29 04 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015

|

Año XIII

| No. 2575 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LAVIDA FAMILIA CHAUPE SEMBRANDO EN EL BARRIO MOLLEPAMPA ·Jóvenes del Programa Éxito sembraron plantones de molle y césped en la avenida Nuevo Cajamarca

ALCALDE DE CAJAMARCA SE DISTANCIÓ DE FUERZA POPULAR

Se rompe alianza POLICIAL

Condenan a 30 años de prisión a profesor por violador

·Según el burgomaestre, Manuel Becerra, es para mantener su independencia ante la proximidad de las Elecciones Generales 2016.

ACTUALIDAD

Exigen aulas prefabricadas para escuela Toribio Casanova

CMYK


LOCALES

02 Multimillonaria japonesa ilustra falta de empresarias en Japón. En un sector donde el 1,6% de directivos son mujeres, Miwako Date logró ser ejemplo para el impulso de más dirigentes mujeres

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015

Ana María Solórzano negó irregularidades en viajes con Isla. La presidenta del Congreso afirmó que los viajes con fines personales fueron pagados con su dinero

90 kilos de droga, 5 detenidos y Alcalde una larga investigación en marcha Cajamarca se distanció de Fuerza Popular · Según el burgomaestre, Manuel Becerra, su distanciamiento es para mantener su independencia ante la proximidad de las Elecciones Generales 2016.

A

yer en horas de la mañana se confirmó el envío de una carta, firmada por el burgomaestre provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vilchez a la Secretaría General del Partido Político Fuerza Popular estableciendo su distanciamiento. En la misiva se lee el “agradeciendo por haberle dado la oportunidad de liderar la campaña política para legar al sillón municipal, pero informó su distanciamiento del partido fujimorista, bajo el argumento de mantener su independencia, ante las próximas elecciones presidenciales”. El documento fue recibido por Fuerza Popular el 27 de abril a las 7 y 20 de la noche, donde explica que Cajamarca atraviesa una crisis social por la polarización existente respecto a la posición sobre la actividad privada, por ello pretende convocar voluntades y capacidades de profesionales sin limitaciones políticas. En otro de los párrafos se indica “como alcalde de la Munici-

palidad Provincia de Cajamarca, he priorizado realizar un trabajo articulado y de consenso con todos los actores sociales y políticos de nuestro medio, para este fin considero importante mantener una total independencia política, que me permita realizar una amplia convocatoria”. Las reacciones de los cajamarquinos a través de las redes sociales no se hicieron esperar, pues algunos saludaron esta decisión y otros cuestionaron este alejamiento, pues indicaron por qué se demoró tanto, para darse cuenta el tipo de líderes que tiene este partido político. Cabe precisar que se trata de la segunda “baja” que tiene el fujimorismo en Cajamarca, como se recuerda, en los primeros días de diciembre del año pasado, se dio a conocer que la concejera regional electa por Cajamarca, Lilian Cruzado también se distanció de Fuerza Popular, por discrepancias internas y el no cumplimiento de algunos compromisos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· El amor en los tiempos de elecciones. Durante el cierre de campaña electoral del 2014 Keiko Sofía Fujimori Higuchi – hija del sentenciado por delitos de lesa humanidad Alberto Kenya Fujimori le dio el espaldarazo en la Plaza de Armas de Cajamarca. · Los dos ases del fujimorismo. Keiko Sofía Fujimori – hija de la tortura Susana Higuchi junto a Osías Ramírez Gamarra (entonces candidato al gobierno regional de Cajamarca)

Fuerza Popular Fuerza Popular, inicialmente conocido como Fuerza 2011, es un partido político, formado principalmente por fujimoristas. Su lideresa Keiko Fujimori postuló a la Presidencia de la República en las elecciones generales del Perú de 2011 obteniendo el segundo lu-

gar, llevando como candidatos vicepresidenciales a Rafael Rey y Jaime Yoshiyama. En julio de 2012 el partido cambió de nombre de Fuerza 2011 a Fuerza Popular para consolidar el fujimorismo en un partido político único y con visión a largo plazo.

El sucesor de Ramiro Bardales Vigo es el empresario Manuel Becerra Vilchez quien logra imponerse en las elecciones 2014. Manuel Becerra Vilchez, candidato del Partido Fuerza Popular, logra el éxito en estas justas electorales. Manuel Becerra Vilchez, candidato del partido Fuerza Popular logra la alcaldía provincial de Cajamarca con más del 30% de las preferencias electorales. Becerra se dirigió a la colectividad a tra-

vés de su cuenta de twitter y señaló que tomaba con calma y responsabilidad los resultados que lo daban como ganador de los comicios ediles 2014. “Cajamarca requiere del trabajo de todos, no solo del partido o equipo que gane las elecciones. La crisis de Cajamarca es un tema que compete a todos, y que solo con un adecuado trabajo donde prime el bien común y no los individualismos se podrá salir adelante”, señaló Becerra.


03 05

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015 PLIEGO TARIFARIO: 23 de Abril 2015 Aplicación FOSE - No incluye IGV Aplicación de Ley Nº 30319

Sembrando vida en el barrio Mollepampa · Jóvenes del Programa Éxito sembraron plantones de molle y césped en la avenida Nuevo Cajamarca

3

5 jóvenes emprendedores, que participan del Programa Éxito, realizaron la campaña “Sembrando Vida” que consistió en la siembra de plantones de molle y césped a lo largo de ocho cuadras de la avenida Nuevo Cajamarca, en el barrio Mollepampa. Esta actividad se ejecutó en coordinación con el área de Parques y Jardines de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y contó con el apoyo de ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, y los voluntarios de la Asociación Ayllu. Además conversaron con los vecinos sobre la importancia de cuidar y preservar nuestros parques y jardines. Ricardo Chávarry, coordinador del programa dijo que esta actividad muestra de manera práctica la importancia de apoyar al mejoramiento de nuestra comunidad. “Esto contribuye a nuestra formación como buenos emprendedores con visión social. Todo siempre será un éxito, si estamos al lado de gente optimista y positiva”, enfatizó. El Programa Éxito es una iniciativa que forma parte de la línea de cofinanciamiento entre FONDOEMPLEO y ALAC, ejecutado por APRENDA S.A., y busca que los participantes fortalezcan sus capacidades de liderazgo, calidad humana y emprendimiento.

BT4

BT3

BT2

MT4

MT3

MT2

TARIFA

BT5A

CARGO A APLICAR

Unidad

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 20 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 50 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia en Horas Punta y/o Horas Fuera de Punta

S/./mes

Cargo Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5BR Cargo 31 - 100 kWh Cargo Cargo BT5BR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5BNR Cargo Cargo BT5C Cargo Cargo BT5C-AP Cargo BT5DR Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5DR Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5DR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR BT5ER Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5ER Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5ER Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR Cargo BT6 Cargo Cargo BT7R Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R 31 - 100 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R > 100 kWh y Cargo BT7NR Cargo BT5BR

Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Potencia Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa

CELENDÍN

ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes

15.12 19.93 16.63 35.91 12.39 16.38 3.92 13.47 19.93 16.63 37.25 23.73 14.71 15.28 3.92 13.47 17.52 37.25 23.73 14.71 15.28 3.92 15.12 21.31 17.78 37.65 61.85 45.65 3.92 13.47 21.31 17.78 23.72 25.42 58.25 58.33 3.92 13.47 18.73 23.72 25.42 58.25 58.33 3.92 13.47 131.64 156.00 17.78 56.89 3.79

PORCÓN-LA PAJUELA

15.12 19.80 16.53 36.17 12.39 16.38 3.92 13.47 19.80 16.53 37.51 23.89 14.71 15.28 3.92 13.47 17.40 37.51 23.89 14.71 15.28 3.92 15.12 21.17 17.68 37.91 61.85 45.65 3.92 13.47 21.17 17.68 23.87 25.60 58.25 58.33 3.92 13.47 18.61 23.87 25.60 58.25 58.33 3.92 13.47 131.78 156.21 17.68 56.89

13.72 19.60 16.37 38.24 13.54 13.02 3.92 12.50 19.60 16.37 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 12.50 17.23 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 13.72 21.07 17.59 36.25 60.40 46.23 3.92 12.50 21.07 17.59 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 18.52 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 131.17 155.50 17.59 56.89

15.52 19.73 16.47 35.68 12.39 15.91 3.92 13.68 19.73 16.47 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 13.68 17.34 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 15.52 21.06 17.58 37.45 61.87 45.65 3.92 13.68 21.06 17.58 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 18.51 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 131.17 155.51 17.58 56.89

15.52 19.73 16.47 35.68 12.39 15.91 3.92 13.68 19.73 16.47 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 13.68 17.34 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 15.52 21.06 17.58 37.45 61.87 45.65 3.92 13.68 21.06 17.58 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 18.51 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 131.17 155.51 17.58 56.89

CATILLUC

13.72 19.60 16.37 38.24 13.54 13.02 3.92 12.50 19.60 16.37 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 12.50 17.23 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 13.72 21.07 17.59 36.25 60.40 46.23 3.92 12.50 21.07 17.59 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 18.52 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 131.17 155.50 17.59 56.89

CAJABAMBA

8.07 19.53 16.30 36.47 12.97 13.60 3.92 8.07 19.53 16.30 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 17.17 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 21.25 17.73 37.51 62.21 45.65 3.92 8.07 21.25 17.73 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 18.68 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 131.82 156.26 17.73 56.89

CAJAMARCA

6.26 19.45 16.23 36.48 11.32 12.63 3.92 6.26 19.45 16.23 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 17.10 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 21.13 17.64 36.68 53.39 35.73 3.92 6.26 21.13 17.64 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 18.57 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 121.35 143.49 17.64 49.08

GUADALUPE

6.26 19.45 16.23 36.48 11.32 12.63 3.92 6.26 19.45 16.23 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 17.10 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 21.13 17.64 36.68 53.39 35.73 3.92 6.26 21.13 17.64 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 18.57 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 121.35 143.49 17.64 49.08

SER CAJAMARCA

SER Cajamarca Norte

16.58 19.59 16.36 34.16 12.39 15.91 3.92 16.58 19.59 16.36 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 17.22 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 20.87 17.41 35.62 61.78 45.65 3.92 16.58 20.87 17.41 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 18.34 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 128.87 152.73 17.41 56.89

16.58 19.46 16.25 34.40 12.39 15.91 3.92 16.58 19.46 16.25 36.89 23.46 14.19 15.01 3.92 16.58 17.11 36.89 23.46 14.19 15.01 3.92 16.58 20.73 17.31 35.87 61.78 45.65 3.92 16.58 20.73 17.31 22.59 24.22 58.22 58.29 3.92 16.58 18.23 22.59 24.22 58.22 58.29 3.92 16.58 129.00 152.93 17.31 56.89

16.58 19.59 16.36 34.16 12.39 15.91 3.92 16.58 19.59 16.36 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 17.22 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 20.87 17.41 35.62 61.78 45.65 3.92 16.58 20.87 17.41 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 18.34 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 128.87 152.73 17.41 56.89

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

1.92

2.07

2.07

1.92

2.74

2.74

2.74

23.16

23.16

16.61

37.62

37.62

34.76

34.76

26.93

26.94

21.44

S/./mes

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

5.07

5.07

S/./mes

2.05

2.05

1.92

2.07

2.07

1.92

2.74

2.74

S/./mes

6.98

6.98

6.26

6.95

6.95

4.98

11.29

11.29

10.43

10.43

8.08

8.08

6.43

61.23

61.22

54.89

60.94

60.94

54.89

50.16

50.16

46.34

46.34

70.87

70.89

70.87

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

1.97

2.13

2.13

1.97

2.82

2.82

2.82

56.43

62.65

62.65

56.43

51.56

51.56

47.64

47.64

72.85

72.87

72.85

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

5.21

50.91

50.88

50.63

50.63

50.63

50.63

50.93

50.93

47.80

47.80

49.84

49.81

49.84

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

5.31

5.31

3.17

3.17

5.07

5.07

5.07

49.52

49.49

49.25

49.25

49.25

49.25

49.54

49.54

46.50

46.50

48.48

48.45

48.48

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

5.07

5.07

16.73

16.73

15.06

16.64

16.64

11.99

27.65

27.65

26.45

26.45

18.90

18.91

15.05

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

5.07

S/./mes

S/./mes

5.02

4.52

4.99

4.99

3.60

8.29

8.29

7.94

7.94

5.67

5.67

4.51

44.02

39.63

43.78

43.78

39.63

36.86

36.86

35.27

35.27

49.73

49.75

49.73

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

5.21

45.26

45.25

40.74

45.01

45.01

40.74

37.89

37.89

36.26

36.26

51.12

51.14

51.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.13

2.13

2.13

23.26

23.26

20.85

23.15

23.15

16.60

37.56

37.56

34.73

34.73

26.93

26.93

21.44

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.13

2.13

S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes

6.98

6.25

6.94

6.94

4.98

11.27

11.27

10.42

10.42

8.08

8.08

6.43

61.20

54.86

60.91

60.91

54.86

50.08

50.08

46.31

46.31

70.86

70.88

70.86

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.19

2.19

2.19

62.91

62.91

56.40

62.62

62.62

56.40

51.48

51.48

47.61

47.61

72.84

72.86

72.84

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

5.21

16.49

16.49

17.21

16.42

16.42

17.21

18.21

18.21

17.25

17.25

15.15

15.16

15.15

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.10

2.10

2.09

2.09

3.47

3.47

S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./W

2.13

6.98 61.20

S/./mes ctm. S/./kW.h

5.07

5.02 44.03

S/./mes ctm. S/./kW.h

5.21

2.11 62.93

S/./mes

ctm. S/./kW.h

2.74

2.11

S/./mes

ctm. S/./kW.h

5.07

62.94

S/./mes

ctm. S/./kW.h

5.07

SER CATILLUC

20.86

ctm. S/./kW.h

3.55

8.07 19.53 16.30 36.47 12.97 13.60 3.92 8.07 19.53 16.30 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 17.17 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 21.25 17.73 37.51 62.21 45.65 3.92 8.07 21.25 17.73 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 18.68 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 131.82 156.26 17.73 56.89

2.05

S/./mes

3.84

GUADALUPE RURAL

23.26

ctm. S/./kW.h

3.84

CAJAMARCA BAJA DENSIDAD

2.05

S/./mes

3.55

CAJAMARCA RURAL

23.27

S/./mes

ctm. S/./kW.h

3.79

NAMORA

S/./mes

3.47

2.43

2.43

2.43

2.43

2.43

2.43

2.10

2.10

2.09

2.09

3.47

3.47

3.47

22.88

22.88

20.53

22.81

22.81

16.35

37.09

37.09

34.21

34.21

26.50

26.51

21.10

S/./mes

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.10

2.10

2.09

2.09

3.47

3.47

3.47

S/./mes

2.43

2.43

2.43

2.43

2.43

2.43

2.10

2.10

2.09

2.09

3.47

3.47

S/./mes

6.86

6.86

6.16

6.84

6.84

4.90

11.13

11.13

10.26

10.26

7.95

7.95

6.33

60.21

60.21

54.02

60.03

60.03

54.02

49.45

49.45

45.61

45.61

69.74

69.76

69.74

2.79

2.79

2.79

2.79

2.79

2.79

2.16

2.16

2.15

2.15

3.57

3.57

S/./mes ctm. S/./kW.h

ctm. S/./kW.h S/./mes

3.57

2.50

2.50

2.50

2.50

2.50

2.50

2.16

2.16

2.15

2.15

3.57

3.57

3.57

61.90

61.90

55.53

61.71

61.71

55.53

50.83

50.83

46.89

46.89

71.69

71.71

71.69

S/./mes ctm. S/./kW.h

3.47

MT2

Doble medición de energía activa y contratación o mediciónde dos potencia - 2E2P

MT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

MT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT2

Doble medición de energía activa y contratación o medición de dos potencias - 2E2P

BT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

BT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT5A

Doble medición de energía - 2E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5C

Simple medición de energía - 1E

BT5C-AP

Simple medición de energía - 1E - Alumbrado Público

BT5D

Simple medición de energía - 1E

BT5E

Simple medición de energía - 1E

BT6

Pensión fija de potencia - 1P

BT7

Simple medición de energía - 1E

22 cajamarquinos realizarán prácticas en Yanacocha · Jóvenes de diferentes universidades fueron seleccionados entre más de dos mil postulantes.

Yanacocha seleccionó a un grupo de 22 estudiantes y egresados de diferentes universidades e institutos de Cajamarca para realizar prácticas profesionales en diferentes áreas de la empresa. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas tomadas

por la empresa con la finalidad de dar más oportunidades a la población cajamarquina a nivel profesional y técnico, para así mantener una línea de permanente sinergia y relacionamiento con la región. El 95% de practicantes seleccionados son cajamarquinos y tra-

bajarán en las áreas de Medio Ambiente, Permisos Ambientales, Procesos, Operaciones Mina, Materiales y Contratos, Contraloría, Ingeniería Mina y Geología. Fidel Alaya, practicante de Operaciones Mina, dijo sentirse muy emocionado y agradecido con la empresa y con sus padres porque gracias a ellos ha podido lograr este importante objetivo. “Realmente estoy muy feliz no solo porque voy a trabajar en esta gran empresa, sino porque he conocido nuevas personas. Estoy dispuesta a dar todo para demostrar mis cualidades en esta empresa”, señaló Maritza Aguilar, practicante del área de Operaciones Mina. Yanacocha apuesta por el desarrollo de una nueva generación de cajamarquinos, dispuestos a trabajar en y por su tierra.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

La caza del ciervo Por Luis Carranza En su “Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres”, Rousseau nos explica los problemas de coordinación entre las personas a través del ejemplo de la caza del ciervo. Si los cazadores mantienen su puesto, se cazaría al ciervo y se tendría la solución socialmente óptima, pero como no hay confianza entre los cazadores, si uno ve un conejo dejará su puesto y saldrá a perseguirlo, con lo cual el cazador obtiene su conejo, pero el grupo pierde al ciervo. ¿Por qué tiene este comportamiento? Porque piensa que los otros harían lo mismo y él se quedaría sin nada. No siendo óptimo, este comportamiento es muy racional cuando no existe confianza o, en términos de Robert Putnam, cuando no existe capital social. Para Rousseau, resolver este problema de coordinación o problema de acción colectiva es la clave para alcanzar la prosperidad en una sociedad. Después de leer este ejemplo, estimado lector, le pido que mire a su alrededor. ¿Confía en ese policía de la esquina? ¿En su vecino? ¿En el funcionario que lo está atendiendo en la ventanilla? En experimentos para detectar la confianza o capital social, se dejan en las calles billeteras con 50 dólares y la información de la persona que supuestamente perdió la billetera. En Finlandia se devolvieron 11 de 12 billeteras. ¿Cuántas billeteras cree que se devolverían en el Perú? Si queremos lograr un proceso sostenido de crecimiento y llegar al Primer Mundo, tenemos que construir capital social y confianza en su sentido más amplio. No es un problema trivial y no se resolverá en el corto plazo. La buena noticia es que, pese a no tener ese nivel de capital social ahora, no es impedimento para tener altas tasas de crecimiento en el corto y mediano plazo. En el nivel de desarrollo en el que estamos, dado el nivel de ingreso medio, se pueden implementar políticas económicas que promuevan la eficiencia en mercados de bienes y factores, continuar con la apertura de nuestra economía, impulsar la infraestructura pública, mejorar las condiciones para hacer negocios en el país, buscar la eficiencia en gestión pública, continuar con los grandes proyectos, entre otras medidas, que nos llevarían a aumentar la productividad del país y atraer inversión privada. Esto a su vez se traduce en altas tasas de crecimiento, pero debemos ser conscientes de que no alcanzará para llegar al Primer Mundo si no mejoramos nuestro capital social. En diez años más nos pasará lo que están sufriendo Chile y México hoy en día.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Fritos Fritos los pescaditos porque renuncian los grandes y se quedan los chiquitos. Ahora la campaña inicia de cero, y empezarán los problemas serios, faltará dinero, y logística, además de ayuda estatal. Empiezan las apuestas presidenciales.

Aguas El agua es un tema muy sensible en Cajamarca, pero nadie hace nada por impulsar de verdad el trabajo en tratamiento. Siguen los problemas en el camal, y las aguas servidas inundan las calles del barrio san José. Hagan algo por favor.

Dicen que un corresponsal de prensa nacional pretende hacer una nota por la tremenda difamación de un empresario. Lo cual dudamos, porque ese empresario fue antes su amigo, su papi, su jefe, su amor.

Llanto Siguen el llanto en algunas autoridades universitarias. Siguen las quejas, siguen y seguirán hasta que mueran. Tanto escándalo, tanto lío, tanto aspaviento para nada. A las finales, los vivos van a quedarse con el dinero universitario sin rendir cuentas a nadie.

Sin ser alarmistas pero los conflictos están saboteando el sistema democrático.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Quejas

Conflictos

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los pedidos con la palabrita mágica resuelve todo: “por favor”. No se pasen de listos, no quieran imponer las disposiciones. Amor, con amor se paga, y lo que vemos es a unos funcionarios que tratan de imponerse cual dictadores.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Pedidos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015 Facebook Messenger ya permite realizar videollamadas. La actualización solo estará disponible en algunos países incluyendo Estados Unidos, México y Uruguay

Snapchat: cirujano transmite sus operaciones por la red. Además de Snapchat, el médico utiliza otras redes sociales para mostrar los procedimientos estéticos que realiza

Alcalde Becerra inicia construcción de obras en Porcón y Urubamba Las zonas alejadas de la Ciudad son las que más carencias tienen en educación y pensando en ello la Municipalidad Provincial viene trabajando para dotar de infraestructura que permita mejorar la calidad educativa y por tanto el nivel de vida de su gente.

E

l alcalde Manuel Becerra puso la primera piedra en la construcción de la Institución Educativa N° 821396 en el caserío Urubamba sector III, la misma que se realizará con un presupuesto de más de un millón de soles y se ejecutará en un periodo de 120 días calendarios. En la ceremonia el alcalde de Cajamarca ratificó su compromiso con la educación y dijo que es prioridad de su gestión trabajar en este sector y en especial en la zona rural. Por su parte, Antero Ortiz Castillo, director de la Institución Educativa que será reconstruida felicitó al alcalde por darle prioridad a la edu-

cación en las zonas alejadas de la ciudad y señaló que este es el camino para mejorar la calidad de vida de la gente más necesitada. La educación es el principal motor para sacar adelante a una sociedad y si existe un centro superior de estudios en la zona rural esto brinda grandes posibilidades de contribuir al desarrollo de su gente. En un hecho histórico Manuel Becerra colocó la primera piedra de la obra “Construcción de la Institución Educativa Técnica Porcón la Esperanza” la cual se realizará con un presupuesto de más de 3 millones de soles y se ejecutará en aproximadamente cinco meses.

El burgomaestre señaló que le genera una gran satisfacción poder brindarle a todo Porcón y las comunidades aledañas un centro superior de estudios que les permitirá a sus niños y jóvenes tener una profesión sin necesidad de tener que emigrar a las ciudades grandes, además manifestó que se encargará de supervisar para que la obra se concluya en el tiempo estimado. “Me siento feliz de poner las

bases de lo que será más que un centro educativo un pilar de desarrollo para las comunidades de esta zona que tanto necesita en educación, además ratifico mi compromiso de seguir haciendo todos los esfuerzos para apostar por la educación sobre todo en los lugares con mayores carencias”, acotó. El alcalde de Porcón La Esperanza, Alberto Pompa Carrasco, agradeció al burgo-

maestre de la provincia de Cajamarca por hacer posible la construcción de esta institución Educativa que significa el desarrollo para sus comunidades. Cabe indicar que las dos obras donde el alcalde puso la primera piedra se realizan a través de la modalidad de Obras por Impuestos, financiada por el Banco de Crédito, lo cual garantiza la transparencia de la ejecución de la obra.

Alcalde de Celendín no informa sobre aportaciones electorales

Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Contrario a lo que siempre ha pregonado, el alcalde de Celendín, Jorge Urquía Sánchez obvió brindar detalles de las aportaciones, ingresos y gastos realizados durante su campaña política en las elecciones pasadas. Según el informe N° 0001672015-JAVC-SGVC-GSFP/ONPE

de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), el actual alcalde de la provincia de Celendín, no presentó ningún tipo de información relacionada al financiamiento de su pomposa campaña electoral del año pasado. Aunque la dirigencia regional

del Movimiento de Afirmación Social (MAS), que cobijó al otrora candidato del sombrero en Celendín, si presentó a detalle dicha información, Jorge Urquía en un claro desinterés por la transparencia y honestidad, no lo hizo. En Celendín, no solo ha surgido el interés por conocer quiénes fueron los aportantes de la campaña millonaria del MAS en nuestra provincia, sino también han emplazado al alcalde para que dé a conocer el balance patrimonial que posee a inicios de su gobierno local. Cabe precisar que Jorge Urquía al momento de postular como candidato a la alcaldía provincial de Celendín en las elecciones regionales y municipales de octubre pasado, tampoco consignó informa-

ción sobre su declaración jurada de ingresos y de bienes y rentas en su hoja de vida. Qué duda cabe. Lo ofrecido por el burgomaestre para realizar una gestión transparente y con cero corrupción, no podría ser posible mientras no brinde información de sus aportantes en su campaña política y mientras no informe sobre sus bienes y propiedades. Todo ello tendría que hacerlo para desechar cualquier duda o suspicacia que cuestionen sus buenas intenciones o deseos como alcalde. A través de una carta firmada por el ciudadano Beto Sánchez Palacios, se le ha solicitado a Jorge Urquía que brinde esta información a inicios de su gobierno pues hay razones para no creer en el discurso del alcalde provincial, consi-

derando que quienes ingresan a la función pública para aprovecharse de los recursos públicos, muchas veces tratan de aparentar una imagen de honestos levantando la bandera de luchar contra la corrupción. En opinión de Sánchez, Jorge Urquía no habría consignado información sobre sus bienes e ingresos en su hoja de vida, para no dejar huellas en futuras investigaciones a las que se someta el alcalde de Celendín. En el documento presentado al alcalde, se menciona así mismo, que es importante conocer sobre los financistas de la campaña del Mas en Celendín, toda vez que cada día se descubre que personas vinculadas al narcotráfico han financiado a conocidos políticos tanto congresales y de gobiernos locales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015

Bombero utilizó su celular para salvar a patos bebes. Los animales fueron rescatados reproduciendo el sonido de un silbato para patos en un iPhone

App busca retrasar los efectos del Alzheimer en la memoria. A través de una conexión Bluetooth, la app detecta familiares del paciente y muestra información respecto a su relación

Exigenpresunta aulas prefabricadas Nueva para escuela Toribio Casanova negligencia en el hospital de Cajamarca Ante la falta de un espacio adecuado, más de mil alumnos fueron albergados en los colegios Dos de Mayo y La Florida por 40 días, pero este plazo ya vence esta semana.

L

os padres de familia de la institución educativa Toribio Casanova se encuentran indignados ante el incumplimiento de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca, esta institución ofreció la instalación de aulas fabricadas, sin embargo hasta el momento esta promesa no se hace realidad. Luis Alberto Tejada, presidente de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) detalló que hasta el momento la UGEL hasta el momento no les apoya en nada, pues ellos

mismos debieron gestionar ante las instituciones públicas y privadas para el préstamo de maquinaria y así realizar la demolición de las aulas en ml estado. De igual forma los angustiados padres de familia, realizaron una colecta para financiar el traslado del desmonte, bajo la promesa de la pronta instalación de aulas prefabricadas por parte de la UGEL, pero hasta el momento el material educativo no puede ser trasladado. Luis Tejada también dijo que cuando dialogó con el direc-

tor de la UGEL José Martínez este le respondió que no tienen los recursos suficientes para trasladar las aulas prefabricadas desde el colegio Juan XXIII y ellos no pueden recibir el apoyo de instituciones privadas. El dirigente de los padres de familia, también dijo que se

30 de abril: movilización a las lagunas de Conga

Bases ronderas de las provincias de Celendín, Bambamarca y Cajamarca, así como frentes de defensa y autoridades políticas de esa región, anunciaron que retomarán su oposición al proyecto minero Conga a través de una marcha de protesta. Esa iniciativa fue confirmada por el presidente regional de rondas campesinas de Cajamarca, Santos Saavedra Vásquez, quien anunció una movilización en defensa del agua y de la vida para el próximo jue-

ves en la laguna el Perol, amenazada por el proyecto minero Conga, La preconcentración se realizara en la laguna Cortada. Por su parte el presidente regional de rondas campesinas de Cajamarca, Santos Saavedra Vásquez aprovecho la movilización que se realizó el pasado sábado 18 de abril en la ciudad de Cajamarca por la libertad de Gregorio Santos Guerrero y en solidaridad con el Valle el Tambo Arequipa, donde manifestó ni Conga ni

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Tía María, además hizo público la invitación a participar de una masiva movilización en defensa del Agua y de la vida para este treinta de abril en las Lagunas del Mega proyecto Minero Conga. Por otro lado el actual alcalde de Celendín por el movimiento de Afirmación Social MÁS, Jorge Urquia Sánchez fue muy enfático al referirse sobre los temas medioambientales, Urquia indicó que su participación en dicha movilización fue para reafirmar su compromiso de defender el agua y la vida, así como llevar la propuesta como candidato presidencial este 2016 a Gregorio Santos Guerrero. Finalmente Urquia Sánchez termino cuestionando duramente el modelo neoliberalismo de la derecha, quienes pretenden imponer el extrativismo en nuestra región sin importar los cientos de campesinos que utilizan la tierra para la agricultura y ganadería para su subsistencia indico.

les va a entregar cinco módulos, es decir diez aulas, pero esto es insuficiente y se necesita por lo menos otros cinco módulos, dada la cantidad de alumnos que tiene la institución educativa Toribio Casanova. Además detalló que en caso la situación persista, van a

realizar un plantón frente a la UGEL, pues al parecer esta es la única forma que pueden ser escuchadas las necesidades de los estudiantes, quienes se encuentran encargados en los colegios Dos de Mayo y La Florida, por 40 días, pero este plazo vencerá esta semana.

Ronderos retienen a fiscal por no ordenar necropsia de cadáver Ronderos campesinos del centro poblado San Juan de la Carlanca en Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc detuvieron a la fiscal Juana Ignacio Rojas Mendoza, quien fue trasladada hasta el sector tres del caserío de San Juan. El presidente de las rondas campesinas de la provincia de Hualgayoc, Juan Huamán Yacupayco, informó que esta detención se produjo puesto que hace varios días apareció un joven identificado como Roger Acuña muerto al interior de su vivienda. La fiscal, ante este hecho no dio la orden para realizar una necropsia para determi-

nar las causas del fallecimiento, sin embargo ocurrió un hecho que fue el detonante de la retención de la fiscal. "Nos hemos dado con la sorpresa que esto no sería un suicidio, sino una muerte en manos de terceros, por lo cual ya tenemos a un sospechoso detenido y estamos tras los pasos del segundo", indicó Huamán. Hasta el cierre de esta nota, se informó que la fiscal fue puesta en libertad, mientras que los mismos ronderos vienen realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del presunto suicidio.


07

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015 Joven adoptó a su prima de 17 años y se convirtió en abuelo. La menor estaba embarazada, sin hogar y asustada. Su primo decidió ayudarla y la historia se compartió en Facebook

Obama ve un auge de la violencia policial contra negros en EEUU. El presidente también condenó los hechos de violencia que se produjeron en Baltimore tras el funeral de Freddie Gray

Realizan reunión del comité provincial de seguridad ciudadana

Condenan a 30 años de prisión a profesor por violador Por cometer el delito de violación sexual de un menor de edad, Wilder Steve Zare Rengifo fue condenado a 30 años de pena privativa de libertad y una reparación civil de S/. 15,000 nuevos soles.

L

os hechos se produjeron el 08 de mayo del 2012 en el caserío Chuquiten, distrito y provincia de Bolívar, departamento de La Libertad, en la habitación donde residía el docente, dentro de la institución edu-

cativa Andrés Avelino Cáceres. Al promediar las 6 de la mañana, el docente solicitó a la menor, que vivía cerca al colegio, que le trajera agua, cuando la víctima fue a cumplir con el encargo, éste la arrastró a la fuerza al interior

Participaron el alcalde Edy León Benavides Ruiz, rondas campesinas, juntas vecinales, estudiantes, representantes de instituciones públicas y privadas de nuestra provincia, entro otros. El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) organizó la primera reunión sectorial con la finalidad de potenciar las capacidades de todas las organizaciones aliadas que trabajan en favor de la seguridad ciudadana como rondas campesinas, juntas vecinales, Serenazgo, entre otros. Así, se buscó asumir compromisos para fortalecer la paz y la seguridad ciudadana en la Provincia de Hualgayoc - Bambamarca y lograr que estas organizaciones se conviertan

en un espacio de consenso sobre políticas ligadas. Algunos de los principales problemas abordados fueron la proliferación de cantinas clandestinas, el ordenamiento de comercio ambulatorio, mayor seguridad en las calles, pistas y carreteras, entre otros. Por su parte, el alcalde de la provincia indicó que la municipalidad está trabajando arduamente para superar estos problemas. “Como una de las medidas, vamos a construir casetas fuera de la ciudad para estar alertas a cualquier tipo de problemas suscitados y así poder contribuir colectivamente a tener una ciudad más segura inclusiva, democrática, participativa y sostenible”, sostuvo la autoridad edil.

de la habitación para ultrajarla. Posteriormente los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Provincial Penal de Bolívar, que inició las investigaciones. El Fiscal Edgar Castope Sangay, sustentó en Audiencia pública las pruebas que acreditaban la responsabilidad del acusado, por ello el Juzgado de Investigación Preparatoria emitió la sentencia condenatoria, ordenando la captura del responsable, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Subgerencia de centro histórico realiza plan de ordenamiento ambulatorio Tras el recorrido en el Centro Histórico, donde se pudo ver que cientos de ambulantes tomaron las calles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la subgerencia de centro histórico desalojó a los ambulantes. Los ambulantes dificultaban el tránsito peatonal y vehicular, y muchos vendedores ponían en

práctica diversas argucias para burlar los controles del municipio. La Ordenanza edil prohíbe el comercio ambulatorio en lugares colindantes con las entidades del Estado, con lo cual los exteriores del Ministerio Público y de la Reniec deberían estar libres de este.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015

Deberes humanos Por Rossana Echeandía

· La danza implica la interacción de diversos elementos. El movimiento del cuerpo requiere de un adecuado manejo del espacio y de nociones rítmicas. La intención del bailarín es que sus movimientos acompañen a la música. Por ejemplo: una música de ritmo lento y tranquilo requiere de pasos de danza pausados y poco estridentes. La expresión corporal también se apoya en la vestimenta utilizada durante la danza.

29 de abril: Día Internacional de la Danza Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de JeanGeorges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO). Cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su

diversidad. Cada año, la Unesco solicita a una personalidad reconocida de este arte, que redacte un mensaje que después es difundido mundialmente. Ese día las compañías y escuelas de danza, organizaciones y particulares, llevan a cabo actividades dirigidas a una audiencia fuera de su ámbito habitual. Es un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza a través de: clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, publicacio-

·DANZA. · La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nes en diarios y revistas, bailes populares, programas en radio y TV, espectáculos callejeros, entre otros. Es importante resaltar el hecho de que la danza tiene su origen ya en la Prehistoria pues desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de expresar sus sentimientos y no sólo a través de la comunicación verbal sino también mediante lo que sería la comunicación corporal. No obstante, en esos orígenes el ser humano recurría a la danza como parte fundamental de rituales relacionados con la fecundidad o la guerra. LA MÍSTICA DE LA DANZA La danza implica la interacción de diversos elementos. El movimiento del cuerpo requiere de un adecuado manejo del espacio y de nociones rítmicas. La intención del bailarín es que sus movimientos acompañen a la música. Por ejemplo: una música de ritmo lento y tranquilo requiere de pasos de danza pausados y poco estridentes. La expresión corporal también se apoya en la vestimenta utilizada durante la danza. Es importante tener en cuenta que el predominio del ritmo o del uso del espacio puede variar de acuerdo a la danza en cuestión. Otros factores que exceden a la danza en sí, como la mímica y el canto, también forman parte del baile. Muchos son los tipos y géneros de danza que existen. No obstante, fundamentalmente podemos dividirlos en tres grandes grupos: Danzas tradicionales y folklóricas. En este caso, bajo dicha denominación se encuentran aquellas que son fruto de la cultura popular de una población y que se entienden como parte fundamental de su riqueza etnográfica. Entre los mismos se hallan el flamenco, el tango, la danza árabe o los llamados bailes de salón.

Los derechos fundamentales de la persona generan deberes irrenunciables que recaen sobre otras personas, la sociedad y, especialmente, el Estado. Tan concentrados andamos en reclamar que se cumplan nuestros derechos que olvidamos que también tenemos deberes. El artículo 1 de la Constitución dice: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. Y el artículo 2 agrega: “Toda persona tiene derecho: 1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. 2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”. Hoy debe continuar el debate del proyecto de ley que pretende legalizar el aborto en caso de embarazo producto de una violación. El argumento que esgrimen sus promotores es que la mujer tiene derecho sobre su cuerpo y se la debe dejar decidir respecto a un embarazo que no solo no fue deseado sino, además, producto de un acto violento, aborrecible. Una situación absolutamente indeseable para cualquiera. La Constitución, sin embargo, tal como hemos leído, dice que el fin supremo de la sociedad y del Estado, es decir, su deber supremo, es defender a la persona y respetar su dignidad. Y agrega, para evitar dudas, que el concebido es sujeto de derecho en todo cuanto lo favorece, evidentemente del derecho a la vida en primer lugar, sin ser discriminado. Es decir, la ley de leyes protege al concebido así su origen sea una violación, y la sociedad y el Estado tienen el deber de protegerlo y, cómo no, de atender a la madre y facilitarle los medios si, una vez nacido, no quiere conservar al niño y darlo en adopción. Hasta aquí los argumentos fríos, estrictamente jurídicos, que deberían bastar para mandar ese proyecto al archivo de una vez y para siempre. Pero hay otros, científicos, que también abogan en favor del derecho del concebido. La ciencia ha demostrado que el concebido, contrariamente a lo que afirman los abortistas, no es parte del cuerpo de su madre y eso ocurre también con aquel concebido producto de un acto de violación. Ya se ha dicho muchas veces pero vale la pena recordarlo: igual que los demás, ese concebido es otro cuerpo, otro ser humano, con un ADN propio, único e irrepetible, distinto de la madre que lo lleva en su vientre y del hombre que lo engendró durante una abominable violación por la cual debería ser severamente castigado y estar preso. De manera muy oportuna, los congresistas que integran el grupo parlamentario Acción Popular-Frente Amplio han presentado un proyecto de ley que sí es coherente con la Constitución, por el cual, en caso de violación, el Estado dará atención especializada a la madre si desea dar al niño en adopción. Este dice: “El concebido, niña o niño, producto de embarazo por violación sexual, no aceptado por la madre biológica, tendrá el derecho de recibir la protección del Estado, quien se encargará de procurarle, a través de los programas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables la atención y cuidados necesarios hasta que pueda ser dado en adopción. El Estado proporcionará atención especializada a la madre para su recuperación física y psicológica”. En vez de escandalosas compras de pañales, ese ministerio, el Estado, podría cumplir con su deber y proteger el derecho del concebido.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015

Premier: Inversión en minería será de US$ 20,000 millones hasta el 2016 bien complicado", precisó. Manifestó que está demostrado que las estrategias de comunicación frenan el consumo de bebidas alcohólicas en los jóvenes porque los padres asumen una actitud más vigilante con sus hijos y las ventas de licor. Una encuesta nacional realizada el 2012 y otra en Lima Metropolitana, el 2013, revelaron que hombres y mujeres inician el consumo de alcohol a los 13 años. Asimismo, existen estu-

E

l consumo de alcohol a temprana edad puede ocasionar problemas de alcoholismo agudo en jóvenes hasta provocar intoxicación y daño neuronal que luego se manifiestan en causa de accidentes de tránsito, violencia familiar y sexual, advirtió el ministro de Salud, Aníbal Vélasquez. El responsable del portafolio comentó que es motivo de

preocupación de su sector el hecho de que el alcoholismo sea una de las principales causas de morbimortalidad en la país, pues es una de los cinco problemas de salud con mayor carga de enfermedad. "El alcoholismo es un problema crítico; cuando hicimos el estudio de cargas de enfermedad del país se reveló que unas de las principales causas de morbimortalidad es el alcoho-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

dios que señalan que el proceso de desarrollo cerebral continúa hasta los 18 años. Expertos señalan que todo aquello que afecte este proceso dejará una huella irreversible en la persona pues el alcoholismo agudo deteriora el sistema nervioso, digestivo, daña el cerebro y afecta la capacidad de memoria. Además causa cardiopatía y problemas psicológicos como agresividad, ansiedad y depresión.

lismo, y los casos de alcoholismo agudo que es el que padecen los jóvenes se incrementan cada día", manifestó en RPP. Velásquez Valdivia también se refirió al alcoholismo crónico, que es el que ocasiona años de pérdida de vida saludable porque causa enfermedades crónicas como el daño hepático y daño cerebral. "El tratamiento de esta enfermedad es

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES

Floyd Mayweather vs Manny Pacquiao: así se alistan para pelear. El gran duelo de boxeo es este sábado “RATÓN” RODRÍGUEZ PARA ESO ESTÁ TRABAJANDO

Ansioso de jugar ante UTC Ramón Rodríguez, delantero de Real Garcilaso, manifestó que espera ser tomado en cuenta por el técnico Mariano Soso para ser titular en la primera fecha del Torneo Apertura, cuando enfrenten a UTC. "Todos queremos jugar, todos queremos estar presentes en el once titular. Esperemos que este fin de semana estar en el partido, es lo que más quiero. Para eso estoy trabajando y espero me den la oportunidad", dijo Rodríguez.

LA META es ser campeones

HOMBRE gol en la escuadra cusqueña

Agregó: "Me sorprendió no estar desde el inicio el último partido, por lógica podía jugar pero se dieron otras circunstancias y lo respeto pero a veces no se comparten algunas cosas. Lo hablé con el técnico, ahora hay que trabajar empezando el Apertura, espero tener la oportunidad de estar nuevamente en el once y así aportar al equipo". Real Garcilaso arrancará el torneo Apertura, sin dos de sus jugadores claves Alfredo “chapu” Ramúa y Danilo Garando por sus pensiones que van de una a cinco fechas respectivamente. Como se conoce el delantero argentino Danilo Garando aún le falta por cumplir cinco de las seis fechas que le impuso por una falta en el último partido ante César Vallejo, la que podría ser rebajada. En el caso de Alfredo Ramúa tiene una fecha por acumulación de amarillas.

COMERCIANTES PRESENTARÁ SU PLANTEL 2015

“Tarde del águila” será con un partido internacional El Comerciantes Unidos de Cutervo, tendrá una tarde de debut a lo grande, ello cuando enfrente al Club Deportivo Everest de Ecuador.

E

l encuentro ha sido denominado la “Tarde del Águila”, en donde presentarán a los jugadores que se encargarán de jugar la Segunda División e intentar llevar a los comerciantes a la primera. El indicado cotejo, de presentación, se desarrollará el próximo domingo 3 de mayo en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo a partir de las 3 de la tarde, y se espera un lleno de banderas ya que por primera vez en la historia el remozado recinto cutervino recibirá fútbol internacio-

nal. El presidente del club Comerciantes Unidos, Aníbal Pedraza Aguilar mencionó que “Se hache el esfuerzo de contratar un partido de esta categoría, que al margen de quedar en la historia del fútbol cutervino, servirá para presentar al plantel 2015 y quedar listos para el inicio de la segunda”. El Everest es un equipo profesional de Guayaquil, provincia de Huayas Ecuador, es uno de los clubes más antiguos y tradicionales de ese país, siendo campeón del fútbol ecuatoriano en el

año 1962, para obtener un cupo en Copa Libertadores de América en el año siguiente 1963, donde jugó contra el Peñarol de Uruguay siendo eliminado por este en la primera ronda. Los de la “montaña” como se les denomina, continuaron participando en los campeonatos nacionales pasando por etapas oscuras y de brillo hasta 1983, cuando descendió a segunda categoría del fútbol ecuatoriano donde permanece hasta la actualidad. Por otro lado el técnico del Comerciantes Unidos, Carlos Cortijo, mencionó que luego de la “Tarde del Águila” y de una dura pre temporada, el equipo quedará listo para iniciar, con buen pie, el campeonato de la Segunda Profesional de la ADFSD que se inicia el próximo 8 de mayo.

FECHA DE CANASTAS

Interceca dio capote en basquetbol Con un rotundo capote de los equipos de Interceca, los representativos amarillos ganaron los dos partidos de la tercera fecha, primera ronda de la Liga de Básquetbol de Cajamarca, con los encuentros de los planteles en Superior de Inter Ceca. Abriendo una mañana soleada el plantel femenino de Interceca, con muchas ausencias, obtuvo una amplia victoria frente a su similar de UNC por 48 – 15, siendo un partido extraordinario para Marisol Martínez con 19 puntos, 14 de ellos de contragolpe. Aportaron Sandra Quispe con 10 puntos y 3 asistencias. Rafaela Parodi con 7 puntos y 6 asis-

tencias y 10 rebotes; Mafer Santolalla con 6 puntos, 2 bloques, 10 rebotes y 1 asistencia; y soledad Muñoz con 2 puntos, 5 robos y 2 asistencias. En el último partido de la fecha el plantel masculino de Interceca obtuvo una nueva victoria, tras un inicio ajustado, ante Champagnat por 89 – 94. Destacaron en el marcador Francisco Leyva, Franco Coz, Carlos Mío, Cristian Rabanal, Carlos Rosario, Pablo Llanos, Homero Vergara, Kevin Izquierdo y José Carranza. El líder en rebotes fue Francisco Leyva con 10 tableros. Los líderes en asistencia fueron Oscar Mío y Francisco Coz con 5 cada uno, mientras que Oscar Mío lideró los robos obteniendo 9 balones para el equipo.

FAVORITO para volver a llevarse el titulo EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2015 ASÍ MARCHA LA COPA FEDERACIÓN

Goleadas, derrotas, sorpresas y fair play Jugada la segunda fecha de la Copa Federación 2015, ya se tiene como van marchando los equipos en la tabla acumulada. Esta fecha trajo consigo impor-

tantes resultados donde se aprecian goleadas, derrotas, sorpresas, pero siempre el fair play y buen juego en el campo deportivo.

Conoce a continuación los resultados y la tabla acumulada de las dos categorías sub 13 y sub 15. D/M/A 26/04/15 26/04/15 26/04/15 26/04/15 26/04/15 26/04/15 26/04/15 26/04/15

HORA 08.20 09.20 10.20 11.20 12.20 13.20 14.20 15.20

EQUIPOS CARDUCCI (00) vs F.C. ESTUDIANTES ( 08) HUMBOLDT (01) vs CARDUCCI (01) CHAMPAGNAT ( 06) vs URRELO (00) UTC (01) vs CHAMPAGNAT ( 01) UTC (02) vs CANTERAS UNC (04) SAN RAMON (03) vs RAF.LOAYZA G. ( 00) SAN RAMON (05) vs RAF.LOAYZA G. ( 00) CANTERAS UNC (02) vs F. C. ESTUDIANTES (04)

CAT 13 15 13 15 13 15 13 15

GRUPO B A B B A B A A

Categoría 13 años. grupo “A” UBIC 01 02 03 04

EQUIPOS CANTERAS UNC SAN RAMON UTC RAF.LOAYZA G.

J 2 2 2 2

G 2 2 0 0

E 0 0 0 0

P 0 0 2 2

WO 0 0 0 0

F C 15 2 8 2 4 7 0 16

D 13 06 -03 -16

PTOS 06 06 00 00

G 2 2 0 0

E 0 0 0 0

P 0 0 2 2

WO 0 0 0 0

F C 14 0 14 0 0 12 0 16

D 14 14 -12 -16

PTOS 06 06 00 00

G 2 1 0 0

E 0 0 1 1

P 0 1 1 1

WO 0 0 0 0

F 13 6 2 1

C 2 5 5 10

D 11 1 -3 -9

PTOS 06 03 01 01

G 1 1 1 0

E 1 1 0 0

P 0 0 1 2

WO 0 0 0 0

F 6 3 3 1

C 2 1 2 8

D 4 2 1 -7

PTOS 04 04 03 00

Categoría 13 años. Grupo “B” UBIC 01 02 03 04

EQUIPOS CHAMPAGNAT F.C. ESTUDIANTES URRELO CARDUCCI

J 2 2 2 2

JUVENIL UTC Y J.L SE ENFRENTAN EL JUEVES

JUEGAN POR UN PUNTO CLAVE El ganador se lleva el punto de bonificación a la liguilla que será clave para la clasificación a la siguiente fase de la Copa Perú.

Categoría 15 años grupo “A” UBIC 01 02 03 04

EQUIPOS ESTUDIANTES CANTERAS UNC HUMBOLDT CARDUCCI

J 2 2 2 2

Categoría 15 años grupo “B” UBIC 01 02 03 04

EQUIPOS CHAMPAGNAT UTC SAN RAMON RAF. LOAYZA G.

J 2 2 2 2

MARTINES HACE MAYOR INCAPIÉ EN LA PARTE FUTBOLISTICA

UTC prepara la artillería El entrenador Ricardo Martínez y su comando técnico planificaron hacer mayor hincapié en la parte futbolística, con ejercicios técnicos y tácticos. La intención es practicar los dos días hábiles. El coach deberá comenzará a dilucidar el posible equipo titular que saldrá a jugar los 90

VIERNES debuta ante Garcilaso

minutos y con todo el plantel a disposición, habrá que ver como deshoja la margarita el cuerpo técnico para definir los 11. ¿Mantendrá la frase de que equipo que gana no se toca? Ricardo Martínez no pierde ningún detalle y prepara la artillería para el primer duelo oficial del campeonato. La oncena de UTC continúa con las prácticas hoy en el estadio Héroes de San Ramón y será con un partido de práctica ante la Reserva con miras al cotejo ante Real Garcilaso del Cusco, este viernes a las 3:30 p.m. en el Estadio cajamarquino, en la primera fecha del Torneo Apertura. Tras finalizar el encuentro amistoso en Chiclayo, los dirigidos por el colombiano Martínez retornan a jugar de local para el duelo del viernes feriado.

E

l torneo de la Primera División de la Liga Distrital de Cajamarca está llegando a su fin y el que

queda primero se hará acreedor a un punto de bonificación de cara al inicio de la liguilla

Este jueves a las 4 de tarde en el estadio Héroes de San Ramón se juega el partido extra entre Juvenil UTC y Real J.L. y tienen la oportunidad de quedarse con el punto de bonificación, tras haber terminado igualados en el primer lugar en la primera parte del campeonato y según las bases disputarán un cotejo extra. El elenco de San Ramón también es líder en el primer lugar igualado con 20 puntos, y debieron jugar, pero los sanramoninos no estuvieron presentes en la reunión dando a entender que no quieren el punto de bonificación por lo que los directivos de la liga no lo consideraron. La liguilla es la segunda parte del torneo y jugarán tres fechas de todos contra todos, los clubes que ocupen el primer y segundo lugar representan a su liga en la Etapa Provincial de la Copa Perú 2015.

CERCA DEL TITULO

Liguilla está de candela San Sebastián de Choropama venció 2 – 1 a Jorge Chávez y es líder con 6 puntos en el campeonato de Primera División de la Liga Distrital de Magdalena, al cumplirse la segunda fecha de la liguilla final. Con esta victoria el cuadro del valle del Jeque peque está cerca de clasificar a la Etapa Provincial. Tiene ganado dos partidos y solo necesita un empate para asegurar su clasificar y lo tendrá que hacer este domingo cuando enfrente al elenco de la Viña que tiene cuatro puntos y también necesita sumar para alcanzar el puesto de campeón o sub campeón. Mientras que la escuadra de Jorge Chávez tiene un punto, con remotas posibilidades de clasificar tiene que obligado ganar a Estudiantil Magdalena que no tiene nada que hacer y le puede dar el partido para que sume 4 puntos, y rogar que la Viña pierda para forzar un partido extra.

LA TABLA 1° San Sebastián Choropampa 6 ptos 2° La Viña 4 ptos 3° Jorge Chávez 1 ptos 4° Estudiantil Magdalena 0 ptos Programación de la última fecha Domingo 3 mayo Estadio Jequetepeque 2:00 p.m. Jorge Chávez vs Estudiantil Magdalena 4:00 p.m. La Viña vs San Sebastián de Choropampa

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes COMERCIANTES PRESENTARÁ SU PLANTEL 2015 de UTC · La mini temporada está en marcha, y el “Gavilán norteño” jugará amistosos con rivales de la zona.

“Tarde del águila” será con un partido internacional

Juegan por un punto clave JUVENIL UTC Y J.L SE ENFRENTAN EL JUEVES

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.