29 05 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2597 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN LA FAMILIA CHAUPE 30 AÑOS DEDECÁRCEL PARA RONDEROS POR SECUESTRO DE EMBARAZADA ·Rosa Gabriela Chávez Acevedo fue retenida bajo falsos argumentos

EL CONGRESISTA POSÓ CON MINEROS INFORMALES EN LA ZONA DE ALGAMARCA

·La oposición del parlamentario a la minería parece ser muy selectiva

Rimarachín en la mina de la muerte LOCAL

Toman campus de UNC para descansar

POLÍTICA

Excarcelan a implicado en las 5 muertes en club "La Tania" CMYK


LOCALES

02 Ántrax: Descartan error humano en envío de EE.UU. Washington envió muestras de ántrax vivo a laboratorios de 9 estados del país y a una base norteamericana en Corea del Sur

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

ONG advierte sobre la corrupción generalizada en América Latina. El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, indicó que se requieren medidas urgentes para revertir la situación

· Cajamarca (Centro Histórico) reconocida como Patrimonio Histórico y Cultural de las américas de las américas declarada por la Organización de los Estados Americanos en el año 1986 . · Cajamarca Hito de la Historia de la Cultura y el Arte Americano. Resolución de CIECC-726-86 · Monumento Histórico según ley No. 23494 del 18 de noviembre de 1982.

Centro histórico: recuperando nuestra identidad · El trabajo en conservar el Centro Histórico de Cajamarca es silencioso e incomprendido, pues no se valora un escenario histórico que muchas ciudades quisieran tener.

E

l centro histórico de Cajamarca es el núcleo fundacional de la ciudad de Cajamarca. En 1986 la Organización de Estados Americanos declaró a Cajamarca, "patrimonio histórico y cultural de las Américas". Asimismo, se encuentra en una lista oficial para ser declarado el centro histórico Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Los lugares más importantes para visitar en los alrededores de esta bella ciudad son la Plaza de Armas, los templos Santa Catalina (La Catedral), San Francisco, Belén, el Cuarto del Rescate, la Iglesia La Recoleta, el Convento de las Concepcionistas Descalzas, la Capilla Virgen de Fátima, el Cerro Santa Apolonia, etc. Trabajar en ordenar este espacio se convierte en tarea titánica cuando no hay cola-

boración de los vecinos, y se utiliza este lugar como mercado aprovechando la afluencia de público. La rehabilitación o la revitalización de centros históricos es un instrumento global para la recuperación integral de ámbitos urbanos. Desarrollando actividades de carácter urbanístico, social, artístico y económico mediante la integración, la coordinación y el fomento de las distintas actuaciones que los agentes públicos y privados puedan desarrollar en dichos ámbitos, señala Glendy Ramos Tello, responsable de comunicaciones y control de la subgerencia de Centro Histórico. Recuperar la ciudad construida es un derecho, pero es una obligación también respetar espacios verdes, plazas y equipamientos necesarios, conectados con la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

red de transporte público dando prioridad a lo peatonal, el Centro Histórico es un espacio de concentración, de encuentro, no puede mal utilizarse, agregó Ramos. Con las acciones de capacitación y sensibilización dirigidas a diferentes grupos se busca generar pertenencia e incentivar la participación de los vecinos en el área. Sumar activamente a los vecinos en el cuidado del espacio público. Generar actividades en el espacio público, aprovechando la identidad. Generar un nuevo modelo de gestión del espacio público, indicó Celso Torres Chávez, responsable de sensibilización de la Subgerencia de Centro Histórico. La manera de lograrlo es promoviendo actividades conjuntas con gobiernos, ONGs, instituciones, empresas y vecinos. Incorporando y promocionando la historia del lugar y sus valores, sus activos culturales, físicos y emocionales, sus vecinos y organizaciones, sus espacios verdes, etc. Dándole vida al espacio público como referente en torno al cual desarrollar las actividades, acotó Torres Chávez.

Increíble que se utilicen las paredes como paneles publicitarios

Unos limpian lo que otros ensucian. Momento para la reflexión.

DATO · El 18, 19 y 210 de junio se desarrollará en Cajamarca el IV encuentro nacional de Centros Históricos. Se abre un espacio para el intercambio de información y experiencias positivas a favor de la conservación de la recuperación de nuestro legado. La Subgerencia de Centro Histórico está organizando este encuentro al ser anfitriones. Otra oportunidad para vender la imagen de Cajamarca al Perú y al mundo.


03 05

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

NOTICIAS

Tráfico de personas: El aterrador relato de los sobrevivientes. Varios inmigrantes narraron los episodios que vivieron durante su peligrosa travesía por mar desde Birmania a Malasia

Rimarachín en la mina de la muerte Las fotografías muestran a Rimarachín en su visita a Cajabamba con los mineros informales de la zona La Chilca.

E

l congresista por Cajamarca Jorge Antonio Rimarachín Cabrera posó muy alegremente con mineros informales en la zona de Algamarca, increíblemente, donde se encontraron a dos mineros muertos el pasado lunes. En las tomas se puede apreciar a Rimarachín Cabrera acompañado de Carlos Baca Pereda propietario del socavón donde murieron dos jóvenes el pasado lunes – uno de ellos menor de edad. Como se informó en su momento – Rimarachín Cabrera – visitó a estas personas a fin de congraciarse con ellas o estrechar algún

vínculo de amistad. Rimarachín Cabrera llegó al Congreso de la República por el Partido Nacionalista Peruano, presidido por Nadine Heredia Alarcón, esposa de Ollanta Humala Tasso, e íntima amiga de Martín Belaunde (prófugo de la justicia). Luego de ser elegido - y alegando traición por parte de Ollanta Humala Tasso – Rimarachín abandonó al grupo de gobierno y formó una nueva bancada con otros parlamentarios. Las fotos demuestran que su oposición a la minería solo es ocasional. Las fotografías dejan abierto el campo de las especulaciones.

Toman campus de UNC para descansar Ayer, un grupo de alumnos de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, decidieron to-

mar el campus universitario en señal de apoyo a la población de Arequipa que se opone a la

ejecución del proyecto minero Tía María. Los jóvenes después de una

· Descansando luego de las largas jornadas de lucha. Merecen mejores equipos para cumplir c on sus objetivos.

larga jornada de esfuerzo para cerrar las puertas de la sede universitaria e impedir el normal desarrollo de actividades, decidieron descansar y jugar con sus teléfonos celulares.

Como se puede ver en la fotografía los alumnos descansan luego de colocarle candados a las rejas de ingreso. Demuestran así cuál es el compromiso con las supuestas luchas sociales.

· Carteles y más carteles. Por ahora el campus de la UNC sirve como escenario para protestar, y solo hay escándalos. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

No más muertes Por Bernardo Roca Rey M.Q.

La contaminación por mercurio es una realidad que, en mayor o menor grado, afecta a muchos países. Y el Perú no está exento de este problema debido al uso indiscriminado de dicho producto por parte de la minería artesanal, y sobre todo la ilegal, que contamina los lechos de ríos y quebradas. En algunas zonas de Madre de Dios ya se ha denunciado que algunos pobladores tienen restos de mercurio en su sangre y tejidos, lo que es muy grave y obliga a tomar medidas urgentes. No se trata de ser alarmistas ni de hacerle el juego a aquellos grupos que han hecho del ambientalismo una mascarada para avanzar su radical agenda ideológica y política que ahonda la pobreza, la confrontación y la intolerancia. Es precisamente para enfrentar a estos grupos que el gobierno y la sociedad civil tienen que retomar la iniciativa, incidiendo sobre todo en políticas de prevención. De allí la importancia de que el Congreso peruano ratifique el Convenio de Minamata, promovido por las Naciones Unidas y en el que han participado delegaciones de muchos países. El objetivo es propiciar soluciones responsables y adecuadas para los graves problemas de salud y medioambientales, procedentes de la producción, uso y disposición del mercurio y sus derivados, que pueden ser altamente tóxicos. El convenio debe su nombre a la ciudad japonesa de Minamata, que a mediados del siglo pasado sufrió una gravísima contaminación por mercurio, por parte de una empresa, que causó entonces una rara enfermedad neurológica. Ahora, para evitar que se repita esa catástrofe, promueve políticas sostenibles que articulen y canalicen fondos de cooperación internacional (inicialmente de US$141 millones) y fortalezcan los planes nacionales en el sector productivo para reducir las emisiones. También apunta a fomentar acciones en materia de salud para prevenir, controlar y atender a las poblaciones expuestas a intoxicación por mercurio; y adoptar y posibilitar el desarrollo de tecnologías para la disposición segura de mercurio.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Amiguitos Algunos congresistas se pasan de imbéciles. Dicen defender la vida pero se juntan con cada tipo encargado de la muerte y luego lo niegan. No sean tan cochinos, acepten que son corruptos. Luego ya dan su discurso.

Lentejas Siguen los amigos de Pepe Julio negando la verdad. Son corruptos y punto. Son una maraña de mañosos y punto. Les gusta comprar y vender conciencias, y lo hacen por un gran número de billetes verdes.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Ofendida Una señorita que nunca se esfuerza por trabajar, pero vive de amiguito en amiguito se ha sido ofendida, por una proposición indecente. No de ofendas, lo que pasa es que ya no tiene papi que te cuide, ese está en serios problemas.

Memoria Algunos ex fanáticos de la política del golpe – y de color naranja – ya olvidaron de sus orígenes nada santos. Por ahora, empuñan otra bandera, una bastante diferente de fondo y de forma. Así que hay que refrescarles la memoria.

Parece que utilizar animalitos es una forma de protestar, claro, no le pedimos la opinión al asno, puede sentirse ofendido.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Resulta que protestan por una empresa minera, pero se olvidan de los ilegales. En otras palabras, les encanta cobrar por cada movilización. Así de sencillo. No lo tomen personal. Es un lío económico…no ambiental.

fotonoticia Burros en protesta

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Ecologistas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015 Martín Belaunde Lossio: acusan a su abogado de planear la fuga. A partir de investigación preliminar, Ministerio Público de Bolivia apuntó al abogado Jorge Valda como operador del escape

· Servicios Alimenticios Corporativos (SAC) tendrá, desde el 31 de mayo a su cargo todos los comedores de las operaciones.

Sugerencias del Papa Francisco ante la crisis del matrimonio. El Papa se pronunció al respecto un día después de que secretario del Estado vaticano criticara las bodas homosexuales

Yanacocha apuesta por empresas cajamarquinas

E

l compromiso de Yanacocha por brindar más y mejores oportunidades a las empresas locales sigue dando sus frutos. Desde el 31 de mayo, la empresa cajamarquina Servicios Alimenticios Corporativos (SAC) será la encargada de brindar todos los servicios de alimentación en las operaciones de Yanacocha. Después de un riguroso concurso, donde SAC compitió de igual a igual con empresas nacionales e internacionales, esta empresa netamente local tendrá la oportunidad de dar trabajo a más de 150 cajamarquinos, además de incrementar la adquisición y promover el consumo de productos loca-

les. “Estamos orgullosos de que una empresa netamente cajamarquina haya ganado el concurso de servicios de alimentación. En Yanacocha seguimos esfor-

Víctor Amado no va En declaraciones a la prensa local, el burgomaestre cajamarquino, Manuel Vásquez, detalló que el artista plástico Víctor Amado Portal Villena ya no será el presidente del Patronato de Carnaval y le dio un plazo de 24 horas para que presente el informe económico de gastos, pues ya estamos terminando el mes de mayo y este informe no se presenta de manera oficial. La autoridad edil manifestó que en vista que conoce de manera oficial el informe de gastos, no se puede pronunciar al respecto, aunque sí dijo conocer de manera extra oficial que habría un déficit

Tal cómo el propio Víctor Amado reconoció la existencia de un sobre costo aproximado de 160 mil soles, pues el artista mencionó que por ejemplo el año pasado el Patronato recibió un mayor apoyo por parte del concejo edil, pues este año recibió solo 250 mil soles para organizar la fiesta más grande de Cajamarca. De igual forma aseveró, en entrevistas anteriores que la responsabilidad del déficit económico, no es responsabilidad del Patronato, sino al periodo de recesión por la que estamos atravesando, por ejemplo antes las empresas pagaban por su participación en el Corso Carnestolendo, pero en este año solo dos empresas se animaron a pagar su inscripción. También se recuerda, el carnaval 2015 sufrió varias modificaciones, principalmente en la organización y recorrido del corso carnestolendo, el que tuvo una pésima organización, así como las demás actividades importantes de la principal fiesta de Cajamarca; situación que generó críticas y reclamos en contra del accionar de los integrantes del patronato del carnaval encabezado por Portal Villena.

zándonos por brindar más y mejores oportunidades al empresariado local, y el ingreso de SAC es una muestra de ello”, indicó César Gómez, gerente de Servicios Generales de Yanacocha.

“Nos encontramos muy contentos por esta adjudicación. Siempre buscamos que las empresas miren al empresario cajamarquino. Hoy nos toca dar la cara brindando un buen servicio

y de calidad. Esperamos cumplir las expectativas de la empresa que en este momento nos están dando la oportunidad de brindar un servicio tan especial”, manifestó Roger Llaque, gerente de Operaciones de la empresa Servicios Alimenticios Corporativos. En mayo del año 2013, Yanacocha suscribió una serie de acuerdos con la Cámara de Comercio de Cajamarca con la finalidad de fortalecer la competitividad y la participación de las empresas locales. Hoy, una empresa cajamarquina se hace cargo de un servicio crítico dentro de las operaciones de Yanacocha, muestra de que a través del diálogo y el trabajo conjunto se puede seguir aportando con el desarrollo del empresariado local y de Cajamarca.

30 años de cárcel para ronderos por secuestro de embarazada Por cometer el delito de secuestro los dirigentes ronderos Luis José Rodríguez Valeriano y Marcos Anibal Acevedo Guerra, esta mañana, fueron condenados a 30 años de prisión y al pago de una reparación civil de S/.10,000 nuevos soles a favor de la agraviada Rosa Gabriela Chávez Acevedo. Durante el desarrollo del juicio, el Fiscal Provincial, José Tantalean Benel de la Primera Fiscalía Penal de Cajabamba, logró demostrar la responsabilidad de los imputados en el delito de secuestro agravado, el cual tiene una pena privativa de libertad no menor de 30 años. Los hechos se produjeron el 28 de febrero del año 2013, cuando la agraviada junto a su esposo se trasladaban en su camioneta por el óvalo de Corral Pampa en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba. Integrantes de la ronda campesina de Corral Pampa - Cañaris bloquearon

la carretera con palos e intervinieron el vehículo. Ante los airados reclamos de la señora Rosa, ésta fue llevada por los ronderos hacia la casa comunal de Corral Pampa, donde permaneció retenida desde el día 28 de febrero hasta el 03 marzo del año 2013, pese a su evidente estado de gestación. La víctima fue liberada gracias a la intervención de los técnicos de enfermería de la Posta Médica de Corral Pampa, debido a que la salud de la señora corría peligro por padecer hiperten-

sión y su estado de gravidez. Ante las pruebas actuadas el Juzgado Colegiado “A” de Cajamarca, aceptó la acusación fiscal y condenó a los imputados, quienes al momento de los hechos integraban la Junta Directiva de la ronda campesina, a 30 años de pena privativa de libertad, ordenando el internamiento de Luis José Rodríguez Valeriano en el penal de Cajamarca y la captura de Marcos Aníbal Acevedo Guerra, quién se encuentra prófugo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Economistas alertan al G7 sobre nuevas burbujas financieras. Tesis es suscrita por el nobel de Economía Robert Schiller y el catedrático Nouriel Roubini ante tipos de interés mínimos

Protesta contra Tía María se concentra en plaza de Arequipa. Distintos grupos de manifestantes llegan a la plaza de armas con banderas, carteles y hasta una banda musical

Piden investigar muerte de dos trabajadores de minería ilegal El alcalde provincial de Cajabamba, José Gamboa Hilario, pidió al Ministerio Publico y a la Policía Nacional investigar la muerte de dos trabajadores en un socavón.

E

l último lunes, en el sector La Chilca, provincia de Cajabamba, dos trabajadores, entre ellos un menor de edad, murieron por gases tóxicos en el interior de un socavón donde extraen oro los mineros ilegales. Las víctimas fueron identificadas como Deuner Frank Salirrosas Luis (17) y Hernán Franklin Bautista Huingo (22), quienes realizaban tareas de extracción del preciado mineral sin las condiciones mínimas de seguridad. “Pedimos a la Fiscalía que investigue este caso y no quede impune. Sabemos que se han producido varias muertes de

trabajadores en esta zona y nunca se ha hecho nada. Esperamos que esta vez se sancione a los culpables porque no es posible que haya menores de edad arriesgando sus vidas”, reiteró. A pesar de este problema, el alcalde lamentó que haya un grupo de personas que dicen defender el medio ambiente y organizan paralizaciones contra las empresas mineras formales. “Pero contra la minería ilegal

Talleres descentralizados por el día del ambiente Gerencia de Saneamiento y Medio Ambiente viene realizando talleres en los Centros Poblados Con la participación de pobladores de los centros poblados La Hualanga, Huangamarca y San Antonio, la Gerencia de Saneamiento y Medio Ambiente realizó talleres de capacitación descentralizados en coordinación con la Coordinadora de Proyectos de Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Cajamarca y Asociación SER. El objetivo, compartir con los asistentes temas y problemática de gestión ambiental que puedan ser aplicados en sus vidas cotidianas. Cabe resaltar que estos ta-

lleres se realizaron en el marco de las actividades por el Día del Ambiente, a celebrarse este próximo 05 de junio. En esa semana, vecinos y vecinas podrán disfrutar de actividades como: Concurso de Desfiles en los Aprovechamientos de Residuos Sólidos, Panel Fórum, sobre Análisis y Balance de la Gestión de Residuos sólidos a Nivel Nacional Regional y Local, Pasacalles Alusivos a la fecha y Ferias de Sensibilización sobre temas ambientales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

no dicen nada y utilizan un medio de comunicación radial de propiedad de los mineros ilegales para mal informar a la población de Cajabamba”, acotó. La autoridad municipal, junto al gobernador de Condebamba y dirigentes ronderos, llegaron a Cajamarca para solicitar la intervención de las autoridades en la solución de este problema. “No queremos vivir en esas condiciones. Ahora están con-

vocando a un paro y la población está preocupada por el bloqueo de las carreteras que impedirán pasar sus productos”, señaló. Al respecto, el gobernador de Condebamba Wilberths Bautista Paredes, lamentó la muerte de los trabajadores en La Chilca, zona de la minería ilegal. “Desconocemos cuántas personas han muerto en este lugar, pero son varios casos”, dijo la autoridad, al precisar

que se desarrolla un trabajo sin control en cuanto a seguridad. Por su parte, el general PNP Hugo Begazo, director de la XIV Dirtepol, dijo que la Policía coordinó con el Ministerio Publico, la intervención en la zona. “Se ha desplegado un equipo de la Fiscalía y Policía para determinar las causas de la muerte de los trabajadores y hacer la denuncia correspondiente”, expresó. El jefe policial dijo que hay gente comprometida en este problema que utiliza a menores de edad y también se dedica al transporte de productos peligrosos utilizados en la extracción ilegal de oro. Mientras esto ocurre en Cajabamba, el gobierno regional, encabezado por el gobernador Porfirio Medina, participó en una movilización de solidaridad con Arequipa, por el caso Tía María. Mediante un comunicado, el gobierno regional señala que, frente a la minería informal en Cajabamba, no tiene competencias y que le corresponde al gobierno nacional solucionar ese problema.

Alcalde se reúne con transportistas de la provincia Ayer, en la mañana, cientos de transportistas de Hualgayoc y Bambamarca se reunieron para plantear los principales problemas de su sector ante el alcalde de la provincia, Edy Benavides Ruiz y funcionarios ediles como el gerente municipal Alberto Silva Cotrina, el sub gerente de Maquinaria, Genaro Caruahulca y el sub gerente de Transportes y Seguridad Vial, Salomé Marín. Así, en la reunión se representantes del gremio de transporte expusieron problemas como insuficiencia de paraderos y terminales, paraderos informales, posibles concesiones de nuevas rutas, carreteras en mal estado entre otros importantes problemas del sector.

Ante ello, la autoridad edil indicó que el mejoramiento del servicio de transporte público de pasajeros es primordial para esta gestión. “Para nosotros, lo más importante es el bienestar y seguridad de los usuarios de trasporte como de los transportistas ante de cualquier interés económico. Por eso nos interesa mucho regu-

larizar y apoyar al sector”, señaló. Entre sus principales anuncios se encuentran el próximo mejoramiento de terminales terrestres y el continuo mantenimiento de carreteras. También señaló que por ahora no se darán nuevas ampliaciones o concesiones de rutas en cumplimiento de la Ordenanza Municipal No 018 de año 2014.


07

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015 ¿Qué debe hacer el Perú para retomar la competitividad? Para Percy Marquina, de Centrum Futuro, es necesaria visión estratégica, liderazgo y decisión para elevar la competitividad

¡Insólito! Acusan a Estado Islámico de amañar lista de suicidas. Militantes del Estado Islámico sostienen que los jefes terroristas prefieren que sus amigos y familiares mueran como mártires

Excarcelan a implicado en las Crearán entidad 5 muertes en club "La Tania" paraestatal para · Fiscalía penal, no aportó mayores pruebas en juicio oral. Defensa de inculpado pidió dejar libre a su patrocinado por exceso de carcelería.

E

l Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, tuvo que dejar en libertad a EDILBERTO GAONA GONZALES, natural de Cajamarca, acusado de participar en el asesinato de 5 perso-

nas en el local nocturno “La Tania" ubicado en la Vía de Evitamiento Sur No. 1796. Gaona Gonzáles fue detenido junto a otros sujetos involucrados en el horrendo crimen. Los recluidos en el penal Huaca-

riz son Cristian Manuel Jurupe Banda, Tito Correa Sánchez, Segundo Alejandro Edquen Fernández, Amparo Chancayauri Carpio. Los fallecidos fueron identificados como Marco Antonio Vásquez Tanta (28), Avelino Carranza (25) Roger Estela Cotrina (22), Ángel Luis Charraría Terrones (27) Elcira Salazar Sánchez (28) conocida como Tania, era la dueña del local. El representante del Ministerio Público no pidió la ampliación de pena de cárcel para reunir las pruebas contundentes. Los demás involucrados estarían pidiendo a través de su abogado se les deje en libertad. Los familiares de las víctimas enterados de esto protagonizaron escenas de dolor y llanto. Pidieron que el jefe de Control Interno del Ministerio Público intervenga a fin de analizar mejor y según sus atribuciones impida que sean liberados el resto de asesinos porque constituye un riesgo para nuestras vidas y de los testigos refirieron.

S/. 200 millones de recaudación presupuestal para Bambamarca, Cajamarca y Jaén logran Para el presente año, las trece municipalidades provinciales de la región Cajamarca, recaudaron un ingreso presupuestal total de 288 millones 945 mil 987 nuevos soles. De este monto total, las municipalidades con mayores ingresos recaudados son las Municipalidades Provinciales de Bambamarca, Cajamarca y Jaén; con un total de 213 millones 073 mil 141 nuevos soles. Los recursos recaudados en estos tres municipios, representan el 75% del presupuesto total de las 13 municipalidades provinciales de la región. Así lo constató MIM Caja-

marca en una revisión al Portal del ingreso presupuestal del MEF. De acuerdos a estos datos, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca es el gobierno provincial que ha recibido el mayor monto recaudado, con un total de 109 millones 938 mil 741 soles, seguido de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con 83 millones 715 mil 338 soles, y la Municipalidad Provincial de Jaén con 19 millones 419 mil 062 nuevos soles. Asimismo, las comunas con menor monto recaudado son los municipios provinciales de San Marcos, con 2 millones 750 mil 433 nuevos soles, seguido de San Pablo y Contumazá con la suma de 2 millones 585 mil 550 y 1 millón 223 mil 103 nuevos soles, respectivamente. MIM informa que las fuentes de financiamiento, encontrados en el registro de recaudaciones pre-

supuestales de las municipalidades provinciales de Cajamarca, provienen de: Recursos Determinados, Recursos Directamente Recaudados, y Donaciones y Trasferencias. Cabe precisar que los Recursos Determinados, representan el 87% del total de recaudaciones de las comunas con mayores ingresos, antes mencionada. La fuente de Recursos Determinados comprende los Rubros: Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), Impuestos Municipales, y Canon, Sobre Canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones. Finalmente, precisamos que según la Ley de Canon los recursos no invertidos en un año no se devuelven al gobierno central, es decir, se acumulan y pasan a las cuentas municipales para ser utilizados en los próximos años, formando parte de las recaudaciones presupuestales.

1280 AM

R

organizar el carnaval 2016

El primer regidor Antonio Gallardo, aseguró que dentro de la reestructuración municipal que se ha preparado dentro del periodo de emergencia se ha planteado la propuesta de la creación de una entidad con autonomía e independencia para la organización de las fiestas populares de Cajamarca. Gallardo dijo que esta iniciativa nace ante los fracasos que se están dando año a año, con la organización de diferentes actividades, sobre todo con la fiesta más grande que tiene Cajamarca, como es el Carnaval, pues se tienen diferentes problemas como la falta de rendición de cuenta, desorganización, entre otros. La nueva entidad tendrá el encargo de manejar la organización de estas festividades pero de manera autónoma, esto quiere decir que funcionarán como Tv Norte, Satcaj, y Sedacaj, pues al parecer, solo de esta manera se tendrá un carnaval más estructurado y mejor orga-

nizado. Uno de los ejemplos que no funcionan los patronatos, es la gestión del señor Victor Amado, a quien ya se le cursó una carta notarial por cuatro oportunidades, pero hasta el momento no rinde cuentas de los recursos que se le do para la organización de esta festividad, y esto no puede estar pasando, pues vemos como Puno o Ayacucho presentan mejores fiestas pero esto se debe a las instituciones paraestatales con las que cuentan.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

ANA: hay presencia de metales pesados en la cuenca Llaucano · En vista de los resultados, la ANA recomendó remitir una nota a la OEFA, a la Dirección de Vivienda, Construcción y Saneamiento del gobierno regional, a las municipalidades provinciales de HualgayocBambamarca y Chota y a la autoridad local del agua (ALA) Chota-Llaucano, para que emprendan acciones, de acuerdo a sus competencias y funciones.

Sector público y privado se unen para insertar a jóvenes en mercado laboral · La Municipalidad Provincial de Cajamarca y otras instituciones promueven oportunidades laborales para personas pertenecientes a los programas “Capacítate para Crecer” y “Atrévete a Triunfar”.

L

a crisis social que se vive en diferentes regiones del país, genera un panorama desalentador en el sector laboral. En el Perú, y especialmente en Cajamarca existe una inmensa cantidad de desempleados, lo que lleva a que se eleve el porcentaje de extrema pobreza en nuestra región, empeorando la calidad de vida de todos los cajamarquinos. Este problema además, ha generado diversas actitudes en la población que ve como principal solución la migración. Ante esto, se hace necesario que las instituciones públicas y pri-

vadas unan esfuerzo para brindarles oportunidades a los jóvenes a mirar su futuro laboral con optimismo. En ese sentido, la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con el Ministerio de Trabajo, la Dirección Regional de Trabajo, Cámara de Comercio y ALAC organizaron la feria laboral “Expo Empleo” 2015. La inauguración del evento estuvo a cargo del teniente alcalde Antonio Gallardo, el jefe del proyecto “Capacítate para Crecer” Elio Ortíz y el Jefe de Proyectos de ALAC Flavio Flores. La “Expo Empleo Cajamarca 2015” tiene

como objetivo que los participantes egresados de los programas “Atrévete a Triunfar” y “Capacítate para Crecer”, impulsados por SENATI y el Programa Nacional “Vamos Perú”, tengan la oportunidad de interactuar con empresas de Cajamarca, quienes les explicaron las características de los puestos que ofrecen, así como el perfil que solicitan para cada vacante y la línea de carrera que pueden tener en estas empresas. Se espera además la participación de 500 jóvenes cajamarquinos. La actual gestión municipal tiene como una de sus prioridades generar espacios para la inserción laboral de los jóvenes profesionales cajamarquinos, por ello es que puso énfasis en apoyar la organización de este evento en el que los participantes de la feria podrán contactarse personalmente y en un solo espacio con las empresas de primer nivel interesadas en contratar formalmente profesionales técnicos con el perfil de los egresados de ambos proyectos.

MPC y Club de Leones en alianza para apoyar a los más necesitados Cuando los esfuerzos y las voluntades para un trabajo conjunto se unen, los frutos no se hacen esperar y son como en este caso los sectores más vulnerables de la población los principales beneficiarios. Se trata de una alianza estratégica entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), liderada por el alcalde Manuel Becerra Vílchez y los Clubes de Leones de San Borja, Miraflores y Cajamarca, que han hecho posible

para que la población del distrito de Chetilla sea en esta oportunidad la beneficiada con la 12 mil prendas de vestir que serán entregadas este viernes en la referida localidad, con la presencia del alcalde distrital. El anuncio de la ayuda al distrito de Chetilla se hizo a través de una conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy en el salón consistorial del Palacio Municipal, con la presencia de directivos e integrantes de los Clu-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Mediante el informe No.005-2015-ANA-AAA.MSDGCRH, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), presentó los resultados de los análisis hechos a las muestras tomadas durante el Tercer Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua Superficial de la Cuenca del Río Llaucano, en la provincia de Hualgayoc. Dicha cuenca comprende los ríos Tingo- Maygasbamba, Hualgayoc, Arascorgue y Llaucano, y las quebradas la EME, Mesa de Plata, Tres Amigos y Sinchao, y la citada actividad fue realizada entre el primero y el 5 de setiembre del 2014, por la Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos (DGCRH) y el ANA. Según el documento, en el agua de la zona existen metales pesados como oxígeno disuelto, aluminio, calcio, sulfato, arsénico, cadmio, cobre, fierro, plomo y zinc, así como coliformes por encima de los límites máximos permisibles, como consecuencia de aproximadamente 964 pasivos ambientales dejados por la actividad minera, y debido a los trabajos que llevan a cabo algunas plantas caleras de la zona. El estudio señala que la contaminación es producto, en un 97%, de los pasivos ambientales o vertimientos mineros de aguas industriales, en un 2% de las aguas residuales domésticas y en un 1%, de los residuos sólidos urbanos. Además, da a conocer que la laguna Vira Vira, que proporciona agua al distrito de Hualgayoc, presenta

acidez porque su naturaleza es mineralizada y, por lo tanto, no es apta para el abastecimiento de agua de consumo humano. En la provincia de Hualgayoc siguen desarrollando actividades mineras las compañías Gold Fields, Coimolache y San Nicolás. Esta última incluso está operando ilegalmente, ya que ha sido multada en varias ocasiones por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y no cuenta con permiso de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) para la extracción de aguas subterráneas. Sobre este hecho, Paul Asurza, gerente de Saneamiento y Medio Ambiente de la municipalidad provincial de Hualgayoc-Bambamarca, comentó a Noticias SER que los resultados alcanzados por la ANA son preocupantes, por lo que urge definir acciones que puedan contrarrestar la contaminación, en coordinación con las autoridades competentes. “Estamos solicitando un análisis más profundo, así como la intervención de la OEFA. Mientras, nosotros estamos trabajando un convenio con el Laboratorio Regional del Agua para realizar muestreos regularmente. Los problemas de contaminación por pasivos ambientales se vienen presentando desde hace años, pero hasta el momento, las autoridades no están haciendo nada por el cierre de estos pasivos”, denunció. En relación a la Laguna Vira Vira, anunció que se trabajará y exigirá un tratamiento para equilibrar la acidez que presenta.

bes de Leones de San Borja, Miraflores y Cajamarca, del alcalde distrital de Chetilla y del Primer Regidor de la Municipalidad en representación del alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez. Como parte de la conferencia los Clubes de Leones hicieron entrega también de mil 890 libros a la Red de Bibliotecas rurales de Cajamarca, además de una silla de ruedas a favor de una niña parapléjica de escasos recursos económicos. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Sancionarán a estudiantes que salieron en protesta política ta manifestación que acepten a jóvenes estudiantes. Nuestros alumnos tienen desde cierta edad su forma de pensar, pero no podemos avalar estos comportamientos (irreverentes) porque siguen siendo menores de edad. Todavía no tienen el pleno ejercicio de sus derechos”, acotó. En cuanto a los responsables que enviaron a los alumnos a la manifestación e incitarlos a protestar, dijo desconocerlo, pero aseguró que se sancionará a los alumnos que han faltado al Re-

Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Tras la utilización de estudiantes en la manifestación política del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en nuestra provincia, el director del Colegio Emblemático “Coronel Cortegana”, Jorge Alvarado Becerra deslindó alguna responsabilidad de la institución educativa para enviar a los alumnos a participar de las protestas antimineras. Como se recuerda el pasado

miércoles 27, en el primer día de paro macro regional los irreverentes muchachos corteganinos, con carteles en mano y frases afines al MAS como “Aquí Manda el Pueblo” decidieron exponer sus vidas y su seguridad mientras que los organizadores de la “jornada de lucha” ni se inmutaron por la participación de los menores de edad, más bien, los utilizaron como “carne de cañón”.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

glamento Institucional usando el nombre de la IE para la manifestación antiminera. “Desconozco quienes convocaron a los jóvenes. Desde la institución vamos a realizar las investigaciones, conversar con los padres de familia para ver qué otras acciones tomamos, pero tendremos que sancionar a los alumnos protestantes de acuerdo al Reglamento Interno de nuestra institución, pues han utilizado el nombre del Coronel Cortegana y han expuesto sus vidas”, finalizó.

En ese sentido el responsable del “Coronel Cortegana” refirió que los alumnos que participaron de la movilización antiminera en ningún momento llegaron a la institución educativa por lo que calificó de irresponsable la decisión de los organizadores de la protesta política para acoger a los estudiantes y utilizarlos como manifestantes. “Ha sido una actitud irresponsable de los organizadores de es-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

DEPORTES

Para Putin, EE.UU. quiere arrebatarle el Mundial a Rusia. El presidente ruso dijo que es "raro" que la investigación a la FIFA iniciara a petición de las autoridades estadounidenses JUVENIL ALISTA EL FESTEJO EN SAN JUAN

Casi definido Juvenil UTC está a un paso de clasificar a la segunda fase provincial de la Copa Perú y es por la ventaja que lleva a su rival en el puntaje y en la diferencia de goles debido a que en la primera fecha no tuvo piedad y goleó 11 – 1 a Lolo Fernández de San Juan. Los juveniles necesitan de un empate o en el último caso perder por menos de 10 goles, algo imposible porque la escuadra cajamarquina es superior en todo a su rival de turno y su clasificación es-

tá casi definida. El encuentro se juega este domingo a las 2:00 p.m. en la cancha del distrito San Juan y los dueños de casa, que están casi eliminados, jugarán con el apoyo de su afición honor y terminar su efímera participación en la Copa Perú con honor. Seguro que el técnico José Infante, hará alinear a los que no fueron de la partida el domingo pasado, para que ganen minutos y tener continuidad y ganar ritmo para los siguientes encuentros que serán más duros.

CON TODO su poder

SPORTING BUSCA SELLAR SU CLASIFICACIÓN

No vale caer

PORTERO titular en elenco cajamarquino

FUE UNA PRIMERA PRÁCTICA DE REENCUENTROS

Con mucha ilusión Fue un jueves de llegadas y reencuentros en UTC. Al primer día de trabajo del entrenador “Pepo” Salas. Tras el entrenamiento Begasso estuvo contento y con muchas ganas de trabajar.

E

l portero titular de UFC Pablo Begasso retorno a los entrenamientos en su primera práctica realizada en la víspera

en el estadio Héroes de San Ramón, luego de unas cortas vacaciones por el receso del Torneo Apertura. “Tengo mucha ilusión por

volver a los entrenamientos. Estoy feliz de estar de vuelta. Me convenció la seriedad que trabajan los dirigentes, nos cumplen y estamos tranquilos empezando la pretemporada y así mejorar en el campeonato”, manifestó Pablo Begasso. El arquero fue contundente al señalar que no se cambia drásticamente. “El portero puede perfeccionarse, pero sigue siendo el mismo. Sí crecí mucho, en los últimos años como profesional y persona”.

Sporting Caxamarca sumó tres en el estreno al vencer 3 -1 a la Viña de Magdalena por la Etapa Provincial de la Copa Perú y este domingo vuelven a enfrentarse pero los “huaylulos” aprovecharán que son locales para sellar su clasificación a la segunda fase copera. Mientras para los de la tierra de la “papaya” será una revancha y buscarán el hacer la pelea para sacar un buen resultado que los mantenga con aspiraciones de clasificar.

El club que pertenece al grupo empresarial “Guvi” y que tiene como presidente al empresario Ángel Gutiérrez se ha trazado el objetivo de llegar muy lejos para ello cuenta con un planten de jóvenes cajamarquinos que quieren mostrarse y sobresalir en el futbol de su tierra. Sporting Caxamarca tuvo una semana tranquila de entrenamiento en la cancha de la Universidad Nacional, su directiva ha sabido armar un equipo que está a nivel de competición.

FAVORITO para seguir en carrera EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015 CONOCE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEGUNDA FECHA

ES EL TECNICO, PERO NO PUEDE DIRIGIR

Atractiva jornada en torneo de ascenso

Comerciantes sin Pepa

Comerciantes Unidos de Cutervo visita a San Simón en Moquegua. Mientras que Sport Boys y Deportivo Coop-

sol, protagonizan el partido inicial de la segunda fecha este sábado 30, en el estadio Miguel Grau del Callao.

PROGRAMACIÓN OFICIAL SEGUNDA FECHA Sábado 30 de mayo Estadio Miguel Grau – Callao 15:00 Horas: Sport Boys - Deportivo Coopsol Domingo 31 de mayo Estadio 25 de Noviembre – Moquegua 12:00 horas: San Simón - Comerciantes Unidos Estadio Municipal de Chongoyape – Lambayeque 15:00 horas: Los Caimanes - Alianza Universidad Estadio Municipal de Matucana – Huarochirí – Lima 15:00 horas: Atlético Minero - Willy Serrato Puse Estadio Mansiche de Trujillo – La Libertad 15:30 horas: Carlos A. Mannucci - Sport Victoria Estadio Julio Lores Colán – Huaral – Lima 15:30 horas: Sport Unión Huaral - Atlético Torino

OTRA temporada más dirigirá en Cutervo

A

pocos días de que fue el estreno oficial de Comerciantes Unidos en la Segunda. La llegada de Horacio “la pepa” Baldessari a Cutervo sirvió para atenuar la ausencia de Carlos Cortijo, pero el argentino sigue imposibilitado de dirigir un partido oficial. Dirigió a su equi-

po, pero no lo hizo desde la zona técnica el día del encuentro frente a los de Puerto Etén. Horacio Baldessari puede dirigir los entrenamientos del club cutervino, como lo viene haciendo, y ser fuera de su zona técnica tras la malla o desde la tribuna, pero para propósitos oficiales

no estará detrás de la línea de cal. Su puesto, como ya ocurrió en la fecha inaugural, lo ocupa un conocido de la casa, Álex Celis, que años atrás vistiera la camiseta comerciante y que llegó a ser dirigido por 'La Pepa' en 2011 en este mismo equipo. Celis, tras la partida de Cortijo, dejó su puesto de Jefe de Equipo y, sobre el papel, es oficialmente el técnico del “Águila” Cutervina. Un lamentable y bochornoso hecho ocurrido en 2011. Aquel año, Baldessari era DT de Mannucci cuando se encontraba disputando la Etapa Departamental de Copa Perú. Un intento de soborno, nunca probado, ofrecido al arquero carlista Víctor Ulloa, supuestamente por emisarios de Miguel Grau de Huamachuco, fue denunciado por el argentino, quien entre frases y nombres no tuvo mejor idea que pasarse algunos billetes por entre las nalgas ante los medios de comunicación. La sanción llegó al tiempo y fue una inhabilitación en sus funciones a nivel oficial, tanto en el consenso local como internacional.

VOLARA de palo a palo

LAS “AGUILAS” VAN POR LOS TRES PUNTOS ARRESTAN A DIRIGENTES DE LA FIFA POR CORRUPCION

Mafia en el fútbol La Oficina Federal de Justicia, ministerio, de la Confederación Helvética confirmó que los directivos latinoamericanos, Eugenio Figueredo, Eduardo Li, José María Marín, Julio Richa y Rafael Esquivel se encuentran entre los siete dirigentes de la FIFA detenidos hoy en Zúrich. Dos vicepresidentes de la FIFA, el uruguayo Figueredo y el caimanés Webb, así como el expresidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz se encuentran dentro de los 14 implicados por Estados Unidos en el caso de corrupción. Todos estos directivos fueron arrestados por la Policía suiza a petición de la Justicia estadounidense que ha impuesto cargos por mafia, fraude masivo, blanqueo de dinero, entre otros por lo que serán extraditados a ese país. Sin embargo dentro de este escándalo en el fútbol mundial no se encuentra involucrado el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. Los detenidos son: el uruguayo

Eugenio Figueredo, vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol CONMEBOL y vicepresidente de la FIFA; el costarricense Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol FEDEFUTBOL y funcionario de la FIFA; el brasileño José María Marín, miembro ejecutivo de la CONMEBOL; el nicaragüense Julio Rocha, expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol y funcionario de la FIFA; el británico Costas Takkas, exsecretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán; el británico Jeffrey Webb, presidente de la Confederación de Fútbol de América del Norte, de América Central y del Caribe ,CONCACAF, y vicepresidente de la FIFA; y el venezolano Rafael Esquivel, presidente de la Federación venezolana de Fútbol y miembro ejecutivo de la CONMEBOL.

A seguir celebrando El triunfo ante Caimanes en el debut por 3 – 1, los tiene motivados y el plantel de Comerciantes Unidos quedó listo para enfrentar este domingo al San Simón de Moquegua por la segunda jornada del torneo de ascenso. Los integrantes de las “Águilas cutervinas”, durante la semana, trabajaron con normalidad en el estadio Juan Maldonado Gamarra, bajo las ordenes de su técnico interino Alex Celis con la mente puesta en sacar los tres puntos de visitante. Para este encuentro de este domingo el entrenador de Comerciantes Unidos ya podrá contar con Edson Salazar, Anthony Silva y Alejandro Molina, quienes ya tiene su documentación en regla y no pudieron alinear en la primera fecha ante Caimanes en Cutervo. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes FUE UNA PRIMERA PRテ,TICA DE REENCUENTROS

Con mucha ilusiテウn JUVENIL ALISTA EL FESTEJO EN SAN JUAN

Casi definido CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.