene mayor confianza en el Perú. Son también las más verticales de la sociedad, en que la obediencia y la autoridad pesan mucho en la toma de decisiones, pero en que estas características institucionales en algunos casos pueden llevar a aberraciones. La autoridad y la disciplina son valores importantes para la construcción de la personalidad y para conseguir objetivos institucionales. No se puede pensar en una persona que no obedezca a nadie, tampoco en una institución en que no haya una cadena de mando definida. Sin esos valores, la personalidad carecería de estructura y la institución sucumbiría en el caos. Sin embargo, la autoridad y la disciplina conllevan riesgos cuando son conducidas al extremo. En una investigación reveladora, aunque muy controversial, el psicólogo estadounidense Stanley Milgram demostró hace años el poder de una autoridad para impartir órdenes a sujetos incluso cuando estas indicaciones entraban en conflicto con sus valores y su moral. Señaló que muchas personas comunes y corrientes estuvieron dispuestas a lastimar a otros a través de shocks eléctricos bajo el peso de una autoridad que los subyugaba a continuar infligiendo daño. Los sujetos, en ese contexto, no pidieron acabar con el experimento, ni una vez terminado se preocuparon por el estado de salud de la víctima (en ese caso simulada). En el Ejército se pregona la máxima de obedecer “sin dudas ni murmuraciones”. Uno se pregunta, entonces, si los soldados que en la década de 1980 perpetraron matanzas contra pueblos andinos enteros, como la de Accomarca, ejecutaron esos actos sin siquiera cuestionarse por la calidad moral de las órdenes recibidas. Por el lado de los seguidores de Sendero Luminoso, se observa también esta característica de obedecer sin pensar, siguiendo el fin último de tumbar el viejo Estado a costa de lo que sea. El escándalo de las presuntas aberraciones cometidas por Luis Fernando Figari y otros en el Sodalicio de Vida Cristiana son una muestra del grado pernicioso al que puede llegar la obediencia acrítica a la autoridad y su mal uso. En este caso, jóvenes en la etapa más importante de la definición de su personalidad eran formados en un sistema que anulaba su voluntad. Como algunos testimonios manifiestan, se construía una cárcel mental, donde la figura del líder era exaltada y donde sus mandatos debían ser obedecidos sin pensar. Una vez quebrada la voluntad de los más vulnerables y anulada la crítica, la autoridad tenía carta libre para abusar física y sexualmente. En este caso, la sumisión a la autoridad permitía que los jóvenes toleraran el daño a su propia persona. Enmascarado en un discurso del cumplimiento de una misión y la búsqueda de la santidad, el fundador del Sodalicio construyó una institución que promovía la obediencia ciega a una autoridad bárbara sin dudas ni murmuraciones. No se trata de toda la Iglesia, donde hay ejemplos de promoción del espíritu crítico, sino de una rama torcida que usó perniciosamente la cualidad intrínseca de obediencia. Sin embargo, a diferencia del Ejército, cuyo fin es defender la soberanía, el caso del Sodalicio es aun más grave, pues esta comunidad eclesial debería tener como objetivo hacer el bien. Habrá que ver cómo hace esta comunidad para lidiar con las pruebas que antes eran solo dudas y murmuraciones, y que ahora son evidencia tangible del vicio de origen y de la naturaleza de su institución.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

En febrero terminará investigación sobre denuncias contra El Sodalicio

Avances de proyecto ganadero se muestran en feria agropecuaria en San Nicolás · 80% de ganado mostrado es producto del mejoramiento genético que promueve Foncreagro, organismo de Yanacocha, en la zona del Proyecto Conga.

E

n la víspera, se realizó la I Feria Agropecuaria en el caserío San Nicolás, distrito de La Encañada, que convocó a cerca de 400 pobladores. En ella, se presentaron 102 cabezas de ganado pertenecientes a 50 expositores de diferentes caseríos de la zona. Cabe destacar que el 80% del ganado juzgado es producto de la inseminación artificial como parte del proyecto de desarrollo ganadero que promueve Foncreagro, organismo corporativo de Yanacocha, en la zona de in-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

fluencia del Proyecto Conga. La principal actividad llevada a cabo en esta feria, fue el juzgamiento de ganado vacuno lechero de las razas Brown Swiss, Holstein y Criollo, en sus diferentes categorías. Destacó la raza Browns Swiss, por ser la de mayor incidencia en el programa de mejoramiento genético del proyecto ganadero desarrollado en la zona. Jacinto Rudas Soto, cuyo ejemplar ganador en la categoría “Terneras dientes de

leche” es muestra del programa de mejoramiento genético, expresó su agradecimiento a los organizadores. “Me siento muy alegre por haber obtenido el primer puesto, agradezco al proyecto de Foncreagro y Yanacocha por realizar estos eventos y apostar por los campesinos en la mejora de nuestro ganado”, dijo. “Estoy orgulloso, porque es la primera vez que se está realizando esta feria. De esta manera los pobladores se preocuparán más por mejorar la raza de ganado”, sostuvo Wilson Guerra, teniente gobernador de San Nicolás. A su turno, Wilson Acuña Huaripata, presidente de rondas del caserío, manifestó su alegría por la realización de este importante evento y agradeció al Proyecto Conga, Yanacocha y Foncreagro, por preocuparse para la mejora de la ganadería de la zona.

El Obispo Prelado de Chota, Pablo Usea, indicó que hasta el momento se reunió con los integrantes de dos comunidades del Sodalicio en el país. Luego de las denuncias contra el movimiento Sodalicio Vida Cristiana por abusos físicos y sexuales; el Obispo Prelado de Chota, Pablo Usea, indicó que en febrero próximo terminará de realizar las visitas y conversaciones con los integrantes de esta comunidad en el Perú, a fin de recabar información sobre las denuncias. Precisó que luego de las visitas presentará un informe a Monseñor José Rodríguez Carballo, Arzobispo Secretario del Dicasterio de la Vida Consagrada en Roma, dado que recibió el encargo desde el Vaticano, encargarse de investigar las graves denuncias. “Mi cometido consiste en conversar con los integrantes del Sodalicio en un ambiente fraterno y bueno”, indicó la autoridad religiosa. Agregó que hasta el momento visitó

dos comunidades del Soldalicio en el Perú y no encontró ningún tipo de abusos físicos y sexuales. “Hasta ahora no he percibido nada de ello”, puntualizó. Finalmente indicó que desconoce quién investigará al fundador del Sodalicio, Luis Fernando Figari, pero en tanto él va a seguir con su trabajo para entregar su respectivo informe al Vaticano en el mes de febrero del 2016.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 El maravilloso cambio de un perro callejero tras ser cuidado. Un can encontrado en calles de la India recibió la atención médica correspondiente luego de estar al borde de la muerte

DEPORTES

EN LA FECHA 12 DEL CLAUSURA

Micke Palomino arbitrará el Municipal vs UTC La Comisión Nacional de Árbitros dio a conocer la programación de árbitros para la fecha 12 del Torneo Clausura. Micke Palomino se encargará del partido entre Municipal y

UTC .mientras que Víctor Hugo Carrillo dirigirá el duelo entre Universidad San Martín y Sporting Cristal. Por su parte Luis Seminario estará en el lance entre León de Huánuco ante Universitario.

Programación de árbitros Martes 27 de octubre 1:15 p.m. Sport Huancayo vs. Sport Loreto Árbitro: Eduardo Chirinos 3:30 p.m. León de Huánuco vs. Universitario Árbitro: Luis Seminario 5:45 p.m. Universidad César Vallejo vs. A. Atlético Árbitro: Fernando Legario 8:00 p.m. Alianza Lima vs. Ayacucho FC Árbitro: José Luis Martínez CAJAMARQUINOS y limeños juegan por la fecha 12 Clausura

DE VISITA FRENTE A UN DIFICIL MUNICIPAL

“Gavilán” por otra victoria UTC visita hoy al Deportivo Municipal con la mira puesta en alejarse del fantasma de la baja.

P

or su segunda victoria consecutiva UTC busca un nuevo triunfo que aun mantenga con vida su posibilidad de mantener la máxima categoría del fútbol profesional, cuando esta tarde 3:30 p.m. enfrente al Deportivo Municipal. Los dirigidos por Rafael Castillo vienen motivados tras el triunfo en el Héroes de San Ramón ante el cuadro de la Academia y sobre to-

do, porque recuperan su juego y también a sus expulsados Heredia y Salazar. Pero hay una motivación mayor, meterse en los primeros lugares del Clausura, de ganar, se acercan a los punteros Melgar y Universitario y lucharán por quedar entre los icho primeros hasta el final. Aunque el morbo también se hace presente, pues para que UTC pueda alcanzar un

torneo internacional, debe esperar que lo de arriba no sume, algo que lo ven con buenos ojos. Por su parte Municipal está en mejores condiciones, no tiene el problema del descenso en el acumulado tiene 28 puntos y en la tabla del Clausura va más abajo que UTC en el puesto 13 con 10 puntos. Seguro que el técnico “Rafo” Castillo mantendrá el mismo once que ganó, de local, al Alianza. Hay un dicho que reza equipo que gana no se cambia, pero jugar de visita amerita otra estrategia. El encuentro entre el “Gavilán” y el cuadro de la franja se juega hoy a las 3:30 p.m. en el estadio Elías Moreno de Villa El Salvador.

Miércoles 28 de octubre 1:15 p.m. Juan Aurich vs. Unión Comercio Árbitro: Joel Alarcón 3:30 p.m. Deportivo Municipal vs. UTC Árbitro: Micke Palomino 5:45 p.m. Melgar vs. Cienciano Árbitro: Henry Gambetta 8:00 p.m. Universidad San Martín vs. S. Cristal Árbitro: Víctor Hugo Carrillo

TECNICO ERICK TORRES DENUNCIA AGRESIÓN

Violencia en Copa Perú Un energúmeno hincha del Unión Bambamarca de nombre Omar Rhayu Carhuajulca Paredes atacó al entrenador del Deportivo Hualgayoc Erick Torres con puñetazos en el rostro, recibiendo una brutal golpiza que lo dejo inconsciente. El hecho sucedió luego de culminado el partido, cuando el equipo hualgayoquino empató 1 – 1 y Torres salía de los camerinos con sus dirigidos hacia el campo de juego, el individuo conocido como “chanchin” se acercó por su espalda agrediéndoles con golpes de puño en el rostro cayendo en el piso perdiendo el conocimiento; no recordando nada posterior a la agresión hasta que sus dirigidos lograron incorporarlo. Posteriormente se pudo identificar al agresor co-

rriendo por el campo, siendo perseguido por efectivos policiales, no pudiendo ser capturado, debido a la intervención del Serenazgo de la Municipalidad de Bambamarca los cuales se enfrentaron a la policía para que no sea capturado.

PRESENTO denuncia a la policía

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015

Cajamarca será sede del I torneo de vóleibol de Integración

SOLÍS: “TENEMOS LA CONVICCIÓN DE GANAR AL MUNICIPAL”

·Participan delegaciones femeninas y masculinas de San Ignacio, Jaén y Cajamarca

ras su victoria en Cajamarca. UTC se tiene más confianza para seguir luchando y quedarse en el fútbol profesional. Por ello Henry Solís recalcó que el partido ante Deportivo Municipal será de vital importancia. Solís: “Nosotros pidiéndole a la hinchada que vaya apoyar tenemos que sacar buenos resultados, entregar todo en la cancha correr y sin hacemos todo eso y si no hacemos las cosas bien ellos se va ir alejando. Después

Con el propósito de fomentar el deporte de la net alta, así como promover semilleros; el club Deportivo Sport Olimpia y el Colegio de Arbitro Región Cajamarca COPAV organizan el primer torneo de vóleibol de Integración Regional a desarrollarse el 30, 31 de octubre y el 01 de noviembre. Participarán ocho equipos; cuatro de damas y 4 de varones de las provincias de San Ignacio, Jaén y Cajamarca. “Pretendemos promover en la niñez y juventud cajamarquina la práctica del vóley que a nivel nacional e internacional nos trae muchas alegrías. Asimismo buscar nuevos talentos que posteriormente nos representen” señaló Víctor Martinez Farccio del Sport Olimpia. Por su parte Jorge Luis Becerra Cabrera director de la COPAV Cajamarca manifestó que esta es una primera iniciativa; toda

vez se tiene planificado para el próximo año ampliar la convocatoria a un evento macroregional contando con la participación de delegaciones de La Libertad, Lambayeque, San Martín y Tumbes. Este evento que congrega a toda la familia tendrá lugar en el Minicoliseo del Barrio San Sebastián ubicado en la esquina del Jirón Huánuco y el Jr. Estrecho. Iniciando el viernes 30 a las cuatro de la tarde. Igual horario se desarrollará el día sábado 31 y el domingo primero de noviembre la final iniciará a las nueve de la mañana. Está jornada deportiva cuenta con el apoyo del Gobierno Regional Cajamarca y la Municipalidad Provincial Cajamarca quienes han asumido compromisos importantes en la promoción del deporte.

En sus marcas…listos…¡ya!

T

de este 3 – 0 con Alianza Lima estamos más tranquilos, motivados, sin creerse que ya salvamos al UTC que no se ha salvado. Es bueno lo que estamos haciendo, pero seguir con los pies en la tierra hasta la última fecha”, manifestó Solís. Agregó: “Vamos a Lima con la convicción de ganar al Municipal, es una cancha sintética que tampoco creo que nos vaya afectar y un clima bueno para jugar. Trayendo los puntos vamos a encontrar otra vez el esta-

dio lleno”. El “colocho” y delantero de UTC también se pronunció sobre el ascenso de Comerciantes Unidos al fútbol profesional: “Primero felicitarlo si llegaron campeones se lo merecen y lindo será para la gente de Cajamarca tener dos representantes y la posibilidad de nosotros es mantener al UTC porque de nada sirve que suba el equipo de Cutervo y UTC baje, entonces primero salvar al UTC y después mirar que opciones hay con los dos clubes”.

LAVANDEIRA: “A FAVOR DE LA RABONA”

Respeta a los rivales El delantero de UTC, Víctor Rossel, señaló que se está a favor de la rabona que hizo Pablo Lavandeira y que causó la molestia en el equipo de Alianza Lima. "Yo no hablo del equipo contrario, lo respeto como siempre lo he hecho con todos los rivales, Lavandeira tiene algunas cosas que hacen que el rival se descontrole, estoy a favor de los lujos pero que sumen, en este caso Lavandeira no hizo una falta de respeto para nada", afirmó Rossel. Sobre el pedido de algunos clubes para que solo un equipo pierda la categoría, dijo: "Hay bases que están establecidas y es difícil que se cambien, pero

GOLEADOR de UTC

hasta que no se haya firmado un papel no se puede decir nada, definitivamente ayudaría mucho, no solo a nosotros sino a otros clubes, pero hay que esperar para ver qué pasa, creo que en dos semanas ya se sabrá qué equipos pueden bajar y quienes se salvarán". Aún no sabe dónde jugará la próxima temporada. "Yo estoy preparado para jugar en cualquier equipo, en cualquier parte del mundo también, me siento preparado en todo aspecto, espero que salvemos la categoría, terminar bien el año y luego ya veremos qué pasa la próxima temporada".

EN SUS marcas listos ya

EN LA SEGUIDILLA DE PARTIDOS

Uribe: “Hay que ser inteligentes” El volante de UTC, Edson Uribe, se refirió al partido con Municipal. La victoria siempre sirve y estos partidos dan una muestra de carácter desde lo anímico y credibilidad a la gente. También, El volante de UTC, Julio Edson Uribe, salió molesto del último duelo de su equipo pese al triunfo categórico contra Alianza, por el accionar de los extranjeros del equipo íntimo: Guevgeozián y Míguez, quienes pegaron en todo el partido. "Desgraciadamente en este país se les da muchas alas a los extranjeros. Se les endiosa, se creen lo mejor y no son nada. En el futbol ya no se gana de guapo, de matones, de todo eso ya no se gana y solo en este país permitimos eso", sostuvo. El 'Faraón' resaltó el trabajo y la entrega del equipo cajamarquino que fue muy supe-

MOLESTO con jugadores extranjeros

rior a Alianza Lima. "Somos un equipo humilde y lo hemos demostrado. Solidario y guerrero que los pasamos por encima y si seguimos así estamos seguros que nos mantendremos en la categoría" señaló. Por último Uribe dijo que hay que ser "muy inteligentes y sa-

ber distribuir el estado físico por la seguidilla de partidos. "Ahora viene Municipal que también quiere los puntos para estar en la Copa Sudamericana. Será un lindo partido donde te repito debemos usar bien la cabeza para poder seguir sumando y que no nos falten las piernas", concluyó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes “Gavilán” por otra victoria DE VISITA FRENTE A UN DIFICIL MUNICIPAL

EN LA SEGUIDILLA DE PARTIDOS

Uribe: “Hay que ser inteligentes” POR LA RABONA QUE MOLESTO A LOS ALIANCISTAS

Pide disculpas SOLÍS: “TENEMOS LA CONVICCIÓN DE GANAR AL MUNICIPAL”

En sus marcas… listos…¡ya!

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.