“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
|
Año XII
| No. 2326 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Turismo en Cajamarca requiere
de S/. 2 mil millones · Felipe Varela Travesí, consultor en turismo comunitario señala que la inversión en turismo en mínima si en verdad se busca el despegue de este rubro, y captar turismo a gran escala. Por ahora, es poco lo que se ha logrado.
Piden que intervengan corral en FONAVI II · Vecinos del edificio 10 del sector FONAVI II solicitan que las autoridades reubiquen un corral ubicado en su zona.
Abogado aclara participación en asamblea de Asociación Ganadera · Rubén Ramírez Mateo ha establecido que no tiene procesos judiciales en su contra, ni está involucrado ni sentenciado por delitos contra la fe pública o falsificación documentaria.
Galván por Castillo
· El trabajo, los proyectos y el dinero invertido debe ser orientado a generar rutas alternativas, promover el conocimiento histórico y geográfico, ofrecer una variedad de ofertas a los visitantes.
· La Cámara de Comercio, presidida por Jorge Vergara, tiene una deuda con UTC la cual deberá pagar en 48 horas o serán embargados sus bienes.
¡Paga o te embargan!
· Los malos resultados del plantel de jugadores generan cambios en UTC.
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Bolsas de Europa cerraron en positivo pese a tensión en Ucrania. En la jornada, el mejor desempeñó lo registró el índice DAX 30 del mercado de Frankfurt al avanzar 0,48%
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
Negociaciones en Perú Travel Mart superó los US$100 millones. El resultado muestra un crecimiento de 15% respecto de la edición anterior, reportó la Cámara Nacional de Turismo
11 de mayo, competencia de observación de aves · La pasión por observar las aves y contemplar su vuelo es ancestral, ahora utilicemos es pasatiempo para impulsar el desarrollo sostenible de nuestra región.
E
l 11 de mayo se realizará en Cajamarca la competencia de observación de aves acontecimiento que pondrá a Cajamarca en los ojos del mundo, una nueva alternativa para desarrollar el turismo. La competencia se desarrollará muchas zonas fueron visitadas, áreas que por lo general son simples parajes, nada fuera de lo común para los despistados transeúntes. En Cajamarca, los aventureros pudieron observar al Cometa Vientre Gris (cometa ventigris en términos griegos), especie muy difícil de observar, solo se encuentra en el valle de Luichupucro, to-
do un privilegio. Es así, como se abren oportunidades para desarrollar la economía de la región, el turismo no solo es para quienes desean pasear por los centros históricos, conocer algunos templos o recorrer ruinas, a veces, también hay que pensar en cómo aprovechar las bendiciones de la naturaleza. El turismo de “observación de aves”, es una oportunidad para proteger y difundir las riquezas naturales, para conservarlas, para mostrarse al mundo, para lograr muy buenos ingresos, sin necesidad de alterar el sistema ecológico.
·Perú es el primer destino mundial para turismo de avistamiento de aves o aviturismo y precisó que para el 2013 llegarán a nuestro país más de 20 mil observadores de aves (birdwatchers), lo que generará más de US$50 millones en ingresos.
Piden que intervengan corral en FONAVI II Los vecinos del edificio 10 del sector FONAVI II solicitan que las autoridades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y de la Dirección de Salud Ambiental intervengan y reubiquen un corral ubicado en el lugar.
Una de las familias decidió construir un corral para criar cuyes. Pero al no ser un ambiente adecuado para crianza de animales han proliferado además los roedores. En el lugar incluso se arroja basura y esto agrava la situación. Los vecinos están cansado
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CIFRAS
AVISTAMIENTO DE AVES EN CIFRAS
del mal olor, y del aspecto que tiene la entrada de su edificio. Han tratado de conversar con los dueños del corral, pero no hay un cambio en la actitud, por el contrario solo hay incomodidad y hasta enojo en los propietarios.
·
· ·
2 es el puesto del Perú a nivel mundial en especies de aves 1 mil 836 especies de aves alberga nuestro país 160 especies son endémicas
03
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 Joven fue acribillado por sicarios dentro de taxi en Chimbote. La víctima esperaba que chofer le entregue su vuelto cuando un grupo de delincuentes rodeó el auto y abrió fuego sin piedad
Humala enrrumbó a Panamá y por la noche viajará a Colombia. La primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, asumirá funciones hasta finales de abril
CCyPC cancelará deuda a UTC o habrá embargo
Licitan perfiles técnicos de proyectos
· Jorge Vergara Quiroz presidente de la Cámara de Comercio, Paga o le embargan
L
a Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCyPC) deberá cancelar la suma de ciento cincuenta mil dólares americanos en un lapso de 48 horas, o será sujeta de embargo de bienes. Ayer, en conferencia de prensa, el vicepresidente del Club Deportivo y Cultural Universidad Técnica de Cajamarca (UTC), Osías Ramírez Gamarra, hizo público este hecho. UTC exige el pago del monto acordado por concepto de publicidad. La CCyPC generó este problema al pretender que el logotipo institucional se luzca en el polo oficial de UTC. Cuando se exigieron los pagos correspondientes, el presidente del gremio empresarial Jorge Vergara Quiroz, declaró que no podía asumir el monto pues no tienen dinero. Vergara sostuvo que hubo el compromiso de empresarios de apoyar al cuadro de UTC y que financiarían los pagos,
pero se presentaron inconvenientes y no se pudo cumplir con el acuerdo. Esto generó un conflicto en tribunales arbitrales, y el laudo favorece a UTC. Ahora, la CCyPC tiene dos días para pagar o serán embargados sus bienes. LOS HECHOS El año pasado, los polos de UTC de Cajamarca exhibían el logotipo de la CCyPC, según refirió en su momento Joaquín Ramírez Gamarra, presidente del club deportivo, se prefirió al gremio empresarial antes que a otros auspiciadores, que ofrecían más. Se buscaba el fortalecimiento de la identidad del club, pero los resultados no fueron los esperados. La deuda no se cancelaba y tampoco se podían desconocer los acuerdos. Los hinchas de UTC en varias oportunidades protagonizaron protestas en el frontis de la CCyPC, incluso realizaron
· Jorge Vergara Quiroz, presidente de la CCyPC, sostenía que un grupo de hinchas digitados por los dirigentes del UTC estaban protagonizando escándalos en el frontis de la sede institucional. Aclaró también que el asunto se encuentra en proceso de arbitraje en la Cámara de Comercio de Lima. Ayer se conoció el resultado de este arbitraje.
vigilias y quemaron ataúdes con el rostro de Jorge Vergara Quiroz. Los barristas gritaron consig-
nas contra Vergara exigiéndole cancele la deuda que los empresarios mantienen con el club cajamarquino.
CHOTA.-Continuando con su trabajo enmarcado en los lineamientos del Gobierno Regional Cajamarca, la Gerencia Sub Regional de Chota, avanza con la ejecución de obras programadas para este año, pero a la vez encamina procesos de licitación para la elaboración de perfiles técnicos de proyectos. Es así que, en estos días, se ha convocado a licitación la elaboración de perfiles de inversión para el mantenimiento de tres importantes vías de comunicación en el ámbito sub regional. Se trata del mejoramiento del camino vecinal Palo Solo – Valle Callacate con un presupuesto de 78 mil soles; mejoramiento del camino vecinal Chadín – Nuevo Horizonte – Chacapampa – Andabamba con un monto de 47 mil soles y el mejoramiento de la carretera Sivingán Alto – Yaquil – Tugusa con un presupuesto de 47 mil soles.
Realizan I Seminario Internacional de Aguaymanto El evento de capacitación inicia hoy, y se suman a este proceso el Gobierno Regional de Cajamarca, Cedepas Norte y Senasa; así lo indicó Wilber Limay Campos, sub gerente de Desarrollo Económico, resaltando que entre sus funciones está promover el desarrollo productivo en la región. El seminario que se realizará a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio del Complejo Qhapac Ñan, contará con ponencias de reconocidos especialistas a nivel nacional que están inmersos en cuanto a Aguaymanto se refiere. El proceso de fortalecimiento de capacidades está
dirigido a microempresarios que se dedican a la cosecha de este fruto de diferentes zonales, estudiantes y público en general. Limay indicó que el objetivo primordial de ese seminario es el de brindar información técnica que permita mejorar las capacidades de cosecha y
post cosecha para el incremento de la producción de fruta de exportación; así como dar a conocer las actividades que involucran la cadena de frío y la difusión de las ventajas competitivas que brindan las buenas prácticas agrícolas y su certificación.
SE VENDE
AVISO
Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Educación en valores La psicología educacional reconoce tres dominios: el cognitivo, el psicomotor y el afectivo. La psicología cognitiva se concentra en los procesos mentales internos y el desarrollo cognitivo es el proceso por el que los individuos adquieren complejas formas de pensamiento y de resolución de problemas. Los grandes aportes de la teoría cognitiva en la educación moral contemporánea vienen de Jean Piaget y de las modificaciones posteriores hechas por Lawrence Kohlberg: Hay seis etapas o estadios en el desarrollo moral de una persona, sin embargo la mayor parte de los adultos llega sólo a la tercera o cuarta etapa. En ellas el educando toma un papel activo en su propio desarrollo moral, mediante técnicas apropiadas se le hace progresar a través de las diferentes etapas de su desarrollo. Para saber en qué estadio de desarrollo moral se encuentra una persona se presenta un dilema ético y se clasifican las respuestas posibles dentro de cada etapa de desarrollo moral. Lo que define la etapa en que una persona se encuentra es el razonamiento que justifica la respuesta, no la respuesta en sí. La educación moral -en este enfoque- busca consolidar la etapa en que el niño o joven se encuentra, para luego hacerlo progresar a la siguiente mediante técnicas de desequilibrios y asimilaciones. Sostiene que el enfoque de Piaget y Kohlberg están orientados en la personalidad masculina privilegiando la justicia y la racionalidad. Su enfoque, nacido de una postura feminista, sostiene la creación de un ambiente de apoyo y solidaridad en un colegio para promover valores que trasciendan a la generosidad. La hipótesis central del enfoque es cuidar y ser cuidado son necesidades fundamentales del ser humano. Las fortalezas e intereses de los estudiantes deben ser desarrollados en un ambiente de cooperación. La educación moral -en este enfoque- debe producir personas morales, pero más importante aún, debe ser moral en sus propósitos, políticas y medios. El término transferencia, usado en teoría del aprendizaje, se usa para describir lo que permiten el conocimiento y las habilidades previamente adquiridas puedan usarse en nuevas situaciones.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Deudores Ahora UTC que ganó un arbitraje y le cobrará caro a la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca es momento de contratar gente que sepa de fútbol, no cada improvisado viejo y desvalido que dice ser jugador.
Deportistas Dicen que la culpa de los malos resultados es de los entrenadores. No estamos de acuerdo, siempre hay a quien echarla la culpa, pero empecemos por determinar que hay cada peloteros que hace show en plena vía pública y se olvida del entrenamiento.
Conferencias Increíble como mueve el deporte, pero son muchos los amigos de prensa que acuden a las conferencias deportivas, algo que nos llena de admiración, algo que nos sorprende, algo que nos deja muchas dudas, y afirma otras sospechas.
Adiós, Mostto Llegó a UTC como la carta gol, pero se va, por los malos resultados. Miguel Mostto fue separado del plantel de UTC. ¿Quién será su reemplazo? Sólo Dios sabe.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
La única esperanza que tienen los políticos es ganar las elecciones. Sólo así son alguien en la vida, sólo así son amados, queridos y aplaudidos, sólo ganando tienen derecho a la existencia, a la vida fácil y alegre. Pobrecitos, vayan a un psicólogo, les hace falta.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Cuando llueve todos se mojan. Por eso ahora que hay crisis, nos cuentan que una institución supuestamente formal está en crisis. Pero la crisis la provocaron los supuestos genios de la contabilidad. O no sabían de contabilidad, o hicieron alteraciones.
Esperanza
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Lluvias
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 Albán y Escalante fueron citados a Comisión de Fiscalización. El ministro del Interior y la jefa de la Onagi deberán responder por presunto uso proselitista de los gobernadores
Los autos conducirán solos y mejor que los humanos. El auto sin intervención humana sortea situaciones inesperadas en la ciudad. La tecnología estaría lista para el 2017
Varela: con S/. 2 mil millones podríamos impulsar el turismo a gran escala
F
elipe Varela Travesí, comunicador de profesión, es un hombre dedicado al turismo, es un consultor en ese ramo. Ha recorrido el Qhapac ñan (camino real inca), el cual se mantiene en buenas condiciones y es un elemento que falta por explotar turísticamente. Varela e más conocido como “Chaski”, sin duda prefiere que lo conozcan así, pues sus recorridos por toda Sudamérica demuestran de su amor por conocer y vivir. ¿Qué hace un Chaski moderno ahora? Es un promotor del desarrollo turístico, conoce acerca del turismo comunitario, del turismo de rutas. ¿Un gran caminante? Claro. Recorres rutas que te ponen en contacto con la naturaleza, rutas que abren nuevos horizontes respecto del turismo, de conocer más acerca de la geografía de las regiones. ¿Qué te motivó a recorrer el Qhapac Ñan? El deseo por conocer, buscar nuevas rutas. Incluso, se puede decir que se contrata aquello que leíste en un libro o te contaron en el colegio con la realidad. Hablamos de miles
de kilómetros que unen Ecuador, Perú, Bolivia. ¿Qué significa para ti el Qhapac Ñan? Es un gran libro, un gran libro abierto que todos debemos conocer, aprended acerca de geografía, historia, conocer sobre flora, fauna, costumbre incluso de los pueblos son que atravesados por los caminos. Conoces el sector turístico, ¿Qué impide que despegue como debiera en Cajamarca? Hay que evaluar qué clase de proyectos se están proponiendo, y si el dinero está dirigiéndose por los caminos correctos. Por lo general solo hablamos de puestas en valor, de impulsar y mejorar los sitios arqueológicos, pero nos olvidamos de las rutas alternativas, de las rutas para conocer paisajes, para conocer flora, para conocer fauna, para visitar zonas protegidas. ¿Diversificar? Diversificar las propuestas y articular esfuerzos entre autoridades, empresas. Tenemos a los colegios, los estudiantes no pueden solo venir por tres o cuatro días, conocer algunos centros turísticos arqueológicos y luego irse, cuan-
· El chaski, Felipe Varela Travesí, consultor en turismo comunitario. Despeja varias dudas y penumbras sobre la realidad y el potencial del turismo en Cajamarca, invaluables aportes.
do pueden conocer mucho más, aprender. Debemos desarrollar las rutas temáticas. ¿En cuanto a inversión y afluencia de turismo? Cajamarca habla de una recepción de 135 mil turistas promedio por año, eso es poco. No se puede hablar de una disminución de afluencia por conflictos, el impacto es mínimo. Si deseamos turismo a gran escala entonces ne-
cesitamos una mayor inversión, 2 mil millones de soles para impulsar el turismo a gran escala. ¿Para competir con la minería? Si deseamos competir con la minería invirtamos lo mismo que la minería, entonces generamos igual número de puestos de trabajo, y no se generan los problemas que últimamente se han presentado,
pero hagámoslo ya. ¿Algún atractivo turístico que hayamos dejado de promocionar o simplemente abandonado? Cumbemayo. Desde que era estudiante esa zona sigue igual, no hay cambio, y eso preocupa. La riqueza de Cumbemayo es inigualable y está como parte de un circuito, pero es mucho más qu8e solo un punto de referencia en un mapa o recorrido turístico.
Ediles serán beneficiados con Techo Propio El gobierno otorgará un apoyo económico de 17 mil 500 nuevos soles a los trabajadores municipales que accedan al Programa de Vivienda Techo Propio, informó el Jefe de la Unidad de Focalización de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Marco Murrugarra Camacho. Así mismo reafirmó la voluntad del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo en su compromiso de apoyarlos a cada uno de los trabajadores beneficiarios con la suma de 200 nuevos soles para poder realizar los trámites administrativos que conlleva acceder a es-
te programa. Marco Murrugarra explicó también los diferentes requisitos que deben cumplir los trabajadores municipales para poder acceder al programa de vivienda, como es el caso de conformar un grupo familiar y pasar por la evaluación por el sistema de focalización de hogares para determinar su nivel socio económico, percibir ingresos netos familiares mensuales menores a mil 805 nuevos soles, contar con terreno único ubicado en la zona urbana, inscrito en Registros Públicos, estar al día con el pago de sus predios y libre
de deudas, con un área mínima de 50 metros cuadrados y máxima de 200 metros cuadrados. Señaló que las inscripciones para acceder a este programa se encuentran abiertas en la Unidad de Focalización de Hogares, Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en cuya oficina se les brindará a los interesados toda la información y el asesoramiento necesario, exhortando a los trabajadores a no dejar pasar por alto esta oportunidad a fin de que puedan tener la posibilidad de una vivienda propia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
ESPECIAL
Glave: "Susana Villarán es una alternativa viable para Lima". Ex regidora sostuvo que otros candidatos tienen temas pendientes en la transparencia y rendición de cuentas en su gestión
Establecen requisitos para la Certificación Ambiental La Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer que las personas naturales o jurídicas de la provincia de Cajamarca están en la obligación de cumplir con requisitos establecidos sobre procedimientos para la certificación ambiental de un determinado proyecto. Estas acciones se enmarcan al amparo de la Ordenanza Municipal Nº. 442-CMPC, que aprueba el nuevo régimen municipal de aplicación, aprobación fiscalización y sanción de los Estudios de Impacto Ambiental y Declaración de Impacto Ambiental, de conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades Nº. 27872. Bajo estas normas legales la Municipalidad de Cajamarca, tiene la potestad sancionadora y fiscalizadora sobre las personas naturales y jurídicas de derecho público y privado, dentro de la ciudad de Cajamarca que presten servicios públicos o hagan edificaciones que comprometan el medio ambiente, debiendo cumplir con determinadas conductas para su protección. En este rubro están comprometidos también los lavaderos y/o lubricentros, depósitos, almacenes, instalaciones de embalaje, embolsado y similares, así como también proyectos sociales productivos y de construcción a nivel local, tipificados en el Texto único de Procedimientos Administrativos, TUPA.
·La cartelera publicitaria es el agente más notorio por su impacto inmediato, creando una sobreestimulación en el ser humano mediante la información indiscriminada, y los múltiples mensajes que invaden la mirada.
El triste paisaje de la ciudad Cuando se habla de contaminación no solo podemos referirnos a los efectos y residuos provocados por las actividades comerciales o industriales.
T
ambién contamina el exceso de publicidades y demás “estorbos” que suelen ser parte del paisaje urbano, y que generan un mal aspecto.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Se puede definir la contaminación visual como “todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que pue-
de incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental es un problema que nos está afectando a todos” (Según el Diccionario Enciclopédico Sopena). Nos referimos al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual
agresiva, invasiva y simultánea. Dichos elementos pueden ser carteles, cables, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada del hombre se convierten en agentes contaminantes. Todos estos elementos descritos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida. ·Los carteles en las rutas suelen ocultar características del recorrido, como curvas y cruces, incrementando así la probabilidad de accidentes. Incluso los árboles, por más ecologista que se pretenda ser, en un mal planeamiento paisajista pueden obstaculizar la visión. El contenido visual de los mensajes publicitarios en rutas y calles también suele ser un importante factor de distracción. Los anuncios tratan de ser cada vez más llamativos y se apela a efectos tales como diseño, color, luz, movimiento, tamaño. A su vez, el contenido intenta cautivar la atención del automovilista o del transeúnte, evocando emociones profundas.
07
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 Fiorella Nolasco espera que Gobierno se pronuncie sobre Áncash. La hija del ex concejal se acercó de manera voluntaria a Palacio de Gobierno para denunciar los crímenes en su región
Película de la "Liga de la justicia" ya tiene director. Zack Snyder será el encargado de encabezar el filme de la productora Warner sobre los superhéroes
JNE salva de la vacancia al alcalde de Cutervo
C
Pérez: En Cajamarca existen materiales que favorecen la innovación tecnológica
E
n Cajamarca existe una serie de materiales que se pueden aprovechar en la construcción e innovación tecnológica creando nuevos productos con características especiales para la sierra, es la conclusión a la que llegó el investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), M. en I. Héctor Pérez Loayza, tras realizar una serie de investigaciones sobre Tecnología de Materiales, Tecnología del Concreto e Ingeniería de los Pavimentos. Pérez Loayza, quien actualmente desarrolla una investigación sobre el comportamiento de elementos a escala
natural con madera laminada en coordinación con la Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo Forestal (ADEFOR), señaló que – por ejemplo – se puede elaborar un concreto permeable útil para lograr pavimentos rígidos y ecológicos, ya que se aprovecharía el agua de lluvia que cae sobre el pavimento y que actualmente se desperdicia y erosiona la estructura vial, así como concretos especiales como: el Fibroreforzado, para lograr un mejor desempeño estructura de algunos elementos sometidos a flexión, el autocompactado y proyectado, que favorecen enormemente la performan-
ce y resistencia de diferentes estructuras requeridas en nuestro medio, por las características medioambientales que presenta. Precisó que la mayoría de edificaciones de la ciudad se ejecutan sin tener en cuenta los estándares de calidad correspondientes, por lo que de producirse un sismo de una intensidad moderada, existe la probabilidad de colapso, afectando a la población civil. El 80% del concreto que se produce en Cajamarca es informal, por lo que las construcciones que se ejecutan con este tipo de concreto, son altamente vulnerables, anotó.
UTERVO. El máximo ente electoral mediante una resolución, salva de la vacancia al alcalde de la provincia de Cutervo, Segundo Raúl Pinedo Vásquez. Según la Resolución No. 197 -2014-JNE, resuelve infundado el pedido de vacancia que hiciera el ex presidente de las Rondas Urbanas, Juan Llanos Fernández en contra Raúl Pinedo Vásquez y Juan Cubas Quispe, Alcalde y Primer Regidor de la municipalidad provincial de Cutervo, respectivamente. Según la denuncia, la empresa de transportes del alcalde y la empresa del teniente alcalde, habrían vendido prestado sus servicios a la comuna edil, hecho
que está prohibido por ley. De acuerdo al documento emitido por el jurado nacional de elección, dispone declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por José Juan Llanos Fernández y, en consecuencia, confirmar el Acuerdo de Concejo N.° 016-2013-MPC, que rechazó la solicitud de vacancia de Segundo Raúl Pinedo Vásquez y de Juan Lorenzo Cubas Quispe, en los cargos de alcalde y regidor, respectivamente, de la Municipalidad Provincial de Cutervo, departamento de Cajamarca, por la causal establecida en el artículo 22, numeral 9, en concordancia con el artículo 63, de la Ley N.º 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
PREVAED San Marcos Capacita a Maestros de los distritos de José Sabogal y Shirac El programa PREVAED de la UGEL San Marcos viene capacitando a 79 Maestros de 39 II.EE. de la provincia de San Marcos, los días 28 y 29 de abril en La Casa del Maestro de la provincia de San Marcos; fortaleciendo las capacidades de los docentes en: Enfoque Ambiental, Cursos Perú Educa, Terminología de la GRD, bases
conceptuales del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y Plan de Contingencias, además se viene trabajando aspectos enmarcados en el mejoramiento de los planes de Gestión del Riesgo de Desastres, así como también se está incidiendo y abordando en la ejecución y reporte de los simulacros al MINEDU.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
El Nuevo Modelo de Desarrollo está en marcha Por Segundo Matta Colunche
Abogado aclara participación en asamblea de Asociación Ganadera Sexi Corral Viejo El abogado Rubén Ramírez Mateo ha establecido que no tiene procesos judiciales en su contra, ni se ha visto involucrado ni sentenciado en delitos contra la fe pública o falsificación documentaria.
E
sto a raíz de una publicación emitida por este diario el martes 08 de abril de 2014, de la edición correspondiente. Esta información se propaló dentro de la noticia sobre la reunión de la Asociación Ganadera Sexi – Corral Viejo que se desarrolló el día domingo 6 de abril en el Distrito de Sexi Provincia de Santa Cruz. El profesional en Derecho aclara que nunca llegó a la referida reunión de Asociación Ganadera Sexi – Corral Viejo, acompañado por Montenegro Barboza, ni menos que haya restringido el ingreso a la prensa, y que todos los incidentes de esa reunión han sido registrados en video y audio.
Rubén Ramírez Mateo, se desempeña actualmente como representante legal de la com u n i d a d ca m p e s i n a L a Unión. El abogado señala que con el fraudulento convenio los directivos de Troy SAC, obtuvieron mediante dos resoluciones otorgadas por la Dirección de Energía y Minas de Cajamarca, la Declaratoria de Impacto Ambiental (Procedimientos del trabajo a realizar) y el Plan de Minado (Autorización Extractiva), en menos de diez días en el año 2010. Esta rectificación la realiza Diario El Mercurio en reconocimiento de su error al difundir una nota que llegó a nuestra redacción y no tuvo
el cruce de información correspondiente, afectando al abogado Ramírez Mateo, a quien pedimos públicamente disculpas. Solicitando acepte nuestras dispensas. Se reconoce el error, con la publicación de la presente nota rectificatoria cumplimos con el numeral 7 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, que establece que “toda persona afectada por afirmaciones inexactas o agraviadas en cualquier medio de comunicación social tiene derecho a que este se rectifique en forma gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de ley”. Lo que debemos decirle al profesional es que esa nota no se publicó el 24 de abril de abril como señala en su carta, ni nos copiamos de la publicación que hiciera otro medio de prensa escrita. Si la publicación se hizo el mismo día, imposible. La nota publicada será eliminada de la web del diario el Mercurio.
Elaboran plan de desarrollo turístico CUTERVO. El equipo técnico de la Sub Gerencia de Promoción y Desarrollo de la Sub Región Cutervo, establece el Plan de Desarrollo Turístico en la provincia de Cutervo. A esta reunión de trabajo se invitó a las autoridades y directivos de las instituciones representativas de la provincia de Cutervo, sin embargo, solo estuvieron presentes los representantes de la Sub Región, UGEL, ISEP Octavio Matta Contreras, IE 10236 y Adetur; a pesar de haberse cursado la invitación oportunamente muchas autoridades brillaron por su ausencia. Durante esta primera reunión
de trabajo, se trataron diversos temas ligados al turismo en la provincia de Cutervo, así mismo, se anunció el inicio de la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Provincial, el mismo que estará a cargo de un equipo
de profesionales entendidos en la materia, conformados por el Dr. Iván La Riva Vegazzo, Lic. Cinthy Espinoza Requejo, Lic. Mádoly Sánchez Espejo y Lic. Fátima Loayza Montenegro.
Cajamarca es la primera región agropecuaria del Perú, según último censo tiene 345 mil 351 unidades agropecuarias; y, es la primera región productora a nivel nacional, con 703 mil 445 cabezas de ganado vacuno. Mientras el grupo El Comercio y sus lacayos desatan una campaña de desprestigio en contra del Gobierno Regional Cajamarca –con réplicas en algunos medios de provincias que son fujimoristas y mercenarios de Yanacocha–, la propuesta del Nuevo Modelo de Desarrollo empieza a sentirse en la región. Los miles de campesinos (68,6% INEI 2011) han empezado a dar mayor fuerza al sector agropecuario, eso no es invento alguno; puesto que, las cifras de los estudios del Banco Central de Reserva del Perú BCR quien, hasta marzo del presente año, informa que hay un avance importante en la producción agropecuaria. Vale recordar, que la producción agropecuaria en el 2013, tuvo señales de un avance importante. Solo si tomamos como muestra el último mes del año pasado, diremos que la producción agropecuaria creció en 6.1% con relación a igual mes del 2012 (Pecuaria 8.4% y agrícola 4.1%). Asimismo, su expansión anual también fue positiva; ya que, llegó a un crecimiento de 1.2% por encima del nivel registrado en el 2012 (0.7%). Cabe indicar que, la baja cifra se debe a la plaga de la roya del café que afectó grandes hectáreas de cultivo en las provincias de: Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio y San Miguel. Ante esto, el Gobierno Regional Cajamarca, aún con las limitaciones presupuestales, destinó 8 millones de soles para palear en gran parte la problemática de los agricultores. Por otro lado, esos mismos datos reflejan que los productos agrícolas de mayor crecimiento en el 2013 fueron: papa 11.3%, maíz amiláceo 13.9%, frijol grano seco 13.9%, arveja grano verde 3.9%, maíz choclo 20.3%; mientras que, la producción del café sufrió una caída de 16.1%, por la ya mencionada plaga de la roya. Asimismo, en el sector pecuario las cifras son más satisfactorias: carne de vacuno creció en 6.2%, leche 1.7%, carne de porcino 17.3% y carne de ovino 14.9%. La crianza de vacunos, porcinos y ovinos se presentan en las 13 provincias de la región, claro unas más que otras. Podemos manifestar que el campesino ha asumido con conciencia el Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible. Esto se manifiesta en que: las siembras han aumentado hasta diciembre del 2013 en 1.2%, con relación al igual periodo del año anterior; se han instalado hasta diciembre un total de 139,2 mil hectáreas; y que, los productos con mayores siembras son frijol grano seco (14.3%), maíz amiláceo (12.9%) y papa (3.1%). El agricultor desde sus trincheras aporta al desarrollo económico de la región. Vale recordar que los productos que dan mayor sostenibilidad a la economía regional en sector agropecuario, son: arroz, papa, café, frutales, menestras, yuca, ovinos, porcinos, aves y vacunos. Sin embargo hasta el momento la mayoría hacen una producción empírica y en gran parte satisfacen el mercado interno. Muchos dirán que el crecimiento será mínimo durante estos años; sin embargo, mejorará cuando el se ejecuten proyectos de pre-inversión por cerca de mil 500 millones de soles. Un Nuevo Modelo de Desarrollo sí es posible y hasta deseable; ya que, no sólo se orienta en mejorar la producción en cantidad, sino en calidad, tanto para exportación como para su industrialización (Asociatividad). Por eso decimos: El Nuevo Modelo de Desarrollo está en marcha.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 de: Cutervo, Chota, Hualgayoc, San Miguel, Celendín, San Pablo, San Marcos y Cajabamba”, manifestó el director regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez. Ya se sembraron 145 parcelas en igual número de caseríos para producir semilla de quinua, la proyección es instalar parcelas en más de 200 caseríos para garantizar la calidad y cantidad de semilla para masificar el cultivo en el próximo año. La meta contemplada en el proyecto (que tendrá una duración de ejecución de 3 años) es cultivar más de 5 mil hectáreas de: quinua, chocho y habas, que beneficiarán a más 10 mil familias de la región; las mismas que, mejorarán sus condiciones
de vida. Este proyecto está enmarcado en afianzamiento de la propuesta del Nuevo Modelo de Desarrollo Productivo e Inclusivo. Asimismo, Abner Romero expresó que: “La producción de quinua es equivalente al trigo, el precio de la quinua es de 15 soles en el mercado y del trigo es de 1 a 2 soles en promedio; de modo que, a través de este proyecto, estaremos garantizando una mejora en el ingreso económico de los productores”. Está confirmado que, Cajamarca reúne las condiciones idóneas para convertirse en un gran productor de quinua; ya que, tanto su clima y como suelo reúnen las condiciones para el cultivo de tan apreciado producto.
Inicia proyecto de cultivo de quinua
C
UTERVO.- Se sembraron 145 parcelas de quinua de las 200 programadas para producir semi-
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
lla de calidad para masificar el cultivo en el próximo año. “El Gobierno Regional Cajamarca, a través la Dirección
Regional de Agricultura, inició el proyecto de cultivos de quinua con la instalación de semilleros en las provincias
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
Ancelotti: "Dijeron que arderían los árboles y está lloviendo". El técnico del Real Madrid puso dedo en la llaga a Karl Heinz Rummenigge a su llegada a Múnich. Hoy chocan con el Bayern
LOS ARGUMENTOS DE LA DIRECTIVA ESCAPAN DE LA VERDAD
Castillo: Jamás falte el respeto a los jugadores
CASTILLO es el tercer entrenador que cesado en su cargo en la Copa Inca
CARLOS GALVAN ES EL TÉCNICO INTERINO
Despidieron al director técnico Rafael Castillo
E
n conferencia de prensa, el Presidente del Club Osías Ramírez anunció que Rafael “Rafo” Castillo no continuará en el cargo de entrenador. La razón de la salida del DT “Rafo” es haber perdido la autoridad y no pudo controlar la indisciplina de los jugadores. En remplazo del entrenador Castillo se designó interinamente a Carlos Galván quien se venía desempeñando co-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
mo técnico del equipo de la Reserva. Osías Ramírez curso la carta notarial que señala su decidió por falta de liderazgo. La semana pasada el equipo el equipo no entrenó porque los jugadores adujeron que les estaban debiendo su sueldo de los últimos meses, pero esto fue desmentido por el presidente Ramírez, quien dijo que no se le debe a nadie.
El ex técnico de UTC Rafael Castillo aclaró y dijo que nunca se peleó con los jugadores descartando así argumentos que señalaron que se rompió la unidad técnico entrenador. "A mí me llegó una carta notarial indicando argumentos que escapan de la verdad y ya hay una decisión tomada por la directiva. Dicen que no asistí a los entrenamientos, por unos problemas los jugadores decidieron no entrenar, esta semana hubo unos problemas administrativos, eso fue antes de jugar contra Caimanes, y además dicen que le falté de palabra a Guevara y Mostto. Quien me conoce sabe que soy incapaz eso. 'Rafo' dijo que su paso por UTC fue positivo, ya que lo sacó campeón de la Copa Perú y lo clasificó a la Copa Sudamericana. “no voy a la par de lo que están buscando, esos argumentos no son válidos, yo quiero la verdad, es una forma de no cumplir conmigo en la parte económica. Di lo mejor de mí al
club, salimos campeones de la Copa Perú, clasificamos a una Sudamericana, creo que podemos estar en una mejor ubicación, estamos invictos como local". Además el técnico descartó que haya tenido enfrentamientos con sus jugadores. "Siempre en los grupos hay diferencias, con Mostto no tengo ningún problema, conversamos por una reacción que tuvo en un cambio, se especuló mucho. Con Guevara era un tema de acoplamiento, a la entrega que debía tener al equipo", finalizó.
CASTILLO se enteró de su despido a través de una carta notarial
TABLA DE POSICIONES DE LA FECHA ONCE TORNEO EL INCA
LA CIFRA
16 Puntos tiene UTC está en el tercer lugar y Rafael Castillo estuvo dos temporadas en UTC. El 2011 fue campeón de Copa Perú y el 2012 clasificó a una Copa Sudamericana.
Lucharán hasta el final Universitario volvió a ganar. Cristal sorprendió con una grata goleada en casa y Alianza Lima perdió el invicto en Urcos. Los resultados fueron León Huánuco ganó 2 – 1 a San Simón, Sporting Cristal goleó 5 – 1 a Inti Gas, Real
Garcilaso se impuso 1 – 0 a Alianza Lima, Unión Comercio 3 – 2 Juan Aurich. Los Caimanes empató 1 – 1 con UTC, Sport Huancayo derrotó 3 – 2 San Martín, César Vallejo cayó 0 – 1 FBC Melgar, Universitario venció 2 – 0 Cienciano.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408 UTC suma 16 puntos, está a tres del puntero San Martín
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 29 DE ABRIL DE 2014 ASEGURA QUE NO COMETIÓ INDISCIPLINA
Guevara: “No sé porqué me sacan del equipo El mediocampista Michel Guevara descartó que su salida de UTC sea por indisciplina ya que si ese fuera el motivo no hubiera alternado en los partidos del equipo. Además apuntó que hoy se canceló la segunda quincena de marzo al plantel. "Oficialmente, no nos ha llegado una carta, pero sé que Osías Ramírez ha hecho una conferencia donde me sacan, no creo que sea por indisciplina porque no he cometido ningún acto. Por bajo rendimiento no sé, si ellos no están conformes con mi juego pudimos sentarnos y llegar a un acuerdo para rescindir", dijo. Guevara contó que había ma-
El POPULAR “Solanito” se despide de UTC
lestar en el grupo por los sueldos atrasados y por la falta de los directivos. "Es cierto que no estamos al día en los pagos, no son grandes deudas, pero sí malestar por la falta de comunicación, ya a principio del año pasó. Siempre el que reclama es señalado y visto como reclamón. Les han completado marzo hoy a todos, menos a los que nos han sacado", dijo. 'Solanito' pidió a la Dirigencia que aclaren el tema de su salida. "Si hubiésemos cometido indisciplina no habríamos jugado; yo jugué, al igual que Mostto, Barros; Wally y Cevasco están lesionados. Hemos tenido altibajos, empezamos bien, no podíamos conseguir puntos afuera, pero no estamos lejos del primer lugar, ni en crisis. Joaquín Ramírez ha dejado a su hermano Osías a cargo del equipo y a Albert Cabanillas, para dedicarse a Mannucci. Ojalá que las cosas se aclaren, así como me contrataron, espero que conversen conmigo y me expliquen. De aquí a un tiempo cuando cobre mi dinero por la Agremiación se darán cuenta que no es por indisciplina”, concluyó.
ASI SE JUEGA LA FECHA DOCE
UTC recibe al rojo matador que viene en alza Torneo del Inca no se detiene y este fin de semana vuelve a rodar la pelotita en diferentes canchas donde se jugará la fecha 12 del campeonato. El elenco de UTC tendrá u duro rival el Sport Huancayo que viene en
alza por una racha de triunfos. Mientras que el puntero del grupo B San Martín enfrentará a Universitario y Alianza Lima Con Sporting Cristal son los choques más esperados de la fecha.
ESTOS SON LOS, RIVALES DE LOS EQUIPOS
Juan Aurich vs San Simón León de Huánuco vs Real Garcilaso Alianza Lima vs Sporting Cristal Inti Gas vs Unión Comercio FBC Melgar vs Los Caimanes Cienciano vs Vallejo San Martín vs Universitario UTC vs Sport Huancayo
NO QUIERE PROBLEMAS espera que le paguen y se va de UTC
ME SACAN DEL EQUIPO SIN NINGUN RAZÓN
Mostto: “Me manchan al tildarme de indisciplina” · Miguel Mostto ex jugador de UTC se mostró incómodo y nadie le dijo que está fuera del equipo, más aún al decir que es por indisciplina.
“
Yo recién me enteré hoy día, los jugadores teníamos una reunión el plantel, a los cinco jugadores nombrados no nos han dejado entrar. Luego el presidente ha dado una conferencia donde señala que los cinco jugadores estamos fuera; por bajos rendimientos y por indisciplina. Ahora me están sacando del equipo sin ninguna razón, sin que nadie venga a comunicar-
me el por qué, por lo menos si no me quieren en el equipo tienen que llegar a un acuerdo conmigo y me retiro. Yo nunca he tenido ningún problema con ningún equipo, al contrario están manchando mi imagen al tildarme de indisciplinado", señaló Mostto. El jugador contó que no hubo ningún problema de indisciplina. "A mí me incomoda mucho que se hable de indisciplina, yo nunca me por-
té mal con, nunca encaré a nadie y espero que se llegue a un buen acuerdo, tanto económico como contractual. A nosotros nos debían este mes trabajado y una parte del mes de marzo. Lo que si me molesta es que no hablen conmigo personalmente, ahora en la tarde me presentaré a entrenar y veremos ", apuntó el atacante. Mostto recalcó que no tuvo problemas con 'Rafo' Castillo. "Yo nunca tuve un problema con Rafo Castillo, lo que pueden haber dicho es que solo en el partido con la 'U' me molesté un poco por el cambio pero de ahí en más están equivocados los dirigentes al decir que existieron peleas entre jugadores y el técnico", comentó.
JUVENILES VOLVIERON A GANAR
Siguen imparables Juvenil UTC está imparable en el campeonato de la Primera División y ahora sumó otro triunfo a costa del Sport Prado al imponerse por 2 – O y sigue invicto y líder el campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca. Los resultados de la fecha ocho fueron los siguientes: Míster Welder se impuso 5 – 2 a Juvenil San Ramón, Aguerridos de Cajamarca se impuso 4 – 1 a Deportivo Imperial, Sporting Caxamarca ganó 2 – 1 a Deportivo Champag-
LOS JUVENILES ya están clasificados a la liguilla
nat, Deportivo San Ramón goleó 5 – 1 a Deportivo Mi-
cari y Juvenil UTC venció 2 – o a Sport Prado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Guevara: “No sé porqué me sacan” · No he cometido ningún acto de indisciplina
Mostto: Manchan mi honor · Miguel Mostto ex jugador de UTC se mostró incómodo y nadie le dijo que está fuera del equipo, más aún al decir que es por indisciplina.
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
Siguen imparables · Juvenil UTC sumó otro triunfo frente a Sport Prado.
UTC recibe al “rojo matador” ·
ta
n pre
Im
Gavilán se enfrenta a Sport Huancayo
o
i r u rc
e
El M
CMYK