“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA VIERNES 28 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2938 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
A través de su UPAGU firma convenios Facultad de con universidades de Ciencias Empresariales y Colombia y Paraguay Administrativas
Ministra de Justicia en Cajamarca Le entregaron “las llaves de la ciudad”. Inauguró Centro de Alegra, visitó penal de Huacariz.
Opecu: Sube balón de gas en 4,7%
DAVID GÁLVEZ PEREDA SE ENTREGÓ A LA POLICÍA
Agresor y víctima
Resolución N° 0852016-OS/GRT, del Osinergmin se publicó en El Peruano
Sentencian a ronderos A un año de prisión efectiva y al pago de S/ 4 000 de reparación civil.
Diana Millán Torres se encuentra en el área de emergencia del hospital.
CMYK
LOCALES
02
Congreso indagará a ex coordinadora parlamentaria del humalismo. Malka Maya asistió a Comisión de Fiscalización que investiga injerencia de Nadine Heredia en gobierno anterior
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
El Gobierno promueve la prevención del VIH en Loreto y Amazonas. Proyecto de los ministerios de Cultura y Salud busca ayudar a poblaciones vulnerables aquejadas por el VIH
Madre desesperada clama ayuda a Ministra
Rondas campesinas se capacitan en Granja Porcón · Más de 600 comuneros participaron en el “Encuentro Anual de Líderes Ronderos y Autoridades Comunales” promovido por Yanacocha.
P
residentes de ronda, tenientes gobernadores, agentes municipales, alcaldes de centros poblados y líderes comunales de unos 70 caseríos y centros poblados de Cajamarca, Bambamarca y Celendín, ubicados en el área de influencia de Yanacocha y del Proyecto Conga, participaron el “Encuentro Anual de Líderes Ronderos y Autoridades Comunales”, realizado en Granja Porcón y promovido por Yanacocha. Durante dos días, los más de 600 asistentes, recibieron diversas charlas y capacitaciones como “Roles y funciones
de las rondas campesinas”, a cargo del Dr. Juan Carlos Díaz Sánchez, decano de la facultad de Derecho de la UPAGU; y “La Justicia comunal en un estado democrático”, a cargo del Dr. José Henry Avila Herrera, ex viceministro de Justicia y ex jefe de la Oficina Nacional de Diálogo. Asimismo, se realizó un conversatorio denominado “Las rondas campesinas dentro del marco de la legalidad y consolidación de la relación horizontal y democrática entre la autoridad estatal y comunal”, facilitado por el Dr. Dael Dávila Elguera, coordinador de la Oficina de
Justicia y Paz del Poder Judicial de Cajamarca. Alejandro Quispe, gerente de la Cooperativa Atahualpa Jerusalén - Granja Porcón, dio la bienvenida a los ronderos y manifestó que uno de los vecinos de Granja Porcón es la minería y en vez de organizar marchas y movilizaciones, su comunidad se relacionó de forma diferente con Yanacocha, desarrollando proyectos en común y firmando convenios. “Con marchas y movilizaciones no sacamos nada. Decían que el agua está contaminada pero aquí tenemos criaderos de truchas, fabricamos agua de mesa y nuestras propias botellas. Solo con la unidad y el diálogo se puede surgir”, enfatizó. Carlos Mercado, gerente de la Relaciones Institucionales de Yanacocha, indicó que las rondas campesinas siempre demandan capacitación en lo referente a su rol y funciones en las comunidades, por ello se han desarrollado temas que
Arturo Chumbe llega a Cajamarca con sus mejores pasos de baile El reconocido coreógrafo del Gran Show y uno de los preferidos de Gisela Valcárcel, Arturo Chumbe, llegará a nuestra ciudad como invitado especial al evento de lanzamiento de la primera Sede del Club Médico Deportivo Bodytech en Cajamarca, ubicado en el Centro
Comercial Real Plaza, a realizarse el viernes 28 de octubre. En el evento, Chumbe realizará dos Master Class de baile. La primera exclusiva para los afiliados de Bodytech en el horario de 12:30 pm, mientras que la segunda será pa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ra el público en general a las 7:00 pm en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza Cajamarca, donde reunirá los mejores ritmos musicales y pasos de baile que convertirá al público cajamarquino en los reyes de la pista. Las inscripciones son gratuitas
permitirán a las autoridades y líderes comunales tomar mejores decisiones en relación a la seguridad, desarrollo y medio ambiente. “Esta no es la única actividad con las rondas campesinas, permanentemente los apoyamos con la formalización, implementación y realizamos varias actividades conjuntas en sus comunidades”, precisó. “Me parece muy importante esta actividad porque muchas veces, como campesinos, no conocemos nuestras obligaciones y funciones, por ello es de vital importancia esta capacitación para compartir con nuestra comunidad y nuestras familias. Con unificación todo se puede lograr y Granja Porcón es un ejemplo para unirnos en nuestras comunidades y sacar adelante varios proyectos”, manifestó Wilson Julón Cruzado, rondero del caserío Namococha, distrito de Bambamarca.
y contarán con capacidad limitada Asimismo, estás ya se encuentran abiertas en el counter de la sede Bodytech Real Plaza Cajamarca. Sobre BODYTECH PERÚ El Club Médico Deportivo Bodytech opera en el Perú desde el año 2008 y cuenta a la actualidad con 21 sedes a nivel nacional. En Lima, tiene 13 sedes y en Provincias, tiene 8 sedes ubicadas en Trujillo (2), Arequipa (3), Piura (2) y Chiclayo (1).
Una angustiada madre pidió a la Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello ayuda en el proceso que sigue por la patria potestad de su menor hijo. Acudió hasta el complejo Qhapac Ñan para hacer sentir su malestar por el lento proceso de la justicia peruana. Katherine Osorio Carmona, de nacionalidad colombiana, residente en Cajamarca, vive un verdadero infierno. Busca recuperar la potestad de su hijo, de cuatro años de edad. Katherine ha presentado su caso ante las autoridades judiciales, y espera que el fallo sea a su favor. Denuncia a quien fuera su pareja sentimental y padre del menor Joel Lavado Abanto de tener al niño y no permitirle contacto alguno con él. “Conocí a Joel Lavado, tuvimos una relación sentimental, nació nuestro hijo, pero la relación terminó por la forma de actuar, él era violento, y ahora se ha quedado con mi niño; yo no regreso a Colombia sin mi pequeño”, enfatizó. El caso se ventila en el Tercer Juzgado de Familia de Cajamarca, se han dado prórrogas a las audiencias, eso tiene desesperada a Osorio que ha decidido difundir su caso a través de la prensa.
03
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
¿Qué debe pasar para que EE.UU. levante el embargo a Cuba? El pedido de la ONU para que se levante el embargo es una victoria para la isla y un giro de 180 grados de Washington
DAVID GÁLVEZ PEREDA SE ENTREGÓ A LA POLICÍA
Agresor y víctima Diana Millán Torres se encuentra en el área de emergencia del hospital.
D
avid Gálvez Pereda, presunto agresor de Diana Millán Torres, se entregó a la policía ayer en horas de la mañana. Acudió a la Primera Comisaría y de allí fue trasladado al edificio del Poder Judicial en el Qhápac Ñan, en donde le leyeron sus derechos y posteriormente lo condujeron a la carceleta del Poder Judicial. David Gálvez está a la espera de audiencia de prisión preventiva y luego sería internado en el penal de Huacariz. Los familiares de Diana acusan a David Gálvez de haberla abandonado a su ex enamorada pensando que ya estaba muerta luego de masacrarla en su casa del jirón Marañón. La madre de la joven Lucy Torres, señaló enfáticamente que se trató de un intento de feminicidio. El chico había viajado a Estados Unidos en marzo para vivir con su madre y regresó repentinamente, según los familiares de Diana, porque ella le había dado fin a la relación. LA VERSIÓN DE LA MADRE Diana Millán Torres, de 20
años, se encuentra en el área de emergencia del hospital. A su lado se encuentra su madre, Lucy Torres. La señora Lucy está segura de que David Gálvez Pereda la abandonó en su casa del jirón Marañón porque pensó que ya había muerto. “Mi hija sería un caso más de feminicidio”, dice la madre de la joven. Diana fue trasladada de emergencia al hospital con el rostro desfigurado, con cortes en la abdomen, en la cara y en la pierna. Cuentan sus amigas que el presunto agresor la habría asfixiado y habría huido creyendo que la chica se encontraba muerta. David Gálvez Pereda radicaba en Cajamarca y mantenía una relación amorosa con Diana, pero a inicios de año se trasladó a Estados Unidos para estar un tiempo con su madre y su hermana. Las amigas narran que Diana terminó la relación, pero David no tomó de buena manera el rompimiento, compró sus pasajes y llegó a Cajamarca hace 2 días. La madre está convencida que intentó asesinarla y que la abandonó pensando que se encontraba sin vida. La señora Lucy implora el apoyo de las autoridades.
Acusados de estafa Rondas urbanas recuperan ovinos robados Fuentes policiales indicaron que los sujetos sorprendían a sus víctimas con el cuento de las “pepitas de oro” La Policía Nacional del Perú, a cargo del mayor Carlos Humberto Guevara Tapia, capturaron a dos sujetos en circunstancias que pretenderían captar a sus víctimas con el cuento de las “pepitas de oro” en la plaza principal, de la ciudad de Cutervo. Los detenidos: fueron identificado como José Benjamín Quezada Barrenzuela (58) y Winis Jhon Palomino Morales
(28), los mismos que en todo momento negaron las acusaciones en su contra. En tanto Clariza Bustamante Arévalo, reconoció a los sujetos, los mismos que le habrían solicitado S/. 4,000.00 a cambio de ganarse unas pepitas de oro, acto que es calificado como delito, pues actuaban bajo la modalidad de la cascada. El Fiscal Wilson Froilán Paz Castro tomó la investigación y solicitó el inicio del proceso judicial y se defina la situación legal de los imputados.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
María Lucila Hernández, es acusada de comprar animales robados el último domingo de la Paccha Alta - a media hora de la ciudad de Cajamarca. Según los denunciantes, sus animalitos se perdieron cuando salieron a trabajar; sin embargo la dueña contó que mediante llamada anónima, la advirtieron que en un taller donde lavan carros estaban sus animales. Los agraviados se constituyeron a dicho lugar encontrándolos en el poder de María Hernández. Posteriormente los presidentes de distinta bases de rondas se hicieron presentes en el lugar y al entrevistarse con Lucila, lograron establecer que
dicha señora los compro de unos desconocidos por el monto de 500 soles precio pagado por los 6 animales pues en el lugar solo se encontró a 5 una oveja grande y 4 corderos pequeños. Luego de hacer un acta de intervención, los ronderos procedieron a entregar a
sus verdaderos dueños y posteriormente castigaron con 5 latigazos a la investigada, quien juro nunca más volver a comprar cosas robadas. Por otro lado los agraviados agradecieron a los representantes de rondas urbanas por haber hecho posible que sean recuperados dichos animalitos.
04
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
La trampa de la complacencia Po: Enzo Defilippi “Nosotros no le vamos a decir a los peruanos qué hacer, le vamos a poner un espejo para que se vean desnudos, a ver si les gusta lo que ven”, dijo hace poco Ángel Gurria, el secretario general de la OCDE, cuando se presentó el volumen 2 del Estudio Multidimensional del Perú. La OCDE es una organización que reúne a los países con los mayores ingresos del mundo. Para el Perú, pertenecer a este club es una buena idea porque nos obliga a llevar a cabo reformas políticamente complicadas pero necesarias para continuar nuestro camino al desarrollo. De acuerdo con la OCDE, el mayor reto que tiene el Perú para convertirse en un país desarrollado es evitar 'la trampa del ingreso medio': un período de desaceleración prolongada que ocurre cuando un país ya no puede seguir dependiendo de sus tradicionales motores de crecimiento. Coincidentemente con lo señalado en el Plan Nacional de Diversificación Productiva, la OCDE dice que los motores actuales, estrechamente relacionados con la expansión de la fuerza de trabajo, la acumulación de capital y el sector exportador de materias primas, son insuficientes para convertirnos en un país de altos ingresos. En primer lugar, está la baja productividad del trabajador peruano promedio, que representa solo el 30% del promedio de la OCDE. Los sectores más productivos, como minería, finanzas y energía, representan menos del 4% del empleo, mientras que más de la mitad de los trabajadores trabajan en los sectores de menor productividad: comercio y agricultura. Incluso si pudiésemos mantener el crecimiento de los años recientes (algo poco probable luego de la caída más profunda y prolongada de nuestros precios de exportaciones desde la década de 1950), no dejaríamos de ser un país de ingresos medios hasta el 2029, lo que supone haber permanecido en esta fase más de 80 años. Corea tardó 27 años en salir, Portugal, 46; y Chile, 55. En segundo lugar, señala que la brecha de conectividad del Perú con respecto a Alemania es un 35% mayor que la de Chile, y más de 2,5 veces la brecha promedio de la OCDE. La organización recomienda migrar de una estrategia basada en proveer infraestructura a otra centrada en reducir los costos y el tiempo de transporte (lo que implica priorizar la inversión en sistemas de manejo de tráfico, por ejemplo).
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Dolor Dolor, y mucho dolor. Demasiado dolor para quienes miran de lejos que sus sueños se fueron por el wáter, y no saben cómo remediar las torpezas cometidas. El dolor de saberse utilizados como lo que siempre fueron: tontos útiles
Pollo Nada como un rico pollo a la brasa para levantar el ánimo y sobre todo para darle luz a la amistad y tener un motivo de celebración. Un pollo puede hacer la diferencia y la celebración entre lo bueno y lo malo. Hagamos de la vida una oportunidad pollera.
Vieja Sigues vieja y fea, por más que gastes en maquillaje ese cuero curtido por los años no se acomoda por nada. De vieja nadie lo discute, de útil es un tema muy diferente y complejo. Los años pasan y nadie te quiere cerca, jojolete.
Perdón Nada como perdonar las ofensas, pero debería haber un límite a las ofensas. No implica perdonar por perdonar, no se pasen de brutos. El perdón tiene sus bemoles y sus condiciones. No lo tomen a personal, es parte de la vida.
Inyecciones Parece que algunos necesitan inyecciones de Ubicación, porque se alucinan los grandes teóricos del mundo peor no llegan a conocer una miserable teoría. Las inyecciones de Ubicación les serían muy útiles a tremendos “incompetentes”.
fotonoticia Arte El pueblo pide arte, y este 19 de noviembre se escenificará el encuentro de dos mundos
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
Vieira pide a bancada de PPK someterse a peritaje y polígrafo. Congresista hizo solicitud a colegas de bancada en el marco de la investigación por la filtración de un diálogo a la prensa
Italia: Sismos de 6,1° y 5,5° dejan heridos y derrumbes. Los movimientos de tierra se registraron cerca de la zona del terremoto de agosto, que causó la muerte de unas 300 personas
Upagu firma convenios con universidades de Colombia y Paraguay
L
a Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, a través de su Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas, firmó importantes convenios con la universidad Pacífico Privada del Paraguay y Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO) de Colombia, con el objeto de sumar esfuerzos para desarrollar actividades conjuntas de capacitación, investigación, docencia e intercambio de profesores y/o estudiantes, en las áreas de común interés, en
el ámbito académico, científico, tecnológico y cultural. El Vicerrector Académico de la UPAGU, Dr. Iván Torres Marquina, así como el Lic. José Mac Long, Decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa del Paraguay; y Armando Alfaro Valero, Director de la Especialización de Gerencia Social de Colombia, destacaron la importancia de estos convenios por ser actividades que abonarán a la cooperación interinstitucional entre universidades latinoamericanas.
Opecu: Sube balón de gas en 4,7% · Resolución N° 085-2016-OS/GRT, del Osinergmin se publicó en El Peruano
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), actualizó hoy la banda de precios de productos carburantes del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), y subieron el GLP envasado (GLP–E) en 4,7% por kilo y el diésel B5 en 7,2% por galón. “Osinergmin actualizó la banda de precios de combustibles y entre otros el GLP envasado subió S/ 0,05 o
4,7% por kilo, equivalente a un aumento del balón de gas doméstico de 10 kilos de S/ 0,59 incluido impuestos, asimismo el diésel B5 alzó S/ 0,40 o 7,2% por galón, elevando el precio de uso vehicular en S/ 0,47. Rigen mañana”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa. “Ambos incrementos son nuevos duros golpes a la economía de los consumidores”, puntualizó el directivo. Alza de combustibles en el FEPC. La asociación de consumidores señaló que los límites, superior e inferior, de la banda de precio del Gas Li-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cuado de Petróleo envasado (GLP – E) pasaron de S/ 1,07 y S/ 1,01 a S/ 1,12 y S/ 1,06, respectivamente, alzando S/ 0,05 o 4,67% por kilogramo. Asimismo, indicó que los límites, superior e inferior, de la banda de precio del Diésel B5 variaron de S/ 5,57 y S/ 5,47 a S/ 5,97 y S/ 5,87, respectivamente, aumentando S/ 0,40 o 7,18% por galón. Los otros dos combustibles en el FEPC, utilizados en generación eléctrica en sistemas eléctricos aislados, también incrementaron. Los límites, superior e inferior, de la banda de precio del Diésel B5 GGEE SEA alzaron de S/ 5,03 y S/ 4,93 a S/ 5,18 y S/ 5,08, respectivamente, y crece S/ 0,15 o 2,98% por galón. De otro lado, los límites, superior e inferior, de la banda de precio del PIN 6 GGEE SEA elevaron de S/ 2,91 y S/ 2,81 a S/ 3,00 y S/ 2,90, respectivamente, creciendo S/ 0,09 o 3,09% por galón. “Reiteramos que las alzas de combustibles no se deben efectuar en el país, mientras no sinceren los precios de venta al público. Y ¿Por qué? Porque están sobrevaluados, tal como afirmaron el presidente del BCR en los años 2014-2015, y el hoy presidente Kuczynski en noviembre 2015 y en este año. Indecopi ya debe actuar y proteger la economía de los consumidores”, acotó
Entregan “las llaves de la ciudad” a Ministra de Justicia El alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez, hizo entrega de las llaves de la ciudad a la Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, ayer, durante la jornada de actividades que cumpliera en la Tierra del Cumbe. La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, inauguró el jueves 27 de octubre el Centro de Asistencia Legal Gratuita – ALEGRA
QHAPAC ÑAÑ, en Cajamarca, que brindará atenciones en materias de familia, civil, penal y defensa de víctimas a los sectores más vulnerables de esta ciudad. El nuevo local se suma al trabajo que realiza la Defensa Pública en esta región, servicio legal integral realizado por profesionales del Derecho con el objetivo de acercar la justicia efectiva a la población. Está ubicado en Alameda de los Incas s/n, junto a la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
06
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
Tipo de cambio se recupera de caída de ayer y sube a S/3,369. Bancos elevaron sus posiciones en dólares tras el último repunte del sol, ocurrido la jornada de ayer
NASA desmintió transmisión de caminata espacial en Facebook. Falsa transmisión en vivo se hizo viral en Facebook, se trataba de un video antiguo de la Estación Espacial Internacional
Sentencian a ronderos por ejercer funciones jurisdiccionales
L
os ronderos Absalón Martos Velásquez y Segundo Nazario Chávez Tirado, también defensores del Marañón, quienes rechazan la construcción de la hidroeléctrica Río Grande I, impulsada por la brasileña Odebredtch en la zona de Oxamarca (Celendín) fueron sentenciados, a un año de prisión efectiva y al pago de 4000 soles de reparación civil. La condena se origina en una intervención que hicieran las rondas campesinas de Quillamachay en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales el 20 de junio del 2014 para investigar una denuncia de tráfico
de tierras en zonas aledañas al río, operación supuestamente dirigida a facilitar la construcción de la hidroeléctrica. Como parte de su investigación, la ronda campesina detuvo a cuatro personas durante ocho horas, al término de las cuales tanto los intervenidos como la Policía acreditaron que no se registró ningún tipo de agresión física. La sentencia condenatoria será revisada en segunda instancia por la Sala de Apelaciones de Cajamarca el próximo viernes 4 de noviembre a las 9 a.m. en el Penal de Cajamarca. Los procesos judiciales contra los ronderos defenso-
res del Marañón son arbitrarios porque desconocen que las rondas campesinas tienen facultades jurisdiccionales conforme al art. 149 de la Constitución Política del Perú. Por lo tanto, cuando en el ejercicio de sus funciones las rondas intervienen a personas para investigarlas o sancionarlas no están cometiendo secuestro ni ningún otro delito, según lo precisa el Acuerdo Plenario 12009/CJ-116 y el artículo 18, inciso 3 del nuevo código procesal penal, cuya potestad jurisdiccional es reconocida constitucionalmente y por tratados internacionales, como el convenio 169 de la OIT.
Fiscalia y Grupo Terna intervienen a vendedor de drogas Dentro del marco de la ejecución de Operativos en zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad de Cajamarca, el Escuadrón Verde y Grupo Terna de la Policía Nacional, al mando del Teniente Dereck Alexander Trejo Pozo, conjuntamente con el Representante del Ministerio Publico Johny Marino DIAZ SOSA, Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, se procedió a realizar un Operativo en diferentes puntos de consumo de drogas ilícitas de la ciudad. A fin de identificar a personas que se estarían dedicando a este ilícito negocio, logrando intervenirse a un sujeto identificado como NELSON VARGAS ALVA, quien se encontraba comercializando PASTA BÁSICA DE COCAÍNA (PBC), por inmediaciones de la cuadra 4 del Jirón Los Reyes - Fo-
navi I, siendo reducido y capturado en posesión de la ilegal mercancía, procediéndose a efectuarse su registro personal correspondiente, hallándose en su poder 12 ketes de pasta básica de cocaína. Luego, al verse reducido, refirió tener más de estas sustancias ilícitas en su domicilio Ubicado en el Jirón Los Reyes N° 241, lugar hasta donde se ingresó con su autorización, encontrándose 49 ketes conteniendo dicha sustancia blanquecina, las mismas que fueron incautadas por los efectivos de la Policía Nacional intervinientes, quienes dispusieron la detención de dicho sujeto al considerarse que se trataba de un caso de flagrancia delictiva del presunto delito de Microcomercialización de Drogas, previsto en el Art. 298 del Código Penal. Posteriormente, el intervenido fue puesto a disposición de la Unidad Especializada, para las diligencias correspondientes de acuerdo a ley; con conocimiento del Fiscal Penal de Turno.
Ministra Pérez Tello inauguró Centro “ALEGRA” en Cajamarca La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, inauguró el jueves 27 de octubre el Centro de Asistencia Legal Gratuita – ALEGRA QHAPAC ÑAÑ, en Cajamarca, que brindará atenciones en materias de familia, civil, penal y defensa de víctimas a los sectores más vulnerables de esta ciudad. El nuevo local se suma al tra-
bajo que realiza la Defensa Pública en esta región, servicio legal integral realizado por profesionales del Derecho con el objetivo de acercar la justicia efectiva a la población. Está ubicado en Alameda de los Incas s/n, junto a la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “A través de la Defensa Pública queremos crear un nexo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que vincule al ciudadano con la justicia y procuramos cada día llegar a más usuarios”, señaló la ministra. Tras ello, la titular del sector arribó a la sede central de la Dirección de Defensa Pública de esta región, para verificar el desempeño de los abogados que brindan asistencia legal gratuita. El MINJUS otorga el servicio
de Defensa Pública en la región Cajamarca en las sedes de Asunción, Bolívar, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, HualgayocBambamarca, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz. Asimismo, funcionan Centros de Conciliación Gratuita en las provincias de Cajabamba y Cajamarca.
07
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
Venezuela: Periodistas expulsados llegaron al Perú. Los hombres de prensa habían sido retenidos al llegar al aeropuerto internacional de Maiquetía y declarados "inadmisibles"
Parece una trenza extraña pero el aspecto final te sorprenderá. La youtuber Iris Araujo publicó un original tutorial para realizarte una trenza fantástica y fuera de lo común
Osías Ramírez gestiona presupuestopara hospital II-1 de San Ignacio
L
uego que se confirmara por parte del Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía la aprobación del Expediente Técnico del Hospital de San Ignacio, el Congresista de Fuerza Popular, Osías Ramírez Gamarra, cumpliendo con su compromiso por gestionar la realización de la obra, dio a conocer a través de los medios de comunicación de la provincia fronteriza, las gestiones que viene realizando para obtener el presupuesto para la concretiza-
ción del nosocomio. “Quiero decirle a mis paisanos en San Ignacio que no solamente gestionaré el presupuesto necesario para el Hospital de Frontera, sino que además estaré vigilante del proceso de licitación de la obra” declaró el congresista cajamarquino, sosteniendo que “San Ignacio debe tener la seguridad que fiscalizaré este proceso para que la BUENA PRO de la obra la gane una empresa que tenga experiencia en la Construcción e Implementación de Hospitales,
y no ocurra los problemas que se tienen en los hospitales de Cutervo, Jaén y Cajabamba donde se dio la obra a empresas con un año de creación” añadió el legislador de Fuerza Popular. Dentro de las gestiones realizadas, el parlamentario Osías Ramírez ha solicitado a través de oficios a los Ministerio de Economía y de Salud, así como a la Comisión de Presupuesto, presidida por la congresista Cecilia Chacón, se tenga en cuenta dentro del presupuesto al Hospital de San Ignacio, puesto que es un proyecto de gran envergadura de En otro momento, el congresista manifestó las acciones tomadas referente a los problemas de energía que atraviesa la provincia de San Ignacio, informando que ha cursado documentos y conversado con los ministros de economía, de energía y minas así como con INDECOPI para que se solucione y se sancione a los responsables. De igual manera dio a conocer que el 14 de noviembre tendrá una reunión con el Ministro de Agricultura para conversar sobre la problemática del café, haciendo la invitación a una delegación para que lo acompañen en la reunión y dar una solución conjunta al problema de los agricultores.
1280 AM
R
Ministra de Justicia visitó penal de Huacariz Tras exponer agenda de trabajo, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, puntualizo temas como que los deudores alimentarios, no podrán pasar mucho tiempo adeudando, pues se gestionara su trámite que en el plazo corto posible sean internados en el penal, de manera automática se tramitara a dichos deudores si es que no cumplen con cancelar luego de haber sido notificados en su tercera oportunidad. "Algunos deudores alimentarios, pasan más de un año y hasta a veces más sin cancelar la pensión de sus hijos, eso va a cambiar" dijo Marisol Pérez. En su visita al centro penitenciario Huacariz, inspecciono las diversas celdas de los internos y pabellones de mujeres y comprobó que están hacinados
en celdas reducidas, también recogió las quejas y reclamos de los internos, quienes denunciaron maltratos y abusos por parte del personal del INPE. Finalmente hablo sobre el plan piloto de "mil grilletes electrónicos", para los que están encarcelados por fueron denunciados en materia de alimentación, de esta manera dijo habrá personas que tendrán que dejar las cárceles y saldrán a trabajar para cumplir con el pago de alimentos para sus hijos. Durante su visita al centro de reclusión Huacariz acompañamos a la Ministra en el interior del penal y se comprobó que en el pabellón de varones existen antenas aéreas conectadas estratégicamente a pabellones de alta peligrosidad, tanto mujeres y hombres recluidas enceldas pidieron mejor trato.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
08
Director de “Joyas para Cristo” Saturno devorando advierte campaña de desprestigio a sus hijos
M
arco Vargas, director de la I.E. Joyas para Cristo, denunció una campaña de desprestigio en redes sociales contra la entidad educativa que dirige, bajo el psicosocial que un menor estudiante habría sido secuestrado y por el cual se estaría pidiendo suma de dinero; aclaró que está mala información no se ajusta a la verdad y pretende causar zozobra en la comunidad estudiosa del plantel y en la población cajamarquina; pero sobre todo, pretenden atentar con el prestigio institucional ganado a lo largo de sus 23 años de funcionamiento. Precisó que han tomado cartas en el asunto y denunciarán el hecho a la policía y entidades competentes, toda vez que, han iniciado las investigaciones para determinar a la persona (s) responsable (s). Dijo además que cuentan con seguridad permanente interna y externa bajo la modalidad de video vigilancia y resguardo de la Policía Nacional tanto al ingreso como a la hora de salida, no solamente para velar por la integridad y la salud de los menores estudiantes, sino también, para realizar trabajos de prevención
Por: José Juan Haro
A
ante hechos fortuitos o presencia de personas con apariencia sospechosa. En tal sentido, alertó a la comunidad educativa, padres de familia y población en general para no dejarse sorprender; por lo que, reafirmó el compromiso de trabajar por la formación integral de los menores estudiantes. Señaló que a partir del año entrante contarán con am-
plia y moderna infraestructura consistente en plataforma deportiva propia, laboratorios de física y química completamente renovados, bibliotecas virtuales reequipadas con última tecnología. La foto que recorre las redes sociales pertenecería a un menor de nacionalidad colombiana que responde al nombre de Jonatan Alexander Ochoa Campoverde
Proponen cambios en denominación de carrera en la Universidad Nacional de Jaén Referente a su función legislativa y cumpliendo su compromiso con los estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ), el congresista de Fuerza Popular, Osias Ramírez Gamarra, ha presentado el Proyecto de Ley que modifica la denominación de la carrera profesional por “Tecnología Médica” en la UNJ. Como se recuerda, durante la visita del legislador en la provincia de Jaén, los alumnos de la UNJ, le manifestaron la necesidad de modificar la denominación de su carrera profesional, puesto que en la actualidad el nombre es “Tecnología Médica
con especialidad en Laboratorio Clínico”, limitando, con esa denominación, a los egresados a tener mayores oportunidades laborales en este sector. “He recogido la preocupación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén para presentar el proyecto de ley que modifica la denominación de la carrera profesional “Tecnología Médica”, esto permitirá que los futuros profesionales de esta carrera tengan una mayor oportunidad laboral y un mejor desarrollo de su profesión enfocada a diversas especialidades. Mi compromiso con la juventud y la
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
educación es permanente” manifestó el legislador. La propuesta legislativa busca modificar el artículo 3º numeral 4) de la Ley Nº29304 “Ley de Creación de la Universidad Nacional de Jaén”, y anular el complemento “con especialidad en Laboratorio”, generando de esta manera mayores beneficios para los estudiantes en la inserción del mercado laboral de los profesionales de este sector, asimismo promueve la investigación y el desarrollo de la ciencia dada las diferentes especialidades que ofrece la carrera profesional, según refiere el Proyecto de Ley.
propósito de un artículo que publiqué en este Diario en defensa de la desregulación (“El diablo se esconde en los detalles”, 7/10/2016), algunos amigos me han escrito para solicitar recomendaciones concretas sobre cómo llevarla adelante. “La desregulación es atractiva, pero, como tú mismo te has atrevido a sostener, el diablo se esconde en los detalles”, reconocen estos amigos. Mi mayor convicción es que la desregulación no se puede confiar seriamente a la misma entidad encargada de la tarea de regular un mercado. En España, Ignacio del Castillo denomina “síndrome del puente sobre el río Kwai” a la tendencia que muestran los reguladores a proteger su creación, tendencia que Castillo identifica con el impulso que llevó a los soldados ingleses de la famosa película a resistirse a volar el puente que les habían obligado a construir los japoneses y que tan magníficamente habían rematado. Los seres humanos actuamos casi siempre de la misma manera: protegemos aquello a lo que hemos dado vida y evitamos reconocer sus evidentes defectos o su inadecuación a los cambios del entorno. La mayor parte de las leyes de creación de los organismos reguladores, en el Perú y el resto de América Latina, faculta a las autoridades a identificar supuestos en los que la competencia es suficientemente vigorosa como para tornar en innecesaria la regulación. Pese a esto, en los últimos 25 años son muy pocos los casos en los que un regulador peruano se ha atrevido a desregular totalmente alguno de los mercados a su cargo. Se argumentará que en el Perú existe ya la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas a la que se ha encomendado la tarea de desactivar la regulación excesiva o irracional. Pero su ubicación en el aparato del Estado (dentro del Indecopi) y la jerarquía que se le ha otorgado solo pueden conducirnos a felicitar los logros que su pequeño equipo ha alcanzado en un ambiente tan poco propicio. Estoy convencido de que una entidad de nuevo cuño y de la máxima jerarquía, con reforzada capacidad para actuar de oficio y no solo a pedido de parte, puede contribuir más eficazmente a cuestionar el acervo regulatorio y promover su redimensionamiento. Aunque no ha tenido el éxito que inicialmente esperaba, en 1989 México decidió acoger la desregulación como política pública. El país estableció posteriormente, en el 2000, una institución –dependiente del Ministerio de Economía– a la que encomendó la tarea de promover la transparencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones para asegurar que estas generen beneficios superiores a sus costos y maximicen el beneficio social. Actualmente, la Comisión de Mejora Regulatoria (Cofemer) opera proveyendo asesoría técnica a los reguladores, analizando las regulaciones que pretenden emitir y elaborando propuestas legislativas y administrativas para mejorar la acción regulatoria. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
09
Cajamarca se prepara para celebrar “La semana forestal nacional” 2016
C
on el lema: “Bosques Productivos para la Vida”, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Agricultura y Riego, ha preparado múltiples actividades para celebrar la Semana Forestal Nacional 2016, con el fin de poner en valor el uso sostenible de los bosques. En el marco de esta celebración nacional, del 31 de octubre al 5 de noviembre, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, con el apoyo de diversas instituciones del sector forestal, realizarán charlas educativas, exposiciones técni-
cas, ferias, pregón y exposición de libro. Con ello, la ATFFS Cajamarca busca resaltar la importancia de los bosques en la vida de las personas y fomentar un mayor compromiso de la población cajamarquina en el cuidado de los bosques. La Ing. Rosario Alva, Administradora Técnica de la ATFFS Cajamarca, resaltó que con estas actividades la población cajamarquina conocerá más sobre la dinámica de los bosques y los múltiples beneficios que se pueden obtener de ellos. “Los bosques son fuente de vida, de ellos podemos obtener madera, frutos, semi-
llas, entre otros productos. Además, gracias a su ubicación estratégica, contribuyen a la regulación del clima y del régimen hídrico de los principales ríos de la región”, sostuvo. Alva manifestó que nuestro país es uno de los países más megadiversos del mundo, siendo de vital importancia conservar nuestros bosques para garantizar la continuidad de los recursos naturales existentes, sobre todo en zonas altoandinas y cabeceras de cuenca. Asimismo, advirtió que, debido al crecimiento poblacional y otros factores, los bosques se ven afectados por la tala indiscriminada,
quemas e incendios forestales, cambios de uso de suelo para actividades agrícolas y ganaderas, entre otras amenazas. “Es necesario fortalecer nuestra conciencia ambiental, para evitar un mayor daño a los bosques de nuestra región. Durante esta semana, buscamos que la población se informe respecto a los daños que le podemos causar a los bosques y qué acciones podemos realizar para avanzar hacia su conservación y uso sostenible”, finalizó.
La celebración de la Semana Forestal Nacional 2016, en Cajamarca, cuenta con el respaldo de otras instituciones como la Dirección Regional de Agricultura, Gobierno Regional de Cajamarca, AgroRural, OEFA, Universidad Nacional de Cajamarca, Instituto Superior Tecnológico de Cajamarca, Gerencia Regional de Recursos Naturales, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Policía Nacional del Perú, ADEFOR, Dirección Regional de Cultura, Asociación Los Andes de Cajamarca y Gold Fields La Cima.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
Real Madrid humilló 7-1 a Cultural Leonesa por la Copa del Rey. Real Madrid vapuleó en el Estadio Reino de León por 7-1 al Cultural Leonesa por la Copa del Rey
CONOCE LA PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMA FECHA
Electrizantes partidos
COMERCIANTES Y UTC EN DUELO DE REVANCHA
Gavilán sale a comer a las águilas
U
TC necesita urgente los tres puntos para evitar complicarse con la baja, tiene 49 puntos y está en el puesto 10.Mientras que su oponente llega motivado, está mejor en la tabla puesto 7 con 54 puntos y quiere asegurar un cupo a la Sudamericana. Los elencos der UTC y Comerciantes unidos juegan hoy viernes 30 de octubre en el estadio Juan Maldo-
nado Gamarra a las 3:30 p.m. por la décima fecha del Torneo de las Liguillas del Campeonato Descentralizado 2016. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional oficializó la programación para esta fecha que arranca en Cutervo con el duelo entre representantes cajamarquinos. Será una nueva versión más del llamado “clásico cajamarquino”. Este año se
NAVARRO: “JUGADORES TIENEN QUE DEJAR TODO EN LA CANCHA”
Falta más Sufrió más de la cuenta. El técnico de UTC Franco Navarro, aseguró sentirse incómodo con los jugadores que en los últimos partidos no han rendido como esperaba, ocasionando tres derrotas con-
secutivas de local y visitante El entrenador de la Universidad Técnica de Cajamarca, Franco Navarro, indicó que, a su consideración, posiblemente hay una falta de actitud por parte de varios de sus dirigidos. "Quizá en algunos de nosotros hay falta de actitud, pero
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
enfrentaron dos veces en el Apertura en Cutervo ganó Comerciantes Unidos 1 – 0 a UTC. En el Clausura en Cajamarca, UTC venció 2 – 0. En el de ida por la liguilla también en Cajamarca empataron 2 – 2. Ahora vuelven a enfrentarse en las liguillas y será un duelo de revancha. El plantel viajo ayer al medio día y ya se encuentra en Cutervo esperando la hora del encuentro
son cosas que pueden pasar; hay que seguir trabajando. Ellos son jugadores conscientes y grandes, y tienen que pensar que tenemos un compromiso con el club y esta ciudad. Desde mi lado y todo el cuerpo técnico, haremos todo lo que está a nuestro alcance para mejorar", declaró Navarro. Navarro reconoció que las opciones de clasificar a un torneo internacional son remotas, pero aseguró que lucharan hasta el último para ver cómo termina en el campeonato. Pero de bajar no bajan. UTC está en el puesto 10 con 29 puntos y hoy tiene un partido complicado en Cutervo Frente a Comerciantes Unidos.
La jornada arranca hoy viernes con el Unión Comercio vs César Vallejo. La fecha 10 de las Liguillas del Torneo Descentralizado 2016 se jugará desde el viernes 28 al lunes 31 de octubre. La nueva jornada del certamen tendrá como plato fuerte el encuentro del líder, Universitario de Deportes, contra el Sport Huancayo en La Incontrastable. Sporting Cristal también jugará de visita. La escuadra celeste viajará hasta el Cusco para
jugar frente al Real Garcilaso. Otro candente partido será el que disputen Deportivo Municipal y Melgar. La 'Academia' quiere asegurar su clasificación a las semifinales del torneo y quiere hacerlo acercándose al elenco arequipeño que marcha en la tercera casilla del puntaje acumulado. Alianza Lima, por su parte, que lucha por meterse dentro de los cuatro primeros, recibirá a una San Martín que busca olvidarse por completo del tema del descenso.
VIERNES 28 Unión Comercio vs César Vallejo. Liguilla A Hora: 1:15 p.m. Estadio IPD de Moyobamba Comerciantes Unidos vs UTC .Liguilla B Hora: 3:30 p.m. Estadio Juan Maldonado Gamarra SÁBADO 29 Alianza Atlético vs Ayacucho FC. Liguilla B Hora: 3:30 p.m. Estadio Melanio Coloma Deportivo Municipal vs Melgar. Liguilla A Hora: 3:00 p.m. Estadio Iván Elías Moreno Domingo 30 Sport Huancayo vs Universitario. Liguilla B Hora: 11:15 a.m. Estadio Huancayo Real Garcilaso vs Sporting Cristal. Liguilla A Hora: 1:30 p.m. Estadio Garcilaso de la Vega Alianza Lima vs San Martín. Liguilla B Hora: 4: 00 p.m. Estadio Matute Lunes 31 La Bocana vs Juan Aurich. Liguilla A Hora: 3:00 p-.m. Estadio. Sesquicentenario
11
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
CULMINO CRECIENDO CON EL FUTBOL EN CAJAMARCA
Campeones de lujo
E
FANO OPTIMISTAS QUE LAS COSAS CAMBIARÁN
A revertir derrotas Uno de los jugadores más experimentados en UTC es Johan Fano, quien llamó a sus compañeros a revertir el mal momento que está pasando su equipo y tiene que ser a partir de hoy en Cutervo con el choque ante Comerciantes Unidos. El delantero de UTC, Johan Fano, manifestó que la escuadra cajamarquina está obligada a mostrar una mejora en cuanto a lo deportivo y actitudinal si es que planean revertir el mal momento por el que están pasando. "Tenemos que mejorar en el aspecto deportivo y actitudinal; el talento ya no gana so-
lo los partidos. Desde chico, a mí me enseñaron que si el talento no está acompañado de la actitud, temperamento y las ganas de triunfar, no sirve de nada", declaró Fano. "Los únicos responsables de este mal momento somos nosotros, que dejamos pasar las posibilidades de poder pelear por un cupo a la Copa Sudamericana. Esperemos que en estas cinco fechas sentemos cabeza y podamos salir de esta situación que cada vez se hace más difícil", añadió el delantero cajamarquino.
ESCÁNADO EN LA COPA PERU
do los goles de visitante. El vicepresidente de la Federación Peruana de Fútbol y Presidente de la Departamental de Amazonas, Franklin Chuquizuta, ratificó la eliminación del Octavio Espinoza y San José de Agua Blanca, esto tras el reclamo del Santo Domingo. Las reglas establecidas del cual nosotros no somos responsables, deja un marco legal vacío de interpretación y de ejecución dado el caso que contempla empates de puntos y goles para ampararse en la tabla de posiciones. Para ello hay normas que nos respaldan que son las reglas de juego del Reglamento FIFA 2016-17, nosotros tuvimos que recurrir a eso al tener un vacío", dijo Chuquizuta.
n la víspera, en la sala de conferencias de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca, contando con la presencia del Ingeniero Gerardo Pérez Presidente de la Liga, Lic. José Cruz Banda Marcelo Presidente del Consejo Regional del Deporte Cajamarca, Abogado Roberto Fernández delegado del Club José Olaya, padres de familia y equipos campeones de las categorías 06,08,10 y 12 años , Segundo Polo Presidente de la Comisión de Menores conjuntamente con su equipo de trabajo conformado por los Pro-
fesores Jimmy Marín, Luis Arévalo y Félix Sáenz informaron sobre la finalización del torneo local de Creciendo con el Fútbol y contando con el visto bueno del Ingeniero Pérez se desarrolló la ceremonia de entrega oficial de sus Resoluciones y su trofeo a los equipos que ocuparon los primeros lugares en dichas categorías, como son: Categoría 06 años Divino Niño Jesús, Categoría 08 años: Canteras “A”, Categoría 10 años: “Canteras “A” , categorías 12 años Canteras “A”. Estos equipos van a espe-
rar a loa clasificados de las provincias de la Región Cajamarca y de los distritos de Namora, San Juan, Jesús, Baños del Inca, para poder buscar su clasificación a la Final Nacional que organiza la Federación Peruana de Fútbol en enero del 2017. Los padres de familia presentes expresaron su satisfacción así como agradecieron al Profesor José Cruz, Mg Manuel Becerra, Ingeniero Gerardo Pérez por estar trabajando en forma conjunta en favor del futbol de menores de la Región Cajamarca.
HUALGAYOC BUSCA ASEGURAR SU PASE A SEMIS ANTE ARGUEDAS
Sellaron su eliminación en mesa El vicepresidente de la federación Peruana de Fútbol afirmó que hay un vacío en las Bases de la Copa Perú y la Comisión de Justicia decidió eliminar a Octavio Espinoza y San José de la Copa Perú. Octavio Espinoza advirtió que se estaba sellando su eliminación en mesa de la Copa Perú, puesto que el reclamo del Unión Santo Domingo de Amazonas tuvo frutos en la Comisión de Justicia, pasando por encima las bases del torneo y anteponien-
A dar la sorpresa la Copa Perú Tres puntos podrían dejarlo a un paso de la clasificación, si es que este domingo por la tarde derrota a José María Arguedas, equipo que gano su llave en los repechajes de la Etapa Nacional de la Copa Perú y a pesar de estar haciendo una irregular campa-
ña espera motivado, luego de eliminar a su contendor de turno el EGB Tacna Heroica. Por su parte el elenco del Deportivo Hualgayoc que viene causando sensación en la Copa Perú que con su triunfo 3 – 2 ante Higos
Urco en la localidad de Chachapoyas ha logrado clasificar a octavos de final de este campeonato de ascenso. Pues el Deportivo Hualgayoc e la Región Cajamarca tienen en sus filas a los goleadores de la Coipa Perú Jorge Vílchez y Hoover Crespo quienes llegan afilados para seguir anotando en Apurímac. Los dirigidos por el “charapa” Erick Torres quieren seguir en buena racha en los octavos de final y continuar con la buena campaña que están haciendo. Es la primera vez que estos dos elencos se enfrentan en la Coipa Perú. Y son los representativos de sus regiones por lo que el lance ha despertado mucha expectativa en la afición de estas regiones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes FANO OPTIMISTAS QUE LAS COSAS CAMBIARÁN
A revertir derrotas
PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMA FECHA
Electrizantes partidos
NAVARRO: “JUGADORES TIENEN QUE DEJAR TODO EN LA CANCHA”
Falta más
COMERCIANTES Y UTC EN DUELO DE REVANCHA
Gavilán sale a comer águilas CMYK