Marca
Marca
2
Presidente S/. 0.80
Escribe
Fernando Silva Congresista www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA MARTES 29 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2803 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Compleja investigación por corrupción
Hieren a vigilante de almacén de empresa Backus en la Huaraclla.
Atacan
Hoy, Santos ante los jueces
cervecería CMYK
LOCALES
02 ¿Por qué miembros del Congreso de EE.UU. se oponen al TPP? Legisladores de Nueva York se muestran escépticos antes los beneficios del acuerdo y dicen que el TPP perjudicaría economía
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Empresas chinas contrataron menos personal en primer trimestre. El sondeo mostró que solamente un 23% de las chinas expandió su fuerza de trabajo en el primer trimestre
Marcas atacan cervecería · Hieren a vigilante de almacén de empresa Backus en la Huaraclla.
C
inco sujetos cubiertos con pasamontañas y fuertemente armados ingresaron al almacén de la empresa cervecera Backus – ubicado en la zona La Huaraclla – distrito Jesús, a fin de perpetrar un asalto. Por la forma de actuar se tra-
ta de la modalidad de “marcas”. Dispararon contra el vigilante del almacén, Elvis Marino Cabrera Pérez de 26 años de edad quien fue atendido en el Hospital Regional – se sabe que está estable pero su condición es de cuidado.
El médico de turno Simón Estrella diagnosticó traumatismo torácico y abdominal por disparo de arma de fuego. El comisario distrital de Jesús, Alférez PNP Alexander Cisneros Rodríguez informó acerca del hecho. El ataque se suscitó a la 01:30 horas aproximadamente. Los efectivos entrevistaron a Elí Tapia Olivera, quien se
Hoy, Santos ante los jueces Se complica la situación de Gregorio Santos Guerrero. No sólo deberá responder por los cargos que se le imputan, varios de sus funcionaros también deberán estar frente a los jueces. La Fiscalía ha solicitado penas severas, no solo para Santos, también para los demás involucrados, de acuerdo a nivel de responsabilidad en los hechos de supuesta corrupción. Faltan días para las elecciones generales del 10 de abril – Santos pasa a la historia como el único candidato a la presidencia de la República encarcelado. No ha sido sentenciado, pero ha paso decenas de meses en cárcel. La defensa del candidato presidencial y exgobernador regional de Cajamarca Gre-
gorio Santos Guerrero ha cuestionado que su caso se haya adecuado a la Ley Contra el Crimen Organizado que otorga a la fiscalía mayores plazos para investigar un delito. Lo que resuelva la Sala Penal de la Corte Suprema hoy - martes 29 de marzo, en el caso del candidato presidencial y exgobernador regional de Cajamarca Grego-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
rio Santos Guerrero, podría ser irrelevante para él, pero terminará perjudicando otros casos de corrupción de funcionarios. Hace una semana, los jueces supremos aclararon que no emitirán sentencia contra “Goyo” Santos ni decidirán sobre su libertad en el proceso que se le sigue por asociación ilícita y colusión simple y agravada.
desempeña como vigilante de la empresa. Elí contó que los desconocidos llegaron a bordo de dos vehículos y empezaron a disparar contra los vigilantes. Los delincuentes huyeron. Los efectivos policiales encontraron uno de los vehículos utilizados por los asaltantes, un automóvil marca Toyota modelo Tercel, color blanco.
Al realizar las diligencias de ley por parte de las autoridades policiales constataron que los facinerosos no habrían logrado su objetivo. Personal policial de inmediato montó un operativo a fin de dar con el paradero de los presuntos delincuentes, sin obtener resultados favorables que contribuyan a identificar a los autores del hecho.
PIDE LA FISCALÍA PARA LOS ACUSADOS ·24 años de prisión: Gregorio Santos Guerrero ·20 años de prisión: José Panta Quiroga, Juan Coronado Bustamante •18 años de prisión: Fuaad Samhan Graham •16 años de prisión: Herbert Bravo Saucedo, Segundo Calua Gamarra •14 años de prisión: Percy Flores del Castillo, Arístides Narro Miranda ·12 años de prisión: Fernando Díaz Carnero •10 años de prisión: Juan Salazar Silva, Víctor Nilo Acosta Pastor •9 años de prisión: Rafael Acosta Rodríguez •8 años de prisión: Leider Calva Guerrero, Nancy Dávila Castillo, Maritza Briones Rojas, Javier García Paima, Alberto Cieza Rojas, Edgardo Díaz Silva, Pedro Huamán Ortiz •7 años de prisión: Jorge Cabanillas Aguilar, Jorge Cruzado Saavedra •6 años de prisión: Edmundo Miñano García, Carlos Pinto Fuentes, Ricardo Vila Garrido, Claudio Ortiz de Zevallos •5 años y 4 meses: Anselmo Flores Domador •5 años de prisión: Víctor Camacho Alva.
03 05
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
NOTICIAS
El periodista señalado como el "atacante del sombrero". Medios belgas difunden una filmación en la que se ve de reportero a Faycal Cheffou en un centro de acogida de migrantes
Compleja investigación por corrupción · Se involucra a funcionarios ediles en supuesta falsificación de documentos.
L
a representante del Ministerio Público solicita ante el Juzgado de la Corte de Cajamarca mayor tiempo para reunir elementos de convicción acusatorios para los investigados por el presunto delito de atentar contra la administración publica en su modalidad de Cohecho pasivo genérico, en agravio de la Municipalidad de Cajamarca. Los investigados en este caso presuntamente complejo y delicado según Fiscalía son Roger Abad García Becerra y Cristian Antonio Cabanillas Sánchez. El Procurador Público especializado en delitos de corrupción de funcionarios, amparó su pedido para que se investigue a sujetos involucrados en esta denuncia materia de investigación por parte de las máximas autoridades judiciales. No obstante el Procurador Público en representación del Estado - en este caso Municipalidad de Cajamarca -, ha solicitado que los investigados sean sancionados por el delito antes descrito. Para la magistrada representante del Ministerio Público, no encuentra pruebas
suficientes durante el periodo de instigación por lo que pidió que el caso que se le acusa a los investigados sea archivado. Por eso, el Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Mario Leonel Abanto Quevedo, informó al Fiscal Superior sobre el comportamiento de dicha magistrada que argumentando no tener medios probatorios de convicción disponga su archivamiento o su sobreseimiento en la investigación por el presunto delito de cohecho pasivo genérico. Los hechos investigados fueron de conocimiento del juez el 12 de marzo del 2014, fecha en la que la fiscal describió cual iba a ser su estrategia de investigación. Sin embargo el 15 de septiembre del 2014, ha comunicado que necesita la realización de más pericias, por ser un caso complejo y que se requiere una nutrida investigación, y que desde su punto de vista no tienen ningún causal, para continuar investigando a los procesados por los delitos de falsificación de documentos, denuncia que fue presentado por la Superin-
tendencia de Registros Públicos el día 13 de mayo del 2013. El magistrado advierte a sus superiores sobre esta actitud y comportamiento de la fiscal que a pesar de haber tenido el tiempo suficiente para realizar las investigaciones y acopiar información requerida, hoy se desista de continuar investigando y pida archivamiento del caso. El juez ha solicitado que sea la instancia superior de mayor jerarquía evalué el comportamiento y conducta de la fiscal en materia de investigación de corrupción de funcionarios. Por tanto el juez discrepa de la decisión tomada por el representante del Ministerio Público y en el presen-
te caso se decidió elevar a la Fiscalía Superior y exhorta a poner mayor seriedad en cuanto a investigar y tomar decisiones basadas en la ley y marco jurídico constitucional. A sí mismo se hace mención que en la fecha que inició las investigaciones y que
ha transcurrido varios días la fiscal no haya tenido suficientes documentación para investigar el caso y que de acuerdo a su apreciación personal siempre sujeta a riesgo a error es que está solicitando y disponiendo un sobresimiento por ser caso complejo.
ALMACENES POPULARES S.R.L RUC: 20132345237 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN D. LEG. 892. COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE HAN LABORADO DURANTE EL EJERCICIO 2013, ACERCARSE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN JR. JUAN BEATO MASIAS Nº 1093 – BARRIO SAN MARTIN - CAJAMARCA, CON LA FINALIDAD DE HACER EFECTIVA LA CANCELACIÓN DE SUS UTILIDADES.
OCASIÓN SE VENDE TERRENO CERCADO DE 2 MIL 500 METROS CUADRADOS, EN YANAMARCA, AL LADO DEL HOTEL YANAMARCA TELÉFONOS 976542020 RPM #0271845
VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020
VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.
INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.
INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Maquiavelo o desmadre? Por: Richard Webb
“En política no hay coincidencias”, dijo la reportera. Anunciaba el fallo del JEE a favor de Keiko Fujimori, sumándose a la popular teoría de la mano negra. Sin embargo, para entender el singular proceso electoral que vivimos me inclino a la versión de Martín Tanaka, politólogo del IEP. Más que fraude, dice Tanaka, se trataría de un desmadre, un absurdo accidente producto de la improvisación e incompetencia de las autoridades encargadas de legislar y fiscalizar las reglas de juego electorales. Esa misma combinación de descuido y azar, y sin la ayuda de ningún Maquiavelo, es la que produce los choques múltiples en las carreteras. En su obra “El azar en la historia y sus límites”, Jorge Basadre cita una frase de Metternich que sirve de alerta ante tales accidentes: “Vayamos despacio –le dice Metternich a su cochero–, ¡estoy muy apurado!”. Los historiadores debaten continuamente lo que debe atribuirse a los propósitos o designios de las personas, y lo que debe admitirse simplemente como efecto del azar. Pero hablar de azar tiene un sabor de fracaso para el investigador y analista, y hasta de afrenta a la esencial racionalidad de la vida humana. Buscando un balance entre las tendencias históricas y el azar, Basadre defiende lo primero: “La historia mirada en conjunto es… un proceso; el azar puede… tan solo ayudar o retardar al designio”. Fascina entonces la respuesta que se ha dado a una de las preguntas de mayor trascendencia para la historia del mundo, ¿cómo se explica el inicio de la Primera Guerra Mundial?, el conflicto más grande y más fatal registrado hasta la fecha de su inicio en 1914. Sabemos además que el gatillo fue un acto de evidente azar, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Sarajevo. No obstante, bibliotecas enteras han sido dedicadas a la exploración de los procesos históricos, incluyendo los designios de más de un Maquiavelo de la época, para explicar la inevitabilidad de esa guerra. En oposición a ese cúmulo de explicaciones, la historiadora Barbara Tuchman publicó una interpretación que subrayó el papel del azar y que mereció un premio Pulitzer. Su libro citó al ex canciller alemán, el príncipe Bulow, quien en 1914 fuera preguntado por su sucesor: “¿Cómo empezó esta guerra?”. La respuesta de Bulow fue: “Ah, si pudiera saber”.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Ingresantes Pocos han celebrado y muchos están tristes. No ingresaron a la universidad, pero eso no importa, habrá otras universidades y otras oportunidades para llegar a ser profesionales. Así es la vida, nada sencilla, sin dinero, claro está.
Vuelos Muchos quieren volar en avión, pero a lo único que llegan es volar en las jarras de licor. Dejen de alucinar, y viajen en combi, porque ni para el taxi les alcanza. Vuelos, y más vuelos, solo vuelan cuando se adormecen con cañazo.
Traductor Se enojaron con un periodista por hacer preguntas, lo que no comprenden es que necesita traductor para poder expresarse. No se enojen con esa criatura, déjenlo ser, algún mejorará su nivel de entrevistador.
Ofendidos Dos señores se hacen los ofendidos por estar separados del número uno. Eso les pasa por no ser tan arrastrados, y por creer que son alguien dentro de la municipalidad distrital. No se ofendan y pidan perdón.
Cafecito Los jefes súper poderosos tomaron su cafecito junto a su máximo líder en un distinguido local. Parecería que tenían que portarse bien el papi para que haya buenos informes. Esos cafecitos son peligrosos.
fotonoticia Humor negro Parece que la ironía es parte del paisaje, y de la vergüenza colectiva.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 29 DE MARZO DE 2016 Verónika Mendoza: "Que PPK tome valeriana para que no patine". Candidata del Frente Amplio dijo que PPK "está un poco tenso y nervioso porque su candidatura no sigue hacia adelante"
EE.UU. espera que Perú cumpla requisitos para exención de visa. Embajador de Estados Unidos en Perú señaló que es necesario materializar acuerdos sobre seguridad antes de exoneración
Agricultor asesinado a balazos
H
orrendo crimen en la provincia de Cutervo ha conmocionado a los moradores del lugar. El hecho de sangre se registró en la víspera, al promediar las 6 de la tarde, cuando del agricultor se disponía descansar después de realizar sus faenas agrícolas. En plena plaza de Armas se registraron los hechos, un sujeto que sin piedad asesto varios disparos contra Renán Horna Campos de 45 años de edad. Según necropsia Horna reci-
MPC intensifica operativos en establecimientos públicos · Se usan bloques de cemento para evitar que los locales clausurados sean reabiertos incumpliendo la ley. Con el objetivo de salvaguardar la salud y la seguridad de la población y verificar que las tiendas y demás lugares donde se ofrece productos y servicios a la población cuenten con la licencia de funcionamiento y las medidas de salubridad y seguridad necesarias. La subgerencia de Protección y Control Ambiental de la MPC en coordinación con la subgerencia de Fiscalización, Licencias y Policía Municipal, la sub gerencia de Defensa Civil y la subgerencia de Ejecución Coactiva continúa realizando operativos inopi-
nados en diferentes establecimientos de nuestra ciudad con la finalidad de verificar que los locales cuenten con la documentación y la seguridad necesaria según la norma. Quienes infrinjan la norma no solo están expuestos al cierre temporal de su local, sino a multas económicas y el cierre definitivo de su negocio. Es por ello que la municipalidad ha adquirido un conjunto de bloques de cemento, que están siendo usados en los locales que son clausura-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dos. Colocando estos bloques en la puerta para hacer respetar la ley, para que estos locales no puedan ser abiertos por sus propietarios, como solía pasar en algunos casos, así lo indicó Nataly Zafra, Subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la MPC. “Es la primera vez que se está tomando esta medida en nuestra ciudad y con ello buscamos hacer respetar las sanciones que reciben los establecimientos que no cumplen con las medidas necesarias para su funcionamiento”, indicó la funcionaria. Asimismo hizo un llamado a los propietarios de establecimientos para que mantengan su documentación en regla y así eviten ser sancionados. Esta medida se está tomando por primera vez en nuestra ciudad y con ella se busca hacer respetar las sanciones que coloca la municipalidad a los locales que incumplen con la norma. Los operativos seguirán realizándose de manera constante siempre con la finalidad de salvaguardar la salud y seguridad de la población cajamarquina.
bido 3 impactos de bala a la altura del maxilar superior izquierdo y 5 disparos en la zona de paravertebral. No contento con ello su atacante, le propinó 2 golpes mortales con arma blanca a la altura del tórax. Algunos familiares dijeron que el motivo sería un litigio de tierras. Sindicando al autor del horrendo crimen a Roly Horna Vásquez, primo del occiso. La policía intensifica con los operativos en la provincia a fin de dar con el paradero del homicida.
MPC siembra plantas y recupera jardines de la Vía de Evitamiento Parte importante del trabajo de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca es mantener una ciudad limpia y presentable a los ojos de los vecinos y de los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan. Por esta razón, a través del área de Parques y Jardines se ha iniciado un trabajo de recuperación de la Vía de Evitamiento Sur, mediante un plan piloto de instalación de jardines en lugar de las áreas verdes en base a grass natural. Es por ello que se ha empezado con la siembra de flores y otras plantas ornamentales, a partir del óvalo musical hacia el lado sur de la Vía de Evitamiento con la finalidad de recuperar estos espacios mejorando el ornato y la presentación de la vía. El Gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local, Antenor Floríndez Díaz, explicó que se trata de un plan piloto para recuperar el ornato de este sector de la ciudad, reemplazando al gras natural con la instalación de las plantas ornamentales, con la fina-
lidad de darle una agradable vista al lugar y además dejando espacios para que los transeúntes puedan desplazarse y no malograr a las pequeñas plantas. “Se trata de un plan piloto iniciado en la Vía de Evitamiento Sur, si los vecinos muestran su apoyo a este proyecto y con el correr de los días vemos que va dando resultados como hasta ahora se observa, se seguirá avanzando a largo de toda la vía de Evitamiento”, señaló Antenor Floríndez. Por su parte vecinos del sector donde ya fueron instaladas las jardineras expresaron su satisfacción por esta decisión municipal, indicando que se trata de mejorar el espacio libre de la vía con la colocación de flores ornamentales en lugar del gras que era continuamente maltratado por los transeúntes. De lo que se requiere ahora en adelante es que los vecinos y más aún los transeúntes sepan respetar estos espacios ornamentales, los que van a permitir una mejor visión de este sector de la ciudad, para el agrado de propios y extraños, con lo cual se estará contribuyendo también a mejorar las condiciones ambientales y paisajistas de nuestra ciudad.
06
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
El plan liberal de Michel Temer si asume el poder en Brasil. Menos gasto público, jubilaciones más duras y más concesiones son algunas de las medidas que implementaría Michel Temer
Nadine: "Fujimori sí sabía de asesinatos, por eso está preso". Primera dama respondió a declaraciones de José Chlimper, miembro de la plancha de Keiko Fujimori, sobre Alberto Fujimori
Intensificarán
operativos contra comercio informal
Nuevo concurso de proyectos
productivos para organizaciones de base · ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, lanza hoy martes 29 de marzo la octava convocatoria cuyo fondo asciende a 240 mil soles.
L
fondos de ahorro para dar sostenibilidad a la actividad productiva a ser financiada, y quienes resulten ganadores deberán asumir compromisos compartidos con ALAC para la ejecución, seguimiento y monitoreo de los proyectos. El monto total de cofinanciamiento asciende a S/ 240 000 soles. El monto mínimo a financiar es de S/ 40 000 y el máximo de S/ 60 000, por un periodo de entre 12 y 18 meses. El lanzamiento del concurso para este año se realizará en la sala Huáscar del Gran Hotel Continental, a partir de las 10 de la mañana y pue-
den participar los representantes y socios de organizaciones de base interesadas. Mayores informes y consultas en www.losandes.org.pe o al correo fondoconcursable@losandes.org.pe. Teléfono 369438 / 366961 anexo 187. A la fecha, 35 organizaciones han recibido apoyo técnico y financiero, S/ 3´438 948 de fondo de financiamiento acumulado, contribución al desarrollo económico de en Cajamarca, Huasmín, Celendín, Baños del Inca, La Encañada, Matara, Magdalena, Sorochuco, Asunción, José Gálvez, Jesús y Namora.
as organizaciones de base (OdB) de los distritos de Cajamarca, La Encañada y Los Baños del Inca, podrán participar en el octavo concurso de proyectos productivos que impulsa ALAC, organismo corporativo de Yanacocha. El proyecto, que cofinancia iniciativas individuales y colectivas, busca promover el empleo y la generación de
ingresos para contribuir con el desarrollo económico local. Los participantes pueden ser asociaciones de productores agropecuarios, agrícolas, artesanales, joyeros, agroindustriales, forestales, manufactura, entre otras, quienes deberán cumplir los siguientes requisitos: enfoque productivo-comercial, garantizar
Defensoría del Pueblo llegó hasta la vivienda de la menor para iniciar la investigación y garantizar que la menor continúe con sus estudios en algún colegio. En tanto directora del Colegio emblemático Santa Teresita se esconde en el colegio para evitar declaraciones a la prensa. Tras conocerse el caso de la menor de iniciales K.T.T fue separada del colegio emblemático colegio Santa Teresita por estar en estado de gestación, la Defensoría del Pueblo tomó el caso y acudió hasta la vivienda de la menor
Defensoría investiga caso de estudiante separada del colegio por estar embarazada que cursa el tercer grado de secundaria para garantizar que la menor continúe con sus actividades escolares. Roli Bazán, comisionado de la Defensoría del Pueblo, precisó que se inició las investigaciones para cuidar que los derechos de la menor no se vulneren además que se están haciendo las coordinaciones con las autoridades de la UGEL-Cajamarca facili-
te a la menor para que continúe con sus estudios. Al intentar conocer las causas de la separación de la menor acudimos hasta el colegio Santa Teresita, sin embargo el personal de portería solo indicó que la directora se encontraba en reunión y que no podía atender y desconocía la fecha y hora de su disposición y luego se escondió detrás de la puerta.
MPC, Ministerio Público y Policía Nacional ejecutarán acciones de control del comercio ambulatorio e informal a partir de la segunda quincena del mes de abril. El gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad provincial de Cajamarca Luis Felipe Velazco se refirió a la aplicación de ordenanza municipal que regula el comercio ambulatorio en nuestra ciudad y reconoció que esta no se cumple a cabalidad y actualmente solo un 40% de los comerciantes cumplen con las disposiciones que contempla este dispositivo normativo. Por ello, el funcionario edil aseguró que a partir de la quincena de abril se intensificarán los operativos de control a los comerciantes, con acciones coordinadas con el Ministerio Público, Policía Nacional y la dirección regional de Transportes y Comunicaciones. En otro momento, Velazco Luza se refirió a las denuncias de los comerciantes de la parada Santa Rosa sobre supuestos cobros indebidos por parte de los vecinos de esta zona, asegurando que este es un pago ilegal y que fue denunciado oportunamente a la oficina de la procuraduría municipal para que investigue y sancione a estos malos vecinos que serían procesados por el delito de usurpación de funciones. Finalmente, el funcionario edil detalló que trabajan en el proyecto de la Construcción del mercado Santa Rosa, el mismo que se construiría en el espacio ocupado por las plataformas deportivas de esta zona, las mismas que se reconstruirían en esta edificación para evitar perjudicar a quienes las utilizan. Velazco Luza sostuvo que el proyecto se tendría listo a finales de este año para iniciar las gestiones para su ejecución.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
07
MARTES 29 DE MARZO DE 2016 La polémica por los cuentos donde los protagonistas usan armas. La Asociación Nacional del Rifle publicó una nueva versión de los cuentos clásicos en los que sus protagonistas usan armas
Datum: "Decisión del Poder Judicial sobre García no sorprende". Encuestadora expresó su disconformidad con fallo a favor del ex presidente y añadió que ha apelado la decisión
Código Penal se coronó campeón en fulbito interinstucional · Obtuvo trofeo "VI Aniversario del Módulo Penal y la Entrada en Vigencia del Código Procesal Penal en Cajamarca".
D
espués de expectantes partidos realizados la semana que pasó, la delegación del Código Procesal Penal de la Corte Cajamarca integrada por su capitán Juez Eduardo Ramón Uceda Flores, logró el título de campeón del trofeo denominado "VI Aniversario del Módulo Penal y la Entrada en Vigencia del Código Procesal Penal en Cajamarca", en la cual participaron magistrados y
trabajadores de la Sala Civil, Sala Penal, Juzgados de Chota, Administrativos, Notificaciones y Juzgados de Paz, éste último obtuvo un meritorio segundo lugar. La actividad fue parte de los actos celebratorios del VI aniversario del Módulo Penal, realizado el pasado miércoles 23 del presente en un conocido campo deportivo de gras sintético. La delegación ganadora estuvo presidida por
Eduardo Ramón Uceda, Nilton Becerra, Jorge Paredes, Alex Cachi, Fernando Llanos, Pavel Fernández, Roger Mendoza Herrera, José Luis Huamán Silva, Abel Boñón Faichin y Miguel Mestanza. Cabe mencionar que en la inauguración del evento de la gran fiesta deportiva el titular de la Corte cajamarquina, Feliciano Vásquez Molocho, saludó y agradeció la participación de los señores magistrados, así como personal jurisdiccional y administrativo, añadiendo que con su presencia demuestran su identidad con el Poder Judicial.
1280 AM
R
Barrantes recibe nutrido respaldo en San Marcos y Contumazá Nelson Barrantes cumplió un nutrido programa de actividades en los últimos días y en contacto con ciudadanos de diversos lugares de nuestra región. En efecto, el viernes último en la provincia de Contumazá tomó contacto con la población con motivo de Semana Santa, recogiendo ricas experiencias para el impulso del turismo y a la vez que renovó su compromiso de trabajar indesmayablemente en beneficio de la juventud y de la población en general. En otro momento de sus visitas a los diversos puntos de nuestra región, Nelson Barrantes visitó La Grama en el distrito de Eduardo Villanueva y La Laguna en el distrito de Gregorio Pita, provincia de San Marcos lugares en los que nuevamente tuvo contacto directo con la población, la misma que le renovó su apoyo. Posteriormente visitó Tolón en la provincia de Contumazá, lugar en el que la población mostró su ple-
na identificación y gratitud, debido a que según manifestaron ha sido la primera vez que un candidato llegó hasta ese lugar. Así mismo visitó Tembladera ciudad en la que como ya se ha hecho denominador común el respaldo es notorio, a lo largo y ancho de nuestro departamento. “Cómo nos van a entender de pobreza aquellos políticos que no se ensucian los zapatos, no soportan la lluvia, mucho menos viven en carne propia lo que los pueblos alejados y olvidados padecen, el que se mete en política tiene que tener don de servicio si no que se dedique a otra cosa. Puntualizó Barrantes. Y como parte del periplo del último fin de semana largo Nelson Barrantes, visitó los distritos de Namora y La Encañada donde una vez más la población le mostró su plena identificación y compromiso de votar por él, para convertirlo en congresista por Cajamarca y sentirse así auténticamente representados.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Este 2 de abril: XIV festival de la chirimoya
Tachas truchas Por: Federico Salazar
Nadine Heredia: Alan García busca una elección de impunidad
E
ste 2 de abril en el distrito de San Juan se realizará la décimo cuarta edición del Festival de la Chirimoya. Fiesta que une a toda la comunidad, caseríos presentes con diversas variedades de chirimoya y distritos como San Juan, Asunción, Magdalena, San Pablo, Chetilla, Chilete. Cada uno le rinde pleitesía a su reina: la chirimoya. Las más de cinco variedades de chirimoya; liza, cuchona, panza de vaca, tetona y cumbe están presentes en stand, pero no es todo, también de esta maravillosa fruta de pueden hacer ricos potajes y postres. Los más llamativos croquetas, humitas dulces, helado y guarqueros rellenos de manjar blanco de chirimoya. El alcalde del distrito de San Juan, Edison Terán Medina, se ha comprometido a seguir mejorando cada año el festival y sobretodo en la ca-
lidad de la fruta que es el objetivo compartido de todos. Agregó que este año se programó campeonatos de fútbol entre instituciones, pregón y concurso de stand “a la mejor calidad de fruta y manjar”. Entre tanto el Servicio Nacional de Seguridad Agraria (SENASA), cumple su rol combatir junto a los productores al enemigo número uno de la reina de esta sabrosa y jugosa fruta: “La mosca de la fruta” que en los últimos años causó grandes pérdidas. HISTORIA La muy conocida chirimoya (Annona cherimola Mill) tiene su origen en los valles interandinos de Perú, situados entre los 1500 y 2000 msnm. Esto ha sido comprobado por numerosos estudios de material genético recogido en las zonas ya
mencionadas, que comprueban que este fruto es netamente peruano. En estos tiempos a la chirimoya se le considera un producto de élite y se estima que todavía algunos años más será así debido a que no es muy conocida en el mercado internacional, y por lo tanto para poder exportarla se requiere de una apropiada e intensa campaña de publicidad para poder captar mercados nuevos. Es una fruta nativa del Perú cultivada desde épocas prehispánicas. Se han hallado semillas en tumbas de más de 4,000 años de antigüedad en Ancón y Huarmey, y ceramios Moche representando chirimoyas. El escritor Mark Twain la describió como “deliciosa en sí misma”. Hoy se le considera “la reina de las frutas en la gastronomía peruana”, debido al agradable sabor y olor de su pulpa blanca y carnosa, rica en proteínas, vitaminas B1 y B2, calcio, hierro y fósforo. Valores nutricionales en 100 gramos ·Calorías 87 Kcal. ·Agua (g) 75.1 ·Hidratos de carbono (g) 22.6 ·Proteína (g) 1.2 ·Fibra (g) 1.5 ·Grasa (g) 0.2 ·Potasio (mg) 264 ·Calcio (mg) 20 ·Fósforo (mg) 63 ·Hierro (mg) 0.7 ·Ácido ascórbico (mg) 1.3
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
“El Perú recuerda sus días más oscuros”, dijo Nadine Heredia. La esposa del presidente de la República deplora la decisión del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 (JEE-LC1) de habilitar la candidatura de Keiko Fujimori. Como presidenta de su partido, ella admitió la inclusión de Heriberto Benítez en la lista congresal, si es que no la alentó. El candidato Urresti logró sacar a Benítez de la lista. A partir de ahí parece que el Partido Nacionalista retiró el apoyo a su candidato presidencial, hasta alejarlo de la contienda. Nadine Heredia, creo, hubiera querido presentar una tacha contra Keiko Fujimori. No lo hizo, pero sí su ex protegido, Heriberto Benítez. El congresista Benítez está involucrado en el caso de la mafia de Orellana, cuyas estafas millonarias no se apoyaban poco en jueces, fiscales y otras autoridades corruptas. Todavía no se ha esclarecido del todo la participación de Benítez en ese caso. Defenderse le debe haber llevado mucho tiempo, al punto que quizá descuidó su concentración. La provisional habilitación de Keiko Fujimori no se ha basado en un JEE-LC1 prevaricador. Se ha basado en varias tachas carentes de sustento, a pesar de que había argumentos para sustentar. Lo primero que tenía que ver un tachador de verdad era la ley. Lo segundo, la jurisprudencia. Como esta legislación es nueva, la jurisprudencia casi se reduce al caso de César Acuña. En el caso Acuña, el JNE estableció que para que haya causal de exclusión la entrega de dinero debía realizarse en un acto proselitista. La autoridad subrayó este aspecto debido a que la defensa de Acuña trataba de demostrar que todo estaba dentro de la propaganda electoral. El JNE puso énfasis en que una sanción de exclusión debe requerir inequívoca verificación de los hechos. De lo que se trata, dijo, es de evitar un “irreparable vicio en la voluntad popular” (Res. 1962016-JNE). Los tachadores de Keiko Fujimori, entre ellos Benítez, no parecen haber leído la mínima jurisprudencia en torno al artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas. De haber sido así, tendrían que haber desarrollado el carácter “indirecto” de la entrega de dinero denunciada. La ley prevé autoría “de manera directa o a través de terceros…”. El JEE-LC1 no pudo determinar la relación jerárquica entre quienes entregaron el dinero y la agrupación política o la candidata. Los tachadores no se dieron el trabajo de averiguar las afiliaciones u otro tipo de relación del aportante del dinero y de quien lo entregó (no son afiliados). La líder de Factor K, el colectivo organizador, por su lado, pertenece al Movimiento Independiente Regional Unión Democrática Chalaca. Revisada la ley y la jurisprudencia, tendría que haberse argumentado contra el concepto restrictivo de “proselitismo” y de “acción directa y personal”. Sobre todo, porque el artículo 42 incluye la figura de la acción indirecta (“a través de terceros”).
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
09
Policía captura a 3 sujetos que portaban armas de fuego
Cajamarca entre las regiones que más redujeron índices de anemia
E
l titular del Ministerio de Salud (Minsa), Aníbal Velásquez, hizo un reconocimiento especial a Amazonas como región que registra los mayores avances en la lucha contra la anemia infantil con una reducción de más de 10 puntos porcentuales. Indicó, además, que otras regiones que han registrado importantes avances son: Cajamarca, Huancavelica, Madre de Dios y Junín. “Este es el resultado de un trabajo articulado para la distribución de los micronutrientes en los servicios de salud y a la labor de consejería nutricional, han logrado reducir los índices de anemia en más de 10 por ciento”, aseveró. “Seguiremos trabajando con los gobiernos regionales porque ellos son los aliados en la lucha contra la anemia. Estas 5 regiones han disminuido en más de 10 por ciento los índices de esta enfermedad y seguiremos trabajando para lograr
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
que las demás sigan este paso”, agregó. Velásquez instó, además, a las madres a que continúen dándoles los micronutrientes y el hierro en gotas a sus hijos, además de acudir mensualmente a los establecimientos de salud para que reciban los suplementos, los cuales pueden ser usados en la comida o papilla del niño. Reducción a escala nacional Gracias a las diversas estrategias del Minsa, la anemia por insuficiencia de hierro en los niños menores de 3 años de edad, se redujo en 3,3 puntos porcentuales entre el 2014 y 2015 en todo el país. Según la última Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Endes) en 2015 se registró un nivel d 43,5 por ciento de niños con anemia, mientras que en el 2014 alcanzó los 46,8 por ciento. En ese periodo, se incrementó el consumo de micronutrientes.
“A escala nacional hemos reducido un 3,3 por ciento y la meta es llegar a un 10 por ciento en este año”, concluyó. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, realizó el lanzamiento de la “Universalización de la Suplementación con Micronutrientes” con el objetivo de proteger la salud de todos los niños y niñas, a través de la lucha frontal contra la anemia, con la participación activa de los sectores del gobierno, autoridades regionales y municipales, personal de salud y la población en general. “La lucha contra la anemia es un trabajo de todos. Hemos visto que esta enfermedad no solo afecta a niños con bajos recursos, por eso estamos haciendo un trabajo de universalización y estamos comprando micronutrientes que beneficiarán a más de un millón 250,000 niños, sin importar la condición socio económica”, anunció Velásquez.
En operativo la Policía Judicial capturó a 3 sujetos que en su poder tenían armas de fuego, el accionar fue en el distrito de Jesús. Los tres detenidos responden al nombre de:Jorge Silva Castrejón, Jhon Ruiz Chávez, y Wilfredo Alva Vargas, los intervenidos contaron a los efectivos policiales que se trasladaban junto a otro sujeto que presuntamente era el dueño de las armas incautadas. El personal policial al momento de las intervención, encontraron en el poder de uno de los sujetos un revolver abastecido con 12 cartuchos sin percutar. Cabe indicar que ninguno de ellos contaba con auto-
rización para portar armas de fuego, por lo que los policías procedieron a trasladarlo hasta la dependencia policial de la sección de DIVINCRI, a fin de que continúe con las investigaciones de ley. La titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia de Cajamarca, Elizabeth Arias Quispe dispuso que los 3 sujetos fueran internados en el centro penitenciario Huacariz, al habérsele encontrado culpables del delito de tenencia ilegal de armas de fuego, delito sancionado por el Código Penal. Por tal motivo la magistrada ordenó se gire su boleta de internamiento en el penal de Huacariz por el periodo de 7 meses, mientras dure las investigaciones de ley, por parte del Ministerio Público.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
DEPORTES LARREA DESTACÓ EN EL NACIONAL DE NATACIÓN
Ganó medallas de oro y plata
TALENTO cajamarquino destaca a nivel nacional
E
l nadador de la delegación de Jaén Pier Larrea conquistó medallas de oro y de plata en el V Campeonato Nacional de
Natación que se realizó en la piscina temperada de Baños del Inca en Cajamarca los días 24 y 25 de marzo. Este campeonato se dividió
DEPORTIVO SAN RAMÓN TIENE LA OPORTUNIDAD ANTE J.L.
Cerca de la punta No está puntero pero está invicto, una prueba fehaciente que Deportivo San Ramón es el más regular del torneo. El cuadro celeste no tiene un súper equipo de nombres pero sí de hombres, porque en la cancha dan todo, con tal de no perder un solo partido. En las dos últimas presentaciones después de estar jugando mal, se recuperó y logró igualar 2 – 2 ante Juvenil UTC y en la fecha seis goleó 4 – 2 a Josdic. Los sanramoninos se han mostrado como un equipo que dosifica sus
fuerzas y arriesga más en el complemento. El Cristiano Josdic, su último rival, fue el que llevó las riendas del partido pero a Deportivo San Ramón eso poco le importó porque ni aun jugando mal se desesperó. Siguió en su juego, hasta que pudo llegar el primer gol, que en el área si les da una, te liquida. Como también puede liquidar a su favor, la fecha seis, con la goleada ante Josdic le da la tranquilidad para que su técnico Rufino Alcalde mire pla-
Zlatan Ibrahimovic admite que podría jugar en la Premier League. El sueco Zlatan Ibrahimovic no descartó llegar a la Premier League. "Sí, hay interés, puedo confirmarles eso", afirmó
en varias categorías como pre mínimo, mínima, infantil, juvenil, mayores y máster. En este evento asistieron nadadores de Trujillo, Chiclayo, Cajamarca y representantes de otras regiones. En la primera parte del torneo Pier Larrea se llevó las medallas de oro al ganar fácilmente las pruebas en las que participó, libre, pecho y postas, no bajo sus marcas, pero estuvo en el promedio, esto se debió a que participó con malestar de salud debido a que llegó el mismo día de la competencia. Larrea, entrena en Lima, pero también lo hace en Jaén donde está estudiando la secundaria. Además de participar en diferentes torneos representando a su club, también es seleccionado nacional y ha participado defendiendo la bicolor en diferentes campeonatos. De igual también integró la selección Regional de Cajamarca, el año pasado participó en los Juegos de Integración Fronteriza Perú Ecuador, Binacionales, que se realizó en Cajamarca. En este evento deportivo participaron alrededor de 100 competidores de tres regiones y tuvo el visto bueno de la Federación Deportiva Nacional. Además tuvo el auspicio de la Municipalidad y del Instituto Peruano del deporte.
nifique con serenidad el choque ante Real J.L. puntero del campeonato, San Ramón tiene la oportunidad de sumar de tres parando al favorito y acercarse a la punta. J.L. viene de empatar, por eso la ventaja se acorta, no es de la mejores, porque con lo exhibido deja muchas dudas, sin embargo puede recuperarse ganando para afirmarse en el primer lugar, esperando un traspiés del Champagnat que le pisa los talones a dos puntos de diferencia. El lance entre Deportivo San Ramón y Real J.L. es el más atractivo y esperado de la fecha que se viene para este fin de semana por la jornada siete del Torneo Primera División de la Liga Distrital de Cajamarca.
CHAMPAGNAT Y REAL J.L. EMPATARON
Puntos repartidos Champagnat se contentó a medias porque consiguió empate al puntero Real J.L. y quedó tranquilo porque acortó la ventaja. Las dos escuadras tuvieron que bregar mucho para ganar, pero al final tuvieron que contentarse con el empate al igual 2 – 2, repartiéndose los puntos en esta jornada. Este lance despertó el interés de sus seguidores debido a que se enfrentaban los dos que están en los primeros lugares de la tabla. Real J.L. es el primero y Champagnat le pisa los talones en el segundo lugar. El último domingo se ju-
gó la sexta fecha del Campeonato de Selección y Competencia, Primera División, de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca y el partido de fondo entre Deportivo Real J.L. y Deportivo Champagnat fue disputado, así lo refleja el marcador, que fue un empate a dos goles por lado. Tanto los “pollos” como “los reales” son candidatos fijos para llegar a la liguilla y disputar clasificación a la etapa provincial de Copa Perú, pero tienen que ir poco a poco, falta mucho para llegar a esta instancia. Con este resultado Real J.L. sigue primero con 16 puntos, mientras que Champagnat va segundo con 14 unidades.
Otros resultados de la fecha seis fueron: Comerciantes Unidos S.C. 0 – 3 Sporting Caxamarca Aguerridos Cajamarca 1 – 3 Sport Prado Deportivo Cristiano Josdic 2 – 4 Deportivo San Ramón Juvenil UTC 0 – 2 Juvenil San Ramón Club real J.L. 2 – 2 Deportivo Champagnat
HOY PERÚ ENFRENTA A URUGUAY
Este es el posible once de Ricardo Gareca Hoy se juega el partido de la fecha doble de las eliminatorias mundialistas entre Uruguay y Perú en el estadio de Montevideo y la selección peruana quedó concentrado para el choque ante los charrúas. El técnico de la escuadra nacional, Ricardo Gareca, realizar algunos cambios, algunos cambios, algunos por obligación, con respecto a la oncena que arrancó ante Venezuela. La zaga defensiva fue conformada por Luis Advincola, Christian Ramos, Alberto Rodríguez y Jair Céspedes. Ingresaría en lugar del lesionado Juan Manuel Vargas. Mientras tanto, la “sombra” y el “mudo” se-
rían la dupla de centrales encargadas de parar a Édison Cavani y Luis Suárez. Los defensores del torneo local, uno del Juan Aurich y el otro de Sporting Cristal, remplazarían a Carlos Ascues y al suspendido Carlos Zambrano. El volante “bicolor”, el estratega argentino Utilizó a Oscar Vílchez en lugar de Josepmir Ballón. Aunque, “Neka” tiene más cualidades de ser más un volante mixto que un clásico marcador. Yoshimar Yotun también formó parte de la primera línea de la médula nacional. La lesión de Carlos Lobatón haría que Gareca deposite su confianza en él. La posición no es conocida para Yotun. En anteriores oportunidades ya jugó en la zona y lo hizo muy bien.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
ELIMINATORIAS RUSIA 2018
EN LA RECTA FINAL PARA EL CHOQUE CON LOS SANTOS
Revisa el día, la fecha y canales de la jornada 6
UTC sigue buscando su norte
Hoy martes se desarrollará toda la sexta jornada de las Eliminatorias. Perú visitará a Uruguay, mientras que el líder Ecuador chocará con Colombia. El fútbol continúa en las eliminatorias a Rusia 2018 hoy 29 de marzo se desarrolla la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo, en una jornada en la cual Perú visitará a Montevideo para enfrentarse a Uruguay. La jornada 6 empezará con el vibrante choque entre Colombia y el líder Ecuador, que buscará salvar su invicto en las clasificatorias en Barranquilla. Luego seguirá
el esperado choque de la Selección Peruana, que visitará a Uruguay en busca de un milagro en Montevideo. Argentina intentará seguir con el buen ritmo tras su victoria contra Chile y recibirá el martes a Bolivia. En simultáneo, la “Roja” visitará a Venezuela con el objetivo de recuperarse en la tabla de posiciones. Finalmente Paraguay y Brasil se encargarán de cerrar la sexta jornada en Asunción. Revisa la programación, horarios y canales de trasmisión de la sexta fecha de las eliminatorias.
Martes 29 de marzo 3.30 p.m. Colombia vs Ecuador Estadio Roberto Meléndez de Barranquilla Canal CMD 6. 00 p.m. Uruguay vs Perú Estadio: Centenario de Montevideo Canal CMD 6:30 p.m. Argentina vs Bolivia Estadio: Monumental de Buenos Aires Canal 15 Movistar 18.30 p.m. Venezuela vs Chile Estadio: Monumental de Buenos Aires 18:45 p.m. Paraguay vs Brasil Estadio Monumental de Buenos Aires Canal CMD
E
l plantel de UTC entra a la última semana de prácticas, ante el reinició del Apertura que está programado para este viernes 1 de abril con el clásico Alianza Lima vs Universitario de Deportes a jugarse a las 20 horas en el estadio Alejandro Villanueva. UTC busca llegar al choque ante los “santos”, a jugarse el domingo 3 en el Miguel Grau del Callao por la fecha 10 del Apertura, con su mejor ritmo para eso han hecho un trabajo planificado durante el receso del torneo. Este receso sirve al “Gavilán norteño” como preparación para llegar afinados
al encuentro del próximo domingo frente al elenco que dirige “Chemo” Del Solar y que viene en alza por los puntos que sumó 9 en las últimas jornadas. Por eso con miras al lance ante los “santos”, el día de ayer UTC volvió a los entrenamientos, tras un fin de semana de descanso, y la novedad es la incorporación de Eduardo Rabanal quien estuvo en el micro ciclo entrenando en la Videna con la Selección Peruana Sub 20 que se prepara para la competencia internacional. UTC se encuentra de media tabla hacia abajo con 9 puntos por la recuperación
que ha tenido en los últimos partidos, ganó al Alianza Lima en Cajamarca, Empató con Unión Comercio en Moyobamba, volvió a ganar en Cajamarca a César Vallejo y ahora va por un buen resultado ante la San Martín. Los chicos de Rafo Castillo están motivados, tranquilos por el trabajo que están haciendo y están seguros que la seguidilla de partidos que le viene lo sabrá afrontar con éxito. Se vienen tres partidos duros y seguidos el domingo ante San Martín, a mitad de semana el postergado con Real Garcilaso, luego recibe a Sporting Cristal.
AURICH SE REFORZÓ CON DOS PANAMEÑOS
Movidas en mercado de pases
PROGRAMACION de toda la fecha que se juega en un día
Alianza Atlético, Juan Aurich y Real Garcilaso fueron algunos de los equipos que se reforzaron antes de que se cierre el libro de pases del Torneo Apertura. La para del Torneo Apertura por las Eliminatorias fue aprovechada por algunos clubes para contratar a las piezas que les faltaban para armar un mejor equipo. Fueron cinco los que se reforzaron, pero fue Juan Aurich quien llamó más la atención con la llegada de dos nuevos panameños, uno de ellos, incluso, el hermano menor de Luis Tejada. Vladimir Hood y Rubén Barrow son las nuevas con-
trataciones del 'Ciclón' para lo que resta del Torneo Apertura. El primero llega tras un breve paso por la reserva de Alianza Lima y la Selección Peruana sub 20 y el segundo con la pesada mochila de ser medio hermano del goleador e ídolo de Juan Aurich, Luis Tejada. “No me mermará el apellido”, aseguró a su llegada. Pero los norteños no fueron el único club en aumentar las variantes para su equipo durante la para del Torneo Apertura. San Martín, por su parte, se hizo con los servicios del ex Alianza y Sporting Cristal, Joazhiño Arroé, quien in-
tentará darle movilidad y vértigo al mediocampo santo. Asimismo, el ex '10' de la Selección Peruana, Juan Carlos Mariño, se sumó a las filas de Real Garcilaso, mientras que Carlos Fernández hizo lo propio en Alianza Atlético de Sullana. Velarde y Javier Chumpitaz completaron la lista al incorporarse a Unión Comercio. Otro de los jales que se podrían dar en las próximas horas sería el de Christopher Gonzales a Alianza Lima o César Vallejo. 'Canchita' suena fuerte en ambos clubes pero desde su club se especula que recién lo soltarían en junio.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes CHAMPAGNAT Y REAL J.L. EMPATARON
Puntos repartidos
EN LA RECTA FINAL
UTC sigue buscando su norte
JEAN LARREA DESTACÓ EN EL NACIONAL DE NATACIÓN
Medallista de oro
CMYK