29 05 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014

|

Año XII

| No. 2347 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

¡Insólito! Por negligencia médica amputarán mano a recién nacida · Angélica Moza y Carlos Paz se mostraron indignados tras conocer que los galenos del hospital de Cajamarca van amputar una de las manos de su niña con 10 días de nacida.

Convocan a profesionales para Plan de Desarrollo · Se proyecta el crecimiento del casco urbano hasta el 2023

Detienen a suplantador · Albarino Cubas Saavedra pretendía cobrar un cheque haciéndose pasar por otra persona.

· Los denunciantes indicaron que a su recién nacida le cayó una sustancia corrosiva y cuando su mamá pidió las explicaciones del caso, nadie supo decirle lo que había pasado.

Adolescente golpea a su propia madre · Este brutal acto de violencia se desató porque menor no quería que le reclamen por la pérdida de dinero

Planta de residuos sólidos fue tomada por varias horas

· El alcalde provincial se sostendrá una reunión con los pobladores del sector para solucionar problemas.

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Abugattás pide se sancione a fujimoristas por video de "Happy". El legislador nacionalista cuestionó que integrantes de Fuerza Popular usen instalaciones del Parlamento para bailar

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014

En el Mundial se emitirán 1,4 millones de toneladas de CO2. Autoridades ambientales del país preparan medidas para contrarrestar el impacto

Concluye mejoramiento del pasaje peatonal

C

oncluyeron las obras de mejoramiento del pasaje peatonal en la cuadra 10 del Jr. El Comercio y la cuadra 4 del Jr. Belén de esta ciudad, obra financiada por la Municipalidad y el Plan COPESCO, con una inversión de un millón 45 mil 28.33 nuevos soles, quedando al servicio de la población cajamarquina, así como de los turistas nacionales y extranjeros. Luego del recorrido por la obra por personal del Comité de recepción de obras de la Municipalidad Provincial de

Cajamarca y representantes de la empresa contratista a cargo de su ejecución, se le dio el visto bueno al no encontrar ninguna observación, quedando esta nueva obra municipal lista para su inauguración, se informó a través de la Gerencia de Infraestructura de la comuna local. Este pasaje peatonal tiene características especiales dentro de su estructura como es la colocación de piedra tipo laja azul en un área de mil 926.52 metros cuadrados, co-

locación de canto rodado de una pulgada de diámetro en 471.66 metros cuadrados, colocación de 20 bancas de granito, colocación de jardineras de diverso tipo tales como rectangulares, octogonales, construcción de 364.40 metros de sardineles y construcción de rampas de

Proclaman a ganadores de festival de sociodramas

La Gerencia de Desarrollo Social de la comuna cajamarquina, a través de la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deporte y bajo la coordinación con la Escuela de Arte “Mario Urteaga Alvarado”, el Ministerio Público, Sectores Vulnerables y el Ministerio Público, organizaron el II Festival de Socio dramas denominado “Todos por un Aire Puro” dirigido a los alumnos de las instituciones educativas públicas y privadas de nivel

secundario de la provincia de Cajamarca, logrando salir ganadores las I.E. San Ramón, Santa Beatriz y Ntra. Sra. Del Rosario de Pariamarca. Según informaron los organizadores, el evento, realizado el pasado 27 de mayo, tuvo como objetivo incentivar en la población educativa la participación en el proceso de transformación, progreso social y cultural basado en los valores mancomunados; además de tomar conciencia so-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bre los resultados desfavorables del acto de fumar tanto en la salud como en el medio ambiente como agentes pasivos o activos; otro de los objetivos fue conmemorar el Día del No Fumador, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de la población. ”Es importante el estudio del tabaquismo ya que esta drogadicción es el causante del 30% de los cánceres, genera o ayuda a desarrollar una serie de enfermedades especialmente en el aparato respiratorio, cardiovascular y gastrointestinal”, refirió Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social. Las instituciones que participaron fueron Santa Beatriz de Silva, Nuevo Mundo, Alexander Von Humboldt, PRE UCT, Rafael Olascoaga, José Gálvez Egúzquiza, La Católica, Diego Thomson Burnet, Juan XXIII, Toribio Casanova, Miguel Carducci, Antonio Guillermo Urrelo, Rafael Loayza Guevara, La Merced, Rafael Hoyos Rubio, San Ramón, Indoamericano, Ramón Castilla, Santa Fe y Cristo Rey.

piedra de granito blanco en 5.72 metros cuadrados. También se colocaron 13 postes ornamentales con sus respectivas luminarias la colocación de 22 farolas ornamentales con sus respectivas lámparas la instalación de 14 reflectores empotrados en el piso, dándole así

una visibilidad muy especial en horas de la noche. Además de colocación de rejillas para evacuación de las aguas de lluvia, colocación de macizos de flores para maceteros, y de macizos de flores en el suelo, colocación de árboles decorativos y construcción de cajas de captación.

¡Insólito! Por negligencia médica amputarán mano a recién nacida Angélica Moza Chilón y Carlos Antonio Paz Rodríguez se mostraron indignados tras conocer que los galenos del hospital regional de Cajamarca van amputar una de las manos de su niña con 10 días de nacida. Los denunciantes indicaron que se trata de una negligencia medida, y supuestamente a su recién nacida le cayó una sustancia corrosiva y cuando su mamá pidió las explicaciones del caso, nadie supo decirle lo que había pasado. Según Angélica Chilón, notó que una extraña herida en uno de los dedos de la pequeña, pero nadie le dijo nada. Carlos Paz comentó que le llamó la atención cuando le entregaron una receta pidiéndole que compre una pomada para quemaduras, pero en ningún momento le informaron que la niña se había quemado Carlos Paz también dijo que la situación sobrepaso

su paciencia cuando le pidieron que firme un documento donde autorizaba la amputación de la mano de su niña, porque la infección se había esparcido. Ante esta situación los indignados padres denunciaron el hecho ante el Ministerio Público, pues se trata de una grave negligencia que ahora le va a costar que su recién nacida se quede sin una mano, tan solo por el descuido del personal médico. En tanto hasta el momento se desconoce las acciones que tomó la directora del nosocomio regional Magda Gonzales, ante esta grave denuncia.


03

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014 Sunarp: "Por dos casos no van a decir que trabajamos mal". Registros Públicos minimiza inscripciones falsas en inmuebles de Surco y San Isidro y dice que solo un juez puede corregirlo

El gas natural de Camisea llegó al distrito de Santa Anita. Son 15 los distritos de Lima que ya cuentan con el servicio de Cálidda, que espera lograr 500 mil conexiones más en 2015

Mineras Sulliden y Rio Alto se fusionan · Acuerdo permitirá fortalecer los componentes para la construcción del proyecto Shahuindo.

S

egún la carta de intención, las compañías mineras canadienses Sulliden Gold Corporation Ltda y Rio Alto Mining unirán esfuerzos para construir y poner en operación el proyecto Shahuindo ubicado en Cajabamba. Después de esta fusión todos los accionistas de Sulliden serán accionistas de Rio Alto.

Sulliden y Rio Alto, cotizan tanto en las bolsas de valores de Toronto como en la de Lima. Hay un alto porcentaje de peruanos que participarán en el accionariado, directorio y administración de esta nueva empresa. Se conformará un solo directorio con la participación de ambas empresas. El proyec-

EL DATO · Sulliden Gold es una compañía canadiense de exploración y explotación de oro con activos en ese país y Perú. En este momento está concentrada en desarrollar el proyecto de oro y plata Shahuindo, su propiedad emblemática emplazada en el prolífico distrito aurífero en la Región Cajamarca del Perú. Sulliden Gold fue incorporada en 1985 y tiene su sede en Toronto, Canadá. · Rio Alto Mining Limited es una compañía canadiense dedicada al desarrollo del proyecto de oro y cobre La Arena, de 21.000 hectáreas. Éste se encuentra en la región norte del centro de Perú en el distrito minero más prolífero del país. Rio Alto se dedica además a la adquisición, exploración y desarrollo de recursos auríferos y proyectos en estado avanzado de exploración en Perú y Latinoamérica.

Según la carta de intención las compañías mineras canadienses Sulliden Gold Corporation Ltda y Rio Alto Mining unirán esfuerzos para construir y poner en operación el proyecto Shahuindo ubicado en Cajabamba.

to Shahuindo seguirá con las mismas políticas y compromisos asumidos hasta la fecha. Empresa con rostro humano y buen vecino. El proyecto Shahuindo continuará con su política social y ambiental, respetando todos los compromisos ambientales y sociales que ha asumido durante su gestión, así como todos los acuerdos y contratos que haya celebrado. La experiencia de Rio Alto en la construcción y operación de proyectos mineros y el sólido equipo humano de Sulliden, harán de esta unión una empresa más fuerte, sólida y con la clara meta de poner en operación el proyecto Shahuindo.

La experiencia de Rio Alto en la construcción y operación de proyectos mineros y el sólido equipo humano de Sulliden, harán de esta unión una empresa más fuerte, sólida y con la clara meta de poner en operación el proyecto Shahuindo.

Planta de residuos sólidos fue tomada por varias horas Manifestantes fueron persuadidos de deponer su medida ante la posibilidad de ser denunciados La planta de tratamiento de residuos sólidos fue tomada por los pobladores de tres comunidades aledañas, quienes exigen, entre otros puntos, puestos de trabajo Los manifestantes cerraron la tranquera e impidieron el paso de las máquinas compactadoras, las que permanecieron por varias horas sin poder descargar la basura La policía y los representantes del Ministerio Público llegaron hasta el lugar y ante la posibili-

dad de ser denunciados, los manifestantes decidieron deponer su medida y abrieron la tranquera para dar paso a las compactadoras El alcalde provincial se ha comprometido a sostener una reunión el próximo jueves con los moradores de las tres comunidades y, de no llegar a un acuerdo, los manifestantes amenazan con tomar nuevamente la planta. IMPIDEN QUE COMPACTADORAS DESCARGUEN BASURA Pobladores de la zona del Paltu-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ro impidieron que carros recolectores descarguen la basura en la planta de tratamiento de residuos sólidos exigiendo el cumplimiento de compromisos El gerente municipal de Cajamarca, Iván Domínguez señaló que cerca de 200 pobladores del sector Palturo bloquearon el principal acceso a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, exigiendo trabajo, situación que fue calificada como un chantaje. Según Iván Domínguez, la comuna local no tiene ningún convenio vigente con el sector Paturo, por ello aseguró que primero se

debe dialogar. Dijo que el convenio de trabajo si lo tienen con los comuneros de San José de Canay, o que no pasa con la población de El Paturo. Por su parte los manifestantes indicaron que debido a su cercanía a la zona donde se arroja la basura, por ello sufren los estragos de la contaminación, además indicaron que los funcionarios de la comuna local les hicieron una serie de ofrecimientos. Luego del ofrecimiento de una reunión con el alcalde Ramiro Bardales, a desarrollarse el próximo jueves, decidieron dar pase a las compactadoras de basura.


04

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Minería ilegal en Perú La minería ilegal en el Perú o extracción ilegal de minerales es una actividad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (como el oro), y no metálicos (arcilla, mármoles, entre otros), sin control ni regulación social y ambiental de parte del Estado peruano. Los que la promueven y realizan disponen de medios y formas de organización, que actúan al margen de los mecanismos de control del Estado y evaden de manera sistemática las normas legales pertinentes, se ubican principalmente en Madre de Dios, Puno, Sur chico y La Libertad. Según Antonio Brack, biólogo, ecologista, investigador peruano y primer ministro del Ambiente del Perú, la ilegalidad de esta actividad reside en la falta de estudios de impacto ambiental. La minería ilegal se caracteriza por desarrollarse en lugares remotos, donde existen pocas instituciones del Estado, lo que dificulta la labor de vigilancia y fiscalización en menoscabo de la legalidad. Lo informal de esta actividad conduce a la ilegalidad, desarrollándose en distintos niveles: mediana minería, minería a pequeña escala y minería artesanal. Un aspecto que caracteriza a los involucrados es que actúan de manera premeditada, al margen de la ley, por lo general esta es una característica de los mineros que utilizan maquinaria e invierten en métodos tecnificados, a diferencia de otro sector que trabaja sin maquinaria pesada. Un buen sector de los ilegales aun teniendo medios para desarrollarse legalmente, no lo hacen, no pagan impuestos y no permiten el desarrollo de las comunidades donde se produce la extracción. A diferencia de otro grupo humano que ha decidido ingresar al mundo de la legalidad. Los extractores ilegales conocen las reglas y saben cómo evadirlas; promueven operaciones ilícitas; compran la producción de quienes extraen minerales como estrategia de sobrevivencia y suelen mantener una relación de dependencia con los microextractores o mineros artesanales, facilitándoles insumos y dinero como forma de asegurar su fidelidad y dependencia permanente. Los extractores ilegales usurpan concesiones y terrenos de propiedad privada o del Estado. La ilegalidad en que se desenvuelve este tipo de actividad y los conflictos que genera, colocan a los extractores ilegales en situaciones de incertidumbre e inseguridad jurídica, lo que contribuye a un estado de temporalidad.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Extraños Parece que ingresar al consejo regional es introducirse en un mundo supra-realista. Ya nadie confía en nadie, ya todos se miran con desconfianza, todos tendrán su audio, todos deben tener algo escondido. Triste realidad.

Acusada Desde esta tribuna nuestra expresamos nuestra solidaridad con una amiga, Liz, quien fuera agredida por los policías durante el conflicto Conga, y quien ahora es procesada por la justicia por haber golpeado a los policías. Seguimos en el mundo de lo distópico.

Siguen peleando unos y otros por ingresar a la lista final de regidores. Los candidatos a la alcaldía están a punto de consolidar su participación, algunos darán pena, otros solo risa. Pero los regidores harán lo imposible por tener asegurados 4 años de jugosas dietas.

Aburridos Muchas veces, las ofertas cansan. Cansa escuchar a los candidatos ofrecer más cosas de las que pueden iniciar, o culminar. Cansa ver como muchos se rasgan la garganta ofreciendo desarrollo, trabajo y mil disparates que ni ellos se cree. Sinceramente, Diosito…por qué nos haz abandonado.

Mario Quiroz Pastor sigue en el olvido, le ofrecen mucho por ser un personaje popular, pero poco se concreta a su favor.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Candidaturas

Pobre Loco

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

El desayuno es el alimento más importante del día, y por ello nada que iniciar la jornada con una buen alimento. Felicitamos a los compañeros por el desayuno de ayer, y esperemos que haya muchos más para estrechar lazos de amistad.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Desayunos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30MAYO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 29 DE DE 2014 Bolsas europeas cerraron al alza a la espera de anuncios de BCE. El índice MIB del mercado de Milán tuvo el mayor avance al registrar un crecimiento de 0,85% a 21.586 puntos

Halló a su papá tras 18 años para ver si puede salvarle la vida. Malen Gaynor, argentina de 39 años, padece de leucemia y necesita urgente un donador de médula.

Adolescente golpea a su madre · Este brutal acto de violencia familiar demuestra como los valores y el respeto por nuestros seres más queridos se van perdiendo en las familias cajamarquinas.

E

n un arrebato que escapa a la lógica, el adolescente de iniciales F.C.G de 17 años, reaccionó violentamente, le propinó una brutal golpiza y casi le arranca los labios a su progenitora, sólo porque ésta le reclamó la pérdida de dinero y bienes de su vivienda. El mal hijo no soportó las acusaciones y arremetió con patadas y puñetes; y al ver que su madre Luzmila Guerrero Cienegos (40) se defendía, de un mordisco se prendió de sus labios hasta intentar cercenarlos. Los vecinos del Jr. Miguel Igle-

sias c-4, al ser testigo de la repudiable agresión llamaron al personal del Serenazgo, para detener al indigno y trasladarlo a la comisaría. Al ser detenido el adolescente que mostraba signos de ebriedad, repetía que estaba cansado de las ofensas de su madre, que no tenía moral ya que la gente rumoreaba que le era infiel a su padre. La progenitora notablemente afectada y con la herida sangrante en la boca, fue trasladada en compañía de su otra hija, hacia el hospital regional para que reciba atención médica y suturen sus heridas.

A tener en cuenta Muchas veces hablamos del maltrato físico y emocional a los hijos y sus graves consecuencias, pero hoy queremos aproximarnos a otro modo de violencia que se da en el sentido contrario. No me gusta la denominación “síndrome del emperador”, como se conocen estos hechos y por eso he querido completar el título con el más explicativo “hijos que maltratan a sus padres“.

La víctima. Luzmila Guerrero Cienegos soportó una dura golpiza por parte de su hijos, quien se encontraba en estado de ebriedad.

F.C.G de 17 años, reaccionó violentamente , no quería que su madre le reclame la pérdida de dinero y bienes de su vivienda.

¿Qué puede suceder para que un hijo maltrate a sus padres, especialmente a su madre? Se trata de hijos que desde pequeños insultan a los padres, los controlan con sus exigencias, sin atender a normas ni límites. Cuando crecen, los casos más graves pueden llegar a la agresión física. Algunos expertos comparten la teoría de que los niños que maltratan a sus padres lo hacen como consecuencia de carencias educativas, pero parece ser que los factores educativos no explican todos los casos.

Estos hijos son insensibles emocionalmente. El elemento esencial del “síndrome del emperador” es la ausencia de conciencia. No tienen un sentimiento de vinculación moral o emocional, ni con sus padres ni con otras personas o instituciones. En estas características suele haber trastornos psicológicos implicados. No responden a las pautas educativas ni aprenden de los errores. Focalización elevada en metas egocéntricas, busca su propio beneficio sin atender a las necesidades o peticiones de los demás.

Detienen a suplantador El Comisario del Distrito de Bambamarca, realizó un operativo policial con la finalidad de identificar a las personas que se encuentran al margen de la ley, y combatir los ilícitos penales que se pudieran presentar en la jurisdicción de Bambamarca. Se intervino a la persona de Albarino Cubas Saavedra (24) en el interior de las instalaciones de la oficina de la “Cooperativa de ahorro y cré-

dito San Pio X”, agencia Bambamarca, la misma que se encontraba haciéndose pasar por otra con el fin de cobrar una suma de dinero siendo la cantidad de S/.249. Al momento de la intervención dicha persona portaba un carné de asociado perteneciente a la persona de Gilmer Vásquez Marrufo, sorprendió a la cajera de la Agencia Bancaria Fanny Sánchez Goicochea (25), logrando pa-

sar desapercibido incluso hasta firmar el documento de egresos de dinero y en el preciso momento que la cajera se disponía a entregar la suma de dinero se percató que el documento presentado no le correspondía a la persona que se encontraba en ventanilla; motivo por el cual se procedió a su Detención, por encontrarse inmerso en los presuntos Delitos Contra El Patrimonio - Falsedad Genérica.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014

NOTICIAS Detienen a sujeto por tenencia ilegal de arma La policía intervino a Geiner Videlmo segura medina (37), por el presunto Delito Contra la Seguridad Pública – Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, hecho ocurrido el día de la fecha, en el Distrito de Tacabamba – Provincia de Chota - Cajamarca .Durante el operativo policial se intervino a la persona de Geiner Videlmo Segura Medina (37), natural de la comunidad de la Quinta, distrito de Tacabamba,- Provincia de Chota, de estado civil soltero, ocupación albañil, con tercer grado de educación secundaria, identificado con DNI Nº 10288802. Al momento de la intervención se le encontró portando en la cintura UNO (01) arma de fuego, (escopetín hechizo), Calibre 410, cañón corto, con cacha de madera color marrón claro, cintillo de color blanco, cañón y conjunto móvil oxidado, al parecer en regular estado de funcionamiento, abastecido con Uno (01) cartucho color rojo con la lavase de metal color amarillo sin percutar, calibre 36, con la inscripción SAGA-36/65.

Argentinos detenidos por consumir tóxicos Cuatro sujetos de nacionalidad argentina fueron detenidos por el personal del Serenazgo cuando a plena luz del día consumían sustancias tóxicas en las inmediaciones de la Vía de evitamiento norte y av. Hoyos rubio. Los ciudadanos gauchos fueron identificados como Emanuel Lamena Valenzuela (22), Federico Ignacio Peralta Vásquez (20), Agustin Ladelfa (20) y Malena Schanwagner (20), quienes se dedicarían al arte urbano del malabarismo. En su posesión se halló varios envoltorios de papel periódico que contenía hierba seca, que aparentemente seria marihuana.

Juez decide hoy si dicta prisión preventiva para César Álvarez. Procurador Salas indicó que Fiscalía también pidió incluir a 50 personas en caso La Centralita

CONFLICTOS SOCIALES: cuando la sociedad se enfrenta Tener por cierto el supuesto logro en la reducción de conflictos sociales en el Perú, sería, poco menos que iluso en el mejor de los casos, y extremadamente inverosímil en el peor de los escenarios.

L

os conflictos sociales son la punta del iceberg (témpano de hielo gigantesco que oculta el noventa por ciento de su masa bajo el agua). Los conflictos sociales no son el resultado de una convocatoria, no son el capítulo final de una pelea sin sentido. Las raíces de estos episodios sangrientos que han cobrado miles de vidas, son muy profundas, la desigualdad, el olido del Estado en muchas zonas, las leyes que no se cumplen, o la desaparición de los recursos cuando se actúa sin responsabilidad. Son muchos los factores que pueden generar este caos. La Historia del Perú, es el lienzo en el cual se poder repasar los enfrentamientos que se han generado en el territorio nacional, en la costa, en los Andes o en la selva. Sea por derechos de propiedad (las disputas entre los campesinos y los terratenientes), sea por el arrebato de las tierras a las comunidades (episodios en Cerro de Pasco), o los registrados por el cerro Quilish (Cajamarca – Empresa Minera Yanacocha). Conga fue un punto de quiebre, tuvo un antes y un después. Hubo muchos actores, a favor y en contra, y no faltaron los oportunistas, quienes manejaron discursos diferentes para momentos específicos, para escenarios cambiantes. Posiciones y escenarios Según el último informe de Defensoría del Pueblo se registran en diferentes zonas del Perú, un total de 229 conflictos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Los conflictos sociales son la punta del iceberg (témpano de hielo gigantesco que oculta el noventa por ciento de su masa bajo el agua).

sociales, de los cuales 175 (76.4%) se encuentran en estado activo y 54 (23.6 %) en estado latente. Según el reporte presentado, la problemática socioambiental sigue encabezando la lista de problemas con 154 casos (67.2%), cifra que marca un incremento en comparación al mes anterior, en el que se reportaron 149. En este tipo de conflicto, la actividad minera sigue siendo la más relacionada a los conflictos con el 72.7% (112 casos), seguida de las actividades hidrocarburíferas con 13% (20 casos). El segundo tipo de controversia más común corresponde a los asuntos de gobierno local (reclamos por obras públicas, pedidos de vacancia y suspensión, oposición a la implementación de políticas y falta de transparencia) con 20 casos (8.7%), seguido de los conflictos por demarcación territorial, con 14 casos (6.1%). ALERTAN DE UNA NUEVA CAMPAÑA ANTIMINERA Según la Presidencia del Consejo de Ministros, empresarios del sector minero se encuentran preocupados por-

-Existen 60 proyectos paralizados por trabas burocráticas y conflictos sociales, que afectan inversiones por US$41 mil millones.

- En el sector minero e hidrocarburos se suma el retraso en la implementación de la Ley de Consulta

que se estaría gestando una nueva campaña de oposición a las inversiones mineras en el sur del país. La Presidencia del Consejo de Ministros detectó 60 conflictos sociales en el país por dife-

rencias en los manejos de los recursos naturales. Más del 50% de los casos, es decir, 32 conflictos sociales, están vinculados a la minería, a la actividad informal, de hidrocarburos y energía.


07

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014 Padres de familia toman colegio para exigir retiro de profesor. Los alumnos del colegio Jorge Basadre no asisten a clases desde ayer debido a la protesta de sus padres

Mulder ve la mano de Nadine en nombramiento de jefe de Devida. El legislador aprista indicó que la designación de Alberto Otárola salió de “la collera de Nadine Heredia”

UPN organiza campaña para fomentar compromiso empresarial con la sociedad

Transportes informa sobre construcción del aeropuerto Shumba - Jaén El Viceministro de Transportes, Henrry Zaira Rojas, mediante un informe dio a conocer los avances realizados a la fecha sobre la construcción del Aeropuerto Shumba en la provincia de Jaén.

E

l documento indica que CORPAC S.A, encargada de la explotación y administración del citado aeropuerto suscribió un Convenio Específico de Cooperación Institucional con el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) para mejorar y complementar la infraestructura existente, por lo que se solicitó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la revisión y aprobación del plano “Proyecto de Mejoramiento e implementación del Aeródromo Shumba – Jaén - Cajamarca”, con la finalidad de formular los Términos de Referencia para los Estudios de preinversión. El convenio ejecutará las inversiones de: a) Construcción de terminal de pasajeros y vía de acceso al terminal; b) Construcción de Cuartel de Extinción de Incendios (SEI); c) Mejoramiento y mantenimiento del Área de movimientos de

Aeronaves; d) Construcción de Cerco Perimétrico; y la e)Construcción de Torre de Control. El financiamiento de la inversión, será compartido entre el Gobierno Regional y CORPAC S.A en una proporción del 50% del monto total de los componentes acordados. Los costos que demande la elaboración de los Estudios de preinversión, así como la elaboración del expediente técnico y los estudios de impacto ambiental serán asumidos por el GRC. El Viceministro, añade que su Despacho otorgó su conformidad al citado plano, recomendando continuar con las gestiones para los estudios de preinversión acorde con las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública. Asimismo, señala que el Gobierno Regional de Cajamarca ha suscrito contrato con el Consorcio Ghisolfo Ingeniería de Con-

sulta – CIDATT Consultoría S.A., para formular los estudios de preinversión a nivel de perfil y factibilidad del proyecto de mejoramiento del Aeropuerto de Jaén, en un plazo total de 196 días. Será la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) quién revise y apruebe los expedientes técnicos que se formulen para la ejecución de las obras. Por otro lado, el Consorcio Aeropuerto de Cajamarca, ha entregado a CORPAC S.A eL Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades, el mismo que fue aprobado y está en ejecución. Guevara dijo que espera que este proyecto anhelado se concrete en el menor tiempo posible. “Nosotros presentamos una iniciativa legislativa que se convirtió en la Ley que pide declarar de necesidad pública y de interés nacional el mejoramiento e implementación de aeropuerto Shumba en la provincia de Jaén, con el propósito de brindar el servicio de transporte aéreo de pasajeros a la parte norte del país. Lo que hacemos ahora es el seguimiento al Ejecutivo, a través del MTC para que pueda cumplirse en la presente gestión”, subrayó.

1280 AM

R

Con el propósito de que más empresas implementen programas de responsabilidad social empresarial (RSE), la Universidad Privada del Norte (UPN) ha iniciado un trabajo de investigación para determinar el nivel de compromiso de las compañías respecto a las buenas prácticas de RSE en la región. Con ello, se busca crear conciencia en las demás compañías sobre la importancia de estas iniciativas para lograr el desarrollo de Cajamarca. En la campaña participarán 80 empresas asociadas de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, las cuales brindarán valiosa información sobre los proyectos que han puesto en marcha o tienen previs-

to ejecutar en beneficio de la comunidad. Los encargados de sistematizar esta data serán los estudiantes de la carrera de Contabilidad y Finanzas de la UPN, quienes también entrevistarán a los gerentes de las compañías. Los resultados finales serán presentados al público en julio próximo, en un foro sobre RSE, a fin de definir cuáles serán las siguientes acciones que se realizarán y qué papel deberán cumplir los actores involucrados. Se elaborará también un folleto que será entregado a las empresas participantes. Durante estos meses, se llevarán a cabo otras actividades como conferencias y seminarios sobre el tema.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES JUEVES30 29DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014

Cerrando brechas sociales Por Segundo Matta Colunche

Bardales convoca a colegios profesionales a participar del Plan de Desarrollo Urbano Tras participar y destacar los avances de la presentación del diagnóstico de la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano de Cajamarca, 2013 – 2023, el alcalde provincial de Cajamarca.

La consolidación de este plan dependerá del trabajo en conjunto que se realice con todas las instituciones, por eso invoco a los colegios profesionales, como el de Arquitectos, Abogados e Ingenieros y de otras especialidades a participar de la elaboración de este instrumento de gestión a través de sus comentarios y aportes participando en las presentaciones de este plan y al co-

rreo electrónico PduCajamarca@municaj.gob.pe , con el propósito de cumplir con el objetivo”, acotó. Asimismo, el burgomaestre cajamarquino manifestó que el Plan de Desarrollo Urbano es un instrumento indispensable para que Cajamarca crezca de manera ordenada. Por su parte, la directora ejecutiva de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), Violeta Vigo indicó que el

plan es una herramienta fundamental para todos los cajamarquinos, ya que de esta manera se puede ver cómo crece Cajamarca y hacer alianzas estratégicas para buscar fondos para financiar las obras que se están proponiendo en este plan. “Esta herramienta va ayudar a que todos ciudadanos, las autoridades, los colegios profesionales, las universidades y las empresas tengan una sola visión sobre el desarrollo urbano de Cajamarca”, agregó. Participaron en la presentación del diagnóstico del Plan de Desarrollo Urbano de Cajamarca, regidores, asesores y funcionarios de la comuna local.

Pedido que Santos dé un paso al costado genera reacciones El dirigente del MAS, Alín Montesa, aseguró que Arana primero debió conversar con ellos sobre su petición que Gregorio Santos dé un paso al costado en las elecciones

2014. Las declaraciones de Marco Arana pidiendo que el actual presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos dé un paso al costado en sus intenciones reeleccionistas, cayó como un baldazo de agua fría, por ello la dirigencia del Movimiento de Afirmación Social (MAS), tomó a estas declaraciones como que Arana les dio la espalda. Segundo Mata Colunche, gerente de comunicaciones del Gobierno Regional de Cajamarca en las redes sociales dijo “Con declaraciones de Marco Arana hacen fiesta los medios afines a la empresa

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Yanacocha y candidatos mineros”. Por su parte Alín Montesa Ríos, secretario nacional de organización del Comité Ejecutivo del Movimiento de Afirmación Social (MAS) dijo desconocer los motivos de Marco Arana para pedir a Santos que se retiré de la contienda política. Además aseguró que Arana primero debió acercarse a ellos para dialogar sobre el pedido que ha hecho público antes de ir a los medios de comunicación, pero aseguró que es un tema que probablemente se lo va a superar en los siguientes días.

Durante la gestión 2011-2014, se crearon MIL JARDINES DE INFANCIA, que beneficia a más de 19 mil niños entre 03 y 05 años, y genera oportunidades de trabajo a mil 191 maestros de educación inicial de la región Cajamarca. Mientras la derecha política, obediente del poder económico, ha desatado una guerra sucia llena de difamaciones y mentiras a la gestión actual del gobierno regional Cajamarca y las organizaciones sociales, el equipo político y técnico trabaja permanentemente orientando los presupuestos al cierre de brechas sociales (educación y salud). El pasado viernes 23 de mayo, miles de maestros y padres de familia se movilizaron hasta Cajamarca para celebrar la creación de MIL JARDINES DE INFANCIA. El desarrollo psicomotor del ser humano tiene mayor repercusión durante los primeros años de infancia; es la etapa más importante de la vida. Los estudios científicos determinan que entre cero a seis años, es el periodo en donde se hacen más conexiones cerebrales. Es la etapa en la que se potencian las capacidades de los niños, se apropian del lenguaje, entienden la cultura de su comunidad, descubren las posibilidades de su mente y su cuerpo, construyen su identidad y adquieren habilidades para convivir con otros. De los años que pase en la escuela el niño, depende su futuro. Comprendiendo la necesidad de educar al pueblo, el gobierno regional Cajamarca ha cumplido con los objetivos del Plan Cuatrienal de Educación. Se ha destinado 111.64 millones de soles para la construcción de 61 colegios integrales, capacitación permanente al magisterio, creación de 400 redes educativas, 550 maestrías gratuitas, implementación con mobiliario escolar y computadoras a la mayoría de Instituciones Educativas, contratos oportunos y transparentes de maestros, etc. Acciones que ha permitido ubicar a Cajamarca como una región emergente, según ECE 2013 (Comprensión Lectora de 17% en el 2012 al 23.3% en el 2013, y en Lógico Matemático, del 9.5% al 13.5%). En la gestión de Gregorio Santos se cumplió con el Saneamiento Físico y Legal de 150 instituciones educativas, 200 en proceso, hay perfiles viables para construcción de 57 jardines de infancia, 140 en proceso, y 25 presupuestadas para iniciar su construcción en los próximos días. Con proyección al segundo Plan Cuatrienal de Educación, para el 2015 se proyecta validar 650 plazas docentes más y superar la creación de MIL JARDINES DE INFANCIA en los próximos 4 años, acciones que permitirá llegar al 100% de cobertura en este nivel. Auténtica inclusión social. El cierre de brechas sociales, está contemplado en las Políticas Públicas y Estrategias del Gobierno Regional Cajamarca 2011-2014, que dentro del Eje Social se afirma que la gestión integral e inclusiva para la educación gratuita, universal y de calidad permitirá ampliar la cobertura de educación inicial y secundaria en el ámbito regional, gestión que va llegando a su cumplimiento real. Aun con seria limitaciones en términos presupuestales, el Gobierno Regional Cajamarca proyecta invertir 326.6 millones de soles en educación en los próximos años, para ello se tiene expedientes técnicos aprobados y estudios técnicos viables y en formulación. La justicia social en Cajamarca está en camino. El cierre de brechas es una muestra que primero son los niños.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014

Conforman directiva de Feria Agropecuaria 2014

Q

UEROCOTO (Chota).Contando con la presencia de representantes de diversas instituciones del medio y a convocatoria del Instituto Superior Tecnológico“Querocoto”, y estando próximo a celebrar la festividad en honor a San Pedro y San Pablo en este distrito se conformó la junta directiva para la realización de la V Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal Y Folklórica”. La presidencia de esta flamante junta directiva recayó en la persona del MV Wilmer Asenjo Bustamante y lo acompañarán en esta gestión Ever Anaya Cardozo, Adeli Núñez Asenjo, Royer Hernández, José Núñez Asenjo, Entre Otros Y De Comisario General Fue Elegido El Profesor Juan Rojas López. En breve dialogo con el flamante presidente de feria, dijo que sentirse muy alagado por haberlo elegido en tan importante cargo y desde un primer momento se pondrá

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

a trabajar en estrecha relación con el comité elegido para poder presentar en el presente año muchas actividades donde resalte las costumbres y tradiciones de esta hermosa tierra querocotana. En esta fiesta el autor principal será directamente el hombre del campo donde podrá

exhibir la gran potencialidad de su producción en sus diferentes rubros, asimismo la mujer campesina también jugara un rol muy importante y desde ya se espera un éxito rotundo motivo que la municipalidad distrital será el motor fundamental en lo referente al financiamiento económico, sentenció.

Construyen puente Cattis en San Andrés SAN ANDRES (CUTERVo) La municipalidad Provincial de Cutervo hizo entrega de un cheque simbólico por un momento de 491 mil nuevos soles, para la construcción del puente carrozable sobre el “río Cattis” en el distrito de San Andres. En representación de los pobladores de San Andrés, estuvo el Prof. Helí Estela Rimarachín (Director la Institución Educativa Secundaria “José Carlos

Mariátegui”) afirmó que este tipo de trabajos va en beneficio de todos los lugareños y más aun para los niños quienes a diario se movilizan por este lugar. A su turno, el Burgomaestre Provincial Raúl Pinedo, en presencia de lod pobladores expresó que es compromiso de esta Gestión Municipal, ejecutar obras de esta magnitud que redunde en la mejora de calidad de vida de nuestros conciudadanos.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Iniesta y Torres señalan a Brasil como la favorita al Mundial. "La realidad es que Brasil tiene muchos campeonatos del mundo y juega en casa", dijo el volante del Barcelona en conferencia.

·NO TIENE CAPACIDAD PARA 10 MIL ESPECTADORES

UTC no juega Sudamericana en Cajamarca A pasos agigantados se acerca la Copa Sudamericana, y uno de los debutantes, UTC enfrenta un problema de proporciones.

E

l cuadro de UTC, clasificado por primera vez a una Copa Sudamericana, no podría jugar en el Estadio Héroes de San Ramón el torneo internacional, ya que el escenario no alberga los 10 mil espectadores requeridos. El estadio Héroes de San Ramón alberga 8,575 espectadores y el requisito mínimo que exige la Conmebol es de 10 mil personas. Según establece el reglamento de la Confederación Sudamericana de Fútbol Con-

mebol, la primera fase de la Copa debe disputarse en estadios con un aforo mínimo de 10 mil espectadores, pero el Estadio Héroes de San Ramón cuenta con capacidad para unas 8 mil 575 personas. UTC jugará de local el 20 de agosto próximo el primer partido de su llave con el Deportivo Cali de Colombia. No obstante, los dirigentes de UTC han pedido al IPD ceder en uso las instalaciones para construir las tribunas norte y sur, caso contrario ha-

bilitar tribunas portátiles metálicas para ampliar el aforo y cuando la Conmebol inspeccione el estadio reciba la autorización para que el cuadro cajamarquino juegue en Cajamarca. En este sentido UTC está elaborando un expediente técnico que será presentado a INDECI y UTC levante las observaciones que se tienen que corregir en este estadio. Si la Conmebol no aprueba el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, UTC tendría que jugar el campeonato más trascendental de su historia en el plano internacional en el estadio Mansiche de Trujillo, Elías Aguirre de Chiclayo u otro escenario fuera de Cajamarca.

LA DIRIGENCIA ESPERA UNA RESPUESTA DE GUAZÁ

La Pelota está en su cancha La dirigencia de UTC aún no recibió la respuesta de Víctor Guazá al ofrecimiento de su nuevo contrato. Albert Cabanillas dijo que se ha conversado con el “embetunado” jugador Guazá quien ha pedido 15 días para que responda a la propuesta del “Gavilán norteño”. No se tiene respuesta aún, pero hay optimismo y en los siguientes días se conocerá si Guazá volverá a vestir la camiseta crema por una temporada más y lo hará para lo que resta del Descentralizado y la Copa Sudamericana. El ex delantero de UTC estuvo a inicios de año entrenando en el equipo Duhok FC de Irak, pero Guazá no se quedó con los iraquíes porque solo le ofrecieron seis meses de contrato, le pareció muy corto y su familia no podía ir al país asiático. Víctor Guazá Lucumí es de Puerto Tejada, Cauca Colombia, es un futbolista colombiano juega de delante-

ro. El dirigente cajamarquino mantuvo su optimismo en la llegada de los refuerzos, según, Cabanillas las conversaciones están avanzadas y será el presidente Osías Ramírez quien anuncie a los nuevos refuerzos. En cuanto al rival en la sudamericana señaló que hay pesimista que dan por derrotado al UT6C sin jugar. El Cali es un buen equipo, pero UTC tiene armas y se está preparando para afrontar de lo mejor este torneo.

LA CIFRA

5 Equipos son los que ha jugado Guazá. Atlético Huila, La Equidad de Colombia, Maracaibo, Deportivo Patare de Venezuela y UTC de Perú

LA RESERVA SE VA A JAÉN

ADA tiene una prueba de fuego ante UTC

UTC tendrá que mudarse a otro estadio para jugar la sudamericana

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

La escuadra de ADA tiene una prueba de juego al enfrentar hoy a la reserva de UTC en un lance amistoso donde el elenco verdolaga, campeón distrital, buscar medir su poder los muchachos de “pepo” Salas. El cotejo se jugará en el estadio de Pueblo Viejo Bellavista a las 3:30 p.m. Este choque será un termómetro para los técnicos Erick Torres del ADA y José Salas de UTC. ADA se alista para su debut en la Etapa Provincial, de la Copa Perú, mientras que UTC se prepara para el Torneo de Promoción y Reservas que organiza la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. “pepo” y sus “gavilancitos” vienen realizando una mini pretemporada, incidiendo mucho en el aspecto físico, técnico y táctico para que los jugadores lleguen en óptimas condiciones al debut

que es el 7 de junio que se inicia el campeonato y su primer rival será el Sporting Cristal y quieren tener una buena presentación jugando de local ante su hincha y la parte física debe ser su mejor carta y con la ventaja de la altura. El club ADA también pertenece al Grupo Ramírez, Osías Ramírez quien es presidente de UTC también es el principal accionista y gerente del elenco jaenenece.

LA CIFRA

3 Son los refuerzos del ADA. Omar Ríos, arquero. José Guerrero, delantero. Carlos Leiva, volante. Eder Martínez, defensa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 29 DE MAYO DE 2014 ENTRENA PARA LLEGAR EN SU MEJOR FORMA

Respeta al rival El volante de UTC Valverde es consciente que en su debut en el Apertura tendrán un rival muy fuerte Cristal, pero trabajan para ganar el partido “Venimos haciendo una mini pretemporada esta semana tenemos que sacar provecho y esperemos que los trabajos vayan bien y no haya ningún lesionado, tenemos un plantel corto y esperemos esta semana llegar todos al cien por ciento y comenzar la próxima semana de cara al partido con Cristal. Sobre el accionar en la Copa Inca dijo: “En realidad lo que se vio los últimos tres partidos se jugó con mucho compromiso, mucha entrega el equipo es-

tuvo trabajando muy bien, esperemos ahora sacar más provecho a los trabajos y empezar bien el torneo que va a ser muy complicado porque ahora se tiene que jugar contra los 15 equipos que están tras de nosotros”. Finalmente dijo que Cristal es un rival muy duro que viene de una competencia internacional de Copa Libertadores, es un buen equipo con jugadores de mucha experiencia en selección y se trabaja para hacer bien las cosas, para que los errores que ellos tengan aprovecharlos y no cometer ninguno porque ellos lo aprovechan muy bien y puede costar el partido.

A UNA SEMANA DE SU DEBUT EN EL APERTURA

Vila: “La parte física es fundamental”

E

l volante de UTC Mauro Vila dice que se trabaja fuerte para hacer un buen campeonato en el Apertura, Clausura y sudamericana que va a ser torneos largo. “La parte física sin duda es fundamental para los

torneos Apertura y Clausura, más la sudamericana que va hacer muy largo, tenemos que hacer este tipo de trabajo para que el físico nos dé hasta fin de año. Cristal es un equipo muy duro, tiene muy buenos jugadores, sin bien aspira salir campeón en el torneo Inca

PIEZA fundamental en el armado de UTC

LOS EXPRIME AL MÁXIMO

Se hace fuerte de local El estratega del UTC Carlos Galván considera que su equipo tiene que ser fuerte de local para eso está trabajando y sus jugadores se esfuerzan al máximo para llegar de la mejor manera al inicio del Apertura. “ El domingo quedamos concentrados para que descansen bien, hemos arrancado un trabajo a doble turno y también fuerte para que vayan acostumbrándose más a la idea que pretendemos entonces el trabajo va bien, se

ve a los muchachos con las mismas ganas que lo hacen en todos los días. Somos conscientes que somos un grupo reducido en lo cual todo el mundo se está esforzando al máximo para ganarse un puesto para el día siete. Siempre la idea es potenciar al equipo, hacerlo cada vez fuerte de local no regalar nada acá sabiendo que nos favorece el clima, la altura la cancha sintética por eso los trabajos son específicos”.

URUGUAYO quiere “romperla” con el UTC este año

DEJÓ A LOS ALBOS CON LOS CRESPOS HECHOS

Joaquín no invertirá en el Grau

SÓLO apoyará al Grau con un sponsor

SU OPORTUNIDAD es en el Apertura

El ex presidente de UTC y hermano del actual presidente Joaquín Ramírez apagó las esperanzas del aficionado Piura al señalar

que no va a invertir en el club Atlético Grau de Piura aduciendo que lo trámites legales se hicieron muy tarde. “Les quiero decir a todos los

que pasó; sabemos que las aspiraciones de un club grande es retomar los títulos en el torneo peruano y va a venir acá , sin duda a hacer un buen partido y como lo hizo el año pasado que nos ganó, pero nosotros estamos preparados mentalmente, físicamente con muchas ganas de seguir delante de logar cosas importantes y tratar desde está primera fecha ganar y estar en un ritmo de victorias consecutivas muy importantes para nosotros”, señaló Mauro Vila. Agregó “Los trabajos están excelentes, pensamos estar muy bien cuidándonos en las horas de descanso tratar de entrenar a full todos los días y nos están dando una inyección anímica muy importante para afrontar lo que viene”. Sobre el rival en la Copa Sudamericana dijo: “ El rival es muy bueno porque es un equipo de renombre, tiene figuras, pero todavía falta mucho , tenemos que aprovechar otro tipo de partidos del torneo para llegar de la mejor forma al choque con Deportivo Cali. Al Cali se le puede ganar con mucha lucha, con fútbol, aprovechar las ocasiones de gol, haciendo un trabajo de 180 minuto muy bueno y hay que y hay que esperar el técnico decidirá quienes serán los jugadores que inicien cada partido y tratar de ir de poco a poco pensando en ese partido que va ser importante para estar carrera”.

hinchas del Atlético Grau que en enero del próximo año invertiremos en este club tan querido para Piura. El problema es que los trámites legales han sido muy tardíos y ese ha sido el gran obstáculo. Ahora me comprometo desde este momento a invertir al 2015 además nos encontramos con una serie de problemas a la hora de venir como por ejemplo la actual junta directiva no tenía legalidad” señaló Ramírez Gamarra. Agregó: “Lamentablemente con el Grau fue muy tarde si la directiva me hubiera llamado en octubre del año pasado nada de esto estaría sucediendo”. A la vez, el ex presidente del Atlético Grau Arturo Ríos opinó que con esto Ramírez perdió toda credibilidad y el presidente José Santos Llacsahuanca se dejó engañar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.

ta n re

p m

I

o i r u

c r e

M l E

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.