“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2474 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
Rayo mató a campesino · Oscar Pompa Flores perdió la vida en la comunidad denominada “Las Lagunas”
GERENTE DE YANACOCHA, JAVIER VELARDE ZAPATER
“NO PENSAMOS RETIRARNOS DE CONGA”
·“Queremos desarrollar el proyecto, pero solamente cuando se obtenga la licencia social, el apoyo de la población y de las autoridades”, manifestó Javier Velarde
POLICIAL
Hallan cadáver en río Quilish
ACTUALIDAD
Implantan nuevas decisiones gerenciales en ProRegion
CMYK
02 El turco que atentó contra Juan Pablo II quiere ver al Papa. Mehmet Alí Agca pasó 29 años en prisión por su delito. Conozca qué le diría al Sumo Pontífice si logra reunirse con él
LOCALES
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
Jesús María: tres heridos deja accidente en la Av. Brasil. Minivan y cúster chocaron frontalmente. Uno de los conductores culpó al otro de pasarse la luz roja
Autoridades conmemoraron 135 años de la Batalla de Tarapacá
L
as autoridades cajamarquinas, conmemoraron los 135 años de la batalla de Tarapacá en la plazuela Andrés Avelino Cáceres, escenario construido en honor a uno de los patronos del Ejército del Perú. El alcalde de la provincia de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo; el gobernador departamental, Ever Hernández Cervera, autoridades policiales y militares se dieron cita en la plazuela Cáceres para la ceremonia protocolar.
LOS HECHOS
Hallan cadáver en el río Quilish La tarde de ayer fue hallado el cuerpo sin vida de un agricultor en el sector San Antonio Plan Tual, a quien sus familiares lo estuvieron buscando, pero lamentablemente algunos vecinos lo encontraron dentro del río Quilish. El hecho se produjo a la altura del kilómetro 7 de la carretera Cajamarca – Bambamarca, específicamente en el sector Huambocancha Alta, de igual forma los lugareños identificaron al cuerpo como Luis Ruiz Alva (42), por ello dieron aviso a las autoridades, para realizar el levantamiento del cadáver. En tanto uno de los hermanos de la víctima, dijo que salió de su casa al promedia las de la mañana, como era de costumbre, además indicó que padecía una afección al corazón. En tanto el representante del ministerio Público, luego de constatar los hechos dispuso que se le practique la necropsia de ley, por ello el cuerpo fue llevado de inmediato a a morgue central, pues allí se debería investigar las casusas de su deceso.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· La batalla de Tarapacá fue una acción bélica que se desarrolló en la localidad homónima, el 27 de noviembre de 1879, durante la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico. Se enfrentaron fuerzas chilenas y peruanas, saldándose la batalla con la victoria de estas últimas.
· Andrés Avelino Cáceres Dorregaray (* Ayacucho, 4 de febrero de 1833 - † Lima, 10 de octubre de 1923) fue un militar y político peruano que luchó en la Guerra del Pacífico y fue Presidente Constitucional del Perú en dos ocasiones: de 1886 a 1890 y de 1894 a 1895. Hablaba español y quechua, por lo que tuvo gran influjo sobre la población indígena de su país. En el Perú es considerado un héroe nacional, por haber liderado como general del ejército peruano la resistencia en la sierra central contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacífico (1879-1883). Es el patrono del Arma de Infantería del Ejército Peruano. Fue conocido por sus soldados como Taita Cáceres, mientras que los chilenos le apodaron El Brujo de los Andes, debido a que siempre burló las maniobras envolventes planeadas con mucho celo por los generales chilenos, y porque actuaba con tanta fluidez que parecía estar presente en todas partes.
03
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 Murió P. D. James, la gran dama de la novela negra. Autora de "The Children of Men", adaptada al cine por Alfonso Cuarón, falleció a los 94 años de edad
Peña Nieto anuncia reforma para extirpar a mafias de alcaldías. El presidente de México dijo que se creará una policía estatal única. De las 1.800 policías actuales se pasará a 32
Fernández: “Hemos implantado decisiones gerenciales para cumplir con las obras”
E
l Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Proregión, Ing. Arturo Fernández, informó que durante su gestión se
ha implementado decisiones gerenciales orientadas al fortalecimiento de capacidades, a alinear las políticas regionales a las nacio-
Rayo mató a campesino en carretera hacia Bambamarca Las inclemencias del tiempo siguen causando estragos en Cajamarca, esta vez un rayo impactó sobre el humilde agricultor Oscar Pompa Flores (24), quien perdió la vida al instante, generando la conmoción entre los vecinos del lugar. El fenómeno natural se produjo en el kilómetro 44 de la carretera Cajamarca – Bambamarca, específicamente en la comunidad denominada “Las Lagunas”, por ello
hasta el lugar de los hechos se acercó personal policial de la Unidad de Servicios Especiales, quienes realizan su servicio por la zona. En tanto el representante del Ministerio Público también se acercó al lugar y luego constatar lso hechos, dispuso el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue central de Cajamarca con el propósito que se le practique la necropsia de ley.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Se compra quinua roja orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo
nales, a realizar inversión estratégica con enfoque territorial; entre otras disposiciones, y así cumplir con el objetivo de ejecutar obras de infraestructura básica en materia de saneamiento, transporte, energía y otros de impacto regional en favor de la población regional. El funcionario dijo también que se ha propuesto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un enfoque de desarrollo que establezca indicadores claros y objetivos de medición de resultados a la elaboración de una nueva cartera de proyectos y a la implementación de nuevas estrategias de intervención social. Con ello, indicó que la voluntad política del gobierno regional de Cajamarca busca acortar la distancia (brecha), entre los que tienen acceso a los servicios
básicos y los que ven limitada su nivel de vida por la ausencia del Estado. “Consideramos que de esta forma contribuimos directamente con el fortalecimiento de la democracia y creamos las condiciones para la recuperación de la confianza de los ciudadanos hacia los profesionales que desempeñan la función pública”, sostuvo. Dijo además que Proregión tiene una inversión que se aproxima a los 800 millones de soles que han sido distribuidos en proyectos de electrificación, agua y saneamiento y salud; con ello, beneficiar a miles de cajamarquinos que en adelante cuentan con mejor calidad de vida. Precisó, el funcionario en entrevista a RPP, que a través del PAFE III, muchas familias ya cuentan con ener-
gía eléctrica y muchas más en breve gozarán de este servicio ya que se hace las coordinaciones con Hidrandina y Electro Norte para abastecer del servicio. En tanto, en agua y saneamiento, representa una inversión de 460 millones de soles, gracias al convenio entre los gobiernos de Perú y Japón a través del JICA, aclarando que mejorar la salud pública en la región es un compromiso de la gestión regional resaltando que estas obras son un acierto en favor de la población, considerando que el agua es vida. Asimismo, informó que en salud, se ha invertido más de 70 millones en la construcción de hospitales en las provincias de Jaén y Cajabamba, obras que avanzan y próximamente serán inauguradas y puestas en funcionamiento.
Gerente de Yanacocha: “No estamos pensando en retirarnos de Conga” Javier Velarde Zapater, Gerente General y Asuntos Corporativos de Newmont, principal accionista de Minera Yanacocha, señaló que “el proyecto Conga sigue detenido, pero ello no implica abandono”. “Queremos desarrollar el proyecto, pero solamente cuando se obtenga la licencia social, el apoyo de la población y de las autoridades”, manifestó Javier Velarde Velarde dijo que en el 2015 realizarán menor cantidad de trabajos que en el 2014. “Tal vez, sólo realicemos trabajos de mantenimiento ambiental”, sostuvo. El proyecto Conga está suspendido, hemos realizado trabajos reducidos, el años 2015 se realizarán menores trabajos, se reducen los presupuestos, haremos trabajos de mantenimiento ambiental, pero desgraciadamente no avanzaremos sin la viabilidad social, técnica y económica, no hay trabajo alguno ni trabajo para futuro, detalló. Se requiere del apoyo de las autoridades para impulsar el pro-
yecto tan grande como Conga. No se trata de un tema de personas, sino de posiciones que se puedan adoptar (señaló en referencia a la re-elección del Movimiento de Afirmación Social – MAS, en el gobierno regional de Cajamarca). El gerente de la minera reiteró que los funcionarios de Yanacocha están dispuestos a dialogar con las autoridades del gobierno regional, sin embargo, puntualizó que ese diálogo debe darse en el momento adecuado Si hay preocupaciones, lo que corresponde es conversarlas, discutirlas. El diálogo con el Gobierno Central y Gobierno Regional es prioritario, pero no estamos presionando para ellos, el diálogo debe darse en el momento oportuno para lograr objetivos”, señaló. Sin embargo, mencionó que mientras más tiempo pase será más difícil llevar adelante Conga. Mientras más se atrase el proyecto Conga menos oportunidad puede haber para los cajamarquinos, empresas, para los futuros profesionales. Conga
· Velarde Zapater. El gerente de la minera reiteró que los funcionarios de Yanacocha están dispuestos a dialogar con las autoridades del gobierno regional, sin embargo, puntualizó que ese diálogo debe darse en el momento adecuado puede generar muchas oportunidades para Cajamarca. “Esperaremos lo que sea necesario, ya estamos esperando varios años”, acotó Velarde.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Apoyo moral La vida y las enseñanzas de Jesús eran ejemplo del apoyo moral. Cuando Mateo escribió su Evangelio, el Espíritu Santo lo inspiró a recordar cómo Jesús cumplió la profecía de Isaías: " La caña cascada no quebrará, y el pabilo que humea (con una pequeña llama) no apagará" Mateo 12:20 refiriéndose a Isaías 42:3. Una interpretación más actual seria: "El no oprime a los débiles y no apaga la llama más pequeña de una vela". Su ejemplo de negarse a condenar y Su decisión de dar ánimos es la piedra angular de nuestra estructura de apoyo al servir enviando obreros. El apoyo moral de una iglesia que ayude a los obreros transculturales debe hacerse de manera sencilla y "sencillamente hacerse". El ministerio de Jesús era profundo, pero sencillo. Cuando su obrero transcultural empieza a tomar pasos hacia los campos del mundo, mil oportunidades y maneras de ministrar lo empezaran a bombardear. Anímelo a mantener sus ojos enfocados en el ministerio sencillo y sincero de Jesús. Déle el consejo de que sencillamente haga las cosas y siga caminando un paso a la a vez. El apoyo moral es animar a la sencillez en las metas del ministerio y en el estilo de vida. Apoye a su obrero en su perspectiva de que las misiones son un ministerio integrado de la iglesia. Usted puede animar a su misionero a recordar que un punto de vista preciso y panorámico del mundo integra los ministerios; no elimina algunos ni valora un ministerio más que otro. Cuando el obrero esté luchando con todas las incertidumbres de introducirse a un ministerio de alcance transcultural, necesita un apoyo aún más grande: necesita que usted lo escuche. El escuchar activamente probablemente sea una de las piedras más descuidadas en el fundamento del apoyo moral. La iglesia, la congregación, la fraternidad de misiones, el grupo de oración-algún grupo aparte de los que quieren ir-debe escuchar al Espíritu Santo decir: "Separen para Mí [a los Bernabés y Saulos de su congregación] para la obra a la que los he llamado". ¡Esta confirmación provee un apoyo moral tremendo! Una cosa es que su misionero crea que el Señor lo ha dirigido y otra increíblemente más convincente es saber que Él ha confirmado esto en el corazón de otros también. La iglesia ayunó y oró más (Hechos 13:3). Aunque las Escrituras no nos especifican cómo oraban, queda claro que estaban buscando la dirección del Señor en cuanto a los detalles de esta nueva iniciativa. El pasaje da a entender que un grupo más grande que los dos que saldrían escuchó las respuestas a estas preguntas: "¿Cómo deben ir? ¿De dónde vendrá el dinero? ¿Qué deben llevar? ¿Cuándo deben salir? ¿Qué deben hacer cuando lleguen? ¿Dónde deben ir?" (Vea Mateo 10:1-16.)
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Tomas Al final del ciclo se les ocurre a los estudiantes de la UNC hacer fiesta en los locales. Es decir deben ir a estudiar pero prefieren vivir de toma en toma, sobre todo en las cantinas al frente del campus universitario… no son todos, pero son.
Huelgas Siguen las huelgas sin fin en algunas instancias del gobierno...sobre todo en los municipios donde no hubo re-elección. Parece que eso determinó que los alcaldes se olviden por completo de sus labores y se dediquen a alistar maletas.
Vidas Algunas personas desean tener mil vidas para vivir sin límite. Pero los límites lo coloca el dinero…otros viven para ser sirvientes y se arrastran como gusanos. Que tal gracia de algunos, vivir a la sombra de otros.
Eternas discusiones Discuten y discuten y profesores y alumnos de la UNc no llegan a n ingún acuerdo real. Mucho hablan, poco hacen.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Siguiendo con el drama del agua, parece que algunos demuestran su mala educación arrojando al agua su basura, y no hablamos de sólidos, sino de químicos líquidos. Una empresa se pasa de responsable…peca de contaminante.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Pasan los años y Baños del Inca ya tiene su laboratorio del agua. Pero, por desgracia, pasan los años y el Gobierno Regional de Cajamarca, el número uno en defensa del agua, aún sigue sin certificar el suyo…siguen las cosas raras.
Aguas
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Laboratorio
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
"Asu Mare 2": Christian Meier será el rival de Carlos Alcántara. El galán de telenovelas se enfrentará a Cachín por el amor del personaje de Emilia Drago en película que se estrenará el 2015
Inauguran laboratorio del agua en Baños del Inca Moderno laboratorio está en condiciones de brindar resultados en análisis físicos, químicos y bacteriológicos y que además queda a disposición de las juntas administradoras de agua y público en general para sus diferentes acciones respectivas.
E
n presencia de autoridades y público en general, el Alcalde de Los Baños del Inca Ing. Jesús Díaz, inauguro una importante y necesaria obra más a beneficio de la primera maravilla natural del Perú, esta vez se trata del proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA – CAJAMARCA”, cuyo objetivo es dotar el servicio de agua potable a la población de nuestro distrito en condiciones de calidad concordante
con normas establecidas correspondientes y establecer monitoreo efectivo y continuo en los sistemas de agua y alcantarillado sanitario. Este moderno Laboratorio, cuenta con equipamiento de última generación con tecnología traída desde Alemania y que además cuenta con un monto de inversión de 556,325.55 nuevos soles, convirtiéndolo así en el mejor dentro de la Región Cajamarca y que abre sus puertas al servicio de la colectividad
a partir de la fecha. Al acto inaugural asistió también el Señor José Chávez Cabrera en representación del Alcalde electo para el periodo 2015 – 2018 en Los Baños del Inca Ing. Teodoro Palomino Ríos, quien felicito la iniciativa de la actual gestión por la propuesta y ejecución de este tipo de proyectos de gran envergadura. Cabe resaltar que con este proyecto hecho realidad, los pobladores tendrán una mejor calidad de servicios bási-
cos que ayudan a alcanzar mejores condiciones de vida y a prevenir enfermedades gastro – intestinales que se presentan por lo general en la población infantil. A sí mismo el Jefe de Laboratorio, Alejandro Urteaga Hoyos dio a conocer que el monitoreo de las aguas que se ha realizando en este laboratorio son de óptimas condiciones y que garantizan la calidad del agua que consumen los pobladores del distrito de los Baños del Inca.
Inician rehabilitación de pistas y veredas Ante la sentida necesidad y por iniciativa de la población organizada del cercado distrital, la Municipalidad Provincial de San Miguel inició los trabajos de Rehabilitación y Mejoramiento de Pistas y Veredas en la ciudad de capital.
En los últimos años, el área de expansión Urbana de la Ciudad Capital del distrito y por ende Capital de la Provincia San Miguel, ha ido creciendo en forma acelerada lo que en forma adicional a una adecuada falta de mantenimiento conlleva a la necesaria rehabilitación y mejoramiento de infraestructura vial. Considerando la falta de recursos de la Municipalidad para emprender una obra de tal envergadura se buscó el cofinanciamiento que gracias a las gestiones del Alcalde Provincial Ing. Guillermo Espinoza Rodas ante el Ministerio de Vivienda y Construcción dieron sus frutos. La entidad gubernamental destinó el dinero necesario para emprender
los trabajos en dos etapas. Por ello bajo el sistema de licitación pública resultaron ganadoras en esta segunda etapa, dos empresas: el Consorcio San Miguel, que ganó la rehabilitación de pistas y veredas y el Consorcio Sagitario se adjudicó el mejoramiento de las pistas y veredas. Empresas que ya dieron inicio a las labores. La Rehabilitación incluye las vías comprendidas por los jirones: Alfonso Ugarte, 28 de Julio, Pedro Novoa Rojas, Bolívar, José Gálvez, Los Andes; Prolongación Cajamarca, Sucre, Bolognesi, Alfonso Barrantes Lingán y Jr. Castilla; las cuales presentan pavimentos rígidos en mal estado debido a que ya cumplieron
su vida útil lo que dificulta el tránsito vehicular en la zona por los desniveles que tiene, generando malestar entre los conductores y moradores que por allí circulan y viven, esto contamina el aire debido a la emisión de polvo que se genera ante el paso de los vehículos. El tránsito peatonal en la zona también se torna dificultoso ya que parte de las calles necesitan labores de mejoramiento, por ello las vías a intervenir en el proyecto son la calle de la prolongación 28 de julio, Jirón Alfonso Barrantes Lingán, Sucre, Prolongación 28 De Julio, Prolongación Pedro Novoa Rojas, Progreso; Tacura, prolongación Nicolás Saravia y Prolongación José Gálvez.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
MEF: PBI crecerá 6% en el segundo semestre del 2015. Inversión pública subirá en 8% el próximo año, dijo Alonso Segura al sustentar en el Congreso el presupuesto público 2015
Vía WhatsApp: Mario Hart cometió infracción al grabar promoción. Un usuario compartió en WhatsApp un video donde Mario Hart promociona un evento en video mientras maneja su auto
60% del incremento del presupuesto se destina salud, educación y asistencia social
E
l proyecto de presupuesto 2015 prioriza las intervenciones sociales como la educación, salud y protección social, señaló la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, tras indicar que el 60% del incremento del presupuesto total se orientará a cubrir las metas y reformas de estas tres áreas que tienen un gran impacto en el bienestar de la población. Durante su intervención en el pleno del Congreso, donde presentó el dictamen final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el ejercicio fiscal 2015, indicó que los gasto presupuestales del Estado para el próximo año ascienden a 130 mil 621 millones de nuevos soles. “La priorización de las intervenciones sociales en el presupuesto se refleja más aún si observamos que para el año 2015 el gasto social en educación, salud y protección social alcanzarán el nivel de crecimiento más alto
de los últimos años como participación del PBI”, sostuvo. En cumplimiento del artículo 80º de la Constitución y del artículo 81º del Reglamento del Parlamento, Jara Velásquez explicó que el 71% del aumento del presupuesto no financiero ni previsional (sin reserva de contingencia) está orientado hacia un mayor compromiso del gobierno por la educación, la continuidad en el impulso de la reforma de salud y la profundización de una mayor inclusión social. Asimismo, remarcó que el presupuesto del 2015 tiene un crecimiento en 11.9 por ciento en relación al previsto para el año 2014, aumento que beneficiará a más peruanos. Los montos del presupuesto 2015 “son mayores en 50 por ciento respecto a lo obtenido a inicios del presente Gobierno y cerca del doble si se compara con el alcanzado en el año 2009”,
· La Ley de Presupuesto del Sector Público para el ejercicio fiscal 2015, indicó que los gasto presupuestales del Estado para el próximo año ascienden a 130 mil 621 millones de nuevos soles.
destacó. La principal fuente de financiamiento son los recursos ordinarios, acotó Jara, y provienen fundamentalmente de la recaudación tributaria, y financian el 70 por ciento de los gastos del presupuesto.
Inicia campaña navideña comercial en Cajamarca Real Plaza, la cadena de centros comerciales más grande del país, anuncia el inicio de la Navidad con el encendido de sus 16 árboles navideños en 11 ciudades del país y de manera simultánea. Y Real Plaza Cajamarca no será la excepción. Este sábado 29 de noviembre a las 5:00 p.m. están todas las familias cajamarquinas invitadas a participar de este lindo y mágico momento. Además, como sorpresa, la marca ha traído a la reconocida actriz y presentadora de televisión Nataniel Sánchez quien encenderá, junto a Papa Noel y a los cajamarquinos, el árbol de Navidad. Todos podrán tomarse fotos con ellos. Como parte del compromiso permanente de Real Plaza por darles a las familias cajamar-
quinas momentos memorables, la cadena más importante del país ha adaptado el centro comercial de grandes decoraciones, así como la preparación de diferentes actividades según las preferencias y gustos de sus clientes. La cadena ofrecerá, durante todo el mes de diciembre, diversas actividades para que grandes y chicos puedan disfrutar de estas fiestas. Se presentará una gran exposición de arte; tendremos la presentación de grupos de villancicos; habrá un show infantil navideño; y un divertido concurso de Jenga Real. Además, se llevará a cabo la presentación de un nacimiento vivo; talleres de manualidades navideñas; un ajedrez hu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mano; la Feria de Expociencia; y todos podrán disfrutar de una Gymkana donde los niños podrán escribirle una carta a Papá Noel.
En su exposición, Jara destacó además que este presupuesto promueve y prioriza la inversión pública, la que permitirá seguir reduciendo cada vez más nuestras brechas de infraestructura pública y así mejorar nuestra competitividad y el
desarrollo económico futuro del país. “En el 2015 cerca del 30 por ciento de los recursos del presupuesto se destinarán a gastos de capital, llegando a alcanzar una cifra histórica de 5,7 por ciento del PBI”, anotó.
Llega al Perú el lubricante Shell Rimula R4X Nexo Lubricantes, empresa del Grupo Primax y Macro Distribuidor de lubricantes Shell en el Perú, lanza al mercado peruano un nuevo lubricante que formará parte del portafolio Shell Rimula. Shell está permanentemente buscando el desarrollo tecnológico de sus productos, con el objetivo de ofrecer a sus clientes la mejor alternativa del mercado. En esta ocasión, Shell ha desarrollado el nuevo y evolucionado Shell Rimula R4X 15W-40 en reemplazo de Shell Rimula R4 y Shell Rimula R3X. Este nuevo lubricante está diseñado para una amplia gama de motores diesel de última generación, de servicio pesado o liviano y para aplicaciones dentro y
fuera de carretera. Shell Rimula R4X cuenta con aditivos antidesgaste que ofrecen un alto nivel de protección contra el desgaste de las áreas críticas del motor, detergentes optimizados y aditivos dispersantes que permiten prevenir la formación de depósitos dañinos y que mantienen el motor más limpio; así como una excelente protección contra la corrosión de ácidos en los cojinetes del motor. Shell Rimula R4X cumple las especificaciones más importantes de la industria y de los principales fabricantes de equipo original a nivel mundial. Shell Rimula R4X 15W-40 está disponible en envase de litro, 4 litros, balde de 20 litros, cilindro de 209 litros y granel.
07
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 Brasil: Rousseff nombra a un banquero como ministro de Economía. El economista Joaquim Levy apodado es apodado "Manos de Tijeras" por ser especialista en recortar gastos
Fiesta de la Candelaria: Ana Jara celebra declaración de Unesco. La presidenta del Consejo de Ministros utilizó su cuenta de Twitter para felicitar a Puno y al Perú por esta buena noticia
GR capacita a trabajadores de la DIRTEC en “Plan Familiar de Emergencia”
Se inaugura agua y arcilla: forjando historia · Proyecto artístico y educativo impulsado por Yanacocha beneficiará a 300 jóvenes cajamarquinos.
3
00 jóvenes de 20 barrios urbanos de Cajamarca participarán en el proyecto educativo Agua y Arcilla: forjando historia, que consta de una serie de talleres de creación artística impulsados por Yanacocha en coordinación con docentes, padres de familia y los jóvenes participantes. A través del arte, Agua y Arcilla busca que jóvenes de entre 13 y 17 años valoren la importancia del agua y cómo esta, mezclada con la arcilla, puede reflejar la imaginación y la creatividad de los estudiantes. La cerámica, a su vez, es una actividad ancestral en todo el Perú y se busca que esta sea internalizada por los jóvenes y los sensibilice en el orgullo por su pasado y su historia. Elmer Chilón, presidente de la Asociación de Barrios Urba-
nos de Cajamarca, calificó de importante el aporte de la empresa en bien del desarrollo creativo de los niños. “Estoy agradecido con Yanacocha porque no solamente nos abre esta ventana, sino que nos da otras oportunidades y espero sigamos trabajando juntos”, manifestó. Teófilo Huaccha, reconocido alfarero cajamarquino que estará a cargo de dictar los talleres a los jóvenes, indicó: “Es un orgullo para mí poder participar de esta iniciativa junto a Yanacocha y en favor de los jóvenes cajamarquinos. Espero que mi trabajo como artesano pueda servir a estos jóvenes para que exploten su creatividad y aprendan a volcar sus pensamientos e ideas en el arte de la arcilla”. Ramiro Bardales, alcalde de Cajamarca, felicitó a las insti-
educar y preparar al personal de la DIRTEC, que presta Servicios de Mantenimiento Rutinario Manual en las diferentes Carreteras Departamentales, en acciones de preparación, respuesta y rehabilitación en caso de emergencias; logrando incrementar su resiliencia y capacidad de respuesta efectiva así como la de su entorno en caso de desastres. Los desastres naturales y provocados por el hombre pueden presentarse en cualquier momento. Aun cuando haya una alerta previa, cualquier desastre, pueden tomarte por sorpresa y ponerte en grave peligro.
tuciones que juntas trabajan en favor de la niñez, indicando que esta es una actividad sana y positiva que la Municipalidad respalda. Dijo además estar convencido de que el aporte del sector privado es fundamental para el desarrollo de los pueblos y el país. Finalmente, Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha, manifestó que “este tipo de proyectos le ponen rostro a la empresa, y nos permiten relacionarnos con representantes de barrios, padres de familia y jóvenes. Con esto tratamos de establecer un vínculo estrecho y directo y así nos sientan parte de Cajamarca”. Agua y Arcilla sigue los pasos del exitoso proyecto Agua y Color para vivir mejor, un proyecto de pintura en el que casi mil niños aprendieron, a través del arte, la importancia de cuidar el agua y el medio ambiente. Esta vez, serán los jóvenes los que podrán forjar su compromiso con el medio ambiente moldeando la arcilla.
1280 AM
R
Con la participación de más de medio centenar de trabajadores se desarrolló esta mañana el taller “Plan Familiar de Emergencias”, organizado por la Unidad de Capacitación de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, dirigido a los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. En este taller se trataron temas de comunicación en caso de emergencia, combo de supervivencia, y elaboración del Plan familiar de Emergencia. El lugar del taller fue el auditorio de la sede de la DIRTEC. El taller tuvo por finalidad
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
“GABO”, EL PODER DE LA PALABRA Por Alberto M. Carlos A.
GRC ejecuta el 2% del gasto en agropecuaria
H
asta la fecha, el Gobierno Regional de Cajamarca viene ejecutando un total de 1 mil 18 millones 433 mil 421 nuevos soles del presupuesto total en actividades y proyectos de inversión. De este total, 17 millones 402 mil 276 nuevos soles han sido gastados en el sector agropecuaria, lo que representa el 2% del gasto total. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo a estos datos, el Gobierno Regional de Cajamarca destinó en el presente año un presupuesto de 36 millones 457 mil 411 nuevos soles para actividades y proyectos en el sector agropecuaria, obteniendo un avance de eje-
cución de 48% hasta la fecha de consulta. El proyecto más importante desarrollado por el Gobierno Regional dentro de este sector es el de “Mejoramiento Canal de Irrigación Malcas II Etapa”, con un presupuesto de 3 millones 616 mil 191 nuevos soles y con un avance de ejecución de 54% hasta la fecha. Asimismo, el proyecto de “Instalación del servicio de agua para riego en el centro poblado Salacat, distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín, Región Cajamarca”, cuenta con un presupuesto de 2 millones 500 mil nuevos soles, y con un avance de ejecución del 8%. Por otro lado, 10 millones 846 mil 632 nuevos soles fueron destinados a actividades como promoción del desarrollo pro-
ductivo agrario rural, formalización de predios rurales, promoción de la competitividad agraria, mantenimiento de infraestructura de riego, producción y difusión de información estadística, entre otros, logrando un 60% de avance de ejecución presupuestal. A nivel nacional, los gobiernos regionales que mayor inversión presentan en el sector Agropecuaria son Lambayeque con un presupuesto de 166 millones 999 mil 614 nuevos soles y un avance de 74% hasta la fecha. Asimismo, Arequipa y Moquegua con presupuestos de 156 millones 921 mil 572 nuevos soles y 131 millones 604 mil 115 nuevos soles, respectivamente, en este sector, presentan un avance de ejecución de 78%.
MPC instala lactarios institucional en beneficio de madres lactantes La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Unidad de Asistentado Social, inició el proceso para la instalación de dos lactarios, para beneficiar a las madres trabajadores municipales lactantes. Según el proyecto se instalarán dos lactarios, uno de ellos en el local central del complejo Qhapac Ñan y otro en los ambientes de la Gerencia de Desarrollo Ambiental ubicado en el sector La Colmena. Cada lactario tiene por finalidad brindar un ambiente privado y exclusivo para que la madre trabajadora se extraiga la leche materna y la pueda conservar durante su jornada laboral en condiciones higiéni-
cas utilizando para ello una refrigeradora. La instalación de los lactarios institucionales se justifica en virtud a la cantidad poblacional en edad fértil existente en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en aras de garanti-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
zar la nutrición infantil y la salud materna de acuerdo a lo normado en el Decreto Supremo N° 009-2006-MIMDES, que aprobó la implementación de estos espacios en las instituciones del sector público.
Con Adolfo Suárez hablábamos solo de política, el expresidente no parecía interesado en ninguna otra cosa Quedamos con Adolfo a almorzar y él llegó al restaurante antes que nosotros. Cuando hice las presentaciones en medio de las disculpas por el retraso, le comenté: “Aquí tienes al autor de Cien años de Soledad, el Quijote del siglo XX”. “Te equivocas —me interrumpió el Nobel—, ese es el libro que va a aparecer dentro de unos meses”. Hablaba de El amor en los tiempos del cólera. Con Suárez establecimos un rito según el cual a cada visita de García Márquez a Madrid, comeríamos juntos los tres. Lo cumplimos reiteradas veces. Hablábamos solo de política, pues el expresidente no parecía interesado en ninguna otra cosa, y hablar de política es siempre hablar del poder: la ambición por conquistarlo, la manera de ejercerlo, el fracaso de perderlo. Fue por lo mismo Gabo quien me recomendó la lectura de la biografía de Juan Pablo II, Su Santidad, escrita por Marco Politi: te apasionará, es un libro sobre el poder, me dio como toda explicación. De aquellas charlas, de tantas otras como mantuvimos, de la inevitable experiencia propia, llegué a la conclusión de que en realidad no es tanto que los gobernantes alcancen el poder como que este se adueña precisamente de ellos. Aunque en el caso de los emperadores romanos parecía diferente: gobernaban, guerreaban, administraban y se entregaban a los placeres de la vida todo a la vez. El imperio viajaba con ellos, lo mismo que la revolución lo hacía con Fidel Castro aquel mediodía ardiente de 1985. Gabo se desternillaba de risa cuando Torrijos le puso de relieve su atracción por los dictadores, “pero por lo menos que sean de izquierdas”, se dijo a sí mismo. Para los de derechas escribió su anatema en El otoño del patriarca, inspirado en la figura execrable del venezolano Pérez Jiménez. Al fin y al cabo, todos o casi todos los escritores del boom latinoamericano tienen su propio libro sobre un déspota de su elección. La vecindad con los protagonistas del poder, con los personajes más que con sus políticas, es una constante en la biografía de muchos grandes escritores. La literatura misma es también una forma de poder, muchas veces más decisiva y demoledora que cualquier otra. El pulso entre Quevedo y Olivares dio con los huesos del primero en prisión, pero la influencia sobre la vida española del escritor ha sido históricamente mucho más relevante que la del Conde Duque. Literatura y poder han ido con inusual frecuencia de la mano desde que reyes y emperadores ejercieran el mecenazgo y vates y poetas se dedicaran, a cambio, a ensalzar sus figuras. Lenin describió a los periódicos como los mejores agitadores u organizadores políticos que pudiera imaginarse y para nuestros contemporáneos el compromiso político o el servicio a su país han resultado siempre excusa o razón que justificaran el maridaje entre ambos mundos. En América Latina no es preciso remontarse a los ejemplos de Martí, Miranda, Bello, Sarmiento y tantos otros. Octavio Paz y Carlos Fuentes fueron embajadores, Vargas Llosa concurrió sin éxito a unas elecciones democráticas y el propio García Márquez se vio tentado, siquiera brevemente, de encabezar una coalición de izquierdas en Colombia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 Desde que asumimos como municipalidad directamente la responsabilidad de culminar con las obras del coliseo se ha trabajado de manera ardua y es por ello que tenemos la plena confianza que el próximo 20 de diciembre estaremos inaugurando esta infraestructura y con ello estamos dejando un coliseo listo para allí se puedan realizar las actividades de las próximas fiestas del carnaval 2015, decisión que por supuesto la deberán de tomar las nuevas autoridades municipales que asu-
man sus funciones a partir del próximo 1 de enero, señaló Ramiro Bardales. Por otro lado y mostrando seguridad, el alcalde Ramiro Bardales, ratificó también su compromiso de inaugurar la pista atlética y el gras artificial del estadio municipal. Vamos a realizar dijo una serie de actividades deportivas dándoles la oportunidad a los equipos de fútbol de máster de Cajamarca para realizar encuentros deportivos en este nuevo escenario y darle al acto de inauguración el realce que se merece.
Bardales “Hemos avanzado en la construcción del coliseo”
E
l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, dijo que se ha avanzado en la construcción del coliseo multiusos, a pesar de las di-
ficultades presentadas durante los cuatro años de gestión. “Hemos avanzado en la construcción del coliseo multiusos y en lo que respecta a la infraestructura
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
prácticamente se ha concluido, teniendo el trabajo relacionado con la implementación de butacas y equipos”, puntualizó la autoridad municipal.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Barcelona: Lionel Messi mostró nuevo auto de 70 mil dólares. Todo el equipo del Barcelona recibió el nuevo carro por parte del sponsor para este año. Lionel Messi posó con él
EL DOMINGO TIENE QUE SER UNA FIESTA
COPAV CELEBROSUS BODAS DE CRISTAL
¡A LLENAR EL ESTADIO!
Unidos más que nunca
El domingo a las 3:45 de la tarde se inicia otra historia en UTC que ha dado alegrías y tristezas al pueblo cajamarquino
E
l decano del fútbol cajamarquino tiene un trascendental encuentro como local este domingo 3:45 p.m. cuando enfrente a los huancaínos en una final por quedarse en primera. UTC quiere compartir un domingo distinto con todos sus hinchas. Y es que por ser el partido ante Sport Huancayo, el último a disputarse en el estadio Héroes de San Ramón, los juga-
dores, en reunión con los hinchas, se comprometieron que van a dejar todo en la cancha, jugando con dignidad como profesionales y ganaran el partido. Aunque aún no se sabe si bajarán los costos para el encuentro ante Huancayo y por ser un partido trascendental para el “Gavilán” los hinchas piden a los directivos que bajen las entradas y el estadio lleno sea una fiesta.
El Héroes de San Ramón cuenta con una capacidad de 7 mil espectadores, pero en las últimos partidos las tribunas norte y sur no se habilitaron, sin embargo los hinchas piden al IPD que en esta oportunidad habrá sus puertas. Los equipos que se enfrentan son rivales directos para la baja el ganador se queda en primera y el otro se va a segunda. Las barras y otros aficionados, que es el jugador número 12, se vienen organizando porque quieren hacer del fútbol una fiesta alentando y respaldando para que los muchachos se queden con el triunfo y dar alegría a al hincha que por UTC.
Cada año el aniversario, es un momento para recordar, siendo tradicional la realización de una actividad conmemorativa. En la víspera, el Colegio peruano de Árbitros de Vóley, filial Cajamarca COPAV, cumplió 15 años. Al respecto de este nuevo aniversario, su fundador Segundo Polo Toribio dijo que la institución lo fundó el 27 de noviembre de 1997 y cumple 15 años al servicio del vóley cajamarquino. Fue reconocido mediante Resolución N° 022-99 Para Segundo Polo debe ser una fecha muy memorable porque significa mucho para sus integrantes. En la actualidad el Colegio de árbi-
tros participa dirigiendo en los torneos de las ligas de Cajamarca y Baños del Inca y en otros campeonatos. En la actualidad el presidente es el profesor Luis Alberto Zaldívar Pérez y entre sus integrantes figuran: Jaime Heras, Luis Pinto, Percy Chiquilín, Alexico Huamán, José Quevedo, Robert Saldaña, Luis Zaldívar, Alexandra Gutiérrez, Alexander Gallardo, Oscar Martí, Héctor Guevara, Zuleici Luna. Segundo Polo agregó que en la actualidad se está restructurando los árbitros de vóley en la Región Cajamarca. Algunos jueces por motivo de trabajo y otros motivos se han retirado, en Cajamarca hay jóvenes que pueden ser los futuros árbitros nacionales del país.
DIRIGEN en diferentes torneos de la net alta
CETA SE RECUPERA Y GANA AL PUNTERO
La garra del CETA En el Campeonato de Tercera División las dos últimas fechas el deportivo CETA se ha recuperado, por el entusiasmo y la garra de sus jugadores viene ganado sus últimos compromisos el ultimo le ganó al deportivo DECA, quien en el primer tiempo venia ganado por dos goles a cero ya en el segundo tiempo, su entrenador del Deportivo CETA Edgar Estrada Urteaga hizo un cambio de planteamiento del partido y convirtieron 4 goles siendo el resultado final por 4 goles a tres a favor del deportivo CETA recor-
TIENEN QUE ALENTAR antes, durante y después de partido
demos que el deportivo DECA viene liderando la tabla de posiciones del campeonato de la serie B del campeonato de tercera división. En una conversación con el profesor Edgar Estrada Urteaga agradeció a la Asociación PPJ DE FRANCIA por el gran el apoyo a la asociación CETA y en especial al deportivo CETA que cada año hace posible su participación en el campeonato de la Liga de Futbol de Tercera División su participación. Los dirigidos por el técnico Estrada confían en otro triunfo mañana, cuando enfrente al difícil Rafael Loayza Guevara.
LA ESCUADRA roja va para campeón EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 COMERCIANTES SE DESPIDE CON HONOR VISITANDO AL BOYS
Se baja el telón de la segunda Este fin de semana se disputará la fecha final de la Segunda División y sin duda las miradas estarán fijadas en el norte chico este domingo a las 3:00 pm. En Huaral, el local recibirá al máximo aspirante al título: Deportivo Municipal. Mientras que en Huacho, a la misma hora, Pacífico buscará ser escollo del perseguidor del líder: Deportivo Coopsol.
Los ediles con un triunfo o un empate son campeones del Torneo de Ascenso, pero si caen ante el 'Pelícano' deberán encomendarse a los rosados para que derroten a los 'canarios' en Huacho. Una victoria de Coopsol y una derrota de Municipal forzarían un partido extra. Sin duda será una jornada de muchas emociones.
SE QUIERE celebrar al final de partido LO QUE TIENE QUE PASAR PARA QUE UTC SE QUEDA EN LA PROFESIONAL
La chance de UTC
C
CIERRAN su campaña en el 2014
TERCERA JUEGA EN SIMULTÁNEO
Quinta jornada en dos escenarios Teniendo en cuenta que el domingo el estadio Héroes de San Ramón será escenario del duelo entre UTC y Sport Huancayo por la última fecha de Descentralizado la Liga Distrital, organizadora del campeonato programó los en-
cuentros de la quinta fecha de la Tercera División para mañana sábado a jugarse en simultaneo en dos escenario, el Clu8b del Pueblo de Baños del Inca y el Héroes de San Ramón.
AQUÍ LA PROGRAMACIÓN: CLUB DEL PUEBLO DE BAÑOS DEL INCA SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE 12:30 p.m. Academia Juan Sánchez vs León de Juda 2:20 p.m. Juvenil San Antonio vs Semillero UTC 4:10 p.m. San Martín de Porras vs Nacional Cajamarca Estadio Héroes de San Ramón 9: 00 a.m. Rafael Loayza vs Deportivo CETA 10: 50 a.m. Real Unión vs Ingeniería FC 12:30 p.m. “ U” Cajamarca vs Alianza Cajamarca 2:10p.m. CET VS 28 Julio 4:00 p.m. San Vicente vs Deportivo Municipal
PUNTEROS salen a no perder el paso
uatro equipos vienen peleando su permanencia en Primera División, luego que San Simón oficializara su descenso tras empatar 2-2 con Garcilaso en la última fecha del Torneo Clausura. Y a falta de una fecha para que acabe el campeonato, el sótano de la tabla está bien ajustado: Sport Huancayo, Los Caimanes, UTC y San Martín luchan por salvarse de Segunda. Los santos se encuentran en una mejor posición para evitar el descenso gracias a su triunfo sobre Inti Gas. Pero, ¿qué tendrían que hacer dichos clubes para salvarse? UTC 30 puntos: Posibilidades Si gana, se salva. Si empata, solo podrá buscar su permanencia en un partido extra si Los Caimanes pierden con Cris-
tal. Le resta En la próxima fecha visitarán a Sport Huancayo. También jugarán el domingo 30 a las 4:00 p.m. Sport Huancayo 32 puntos: Posibilidades Si gana, se quedará en Primera y de paso condenaría al equipo cajamarquino. Si empata, se salvará solo si Los Caimanes no le ganan a Sporting Cristal. Si pierde, deberá esperar que Caimanes pierda. Le restaEn la última fecha visitará a UTC. El encuentro será este domingo 30 noviembre a las 4:00 p.m. Los Caimanes 31 puntos: Posibilidades Si gana, está salvado. Si empata o pierde, se habrá librado de la baja solo si Sport Huancayo le gana a UTC. Si empata y UTC le gana a Sport Huancayo, habrá partido extra pa-
ra definir al segundo descendido. En caso de un triple empate, podría darse si San Martín pierda sus dos últimos partidos, se salvará el que mejor diferencia de goles tenga. San Martín 32 puntos: Posibilidades Con solo sumar un punto en sus dos partidos restantes, se salva. Si pierde sus dos partidos, se salvará si Los Caimanes o UTC pierde. En caso se diera lo contrario con estos dos equipos, es decir ambos ganan, los de Santa Anita irían a un partido extra con Sport Huancayo, rival de los cajamarquinos. Le resta Los santos jugarán en la última fecha ante San Simón, en Lima domingo 4:00 p.m. Pero, además, tienen un duelo más pendiente ante Garcilaso.
ELECTRIZANTES DUELOS
“ Gavilán” se juega la vida Se baja el telón del Clausura y el lance que se juega en Cajamarca será un duelo electrizante porque se enfrentan dos rivales directos a la baja. Huancayo con 32 y UTC con 30 en el acumulado, se juegan la vida uno muere el otro sigue con vida en el fútbol profesional. La fecha 15 del Torneo Clausura fue programada íntegramente para este fin de semana. La última jornada tendrá los ochos partidos del campeonato en simultáneo. Esto evitará cualquier suspicacia en los compromisos, puesto que definirá al ganador del Clausura, además del equipo que acompañe a San Simón en le Segunda División. Sporting Cristal irá a Chiclayo con la consigna de lograr un triunfo que les permita celebrar el título. Por su parte, Alianza Lima tendrá una dura prueba en Arequipa donde deberá ganar y esperar que los rimenses no sumen para poder celebrar.
LISTOS para atacar PROGRAMACIÓN FECHA 15 - TORNEO CLAUSURA DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE 3:30 pm. FBC Melgar vs. Alianza Lima - Estadio Monumental de la UNSA 3:30 pm. Los Caimanes vs.Sporting Cristal - Estadio Elías Aguirre 3:30 pm. Real Garcilaso vs.César Vallejo - Estadio Garcilaso de la Vega 3:30 pm. San Martín vs. San Simón - Estadio Miguel Grau 3:30 pm. Inti Gas vs. León de Huánuco - Estadio Cuidad de Cumaná 3:30 pm. Unión Comercio vs. Cienciano - Estadio IPD de Moyobamba 3:30 pm. UTC vs.Sport Huancayo - Estadio Héroes de San Ramón 3:30 pm. Universitario vs. Juan Aurich - Estadio Monumental de Ate
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK